martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 298

Razones por las que Kunno se ganó el odio del público

0

El influencer Kunno, famoso en TikTok y ganador del premio Revelación del Año en los Eliot Awards 2021, hizo su debut como actor en la serie de Netflix, Ritmo salvaje (2022), pero a lo largo de su carrera ha generado odio en el público. Te contamos por qué.

Si hablamos de TikTok, Kunno, originario de Monterrey, Nuevo León, es uno de los primeros nombres que se nos vienen a la mente, a pesar de todo el odio que algunos le tienen.

Y es que, aunque puede presumir que tiene más de 24 millones de seguidores en la plataforma, las críticas nunca han parado de lloverle. Inventó el reto de “La caminata”, pero también el repudio a los tiktokers.

Acá te dejamos con algunas de las razones por las que este controversial miembro de la comunidad LGBT+ recibe tanto hate en redes. TE ACLARAMOS LOS RUMORES DE QUE KUNNO Y YATRA SON NOVIOS. 

1. Cobra por saludos

En septiembre de 2020, Kuno se ganó sus primeros comentarios de odio, luego de salir a la luz que cobraba $1200 pesos mexicanos por mandar saludos en video. Esto al parecer molestó mucho a la gente y al tiktoker le llovieron infinidad de críticas, que aumentaron luego de que un usuario revelara que la celebridad dijo mal su nombre en su saludo

2. Lo señalan por misógino

También en 2020, grupos feministas arremetieron con odio en contra de Kunno y su contenido en TikTok, calificándolo de «misógino». Esto luego de compartir un remix de la canción “Un violador en tu camino”, himno feminista, a la par que se oponía frecuentemente a varias posturas del movimiento. Además, en diferentes ocasiones se le acusó de promover conductas machistas y tóxicas. CONOCE A LUIS RUELAS, EL NOVIO DE KUNNO.

3. Su debut en la actuación fue polémico

Kunno debutó como actor en un episodio de Como dice el dicho en el que hablaron de la asexualidad. Su participación fue muy poco celebrada y recibió juicios muy duros respecto a sus capacidades actorales. Aunque de forma tonta, Kunno despertó aún más el odio del público. 

4. Pocos aprecian su música

La música puede despertar mucho amor y admiración pero, en el caso de Kunno, también grandes cantidades de odio. Una y otra vez, usuarios han criticado el poco talento vocal de la estrella de TikTok y lo banal de sus letras. CHECA A QUIÉN LE DEDICÓ KUNNO SU PREMIO ELIOT POR SER LA REVELACIÓN DEL 2021.

5. Estuvo en los Grammy

El odio contra Kunno no parece tener fin y continuó presente hasta 2021. Y es que el tiktoker fue invitado a la gala de los premios Grammy, pero no así artistas como Zayn o The Weeknd. Previo al evento, usuarios protestaron por su inclusión y días después lo criticaron por usar un estrafalario vestido rojo en la alfombra roja. 

Kunno es parte del elenco en la serie Ritmo salvaje de Netflix

Si tienes curiosidad de ver a Kunno debutando como actor de Netflix, acá te dejamos el tráiler de Ritmo salvaje, el cual compartió en su cuenta de Instagram con un emotivo mensaje.

«Los sueños sí se hacen realidad […] La disciplina, el esfuerzo, el trabajo en EQUIPO, me han acercado a cumplir mis sueños».

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Kunno (@papikunno)

¿Crees que alguna de estas razones justifica el odio que le tienen a Kunno?

Con información de TikTok, Milenio, Las Estrellas y Gluc

ARTICLE INLINE AD

Historia de amantes de Pompeya, abrazo entre hombres que trascendió

0

Gracias a la tecnología, antropólogos encontraron que un par de hombres unidos por un abrazo son los amantes de Pompeya.

