'Days' es una de las películas en donde se habla del trabajo sexual realizado por hombres. / Foto: Teddy Award
¿Sabías que celebridades como Andy Warhol o Keanu Reeves participaron en películas gay sobre trabajadores sexuales masculinos?
Desde la década de los 60, varios directores han retratado a lostrabajadores sexuales masculinosen películas que son auténticas joyas delcine gay. Se trata de cintas que abordan el trabajo sexual como lo que es, como una forma de sustento, sin incurrir en juicios morales.
Afamados directores como Andy Warhol o Camille Vidal-Naquet han realizado producciones que retratan las vivencias y problemáticas en torno al trabajo sexual masculino. Además, en las cintas han participado actores de la talla de Keanu Reeves y River Phoenix, entre otros. A continuación, te dejamos una lista con las mejores películas sobre el tema.
Days (Tsai Ming-Liang, 2020)
En Days tenemos como protagonistas a dos hombres que atraviesan por un proceso de reconciliación con sus afectos y experiencias. Un hombre mayor con dolor crónico y constante contrata a un joven masajista que le proporciona más de un servicio en un cuarto de hotel. Después de compartir un íntimo momento se separan.
Sauvage (Camille Vidal-Naquet, 2018)
Sauvagees una de las películas sobre trabajo sexual masculino más aclamadas. La cinta, de 2018, es protagonizada por Félix Maritaud, Bajo la dirección de Camille Vidal-Naquet, narra la historia de Leo, un chico gay de 22 años que vive en las calles y se dedica al trabajo sexual.
La cinta aborda problemáticas como las adicciones, la violencia, la vida en las calles y el amor, situaciones que el protagonista tiene que enfrentar mientras trabaja para sobrevivir. ESTAS SON LAS MEJORES PELÍCULAS GAY SIN CENSURA.
Además de películas, también hay cortometrajes gays que abordan el tema del trabajo sexual masculino. Uno de ellos es Chapero, corto que ilustra la solidaridad que rodea el trabajo sexual. El filme narra la historia de Ismael, joven que es echado de casa por su madre cuando esta se entera de que él es gay.
Ismael, interpretado por el actor Quim Jiménez, encuentra refugio con Nines, una trabajadora sexual que lo guía y aconseja para ganarse la vida en las calles a través del oficio. Estrenado en 2018, el corto español dirigido por David González enfrentó censura en su momento, pero está disponible en YouTube.
La partida (Antonio Hens, 2013) es una de las películas sobre trabajadores sexuales masculinos en español
Esta película cubana nos habla de las distintas formas en que puede manifestarse el amor. Reinier es un chico que tiene un hijo y esposa que ejerce el trabajo sexual con turistas extranjeros. La abuela de su esposa intenta convencerlo de que se case con uno de sus clientes, el español Juan, para que saque a toda la familia de la isla.
Por otro lado, Yosvani es amigo de Reinier en un equipo de futbol y está por casarse con su novia. Ambos chicos viven en la realidad difícil de una Cuba empobrecida y sin oportunidades. No obstante, se enamoran e intentan hacer que una relación prospere.
My Own Private Idaho (Gus Van Sant, 1991)
También conocida como Mi Idaho privado o como Idaho: el camino de mis sueños, la cinta de 1991 fue dirigida por Gus Van Sant. River Phoenix y Keanu Reeves protagonizan esta cinta sobre trabajo sexual masculino que es también una de las películas gays más aclamadas por la crítica.
Phoenix interpreta a Mike, un trabajador sexual masculino gay. Por su parte, Reeves da vida a Scott, heterosexual que también se dedica al trabajo sexual tras huir de casa de su adinerada y acomodada familia. MIRA EL THRILLER HOMOERÓTICO EN EL QUE PARTICIPÓ KEANU REEVES.
Ambos emprenden un viaje desde Portland hasta Idaho en busca de la madre desaparecida de Mike. La amistad que se forja entre ambos ejemplifica la forma en que el círculo social de las y los trabajadores sexuales puede llegar a convertirse en una familia elegida.
También hay cinta que, aunque no son películas gays, tienen entre sus temas centrales al trabajo sexual masculino. Una de las más crudas es Yo, Cristina F. Se trata de una película basada en la historia real de una niña de Alemania Occidentalen la década de los 70 y basada en el libro homónimo publicado en 1978 por los periodistas Kai Hermann y Horst Hieck.
En 1981, el director Uli Edel hizo la adaptación cinematográfica de la obra que sigue la vida de Cristina, una niña de 12 años que se maquilla para hacerse pasar por mayor y poder asistir a conciertos y discotecas. Allí, Cristina conoce a Detlef, un chico mayor de quien se enamora. Detlef introduce a Cristina en el mundo de las drogas.
Posteriormente, Cristina descubre que Detlef ejerce el trabajo sexual masculino con clientes gays en los baños de la estación Bahnhof Zoo de Berlín para sobrevivir. Las adicciones llevan a la joven protagonista a vivir la misma vida que su pareja.
Cartel de Yo, Cristina F / Foto: Sensacine
Flesh, Trash y Heat, la trilogía de Andy Warhol (1969-1972)
Entre 1969 y 1972, Andy Warhol produjo tres películas sobre trabajo sexual masculino dirigidas por Paul Morrisey. La primera de ellas, Flesh, cuenta la historia de Joe, interpretado por Joe Dallesandro, joven trabajador sexual que vive con su novia y con un bebé que tiene con ella. Para sobrevivir, Joe tiene sexo con hombres. La película retrata la vida en los barrios marginales de una ciudad como Nueva York.
Finalmente, Heatse desarrolla en California, a donde Joe llega buscando hacer una carrera artística.
Midnight Cowboy (John Schlesinger, 1969) es una de las películas sobre trabajadores sexuales masculinos más conocidas
Finalmente, una de las películas más importantes para la representación LGBT+ en el cine es Midnight Cowboy, que también gira en torno al trabajo sexual masculino. Fue dirigida en 1969 por John Schlesinger, quien posteriormente salió del clóset como gay.
Protagonizada por Jon Voight, cuenta la historia de Joe Buck, vaquero tejano que llega a Nueva York. Para sobrevivir, el protagonista se dedica al trabajo sexual masculino y se asocia con Salvatore ‘Ratso’ Rizzo, un estafador con tuberculosis interpretado por Dustin Hoffman.
¿Conoces otras películas gay sobre trabajadores sexuales masculinos?
Te mostramos lo que se sabe del vínculo entre Pablo Alborán y Xoán Fórneas. / Foto: TikTok (@javihoyosmartinez)
Pablo Alborán es un cantante gay y Xoán Fórneas es un actor, ambos son originarios de España y son estrellas de la serie Respira (Carlos Montero, 2024), aquí te explicamos con algunas fotos y videos cuál es la relación que existe entre las celebridades.
Muchas personas se han preguntado cuál es la relación que existe entre Pablo Alborán y Xoán Fórneas, pues de acuerdo a algunos periodistas de espectáculos españoles los famosos han estado muy cercanos, aquí te compartimos algunas fotos y videos sobre el tema y lo que ellos han dicho sobre su sexualidad.
Para aquellos que lo desconozcan, Pablo Alborán es un cantante gay de música poporiginario de Málaga (España). En 2025 lanzó su sencillo “Clickbait”.
Por otro lado, Xoán Fórneas es un actor que nació en Lugo (España). Muchas personas lo ubicarán por aparecer en la serie Respira, producción que protagonizaron Manu Ríos y Blanca Suárez. Xoán interpreta a un chico gay llamado Quique. MIRA TODOS LOS DETALLES DE LA SERIE RESPIRA.
Te va a subir el pulso… porque #Respira llega a @netflixes este viernes ❤️ Y hoy nos hemos vuelto reencontrar y a poner la bata blanca para vivir este espectacular meet & greet con un despliegue increíble en #Callao 🩺 #RespiraNetflix#netflix @Netflix España @Blanca Martínez Rodrigo
¿Qué se sabe sobre el presunto vínculo entre Pablo Alborán y Xoán Fórneas?
De acuerdo con la información del periodista de espectáculos Javier de Hoyos Martínez, Pablo Alborán y Xoán Fórneas fueron vistos en un antro madrileño llamado Sakura The Club. Se desconoce la fecha exacta del acontecimiento, pero sucedió en 2024.
Esta es una de las imágenes de Xoán (izquierda) y Pablo (derecha). / Foto: TikTok (@javihoyosmartinez)
Lo que llamó la atención de la gente es que las celebridades se alejan ligeramente cuando se dan cuenta de que están siendo grabadas. Pero seamos honestos, esta prueba no es suficiente para creer que ellos son pareja, quizá solo son amigos que salieron de fiesta. Cabe señalar que se veían rodeados de más personas.
De igual manera, otra de las pruebas que vienen en el anterior clip tiene que ver con que presuntamente estuvieron en el mismo restaurante cenando. No obstante, no existen fotos que comprueben que compartieron mesa al momento de comer.
¿Qué dijo Xoán Fórneas sobre su presunto vínculo con Pablo Alborán?
Xoán Fórneas dio algunas declaraciones a Europa Press sobre la vez que fue visto con Pablo Alborán en la alfombra de los Premios Feroz 2025. Ahí señaló que la reunión que tuvieron fue únicamente como compañeros de trabajo, pues ambos están en el elenco de la serie Respira.
«Somos compañeros de trabajo, al igual que somos el resto de mis compañeros».
De igual manera, expresó que estuvo sorprendido con los titulares de la prensa en los que fue vinculado sentimentalmente a Pablo Alborán.
«A mí no me molestó, me sorprendió en plan de que nunca me había pasado eso».
Algo real es que Xóan Fórneas y Pablo Alborán han aparecido en varias fotos en 2025. Alborán subió un carrusel en Instagram el 9 de abril de 2025. En la portada podíamos ver que los artistas interactuaron durante las grabaciones de Respira.
Por su parte, Xoán Fórneas también subió un carrusel de fotos y videos a su cuenta de Instagram, en algunas imágenes aparecía Alborán. Esto demuestra lo que comentó en su entrevista a Europa Press que previamente citamos, parece que únicamente fueron compañeros de trabajo.
