miércoles, septiembre 27, 2023

Películas con temática LGBT+ que ganaron un Óscar

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés) cada vez se ha abierto más a la diversidad y la lista de las películas con temática LGBT+ que han ganado un Óscar va creciendo.

En los últimos años, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas — aunque con algunos tropiezos—, se ha mostrado más abierta y los premios son cada vez más diversos, por eso recopilamos las películas con temática LGBT+ que han ganado un Óscar.

Everything Everywhere All at Once (Dan Kwan y Daniel Scheinert, 2022)

Everything Everywhere All at Once se convirtió en la ganadora de la categoría mejor película en la entrega 2023 de los Premios Óscar. Además, triunfó en otros rubros como dirección y guion (Dan Kwan y Daniel Scheinert), actriz principal (Michelle Yeoh)actor de reparto (Ke Huy Quan) y actriz de reparto (Jamie Lee Curtis). Este largometraje aborda una temática lésbica en su trama con originalidad y cuestionamiento de la existencia humana. CONOCE AL PERSONAJE LÉSBICO DE ESTA HISTORIA.

El poder del perro (Jane Campion, 2021) es una de las películas LGBT+ que le valió a su directora un Óscar

Disponible en NetflixEl poder del perro estuvo nominada en 11 categorías en 2022, incluyendo actor protagónico (Benedict Cumberbatch), actor de papel secundario (Jesse Plemons y Kodi Smit-Mcphee), actriz de reparto (Kirsten Dunst), cinematografía (Ari Wegner) y dirección (Jane Campion). Lamentablemente, de todas estas nominaciones solo resultó ganadora su directora. ESTAS SON ALGUNAS CLAVES PARA ENTENDER SI PHIL (EL PODER DEL PERRO) ES GAY.

Green Book (Peter Farrelly, 2018)

Green Book fue la película triunfadora de la ceremonia de los Premios Óscar 2019. La trama se trata de 2 hombres —uno blanco y uno afroamericano que es un personaje gay— que viven en el racista sur de Estados Unidos en los 60. Se hizo del premio a mejor película y mejor guion original, además de que Mahershala Ali se llevó el premio a mejor actor de reparto. MIRA QUÉ ACTORES Y ACTRICES HETERO GANARON UN ÓSCAR POR PAPELES LGBT+.

La Favorita (Yorgos Lanthimos, 2018), una película LGBT+ ganadora en los Premios Óscar

La película de romances lésbicos entre la reina Ana de Gran Bretaña y 2 de sus cortesanas también se llevó un premio de la Academia en la entrega de 2019. La película del director Yorgos Lanthimos obtuvo 10 nominaciones a los Premios Óscar. Sin embargo, en la premiación solo Olivia Colman obtuvo el premio a mejor actriz por su interpretación de la reina Ana. La favorita ha tenido una recepción bastante buena entre la crítica y la audiencia. CHECA ALGUNOS MOMENTOS LGBT+ EN LA HISTORIA DE LOS ÓSCAR.

Bohemian Rhapsody (Bryan Singer y Dexter Fletcher, 2018) es una de las películas con personajes LGBT+ que ganaron un Óscar

La película que retrata la historia de la legendaria banda Queen también arrasó en los premios de la Academia. Rami Malek, quien interpretó al ícono LGBT+ Freddie Mercury, se llevó la estatuilla al mejor actor por su gran interpretación. Bohemian Rhapsody obtuvo 4 de premios de 5 en las categorías en las que estaba nominada en 2019, entre ellos mejor montaje y mejor edición de sonido. CHECA ESTAS 10 BIOPICS DE FAMOSOS LGBT+.

Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017)

Esta película latinoamericana se llevó el Óscar a mejor película de habla no inglesa. Esta gira en torno a Marina, una mujer transexual que vive en Santiago de Chile, trabajando como mesera y camarera. Además, su protagonista, Daniela Vega, se convirtió en la primera mujer trans en presentar un Premio Óscar. MIRA ESTAS OTRAS PELÍCULAS LGBT+ CHILENAS.

Call Me By Your Name (Luca Guadagnino, 2017)

Call Me By Your Name se convirtió en una de las favoritas entre el público y se convirtió en una de las películas LGBT+ en ganar un Óscar. El 4 de marzo de 2018 se llevó el premio a mejor guion adaptado. Esta película basada en la novela homónima de André Aciman obtuvo 5 nominaciones en los premios de la Academia, incluida mejor película. Sin embargo, esa noche solo se llevó un galardón. CONOCE QUÉ ACTORES GAY Y BISEXUALES HAN GANADO UN ÓSCAR.

Luz de luna (Barry Jenkins, 2016)

Luz de luna se llevó el premio a mejor película en 2017, así como el premio a mejor guion adaptado y mejor actor de reparto. Este filme retrata la vida de un joven afroamericano que vive en un ambiente hostil en Miami y cómo va experimentando diversas vivencias, una de ellas, su homosexualidad.

La chica danesa (Tom Hooper, 2015)

La chica danesa es una película biográfica sobre la vida de Lili Elbe, la primera mujer en someterse a una reasignación de sexo. Eddie Redmayne (Lili) y Alicia Vikander (quien interpretó a su esposa) estuvieron nominados a mejor actor y mejor actriz de reparto, respectivamente. Pero solo Alicia consiguió hacerse del premio de la Academia en 2016.

Dallas Buyers Club (Jean-Marc Vallée, 2013)

Dallas Buyers Club es una película que no solo aborda a los LGBT+, sino también un tema que ha sido motivo de estigma en la comunidad. Este filme muestra la vida de un paciente con VIH y cómo recibe el apoyo de la comunidad LGBT+. De 6 nominaciones, la cinta se llevó 3: mejor actor y mejor actor de reparto, con Matthew McConaughey y Jared Leto en estos roles, así como mejor maquillaje.

El cisne negro (Darren Aronofsky, 2010)

El cisne negro es una verdadera joya del cine. La historia se centra en la vida de Nina, una bailarina introvertida que comienza a sufrir alucinaciones. Y en algunas, ella se encuentra en situaciones lésbicas. Por este filme, Natalie Portman (Nina) se alzó con la estatuilla por mejor actriz. La cinta consiguió 5 nominaciones más. ELLAS SON LAS ACTRICES LGBT+ QUE HAN GANADO EN LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA. 

Milk (Gus Van Sant, 2008)

Esta cinta es la historia del activista y miembro de la comunidad LGBT+ Harvey Milk. Durante la película se narran los diversos obstáculos que enfrenta en los años setenta en su lucha por los derechos de esta población. Milk recibió 8 nominaciones al Óscar, obteniendo el premio en la categoría a mejor guion original y mejor actor (Sean Penn).

Secreto en la montaña (Ang Lee, 2005) es otra de las películas LGBT+ clásicas que triunfaron en los Óscar

Esta película de 2005 retrata el romance entre 2 vaqueros en Wyoming que se va desenvolviendo a lo largo de los años. Consiguió 8 nominaciones a los premios de la Academia, de los cuales obtuvo 3: mejor director, mejor música y mejor guion adaptado. Secreto en la montaña se volvió todo un referente del cine LGBT+.

Monster (Patty Jenkins, 2003), una de las películas LGBT+ que ganaron en los Óscar

Charlize Theron y Christina Ricci protagonizaron esta película basada en hechos reales. Monster aborda la temática LGBT+ desde un punto de vista muy crudo. Narra la desventurada vida de una pareja de lesbianas y los crímenes cometidos por una de ella. Por esta interpretación, Charlize Theron se llevó el premio a la mejor actriz en 2004. CHECA LA HISTORIA DE AILEEN WUORNOS, EN QUIEN SE INSPIRA MONSTER.

Los chicos no lloran (Kimberly Pierce, 1999) es otra de las películas con temática LGBT+ que ganaron un Óscar

Los chicos no lloran es una película protagonizada por Hilary Swank basada en la historia real de Brandon Teena, un joven trans estadounidense que fue víctima de un crimen de odio por transfobia. Esta cinta fue nominada a 2 Premios de la Academia — mejor actriz y mejor actriz de reparto—, y Hilary Swank se llevó el primero de estos. LEE MÁS ACERCA DE BOYS DON’T CRY Y LA INVISIBILIZACIÓN DEL HOMBRE TRANS.

Philadelphia (Jonathan Demme, 1993)

Esta película de 1993 protagonizada por Tom Hanks y Denzel Washington fue galardonada con 2 Premios Óscar. La cinta aborda el estigma que existía en aquella década hacia personas que vivían con VIH y eran homosexuales, así como los prejuicios propios del protagonista sobre estos temas. Este filme se llevó los premios a mejor actor (Tom Hanks) y mejor canción original. CONOCE ESTAS PELÍCULAS Y SERIES QUE ABORDAN EL TEMA DEL VIH.

¿Ya viste estas películas con temática LGBT+ ganadoras en los Premios Óscar?

Luis García
Luis García
Comunicación, marketing y periodismo, sí, hago de todo. Siempre hay que ver el lado positivo y buscar el 'cómo sí' para que las cosas pasen. Al final, la vida es un momento, ¡hay que arriesgarnos sin tener miedo!

Artículos Relacionados

Lo más reciente