En España y países de Latinoamérica como Argentina, México y Chile hay grandes películas en español protagonizadas por personajes bisexuales.
Si te gusta disfrutar del cine en español y estás buscando películas en este idioma con personajes bisexuales, aquí encontrarás las mejores recomendaciones. Personajes que descubren otras formas de amar, hombres y mujeres que luchan por aceptar sus sentimientos, parejas que desafían los estereotipos de las relaciones amorosas y distintas formas de relacionarse con la atracción sexual y romántica son algunos de los temas que tocan las películas de esta lista que incluye cintas de España y países de América Latina. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE SI ERES BISEXUAL.
Los amantes astronautas (2024)
Esta comedia romántica está protagonizada por Lautaro Bettoni y Javier Orán, quienes dan vida a Maxi y Pedro, respectivamente. Ellos se reencuentran un día en la playa después de haber sido amigos en la infancia y haber perdido el contacto durante mucho tiempo.
Para darle celos a su exnovia, Maxi le pide a Pedro, quien es abiertamente gay, que finja ser su novio. A través de charlas y enredos entre un hombre que se va abriendo a la posibilidad de no ser hetero y que no pierde la oportunidad de coquetearle a su amigo, y un chico gay que rompe los estereotipos, una relación íntima se desarrolla entre estos jóvenes. CHECA TODAS LAS PELÍCULAS DE MARCO BERGER.
Dónde verla: VK Video
Straight (Marcelo Tobar, 2024) es otra de las películas en español que explora lo sentimientos de personas bisexuales
Esta película con temática bisexual tiene a Alejandro Speitzer, Franco Masini y Bárbara López como protagonistas. La trama aborda a dos hombres que se enamoran en una app de ligue. Sin embargo, uno de ellos tiene novia y eso complica todo.MIRA TODOS LOS DETALLES DE STRAIGHT.
Dónde verla: Prime Video
Zalamero (Diego Lillo y Teresa Carril, 2020)
Este mediometraje español sigue a Martín a través de un verano. Con un estética altamente estilizada y música de Irenegarry vemos que Martín busca experimentar todo lo posible con chicos y chicas, viviendo unas vacaciones coloridas, ya sea de noche o de día, donde él es el protagonista. ESTAS PELÍCULAS INTERNACIONALES TAMBIÉN VISIBILIZAN LA BISEXUALIDAD.
Dónde verla: Filmin
Somos tr3s (Marcelo Briem Stamm, 2018) es una de las películas en español que exploran las relaciones bisexuales
Argentina es tierra fértil para ver películas en español con personajes bisexuales. Otra cinta imperdible es Somos tr3s, del director Marcelo Briem Stamm. Cuenta la historia de Nacho, Ana y Sebastián, tres personas que se conocen en una fiesta y la pasan increíble juntos.
Sebastián propone a Nacho y Ana una relación de tres y ambos aceptan, llevando su vínculo no solo a sexual, sino también a lo afectivo. Carlos Etchévers, Flor Dragonetti y Juan Manuel Martino protagonizan esta película sobre formas alternativas de amar. CONOCE MÁS PELÍCULAS SOBRE POLIAMOR.
Dónde verla: Ok.Ru
Colmena (Majo Staffolani de Amoriza, 2017)
Esta cinta argentina nos presenta a Nachi, una actriz de 26 años que no encuentra su lugar. Tiene una relación con su novio que no parece moverse y no se comunica. En medio del desasosiego por su presente y futuro empieza a explorar su sexualidad con otra chica, lo que pone en crisis su identidad y forma de ver el mundo.
Dónde verla: No se encuentra disponible en ninguna plataforma por el momento.
Te prometo anarquía (Julio Hernández Cordón, 2015)
México también tiene representantes en la lista de películas latinoamericanas en español con personajes bisexuales. Te prometo anarquía es una cinta de Julio Hernández Cordón que cuenta la historia de Miguel y Johnny.
Se trata de dos amigos unidos por su pasión por el patinaje, pero también por la atracción que existe entre ellos. La película explora también el mercado del tráfico de sangre. Diego Calva, Eduardo Martínez Peña y Martha Claudia Moreno encabezan el elenco. MIRA NUESTRAS RESEÑAS DE LAS MEJORES PELÍCULAS LGBT+ MEXICANAS.
Dónde verla: Ok.Ru
Los amigos raros (Roberto Pérez Toledo, 2014) es otra de las películas en español con personajes bisexuales
En esta película seguimos a un grupo de amigos que se reúne alrededor de la tumba de uno de ellos, Sam, quien se ha suicidado. A partir de ese momento somos testigos de la naturaleza del vínculo que cada uno de ellos mantenía con Sam, que era un chico abiertamente bisexual, así como de las mentiras y revelaciones que los «amigos raros» van contando a la cámara. MIRA ESTOS CORTOS LGBT+ DE ROBERTO PÉREZ TOLEDO.
Esta película cubana nos habla de las distintas formas en que puede manifestarse el amor. Reinier es un chico que tiene un hijo y esposa que ejerce el trabajo sexual con turistas extranjeros. La abuela de su esposa intenta convencerlo de que se case con uno de sus clientes, el español Juan, para que saque a toda la familia de la isla.
Por otro lado, Yosvani es amigo de Reinier en un equipo de futbol y está por casarse con su novia. Ambos chicos viven en la realidad difícil de una Cuba empobrecida y sin oportunidades. No obstante, se enamoran e intentan hacer que una relación prospere.
Dónde verla: Prime Video y Ok.Ru
Joven y alocada (Marialy Rivas, 2012)
Además de Argentina, también hay películas bisexuales en español de otras naciones latinoamericanas. Tal es el caso de Joven y alocada, cinta chilena. Protagonizada por la actriz Alicia Rodríguez en el papel de Daniela, se centra en la historia de una adolescente bisexual hija de un pastor evangélico que desafía los valores de su familia al crear un blog donde cuenta sus experiencias sexuales tanto con chicos como con chicas.
Otra de las películas bisexuales en español que no te querrás perder es El sexo de los ángeles. La cinta dirigida por Xavier Villaverde cuenta con un elenco encabezado por Astrid Bergès-Frisbey, Álvaro Cervantes y Llorenç González.
El filme se centra en la pareja conformada por Carla y Bruno. Cuando ambos desarrollan atracción por un tercero, Rai, y lo incluyen en su relación, deberán cuestionarse temas como la fidelidad y su dualidad respecto al deseo.
Dónde verla: Ok.Ru
Plan B (Marco Berger, 2009)
Una de las películas bisexuales latinoamericanas que puedes disfrutar en español es Plan B. La cinta se estrenó en 2009. Es obra del director argentino Marco Berger. La protagonizan los actores Manuel Vignau en el papel de Bruno y Lucas Ferraro en el de Pablo. La trama gira alrededor de Bruno, quien es dejado por su novia y posteriormente descubre que ella ya tiene una nueva pareja, Pablo.
Al percatarse de que Pablo es bisexual, Bruno se acerca a él intentando seducirlo para sabotear la relación. Sin embargo, el protagonista termina desarrollando una atracción real por el novio de su ex, lo que lo obliga a cuestionarse su propia orientación sexual. MIRA NUESTRO CONTEO DE PELÍCULAS ARGENTINAS CON TEMÁTICA GAY.
Dónde verla: YouTube
Sobreviviré (Alfonso Albacete, 1999)
Además de películas latinoamericanas, el cine español también cuenta con cintas que giran alrededor de historias bisexuales. Sobrevivirées una película que narra la historia de Marga, una joven que pierde a su empleo y a su pareja mientras está embarazada. Marga conoce a Iñaki, quien hasta ese momento de su vida se identificaba como gay.
Sin embargo, Iñaki se sorprende al descubrir que también puede enamorarse de una mujer.Alfonso Albacete dirige la cinta protagonizada por Emma Suárez y Juan Diego Botto.
Dónde verla: Atresplayer
¿Conoces otras películas latinoamericanas o en español con personajes bisexuales?
Te compartimos este conteo de series que, sea a través de sus personajes o temas, abordan la bisexualidad en hombres.
Aunque no es tan grande como la colección gay, hay algunas series en las que se habla de la bisexualidad en hombres. Sabemos que la representación de la ‘B’ sigue siendo una gran deuda de la industria audiovisual. Gran parte de los productos audiovisuales lo hace a partir de estigmas. Sin embargo, poco a poco hay una oferta más amplia. Aquí te van unos cuantos títulos.
Baby Reindeer (Richard Gadd, 2024) es una de la series que aborda la bisexualidad de los hombres
Bebé reno trata sobre Donny, un comediante que empieza a ser acosado por Martha, una mujer que se obsesiona con él después de una breve interacción. Este suceso desencadena diversas ramificaciones en la vida personal del protagonista, desde sus relaciones amorosas y con sus padres hasta el cuestionamiento de su orientación, su pasión y su trabajo.
Esta serie, adaptación de la obra de teatro homónima, es de carácter autobiográfico. Richard Gadd, creador y actor protagonista, muestra en la historia su propio viaje lidiando con el trauma, el acoso, el abuso y sus dudas hasta aceptarse como un hombre abiertamente bisexual. CONOCE TODOS ESTOS DATOS SOBRE RICHARD GADD.
Heartstopper (Alice Oseman, 2022)
La adaptación del webcómic de Alice Oseman puso sobre la mesa muchos temas que nos hubiera gustado ver en nuestra adolescencia. Uno de ellos fue el de la bisexualidad en hombres. En esta serie de Netflix, el orgullo de la letra ‘B’ está a cargo de Nick Nelson (Kit Connor). HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE HEARTSTOPPER ERES.
Además de alejarse de una narrativa estigmatizante y fatalista, la construcción de este personaje es más que relevante por mostrar el proceso por el que atraviesa un chico joven al descubrir que es bisexual.
Esta serie de época sigue los ires y venires amorosos de todos los miembros de la familia Bridgerton dentro de la clase alta inglesa. Uno de ellos es Benedict Bridgerton (Luke Thompson), un personaje abiertamente bisexual que disfruta de su vida y sus encuentros con Tilley Arnold y su amigo, Paul Suarez.
Merlí (Eduard Cortés, 2015) y Merlí: Sapere aude (Héctor Lozano, 2019) son series reconocidas por abordar la bisexualidad en hombres
Merlíy su respectivo spin-off son dos de las series en las que aborda la bisexualidad en hombres con mayor detenimiento. Esto no solo se debe a que dicha orientación sexual es columna vertebral de la identidad de Pol Rubio (Carlos Cuevas), uno de los personajes principales.
Si bien en Merlí se relata la exploración sexual, la temporada en la que Pol estudia filosofía en la universidad da mayor peso al tema. Incluso, ese es un punto que queda claro en los primeros capítulos. Recordemos que, después de que Merlí (Francesc Orella) muere, Bruno (David Solans) estudia Historia y Pol pasa a ser el alumno prodigio de MaríaBolaño (María Pujalte). CHECA ESTAS 30 COSAS QUE DEBES SABER DE LA BISEXUALIDAD.
Es cierto: al final Bruno y Pol no se quedan juntos. No obstante, su historia es fundamental para que Pol se reconozca como un hombre bisexual. Ese es uno de los diálogos más importantes durante la escena en la que van a la playa.
Además de Bruno, en las dos temporadas de Merlí: Sapere aude conocemos a otros intereses amorosos de Pol. El primero es Rai (Pablo Capuz) y luego Axel (Jordi Coll). En estas 2 últimas entregas también podrás ver el manejo de temas como el VIH.
The Politician (Ryan Murphy, Brad Falchuck e Ian Brennan, 2019)
Los programas con Ryan Murphy en la producción suelen tener personajes o temáticas LGBT+. Con The Politicianconocemos a River Barkley (David Corenswet). A pesar de que en la segunda temporada se vuelve un personaje recurrente, brinda un acercamiento a cómo son las dinámicas de las relaciones afectivas para los hombres bisexuales. De manera muy fugaz, se presenta a otro personaje bisexual: William. Aparece en la misma escena que Marcus Standish (Joe Morton).
Euphoria* (Sam Levinson, 2019)
Ponemos un asterisco a Euphoriaporque no se tiene claridad sobre si Nate (Jacob Elordi) y Cal Jacobs(Eric Dane) son personajes bisexuales. Recordemos que, hasta lo que se ha mostrado, el desarrollo es paralelo. ENTÉRATE DE LOS DETALLES DEL ROMANCE DE DEREK Y CAL.
Detrás del padre ‘protector’ (que más bien es autoritario y violento) se esconde un hombre de 50 y tantos que busca encuentros sexuales con menores de edad, entre ellos hombres. Del lado de Nate tenemos al atleta de alto rendimiento que, aunque tiene novia, pasa sus noches en apps para ligar.AQUÍ PUEDES LEER MÁS SOBRE NATE JACOBS, PAPEL DE JACOB ELORDI EN EUPHORIA.
Escena del beso entre Cal y Derek / Foto: HBO
Élite (Darío Madrona y Carlos Montero, 2018)
Polo fue uno de los personajes principales de esta serie española durante sus primeras temporadas. La interpretación corrió a cargo del actor Álvaro Rico. Este chico exploró su sexualidad a través de varios capítulos, hasta que finalmente descubrió que es bi. En Élite, Polo tuvo relaciones y aventuras tanto con hombres como con mujeres. CHECA ESTAS FOTOS DE ÁLVARO RICO DISFRUTANDO EL VERANO.
Álvaro Rico y Miguel Herrán en Élite / Foto: Xtasis
La casa de las flores (Manolo Caro, 2018)
Entre las series que abordan la bisexualidad en hombres y están en español encontramos La casa de las flores. Además del tema de las familias diversas con María José (Paco León), Paulina (Cecilia Suárez) y Bruno (Luis de la Rosa), está presente el personaje Julián (Darío Yazbek), quien a lo largo de sus ups and downs con Diego (Juan Pablo Medina) se descubre como un hombre bisexual.
Darío Yazbek en promocional de La casa de las flores / Foto: Instagram (@lacasadelasflorestv)
Preacher (Seth Rogen y Evan Goldberg, 2016)
La adaptación televisiva del cómic Preacher es otra de las series que tienen a la bisexualidad en hombres como tema implícito en uno de sus personajes. Se trata de Proinsias Cassidy (Joe Gilgun), uno de los papeles centrales de este programa de AMC.
Más allá de su papel protagónico, el plus de Preacheres que incluye un rol bisexual en uno de los géneros en los que, históricamente, se ha retratado a los varones desde el ángulo de la heterosexualidad. También da continuidad a la narrativa detrás de una de las criaturas míticas relacionadas con la comunidad LGBT+: los vampiros.
The Magicians (Sera Gamble, 2015) es una de las series que abordan la bisexualidad en hombres y está disponible en Amazon Prime
De corte fantástico, The Magicians nos presenta a Eliot Waugh(Hale Appleman), uno de los magos más talentosos de este universo. En diferentes capítulos se muestra como un hombre que disfruta abiertamente de las relaciones con hombres y mujeres.
Teen Wolf (Jeff Davis, 2011)
El actor Colton Haynes es gay en la vida real, pero en Teen Wolf interpretó a Jackson Whittemore, uno de los personajes bisexuales mejor recordados de las series juveniles. Durante las primeras dos temporadas de la serie, Jackson tiene una relación con Lydia Martin, la chica más popular de la escuela.
Game of Thrones (David Benioff y D. B. Weiss, 2011)
Otra de las series aclamadas por el público con una historia de la bisexualidad en hombres es Juego de tronos. En esta producción de fantasía el tema de la orientación sexual es latente. La letra ‘B’ se encuentra representada por Oberyn Martell (Pedro Pascal).
Conocido como Red Viper of Dorne, es uno de los personajes LGBT+ que siempre se mostró como tal ante el público. Uno de los momentos más memorables fue cuando se le vio al lado de Ellaria Sand (Indira Varma), quien también se identifica como bisexual. CHECA LO QUE DIJERON SOBRE LAS ESCENAS DE SEXO EN GAME OF THRONES.
Skins (Jamie Brittain y Bryan Elsley, 2007) es una de las primeras series que hablaron de la bisexualidad de hombres
Antes de Merlí, Skins fue una de las series en las que se habló tenuemente de la bisexualidad en hombres. Lo vimos en la primera generación, con el personaje interpretado por Nicholas Hoult: Tony Stonem. En el episodio piloto se retrata a Tony como el brat kid.
Sabemos que la relación con su padre es sumamente áspera y que, en realidad, la única persona que soporta de su familia es su hermana, Effy (Kaya Scodelario). En la presentación también nos enteramos de su relación con Michelle, ‘Nips’ (April Pearson).
Como en todo drama adolescente (y producto audiovisual en general), hay un triángulo amoroso. Se involucra con una chica llamada Abigail y, en un viaje, tiene un momento íntimo con su amigo Maxxie. Michelle se entera, termina con él y se ve en una situación complicada con el best bud de Tony, Sid (Mike Bailey). Luego Tony sufre un terrible accidente y queda en cama durante varios meses. A la par de su recuperación, empieza a cuestionarse sobre su sexualidad. CONOCE QUÉ ES EL PARAGUAS DE LA BISEXUALIDAD.
¿Cuántas de estas series que abordan la bisexualidad en hombres tenías en tu videoteca?
Quizá no son decenas los boxeadores profesionales que han salido del clóset y se han declarado abiertamente gay, pero sí son los suficientes como para que los conozcas.
Por alguna razón, no hay tantos boxeadores profesionales abiertamente gay. Quizá tenga que ver con el hecho de que, como en muchos otros deportes, todavía se tiene la creencia de que salir del clóset puede perjudicar una carrera como deportista profesional. Pero hay muchos deportistas abiertamente gay que son prueba de que se puede tener una carrera exitosa aun perteneciendo a la comunidad LGBT+. Es más, existen varios episodios LGBT+queforman parte de la historia de los Juegos Olímpicos.
Estos boxeadores profesionales se han declarado o vivido abiertamente como hombres gay en la historia del boxeo, que es de los deportes de contacto más practicados en todo el mundo.
Oscar Bonifacino es uno de los boxeadores que han hablado abiertamente de ser gay
Este boxeador es originario de Uruguay, debutó de manera profesional en 2025 y se reconoce públicamente como un hombre gay. Incluso porta con orgullo la bandera arcoíris en su uniforme. De acuerdo con el propio Oscar, en entrevista con Clarín, el box le ayudó a superar una infancia y adolescencia complicadas. Subiéndose a un cuadrilátero fue que descubrió su talento y encarriló su vida.
De igual manera, cuando empezó a boxear fue que logró reconocer su orientación sexual, pues pudo alejarse de una familia homofóbica que lo obligaba a ocultar quién es. En su entrenadora, Elizabeth Cabrera, encontró el apoyo y la aceptación que necesitaba, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Ahora, busca convertirse en el primer campeón mundial abiertamente gay.
Orlando Cruz
El puertorriqueño Orlando Cruz fue el primer boxeador en salir del clóset públicamente. Lo hizo en 2012 (en una entrevista con USA Today), declarándose como «un puertorriqueño y hombre gay orgulloso». Cruz pasó a la historia por ser el primer boxeador con una carrera activa en hacer pública su homosexualidad.
Orlando Cruz es uno de los pocos boxeadores profesionales que se han declarado públicamente gays. / Foto: Outsports
En 2013 fue uno de los deportistas LGBT+ que entraron en el National Gay and Lesbian Sports Hall of Fame. En julio de 2016, Orlando Cruz dedicó su pelea contra Alejandro Valdez a las víctimas de la masacre en Pulse, el bar gay de Orlando. Cruz perdió a cuatro amigos cercanos en dicho tiroteo.
Yusaf Mack
Yusaf Mack, mejor conocido como Mack Attack, es otro de los pocos boxeadores abiertamente gay en el mundo del box profesional. A diferencia de Orlando Cruz, Mack salió del clóset hasta que se retiró del boxeo. Colgó sus guantes de box en 2015 e incursionó en el mundo del contenido explícito gay, protagonizando múltiples películas para adultos.
Yusaf Mack también es de los pocos boxeadores profesionales gays. / Foto: Philadelphia Magazine
Norbert Grupe
El alemán Norbert Grupe, mejor conocido como Wilhelm von Homburg en el ring, también era uno de los pocos boxeadores profesionales de la comunidad LGBT+. Él murió en 2004 en Puerto Vallarta, pero siempre destacó por ser un hombre con un estilo de vida extravagante.
Fue toda una estrella del box en los primeros años de los 60 y posteriormente —después de su retiro en 1962— se dedicó al cine y televisión. Aunque muchos aseguran que Norbert era gay, otros creen que él siempre fue bisexual.
El boxeador Norbert Grupe, mejor conocido como Wilhelm von Homburg / Foto: NewsyList
Mark Leduc
Otro de los boxeadores que se declararon gay después de su retiro fue Mark Leduc. El boxeador canadiense Mark Leduc ganó la medalla de plata en las Olimpiadas de Barcelona en 1992. Se retiró un año después, en 1993. Ese mismo año salió del clóset en un documental titulado The Last Closet, pero lo hizo de forma anónima. No fue sino hasta 1994 cuando Leduc dijo que era gay en el documental For the Love of the Game.
Después de declararse abiertamente gay, Mark se involucró con algunos grupos activistas, se convirtió en conferencista y también se dedicó al voluntariado en diversas ONG que luchan contra el VIH. Murió en 2009 a causa de un infarto al corazón.
Mark Leduc fue otro de los boxeadores que se declararon abiertamente gay. / Foto: Alchetron
Panamá Al Brown es otro de los legendarios boxeadores gay
El panameño Alfonso Teófilo Brown (Colón, 5 de julio de 1902-Nueva York, 11 de abril de 1951), más conocido como Panamá Al Brown, fue el primer boxeador latinoamericano en ganar un título mundial. Durante su carrera, a pesar de sus triunfos históricos, enfrentó discriminación por su color de piel y controversias por su vida personal.
Panamá Al Brown vivió como un hombre gay sin esconderse, disfrutando de la vida nocturna y de su amor por otros hombres. Por su orientación y porque no la ocultaba, muchas personas se resistieron a reconocerlo como el campeón de boxeo durante sus carrera.
Emile Griffith*
La vida de este boxeador norteamericano estuvo marcada por la controversia. Durante una pelea por el campeonato mundial, Griffith noqueó a su contrincante, Benny Paret, quien fallecería días después.
Este hecho marcaría a Griffith, quien ya era señalado por los rumores sobre su orientación sexual. De hecho, Emile reveló tiempo más adelante que fueron los insultos homofóbicos de Paret lo que le llevaron a perder el control durante la pelea.
Y aunque mucho medios han mencionado que Emile Griffith era un hombre gay, pues acostumbraba visitar bares LGBT+ y habló sobre cómo recibía más condena por amar a un hombre que por lo ocurrido en un cuadrilátero, en vida siempre declaró que sentía atracción tanto por hombres como por mujeres.
¿Ya conocías los nombres de estos boxeadores profesionales gay?
Te platicamos qué actrices mexicanas han interpretado personajes LGBT+.
Sea en telenovelas, series o películas, algunas actrices mexicanas han dado un impulso a su carrera con la interpretación de personajes LGBT+.
Bárbara López
Bárbara Lópezes una de las actrices mexicanas cuya interpretación de personajes LGBT+ la ha colocado como una de las favoritas del público. La vimos ser el interés amoroso de Macarena Achaga (Valentina Carvajal Pineda) en Amar a muerte y en 2022 dio vida a Dolores, quien es pareja de Ilse Salas en la serie Señorita 89.
Lizeth Selene caracterizada como Andi / Foto: Pop Buzz
Samantha Acuña
Y ahora que hablamos de series coming-of-age mexicanas, otra de las actrices con personajes LGBT+ es Samantha Acuña. La también modelo dio la bienvenida a su carrera actoral con Alex, quien resulta ser la vengadora en Control Z.
Desde la primera temporada de esta producción a cargo de Carlos Quintanilla Sakar se sabe que es una chica lesbiana. Como tenemos en cuenta que Control Zes una mezcla entre Gossip Girl, PLL y Éliteno nos sorprende que replique ejes narrativos que, más que clichés, contribuyen a storylines con finales problemáticos y fatalistas.
Samantha caracterizada como Alex / Foto: Netflix
Macarena García
Fuera del Colegio Nacional, Macarena García (Natalia en Control Z) da vida a Alex Barrios Rivera en la sitcom100 días para enamorarnos. En esta producción de Telemundo Maca trabajó al lado de su madre. También es bien sabido que es una de las celebridades que tiene un romance con su costar,Yankel Stevan (Raúl).
¿La recuerdas? / Foto: Telemundo
Fernanda Urdapilleta
La otra mitad de Luciale, uno de los ships más populares entre la audiencia mexicana, está a cargo de Fernanda Urdapilleta. La modelo interpreta a Lucía Sandoval, la chica popular que se siente atraída por la estudiante tímida y amante de los deportes. CONOCE OTROS SHIPS POPULARES EN INTERNET.
Así se ve como Lucía. / Foto: Telemundo
Coty Camacho y Tessa Ía
Aunque Marcela (Coty Camacho) y Vera (Tessa Ía) nunca recurren a las etiquetas para describir lo que tienen, Desenfrenadaspresenta una relación que, evidentemente, va más allá de la amistad.
Tessa Ía y Coty Camacho en ‘Desenfrenadas’ / Foto: Glamour México
Alicia Jaziz es una de las actrices mexicanas con personajes LGBT+
Alicia Jaziz, quien es una actriz abiertamente bisexual, interpretó a María Nava Urquiza en Ingobernable (2017), producción conjunta entre Netflix y Argos. Durante una entrevista con el programa Venga la alegría, la protagonista de varios capítulos de Lo que callamos las mujeres contó que fue su personaje lo que la inspiró a hablar de su orientación sexual de manera pública. CONOCE A ACTRICES BISEXUALES QUE ESTÁN ORGULLOSAS DE SU ORIENTACIÓN SEXUAL.
Alicia es María en ‘Ingobernable’. / Foto: Instagram (@aliciajaziz)
Regina Pavón
Otra de las actrices mexicanas que interpretaron personajes LGBT+ y forman parte de este sector de la población en la vida real es Regina Pavón. A la protagonista de No manches, Frida (2019) la vimos como Zoe en Oscuro deseo.
En la primera temporada de esta serie de Epigmenio Ibarra y Kenya Márquez tuvo uno que otro affair con Darío (Alejandro Speitzer). Pero en Oscuro deseo 2 nos enteramos de que se muda con quien fue su mejor amiga y novia, Karina (María Villa).
Regina Pavón, actriz mexicana abiertamente bisexual / Foto: Instagram (@reginapavon)
Eréndira Ibarra
En esta lista de actrices mexicanas que han interpretado personajes LGBT+ se encuentra Eréndira Ibarra, activista feminista orgullosamente bisexual. Además de su rol como Casilda Barreiro en Infames, la recordamos por su papel como Mariana Almada en Las Aparicio.
Pese a todo lo que atravesaron desde su vínculo como amigas y casi hermanas, la media naranja de Mariana siempre fue Julia Aparicio. Esta pareja fue una de las favoritas del público mexicano entre 2010 y 2011. Su relación permitió que en esta telenovela creada por Leticia López Margalli y Verónica Bellver se abordaran temas como el poliamor.
¿Qué te parecía Julia? / Foto: El Siglo de Torreón
Mabel Cadena está entre las actrices mexicanas con personajes LGBT+ en contenidos de Netflix
A esta actriz veracruzana la recordamos por su papel como Amada Díaz, esposa de Ignacio de la Torre, en El baile de los 41 (2020). Sin embargo, el filme de David Pablos no ha sido su único trabajo con Netflix. En La diosa del asfalto la conocimos como Ramira, una de las integrantes de Las Castradoras de Santa Fe.
Así se ve como Ramira. / Foto: Netflix
Marcela Guirado
Si naciste después de 2005, es probable que Soy tu fan, exitosa adaptación de Canal Once, te parezca algo rudimentario. Esta producción enfocada en la vida de millennials de la Condesa y Coyoacán incluía la historia de Ana Solís, la it girl de las telenovelas juveniles. Aunque en la primera temporada la vimos como pareja de Diego García (Gonzalo García Vivanco), en la segunda entrega mantiene una relación con Nini (Camila Selser).
¿Recuerdas al personaje Ana? / Foto: TVNotas
Julie Díaz
Y ahora que aterrizamos en la programación de Canal Once, recordamos que Julie Díaz es una de las actrices mexicanas que tuvieron personajes LGBT+. Fue parte del elenco de Niñas promedio. Su papel fue el de una chica lesbiana que se llama Cynthia y que en los primeros capítulos tiene una relación a escondidas con Mariel (Carolina Villamil).
Ella es Julie Díaz. / Foto: Facebook (Julie Díaz)
Denis Montes es una de las actrices mexicanas con personajes LGBT+ que suelen quedar en el olvido
Para seguir con contenidos audiovisuales de la casi ruquiza incluimos a Denis Montes en este conteo de actrices mexicanas con personajes LGBT+. La ahora directora de cine fue Alejandra Suárez en Perras (2011).
En esta película de Guillermo Ríos Ale es la chica que es expulsada de su antigua escuela por besarse con una de sus compañeras, Martha. Como es de esperarse, al estar ambientada en la etapa de la secundaria (o del primer año de prepa) muestra lo difícil que puede ser para las chicas hablar de la exploración de la sexualidad.
Sofía y las otras chicas de la escuela le hacían burla por sentirse atraída por las mujeres. / Foto: Fidecine
Kate del Castillo
Entre las actrices mexicanas que interpretaron a personajes LGBT+ se encuentra Kate del Castillo. En la serie de Telemundo Global Studios y RTI Televisión en la que es protagonista, La reina del sur, la vemos tener sus buenas escenas con Cristina Urgel, quien en su papel (teniente Patricia O’Farrell) es una mujer bisexual.
Eiza González es una de las actrices mexicanas triunfadoras con personajes LGBT+
Para cerrar con este conteo de actrices mexicanas con personales LGBT+, nos vamos con Eiza González, quien triunfó en Hollywood con un papel lésbico. La vimos como Fran en Descuida, yo te cuido.
Eiza González interpreta a Fran en la aclamada película ‘Descuida, yo te cuido’. / Foto: Pop Extremo
¿Conoces a otras actrices mexicanas que hayan interpretado a personajes LGBT+?
Las películas mexicanas han tocado varios temas a lo largo de su historia y la comunidad trans de México y el mundo no es una excepción.
Películas mexicanas LGBT+ hay muchas, sobre todo en los últimos años en los que el cine de México se ha animado a tocar nuevos temas, como el trans.
Desde las aristas más diversas, las historias de estas personas han sido retratadas en varias ocasiones por lentes mexicanas. Sin embargo, a continuación te compartimos algunos de los ejemplos más destacados.
Johanne Sacreblu (Camila D. Aurora, 2025)
Sin duda, esta película trans hecha en México alcanzó la viralidad en enero de 2025 tanto por su ingenio como por su respuesta y protesta contra la película francesa Emilia Pérez(Jacques Audiard, 2024).
A cargo de Camila Aurora González, la cinta critica los excesos de su contraparte francesa y expone la poca sensibilidad sobre México y las personas trans a través del humor y la parodia. Por supuesto, la historia se centra en un romance imposible entre una mujer y un hombre trans, ambientado en la Francia más estereotipada. MIRA TODO SOBRE CAMILA AURORA GONZÁLEZ, CREADORA DE JOHANNE SACREBLU.
Victoria (Eloísa Diez, 2021) es una de las películas mexicanas sobre los hombres trans
Es uno de los documentales con temática trans que muestra las realidades de una de las ciudades más conservadoras de Jalisco. En esta pieza se retrata los retos de ejercer la paternidad digna siendo un hombre trans en medio de procesos judiciales. CHECA CÓMO VICTORIA TRIUNFÓ EN EL FESTIVAL CUÓRUM 2021.
Las flores de la noche (Eduardo Esquivel y Omar Robles, 2020)
Se trata de un documental que ha levantado muchos comentarios desde 2020, pues cuenta una historia muy peculiar. Uriel vive en una comunidad muy conservadora y decide abandonar su identidad femenina luego de unirse a una nueva congregación religiosa.
Pero su vínculo con sus amigas, otras chicas a las que apodan las Flores de la noche, lo mantiene en contacto con la disidencia sexual. CHECA OTROS DOCUMENTALES CON TEMÁTICA TRANS.
El compromiso de las sombras (Sandra Luz López Barroso, 2020)
Los 90 minutos de El compromiso de las sombras nos acercan a la vida de Lizeth, una mujer trans que ayuda a que las y los habitantes de Costa Chica atraviesen sus periodos de duelo acompañados y así puedan despedirse dignamente de sus seres queridos. CONOCE LAS MEJORES PELÍCULAS TRANS DE LA HISTORIA.
Identificación perdida (Axel González, 2020)
El cine nacional le ha dado mucha exposición a las mujeres trans, pero pocas veces se habla de sus contrapartes masculinas. Por esa razón decidimos incluir en este conteo un cortometraje documental que cuenta la atribulada historia de un chico trans enamorado de la imagen de estos cantantes andróginos de las bandas de rock.
Made in Bangkok (Flavio Florencio, 2015) es otra de las películas mexicanas sobre la comunidad trans
Esta cinta cuenta la historia de Morganna Love, una cantante de ópera que se inscribe a un concurso de belleza para poder pagar su operación de reafirmación de género. Definitivamente, es de las películas mexicanas más enternecedoras que tocan el tema trans.
En 2020, Morganna logró estar en la lista de las mujeres más poderosas de México de la revista Forbes. No obstante, este hecho enfureció a varios diputados, que demostraron su transfobia contra ella.
Carmín tropical (Rigoberto Perezcano, 2014)
Este filme sorprendió al público con su mirada honesta y sensible de la comunidad muxe en Oaxaca. Relata la odisea de Mabel, una chica que abandonó su pueblo por huir de su pasado. Sin embargo, es obligada a regresar para descubrir al asesino de su amiga Daniela.
Intrigante y con tintes que hacen referencia al cine negro, esta es de las películas mexicanas que mejor han tocado el tema trans.
Quebranto (Roberto Fiesco, 2013)
Esta cinta es una de las más destacadas películas mexicanas que tocan el tema trans. Este documental de 2013 sigue la historia de Coral Bonelli, quien desde su infancia disfrutó de las mieles del éxito actuando en películas como Pinolito.
No obstante, su vida como mujer trans afectó su carrera y en esta cinta vemos todas las tribulaciones que tiene que pasar para encontrarse a sí misma. Desafortunadamente, Coral murió en 2019, por lo que este filme también es un homenaje a su memoria e increíble talento.
¿Cuál de estas películas mexicanas verás primero? Cuéntanos en los comentarios.
Esta lista contiene a talentosos actores que han ganado diversas clases de premios por sus interpretaciones de personajes gay. ¿Los recuerdas todos?
Estar en el mundo del cine implica saber adaptarse a distintos roles, aquí te presentamos a algunos actores que ganaron importantes premios por dar vida a personajes gay. Las películas que incluimos son muy diversas, pues algunas son latinoamericanas y otras son de otras partes del mundo.
Brendan Fraser (Charlie) – Premio a mejor actor en los Critics Choice Awards por The Whale, 2022
Alfonso Herrera (Ignacio de la Torre y Mier) – Premio Ariel a mejor actor por El baile de los 41, 2021
El exintegrante de RBDAlfonso Herrera es uno de los actores mexicanos que cautivaron a la audiencia con un personaje gay. Esto sucedió en el drama histórico que recreó El baile de los 41, la primera fiesta gay de la que se tiene registro en México.
Taron Egerton (Elton John) es uno de los actores que ganaron premios por interpretar a uno de los personajes gay más populares de la música en la cinta Rocketman, 2019
El retrato que Taron Egerton nos entregó de Elton John es una de nuestras menciones favoritas de esta lista. Su talento y la dirección de Dexter Fletcher en este largometraje hicieron que se llevara distinciones como mejor actor en los Hollywood Critics Association Midseason Awards y los Satellite Awards de 2019. Tan solo mira su interpretación de “Your Song” en este musical.
Eligio Meléndez (Evaristo) – Premio Ariel a mejor actor por Sueño en otro idioma, 2017
Eligio Meléndez es un reconocido actor de cine, teatro y televisión. Está activo desde 1970 y en 2017 su actuación como Evaristo lo hizo ganar el premio más importante del cine mexicano, el Ariel en 2018. Sueño en otro idioma es una película dirigida por Ernesto Contreras que actualmente puedes ver en Amazon Prime Video. MIRA QUÉ OTRAS PELÍCULAS GAY PUEDES VER EN AMAZON PRIME VIDEO.
Eligio Meléndez hace un personaje gay en esta reconocida película mexicana. / Foto: Códice Informativo
Timothée Chalamet (Elio) – Premio New York Film Critics Circle Awards a mejor actor por la cinta Call Me by Your Name, 2017
El personaje Elio es uno de los que se vuelven clásicos instantáneos en la historia del cine mundial y Timothée Chalamet hizo un trabajo que fue reconocido por varios círculos especializados en crítica cinematográfica. Uno de ellos fue el New York Film Critics Circle Awards. La película fue dirigida por Luca Guadagnino y es una adaptación de la obra homónima escrita por André Aciman. ¿Quién no acompañó a Elio mientras lloraba viendo al fuego al final de la historia?
Sean Penn (Harvey Milk) – Premio Óscar a mejor actor por Milk, 2008
Sean Penn es uno de los actores más reconocidos en el cine estadounidense y ganó el Premio Óscar en 2009 por este filme dirigido por Gus Van Sant. Harvey Milk fue el primer hombre abiertamente gay en ser elegido para un cargo de elección popular en Estados Unidos. A continuación, te dejamos el tráiler de esta película donde puedes ver a Penn en el papel de este político. MIRA ESTAS BIOPICS DE ÍCONOS GAY QUE TIENES QUE CONOCER.
También te dejamos un fragmento donde se escucha traducido su discurso en esta premiación.
Philip Seymour Hoffman (Truman Capote) – Premio Óscar a mejor actor por Capote, 2005
Con su interpretación del escritor gay conocido por obras como A sangra fría, Seymour Hoffman levantó la estatuilla dorada a mejor actor. Sin embargo, este triunfo fue un poco agridulce para la representación LGBT+, pues su victoria ese año en los Óscar se dio por encima de otro nominado por un personaje gay que todos recordamos: Heath Ledger.
Jake Gyllenhaal (Jack Twist) – Premio BAFTA a mejor actor de reparto por Brokeback Mountain, 2005
Esta película de Ang Lee se ha convertido uno de los clásicos imperdibles del cine gay. En ella pudimos ver a Jake Gyllenhaal con el personaje de un vaquero que se enamora del personaje de Heath Ledger. Gracias a su papel como Jack Twist, Gyllenhaal se llevó el BAFTA en la edición de 2006. ESTAS SON LAS MEJORES PELÍCULAS DEL CINE GAY.
Chisme viejo, pero el chisme es chisme. Esta es la supuesta razón por la que ‘Secreto en la montaña’ no fue reconocida con el Óscar a mejor película. #secretoenlamontaña#gaymexico
Heath Ledger (Ennis del Mar) fue otro de los actores que se llevaron premios por un personaje gay, en su caso fue por la película Brokeback Mountain, 2005
Heath Ledger junto con Jake Gyllenhaal se llevaron el premio a mejor beso en los MTV Movie & TV Awards de 2006. Y seamos honestos, no es para menos, pues ese beso del reencuentro entre Ennis y Jack hace suspirar a más de una persona. A continuación, te presentamos esta escena. CHECA QUÉ OTROS BESOS HAN HECHO HISTORIA EN ESTOS GALARDONES DE MTV.
Tom Hanks (Andrew Beckett) – Premio Óscar a mejor actor gracias a Philadelphia, 1993
Esta cinta de Jonathan Demme es otra de las infaltables en esta lista donde actores ganaron premios por interpretar personajes gay, pues Tom Hanks se llevó el Premio Óscar en 1993. Hanks dio vida a un abogado que es despedido por la firma de abogados en la cual trabajaba cuando descubre que vive con VIH.
William Hurt (Luis Molina) – Premio Óscar a mejor actor por El beso de la mujer araña
En esta cinta de Héctor Babenco (1985), basada en la novela homónima del escritor argentino Manuel Puig, el actor William Hurt ganó el Óscar a mejor actor por su interpretación de Luis Molina.
La película sigue la historia de dos hombres que conviven dentro de la cárcel: Valentín Arregui (Raúl Juliá), un preso político de izquierda, y Luis Molina, quien se encuentra detenido por ser gay. Para entretenerse, Molina recrea distintas películas de la década de los 40 para su compañero de celda. Gracias a esto, entre los dos gradualmente se va desarrollando una relación. MIRA MÁS DETALLES DEL PERSONAJE GAY DE WILLIAM HURT.
William con el premio de la academia / Foto: FilmAffinity
Roberto Cobo (La Manuela) – Premio Ariel a mejor actor por El lugar sin límites, 1978
Este personaje de Roberto Cobo es uno de los más reconocidos del cine mexicano y gracias al mismo se llevó un Premio Ariel en 1978. La historia de La Manuela se basa en el libro homónimo del chileno José Donoso. En seguida te mostramos una de las escenas memorables, en donde podemos ver bailando a Cobo. LEE MÁS SOBRE EL PRIMER BESO GAY DEL CINE MEXICANO.
Gonzalo Vega (Pancho) es otro de los actores que ganaron premios por interpretar personajes gay, en su caso también fue por la película El lugar sin límites, 1978
El actor mexicano Gonzalo Vega también se llevó un Ariel por su actuación en El lugar sin límites. Su personaje Pancho representó la homofobia internalizada que muchas personas homosexuales tienen. Sin duda, la interacción que logró con Roberto Cobo es algo que ningún cinéfilo se puede perder. DESCUBRE MÁS SOBRE LA CARRERA Y PAPELES LGBT+ DE GONZALO VEGA.
Escena de El lugar sin límites. / Foto: YouTube (El cine en casa)
¿Cuál de todos los actores que ganaron premios por interpretar personajes gay es tu favorito?
Te compartimos títulos de series y películas LGBT+ que puedes encontrar en Apple TV+ en 2025.
Si acabas de suscribirte a Apple TV+ y estás buscado qué ver, te hicimos esta guía con películas y series LGBT+ disponibles en 2025. En caso de que no quieras darte de alta como usuario/a/e con cobros mensuales, otra de las modalidades en las que puedes acceder a los contenidos de Apple TV+ es a través de la renta o compra.
Invasión (Simon Kinberg, 2021-2025) es una de las series con personajes LGBT+ de Apple TV+
Esta serie de ciencia ficción sigue a cinco personas mientras se van dando cuenta de que los eventos extraños que suceden a su alrededor son producto de una invasión extraterrestre que amenaza la existencia de la humanidad. Una de las protagonistas es Mitsuki, una científica que tiene una relación lésbica oculta.
La tercera temporada de esta serie llega a Apple TV+ en agosto de 2025.
Severance (Dan Erickson, 2022-2025)
Esta distopía laboral nos presenta a un grupo de empleados que atraviesan los enredos clásicos de una oficina, pero satirizados con una estética retrofuturista y un tono de misterio. Gracias a un proceso médico, cada trabajador tiene separados los recuerdos entre su persona laboral y su yofuera de la oficina, sin que se conecten entre ellos.
Y es dentro de esta organización que dos empleados, interpretados por John Turturro y Christopher Walken, descubren el amor. En 2025 se estrenó su segunda temporada y la grabación de la tercera ya cuenta con luz verde.
Prime Target (Steve Thompson, 2025)
Protagonizada por el actor Leo Woodall, esta serie tiene a un personaje gay en la historia principal. La producción de misterio sigue a un joven matemático que está a punto de lograr un hito en su campo de estudio, cuando de pronto llega una amenaza que pone en riesgo su trabajo y su vida.
Echo Valley (Michael Pearce, 2025) es una de las películas con personajes LGBT+ de Apple TV+
Kate (Julianne Moore) interpreta a una mujer en luto por la muerte de su esposa, cuya vida es interrumpida por Claire (Sydney Sweeney), su problemática hija de un matrimonio previo. Claire llega al rancho de su madre llena de sangre de otra persona, por lo que que Kate hará todo lo posible por salvar a su hija.
I Saw the TV Glow (Jane Schoenbrun, 2024)
Esta película de terror surrealista y coming-of-age sigue a un par de adolescentes que conecta gracias a su compartida fascinación por un programa de televisión. Sin embargo, pronto lo que ven en la ficción y sus protagonistas empiezan a confundirse con la vida real, desdibujando los límites entre lo que sucede en la pantalla chica y lo que viven.
Gracias a esta exploración, varias de las chicas que aparecen en la película, incluida la protagonista, descubren su atracción por otras mujeres y la complejidad de la identidad.
Drive-Away Dolls (Ethan Coen, 2024)
Si te gustan las películas donde existe una travesía épica y un crimen, esta es la opción perfecta. Involucra un viaje en carretera entre amigas y uno que otro romance. Los personajes sáficos corren a cargo de Margaret Qualley y Geraldine Viswanathan. MIRA LA BIOGRAFÍA DE MARGARET QUALLEY.
The Buccaneers (Katherine Jakeways, 2023)
Esta serie de época muestra el choque cultural provocado por la llegada de un grupo de mujeres estadounidenses a la sociedad londinense de 1870 en busca de marido. Durante este tira y afloja de dos tradiciones y formas de navegar el mundo conocemos a Honoria, una chica británica bastante reservada que empieza a salir de su zona de confort con la llegada del grupo de mujeres casaderas.
En especial, Honoria forma una relación cercana con Mabel (interpretada por la actriz trans Josie Totah), la cual se transforma en un amor que desafía los convencionalismos sociales del periodo histórico.
The Crowded Room (Akiva Goldsman, 2023)
Esta serie es protagonizada por el actor británico Tom Holland, quien interpreta a un personaje gay llamado Danny Sullivan. Además de tener a Holland en el elenco, otras personalidades que lo acompañan son Amanda Seyfried y Sasha Lane.
Fancy Dance (Erica Tremblay, 2023)
En esta película que se centra en mujeres indígenas de América del Norte, la actriz abiertamente LBTQ+ Lily Gladstone da vida a Jax, una protagonista queer. Después de que desaparece su hermana, Jax se queda cuidando a Roki, su sobrina. En un intento por permanecer juntas como familia frente a las adversidades, emprenden un viaje en carretera hacia el Grand Nation Powwow de la ciudad de Oklahoma.
Bad Sisters (Sharon Horgan, Dave Finkel y Brett Baer, 2022), una de las series LGBT+ en Apple TV+
Bad Sisters es una maravillosa combinación entre thriller y comedia oscura grabada en Irlanda que sigue las vidas de las hermanas Garvey. Cuando su cuñado muere de forma sospechosa, estas cinco mujeres se ven investigadas por una compañía de seguros. Al parecer, todas tenían una razón para quererlo muerto.
Aquí el plus sáfico nos lo aporta Bibi Garvey (Sarah Greene), la segunda hermana menor de las Garvey, quien está casada con Nora (Yasmine Akram) y juntas comaternan a su hijo.
Causeway (Lila Neugebauer, 2022), una de las películas LGBT+ que puedes ver en Apple TV+ en 2025
Causeway es un drama psicológico canadiense protagonizando por Jennifer Lawrence, donde interpreta a la soldada estadounidense lesbiana Lynsey. Ella, tras volver de Afganistán con depresión y daño tanto físico como emocional, lucha con reincorporarse a su casa y rutina.
Acapulco (Austin Winsberg, Eduardo Cisneros y Jason Shuman, 2021)
Acapulco es una serie de comedia que cuenta con cuatro temporadas. En ellas podemos ver el desarrollo de una relación sáfica entre los personajes de las actrices Regina Reynoso (Sara) y Samantha Orozco (Roberta).
Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Como podrás verlo en esta lista de películas y series LGBT+, la apuesta de Apple TV+ es contar con títulos atrevidos.
Uno de ellos es Benedetta, película sobre la historia de una monja lesbiana ambientada en la Italia del siglo XVII que propició comentarios de todo tipo en el Festival de Cannes. TE COMPARTIMOS ALGUNAS CURIOSIDADES DE BENEDETTA.
Supernova (Harry Macqueen, 2021)
Si bien en internet hay muchísimas anécdotas de parejas LGBT+ en su etapa adulta, la representación audiovisual de hombres gay de 40 en adelante sigue siendo muy escasa.
Si buscas una película de este tipo, la videoteca de Apple TV+ incluye en su sección de renta la ficción de un pianista que lleva más de 20 años al lado de un escritor. Este título es ideal si te gustan las producciones de road trips.
Little Voice (Sara Bareilles y Jessie Nelson, 2020)
Esta serie explora la búsqueda de una voz propia de una joven artista en sus veinte en Nueva York. Pero no solo seguimos el camino de descubrimiento de Bess, la protagonista, sino también de Prisha, su mejor amiga. Prisha es una música que, para encontrar su felicidad como mujer diversa, debe desafiar el camino que sus padres tienen determinado para ella.
Visible: Out on Television (Ryan White, 2020)
Si buscas una serie documental que aborde cómo ha ido evolucionando la representación LGBT+ en la televisión, esta es la producción perfecta para ti. Algunas de las personalidades entrevistadas son Wanda Sykes, Margaret Cho, Neil Patrick Harris y Anderson Cooper.
Dickinson (Alena Smith, 2020)
La versión televisiva de la vida de la poeta estadounidense Emily Dickinson es una de las primeras apuestas de Apple TV+ para llegar al público LGBT+.
Además de estar protagonizada por Hailee Steinfeld (quien es aliada de la comunidad) en cada entrega el equipo de producción incluye más guiños que permitan historizar a Emily y su trabajo como una de las figuras LGBT+ de la historia y literatura.
Ammonite (Francis Lee, 2020) es una de las películas LGBT+ disponibles en Apple TV+ en 2025
En Ammonite podemos conocer una historia real, se trata de la vida de la paleontóloga británica Mary Anning. En ella podemos ver cómo fue la relación de Anning con Charlotte Murchison.
Los personajes principales están a cargo de talentosas actrices Kate Winslet y Saoirse Ronan.
Verano del 85 (François Ozon, 2020) es una de las películas LGBT+ disponibles en Apple TV+ en 2025
La narración de las vacaciones de Alexis se desarrolla en la costa de Normandía. Verano del 85 —cuyo título original es Été 85— es una muy buena opción si te gustan las películas de coming of age.
Feliz Novedad (Clea DuVall, 2020) es otra de las películas LGBT+ que tiene Apple TV+ para ver en Navidad
Esta cinta protagonizada por Kristen Stewart tiene una historia lésbica y se puede rentar en Apple TV+. Te sacara una que otra sonrisa la travesía de las novias para anunciar su compromiso en medio de las reuniones familiares de Navidad.
The Morning Show (Kerry Ehrin y Jay Carson, 2019), una de las series LGBT+ de Apple TV+
The Morning Show fu Esta serie de tres temporadas sigue las vidas de Alex Levy (Jennifer Anniston) y Bradley Jackson (Reese Witherspoon), dos comentaristas de noticias en el programa matutino The Morning Show.
No es una serie de comedia, pero es un drama superenvolvente, de los que te enganchan con el desarrollo de todos sus personajes, a los que amas y odias de a ratos. Y no se me desilusionen, que también tiene su tipo de humor especial. Además, cada temporada es una sorpresa. Y la de la segunda temporada fue la relación lésbica de uno de los personajes principales.
En 2025 se estrenó su cuarta temporada.
For All Mankind (Ronald D. Moore, Matt Wolpert y Ben Nedivi, 2019) es una de las series LGBT+ disponibles en Apple TV+
Trixie Mattel: Moving Parts (Nick Zeig-Owens, 2019)
En esta lista de películas y series LGBT+ disponibles en 2025 se encuentra el documental dedicado a Trixie Mattel, drag queen, cantautora y exparticipante de la séptima temporada de RuPaul’s Drag Race.
Retrato de una mujer en llamas (Céline Sciamma, 2019)
Esta es otra de las películas LGBT+ disponibles para rentar en Apple TV+esRetrato de una mujer en llamas, historia desarrollada en el contexto francés de finales del siglo XVIII.
El argumento, así como el desempeño de sus protagonistas (Noémie Merlant y AdèleHaenel), fue una de las razones por las que se convirtió en uno de los títulos más recordados del Festival de Cine de Cannes. MIRA QUÉ PELÍCULAS LGBT+ HAN ESTADO EN EL FESTIVAL DE CANNES.
Rocketman (Dexter Fletcher, 2019)
En el catálogo debiopics de famosos LGBT+ se encuentra Rocketman, esta película se puede rentar en Apple TV+. A diferencia de Bohemian Rhapsody, esta cinta construye una referencia más verídica y completa del camino de Elton John a la fama.
Call Me by Your Name (Luca Guadagnino, 2018)
Para atraer la atención de los públicos LGBT+, Apple TV+ destaca algunas de las películas más populares entre las audiencias jóvenes. Por ello, uno de los contenidos a los que podrás tener acceso para rentar es el relato veraniego interpretado por Timothée Chalamet.
God’s Own Country (Francis Lee, 2017)
Si eres gran seguidor del cine gay de Reino Unido es muy probable que tengas en cuenta Tierra de Dios. En este primer largometraje de Francis Lee se tiene como personaje principal a Johnny Saxby (Josh O’Connor), un joven de Yorkshire que para enfrentar la hostilidad de su entorno tiene encuentros casuales con hombres.
El rumbo de su vida empieza a cambiar cuando conoce a Gheorghe Ionescu, quien se ve obligado a abandonar su lugar de origen en búsqueda de mejores condiciones de vida.
Gheorghe es contratado para ayudar a Johnny durante la temporada en que sucede el parto del ganado. Estos personajes comienzan a convivir y poco a poco intiman hasta convertirse en amantes. Lo anterior da lugar a varias escenas explícitas entre ellos. CONOCE TODOS LOS DETALLES DE GOD’S OWN COUNTRY.