Durante mucho tiempo se creyó que el vestigio de amantes de Pompeya eran 2 mujeres, pero después de realizar estudios de ADN y tomografía axial computarizada, especialistas llegaron a la conclusión de que era un abrazo entre 2 hombres. Uno de los nombres más visibles en este hallazgo fue el de Massimo Osanna, gestor de patrimonio al que le gusta presentarse como «filohispánico».

Tras dicho descubrimiento, los medios cuestionaron a Osanna si el de los amantes de Pompeya se podía catalogar como un abrazo gay. El experto dijo que, si bien se necesitaban más pruebas, podía plantarse como una hipótesis significativa.

Además de desechar la idea de que el gesto era entre mujeres, los antropólogos tuvieron más detalles. Se calcula que los involucrados tenían 18 y 20 años. Si leíste nuestra publicación de romances LGBT+ que cambiaron el rumbo de la historia, es probable que esta reliquia te traiga a la mente a Nianjjnum y Jnumhotep.

A ambos se les recuerda como 2 de los hombres más cercanos al faraón de la quinta dinastía Nyuserra. Sin embargo, su trascendencia en la historia va más allá. Son protagonistas de lo que se considera como el primer beso gay documentado. MIRA LOS PRIMEROS REGISTROS DE EGIPCIOS HOMOSEXUALES.

Además de los avances tecnológicos, ¿qué hay detrás del abrazo entre hombres que sobrevivió a la desaparición de este sitio arqueológico?

El abrazo entre los amantes de Pompeya es una de las huellas que dejó la gran erupción del volcán Vesubio. Si alguna vez has leído acerca de las condiciones geográficas de este lugar aledaño a la bahía de Nápoles, sabrás que las y los habitantes de Pompeya se enfrentaron a un terremoto cuya magnitud se vio reflejada en ciudades cercanas. Dicho sismo ocurrió en febrero del 62 d. C.

Para el 24 de agosto del 79 d. C. la localidad fue testigo de la erupción del volcán Vesubio. Pompeya, Herculano y Estabia, quedaron fuera de los mapas. Después de años de investigación, las y los especialistas apuntaron que había una modificación del día en el que la erupción del Vesubio incineró a los amantes de Pompeya, 2 hombres unidos por un abrazo. A través del análisis de escrituras en las construcciones se tuvo como hallazgo que la catástrofe ocurrió el 17 de octubre.

Para imaginarnos la magnitud de esta expresión de la naturaleza, la compañía australiana Zero One Animation y el Museo de Melbourne hicieron una recreación de este momento que volvió a Pompeya una zona cubierta por ceniza y piedra. Así permaneció el área durante muchísimos años.

Fue hasta el siglo XVIII que se empezaron a hacer las primeras excavaciones. A partir de ese momento se gestó un interés entre las y los amantes de la historia de la Antigüedad. En las primeras visitas, las personas a cargo tuvieron que buscar métodos para remover las capas de ceniza que, se dice, alcanzaban los 26 metros de espesor.

¿Qué se sabe sobre las y los habitantes?

Al ser una de las ciudades portuarias más importantes de la civilización romana, cuando los expertos hallaron riquezas, lo que había sido Pompeya entró en disputa entre quienes tenían planes de expandir su territorio. El Templo de Júpiter fue una de las construcciones que más llamaron la atención.

Para el siglo XIX, el arqueólogo Giuseppe Fiorelli sugirió rellenar los espacios vacíos con yeso. En ese mismo periodo se encontraron restos humanos que permitieron tener un acercamiento al estilo de vida de las y los habitantes.

A través de la observación de huesos y dientes se supo que, en su mayoría, la población de Pompeya estaba conformada por personas de la tercera edad y mujeres embarazadas. También se llegó a la conclusión de que sufrían de afecciones en las rodillas.

Investigación sobre los amantes de Pompeya

Para los primeros años de 1900, las y los excavadores continuaban desenmarañando los misterios de esta zona. Fue así como en 1913 cuando hallaron la Casa del Criptopórtico. En sus ruinas se encontraban los amantes de Pompeya.

Al principio se creyó que se trataba de una pareja heterosexual. La segunda teoría fue que los cuerpos correspondían a 2 mujeres. Se planteó la hipótesis de que fueran madre e hija.

No obstante, fue hasta 2017 que Massimo Osanna habló con The Telegraph sobre los detalles. En entrevista, el antropólogo comentó que al analizar el ADN no se había identificado ningún tipo de parentesco. La posición en la que fueron hallados los hombres suscita la posibilidad de que los amantes de Pompeya sean también muestra de un abrazo gay de la Antigüedad. ENTÉRATE DE CÓMO ERA LA HOMOSEXUALIDAD EN MESOPOTAMIA.

amantes pompeya abrazo hombres
Así fue como encontraron a los amantes de Pompeya. / Foto: La Vanguardia

¿Crees que los amantes de Pompeya hayan protagonizado un abrazo gay que trascendió en la historia? Nos gustaría conocer tu opinión. Te leemos en los comentarios.

Con información de The Telegraph, National Geographic y La Vanguardia

ARTICLE INLINE AD

De qué forma viven los LGBT+ en una dictadura

0

Ser LGBT+ y tener un Gobierno que limita los derechos humanos no es fácil, por eso te contamos lo que algunos miembros de la comunidad vivieron durante ciertas dictaduras en América Latina.

A lo largo de la historia de América Latina, la tiranía ha logrado imponerse en algunas partes del mundo y cuando esto ocurre los derechos de las personas y demás libertades se ven limitadas o completamente eliminadas, por eso te contamos qué ocurre cuando se es parte de una minoría como la comunidad LGBT+ y se vive en una dictadura.

Aquí te presentaremos los casos de algunos regímenes dictatoriales y su posición con la diversidad. CONOCE A LOS ÍCONOS DE LA REVOLUCIÓN QUE FUERON SEÑALADOS DE HOMOFÓBICOS.

Cuba

La Revolución cubana le trajo a la isla un cambio totalmente radical. Cuando el régimen de Fulgencio Batista cayó y se alzaron los ideales comunistas de Fidel Castro y el Che Guevara, muchos creyeron que esto sería sinónimo de libertad, pero no fue así

En la Cuba comunista, los hombres homosexuales eran vistos como un eslabón débil que debía ser eliminado. Asimismo, se creía que los gays eran una debilidad burguesa que no podía ser tolerada en el nuevo país. Fue en 2010 cuando Fidel Castro reconoció que durante su Gobierno se realizó una persecución en contra de homosexuales e integrantes de la comunidad LGBT+.

revolución cubana momentos historia lgbt
Fidel Castro y Ernesto ‘Che’ Guevara / Foto: El Independiente

Argentina

En 1976, el Gobierno de María Estela Martínez de Perón fue derrocado y se instauró una dictadura militar en Argentina. Estos años han sido unos de los más difíciles en la historia del país sudamericano, pues la represión en contra de la población por parte del Gobierno fue brutal.

Las desapariciones forzadas durante el Gobierno del dictador Jorge Rafael Videla fueron una constante en Argentina. La comunidad LGBT+ también sufrió los daños del régimen, pues se estima que entre 400 y 600 personas de las diversidades sexogenéricas fueron reprimidas por el Gobierno y posteriormente desaparecidas. MIRA LO QUE IMPLICABA SER LGBT+ EN LA DECADA DE LOS 70.

En el informe oficial Nunca más, donde se recabaron a las víctimas de la dictadura, se omitieron a las personas LGBT+. Este hecho fue denunciado por activistas y defensores de los derechos humanos de Argentina, quienes realizaron investigaciones y concluyeron la cifra antes mencionada.

Militares argentinos dictadura
Jorge Rafael Videla (al centro), dictador de Argentina / Foto: La Nación

Chile

La frase «moneda tomada, presidente muerto» marcó el inicio de la dictadura en Chile, liderada por Augusto Pinochet. De acuerdo con las investigaciones, más de 3000 personas perdieron la vida durante el régimen militar que gobernó Chile por más de 10 años. Durante este tiempo, las vejaciones a los derechos humanos fueron amplias. CHECA LA CRONOLOGÍA DEL ACTIVISMO LGBT+ EN AMÉRICA LATINA.

Uno de los sectores que sufrió persecución mientras Pinochet dirigía el país fue la población LGBT+. Mientras el Gobierno del dictador estaba vigente en Chile, la homosexualidad se penalizó bajo el argumento de tratarse de una perversión sexual. Este hecho dio rienda suelta a que las fuerzas armadas del país sudamericano se ensañaran con la comunidad.

Algunas activistas pertenecientes a la comunidad trans han señalado que los carabineros —grupo de fuerzas armadas de Chile— las reprimían duramente. Silvia Parada, presidenta de TravesChile, comentó a CNN que las detenciones arbitrarias por parte de este grupo armado eran una constante y, luego de esto, eran encerradas en la cárcel, donde sus derechos se veían violentados. CONOCE ESTOS 5 MOMENTOS DIFÍCILES EN LA HISTORIA PARA LAS PERSONAS LGBT+.

Augusto Pinochet dictadura derechos lgbt
Augusto Pinochet, dictador chileno / Foto: Archive History

Las dictaduras llegan siempre para socavar los derechos humanos de las personas y para marginar aún más a las minorías, como las personas LGBT+.

Con información de CNN, Distintas Latitudes y Cuba Archive

ARTICLE INLINE AD

Soda Stereo: Benito, hijo gay de Cerati, impacta en Gracias Totales

0

El 9 y el 11 de marzo de 2022, el público de Ciudad de México y Monterrey podrá disfrutar de Benito Cerati, hijo gay de Gustavo, y Soda Stereo en el tour Gracias Totales.

Tras suspenderse por la pandemia en 2020, el 27 de febrero de 2022 se reanudó en Estados Unidos la gira Gracias Totales de Soda Stereo con un concierto que incluyó como uno de los invitados estelares a Benito Cerati, hijo gay del legendario vocalista de la banda, Gustavo Cerati.

Benito Cerati participa en Gracias Totales de Soda Stereo
Él es Benito, el hijo de Gustavo Cerati. / Foto: Diario Pronto

La FTX Arena de Miami, Florida, fue testigo de un gran concierto donde, además de Benito, el hijo de Gustavo Cerati, participaron invitados especiales como Chris Martin de Coldplay, Gustavo Santaolalla, Juanes, Julieta Venegas, Mon Laferte, Richard Coleman y Rubén Albarrán.

Homenaje a Cerati

Además de ser la gira de despedida de Soda Stereo, Gracias Totales es un tour de agradecimiento a Gustavo Cerati. El vocalista y líder de la banda argentina falleció en 2014 tras sufrir un ataque cerebrovascular 4 años antes en Venezuela. MIRA LAS FOTOS DE GUSTAVO CERATI QUE SU HIJO, BENITO, COMPARTIÓ POR EL ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO.

La gira es encabezada por Zeta Bosio y Charly Alberti, integrantes de la agrupación. El tour arrancó en 2020, pero casi inmediatamente, en febrero de ese año, se vio interrumpido por la pandemia. Actualmente, la banda retomó la gira por Estados Unidos y posteriormente se presentará en varios países de Latinoamérica.

En Gracias Totales, Soda Stereo utiliza la tecnología para que, a través de pantallas y bocinas, el público pueda disfrutar de la voz e imagen de Gustavo Cerati. A través de pantallas, la banda también presenta a algunos de sus invitados especiales, mientras que otros artistas cantan o tocan en vivo en el escenario. Al respecto, Charly Alberti dijo a Billboard que se busca dar al público una experiencia lo más realista posible de lo que es escuchar a Cerati en un concierto:

«No vamos a tratar de esconder el hecho de que Gustavo no está aquí. Pero vamos a hacerlo de la manera más realista, con más impacto y más respetuosa».

Benito, el hijo gay de Gustavo Cerati, participa en el tour

Y en efecto, Gustavo, el líder de Soda Stereo, ya no está, pero el ADN Cerati sí se hace presente en el escenario durante la gira Gracias Totales. Uno de los momentos más emotivos del concierto realizado en Miami fue cuando Benito Cerati, el hijo de Gustavo, interpretó la canción “Zoom”, compuesta por su padre.

Esta no es la primera vez que Benito Cerati participa en un concierto de Soda Stereo. En 2020, durante el arranque de la gira Gracias Totales, Benito estuvo presente en la presentación de la banda en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, donde también interpretó “Zoom”. ENTÉRATE DE QUÉ FAMOSOS APOYAN A SUS HIJOS LGBT+.

Además de su participación en el tour Gracias Totales de Soda Stereo, Benito Cerati tiene su propio proyecto musical: Zero Kill, con el que ha sacado 4 discos. Además, Benito es abiertamente gay. CONOCE LOS DETALLES DEL CONCIERTO QUE JHONNY CAZ Y GRUPO FIRME DARÁN EN COACHELLA.

Benito Cerati ahora toca con Soda Stereo
Gustavo y Benito Cerati / Foto: El Comercio

¿Cuándo vienen Soda Stereo y Benito Cerati a México?

En 2022, Soda Stereo tendrá 2 presentaciones en México. La primera de ellas será en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, el 9 de marzo. Posteriormente, el tour Gracias Totales continuará en la Arena Monterrey, en Nuevo León, el 11 de marzo. ENTÉRATE DE LAS FECHAS DE LOS CONCIERTOS DE HARRY STYLES EN MÉXICO.

¿Tú ya tienes tus boletos para ver a Benito Cerati en la gira Gracias Totales de Soda Stereo?

Con información de Billboard y TN

ARTICLE INLINE AD

Cantante Tiziano Ferro y esposo comparten foto con sus bebés

0

A través de su cuenta de Instagram, el cantautor italiano Tiziano Ferro publicó una foto al lado de sus bebés y su esposo, Victor Allen.

Para celebrar la llegada de sus bebés (una niña y un niño), Tiziano Ferro subió una foto con su esposo, Victor Allen. Mediante su cuenta de Instagram, el intérprete de “Tardes Negras” compartió este emotivo momento con sus seguidores el 28 de febrero de 2022.

Tiziano Ferro y Victor Allen esperaron algunos meses para dar la buena nueva de que son papás. Ahora, Margherita y Andrés son pieza clave de esta familia homoparental. El más pequeño es Andrés, quien nació hace algunas semanas. Como pie de foto, Tiziano Ferro escribió lo que significa para él y su esposo la bienvenida a sus bebés:

«La experiencia de ser padres representa el mayor honor y la mayor responsabilidad. Haremos frente a ello con amor, esmero, ternura y dedicación».

Además de estas palabras, el compositor pidió que se respetara la integridad de la y el infante. «Entendemos y aceptamos la curiosidad», sostuvo. «Pero pedimos que respeten la privacidad de Margherita y Andrés». Sumado a reiterar que serán la hija y el hijo quienes decidan sobre compartir su historia, los recién padres agradecieron el apoyo a las y los fans. CHECA LO QUE DIJO TIZIANO FERRO SOBRE ESTAR EN EL CLÓSET.

tiziano ferro victor allen esposo bebés margherita andrés instagram
La familia está completa. / Foto: Instagram (@tizianoferro)

Los datos detrás de esta familia homoparental

Al igual que Ricky Martin, Tiziano Ferro se casó en secreto. Él y Victor Allen llevan como matrimonio desde el 13 de julio de 2019. La ceremonia se llevó a cabo en Sabaudia, una localidad ubicada en la provincia Latina (Italia). Solo asistieron familiares y amistades cercanas.

Según se ha reportado en distintas secciones del espectáculo, Tiziano Ferro y Victor Allen mantuvieron una relación de 3 años antes de contraer nupcias. Se dice que previo a la boda en Latina, la pareja se unió de manera civil en Los Ángeles, Estados Unidos. Esto se debe a que quisieron recordar el lugar en el que se conocieron.

Aunque se mantiene alejado de los reflectores, Victor Allen también está involucrado en la industria del entretenimiento. Trabajaba para Warner Bros y más tarde se animó a encabezar una compañía propia. Se dedica al marketing. Entre sus ocupaciones se encuentra el rescate de perros. De hecho, sus regalos de boda fueron donados a esta causa.

¿Ya habías visto la foto de Tiziano Ferro con su esposo, Victor Allen, y sus bebés?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Entre 20, golpean a Janeth Palacios, mujer trans de Puebla

0

La activista trans Janeth Palacios denunció que fue golpeada por más de 20 personas y que las autoridades de Puebla le negaron la atención médica.

El 27 de febrero de 2022 Janeth Palacios, mujer trans y activista LGBT+, fue golpeada mientras participaba en las celebraciones del carnaval de la colonia La Libertad, en la capital de Puebla.

A través de un video publicado en su cuenta de Facebook, la activista contó lo sucedido. Además, mostró las heridas que sus agresores le ocasionaron en el rostro, las manos y el pecho. Posteriormente, relató también la omisión por parte de las autoridades, mismas que se negaron a atender su denuncia y a brindarle atención médica. CONOCE EL CASO DE LA PAREJA LÉSBICA DISCRIMINADA POR UN HOTEL EN PUEBLA.

¿Qué sucedió?

Janeth Palacios contó que los hechos ocurrieron en una tienda de abarrotes a la que acudió a comprar durante las celebraciones del carnaval de La Libertad. «Me han pegado con botellas, con piedras y me han amenazado de muerte», contó.

De acuerdo con medios locales como Urbano Puebla y Periódico Central, la mujer trans fue golpeada por más de 20 vecinos de la colonia ubicada en la capital de Puebla. Esa misma noche, la víctima acudió a presentar una denuncia ante el Ministerio Público. Sin embargo, no había un médico legista que pudiera atenderla. Los citados medios también informaron que Janeth dijo que anteriormente recibió amenazas por parte de vecinos de la colonia. ENTÉRATE DE QUÉ HACER SI ERES TRANS Y SUFRES DISCRIMINACIÓN EN UN BANCO.

«Me dice el médico que esto no es grave»: víctima de la agresión

Un día después, el 28 de febrero de 2022, Janeth Palacios regresó al Ministerio Público a presentar su denuncia. Sin embargo, volvió a encontrarse con negativas para atender su denuncia y con el rechazo a proporcionarle servicio médico: «Me dice el médico que esto no es grave y que no hay atención para mí», comentó. La activista mostró sus heridas en el rostro y en las manos, estas últimas ocasionadas al tratar de defenderse de sus agresores.

«Ya pasaron más de 12 horas y no me ha podido atender un médico legista de esta institución […] La población LGBT+ no tenemos la atención necesaria o requerida en estas instituciones. Voy a tener que pagar un médico para que me revise y me cure las heridas que me dejaron».

¿Quién es Janeth Palacios?

Janeth, la mujer golpeada en Puebla, es una activista a favor de los derechos de las personas trans y LGBT+. Es una de las impulsoras de la llamada ley Agnes, gracias a la cual se reconoce la identidad de género de las personas trans en Puebla. En días recientes se dedicó a promover el reconocimiento de las infancias trans en la entidad. El 25 de febrero, 2 días antes de la agresión que sufrió, participó en una manifestación relacionada con el tema afuera del Congreso del estado.

LGBTfobia en Puebla

Cabe mencionar que la agresión a la activista trans Janeth Palacios no es un caso aislado en Puebla. El 1 de enero de 2022 se registró el primer crimen de odio del año en México, ocurrido precisamente en la capital poblana. Además, de acuerdo con datos de la plataforma Visible, en apenas 2 meses se reportan 3 casos de LGBTfobia en Puebla.

Por lo anterior, colectivos de la entidad como Vida Plena Puebla y la organización feminista Coatlicue Siempre Viva pidieron apoyo a las autoridades actuales a través del hashtag #JusticiaParaJaneth. Las organizaciones exigieron que se atienda la denuncia de la activista y que se siga el debido proceso judicial respetando su identidad de género.

No se puede permitir que el de Janeth Palacios sea uno más de los casos que pasan a la lista de agresiones LGBTfóbicas impunes.

Con información de Urbano Puebla y Periódico Central

ARTICLE INLINE AD

Con permiso (Unicable): Pepillo Origel arremete contra hombres bisexuales

0

El 28 de febrero de 2022, la comunidad Abrazo Grupal compartió un segmento de video del programa Con permiso en el que se escucha a Juan José Origel (Pepillo) emitir comentarios estigmatizantes contra los hombres bisexuales.

Una vez más, el presentador y productor mexicano Juan José Origel (mejor conocido como Pepillo) aprovechó su espacio al aire para hacer comentarios discriminatorios respecto a los hombres bisexuales en una transmisión de Con permiso, programa de espectáculos de Unicable en el que comparte la conducción con Martha Figueroa Benza.

La bifobia de Origel se hizo presente en la emisión del viernes 25 de febrero de 2022. En esa ocasión los temas a abordar fueron la separación de Christian Nodal y Belinda y la presencia de Eugenio Derbez en los SAG Awards.

En medio de la conversación se suscitó el tópico de los hombres bisexuales, a lo que Pepillo Origel no dudó en hacer evidente la siguiente ‘broma’:

«Muchas veces así pasa. Se les hace bisexual el hombre y ya luego se hace más homosexual que bi. Entonces se hacen comadres».

pepillo origel juan josé con permiso hombres bisexuales
Martha Figueroa Benza y Pepillo Origel en emisión del 25 de febrero de 2022 / Foto: Twitter (@Pepillo_Origel)

A través de Twitter, Abrazo Grupal problematizó el comentario que hizo Pepillo Origel con relación a los hombres bisexuales en Con permiso. Además de bifobia, son identificables los tintes de misoginia. Al afirmar que un hombre bisexual es la «comadre» de su pareja se tienen 2 intencionalidades principales.

En primera instancia «se busca ridiculizarlo», apunta Abrazo Grupal. La segunda cosa que observamos en este tipo de comentarios es que se replica la idea de que los hombres que se identifican en el espectro de la bisexualidad no tienen responsabilidad afectiva. Esto último fortalece uno de los mitos más prevalentes respecto a las personas bisexuales: se llega a afirmar que ‘fingen’ sus sentimientos y, por ende, son sujetos característicos por su ‘falta de credibilidad’.

No es la primera vez que Pepillo Origel hace comentarios sobre los hombres bisexuales

Pepillo Origel tiene un amplio historial en el que se le ha señalado por sexismo, homofobia y transfobia. Como te habrás dado cuenta, la letra ‘B’ no se ha quedado fuera de sus comentarios desafortunados y, sobre todo, desinformados.

Antes del ‘chiste’ de la «comadre» en Con permiso, Pepillo Origel cuestionó las razones por las que los hombres bisexuales decidían salir del clóset. Esto pasó en un video de su cuenta de YouTube. Fue a los pocos días de que Tristán, hijo del cantante Yahir, se declarara bisexual en una entrevista con TVNotas. