miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 52

Razones por las que ya no tienes intimidad con tu pareja

0
razones pareja ya no hay intimidad menos
Muchos factores pueden estar en juego cuando ya no existe chispa en la relación. / Foto: Linne Magazine

Si ya llevas un rato con tu pareja y te preguntas por qué cada vez tienen menos química y relaciones en la intimidad, acá está la respuesta.

Es normal que cuando ya tienes tiempo con tu pareja, las ocasiones en que mantienen relaciones en la intimidad sean cada vez más y más escasas.

Sin embargo, existen un millón de causas y cada una tiene su manera concreta de prevenirse. Por eso, en Homosensual nos dimos a la tarea de enlistarte algunas de ellas, para que entiendas el problema y puedas hacer algo al respecto.

Cómo observas tu cuerpo

Esta es una de las razones más comunes por las que ya no tienes relaciones con tu pareja en la intimidad. Y es que cuando uno está soltero procura cuidarse para verse bien para la otra persona, pero una vez comprometido ese esfuerzo puede disminuir.

Esta situación hace que muchas personas ya no se sientan cómodas con su cuerpo y por eso eviten el contacto físico. ACÁ HAY ALGUNAS RAZONES LAS QUE LAS PERSONAS LES TEMEN A LAS RELACIONES ABIERTAS.

RELACION SEXO tener relaciones pareja
Después de mucho tiempo juntos, las parejas pueden preocuparse menos por lucir bien frente al otro. / Foto: Instagram (@sulalibor)

El estrés puede ser otra de las razones por las que tienes menos intimidad con tu pareja

Sobre todo en estos tiempos de caos climático y capitalismo tardío, parecería que el estrés es la norma en nuestras vidas. Obviamente, eso tiene un efecto directo sobre tu libido y puede que lo último en lo que estés pensando sea en tener un momento especial con tu pareja.

Sin embargo, lo mejor es encontrar espacios y métodos de relajación que te den perspectiva en tu día a día. DESCUBRE ALGUNAS FORMAS PARA ELIMINAR EL ESTRÉS.

razones pareja no tener relaciones relajacion
Existen muchas formas de relajarse. / Foto: Instagram (@edwin21.05)

Nunca hay tiempo

La vida adulta jamás será como nos la platicaron de niños, pues está llena de obligaciones y cosas por hacer. Esto último deja muy poco tiempo para otras actividades y muchas personas prefieren ocupar ese espacio solo para descansar.

Por eso esta es una de las razones que muchos dan para ya no tener intimidad con su pareja. No obstante, siempre existen momentos y, si se quiere, solo hay que abrir ese lugar en la agenda. ACÁ TE DECIMOS POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL TENER PAREJA.

razones pareja menos intimidad tiempo
Siempre se puede encontrar tiempo para disfrutar del amor. / Foto: Instagram (@thebetterelles)

Depresión

La depresión es un problema muy serio y una de las razones por las que puede existir un distanciamiento entre las parejas. Incluso cuando uno se somete a tratamientos psiquiátricos, existen secuelas que pueden hacer que nuestro deseo sea nulo. MIRA CÓMO VIVEN LA DEPRESIÓN LAS PERSONAS LGBT+.

razones pareja echar pasion depresión
La depresión es un problema que puede afectarnos a todos. / Foto: Instagram (@dread_blood_moon_v)

Costumbre, una de las razones por las que puedes tener menos intimidad con tu pareja

Esto puede darse sobre todo si ya viven juntos o tienen una relación de mucho tiempo. Lo mejor es platicarlo y juntos buscar nuevas maneras que los emocionen y les hagan descubrir experiencias antes no exploradas en el dormitorio. ESTAS SEÑALES TE DIRÁN SI A TU PAREJA LE GUSTA ALGUIEN MÁS.

razones sexo novio rutina
Siempre existen formas de salir de la rutina. / Foto: Instagram (@zimonzh)

Tienes nuevos gustos

Conforme uno va creciendo se va dando cuenta de que los gustos íntimos cambian, por eso esta es una de las razones por las que la gente deja de tener acción con su pareja.

Muchas veces este tipo de cosas son nuevas y compartirlas con la pareja puede ser penoso, por eso preferimos solo verlo en videos explícitos. Sin embargo, estás a solo una plática sincera de tener el mejor revolcón de tu vida, por eso anímate e inténtalo. CONOCE QUÉ COSAS JAMÁS TE DIRÍA TU PAREJA. 

razones sexo novio fetiches
Que no te dé miedo compartir lo que te gusta con tu pareja. / Foto: Instagram (@rubberpupdevlish)

La relación evoluciona

Sí o sí, tu relación de pareja se transforma con el tiempo. Esto puede ocurrir porque quizá disfruten hacer otro tipo de cosas juntos y la intimidad pasa a un segundo plano.

Esto tampoco quiere decir que tu vínculo llegó a su fin. Solo es cuestión de entender que pueden estar pasando por un periodo en el que la frecuencia de las relaciones no es lo más importante. Hablando puedes revivir esa llama poco a poco. LEE ESTAS SEÑALES DE QUE YA NO QUIERES SEGUIR CON TU PAREJA.

razones sexo novio amor
Las relaciones funcionan bajo sus propias dinámicas. / Foto: Instagram (@rupert87)

¿Cuál de estas razones para no tener relaciones con tu pareja crees que aplica en tu caso?

ARTICLE INLINE AD

Detalles de ‘Respira’, nueva serie gay con Manu Ríos

0
Respira Netflix Xoán Fórneas y Rafa Verdugo actores actrices reparto portada estreno serie netflix beso gay manu ríos
Xoán Fórneas (izquierda) y Rafa Verdugo (derecha) tienen escenas gay en 'Respira'. / Foto: Netflix

La serie gay española Respira (Carlos Montero, 2024) ya presentó sus primeras fotos y tráiler, ahí podemos ver al actor Manu Ríos en el papel de un médico llamado Biel, su estreno es el 30 de agosto de 2024 en Netflix.

El actor español Manu Ríos saltó a la fama con la serie Élite (Carlos Montero y Darío Madrona, 2018), y en 2024 vuelve a las pantallas de Netflix con Respira, un drama gay donde podremos ver a varios doctores. A continuación, te decimos quiénes están en su reparto.

Respira actores actrices netflix serie
Manu Ríos (izquierda) es protagonista de ‘Respira’. / Foto: Instagram (@manurios)

Otras de las producciones donde ha aparecido el oriundo de Ciudad Real (España) son Extraña forma de vida (Pedro Almodóvar, 2023), La edad de la ira (J.M. Ruiz Córdoba, 2022) y El silencio (Aitor Gabilondo, 2023).

¿Qué actores y actrices conforman el reparto de Respira y cómo se ve su tráiler?

Esta serie cuenta con un elenco liderado por Najwa Nimri, Aitana Sánchez-Gijón, Blanca Suárez, Alfonso Bassave, Abril Zamora, Borja Luna, Blanca Martínez, Ana Rayo y Xoán Fórneas. ESTO SE SABE SOBRE LA SEXUALIDAD DE MANU RÍOS.

Imagen promocional de respira serie de médicos de netflix
Las primeras imágenes ya nos permitieron ver a médicos trabajando en un quirófano. / Foto: Instagram (@manurios)

Se sabe que la producción tiene un total de ocho episodios, el primero de ellos se llama “Decisiones en crisis”. Además, ya existe una primera sinopsis en IMDb que nos permite conocer la trama. Todo tratará sobre un joven médico llamado Biel (Ríos).

Él está comenzando su carrera en un hospital público y a pesar de que es muy disciplinado en su trabajo, su vida tendrá un giro radical cuando en su sitio de trabajo estalle una huelga.

Si bien ya existen varios dramas televisivos con temática médica como Grey’s Anatomy (Shonda Rhimes, 2005) o ER (Michael Crichton, 1994), esta serie promete tener un enfoque distinto al involucrar el tema de la salud y la política. Además, la historia estará ambientada en Valencia. CONOCE POR QUÉ MANU RÍOS DESPIERTA EL INTERÉS DE TROYE SIVAN.

El tráiler de esta producción fue lanzado el 31 de julio de 2024. Te lo dejamos en seguida, ahí ya podemos ver unas primeras escenas gay que tendrán los actores Xoán Fórneas y Rafa Verdugo.

¿Cuándo es el estreno de Respira en Netflix?

Respira se estrena el viernes 30 de agosto de 2024 en Netflix. CHECA LO QUE DIJO MANU RÍOS SOBRE EL VIDEO EXPLÍCITO DONDE SUPUESTAMENTE APARECE.

Además, ya tenemos algunas imágenes de cómo lucen sus personajes. ¿Qué te parece esta foto donde Ríos y Blanca Suárez están frente a frente? DESCUBRE QUIÉN ES EL RUMORADO NOVIO DE MANU RÍOS.

Blanca Suárez y Manu Ríos
Blanca Suárez (izquierda) y Manu Ríos (derecha) / Foto: Instagram (@manurios)

¿Te emociona el lanzamiento de esta serie?

Con información de IMDb y Fotogramas

ARTICLE INLINE AD

Aguascalientes: Logran activistas costos accesibles para personas trans

0
Aguascalientes activistas logran costos identidad genero personas trans modificación documentos
Gracias a la presión de activistas como Susan Rodríguez (izquierda) en Aguascalientes, los costos de la modificación de documentos de identidad ahora son más accesibles. / Foto: Especial

En Aguascalientes, los costos para que personas trans modifiquen sus documentos de acuerdo con su identidad son accesibles gracias a activistas LGBT+.

En el estado conservador de Aguascalientes (México), activistas de la comunidad LGBT+ lograron hacer accesibles los costos para que personas trans hagan el cambio de forma legal en sus documentos de identidad como el acta de nacimiento el 19 de agosto de 2024.

Esto ocurrió tras el incrementado de hasta un 733% del costo del trámite administrativo clave para este sector de la población a inicios de 2024.

Te explicamos en qué consistió este logro en materia de derechos LGBT+ y por qué gracias a activistas de la diversidad sexual ahora las personas trans tienen costos accesibles para la modificación legal de sus documentos en Aguascalientes.

Una medida que discrimina a comunidad trans

Desde el 1 de enero de 2024 no eran accesibles los costos del trámite para las personas trans en el estado de Aguascalientes. En esa fecha aumentó el costo para tramitar el cambio de identidad en el acta de nacimiento de $300 a $2500 pesos.

Esto representa un encarecimiento del 733%, respecto a los costos de 2023 en la entidad. DESCUBRE CÓMO INICIÓ EL MOVIMIENTO LGBT+ EN AGUASCALIENTES.

La modificación al Registro de sentencia que ordena creación de una nueva identidad fue aprobada por el Congreso local y publicada en el Periódico Oficial del estado, según BI Noticias.

Presión

Cambiar el nombre asignado en documentos como el acta de nacimiento es parte importante de la transición de una persona trans. TE EXPLICAMOS QUÉ ES EL DEADNAME DE UNA PERSONA TRANS.

Sin embargo, debido al encarecimiento en los costos, la modificación de los documentos de identidad dejó de ser accesible para este sector de la diversidad sexual. Por ello, activistas denunciaron el cambio en la tarifa y la violencia que representa dicho aumento desproporcionado.

Aguascalientes trans documentos cambios activistas
El costo en Aguascalientes para el cambio de identidad de personas trans se elevó 733%, denunciaron activistas. / Foto: Newsweek

Alicia Cruz, coordinadora de la organización LGBT+ Diversx, lo explicó así para Newsweek:

«Es una violencia sistemática para personas trans. Si de por sí es muy complejo acceder a un trabajo, tener que pagar esa cantidad implica un gasto bastante excesivo considerando otros gastos cotidianos».

Cruz, además, mencionó que el cambio de identidad en documentos es un proceso complicado y extenso para personas trans, ya que en Aguascalientes debe de realizarse a través de amparos. MIRA EN QUÉ ESTADOS PUEDES REALIZAR LA MODIFICACIÓN DE TUS DOCUMENTOS SIN AMPARO.

A causa de esto, señaló la activista, muchas personas trans de Aguascalientes hacen la modificación de sus documentos en CDMX, pues los costos son más accesibles.

Costos accesibles para documentos de personas trans en Aguascalientes

Gracias a la presión y amparos de activistas, el 19 de agosto de 2024, el Congreso local derogó el incremento en los costos del trámite de modificación de documentos de identidad, como el acta de nacimiento, de personas trans en Aguascalientes. Esto significa que los costos regresaron al monto anterior de 2023. CHECA CÓMO OBTENER UNA CREDENCIAL DEL INE ACORDE A TU IDENTIDAD O EXPRESIÓN DE GÉNERO.

La medida fue celebrada por activistas de la diversidad sexual. Susan Rodríguez, coordinadora de la Red Hidrocálida de Personas Trans, declaró lo siguiente para El Sol del Centro:

«El cobro excesivo era claramente violatorio de derechos […] Podía causar discriminación, segregando a las personas trans y creando una barrera financiera innecesaria para un trámite administrativo».

Para Marco García, director de la organización VIHDA, los nuevos costos para el cambio de identidad en documentos de personas trans de Aguascalientes son gracias a la presión de activistas.

Tanto García como Rodríguez señalaron que la derogación del aumento también facilita el acceso a este trámite crucial. De este modo esperan que más personas trans puedan modificar sus documentos como el acta de nacimiento acorde a su identidad.

Los activistas LGBT+ de Aguascalientes nos inspiran al hacer accesibles los costos para que personas trans hagan su cambio de identidad en documentos.

Con información de El Sol del Centro, Newsweek y BI Noticias

ARTICLE INLINE AD

Arqueología trans: Cómo se investiga a la comunidad trans del pasado

0
Arqueología trans academia personas trans pasado investigar ciencia restos humanos
La arqueología trans profundiza más allá de los huesos para investigar la identidad de género de las personas trans del pasado. / Foto: Especial

La arqueología trans investiga los restos de las personas que posiblemente no se identificaban con el género que les fue asignado al nacer en su época y pone en duda la manera en que la ciencia ha pensado que solo hombres y mujeres cisgénero habitaron en el pasado.

Si te has preguntado cómo la arqueología sabe si unos restos humanos corresponden a una persona trans, existe una rama de este campo de estudio que cuestiona la cisnormatividad en la ciencia.

Aquí podrás saber qué es esta especialidad de la arqueología, cómo se sabe el sexo morfológico (relacionado con los órganos sexuales) y el género de unos restos humanos, y cómo se investiga a las personas que posiblemente fueron trans de la antigüedad. CONOCE QUÉ ES EPUPILLAN EN LA CULTURA MAPUCHE.

¿Qué es la arqueología trans?

La arqueología trans es un enfoque que va más allá de la idea de que solo han existido humanos dentro del binarismo de género de lo masculino y femenino.

Así lo señala Mary Weismantel, especialista en género de la Universidad de Northwestern, en el ensayo Towards a Transgender Archaeology: A Queer Rampage Through Prehistory. DESCUBRE LA HISTORIA DE ESTE HÉROE Y DIOS TRANS.

Por otro lado, la arqueología trans no busca repoblar el pasado de hombres y mujeres trans, señala Weismantel. Como tal, esta disciplina nace en respuesta a la transfobia. ASÍ PUEDES APOYAR AL SEGUNDO ENCUENTRO TRANS INDIGENA DE MÉXICO.

Una postura transfóbica sostiene que a las personas trans no se les reconocerá su género cuando los arqueólogos del futuro investiguen sus restos. Al respecto, Gabby Omoni Hartemann, arqueólogue no binarie de la Universidad Minas Gerais, escribe lo siguiente para Sapiens:

«La idea errónea de que nosotras, las personas transgénero, ‘no tenemos pasado’ alimenta la noción de muchas personas cisgénero de que no pertenecemos al presente».

Mikel Herrán es un arqueólogo español, artista drag y divulgador de la ciencia. Él explica lo siguiente en su video “Arqueólogo encuentra los otros 98 géneros”:

«No se trata de poner etiquetas modernas, sino de entender las formas fluidas en las que el sexo y el género se han construido y relacionado en distintas sociedades».

Para Herrán, la arqueología trans busca cuestionar esos sesgos que hicieron que los científicos del pasado concluyeran que los restos de una persona eran de un hombre o una mujer cis. MIRA POR QUÉ UN MUSEO DECIDIÓ RECLASIFICAR EL GÉNERO DE HELIOGÁBALO.

¿Cómo la arqueología determina el sexo morfológico?

En la arqueología trans y en general se estima el sexo morfológico de una persona a partir de los huesos. Mikel Herrán explica que la frente, la proporción entre el fémur y el radio y la pelvis pueden ser indicadores de esto:

«Normalmente el hueso que suele ser más indicativo es la pelvis. Si tienes útero lo más común es tener una pelvis que no se partiera en dos durante el parto».

@putomikel

Cuando los arqueólogos excaven tus restos… ¿sabrán que eras un hombre? #arqueologia #transfobia #anatomía #arqueologiaforense

♬ sonido original – PutoMikel

Para que los huesos nos digan el sexo morfológico de una persona se tienen que cumplir varias condiciones. CHECA POR QUÉ LA HISTORIA NO ES HETEROSEXUAL.

La matrona y arqueóloga de la Universidad de Alicante, María Paz de Miguel, explica para para el portal Sinc que el esqueleto tiene que estar completo, bien conservado y sexualmente desarrollado. Es decir, que hayan concluido su adolescencia.

Aún con esas condiciones, puede pasar que el esqueleto sea alofiso. Esto quiere decir que sus características no son lo suficientemente definidas para concluir un sexo morfológico.

Arqueología trans huesos
La arqueología trans abraza la posible existencia de personas trans en el pasado y cuestiona la cisnorma en la ciencia. / Foto: TikTok (@xanaroker)

Más allá de los huesos, en la arqueología se puede estimar el sexo morfológico de una persona a partir del material genético. Para ello se necesitan conseguir los cromosomas sexuales de los restos humanos.

Sin embargo, los cromosomas no siempre determinan el sexo, apunta Sinc. La arqueología trans aún revisa e investiga estas complejidades. CONOCE AL PUEBLO INDÍGENA QUE RECONOCE CINCO GÉNEROS.

¿Cómo la arqueología sabe si una persona es trans o cis?

Si bien los huesos solo nos dicen el sexo morfológico de una persona, en la arqueología trans se estima el género a partir del contexto de los restos humanos. María Cristina Fernández Laso, doctora en Prehistoria por la Universidad Rovira i Virgili, lo define así:

«El género se fosiliza en los restos humanos a través de la conducta, el comportamiento, los ajuares o lo que aparezca relacionado con la persona en el enterramiento».

En arqueología, los ajuares son aquellos objetos colocados con el cuerpo o restos de personas en una tumba. CONOCE COMO LA ARQUEOLOGÍA INVESTIGA LA EXISTENCIA DE VIKINGOS TRANS.

Sin embargo, estos tampoco son determinantes para definir el género de una persona. Mikel Herrán explica:

«Tampoco es tan fácil como decir: “Ah, espadas, debe ser un hombre; instrumentos de tejer, debe ser una mujer”. Estos estereotipos de género se tienen que estudiar por poblaciones concretas».

¿Conocías esta rama de la arqueología?

Con información de Towards a Transgender Archaeology: A Queer Rampage Through Prehistory, Sapiens, Sinc y YouTube

ARTICLE INLINE AD

La foto de Manuel Mijares en bikini en su juventud

0
Fotos de manuel mijares en traje de baño de joven en la playa bikini
Así se veía Manuel Mijares de joven. / Foto: Instagram (@untiempopararecordar1)

El cantante Manuel Mijares fue crush de muchas personas cuando era joven, si no nos crees quizá debes ver esta foto donde aparece usando un traje de baño de corte bikini.

Manuel Mijares es un cantante mexicano que lleva activo desde 1981, aquí te mostramos una foto que quizá no habías visto de su juventud, en ella se puede ver que el artista lleva puesto un traje de baño de corte bikini en la playa.

En 2024, el músico participó en el reality Juego de voces, producción de TelevisaUnivision en donde apareció con su hija, Lucero Mijares. De igual manera, tiene varias fechas en su gira Tworamigos junto con el cantante Emmanuel.

El 18 de septiembre de 2024 se presentan en el Auditorio Nacional de CDMX y el 3 de octubre en el Auditorio Telmex de Zapopan (Jalisco). ESTO SE SABE SOBRE LA SEXUALIDAD Y PAREJA DE MANUEL MIJARES.

¿Cómo se veía Mijares en su juventud en bikini?

Es bien sabido que para varias personas de la generación X Manuel Mijares fue un ícono que atrajo miradas en su época, no solo por su voz, sino también por su imagen. Es por tal razón que aquí rescatamos una foto donde el artista estaba en la playa. MIRA LA FOTO DE CHAYANNE EN TRAJE DE BAÑO EN SU JUVENTUD.

Se desconoce por completo el año en que fue tomada la imagen, pero fue subida por una cuenta de Instagram llamada Un tiempo para recordar. La publicación se compartió el 18 de agosto de 2024.

En la escena se ve a un joven Manuel Mijares en la orilla del mar, el traje de baño que llevaba puesto es muy colorido.

Manuel Mijares cantante en traje de baño bikini en su juventud en la playa
Manuel Mijares usaba trajes de baño muy cortos en su juventud. / Foto: Instagram (@untiempopararecordar1)

Por otra parte, debes saber que esta no es la única imagen que existe de Manuel Mijares en traje de baño. El artista apareció en una película llamada Escápate conmigo (René Cardona, 1987) junto a la cantante Lucero.

Ahí, Manuel Mijares tuvo una escena donde usó un bikini rojo como el que puedes ver a continuación. MIRA A ESTOS FAMOSOS QUE ERAN CRUSH DE TU MAMÁ Y AHORA TE GUSTAN A TI.

Mijares en traje de baño escápate conmigo
Así se veía Mijares en la película ‘Escápate conmigo’. / Foto: Jimbox

¿Habías visto estas fotos del cantante mexicano?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Estadísticas de deportistas LGBT+ presentes en Juegos Paralímpicos de París 2024

0
juegos paralímpicos de parís 2024 deportistas lgbt+ gay lesbianas trans bisexuales
Brenda Osnaya es una de las deportistas LGBT+ presentes en los Juegos Paralímpicos de París 2024. / Foto: Instagram (@brendaosnaya)

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 tienen la presencia de deportistas que pertenecen a la comunidad LGBT+, aquí te contamos cuántas personas son y por qué están siendo historia.

Del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024 se llevan a cabo los Juegos Paralímpicos de París, este evento tiene a deportistas LGBT+ que participan en diversas disciplinas atléticas. Esta es la decimoséptima edición de las Olimpiadas que reúnen a personas con alguna discapacidad.

París (Francia) vuelve a ser el centro de atención luego de que sucedieran los Juegos Olímpicos en dicha ciudad del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. CONOCE A LOS DEPORTISTAS MEJOR DOTADOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024.

¿Cuántos deportistas LGBT+ participan en los Juegos Paralímpicos de París 2024?

Como nota inicial, debemos comentar que los números que presentamos aquí pueden ir cambiando si alguien más sale del clóset durante las competencias. En esta edición de los Juegos Paralímpicos hay al menos 38 deportistas que pertenecen a la población LGBT+. ESTOS SON LOS GUAPOS DEPORTISTAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024 QUE TE HARÁN BABEAR.

De acuerdo al sitio oficial de este evento, acuden 4400 atletas, los cuales participan en 22 disciplinas durante 11 días. Si sacamos el porcentaje, existe una representación del 0.86% de deportistas LGBT+ del total. Es decir, casi 1 de cada 100 atletas paralímpicos es parte de la diversidad sexual. MIRA CUÁNTAS PERSONAS EN EL MUNDO APOYAN A ATLETAS TRANS.

Alana Maldonado brasil judo LGBT+
Alana Maldonado es una judoka brasileña que es parte de la población LGBT+ y está en los Juegos Paralímpicos de París 2024. / Foto: Instagram (@alanamaldonadooficial)

Esto contrasta con la edición de Tokio 2020, en la cual participaron 36 deportistas LGBT+ del total de 4520 competidores. En Tokio, el porcentaje de representación LGBT+ quedó ligeramente menor, se posicionó en un 0.79%.

La diferencia del porcentaje de estas ediciones puede parecer mínima, pero siempre será un avance que en el deporte se dé más visibilidad a la población LGBT+. CONOCE A VALENTINA PETRILLO, LA ATLETA TRANS DE ITALIA QUE PARTICIPA EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024.

Además, para darnos una idea de los avances en la representación diversa, podemos irnos al dato de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro en 2016. Ahí solo hubo 12 deportistas fuera del clóset, de acuerdo con Outsports.

En Río participaron 4359 atletas. Si sacamos el porcentaje de personas LGBT+ de este total, el número queda en 0.27%.

Otros datos de deportistas LGBT+ presentes en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Comparando las cifras de Tokio y Río con las de París, nos damos cuenta de que cada vez hay más representación LGBT+. En la edición 2024 existen representantes LGBT+ de diversos países como Alemania, Australia, México, Bélgica, Italia, Estados Unidos, entre otros.

México tiene como representante en estos Juegos a Brenda Osnaya en la disciplina de paratriatlón. CONOCE A BRENDA OSNAYA, LA ATLETA PARALÍMPICA MEXICANA ORGULLOSAMENTE LESBIANA.

No obstante, las naciones que tienen más deportistas LGBT+ son Brasil y Reino Unido, cada uno con ocho y siete atletas respectivamente.

Además, de las 38 personas compitiendo, 33 se identifican como mujeres y cinco como hombres. Así que la gran mayoría de atletas LGBT+ en París 2024 son chicas.

¿Verás este evento deportivo donde participan varias personas LGBT+?

Con información de Outsports y Olympics

ARTICLE INLINE AD

Joseph Quinn: Detalles de la sexualidad y pareja del actor

0
joseph quinn pareja gay sexualidad novia actor
Te contamos lo que sabemos de la sexualidad de Joseph Quinn. / Foto: Instagram (@josephquinn)

El actor británico Joseph Quinn interpretó un personaje gay en Un lugar en silencio: Día uno (Michael Sarnoski), y en más de una ocasión sus fans se han preguntado por su sexualidad y pareja, a tal nivel que lo han relacionado con Jamie Campbell Bower y Doja Cat.

El actor Joseph Quinn estará en la cinta Los 4 Fantásticos (Matt Shakman, 2025), esto ha hecho que varias personas gay se pregunten por su sexualidad y tengan curiosidad en saber quién es su pareja, pues se le ha visto cercano a Doja Cat y Jamie Campbell. CHECA LA EVOLUCIÓN DE JOSEPH QUINN EN FOTOS Y VIDEOS.

actor pareja gay sexualidad
Te contamos lo que sabemos de la sexualidad de Joseph Quinn. / Foto: The Rakish Gent Magazine

¿Qué se conoce sobre el vínculo entre Joseph Quinn y Doja Cat?

El actor Joseph Quinn y la rapera estadounidense Doja Cat fueron vistos juntos en una cita donde estuvieron tomados de la mano y abrazados en las calles de Londres (Reino Unido), esto hizo que varios medios pensaran que son pareja. Las fotos y videos navegaron en las redes sociales desde el 18 de agosto de 2024.

En la siguiente publicación de Twitter (X) puedes ver una foto que les tomó un paparazzi y el clip en donde Quinn ya lleva abrazada a Doja.

Por otro lado, debemos mencionar que esta no es la primera vez que se leen juntos los nombres de estas celebridades en los titulares de los medios. DESCUBRE CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE FINN WOLFHARD Y GATEN MATARAZZO.

El 6 de julio de 2022, el actor Noah Schnapp (Will Byers) publicó una particular conversación con Doja Cat. En ella, la cantante de “Say So” le preguntó si Joseph Quinn tenía novia. El hecho de que los screenshots de la plática circularan por TikTok no fue algo con lo que precisamente Doja Cat estuvo de acuerdo.

Joseph Quinn pareja novia
Esta fue la captura de pantalla que compartió Schnapp donde Doja Cat preguntó si Joseph tenía novia. / Foto: Instagram (@dojacat)

Después de señalar la acción de Schnapp como algo con lo que no se sentía cómoda, el video fue borrado. Lo curioso es que años después, Doja Cat lograría salir con Joseph Quinn, cumpliendo el cometido de conocerlo en un plano personal.

Además, previo a que Doja contactara a Noah Schnapp, ya había manifestado su interés en Joseph Quinn. Para muestra tenemos un tuit que hizo el 30 de mayo de 2022, en él dijo:

«Joseph Quinn es una mierda muy buena».

Doja Cat y Joseph Quinn
Este fue un tuit que escribió Doja Cat años antes de conocer a Joseph Quinn. / Foto: Twitter (@DojaCat)

El actor ha sido hermético en los temas de su sexualidad y se le ha vinculado con otras celebridades

Aunque la pregunta de si Joseph Quinn es gay encabeza un par de resultados en Google, el actor detrás del chico apasionado por el metal y los videojuegos en Stranger Things nunca ha hablado sobre su sexualidad de manera pública.

Desde su debut televisivo en Postcode (Stuart Orme, 2011), el británico ha limitado las declaraciones que da sobre su vida. MIRA LO QUE SE SABE SOBRE LA PAREJA DEL ACTOR DE STRANGER THINGS FINN WOLFHARD.

joseph quinn pareja gay sexualidad
Él es Joseph Quinn. / Foto: Instagram (@josephquinn)

Incluso, si lo sigues en Instagram, sabrás que no publica mucho —o quizá nada— sobre su vida privada. La abrió en mayo de 2022 y hasta 2024 solo cuenta con 31 publicaciones y más de seis millones de seguidores.

Algunas personas habían intuido que estaba en una relación con la actriz Lupita Nyong’o; sin embargo, los artistas únicamente son compañeros de trabajo. Nyong’o fue su coprotagonista en la cinta Un lugar en silencio: Día uno. Además, en 2024 la pareja de Lupita es el actor Joshua Jackson.

Otro de los pocos famosos con quien se le ha visto es Fabien Frankel, estrella de House of the Dragon (Ryan Condal y George R.R. Martin, 2022). ESTO SE SABE SOBRE QUIÉN ES LA PAREJA DE FABIEN FRANKEL.

En 2023, subió esta foto a su Instagram junto a Frankel con la descripción:

«Tuve un tiempo hermoso con este idiota sexy».

Joseph Quinn y Fabien Frankel
Joseph Quinn (derecha) y Fabien Frankel (izquierda) / Foto: Instagram (@josephquinn)

No obstante, el público se sigue preguntando sobre la sexualidad de Joseph y particularmente cuál es su relación —sinceramente profesional y de amistad— con Jamie Campbell.

¿Joseph Quinn y Jamie Campbell son novios?

Si sueles pasar mucho tiempo en Twitter, imaginas el porqué de la curiosidad detrás de esta pregunta. Durante su parada en Brasil en 2022, ambos actores dieron de qué hablar.

Además de la divertida entrevista con Gil do Vigor, la dupla se mostró muy cercana en una fiesta al momento de bailar. CHECA MÁS DE LA CARRERA DE JOSEPH QUINN.

Esto ocasionó que internautas comenzaran a shippearlos. El entusiasmo por vislumbrar una pareja entre Jamie Campbell Bower y Joseph Quinn no solo quedó en Twitter. En TikTok, los videos que muestran el vínculo de los actores superan los 1.6 billones de visualizaciones.

Otra de las razones por las que el bromance causó gran furor fue que, a criterio de Jamie, el personaje de Stranger Things que merecería un spin-off es Eddie Munson.

actores de stranger things
Joseph Quinn (izquierda) y Jamie Campbell (derecha) / Foto: Instagram (@josephquinn)

En el siguiente video podemos escuchar que entre sí, Joseph y Jamie se dicen cosas como:

«Te amo también».

De igual manera se ve que se agarran las manos, se dan besos en ellas y en una ocasión se abrazan.

Sea como sea, todo parece indicar que entre los actores únicamente existe una amistad que es muy sólida y nos encanta que los hombres no teman darse cariño sin que exista de por medio una relación sentimental. AQUÍ TE DECIMOS QUIÉN SALE CON JAMIE CAMPBELL BOWER.

jamie campbell de la mano de artista de stranger things
El público los ama juntos. / Foto: Twitter (@bestofjoes)

El personaje gay de Joseph Quinn

Sobre todo, la sexualidad de Quinn ha causado interés en el público porque se dio a conocer que su personaje en Un lugar en silencio: Día uno era gay. En dicha película, el actor interpreta a Eric. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE STRANGER THINGS ERES.

El dato de la orientación sexual de su personaje lo reveló el director del largometraje, Michael Sarnoski. En una entrevista que Sarnoski tuvo en el canal de YouTube Beyond the cinerama dome comentó:

«No está dicho en la película, pero en los detrás de escenas inicialmente Eric estaba destinado a ser un hombre gay y ese fue un detalle silencioso de su personaje».

@dquinn2601

‘A QUIET PLACE: DAY ONE’ director confirms Joseph Quinn’s character Eric is gay #josephquinn #joequinn #aquietplace #ericaquietplace #lgbtq #fyp #foryou #parati

♬ sonido original – DQUINN

Spoiler alert: al parecer, este actor no tiene interés en dar detalles sobre su pareja, sexualidad, rumores de que es gay o su bromance con Jamie Campbell. Y, sinceramente, no tiene por qué responder a estas preguntas.

Con información de Instagram y TikTok

ARTICLE INLINE AD

¿Bob Esponja es gay o asexual? Aquí te explicamos

0
Bob esponja es gay asexual aquí explicamos lgbt creador heteronorma
El famoso protagonista de 'Bob Esponja' forma parte de la comunidad LGBT+, de acuerdo con su creador, Stephen Hillenburg. / Imagen: Especial

Bob Esponja es un famoso referente animado de Nickelodeon, y de acuerdo con su creador, Stephen Hillenburg, este personaje pertenece a la población LGBT+, pues es asexual y no gay.

El personaje Bob Esponja es asexual y forma parte de la comunidad LGBT+, así lo aclaró el animador estadounidense Stephen Hillenburg en 2005, ya que son comunes las críticas que señalan que el protagonista de Bob Esponja (1999) es gay o que el programa infantil promueve la homosexualidad.

A continuación, te explicamos por qué Bob Esponja es un ícono LGBT+ y el porqué amamos esta caricatura que desafía la heteronorma.

¿El personaje animado Bob Esponja es gay?

La salida del clóset de Bob Esponja ocurrió en junio de 2020, todo en pleno Mes del Orgullo LGBT+. En dicha ocasión, el canal de televisión estadounidense Nickelodeon publicó un mensaje de apoyo a la diversidad sexual en la red social X (entonces llamada Twitter). ESTAS SON OTRAS SERIES LGBT+ DE NICKELODEON.

Ahí se leía lo siguiente:

«Celebrando el #Pride con la comunidad LGBTQ+ y sus aliados, este mes y todos los meses».

La publicación contenía tres imágenes. Una de ellas era del personaje Schwoz Schwartz, de la serie live-action Henry Danger (Dan Schneider, 2014). Schwartz es interpretado por el actor y hombre trans Michael D. Cohen. DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE BOB ESPONJA ERES CON ESTE TEST.

La segunda fue la famosa avatar Korra, quien protagoniza La Leyenda de Korra (Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, 2012). Korra es un ícono bisexual. CONOCE OTROS PERSONAJES BISEXUALES Y LGBT+ DEL MUNDO DE AVATAR.

Bob Esponja es asexual gay lgbt personaje animado nickelodeon
Este fue el tuit donde Nickelodeon mostró algunos de sus personajes LGBT+. / Foto: Twitter (@Nickelodeon)

Sin embargo, la imagen que causó revuelo fue la tercera, la de Bob Esponja. Para muchas personas, el post significaba que el canal de televisión había revelado que este personaje era gay. No obstante, años atrás ya se había especificado su orientación sexual.

Bob Esponja es asexual

Bob Esponja forma parte de la comunidad LGBT+, pues es asexual. Así lo señaló el propio creador de la serie, Stephen Hillenburg, en una entrevista que dio a la agencia Reuters en el año 2005.

Al respecto, Hillenburg, biólogo marino y animador, sostuvo lo siguiente:

«Nunca tuvimos la intención de que fueran gays. Los considero casi asexuales. Solo estamos tratando de ser graciosos y esto no tiene nada que ver con el programa».

La asexualidad es una orientación en la que las personas sienten poca o nula atracción sexual hacia alguien más. CONOCE 5 DATOS QUE DEBES SABER SOBRE LA ASEXUALIDAD.

En aquel entonces, el programa sufrió ataques LGBTfóbicos por parte de grupos conservadores estadounidenses. MIRA QUÉ OTROS PERSONAJES ASEXUALES PUEDEN ENCONTRAR EN SERIES.

La razón era que, supuestamente, las actitudes ‘afeminadas’ de Bob Esponja eran un mal ejemplo para los niños y la caricatura promovía ‘un estilo de vida homosexual’. DESCUBRE LOS CAPÍTULOS DE BOB ESPONJA QUE FUERON ELIMINADOS POR ‘CONTENIDO INAPROPIADO’.

Bob Esponja, una serie fuera de la heteronorma

Las posturas de que Bob Esponja es un personaje y programa gay han sido una constante porque desafía la heteronorma.

Nuestro parrillero del Crustáceo Cascarudo no cuenta con un interés amoroso y «rompe con el modelo tradicional de masculinidad», explica el artículo científico “Caricatura y género: Masculinidades en Bob Esponja” de Anallice Pillar, el cual fue publicado en 2011 en la revista International Journal of Education Through Art.

En el famoso capítulo “Duérmete, mi molusco”, Bob Esponja y su mejor amigo, Patricio Estrella, asumen el papel de padres para cuidar de una almeja bebé. Esta almeja es nombrada Junior. ESTOS SON ALGUNOS PERSONAJES LGBT+ DE NICKELODEON.

La familia homoparental que deciden seguir tiene que ver con los roles estereotipados de mamá y papá de la década de 1950. Patricio, el padre, finge trabajar para salir a comer helado. Mientras tanto, Bob juega el papel de la madre y se sofoca con las labores de cuidado. Sobre esto, el portal Them señala:

«Satiriza los tropos heteronormativos de la paternidad […] Los dos pelean, todo es absolutamente ridículo, y al final Patricio le dice a Bob Esponja: “Vamos a tener otro”».

A Stephen Hillenburg no le molestaba en absoluto que pensaran que Bob Esponja y Patricio fueran homosexuales. Así lo explicaba para El País en 2011.

«No me molesta que piensen que son gay. Si miras las historias con los ojos y la actitud de un niño, se ve que básicamente todos los personajes son asexuados».

¿Consideras que Bob Esponja es un ícono de la población asexual?

Con información de Animal Político, People, El País, International Journal of Education Through Art y Them

ARTICLE INLINE AD

Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente, así puedes ayudar

0
segundo encuentro trans indigena trans-indigena oaxaca red VIH ayuda
El Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente se celebrará del 26 al 28 de septiembre de 2024 en Puerto Escondido (Oaxaca, México). / Foto: Especial

Del 26 al 28 de septiembre de 2024 se realiza el Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente en México, para ello la Red Oaxaqueña por el VIH (ROVIH) busca donaciones para los traslados de sus participantes.

La Red Oaxaqueña por el VIH (ROVIH) necesita de tu apoyo para llevar a cabo el Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente del 26 al 28 de septiembre de 2024 en Oaxaca, tu donativo servirá para la movilización, hospedaje y alimentación de las personas que serán parte del mismo. Aquí te decimos cómo puedes apoyar.

Alistan Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente en Oaxaca (México)

El 21 de agosto de 2024, la Red Oaxaqueña por el VIH (ROVIH) anunció que realizará el Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente del 26 al 28 de septiembre en Puerto Escondido (Oaxaca, México). APOYA A LEDESER A SEGUIR DEFENDIENDO A COMUNIDAD LGBT+ DE CDMX.

Dicho evento tiene el objetivo de fortalecer voces, luchas y tejer redes de apoyo entre personas de las disidencias sexogenéricas.

Para realizar el evento, ROVIH lanzó una colecta de fondos para el traslado, hospedaje y alimentación de les participantes de las distintas regiones de la entidad y de otros estados del país. CONOCE A ESTAS 10 MUJERES INDÍGENAS ORGULLOSAMENTE LGBT+.

La meta es conseguir $100,000 pesos para el Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente. Al corte del 27 de agosto de 2024, llevan recaudados $2450 pesos. Tú puedes apoyar realizando un donativo en este enlace de GoFundMe.

segundo encuentro trans indigena oaxaca rovih
ROVIH necesita $100,000 pesos para realizar el Segundo Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente. / Foto: Facebook (RedOaxaquenaporelVIH)

La coordinadora del evento e integrante de ROVIH, Koko Lozada, señaló a El Universal que tienen pensada la participación de tres integrantes de cada región de Oaxaca. Dichas personas se deben asumir como trans e indígenas. No necesariamente tienen que hablar una lengua indígena, pero sí deben tener una raíz en algún pueblo originario.

@redoaxaquenaporelvih

https://gofund.me/af567e4f #nobinario #trans #indigena #afro #resistenciatrans #oaxaca #oaxacamexico #oaxacalotienetodo #fyp #Viral #ayuda #gofundme #gofundmehelp #gofundmedonations @colectivotransmon @Red FemiTransLac @Oaxatrans A. C. @Gofundme @Fundación Travestí trans chaco @🏳️‍⚧️Voces Trans México🇲🇽 @VaronesTrans Merlo🏳️‍⚧️🏳️‍🌈

♬ sonido original – Red Oaxaqueña Por el VIH

La ROVIH es una organización sin fin de lucro fundada en el año 2017. Se compone de activistas y organizaciones civiles que brindan servicios a toda la población que no tiene acceso a servicios médicos y educativos en Oaxaca. Esto lo hacen mediante la prevención, detección y acompañamiento frente al VIH.

Por qué es importante ayudar a activistas LGBT+ de comunidades indígenas

Este encuentro es de suma importancia ante un contexto violento y adverso para las personas de la comunidad trans en México. MIRA POR QUÉ MÉXICO LEGITIMA LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES TRANS.

@redoaxaquenaporelvih

https://gofund.me/af567e4f #nobinario #trans #indigena #afro #resistenciatrans #oaxaca #oaxacamexico #oaxacalotienetodo #fyp #Viral #ayuda #gofundme #gofundmehelp #gofundmedonations @colectivotransmon @Trans*(formando) @Red FemiTransLac @Oaxatrans A. C. @Gofundme @Sant Boi en Positiu TransVIH @🏳️‍⚧️Voces Trans México🇲🇽 @trans4all @TRANS RIGHTS‼️🗣️🏳️‍⚧️🏳️‍⚧️ @trans🏳️‍⚧️asian🌱vegan

♬ sonido original – Red Oaxaqueña Por el VIH

En un video que la ROVIH compartió en TikTok se escucha la frase:

«Tu donación no solo es dinero, es un paso hacia el empoderamiento y la alegría».

La salud mental en personas trans de comunidades indígenas es un tema primordial para trabajar

El Primer Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente estuvo enfocado en el acceso a la justicia y la seguridad para las poblaciones trans. En la segunda edición el enfoque estará en la salud integral, esto abarca la salud sexual, física y mental.

Al respecto, Koko Lozada comentó a El Universal:

«Muchas de las veces cuando se habla de comunidad trans lo relacionan con salud sexual nada más, como infecciones de transmisión sexual. Queremos que las personas que participen puedan acceder a estos temas de forma integral, como salud espiritual».

¿Te animas a donar para que se pueda realizar este evento?

Con información de El Universal y Diálogos Oaxaca

ARTICLE INLINE AD

Aguascalientes, ciudad donde se prohibía el acceso a homosexuales a los balnearios

0
Aguascalientes homosexuales balneario homofobia activismo movimiento LGBT ojocaliente gay
Este es el balneario Ojocaliente en Aguascalientes. / Foto: Mundo Balneario

El balneario Ojocaliente en Aguascalientes prohibía el acceso a hombres gay en el pasado, esto ayudó a que germinara el movimiento LGBT+ en dicho estado conservador.

Años atrás no se permitía que los hombres gay entraran al balneario más famoso de Aguascalientes, el Ojocaliente, esta medida homofóbica fue la que comenzó el movimiento LGBT+ en el estado hidrocálido en el año 2000.

Una medida homofóbica de un balneario desencadenó el movimiento LGBT+ en Aguascalientes

Para empezar esta historia nos remontamos al 24 de agosto de 2000. En el balneario público Ojocaliente existía un letrero que decía:

«No se permite el acceso a homosexuales».

Balneario ojocaliente gay aguascalientes
En el año 2000, en el balneario más famoso de Aguascalientes se prohibía el acceso a perros y a homosexuales. / Foto: Diversx Laboratorio Cultural Disidente

El enunciado se leía en letras de color rojo sobre la entrada del balneario y centro deportivo que gozaba de mucha fama en la ciudad. Arriba de la sentencia se veía otra regla que equiparaba ser gay con ser un animal. MIRA LO QUE IMPLICABA SER UNA PERSONA LGBT+ EN LA DÉCADA DE 1970.

«No se permite el acceso con animales».

El entonces director de Reglamentos del Municipio, Jorge Álvarez Medina, confirmó ese mismo día que autorizó la regla absurda, ya que dijo estar en contra de «este tipo de personas». Esta información se obtuvo del diario La Jornada. ESTOS SON LOS CINCO ESTADOS MÁS LGBTFÓBICOS DE MÉXICO.

En Aguascalientes parecían haberse estancado los derechos de la diversidad sexual, mientras en otras zonas del país, como CDMX, continuaban avanzando. Mónica Cerbón de Gatopardo explica que quizá esto se debía a que Aguascalientes es un estado conservador donde el poder político, económico y religioso son uno mismo.

Esta medida del balneario Ojocaliente en Aguascalientes motivó a que las personas gay protestaran y lucharan por sus derechos.

Este acontecimiento provocó la organización de la primera Marcha del Orgullo LGBT+ de la región

La noticia del balneario fue publicada originalmente por el periodista Claudio Bañuelos en La Jornada, esto generó la indignación de la comunidad LGBT+. Marco Antonio García Robles, director de la Asociación Civil VHIDHA, recordó lo siguiente para El Sol del Centro:

«La nota [periodística] tuvo mucho impacto a nivel nacional e internacional. Esto generó que activistas de la Ciudad de México vinieran a apoyar a los locales».

Fue así como despegó el movimiento LGBT+ en Aguascalientes. Se convocó a la primera Marcha de la Diversidad Sexual en la capital hidrocálida para protestar enfrente del palacio municipal. Aproximadamente 100 personas asistieron a la manifestación. ASÍ FUE LA PRIMERA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+ EN MÉXICO.

Posteriormente, el Gobierno panista de la región pidió disculpas por prohibir el acceso a personas gay al balneario Ojocaliente de Aguascalientes, esto lo señaló Mónica Cruz en una colaboración que publicó en Verne. En ese entonces el gobernador de Aguascalientes era Felipe González González. MIRA LA HISTORIA DE EFRAÍN MURO, ACTIVISTA LGBT+ DE AGUASCALIENTES.

Lo que llamó más la atención de las protestas, de acuerdo con García Robles, fue la participación de mujeres trans. Ellas también exigían sus derechos y pedían un alto a la represión policiaca de la época.

Por otro lado, los colectivos homosexuales de Aguascalientes realizan una Marcha del Orgullo LGBT+ en junio de cada año para conmemorar la lucha que se germinó en un balneario. CONOCE LOS 10 MOMENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA LGBT+ EN MÉXICO.

Para Julián Elizalde Peña, presidente del colectivo Ser Gay, es importante esta fecha para la comunidad homosexual, lésbica, bisexual, trans y más. Gracias a ella, en Aguascalientes la población LGBT+ puede «celebrar los avances y reprochar los retrasos». Al respecto, concluyó lo siguiente para El Sol del Centro:

«Quizá las y los jóvenes no recuerden ese día, es más, algunos ni habían nacido. Pero ese hecho marcó un antes y un después del movimiento de la liberación homosexual en Aguascalientes».

El caso de Aguascalientes es una muestra de que cualquier medida homofóbica, puede desencadenar todo un movimiento LGBT+.

Con información de La Jornada, Gatopardo, El Sol del Centro (1 y 2), Verne y BINoticias

ARTICLE INLINE AD