Si eres un chico gay es probable que te suene el nombre de Cade Maddox, aquí te presentamos la biografía, pareja y videos más atractivos del actor estadounidense de cine explícito.
Cade Maddox es uno de los actores de videos para adultos gay más populares en 2025, es por tal razón que en Homosensual investigamos su biografía y pareja pues, aunque no lo creas, su corazón ya tiene dueño.
Pasemos a la información sobre el físico de Maddox. Cade tiene ojos azules y cabello café. Usualmente lleva el rostro sin bigote ni barba. Además, su estatura es de 1.85 metros. Sobra decir que este artista posee un cuerpo muy atlético y musculoso.
De igual manera, Cade tiene algunos tatuajes en su cuerpo, estos se encuentran en sus hombros y en su espalda. Hasta la fecha de creación de esta nota, el actor no tiene piercings.
Además, Cade Maddox ha ganado diversos reconocimientos gracias a su trabajo en la industria de cine para adultos. Algunos de ellos son los Grabby Awards, GayVN Awards y Fleshbot Awards.CONOCE A LOS GANADORES DE LOS GAYVN AWARDS DE 2025.
Cade Maddox es amante de hacer ejercicio, sobre todo de nadar. Además de mantenerse en forma en el gimnasio, también practica boxeo. En el siguiente video lo puedes apreciar en una de sus rutinas.
Además, Cade Maddox es un amante de los viajes. Algunos de los países que ha visitado son Francia, México, Brasil y Reino Unido.
Cade Maddox en Rio de Janeiro (Brasil) / Foto: Instagram (@cade__maddox)
Por otro lado, este actor cuenta con una gran base de fanáticos en sus redes sociales. En Twitter (X) tiene con más de 713 000 seguidores y en Instagram más de 311 000 followers.
¿Quién es la pareja de Cade Maddox?
Cade Maddox ya tiene pareja en 2025, se trata del actor canadiense Kevin Benoit. Benoit y Maddox están juntos desde 2019.
Eso no es todo, pues el 12 de noviembre de 2024 los actores se comprometieron para casarse. A continuación, te mostramos la foto con la que dieron a conocer la noticia. Benoit puso la siguiente descripción:
«No eres solo mi mejor amigo; eres mi persona, mi corazón. El amor puede mover montañas y juntos no hay nada que no podamos conquistar».
¿Te agrada el anillo de compromiso? / Foto: Instagram (@therealkevinbenoit)
Se desconoce cuándo será la boda del actor de cine explícito gay; no obstante, ya podemos decir que él y Kevin Benoit hacen el match perfecto.
Por otro lado, previo a que tuviera su noviazgo con Kevin Benoit, tuvo una relación con Max Adonis. Adonis es un creador de contenido explícito gay originario de Estados Unidos. En la siguiente foto estaban XBIZ Awards de 2019.
Max Adonis (izquierda) y Cade Maddox (derecha) / Foto: Instagram (@corkswag)
¿Conocías estos datos sobre el actor estadounidense?
Con información de Instagram, IAFD y CadeMaddox.com
Si te acabas de suscribir a HBO Max, esta es tu oportunidad para hacer tu lista con películas LGBT+ disponibles en 2025, te mostramos sus trailers.
HBO Max y su catálogo de películas LGBT+ llegaron para quedarse en 2025 y todo parece indicar que seguirán ampliando la oferta de filmes, te presentamos todos lostrailers de estas producciones.
Si bien gran parte del público se mantiene pendiente de las actualizaciones de Netflix, Prime Video, MUBI o FilminLatino, la propuesta destreaming de Warner Media va ganando terreno en México.
Si en fechas próximas estás planeando empiernarte con tu crush, novie o meaningful one, a continuación te compartimos algunos títulos que puedes ver desde la comodidad de tu hogar.
Si estás buscando una comedia que tenga tintes de película de terror, esta película que también es conocida como Escapada de espanto quizá te encante. Es protagonizada por los actores Brandon Flynn y Nik Dodani, quienes interpretan a una pareja gay que organizan un viaje para que sus padres se conozcan.
Tom Daley: 16 segundos (Vaughan Sivell, 2025) es una de las películas sobre figuras gay disponibles en HBO Max
Sin duda, el clavadista británico Tom Daleyha marcado historia no solo por sus proezas deportivas, sino por la visibilidad al ser una figura pública abiertamente homosexual. Este documental de 90 minutos, con imágenes nunca antes vistas, muestra su carrera desde sus primeros Juegos Olímpicos a los 14 años hasta su retiro y la formación de su familia.
Cuckoo(Tilman Singer, 2024)
Cuckoo es una película de terror que tiene representación sáfica y en ella aparece como protagonista la actriz Hunter Schafer. Schafer interpreta a una chica que se muda a una cabaña en los Alpes alemanes con su familia; sin embargo, algunos hechos extraños empiezan a suceder en su nuevo hogar. ECHA UN VISTAZO A LA BIOGRAFÍA DE HUNTER SCHAFER.
I Saw the TV Glow (Jane Schoenbrun, 2024) es una de las peliculas LGBT+ disponibles en HBO Max
Esta película de terror surrealista y coming-of-age sigue a un par de adolescentes que conecta gracias a su compartida fascinación por un programa de televisión. Sin embargo, pronto lo que ven en la ficción y sus protagonistas empiezan a confundirse con la vida real, desdibujando los límites entre lo que sucede en la pantalla chica y lo que viven.
Gracias a esta exploración, varias de las chicas que aparecen en la película, incluida la protagonista, descubren su atracción por otras mujeres y la complejidad de la identidad de género.
La herencia (João Cândido Zacharias, 2024)
Esta película originaria de Brasil nos presenta una historia de terror protagonizada por una pareja gay. Todo trata sobre un chico que tras la muerte de su madre, vuelve a conectar con su familia porque se entera de existe una casa de campo que le fue heredada.
Cuando llega a la finca lo reciben dos de sus tías y conforme pasan los días, algunas situaciones extrañas comienzan a suceder.
Sweethearts (Jordan Weiss, 2024)
El actor Caleb Hearon interpreta a Palmer en Sweethearts, él es un joven que está aceptando su homosexualidad y gracias a un profesor de su escuela aprende que existen muchas maneras de ser gay. El resto del reparto lo conforman Kieran Shipka, Nico Hiraga y Charlie Hall.
Lil Nas X: Long Live Montero (Carlos López Estrada y Zac Manuel, 2024)
Lil Nas X es conocido por canciones como “Industry Baby” y “Old Town Road”. En este documental nos muestra cómo el cantante preparó su primera gira mundial. De igual manera, en este largometraje Lil Nas X habla sobre su sexualidad, pues es un artista abiertamente gay.
Amor, mentiras y sangre (Love Lies Bleeding, Rose Glass, 2024)
Si amas a Kristen Stewart, esta es la película que estabas esperando. En ella podemos ver a la actriz en un personaje llamado Lou. Lou es una gerente de un gimnasio que se enamora de Jackie (Katy M. O’Brian), una deportista que tiene la meta de ir a Las Vegas para ponerse a prueba en una competencia de fisicoculturismo.
Drive-Away Dolls (Ethan Coen, 2024) es una de las películas LGBT+ en HBO Max
Si te gustan las películas donde existe una travesía épica y un crimen, esta es la opción perfecta. Involucra un viaje en carretera entre amigas y uno que otro romance. Los personajes sáficos corren a cargo de Margaret Qualley y Geraldine Viswanathan. MIRA LA BIOGRAFÍA DE MARGARET QUALLEY.
La lista de los besos (Sonia Sebastián, 2023)
Aquí conocemos a Camille, una chica de 16 años que, tras un malentendido, empieza a ser víctima de bullying por culpa de un rumor que asegura que no sabe besar. Decidida a no dejar que esto afecte su vida escolar, se propone darle los mejores besos de su vida a quien acepte, para lo cual hace una lista que incluye a chicos y chicas.
Es así como, embarcada en esa tarea, va descubriendo poco a poco su bisexualidad y navega los claroscuros de sus relaciones familiares, amistosas y románticas.
Esta película, basada en la experiencia de su directora, sigue a Lindy, una adolescente de 16 años que recibe el diagnóstico de síndrome de MRKH (trastorno grave en el desarrollo de los conductos de Müller durante la etapa embrionaria, lo que resulta en ausencia del útero, pero con ovarios funcionantes).
Tras ello, Lindy enfrenta un caos en su vida, relaciones e identidad, pues empieza a resignificar lo que significa ser mujer e incluso su orientación sexual.
Arturo a los 30 (Martín Shanly, 2023) es una de las películas LGBT+ argentinas disponibles en HBO Max en 2025
Arturo a los 30 trata sobre joven que tiene una crisis existencial cuando llega a sus 30 años y algunas cosas en su cotidianidad comienzan a cambiar. En especial un choque automovilístico es lo que le hace cuestionarse el rumbo de su vida.
El protagonista de la película es su mismo director, Martín Shanly, quien tiene un personaje gay.
Mi nombre era Eileen (William Oldroy, 2023)
Lasactrices Anne Hathaway y Thomasin Harcourt McKenzie son las encargadas de traer a la vida un romance sáfico en esta película. Para comenzar debes saber que la historia trata sobre una chica llamada Eileen (McKenzie), quien trabaja como secretaria en una prisión.
Todo es normal hasta que un día una mujer llamada Rebecca (Hathaway) se une al equipo de trabajo en esa correccional. Sin embargo, un crimen provoca que sus vidas tengan un giro radical. CONOCE MÁS SOBRE ESTA PELÍCULA Y QUIÉNES CONFORMAN SU REPARTO.
Rock Hudson: Lo que el cielo nos dio (Stephen Kijak, 2023)
Este documental nos permite conocer la vida del actor estadounidense Rock Hudson. Hudson era gay y es reconocido por muchas personas como una de las primeras celebridades que vivieron con VIH y cuyo estado de salud fue reportado por la prensa.
Sam Jay: Saluda o Dispara (Linda Mendoza, 2023)
Sam Jay es una comediante lesbiana que usualmente habla en sus rutinas sobre su experiencia de vida al ser una mujer afroamericana de la diversidad sexual. Ella es de origen estadounidense y también es guionista del programa Saturday Night Live.
Bonus Track (Julia Jackman, 2023) es otra de las películas con historias LGBT+ en HBO Max que tiene trailers
Si te gusta la música y disfrutas las historias de amor entre adolescentes, esta puede ser la película que estabas esperando. Bonus Track nos muestra las vidas de George (Joe Anders) y Max (Samuel Paul Small), dos jóvenes que se enamoran al momento que trabajan juntos para ganar un show de talentos escolar.
Descubriéndome (Down Low, Rightor Doyle, 2023)
Protagonizada por Lukas Gage y Zachary Quinto, esta comedia gay sigue a Gary (Quinto), un divorciado cuarentón que apenas está empezando a explorar su identidad homosexual. Por ello contrata a Cameron (Gage) para que le dé un masaje con final feliz.
No obstante, ambos se ven envueltos en un crimen que sucede en la casa de Gary, lo que los convierte en cómplices para intentar solucionar el problema. En concreto, esta es toda una comedia de enredos. CHECA MÁS DETALLES DE DOWN LOW.
Imperfectos (Randall Park, 2023) es otra de las películas LGBT+ disponibles en HBO Max en 2025
La trama de Imperfectos aborda las historias de un grupo de amigos que intenta descubrir qué le depara el futuro, tanto en el tema de sus relaciones personales como en sus carreras profesionales. La actriz Sherry Cola es quien tiene un personaje lésbico.
The Stroll (Kristen Lovell y Zackary Drucker, 2023)
Si estás en búsqueda de un documental que narre una historia de la comunidad LGBT+, The Stroll es perfecto para ti. En él encuentras una trama donde se abordan las vidas de trabajadoras afrodescendientes trans que viven en Nueva York.
Ellen DeGeneres: Salvando a los gorilas (Abigail Harper, 2023)
La comediante Ellen DeGeneres viaja a Ruanda con su esposa, Portia de Rossi, ahí las celebridades continúan con el sueño de Dian Fossey, quien fue conocida mundialmente por proteger a los gorilas de los cazadores.
The Freeway Killer: Lost Murder Tapes (Anna Keel, 2022)
Este documental rescata algunas cintas que revelan las confesiones que hizo William Bonin. Conocido como ‘el asesino de la autopista’, un asesino sus víctimas fueron chicos jóvenes, varios de ellos eran gay. Bonin fue conocido como ‘El asesino de la autopista’.
Am I Ok? (Tig Notaro y Stephanie Allynne, 2022) es una de las películas LGBT+ disponibles en HBO Max
Esta película nos permite conocer a Lucy (Dakota Johnson), una mujer que tras varias relaciones fallidas con hombres se identifica a sí misma como lesbiana a sus 32 años. Es así como con la ayuda de su mejor amiga de toda la vida, Jane (Sonoya Mizuno), intenta explorar esta faceta recién descubierta de sí misma.
Jerrod Carmichael: Rothaniel (Bo Burnham, 2022)
El comediante Jerrod Carmichael es abiertamentegay y en 2022 protagonizó este especial de comedia de HBO Max. Es una charla íntima que la audiencia tiene con Carmichael, en donde el también escritor estadounidense habla del proceso de salida del clóset en la edad adulta.
Our 2 Moms (Linda Mendoza, 2022)
Este documental fue originalmente transmitido en TLC. En él podemos conocer a Whitney y DeeDee, dos mujeres que están planeando la boda de sus sueños. Para el momento en que se casarán, ambas ya tienen hijos. Aquí veremos los retos que estas madres viven en su día a día.
El niño de mamá (Laurent Bouzereau, 2022)
Este es un documental sobre la vida del esposo del clavadista Tom Daley, el guionista Dustin Lance Black. Dustin ganó en los Premios Óscar por su trabajo en la película Milk. Y en esta película podemos seguir su viaje de regreso a Texas para reconectar con su conservadora familia mormona.
Muxes (Santiago Roncagliolo y Gisela Antonuccio, 2022) es una de las películas con temática LGBT+ de HBO Max
Este documental es producido por HBO Max y nos da un retrato de la comunidad muxe que existe en la región de Oaxaca. En ella podemos conocer la historia de Kristal Aquino y de otras personas que son pertenecientes a este grupo que se identifica como el tercer género.
The Fallout: La vida después (Megan Park, 2021) es una de las películas LGBT+ que puedes ver en HBO Max en 2025
Como en otras entregas dirigidas al público adolescente, esta película protagonizada por Jenna Ortega es ideal para las chicas que están experimentando sudespertar lésbico. La historia va sobre una adolescente (Vada Cavell) que se enfrenta a un ambiente escolar hostil.
La leyenda de lo clandestino (Giselle Bailey y Nneka Onuorah, 2021)
Este documental expone la lucha que activistas de la población LGBT+ están haciendo en Nigeria, varios de ellos son gay. En dicho país, no existen protecciones legales para los derechos de las personas de la diversidad sexual.
El documental LFG sigue de cerca a la futbolistas de la selección de Estados Unidos, una de ellas es Megan Rapinoe, quien es abiertamente lesbiana. Trata sobre cómo viven las mujeres de dicho equipo una lucha por lograr la igualdad salarial en el mundo del deporte.
Errante corazón (Leonardo Brzezicki, 2021) es una de las películas LGBT+ de HBO Max para ver en 2025
Errante corazón es una película de Argentinadonde podemos conocer a un hombre homosexual llamado Santiago. Él es un padre soltero que acaba de terminar con su pareja y encuentra nuevas motivaciones en la relación que tiene con su hijaLaila. Está protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Miranda de la Serna y Eva Llorach.
Tig Notaro: Drawn (Greg Franklin, 2021) es una de las películas LGBT+ disponibles en HBO Max
Este es uno de los especiales de comedia que ha hecho la guionista Mathilde ‘Tig’ O’Callaghan Notaro, integrante de la comunidad LGBT+. En este stand-up animado, Notaro mezcla su sentido del humor con diversos estilos de dibujos que enamorarán a la audiencia.
Seeing America with Megan Rapinoe (Megan Rapinoe, 2020)
Megan Rapinoe es una futbolista abiertamente lesbiana y en este especial de media hora explora algunos de los retos de Estados Unidos en política actual. Cuenta con la participación de Alexandria Ocasio-Cortez, Hasan Minhaj y Nikole Hannah-Jones.
Transhood (Sharon Liese, 2020)
Gran parte de las películas LGBT+ de HBO Max son documentales.A lo largo de 97 minutos conocemos la historia de cuatro familias estadounidenses que acompañaron a sus hijes en el proceso de transición: Avery, Jay, Leena y Phoenix. Asimismo, exponen las situaciones por las que atraviesan las infancias y adolescencias trans. Uno de los ámbitos a los que se presta mayor atención es al escolar.
Dating Amber (David Freyne, 2020) es una de las películas LGBT+ que puedes ver en HBO Max en 2025
Dating Amber es una película irlandesa protagonizada por Lola Petticrew (Amber) y Fionn O’Shea (Eddie). Aunque dan vida a un chico gay y su mejor amiga, que es lesbiana, crean un noviazgo falso mientras están en su etapa escolar para evitar los prejuicios de sus compañeros. Sin embargo, en un punto, Amber se enamora de una chica y todo se complica.
Mis formas favoritas (Dave McCary, 2019)
Julio Torreses un actor y guionista gay que ha trabajado en el programa estadounidense Saturday Night Live. En este especial de comedia, Torreshace reír a la gente con un espectáculo de casi una hora en donde interactúa con diversos objetos, con los cuales hace sus chistes.
Straight Up (James Sweeney, 2019)
En Straight Up conocemos a Todd (James Sweeney), un chico gay que tiene como amiga a Rory (Katie Findlay). Todd y Rory son almas gemelas intelectuales y empiezan a salir. No obstante, sus orientaciones sexuales no los hacen compatibles al momento de tener intimidad.
Wig (Chris Moukarbel, 2019)
Gracias a Lady Bunny podrás tener un trayecto muy entretenido por los orígenes y el legado del Mes y Día del Orgullo. Acompañado de música de Warsaw Village Band, Blondie y Billie Holiday, tendrás un repaso sustancioso por la cultura ballroom.
Hazlo como hombre (Nicolás López, 2017) es una de las películas gay mexicanas que llegan a HBO Max en 2025, te enseñamos uno de sus trailers
Esta cinta es una colaboración entre México y Chile. La historia narra la vida de tres amigosde toda la vida que tienen una gran relación de hermandad; sin embargo, todo es puesto a prueba cuando uno de ellos sale del clóset.
El reparto está liderado por Mauricio Ochmann, Alfonso Dosal y Humberto Busto. A continuación puedes ver el tráiler de esta comedia.
Nothing Left Unsaid (Liz Garbus, 2016)
Otro de los documentales sobre la vida de personas LGBT+ disponibles en HBO Max es Nothing Left Unsaid. En 107 minutos se ofrece un vistazo a la relación familiar entre la diseñadora Gloria Vanderbilt y Anderson Cooper, presentador de noticias y ganador de un Premio Emmy por su reportaje Haiti in Ruins.
Anderson Cooper es orgullosamente gay y desde 2009 comparte su vida al lado de Benjamin Maisani. Tiene dos hijos, Wyatt y Sebastian.
Looking: The Movie (Andrew Haigh, 2016) es una de las películas LGBT+ disponibles en HBO Max con trailers
Esta película fue el cierre de la historia que durante dos temporadas pudimos ver en la serie Looking (Michael Lannan, 2014). Esta producción también está disponible en el catálogo de HBO Max y es protagonizada por Jonathan Groff, Frankie J. Alvarez, Murray Bartlett y Lauren Weedman. CHECA ESTA LISTA CON PELÍCULAS GAY EN MAX.
En ella nos presentaron las historias de un grupo de amigos que vivían en San Francisco. Cada uno de los personajes principales tiene encuentros muy distintos con chicos que los rodean y aquí podemos ver la conclusión de las vidas amorosas de estos jóvenes. MIRA OTRAS PELÍCULAS DEL DIRECTOR ANDREW HAIGH QUE NO PUEDES PERDERTE.
Suited (Jason Benjamin, 2016)
Uno de los títulos LGBT+ disponibles en HBO Max es Suited. En este documental se explora la labor de sastres de Brooklyn que diseñan trajes para personas no binarias. Se presentó en el Sundance Film Festival y Frameline: San Francisco International LGBTQ Film Festival.
Beira-Mar (Felipe Matzembacher y Marcio Reolon, 2015)
Si buscas una película adolescente con un romance LGBT+, esta es una perfecta opción que puedes ver en HBO Max en 2025. Es una cinta brasileña que nos presenta a dos amigos muy cercanos que comienzan un romance después de hacer un viaje juntos. La peli es protagonizada porMateus Almada y Maurício José Barcelos.
La chica danesa (Tom Hooper, 2015) es una de las películas LGBT+ basadas en historias reales disponibles en HBO Max
Este es un filme semibiográfico sobre la vida de Lili Elbe, la primera mujer trans en el mundo en someterse a un proceso quirúrgico de reasignación de sexo. Aquí se cuenta todo el proceso emocional y psicológico de Lili, incluyendo las torturas que los médicos le hicieron pasar para ‘arreglarla’.
Asimismo, se muestra la manera en la que su esposa, Gerda Wegener, sirvió como principal apoyo en la vida de Lili.
Eddie Redmayne caracterizado como Lili Elbe / Foto: Vanguardia
Tig Notaro. Boyish Girl Interrupted (Tig Notaro y Jay Karas, 2015)
Otra de las películas LGBT+ disponibles en HBO Max con formato documental es Tig Notaro. Boyish Girl Interrupted. A lo largo de 54 minutos, la comediante y actriz estadounidense comparte algunos de los episodios más importantes de su vida.
También escritora y guionista Mathilde ‘Tig’ O’Callaghan Notaroestá casada con la actriz Stephanie Allynne, son madres de gemelos.
Esta es la imagen promocional de ‘Tig Notaro. Boyish Girl Interrupted’. / Foto: Amazon
Larry Kramer: en el amor y la ira (Jean Carlomusto, 2015) es una de las películas LGBT+ de corte documental que puedes ver en 2025 en HBO Max
En HBO Max, otra de las películas LGBT+ y que abordan el activismo contra el VIH es Larry Kramer: en el amor y la ira.
Bessie (Dee Rees, 2015) es una de las películas de figuras LGBT+ disponibles en HBO Max
Bessie Smith es una de las mujeres diversas más queridas en la historia de la música. Además de su vínculo con Ma Rainey —quien supuestamente la introdujo a los círculos de mujeres sáficas— se cuentan con datos que la unen aLillian Simpson.
Esta película está basada en una historia real. Narra la vida de Alan Turing, un científico homosexual que fue un genio matemático, en el filme el actor Benedict Cumberbatch es el encargado de interpretarlo.
A continuación puedes ver un adelanto de este filme.
Con respecto a Susan Sontag (Nancy Kates, 2014)
Otra de las películas LGBT+ que HBO Max pone a nuestra disposición en 2025 es Con respecto a Susan Sontag. A pesar de que en vida la escritora, poeta, ensayista, filósofa y fotógrafa nunca confirmó ser lesbiana, académicas han recuperado información sobre su relación con la actriz Adriana Asti.
A su vez, esta producción bajo la dirección de Nancy Kates retoma parte del trabajo deBenjamin Moser, biógrafo de la autora de “Notes on Camp”.
Te recomendamos ver este documental. / Imagen: HBO LATAM
The Normal Heart (Ryan Murphy, 2014) es una de las películas LGBT+ que puedes ver en HBO Max, este es uno de sus trailers
Protagonizada por Mark Ruffalo,Jim Parsons, Matt Bomer y Julia Roberts, The Normal Heart ofrece un relato de 133 minutos en donde el director aborda temas como la lucha contra el VIH.
Por otro lado, te comentamos que es una de las películas LGBT+ en HBO Max que tiene un puntaje alto. En Rotten Tomatoes posee una calificación de 94/100 y en sitios como SensaCine alcanza 8.7/10.
Valentine Road: el asesinato de Lawrence King (Marta Cunningham, 2013)
Indudablemente, Valentine Road: el asesinato de Lawrence King es uno de los contenidos más crudos de la plataforma. El documental es una reconstrucción del caso de Larry King, un joven gay de 15 años que fue asesinado por uno de sus compañeros de clase: Brandon McInerney.
Larry —quien también hacía pública su expresión de género— sentía una gran atracción porBrandon. En varias ocasiones se lo hizo saber. Ante estas muestras de cariño, los demás alumnos hacían mofa al respecto. Antes del asesinato con un revólver, Brandon intentó reclutar a otros jóvenes para que le ayudaran a dañar físicamente a Larry. Por fortuna, los estudiantes se negaron.
El 12 de febrero de 2008 Brandon asesinó a Larry con arma de fuego. Según documentó la prensa internacional, el adolescente de 14 años ya había expresado un tajante rechazo por las personas LGBT+, además de comentarios de supremacía blanca. Fue condenado a 21 años de prisión.
Sondheim en seis canciones (James Lapine, Autumn de Wilde, Todd Haynes, 2013)
Este es un documentalque explora la vida del compositor de Broadway Stephen Sondheim. En la vida real, Sondheim era gay y estuvo casado con Jeff Romley. En la película se abordan algunas de sus obras más notables, nos referimos a las canciones “Something’s Coming”, “Opening Doors”, “Send in the Clowns”, “I’m Still Here”, “Being Alive” y “Sunday”.
Detrás del candelabro (Steven Soderbergh, 2013)
A pesar de que la polémica que crearon algunas salas de cine para no proyectarla, HBO Max optó por incluir Detrás del candelabro en su lista de películas LGBT+ en 2025. En un inicio se promocionó como una biopic de Wladziu Valentino Liberace, pianista y showman.
No obstante, la historia da un mayor peso al personaje interpretado por Matt Damon: Scott Thorson, quien fue su pareja durante cinco años.
Una familia es una familia, es la familia (Amy Schatz, Rosie O’Donnell y Sabina Barach, 2010), una de las películas con temática LGBT+ de HBO Max
El trabajo deAmy Schatz, Rosie O’Donnell y Sabina Barach es una gran oportunidad para que, junto con tu crush o familia, puedas entender discusiones políticas de una manera sencilla y muy ilustrativa.
Imagen promocional de este documental sobre familias diversas / Foto: Max
Casi divas (Issa López, 2008)
Casi divas tiene como protagonista a la actriz Daniela Schmidt, quien interpreta a Yesenia, una chica trans que busca ser la protagonista de una película y para ello tiene que competir contra otras aspirantes que anhelan el mismo rol.
Cuando lo supe (When I Knew, Fenton Bailey y Randy Barbato, 2008)
Dirigido por Fenton Bailey y Randy Barbato, en el documental podrás encontrar historias de 15 personas que explican cómo fue su descubrimiento como parte de la comunidad LGBT+. Por el lenguaje y la manera en la que se aborda la información, se perfila como un audiovisual idóneo para quienes están en el proceso de salir del clóset.
Poster de ‘When I Knew’ / Imagen: FilmAffinity
Bernard and Doris (Bob Balaban, 2006)
Esta es una película protagonizada por Susan Sarandon y Ralph Fiennes. En ella conocemos a un mayordomo homosexual que tiene una inusual relación amistosa con su jefa, una mujer de la alta sociedad que es heredera de una tabaquera. Fue un filme creado para televisión.
Todos a bordo: El crucero familiar de Rosie (Shari Cookson, 2006)
Este documental tiene a la comediante Rosie O’Donnell en un crucero que fue creado para padres LGBT+ y sus familias. Aquí podemos ver cómo algunas personas de la diversidad sexual pasan sus vacaciones. El viaje se hizo de Nueva York a Bahamas.
En consecuencia a su éxito, en 2006 fue nominado a tres Premios Emmy incluyendo la categoría de especial televisivo de no ficción. A continuación puedes ver su tráiler.
Ellen DeGeneres: Here and Now (Joel Gallen, 2003)
Esta es una rutina de stand-upque hizo Ellen DeGeneres en la década de los 2000. Este fue el segundo especial de comedia que protagonizó Ellen tras el éxito de Ellen DeGeneres: The Beginning. Fue grabado en el Beacon Theatre de Nueva York.
A continuación te dejamos la primera parte de este especial que puedes ver completo en Max.
The Laramie Project (Moisés Kaufman, 2002)
Es una adaptación de la obra de teatro homónima. En ella se retoma el caso de Matthew Shepard, estudiante de la Universidad de Wyoming que fue víctima de un crimen de odio en razón de orientación sexual el 12 de octubre de 1998. Matthew Shepard también vivía con VIH.
Asimismo, aclaramos que en esta película de poco más de hora y media se desglosan las trampas jurídicas con las que se ha tratado de dejar en la impunidad esta clase de delitos.
Ellen DeGeneres: The Beginning (Joel Gallen, 2000)
Este 2025, dentro de las películas LGBT+ de corte documental en Max (HBO) encontramos un recorrido por los primeros años de trayectoria de la presentadora de televisión estadounidense Ellen DeGeneres. Además, en estos 60 minutos, el director te compartirá datos inéditos de la comediante.
Gia (Michael Cristofer, 1998) es otra de las películas LGBT+ que puedes ver en HBO Max en 2025, aquí uno de sus trailers
Para no spoilearte demasiado, nos limitaremos a decirte que la cinta de Michael Cristofer encuentra como principal fuente los diarios de Gia Marie Carangi, la primera supermodelo de los años 80. Si has escuchado sobre la vida de Gia, puedes intuir que el final es muy triste. Ella murió a causa de complicaciones del VIH y, a una edad muy joven, tuvo adicción a las drogas.
Sin embargo, podrás disfrutar de los momentos gloriosos que pasa Gia (Angelina Jolie) con quien fue el amor de su vida:Linda (Elizabeth Mitchell), cuyo nombre fue cambiado en la película. Asimismo, una de las razones por las que te recomendamos ver Gia es el soundtrack: escucharás canciones de David Bowie, Echo And The Bunnymen, The Pretenders y Billy Idol.
Philadelphia (Jonathan Demme, 1993)
Philadelphiaes una película que le valió a Tom Hanksun premio Óscar en la categoría de mejor actor. En la cinta, el también protagonista de Forrest Gump interpreta a Andy Beckett, un abogado gay que es despedido de la empresa para la que trabaja cuando los socios se enteran de que vive con VIH.
Además de tener a Hanks en su reparto, esta cinta presenta a otras estrellas como Denzel Washington, Antonio Banderas y Mary Steenburgen.
And the Band Played On (Roger Spottiswoode, 1993), otra de las películas LGBT+ en HBO Max con trailers
Para continuar te presentamos And the Band Played On. Esta fue una entrega cuyo formato originalmente se pensó para la televisión. Se basa en And the Band Played On: Politics, People, and the AIDS Epidemic, best seller de Randy Shilts en 1987.
¿Con cuál de estas películas LGBT+ vas a empezar tu maratón en HBO Max después de ver los trailers?
La cantante británica Dua Lipa es una de las más famosas de la industria musical, en 2025 está de gira en el Radical Optimism Tour y algunas personas en la red han pensado que pertenece a la población trans, pero hay algunas precisiones por hacer al respecto.
Dua Lipa es una cantante originaria de Londres (Reino Unido), nació el 22 de agosto de 1995 y en internet han surgido todo tipo de teorías que aseguran que es una mujer trans, después de hacer investigaciones hay algunas cosas que debemos comentar sobre ello.
En 2025, Dua Lipa presenta el Radical Optimism Tour, el cual sirve para promocionar su tercer álbum de estudio, Radical Optimism. Algunos de los países de Latinoamérica a los que irá a dar sus shows son México, Perú, Argentina, Colombia y Chile. MIRA POR QUÉ DUA LIPA DECIDIÓ NO CANTAR EN LA COPA DEL MUNDO QATAR 2022.
En México estará el 1 y 2 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros presentando canciones como “New Rules”, “Houdini” y “One Kiss”.
good things come to those who wait…. NEW TOUR DATES ADDED ‼️ Finishing the year with the Radical Optimism tour in Latin America and I’m so so excited to see you ❤️🔥 sign up via link in bio for the pre-sale and more info
Lo primero que es necesario aclarar es que existe una obsesión de parte de grupos transfóbicos para encontrar si las celebridades o personas que les rodean son parte de la población trans. Ese es el origen de esta duda relacionada con Dua Lipa. MIRA LAS RAZONES POR LAS QUE LAS PERSONAS LGBT+ AMAMOS A DUA LIPA.
Desde un inicio aclaramos que esta artista nunca ha expresado ser trans, es una mujer cisgénero. Esto quiere decir que su identidad de género y sexo asignado al nacer son coincidentes. Asimismo, es una aliada de la población LGBT+. CONOCE MÁS SOBRE LO QUE ES SER UNA PERSONA CISGÉNERO.
LIVE FROM THE ROYAL ALBERT HALL, THE ALBUM, OUT NOW 🌹I am so proud of this album and I’m so happy I get to share it with you in this way. A real dream come true. I’ve been ticking a lot of them off this year that it doesn’t even feel real sometimes! But we’re here and it’s happening and you can watch the evening with me tonight on ITV and 15th December on CBS for an extra look behind the scenes !!
Para dar un poco de contexto, el rumor de que Dua Lipa es una mujer trans se popularizó el 23 de marzo de 2024 en una página de Facebook llamada “Abre tus ojos”.
En la publicación había una foto donde se podía ver a Dua con un vestido rosado y una cola de caballo rubia. El vestuario hacía que la cantante mostrara sus hombros y clavículas.
Al lado de dicha imagen, había otras dos capturas. Una de ellas tenía el supuesta forma anatómica de las clavículas de las mujeres y de los hombres.
Esta fue una de las publicaciones que supusieron que Dua Lipa era una mujer trans. / Foto: Facebook (Abre los ojos)
«TRANSvestigacion [sic]; dua lipa, era mi amor platónico [sic]».
Otros comentarios transfóbicos surgieron en 2025
Esta idea continuó gestándose y en 2025 más personas creyeron que Dua Lipa era una mujer trans debido a una portada que la cantante hizo para la revista Vogue. En ella, la británica aparecía flexionando sus brazos, los cuales están muy definidos y lucen musculosos.
Esta fue la portada que provocó comentarios transfóbicos a la cantante. / Foto: Twitter (@EsTendenciaEnX)
Sí, esta fue la razón por la que algunas personas se preguntaron esto. A la par, hubo quienes salieron a decir que la masculinidad de algunos internautas no soportó ver que Dua Lipa tuviera más músculos que ellos. Como ejemplo, tenemos la siguiente publicación.
Dua Lipa ha sido blanco de comentarios transfóbicos. / Foto: Twitter (@TinteMCL)
El origen de esta idea
Sin embargo, esta información comenzó a distribuirse desde 2019 en grupos de ‘humor pop’ que también existen en Facebook. Para aquellos que lo desconozcan, este tipo de sitios suelen estar cargados de comentarios misóginos, transfóbicos y homofóbicos a pesar de que muchos de sus integrantes son parte de la población LGBT+.
Esta fue la publicación que originó la creencia falsa de que Dua es una mujer trans. / Foto: Facebook (Ursulitas Pop)
De igual manera, esta creencia se ha replicado en diversas redes sociales como Twitter (X), lo que únicamente ha provocado mucha desinformación.
Este es un ejemplo del tipo de publicaciones absurdas que algunos internautas han hecho. / Foto: Twitter (@martamarco__)
Pensar que Dua Lipa es una mujer trans por el hecho de no cumplir con la hegemonía corporal de cómo ‘debería ser una mujer’ es absurdo. Más allá de las especulaciones y, como siempre lo decimos en este sitio, lo mejor será no suponer nada sobre la sexualidad e identidad de género de los demás.
Casa Frida es un programa de atención integral para personas LGBT+, víctimas de violencia y procesos de desplazamiento forzado interno y transfronterizo, a la par cuenta con tres refugios funcionando en México, aquí te decimos su situación en 2025 y cómo puedes ayudar.
El refugioCasa Frida abrió sus puertas en CDMX en mayo de 2020 para apoyar a las personas LGBT+ en la pandemia por COVID-19, y ha evolucionado con los años, por lo que a continuación te mostramos cuál es la situación que vive en 2025 y te mencionamos cómo es posible ayudar para que continúe sus operaciones.
En 2025 no solo cuenta con la sede de CDMX, también existe una en Monterrey (Nuevo León) y otra en Tapachula (Chiapas). Casa Frida brinda atención psicosocial, inclusión laboral, asesoría legal y protección humanitaria de manera gratuita.
La población a la que atiende Casa Frida es aquella que fue desplazada de su país o ha sido despojada de su hogar por motivos de identidad sexual o expresión de género. A lo largo de su existencia ha ayudado a más de 7700 personas. REVISA NUESTRO DIRECTORIO DE ONG Y ASOCIACIONES LGBT+ QUE EXISTEN EN MÉXICO.
Casa Frida vive momentos complicados en 2025; sin embargo, continúa operando
Mariana de la Cruz, directora nacional operativa para Casa Frida, habló en una entrevista con Mildred Pérez de la Torre, directora de contenidos y audiencias digitales de Homosensual. CONOCE LA HISTORIA DE CÓMO SURGIÓ CASA FRIDA.
En la conversación, De la Cruz comentó que en la actualidad únicamente tienen 11 colaboradores a nivel nacional, quienes ayudan a sostener el funcionamiento del programa de atención a personas LGBT+. Para poner en perspectiva, en 2024 contaban con más de 20 colaboradores.
Casa Frida recibía financiamiento de diversos proyectos del Gobierno de Estados Unidos, los cuales fueron suspendidos en enero de 2025 debido a la derogación de las políticas que apoyaban a personas LGBT+. Con esto, Casa Frida perdió aproximadamente el 60% de los recursos con los que se sostenía.
«No podemos cerrar cuando todo el mundo está cerrando, y menos cuando se trata de población LGBT+ en movilidad, que es por lo cual nuestros proyectos de financiamiento se suspenden, se cancelan y no se restauran. Son cosas que no entran en políticas estadounidenses ni en los proyectos de financiamiento».
Por otro lado, Mariana de la Cruz comentó que han seguido recibiendo un gran flujo de personas que necesitan atención. Esto se debe a que parte de la población LGBT+ continúa siendo desplazada por motivos de identidad, más allá de las complicaciones económicas mundiales.
«Hemos mantenido el mismo nivel de demanda porque la población LGBT+ sale por violencias LGBT+ y esas no se han acabado. No sale por razones económicas. Las razones económicas pueden estar de base, pueden ser transversales, pero los detonantes para que la población sea forzada a salir es por violencias LGBT+».
Además, añadió lo siguiente sobre los discursos de odio en temas de diversidad sexual y de género:
«En este momento, el discurso de odio incluso está más legitimado. Entonces, la gente LGBT+ por supuesto que sigue saliendo, por supuesto que sigue llegando, por supuesto que seguimos teniendo la misma demanda».
¿Cuáles son los servicios que da Casa Frida?
La prioridad que tiene Casa Frida es garantizar la seguridad y protección de las personas que llegan a la organización. Sus servicios pueden resumirse en:
atención legal y migratoria;
apoyo psicosocial;
canalización a servicios de salud;
trámites de reunificación familiar;
refugios que ofrecen alojamiento, resguardo y seguridad alimentaria;
Aunque los refugios en CDMX, Monterrey y Tapachula tienen un cupo aproximado de 12 a 16 personas por sede, existen más de 200 personas que reciben los servicios que Casa Frida ofrece sin vivir en ellos. CONOCE A CALLI, EL PRIMER CENTRO COMUNITARIO LGBT+ DE TOLUCA.
A la par, Casa Frida tiene convenios de trabajo con Ledeser, una asociación que trabaja en la defensa legal de personas LGBT+. Asimismo, colabora con la organización Al otro lado, la cual otorga apoyo legal y humanitario a migrantes, refugiados y deportados. DESCUBRE MÁS SOBRE LA LABOR DE LEDESER.
En 2025, Casa Frida cuenta con una campaña permanente de donación económica en GoFundMe, la cual se puede hallar en este enlace.
Para más información, consulta sus páginas de Facebook, Instagram y Twitter. De igual manera, puedes comunicarte por teléfono al número 5556461576 o vía WhatsApp al 5632777406; así como por correo a casafrida@refugiolgbt.org.
De igual manera, previo a la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX de 2025, estará recaudando fondos en Estéreo Club, bar capitalino que realiza fiestas para la población LGBT+. Esto es el 27 de junio de 2025 en Versalles 64, colonia Juárez.
Este es el segundo año que Estéreo Club será aliado en esta causa. Además, en 2025 formará parte de una cartera de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) que dan trabajo digno a personas LGBT+ en situación de movilidad en México.
Casa Frida hizo una alianza con Estéreo Club para recaudar fondos. / Foto: Instagram (estereo.club)
El evento inicia a las 10:30 p. m. y tiene como lema «The Future is Queer», lo que significa «El futuro es queer». Sobre esto, Mariana de la Cruz mencionó:
«’The Future es Queer’ no es solo el nombre de una fiesta: es una declaración política sobre el mundo que queremos construir. Uno con refugio, seguridad y dignidad para todes».
Las donaciones podrán hacerse desde códigos QR, los cuales estarán en baños, paredes y espejos. Además, pasada la media noche y luego del show drag, también tendrán terminales bancarias para quienes deseen apoyar.
¿Te unes para que esta organización LGBT+ pueda continuar sus operaciones?
Las mejores películas son las inspiradas en libros, y el cine LGBT+ no es la excepción a la regla, estas películas LGBT+ son más famosas que sus libros.
¿Qué pensaríamos si te dijéramos que tus películas LGBT+ favoritas fueron libros primero? Sí, todas ellas, o al menos la mayoría. ¿No nos crees? Aquí te contamos sobre algunas películas LGBT+ más exitosas que los libros que las inspiraron.
Este bestseller escrito por Casey McQuiston es una novela de ficción que cuenta la historia de amor entre Alex, el hijo millennial de la presidenta de Estados Unidos y, Henry, el hijo de la reina de Inglaterra.
Portada de ‘Rojo, blanco y sangre azul’ / Foto: Amazon
Y posteriormente se convirtió en una de las películas de comedia romántica gay más aclamadas de los últimos años. Dirigida por Matthew Lopez y protagonizada por Nicholas Galitzine y Taylor Zakhar Perez, la cinta alcanzó tal éxito que Prime Video ya prepara una secuela. CHECA TODO SOBRE LA ADAPTACIÓN AL CINE DE ESTA NOVELA.
Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo es de los mejores libros LGBT+ adaptados a películas
Esta novela de ficción tiene un grandísimo fandom y esa es una de las razones por las que la hermosa historia de Aristóteles y Dante se convirtió en un best seller. El libro fue exitosísimo y su adaptación como película conquistó al público LGBT+.
Te apostamos que vas a querer un amor como el de estos chicos. / Foto: Amazon
Boy Erased (Identidad borrada) es un libro autobiográfico de Garrard Conley. El autor cuenta su experiencia con las ‘terapias de conversión’ y su proceso aceptándose como un hombre gay, dejando atrás las creencias de sus padres y el daño que sufrió en una clínica ‘correctiva’. El libro se publicó en 2016 y, dos años después, la memoria de Garrad Conley fue adaptada para una versión cinematográfica.
‘Identidad robada’ es otro de los libros LGBT+ que son best sellers. / Foto: Amazon
En la película conocemos a Jared Eamons (Lucas Hedges), el hijo de un pastor bautista que le revela a sus religiosísimos padres que es homosexual. Entonces, Marshall (Russell Crowe), su papá, decide inscribirlo en un programa de ‘terapias de conversión’. Por su parte, su mamá (interpretada por Nicole Kidman), entra en conflicto cuando Jared le habla por teléfono para explicarle lo que realmente sucede en ese terrible lugar. ENTÉRATE DE QUÉ PELÍCULAS ABORDAN LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.
Yo, Simon, Homo Sapiens
Yo, Simon, Homo Sapiens, escrito por Becky Albertalli, es otro caso en el que, gracias a la adaptación del libro en pantalla, sus ventas aumentaron exponencialmente.
Portada de ‘Yo, Simon, Homosapiens’ / Foto: Rakuten Kobo
Call Me by Your Name es uno de los títulos de libros LGBT+ que alcanzaron fama al convertirse en películas
Call Me by Your Name es una novela estadounidense publicada en 2008. Fue escrita por André Aciman y, desde su lanzamiento, fue un éxito tan grande en los círculos literarios que ganó el codiciado premio literario Lambda en 2007. CONOCE ALGUNOS LIBROS LGBT+ QUE SON BEST SELLERS.
Por supuesto, no fue sino hasta 2017, con Timothée Chalamet y Armie Hammer bajo la dirección de Luca Guadagnino, que esta gran historia se volvió un fenómeno tan importante que le permitió al autor escribir una segunda parte del libro: Find Me. ESTE ES EL TRISTE DESENLACE DE ELIO Y OLIVER.
Así se ve la portada del segundo libro de la serie que le derritió el corazón a tantos. / Foto: Eventbrite
La vida de Adèle
El azul es un color cálido es una novela gráfica por la francesa Julie Maroh. Se publicó en 2010 y ahí cuenta la historia de Emma y Clementine, dos mujeres que se enamoran profundamente.
El filme de 2013 de Abdellatif Kechiche y protagonizado por Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux ciertamente se hizo famoso, además de por la excelente actuación de las actrices, por sus extrañas, intensas e irreales escenas de sexo.
Comparación de las fotos de portada de la novela gráfica y de la película de esta extraordinaria obra. / Foto: Comic Art Fans
El beso de la mujer araña
El argentino Manuel Puig escribió esta fantástica historia inspirada en la vida de Luis González de Alba, un activista homosexual y preso político por el movimiento estudiantil de 1968 en México. La novela se publicó en 1976, pero fue inmediatamente prohibida en Argentina gracias a la dictadura militar. MIRA NUESTRO MAPA DE LIBROS GAY DE AMÉRICA LATINA.
Este libro hubiera caído en el olvido para muchos si en 1985 el brasileño Héctor Babenco no hubiera sacado una película protagonizada por Sônia Braga, William Hurt y Raúl Juliá. Claro que, para evitar una posible censura, en este filme no se nombra ninguna dictadura, régimen o país latinoamericano en específico.
Portada de la película dirigida por Héctor Babenco. / Foto: La vanguardia
Carol es uno de los casos de libros LGBT+ convertidos en películas famosas
Profundamente estigmatizada por su temática lésbica, esta novela se imprimió por primera vez en 1951 bajo el nombre El precio de la sal y bajo la autoría de Claire Morgan. Cuando las reglas de censura para la literatura americana se relajaron un poco, la novela fue reimpresa en 1989 con el nombre Carol y bajo la autoría de Patricia Highsmith,quien ya no tenía ni quería esconderse tras un pseudónimo.
Portada original de ‘Carol’ o ‘El precio de la sal’ / Foto: The National Book Review
Desde sus inicios se consideró una novela polémica no por el tema, sino porque acaba feliz para ambas lesbianas, algo no muy bien visto en la década de los 50. En 2015 vimos a Cate Blanchett y Sarah Paulson encarnar esta increíble novela en una película que se convertiría en uno de los mayores éxitos dentro de la comunidad lésbica.
Brokeback Mountain
Annie Proulx escribió un cuento corto sobre dos vaqueros que se enamoraban y lo publicó en The New Yorker en octubre de 1997. Esta historia recibió el premio O. Henry en 1998 como mejor historia corta del año. CHECA ESTOS LIBROS LGBT+ IMPRESCINDIBLES DE LA LITERATURA MEXICANA.
El libro de Annie Proulx de historias cortas en donde se incluye ‘Brokeback Mountain’ contra la portada de la película. / Foto: Focus Features
Y, en 2005, gracias al director Ang Lee, esta historia llegó a la gran pantalla de la mano de grandes estrellas en potencia como Jake Gyllenhaal, Heath Ledger y Anne Hathaway. Ocho nominaciones al Óscar y tres premios después, esta corta historia se convirtió en una de las películas de culto LGBT+ más importantes.
El lugar sin límites
El lugar sin límites es una novela corta publicada por el chileno José Donoso. A pesar de no ser su obra más compleja, es la que más reconocimiento le dio al autor en toda su carrera. Gran parte de esta fama se debe a la producción de 1977 dirigida por Arturo Ripstein y protagonizada por Roberto Cobo y Gonzalo Vega.CONOCE MÁS SOBRE ROBERTO COBO, EL GAY DE CLÓSET MÁS IMPORTANTE DEL CINE MEXICANO.
Tanto la novela como la película cuentan la misma historia trágica y llena de despecho de ‘la Manuela’. El único cambio radical es que, en el libro, su final es todavía más trágico y sangriento que en la película.
Una de las tantas portadas que ha tenido «El lugar sin límites» de José Donoso. / Foto: Los mil libros
Estas son tan solo algunas de las películas LGBT+ más famosas que tuvieron mucho más éxito que sus libros. ¿Ya lo sabías de todas? Sin duda alguna, muchas de estas grandes historias, como El lugar sin límites o Brokeback Mountainjamás hubieran llegado a nosotros si no hubiera sido por sus producciones cinematográficas.
Pero, paradójicamente, estas increíbles películas nunca hubieran sido lo que son sin una inspiración literaria detrás. Entonces ya saben, nunca miren hacia abajo la literatura, que de ahí han salido y siguen saliendo nuestras historias favoritas de todos los tiempos.
¿Qué otros libros LGBT+ conociste gracias a sus películas?
El actor ruso Gleb Abrosimov (Diego Sorokov) es parte de la serie gay Olympo (Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, 2025), previamente también apareció en Élite (Carlos Montero y Darío Madrona, 2018), aquí te mostramos su biografía, sexualidad y mejores videos
Olympo es una de lasseries gay más populares de Netflix en 2025, el actor y modelo de origen rusoGleb Abrosimov(Diego Sorokov) es uno de los integrantes de su reparto, aquí podrás conocer su biografía y sexualidad.
La serie Olympo se estrenó el 20 de junio de 2025, cuenta con ocho episodios. La historia nos muestra las vidas de varios jóvenes que aspiran a convertirse en deportistas de élite. CONOCE TODO SOBRE OLYMPO.
Algunas de las personalidades en su reparto son Agustín Della Corte, Juan Perales, Nuno Gallego, Martí Cordero y Clara Galle. CONOCE TODO SOBRE AGUSTÍN DELLA CORTE.
¿Quién es el modelo Gleb Abrosimov?
Gleb Abrosimov nació el 17 de mayo del 2000 en Moscú (Rusia); sin embargo, de acuerdo con su perfil oficial en el portal Models.com, este joven también tiene nacionalidad española. Con base en su cumpleaños podemos saber que su signo zodiacal es Tauro.
Élite fue su debut en la pantalla chica, posteriormente también apareció en el cortoMacho Boys Don’t Cry (León Casarrubios, 2024). Previo a esto, Gleb estaba más acostumbrado a las fotografías editoriales y a las pasarelas de moda. MIRA LA BIOGRAFÍA DE JUAN PERALES, ACTOR DE OLYMPO.
En sus redes sociales, Abrosimov ha dejado ver algunas de sus aficiones. Para tomar ejemplos, podemos mencionar que es un amante de practicar deportes como el boxeo, surf, tenis, remo y golf.
Abrosimov es fanático de practicar deportes. / Foto: Instagram (@gleb.abrosimovv)
¿Qué se sabe sobre la sexualidad y pareja de Gleb Abrosimov, actor que grabó escenas gay en Olympo?
Gleb Abrosimov tuvo algunas escenas gay en Olympo, las cuales sucedieron junto al uruguayo Agustín Della Corte. Esto ha hecho que algunas personas se pregunten si en la vida real tiene esta orientación sexual.
La realidad es que en fuera de las pantallas, el actor no ha dado ninguna declaración sobre el tema de su sexualidad. De igual manera, se desconoce si en 2025 tiene pareja o si está soltero. MIRA QUIÉN ES LA PAREJA DE NUNO GALLEGO, ACTOR DE OLYMPO.
No obstante, en este enlace puedes dar un vistazo a las escenas explícitas que grabó con Agustín Della Corte, las cuales seguro te dejarán con el ojo cuadrado.
Existen varias películas gay para adultos que se convirtieron en clásicos con el paso de los años, Prison Shower (2013) es una de ellas, fue protagonizada por los actores Rafael Alencar y Johnny Rapid.
Sabemos que más de una persona recordará Prison Shower, una película gay explícita que fue grabada con Johnny Rapid y Rafael Alencar, nos pusimos a investigar qué sucedió con cada uno de estos actores, los cuales viven en las mentes de varios.
Rafael Alencar (izquierda) y Johnny Rapid (derecha), actores de ‘Prison Shower’ / Foto: MEN.com
Para comenzar, debes saber que esta cinta fue grabada con el estudio MEN.com y fue distribuida por Pulse. Tiene una duración aproximada de 100 minutos y, además de contar con los actores mencionados, también tuvo a otras estrellas en ella.
Algunos de los chicos que aparecen en las escenas son Cameron Knight, Charlie Harding, Colby Jansen, Cooper Reed, Buddy Davis, Jimmy Johnson, Kirk Cummings, Landon Conrad y Sebastian Young.
Comencemos con Rafael Alencar, quien fue el activo en esta película. Su nombre real es Walter Delgado Alencar Junior. Nació en Brasil el 18 de julio de 1978 y además de ser actor es odontólogo.
Si te preguntas dónde está Rafael en 2025, sabemos que sigue muy activo en la realización de videos explícitos. Esto es evidente gracias a su perfil en Twitter (X), donde cuenta con más de un millón de seguidores.
¿Qué sucedió con Johnny Rapid, el otro de los actores de la película gay Prison Shower?
Johnny Rapid es un intérprete originario de Conyers (Estados Unidos). Su nombre real es Hylan Anthony Taylor. Nació el 26 de agosto de 1992, eso significa que su signo zodiacal es Virgo.
Tras ver sus escenas al lado de Manu Ríos y Fernando Líndez en Élite, el público amante de esta serie juvenil de Netflix se preguntó quién es el actor brasileño André Lamoglia (Iván Carvalho) y si hay posibilidades de que sea gay o bisexual.
Élite (Carlos Montero y Darío Madrona, 2018) llegó a su fin en la octava temporada y a lo largo de la serie hubo varias escenas acaloradas de Iván Carvalho, personaje que interpretó el actor brasileño André Lamoglia, esto hizo que algunas personas se preguntaran si es gay o bisexual.
André Lamoglia protagonizará una serie brasileña en Netflix, la cual se llama Os Donos Do Jogo (Heitor Dhalia). Se espera que el estreno sea en noviembre de 2025.
¿André Lamoglia es gay, bisexual o qué ha dicho sobre su orientación?
Como lo expresamos anteriormente, las escenas íntimas gay en Élite ocasionaron que el público se preguntara si André Lamoglia es gay o bisexual en la vida real.
André Lamoglia (izquierda) y Fernando Líndez (derecha) compartieron varios besos en ‘Élite 7’. / Foto: Netflix
De igual manera, en mayo de 2025 fueron vistos jugando futvóley en la playa. El video parece haber sido grabado por alguien desde lejos, pues ellos no han subido contenido a sus redes donde aparezcan juntos.
De hecho, de forma oficial no existe algún vínculo amoroso oficial entre las celebridades. Esto lo sabemos porque un periodista le preguntó a Picon si André Lamoglia era solo su amigo o algo más, a lo que ella respondió:
«Creo que cada uno debería preocuparse por su propia vida».
Jade Picon protagonizou um momento de sinceridade ao ser abordada recentemente por um jornalista. Questionada sobre o ator André Lamoglia, a influenciadora e atriz não hesitou em responder de forma direta: “Acho que cada um deveria cuidar da sua própria vida”. (Reprodução: @jadepicon ) #tiktoknoticias#entretênews
Previamente, en septiembre de 2023 fue vinculado con la actriz y cantante Tini Stoessel.
Stoessel es originaria de Argentina y los rumores de un posible romance comenzaron después de que Lamoglia fue visto en un show de la artista musical que tiene éxitos como “Cupido” y “Consejo de amor”. Aquí te dejamos el video donde se puede ver a André Lamoglia bailando en un concierto.
Cabe señalar que los tiempos cuadrarían si este vínculo fuera real, pues Stoessel tuvo su ruptura con el futbolista Rodrigo De Paul a inicios de agosto de 2023. Y sí, aquí tenemos una prueba de que fueron vistos juntos Stoessel y Lamoglia.
¿Quién es André Lamoglia y qué se conoce de su biografía?
André nació el 4 de agosto de 1997 en Río de Janeiro (Brasil). Al igual que varios de sus compañeros, la actuación figuró en sus planes desde una edad muy joven.
Él es André Lamoglia, quien interpreta a Iván en ‘Élite’. / Foto: Instagram (@andrelamoglia)
Comenzó a dedicarse al teatro e hizo un par de anuncios publicitarios. Para entonces tenía 14 años. En paralelo se interesó por la creación de contenido en YouTube. Sin embargo, no le dio los resultados esperados.
Tiempo después logró su primer papel en la pantalla chica. Fue en Segredos de Justiça (Andréa Pachá, 2017).
Posteriormente, se convirtió en una de lascelebridades Disney. Interpretó a Rafael Santos Moreira en la serie Juacas (Carina Schulze, 2019).La interpretación de un joven soñador y amante del surf lo hizo ganador en la categoría artista de televisión masculino en Meus Prêmios Nick.
André Lamoglia sacó su lado sexy con estas fotos. / Foto: Instagram (@andrelamogliabr)
El personaje de André Lamoglia en Élite
Como la gran mayoría de las y los estudiantes de Las Encinas, Iván creció en una familia con grandes privilegios económicos. Es hijo deCruz Carvalho, un exitoso futbolista que se presenta como un hombre gay que está en el clóset.
El argumento central de este personaje se construye a partir de sus intereses amorosos. Si bien en las primeras tomas de Élite 5 se vio a André Lamoglia en compañía deManu Ríos, Patrick no es la única persona de la familia Blanco a la que es cercano.CONOCE LOS DETALLES DE LA RELACIÓN DE MANU RÍOS Y ANDRÉ LAMOGLIA FUERA DE CÁMARAS.
Conforme avanzan los capítulos nos enteramos de que tiene un vínculo muy íntimo con Ari (Carla Díaz), mismo que se ve fragmentando por la relación previa con Samuel (Itzan Escamilla). Este triángulo amoroso es una de las razones por las que se planteó que, en lugar de que André Lamoglia interprete un personaje gay, dé vida a un joven bisexual. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE ÉLITE ERES.
Esta fue una de las mejores escenas de Patrick e Iván. / Foto: Netflix
A la par de estos affairs, también se muestra que la relación padre e hijo entre Iván y Cruz no es precisamente la más armónica.
Te compartimos títulos de series y películas LGBT+ que puedes encontrar en Apple TV+ en 2025.
Si acabas de suscribirte a Apple TV+ y estás buscado qué ver, te hicimos esta guía con películas y series LGBT+ disponibles en 2025. En caso de que no quieras darte de alta como usuario/a/e con cobros mensuales, otra de las modalidades en las que puedes acceder a los contenidos de Apple TV+ es a través de la renta o compra.
Protagonizada por el actor Leo Woodall, esta serie tiene a un personaje gay en la historia principal. La producción de misterio sigue a un joven matemático que está a punto de lograr un hito en su campo de estudio, cuando de pronto llega una amenaza que pone en riesgo su trabajo y su vida.
Echo Valley (Michael Pearce, 2025) es una de las películas con personajes LGBT+ de Apple TV+
Kate (Julianne Moore) interpreta a una mujer en luto por la muerte de su esposa, cuya vida es interrumpida por Claire (Sydney Sweeney), su problemática hija de un matrimonio previo. Claire llega al rancho de su madre llena de sangre de otra persona, por lo que que Kate hará todo lo posible por salvar a su hija.
I Saw the TV Glow (Jane Schoenbrun, 2024)
Esta película de terror surrealista y coming-of-age sigue a un par de adolescentes que conecta gracias a su compartida fascinación por un programa de televisión. Sin embargo, pronto lo que ven en la ficción y sus protagonistas empiezan a confundirse con la vida real, desdibujando los límites entre lo que sucede en la pantalla chica y lo que viven.
Gracias a esta exploración, varias de las chicas que aparecen en la película, incluida la protagonista, descubren su atracción por otras mujeres y la complejidad de la identidad.
Drive-Away Dolls (Ethan Coen, 2024)
Si te gustan las películas donde existe una travesía épica y un crimen, esta es la opción perfecta. Involucra un viaje en carretera entre amigas y uno que otro romance. Los personajes sáficos corren a cargo de Margaret Qualley y Geraldine Viswanathan. MIRA LA BIOGRAFÍA DE MARGARET QUALLEY.
The Buccaneers (Katherine Jakeways, 2023)
Esta serie de época muestra el choque cultural provocado por la llegada de un grupo de mujeres estadounidenses a la sociedad londinense de 1870 en busca de marido. Durante este tira y afloja de dos tradiciones y formas de navegar el mundo conocemos a Honoria, una chica británica bastante reservada que empieza a salir de su zona de confort con la llegada del grupo de mujeres casaderas.
En especial, Honoria forma una relación cercana con Mabel (interpretada por la actriz trans Josie Totah), la cual se transforma en un amor que desafía los convencionalismos sociales del periodo histórico.
The Crowded Room (Akiva Goldsman, 2023)
Esta serie es protagonizada por el actor británico Tom Holland, quien interpreta a un personaje gay llamado Danny Sullivan. Además de tener a Holland en el elenco, otras personalidades que lo acompañan son Amanda Seyfried y Sasha Lane.
Fancy Dance (Erica Tremblay, 2023)
En esta película que se centra en mujeres indígenas de América del Norte, la actriz abiertamente LBTQ+ Lily Gladstone da vida a Jax, una protagonista queer. Después de que desaparece su hermana, Jax se queda cuidando a Roki, su sobrina. En un intento por permanecer juntas como familia frente a las adversidades, emprenden un viaje en carretera hacia el Grand Nation Powwow de la ciudad de Oklahoma.
Bad Sisters (Sharon Horgan, Dave Finkel y Brett Baer, 2022), una de las series LGBT+ en Apple TV+
Bad Sisters es una maravillosa combinación entre thriller y comedia oscura grabada en Irlanda que sigue las vidas de las hermanas Garvey. Cuando su cuñado muere de forma sospechosa, estas cinco mujeres se ven investigadas por una compañía de seguros. Al parecer, todas tenían una razón para quererlo muerto.
Aquí el plus sáfico nos lo aporta Bibi Garvey (Sarah Greene), la segunda hermana menor de las Garvey, quien está casada con Nora (Yasmine Akram) y juntas comaternan a su hijo.
Causeway (Lila Neugebauer, 2022), una de las películas LGBT+ que puedes ver en Apple TV+ en 2025
Causeway es un drama psicológico canadiense protagonizando por Jennifer Lawrence, donde interpreta a la soldada estadounidense lesbiana Lynsey. Ella, tras volver de Afganistán con depresión y daño tanto físico como emocional, lucha con reincorporarse a su casa y rutina.
Acapulco (Austin Winsberg, Eduardo Cisneros y Jason Shuman, 2021)
Acapulco es una serie de comedia que cuenta con cuatro temporadas. En ellas podemos ver el desarrollo de una relación sáfica entre los personajes de las actrices Regina Reynoso (Sara) y Samantha Orozco (Roberta).
Benedetta (Paul Verhoeven, 2021)
Como podrás verlo en esta lista de películas y series LGBT+, la apuesta de Apple TV+ es contar con títulos atrevidos.
Uno de ellos es Benedetta, película sobre la historia de una monja lesbiana ambientada en la Italia del siglo XVII que propició comentarios de todo tipo en el Festival de Cannes. TE COMPARTIMOS ALGUNAS CURIOSIDADES DE BENEDETTA.
Supernova (Harry Macqueen, 2021)
Si bien en internet hay muchísimas anécdotas de parejas LGBT+ en su etapa adulta, la representación audiovisual de hombres gay de 40 en adelante sigue siendo muy escasa.
Si buscas una película de este tipo, la videoteca de Apple TV+ incluye en su sección de renta la ficción de un pianista que lleva más de 20 años al lado de un escritor. Este título es ideal si te gustan las producciones de road trips.
Little Voice (Sara Bareilles y Jessie Nelson, 2020)
Esta serie explora la búsqueda de una voz propia de una joven artista en sus veinte en Nueva York. Pero no solo seguimos el camino de descubrimiento de Bess, la protagonista, sino también de Prisha, su mejor amiga. Prisha es una música que, para encontrar su felicidad como mujer diversa, debe desafiar el camino que sus padres tienen determinado para ella.
Visible: Out on Television (Ryan White, 2020)
Si buscas una serie documental que aborde cómo ha ido evolucionando la representación LGBT+ en la televisión, esta es la producción perfecta para ti. Algunas de las personalidades entrevistadas son Wanda Sykes, Margaret Cho, Neil Patrick Harris y Anderson Cooper.
Dickinson (Alena Smith, 2020)
La versión televisiva de la vida de la poeta estadounidense Emily Dickinson es una de las primeras apuestas de Apple TV+ para llegar al público LGBT+.
Además de estar protagonizada por Hailee Steinfeld (quien es aliada de la comunidad) en cada entrega el equipo de producción incluye más guiños que permitan historizar a Emily y su trabajo como una de las figuras LGBT+ de la historia y literatura.
Verano del 85 (François Ozon, 2020) es una de las películas LGBT+ disponibles en Apple TV+ en 2025
La narración de las vacaciones de Alexis se desarrolla en la costa de Normandía. Verano del 85 —cuyo título original es Été 85— es una muy buena opción si te gustan las películas de coming of age.
Feliz Novedad (Clea DuVall, 2020) es otra de las películas LGBT+ que tiene Apple TV+ para ver en Navidad
Esta cinta protagonizada por Kristen Stewart tiene una historia lésbica y se puede rentar en Apple TV+. Te sacara una que otra sonrisa la travesía de las novias para anunciar su compromiso en medio de las reuniones familiares de Navidad.
The Morning Show (Kerry Ehrin y Jay Carson, 2019), una de las series LGBT+ de Apple TV+
The Morning Show fu Esta serie de tres temporadas sigue las vidas de Alex Levy (Jennifer Anniston) y Bradley Jackson (Reese Witherspoon), dos comentaristas de noticias en el programa matutino The Morning Show.
No es una serie de comedia, pero es un drama superenvolvente, de los que te enganchan con el desarrollo de todos sus personajes, a los que amas y odias de a ratos. Y no se me desilusionen, que también tiene su tipo de humor especial. Además, cada temporada es una sorpresa. Y la de la segunda temporada fue la relación lésbica de uno de los personajes principales.
For All Mankind (Ronald D. Moore, Matt Wolpert y Ben Nedivi, 2019) es una de las series LGBT+ disponibles en Apple TV+
Trixie Mattel: Moving Parts (Nick Zeig-Owens, 2019)
En esta lista de películas y series LGBT+ disponibles en 2025 se encuentra el documental dedicado a Trixie Mattel, drag queen, cantautora y exparticipante de la séptima temporada de RuPaul’s Drag Race.
Retrato de una mujer en llamas (Céline Sciamma, 2019)
Esta es otra de las películas LGBT+ disponibles para rentar en Apple TV+esRetrato de una mujer en llamas, historia desarrollada en el contexto francés de finales del siglo XVIII.
El argumento, así como el desempeño de sus protagonistas (Noémie Merlant y AdèleHaenel), fue una de las razones por las que se convirtió en uno de los títulos más recordados del Festival de Cine de Cannes. MIRA QUÉ PELÍCULAS LGBT+ HAN ESTADO EN EL FESTIVAL DE CANNES.
Rocketman (Dexter Fletcher, 2019)
En el catálogo debiopics de famosos LGBT+ se encuentra Rocketman, esta película se puede rentar en Apple TV+. A diferencia de Bohemian Rhapsody, esta cinta construye una referencia más verídica y completa del camino de Elton John a la fama.
Call Me by Your Name (Luca Guadagnino, 2018)
Para atraer la atención de los públicos LGBT+, Apple TV+ destaca algunas de las películas más populares entre las audiencias jóvenes. Por ello, uno de los contenidos a los que podrás tener acceso para rentar es el relato veraniego interpretado por Timothée Chalamet.
El largometraje disponible para rentar en Apple TV+ cuenta la historia de Isauro y Evaristo. Los ancianos son los dos últimos hablantes del zikril, pero están enemistados y se niegan a conversar entre sí.
En ese contexto llega a la comunidad Martín, un lingüista que busca rescatar el idioma. Para ello, deberá lograr que sus últimos hablantes conversen entre sí y en el camino se dará cuenta de que entre Isauro y Evaristo hay una historia de amor LGBT+ reprimido por los tabúes y la homofobia internalizada.
Moonlight (Barry Jenkins, 2016)
Para los Premios Óscar de 2017, el abordaje de la homosexualidad en contextos violentos se consideró uno de los grandes aciertos de Moonlight.
Resultó victoriosa en las categorías de mejor película, guion adaptado y actor de reparto. Está disponible para rentar en Apple TV+.
Carol (Todd Haynes, 2015)
Otro de los títulos por los que apostó Apple TV+ para su oferta de películas LGBT+ fue Carol, adaptación cinematográfica en la que su protagonista (Cate Blanchett) conoce a una chica fotógrafa (Rooney Mara) en épocas decembrinas y su vida da un giro de 180°.
Dallas Buyers Club (Jean-Marc Vallée, 2013) está en esta lista de películas y series LGBT+ disponibles en Apple TV+
Dallas Buyers Club es una película que no solo aborda a los LGBT+, sino también un tema que ha sido motivo de estigma en la comunidad. Este filme muestra la vida de un paciente con VIH y cómo recibe el apoyo de la comunidad LGBT+. CONOCE OTRAS PELÍCULAS SOBRE VIH.
Secreto en la montaña (Ang Lee, 2005)
Otra de las películas LGBT+ que ganaron un Premio Óscar y están disponibles en Apple TV+ para rentar esSecreto en la montaña. Indudablemente, el romance entre Ennis y Jack marcó a más de una generación de jóvenes gay.
La mala educación (Pedro Almodóvar, 2004)
La mala educación es considerada como una de las grandes obras del cineasta y el trabajo donde Gael García Bernal interpretó a Zahara, una mujer trans.
Reinas o reyes: ¡Gracias por todo! Julie Newmar (Beeban Kidron, 1995)
Entre las películas LGBT+ más viejas de Apple TV+ se encuentra la historia de Vida Boheme y Noxeema Jackson, quienes ganan un concurso de drag queens en Nueva York. En medio del camino a Hollywood entablan una amistad con una drag queen latina llamada Chichi Rodriguez.
Philadelphia (Jonathan Demme, 1993)
Para demostrar que puede ser una plataforma para los públicos LGBT+, Apple TV+ pensó en una de las mejores películas del cine gay. Protagonizada por Tom Hanks y Denzel Washington, Philadelphiaaborda el estigma respecto a las personas homosexuales que vivían con VIH. TE DEJAMOS ESTA GUÍA CON LAS MEJORES 50 PELÍCULAS GAY DE LA HISTORIA.
¿Con cuál de estas series y películas LGBT+ de Apple TV+ vas a empezar tu maratón en 2025?
Si eres alguien que ha visto alguno de los videos explícitos gay del actor Danny Montero, seguro te interesarán estos datos de su biografía, pareja y fotos.
México tiene más de un actor que hace videos gay para adultos y Danny Montero es uno de los más populares, aquí te mostramos parte de su biografía y fotos, pues en 2025 goza de tanta fama que en sus redes sociales cuenta con cientos de miles de seguidores.
Él es Danny Montero. / Foto: Instagram (@dannymontero_xx)
Montero dio inicio a su carrera desde 2010 y ha trabajado con varias productoras como Ayor Studios, Cocky Boys, MEN.com, Big Daddy, Euro Creme y Blake Mason. ESTOS ACTORES GAY TAMBIÉN TIENEN CUENTA EN OF.
Como dato adicional, te mencionamos que en los videos que puedes encontrar de él es posible verlo en rol versátil; sin embargo, ha hecho más películas como pasivo.
Él es Danny Montero. / Foto: Twitter (@DannyMontero_xx)
¿Quién es Danny Montero y qué sabemos sobre su biografía?
Su nombre real es Alejandro, esto lo sabemos porque lo tenía escrito en una cuenta alterna de Instagram (dannymontero_xx), la cual ya está desactivada en 2025. Su perfil oficial es dannymontero_x.
Danny también es bailarín. / Foto: Instagram (@dannymontero_x)
Danny Montero nació el 17 de diciembre de 1988, esta información la hallamos en su perfil oficial de Internet Adult Film Database. Con este dato podemos saber que su signo zodiacal es Sagitario. Danny es mexicano, pero se desconoce en qué estado de la república nació. CHECA ESTOS DATOS CURIOSOS SOBRE RAFAEL ALENCAR.
Pasando a datos sobre su físico tenemos que tiene una estatura de 1.78 metros y un peso aproximado de 70 kilogramos. Su cabello natural es color café oscuro, al igual que sus ojos.
Danny Montero / Foto: Instagram (@dannymontero_x)
A diferencia de otros actores, Montero no tiene ningún tatuaje o marca que haga más fácil reconocerlo. De igual forma, no tiene piercings.
Pasando a información sobre su personalidad, podemos mencionar que Danny es un amante de la vida fitness. En varias de sus publicaciones lo podemos ver en el gimnasio ejercitándose.
Danny se mantiene en excelente forma física gracias a sus rutinas en el gimnasio. / Foto: Instagram (@dannymontero_x)
Pero eso no es todo, también le agrada bailar y este talento lo ha llevado a su vida profesional, pues ha sido bailarín gogó en el antro LGBT+ Kinky, el cual está en Ciudad de México. ESTO ES TODO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE CAÍN GÓMEZ.
Además, Montero es un amante de las películas y series. En su perfil de Facebook menciona que le agradan producciones comoAmerican Horror Story (Ryan Murphy y Brad Falchuk, 2011) y The Witcher (Lauren Schmidt Hissrich, 2019).
¿Quién es la pareja de Danny Montero?
Fuera de las pantallas, Danny Montero sí tiene pareja. En realidad, ya está casado con el actor argentino Marce Carraro. Carraro ha participado en producciones de teatro como Mentiras: El musical, Mentidrags y Grinder: El musical.
Danny Montero (derecha) y Marce Carraro (izquierda) / Foto: Instagram (@dannymontero_x)
Desde 2021, estos chicos unieron sus vidas y siguen juntos en 2025. Aquí te dejamos una foto que publicó Carraro en sus redes sociales con motivo de su segundo aniversario.
La pareja está junta legalmente desde 2021. / Foto: Instagram (@marce_carraro)
Por último, te invitamos a ver una investigación especial que hizo Homosensual, en ella se develan los mitos y las verdades de OnlyFans.
¿Conocías estos datos sobre el actor de cine?
Con información de Internet Adult Film Database, Facebook e Instagram