Desobediencia (Sebastián Lelio, 2017)
Desobediencia ha sido muy aclamada por la crítica con justa razón. Muestra la historia de Ronit y Esti, una pareja de amigas que pertenecen a la comunidad judía ortodoxa. Cuando eran jóvenes tuvieron un romance.
Sin embargo, por azares del destino debieron separarse. La trama del filme se centra en el reencuentro de ambas cuando han pasado varios años desde su distanciamiento.
El largometraje disponible para rentar en Apple TV+ cuenta la historia de Isauro y Evaristo. Los ancianos son los dos últimos hablantes del zikril, pero están enemistados y se niegan a conversar entre sí.
En ese contexto llega a la comunidad Martín, un lingüista que busca rescatar el idioma. Para ello, deberá lograr que sus últimos hablantes conversen entre sí y en el camino se dará cuenta de que entre Isauro y Evaristo hay una historia de amor LGBT+ reprimido por los tabúes y la homofobia internalizada.
Moonlight (Barry Jenkins, 2016)
Para los Premios Óscar de 2017, el abordaje de la homosexualidad en contextos violentos se consideró uno de los grandes aciertos de Moonlight.
Resultó victoriosa en las categorías de mejor película, guion adaptado y actor de reparto. Está disponible para rentar en Apple TV+.
Carol (Todd Haynes, 2015)
Otro de los títulos por los que apostó Apple TV+ para su oferta de películas LGBT+ fue Carol, adaptación cinematográfica en la que su protagonista (Cate Blanchett) conoce a una chica fotógrafa (Rooney Mara) en épocas decembrinas y su vida da un giro de 180°.
El desconocido del lago en español, te partícipe de una atmósfera veraniega en la que Frank (Pierre Deladonchamps) y Michel (Christophe Paou) coinciden en un crucero.
Dallas Buyers Club (Jean-Marc Vallée, 2013) está en esta lista de películas y series LGBT+ disponibles en Apple TV+
Dallas Buyers Club es una película que no solo aborda a los LGBT+, sino también un tema que ha sido motivo de estigma en la comunidad. Este filme muestra la vida de un paciente con VIH y cómo recibe el apoyo de la comunidad LGBT+. CONOCE OTRAS PELÍCULAS SOBRE VIH.
Secreto en la montaña (Ang Lee, 2005)
Otra de las películas LGBT+ que ganaron un Premio Óscar y están disponibles en Apple TV+ para rentar esSecreto en la montaña. Indudablemente, el romance entre Ennis y Jack marcó a más de una generación de jóvenes gay.
La mala educación (Pedro Almodóvar, 2004)
La mala educación es considerada como una de las grandes obras del cineasta y el trabajo donde Gael García Bernal interpretó a Zahara, una mujer trans.
Reinas o reyes: ¡Gracias por todo! Julie Newmar (Beeban Kidron, 1995)
Entre las películas LGBT+ más viejas de Apple TV+ se encuentra la historia de Vida Boheme y Noxeema Jackson, quienes ganan un concurso de drag queens en Nueva York. En medio del camino a Hollywood entablan una amistad con una drag queen latina llamada Chichi Rodriguez.
Philadelphia (Jonathan Demme, 1993)
Para demostrar que puede ser una plataforma para los públicos LGBT+, Apple TV+ pensó en una de las mejores películas del cine gay. Protagonizada por Tom Hanks y Denzel Washington, Philadelphiaaborda el estigma respecto a las personas homosexuales que vivían con VIH. TE DEJAMOS ESTA GUÍA CON LAS MEJORES 50 PELÍCULAS GAY DE LA HISTORIA.
My Own Private Idaho (Gus Van Sant, 1991)
También conocida como Mi Idaho privado o como Idaho: el camino de mis sueños, la cinta de 1991 fue dirigida por Gus Van Sant. River Phoenix y Keanu Reeves protagonizan esta cinta que es una de las películas gays más aclamadas por la crítica.
Phoenix interpreta a Mike, un trabajador de la caricia gay. Por su parte, Reeves da vida a Scott, heterosexual que también se dedica al mismo trabajo tras huir de casa de su adinerada y acomodada familia.MIRA EL THRILLER HOMOERÓTICO EN EL QUE PARTICIPÓ KEANU REEVES.
Ambos emprenden un viaje desde Portland hasta Idaho en busca de la madre desaparecida de Mike. La amistad que se forja entre ambos ejemplifica la forma en que el círculo social de las y los trabajadores sexuales puede llegar a convertirse en una familia elegida.
Paris Is Burning (Jennie Livingston, 1990) es una de las películas LGBT+ en Apple TV+
Este es uno de los documentales LGBT+ pioneros que nos relata cómo surgió la escena drag en Nueva York a mediados de los 80, alrededor de 15 años después de los disturbios de Stonewall.
¿De dónde crees que RuPaul sacó todas sus frases icónicas? Si eres fan del drag vas a amar con locura este documental. Mucho, mucho voguing en esta producción. CONOCE LA EVOLUCIÓN DEL BALLROOM.
¿Con cuál de estas series y películas LGBT+ de Apple TV+ vas a empezar tu maratón en 2025?
Con estas series LGBT+ podrás empiernarte durante un fin de semana y no morir de aburrimiento. ¡Prepara las palomitas!
Para que puedas empiernarte a gusto y disfrutar de contenido diverso, en esta nota te traemos estas series LGBT+ para que armes un buen maratón durante un fin de semana y puedas empiernarte. Así que ve preparando las palomitas y las cobijas porque no vas a querer salir de tu cama.
Adults (Ben Kronengold y Rebecca Shaw, 2025) es una de las series LGBT+ más divertidas para empiernarte varios fines de semana
Adults es la comedia que la Generación Z estaba esperando, en ella conocemos a jóvenes adultos que viven en Queens (Nueva York) y pasan todo tipo de situaciones divertidas e incómodas.
En este grupo de amistades hay varios personajes LGBT+. No te contaremos en qué termina la primera y única temporada para no soltar spoilers, pero hay un romance en el grupo que quizá no te ves venir y te dejará con la boca abierta.
Overcompensating (Benito Skinner, 2025)
Esta serie está disponible en Prime Video y se estrenó el 15 de mayo de 2025. La historia es protagonizada por el actor Benito Skinner, quien interpreta a un jugador de fútbol que lucha por aceptar su sexualidad, pues le gustan los chicos.
Nadie nos va a extrañar (Ernesto Contreras y Alejandro Zuno, 2024)
Nadie nos va a extrañar cuenta la historia de cinco ‘perdedores’ que buscan dinero y popularidad. Para lograrlo, comienzan a vender tareas y se hacen populares por ello. Sin embargo, las complicaciones propias de la adolescencia y una muerte inesperada pondrán en riesgo todo.
En la serie, Nicolás Haza interpreta un personaje gay llamado Alex, quien desarrolla un romance con Rafa, interpretado por el actor Alejandro Puente. Ya se confirmó una segunda temporada de esta serie, la cual aún no tiene fecha de estreno.
El secreto del río (Alberto Barrera, 2024) es una de las series LGBT+ para empiernarte un fin de semana
En El secreto del ríopodemos ver la evolución que tiene Sicarú (Trinidad González Jansana), una mujer trans, desde su infancia hasta que llega a la adultez como muxe. De igual manera, la trama nos muestra la amistad que desarrollan Erik (Diego Calva) y Sicarú cuando se conocen en su niñez y presencian la impactante muerte de una persona.
En la serie se aborda el tema de la LGBTfobia y las muxes tienen mucha relevancia. Recordemos que las muxes son consideradas personas de un tercer género en el estado de Oaxaca. CHECA TODOS LOS DETALLES DE EL SECRETO DEL RÍO.
Tengo que morir todas las noches (Ernesto Contreras y Alejandro Zuno, 2024)
Esta serie retoma el libro homónimo de Guillermo Osorno para narrar cómo era la vida LGBT+ en México en la década de los 80. En ella podemos ver a un reparto integrado por José Antonio Toledano, Silvia Navarro, Brays Efe y Eugenio Rubio Loza.
Jerrod Carmichael: Reality Show (Jerrod Carmichael, 2024) es una de las series LGBT+ perfectas para el fin de semana
Esta serie en formato de reality show sigue al comediante abiertamente gay Jerrod Carmichael a través de su vida diaria.
Con un equipo de cámaras siguiéndolo, lo vemos interactuar con personas en su vida, como el rapero LGBT+ Tyler, the Creator, con quienes se abre y expresa sus sentimientos.
Cris Miró (Ella) (Martín Vatenberg, 2024), disponible en Max
Esta serie con Mina Serrano como el personaje principal, cuenta la vida de Cris Miró, una vedette y actriz trans originaria de Argentina.
Ella nació el 16 de septiembre de 1965 y falleció el 1 de junio de 1999 en Buenos Aires, y fue una de las primeras mujeres trans que tuvieron un impacto en los medios de comunicación argentinos. CONOCE TODO DE CRIS MIRÓ.
23.5 (Kanittha Kwunyoo, 2024)
Esta producción es originaria de Tailandia y tiene un romance sáfico entre las actrices Pansa Vosbein y Pattranite Limpatiyakorn. Asimismo, se compone de 12 episodios y trata sobre una estudiante que se enamora de una chica a la que conoce en internet. DESCUBRE TODO SOBRE 23.5.
Vestidas de azul (Mikel Rueda, 2023)
Esta serie es la continuación de Veneno, producción que también está más abajo en esta lista. Vestidas de azul sigue a Valeria Vegas, escritora que conocimos en la bioserie de Cristina Ortiz y que es interpretada por la actriz Lola Rodríguez. En este programa existe mucha representación trans.
Compañeros de viaje (Fellow Travelers, Ron Nyswaner, 2023) es una de las series LGBT+ que más han llamado la atención
Debemos aclararte que para ver esta serie es necesario suscribirte al canal de Paramount + desde tu cuenta de Prime Video, pero si lo haces, todo valdrá completamente la pena.
En ella puedes ver a los actores Matt Bomer y Jonathan Bailey en personajes que tienen una relación gay. Por supuesto, las escenas ardientes están aseguradas. CONOCE LOS DETALLES DE COMPAÑEROS DE VIAJE.
Dead Ringers (Sean Durkin, 2023)
La actriz británica Rachel Weisz aparece en la serie Dead Ringers (Juntas hasta la muerte), una producción donde tiene un personaje lésbico y además la historia es un remake de la película que David Cronenberg hizo en 1988.
Lucky my love (2023) es una de las series LGBT+ que puedes disfrutar con tu pareja
Esta serie lésbica tailandesasigue la historia de Napdao (Near Inthira Tharnmajaroen), una chica que ha hecho de todo para encontrar el amor, sin tener éxito en el intento. Por eso, acude con una adivina, quien le profetiza que el amor de su vida está por aparecer. LEE TODO SOBRE LUCKY MY LOVE.
Primero Napdao asume que se trata de su jefe, Pheem (interpretado por Park Pattarapong Siritarapong), el típico chico guapo y exitoso. Sin embargo, pronto aparece también Wela (interpretada por B Mine Jiratchaya Komontut), la nueva jefa del área de Mercadotecnia, con una personalidad magnética que hace a Napdao entrar en confusión, y en quien no puede dejar de pensar.
Consta de cinco capítulos, cada uno de ellos de entre 20 y 30 minutos de duración. Todos los puedes encontrar en su canal de YouTube.
Bodies (Cadáveres, Paul Tomalin, 2023)
Esta serie de crimen y misterio está basada en una novela gráfica homónima realizada por DC. En ella podemos ver al actor Kyle Soller en la piel de un detective que es gay y vive en el clóset.
Sin duda, las escenas gay, el drama y el suspenso están asegurados en los ocho capítulos de esta miniserie que se ambienta en cuatro épocas distintas. CHECA MÁS DETALLES DE BODIES.
Absolute Beginners (Principiantes totales, Nina Lewandowska y Kamila Tarabura, 2023)
Sin duda, es una de las series con mayor tensión homosexual en Netflix, pues en ella podemos conocer la historia de dos mejores amigos que se preparan para ser cineastas, sus nombres son Igor y Niko.
El único detalle es que sus vidas cambian cuando conocen a una atleta que les ayuda a grabar uno de sus filmes y ambos empiezan a sentir una atracción por ella. Además, eventualmente los chicos también se ven involucrados sentimentalmente.
The Last of Us (Craig Mazin y Neil Druckmann, 2023) es una de las series LGBT+ más exitosas
GAP The Series (Nuttapong Wongkaveepairoj, 2022) es una de las series LGBT+ que se volvieron un fenómeno viral
Freen Sarocha Chankimha y Rebecca ‘Becky’ Patricia Armstrong aparecen juntas en GAP The Series. Además, esta producción trata sobre una estudiante recién graduada que entra a trabajar a una corporación donde trabaja una empresaria millonaria a la que admira.
Aquí Freen Sarocha tiene el personaje Khun Sam y el de Becky Armstrong se llama Mon.GAP The Series está disponible para verse en YouTube. Además, solo necesitas configurar los subtítulos en español para poder disfrutarla. CHECA TODO SOBRE EL SHIP FREENBECKY INSPIRADO EN ESTAS ACTRICES.
Smiley (Marta Pahissa y David Porras, 2022)
Uno de los títulos con los que Netflix estuvo entre las plataformas con mayor suscripción fue Smiley. Sin duda, esta adaptación de una obra de teatro gay con el mismo nombre es ideal para un fin de semana tranquilo.
Pero si el romance entre este chico gay y bisexual no te llama tanto la atención, te decimos que hay más personajes LGBT+ en la segunda y tercera temporada tienen más historias con las que te puedes identificar. Ya está confirmada una película final para cerrar la historia de Heartstopper.
Susurros de una mente enferma (Mezcal Rosa Producciones, 2022)
Si en 2022 anduviste clavado en Netflix, es probable que hayas perdido de vista una de las series LGBT+ que te darán ganas de empiernarte más de un fin de semana. Our Flag Means Death fue una de esas joyitas que pasó muy desapercibida entre el público latino de Max.
Si las series LGBT+ de época no son lo tuyo, The White Lotus puede entrar en las opciones con las que puedes empiernarte el fin de semana.
Es una comedia con bastante contenido sexual. Sin duda, la escena que vivirá en tu memoria es la de Murray Bartlett y Lukas Gage.
Young Royals (Lisa Ambojörn, Sofie y Tove Forsman, 2021)
El estreno de Young Royals dio seguimiento a los esfuerzos de Netflix por mantener su posicionamiento como una plataforma que le apuesta a los dramas adolescentes.
La serie tailandesa Bad Buddy es una de las produccionesBoy Love(BL) más importantes de los últimos años. Producida por GMMTV, en sus capítulos cuenta la historia de dos jóvenes, Pat (Ohm Pawat) y Pran (Nanon Korapat), a quienes desde que nacieron les enseñaron a ser enemigos, pero el destino hace que se enamoren.
Pat es un joven impulsivo, mientras que Pran es perfeccionista, limpio y ordenado. Así como sus familias, los personajes se odian hasta que Pran salva la vida de la hermana de Pat, Pa, por lo que poco a poco se vuelven más cercanos, hasta comenzar una relación secreta. ENTÉRATE DE EN DÓNDE PUEDES VER LOS CAPÍTULOS DE BAD BUDDY.
Chucky (Don Mancini, 2021)
La serie Chucky se estrenó en Latinoamérica el 27 de noviembre de 2021 en Star+ y en 2025 está en Disney+. Desde antes de su estreno ya se sabía que este programa tendría personajes LGBT+, pero aun así sorprendió por presentar su primer beso gay adolescente.
Desde el primer capítulo se plantea la homosexualidad de su protagonista, Jake Wheeler (Zackary Arthur). En el segundo capítulo Chucky habla de que su hije es queer. Finalmente, en el quinto episodio de la primera temporada se presentó el beso entre dos adolescentes, protagonizado por Jake y Devon (Björgvin Arnarson). CHECA MÁS SOBRE EL PRIMER BESO GAY DE CHUCKY, LA SERIE.
Love,Victor (Elizabeth Berger e Isaac Aptaker, 2020)
Protagonizada por el actor Michael Cimino, esta serie nos muestra el proceso de salida del clóset de un adolescente gay de origen latino. Está disponible en Disney+.
Veneno (Javier Ambrossi y Javier Calvo, 2020)
Otra de las series LGBT+ consentidas del público es Veneno. La serie de Max está basada en las memorias de la icónica actriz, cantante y vedette española Cristina Ortiz, mejor conocida como la Veneno.
Desde su estreno fue un éxito rotundo y una gran ventana para la comunidad trans. En especial, esto ocurre porque los papeles principales son representados por actrices trans. ACÁ TE CONTAMOS MÁS DE LAS ACTRICES DE VENENO.
Feel Good (Mae Martin, 2020)
Feel Good trata sobre la vida de Mae Martin, une humorista canadiense. Sin embargo, elle está lidiando con la adicción, la disforia de género y su relación con su novia (Charlotte Ritchie).
A lo largo de sus temporadas, esta serie de Netflix creada por la guionista Laurie Nunn nos ha hablado sobre la asexualidad, homosexualidad y pansexualidad.
Euphoria (Sam Levinson, 2019) es una de las series LGBT+ para empiernarte el fin de semana
Euphoria, creada por Sam Levinson, no solo ha llamado la atención por el manejo de planos, los vestuarios, maquillaje o la propuesta musical de Labrinth.
Una de las vertientes que nos tiene en constante incertidumbre es el vínculo entre Rue (Zendaya) y Jules (Hunter Schafer). Aunque esta relación ha generado opiniones en todas direcciones, es innegable que Euphoria es una de las series que ha marcado el despertar lésbico de generaciones jóvenes, como lo demostró este beso entre sus protagonistas.
Juntos el corazón nunca se equivoca (Juan Osorio, 2019)
No podíamos pasar por alto a la pareja gay más emblemática de la televisión mexicana: Aristemo. En esta serie se aborda la vida del par de jóvenes en Ciudad de México y cómo se enfrentan a los retos que esta situación implica.
High School Musical: el musical: la serie (Tim Federle, 2019)
Con el paso de los años, Disney ha buscado la forma de hacer perdurar el legado de HSM. Asimismo, la ventaja que tienen las audiencias más jóvenes es que ahora pueden ver una versión extendida y con personajes e historias LGBT+.
