sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 254

Pintores gay mexicanos que conquistan con su arte

0
Duele de mario mucho
Obra de Mario Mucho inspirada en el video "Duele" de Simpson Ahuevo / Foto: Instagram (@mariomucho)

Pensar en pintores o artistas plásticos gay suele remitir al legendario Andy Warhol, pero también existen algunos referentes LGBT+ mexicanos que debes conocer.

Si te gusta el arte que explora las identidades de los hombres, hay varios pintores, artistas plásticos, ilustradores y diseñadores gráficos gay mexicanos que seguramente te van a encantar. Checa la cultura y la perspectiva de una nueva masculinidad de los mexicanos a través de la mirada de estos pintores LGBT+.

Fabián Cháirez

Sin duda, el más famoso de los pintores gay mexicanos de los últimos tiempos es Fabián Cháirez. Originario de Chiapas, Fabián es autor de la famosa obra “La Revolución”, que causó polémica en 2019 —tras ser expuesta en el Palacio de Bellas Artes— por representar a Emiliano Zapata en tacones y usando un sombrero rosa.

Sin embargo, Fabián Cháirez tiene muchísimas más obras dignas de resaltar, donde desafía los estereotipos de la masculinidad y retoma elementos de la cultura mexicana, tales como la lucha libre, la religión e incluso la gastronomía. Sin duda, se trata de uno de los artistas plásticos gay mexicanos que mejor retratan el erotismo de los cuerpos diversos. CONOCE MÁS OBRAS DE FABIÁN CHÁIREZ.

Fabián compartió con el equipo de Homosensual algunos comentarios sobre sus obras. Por ejemplo, “El vergel” es una de ellas.

El Vergel fabian chairez artista pintor gay mexicano
“El vergel” de Fabián Cháirez / Foto: Twitter (@Fabianchairez13)

Para dicha pintura, Fabián se inspiró en su infancia. En ella podemos ver a un niño en medio de varios jugadores de futbol. El personaje se muestra con una mirada perdida y tiene algunas rosas a su al rededor. Fabián mencionó lo siguiente:

«En “El vergel” tomo como metáfora de la masculinidad hostil al futbol. Porque es algo que hemos sufrido muchos hombres en la infancia y adolescencia. Y el futbol ha servido como herramienta de adiestramiento para la afirmación del poder. Es una de las formas en que se nos aplaude cuando demostramos que somos capaces de afirmar nuestro poder frente a otro enemigo».

Asimismo, otra de las obras en las que Fabián retrató a las infancias es “La Patria”. En ella vemos a un niño que está de espaldas con unas orejas de burro y una paloma clavada en la espalda con un puñal.

La patria fabián cháirez
Pintura “La Patria” / Foto: Twitter (@Fabianchairez13)

Sobre esta obra Fabián expresó lo siguiente:

«Relaciono el machismo con el nacionalismo. Estas ideas extremas del deber y el pertenecer que coartan la libertad. Por eso este niño con un uniforme escolar y orejas de burro que aparece como castigado y sosteniendo el peso de la bandera como alegoría de la nación. Tiene una paloma blanca que hace alusión a la libertad que está cortada por un puñal que atraviesa la espalda del niño como una representación de ese machismo».

Como podemos ver, Fabián es un artista que le gusta relacionar distintos temas en sus obras, pero las críticas al machismo siempre están presentes. Puedes conocer más del trabajo de Fabián en sus redes sociales.

Felix d’Eon

Entre los pintores, dibujantes y artistas plásticos gay mexicanos que debes conocer también se encuentra Felix d’Eon. Félix es un artista mexicoamericano nacido en California, pero lleva lo mexicano tanto en la sangre como en sus obras.

Los dibujos de Félix hacen un repaso por la historia de México reivindicando la diversidad sexual. Aztecas gays, monjas lesbianas de la época de la colonia y revolucionarios homosexuales son algunos de los elementos que pueden encontrarse en su obra. ENTÉRATE DE QUÉ ARTISTAS LGBT+ FUERON AMENAZADOS POR SUS OBRAS Y AUN ASÍ RIFARON.

pintores gay mexicanos
Además de la historia, Felix d’Eon también retoma la gastronomía mexicana en sus ilustraciones. / Foto: Neomexicanismos

José Luis Haro

Originario de Querétaro, José Luis Haro también es uno de los pintores gay mexicanos cuya obra te va a encantar pues involucra a personas LGBT+. Sus piezas se caracterizan por tener colores encendidos que retratan momentos cotidianos. José Luis nos compartió que se inspira en lo que ve en su vida diaria para hacer su arte y por eso el nombre de su cuenta en Instagram es @miradadepapel.

De igual manera, José Luis se ha desarrollado como fotógrafo durante más de 15 años. Pero con el paso del tiempo sintió la necesidad de regresar a la puntura, pues sintió que la fotografía lo limitaba un poco con las cosas que deseaba expresar. Así fue su reencuentro con la pintura.

«Siempre me ha gustado contar historias y siempre me ha gustado la vida cotidiana. Lo que me gustó del dibujo es que también había ciertas historias que me preocupaba contar con fotos porque sentía que robabas el momento o lo interrumpías […] Con el dibujo era más fácil contar esas historias sin la hostilidad que tiene la cámara».

José luis haro arte
“Pareja de chicos retratada en un café” de José Luis Haro / Foto: Instagram (@miradadepapel)

Hay algo que José Luis tiene y es que sabe cómo capturar las emociones de las personas de forma gráfica. Es su especialidad.

«Usualmente veo cosas que los demás no le están prestando atención. Soy una antena de emociones y siempre tengo presentes las interacciones emocionales que tienen las personas a mi alrededor».

Cada Mes del Orgullo José Luis hace obras especiales. Este 2022 el artista hizo un árbol de la vida con las banderas de la comunidad LGBT+. De igual manera realizó una pintura donde se puede ver el acueducto de Querétaro, la obra se llama “Ciudad de colores”.

Ciudad de colores pintores LGBT+ mexicanos
“Ciudad de colores” de José Luis Haro / Foto: Instagram (@miradadepapel)

Alfredo Roagui

Además de pintores e ilustradores, también hay diseñadores gráficos mexicanos que retratan el erotismo gay. Uno de ellos es Alfredo Roagui, quien comenzó su carrera como diseñador trabajando para agencias de publicidad en 2003. Sin embargo, a partir de 2009 el artista originario de Guadalajara, Jalisco, también comenzó a crear a la par ilustraciones de los cuerpos masculinos. Mira más de su trabajo en este enlace.

artistas plásticos gay mexicanos
Ilustración de Alfredo Roagui / Foto: Nos gustas

Erik Rivera

Uno de los pintores y artistas gay mexicanos más originales es Erik Rivera, quien representa a la comunidad LGBT+ a través de niños sin prejuicios ni odio. Este artista originario de CDMX también es conocido como ‘El niño terrible’. Mira más del trabajo de Erick en el siguiente enlace.

Arte gay mexicano pintores LGBT+ mexicanos
Erik Rivera con sus obras / Foto: Time Out México

Mario Mucho

Por último, para cerrar esta lista con recomendaciones de pintores, ilustradores y artistas plásticos gay mexicanos te presentamos a Mario Mucho. Mario trabaja como comunicador multimedia, pero utiliza el arte como escape emocional y gracias a su talento tiene más de 5500 seguidores en Instagram. Es originario de Ciudad Nezahualcóyotl, por lo que en su obra intenta retratar al «mexicano marica de periferia», como él también se identifica.

Mario es un artista autodidacta, no tomó clases de pintura. Su inspiración para su obra se basa en su cotidianidad y el desafío a la heteronorma. En sus palabras:

«Me inspira el hacer imágenes con las cuales pueda sentirme identificado, imágenes que representen mi cotidianidad y la de mucha otra gente, me inspira molestar a la heteronorma y a la homonorma. Me gusta erotizar a través de las imágenes todos los tipos de cuerpo. Mostrar mi mundo inmediato contado por mí y no bajo un ojo blanco o colonizador».

Pintura "Hijos de la mañinche" de Mario Mucho.
“Hijos de la malinche” de Mario Mucho / Foto: Instagram (@mariomucho)

Mario también habló con Homosensual del reto que tiene como artista «marika»:

«El mayor reto es crear homoerotismo, sin homonorma, heteronorma sin masculinidad toxica y sin falocentrismo, la gente está acostumbrada a esto cuando se dibuja y se consume “arte gay”».

Las ilustraciones de Mario están llenas de referencias a la cultura popular mexicana como su obra “Duele”, inspirada en el video de Simpson Ahuevo. O bien, tiene pinturas que hacen referencia a películas como Amarte duele, Y tu mamá también, Perfume de violetas, Roma o Chicuarotes, pasando por equipos de futbol y hasta llegar a grandes problemáticas sociales como la migración y la violencia. Puedes ver más en su Instagram. MIRA MÁS DE CUANDO SIMPSON AHUEVO SACÓ SU VIDEO “DUELE”.

Pintura "Duele" de Mario Mucho pintores LGBT+ mexicanos
Pintura inspirada en el video “Duele” de Simpson Ahuevo. / Foto: Instagram (@mariomucho)

¿Cuál de estos pintores gay mexicanos y artistas que plasman temas LGBT+ es tu favorito?

Con información de Neomexicanismos, Cool Hunter, The queer guru y Time Out México

ARTICLE INLINE AD

Hombres trans: Mitos y realidades del cispassing transmasculino

0
cispassing transmasculino hombre trans
Por cómo es percibido un hombre trans, puede recibir tratos distintos. / Foto: Verizon

Algunas personas hablan del ‘privilegio’ que tiene hacer cispassing como hombres trans o alguien transmasculino, pero esto no es así.

Ser alguien que se identifica como transmasculino y a quien la gente lee a diario como hombre (es decir, hace cispassing siendo un hombre trans) no siempre significa acceder a los ‘privilegios’ con que se asocia comúnmente la masculinidad, contrario a lo que se podría creer.

¿Qué es cispassing?

El cispassing o solo ‘pasar’ en el contexto del género es una expresión que hace referencia a cuando una persona trans es percibida como una persona cisgénero. Para decirlo de forma burda, me refiero a que ‘no se nota lo trans’. En otras palabras, cuando logramos cumplir con las expectativas de la sociedad en la que vivimos y otras personas no saben que somos trans estamos ‘pasando’. CONOCE MÁS ACERCA DEL CISPASSING Y CÓMO AFECTA A LAS PERSONAS TRANS.

En mi caso, antes de transicionar viví mis últimos años de vida siendo una mujer feminista radical. Me era muy difícil poder conectar con la idea de que los hombres también vivían opresión a mayor o menor medida. Es común que cuando recién entras al mundo del feminismo el primer contacto que tengas sea con la idea de que los hombres por default tienen más privilegio que las mujeres, sin excepciones.

Recuerdo perfectamente estar en asambleas feministas y escuchar mencionar que los hombres trans al decidir transicionar (cayeran o no en cispassing) estaban traicionando la feminidad y tomando el lado del opresor al cambiar su corporalidad y vivir en el ‘privilegio’. Al ser joven, nueve en ese mundo y poco firme con mis posturas, era muy susceptible a lo que decían las feministas de ciudades más grandes y con más experiencia leyendo teoría feminista. Genuina e ingenuamente les creía. Recuerdo que en ese entonces me preocupaba mucho quedar bien con el movimiento feminista y no convertirme en ese traidor… hasta que ¡oh sorpresa!

Cispassing personas trans
Si te dicen que ‘no se te nota lo trans’, no es un cumplido, es cispassing. / Foto: Pixabay

¿Qué trae consigo el cispassing como hombre trans?

Los primeros meses después de mi transición fueron un balde de agua helada para el sistema de creencias con el que venía cargando mi yo de ese entonces.

En mi caso, fue muy rápido mi cambio físico debido a las hormonas. Desde meses muy tempranos tuve mucho cispassing como alguien transmasculino. No siempre es evidente cuando una persona trans lo es, especialmente cuando se transiciona ‘de mujer a hombre’. Lograr ser leíde como una persona cis puede involucrar muchos factores, entre ellos: estabilidad económica que permite acceder a atención médica especializada en la afirmación de género, la genética de cada quien, las expectativas sociales de belleza, el tipo de corporalidad, etc.

Una persona trans que es percibida como cisgénero puede enfrentar menos prejuicios, acoso e incluso menos riesgo de vivir violencia. También es más probable que tenga mejores oportunidades de trabajo. Pasar históricamente ha sido esencial para la seguridad de las personas trans, ya que es más probable que nos discriminen si llamamos la atención. Pero pasar muchas veces también viene con otros costos.

Algunas cosas que experimentan hombres trans con el cispassing

Una de las primeras cosas que noté era que, al ser un hombre moreno, la Policía me hostigaba más. Nunca me habían revisado el cuerpo buscando armas o drogas tantas veces en la vida siendo leído como mujer como ahora lo hacen. Llamó mucho mi atención cómo al ser leído como hombre moreno pasaba por inercia a ser percibido como un potencial criminal.

Recuerdo que al principio de mi transición conocí a Eduardo, un chico trans que vivía en los alrededores de Guadalajara. Era un hombre que tenía ya varios años en testosterona, tenía tatuajes, usaba ropa holgada estilo urbana y era de clase obrera. Nos encontramos en su casa porque me iba ayudar con un trámite de cambio de nombre.

Por ese entonces en todo el país se escuchaba cómo mujeres en Ciudad de México se habían manifestado en una de las fiscalías debido a que 4 policías habían violado a una menor de edad. Si bien a simple vista yo no era un blanco, me aterraba ser descubierto y correr la misma suerte que ella. Al final, tenía pocos meses de haber transicionado. Sentado en la sala de Eduardo salió a tema esto y le contaba que me desesperaba ser descubierto trans y que me fuera peor o igual que tantas historias de mujeres había escuchado. Para mi sorpresa, él me compartió una anécdota que no esperaba. MIRA QUÉ SIGNIFICA SER TRANSMASCULINO.

Un testimonio sobre cómo el cispassing transmasculino no trae privilegios por default

Me contó que era de madrugada cuando escuchó ruidos en el patio y notó que era la Policía que había entrado a la vecindad donde varios integrantes de su familia vivían en diferentes casas. Los uniformados habían entrado sin previo aviso a la propiedad privada sin una orden de restricción y comenzaron a rastrear.

Me contó que tiraron la puerta de su casa y entraron por él, lo tiraron al suelo y lo esposaron. A su esposa le ordenaron que le pusiera una playera en la cabeza a modo de capucha y lo sacaron en boxer. De la casa de al lado —que era de la abuela de su mujer— tenían a todos acostados boca abajo incluida la señora que usaba andadera. Los hostigaron y se llevaron a 4 hombres: el tío de su esposa, 2 primos y él. Todos inocentes, no sabían qué estaba sucediendo.

Los subieron a una patrulla y les comenzaron a dar vueltas por las cuadras. Todo el tiempo estuvieron hablando en clave, y cada vez que preguntaba qué estaba sucediendo le decían que se callara. Los bajaron en un baldío donde había aproximadamente 5 patrullas y los hincaron esposados. A través de lo poco que la playera le dejaba ver notó que los habían puesto pegados hacia la pared volteando hacia un muro separados entre un metro de distancia a cada uno.

Eduardo contó que entonces comenzaron a preguntarle a uno de los primos mientras lo golpeaban que «para quién trabaja, que no se haga pendejo, que se lo va cargar la verga». Luego comenzaron a darle choques eléctricos al tío de su esposa preguntando lo mismo. Así uno a uno hasta que lo levantaron con la punta de un arma larga entre las esposas a él.

Un momento de cispassing transmasculino en medio de la violencia

Eduardo continuó su historia:

«Entonces, en ese momento a mí me levantan con el arma. Sentí helado, entre las esposas no sentí manos, pusieron entre las esposas el arma. Y dicen: “A ver tú, tú me vas a decir para quién trabajan”. En ese momento yo le dije que yo no sabía de qué estaba hablando: “No por el hecho de que tenga tatuajes quiere decir que soy quien buscas. Yo trabajo en una empresa de manufactura, mi nombre es Elisa”».

Ante la reacción del policía, quien —en palabras de Eduardo— «se sacó de pedo», siguió. ENTÉRATE DE QUÉ ES EL CISEXISMO.

«Y le dije; “Sí, yo soy mujer. Soy un chico transgénero, te estás equivocando de persona”. Y dijo: “A ver, ahorita checamos eso”. Y me regresó a mi lugar».

También mencionó que en ese momento se le olvidó cruzar los pies. Porque una vez hincados los policías les pedían también cruzar los pies:

«Se me olvida cruzar los pies y otro elemento se arrima y me da con el arma en las costillas unos 3 golpes: “¡Que cruces los pies! Te estoy diciendo que no te hagas pendejo. ¿Quieres valer verga?”. Yo solamente le dije que me disculpara, que se me había olvidado».

Al mismo tiempo comenzaron a golpear al otro primo de su esposa, quien también aseguró que no sabía nada de lo que le estaban hablando:

«Después de un momento que estuvieron golpeándolos, una persona atrás de nosotros dice: “No, a él, él y él no. Llévenselos, solamente déjenmelo a él”. No estábamos viendo, estábamos con los ojos tapados, así que no podíamos saber de quienes hablaban. Nos levantan a mí y otros 2, dejan al tío. Nos llevan y nos tiran como a 3 cuadras de mi casa diciéndonos que no volteáramos, que el que volteara iba valer verga y nos iban a dar un tiro».

Hombres cis y trans viven violencia y racismo en esta sociedad

Eduardo comentó que a las 2 horas de ser liberados todavía no sabían nada del tío de su esposa. Pasaban patrullas, preguntaban, pero les respondían que no sabían de qué estaban hablando.

«A las 3 horas nos dimos cuenta de que habían asaltado la Guadalajara y estaban buscando a los asaltantes. Mencionan que las personas se fueron corriendo por la cuadra por la que nosotros vivimos y por eso llegaron con todo a mi casa. Al tío lo involucran con los otros 2 que buscaban y lo torturaron y demás. Estuvo a punto de ser encarcelado con los demás porque ellos afirmaban que él estaba con ellos».

Cuando escuché esta historia me quedé helado. Creo que para ambos lados del espectro binario del género les es muy difícil dimensionar las diferencias de trato que hay entre uno y otro. Para mí fue así. No fue sino hasta que lo viví de primera mano que pude entender por completo esas diferencias.

No fue sino hasta que vi de primera mano cómo era ser hombre en esta sociedad que entendí y empaticé con muchas de las formas en las que los hombres viven. Mucho tiempo pasé también cuestionando hasta dónde hablar, habiendo salido de la santa iglesia feminista donde me enseñaban que decir cualquier cosa que no se apegara a lo que decía el feministometro podía perjudicar a todo el movimiento.

Lo cierto es que conforme más pasa el tiempo, más me convenzo de que es necesario hablar de la violencia que los hombres entre hombres viven. No veo cómo ni el feminismo ni la comunidad LGBT+ en general puedan avanzar a un mundo sin menos violencia si los hombres no resuelven la violencia que viven entre ellos. CHECA ALGUNOS MITOS TRANSFÓBICOS QUE URGE DECONSTRUIR EN EL FEMINISMO.

La importancia de visibilizar la violencia que viven hombres cis y trans más allá del cispassing transmasculino

Es desafortunado, pero le guste a quien le guste lo veo así: la vara está puesta en la masculinidad. Los hombres son violentos entre hombres primero y desde que son niños básicamente son adiestrados para serlo entre ellos. Desde el micromachismo hasta el narcoestado, la violencia está impregnada en todos lados. Por eso, cuando un hombre se sale de la bendita hombría es castigado por sus pares. En esa escuela de hombría te enseñan que las mujeres, lo femenino, es menos. Y lo femenino muchas veces no se ve como una mujer, algunas veces se ve como un hombre cis gay, otras como un hombre trans.

El género es una cosa mucho más compleja y con más aristas que solo el binario simplista ‘hombres y mujeres’. Dentro de la construcción del género entran también en juego códigos sociales tales como la orientación sexual, la clase social, la raza, la forma de vestir. Yo tengo la creencia de que el género por sí mismo es violento y que el lugar donde nos encontramos en ese espectro y la forma en que expresamos el género es el vehículo a través del cual esa violencia se expresa, como lo muestra este testimonio de cispassing de alguien transmasculino. Si te leen como alguien masculino o femenino, te van a violentar de diferentes formas. CONOCE EL ORIGEN PATRIARCAL DEL DISCURSO TRANSFÓBICO.

Con este ejemplo de cispassing transmasculino se puede mostrar por qué es importante hablar y detener la violencia que atraviesa a los hombres, sean trans o cis.

ARTICLE INLINE AD

Conciertos donde fans LGBT+ salieron del clóset

0
conciertos salir del clóset lgbt grupo firme
Grupo Firme está en nuestro conteo. / Foto: Infobae

Para algunas personas LGBT+, los conciertos han sido un espacio en el que sienten seguridad y confianza para salir del clóset con sus familiares y amistades.

Disfrutar de los conciertos de tu artista aliado/a LGBT+ favorito/a puede ser una oportunidad para salir del clóset. Si bien para algunas personas hablar de su orientación sexual e identidad de género tiene que ver con un ambiente de mayor intimidad, para otras estar entre miles de personas con las que tienen algo en común es el momento idóneo para hacerlo.

A continuación, te platicamos sobre algunas/os/es fans que aprovecharon la emoción y alegría de los conciertos para salir del clóset con sus seres queridos.

Harry Styles

Como parte del Love On Tour, Harry Styles se presentó en el estadio de Wembley el 19 de junio de 2022. Además de la euforia al cantar los temas de su más reciente álbum (Harry’s House), el evento fue memorable por la ayuda y el apoyo que recibió Mattia, un fan que, tras el concierto, puede presentarse como un orgulloso hombre gay.

La historia del coming out de Mattia no es la primera en los eventos en vivo de Harry Styles. En noviembre de 2021, McKinley McConnell solicitó la intervención del intérprete de “As It Was” para decirle a su mamá que es una chica lesbiana.

Entre una multitud que mostraba gran entusiasmo, Harry interrumpió el setlist del Fiserv Forum para acercarse a la madre de McKinley. «Lisa, she’s gay!», fueron las palabras con las que la joven recuerda «el mejor momento de su vida». CONOCE ESTE OTRO MOMENTO EN QUE HARRY STYLES AYUDÓ A UNA FAN BISEXUAL.

@mckinleyyelizabethxx

THE best moment of my life #harrystyles #hslotoutfit #hslotmilwaukee shesgay #loveontour2021 #loveontour2021 #harrystylesvids #hslot2021

♬ original sound – McKinley McConnell

Yungblud

Otro de los conciertos en los que la audiencia presenció el salir del clóset de une fan LGBT+ fue el de Yungblud. Durante su presentación en Dallas (1 de marzo de 2022) el cantante de indie invitó a Ellum al escenario. Le joven subió con una bandera del orgullo y al recibir un abrazo y beso de Yungblud compartió que es una persona no binaria y pansexual.

Te dejamos otra toma de este emotivo momento:

@lilhbabyy

@yungblud 🥺❤️#foryou #fyp #dallas #yungblud #pride #wesupportyou #proudofyou

♬ Forever – Labrinth

Asimismo, el 4 de junio de 2022, Kai, también una persona no binaria, le agradeció al cantante de “Parents” por inspirarle a hablar con su familia. Le chique llevó una bandera del orgullo no binario a uno de las presentaciones en vivo.

yungblud conciertos salir del clóset lgbt
Así agradeció Kai a Yungblud. / Foto: Twitter (@xxkatiecrossxx)

El tuit fue en respuesta a una publicación en la que Yungblud mostró que en el escenario también han estado presentes fans que expresan su felicidad al formar parte de la comunidad trans.

Conan Gray

Entre los conciertos que fueron un espacio seguro para que una persona LGBT+ decidiera salir del clóset está el de Conan Gray en Mánchester. En la multitud se encontraban Sabrina y su novia.

Al llevar un cartel en el que pedían la ayuda de Conan, se les otorgó el micrófono y Sabrina se presentó como una chica bisexual. Las personas alrededor le aplaudieron y ondearon la bandera arcoíris.

@lousfineline

creds the the person who took this!! 💗 #conangray #gay #comingout #pansexual #concert #kidkrow #proud #wlw #relationship #love #concert #manchester #ElectrifyTheMini #fyp #foryou #foryoupage

♬ original sound – chloe ◟̽◞̽

@noah..antonio

SABRINA IS A BISEXUAL!!! #conangray #bisexual #bi #gay #lgbt #queer #concert #heather #fyp #comingout

♬ original sound – noah

Fletcher

Fletcher es otra las artistas que hicieron de uno de los conciertos una oportunidad para que sus fans quisieran salir del clóset. En su presentación en The Academy (Dublín), la cantante y compositora estadounidense se tomó una pausa para atender una petición muy especial.

Una fan le contó que quería salir del clóset con su mamá. Para hacerlo, le iba a mostrar un tatuaje con la leyenda «No es una fase». Para ello, Cari le pidió un pedazo de papel y una pluma para escribirlo.

@ktkinsella

The sweetest human🥺 @FLETCHER #fletcher #concert #lgbt #gay #lesbian #wholesome #fletchertour #comingout #fyp #foryou #viral #lgbtq #xyzbca

♬ original sound – Katie Kinsella

Grupo Firme

Europa y Estados Unidos no han sido los únicos lugares en los que personas LGBT+ hacen de los conciertos una oportunidad para salir del clóset con sus familiares y amigues. En una de las paradas del tour Enfiestados y amanecidos una chica mexicana subió al escenario con los integrantes de Grupo Firme. MIRA CÓMO GRUPO FIRME HIZO EXPLOTAR A HOMOFÓBICOS.

Antes de reconocerse como lesbiana entre la multitud que coreaba “Cada quien”, Jhonny Caz dedicó unas palabras a las y los asistentes:

«Estamos para apoyar a nuestra gente, porque gracias a ellos, gracias a ustedes, Grupo Firme el día de hoy es lo que es».

https://www.tiktok.com/@esomamonaaa_grupofirme/video/7085489758809492782?is_copy_url=1&is_from_webapp=v1&refer=embed&referer_url=https%3A%2F%2Fcdn.embedly.com%2F&referer_video_id=7085551275433250094

¿Recuerdas más conciertos en los que fans LGBT+ decidieran salir del clóset?

ARTICLE INLINE AD

David Pérez, el vendedor que busca ser Mr. Gay Pride

0
David Perez mr. gay pride españa 2022
David Pérez es uno de los candidatos a ser Mr. Gay Pride España este 2022. / Foto: Instagram (@davidploza)

El camino para conocer quién es el ganador de Mr. Gay Pride España 2022 continúa y David Pérez es uno de los participantes que buscan la corona.

David Pérez es originario de la región de Valencia y es parte de los concursantes en la edición 2022 del concurso Mr. Gay Pride España. Es uno de los finalistas que estarán en el certamen, el cual se llevará a cabo en Madrid este 8 de julio de 2022 durante los festejos del Orgullo LGBT+. Este es el 15 aniversario desde que se creó Mr. Gay Pride España.

El chico signo géminis es uno de los participantes más jóvenes de este año. En el siguiente video de Instagram puedes conocer un poco más de su personalidad. ECHA UN OJO A TODOS LOS FINALISTAS DE MR. GAY PRIDE 2022.

Este joven tiene como aficiones tocar la guitarra y cantar. Además, es un adicto a ir al gimnasio, pues asiste 6 días de la semana a ejercitarse. Otras de sus pasiones son los deportes donde existen altas dosis de adrenalina o aquellos que implican una aventura emocionante. En su Instagram se le ha visto haciendo ciclismo y manejando cuatrimotos. Por otro lado, David tiene más de 4 años trabajando como vendedor y coordinador de una tienda de ropa.

david perez mr. gay españa
David es un amante de las emociones fuertes en sus actividades. / Foto: Instagram (@davidploza)

David ha contado que siempre había querido ser modelo y el certamen de Mr. Gay Pride España es una oportunidad para catapultar su carrera en este ámbito. MIRA A TODOS LOS GANADORES DE MR. GAY PRIDE.

Sobre esto, David Pérez comentó lo siguiente:

«Desde pequeño mi sueño siempre había sido ser modelo. En aquella época lo veía algo imposible, ya que siempre pasaba desapercibido e incluso era motivo de burla en el instituto».

David perez mr gay pride
David Pérez es el representante de la comunidad valenciana. / Foto: Mr. Gay Pride

El objetivo social que persigue David

Todos los concursantes tienen una razón social por la que están compitiendo en este certamen y David tiene un objetivo claro. Quiere ser un ejemplo para los jóvenes gay. Busca visibilizar a la comunidad y provocar que cada vez exista menos miedo para salir del clóset y ser como uno es. CONOCE A NAUZET NAVARRO, OTRO DE LOS FINALISTAS DE MR. GAY PRIDE 2022. 

David Perez mr. gay pride españa 2022
David quiere inspirar a ser valientes a las próximas generaciones de chicos gay. / Foto: Instagram (@davidploza)

Sobre esto, David compartió cómo fue su infancia al crecer siendo un chico gay:

«‘Maricón’ no era una palabra desconocida para mí, la tenía muy achacada. Ahora con 23 años quiero demostrar que el chico bajito con gafas y aparato ha cambiado y que ser ‘maricón’, como a muchos nos han llamado, no es nada malo».

Sin importar si David gana este concurso o no, es una realidad que muchos adolescentes pueden sentirse identificados con sus palabras. Esto ya es tener un impacto con el activismo que está haciendo al buscar ser la cara de la población gay española.

¿Crees que David Pérez se convierta en el próximo Mr. Gay Pride España?

Con información de Mr. Gay Pride

ARTICLE INLINE AD

Nike Be True 2022: Atletas, comunidad y orgullo LGBT+

0
Nike Be True 2022 portada
La colección Nike Be True 2022 continua con el compromiso de dar visibilidad a todos los atletas. / Foto: Cortesía

Nike, a través de la red interna de empleados PRIDE Network, continúa con sus esfuerzos para apoyar a la comunidad LGBTQIA+ con la colección Nike Be True 2022.

Siguiendo las palabras de Bill Bowerman, cofundador de Nike, quien asegura que «si tienes un cuerpo eres un atleta», se lanzó la colección Nike Be True 2022 no solo para celebrar y crear redes donde todos los atletas muestren con orgullo quiénes son, sino también para continuar su compromiso con la comunidad LGBTQIA+ a través de apoyar en su labor a 2 organizaciones sin fines de lucro y al Club Deportivo Muxes, equipo de futbol mexicano abiertamente LGBT+.

Estas acciones clave para seguir creando cambios positivos buscan inspirar a las nuevas generaciones. Y también se centran en erradicar problemáticas a las que se enfrenta esta población. Así, se remarca el poder de la unión para crear espacios donde cada atleta se sienta en la libertad de mostrarse con orgullo.

¿Qué es Nike Be True?

Nike Be True llega a 2022 con una larga historia y compromiso, pues la colección se presentó por primera vez en 2012 de la mano de PRIDE Network. Esta red de empleados LGBTQIA+ diseña y dirige la colección. Asimismo, por medio de iniciativas y programas, promueve la igualdad en el deporte y el mundo. CONOCE MÁS DE PRIDE NETWORK Y CÓMO EL APOYO DE NIKE VA MÁS ALLÁ DE JUNIO.

¿Qué podemos encontrar en la colección Nike Be True 2022?

Para que «todas las voces sean reconocidas a través de la inclusión, equidad y el orgullo de la diversidad», esta edición de la colección va más allá del arcoíris. Los diseños de textil y calzado presentan la felicidad de los atletas al ser ellos mismos a través de mezclas de colores.

Estos son los productos que puedes encontrar en Nike Be True 2022:

Nike Cortez Be True presenta la silueta icónica en repeticiones con los colores del arcoíris.

nike cortez be true 2022
Así es el modelo Nike Cortez Be True. / Foto: Cortesía

Las sandalias Nike Oneonta Be True, además de reimaginar los colores tradicionales del Pride, son sustentables. Al menos 20% del material de la suela es reciclado.

Nike Oneonta Be True
Las sandalias Nike Oneonta Be True son amigables con el ambiente. / Foto: Cortesía

A partir de julio también podrán encontrar los Nike SB Dunk Low Be True en México.

Nike SB Dunk Low Be True
Los Nike SB Dunk Low Be True tienen una silueta única. / Foto: Cortesía

Finalmente, la colección Nike Be True 2022 viene acompañada por una T-shirt y una hoodie estilo vintage, además de los Sunday Shorts que celebran el orgullo con sus colores.

t-shirt hoodie shorts
Con estos textiles cierra la colección. / Foto: Cortesía

El compromiso con la diversidad de Nike en 2022

La colección también da voz a atletas que representan con orgullo a la comunidad, como la futbolista Daniela Espinosa o Jorge Luis Martínez, patinador profesional abiertamente gay que ha cosechado diversos triunfos en México y el mundo.

Al respecto de la importancia de la equidad y la representación en el deporte, Jorge Luis Martínez dijo:

«Para mí siempre ha sido importante alzar la voz a través del deporte para lograr la visibilidad de toda la comunidad y así lograr que más personas en todo el mundo acepten la diversidad».

Además, el compromiso de Nike con construir una comunidad diversa se renueva año con año, pues se crean alianzas con asociaciones y proyectos que luchan en pro de la comunidad LGBTQIA+. En 2022, Nike Be True brinda apoyo al Club Deportivo Muxes, equipo de la tercera división mexicana y el primer club profesional del país reconocido como LGBT+, así como a las organizaciones no gubernamentales DIDESEX y YAAJ.

Desde el 13 de junio, la colección está disponible Nike Parque Delta, Nike.com y Nike App.

¿Qué te parecen los diseños de esta colección y el compromiso de Nike con la comunidad LGBTQIA+, la diversidad e inclusión?

ARTICLE INLINE AD

Stranger Things ayudó a salir del clóset a una fan

0
robin buckley stranger things salir del clóset
Robin ayudó a salir del clóset a una fan de Stranger Things. / Foto: Netflix

A través de una carta, una fan le contó a la actriz Maya Hawke que pudo salir del clóset con su mamá cuando vio a Robin Buckley en Stranger Things.

Uno de los giros más inesperados de la serie Stranger Things fue cuando Robin Buckley (Maya Hawke) decidió salir del clóset como lesbiana con Steve (Joe Keery). Al igual que otras producciones con representación LGBT+, esta serie de Netflix le cambió la vida a más de una persona de nuestra comunidad.

Durante una entrevista con The Guardian publicada el 31 de octubre de 2021, la actriz Maya Hawke habló sobre lo conmovida que la había dejado el hecho de que una fan pudiera salir del clóset al ver a su personaje, Robin Buckley, en Stranger Things. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ PERSONAJE DE STRANGER THINGS ERES.

Según expresó la también cantante, mientras revisaba su correspondencia encontró una carta muy especial. Al leer la misiva se enteró de que una chica habló abiertamente sobre su sexualidad con su mamá.

«En ese episodio [4×3] ambas estaban llorando. La hija se acercó a su mamá y salió del clóset. Agradezco a los hermanos Duffer por escribir un personaje tan genial».

A estas palabras, Hawke agregó:

«Me siento realmente honrada de haber sido parte de una escena como esa, más porque estaba ambientada en los años 80».

Después de muchas conversaciones

A pesar de que desde el principio seguidores de la serie hicieron algunas teorías sobre qué personaje podría ser de la comunidad LGBT+, tuvieron que esperar hasta la tercera temporada para saberlo. Incluso, Maya Hawke no sabía que Robin Buckley iba a salir del clóset como lesbiana en Stranger Things.

Si eres fan, tienes más que claro que, en un inicio, cuando Robin llegó a trabajar en la heladería Scoops Ahoy se intuía un romance entre ella y Steve. DESCUBRE POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE WILL ES GAY.

Y, de acuerdo a una entrevista de Maya Hawke con Wall Street Journal en julio de 2019, ese era el plan del equipo de producción. Sin embargo, fue una vez que comenzaron las grabaciones que se tomó una decisión respecto a la sexualidad de Robin. CHECA EN QUÉ PELÍCULA DE NETFLIX MILLIE BOBBY BROWN SERÁ BISEXUAL.

«Los hermanos Duffer, el director Shawn Levy y yo tuvimos muchas pláticas sobre el tema. Fue una conversación colectiva. Estoy muy contenta con la forma en la que se dio».

maya hwake robin buckley stranger things salir del clóset
Maya y Joe en set de grabación de Stranger Things / Foto: Netflix

Joe Keery (Stranger Things) conmociona a fans con transformación

Días después de esta declaración, el 22 de julio de 2019 la actriz asistió a la alfombra roja de la película Once Upon a Time in Hollywood (2019) y en una entrevista con la revista Variety dio su opinión sobre la forma de salir del clóset de Robin Buckley en Stranger Things:

«Amo a Robin y trato de darle todo lo que tengo. Quería que la gente la amara. Y estoy muy agradecida con la forma en la que el público se encariñó con ella de la misma forma en la que yo lo hice. Lo más increíble de contar historias es poder tener empatía por las personas. Así que puedo esperar que tal vez algunas de las personas que se enamoraron de Robin, les ayude a querer a las chicas que aman a otras chicas y a los chicos que aman a los chicos».

Stranger Things: Robin, personaje de Maya Hawke, no era lesbiana

¿Qué opinas de que el personaje de Maya Hawke (Robin Buckley) en Stranger Things haya ayudado a una fan a salir del clóset con su mamá?

Con información de The Guardian y Variety

ARTICLE INLINE AD

Horóscopo LGBT+ (semana del 20-26 de junio)

0
horóscopo 20 semana de junio
Esto es lo que los astros te tienen para esta semana previa a la Marcha del Orgullo 2022. / Foto: El Universo

Los astros le deparan algo especial a cada signo zodiacal y en este horóscopo LGBT+ que corresponde a la semana del 20 al 26 de junio de 2022 podrás descubrir qué pasará con tu signo previo a la Marcha del Orgullo.

Todos queremos saber qué pasará con nuestro signo zodiacal, por eso traemos el Horóscopo para la comunidad LGBT+ que corresponde a la semana del 20 al 26 de junio de 2022. ¿Estás listo para saber qué te deparan los astros para esta semana? Vamos a descubrirlo.

Acuario

Hermana Acuario, esta semana el universo está conspirando para que puedas cerrar varios negocios, así que ponte abusada en todas las oportunidades que salgan, ya sea vender banderitas en la Marcha del Orgullo LGBT+ o cualquier tipo de productos.

Ten mucho cuidado con tus pertenencias porque también veo que es probable que pierdas algo importante estos días si no le pones atención, puede ser algo material o hasta una relación, así que alerta. Tu color de cábala esta semana es el verde, así que si puedes siempre carga algo donde predomine este tono. DESCUBRE SI LA CARTA NATAL PUEDE INDICAR SI ALGUIEN ES GAY.

Piscis

Mi Piscis, se vienen momentos de mucho aprendizaje y de salir de nuestra zona de confort. Yo sé que siempre estás buscando sentirte en comodidad, pero ahora se viene una etapa donde vas a poder experimentar cosas que no te habían pasado antes. Así que lo mejor que te puedo recomendar es que vivas el proceso de adaptación de la forma más natural y sin miedo, pues se pueden venir cositas muy de lo último, muy a tu nivel si las aprovechas.

El horóscopo LGBT+ sugieres que trates de abrazar tu independencia. Sea que estés en una relación o no, lo importante es que te concentres mucho en ti mismo y en tu crecimiento. Tu color de la suerte esta semana es el rojo, igual que los zapatos de Dorothy en El mago de Oz, pues como ella tú también llegarás a nuevos sitios.

Horóscopo de Aries para la semana del 20 de junio

Bebé Aries, esta es una semana con muchas energías. Sé que muchas veces buscas empezar un montón de proyectos a la vez, pero también es momento de terminar aquellos asuntos pendientes antes de que se venga una ola que ya no puedas controlar.

Te veo muy productivo, como siempre, pero también toma en cuenta que será necesario que descanses en los momentos que tengas libres, porque no todo en la vida es la chamba. Esta semana se vienen cosas lindas en el amor, así que ponte a las vivas para conseguir o conservar a tu novio. No caigas en chisma que te van a inventar. Si sales de fiesta cuida lo que comes y bebes porque puedes estar algo delicado del estómago si te sobrepasas. Tu color de la suerte es el amarillo.

Tauro

Mi Tauro, se viene una semana un poco peculiar, pues no terminará con la misma energía con la que está empezando. Estos días debes estar muy alerta con las emociones que sientas, lo mejor será expresarlas. Si te sientes molesto, dilo. Si te sientes muy feliz con tu pareja, también díselo.

Esta semana la comunicación será tu mejor aliada. Lo único a tener en cuenta es el tacto con el que decimos las cosas para no entrar en conflictos. Una persona que va a cambiar mucho de cómo piensas llegará a tu vida esta semana, así que tú déjate llevar con ella sin perder tu esencia. Te recomiendo que cargues algo blanco para que purifique emociones a donde sea que vayas.

Géminis

Hermana Géminis, esta es una semana para que aproveches para depurar aquellas relaciones que sientas que ya no están jalando. Es una temporada donde te caerá el veinte de qué es lo que necesitas para tu futuro y quiénes son las personas de tu entorno que te pueden ayudar a realizarlas.

Aprende a confiar en quienes te rodean porque recuerda que no todo podemos hacerlo solitos. Se vienen unos días D+, verdaderamente te sentirás renovado después de reencontrarte con algunas personas que tienes mucho sin ver, así que date y disfruta. Trata de cargar algún objeto rosa contigo, te servirá para ahuyentar las malas vibras de algunos envidiosos. DESCUBRE POR QUÉ LA COMUNIDAD LGBT+ AMA LOS HORÓSCOPOS.

Geminis horóscopo LGBT+ 20 junio
Géminis deberá depurar relaciones. / Foto: Univisión

Horóscopo de Cáncer para la semana del 20 de junio

Esta semana entra el sol en Cáncer, así que se vienen días con mucha intensidad en las emociones, bebé Cáncer. Lo mejor que puedes hacer estos días es ir dejando atrás las cosas que vienes arrastrando desde hace días, semanas, meses o hasta años, porque en un futuro no tan lejano puede haber consecuencias si no las sueltas. Yo sé que es muy fácil decirlo y no hacerlo, pero créeme que será lo mejor para que en el futuro lleguen nuevas cositas.

Usa mucho tu tercer ojo que tienes para saber en quiénes puedes confiar y a quiénes es mejor dejar de lado. Se viene dinerita, así que abusada, no te vayas a querer gastar todo el fin de semana del Orgullo en una sola noche. Usa algo color negro para que la intuición no te falle.

Leo

Se viene una etapa de muchas aventuras, mi Leo. Pero tampoco quiero que te me sugestiones, porque ya te conozco. La verdad es que tendrás que decirle sashay away a algunos hábitos que no te están haciendo tan bien en la salud para que esas aventuras lleguen, pero créeme que todo valdrá la pena.

Un proyecto en el que has venido trabajando de unos meses para acá va a dar sus primeros frutos en estos días, así que atento para presumirlos cuando lleguen. En el amor no pierdas de vista que, aunque debes estar al tanto de tu pareja o ligue, también debes echarte una mirada al interior para ver cómo te sientes. Utiliza ropa celeste para atraer la abundancia que estás esperando.

Horóscopo de Virgo para la semana del 20 de junio

Mi precioso Virgo, quiero decirte que esta semana tendrás que irte por lo que te diga tu corazón y no tanto lo que piense tu cabeza. Yo sé que es un rollo esto para ti porque sobreanalizas hasta el sabor de helado que comerás, pero la verdad es que estos días son para sentir y vibrar lindo con lo que nuestras emociones nos vayan diciendo.

El horóscopo LGBT+ te recomienda elegir bien los proyectos con los que te vas a comprometer porque veo llegando muchas ofertas y no puedes tomarlas todas. Si puedes, trata de cargar siempre un objeto color café para poder elegir sabiamente. CHECA CON QUÉ SIGNO ZODIACAL ERES MÁS COMPATIBLE.

Libra

Mi hermana Libra, esta es una semanita en la que tendrás que decidir algo que moverá mucho de tu futuro. No quiero presionarte porque sé que te cuesta trabajo elegir, solo es para que estés más alerta y no te vaya a fallar la decisión. El horóscopo LGBT+ te recomienda que pidas consejos a quienes les tengas confianza para que te den sus opiniones y puedas tomar lo mejor para ti.

Se vienen momentos de mucho amor, es neta. Es como cuando los chavos de Heartstopper aceptaron que se querían mutuamente, así que deja que tu cuerpo vibre con ese amor que llega. Ponte trucha y usa mucha ropita azul marino para que la sabiduría llegue a ti.

Libra horóscopo LGBT
Libra tomará decisiones importantes para el futuro. / Foto: Univisión

Escorpio

Mi querido Escorpio, ay, qué te digo. Sé que has estado con un montón de trabajo y aunque no lo creas aún se vienen más proyectos. Así que aprovecha esta abundancia que llega. Pero tampoco exageres en trabajar 24/7 porque si no vas a acabar más caída que una peluca de drag queen a las 5 de la mañana. Busca espacios para consentirte en la medida de lo posible.

El horóscopo LGBT+ te recomienda no hacerla demasiado de pedo con la gente a tu alrededor. En estos días puede haber muchas discusiones familiares, con tu novio y con amigos, así que procura ser lo más relax que puedas y no lances los comentarios fuertes que ya sabemos que acostumbras hacer.

Tu color de la suerte es el plateado. Intenta cargar con una cadenita o pulsera de plata para que tengas energía porque la vas a necesitar. MIRA LAS COSAS QUE NUNCA LE DEBES DECIR A TU NOVIO PARA EVITAR PROBLEMAS.

Horóscopo de Sagitario para la semana del 20 de junio

Mi ciela Sagitaria, es momento de que prestes mucha atención a la forma en que te expresas con los demás porque vas a encontrarte con gente que te puede ayudar a cerrar unos negocios. Así que si necesitas hacerte un poquito más formal y menos graciosa por unos momentos de estos días, será lo mejor para cerrar tratos.

Aprende a apreciar todo lo que desde hace unas semanas para acá ha llegado en el amor, porque va a seguir floreciendo si tú le das entrada a estas emociones. Pon mucha atención en el fin de semana porque la universa puede querer quitarte algo tuyo, entonces siempre vigilantes. Lleva algo color bronce a donde vayas para la buena vibra.

Capricornio

Mi bella Capricornia, esta semana se vienen momentos de jugar las cartas de la manera más egoísta que puedas. Sí, así como lo lees, es momento de que te pongas en el primer nivel y que pienses qué es lo que viene mejor para ti. Solo así vas a poder salir de las rachas medio raras en las que te has visto en los últimos días.

Quiero que te relajes un poquito porque habrá momentos en los que deberás dejar de lado tu liderazgo nato para que alguien más pueda ayudarte a controlar una situación. Aprovecha estos días para nutrir tu espíritu y las pasiones que te hacen feliz, con eso vas a sacar todo a flote. El horóscopo LGBT+ te recomienda usar un objeto dorado para atraer el amor si es que vas a alguna fiesta este fin de semana.

Capricornio horóscopo LGBT
Capricornio debe pensar mucho en su bienestar esta semana. / Foto: Univisión

¿Qué te dijo el Horóscopo LGBT+ y qué tan relacionado es con lo que vives actualmente?

ARTICLE INLINE AD

Misael Muñoz: Vivir con VIH y reconocerse «entre pares»

0
Misael Muñoz VIH VIHve libre
Él es el activista Misael Muñoz. / Foto: Twitter (@misaelmunozc)

Por negligencia médica del sistema público de salud de Mazatlán (Sinaloa), el activista Misael Muñoz —ahora integrante de la asociación VIHve Libre— estuvo en fase sida. Gracias al apoyo que recibió de sus seres queridos, se recuperó física y emocionalmente. Hoy en día, a través de la organización fundada por el activista Alaín Pinzón, recuerda que las realidades de las personas que viven con VIH pueden ser prometedoras y amorosas.

«La gente que vive públicamente con su diagnóstico somos las nuevas realidades del VIH», asegura Misael Muñoz al pensar en las reflexiones que surgieron de un encuentro que organizó VIHve Libre con el Centro de Atención Vive Aguascalientes (CAVA) en diciembre de 2021.

Oriundo de Sonora, a sus 32 años, Misael tiene una notoria práctica: antes de hablar, nombra a todas las personas que lo ayudaron durante su recuperación. Así como para su gran amigo, el enfermero Carlos Ahedo, para él, «sus pares son su cura».

Con la palabra ‘pares’ Misael Muñoz se refiere a las y los compañeros que día con día dejan claro que «quienes tienen las riendas de la batalla contra el VIH son las personas que viven con él».

Desde su perspectiva, el activismo de este sector no solo tiene que ver con una labor informativa desde el discurso médico. Agradece a quienes hacen del lenguaje científico una vía más amigable. Se muestra entusiasta de la labor de prevención en la que, de poco en poco, se suman generaciones más jóvenes.

Sin embargo, hay una consideración que va más allá. Tiene que ver con el autocuidado de quienes asistieron a una cita para confirmar su diagnóstico. Repasa su historia y reafirma lo que lo ha llevado de vuelta a una de sus actividades favoritas: correr. Lo sabe y lo repite cada que puede:

«El diagnóstico cambió mi vida, pero conocer a mis pares la volvió a cambiar».

¿Quién es Misael Muñoz, activista e integrante de VIHve Libre?

Misael Muñoz nació el 4 de junio de 1990 en Empalme, una ciudad al suroeste de Sonora. A lo largo de su vida ha estado en diferentes partes de la república. En 2022 cumple 6 años de ser residente de Mazatlán, Sinaloa. Fue esta locación de la costa del Pacífico la que, desde hace 5 años, lo ha recordado como una persona que vive con VIH.

Es diseñador gráfico, fotógrafo, social media manager e integrante de VIHve Libre. Formar parte de esta organización fundada por Alaín Pinzón fue una de las cosas por las que dio gracias en 2021. CONOCE MÁS DEL ACTIVISMO DE ALAÍN PINZÓN.

Misael se describe como «una persona muy activa». «Por eso no podría salir con alguien que sea muy dormilón», bromea. Sin embargo, en 2017 su rutina tuvo algunos cambios. Desde muy pequeño, Misael supo sobre su atracción física, sexual y afectiva. Tuvo mayor claridad sobre su orientación sexual cuando él y su familia visitaron una playa de California. La primera vez en la que pensó en una prueba de detección de VIH fue cuando tenía 21 años. En ese entonces, el chico con el que salía le dijo que una de sus parejas vivía con VIH. «En mi propia ignorancia, pensé que no había problema. Él y yo no habíamos tenido contacto sexual», introduce.

Empezó a adecuarse al clima de la costa y poco antes de cumplir un año en Mazatlán notó deterioros en su salud. Perdió mucho peso, tenía infecciones frecuentes, sufría de insomnio y se sentía muy cansado. A la par de estas señales, Misael atravesaba por una situación emocional muy difícil.

Pensó que era la forma en la que su cuerpo le hacía entender que estaba deprimido. No obstante, su estado empeoró. Los malestares estomacales se hicieron presentes en su organismo. Al ver que los signos de colon irritable no cedían decidió consultar la opinión de especialistas.

Recibió diagnósticos de todo tipo. Incluso uno de los médicos le dijo que podía tener cáncer. Finalmente, una doctora le solicitó hacerse una prueba de detección de VIH. El resultado fue reactivo. Al momento de recordar el momento en el que recibió la prueba confirmatoria de VIH, Misael Muñoz puntualiza:

«Estaba más tranquilo y sentí un poco más de paz. Sabía que no era fácil, pero tenía presente que había tratamientos que me permitirían vivir».

Meses después del diagnóstico

Aún bajo ese tenue alivio, el ahora miembro de VIHve Libre cuenta que, así como a otras personas, cuando supo de sus resultados se enfrentó a «los antecedentes históricos que permean el diagnóstico». Es decir: a la desinformación y al estigma. Por ello, hizo prioritario el asesorarse y buscar ayuda lo antes posible. CHECA TODO SOBRE EL PROYECTO COMUNITARIO VIHVE LIBRE.

Tan pronto dio la noticia a sus familiares, se valió de uno de los derechos que tiene como trabajador: el cuidado de su salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Empero, el sistema público no procedió como debía.

Misael Muñoz recibió su diagnóstico de VIH en septiembre de 2017 y, para diciembre de ese mismo año, no había recibido una valoración médica. La negligencia y burocracia de las autoridades sanitarias tuvieron severas consecuencias.

En marzo de 2018 Misael estaba en etapa sida. Para que pudiera acceder al servicio público de salud se vio en la imperativa de acudir con un infectólogo privado. En este intervalo conoció a Daisy, quien lo ayudó a presentar una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). ENTÉRATE DE LA DIFERENCIA ENTRE VIH Y SIDA.

Después de tanto desgaste físico y emocional, cayó en cama. Comenzó a perder la vista de uno de los ojos y tuvo afectaciones en los nervios de los pies. Por eso, a la fecha considera que «si él mismo no lo hubiera vivido, no creería que sobrevivió». Misael no solo se levantó de la cama y dejó el bastón. Recuperó su pasión para salir a correr. «Pero me tomó años», enfatiza.

Su historia de recuperación

Tras la consulta con el infectólogo privado, el IMSS dio seguimiento a su tratamiento. Los primeros antirretrovirales (ARV) no fueron del todo amigables con su organismo. Sin embargo, le adecuaron otros fármacos ARV. Si bien recuerda que «en ningún momento pensó en rendirse», Misael cuenta que después de las visitas a la clínica puso todas sus energías en recuperar su salud física. MIRA EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO ARV.

Una vez que pudo volver a la oficina, se dio cuenta de que su estado emocional también era prioritario. Es cierto, durante el proceso contó con el acompañamiento de su familia, pero aun así «necesitaba a alguien».

Se volvió a poner en contacto con Daisy. Ahora lo apoyaría brindándole un espacio en un grupo de apoyo comunitario. En paralelo de sus sesiones con personas que vio como «sus pares», Misael continuó con su tratamiento ARV y con un seguimiento médico que le permitió —poco a poco— retomar su vida al ritmo al que estaba acostumbrado.

En septiembre de 2018 las y los especialistas le dieron la noticia de que era indetectable. Misael recuerda con exactitud que el día 21 de septiembre de 2018 recibió los resultados de su conteo de CD4 y tuvo presente lo que se había propuesto en ese periodo:

«Demostrar que las personas que viven con VIH pueden trabajar, salir con gente, disfrutar de su sexualidad y construir algo nuevo y sin impedimentos».

Misael muñoz ponencia
Su activismo lo ha llevado a hablar en diversos foros, como la Universidad de Sinaloa. / Foto: Instagram (@misaelmunozc)

Apoyo y amor entre pares

Cabe destacar que a esta reflexión y máxima de vida no llegó solo. «Sus pares» siempre estuvieron ahí para insistir en lo necesario que «es una representación positiva». Algunas relaciones —aunque no fueron del todo duraderas— le dejaron enseñanzas muy valiosas. Entre ellas, recuerda la de un chico con el que salió 2 meses.

«Un día lo invité a dormir a mi departamento. Como vivía solo, no escondía mis medicinas. En esos momentos todavía tenía miedo de que ninguna pareja iba a querer estar conmigo por vivir con VIH. Pero esa vez lo cambió todo. Él vio el frasco. Me angustié, pero me dijo que no pasaba nada. Él tomaba lo mismo porque también vive con VIH».

En términos de activismo, el amor de pareja fue una de las cosas que lo llevó de la mano. Sin entrar en detalles de nombres personales o de organizaciones, Misael relata que en 2020 se involucró sentimentalmente con «un activista muy famoso de CDMX que lo introdujo en un mundo que lo inspiró mucho y con quien reconoció que hay otra vida posible».

De aquí en adelante, Misael Muñoz, en colaboración con VIHve Libre y otras asociaciones que trabajan por los derechos de la población que vive con VIH, ha encontrado una forma en la que «le gusta pensar en él como la persona que necesitó»: un par que, sea mediante la escucha activa, la asesoría, el apoyo con medicamentos antirretrovirales o, incluso el mismo autocuidado, se encuentra entre quienes llevan las riendas de la lucha contra el VIH en nuestro país. ESTOS SON OTROS PROYECTOS LGBT+ QUE DEFIENDEN EL DERECHO A LA SALUD.

¿Ya conocías a Misael Muñoz, activista que vive con VIH e integrante de VIHve Libre?

ARTICLE INLINE AD

Actores y actrices de películas y series infantiles que son LGBT+

0
tyler blackburn actores y actrices lgbt series y películas infantiles
Tyler Blackburn está en la lista. / Foto: Instagram (@tylerjblackburn)

Te decimos qué actores y actrices de películas y series infantiles son LGBT+.

Para la gran mayoría de actores y actrices LGBT+ de películas y series infantiles, salir del clóset fue una opción hasta que llegaron a una etapa adulta. En algunos casos, estar en el entorno del entretenimiento fue una oportunidad para sumarse a la labor de activistas y ONG en pro de los derechos de este sector de la población.

Mara Wilson

Tras el estreno, éxito taquillero y, posteriormente, rentas en los videoclubs de Matilda, Mara Wilson se convirtió en una de las promesas jóvenes de la actuación estadounidense. En los años subsecuentes a la cinta bajo la dirección de Danny DeVito obtuvo el protagónico en A Simple Wish y tuvo apariciones especiales en un par de series de televisión. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE MATILDA ERES.

A principios de los 2000, la ahora escritora y dramaturga optó por alejarse de la industria audiovisual como una medida de autocuidado. En ese lapso se sumó a la labor de distintas ONG que luchan por la preservación de la salud mental de infancias y adolescencias. Años después, Mara tuvo una entrevista con Ariel Goldberg y en dicha plática se reconoció como una mujer bisexual.

Mara Wilson actrices lgbt series películas infantiles
¡Mara Wilson escribió un libro! / Foto: Daily Mail

Taylor Momsen

Antes de vestir a la élite de Manhattan en Gossip Girl, Taylor Momsen tuvo varios proyectos dedicados a las infancias. Fue Cindy Lou Who (El Grinch), Alexandra (Spy Kids 2: The Island of Lost Dream) y Molly (Underdog). También se perfiló como una de las 3 candidatas favoritas para el papel protagónico de Hannah Montana.

Taylor Momsen fue una de las actrices LGBT+ de series y películas infantiles que habló de su sexualidad en el apogeo de su carrera. En 2010, antes de su salida del mundo creado por Cecily von Ziegesar, se presentó como una chica bisexual.

taylor momsen actrices actores lgbt series películas
Así luce Taylor Momsen en 2022. / Foto: Instagram (@taylormomsen)

Miley Cyrus

Ahora que Hannah Montana salió a la conversación, el de Miley Cyrus es uno de los nombres que no pueden faltar en este conteo de actores y actrices LGBT+ de películas y series infantiles. Con la posición número 50 de las y los músicos con mayor número de escuchas en Spotify, Miley se ha ganado el cariño del público sexodiverso. Actualmente está a la cabeza de Happy Hippie Foundation. Se identifica como pansexual y gender neutral. CONOCE A OTRAS CELEBRIDADES QUE HAN SALIDO DEL CLÓSET COMO PANSEXUALES.

Miley Cyrus con una bandera del Orgullo LGBT+
Miley Cyrus con una bandera del Orgullo LGBT+ / Foto: Ece Destiny

Lucas Cruikshank

En agosto de 2013, Lucas Cruikshank, estrella invitada en iCarly, Supah Ninjas, Big Time Rush y Hannah Montana, ocupó su canal de YouTube para hablar su orientación sexual. Tras la publicación del video, el protagonista de Graffity Liers recibió gran apoyo en Twitter. MIRA CUÁLES SON LAS SERIES LGBT+ DE NICKELODEON.

Lucas Cruikshank es gay estrellas exestrellas lgbt disney channel
Lucas Cruikshank / Foto: NY Daily News

Tyler Blackburn es uno de los actores LGBT+ que estuvieron en programas infantiles

Tyler Blackburn es otro de los actores LGBT+ que salieron en películas y series infantiles. Previo a su papel como Caleb Rivers en Pretty Little Liars lo vimos como Nathan en Unfabulous, programa que formaba parte de la barra de Nickelodeon y que estaba bajo el protagónico de Emma Roberts.

A comparación de las y los demás pobladores de Rosewood, se ha mantenido con bajo perfil. Sin embargo, siempre se ha mostrado más que orgulloso de hablar de su orientación sexual. En 2019, durante una entrevista con The Advocated, platicó que descubrió su bisexualidad cuando era adolescente. MIRA CÓMO HAN CAMBIADO LOS ACTORES DE PRETTY LITTLE LIARS.

tyler blackburn pll actores actrices películas series infantiles
Tyler Blackburn se dedica al modelaje. / Foto: Instagram (@tylerblackburn)

Ashley Benson*

Pese a que su relación estuvo llena de trampas y boicots orquestados por Big -A, Caleb y Hanna tienen un final feliz en la exitosa serie de Marlene King. En muchos sitios de internet es común leer que, así como su costar, interés amoroso y gran amigo Tyler Blackburn, Ashley Benson es bisexual. Se debe a que años después de su romance con el estilista de Justin Bieber, Ryan Good, fue novia de Cara Delevingne.

En ningún momento la actriz y modelo ha etiquetado la manera en la que vive su sexualidad. Antes de ser una de las chicas de Rosewood tuvo algunas apariciones en Zoey 101. MIRA QUÉ OTROS FAMOSOS DE LA DIVERSIDAD RECHAZAN LAS ETIQUETAS.

ashley benson
Ashley Benson nunca ha hecho algún comentario sobre su sexualidad. / Foto: Twitter (@buttahbenzosbra)

Drew Barrymore está en nuestra lista de actores y actrices LGBT+ que aparecieron en películas y series infantiles

Tras triunfar como actriz publicitaria, Drew Barrymore fue Gertie en E.T., el extraterrestre. Su rol como la hermana menor de Elliott (Henry Thomas) y Michael (Robert MacNaughton) le otorgó la nominación a los Premios BAFTA en la categoría de mejor actriz revelación. La también directora es una mujer bisexual.

Drew Barrymore actrices bisexuales agua canoa lgbt series infantiles
La actriz Drew Barrymore / Foto: Instagram (@drewbarrymore)

Josh Hutcherson

Así como Ashley Benson, Josh Hutcherson es uno de los famosos que no creen en las etiquetas. En una entrevista de 2013 con Out, el actor detrás de Peeta Mellark (The Hunger Games) platicó que le gustan los hombres y las mujeres. Muchos años antes de verlo al lado de Jennifer Lawrence mostró su talento como actor de voz en The Polar Express y Firehouse Dog. CONOCE A ALGUNOS FAMOSOS BISEXUALES QUE NO HAN TENIDO NOVIO.

fotos actores juegos hambre
Josh Hutcherson en Escobar: Paradise Lost (2014) / Foto: Alfa Films

Stephanie Beatriz

Latina y bisexual, Stephanie Beatriz es quien da vida a Mirabel Madrigal en Encanto. Nació en 1981 en Neuquén, Argentina. Aunque ella cuenta con la nacionalidad estadounidense, su madre es boliviana. Por su parte, su padre es colombiano.

Stephanie Beatriz actriz bisexual interpreta a Mirabel en Encanto
Stephanie Beatriz en Marcha del Orgullo LGBT+ / Foto: Reddit

Joshua Rush es otro de los actores LGBT+ de shows infantiles

Y ya que llegamos al terreno Disney, uno de los actores LGBT+ de series y películas infantiles es Joshua Rush. Fue Cyrus Goodman en Andi Mack. Al estar a cargo del primer personaje abiertamente gay de Disney Channel, Joshua salió del clóset como un joven bisexual. MIRA CUÁLES SON LAS SERIES DE DISNEY CHANNEL CON PERSONAJES E HISTORIAS LGBT+.

Actores bisexuales de disney
Joshua Rush / Foto: El Comercio

Josie Totah es uno de los nombres más visibles en este conteo de actrices y actores LGBT+ de series y películas infantiles

En la barra programática de Disney para el público puberto e infantil se encontró Jessie. Cuando terminó el rodaje de esta serie protagonizada por Debby Ryan, Josie Totah aprovechó el espacio que tuvo en la revista Time para expresar que es una orgullosa mujer trans.

josie totah trans
Desde pequeña, Josie estuvo segura de ser una chica trans. / Foto: Instagram (@josietotah)

Alyson Stoner

Para Alyson Stoner, el género no es algo que importe en sus vínculos románticos. Participó en muchos proyectos dirigidos al público infantil, puberto y adolescente. Algunos de ellos fueron las 2 entregas de Camp Rock, Drake and Josh, Mike’s Super Short Show, The Suite Life of Zack and Cody, Phineas and Pherb y Lilo and Stich: The series. CHECA QUÉ OTRAS ESTRELLAS Y EXESTRELLAS DE DISNEY SON LGBT+.

alyson stoner
Ahora da consejos sobre salud y bienestar. / Foto: Instagram (@alysonstoner)

Demi Lovato

Al lado de Caitlyn Gellar en Camp Rock se encontraba Mitchie Torres, personaje principal que estuvo bajo la interpretación de Demi Lovato, persona no binaria y pansexual. Mucho antes de compartir protagónico con Joe, Nick y Kevin Jonas, Demi fue Angela en Barney and Friends, programa en el que conoció a quien durante un largo tiempo fue su mejor amiga, Selena Gomez. ASÍ FUE COMO DEMI LOVATO HABLÓ DE SER PERSONA NO BINARIA.

Demi Lovato no binario trans misgender
Demi Lovato es una persona no binaria. / Foto: Al momento

Iris Menas

Dedicade a la comedia, Iris Mena se identifica como persona no binaria. Es quien da voz a Fred en Ridley Jones y a Odee Elliott en Madagascar: A Little Wild.

iris menas
¿Ya conocías a Iris Menas? / Foto: SensaCine

River Butcher

También reconocide en el mundo de la comedia, River Butcher es una persona trans no binaria. Da voz a Asher Berdacs, integrante del adorable universo de Kipo and the Age of Wonderbeasts. EN ESTAS SERIES PERSONAJES NO BINARIOS SON INTERPRETADES POR PERSONAS NO BINARIAS.

river bucher
Le comediante River Butcher / Foto: SensaCine

¿Recuerdas a más actrices y actores LGBT+ que hayan participado en series o películas infantiles?

Con información de Ariel Goldberg (Medium)

ARTICLE INLINE AD

La Academia: ¿Cuál es la relación entre Nelson y Santiago?

0
Nelson y Santiago en La Academia 2022 relación
Nelson Carreras (derecha) y Santiago Domínguez (centro) han estado muy juntos en La Academia. / Foto: YouTube: (César Chairez)

La edición 2022 de La Academia tiene a la audiencia con la duda de qué se traen entre manos los participantes Nelson y Santiago, pues constantemente están juntos.

Nelson Carreras y Santiago Domínguez son 2 participantes de La Academia 2022, la cual es la edición conmemorativa de los 20 años desde que se transmitió la primera temporada de este reality show. Casi siempre hay concursantes que llaman más la atención y en esta ocasión el programa de TV Azteca tiene a varias personas con la duda de cuál es la relación que se está desarrollando entre ambos cantantes.

Nelson es un joven originario de Cuba que audicionó desde Guatemala para entrar a La Academia, mientras que Santiago nació en Ciudad de México, pero tuvo su audición en Yucatán.

La relación entre Nelson y Santiago

Hasta el momento, los participantes solo son amigos, aunque algunas personas de la audiencia ya han empezado a shippearlos y quieren que sean pareja por las interacciones que han tenido. Sin embargo, cuando Santiago entró al programa dio a conocer que había salido recientemente de una relación con una novia y también ha estado cerca de su compañera Isabela. Entonces es probable que no se concrete esta relación que esperan algunos fanáticos.

Lo que sí es real es que Nelson y Santiago han convivido y han sido captados en la cámara en distintos momentos en la casa de La Academia.

Uno de ellos sucedió cuando a Nelson se le cuestionó con quién de sus compañeros se daría un beso si tuviera la oportunidad. Él respondió que sería con Santiago. Eso solo enrojeció a su amigo, quien lo tomó de buen modo. CONOCE MÁS DE NELSON CARRERAS Y DE CUANDO CONFESÓ QUE LE GUSTARÍA BESARSE CON SANTIAGO.

Nelson ya expresó a sus compañeros que es gay. Es por tal motivo que quizá algunas personas del público han insistido en formar esa pareja. En el siguiente video se puede escuchar que Nelson menciona «Yo soy gay, obviamente». MIRA QUIÉNES SON LOS OTROS PARTICIPANTES GAY QUE HAN ESTADO EN LA ACADEMIA.

@acatiktok0f

Es una gran persona Nelson 🏳️‍🌈❤️ #LaAcademia #Loveislove #Gay #Parati #fy #mypryde2022

♬ sonido original – AcaFan ❤️

Otro momento en el que estuvieron juntos fue cuando Santiago se acercó a Nelson y lo tocó en el pecho mientras el cubano estaba recostado en uno de los sillones de la casa de La Academia. Ante esta interacción, Nelson le preguntó:

«¿Por qué me tocas tan suavecito?».

Eso causó risas entre sus compañeros. Puedes ver toda la acción en el siguiente video.

https://www.tiktok.com/@fansacademia/video/7110138221182422278?is_copy_url=1&is_from_webapp=v1&q=la%20academia%20nelson&t=1655748296721

Asimismo, algunos usuarios de redes sociales ya hasta han editado videos con los clips en donde están abrazados los jóvenes de La Academia. Puedes ver el siguiente TikTok en donde Nelson y Santiago están jugueteando en un sillón. DESCUBRE CUANDO DANNA PAOLA LLEVÓ UNA ACTUACIÓN GAY A LA ACADEMIA.

@chismes.academia22

de nada 🤗🥰 #parati #mexico #MACx1000 #realityshow #chisme #laacademia2022 #nelson #santiago

♬ As It Was – Harry Styles

¿Qué te parece la bonita relación amistosa entre estos concursantes?

Con información de Tv Azteca

ARTICLE INLINE AD