Tras la salida del clóset de Jhonny Caz, Grupo Firme, bajo el liderazgo de Eduin Caz, se convirtió en un referente de la visibilidad LGBT+ en la música regional mexicana, y ahora lo demostró apoyando a una fan lesbiana durante un concierto.
Jhonny y Eduin Caz, vocalistas de Grupo Firme, ayudaron a una chica lesbiana a salir del clóset durante un concierto. Los hechos ocurrieron en el marco del tourEnfiestados y amanecidos, gira que la agrupación realiza por el norte de México y el sur de Estados Unidos.
En esta ocasión, la agrupación ayudó a una de sus seguidoras a salir del clóset. Un video publicado en una cuenta de TikTok de fans de Grupo Firme muestra el momento en que los músicos ayudan a la joven a decirle unas palabras a su madre.
Eduin y Jhonny Caz subieron al escenario a una joven lesbiana y le ayudaron a salir del clóset. / Foto: TikTok (@janetpen)
«Mamá, soy lesbiana»: fan de Grupo Firme
En la grabación se aprecia a una joven abrazando a Eduin Caz mientras el músico sostiene un celular y graba el momento con la cámara frontal. Tras dedicar unas palabras al público, Jhonny Caz cede el micrófono a la chica, quien sale del clóset en pleno escenario.
«Mamá, te quiero decir que soy lesbiana y soy feliz», dice la chica mientras los músicos y los fanáticos de Grupo Firme le aplauden y saltan de felicidad. «Yo nada más quiero decir: “¡Arriba la jotiza!”», agrega Jhonny Caz. Por su parte, el público estalla en júbilo. MIRA NUESTRA RECOPILACIÓN DE LAS SALIDAS DEL CLÓSET MÁS EMOTIVAS DEL MUNDO.
Posteriormente, Eduin Caz tomó la palabra para pedir a la mamá de la chica lesbiana que respete a su hija. Mientras tanto, Jhonny Caz le puso broche de oro a la salida del clóset de la joven con una emotiva frase: «Si ella es feliz, ella es perfecta». Además, bromeó:
«Ahorita le vamos a conseguir una morrita aquí».
Sin duda, desde la salida del clóset de Jhonny Caz, Grupo Firme se transformó en un referente para la visibilidad LGBT+, y la salida del clóset de la chica lesbiana en pleno concierto es una muestra del impacto positivo que eso puede tener. CONOCE LA HISTORIA DE GRUPO FIRME.
¿Qué opinas sobre la manera en que los músicos de Grupo Firme apoyaron a su fan lesbiana?
Tras una larga espera, la adaptación de la novela gráfica de Alice Oseman, Heartstopper, llega a Netflix el 22 de abril de 2022 y mientras tanto te platicamos quiénes son los actores de esta serie LGBT+.
Después de casi 3 años, las y los amantes del webcomic de Alice Oseman pueden conocer a los actores que interpretarán a los personajes principales de Heartstopper, serie dirigida especialmente a juventudes LGBT+. Desde Reino Unido, la productora Sew-Saw Films se alió con Netflixpara adaptar y rodar una temporada de 8 capítulos. El público tiene grandes expectativas. Veamos por qué. ESTAS SON OTRAS NOVELAS GRÁFICAS LGBT+ QUE TE GUSTARÁN SI ERES AMANTE DE HEARTSTOPPER.
Joe Locke (Charlie Spring)
Con tan solo 18 años, Joe Locke resalta entre los actores de Heartstopper por lograr el protagónico. Esto es un gran paso, ya que dicho proyecto es también su debut en Netflix. Para que tengas el dato: para el papel de Charlie Spring se presentaron, al menos, 10 000 candidatos. De todas esas talentosas propuestas, Joe Locke resultó victorioso.
Más que centrarse en la actuación, en los últimos años Joe ha trabajado en su presencia en redes sociales. A la fecha no se conocen grandes detalles sobre su vida privada. Únicamente se sabe que su familia siempre lo ha apoyado en sus metas profesionales. DA CLIC PARA CONOCER TODAS LAS SERIES GAY DISPONIBLES EN NETFLIX 2022.
En una entrevista con Attitude Magazine, el joven británico comentó que, en cierta parte, se siente identificado con Charlie. También expresó que una de las razones por las que aceptó el papel es que considera que las nuevas generaciones LGBT+ merecen ser felices.
Así se ve como Charlie. / Foto: Instagram (@netflixlat)
Kit Connor (Nick Nelson) en Heartstopper
Entre los actores que interpretan uno de los personajes principales de Heartstopper está Kit Connor. Lo veremos como Nick Nelson, jugador de rugby e interés amoroso de Charlie. CONOCE A TODAS LAS PAREJAS LGBT+ DE NETFLIX.
Kit forma parte de las promesas jóvenes en la actuación británica. Empezó su carrera cuando tenía 8 años. Ha participado en una decena de programas televisivos y en varias películas. Uno de sus cameos más recordados es cuando dio vida al pequeñoElton John en Rocketman(2019).
¿Te resulta familiar su carita? / Foto: Instagram (@netflixlat)
William Gao (Tao Xu)
Del grupo de amigues de Heartstopper, Tao es el más protector. A lo largo de la historia somos testigos de cómo la amistad le ayuda a lidiar con su baja autoestima. Este papel está a cargo de William Gao, actor, modelo, productor musical y gran admirador de The Beatles. Al igual que Joe Locke, Heartstopper es su debut en la industria televisiva.
Es la primera vez que sale en una serie. / Foto: Instagram (@netflixlat)
Sebastian Croft (Ben Hope)
Uno de los primeros actores que se supo que estaría en el elenco de Hearstopper fue Sebastian Croft. Así como Kit Connor, es conocido por sus escenas en producciones de gran alcance. Una de ellas es Game of Thrones. Lo vimos como Eddard Stark en su etapa de joven. Asimismo, ha trabajado con DC.
Su personaje será la pizca de drama que necesitamos. / Foto: Instagram (@sebastiancroft)
Cormac Hyde-Corrin (Harry Greene)
Aunque Heartstopper es su debut, desde muy pequeño Cormac Hyde-Corrin aspira a convertirse en director de cine. Le gustaría hacer películas de terror. Actualmente es estudiante de la BRIT School for Performing Arts and Technology.
Él es Cormac Hyde-Corrin. / Foto: Instagram (@cormaccorrin)
Tobie Donovan (Isaac Henderson)
Como es bien sabido, las adaptaciones traen consigo una serie de modificaciones. Para Heartstopper, el equipo de producción de Netflix incorporó un nuevo personaje. Se trata de Isaac Henderson, cuyo papel está a cargo de Tobie Donovan, quien muestra su apoyo y cariño por la comunidad LGBT+ cada que tiene oportunidad.
A pesar de que se saben muy pocos detalles sobre Isaac —por ejemplo, que es mejor amigo de Charlie y siente una gran pasión por los libros— es uno de los personajes a los que más atención le han dado las y los fans de Heartstopper.
¿No es adorable? / Foto: Instagram (@tobiedonovan_)
¿Ya conocías a los actores que interpretan a los personajes principales de Heartstopper, adaptación y serie LGBT+ de Netflix?
Como bien recordarás, en la quinta entrega de esta exitosa serie de Netflix el personaje interpretado por Salas explora su sexualidad y asegura que no está interesada en los chicos, más que como amigos. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE ÉLITE ERES.
¿Cuál es el papel de Jess en Élite 5?
A diferencia de personajes nuevos como Iván (André Lamoglia) e Isadora (Valentina Zenere), el rol de Jess en Élite 5es circunstancial. Sus escenas fueron esa pizca de hostilidad extra que necesitaba Mebeka. Incluso, algunas y algunos fans de la historia creada por Carlos Montero y Darío Madrona expresaron que la incorporación de este rol LGBT+ se vio muy forzado. Pese a tener algunas escenas de besos, la audiencia no conectó con este triángulo amoroso.CONOCE QUÉ ACTORES Y ACTRICES SE UNIERON AL ELENCO DE ÉLITE EN LA TEMPORADA 5.
Además de Rebe, en Élite 5Jess comparte un par de tomas con Mencía. Lo que más se recuerda es cuando están en la fiesta de subasta benéfica en el Club del Lago. Antes de buscar a Omar (Omar Ayuso) para hablar sobre la situación de Samuel (Itzan Escamilla), Mencía platica con Jess.
El acercamiento entre ambas no es precisamente el más amigable. En resumidas cuentas, Jess le dice a Mencía que se aparte y deje de hacerse la víctima con Rebe. Acto seguido, Mencía le arroja un celular.
La siguiente toma en la que vemos a Jess es la que —intuimos— representa su salida de Élite. Para solventar la fianza de Samuel, Iván organiza una fiesta de San Valentín muy particular. Para que las y los estudiantes de Las Encinas puedan tener una cita con su crush, pagan cierta cantidad.
Como es de esperarse, Jess elige a Rebe. No obstante, cuando es su turno de salir, Rebe le dice que saldrá con Mencía. Es ahí en donde Jess le da una bofetada enfrente de los invitados.
Claudia Salas e Isabel Garrido / Foto: Netflix
¿Y quién es Isabel Garrido fuera de la pantalla?
Isabel Garrido es una actriz española. Nació en A Coruña el 14 de julio de 1998. Igual que gran parte del elenco, se interesó por la actuación desde muy pequeña. Su formación teatral comenzó en Escuela Casa Hamlet. De ahí continuó en la Escuela Superior de Arte Dramática de Galicia (Esadg). Habla castellano, gallego, inglés, alemán y francés.
Su papel como Jess en Élite 5 no fue la primera colaboración de Isabel Garrido con Netflix. Antes formó parte del cast de la serie española El desorden que dejas (2020). Dio vida a Nerea Casado Macías, papel que la llevó a una nominación de mejor actriz en los Premios Mestre Mateo. Nada más para que tengas el dato: en este proyecto también participó Arón Piper.
Si la sigues en redes sociales (la encuentras como @isabelgarridof en Twitter e Instagram), te darás cuenta de que es la mejor amiga de la generación Z. Fue gran seguidora de 1D y, por consiguiente, ama los proyectos en solitario de cada uno de los exintegrantes (especialmente deHarry Styles). También adora a Taylor Swift. De vez en cuando, publica sobre Twilight.
¿Ya conocías a Isabel Garrido, actriz que interpreta a Jess en Élite 5?
Te compartimos 9 títulos de series de ciencia ficción con temática o personajes LGBT+.
Sea en la televisión o plataformas streaming, hay varias series de ciencia ficción con personajes e historias LGBT+ de las que puedes disfrutar durante uno o varios fines de semana. Si bien en internet puedes encontrar un amplio repertorio de títulos, algunos de ellos no están en esta lista.
En casos como el de Krypton (David S. Goyer y Damian Kindler, 2018) la representación de la comunidad fue tan tenue que incluso se acusó de queerbaiting. Con producciones como Hex (Donald Bellisario, 2004) fue evidente una molestia por parte del público por desaparecer casi de manera instantánea a los —escasos— personajes de la comunidad.
Orphan Black (Graeme Manson y John Fawcett, 2013)
Protagonizada por Tatiana Maslany, Orphan Black fue uno de los contenidos más populares de Space (Canadá) y BBC (Estados Unidos). La historia se centra en Sarah, quien en diferentes temporadas descubre la suplantación de identidades a partir de clones.
Además de ser ganadora de diferentes premios (entre ellos los Canadian Screen Awards), Orphan Black cuenta con la historia de Cosima y Delphine, una de las representaciones lésbicas más aplaudidas de la televisión. CONOCE A LOS PERSONAJES LGBT+ DE ORPHAN BLACK.
For All Mankind (Ronald D. Moore, Matt Wolpert y Ben Nedivi, 2019)
Disponible en Apple TV, Para toda la humanidad tiene algunos papeles queer y una historia lésbica que conquistó a las chicas sáficas. Para todas las que se enamoraron perdidamente de Ellen Waverly (Jodi Balfour), nos complace recordarles que desde principios de 2021 pueden ver los episodios de la segunda temporada.
Es nuestra astronauta favorita. / Foto: Apple TV
Dark Angel (James Cameron y Charles H. Eglee, 2000)
Aunque su duración fue bastante corta, Dark Angel es una de las series de ciencia ficción con personajes LGBT+. Fue una de las primeras representaciones queer que tuvieron los públicos millennials.
Legends of Tomorrow (Greg Berlanti, Marc Guggenheim, Andrew Kreisberg, 2016)
En esta lista de series de ciencia ficción con personajes e historias LGBT+ encontramos el spin-off de Arrow y The Flash. A la fecha, cuenta con 7 temporadas. 5 de ellas puedes verlas en Netflix. Con Sara Lance, Ava Sharpe, Leo Snart, Gary Green, Spooner Cruz y Lindsay Carlisle, DC hace más diverso su universo. CONOCE 10 PERSONAJES DE DC COMICS QUE SON LGBT+.
She-Ra and The Princesses of Power (Noelle Stevenson, 2018) es una serie de ciencia ficción con personajes LGBT+
Entre las series de ciencia ficción con personajes e historias LGBT+ también destacan animaciones. Forma parte del catálogo de Netflix y su creación está a cargo de DreamWorks. Destaca por la representación de la comunidad trans y no binaria.
Como ejemplo, tenemos a Jewelstar, hombre trans y hermano de Starlla y Tallstar. Jewelstar también es una representación de las personas LGBT+ que viven con algún tipo de discapacidad. Desde la resistencia NB está Double Trouble, cuya voz está a cargo de Jacob Tobia. ESTAS SON ALGUNAS SERIES Y PELÍCULAS INFANTILES CON PERSONAJES TRANS.
Cowboy Bebop (Shin’ichirō Watanabe, 2021)
Aunque no fue del total agrado de los públicos que esperaron este live action, uno de los aciertos de la adaptación de Netflix fue la modificación del personaje Grencia Mars Elijah Guo Eckener (Gren). En la versión de la plataforma, el veterano de guerra es una persona no binaria. DESCUBRE QUÉ PERSONAJES NB ESTÁN A CARGO DE PERSONAS NO BINARIAS.
Formalmente, la adaptación audiovisual de los cómics de Gerard Way (MCR) no pertenece a la ciencia ficción. No obstante, en el catálogo de Netflix aparece bajo esta categoría. CONOCE QUÉ PERSONAJES DE THE UMBRELLA ACADEMY SON LGBT+.
Sense8 (Lana y Lilly Wachowski, 2015)
Antes de cerrar con las recomendaciones de series de ciencia ficción con personajes e historias LGBT+ mencionamos a uno de los títulos más destacados de las plataformas streaming:Sense8. Además de su elenco tan diverso, lo que se aplaude de esta ambiciosa producción es el argumento que guía la construcción de sus personajes y el impacto que pretende lograr en el público: mostrar que la sexualidad, así como su expresión y ejercicio, son dinámicas. MIRA CUÁL ACTOR DE SENSE8 SALIÓ DEL CLÓSET CON CONMOVEDOR MENSAJE.
¿Cuál de estas series de ciencia ficción con personajes e historias LGBT+ es tu favorita?
La película The Northman (El hombre del norte) es uno de los estrenos más esperados del cine en 2022 y cuenta con un personaje LGBT+, un hechicero interpretado por el actor islandés Ingvar Sigurdsson.
Además de un elenco encabezado por Alexander Skarsgård, Nicole Kidman, y Anya Taylor-Joy, uno de los elementos más atractivos de la película The Northman es la inclusión de un personaje LGBT+ interpretado por Ingvar Sigurdsson, quien da vida a un hechicero vikingo.
La cinta se estrena en México el 14 de abril de 2022. Sin embargo, el director, Robert Eggers, ya adelantó algunos detalles, incluido el hecho de que el filme abordará la diversidad sexual desde la perspectiva de la cultura vikinga. CONOCE LOS SECRETOS DE LA HOMOSEXUALIDAD EN LA ERA DE LOS VIKINGOS.
Nicole Kidman, Anya Taylor-Joy, Ethan Hawke, Willem Dafoe y Claes Bang completan el elenco.
El hechicero, personaje LGBT+
Pero además, la película The Northman contará con un personaje LGBT+ que será conocido como El hechicero y a quien dará vida el actor islandés Ingvar Sigurdsson. Entrevistado por el portal IGN, el director Robert Eggers contó que para la cinta se retomaron algunos elementos de la cultura antigua vikinga, donde las relaciones homosexuales no eran mal vistas y los roles de género no eran tan rígidos.
Al respecto, explicó que el personaje de El hechicero podría considerarse como queer, pues aunque es un personaje masculino, en la cultura vikinga la hechicería estaba más asociada con las mujeres. Por ello, el personaje incorpora en su vestimenta elementos del género masculino y femenino.
«Este hechicero lleva un broche que solo una mujer usaría. Ciertos tipos de magia eran algo reservado para mujeres y muchos de los practicantes masculinos de esta magia eran algo marginales en la comunidad. Podría considerarse queer en las nomenclaturas actuales».
Así luce Ingvar Sigurdsson caracterizado como El hechicero. / Foto: IGN
¿Qué opinas de que la película The Northman incluya a un personaje LGBT+?
Ser gay no implica ser ajeno a ciertos prejuicios sobre la orientación sexual y expresión de género de otras personas, como bien reflexionó el actor Fernando Dente en el programa de radio Agarrate Catalina.
Fernando Dente, actor y cantante conocido en Argentina por triunfar en el reality show High School Musical: la selección y que actualmente protagoniza la obra de teatro Kinky Boots, reconoció que pese a ser abiertamente gay la homofobia internalizada está muy presente en sus pensamientos. Durante una entrevista con la periodista Catalina Dlugi, el actor reflexionó sobre la forma en que criarse y socializarse en una cultura homófobica afecta a los hombres gay.
«Todos nos criamos en una sociedad con mandatos, pensamientos y prejuicios. Ser parte de una minoría no te exime de haberte criado en esta sociedad».
«Soy gay y tengo pensamientos homofóbicos», añadió Fernando Dente. No obstante, el actor también dijo que se esfuerza por identificar dichos pensamientos y reconocer que no tienen sentido. MIRA QUÉ ES LA HOMOFOBIA INTERNALIZADA Y CÓMO NOS AFECTA.
Homofobia retardó su salida del clóset
Por otro lado, Fernando Dente comentó que la homofobia internalizada hizo que tardara en salir públicamente del clóset. Al respecto, dijo que tener una expresión de género masculina le evitaba ser objeto de señalamientos: «Cualquier persona que se corra de esa norma está mucho más expuesta y sin hacer nada, simplemente siendo quien es, termina siendo carne de crítica», comentó.
«Me gusta estar de este lado de la línea y ser quién soy, no tener que hablar con sinónimos; decir que mi novio es mi novio y no un amigo».
Actualmente, Fernando Dente habla con orgullo de su orientación sexual. / Foto: Fundación Huésped
Orgullo LGBT+
Si algo queda claro es que Fernando Dente ha trabajado para superar la homofobia internalizada, pues actualmente presume con orgullo que es gay. De hecho, el actor salió del clóset en pleno Día del Orgullo LGBT+ de 2018 a través de una emotiva publicación en redes sociales:
«¡Soy gay! Creo que ya todos lo sabían. Y si no, ¡ahora lo saben! Y estoy muy orgulloso de ser quien soy porque es el resultado de aceptar mis sentimientos y mis deseos».
En 2020, 2 años después de aceptar públicamente que es gay, Fernando Dente presentó públicamente a su pareja, el también actor Nicolás Di Pace. Además, Dente se ha involucrado en la sensibilización sobre temas relacionados con diversidad sexual. Actualmente protagoniza junto a Martin Bossi la obra Kinky Boots. El musical cuenta la historia del heredero de una fábrica de zapatos que encuentra la salvación de su negocio en la venta de botas para mujeres gracias a una drag queen. ENTÉRATE DE LA REACCIÓN DE LOS SEGUIDORES DE FERNANDO DENTE CUANDO PRESENTÓ A SU NOVIO.
Nicolás Di Pace y Fernando Dente / Foto: La Voz
¿Qué opinas de la reflexión del actor gay Fernando Dente sobre la homofobia internalizada?
Entre todo el caos de Las Encinas, Élite 5 nos presentó la relación entre Patrick e Iván, personajes interpretados por los actores Manu Ríos y André Lamoglia, respectivamente. Aquí van algunos momentos que recordamos de esta pareja de Netflix.
Ahora que Omander(Omar: Omar Ayuso y Ander: Arón Piper) estuvo ausente en Élite 5, este drama juvenil se centró en el incipiente (intenso y polémico) vínculo entre Patrick Blanco (Manu Ríos) e Iván Carvalho (André Lamoglia). Las escenas de este par no fueron sorpresivas.
Desde las imágenes promocionales supimos que las y los guionistas planeaban emparejarlos. Sin embargo, fue una de las pocas cosas que hizo que incluso los públicos fieles a la historia protagonizada por Itzan Escamilla (Samuel), Claudia Salas (Rebeka), Georgina Amorós (Cayetana), Carla Díaz (Ari) y Martina Cariddi (Mencía) terminaran los 8 episodios. Para no clavarnos en las reseñas poco favorables, nos limitamos a avisarte que esta publicación está llena de spoilers. Enjoy —and question— the ride! ENTÉRATE DE SI MANU RÍOS ES GAY EN LA VIDA REAL.
El inicio
El cierre de la cuarta temporada de esta serie creada por Carlos Montero y Darío Madrona nos dejó con una escena de Omar y Ander despidiéndose. En medio del distanciamiento de la pareja conocimos a Patrick. Los 3 personajes gay tuvieron unos encuentros bastante húmedos en las regaderas de Las Encinas.
Aun con la partida de Ander, Omar y el menor de los hermanos Blanco se seguían frecuentando. Eso cambia en Élite 5, cuando Patrick e Iván se conocen en los jardines del colegio. TE DECIMOS QUIÉN ES EL RUMORADO NOVIO DE MANU RÍOS.
Esta fue una de las mejores escenas de Patrick e Iván. / Foto: Netflix
Desde un principio, Iván le lanza cumplidos a Patrick. No obstante, el hijo del famoso futbolista Cruz Carvalho (Carloto Cotta) le dice ‘que no está interesado en los hombres’. Al corte siguiente los vemos coqueteando en el baño. Acto seguido, Iván invita a Patrick a su casa. DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE ÉLITE ERES.
Como lo hemos visto en ocasiones anteriores, se encierran en la recámara y tienen una conversación medianamente íntima. Al constatar que a Iván solo le interesaba salir a beber para luego dormirse, Patrick se decepciona y se va al baño. Cabe destacar que a estas alturas el personaje interpretado por Manu Ríos ya había expresado su interés por el hijo del futbolista. Es en este intervalo en el que Cruz conoce a Patrick y se entera de que es gay.
Lazos familiares que hacen que esta pareja se vuelva incómoda
Sabemos que a todo guionista le son atractivos los triángulos amorosos. Pero seamos honestos/as: algunos son bastante fastidiosos. A lo largo de la primera mitad de la temporada, Iván ‘convence’ a Patrick de que ‘es totalmente heterosexual’. A la par, empieza a tener un vínculo muy íntimo con Ari. Sus sentimientos por ella son tan fuertes que organiza una fiesta de San Valentín para pagar la fianza de Samuel. ENTÉRATE DE QUÉ ACTORES CON PERSONAJES GAY Y BISEXUALES DE ÉLITE TIENEN PAREJA EN LA VIDA REAL.
A la par de la construcción de este romance que, digámoslo con honestidad, se caracteriza por su nula química, el papá de Iván se acerca a Patrick. Dato que no podemos perder de vista: Cruz es un futbolista gay que está en el clóset. Para lidiar con ello, hace ciertos comentarios homofóbicos a su hijo.
Si bien la fiesta de San Valentín ayudó a que Iván ‘mejorara’ su relación con Ari, fue un momento que le rompió el corazón. Cuando Iván rechaza a Patrick, el brat kid se enrolla con Cruz. No es precisamente de manera intencional.
En la fiesta para recaudar el dinero, Cruz hace la mejor oferta para una cita con Patrick. A los 2 hombres Carvalho se les ocurre tener un affair en el mismo lugar: su casa. Después de que Iván tiene su it moment con Ari, encuentra a su padre con Patrick en la alberca. Como es de esperarse, las escenas siguientes son un drama total.
El intento de las y los productores para salvar la pareja entre Patrick e Iván en Élite 5
Mientras Rebeca, Omar y Cayetana buscan comprobar la inocencia de Samuel, Iván se va de viaje con Isadora (Valentina Zenere) a Ibiza. Con bastantes copas y pastillas de más, le envía un audio a Ari. A la par de la ruptura entre Rebeca y Mencía, Ari descubre que el mensaje era para Patrick, quien de inmediato busca a Iván y se entera de que él y su papá se van a Qatar.
Luego, en una cena que es bastante incómoda, Cruz cita a Patrick e Iván. En la conversación le agradece por ayudarlo a descubrir y reconciliarse con su orientación sexual. También reconoce que su encuentro con Patrick fue un error por la diferencia de edades y el lazo familiar (¡vaya descubrimiento!).
No todo es miel sobre hojuelas. Antes de que Iván regrese a buscar a Patrick se enfada y va al balcón. Es en ese momento cuando se perdonan. Cruz le dice que se quedarán en Madrid porque lo que más le preocupa es la felicidad de su hijo.
Todes recordamos esta escena. / Foto: Netflix
Sin embargo, en el final de temporada Patrick no la pasa nada bien. Él y sus hermanas ven cómo la Guardia Civil se lleva a su papá (Benjamín) por la tentativa de homicidio contra Samuel. En una escena más que dramática —ya saben, siempre debe haber lluvia de por medio— Iván llega y consuela a Patrick.
No lo perdamos de vista
Aunque Iván y Patrick tuvieron algunos momentos rescatables (por ejemplo, cuando Patrick le hace sentir confianza y cuidado en su primera vez con un hombre), la representación LGBT+ en Élite está muy lejos de dignificar las historias y los personajes de la diversidad sexual. En principio, a todas las relaciones se les ha otorgado un desenlace poco alentador. Se les muestra desde el engaño, la falta de responsabilidad afectiva y la infidelidad.
No es el tema, pero no podemos dejarlo pasar: el abordaje que hicieron los productores de las agresiones sexuales es errado y demuestra la poca empatía y respeto que se tiene por las víctimas.
Lo que nos queda claro con Élite 5 es que no basta con que un producto audiovisual se promocione como ‘incluyente’. Debemos mantener una lectura crítica.
La maquetación de historias y construcción de personajes sigue bajo la mirada de hombres heterosexuales que, por más que quieran arreglar sus storylines, hacen evidente la parte misógina y homofóbica que vive dentro de su visión, lectura y narración del mundo.
¿Qué opinas de la relación entre Patrick e Iván en Élite 5?
Si buscas series LGBT+ que no solo estén en tu idioma, sino que también reflejen cómo es la diversidad en la sociedad y cultura mexicanas, aquí te dejamos todas las opciones que podrás encontrar en plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Star+.
La representación LGBT+ está cada vez más presente en las series mexicanas, por lo que si cuentas con plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max o Star+ podrás encontrar varias producciones sobre diversidad sexual.
A continuación, te contamos cuáles son las producciones LGBT+ nacionales que encontrarás en los catálogos de dichos servicios de streaming.
El club (Netflix)
Netflix es la plataforma de streaming que cuenta con más series LGBT+ mexicanas. Una de ellas es El club. Con un elenco encabezado por Alejandro Speitzer, la serie cuenta la historia de un grupo de amigos que, por diversas circunstancias, se dedican a la venta de sustancias prohibidas. La trama incluye una relación gay entre los personajes de Alejandro y Max, a quienes interpretan Alejandro Puente y Martín Saracho. CONOCE EL REPERTORIO COMPLETO DE SERIES GAY CON LAS QUE CUENTA NETFLIX.
Ana (Amazon Prime Video), una de las series LGBT+ mexicanas disponibles
Amazon Prime Video también cuenta en su catálogo con series LGBT+ mexicanas. Una de ellas es Ana. La producción es encabezada por la actriz Ana de la Reguera, quien también se encargó del guion de la producción. De la Reguera interpreta a una actriz bisexual que tiene un romance con varios hombres, pero también con una mujer a quien da vida Paulina Dávila. Si bien el personaje está basado en las vivencias de Ana de la Reguera, la protagonista y guionista ha indicado que no se trata en rigor de una bioserie, pues también incluyó en la trama algunas fantasías.
Amarres (HBO Max)
Si lo que tienes es HBO Max, también ahí puedes encontrar series LGBT+ mexicanas. En Amarres, Gabriela de la Garza interpreta una mujer divorciada que tiene 3 hijos y muchos problemas económicos. Para salir adelante, la protagonista retoma el antiguo negocio familiar de hacer amarres (hechizos para unir a personas con sus seres amados) en el Mercado de Sonora. La serie, donde también participa Martín Saracho, cuenta con 10 capítulos donde se abordan temas tan diversos como el poliamor y las relaciones entre personas LGBT+. MIRA QUÉ OTRAS SERIES LGBT+ PUEDES ENCONTRAR EN HBO MAX.
La casa de las flores (Netflix)
Otra de las series mexicanas que tienen mucha visibilidad LGBT+ es La casa de las flores. La serie cuenta en su elenco con el actor Paco León interpretando a María José, personaje trans. Por su parte, los actores Juan Pablo Media y Darío Yazbek dan vida a un romance gay entre sus personajes, Diego y Julián. CONOCE A LOS GALANES DE LA CASA DE LAS FLORES.
Hasta que te conocí (Star+) es una de las series LGBT+ mexicanas que debes ver
Star+ es otra de las series LGBT+ mexicanas que cuentan en su catálogo con series LGBT+ mexicanas. Hasta que te conocíes la bioserie del legendario cantante Juan Gabriel. Julián Román, Dolores Heredia, Ernesto Gómez Cruz e Irán Castillo encabezan el elenco de esta serie que no te puedes perder. ENTÉRATE DE CÓMO LE GUSTABAN LOS HOMBRES A JUAN GABRIEL.
Monarca (Netflix)
Monarcatambién se encuentra en el catálogo de series LGBT+ mexicanas de Netflix. Cuenta con la participación del actor Marcus Ornellas, quien da vida a Jonás, un personaje bisexual. Jonás llega a la empresa que encabezan Andrés y Jimena Carranza (Osvaldo Benavides y Gabriela Carranza, respectivamente) y tiene un triángulo amoroso con ellos.
Vida (Amazon Prime Video)
Aunque no es producida en México, incluimos en esta lista a Vida, otra de las series LGBT+ imperdibles y que cuentan con el talento de actrices mexicanas como Melissa Barrera. La serie gira en torno a los personajes de Barrera (Lynn) y Mishell Prada (Emma), 2 hermanas mexicoamericanas que, al fallecer su madre, descubren que esta tenía una relación con una mujer. La revelación es especialmente importante para el personaje de Prada, quien a lo largo de la trama descubre que es lesbiana. Puedes encontrar esta serie en Amazon Prime Video.
Control Z (Netflix)
Una de las series LGBT+ mexicanas que no te puedes perder es Control Z. En su primera temporada puedes disfrutar del talento de la actriz trans mexicana Zión Moreno interpretando al personaje Isabela de la Fuente.
Zona Rosa (Netflix)
Si lo que buscas es un buen rato de risa, una de las series LGBT+ mexicanas disponibles en Netflix que puede ser la indicada para ti es esta. Se trata de Zona Rosa. La serie consta de 4 capítulos alrededor de 15 minutos cada uno. ¡Te la puedes echar en un día! Cada capítulo presenta un show de stand up de un comediante LGBT+ distinto. Manu NNA, Ana Julia Yeyé, Ray Contreras y Pablo Morán son los talentosos comediantes que podrás disfrutar en esta serie. CONOCE A OTROS COMEDIANTES MEXICANOS ABIERTAMENTE GAY QUE AMARÁS SIN CONTROL.
¿Cuál de estas series LGBT+ mexicanas piensas ver primero?
Pon mucha atención a esto si quieres tener pareja, pues en una relación siempre deben existir acuerdos para que todo fluya de forma adecuada.
En cualquier tipo de relación siempre debe existir una comunicación clara para que haya un buen trato y por ello es importante que si tienes o estás pensando en iniciar una relación de pareja debes establecer acuerdos con esa persona. ¿Por qué? Para evitar problemas y malos entendidos en el futuro.
Establezcan el tipo de relación que tendrán
¿Cómo que el tipo de relación? Sí, es sumamente importante que definan la dinámica de pareja que manejarán. Decidan si serán novios, una relación abierta, amigos con derechos o ‘amigovios’. CONOCE LAS DIFERENCIAS ENTRE RELACIÓN ABIERTA Y POLIAMOR.
Hablen abiertamente de las apps de ligue
Utilizar una app de ligue no es sinónimo de infidelidad. Es decir, puedes forjar amistades muy padres con personas que conoces a través de estas plataformas. Por ello, si deciden utilizar estas herramientas deben exponer sus argumentos de por qué las van a usar. Recuerden que usar una aplicación de estas no es malo cuando se tiene pareja, si se discute antes. CHECA ESTOS CONSEJOS SI USAS UNA APP DE LIGUE POR PRIMERA VEZ.
Usar apps de ligue no es malo, aunque tengas pareja, si se habla antes. / Foto: Playbuzz
Discutan sobre los tiempos
En una relación de pareja sí debe existir un acuerdo sobre el tiempo que van a compartir. Y esto no significa que tengan un horario establecido o que deba ser un método de control. Simplemente es para que no haya conflictos porque siempre deben verse o porque nunca pasan tiempo juntos. MIRA ALGUNAS COSAS QUE NO DEBES HACER CON UNA PAREJA.
Alejandro Speitzer te recomienda tener un acuerdo con tu pareja sobre el tiempo compartido. / Foto: Twitter (@a_speitzer)
Sobre relaciones sexuales
Aunque lo nieguen, esto es una parte importante de una relación de pareja. Por eso, deben ser claros sobre lo que les gusta y no les gusta a la hora de estar en la cama. Esto también evitará que haya conflictos o malentendidos en el futuro por hacer cosas que no quieren. Aquí también aplica la salud; los métodos de protección que usarán y si se realizaran algún tipo de prueba de ITS. ESTOS SON OTROS TIPS PARA TENER UNA RELACIÓN SANA Y DURADERA.
El trato con las amistades y familiares, uno de los acuerdos de pareja más relevantes
A ver, la relación es con tu pareja, no con su familia y amigos. Es bastante importante que discutan cómo se va a desenvolver el trato con los amigos y familia de la otra persona. Es válido y respetable no querer tratar con el amigo o la prima de tu novio o novia que no te cae bien. Asimismo, ellos no tendrían que interferir en su relación.
Gustos y aficiones de cada uno
Puede ser que a uno le encante nadar con tiburones y al otro no. Lo que a una persona le gusta y a la otra no debe ser respetado. Sin embargo, no se debe obligar a hacer algo a la pareja solo porque a ti te agrada y viceversa. Compartan momentos y gustos, pero si algo no te gusta, no lo hagas.
Es importante tener espacio para los gustos de cada quien. / Foto: Giphy
Cómo serán los gastos
La gente dice: «Cuentas claras, amistades largas», este dicho también aplica en las relaciones de pareja. Aunque pueda parecer incómodo, hablen sobre quién va a pagar qué. Si van a dividir los gastos, si uno paga una vez y el otro paga en la siguiente ocasión. Cualquiera que sea la forma que elijan, deben hablarla.
Uno de los acuerdos de pareja más importantes es sobre cómo se usará el dinero. / Foto: Netflix
El futuro de la relación
A ver, tampoco creas que si llevan 3 días ya van a fijar la fecha de la boda. Pero sí es importante que cada determinado tiempo hablen sobre lo que esperan de estar juntos. Y sobre todo que se planteen si es una relación positiva y tiene futuro o es mejor seguir por caminos separados.
Lo más importante es que mantengan una comunicación abierta y clara. Siempre deben entablar conversaciones sobre todo lo que les preocupe. Recuerda que nadie puede leer el pensamiento de alguien más, así que lo mejor es hablar fuerte y claro. LEE QUÉ COSAS NO TE DICEN SOBRE VIVIR CON TU PAREJA.
Ya lo sabes, si quieres una relación de pareja exitosa, establece esto acuerdos.
Frente a los mensajes de odio de algunos famosos homofóbicos como Yuri y Alfredo Adame contra la comunidad LGBT+, la actriz y bailarina Lyn May reaccionó con un mensaje de amor.
Al ser cuestionada sobre las posturas de celebridades como Yuri y Alfredo Adame respecto a la diversidad sexual, la vedetteLyn May envió un mensaje de apoyo a la comunidad LGBT+.
«Tenemos que apoyar a la comunidad gay, a todos los gays», comentó la estrella del cine de ficheras durante un encuentro con medios de comunicación citado por TV Notas el 8 de abril de 2022. Asimismo, pidió a quienes tengan hijos LGBT+ brindarles su apoyo: «Son seres humanos y los tenemos que apoyar a todos», dijo. MIRA QUIÉNES SON LOS FAMOSOS QUE APOYAN A SUS HIJOS LGBT+.
Lyn May expresó su postura sobre la diversidad sexual. / Foto: Dallas Morning News
Critica LGBTfobia de Yuri
Por otro lado, Lyn May criticó la postura de Yuri sobre la comunidad LGBT+. Cabe recordar que la cantante veracruzana se ha pronunciado en contra del matrimonio igualitario y de las familias diversas. También ha incurrido en dichos serofóbicos, clasistas y antifeministas. MIRA POR QUÉ YURI NO ES DEL AGRADO DE MUCHAS PERSONAS.
Al respecto, la vedette dijo que la postura de Yuri es incongruente con la religión que dice practicar. Asimismo, pidió a las personas LGBT+ salir de clósety no ocultarse solo por los dichos de personas LGBTfóbicas como Yuri:
«Yo no sé lo que opine Yuri, yo opino que debemos apoyarlos [a los integrantes de la comunidad LGBT+]. Que salgan todos del clóset, que no se escondan, que sean libres. Son seres humanos y tienen que vivir su vida, siempre rectos sin dañar a nadie».
También envía mensaje a Alfredo Adame
Pero Yuri no fue la única celebridad a quien Lyn May criticó por su postura sobre la comunidad LGBT+, pues la vedette también envió un mensaje al actor Alfredo Adame. Cabe recordar que Adame rechaza a su hijo Sebastián por ser gay. Sebastián incluso reveló que su padre llegó a enviarle mensajes con insultos referentes a su orientación sexual. ENTÉRATE DE LOS ESCÁNDALOS DE VIOLENCIA, HOMOFOBIA Y CORRUPCIÓN DE ALFREDO ADAME.
Aunque reconoció tener estima por Alfredo Adame, Lyn May le pidió no rechazar a Sebastián:
«No lo debe de rechazar. Lo que yo le digo a Adame, porque es mi amigo y he hecho novelas con él y lo quiero mucho, es que apoye a su hijo. Porque, además, tiene un hijo guapísimo, precioso. ¿Por qué lo rechaza?».