jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 181

Series LGBT+ que han retratado distintos tipos de discapacidad

0
Series LGBT+ que retratan la discapacidad bienvenidos a edén
Carlos Soroa es un actor con discapacidad auditiva que aparece en la serie Bienvenidos a Edén. / Foto: Netflix

Varias series LGBT+ de televisión han presentado personajes con discapacidades y aquí hacemos una lista de cuáles han sido y dónde puedes verlas.

Estas son algunas series de televisión que han incluido personas que tienen distintos tipos de discapacidad, debemos aclarar que no todos los personajes que retratan la discapacidad en estos programa tienen un rol LGBT+ en la trama. Sin embargo, son proyectos que tienen líneas argumentales en el guion que sí son de diversidad sexual y hasta algunos de los actores con discapacidades son parte de la comunidad LGBT+ en la vida real. ¿Cuántas de estas series recuerdas?

Bienvenidos a Edén (Joaquín Górriz y Guillermo López, 2022)

Bienvenidos a Edén es una de las series LGBT+ de Netflix que han retratado la discapacidad auditiva. En ella podemos ver una pareja gay interpretada por los actores Carlos Soroa y Joan Pedrola. Soroa es sordo en la vida real y su personaje en la serie también lo es. Sin embargo, su trama no gira en torno a su discapacidad auditiva. CONOCE MÁS SOBRE EL ACTOR CARLOS SOROA.

A continuación, te dejamos un video donde puedes ver cómo es la actuación de Soroa en este drama adolescente español.

Glee (Ryan Murphy, Brad Falchuk e Ian Brennan, 2009)

Glee es una de las series LGBT+ más populares en el género de comedia musical donde hay un personaje con una discapacidad. En ella nos presentaron a Artie Abrams, interpretado por el actor gay Kevin McHale. Aquí, McHale interpretaba a un chico de preparatoria que tenía una discapacidad motriz y debía moverse en silla de ruedas.

En un episodio llamado “Wheels”, varios de sus compañeros del coro de la escuela Mckinley tuvieron que ocupar sillas como él para crear conciencia de lo importante que es tener espacios diseñados para que las personas con este tipo de discapacidad puedan moverse a cualquier sitio. En la vida real Kevin McHale no tiene esta discapacidad. Actualmente Glee se encuentra en Disney+.

Special (Ryan O’Connell, 2019) es una de las series LGBT+ creadas y actuadas por una persona con una discapacidad

Special fue escrita y protagonizada por el actor Ryan O’Connell. O’Connell es abiertamente gay y la serie la basó en I’m Special: And Other Lies We Tell Ourselves (2015), libro que escribió y donde expone cómo es vivir con parálisis cerebral. Está disponible en Netflix y ahí puedes disfrutar de las 2 temporadas de este programa que ya llegó a su fin. MIRA MÁS DE RYAN O’CONNELL Y CÓMO HA SIDO SU VIDA.

Station 19 (Stacy McKee, 2018)

Station 19 es otra de las series LGBT+ que tiene un personaje con una discapacidad. En este caso podemos ver al actor Nyle DiMarco en acción. DiMarco es un modelo que ganó el programa America’s Next Top Model. En la vida real es sordo, al igual que su personaje en la ficción, el cual se llama Dylan. Está disponible en Star+ y a continuación puedes ver un fragmento de su actuación. LEE MÁS ACERCA DE LA VIDA Y CARRERA DE NYLE DIMARCO.

Only Murders in the Building (Steve Martin y John Robert Hoffman, 2021)

Only Murders in the Building es una serie de comedia y misterio protagonizada por Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez. Ahí aparece el personaje Theo Dimas, el cual es interpretado por el actor James Caverly. Caverly es sordo de nacimiento y el papel que interpreta en la serie también tiene esta discapacidad auditiva. En la serie podemos ver a más de una persona de la comunidad LGBT+, así que esta serie de Star+ no podía faltar en nuestra lista. MIRA EL BESO QUE CARA DELEVINGNE Y SELENA GOMEZ COMPARTIERON EN ONLY MURDERS IN THE BUILDING.

¿Qué otra serie LGBT+ añadirías a esta lista donde se representan distintos tipos de discapacidad?

Con información de IMDb y Wikipedia

ARTICLE INLINE AD

Parejas LGBT+ más queridas en series de 2022

0
parejas lgbt más queridas series 2022 ships Tumblr
Según estadísticas de Tumblr, los protagonistas de Heartstopper fueron una de las parejas LGBT+ favoritas de las series en 2022. / Foto: Netflix

Al comenzar diciembre, Tumblr dio los resultados de cuáles son las parejas LGBT+ más queridas en series de 2022.

Como cada año, Fandom Tumblr dio a conocer cuáles, de acuerdo a las votaciones del público y posts de usuarias/es/os de la plataforma, fueron las parejas LGBT+ más queridas de las series que se estrenaron o lanzaron temporada en 2022. El listado cuenta con ships (es decir, parejas que no forzosamente tienen una relación romántica, pero el público lo desea) y OTP/canon (one true pairing). ESTOS SON LOS SHIPS MÁS POPULARES EN TODO INTERNET.

Stranger Things: Byler (Will Byers + Mike Wheeler), Steddie (Steve Harrington + Eddie Munson) y Ronance (Robin Buckley + Nancy Wheeler)

Con el estreno de los 2 volúmenes de la temporada 4, Stranger Things fue la serie más vista en 2022 a nivel mundial. Aunque ni Byler, Steddie o Ronance llegan a superar una relación de amistad, la audiencia de la fantasía creada por Matt y Ross Duffer fue persistente en el apoyo que mostró a sus personajes.

byler parejas lgbt más queridas series 2022 ships Tumblr
Byler / Foto: Netflix

Según la estadística de Tumblr, Byler y Steddie ocupan la posición número 1 y 2 de los ships en 2022Desplazaron a Destiel (Dean Winchester & Castiel) de Supernatural, una de las fanbases más fuertes de la historia de Tumblr. El pairing entre Robin (Maya Hawke) y Nancy (Natalia Dyer) quedó en el quinto lugar.

ronance stranger things
Ronance / Fanart: Twitter (@bnanabirtch)

Our Flag Means Death: Blackbonnet (Blackbeard + Stede Bonnet)

Aunque Our Flag Means Death fue una de las series LGBT+ que mantuvo bajo perfil, en 2022 Blackbeard (Taika Waititi) y Stede Bonnet (Rhys Darby) se perfilaron entre las parejas más queridas. De esta comedia, las y los fans recuerdan muchos momentos con los que Blackbonnet les hizo sonreír. Por ejemplo: cuando Blackbeard comparte con Stede uno de los mayores secretos de su familia. Por si quedó entre las telarañas de tu memoria, te dejamos la escena. MIRA MÁS DE TAIKA WAITITI Y SU PERSONAJE GAY EN ESTA SERIE.

Killing Eve: Villaneve (Villanelle + Eve Polastri)

Con un sabor agridulce, en febrero de 2022 AMC estrenó la cuarta y última temporada de Killing Eve. Aunque la adaptación de la obra literaria de Luke Jennings formó parte de la barra programática de la televisora, fue apenas con su entrega final en la que el caótico y poco saludable romance entre Eve Polastri (Sandra Oh) y Villanelle (Jodie Comer) ocupó el lugar 45 en la lista de ships destacados.

sandra oh jodie comer
Sandra Oh y Jodie Comer son las protagonistas de Killing Eve. / Foto: Actitud Fem

Heartstopper: Narlie (Nick + Charlie)

Tras muchas semanas en tendencia y la confirmación de 2 temporadas más de Heartstopper, era muy predecible que Nick (Kit Connor) y Charlie (Joe Locke) estarían entre las parejas LGBT+ favoritas de series que se estrenaron en 2022. La historia de los chicos de Truham ocupa el número 46 de la lista. RESPONDE ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE HEARTSTOPPER ERES.

A pesar de que los cómics de Alice Oseman ya llevan unos cuantos años en la plataforma, es la primera vez que Narlie aparece en las estadísticas. Seguramente con el estreno de Heartstopper 2, en 2023 tendrá un ascenso importante. CONOCE AL ELENCO DE HEARTSTOPPER 2.

nick charlie parejas netflix
¿No los amas? / Foto: Twitter (@AliceOseman)

First Kill: Calliete (Callie + Juliette) está entre las parejas LGBT+ más queridas de las series en 2022

Semanas después de su estreno (10 de julio de 2022), fans de First Kill expresaron su molestia al enterarse de que Netflix no renovará el romance vampírico entre Juliette (Sarah Catherine Hook) y Calliope (Imani Lewis). Aunque la decisión encuentra diversos motivos —no todos derivan de un rechazo per se a las historias WLW—, el caso del drama adolescente de Victoria Schwab expone una vez más al trato diferenciado que dan los servicios streaming. DA CLIC PARA SABER QUÉ PERSONAJE DE FIRST KILL VA MÁS CON TU PERSONALIDAD.

parejas lgbt favoritas netflix callie juliette first kill
¿Te gustan juntas? / Foto: Netflix

Roswell, New Mexico: Malex (Michael Guerin & Alex Manes)

Si bien Malex tuvo un descenso de 19 puntos, se puede considerar una buena despedida a Roswell, New Mexico, producción de The CW que llegó a su final el 5 de septiembre de 2022. Gracias a Tyler Blackburn (Alex) y Michael Vlamis (Michael), las y los espectadores tuvieron un desenlace decente. AQUÍ PUEDES RECORDAR LA HISTORIA DE MALEX.

Antes del wrap oficial atestiguaron el intento de boda y expresaron la misma opinión que el exintegrante de Pretty Little Liars:

«Si las y los guionistas escribieran un final infeliz sería algo con lo que hasta yo estaría enfadado».

rosswell new mexico tyler blackburn gay malex alex manes michael guerin
Alex y Michael en temporada 4 / Foto: The CW

¿Estás de acuerdo con los resultados de las parejas más queridas de series LGBT+ de 2022? ¿Cuáles otras te habría gustado ver?

Con información de Tumblr (Year in Review)

ARTICLE INLINE AD

Kit Connor: Series y películas en las que puedes ver al actor

0
Kit Connor series películas
Estas son las series y películas en que puedes ver a Kit Connor. / Foto: Twitter (@KitConnorInfo)

El 1 de diciembre de 2022 concluyó la filmación de Heartstopper 2, así que mientras esperamos por la continuidad de la historia de Nick y Charlie, te decimos en qué series y películas puedes ver a Kit Connor.

2022 ha sido un año más que prolífico para el actor británico Kit Connor pues, además de protagonizar series y películas exitosas, amplió los títulos de videojuegos en los que ha contribuido con su voz. Por eso, aquí te contamos en qué títulos puedes verlo. MIRA CÓMO HA CAMBIADO KIT CONNOR CON EL PASO DE LOS AÑOS.

Chickens (Ben Palmer y Steve Bendelack, 2013)

Miniserie ambientada en la Segunda Guerra Mundial, Chickens fue del debut televisivo del protagonista de Heartstopper. Apareció en el capítulo “Masculinity”, con el personaje Clem.

An Adventure in Space and Time (Terry McDonough, 2013) fue la primera de las películas de Kit Connor

A la par de su introducción en la pantalla chica, Kit Connor tuvo la primera de sus películas. An Adventure in Space and Time es una producción pensada para las y los amantes del universo de Doctor Who. Aunque su papel fue incidental, esta película en formato televisivo le abrió las puertas a Kit para estar bajo el radar de la BBC.

Casualty (Jeremy Brock y Paul Unwin, 1986), serie donde aparece Kit Connor

Casualty es uno de los títulos más longevos de la BBC y una de las series que vieron en Kit Connor una de las promesas jóvenes de la actuación. Participó en el capítulo “Away in a Manger” bajo el papel de Barnaby Lee.

Get Santa (Christopher Smith, 2014) es una de las películas más populares de Kit Connor

Esta comedia navideña fue uno de los primeros trabajos de Kit como protagonista. Lo vimos como el pequeño Tom Anderson. Si buscas en internet, te darás cuenta de que a partir de esta producción tuvo sus primeros acercamientos con la prensa.

get santa 2014
Kit en modo navideño / Foto: Warner Bros Pictures.

Rocket’s Island (Nick Leather, 2014)

Nominada en la categoría infantil de los Premios BAFTA, la serie Rocket’s Island tuvo 3 temporadas. Se centraron en una familia que vive en el campo. Kit fue Archie Beckles. CHECA LA TRANSFORMACIÓN FÍSICA DE KIT EN EL GIMNASIO.

Grantchester (Diederick Santer y Rebecca Eaton, 2014)

Todavía en emisión, Grantchester es una serie de misterio ambientada en los años 50. La trama gira en torno a la investigación de crímenes. Kit aparece bajo el personaje Charlie Jones.

Mr. Holmes (Bill Condon, 2015)

Por su popularidad, pensaríamos que de sus series fue Heartstopper la que llevó a Kit Connor a la mirada de See Saw Films. Sin embargo, la productora británico-australiana conoció al joven en 2015, cuando formó parte del elenco de Mr. Holmes, drama en el que tuvo un papel secundario.

The Frankenstein Chronicles (Benjamin Ross y Barry Langford, 2015)

Otro de los dramas en los que participó Kit fue la adaptación televisiva de la mítica novela de Mary Shelley. También tuvo un rol incidental. Fue Joey en el episodio “A World Without God”.

War & Peace (BBC, 2016) está entre las series históricas en las que ha trabajado Kit Connor

También la adaptación de una de las novelas más importantes de la literatura universal y de la vida de León Tolstói, War & Piece fue un minidrama en el que interpretó a Petya Rostov.

SS-GB (Sally Woodward, 2017)

Inspirada en la novela homónima de Len Deighton (1976), SS-GB toma como evento histórico central la invasión alemana en el Reino Unido. La producción ofrece la revisión de algunos personajes históricos.

The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society (Mike Newell, 2018)

Entre las películas de época de Kit Connor también encontramos la adaptación de la obra de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows. Así como Chickens, toma como contexto la Segunda Guerra Mundial.

Slaughterhouse Rulez (Crispian Mills, 2018)

Aunque en Latinoamérica no tuvo tanto éxito, esta película es recordada por diálogos y escenas random de Kit Connor. También nos enteramos de ella por las fotos en el set con Asa Butterfield (Otis en Sex Education).

Rocketman (Dexter Fletcher, 2019)

En el catálogo de películas de Kit Connor resalta Rocketman. A diferencia de Bohemian Rhapsody, esta cinta construye una referencia más verídica y completa del camino de Elton John a la fama. CHECA ESTAS OTRAS BIOPICS DE FAMOSOS LGBT+.

Heartstopper (Alice Oseman y Euros Lyn, 2022)

Para el público adolescente, Heartstopper es la entrega más importante de las series de Kit Connor. En ella comparte el protagónico con Joe Locke (Charlie Spring). Inicialmente, Kit audicionó para Charlie, pero al final se quedó con el papel de Nick Nelson, un jugador de rugby que ama a los perros, las películas de Marvel y que descubre que es bisexual. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ PERSONAJE DE HEARTSTOPPER ERES.

A Cuban Girl’s Guide to Tea and Tomorrow (Katherine Fairfax, 2023*)

Tras conquistar al público como el golden retriever de Truham, Kit Connor amplió su catálogo de películas con la adaptación de la la novela homónima de Laura Taylor Namey. En esta cinta, cuya fecha de estreno está por confirmarse, comparte escenas con las actrices Maia Reficco (PLL: Original Sin) y Kate del Castillo (La reina del sur). ESTO ES TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA NUEVA PELÍCULA DE KIT CONNOR Y MAIA REFICCO.

maia reficco película a cuban girl's guide to tea and tomorrow lila reyes kit connor orion
Así se ven Maia y Kit. / Foto: Instagram (@maiareficco)

¿Cuántas de las películas y series en las que sale Kit Connor has visto?

ARTICLE INLINE AD

Troye Sivan sube foto que reafirma que es la fantasía twink

0
Troye Sivan foto twink fantasía sin playera actor cantante instagram
Troye Sivan nos dejó claro por qué es uno de los chicos que más personas voltean a ver. / Foto: Instagram (@troyesivan)

Troye Sivan ha conquistado al público gay por sus trabajos y por ser uno de los famosos más queridos por los amantes de los twink, como lo demuestra esta foto donde aparece sin playera.

El cantante y actor Troye Sivan es conocido por ser uno de los famosos gay que más triunfan en el espectáculo y en esta ocasión subió una foto sin playera que recordó por qué es uno de los chicos twink que más miradas atrae. Troye es australiano, pero nació en Sudáfrica el 5 de junio de 1995. En cine ha aparecido en cintas como X-Men Origins: Wolverine (Gavin Hood, 2009) y Boy Erased (Joel Edgerton, 2018). Uno de los próximos proyectos donde lo podremos ver es la serie The Idol (The Weeknd, Sam Levinson y Reza Fahim, 2023) de HBO Max.

En la población gay se les conoce como twinks a los hombres que cumplen características físicas como verse joviales, tener poco vello (o nada) en el cuerpo y el rostro. Por lo común, también son personas con una complexión delgada, tal como es Sivan. MIRA NUESTRA ENCICLOPEDIA SOBRE LAS TRIBUS GAY.

La foto con la que Troye Sivan refirmó ser la fantasía twink

La imagen fue compartida por Sivan en su cuenta de Instagram el pasado 30 de noviembre de 2022. En ella se le puede ver frente a un espejo tomándose una selfie. Aparece con un cabello medianamente largo y alborotado, lo que hace que se le ondule un poco el peinado.

Asimismo, lleva puestos unos pantalones de mezclilla, pero no tiene ninguna playera, por lo que se puede ver su torso. De igual manera, se alcanza a percibir que tiene una gargantilla puesta que está semicubierta por su teléfono celular. CHECA A ESTOS ACTORES QUE HAN HECHO UN PERSONAJE TWINK EN SU CARRERA.

Troye Sivan foto twink fantasía sin playera actor cantante
Troye Sivan nos recordó por qué es la fantasía twink de muchos chicos gay con esta foto sin playera. / Foto: Instagram (@troyesivan)

La foto llevaba la siguiente descripción que nos hace pensar que Sivan podía estar leyendo algún texto literario o bien un guion para algún próximo proyecto. MIRA CUÁL ES LA BANDERA CON LA QUE SE UBICA A LOS TWINK.

Escribió:

«Gran día para leer en la piscina».

¿Qué te parece la imagen que subió el artista?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Carlos Cuevas: Así se veía el actor antes de la fama

0
Carlos Cuevas fotos antes de la fama
Te enseñamos cómo ha cambiado Carlos Cuevas con el paso de los años. / Foto: Instagram (@carloscuevas)

Con Smiley (2022), Carlos Cuevas amplía su catálogo de proyectos y por eso te compartimos algunas fotos de cómo se veía antes de la fama.

En diciembre de 2022, el actor español Carlos Cuevas nos muestra su faceta como Álex, así que mientras nos das tus opiniones sobre Smiley, serie LGBT+ de Netflix, te dejamos algunas fotos del actor antes de la fama. CHECA LAS PRIMERAS IMÁGENES DE SMILEY.

Infancia

Carlos Cuevas Sisó es un actor español. Nació el 27 de diciembre de 1995 en la ciudad de Barcelona. Su trayectoria en el entretenimiento empezó a una muy corta edad. A los 5 años grabó varios anuncios publicitarios y a los 7 participó en su primera película: La mujer de hielo (2003). Mira estas fotos de Carlos Cuevas antes de la fama, cuando hacía comerciales de televisión.

Carlos Cuevas antes fama foto 1997 bebé actor
Corría el año de 1997. / Foto: YouTube (Famous Years Challenge)

Carlos Cuevas antes fama foto 1999 bebé actor
¿No te parece adorable? / Foto: YouTube (Famous Years Challenge)

Carlos Cuevas fotos antes fama
Así se veía de niño. / Foto: Elenco Agencia

ventdelplá
Una de sus primeras apariciones en televisión / Foto: Twitter (@Judit333)

Tras la oportunidad de trabajar con la directora Lydia Zimmerman, el joven actor se dedicó al doblaje de campañas publicitarias. Desde entonces se ha centrado en su trabajo para televisión. Al cumplir 9 años obtuvo el protagónico de Ventdelplá, telenovela estelar de las cadenas Diagonal TV y TV3.

Ventedelplá episodio piloto
Carlos en el episodio piloto de Ventdelplá / Foto: TV3

Fotos de Carlos Cuevas en la adolescencia, antes de la fama

El regreso de Carlos Cuevas como Pol Rubio, un chico bisexual, en Merlí: Sapere aude da continuidad al gusto del actor por formar parte de proyectos de larga duración. Después de Ventdelplá colaboró con Imanol Arias y Carlos Hipólito en Cuéntame cómo pasó. Esta serie creada por Miguel Ángel Bernardeau tuvo 21 temporadas. Su primera transmisión fue en 2001. MIRA ESTAS FOTOS DE CARLOS CUEVAS DISFRUTANDO DE LAS PLAYAS MEXICANAS.

Carlos Cuevas antes fama 2012 fotos
Carlos con sus amigas en un viaje a Montcada en 2012 / Foto: Twitter (@AndreaGarciaG_)

actor merlí 2013
Con una fan en 2013 / Foto: Twitter (@helloomaima)

Carlos Cuevas antes fama 2013 fotos
¡Qué golpe a la edad que esta foto sea de 2013! / Foto: Facebook (Carlos Cuevas Sisó Club de fans)

actor merlí smiley 2014
A Carlos también le llegó la fiebre Tumblr. / Foto: Facebook (Carlos Cuevas Sisó Club de fans)

Carlos Cuevas antes de la fama 2011 fotos
Y también tuvo su etapa Swag. / Foto: Facebook (AlexMonner i Carlos Cuevas *-*)

Dentro de sus proyectos televisivos también encontramos Leonardo, Memorias de Idhún, Alguien tiene que morir y 45 revoluciones. Si por su personaje en Merlí intuyes que Carlos Cuevas estudió algo relacionado con las humanidades y las artes, estás en lo correcto. Actualmente cursa la carrera de Letras. ESTOS SON TODOS LOS PERSONAJES LGBT+ DE CARLOS CUEVAS.

actor merlí selfie
Y le llegó su euforia por los filtros retro. / Foto: Facebook (AlexMonner i Carlos Cuevas *-*)

Ahora que viste estas fotos de Carlos Cuevas antes de la fama, ¿consideras que ha cambiado con el paso de los años?

ARTICLE INLINE AD

¿Merlina, personaje de serie de Netflix, es lesbiana?

0
Merlina personaje de serie de Netflix es lesbiana o bisexual orientación sexual sexualidad
Jenna Ortega da vida a Merlina en la serie de Netflix. / Foto: Netflix

Algunos de los televidentes de Netflix que miraron la serie Merlina (Wednesday, Tim Burton, 2022) se preguntaron si la protagonista principal que da nombre al programa es lesbiana, bisexual o forma parte de la población LGBT+. Aquí te respondemos lo que sabemos.

El estreno de la serie Merlina (Wednesday) trajo una incógnita para algunas personas, pues hay una parte de la audiencia que se cuestiona si es posible que este oscuro personaje interpretado por Jenna Ortega sea lesbiana, bisexual o integrante de la comunidad LGBT+. Ya hay varias teorías al respecto debido a la relación que nos presentan en pantalla de Merlina junto a otra chica llamada Enid.

Merlina es la protagonista en esta producción spin-off de The Addams Familyla cual tuvo su estreno el pasado 23 de noviembre de 2022. A continuación, te contamos todo lo que se conoce hasta el momento sobre el tema de la orientación sexual del personaje. MIRA TODO LO QUE CONOCEMOS DE JENNA ORTEGA, PROTAGONISTA DE MERLINA.

¿Merlina es lesbiana, bisexual o parte de la comunidad LGBT+?

Técnicamente, en la serie no se hace explícito que Merlina sea lesbiana o tenga una orientación de la diversidad sexual. Sin embargo, más de una persona interpretó algunas escenas entre Merlina y Enid como la posibilidad de que este querido personaje pueda no ser heterosexual. En la serie vemos a Merlina emparejada con Tyler, personaje interpretado por Hunter Doohan. CONOCE A HUNTER DOOHAN, EL ACTOR GAY QUE TRIUNFA EN MERLINA.

Solo que hay personas que no están muy convencidas con la relación entre Merlina y Tyler. Esto se debe a su amistad con Enid y por eso existe la teoría de que podría ser lesbiana o bisexual. A continuación, dejamos algunas muestras de comentarios que han hecho fans de la serie.

Merlina Lesbiana bisexual
Algunas personas creen que es forzado querer emparejar a Merlina con un hombre. / Foto: Twitter (@rsnpvs)

Otros fans ya hasta comenzaron a hacer ediciones donde podemos ver a Merlina con la bandera con la que se identifica a las lesbianas.

Merlina bandera lésbica
Ya hasta hay imágenes editadas donde Merlina aparece con la bandera lésbica. / Foto: Twitter (@squibbysquib)

Otras personas han pensado que Merlina podía ser bisexual y han hecho ediciones con la bandera que representa a las personas con esta orientación. ENTÉRATE DE LA RELACIÓN AMISTOSA ENTRE JENNA ORTEGA Y GWENDOLINDE CHRISTIE.

enid
Merlina y Enid son 2 personajes que algunas personas desean emparejar. / Foto: Twitter (@SophieLBane)

Y es que para muchos la escena que dio el guiño de esta posibilidad fue el momento en donde Merlina y Enid se abrazaron.

Merlina posibilidad de que sea lesbiana
Para muchos, el abrazo entre Merlina y Enid fue un momento romántico de la serie y por eso salieron las teorías de que esta protagonista podría ser lesbiana o bisexual. / Foto: Twitter (@SelftKit)

Algo que también debemos destacar es que la actriz Jenna Ortega dejó abierta la posibilidad de que Enid pueda sentir una atracción hacia Merlina. En una entrevista para TV Guide comentó lo siguiente:

«Tal vez Enid solo está enamorada de Wendesday [Merlina]».

A continuación, te dejamos el video donde la intérprete hizo la anterior declaración que da esperanzas a los fans del ship entre ambos personajes.

¿Piensas que en el futuro Netflix tomará la decisión de que este personaje sea parte de la comunidad LGBT+?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Manu Ríos cuenta cómo enfrentó homofobia de niño

0
Manu Ríos Homofobia Qatar
Esto dijo Manu Ríos respecto a la homofobia que enfrentó en su infancia y adolescencia. / Foto: Twitter (@feelsrios)

En una entrevista con El Mundo, el actor y modelo español Manu Ríos habló sobre cómo enfrentó la homofobia cuando era niño y también se refirió al Mundial de Qatar 2022.

A casi 2 semanas del estreno de Élite 6, Manu Ríos (Patrick Blanco) habló sobre la homofobia que enfrentó en la infancia y externó algunos comentarios sobre la Copa Mundial de Futbol de Qatar 2022. En la conversación del 28 de noviembre de 2022, el nuevo chico Almodóvar también opinó sobre la forma en la que se abordan las relaciones en la exitosa serie de Netflix.

Como a varios chicos, cuando era niño y adolescente, Manu Ríos escuchó que se refirieron a él como ‘maricón’, palabra que mucha gente ocupa para vislumbrar su homofobia. Según expresó el actor, el hecho de que una persona la ocupe, «dice mucho de ella». MIRA MÁS SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE MANU RÍOS EN EL CORTO GAY DE PEDRO ALMODÓVAR.

Sin embargo, también puntualizó que «a él personalmente no le afecta porque no lo considera un insulto». Pero no siempre fue así. Manu Ríos compartió que cuando era más joven la palabra ‘maricón’ formaba parte de episodios de homofobia al que se enfrentan otros chicos.

«[Cuando eres niño] todo te afecta mucho más porque no estás acostumbrado a recibir críticas. Cuando era niño trataba de evitar que me llamaran ‘maricón’. Pero con el tiempo he aprendido y ni lo considero un insulto».

Al momento en que el entrevistador Pablo Roces le preguntó sobre su visibilidad para la defensa de derechos humanos, el también modelo comentó:

«No quiero ser referente de nada. Es una cosa de día a día. Y todos cometemos errores. Igual de aquí a algunos años mi discurso ha cambiado y me he educado en otras cosas. Pero ahora intento aprovechar la atención que tengo para hablar de temas como este».

¿Qué dijo Manu Ríos sobre la homofobia y el Mundial de Futbol en Qatar?

En la plática con El Mundo, Manu Ríos se mostró convencido de que quien usa ‘maricón’ como un insulto «es neandertal». Al ser uno de los temas en la más reciente temporada de Élite (específicamente con el personaje Cruz), el actor español comentó que la discriminación por orientación sexual en el futbol sigue siendo frecuente. «Hay muchos estigmas y muchos miedos», declaró.

Por ello, asegura que haberlo abordado «de manera cruda y sin tapujas» en la serie y a la par del evento de la FIFA «era importante». ESTE FUE EL PAPEL DE CRUZ EN ÉLITE 6.

Manu Ríos y André Lamoglia de élite 6 beso promocional foto
Manu Ríos (izquierda) y André Lamoglia (derecha) hicieron una imagen promocional para Élite 6 inspirada en una revista gay de 1997. / Foto: Instagram (@andrelamoglia)

Nada más para que no lo olvides: Manu Ríos nunca ha hablado sobre su orientación sexual de manera pública. Con su incorporación como parte del elenco de Élite surgieron algunas especulaciones. Pero ninguna de ellas ha sido abordada por el actor, quien no debe explicaciones al respecto. ESTAS SON LAS CELEBRIDADES CON LAS QUE MANU RÍOS HA COMPARTIDO BESOS.

¿Ya habías leído su entrevista con El Mundo?

Con información de El Mundo

ARTICLE INLINE AD

Día Mundial del Sida: Historia, fecha, propósito y origen

0
Día Mundial del Sida Historia, fecha, propósito y origen
Te contamos por qué el 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida. / Foto: Revista Haroldo

Desde 1998, el Día Mundial de la Lucha contra el Sida (1 de diciembre) es una fecha en la que se recuerda la historia del activismo contra la serofobia y los derechos de la población que vive con VIH, calculada en 38.4 millones de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Día Mundial de la Lucha contra el Sida (1 de diciembre) tiene como origen la organización y el apoyo en una de las décadas que marcó la historia LGBT+ del siglo XX: los 80, mejor conocida como «la crisis del VIH».

Así como se puntualiza desde el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida), desde 1998 esta fecha cuenta con un tema diferente cada año. Por ello, se llevan a cabo campañas que atañen de manera directa a este sector de la población. Onusida se ha involucrado de manera interrumpida desde 2004. ESTAS SON LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE VIH Y SIDA.

¿Cuál es el propósito del Día Mundial del Sida?

Acorde con el discurso institucional, la razón por la que se cuenta con una efeméride es «crear conciencia». Para las múltiples ONG que trabajan en pro de las personas con un diagnóstico de VIH, el Día Mundial del Sida es una oportunidad para recordar la historia de activistas que han luchado por mejores condiciones de vida, acceso a derechos básicos como la salud, el trabajo y la vivienda y combatir la serofobia que permea en distintos sectores de la sociedad.

Desde la comunidad médica y científica, el 1 de diciembre da pauta a discutir sobre los avances y retrocesos en materia de salud pública. Aunque año con año hay un tema prioritario, hay demandas inamovibles. Una de ellas es el acceso gratuito —o al menos a un precio asequible— a tratamientos seguros.

Respecto a este rubro han sido muchas organizaciones y grupos de apoyo los que han expuesto las deficiencias del Estado, una manera de serofobia institucional. Como parte de la historia del Día Mundial del Sida también se encuentra una serie de esfuerzos para promover una cultura del sexo seguro libre de estigmas. CONOCE CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE VIH Y SIDA.

¿Qué evento dio origen al Día Mundial del Sida?

Además de los episodios que forman parte del activismo LGBT+ y del VIH en los 80, el Día Mundial del Sida encuentra como evento parteaguas la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1998. En dicha sesión, las y los especialistas asistentes tuvieron como eje de trabajo la planeación y el diseño de programas factibles para este grupo poblacional.

Fue uno de los objetivos que se plantearon durante la 51a Asamblea Mundial de la Salud (Ginebra, 11-16 de mayo de 1998), jornada en la que las y los expertos identificaron los siguientes retos:

  • Deficiencia de indicadores sanitarios.
  • Rezago de la agenda y atención a poblaciones femeninas e infantiles.
  • Protección a madres lactantes que viven/vivían con VIH (control de la transmisión vertical). Este fue uno de los rubros que sostuvo la creación de la Comunidad Internacional de Mujeres viviendo con VIH/sida (ICW, por sus siglas en inglés).
  • Incidencia de tuberculosis en pacientes diagnosticados/as.

Bajo dichas preocupaciones de carácter médico y sociopolítico, durante la Cumbre Mundial de Ministros de la Salud se designaron otras fechas en las que se puede reflexionar y actuar al respecto. Además del Día Mundial del Sida (1 de diciembre), la historia del activismo del VIH cuenta con otras efemérides. Una de ellas es el Día Internacional del Voluntariado (5 de diciembre).

Además, el 1 de diciembre queda en la memoria de la población sexodiversa latinoamericana por la creación del Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida. Dicha institución tuvo a Cuba como sede. Para su levantamiento y funcionamiento contó con el apoyo de la ONG holandesa Médicos Sin Fronteras. Para marzo de 2005, formó parte del Sistema Nacional de Salud. CHECA LO QUE HA DICHO ONUSIDA SOBRE LAS METAS DE ERRADICACIÓN DEL SIDA.

Activismo y derechos humanos

Con el paso de los años, asociaciones civiles y activistas a título personal han logrado el reconocimiento oficial de los derechos de la población que vive con VIH. Además de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), la dignidad e integridad de las personas con un diagnóstico confirmatorio están contempladas en:

  • Repertorio de Recomendaciones prácticas sobre el VIH y sida y el mundo del trabajo (ONU, 2001)
  • Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos (Unesco, 2005)
  • Declaración Política sobre el VIH y el sida: intensificación de nuestro esfuerzo para eliminar el VIH y el sida (ONU, 2011)

En México se cuentan con materiales como la Guía de buenas prácticas ético-legales en VIH/sida (2015). ESTAS SON ALGUNAS ONG Y GRUPOS DE APOYO MEXICANOS A LOS QUE PUEDES RECURRIR SI VIVES CON VIH.

Sumado a ello, desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se reitera que:

  • Nadie está obligado a someterse a pruebas de detección de VIH, ni a declarar que vive con VIH o sida.
  • Independientemente del resultado, se tiene derecho a recibir servicio de consejería.
  • La aplicación de la prueba de VIH no debe ser requisito para recibir atención médica, obtener empleo, contraer matrimonio, formar parte de una institución educativa o tener acceso a servicios.

convihvencias positivas encuentros hombres vih veracruz
Asistentes al encuentro ConVIHvencias Positivas en Veracruz / Foto: Inspira Cambio A. C.

Situación de la población que vive con VIH en México

De acuerdo a lo presentado por los doctores Enrique Bravo-García, Adriana Villafuerte-García y Carlos Magis-Rodríguez (Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México), el modelo de estimación MOT (modos de transmisión) de Onusida reveló que 295 000 adultos de 15-49 años vivían con VIH en México durante 2021. Y se produjeron 20 000 nuevas infecciones en el año. Esto representa una tasa de incidencia anual de 30 nuevos casos de VIH por cada 100 000 personas. El sector de la población donde se centraron los casos fue el de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) con 72.8%.

casos vih mexico día mundial sida
Porcentaje de casos de VIH en México durante 2021 / Foto: Mundo de hoy

Por su parte, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal expresó que los diagnósticos de VIH, debido a la pandemia de COVID-19 y otros factores, fueron 10 327 en 2020. Posteriormente, se elevaron a 15 785 casos en 2021. Y durante los 2 primeros trimestres de 2022 se registraron 7 934 casos. No obstante, al final del año la cifra podría acercarse a los 16 000 casos diagnosticados.

La diferencia de más de 3000 casos entre las cifras estatales y las proyecciones de Onusida pone en relieve la necesidad de aumentar los esfuerzos de detección como las estrategias basadas en la promoción de la prueba en diversos escenarios. De igual manera, los doctores arriba mencionados señalan que:

«La autoprueba del VIH y la participación de la sociedad civil podrían contribuir a mejorar el continuo de la atención del VIH».

Si vives fuera de México, te compartimos este breve mapeo de iniciativas:

  • Argentina: Fundación Decida, Fundación Huésped, AHF Argentina y Fundación Helios Salud
  • Chile: Corporación Chilena de Prevención del Sida (CChPS) 
  • Colombia: Liga colombiana contra el sida (Ligasida) y Red Somos 
  • Ecuador: Fundación Quimera 
  • Perú: Grupos de Ayuda Mutua (mejor conocidos como GAM)
  • Guatemala: Organización de Apoyo a una Sexualidad Integral frente al sida (Oasis)
  • Uruguay: Asociación de Ayuda al Sero Positivo (Asepo) 
  • Venezuela: Acción Solidaria, Fundación Amigos de la Vida, Manos Amigas por la Vida y Mujeres Positivas 

¿Ya sabías todo lo que hay detrás de esta efeméride?

Con información de Onusida, ONU, Temas de salud (1 de diciembre y Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida) y Mundo de hoy

ARTICLE INLINE AD

YouTube lanza primera edición de Academia Drag

0
academia drag youtube letal
Letal participa en este proyecto. / Foto: Instagram (@soyletal)

Con el propósito de dar mayores herramientas a la comunidad drag para crecer su contenido y verse más fabulosas, YouTube lanza la primera edición de la Academia Drag. ¡Llena el formulario y sé una de las elegidas para este 7 y 8 de diciembre!

Si eres drag queen y ya cuentas con un personaje, expande el alcance de tu brillo y participa para ser una de las 20 baby drags seleccionadas para ser parte de la primera edición de la Academia Drag, iniciativa de YouTube en colaboración con Nyx Cosmetics y la creadora conocida como Letal.

¿Cómo participar y cuándo es la Academia Drag?

Primero debes llenar este formulario antes del 2 de diciembre, siempre y cuando ya tengas un personaje. 

Si eres de las elegidas, el 7 y 8 de diciembre de 2022 pasarás 2 días en las oficinas de Google México. Ahí podrás asistir a clases y pláticas de personas expertas en generación de contenido de video y maquillaje, además de aprender a crear y vender tu marca personal, entre muchas otras sorpresas.

La elección de la primera generación de la Academia Drag correrá a cargo de YouTube, Nyx Cosmetics e IMPULSE.

academia drag youtube mexico
¡No te puedes perder la primera edición de Academia Drag! / Foto: Cortesía Google

La presencia drag en YouTube

La comunidad drag en México ha crecido significativamente en los últimos años, siendo el siguiente país en donde RuPaul’s Drag Race hará transmisiones. Esta comunidad también ha mostrado un incremento en YouTube, alojando miles de horas de tutoriales de maquillaje, talk shows, competencias e historias emocionantes creadas por y para las drag queens de todo el país. Por ello, y buscando darles herramientas para crecer su contenido, YouTube lanza la primera edición de la Academia Drag.

¿Qué sucederá en la primera edición de la Academia Drag, lanzada por YouTube?

Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Nyx Cosmetics y la famosa drag queen Letal, ofrecerá clases maestras, talleres y actividades que fomenten el crecimiento profesional de 20 baby drags, las cuales podrán incrementar sus habilidades de creación de contenido. MIRA LA VEZ QUE LETAL TRANSFORMÓ A MARIO AGUILAR EN DRAG QUEEN.

A lo largo de 2 días, a ocurrir el 7 y 8 de diciembre, las participantes recibirán sesiones de maquillaje, modelaje, cómo ser la Segura de tu Drag, entre otras.

Respondiendo a la misión de YouTube de darle una voz a todas, todes y todos, y mostrarles el mundo, el objetivo es que la primera generación de Academia Drag tenga graduadas que se conviertan en las próximas grandes creadoras de contenido. LLENA EL FORMULARIO PARA SER PARTE DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LA ACADEMIA DRAG.

¡Si ya tienes un personaje, llena el formulario y participa!

ARTICLE INLINE AD

Niños confunden a drag con Elsa de Frozen

0
Mónika Braka es la drag a la que muchos niños y niñas confundieron con Elsa de Frozen.
Mónika Braka iba vestida de esta manera y por eso la confundieron con Elsa. / Foto: Facebook (Silvana Show)

Esta es la historia de cómo la drag Mónika Braka fue confundida con la reina Elsa de la película Frozen (Jennifer Lee y Chris Buck, 2013).

Mónika Braka (nombre artístico de Óscar Margalli) es una drag y fue una de las asistentes a la Feria de Xmatkuil de Yucatán, ella llevaba puesto un vestuario y maquillaje que provocó que algunas personas (en especial niños y niñas) la confundieran con el personaje Elsa de la película Frozen. Esta cinta de Disney es muy querida por personas de la población LGBT+, pues existen teorías que indican que Elsa es parte de la comunidad.

La feria a la que Braka asistió está en su edición número 48, comenzó desde el 11 de noviembre y termina el 4 de diciembre de 2022. Esta tierna historia protagonizada por Mónika Braka se remonta al 18 de noviembre de 2022. Aquel día, ella decidió utilizar una peluca rubia larga además de un vestido plateado y azulado. Por lo regular, Mónika da shows en centros nocturnos y restaurantes de la península, en ciudades como Mérida y Chetumal.

Las imágenes de la drag Mónika Braka donde los niños le pedían fotos al ver su parecido con Elsa de Frozen

Mónika Braka iba acompañada de una de sus amigas con las que hace espectáculos en vivo. Ella se llama Silvana Show y fue la encargada de documentar el suceso. DA UN VISTAZO A ESTOS SHOWS DRAG QUE HAN HECHO FELICES A LOS NIÑOS.

Mónika Braka fotografía
Mónika Braka accedió a tomarse fotos con niñas y niños. / Foto: Facebook (Silvana Show)

Fue en la noche mientras estaban en la feria cuando las infancias se percataron de que había alguien que se parecía a un personaje popular de Disney y comenzaron a pedirle fotos a la drag. En las imágenes se puede ver que Mónika estaba tomándose las capturas de una forma muy amigable. CONOCE A SAIR INVENTADA, LA DRAG QUE HIZO ENOJAR A LA AUTORA J.K. ROWLING.

Silvana Show comentó esto al subir la siguiente fotografía de la drag que recordaba a Elsa de Frozen:

«Cuando vas con tu amiga la travesti y los niños la confunden con Elsa».

Mónika Braka frozen drag
Los niños y niñas se tomaron fotos a lado de Mónika. / Foto: Facebook (Silvana Show)

A lo anterior, Mónika le respondió a su amiga con la letra de una canción de la película Frozen. Le dijo:

«Libre soy, libre soy».

Esta anécdota nos permite ver cómo las infancias tienen mentes abiertas a todo tipo de expresiones diversas. La historia de Mónika continúa inspirando, pues en el pasado algunas drags se habían enfrentado a algunos padres de familia que no querían que sus hijos convivieran con ellas. Para tomar un ejemplo podríamos recordar Drag Queen Story Hour, un programa de fomento a la lectura impulsado por drags. MIRA LA ENTREVISTA QUE HICIMOS A LOS COORDINADORES DE DRAG QUEEN STORY HOUR MÉXICO.

Es así como Mónika y muchas otras artistas continúan normalizando y exponiendo con orgullo el arte drag. Al mismo tiempo, le hacen ver al mundo que esto es para personas de todas las edades.

Mónika braka frozen elsa
Mónica disfrutó de la Feria de Xmatkuil con un largo vestido. / Foto: Facebook (Silvana Show)

¿Qué te parece esta tierna e inspiradora historia?

Con información de Facebook e Instagram

ARTICLE INLINE AD