Xoán Fórneas tiene un personaje gay en la serie Respira, el cual se llama Quique. Esto ha hecho que algunas personas tengan la curiosidad de si en la vida real comparte esta característica con su rol en la ficción.
No obstante, Xoán no ha comentado de forma abierta cuál es su orientación sexual, ni tiene por qué hacerlo. Esta es una parte de su privacidad que merece ser respetada.
Pablo sigue a Xoán en una de sus redes sociales. / Foto: Instagram (@pabloalboran)
Alborán únicamente sigue a más de 1800 personas, Fórneas es una de ellas. Mismo caso de Xoán, quien sigue a poco más de 2400 usuarios y uno de ellos es el intérprete de “Dónde está el amor”.
Así lucen los usuarios seguidos por Xoán en Instagram. / Foto: Instagram (@xoanforneas)
Por otro lado, Alborán ha estado pendiente de algunos de los proyectos de Xoán. Por ejemplo, le dejó un like en la publicación que el actor hizo sobre su participación en la película Escape(Rodrigo Cortés, 2024). La siguiente foto apareció en Instagram el 24 de noviembre de 2024.
Así luce el actor español en su papel para la película ‘Escape’. / Foto: Instagram (@xoanforneas)
Ya sea que exista una relación amorosa o sea algo amistoso,es lindo ver que estos famosos se apoyan en los proyectos profesionales que emprenden y, de vez en vez, salen de fiesta.
¿Qué te parecen las anteriores imágenes? ¿Crees que los españoles estén en un vínculo amoroso como algunos periodistas lo piensan?
Esta es la biografía de Alan Slim, actor de 'Juegos de amor y poder'. / Foto: Instagram (@alanslim)
Alan Slim es un actor mexicano que tiene el personaje gay Germán Torres en la telenovela Juegos de amor y poder (Ximena Suárez y Julián Aguilar, 2025), aquí te mostramos algunos de sus videos y su biografía.
Esta es la biografía y los videos más atractivos de Alan Slim, actor que interpreta un personaje gay llamado Germán Torres en la telenovela de TelevisaJuegos de amor y poder.
Slim comparte reparto con Lambda García, Carlos Said, Claudia Martín, Eduardo Santamarina, Mayrín Villanueva y Arap Bethke en este melodrama político. ECHA UN VISTAZO A LA BIOGRAFÍA DE CARLOS SAID.
Juegos de amor y poder se estrenó en México el 31 de marzo a las 9:30 p. m. en Las Estrellas.
A lo largo de su carrera, Slim ha participado en diversas telenovelas como Hasta el fin del mundo (Enrique Estevanez, Marcelo Racci y Laura Barneix, 2014) y Lo imperdonable (Caridad Bravo Adams). De igual manera, muchos lo ubicarán por estar en series como El señor de los cielos(Andrés López López, 2013) y Malverde: El santo patrón (Luis Zelkowicz, 2021).
Por supuesto, parte de la población gay lo ubica gracias a que da vida a un personaje homosexual en Juegos de amor y poder. En esta historia existe un triángulo amoroso entre su personaje y los de los actores Lambda García y Carlos Said.
Algunas de las aficiones que tiene Alan Slim incluyen cocinar, viajar y hacer ejercicio. En el siguiente video podemos verlo preparando unos roles de canela. MIRA LAS MEJORES FOTOS DE LAMBDA GARCÍA SIN PLAYERA.
¿Qué se sabe sobre la sexualidad y pareja del actor?
Derivado del personaje de la diversidad sexual que interpreta Alan Slim en Juegos de amor y poder, algunas personas se han preguntado si en la vida real él es parte de la población gay. No obstante, se desconoce cuál sea su sexualidad.
'El cielo dividido' es una de las cintas en esta lista. / Foto: Cine Premiere
Estas 30 películas gay marcaron la vida de la generación millennial, así que tienes que verlas por lo menos una vez en tu vida.
Si eres un chico gay que pertenece a la generación millennial es muy probable que alguna de estas películas te haya marcado. Todas estas joyas del cine gay se han ganado el corazón del público por sus maravillosas historias, escenas o interpretaciones.
Recopilamos esta cartelera para te avientes un maratón. Así que ve preparando la frazada, las palomitas y al hombre que te va a abrazar o con el que tienes intenciones de cucharear. CHECA LAS MEJORES PELÍCULAS DEL CINE GAY.
Rocketman (Dexter Fletcher, 2019) es de las películas para millennial que hablan de un personaje gay
Sir Elton John es un miembro de la comunidad gay que ha roto muchos esquemas. Esta película —que es realmente un musical— cuenta la historia de su vida, desde que era niño hasta que se convirtió en una estrella de rock. Y claro, nos muestra cómo fue descubriendo y aceptando su orientación sexual. ENTÉRATE DE MÁS FAMOSOS Y FAMOSAS LGBT+ QUE TIENEN BIOPIC.
Mi mejor amigo (Martín Deus, 2018) es una de las películas gay de Argentina que cautivaron a la generación millennial
Si te gusta el drama romántico entonces esta película es para ti. Mi mejor amigo es una producción argentina que muestra la realidad de Lorenzo y Caíto, un par de jóvenes que viven en la Patagonia. Estos muchachos comienzan a desarrollar una profunda amistad.
La trama de esta película trata de dos hombres —uno blanco y uno afroamericano que además es gay— que viven en el racista sur de Estados Unidos en los sesenta. Esta relación podría sonar algo compleja dado el contexto en el que se desarrolla.
Sin embargo, la historia nos deja una importante lección de amistad, respeto y tolerancia. Green Book es una de las películas gay que ha ganado un Óscar. MIRA OTRAS PELÍCULAS LGBT+ QUE HAN GANADO UN ÓSCAR.
Call Me by Your Name (Luca Guadagnino, 2018) es una de las películas gay que se convirtieron en clásicos para la generación millennial
Si no has visto esta película entonces te recomendamos que vayas preparando los pañuelos porque seguro vas a llorar. Call Me by Your Namees una adaptación cinematográfica de la novela homónima de André Aciman.
Y aquí se narra el amor de verano de un joven primerizo con un hombre que le lleva algunos años de diferencia. Aunque el romance es breve, eso no limita a la historia de todo el drama que implica la situación. MIRA LOS BESOS MÁS CACHONDOS DE PELÍCULAS GAY.
Love, Simon (Greg Berlanti, 2018) es una de las películas gay clásicas para la generación millennial
En poco tiempo, Love Simonse volvió un clásico del cine gay y una de las películas más especiales para los chicos millennial. Simon es un adolescente gay que asiste a la preparatoria, tiene amigos increíbles y padres perfectos. Su único conflicto es estar en el clóset.
Durante el relato, Simon trata de descubrir quién es el chico del que se ha enamorado por medio de correos electrónicos. Love, Simon te hará volver a creer en el amor o llorar por tu soledad. CONOCE ESTAS PELÍCULAS SOBRE EL AMOR ADOLESCENTE LGBT+.
Alex Strangelove (Craig Johnson, 2018)
Alex es un joven estudiante de secundaria que comienza a descubrir su sexualidad. Durante su último año de secundaria, él y su novia deciden por fin tener relaciones sexuales, con lo que el chico dejará de ser virgen.
Pero antes de eso, Alex conoce a Elliot, un muchacho abiertamente gay, por el que comienza a tener sentimientos. Es entonces cuando el protagonista se enfrenta a un dilema sobre su orientación sexual. ESTAS SON TODAS LAS PELÍCULAS GAY DISPONIBLES EN NETFLIX.
Corazón borrado (Joel Edgerton, 2018), una de las películas gay para la generación millennial más duras
Esta es una de las películas LGBT+ más recientes. La historia aborda las mal llamadas ‘terapias de conversión’. Jared es un joven gay rechazado por su propia familia y esta en su ignorancia lo obliga a asistir a un lugar para ‘cambiar’ su orientación sexual a pesar del sufrimiento que esto conlleva.
Handsome Devil (John Butler, 2017) es otra de las películas gay que encantarán a cualquier millennial
Ned y Conor son dos jóvenes gay que asisten al mismo colegio. El primero es abiertamente gay y el segundo, no. Aunque al principio su relación no es tan próxima, con el paso del tiempo el que está en el clóset se va acercando al que ya salió.
Es así como comienzan a formar un vínculo emocional muy fuerte. Esta película muestra cómo la tolerancia surge en ambientes donde prevalece la homofobia. CHECA OTRAS PELÍCULAS CON DEPORTISTAS GAY.
Hazlo como hombre (Nicolás López, 2017)
Esta cinta es una colaboración entre México y Chile. La historia narra la vida de tres amigos de toda la vida que son todos unos machos alfa. Sin embargo, todo cambia cuando uno de ellos sale del clóset.
Beach Rats (Eliza Hittman, 2017), una de las películas gay para millennial más crudas
La realidad mostrada en Beach Rats puede ser muy cruda, pero cierta. Frankie es lo que muchos llamarían un chico malo. El joven se desenvuelve en un ambiente bastante hostil. Ahí, él debe lidiar con el hecho de que es gay y tiene varias aventuras con hombres mayores. Sin dudas, tienes que ver esta película.
Moonlight (Barry Jenkins, 2016) es una de las películas gay que hicieron historia más allá del público millennial
La cinta ganadora del Óscar por mejor película en 2017 no podía faltar en esta lista. Moonlight rompió barreras al convertirse en el primer filme que narra una historia LGBT+ con personajes afroamericanos. La cinta —la cual está dividida en tres actos— muestra a Chiron, un joven nacido en un entorno marcado por la marginación.
Te prometo anarquía (Julio Hernández Cordón, 2015) es una de las películas gay mexicanas que marcaron al público millennial
Aquí tienes una película mexicana. Esta cinta pone en pantalla la relación de Miguel (interpretado por Diego Calva) y Johnny, dos jóvenes que comparten una amistad desde la infancia, y que con el paso de los años se vuelven amantes.
Pero la historia no se centra solo en la aventura amorosa de ambos, sino que se retratan las actividades ilegales en las que ambos se ven envueltos. Esta es una de las películas gay mexicanas más buenas de todas.
Loev (Sudhanshu Saria, 2015)
Esta cinta hindú cuenta la historia de una pareja gay. Debido a las restricciones que hay en la India sobre la homosexualidad, la filmación no fue sencilla. Loev muestra el viaje que dos amigos inician a través del país asiático.
En esa travesía no solo conocen los paisajes hindúes, sino que ambos llegan a conocerse bastante bien y a descubrir sus verdaderos sentimientos.
La lista de no besar de Naomi y Ely (Kristin Hanggi, 2015) es otra de las películas que gustan a los chicos gay millennial
El amor puede poner a pelear hasta a los mejores amigos. Naomi y Ely comparten un profundo lazo fraternal. Sin embargo, esto cambiará cuando ambos se den cuenta de que están enamorados del mismo chico. La situación pondrá en jaque la relación de este par de muchachos.
4th Man Out (Andrew Nackman, 2015)
Salir del clóset es algo que a muchos les representa una dificultad. En 4th Man Out esta cuestión se aborda desde un punto de vista muy gracioso. Luego de que un joven comparte que es gay con tres amigos, estos no saben cómo afrontar la orientación sexual del muchacho.
I Am Michael (Justin Kelly, 2015) es otra de las películas gay para la generación millennial
Esta película muestra la compleja relación que tienen la religión y los LGBT+. Michael es un hombre que decide renunciar a la libre expresión de su orientación sexual por motivos de fe.
Esta historia está basada en hechos reales. Holding the Man narra la vida de una pareja gay australiana de los años 70. Timothy y John llevan una relación amena y ambos se acompañan en los diversos logros que van obteniendo a lo largo de los 15 años que comparten juntos.
Sin embargo, después de este tiempo ellos deben enfrentar una nueva crisis que pondrá a prueba su amor.
Cuatro lunas (Sergio Tovar Velarde, 2014) es una de las películas gay que encantaron al público millennial mexicano
Esta película se presenta como una metáfora de las fases lunares. Luna nueva es la historia de un niño que va descubriendo su sexualidad. Cuarto creciente es el relato de amor de dos jóvenes unidos por una amistad de años.
Luna llena muestra la vida de una pareja de hombres y las coyunturas que surgen entre ambos. Y por último en cuarto menguante está un hombre mayor que siente atracción por un joven. MIRA CÓMO CRECIÓ GABRIEL SANTOYO, ACTOR DE ESTA PELÍCULA.
Lilting (Hong Khaou, 2014) es una de las películas que marcaron a los chicos gay millennial
Si no lloras al ver esta película, ¿tienes corazón? Lilting narra la compleja unión entre una madre y un joven que solo comparten una cosa en común: el cariño por un chico.
A lo largo de la cinta esta relación va tomando un tono distinto y ambos comparten sus recuerdos, que es lo único que conservan del hombre que amaron. La crítica describió este filme como «una verdadera joya». Esta es una de las películas gay más bellas de todas.
Yo soy la felicidad de este mundo (Julián Hernández Pérez, 2014), otra de las películas gay para la generación millennial
Emiliano es un director de cine que se encuentra realizando una producción y que en esa parte de su vida intenta descubrir quién es. Durante el rodaje de una cinta, él conoce a Octavio, un chico con el que entrelaza un romance.
Sieger es un joven de 15 años que desea convertirse en atleta. Huérfano de madre, él debe asumir y lidiar con su orientación sexual. Durante el desarrollo de la historia conoce a Marc, un joven por el que comienza a sentir algo más que un sentimiento de amistad.
La cinta es verdaderamente linda; es la experiencia del primer amor, de ese primer crush del que todos nos hemos enamorado de chamacos.
Eu não quero voltar sozinho (Daniel Ribeiro, 2010) es una de las películas gay brasileñas que llegaron al público millennial internacional
Originalmente la cinta fue concebida como un cortometraje. Sin embargo, tuvo tanta aceptación que el director decidió trabajar en el largometraje. En esta película gay con final feliz vemos la historia de Leo —un joven ciego— y Gabriel —el nuevo compañero de Leo—.
Milk (Gus Van Sant, 2008) es una de las películas de la generación millennial que hablan de figuras históricas gay
Este clásico del cine gay basado en hechos históricos cuenta la historia del activista y miembro de la comunidad LGBT+ Harvey Milk. Durante la película se narran los diversos obstáculos que enfrentó en los años 70 al luchar por los derechos de esta población.
Harvey fue el primer funcionario del Gobierno de los Estados Unidos que mostró de forma abierta su orientación sexual. Milk es una de las películas en donde Diego Luna besa a un hombre (Sean Penn).
Shelter (Jonah Markowitz, 2007)
En una amistad pueden surgir muchas cosas y situaciones. Zach y Shaun se conocen por una mera casualidad. Los muchachos comienzan a desarrollar una relación bastante estrecha que poco a poco se va haciendo más cercana. No obstante, antes de eso deberán superar algunas barreras para poder estar juntos.
El cielo dividido (Julián Hernández Pérez, 2006), otra de las películas gay mexicanas referentes de los millennial
¿Te imaginas cómo sería tener la relación perfecta y luego verla destruida por la intervención de un tercero? Este es el planteamiento que se presenta en El cielo dividido. Gerardo y Jonás son pareja y viven, aparentemente, en un idilio.
La historia de Secreto en la montaña fue de las primeras películas gay en volverse sumamente populares, por ello está entre los 30 títulos que marcaron a la generación millennial.Narra el romance que surge entre los vaqueros Ennis y Jack en Wyoming durante el verano de 1963.
Napola (Dennis Gansel, 2004) es una de las películas europeas gay que fascinan a chicos millennial
Tal vez no te imagines una historia de amor gay en la Segunda Guerra Mundial, y menos en una escuela nazi. No obstante, la cinta relata la curiosa relación que surge entre dos estudiantes de una Napola, las escuelas de élite para los jóvenes alemanes del régimen nazi.
Happy Together (Wong Kar-wai, 1997) es otra de las películas gay que encantan al público millennial
Esta joya del cine trata de una pareja de hombres que, en un último intento por salvar su relación, se van de Hong Kong a Argentina para llegar a las cataratas de Iguazú. Pero durante el trayecto, viejos conflictos reviven y el viaje se convierte en una travesía tóxica y agridulce.
Esta es otra película mexicana en este listado. El callejón de los milagros muestra una cara cruda de la homosexualidad en la cultura de nuestro país. La cinta narra tres historias distintas y una de ellas es la de don Rutilo, un hombre machista y cruel que oculta ser gay bajo esta careta de tipo rudo.
Philadelphia (Jonathan Demme, 1993) es de las películas gay que hablaron sobre VIH al público millennial
El VIH continúa siendo tema de prejuicio incluso en nuestros días. Philadelphia es la historia de un joven abogado que descubre que ha adquirido el virus y a raíz de esto es despedido de su empleo.
El protagonista decide hacer frente a la discriminación y contrata a un abogado para que lo represente en un juicio. Pero el defensor también deberá luchar contra los prejuicios que tiene sobre la homosexualidad y la infección de transmisión sexual. ESTAS SON OTRAS PELÍCULAS QUE HABLAN DE VIH.
Maurice (James Ivory, 1987) es una de las películas gay para los millennial más grandes
Los protagonistas de esta película tienen una relación homosexual durante la época victoriana en Inglaterra. Ambos enfrentan los prejuicios sociales de la época, pero no solo eso, también enfrentan los propios prejuicios que les impiden estar juntos y los envuelven en situaciones difíciles.
Pero a pesar de todo esto, el amor siempre triunfa. Esta es de esas películas viejitas pero bonitas que no te puedes perder. Además, está basada en la obra de E. M. Forster, un autor gay.
Estas películas gay son buenísimas y tienes que verlas por lo menos una vez en la vida. Son parte de la cultura de la diversidad y merecen su lugar en tu corazoncito. Así que no dejes pasar por alto estos filmes y ve buscando dónde y con quien los verás.
Sian Chiong (izquierda) y Ricardo Peralta (derecha) son algunos famosos que han aparecido sin ropa en 'LCDLF'. / Foto: Televisa
Varios concursantes de La casa de los famosos (LCDLF) han mostrado su cuerpo frente a las cámaras sin ninguna prenda de ropa. Aquí te decimos quiénes han vivido esta situación.
La casa de los famosos(LCDLF) es un reality show que se ha adaptado en diversos países como México, Estados Unidos y Colombia, aquí te decimos qué celebridades se han mostrado sin ropa durante las transmisiones.
Clovis Nienow es un actor y modelo mexicano que participó en la cuarta temporada de La casa de los famosos de Telemundo. El 29 de marzo de 2024, Clovis se puso una tanga de color negro, la cual hizo que las transmisiones se censuraran, pues se podían ver sus atributos.
Clovis Nienow mostró su cuerpo en la cuarta temporada de ‘La casa de los famosos’. / Foto: Twitter (@Michelsonfancl)
Sian Chiong, Ricardo Peralta y Agustín Fernández
Sian Chiong, Agustín Fernández y Ricardo Peralta participaron en la segunda temporada de La casa de los famosos México. Todos ellos fueron eliminados en un momento del programa, pues el ganador fue Mario Bezares.
Así lucieron Agustín (izquierda), Sian (centro) y Ricardo (derecha). / Foto: Vix
Emilio Osorio Marcos, Wendy Guevara, Nicola Porcella, Sergio Mayer y Poncho De Nigris aparecieron sin ropa en La casa de los famosos
El team infierno de la primera temporada de La casa de los famosos México se aventó a la alberca sin ninguna prenda, esto sucedió el 1 de agosto de 2023. El reto que cumplieron fue debido a que dos de sus integrantes (Sergio Mayer y Poncho de Nigris) corrían el riesgo de ser eliminados el domingo 30 de julio de 2023.
Esta es una de las imágenes que nos regaló este reto. / Foto: Televisa
De izquierda a derecha están Guevara, de Nigris, Porcella, Mayer y Osorio. / Foto: Televisa
Fue así como Wendy, Emilio, Nicola, Sergio y Poncho se metieron a la piscina mientras rodaban en el piso. El enlace de este video te lo dejamos aquí. Advertimos que hay contenido explícito.
No fue la única vez que los famosos del team infierno hicieron este reto sin ropa en LCDLF
El otro momento donde esto sucedió fue en la noche del 10 de julio de 2023. Después de la prueba semanal, Mariana ‘la Barbie’ Juárez fue elegida como líder de la semana, esto le da inmunidad para no salir de la competencia.
De izquierda a derecha están Osorio, De Nigris, Quijano, Guevara, Mayer y Porcella. / Foto: Televisa
Todos llevaban puestas inicialmente sus batas de baño y poco a poco comenzaron a quitárselas. Esta acción fue parte de una promesa que estas celebridades hicieron al público si salvaban a Sergio Mayer y Emilio Osorio Marcos, participantes que corrían peligro de ser eliminados el pasado domingo 9 de julio de 2023.
De izquierda a derecha están Osorio, De Nigris, Guevara, Quijano, Mayer y Porcella. / Foto: Televisa
Luca Onestini (sin playera) y Paulo Quevedo (camiseta negra) han estado cercanos en 'LCDLF'. / Foto: Telemundo
Luca Onestini y Paulo Quevedo son dos participantes de La casa de los famosos All-Stars de Telemundo, aquí te contamos cuál es su relación y te mostramos los videos por los cuales algunos televidentes crearon el ship ‘Pauluca’.
La casa de los famosos All-Stars tiene un ship llamado ‘Pauluca’, el cual se compone de los nombres de Luca Onestini y Paulo Quevedo, aquí recopilamos los videos donde las celebridades han estado muy cercanas en el reality show de Telemundo.
Paulo Quevedo (izquierda) y Luca Onestini (derecha) / Foto: Telemundo
La casa de los famosos All-Stars comenzó sus transmisiones el 4 de febrero de 2025. El premio que se llevará el ganador es de $200,000 dólaresestadounidenses.
Luca Onestini es un influencer y modelo italiano. Por su parte, Paulo Quevedo es cantante y actor mexicano que formó parte del grupo Kairo. CHECA LOS VIDEOS DE LUCA ONESTINI EN LA DUCHA.
La primera evidencia que tenemos es cuando Luca le bailó “Y yo sigo aquí” de Paulina Rubio a Paulo. En dicho momento, Luca llevaba un taparrabos de matorral y no tenía puesta su playera.
Por otro lado, algunos de sus fans se dieron cuenta de un gesto que tuvo Luca con Paulo. Todo sucedió cuando Quevedo le dio un beso en la boca a Rosa Caiafa. Inmediatamente después del beso, Luca se montó en Paulo y lo abrazó de la euforia del momento.
No obstante, debemos aclarar que únicamente existe una relación de amistad entre estos famosos. En ningún momento han manifestado tener intereses amorosos entre sí. En contraparte, Paulo Quevedo ha estado muy cercano a la influencer colombiana Rosa Caiafa.
Eso sí, los fans de Luca y Paulo no se han cansado de vincularlos y de hacer ediciones de video donde los chicos comparten cámara. Por ejemplo, aquí tenemos cuando Luca le cantó una melodía a Paulo. Paulo reaccionó diciendo:
Te decimos con quién ha salido Pablo Alborán. / Foto: Instagram (@pabloalboran)
El cantante español Pablo Alborán es abiertamente gay y a sus fans les urge saber si tiene una relación, quién es su novio o si se conoce su pareja actual, pues se le ha asociado con celebridades como Ricky Martin, Miguel Bosé y Xoán Fórneas.
Pablo Alborán volvió a la música en 2025 con su sencillo “Clickbait” y muchos de sus fans desean saber si el cantante español tiene novio o pareja actual, pues existen rumores sobre una posible relación con el actor español Xoán Fórneas.
El intérprete de “Saturno” salió del clóset durante el Mes del Orgullo de 2020, cuando se presentó como un hombre gay en un video de Instagram.
Desde antes de salir del clóset, se rumoró sobre algunos romances del músico originario de Málaga, el cual participará en 2025 en la serie Respira (Carlos Montero, 2024). CHECA TODO SOBRE RESPIRA, PRODUCCIÓN GAY DE NETFLIX.
Por qué se piensa que el actor Xoán Fórneas sería la pareja actual de Pablo Alborán
El más reciente de los famosos con los que la prensa ha relacionado a Pablo Alborán es Xoán Fórneas. El actor reconocido por ser Quique en la serieRespira y el intérprete malagueño fueron vistos en el antro madrileño Sakura The Club en 2024.
Ambas celebridades estuvieron conversando en la pista de baile. Aunque no se tienen fotos, el periodista de espectáculos Javier de Hoyos Martínez aseguró que estuvieron juntos cenando antes de su aparición en el club nocturno.
Los rumores de que Pablo Alborán tenía una relación con Miguel Bosé
Existen artistas que provocan mucha curiosidad en temas de sus vida privadas y Pablo Alborán es uno de ellos. El cantautor ha enfrentado toda clase de rumores a lo largo de su carrera y uno fue que presuntamente estaba en una relación de pareja con Miguel Bosé.
Él es Pablo Alborán. / Foto: Instagram (@pabloalboran)
Esta información comenzó a circular por una publicación que hizo el portal TV Notas el 17 de octubre de 2023, la misma tenía el nombre “Nos enteramos de que Miguel Bosé está saliendo con Pablo Alborán ¡A pesar de la diferencia de edad!”.
En ella, el medio mexicano explicaba que una amiga de los artistas contó que supuestamente Alborán y Bosé se habían dado una oportunidad en el amor. Sin embargo, no revelaron quién era su fuente.
La relación entre Alborán y Bosé de forma oficial únicamente ha quedado en una amistad que involucra admiración profesional. Ambos son figuras de la música pop española que han triunfado de forma internacional y no se les ha visto juntos fuera de los escenarios. Ellos ya tienen dos colaboraciones musicales.
En 2012 trabajaron en el tema “Puede que”, el cual fue incluido en el álbum Papitwo de Miguel Bosé. Por otro lado, su más reciente canción juntos fue lanzada en el disco Bosé MTV Unplugged; lleva por nombre “No hay ni un corazón que valga la pena” y se grabó en 2016.
Y a todo esto, ¿qué ha dicho Pablo Alborán sobre que presuntamente Miguel Bosé habría sido su pareja?
De forma oficial, Alborán no ha emitido alguna opinión o comentario sobre el tema. Sin embargo, algunos de sus seguidores han estado muy atentos a lo que Alborán publica en sus redes sociales y sus publicaciones se enfocan principalmente en su carrera profesional.
El 20 de octubre de 2023 hizo este tuit donde expresa que todo lo que hace vale la pena por el público que lo sigue. Dijo:
«Menos mal que tengo a mi público. ¡Sois lo único por lo que merece la pena todo! ¡Que viva la música y que viva la familia alboranista, carajoooooo, imbatiblesss! Os adoroooooooo».
Este fue el mensaje que dio Alborán días después de la publicación de TV Notas. / Foto: Twitter (@pabloalboran)
En el pasado, algunos medios especularon que Pablo Alborán tenía de pareja a un banquero español
El 22 de mayo de 2023, el diario El Mundo, a través de su subdivisión La Otra Crónica, hizo pública una nota titulada “Pablo Alborán rompe con su novio banquero (y su familia se queda sin marquesado franquista)”. En la misma hacían público que presuntamente el cantante había estado en una relación con un chico enfocado en el mundo financiero.
El diario comenta que el supuesto noviazgo ya tenía dos años y la ruptura fue desde marzo de 2023. La información de dicho medio expresa cómo se conocieron y algunos rasgos de la personalidad del banquero:
«Un atractivo financiero, un joven banquero al que conoció en el círculo de la gay-set madrileña en el que ambos se mueven. Un guapo moreno con el que no ha llegado a convivir en su casa de La Finca».
Lo que es una realidad es que toda la información parece ser un supuesto, ya que Pablo Alborán nunca presentó de forma pública a esta persona.
En el pasado hubo rumores de que el cantante tuvo una relación con Ricky Martin
Entre las especulaciones, el nombre más sonado fue el de Ricky Martin. Las habladurías de que mantuvieron una relación se hicieron populares en 2014 y 2015. Correspondieron al periodo entre el que el puertorriqueño terminó con Carlos González Abella y conoció a su ahora exesposo y padre de sus hijos, Jwan Yosef.
Pablo Alborán (derecha) y Ricky Martin (izquierda) / Foto: Twitter (@kenzomon)
Otro de los famosos que se presumieron como novios de Pablo Alborán fue el bailarín y coreógrafoGiuseppe di Bella, a quien conoció en 2011. El romance duró muy poco.
Lo que la gente cuenta sobre quién es el novio o la pareja de Pablo Alborán
Años después, en 2017, en internet comenzaron a circular unas fotos en las que se vio al músico al lado de uno de sus amigos. El vínculo entre Pablo y Quique fue uno de los episodios más recordados durante su viaje a Ibiza, España. MIRA EL VIDEO CON EL QUE PABLO ALBORÁN SALIÓ DEL CLÓSET.
«Hace poco estaba en Ibiza y una revista me sacó con mi colega Quique en portada. Yo estaba con más amigos y me fui dando besos con todo el mundo, pero en plan cachondeo, en plan bien, ¿sabes? Mi amigo, además, tiene una niña que sale en la revista».
Antes de los veraniegos momentos, en 2016, en Twitter se leyeron algunas publicaciones con la palabra ‘Pablayo’. Estas hacían referencia a la supuesta relación de pareja entre Pablo Alborán y Pelayo Díaz. También recordamos que en algún momento se comentó que salió con un estudiante de Filosofía.
Para 2020, José de la Torre fue otro de los famosos que se rumoró podría ser novio y tener una relación de pareja con Pablo Alborán. Ambos españoles tienen un tiempo considerable de conocerse y ser amigos.
Y hubo un momento en el que aparecían en las historias de IG. / Foto: Instagram (@josedelatorre__)
Lo que sí sabemos de Alborán
Varias son las ocasiones en las que el músico ha solicitado respeto a su privacidad. En 2016, durante una conferencia de prensa del Festival de Viña, una reportera de Perú le pidió su opinión sobre los rumores de que se le vinculaba sentimentalmente con Ricky Martin. A lo que el cantante de “Cuerda al corazón” respondió:
«Entiendo que como soy personaje público eso está presente y lo tengo que aceptar. Igual que respeto tu profesión y respeto muchísimo a los medios porque los necesito en mi carrera. Pero también es cierto que soy músico. Así que cuando quiera hacer una rueda de prensa sobre lo que ocurre o no ocurre en mi cama, si quieres te llamo, pero hoy no».
Por el momento, no se sabe si el cantante tiene novio o si está en una relación de pareja. Ya dejó claro que cuando quiera, lo hará público, mientras no.
Te presentamos a Carlos Said, actor con personaje gay en 'Juegos de amor y poder'. / Foto: Instagram (@carlossaidcs)
Carlos Said tiene un personaje gay llamado Memo Solís en la telenovela Juegos de amor y poder (Luis Ponce y Julián Aguilar, 2025), aquí te mostramos la biografía y videos de este actor mexicano.
El actor Carlos Said interpreta a un personaje gay en Juegos de amor y poder, telenovela de Televisa con una trama donde se ven involucrados los artistas Alan Slim y Lambda García, a continuación exploramos algunos videos y datos de la biografía de quien da vida al personaje Memo Solís.
Juegos de amor y poder se estrenó el 31 de marzo a las 9:30 p. m. en Las Estrellas. El reparto de esta telenovela lo completan Claudia Martin, Eduardo Santamarina, Mayrín Villanueva y Arap Bethke. MIRA LAS MEJORES FOTOS DE LAMBDA GARCÍA SIN PLAYERA.
¿Quién es Carlos Said y qué se sabe sobre su biografía?
Carlos Said nació el 26 de febrero de 1998 en CDMX (México). Con base en esta fecha podemos saber que su signo zodiacal es Piscis.
A lo largo de su trayectoria, Carlos Said ha participado en varias telenovelas comoLike, la leyenda (Pedro Damián, 2018), Como tú no hay dos (Ximena Suárez, 2020), Si nos dejan (Leonardo Padrón, 2021) y Mi camino es amarte (Juan Carlos Alcalá, 2022). Todas estas producciones fueron de Televisa.
¿Qué se sabe sobre la sexualidad y pareja de Carlos Said?
A pesar de que este actor interpreta un personaje gay en Juegos de amor y poder, en la vida real no tiene esta orientación sexual. Fuera de las pantallas, Carlos Said tiene una relación con la actriz Claudia Martín.
No obstante, Carlos Said ha manifestado ser aliado de la población gay y se sintió feliz de poder dar vida a Memo Solís en la telenovela de Televisa. Esto lo decimos porque en 2024 dio una entrevista donde dijo:
«Estoy interpretando a un personaje que es ‘heterosexual’, pero la realidad es que él guarda a un ser homosexual dentro de él […] Muy halagado de interpretar a un personaje de la comunidad, muy halagado».
¿Te agrada el personaje gay de este actor en Juegos de amor y poder?
'The Parenting' es uno de los títulos LGBT+ que puedes encontrar en Max. / Foto: IMDb
Si te acabas de suscribir a Max, previamente conocido como HBO, esta es tu oportunidad para hacer tu lista con películas LGBT+ disponibles en 2025, te mostramos sus trailers.
Max (HBO) y su catálogo de películas LGBT+ llegaron para quedarse en 2025 y todo parece indicar que seguirán ampliando la oferta de filmes, te presentamos todos lostrailers de estas producciones.
Si bien gran parte del público se mantiene pendiente de las actualizaciones de Netflix, Prime Video, MUBI o FilminLatino, la propuesta destreaming de Warner Media va ganando terreno en México.
Si en fechas próximas estás planeando empiernarte con tu crush, novie o meaningful one, a continuación te compartimos algunos títulos que puedes ver desde la comodidad de tu hogar.
The Parenting (Craig Johnson, 2025)
Si estás buscando una comedia que tenga tintes de película de terror, esta película que también es conocida como Escapada de espanto quizá te encante. Es protagonizada por los actores Brandon Flynn y Nik Dodani, quienes interpretan a una pareja gay que organizan un viaje para que sus padres se conozcan.
El actor Caleb Hearon interpreta a Palmer en Sweethearts, él es un joven que está aceptando su homosexualidad y gracias a un profesor de su escuela aprende que existen muchas maneras de ser gay. El resto del reparto lo conforman Kieran Shipka, Nico Hiraga y Charlie Hall.
Lil Nas X: Long Live Montero (Carlos López Estrada y Zac Manuel, 2024)
Lil Nas X es conocido por canciones como “Industry Baby” y “Old Town Road”. En este documental nos muestra cómo el cantante preparó su primera gira mundial. De igual manera, en este largometraje Lil Nas X habla sobre su sexualidad, pues es un artista abiertamente gay.
Amor, mentiras y sangre (Love Lies Bleeding, Rose Glass, 2024)
Si amas a Kristen Stewart, esta es la película que estabas esperando. En ella podemos ver a la actriz en un personaje llamado Lou. Lou es una gerente de un gimnasio que se enamora de Jackie (Katy M. O’Brian), una deportista que tiene la meta de ir a Las Vegas para ponerse a prueba en una competencia de fisicoculturismo.
Drive-Away Dolls (Ethan Coen, 2024) es una de las películas LGBT+ en Max (HBO) con trailers
Si te gustan las películas donde existe una travesía épica y un crimen, esta es la opción perfecta. Involucra un viaje en carretera entre amigas y uno que otro romance. Los personajes sáficos corren a cargo de Margaret Qualley y Geraldine Viswanathan. MIRA LA BIOGRAFÍA DE MARGARET QUALLEY.
To Catch a Killer (Damián Szifron, 2023)
Esta película de suspenso te atrapará si te agradan las tramas policiacas donde existe un asesino serial que debe ser detenido. La cinta es protagonizada por Shailene Woodley y Ben Mendelsohn, quien interpreta a un agente homosexual.
Arturo a los 30 (Martín Shanly, 2023) es una de las películas LGBT+ argentinas disponibles en Max en 2025
Arturo a los 30 trata sobre joven que tiene una crisis existencial cuando llega a sus 30 años y algunas cosas en su cotidianidad comienzan a cambiar. En especial un choque automovilístico es lo que le hace cuestionarse el rumbo de su vida.
El protagonista de la película es su mismo director, Martín Shanly, quien tiene un personaje gay.
Mi nombre era Eileen (William Oldroy, 2023)
Lasactrices Anne Hathaway y Thomasin Harcourt McKenzie son las encargadas de traer a la vida un romance sáfico en esta película. Para comenzar debes saber que la historia trata sobre una chica llamada Eileen (McKenzie), quien trabaja como secretaria en una prisión.
Todo es normal hasta que un día una mujer llamada Rebecca (Hathaway) se une al equipo de trabajo en esa correccional. Sin embargo, un crimen provoca que sus vidas tengan un giro radical. CONOCE MÁS SOBRE ESTA PELÍCULA Y QUIÉNES CONFORMAN SU REPARTO.
Rock Hudson: Lo que el cielo nos dio (Stephen Kijak, 2023)
Este documental nos permite conocer la vida del actor estadounidense Rock Hudson. Hudson era gay y es reconocido por muchas personas como una de las primeras celebridades que vivieron con VIH y cuyo estado de salud fue reportado por la prensa.
Con todos menos contigo (Will Gluck, 2023) es una de las películas de Max (HBO) que presentan personajes LGBT+, este es uno de sus trailers
Los protagonistas son Sydney Sweeney y Glen Powell. Por su parte, los personajes lésbicos corren a cargo de Alexandra Shipp y Hadley Robinson. Si eres alguien que adora las pelis con un final feliz, esta puede ser una gran opción en el catálogo de Max.
Confesiones (Carlos Carrera, 2023) es una de las películas mexicanas que tienen un personaje LGBT+
Confesiones cuenta con un personaje gay que es interpretado por el actor Emilio Treviño. Esta película de suspenso es protagonizada por el actor Juan Manuel Bernal, en ella se nos presenta a una familia adinerada cuya hija menor es raptaday para lograr liberarla cada uno de sus familiares debe hacer público uno de sus secretos.
Sam Jay: Saluda o Dispara (Linda Mendoza, 2023)
Sam Jay es una comediante lesbiana que usualmente habla en sus rutinas sobre su experiencia de vida al ser una mujer afroamericana de la diversidad sexual. Ella es de origen estadounidense y también es guionista del programa Saturday Night Live.
Bonus Track (Julia Jackman, 2023) es otra de las películas con historias LGBT+ en Max (HBO) que tiene trailers
Si te gusta la música y disfrutas las historias de amor entre adolescentes, esta puede ser la película que estabas esperando. Bonus Track nos muestra las vidas de George (Joe Anders) y Max (Samuel Paul Small), dos jóvenes que se enamoran al momento que trabajan juntos para ganar un show de talentos escolar.
El color púrpura (Blitz Bazawule, 2023)
El catálogo de Max cuenta con dos versiones de la novela homónima de la escritora Alice Walker, esta es una de ellas y la otra la podrás encontrar más adelante en esta lista. Para empezar, debes saber que es una película con personajes sáficos, en este caso son interpretados por las actrices Fantasia y Danielle Brooks.
En esta historia podemos ver a tres mujeres afroamericanas cuyas vidas se unen y crean un vínculo inquebrantable.
Descubriéndome (Down Low, Rightor Doyle, 2023)
Protagonizada por Lukas Gage y Zachary Quinto, esta comedia gay sigue a Gary (Quinto), un divorciado cuarentón que apenas está empezando a explorar su identidad homosexual. Por ello contrata a Cameron (Gage) para que le dé un masaje con final feliz.
No obstante, ambos se ven envueltos en un crimen que sucede en la casa de Gary, lo que los convierte en cómplices para intentar solucionar el problema. En concreto, esta es toda una comedia de enredos. CHECA MÁS DETALLES DE DOWN LOW.
Imperfectos (Randall Park, 2023) es otra de las películas LGBT+ disponibles en Max (HBO Max) en 2025
La trama de Imperfectos aborda las historias de un grupo de amigos que intenta descubrir qué le depara el futuro, tanto en el tema de sus relaciones personales como en sus carreras profesionales. La actriz Sherry Cola es quien tiene un personaje lésbico.
The Stroll (Kristen Lovell y Zackary Drucker, 2023)
Si estás en búsqueda de un documental que narre una historia de la comunidad LGBT+, The Stroll es perfecto para ti. En él encuentras una trama donde se abordan las vidas de trabajadoras afrodescendientes trans que viven en Nueva York.
Shazam!Fury of the Gods (David F. Sandberg, 2023)
Esta película presentó un personaje abiertamente gay, se trata de Pedro Peña, el cual es interpretado en su versión juvenil por el actor Jovan Armand y de adulto por D. J. Cotrona. Es una producción de DC Comicsque no te puedes perder si te agradan las historias con superhéroes. CONOCE A FONDO A D. J. COTRONA.
Ellen DeGeneres: Salvando a los gorilas (Abigail Harper, 2023)
La comediante Ellen DeGeneres viaja a Ruanda con su esposa, Portia de Rossi, ahí las celebridades continúan con el sueño de Dian Fossey, quien fue conocida mundialmente por proteger a los gorilas de los cazadores.
The Freeway Killer: Lost Murder Tapes (Anna Keel, 2022)
Este documental rescata algunas cintas que revelan las confesiones que hizo William Bonin. Conocido como ‘el asesino de la autopista’, un asesino sus víctimas fueron chicos jóvenes, varios de ellos eran gay. Bonin fue conocido como ‘El asesino de la autopista’.
Am I Ok? (Tig Notaro y Stephanie Allynne, 2022) es una de las películas LGBT+ disponibles en Max (HBO)
Esta película nos permite conocer a Lucy (Dakota Johnson), una mujer que tras varias relaciones fallidas con hombres se identifica a sí misma como lesbiana a sus 32 años. Es así como con la ayuda de su mejor amiga de toda la vida, Jane (Sonoya Mizuno), intenta explorar esta faceta recién descubierta de sí misma.
Jerrod Carmichael: Rothaniel (Bo Burnham, 2022)
El comediante Jerrod Carmichael es abiertamentegay y en 2022 protagonizó este especial de comedia de Max (HBO). Es una charla íntima que la audiencia tiene con Carmichael, en donde el también escritor estadounidense habla del proceso de salida del clóset en la edad adulta.
Our 2 Moms (Linda Mendoza, 2022)
Este documental fue originalmente transmitido en TLC. En él podemos conocer a Whitney y DeeDee, dos mujeres que están planeando la boda de sus sueños. Para el momento en que se casarán, ambas ya tienen hijos. Aquí veremos los retos que estas madres viven en su día a día.
Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore (David Yates, 2022)
Esta es la tercera entrega de Animales fantásticos, la cual está inspirada en el mundo de Harry Potter. En ella podemos ver finalmente el desarrollo de la homosexualidad de Albus Dumbledore.
El niño de mamá (Laurent Bouzereau, 2022)
Este es un documental sobre la vida del esposo del clavadista Tom Daley, el guionista Dustin Lance Black. Dustin ganó en los Premios Óscar por su trabajo en la película Milk. Y en esta película podemos seguir su viaje de regreso a Texas para reconectar con su conservadora familia mormona.
Muxes (Santiago Roncagliolo y Gisela Antonuccio, 2022) es una de las películas con temática LGBT+ de Max (HBO)
Este documental es producido por Max (HBO) y nos da un retrato de la comunidad muxe que existe en la región de Oaxaca. En ella podemos conocer la historia de Kristal Aquino y de otras personas que son pertenecientes a este grupo que se identifica como el tercer género.
Elvis (Baz Luhrmann, 2022)
Esta biopic no es propiamente LGBT+. Sin embargo, la razón por la que está en el conteo es que de una forma muy —pero muy— discreta se hace un guiño hacia las personas LGBT+. Como no queremos spoilearte, dejamos que lo descubras por tu cuenta. LEE LOS RUMORES SOBRE LA SUPUESTA RELACIÓN GAY DEL REY DEL ROCK.
And Just Like That: The Documentary (Fabien Constant, 2022)
En 2021, And Just Like That, reboot de Sex And The City que destacó a Che (personaje NB a cargo de Sara Ramírez), llegó al catálogo de Max (HBO). Para 2022, el equipo de producción quiso mostrar el proceso detrás de la planeación y el rodaje de esta serie. MIRA CÓMO SARA RAMÍREZ DEFENDIÓ A SU PERSONAJE NO BINARIO.
The Fallout: La vida después (Megan Park, 2021) es una de las películas LGBT+ que puedes ver en Max (HBO) en 2025
Como en otras entregas dirigidas al público adolescente, esta película protagonizada por Jenna Ortega es ideal para las chicas que están experimentando sudespertar lésbico. La historia va sobre una adolescente (Vada Cavell) que se enfrenta a un ambiente escolar hostil.
La leyenda de lo clandestino (Giselle Bailey y Nneka Onuorah, 2021)
Este documental expone la lucha que activistas de la población LGBT+ están haciendo en Nigeria, varios de ellos son gay. En dicho país, no existen protecciones legales para los derechos de las personas de la diversidad sexual.
El documental LFG sigue de cerca a la futbolistas de la selección de Estados Unidos, una de ellas es Megan Rapinoe, quien es abiertamente lesbiana. Trata sobre cómo viven las mujeres de dicho equipo una lucha por lograr la igualdad salarial en el mundo del deporte.
Errante corazón (Leonardo Brzezicki, 2021) es una de las películas LGBT+ de Max (HBO) para ver en 2025
Errante corazón es una película de Argentinadonde podemos conocer a un hombre homosexual llamado Santiago. Él es un padre soltero que acaba de terminar con su pareja y encuentra nuevas motivaciones en la relación que tiene con su hijaLaila. Está protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Miranda de la Serna y Eva Llorach.
Spencer (Pablo Larraín, 2021)
Si bien en el plano principal esta película no tiene una trama LGBT+, sí la tiene en el secundario gracias a Maggie, la estilista lesbiana a quien da vida la actriz Sally Hawkins.
Maggie es retratada como una persona muy cercana a Lady Di y en varias escenas podemos verla como confidente de la princesa que es interpretada por Kristen Stewart. CONOCE MÁS SOBRE SPENCER.
Tig Notaro: Drawn (Greg Franklin, 2021) es una de las películas LGBT+ disponibles en Max (HBO)
Este es uno de los especiales de comedia que ha hecho la guionista Mathilde ‘Tig’ O’Callaghan Notaro, integrante de la comunidad LGBT+. En este stand-up animado, Notaro mezcla su sentido del humor con diversos estilos de dibujos que enamorarán a la audiencia.
Cindy, la regia (Catalina Aguilar Mastretta y Santiago Limón, 2020) es una de las películas LGBT+ mexicanas disponibles en Max con trailers
Esta película tiene las actuaciones de Cassandra Sánchez Navarro, Giuseppe Gamba y Regina Blandón. En ella, Blandón interpreta un personaje lésbico que posiblemente te dejará un gran sabor de boca por su sentido del humor sarcástico.
Además, es una comedia romántica que puede ser perfecta para cuestionarte lo que estarías dispuesto a hacer por amor.
Seeing America with Megan Rapinoe (Megan Rapinoe, 2020)
Megan Rapinoe es una futbolista abiertamente lesbiana y en este especial de media hora explora algunos de los retos de Estados Unidos en política actual. Cuenta con la participación de Alexandria Ocasio-Cortez, Hasan Minhaj y Nikole Hannah-Jones.
Transhood (Sharon Liese, 2020)
Gran parte de las películas LGBT+ de Max (HBO) son documentales.A lo largo de 97 minutos conocemos la historia de cuatro familias estadounidenses que acompañaron a sus hijes en el proceso de transición: Avery, Jay, Leena y Phoenix. Asimismo, exponen las situaciones por las que atraviesan las infancias y adolescencias trans. Uno de los ámbitos a los que se presta mayor atención es al escolar.
Dating Amber (David Freyne, 2020) es una de las películas LGBT+ que puedes ver en Max (HBO) en 2025
Dating Amber es una película irlandesa protagonizada por Lola Petticrew (Amber) y Fionn O’Shea (Eddie). Aunque dan vida a un chico gay y su mejor amiga, que es lesbiana, crean un noviazgo falso mientras están en su etapa escolar para evitar los prejuicios de sus compañeros. Sin embargo, en un punto, Amber se enamora de una chica y todo se complica.
Aves de presa (Cathy Yan, 2020)
Si bien en esta cinta no se termina por explorar abiertamente la bisexualidad de Harley Quinn, al menos es mencionada. No obstante, entra en nuestro conteo porque cuenta con un personaje abiertamente lésbico: Renee Montoya, quien hasta presenta a una de sus exnovias en la película.
Mis formas favoritas (Dave McCary, 2019)
Julio Torreses un actor y guionista gay que ha trabajado en el programa estadounidense Saturday Night Live. En este especial de comedia, Torreshace reír a la gente con un espectáculo de casi una hora en donde interactúa con diversos objetos, con los cuales hace sus chistes.
Straight Up (James Sweeney, 2019)
En Straight Up conocemos a Todd (James Sweeney), un chico gay que tiene como amiga a Rory (Katie Findlay). Todd y Rory son almas gemelas intelectuales y empiezan a salir. No obstante, sus orientaciones sexuales no los hacen compatibles al momento de tener intimidad.
Steven Universe: The Movie (Rebecca Sugar, Joseph D. Johnston y Kat Morris, 2019)
Se sabe que Steven Universees uno de los contenidos a los que más cariño tiene el público LGBT+. Por ello, cuando se anunció la realización de una película durante la San Diego Comic-Con de 2017, sus fans recibieron la noticia de una manera más que calurosa. La llegada de la animación a la plataforma de Cartoon Network fue precedida por un evento exclusivo en Los Ángeles.
Wig (Chris Moukarbel, 2019)
Gracias a Lady Bunny podrás tener un trayecto muy entretenido por los orígenes y el legado del Mes y Día del Orgullo. Acompañado de música de Warsaw Village Band, Blondie y Billie Holiday, tendrás un repaso sustancioso por la cultura ballroom.
Revolution Rent (Andy Señor, Jr., 2019) es otra de las películas LGBT+ de Max (HBO) con trailers
Con Neil Patrick Harris y Karim Ame en la producción ejecutiva, Revolution Rentes un documental que muestra el proceso detrás de la adaptación musical de La Bohème, ópera de Giacomo Puccini en la que se concientiza sobre la lucha contra el VIH.
A Star Is Born (Bradley Cooper, 2018)
Protagonizada por Lady Gaga y Bradley Cooper, A Star Is Born cuenta con las participación de varias drags como Willam y Shangela. De igual manera, existe un personaje gay que es secundario, nos referimos a Ramon (Anthony Ramos), quien es el mejor amigo de Ally (Gaga).
Lady Bird (Greta Gerwig, 2017)
Esta cinta sigue a Christine ‘Lady Bird’ McPherson, una adolescente que se enfrenta a su último año de preparatoria antes de cumplir 18 años. Además de los conflictos propios de la edad con sus padres, amistades, la presión social y la elección de un camino para el futuro, Lady Bird se enfrenta a las relaciones íntimas.
Es ahí donde entra un personaje de la diversidad. Danny es un chico con el que Lady Bird empieza una relación; sin embargo, esto cambia cundo lo descubre en el baño besando a otro hombre. A pesar de la reacción inicial, la protagonista termina apoyando a Danny en la exploración de su sexualidad y eventual salida del clóset.
Hazlo como hombre (Nicolás López, 2017) es una de las películas gay mexicanas que llegan a Max (HBO) en 2025, te enseñamos uno de sus trailers
Esta cinta es una colaboración entre México y Chile. La historia narra la vida de tres amigosde toda la vida que tienen una gran relación de hermandad; sin embargo, todo es puesto a prueba cuando uno de ellos sale del clóset.
El reparto está liderado por Mauricio Ochmann, Alfonso Dosal y Humberto Busto. A continuación puedes ver el tráiler de esta comedia.
Nothing Left Unsaid (Liz Garbus, 2016)
Otro de los documentales sobre la vida de personas LGBT+ disponibles en Max (HBO) es Nothing Left Unsaid. En 107 minutos se ofrece un vistazo a la relación familiar entre la diseñadora Gloria Vanderbilt y Anderson Cooper, presentador de noticias y ganador de un Premio Emmy por su reportaje Haiti in Ruins.
Anderson Cooper es orgullosamente gay y desde 2009 comparte su vida al lado de Benjamin Maisani. Tiene dos hijos, Wyatt y Sebastian.
Looking: The Movie (Andrew Haigh, 2016) es una de las películas LGBT+ disponibles en Max con trailers
Esta película fue el cierre de la historia que durante dos temporadas pudimos ver en la serie Looking (Michael Lannan, 2014). Esta producción también está disponible en el catálogo de Max y es protagonizada por Jonathan Groff, Frankie J. Alvarez, Murray Bartlett y Lauren Weedman. CHECA ESTA LISTA CON PELÍCULAS GAY EN MAX.
En ella nos presentaron las historias de un grupo de amigos que vivían en San Francisco. Cada uno de los personajes principales tiene encuentros muy distintos con chicos que los rodean y aquí podemos ver la conclusión de las vidas amorosas de estos jóvenes. MIRA OTRAS PELÍCULAS DEL DIRECTOR ANDREW HAIGH QUE NO PUEDES PERDERTE.
Suited (Jason Benjamin, 2016)
Uno de los títulos LGBT+ disponibles en Max (HBO) es Suited. En este documental se explora la labor de sastres de Brooklyn que diseñan trajes para personas no binarias. Se presentó en el Sundance Film Festival y Frameline: San Francisco International LGBTQ Film Festival.
Beira-Mar (Felipe Matzembacher y Marcio Reolon, 2015)
Si buscas una película adolescente con un romance LGBT+, esta es una perfecta opción que puedes ver en Max (HBO) en 2025. Es una cinta brasileña que nos presenta a dos amigos muy cercanos que comienzan un romance después de hacer un viaje juntos. La peli es protagonizada porMateus Almada y Maurício José Barcelos.
La chica danesa (Tom Hooper, 2015) es una de las películas LGBT+ basadas en historias reales disponibles en Max (HBO)
Este es un filme semibiográfico sobre la vida de Lili Elbe, la primera mujer trans en el mundo en someterse a un proceso quirúrgico de reasignación de sexo. Aquí se cuenta todo el proceso emocional y psicológico de Lili, incluyendo las torturas que los médicos le hicieron pasar para ‘arreglarla’. Asimismo, se muestra la manera en la que su esposa, Gerda Wegener, sirvió como principal apoyo en la vida de Lili.
Eddie Redmayne caracterizado como Lili Elbe / Foto: Vanguardia
Tig Notaro. Boyish Girl Interrupted (Tig Notaro y Jay Karas, 2015)
Otra de las películas LGBT+ disponibles en Max (HBO) con formato documental es Tig Notaro. Boyish Girl Interrupted. A lo largo de 54 minutos, la comediante y actriz estadounidense comparte algunos de los episodios más importantes de su vida.
También escritora y guionista Mathilde ‘Tig’ O’Callaghan Notaroestá casada con la actriz Stephanie Allynne, son madres de gemelos.
Esta es la imagen promocional de ‘Tig Notaro. Boyish Girl Interrupted’. / Foto: Amazon
Larry Kramer: en el amor y la ira (Jean Carlomusto, 2015) es una de las películas LGBT+ de corte documental que puedes ver en 2025 en Max (HBO) y tiene trailers
En Max (HBO), otra de las películas LGBT+ y que abordan el activismo contra el VIH es Larry Kramer: en el amor y la ira. Así como lo sugiere el título, la cinta es de corte documental para acercarnos a la vida y obra del cofundador de la organización Gay Men’s Health Crisis, quien murió el 20 de mayo de 2020. MIRA ESTAS PELÍCULAS INDISPENSABLES QUE ABORDAN EL VIH Y EL SIDA.
Bessie (Dee Rees, 2015) es una de las películas de figuras LGBT+ disponibles en Max (HBO) con trailers
Bessie Smith es una de las mujeres diversas más queridas en la historia de la música. Además de su vínculo con Ma Rainey —quien supuestamente la introdujo a los círculos de mujeres sáficas— se cuentan con datos que la unen aLillian Simpson.
Jerrod Carmichael: Love at the Store (Spike Lee, 2014) es una de las películas LGBT+ que están en Max (HBO) en 2025 con trailers
Este fue el primer especial de comedia que tuvo Jerrod Carmichael con Max (HBO). Carmichael es abiertamente un hombre gay y en este stand-up toca temas relacionados con las clases sociales, la raza y el crimen.
Por si fuera poco, Jerrod contó con la dirección de Spike Lee para la realización de la película. Lee es conocido por películas como Malcolm X (1992) y Oldboy (2013).
El código enigma (Morten Tyldum, 2014)
Esta película está basada en una historia real. Narra la vida de Alan Turing, un científico homosexual que fue un genio matemático, en el filme el actor Benedict Cumberbatch es el encargado de interpretarlo.
A continuación puedes ver un adelanto de este filme.
Con respecto a Susan Sontag (Nancy Kates, 2014)
Otra de las películas LGBT+ que Max (HBO) pone a nuestra disposición en 2025 es Con respecto a Susan Sontag. A pesar de que en vida la escritora, poeta, ensayista, filósofa y fotógrafa nunca confirmó ser lesbiana, académicas han recuperado información sobre su relación con la actriz Adriana Asti.
A su vez, esta producción bajo la dirección de Nancy Kates retoma parte del trabajo deBenjamin Moser, biógrafo de la autora de “Notes on Camp”.
Te recomendamos ver este documental. / Imagen: HBO LATAM
The Normal Heart (Ryan Murphy, 2014) es una de las películas LGBT+ que puedes ver en Max (HBO), este es uno de sus trailers
Protagonizada por Mark Ruffalo,Jim Parsons, Matt Bomer y Julia Roberts, The Normal Heart ofrece un relato de 133 minutos en donde el director aborda temas como la lucha contra el VIH.
Por otro lado, te comentamos que es una de las películas LGBT+ en Max (HBO) que tiene un puntaje alto. En Rotten Tomatoes posee una calificación de 94/100 y en sitios como SensaCine alcanza 8.7/10.
Tentaciones oscuras (The Canyons, Paul Schrader, 2013)
The Canyons fue el filme que ofreció una nueva cara de Lindsay Lohan. Para iniciar te contamos que en él vemos aChristian (interpretado por el actor de cine para adultos James Deen), un productor de películas adinerado y caprichoso que descubre que su novia, Tara (Lohan), tiene un romance con Ryan, un simple aspirante a actor.
A lo largo de la cinta, los personajes despliegan una sexualidad fluida que muestra tanto escenas hetero como LGBT+. Al respecto, el guionista de la película, Bret Easton Ellis, comentó que le gusta representar «sexo queer» en su trabajo.
Valentine Road: el asesinato de Lawrence King (Marta Cunningham, 2013)
Indudablemente, Valentine Road: el asesinato de Lawrence King es uno de los contenidos más crudos de la plataforma. El documental es una reconstrucción del caso de Larry King, un joven gay de 15 años que fue asesinado por uno de sus compañeros de clase: Brandon McInerney.
Larry —quien también hacía pública su expresión de género— sentía una gran atracción porBrandon. En varias ocasiones se lo hizo saber. Ante estas muestras de cariño, los demás alumnos hacían mofa al respecto. Antes del asesinato con un revólver, Brandon intentó reclutar a otros jóvenes para que le ayudaran a dañar físicamente a Larry. Por fortuna, los estudiantes se negaron.
El 12 de febrero de 2008 Brandon asesinó a Larry con arma de fuego. Según documentó la prensa internacional, el adolescente de 14 años ya había expresado un tajante rechazo por las personas LGBT+, además de comentarios de supremacía blanca. Fue condenado a 21 años de prisión.
Sondheim en seis canciones (James Lapine, Autumn de Wilde, Todd Haynes, 2013)
Este es un documentalque explora la vida del compositor de Broadway Stephen Sondheim. En la vida real, Sondheim era gay y estuvo casado con Jeff Romley. En la película se abordan algunas de sus obras más notables, nos referimos a las canciones “Something’s Coming”, “Opening Doors”, “Send in the Clowns”, “I’m Still Here”, “Being Alive” y “Sunday”.
Detrás del candelabro (Steven Soderbergh, 2013)
A pesar de que la polémica que crearon algunas salas de cine para no proyectarla, Max (HBO) optó por incluir Detrás del candelabro en su lista de películas LGBT+ en 2025. En un inicio se promocionó como una biopic de Wladziu Valentino Liberace, pianista y showman.
No obstante, la historia da un mayor peso al personaje interpretado por Matt Damon: Scott Thorson, quien fue su pareja durante cinco años.
Sex and the City 2 (Michael Patrick King, 2010)
En Sex and the City 2 sucede la boda gay de Stanford (Willie Garson) y Anthony (Mario Cantone), personajes que conocimos en la serie homónima que también se puede ver en Max.
Una familia es una familia, es la familia (Amy Schatz, Rosie O’Donnell y Sabina Barach, 2010), una de las películas con temática LGBT+ de Max (HBO)
El trabajo deAmy Schatz, Rosie O’Donnell y Sabina Barach es una gran oportunidad para que, junto con tu crush o familia, puedas entender discusiones políticas de una manera sencilla y muy ilustrativa.
Imagen promocional de este documental sobre familias diversas / Foto: Max
Casi divas (Issa López, 2008)
Casi divas tiene como protagonista a la actriz Daniela Schmidt, quien interpreta a Yesenia, una chica trans que busca ser la protagonista de una película y para ello tiene que competir contra otras aspirantes que anhelan el mismo rol.
Cuando lo supe (When I Knew, Fenton Bailey y Randy Barbato, 2008)
Dirigido por Fenton Bailey y Randy Barbato, en el documental podrás encontrar historias de 15 personas que explican cómo fue su descubrimiento como parte de la comunidad LGBT+. Por el lenguaje y la manera en la que se aborda la información, se perfila como un audiovisual idóneo para quienes están en el proceso de salir del clóset.
Poster de When I Knew / Imagen: FilmAffinity
Todos a bordo: El crucero familiar de Rosie (Shari Cookson, 2006)
Este documental tiene a la comediante Rosie O’Donnell en un crucero que fue creado para padres LGBT+ y sus familias. Aquí podemos ver cómo algunas personas de la diversidad sexual pasan sus vacaciones. El viaje se hizo de Nueva York a Bahamas.
En consecuencia a su éxito, en 2006 fue nominado a tres Premios Emmy incluyendo la categoría de especial televisivo de no ficción. A continuación puedes ver su tráiler.
Bernard and Doris (Bob Balaban, 2006)
Esta es una película que es protagonizada por Susan Sarandon y Ralph Fiennes. En ella conocemos a un mayordomo homosexual que tiene una inusual relación amistosa con su jefa, una mujer de la alta sociedad que es heredera de una tabaquera. Por otra parte, debes saber que este fue un filme creado para la televisión.
Shrek 2 (Andrew Adamson, Conrad Vernon y Kelly Asbury, 2004)
Esta es una rutina de stand-upque hizo Ellen DeGeneres en la década de los 2000. Este fue el segundo especial de comedia que protagonizó Ellen tras el éxito de Ellen DeGeneres: The Beginning. Fue grabado en el Beacon Theatre de Nueva York.
A continuación te dejamos la primera parte de este especial que puedes ver completo en Max.
The Laramie Project (Moisés Kaufman, 2002)
Es una adaptación de la obra de teatro homónima. En ella se retoma el caso de Matthew Shepard, estudiante de la Universidad de Wyoming que fue víctima de un crimen de odio en razón de orientación sexual el 12 de octubre de 1998. Matthew Shepard también vivía con VIH.
Asimismo, aclaramos que en esta película de poco más de hora y media se desglosan las trampas jurídicas con las que se ha tratado de dejar en la impunidad esta clase de delitos.
Ellen DeGeneres: The Beginning (Joel Gallen, 2000)
Este 2025, dentro de las películas LGBT+ de corte documental en Max (HBO) encontramos un recorrido por los primeros años de trayectoria de la presentadora de televisión estadounidense Ellen DeGeneres. Además, en estos 60 minutos, el director te compartirá datos inéditos de la comediante.
Wild Things (John McNaughton, 1998)
Si buscas una película que tenga misterio y un giro inesperado en la trama, Wild Things es para ti. En ella hay un beso que se dan las actrices Neve Campbell y Denise Richards en una piscina. Hasta la fecha, esta escena sigue siendo comentada por varios cinéfilos y puedes verla actualmente en Max (HBO Max).
Gia (Michael Cristofer, 1998) es otra de las películas LGBT+ que puedes ver en Max (HBO) en 2025, aquí uno de sus trailers
Para no spoilearte demasiado, nos limitaremos a decirte que la cinta de Michael Cristofer encuentra como principal fuente los diarios de Gia Marie Carangi, la primera supermodelo de los años 80. Si has escuchado sobre la vida de Gia, puedes intuir que el final es muy triste. Ella murió a causa de complicaciones del VIH y, a una edad muy joven, tuvo adicción a las drogas.
Sin embargo, podrás disfrutar de los momentos gloriosos que pasa Gia (Angelina Jolie) con quien fue el amor de su vida:Linda (Elizabeth Mitchell), cuyo nombre fue cambiado en la película. Asimismo, una de las razones por las que te recomendamos ver Gia es el soundtrack: escucharás canciones de David Bowie, Echo And The Bunnymen, The Pretenders y Billy Idol.
Philadelphia (Jonathan Demme, 1993)
Philadelphiaes una película que le valió a Tom Hanksun premio Óscar en la categoría de mejor actor. En la cinta, el también protagonista de Forrest Gump interpreta a Andy Beckett, un abogado gay que es despedido de la empresa para la que trabaja cuando los socios se enteran de que vive con VIH.
Además de tener a Hanks en su reparto, esta cinta presenta a otras estrellas como Denzel Washington, Antonio Banderas y Mary Steenburgen.
And the Band Played On (Roger Spottiswoode, 1993), otra de las películas LGBT+ en Max (HBO) con trailers
Para continuar te presentamos And the Band Played On. Esta fue una entrega cuyo formato originalmente se pensó para la televisión. Se basa en And the Band Played On: Politics, People, and the AIDS Epidemic, best seller de Randy Shilts en 1987.
El color púrpura (Steven Spielberg, 1985)
Finalmente, dentro del catálogo de películas LGBT+ de Max (HBO) en 2025 encontramos la adaptación de la obra más popular de Alice Walker, escritora referente para la comunidad bisexual.
En ella podemos ver una relación sáfica entre los personajes Shug Avery (Margaret Avery) y Celie (Whoopi Goldberg), quienes compartieron un beso. En definitiva, uno de los momentos de Hollywood que varias personas aún recuerdan.
¿Con cuál de estas películas LGBT+ vas a empezar tu maratón en Max (HBO) después de ver los trailers?
Esto es todo lo que no sabías sobre José Sierra Jr. / Foto: Instagram (@elpepin_jr)
José Sierra Jr. (también conocido como El Pepin Jr. y @elpepin_jr) es un influencer originario de México que ha ganado visibilidad entre la población gay gracias a sus videos donde aparece cocinando con poca ropa, aquí te mostramos su biografía y lo que se sabe sobre su sexualidad.
Si sigues a José Sierra Jr. en algunas de sus redes sociales, seguro querrás saber por qué varios chicos gay se sienten interesados por el tiktoker que también es conocido como El Pepin Jr. y @elpepin_jr, a continuación exploramos detalles de su sexualidad y biografía.
¿Quién es José Sierra Jr. (El Pepin Jr.) y qué se sabe de su biografía?
José Sierra Jr. nació el 22 de septiembre de 1999 en México, este dato fue obtenido de su perfil en Famous Birthdays. Tomando en cuenta esta fecha, su signo zodiacal es Virgo. MIRA LOS VIDEOS DEL CHEF Y TIKTOKER MILLOS 999.
El Pepin Jr. saltó a la fama gracias a que graba su contenido en Michoacán (México). Para ser exactos, José ha comentado en algunos clips que está en el municipio de Chamacuero. En 2018 abrió su canal de YouTube.
José Sierra Jr. suele mostrar cómo es su cotidianidad viviendo en un rancho. Además, a veces también comparte contenido fitness. El creador de contenido es amante de ir al gimnasio y se nota, pues tiene un físico musculoso.
En uno de sus tiktoks, El Pepin Jr. comentó que tiene una estatura de 1.85 metros y pesa aproximadamente 80 kilogramos. Además, es común verlo lampiño. Únicamente tiene vello en la zona de la barbilla y en el bigote.
¿Qué se sabe sobre la sexualidad y pareja de José Sierra Jr. (El Pepin Jr.)?
A pesar de que estamos en pleno 2025, muchas personas siguen especulando sobre la sexualidad de los famosos y José Sierra Jr. ha sido blanco de las mismas. En 2024, un video donde El Pepin Jr. aparece bailando fue objeto de todo tipo de comentarios.
Eso sí, en un video que El Pepin Jr. subió el 31 de marzo de 2025 junto a El Uziel y Rol Jiménez, el influencer puso una descripción que nos hace pensar que sigue soltero: