La drag queen Pythia celebró su cumpleaños mostrando parte de su trasero. / Foto: Twitter (@queenpythia)
Pythia es una popular drag que compitió en la temporada 2 de Canada’s Drag Race y recientemente mostró sin censura su cuerpo en una foto, aquí te enseñamos cómo se luce su trasero.
Las personas que hayan visto Canada’s Drag Race recordarán a Pythia, una concursante griega que enamoró a la audiencia con sus vestuarios originales y conceptos creativos, en 2023 celebró su cumpleaños de una forma muy peculiar subiendo una foto donde deja al aire su trasero.
La temporada en la que ella participó tuvo a otras concursantes como Icesis Couture, Kendall Gender, Gia Metric, Adriana y Suki Doll. Dicha edición se transmitió en 2021 y tuvo como ganadora a Icesis Couture. MIRA A LAS REINAS DRAG MÁS GUAPAS FUERA DE SU PERSONAJE.
La foto con la que Pythia sorprendió a sus fans
Pythia nació el 4 de octubre de 1994 en Argos, Grecia. Su nombre real fuera de personaje es Christos Darlasis. Además de tener la nacionalidad griega, tiene la ciudadanía canadiense desde el año 2022. Esto lo logró porque se mudó a Montreal cuando tenía 14 años de edad.
Pythia cumplió 29 años en 2023 y supo festejar de una forma atrevida y muy libre. El mismo 4 de octubre compartió una foto en su cuenta de Twitter donde se le podía ver en un baño tomándose una selfie.
En la escena se logra ver que no lleva ropa y únicamente tiene unas cadenas puestas en su cuello. El protagonismo de la captura se lo llevan sus mejillas traseras, que están expuestas por completo y evidencian su velludo cuerpo. MIRA CUANDO RUDY REYES SORPRENDIÓ CON UNA FOTO EN MINI SHORTS FUERA DE DRAG.
Pythia se mostró sin censura. / Foto: Twitter (@queenpythia)
En la descripción de la imagen Pythia escribió las siguientes palabras relacionadas con su cumpleaños:
«Traje de cumpleaños para la chica cumpleañera».
Nosotros no te podemos poner la foto sin censura aquí. Sin embargo, puedes hallarla a un clic de distancia en este enlace.
¿Te agrada cómo se mira la popular drag en esta imagen?
Mario Aguilar (izquierda) y Lalo Zapien (derecha) en un concierto de Taylor Swift / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
El comediante Mario Aguilar ha dejado ver el cariño que siente por su novio Lalo Zapien a lo largo de los años, aquí te contamos un poco de su relación y te mostramos las tiernas fotos de su vida en pareja.
Elyoutuber e influencerMario Aguilar y su novioLalo Zapien han sido una pareja LGBT+ muy estable en la farándula mexicana, aquí te mostramos algunas de las fotos donde se han dado mucho amor.
Mario Aguilar se caracteriza por crear videos que divierten a millones de internautas. Actualmente cuenta con más de 5.9 millones de seguidores en su Instagram y más de 7.9 millones de suscriptores en YouTube. De igual manera, en 2023 lanzó un sencillo musical llamado “Báilame”. CHECA CÓMO FESTEJÓ MARIO AGUILAR EL CUMPLEAÑOS DE SU NOVIO.
La historia de la relación entre Mario Aguilar y Lalo Zapien
La pareja de Mario Aguilar y Lalo Zapien comenzó en 2021, para ser exactos, fue el 2 de julio de dicho año. Y sí, continúan juntos en 2023. En su segundo aniversario, Mario Aguilar aprovechó su cuenta de Instagram para felicitar a Zapien con esta tierna imagen en un viñedo.
Zapien (izquierda) y Aguilar (derecha) en su foto de aniversario / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
La acompañó con el mensaje:
«No guardes nada para una ocasión especial, vivir es una ocasión especial. Hoy se cumplen 2 años a tu lado, te amo».
Además, el 26 de enero de 2023 decidieron fortalecer su lazo. Durante un viaje en barco, Lalo Zapien le propuso matrimonio a Mario Aguilar con unas románticas palabras:
«Quiero decirte que te amo tal y como eres […] Prometo hacerte feliz y cuidarte siempre; prometo tratar de ser la mejor persona para ti».
Desde entonces, han demostrado que su amor sigue más fuerte que nunca. Por ejemplo, aquí los podemos ver en un evento junto a Danna Paola.
Zapien (izquierda) y Aguilar (derecha) con Danna Paola (centro) / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
De igual manera, asistieron a The Eras Tour, gira de la cantante estadounidense Taylor Swift.En las fotos se veía muy feliz esta pareja swiftie.
Mario Aguilar (izquierda) y Lalo Zapien (derecha) fueron juntos al concierto de Taylor Swift. / Foto: Instagram (@marioaguilarmg)
Y como no todo en la vida es siempre felicidad, Mario y Lalo también se han apoyado en momentos complicados. Para tomar un ejemplo tenemos cuando Aguilar se sometió a una cirugía estética en 2021 y Zapien estuvo ahí para él. Aquí tenemos un video de los cuidados que le dio Lalo a su novio. MIRA MÁS DE CUANDO MARIO AGUILAR SE HIZO UNA CIRUGÍA EN SU ROSTRO.
La muestra de cariño que Mario Aguilar dio a su novio en los Eliot Media Awards
Los Eliot Media Awards se enfocan en reconocer a los creadores de contenido digitales que han impuesto moda gracias a su originalidad y este evento se llevó a cabo el Jardín Santa Fe el 27 de octubre de 2022. Dicha edición fue conducida por Jimmy Álvarez, creador de la cuenta Pongámoslo a prueba.
Viktor Rom s uno de los actores en esta lista. / Foto: Instagram (@viktorromlatino)
Venezuela ha contribuido con mucho talento en la industria gay, y si no nos crees te invitamos a conocer a estos actores venezolanos de videos porno que han tenido fama.
Viktor Rom es su nombre artístico, pero fuera del mundo del espectáculo se llama Roberto Gabriel Muñoz Méndez.Nació el 21 de junio de 1986 en la ciudad de San Cristóbal, Venezuela.
Algunos de los actores con los que ha compartido escenas son Manuel Reyes, Borja Moreno, Rico Marlon y Oscar Wood. CONOCE MÁS SOBRE VIKTOR ROM.
Lucio Saints es originario de Caracas, Venezuela y en 2023 vive en España. Nació el 30 de septiembre de 1982. Por lo regular, Saints suele tomar el rol de versátil y ya ha grabado con empresas como Lucas Entertainment, Kristen Bjorn, Macho Guys, Cazzo, Alpha Male, Tim Tales y MEN.com. CONOCE MÁS SOBRE LUCIO SAINTS.
Él es Lucio Saints. / Foto: Instagram (@luciosaintsfans)
Julián Torres es uno de los actores de porno gay venezolanos más famosos
Julián Torres tiene nacionalidad venezolana y estadounidense.Nació el 13 de marzo de 1987 en Valencia, Venezuela. Comenzó su carrera en 2018 y hasta el momento de redacción de esta nota ha seguido activo como actor y también director.
Julián Torres es un actor que representa a la tribu de los osos en esta lista. / Foto: Twitter (@FfurryStud)
Jean Franko
Este actor le sonará a quienes hayan visto videos en la década de los 2000 y 2010. Jean Franko comenzó su carrera en 2004. Él nació en Macuto, Venezuela el 5 de diciembre de 1978. Con su imponente físico de una estatura de 1.85 metros y una evidente musculatura, Franko ganó popularidad rápidamente en la industria.
Jean Franko es recordado por su barba de candado. / Foto: Amazon
César Rossi
Originario de Caracas, Venezuela, César Rossi es un actor que nos sigue haciendo suspirar en 2023. Rossi nació el 22 de octubre de 1986 e inició su carrera en 2016. Suele ser muy versátil al momento de grabar en diversos roles.
Parte de su trabajo se puede encontrar en Pride Studios, Chaos Men, Treasure Island Media y Bait Buddies.Algunas de sus escenas famosas son junto a Mac Savage, Scott Demarco y Archie Paige.
César Rossi es venezolano. / Foto: Twitter (@1cesarrossixxx)
Mateo Zagal es otro de los actores de porno gay venezolanos
Mateo Zagal es quizá uno de los interpretes de esta lista más conocidos en 2023. Él está muy cercano a sus seguidores debido a que realiza contenido para la plataforma OnlyFans.
Se desconocen los datos precisos de su fecha de nacimiento, pero sí se sabe que empezó a hacer videos para adultos en 2020. Ha colaborado con Say Uncle, Men at Play y Raging Stallion.
Por último, si te interesa todo lo que sucede en el mundo de OnlyFans, aquí te dejamos una investigación exclusiva que realizamos, donde entrevistamos a varios creadores de contenido para esta plataforma. CONOCE QUÉ ACTORES PARA ADULTOS TIENEN ONLYFANS.
¿Conocías a todos estos actores de porno gay venezolanos?
Con información de Internet Adult Film Database e Instagram
Te contamos el chismecito cinematográfico detrás de El lugar sin límites. / Foto: Miguel Garzón
Recordemos algunos datos curiosos de El lugar sin límites (1978), película dirigida por Arturo Ripstein y protagonizada por Roberto Cobo (la Manuela) y Gonzalo Vega (Pancho), la cual mostró el primer beso gay en la filmografía de México.
Recopilamos algunos datos curiosos de la película que posicionó al director Arturo Ripstein como referente en el cine LGBT+ mexicano,El lugar sin límites (1978).
A finales de los 70, la adaptación de la novela homónima del escritor chileno José Donoso fue uno de los títulos que recibió más nominaciones en el galardón que otorga la AMACC. Finalmente, resultó victoriosa en la categoría de mejor película y mejor actor. CONOCE MÁS DE LA VIDA DEL ESCRITOR JOSÉ DONOSO.
Para 1979, El lugar sin límites volvió a Arturo Ripstein ganador del reconocimiento como mejor director en los Premios ACE. Previo a ello, obtuvo el premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Tras este resumen de los triunfos del filme mexicano, nos vamos con algunos datos curiosos que forman parte del chismecito cinematográficode este filme que también es conocido por mostrar el primer beso gay en el cine mexicano.
¿Quién conformaron el reparto de El lugar sin límites?
El elenco estuvo conformado por Roberto Cobo, Gonzalo Vega, Ana Martín (la Japonesita), Lucha Villa (la Japonesa), Carmen Salinas (Lucy), Fernando Soler (don Alejo), Emma Roldán (Ludovinia) y Julián Pastor (Octavio).
Los actores Roberto Cobo y Gonzalo Vega hasta la fecha son recordados por haber dado vida al primer beso gay en la historia del cine mexicano. Si gustas verlo, dale play al siguiente video en el minuto 3:28.
La odisea para encontrar a la Manuela
Así como Brokeback Mountain (2005), El lugar sin límites fue una de las películas cuyos protagónicos tomaron a los directores muchísimo tiempo (y estigmas) para encontrar. Pese a ser una de las novelas de diversidad sexual referentes de la literatura latinoamericana, varios actores rechazaron el proyecto. ENTÉRATE DE QUIÉNES SE NEGARON A INTERPRETAR PAPELES LGBT+.
Algunos de ellos no se limitaron a dar una negativa. Fueron groseros y dejaron ver su homofobia. Uno de ellos fue Adalberto Martínez Chávez (mejor conocido como Resortes). Cuando El lugar sin límitesestaba en proceso de planeación, Arturo Ripstein se acercó a Martínez Chávez.
Adalberto Martínez Chávez / Foto: Distrito Comedia
De inmediato, el también comediante y bailarín rechazó la propuesta e hizo saber que no le había caído en gracia. Años después, Arturo Ripstein compartió el comentario que recibió de su parte:
«Cuando necesite un director joto, te llamo».
¿Cómo llegó Roberto Cobo a la producción?
Tras varios intentos de dar con el protagonista ideal, Luis García de León encontró a Roberto Cobo (Calambres). Para entonces, el capitalino era más que conocido en el medio por su trabajo con Luis Buñuel, quien era un entrañable amigo de Arturo Ripstein desde que fue su asistente en el rodaje de El ángel exterminador (1962). Si quieres conocer más sobre la amistad entre ambos directores, te recomendamos ver el documental Arturo Ripstein habla de Luis Buñuel (Augusto M. Torres, 2002).
Sin embargo, en la década de los 70 Roberto Cobo era más que nómada. Después de una fallida relación con una chica regiomontana, el actor viajó por Madrid y, al regresar, comenzó a trabajar como bailarín en un bar de la Zona Rosa.
Conocido como ‘el Jaibo’ o ‘la Manuela’, Roberto Cobo es una de las figuras LGBT+ más importantes del cine mexicano. / Foto: Offi
Pero no permaneció mucho tiempo en el entonces Distrito Federal. Se movió a Guerrero. Fue en uno de los clubes nocturnos de Acapulco en donde lo encontró Luis García de León. AQUÍ PUEDES CONOCER MÁS SOBRE LA VIDA DE ROBERTO COBO.
Igual aquí te va otro de los datos curiosos de El lugar sin límites: originalmente, quien iba a estar a cargo de la película era el propio Buñuel. Fue él quien compró los derechos para la adaptación de la novela. No obstante, abandonó la misión después de que el actor español que tenía en mente para interpretar a la Manuela rechazara el papel.
Colaboración de Arturo Ripstein y José Emilio Pacheco en El lugar sin límites
Además de un referente para el cine LGBT+ mexicano, El lugar sin límitesrepresenta la columna vertebral de la relación entre el hacer cinematográfico de Arturo Ripstein y los clásicos de la literatura latinoamericana. La adaptación de las novelas lo llevó a trabajar de la mano con escritores como Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y José Emilio Pacheco.
Fue precisamente el autor de Las batallas en el desierto (1981) quien se involucró en la historia de la Manuela. Fue coguionista. La admiración mutua y el entendimiento propiciaron que José Emilio Pacheco y Arturo Ripstein hicieran equipo en otras tres producciones: El castillo de la pureza (1972), El santo oficio (1973) y Foxtrot (1976).
Aunque se les recuerda por ser una de las grandes mancuernas del cine mexicano, la verdad es que su amistad empezó desde mucho antes. Se conocieron en las reuniones que se llevaban a cabo en la casa de Carlos Fuentes. Posteriormente, coincidieron en la redacción de la revista Siempre!.
Después de la muerte del escritor (26 de enero de 2014), Ripstein otorgó algunas entrevistas. En ellas, recordó a su fiel amigo y cómplice como una persona «talentosa, divertida y con una enorme cultura». Además, subrayó:
«Para un director de cine siempre será preferible trabajar con un escritor que con alguien que solo es guionista. Porque hacen mejores aportaciones y tienen ideas más interesantes. En eso, José Emilio era inigualable».
Producir, escribir, dirigir y filmar con recursos limitados
En los 70, la industria del cine atravesó por un periodo de precarización. Pese a ser un director de renombre, Arturo Ripstein y el equipo que trabajó en El lugar sin límites tuvieron un presupuesto casi raquítico.
Se sabe que solo se contó con dos lentes, cuando lo que se necesitaba era un dolly. Es decir: una herramienta que facilita el desplazamiento frontal y lateral. Con el dolly es posible lograr las tomas en ángulo picado.
En cuanto a la ambientación, únicamente se contó con un lugar teñido de rojo y negro. Asimismo, una de las críticas que se hicieron a la película tiene que ver con la musicalización, pues esta se considera fundamental en los melodramas.
Foto de Gonzalo Vega (derecha) a lado de Ana Martín (izquierda) en el set de El lugar sin límites. / Foto: Miguel Garzón
También hubo uno que otro disenso con Francisco del Villar, quien se encargó de la producción. Se dice que no estuvo en total acuerdo de la elección del elenco.
Aun así, El lugar sin límitesde Arturo Ripstein fue aplaudida por las referencias culturales a través del lenguaje cinematográfico. Para que tengas una guía la próxima vez que veas este filme de 1978, te decimos que encontrarás guiños a Oscar Wilde y Christopher Marlowe. Por supuesto, abundan las referencias bíblicas.
Te mostramos los detalles de la temporada 2 de 'Loki'. / Foto: Disney+
El hecho de que Marvel haya hecho de Loki un personaje bisexual no es casualidad, esto es lo que debes conocer sobre el estreno de la temporada 2 de la serie que está liderada por Tom Hiddleston.
2023 es un año importante para los seguidores de la serieLoki (Michael Waldron, 2021), pues llega la temporada 2 de esta popular producción LGBT+ que tiene como protagonista un personajebisexual, aquí te mostramos quiénes están en el reparto y los datos que necesitas saber antes de su estreno.
Este es el póster de la temporada 2 de ‘Loki’. / Foto: Instagram (@officialloki)
En el episodio final de la temporada 1 de Loki, Marvel Studios introdujo al villano Kang, el Conquistador, y —por si fuera poco— también generó una gran polémica por las relaciones afectivas de su protagonista, quien es abiertamente de género fluido.
¿Quiénes están en el reparto y cuándo es el estreno de la temporada 2 de Loki?
Loki ya forma parte de la fase cinco del universo cinematográfico de Marvel. Algunos de los rostros que podremos ver en esta edición son Tom Hiddleston, Sophia Di Martino, Wunmi Mosaku, Tara Strong, Eugene Cordero, Mbatha-Raw, Owen Wilson y Rafael Casal. Además, en esta ocasión hace su debut en este universo el actor ganador del Premio Óscar Ke Huy Quan. CONOCE OTROS PERSONAJES BISEXUALES DEL UNIVERSO DE MARVEL.
Así luce el personaje de Owen Wilson para la temporada 2. / Foto: Disney+
La segunda edición de Loki contará con un total de seis capítulos, los cuales están escritos por Eric Martin. Por su parte, la dirección corre a cargo de Justin Benson, Aaron Moorhead, Dan DeLeeuw y Kasra Farahani.
Esta serie deDisney+ se transmite de forma semanal. Tiene su estreno el 5 de octubre de 2023 y cada jueves se liberará un nuevo episodio hasta llegar a su final el 9 de noviembre del mismo año. Cada capítulo estará disponible desde las 19:00, tiempo de Ciudad de México. CHECA LAS PELÍCULAS Y SERIES LGBT+ EN DISNEY+.
Tom Hiddleston en su papel como Loki / Foto: Disney+
Ya tenemos el tráiler de esta historia que promete emocionar a todos los seguidores de los superhéroes y villanos. Aquí te lo dejamos para que te adentres en lo que podremos ver durante esta temporada.
¡Spoiler alert!
Antes de que continúes leyendo debes saber que desde este punto, si no has visto la primera temporada de la serie, la nota contiene spoilers. Pero si ya viste la serie, aquí encontrarás algunos datos que te ayudarán a entender la sexualidad del personaje principal.
Ahora bien, primero es necesario explicar la polémica. En el sexto y último episodio de la temporada 1 de la serie, Loki se besa con Sylvie, una variante de sí mismo con forma femenina que alteró la sagrada línea del tiempo.
Esto causó polémica entre algunos fans que consideraron la escena casi ‘incestuosa’. Ello se sumó a la molestia de los conservadores y LGBTfóbicos debido a que en la serie el personaje es abiertamente bisexual y de género fluido.
En realidad, la escena no tiene nada de incestuosa, pues Loki besa a una variante de sí mismo. El hecho de que el personaje se enamore de sí mismo incluso corresponde con su personalidad narcisista retratada en los cómics.
Pero, ¿qué hay de la orientación sexual y género del personaje? Aquí van algunos datos clave para entenderlo.
1. El personaje está basado en la mitología nórdica
Tanto el Loki de la serie transmitida en Disney+ como el de los cómics y películas de Marvel están basados en la mitología nórdica. El personaje es el dios del engaño y se caracteriza por poder asumir distintas formas, tanto de seres humanos como de animales. Esta capacidad de cambiar de forma le permite asumir corporalidades de ambos géneros.CONOCE A OTROS PERSONAJES MITOLÓGICOS QUE TUVIERON AVENTURAS HOMOSEXUALES.
Representación de Loki en la mitología nórdica / Foto: Pinterest (Alejandra Alvarado)
2. En la mitología tiene sexo con ambos géneros
La mitología nórdica no menciona explícitamente que Loki es bisexual. Sin embargo, sus aventuras incluyen sexo con ambos géneros. De hecho, uno de sus episodios más célebres es en el que asume la forma de una yegua y se enamora de un caballo llamado Svaðilfari. El dios del engaño incluso se embaraza del caballo y da a luz a Sleipnir, la bestia más veloz de Asgard. MIRA QUÉ DIOSAS DE LA MITOLOGÍA TUVIERON ROMANCES CON MUJERES.
3. Hasta ahora, Marvel había ignorado la orientación sexual del personaje
El universo cinematográfico de Marvel no había tocado el tema de la orientación sexual del personaje hasta el lanzamiento de la nueva serie. Cuando el dios del engaño finalmente hizo explícita su bisexualidad en el tercer episodio de la serie, su directora, Kate Herron, comentó que uno de sus principales objetivos era precisamente «reconocer que Loki es bisexual». CHECA NUESTRA LISTA DE SERIES CON PERSONAJES BISEXUALES.
4. También había ignorado su fluidez de género
En su universo cinematográfico, Marvel sí había retratado la capacidad de Loki de cambiar de cuerpo y forma, pero también había quitado relevancia al hecho de que puede asumir corporalidades de cualquier género. En la serie, Marvel reivindica lo anterior al mostrar un expediente del personaje donde puede observarse que es de género fluido.
Captura de pantalla de la escena de Loki que muestra el expediente del personaje / Foto: The Direct
5. El amor de Loki por sí mismo
La serie normaliza la orientación sexual del personaje. En el capítulo 3, su variante le pregunta si ha tenido príncipes o princesas en su vida. Él responde: «Un poco de ambos». Pero más allá de eso, su bisexualidad no es tan relevante.
De hecho, la serie retrata más el narcisismo de Loki, pues el único enamoramiento que se muestra en la temporada 1 es el que el personaje siente por una variante de sí mismo, aunque es posible que su orientación como bisexual sea más explícita en la temporada 2.
Él fue José Manuel Donoso Yáñez. / Foto: La República EC
A través de su obra El lugar sin límites y su correspondencia, el escritor chileno José Manuel Donoso Yáñez (5 de octubre de 1924-7 de diciembre de 1996) dejó un importante legado para la comunidad LGBT+ de América Latina.
Escritor exponente del boom latinoamericano, periodista, docente, prisionero de la «cárcel de su novela» y autor de El lugar sin límites (1966), José Donoso es recordado como una de las grandes figuras LGBT+ del continente. El oriundo de Santiago de Chile fue tan transparente como una gota de agua.
Su escritura siempre fue reflejo de las personas e ideas que amó. También era sumamente calculador. Una semana antes de morir en la ciudad que lo vio nacer se puso en contacto con la Universidad de Iowa para ofertar lo más íntimo de su trabajo.
¿Por qué al escritor José Donoso se le asocia con la comunidad LGBT+?
Entre el papeleo —y la impertinencia y falta de ética periodística del diario La Tercera—, se supo que el acercamiento de José Donoso a la libertad fue cuando conoció a José Miguel, en 1957. Para entonces tenía 32 años. José Miguel era 11 años menor. La pasión que vivió al lado de este hombre fue póstuma, al menos para las y los seguidores del también merecedor del Premio Nacional de Literatura de 1990.
A la luz pública, José Donoso estuvo casado con María Pilar Serrano por más de 30 años. Contrajeron nupcias cuatro años después de la relación que el propio maestro describió como «incontenible de admiración por la belleza».
Familia de José Donoso / Foto: El pilar de los Donoso
La pareja crio a una hija, Pilar, quien confirmó la autenticidad de los extractos obtenidos por La Tercera. La publicación de uno de los episodios más sensibles e impetuosos de la vida del autor de El obsceno pájaro de la noche (1970) causó cierta revuelta en la comunidad periodística y literaria. Para algunos autores (tal fue el caso de Arturo Fontaine Talavera), fue una falta judicial y un detonante de desconfianza en las bibliotecas.
Además de El lugar sin límites, su correspondencia y memorias, ¿en qué obras de José Donoso se habla de homosexualidad?
Las publicaciones de los escritos íntimos del autor por parte de La Tercera siguen causando revuelo. El descuido es innegable. Sin embargo, José Donoso siempre fue transparente respecto a los temas que rodeaban a la homosexualidad y para muestra la existencia de El lugar sin límites. ESTOS SON LOS DATOS QUE NO CONOCÍAS DE EL LUGAR SIN LÍMITES.
Si bien este libro inspiró uno de los títulos más populares del cineasta mexicano Arturo Ripstein, el chileno fue dejando pistas en otras de sus obras. Entre sus pasiones, José Donoso acumuló varios fundamentos de la pintura. Quizá esa sea la razón por la que Santelices (1962) y El jardín de al lado(1981) también sean las pinceladas mediante las que dejó claro que se enamoró de un hombre. MIRA QUÉ PELÍCULAS LGBT+ SE BASARON EN UN LIBRO.
Así lucía José Donoso, cuando estudiaba filología inglesa en Princeton. / Foto: El malpensante
¿Quién fue José Donoso, escritor de El lugar sin límites?
Al ser uno de los autores clave para entender a la sociedad chilena del siglo XX, son muchas las investigaciones en su nombre. Sin embargo, el acercamiento más fidedigno a su vida estuvo bajo su autoría.
Entre 1994 y 1995, meses antes de que lo consumiera una afección digestiva, José Donoso maquinó los párrafos de Conjeturas sobre la memoria de mi tribu(1996). En este texto que osciló entre la autobiografía y la ficción, el excolaborador de la revista MSS abordó las razones por las que escribió. Fue una mezcla entre un placebo y una herencia un tanto dolorosa.
La familia de su madre presumía de un talento innato para las letras. Un motivo «cursi» y «anacrónico», resumiría el autor de Casa de campo (1978). Desde antes de su nacimiento, la genealogía Donoso-Yáñez fue tema de interés. Fue uno de los árboles que crecieron entre las páginas del libro Familias fundadoras de Chile (1540-1600). CONOCE OTROS LIBROS GAY DE AMÉRICA LATINA.
Legado a la literatura chilena
Con dichos guiños, está de más recordar que José Manuel Donoso nació y creció en uno de los senos más privilegiados del Cono Sur. Quienes no se dedicaban a las letras, lo hacían desde las tribunas. Pudo haber sido abogado. Sin embargo, el destino lo llevó a estudiar en el mismo colegio que Carlos Fuentes, El Grange.
La literatura argentina también se perfila como un posible factor por el que se interesó en ser escritor. Una parte de su adolescencia la vivió en Buenos Aires. Se dedicó a las actividades portuarias. El resto de su juventud la repartió entre distintas latitudes.
Regresó a Chile para estudiar la universidad y viajó a Estados Unidos para finalizar su educación superior. En su etapa como docente brilló por ser parte de la plantilla educativa de España. Su estadía en el país que saqueó al suyo también representó una de sus etapas más prolíficas como escritor.
El éxito de sus cuentos y novelas lo hicieron candidato e integrante de la generación del 50 en Chile. Una década después, en los 60, la trayectoria de José Donoso se caracterizó por sus críticas al modelo educativo al que se enfrentaban jóvenes literatos.
Desde su perspectiva, la fijación por el romanticismo costumbrista y el criollismo era pilar de un estancamiento intelectual. Por ello, optó por viajar a distintos países en búsqueda y promoción de otros estilos.
Contribuciones como reportero
Desde el periodismo, profesión en la que se involucró más de lleno cuando regresó de Buenos Aires, José Donoso contribuyó de manera significativa a la historia de la revista Ercilla. Para ese entonces, tenía 35 años. Su salud no era la más alentadora. Recién se había casado y la capital argentina le demostró que sería muy complicado vivir de la literatura.
La formación en esta área de las Ciencias Sociales fue la que lo llevó a emprender un viaje a México en 1964. De esa etapa también se supo de su fascinación por la fotografía y de la capacidad que tenía para leer el mundo desde que era pequeño.
Su rol como reportero le permitió identificar muchos de los estereotipos que enfrentaban ciertos sectores de las sociedades latinoamericanas. Pero siempre tuvo cierto conflicto para cumplir con la —tediosa e inexistente— ‘objetividad’ que —de manera absurda— exigen los medios de comunicación. Aún con esa confrontación, los artículos que escribió en la segunda mitad de los 60 se transformaron en la base de la que fue su novela más aplaudida, El obsceno pájaro de la noche.
¿Ya conocías estos datos de la vida de José Donoso, escritor chileno de El lugar sin límites?
El actor Jonathan Bennett lució una trabajada figura en la sesión. / Foto: Instagram (@wesandalex)
Jonathan Bennett es conocido por su papel de Aaron Samuels en la película Mean Girls (Chicas pesadas, Mark Waters, 2004) y en 2023 compartió una sesión de fotos con el atuendo de un atractivo boxeador.
Uno de los actores gay que más recordamos de la década de los 2000 es Jonathan Bennett, este artista estadunidense apareció enMean Girls (Chicas pesadas)y en la actualidad continúa igual de lindo que como lo vimos en aquella película, aquí te mostramos sus fotos caracterizado como boxeador.
Otras de las cintas donde hemos apreciado su talento son Season of Youth (Eric Perlmutter, 2003),The Holiday Sitter (Ali Liebert, 2022) y A Country Romance (Danny Roth, 2021). También ha realizado series como Fantasy Island (Elizabeth Craft, 2021) y Supergirl (Ali Adler, Greg Berlanti y Andrew Kreisberg, 2015). MIRA LAS FOTOS DE LA BODA JONATHAN BENNET Y SU ESPOSO JAYMES VAUGHAN.
En las fotos, Jonathan lleva unos shorts y una bata satinada de color negro con vivos en dorado. Se le pude ver sin playera y mostrando su atlética figura.
Jonathan se mostró sin playera. / Foto: Instagram (@wesandalex)
Wes y Alex también especificaron que la sesión fue realizada para la revista Out. La publicación fue compartida el 3 de octubre de 2023.
¿Te aventarías un round con el actor? / Foto: Instagram (@wesandalex)
En el post Bennett también sale golpeando una pera de box. Se nota que el artista tiene talento natural para este deporte.
Bennett mostró sus habilidades pugilísticas. / Foto: Instagram (@wesandalex)
Por otro lado, algunas de las fotos estaban ambientadas en un set de Halloween con calabazas y caramelos. Aquí te dejamos una probada de cómo se veía el actor que nos enamoró como Aaron Samuels con un crop top.
Jonathan Bennett también usó crop top en la sesión que tuvo para la revista Out. / Foto: Instagram (@wesandalex)
Did a little Halloween Wars photoshoot to celebrate October 3rd. Watch my new season of HALLOWEEN WARS Sunday nights on @Food Network #halloweenwars#october3rd#halloween
Él es Felix Mufti. / Foto: Instagram (@felixmufti)
Si viste la temporada 4 de Sex Education (Laurie Nunn, 2019), ya conociste a Roman, un personaje trans que interpretó Felix Mufti, a continuación exploramos más sobre la biografía, fotos y sexualidad del actor.
Estamos convencidos de que Roman fue uno de los papeles que más llamaron la atención en el final de la serie Sex Education, aquí te mostramos la biografía y datos sobre la sexualidad de Felix Mufti, actor trans que da vida a este carismático personaje.
Felix Mufti es Roman. / Foto: Instagram (@felixmufti)
Felix Mufti es un actor originario del Reino Unido. Se desconoce con exactitud su fecha de nacimiento, pero tomando como base un artículo publicado por la BBC, Mufti nació entre los años 2000 y 2001.Algo que debes saber sobre Felix es que se identifica con los pronombres ‘él’ y ‘elle’. CONOCE MÁS SOBRE LOS PERSONAJES TRANS EN SEX EDUCATION.
Mufti ha tenido una formación especializada en actuación. Gracias a toda la experiencia que ha acumulado a lo largo de los años, decidió crear Transcend Theatre. Dicha compañía se enfoca en la elaboración de puestas en escena con historias reales de la población trans.
Felix se identifica con los pronombres ‘él’ y ‘elle’. / Foto: Instagram (@felixmufti)
Algunas de las obras en las que ha participado son Cinderella, Tin Star y The Uncomfortability of a Made Up Wor-l-d. En cuanto a sus créditos en series, únicamente tenemos su rol como Roman en Sex Education. MIRA ESTOS GRANDES MOMENTOS LGBT+ DE SEX EDUCATION.
Además de dedicarse a representar papeles en televisión y teatro, ocupa su tiempo para realizar activismo. Y si creías que esta cajita de talentos ya se había agotado, debes saber que también es escritor.
Felix Mufti es un actor, escritor y activista. / Foto: Instagram (@felixmufti)
Fuera de la ficción, Felix ama los gatos y los tatuajes. Otra de sus grandes pasiones es el baile. Aquí puedes ver un video donde aparece mostrando un poco de su talento.
¿Qué se sabe sobre la sexualidad y pareja de Felix Mufti?
Felix Mufti tiene algo en común con su personaje Roman, también es una persona trans. Mufti realizó su mastectomía en 2021,de acuerdo a un artículo publicado por la BBC. De igual forma, en ese mismo texto se narra que Felix comenzó su tratamiento con hormonas en 2019. En la entrevista con BBC comentó esto sobre su mastectomía:
«Sabía lo que quería desde hace mucho tiempo, pero las barreras por cosas como la falta de financiamiento de los servicios de género en Reino Unido lo hacen casi imposible».
En 2023 muestra constantemente el resultado de dicha cirugía en sus fotos en Instagram, para muestra tenemos la siguiente imagen.
Felix se realizó una mastectomía. / Foto: Instagram (@felixmufti)
Por otro lado, se desconoce la orientación sexual de Felix Mufti y si tiene pareja en 2023.
Aquí algunas ideas de disfraces de Halloween que también puedes usar en una noche de pasión y role play sexual. / Foto: Especial
Ciertos disfraces de Halloween pueden servirte para el role play sexual. ¡Es perfecto! Así ‘matas dos pájaros de un tiro’, ¿no? Spooky and sexy!
Los disfraces de Halloween también los puedes usar para role play sexual, ¿eh? En realidad, cualquier disfraz puede llegar a tomar otro significado completamente si el objetivo es ‘sexoso’.
Halloween es la fecha favorita de muchos, y es que no existe un día más divertido que el 31 de octubre. Hay muchas maneras de festejar Halloween. Por ejemplo, puedes hacer un maratón de películas de terror —y si son LGBT+, mejor—. Pero también existen otras formas en las que puedes disfrutar de esta fecha spooky y, por supuesto, celebrar Halloween con un buen revolcón nunca será mala idea.
Ahora, si a tu —terrorífica— noche de pasión le agregas el twist de utilizar disfraces de Halloween para un role play sexual, entonces la cosa cambia… para bien. Aquí algunas ideas de disfraces que te pueden servir para ambas cosas, Halloween y en la cama.
Animalito… sexy
Aceptémoslo, las opciones de disfraces que tienen que ver con el reino animal son infinitas. De lo que sí no cabe duda es de que hay algunos animales que resultan más atractivos que otros.
Por ejemplo, ¿qué se te antoja más? ¿Tener sexo con alguien disfrazado de araña o con alguien disfrazado de… un poderosísimo felino? No importa cuál animal sea tu elección, siempre y cuando le des ese giro sexy. MIRA ESTOS DISFRACES QUE SOLO LOS GAYS PODEMOS HACER.
Tienes todo el reino animal para elegir tu disfraz, pero… keep it sexy! / Foto: Pinterest
Cualquier profesionista… sexy
Tú eliges. Absolutamente todas las profesiones se pueden convertir en disfraces de Halloween. Doctor, enfermero, bombero, maestro, policía o lo que sea… pero con un twist sexoso, claro está.
Tu pareja y tú pueden platicarlo previamente y que cada quien elija de qué profesionista le gustaría que el otro se disfrazara. Es perfecto porque así pueden cumplir sus fantasías sexuales. Por ejemplo, si siempre has soñado con tener sexo con un poli… ¡esta es tu oportunidad!
¿Trae las esposas listas, oficial? / Foto: Facebook (Strippers Guadalajara)
Vampiro es uno de los disfraces de Halloween que también puedes usar en el role play
Bueno, es que los vampiros siempre, a veces hasta sin quererlo, son sexis. Hay algo que hace que estos seres sean sumamente eróticos —¿o solo lo pienso yo?—. Con un disfraz de Halloween de vampiro, no habrá manera en la que puedas evitar tener el mejor role play sexual de tu vida. Eso de chupar… la sangre, ufff. CONOCE LA RELACIÓN ENTRE LA HOMOSEXUALIDAD Y LOS VAMPIROS.
¿Y si nos chupamos… la sangre? / Foto: AMC
Uno de los disfraces de Halloween más comunes: momia
Tal vez pienses que disfrazarte de una momia en Halloween para después seguirte con un role play sexual no es precisamente sexy. Pero te equivocas. Fíjate que eso de ir quitando vendas y poco a poco desenvolver a la momia a la que te quieres co… mer, puede resultar más erótico de lo que te imaginas. Piénsalo bien, podrías ser un monstruo pin-up.
Poco a poco, venda por venda… / Foto: DIY Projects
Leather daddy
Más bien, estos disfraces que frecuentemente se usan para role play sexual, también aplican como disfraces para Halloween. Cualquier cosa que haga alusión alBDSM o fetiches será un disfraz 100% exitoso en una —tenebrosa— noche de pasión. No hay pierde.
Cualquier disfraz de Halloween que esté relacionado con BDSM, es perfecto para el role play sexual. / Foto: Pinterest
Bebé gigante
¡Espera! Es en serio. Puede llegar a ser divertido y, aunque no lo creas, muy sexy. De hecho, eso del baby role play es sumamente popular en el mundo del… role play.
Es algo diferente y por algo tantas personas lo practican, ¿no? Así que… no está de más que pruebes a ver si te late. Y si de plano no te gustó, al menos tú y tu pareja se reirán un buen rato.
Baby wants milk! Eso dice el babero, ¿eh? / Foto: Fun Ideas
Superhéroe
La maravilla de elegir un disfraz de superhéroe para Halloween y después usarlo en la cama es que… ¡puedes inventar tu propio personaje! Por supuesto que puedes conseguir disfraces de todos los superhéroes habidos y por haber, pero piénsalo bien, porque Halloween es la oportunidad perfecta para convertirte en un héroe nunca antes visto. ¡Deja volar tu imaginación! Por ejemplo…
¿A poco no te encantaría cachondear con este superhéroe? / Foto: Pinterest
Estas son solo algunas ideas. En realidad, lo más divertido de todo es que Halloween es la excusa perfecta para convertirnos en cualquier cosa/personaje que queramos, así que… ¡dale vuelo a la hilacha!
¿Cuál de estos disfraces de Halloween te late más para usar en un buen role play sexual?
Te decimos qué son y cómo te puedes proteger de las chinches en tu casa. / Foto: Wikipedia
Si llegaste a este texto es porque quieres saber qué puedes hacer para protegerte de las chinches, aquí te explicamos lo que son y cómo es posible reducir el riesgo de una plaga de ellas en casa.
México es uno de los países (al igual que Francia) donde existe una plaga de chinches en 2023, si desconoces qué son estos insectos y no sabes cómoprotegerte de ellas, aquí te damos algunos tips para que sea más sencillo sobrellevar este asunto.
Laemergencia sanitaria resultó alarmante, pues estos insectos se alimentan de sangre humana, al igual que los mosquitos o las ladillas. A continuación, desmenuzamos poco a poco este tema para evitar confusiones.
¿Qué son las chinches y cómo se suben al cuerpo humano?
El nombre científico de estos animales es Cimex lectularius. Son de color rojizo y al llegar a su fin de crecimiento pueden tener un tamaño de entre cuatro y cinco milímetros.
Como lo comentamos en un inicio, suelen alimentarse de sangre y además su reproducción es muy sencilla, pues llegan a poner hasta 500 huevecillos en su vida. El efecto de una picadura de chinche se traduce en una roncha en la piel humana, la cual puede producir comezón.
Las chinches provocan ronchas en la piel. / Foto: American Academy of Allergy, Asthma & Immunology
Usualmente, las chinches se alojan en sitios como sábanas, almohadas, muebles y objetos que tengan ranuras y grietas. También pueden transportarse en cables eléctricos. Sin embargo, al ser insectosprincipalmente nocturnos, suelen estar cerca de las camas, lugares donde los humanos pueden permanecer por horas sin detectarlas. Es por tal razón que popularmente también se les conoce como chinches de cama.
Ante la emergencia sanitaria, algunas personas comenzaron a preguntarse qué tan probable era que las chinches pudieran propagarse en el transporte público y otros sitios. De acuerdo a la declaración que dio el infectólogo Alejandro Macías en Atando cabos con Denise Maerker, sabemos que:
«La gente se queja que chinches en el Metro. Es muy poco probable eso porque se meten donde hay butacas, por ejemplo, o colchones o a veces en pliegues; necesitan textiles para esconderse ahí».
¿Cómo protegerse de estos insectos?
Una recomendación que dan compañías fumigadoras mexicanas como Fumigaciones Integrales es revisar las mochilas o maletas de viaje en caso de que hayamos estado fuera de casa, ya que estas son algunas de las vías de entrada que tienen estos insectos a nuestros hogares. Asimismo, sugieren no llevar a casa muebles viejos que podrían tener estos animales sin antes analizarlos a fondo.
Revisa tu equipaje al llegar a casa para ver si hay rastros de estos animales. / Foto: Amazon
De igual manera, se recomienda cambiar de forma periódica las sábanas y fundas de almohadas de las camas, así como hacer revisiones en el área próxima al colchón. Si ya se detectó la presencia de chinches, lo ideal para protegerte es fumigar el espacio para que desaparezcan.
¿Cuál es la diferencia entre chinches y ladillas?
Las ladillas son insectos que tienen el nombre científico Pthirus pubis. Estos parásitos viven en el vello del área genitalde las personas. Al igual que las chinches, también se alimentan de la sangre de las personas, su diferencia es que se adquieren cuando haycontacto sexual. Otra cosa que las hace distintas es su mismo nombre científico.
Por otro lado, las ladillas se arrastran de un cuerpo a otro con el contacto físico, no pueden brincar o volar. En el caso de las chinches, ellas se desplazan entre objetos hasta llegar a la piel humana. ENTÉRATE A FONDO QUÉ SON LAS LADILLAS.