Esta serie se basa en la vida de Ryan O’Connell, quien además produce y escribe el guion del show. Aquí se narra la vida de Ryan Hayes, un joven gay que tiene una leve parálisis cerebral. Tras sufrir un accidente, Ryan decide vivir su vida en plenitud. Consigue un nuevo empleo, nuevas amistades y explora su sexualidad. MIRA CÓMO LAS SERIES LGBT+ HAN ABORDADO EL TEMA DE LAS DISCAPACIDADES.
La producción de Netflix está basada en el libro I’m Special: And Other Lies We Tell Ourselves, de Ryan O’Connell. Además, el propio O’Connell se encargó de producir y dirigir la serie, así como de interpretar el papel protagónico.ESTOS SON ALGUNOS FAMOSOS LGBT+ CON DISCAPACIDADES INVISIBLES.
¿Qué podría salir mal en la vida de una pareja de jóvenes que viven en California? Todo. Los capítulos de esta serie transcurren narrando la vida de Thom y Cal, una pareja de chicos que llevan cuatro años en una relación. Pero la vida de este par no es sencilla, pues ambos enfrentan diversos obstáculos para que su relación sea feliz.
Queer Eye (David Collins, 2018)
Sin duda, la sabiduría de cinco chicos gay es la protagonista de esta serie de Netflix. En Queer Eye estos jóvenes homosexuales ayudan a un hombre buga a mejorar su vida.
Con lugar (Omar Flores Sarabia y Sabdyel Almazán, 2017) es una de las series LGBT+ con las que puedes empiernarte el fin de semana
En caso de que quieras dar oportunidad a contenidos fuera de las plataformas de streaming por pago, te traemos Con lugar, serie web gay mexicana que cuenta la historia de Aarón, un chico que cuando llega a la ciudad pasa por muchas cosas que te harán recordar tu primera experiencia de amor.
Sense8 (Lana y Lilly Wachowski, 2015) es una de las series LGBT+ que nunca perdonaremos que Netflix haya cancelado, pero con la que todavía podemos empiernarnos el fin de semana
Grace and Frankie (Marta Kauffman y Howard J. Morris, 2015)
Grace es la directiva retirada de la empresa de cosméticos que fundó y Frankie es una maestra de arte. La vida de las dos mujeres da un giro inesperado cuando los maridos de ambos anuncian que quieren divorciarse, pero no solo eso, ambos son gay y están enamorados. Esta situación une al par de señoras para enfrentar este capítulo en sus vidas.
Looking (Michael Lannan, 2014)
Looking es una de las series gay que debes ver al menos una vez en tu vida. En ella aparecen los actores Murray Bartlett, Jonathan Groff, Russell Tovey y Raúl Castillo.
La historia aborda la vida que tienen diversos hombres homosexuales a sus treinta y tantos años de edad. Está disponible en Max, tuvo un par de temporadas y una película.
Transparent (Joey Soloway, 2014)
La comunidad trans también ha sido retratada en series. La historia de Transparent gira en torno a una familia de hijos adultos con un padre que les comparte es una mujer trans. Luego de que la protagonista habla de esto con sus hijos, ella tendrá que enfrentar diversas vivencias para lograr la aceptación de su familia.
Orange Is the New Black (Jenji Leslie Kohan, 2013) es una de las series LGBT+ clásicas
Sin duda, el drama lésbico que se presenta en los capítulos de esta serie es fenomenal. Orange Is the New Black ya tuvo su última temporada. Así que ahora es el momento para que veas la serie completita. ESTAS SON TODAS LAS SERIES LÉSBICAS DISPONIBLES EN NETFLIX.
The Fosters (Bradley Bredeweg y Peter Paige, 2013)
En esta serie se retrata la vida de una pareja de lesbianas. Además, crían a un hijo biológico y cuatro pequeños adoptados. En The Fosters podremos ver cómo es la dinámica en una familia lesbomaternal y las afrentas que se pueden presentar a la hora de educar a los hijos.
Please Like Me (Josh Thomas, 2013)
La inocencia —y a veces torpeza— de Josh, el protagonista de esta serie, te va a encantar. Please Like Me fue realizada en Australia y cuenta la vida de un chico que acaba de ‘descubrir’ que es gay.
A partir de ahí, Josh comienza a vivir un sinfín de aventuras con su familia y amigos. Esta serie es una favorita del público y además puedes verla en Netflix.
RuPaul’s Drag Race (RuPaul, 2009)
Las explicaciones para esta serie sobran. El concurso de drag más famoso de todos merece un maratón. RuPaul’s Drag Race cuenta con 17 temporadas normales y varias All Stars, donde se reúnen las mejores reinas de entregas pasadas a pelear por un lugar en el salón de la fama del drag.
Glee (Ryan Murphy, Brad Falchuk e Ian Brennan, 2009)
Esta serie les robó el corazón a muchas personas. Gleellegó para convertirse en la favorita del publicó. Resulta muy difícil describir en su totalidad esta serie, pero lo que sí te podemos decir es que una vez que te adentres en el ‘coro’ vas a quedar fascinado.
Física o química (Carlos Montero, 2008) es la aportación de España a las series LGBT+ con las que puedes empiernarte durante el fin de semana
Un grupo de profesores llega a una escuela en la capital de España. Ahí, los docentes deberán enfrentarse con algunos alumnos bastante problemáticos. En Física o química veremos como algunos de sus personajes luchan por la autoaceptación, debido a su orientación sexual. ASÍ SE VEN HOY LOS ACTORES Y ACTRICES DE FÍSICA Y QUÍMICA.
Skins (Jamie Brittain, Bryan Elsley, 2007)
La serie sigue la vida de un grupo de adolescentes, pues muestra las situaciones que deben enfrentar en los años de juventud. En Skins no solo veremos temas LGBT+, sino otras cuestiones que se enfrentan en la adolescencia. Para darle frescura al contenido, los productores cambiaron al elenco cada dos temporadas.
The L Word (Ilene Chaiken, 2004) es una de las series LGBT+ clásicas con las que puedes empiernarte más de un fin de semana
Sin duda, este es el clásico de clásicos de las series lésbicas y no podía faltar en nuestra lista de series LGBT+ para empiernarte. The L Word retrata la vida, las alegrías y sinsabores de un grupo de mujeres lesbianas, sus amigas, familias y ‘aventuras’.
Sin duda, una de las primeras series que introdujo la temática LGBT+ de forma abierta en sus capítulos fue Queer as Folk. En los episodios de este programa se muestra la vida de un grupo de amigos integrado por gays y lesbianas. La serie aborda diversas cuestiones que enfrenta la comunidad LGBT+, pues muestra cómo las enfrentan los personajes. CON ESTA GUÍA TURISTICA REVIVIRÁS QUEER AS FOLK.
Will & Grace ( Max Mutchnick y David Kohan, 1998) es una de las series LGBT+ con las que puedes empiernarte y disfrutar más de un fin de semana entre risas
Un joven abogado gay y una decoradora de interiores judía son los protagonistas de esta serie. En esta comedia se presentan situaciones muy divertidas que viven los personajes principales de la serie.Will & Grace se llevó varios galardones y el aplauso del público por el argumento y genialidad de sus 10 temporadas.
Si acabas de suscribirte a Prime Video, te compartimos una guía con tráilers de las películas LGBT+ que están disponibles en 2025.
Para 2025, Prime Video amplió su catálogo de películas LGBT+ disponibles. Aunque hay cierto predominio de las producciones de corte documental, es una plataforma que cumple con gustos y apreciaciones diversas.
Algo que debes tener en cuenta es que, por su convenio con MGM Channel y Starzplay, algunos títulos requieren de otro tipo de suscripción. A su vez, hay películas que únicamente pueden ser vistas en la modalidad de alquiler o compra. CHECA LAS PELÍCULAS GAY QUE PUEDES VER EN PRIME VIDEO.
Esta cinta se compone de varios cortometrajes originarios de Brasil, Francia, Suiza y Rumania. La dirección de las historias gay que podrás ver corren a cargo de Michèle Flury, Diego Freitas, Bogdan Alecsandru, Laura Garcia, Jérémy Piette.
Cónclave (Edward Berger, 2024) es una de las películas LGBT+ disponibles en Prime Video
Aunque de primera impresión esta cinta sobre la elección de un nuevo papa católico no parece tener nada que ver con la población LGBT+, un giro argumental hacia el final pone en el centro a integrantes de este sector de la población. Además, muestra las distintas ideologías dentro de la Iglesia respecto a las personas diversas.
La historia se basa en una novela homónima del escritor británico Robert Harris y es protagonizada por Ralph Fiennes, Carlos Diehz, Stanley Tucci e Isabella Rossellini. Cónclave nos permite conocer cómo es el proceso de elección del papa de la Iglesia católica. En la cinta se evidencia la corrupción que sucede dentro de esta institución y varios secretos de los personajes son destapados. CONOCE TODO SOBRE ESTA PELÍCULA.
Challengers (Luca Guadagnino, 2024)
Challengers es una película LGBT+ que se centra en un triángulo amoroso entre los personajes de Zendaya, Josh O’Connor y Mike Faist. Si te agradan las historias que suceden en un contexto deportivo, seguro te gustará.
Si te atraen las historias gay ambientadas en Ciudad de México, Queer quizá te agrade. La trama trata sobre un hombre llamado William Lee, quien se enamora de otro chico llamado Eugene Allerton.
Esta película tiene como personaje principal a una joven LBTQ+ que al cumplir 18 años tiene un viaje con hongos donde conoce a su yo de 40 (interpretado por Aubrey Plaza). ¿Qué consejo le darías a una versión más joven de ti sobre la vida?
Straight (Marcelo Tobar, 2023)
El actor mexicano Alejandro Speitzer tiene un personaje bisexual llamado Ro en esta cinta. En la historia, Ro conoce a un chico gay llamado Cris, del cual se enamora y es interpretado por el artista argentino Franco Masini. El único problema es que Ro ya tiene novia y este romance viene a romper todo lo que creía saber sobre su persona.
Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo (Aitch Alberto, 2023)
Protagonizada por los actores Max Pelayo y Reese Gonzales, Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo es una película donde dos amigos comienzan a sentir un amor profundo entre sí.
Knock at the Cabin (M. Night Shyamalan, 2023) es una de las películas LGBT+ de terror de Prime Video
Esta película es protagonizada por los actoresJonathan Groff y Ben Aldridge, en ella una pareja gay debe tomar una decisión para salvar su relación o para evitar el fin del mundo. MIRA TODOS LOS DETALLES DE KNOCK AT THE CABIN.
Summoning Sylvia (Wesley Taylor y Alex Wyse, 2023)
Protagonizada por Travis Coles, Frankie Grande, Troy Iwata y Noah Ricketts, esta película de terror sucede en una despedida de soltero de un chico gay. El género de esta cinta es de terror y quizá te puede sacar uno que otro susto.
Todo el silencio (Diego del Río, 2023) es una de las películas mexicanas con tramas LGBT+ disponibles en Prime Video durante 2025
Si estás buscando una película lésbica,Todo el silencio es una historia que protagonizan las actrices Ludwika Paleta y Adriana Llabres.
Si te gusta el cine francés, esta película nos muestra la vida de StéphaneBelcourt, un novelista que debe regresar a su pueblo natal para patrocinar una reconocida marca de coñac.
En su visita conoce al hijo de quien fue su amor de adolescencia. Esto hace que Stéphane tenga muchos recuerdos de su pasado. Miente conmigo está disponible para rentar o comprar.
Mates (Arno Crous, 2023) es una de las películas LGBT+ disponibles en Prime Video en 2025
En esta historia podemos conocer a un hombre que hace un viaje de senderismo y se convierte en la obsesión de otro sujeto que se encuentra en el camino.
Es protagonizada por James Wiles, Rafe Bird y Sam Law. Está disponible para comprarla o rentarla en la plataforma de streaming.
Un extraño entre nosotras (Jude Bauman, 2023)
Antes de contarte sobre qué trata esta película debemos comentar que para verla es necesario una suscripción extra al canal Looke. Esta cinta es originaria de Francia trata sobre dos mujeres profundamente enamoradas que desean convertirse en madres.
No obstante, comienzan a tener algunos problemas financieros, lo que las lleva a tener que rentar uno de los cuartos de su departamento.
Cassandro (Roger Ross Williams, 2023)
Esta película se estrenó en Prime Video el 22 de septiembre de 2023. En ella podemos ver al actor mexicano Gael García Bernal como Cassandro, el exótico, junto al cantante Bad Bunny.
Hueseraes una de las películas de terror que se sumaron a Prime Video en junio de 2023. Tiene algunas escenas lésbicas que son protagonizadas por Valeria (Natalia Solián) y Octavia (Mayra Batalla).
Si amas las películas con toque de suspenso, no te puedes perder esta propuesta del cine mexicano.
Rotting in the Sun (Sebastián Silva, 2023)
La película Rotting in the Sunes una de las opciones que difícilmente querrás ignorar en 2025. Es una cinta con playas para adultos y un suspenso que te mantendrá al filo del asiento.
Está protagonizada por Sebastián Silva junto a Catalina Saavedra y Jordan Firstman. Para poder verla es necesario rentarla o comprarla. MIRA TODOS LOS DETALLES DE ESTA CINTA.
Extraña forma de vida (Pedro Almodóvar, 2023)
Los actores Pedro Pascal e Ethan Hawke fueron los elegidos para protagonizar el corto gay del director Pedro Almodóvar,Strange Way of Life (Extraña forma de vida), el cual tiene una ambientación de vaqueros.
La película Red, White & Royal Blue se estrenó el 11 de agosto de 2023, los actores protagonistas son Nicholas Galitzine y Taylor Zakhar Perez. En ella conocemos la historia de odio y amor entre un chico gay (Henry) y uno bisexual (Alex).
Mientras Henry pertenece a la corona británica, Alex es hijo de la primera presidenta de Estados Unidos. Esta es una comedia romántica inspirada en un libro de Casey McQuiston, donde la política también entra en juego. MIRA MÁS SOBRE ESTA PRODUCCIÓN ADAPTADA DE UN LIBRO JUVENIL.
Secretos de guerra (Peeter Rebane, 2022)
Secretos de guerra es una película gay con temática bélica. La trama está ambientada durante la Guerra Fría, trata sobre dos soldados que se enamoran. Los personajes principales son interpretados por los actoresTom Prior y Oleg Zagorodnii. Para ver este filme es necesario comprarlo o rentarlo en Prime Video.
Todo es posible (Billy Porter, 2022)
Esta película tiene una historia trans, es protagonizada por Eva Reign, Abubakr Ali y Renée Elise Goldsberry. En ella, conocemos a un chico llamado Khal, quien queda flechado por una compañera de su escuela que es trans, es así como podemos ver la manera en que busca enamorarla para que acepte salir con él.
They/Them (John Logan, 2022)
Esta película de terror es una de las opciones que puedes comprar o rentar en Prime Video en 2025. Trata de un grupo de jóvenes parte de la población LGBT+ que son enviados a un campamento donde realizan las fraudulentas y mal llamadas ‘terapias de conversión’.CONOCE MÁS SOBRE THEY/THEM.
Billy Eichner (Bobby) y Luke Macfarlane (Aaron) dan vida a dos chicos que tienen problemas para vincularse emocionalmente con otros hombres, hasta que se conocen y la magia sucede.
Everything Everywhere All at Once (Dan Kwan y Daniel Scheinert, 2022) es una de las películas LGBT+ que puedes ver en Prime Video en 2025
Everything Everywhere All at Once ganó siete Premios Óscar en 2023, entre ellos la categoría de mejor película. En ella podemos ver los conflictos que tieneEvelyn(Michelle Yeoh) con Joy (Stephanie Hsu), su hija lesbiana.
La nave del olvido (Nicol Ruiz Benavides, 2022)
Esta película chilena es protagonizada por las actrices Rosa Ramírez y Romana Satt. En ella Ramírez interpreta a Claudina, una mujer que explora su sexualidad una vez que fallece su esposo. Claudina conoce a Elsa (Satt) y encuentra el amor con ella.
Close (Lukas Dhont, 2022)
Esta coproducción entre Bélgica, Francia y Países Bajos es protagonizada por los actores belgas Eden Dambrine (Léo) y Gustav De Waele (Rémi). Léo y Rémi son muy buenos amigos, ambos tienen 13 años.
Conviven y hacen toda clase de actividades juntos: juegan, duermen en la misma cama, se apoyan mutuamente y sin temor se expresan el cariño que existe entre ellos. Está disponible para rentar o comprar. CONOCE TODO SOBRE CLOSE.
In From The Side (Matt Carter, 2022) es una de las películas LGBT+ de Prime Video que es necesario rentar para poder verla
En la trama de esta cinta podemos seguir a Mark (Alexander Lincoln) y a Warren (Alexander King), dos jugadores de rugby. Se conocen en una noche de borrachera y empiezan a tener una aventura juntos.
Esta película trata sobre dos chicos que se conocen en el sur de Chile y empiezan un romance, el problema llega cuando uno de ellos decide migrar hacia Canadá. Se trata de una producción chilena protagonizada por los actores Samuel González y Antonio Altamirano.
En esta película podemos conocer las historias de Youcef y Jonás, dos chicos gay que son enamoradizos y viajan en distintas ciudades de Francia.
Es protagonizada por Léo Pochat, Serge Renko, Yves-Batek Mendy y Edouard Prévot. Esta es una de las películas que es necesario comprar o alquilar en Prime Video para poder verla.
Háblame de ti (Eduardo Cortés, 2022)
Háblame de ti es unapelícula gay de México que cuenta con la participación de actores juveniles como Germán Bracco y Martín Saracho en los papeles principales. La trama trata sobre un chico de 17 años llamado Chava, quien tiene una admiradora secreta.
Sin embargo, Chava siente atracción por los hombres. Un día lluvioso se encuentra con Carlos, un chico que cambiará la manera en que Chava lleva su vida y sus relaciones personales. CONOCE A LOS ACTORES DE HÁBLAME DE TI.
My Policeman (Michael Grandage, 2022) es una de las películas LGBT+ que puedes ver en Prime Video
Esta es una de las películas gay en el catálogo de Prime Video para ver en 2025, tiene en su elenco a Harry Styles, David Dawson y Emma Corrin.
Para continuar con la cartelera de películas LGBT+ disponibles en Prime Video en 2025 nos vamos con uno de los títulos más identificables del cine chileno. Tengo miedo, torerose ambienta en los años de la dictadura encabezada por Augusto Pinochet.
Locos por Mario (Hsu Chien, 2021) es una de las películas LGBT+ brasileñas que puedes ver en Prime Video (Amazon) en 2025
Esta comedia romántica es protagonizada por el actor Daniel Rocha. La cinta trata sobre un hombre que tiene 30 años y hace una visita especial a su familia, pues les quiere comentar que es gay y tiene novio. Sin embargo, su hermano se les adelanta a la noticia y expone antes su orientación sexual.
Delantero (Irán Hernández Castillo, 2021)
Esta película es protagonizada por los actores Víctor Cruz y Jorge Martínez. En ella conocemos a un adolescente que ama el futbol; sin embargo, vive un momento un poco complejo cuando debe aceptar su sexualidad, pues es gay. Delantero está disponible para rentar o comprar en Prime Video.
Las heridas del viento (Juan Carlos Rubio, 2021)
En esta cinta española, un jovenrevisa la correspondencia de su padrepara descubrir que lleva años intercambiando cartas de amor con otro hombre. La situación lo hará revalorar qué tanto realmente conoce a su patriarca familiar.
Joe Bell (Reinaldo Marcus Green, 2021) es una de las películas LGBT+ biográficas disponibles en Prime Video (Amazon)
El actor Mark Wahlberg interpreta a Joe Bell, un hombre que tenía un hijo homosexual que falleció a causa del bullying que vivía. A raíz de dicho acontecimiento, Bell comenzó a recorrer Estados Unidos para concientizar a las personas sobre el tema del acoso escolar.
Everybody’s Talking About Jamie (Jonathan Butterell, 2021)
Todos hablan de Jamie es una de las películas disponibles en Prime Video que resultan ideales si te apasionan los musicales. Se basa en una obra de teatro que lleva el mismo nombre.
Antes de pasar por la apreciación de Jonathan Butterell tuvo su versión documental. El argumento se enfoca en Jamie New, quien sueña con convertirse en una de las drag queens más famosas. LEE TODOS LOS DETALLES DE EVERYBODY’S TALKING ABOUT JAMIE.
Mayor Pete (Jesse Moss, 2021)
En un formato documental, Jesse Moss tiene como protagonista a Pete Buttigieg, primer alcalde y candidato a presidente abiertamente gay en los Estados Unidos. La película se ambienta en 2020. Se presentó en el Chicago International Film Festival.
Ammonite (Francis Lee, 2020) es una de las películas LGBT+ disponibles en Prime Video en 2025
En Ammonite podemos conocer una historia real, se trata de la vida de la paleontóloga británica Mary Anning. En ella podemos ver cómo fue la relación de Anning con Charlotte Murchison.
Los personajes principales están a cargo de talentosas actrices Kate Winslet y Saoirse Ronan. Está disponible para rentar o comprar.
The World to Come (Mona Fastvold, 2020)
Escrita por Ron Hansen y Jim Shepard, esta película se ambienta en Estados Unidos en el siglo XIX. En ella, las actrices Vanessa Kirby y Katherine Waterson se enamoran entre sísiendo esposas de dos agricultores.
Este título igual lo puedes hallar comoDeseo prohibidoy está disponible para rentar o comprar.
Happiest Season (Clea DuVall, 2020)
También conocida comoFeliz novedad en Latinoamérica, esta película tiene como protagonistas a Kristen Stewart, Aubrey Plaza y Mackenzie Davis. Si quieres disfrutar de una historia lésbica ambientada en Navidad, quizá esta sea tu alternativa en Prime Video.
Esta película está basada en una historia real de migrantes LGBT+ mexicanos que impactó en el Festival de Cine de Sundance de 2020. Cuenta con las actuaciones de Armando Espitia y Christian Vázquez.
Esta película sigue la historia de un hombre que está en proceso de recuperación por alcoholismo. Él regresa a su pueblo natal y en su retorno se enamora de otro hombre que volteará por completo su vida.
Está protagonizada por Pau Masó, Matthew Crawley y Sian Abrahams. Para poder verla es necesario rentarla o comprarla.
Verano del 85 (François Ozon, 2020) es una de las películas LGBT+ de Prime Video que puedes rentar o comprar en 2025
Verano del 85es perfecta si deseas ver una película gay adolescente. A partir de la narración de un personaje llamado Alexis durante su viaje por Normandía, el director brinda un acercamiento a todo lo que sentimos cuando nos enamoramos por primera vez. Es protagonizada por Félix Lefebvre y Benjamin Voisin.
Falling (Viggo Mortensen, 2020)
Esta película nos muestra a un personaje llamado John Peterson (Viggo Mortensen), quien es gay y recibe en su casa a su padre, un hombre homofóbico que empieza a mostrar primeros síntomas de demencia. Esta cinta se puede rentar o comprar en Prime Video.
Shubh Mangal Zyada Saavdhan (Hitesh Kewalya, 2020) es una de las películas LGBT+ disponibles en Prime Video
Esta película originaria de India nos presenta una historia con la que varias personas se podrían identificar. Expone los prejuicios a los que se enfrentan los homosexuales en las familias que aún tienen personas conservadoras.
Conocemos a Aman y Kartik, quienes tienen el deseo de casarse, pero también buscan la aprobación de sus padres para hacer realidad este vínculo.
Cowboys (Anna Kerrigan, 2020)
Esta película es protagonizada por Sasha Knight, Steve Zahn, Jillian Bell y Ann Dowd. En ella, podemos conocer la historia de un padre de familia que ayuda a que su hijo trans escape de su madre conservadora.
Supernova (Harry Macqueen, 2020)
Supernova también es conocida como Un amor memorabley estamos convencidos de que no querrás perdértela por el elenco que la protagoniza: Stanley Tucci y Colin Firth.
La historia se centra en dos personajes que son una pareja gay que emprende un viaje de carretera luego de que uno de ellos comienza a tener demencia. Esta opción es perfecta para cuando quieras ver todo lo poderoso que puede ser el amor entre dos hombres.
Uncle Frank (Alan Ball, 2020)
Si no las has visto, esta es de las películas gay imperdibles en Prime Video. Una sobrina y su tío deciden hacer un viaje para asistir al funeral de un querido familiar.
Esta película nos muestra la vida de Carlos (Luis Lobianco), un hombre homofóbico y sexista que compra un clóset mágico que lo cambia por completo y hace que aflore una versión de su persona llamada Carlitos. Carlitos es gay y solo sale por las noches.
Lemebel (Joanna Reposi, 2019)
Esta es otra de las películas LGBT+ disponibles en Prime Video en 2025, es un documental hecho en memoria de Pedro Lemebel, referente del movimiento LGBT+ en Chile.
Un profesor cristiano se infiltra en un grupo de personas LGBT+ para impedir que abran un refugio. Pero entre más cercano es a la causa, más reconsidera sus valores, creencias y moral.
Last Ferry (Jaki Bradley, 2019)
Last Ferry es una historia ubicada en Fire Island. En ella, un joven homosexual, que es abogado, es testigo de un asesinato después de haber sido drogado. En un punto, un extraño lo ayuda a ponerse a salvo del peligro.
Lo que él no sabe es que ese hombre es amigo del asesino que provocó el crimen. Esta película de suspenso está disponible para compra o renta en Prime Video. DISFRUTA DE ESTAS PELÍCULAS CON ADOLESCENTES GAY.
Retrato de una mujer en llamas (Céline Sciamma, 2019)
Esta producción lésbica se estrenó en septiembre del 2019 y ganó la Palma Queer en Cannes ese mismo año. La historia trata sobre una pintora del siglo XVIII llamada Marianne. Ella es contratada para hacer un retrato de una chica llamada Héloïse, de quien eventualmente se enamora.
Rocketman (Dexter Fletcher, 2019) es una de las películas LGBT+ en categoría biopic disponibles en Prime Video en 2025
Un filme verdaderamente épico que cuenta la historia del magnífico cantante y compositor Elton John. La cinta es un retrato de su ascenso a la fama, su duro camino por la depresión y cómo lidió con su orientación sexual.
¿Cómo te llamas? (Ruth Caudeli, 2018)
Esta película originaria de Colombia nos presenta la historia de Eva y Candela, dos chicas que tuvieron una relación en el pasado, pero en el presente se encuentran separadas. Un día se reencuentran y eso reaviva situaciones inconclusas. Las protagonistas son Alejandra Lara y Silvia Varón.
Green Book (Peter Farrelly, 2018)
La película de Peter Farrelly fue ganadora del Premio Óscar y es una de las posibilidades que puedes explorar de cine gay en Prime Video. Cuenta con la participación de Mahershala Ali, quien interpreta a un músico de jazz afrodescendiente que es homosexual.
Call Me by Your Name (Luca Guadagnino, 2018) es una de las películas LGBT+ más populares disponibles en Prime Video
Es un clásico y pocas películas gay disponibles en Prime Video se le pueden igualar. Podríamos darte miles de descripciones sobre su trama, pero lo único que debes saber es que te atrapará.
En su catálogo de películas LGBT+ disponibles en 2025 Prime Video incluye Besos escondidos. Esta pieza francesa gira en torno a Nathan, un joven de 16 años cuya vida cambia cuando en la escuela publican una foto de élbesando a un chico llamado Louis. AGREGA ESTAS PELÍCULAS FRANCESAS A TU VIDEOTECA.
Carol (Todd Haynes, 2015) no solo es una de nuestras películas favoritas sáficas con final feliz, sino de las primeras historias de amor entre mujeres que terminan bien
Con Cate Blanchett y Rooney Mara al frente, Carol es una joya romántica ambientada en los años 50. La historia sigue a Therese (Mara), una joven fotógrafa, y Carol (Blanchett), una mujer divorciándose de un matrimonio infeliz. Por supuesto, ellas se conocen y se enamoran.ESTAS SON ALGUNAS CURIOSIDADES DE LA PELÍCULA CAROL.
La boda de Jenny (Mary Agnes Donoghue, 2015)
peliculas prime videoEsta es una de las películas LGBT+ disponibles en el catálogo de Prime Video. En ella podemos ver a las actrices Katherine Heigl y Alexis Bledel en una comedia donde una chica decide casarse con su novia y enfrenta a su familia conservadora para lograrlo.
Viva (Paddy Breathnatch, 2015)
También con una temática que muestra la escena drag, Viva tiene como personaje principal a Jesús, un joven que acompaña su proceso de autodescubrimiento con artistas de La Habana, Cuba.
A la par de una convivencia que forma su carácter como alguien de la diversidad sexual, se enfrenta a las implicaciones que trae consigo el regreso de su padre, un boxeador que estuvo en prisión 15 años.
Freeheld (Peter Sollett, 2015) es una de las películas LGBT+ que puedes ver en Prime Video
Esta cinta de drama es protagonizada por Julianne Moore y Elliot Page. En ella, conocemos la historia de una oficial de policía que tiene cáncer terminal y debe empezar una batalla legal para que su pareja pueda recibir una pensión cuando ella falte.
Carmín tropical (Rigoberto Perezcano, 2014) es una de las películas LGBT+ mexicanas que se pueden ver en Prime Video en 2025
Carmín tropical nos muestra la historia Mabel, una muxe que regresa a su pueblo natal en Juchitán (Oaxaca) para encontrar al asesino de su amiga Daniela. La película es protagonizada por José Pescina y Everardo Trejo. CONOCE OTRAS RELEVANTES PELÍCULAS LGBT+ DE MÉXICO.
Pride (Matthew Warchus, 2014)
Entre el drama y la comedia, esta cinta británica narra cómo se hermanaron las luchas de dos sectores oprimidos delReino Unido. Ver a la comunidad LGBT+ marchar codo a codo con los mineros es inspirador.
Algunas de las personalidades que integran el reparto de esta película son Imelda Stauton, Bill Nighy, Dominic West y Andrew Scott.
Last Summer (Mark Thiedeman, 2013)
Aunque no tiene precisamente la mejor evaluación —también puede deberse a que no suele estar en los conteos—, Last Summer es una buena opción por si estás buscando una película con la que la quieras pasar bien al lado de tu pareja. La historia va sobre dos adolescentes que imaginan su futuro juntos.
Flores raras (Bruno Barreto, 2013) es una de las películas LGBT+ en Prime Video
Ambientada en los años 50 en Brasil, Flores raras nos presenta la historia de una arquitecta y una poetaque se enamoran. Algunos de los otros acontecimientos que es posible ver en la película son el establecimiento de Brasilia como capital de dicho país y el surgimientodelabossa nova.
Los niños están bien (Lisa Cholodenko, 2010)
Esta película protagonizada por Annette Bening, Julianne Moore y Mark Ruffalo presenta una historia de una familia lesbomaternal. MIRA ESTAS PELÍCULAS CON MAMÁS LESBIANAS.
Es una imperdible cinta que estuvo nominada a cuatro Premios Óscar por su originalidad y por abordar el tema de cómo dos mujeres tuvieron un hijo y una hija con el mismo donante de esperma.
Esta película gay canadiense está disponible para rentar o comprar en Prime Video. La historia trata sobre un hombre que tiene un romance con el mejor amigo de su hijo y pone todo en riesgo para poder estar con él. La cinta es protagonizada por Charlie David, Dan Payne y Derek Baynham.
Capote (Bennett Miller, 2006) es otra de las grandes promesas de esta lista de películas LGBT+ disponibles en Prime Video en 2025
Capote cuenta con un soporte documental, pero también una ficción bien construida. Esta película trajo consigo varias victorias para el actor y productor Philip Seymour Hoffman.
Su papel protagónico lo volvió ganador en los Premios Óscar, Premios BAFTA, Premios Globo de Oro y National Board of Review.MIRA ESTAS BIOPICS DE ÍCONOS GAY.
Brokeback Mountain (Ang Lee, 2006) es una de los clásicas películas LGBT+ de vaqueros que no te puedes perder en Prime Video
Secreto en la montaña es otra de las películas del cine LGBT+ que puedes ver en Prime Video. Causó mucho revuelo tras su estreno. Incluso años después, se considera uno de los filmes gay que causaron mayor escándalo.
Cachorro (Miguel Albaladejo, 2004)
Descrita como una de las películas LGBT+ más «cómicas y tiernas», Cachorroes uno de los clásicos del cine español. El argumento se centra en Pedro, un dentista gay que vive en Madrid. Su vida cambia cuando su hermana, Violeta, emprende un viaje a la India y por imprevistos cae en prisión.
Esto provoca que Pedro se quede al cuidado de su sobrino, Bernardo. A la par del fortalecimiento del vínculo entre tío y sobrino, se desarrolla el prejuicio de una abuela que cree que un niño no debe quedar al cuidado de un hombre gay. CONSULTA NUESTRA GUÍA DE PELÍCULAS ESPAÑOLAS CON TEMÁTICA LGBT+.
The Next Best Thing (John Schlesinger, 2000)
Esta película está protagonizada por Madonna y Rupert Everett. Trata sobre una chica y un chico que podrían ser pareja porque son el match perfecto, solo existe un impedimento: él es gay. En esta cinta podemos ver a la ‘Reina del pop’ con un personaje cómico que hizo en su faceta como actriz.
Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, 1999) es una de las películas LGBT+ de Pedro Almodóvar disponibles en Prime Video
Esta es una de las películas más famosas de Pedro Almodóvar, con ella ganó el Premio Óscar a la mejor película extranjera.
En ella podemos encontrar personajes trans en una historia de drama y duelo tras la pérdida que una madre tiene luego de que muere su hijo. Está protagonizada por Cecilia Roth, Antonia San Juan y Marisa Paredes.
Esta cinta es protagonizada por Valerie Bertinelli y Vanessa Redgrave. En ella vemos la historia de una abuela que demanda a su hija lesbiana porque no la cree capaz de cuidar a su nieto.
Dos madres para Zachary (Peter Werner, 1996) es una de las películas LGBT+ disponibles en Prime Video en 2025
Dos mamás para Zacharyganó un Premio GLAAD a la mejor miniserie o película hecha para TV en su año de estreno.
The Birdcage (Mike Nichols,1996)
The Birdcage es la versión estadounidense de la película franco-italianaLa cage aux folles (Édouard Molinaro, 1978), también conocida como La jaula de las locas.
En ella vemos a una pareja gay conformada por Armand (Robin Williams) y Albert (Nathan Lane) tratando de ser una familia tradicional debido a que el hijo de Armand busca casarse con la hija de un político muy conservador. Es una comedia que puede darte un gran momento de risas.
Philadelphia (Jonathan Demme, 1993) es otra de las películas LGBT+ de Prime Video que estuvieron presentes en los Premios Óscar
No te dejes engañar por su factura noventera. Estás frente a una de las primeras películas que trataron el tema del VIH y el sida de manera abierta en la pantalla.
Esta cinta pertenece a las comedias que hizo Pedro Almodóvar antes de entrar en un periodo productivo de dramas. En ella, la actriz Julieta Serrano interpreta a la abadesa Julia, quien se enamora de una chica que llega como refugiada al convento que dirige.
La ley del deseo (Pedro Almodóvar, 1987) es una de las películas clásicas del cine LGBT+ disponibles en Prime Video en 2025
La ley del deseotambién es una de las películas clásicas de cine LGBT+ que se encuentran en Prime Video en 2025 para poder rentar o comprar.
Cuenta la historia de Pablo, un director de cine y teatro gay que se involucra en un triángulo amoroso con su amante, Juan, y con Antonio, uno de sus admiradores. Parte del elenco lo conforman Antonio Banderas, Carmen Maura y Eusebio Poncela.
La Cage aux folles II (Édouard Molinaro, 1981)
Esta película es la secuela de La cage aux folles o La jaula de las locas. En ella regresan los actores Ugo Tognazzi y Michel Serrault en una historia ambientada en Italia. Se trata de una comedia de enredos y espías que te hará reír.
La cage aux folles (Édouard Molinaro, 1978) es una de las películas clásicas LGBT+ para ver en Prime Video
Esta fue una de las películas claves en la historia del cine gay francés. La cage aux folles o La jaula de las locas es una comedia que adapta la obra de teatro homónima escrita por Jean Poiret. Está protagonizada por Ugo Tognazzi y Michel Serrault y es necesario comprarla o rentarla en Prime Video para verla.
¿Cuántas de estas películas LGBT+ disponibles en Prime Video has visto hasta lo que va de 2025?
Si tienes la plataforma de streaming HBO Max, estas son algunas de las mejores series LGBT+ que puedes ver en 2025, te mostramos los trailers.
HBO Max es uno de los servicios de streaming más populares de 2025, en especial por su gran selección de series LGBT+. Desde el 27 de febrero de 2024, esta plataforma comenzó a llamarse Max, pero tranquilo, en su catálogo hay de todo.
En esta serie hecha con stop motion conocemos a Marioneta, una empresaria que viaja al Quito de los 80 para cambiar la percepción de los conejillos de indias y convertirlos en mascotas de lujo. En su empresa se encuentra con mujeres excéntricas y desarrolla un romance con una de ellas: la domadora de cuyos.
Pee Wee Herman: Detrás del personaje (Matt Wolf, 2025)
Esta serie documental nos muestra la vida de Paul Reubens, comediante que dio vida al personaje Pee-wee Herman. En uno de los episodios, se profundiza en la orientación sexual del actor, quien salió del clóset como gay de forma póstuma, pues todo se filmó antes de su fallecimiento en 2023.
Dope Girls (Polly Stenham, 2025)
Esta serie se ambienta en el Londres de 1918 (el periodo entre guerras), mostrando el inicio de un cambio sociocultural que pone en el centro la entrada de las mujeres a la fuerza de trabajo y, por consiguiente, la misma vulnerabilidad y marginación económica que trajo consigo. Conocemos a Kate, una mujer que decide embarcarse en el negocio de un club nocturno y el bajo mundo de la vida criminal en la capital de Reino Unido durante el Armisticio.
Paralelamente, vemos a Violet convertirse en una de las primeras mujeres policías mientras también explora su atracción sáfica y se infiltra en el club nocturno.
Cris Miró (Ella) (Martín Vatenberg, 2024), disponible en Max
Esta serie con Mina Serrano como el personaje principal, cuenta la vida de Cris Miró, una vedette y actriz trans originaria de Argentina. Ella nació el 16 de septiembre de 1965 y falleció el 1 de junio de 1999 en Buenos Aires, y fue una de las primeras mujeres trans que tuvieron un impacto en los medios de comunicación argentinos. CONOCE TODO DE CRIS MIRÓ.
Las chicas del autobús (Amy Chozick y Julie Plec, 2024)
Esta serie es protagonizada por cuatro periodistas que cubren las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Las actrices principales son Melissa Benoist, Carla Gugino y Christina Elmore.
Margarita es una serie de romance adolescente originaria de Argentina. La historia se deriva de Floricienta(Cris Morena, 2004), telenovela que protagonizó la actriz Florencia Bertotti. En Margarita podemos encontrar un personaje no binarie llamado Zeki, quien es interpretado por Joaquín Reficco.
Jerrod Carmichael: Reality Show (Jerrod Carmichael, 2024) es una de las series LGBT+ que puedes ver en HBO Max
Esta serie en formato de reality show sigue al comediante abiertamente gay Jerrod Carmichael a través de su vida diaria. Con un equipo de cámaras siguiéndolo, lo vemos interactuar con personas en su vida, como el rapero LGBT+ Tyler, the Creator, con quienes se abre y expresa sus sentimientos.
Vestidas de azul (Mikel Rueda, 2023)
Esta serie es la continuación de Veneno, producción que encontrarás más abajo en esta lista. La historia sigue a Valeria Vegas, escritora que conocimos en la bioserie de Cristina Ortiz. En esta ocasión, Valeria buscará a varias mujeres trans que vivieron en España en la época posterior al franquismo. ESTOS SON TODOS LOS DETALLES DE VESTIDAS DE AZUL.
Clone High (Bill Lawrence, Phil Lord y Christopher Miller 2023)
Continúa la historia de la serie de culto del mismo nombre de 2002, y se enfoca en las mentes más importantes de la historia de la humanidad. Estas han sido clonadas y ahora conviven como adolescentes en una preparatoria. Debido a que habitan en cuerpos más jóvenes, vemos a estas figuras históricas a merced de sus deseos y hormonas juveniles.
Hay varios personajes LGBT+; por ejemplo, Frida Kahlo y Cleopatra, quienes coquetean a lo largo de las tres temporadas hasta convertirse en pareja.
Bum Bum Bruno (Maurice Hübner, 2023)
Esta producción alemana tiene como protagonista a Bruno, un policía que tiene un nuevo compañero de trabajo llamado Mark. Bruno trata de inculcar sus creencias de la ‘masculinidad’ a Mark, pero no sabe que este es gay.
A lo largo de la serie vemos a Mark encontrarse a sí mismo y abrirse a una relación con un chico. Al mismo tiempo, Bruno debe resignificar sus relaciones con las personas y su actitud con la comunidad LGBT+.
Te quiero y me duele (Cris Morena, 2023)
Te quiero y me duele se centra en Juan Gris (Roberto Aguilar), un rapero que vive en un barrio donde los habitantes están siendo desplazados por una constructora. Durante una protesta en defensa de su colonia, Juan conoce a Lola (Mar Sordo), una chica rica.
Por su parte, la historia LGBT+ de la serie la protagonizan DJ, un personajepansexual a cargo de César Iván Díaz, y Nacho, interpretado por Pablo Carnes.
Última llamada: El asesino en serie de la Nueva York queer (Anthony Caronna, 2023)
También traducida como La última ronda, esta es una serie documental ambientada en Nueva York durante los 90, en medio de la crisis por VIH y el aumento de crímenes de odio en la ciudad. Se centra en la persecución de un asesino serial llamado Last Call Killer que ataca a hombres gay.
Por un lado, vemos una investigación policiaca llena de prejuicios y homofobia, mientras que por otro vemos a activistas LGBT+ demandar respuesta y protección por parte de las autoridades, así como la captura del criminal.
Naked. Loud. Proud. (Agnieszka Mazanek y Dellfina Dellert, 2023)
Esta serie documental se compone de cinco episodios y en ella podemos conocer de cerca cómo es el mundo del burlesque LGBT+ en Polonia. En Naked. Loud. Proud son entrevistadas drag queens y activistas que trabajan en la escena nocturna. ESTAS SON LAS PELÍCULAS LGBT+ DISPONIBLES EN MAX.
Gemelas transgénero (Rico Perez, 2023)
Esta serie documental cuenta con seis episodios donde podemos conocer a las hermanas gemelas Sofía y Mayla. Durante los episodios vemos el proceso que atravesaron para vivir su realidad como mujeres trans. Esta producción es originaria de Brasil y fue uno de los lanzamientos de HBO Max para el Mes del Orgullo LGBT+ de 2023.
The Last of Us (Craig Mazin y Neil Druckmann, 2023) es una de las series LGBT+ más exitosas de HBO Max
En el capítulo 3 de la temporada 1 ya pudimos ver una historia gay y aún falta que veamos cómo se explora una trama lésbica con uno de los personajes principales. ¿Piensas perdértela? HAZ ESTE TEST Y CONOCE QUÉ PERSONAJE DE THE LAST OF US ERES.
The Baby (Siân Robins-Grace, Lucy Gaymer, 2022)
Natasha es una mujer que recibe inesperadamente a un bebé desde el cielo, pero la criatura no es tan linda como parece. El bebé pronto revela su naturaleza controladora y manipuladora, así como extraños poderes.
En esta serie de terror y comedia vemos a Bobbi, hermana de Natasha, quien es una mujer lesbiana que desea un hijo propio.
The Book of Queer (Eric Cervini, 2022)
Esta serie tiene cinco episodios en donde podemos conocer a varias personalidades de la ciencia y el arte que fueron parte de la población LGBT+. Cuenta con la participación de Nate Timmerman, Riley Westling, Lina Green y Donzell Lewis.
Divina comida (Jacobo Ovalle, 2022) es otra de las series LGBT+ de HBO Max
Esta serie de telerrealidad tiene tres temporadas, en ellas varias celebridades compiten para demostrar quién es el mejor cocinero y anfitrión. Algunos de los artistas que han aparecido son Manu Nna y Michelle Rodríguez.
Alguien en algún lugar (Hannah Bos y Paul Thureen, 2022) es una de las series con personajes LGBT+ disponibles en HBO Max
La serie gira alrededor de Sam Miller (Bridget Everett), una mujer que a sus 40 años regresa a un pequeño pueblo rural de Estados Unidos, su lugar natal. Y debe cuidar de su hermana, quien fallece. por eso, Sam no sabe cómo salir de la depresión.
Finalmente se reencuentra con Joel (Jeff Hiller), un excompañero gay de la escuela. Y es precisamente él quien la empuja a un viaje de redescubrimiento cuando la invita a cantar en un coro formado en su mayoría por personas LGBT+.
El hotel de Trixie (Bob Schermerhorn, 2022)
El hotel de Trixie sigue a la drag Trixie Mattel en un gran reto: reconstruir un motel de Palm Springs (California). La ganadora de RuPaul’s Drag Race tiene a varios invitados especiales en cada uno de los ocho episodios para que le ayuden a esta titánica tarea. Algunas de las celebridades que aparecen son Jonathan Bennett y Leslie Jordan.
El gran brunch (Dan Levy, 2022)
Si te agradan los programas de competencia enfocados en cocina, no te puedes perder este reality show creado y presentado por Dan Levy. Dan es un guionista y actor gay ganador del premio Emmy gracias a la comedia Schitt’s Creek, así que el buen humor no faltará en la cocina.
Naomi (Ava Duvernay, 2022) es otra de las series LGBT+ que puedes ver en HBO Max en 2025
Siguiendo con personajes de DC Comics, aquí podemos conocer a Naomi (Kaci Wallfall), una adolescente que ama los libros, a Superman y eventualmente descubre que tiene superpoderes.
La única mala noticia de esta producción es que fue cancelada tras una temporada por The CW, así que la trama quedó un poco inconclusa, al igual que el desarrollo de la sexualidad de Lourdes, personaje interpretado por Camila Moreno que tenía un gran crush con la protagonista.
Queen Stars Brasil (Ricardo Perez, 2022)
Si te agradan los programas de televisión de competición, no te puedes perder Queen Stars Brasil. Aquí puedes ver a 20 drags brasileñas en una competencia que busca a artistas que sepan cantar y no solo hacer lipsync. Es conducido por Pabllo Vittar y Luísa Sonza.
The Gilded Age (Julian Fellowes, 2022)
The Gilded Age es una serie de Julian Fellowes, creador de Downton Abbey. Está ambientada en siglo XIX de Nueva York, época donde había una lucha de clases muy marcada en Estados Unidos. En ella podemos ver a un personaje gay interpretado por el actor Blake Ritson. En 2023 se estrenó la segunda temporada de este programa.
The Staircase (Antonio Campos y Maggie Cohn, 2022)
Esta es una miniserie que tiene en su reparto a Toni Colette, Colin Firth, Rosemarie DeWitt, Sophie Turner, Odessa Young y Patrick Schwarzenegger.
Se basa en una historia real de un crimen que envolvió a Michael Peterson, un novelista policíaco que enfrenta la acusación de haber asesinado a su esposa. En la serie, Odessa Young da vida a una mujer lesbiana.
https://www.youtube.com/watch?v=MTZVwz7w0CQ&t=25s
Our Flag Means Death (David Jenkins, 2022), otra de las series LGBT+ de HBO Max
Esta serie de piratas creada por David Jenkins está protagonizada por Taika Waititi. Fue lanzada el 3 de marzo de 2022 y sigue la historia de una tripulación que tiene representación de la comunidad LGBT+.
La serie ha sido reconocida por incluir personajes gay como los de Taika Waititi y Rhys Darby, así como personajes no binarios como el de Vico Ortiz. En 2023 se estrenó su segunda temporada; sin embargo, fue cancelada en 2024.
Irma Vep (Oliver Assayas, 2022) es una de las series LGBT+ de HBO Max que llegaron a 2025 con mayor aceptación
Aunque de una forma muy sutil, el remake de Les Vampiresse posicionó como uno de los contenidos más relevantes de la plataforma. La entrega de esta adaptación de unos clásicos del cine mudo está dividida en ocho capítulos de 55 minutos. Además de experimentar sensaciones de todo tipo, encontrarás un par de guiños lésbicos.
House of the Dragon (Clare Kilner, Geeta Patel, Miguel Sapochnik y Greg Yaitanes, 2022)
El spin-off de Game of Thrones fue uno de los títulos más esperados de esta lista de estrenos de películas y series LGBT+ en agosto de 2022. Esta entrega es una historia enfocada en la dinastía Targaryen.
Pretty Little Liars: Original Sin (Roberto Aguirre-Sacasa, 2022) es otra de las series LGBT+ de HBO Max en 2025
Semanas después del estreno en la plataforma, el spin-off de PLL tuvo la confirmación de una segunda temporada, la cual se estrenó en 2024. Este drama de misterio está protagonizado por Bailee Madison (Imogen), Maia Reficco (Noa), Chandler Kinney (Tabby) y Malia Pyles (Minnie).
The Sex Lives of College Girls (Mindy Kaling, 2021)
Esta serie también es conocida comoLa vida sexualde las universitarias, en ella conocemos a cuatro estudiantes en una popular universidad de Essex en Nueva Inglaterra. Aquí podemos ver a Renée Rapp en un personaje sáfico llamado Leighton. CONOCE LA BIOGRAFÍA DE RENÉE RAPP.
Bake Off Celebrity, el gran pastelero: México (Love Productions, 2021)
Algo así (Bilal Baig, 2021) es una de las series LGBT+ disponibles en HBO Max en 2025
Esta serie fue creada y es protagonizada por Bilal Baig. En ella conocemos a Sabi, una persona no binarie de origen paquistaní. Sabi busca su lugar en el mundo en Toronto, ahí tiene un reinicio de su vida al conseguir un empleo en el cuidado de una familia canadiense. Algo así estrenó su temporada 3 en 2024.
Para que te animes a ver esta producción, te damos el spoiler de que en el capítulo del 16 de diciembre de 2021 Che impactó por la escena que tuvo al lado de Miranda Hobbes (Cynthia Nixon).
Hacks (Lucia Aniello, 2021) es una de las series LGBT+ de HBO Max que estrenaron temporada en 2025
Hacks es una multipremiada serie que en 2021 ganó trespremiosEmmy, sigue la vida de la comediante de Las Vegas Deborah Vance (actuada por Jean Smart). Esta comedia tiene varios personajes de la comunidad LGBT+, como Ava Daniels (interpretada por Hannah Einbinder), que es un personaje bisexual.
Asimismo, Carl Clemons-Hopkins da vida a Marcus, el asistente gay de Deborah. En la segunda temporada, el show presentó todo un crucero con personajes lésbicos. En 2025, Hacks estrenó su cuarta temporada.
Mare of Easttown (Craig Zobel, 2021)
Otra de las series con historias lésbicas que puedes encontrar en HBO es Mare of Easttown. Si empiezas buscando una historia 100% sáfica, de una vez te aclaramos que la representación de la letra ‘L’ corresponde a un personaje secundario, Siobhan Sheehan (Angourie Rice), quien es hija de la protagonista (Kate Winslet).
The White Lotus (Mike White, 2021) es una de las series LGBT+ más reconocidas de HBO Max
Con 20 nominaciones en los Premios Emmy, The White Lotus fue una de las series con personajes LGBT+ más populares de HBO en 2022 y en 2025 se estrena la tercera temporada.
Es una de las series LGBT+ de las que hemos ya hablado en Homosensual y que están disponibles en HBO Max. Este programa es del mismo creador de Queer as Folk y pretende retratar la vida de un grupo de jóvenes durante la crisis del VIH y el sida en Londres, Inglaterra. Su importancia histórica es lo que la hace especialmente relevante. DESCUBRE ESTOS DATOS QUE NO SABÍAS SOBRE IT’S A SIN.
The Lady and the Dale (Nick Cammilleri y Zackary Drucker, 2021)
Esta es una de las series documentales de HBO Max más queridas por la comunidad LGBT+. Y es que cuenta la historia de Elizabeth Carmichael, una mujer que rompió estereotipos en los años 70 y que fue juzgada por la sociedad al tratar de lanzar el primer carro autosuficiente a la vez que era madre y trans.
Maricón perdido (Bob Pop, 2021) es una de las series LGBT+ disponibles en HBO Max en 2025
Si te gustan las series inspiradas en las biografías, Maricón perdido es para ti. En ella podrás conocer algunos de los episodios de la vida de Bob Pop, crítico de televisión y experto en moda abiertamente gay. En varias escenas podrás ver a Alba Flores, comadre de Najwa Nimri (Zulema) en Vis a vis.
La suerte de Loli (Ricardo Álvarez Canales y Amaris Páez, 2021)
Si buscas una telenovela con representación LGBT+, La suerte de Loli puede ser una gran opción. Esta producción original de Telemundo presenta un personaje gay interpretado por Christian Chávez, el cual tiene una relación con el papel del actor Vince Miranda. El resto del elenco lo conforman Silvia Navarro, Osvaldo Benavides y Gaby Espino.
Todo en 90 días: Stephanie y Erika (TLC, 2021)
Este reality se enfoca en los primeros 90 días de una pareja y cómo se desarrolla su relación. En este caso vemos a Stephanie y Erika, dos chicas que después de unos meses de relación virtual están listas para dar el paso y conocerse en persona. Sin embargo, todo se complica porque ninguna de ellas ha salido del clóset con su familia.
Industry (Mickey Down y Konrad Kay, 2020)
No te puedes perder esta producción si te gustan series como Succession (Jesse Armstrong, 2018) y Mad Men (Matthew Weiner, 2007). En Industry podemos conocer a dos personajes gay llamados Gus (David Jonsson) y Theo (Will Tudor).
Como dato, en el reparto también están Kit Harington, Sarah Goldberg y Marisa Abela.
¡Drag queens al rescate! (2020)
Esta serie tiene un formato de documental. En ella podemos ver a cuatro legendarias estrellas de RuPaul’s Drag Race en diversas situaciones donde ayudan a otras personas a vencer sus miedos e inseguridades.
El programa cuenta con seis episodios y las conductoras son Jujubee, Thorgy Thor, BeBe Zahara Benet y Alexis Michelle.
Patria (Aitor Gabilondo, 2020)
Esta miniserie de origen español está basada en la novela homónima de Fernando Aramburu. En ella existe un personaje llamado Gorka, el cual es gay y es interpretado por el actor Eneko Sagardoy.
Hora de aventura: Tierras lejanas (Adam Muto, 2020)
Si eres un fiel seguidor de Hora de aventura, no te puedes perder este especial de cuatro horas de duración, el cual funciona como continuación a la historia original de la serie animada.Por supuesto, en ella podemos ver a Marceline y Dulce Princesa, quienes se han convertido en relevantes personajes para la comunidad LGBT+.
We’re Here (Stephen Warren y Johnnie Ingram, 2020) es una de las series LGBT+ de HBO Max protagonizadas por drags
En We’re Herepodemos ver a las exparticipantes de RuPaul’s Drag Race Bob The Drag Queen, Eureka O’Hara y Shangela en una serie de telerrealidad. En cada capítulo, las drags van a distintos sitios de Estados Unidos para reclutar a personas que puedan participar en espectáculos del arte que ellas realizan. Es algo imperdible si conociste a sus protagonistas en la carrera drag de RuPaul. CONOCE MÁS SOBRE LA CARRERA DE BOB THE DRAG QUEEN.
Betty (Igor Srubshchik, 2020)
Primero fue una icónica película LGBT+, pero el éxito fue tal que terminó siendo una de las series de HBO Max. Sigue de cerca la vida de un grupo de patinadoras muy peculiar y diverso que trata de vivir sus días con normalidad, a pesar de las tribulaciones que la sociedad les impone a mujeres que se salen de la caja. NECESITAS VER ESTAS HERMOSAS SERIES LGBT+.
The Flight Attendant (Erika Kennair y Jennifer Lence, 2020)
Aunque pareciera que la última tendencia en las series es tener a un personaje LGBT+ en la trama, este show de HBO Max tiene muchos. Kaley Cuoco dejó atrás su dulce papel de Big Bang Theory para abrirse paso en este intrincado thriller que demuestra que los miembros de nuestra comunidad hacen más que ser víctimas. MIRA LAS SERIES QUE MÁS AMAN LOS ADOLESCENTES LGBT+.
I May Destroy You (Michaela Coel, 2020)
Fue una de las series LGBT+ignoradas por los Globos de Oro en 2021, pero está disponible en HBO Max. Este show indaga en la vida de varios individuos que tratan de restablecer su vida luego de sufrir abuso sexual.
En HBO Max también hay series LGBT+ en español. Veneno, por ejemplo, está basada en las memorias de la icónica actriz, cantante y vedette española Cristina Ortiz, mejor conocida como la Veneno.
Desde su estreno fue un éxito rotundo y una gran ventana para la comunidad trans. En especial, esto ocurre porque los papeles principales son representados por actrices trans que ya la están rompiendo como nadie en la industria. ACÁ TE CONTAMOS MÁS DE LAS ACTRICES DE VENENO.
Luimelia (Borja González Santaolalla, Diana Rojo y Camino Sánchez, 2020)
Esta serie explora la vida de dos jóvenes millennials españolas llamadas Amelia y Luisita. Ellas son pareja y en los capítulos podemos ver los retos a los que se enfrentan en una relación cotidiana del siglo XXI. MIRA ESTOS DOCUMENTALES LGBT+ QUE TODOS DEBERÍAN VER.
Perry Mason (Rolin Jones y Ron Fitzgerald, 2020)
En Perry Mason, Juliet Rylance interpreta a Della Street, la fiel (y lesbiana) secretaria legal del cliente frecuente de Mason, E. B. Jonathan. Esta serie está basada en las novelas de Erle Stanley Gardner y se enfoca en la vida de un abogado que tiene todo tipo de casos.
Doom Patrol (Jeremy Carver, Geoff Johns, 2019)
Llamada en español La patrulla condenada, esta serie sigue a un grupo de superhéroes rechazados que adquirieron sus poderes de manera trágicas. Esta producción cuenta con actores del calibre de Brendan Fraser y Matt Bomer, quien justamente da vida a Larry Trainor, un expiloto gay.
Con cuatro temporadas hasta la fecha, esta historia basada en cómics del mismo nombre cuenta con varios personajes de la diversidad.
Watchmen (Damon Lindelof, 2019)
Sabemos que en ocasiones no es muy común encontrar personajes asexuales en la cultura popular; sin embargo, en Watchmen tenemos a Rorschach, el cual se identifica con este espectro de la sexualidad. Si te agradan las series con antihéroes, esta miniserie te encantará. CONOCE A OTROS PERSONAJES ASEXUALES.
Los honestos Gemstones (Danny McBride, 2019)
The Righteous Gemstones es una serie que sigue a una familia televangelista mientras muestra su lado más avaro y poco casto, contrario a lo que predican cada domingo desde su megaiglesia el patriarca Gemstone, Eli, y sus hijos Jesse, Judy y Kelvin.
Son Kelvin (Adam DeVine), el inmaduro hijo menor de la familia, y su amigo, el exsatanista Keefe Chambers (Tony Cavalero), quienes se encargan de llevar la historia gay de esta serie, pues en la tercera temporada por fin los vemos convertirse en pareja después de varios momentos homoeróticos.
The Other Two (Chris Kelly y Sarah Schneider, 2019)
The Other Two es otra de las series LGBT+ disponibles en HBO Max en 2025. El personaje principal se llama Cary Dubek (Drew Tarver), un joven homosexual que es actor. Cary tiene una hermana nombrada Brooke (Heléne Yorke) y un hermano menor, Chase (Case Walker).
La vida de la familia Dubek cambia una vez que el pequeño Chase se convierte en una estrella pop de fama mundial. Cuenta con tres temporadas disponibles en el catálogo de esta plataforma de streaming.
Pretty Little Liars: The Perfectionists (I. Marlene King, 2019)
Al parecer, HBO Max sintió remordimiento por retrasar el lanzamiento de Pretty Little Liarsen la plataforma, así que para compensarlo, el 13 de octubre de 2021 también puso a disponibilidad el spin-off de la exitosa producción de I. Marlene King. Al igual que en la serie original, en PLL: The Perfectionists conocerás a los personajes LGBT+ desde el episodio piloto.
A Black Lady Sketch Show (Robin Thede, 2019)
Entre el elenco que conforma a esta producción de HBO encontramos a mujeres diversas. Si la comedia es lo tuyo, te pasamos el dato de que, según Rotten Tomatoes, las dos primeras temporadas fueron del gusto del 100% de las y los votantes. Cuenta con cuatro temporadas.
Euphoria (Sam Levinson, 2019)
Euphoria es definitivamente una de las series LGBT+ más populares de HBO Max. Sigue la vida de un grupo de estudiantes de preparatoria que exploran varios aspectos de la vida, incluyendo su sexualidad.
Sin embargo, destaca la participación de la actriz Hunter Schafer, gracias a la cual se toca mucho el tema trans a lo largo del show. El 9 de enero de 2022 se estrenó la segunda entrega de esta serie de Sam Levinson.
Zendaya en Euphoria / Foto: HBO Max
Gentleman Jack (Sally Wainwright, 2019) es otra de las series LGBT+ que no te debes perder en HBO Max este 2025
Las historias lésbicas de época parecen tener mucha popularidad en el público LGBT+, por lo que HBO Max no podía dejar de tener este tipo de series en su plataforma.
Harley Quinn (Paul Dini y Bruce Timm, 2019), una las series LGBT+ animadas disponibles en HBO Max
Es gracias a la serie animada de Harley Quinn que por fin pudimos ver su romance con Poison Ivy en pantalla, pues son pareja a lo largo de las cuatro temporadas que existen hasta el momento.
Tuca and Bertie (Lisa Hanawalt, 2019)
La representación LGBT+ tiene fuerte presencia en las series animadas de Max (HBO Max). Esta historia sigue a Tuca y Bertie, dos amigas aves con personalidades completamente opuestas. La serie trata sobre las relaciones sentimentales, la amistad, el trauma y la complejidad de existir.
Tuca es abiertamente bisexual y en la segunda temporada inicia una relación con Kara, una gaviota.
El mundo de Craig (Matt Burnett y Ben Levin, 2018)
Esta serie animada se transmitió en Cartoon Network y ahora está en el catálogo de Max. En ella encontramos varios personajes LGBT+ como Alexis, Angel José, Secret Keeper, Raj, Kelsey y George. La producción cuenta con seis temporadas.
Barry (Bill Hader, 2018)
Barry es una comedia con mucho humor negro. En ella conocemos a un asesino a sueldo que se inscribe a clases de actuación y en las mismas encuentra su vocación. Los personajes gay corren a cargo de Anthony Carrigan y Michael Irby, quienes interpretan a NoHo Hank y Cristobal Cifuentes.
Esta serie ya ha ganado diversos Premios Emmy. En especial, Bill Hader ya ha triunfado en estos galardones en la categoría de mejor actor. Tiene cuatro temporadas y estamos seguros de que además de sacarte varias risas, también te provocará momentos de tensión.
The Deuce (David Simon y George Pelecanos, 2017)
Ambientada en la década de los 70 y en la ciudad de Nueva York, The Deuce es un acercamiento ficticio a la historia del cine para adultos. En esta serie encontramos a personajes como Irene (Roberta Colindrez) y Abigail (Margarita Levieva), quienes tienen varias experiencias lésbicas.
Search Party (Charles Rogers, 2016)
Estrenada en 2015, Search Party es una de las series con personajes LGBT+ que forman parte del catálogo de HBO Max Latinoamérica. Esta producción estadounidense también es una alternativa para los fines de semana en la que la quieras pasar cool, pero sin clavarte tanto. Los episodios no exceden la media hora.
I am Jazz (Taylor Garbutt y Jared Goode, 2015)
Si estás buscando una docuserie que explore la vida de adolescentes trans, esta es la opción en el catálogo de Max. La producción original de TLC sigue a Jazz Jennings en su proceso de transición. El programa cuenta con ocho temporadas y un total de 73 episodios.
Looking (Michael Lannan, 2014) es una de las series LGBT+ de HBO Max que se enfocan en la población gay
Ambientada en San Francisco, Looking retoma algunos elementos audiovisuales y narrativos de Queer As Folk, exitosa serie que se transmitió a principios de los 2000. Si usas Twitter, tendrás presente que a finales de marzo de 2015 surgió un debate en torno a esta serie.
Más allá de discutir su repentina cancelación, activistas de la comunidad dieron sus puntos de vista respecto a las posturas políticas del elenco. En caso de que quieras unirte a la discusión sobre Looking, te recordamos que es una de las series LGBT+ que están disponibles en HBO Max. VE TODAS LAS SERIES GAY DISPONIBLES EN HBO MAX.
Steven Universe (Rebecca Sugar, 2013)
Y por supuesto que HBO Max cuenta con series LGBT+ animadas. Steven Universe es una de las grandes producciones de Cartoon Network. Sumado al cariño que tenemos por cada uno de sus personajes, es una de las caricaturas que carcomen los huesitos de las personas homofóbicas y transfóbicas. ESTAS SON ALGUNAS SERIES CON REPRESENTACIÓN NO BINARIA.
Veep (Armando Iannucci, 2012) es la sátira política en esta lista de series LGBT+ disponibles en HBO Max
Sin lugar a dudas, Veep es una de las series de HBO Max que no te puedes perder. Marjorie Palmiotti, personaje lésbico interpretado por Clea DuVall, se convertirá en uno de tus favoritos del show. Sin embargo, es importante que sepas que ella sale hasta la temporada 5.
High Maintenance (Katja Blichfeld y Ben Sinclair, 2012) es una serie con personajes LGBT+ que puedes ver en HBO Max
Cocreada por una mujer abiertamente lesbiana, High Maintenance sigue disponible en HBO Max. Entre todos los plots que vimos en cuatro temporadas, uno de ellos estuvo protagonizado por una pareja de mujeres que se enfrentó a diferentes dificultades.
Shameless (John Wells, 2011)
Esta serie tiene como protagonista a Frank Gallagher (William H. Macy), un padre soltero que tiene seis hijos. Es una comedia que cuenta con un total de 11 temporadas. En ella el actor Cameron Monaghan le dio vida a Ian, un joven gay a quien vemos crecer con el paso de los episodios.
Game of Thrones (David Benioff y D. B. Weiss, 2011)
Este no solo es uno de los clásicos de HBO, es una de las series que marcaron la historia de la televisión. En ella podemos encontrar varios personajes LGBT+ como Renyl, Loras, Yara y Oberyn. Si nunca la has visto, debes saber que Pedro Pascal sale interpretando uno de estos papeles de la diversidad sexual. CONOCE A TODOS LOS PERSONAJES LGBT+ DE ESTA SERIE.
Hora de Aventura (Pendleton Ward, 2010) es otra de las series LGBT+ disponibles en Max en 2025
Después de una larga espera, la adaptación televisiva de la historia de Sara Shepard llegó al catálogo de HBO Max el 13 de octubre de 2021. Si bien la trama principal no es lo LGBT+, el recorrido de Hanna (Ashley Benson), Emily (Shay Mitchell), Spencer (Troian Bellisario), Aria (Lucy Hale), Mona (Janel Parrish) y Alison (Sasha Pieterse) por Rosewood atraviesa algunas situaciones que tienen que ver con la orientación sexual e identidad de género.
Esta serie sigue de cerca a una familia de clase media de Estados Unidos en toda clase de situaciones divertidas. En ella tenemos a un personaje gay que aparece desde la primera temporada, se llama Brad y es interpretado por Brock Ciarelli.
Como dato, debemos aclarar que la salida del clóset de Brad sucede hasta la temporada 7 del programa, por lo que podemos ver todas su evolución hasta que decide comunicar su homosexualidad con el mundo.
True Blood (Alan Ball, 2008) es una de las series de HBO Max que presentan tramas LGBT+ en 2025
Si amas los vampiros, amarás sin control True Blood, especialmente porque tiene vampiras lesbianas y otros personajes gay. Además, tiene algunas referencias hacia la comunidad LGBT+.
En True Bloodlos vampiros pueden salir de sus ataúdes y mostrarse como son ante la sociedad. Sin embargo, hay diversos grupos que los rechazan y discriminan. Por esta razón, los amantes de la sangre luchan por el reconocimiento de sus derechos.CHECA LAS ESCENAS GAY DE ALEXANDER SKARSGARD EN TRUE BLOOD.
Gossip Girl (Josh Schwartz y Stephanie Savage, 2007)
Sin duda, HBO Max tiene presentes las series que nos marcaron como generación con personajes LGBT+ y continúan vigentes en 2025. Para el reebot de Gossip Girl, además de incluir a Zión Moreno en el cast, la compañía nos regala algunas escenas hot entre Rafa Caparros (Jason Gotay) y Max Wolfe (Thomas Doherty).
Recuerda que con la nueva versión de Gossip Girl HBO optó por el formato de emisión semanal. Sin embargo, si la espera se te hace muy cansada, también puedes ver la serie original de The CW. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ PERSONAJE DE GOSSIP GIRL ERES.
The Office (Greg Daniels, 2005) es una de las series que tienen un personaje LGBT+ en la historia
La serie de comedia The Office es una de las sitcoms estadounidenses más populares de la televisión. Ahí pudimos conocer a Oscar Martinez, interpretado por el actor Oscar Nunez, un personaje gay que trabajaba en la oficina de Dunder Mifflin. CONOCE MÁS SOBRE OSCAR, EL RECORDADO PERSONAJE GAY DE ESTA PRODUCCIÓN.
Six Feet Under (Alan Ball, 2005)
Esta es otra de las series viejitas LGBT+ que podemos ver en HBO Max durante 2025. Es un gran recuerdo, sobre todo para quienes crecimos viendo la historia de David Ficher (Michael C. Hall), quien inició siendo un horrendo hombre conservador y terminó descubriendo su propia homosexualidad frente a nuestros ojos. CONOCE QUÉ SERIES LGBT+ PUEDEN VER LOS NIÑOS.
Angels in America (Tony Kushner, 2003) es una de las series LGBT+ de HBO Max que puedes ver en 2025
Esta miniserie está basada en la obra de teatro homónima escrita por Tony Kushner. La historia se desarrolla en la década de 1980 en Estados Unidos, cuando algunas personas comenzaron a vivir con VIH y gobernaba Ronald Reagan.
Cuenta con un elenco de primer nivel que seguramente has visto en otras producciones: Al Pacino, Meryl Streep, Patrick Wilson y Emma Thompson. La producción logró llevarse 11 premios Emmy a casa.
The O.C. (Josh Schwartz, 2003)
Con un total de cuatro temporadas, The O.C. es una serie juvenil que explora las vidas de un grupo de amigos y familias que viven en California (Estados Unidos). Sobre personajes LGBT+, las actrices Olivia Wilde y Mischa Barton tienen un romance que aún vive en los corazones de varias televidentes.
The Wire (David Simon, 2002) también es de las series LGBT+ que puedes disfrutar en HBO Max en 2025
En The Wire, la actriz Sonja Sohn interpretó a una de las primeras lesbianas afroamericanas en la televisión: la detective Kima Greggs. Esta producción explora el mundo del narcotráfico en la ciudad de Baltimore.
Sex and the City (Darren Star, 1998)
Aunque sus protagonistas no son propiamente LGBT+, es indudable que esta serie fue histórica para nuestra comunidad. Y es que a principios de los años 2000 trató temas que eran bastante importantes para nosotros, como el VIH, la discriminación y la homofobia.
Esta es una de las series clásicas que al menos debes ver alguna vez si eres amante de los contenidos románticos y cómicos. En ella existe una pareja lésbica en el plano secundario, las actrices encargadas de dar vida a este vínculo fueron Jane Sibbett y Jessica Hecht. DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE FRIENDS ERES.
¿Cuál de estas series LGBT+ en HBO Max verás en 2025?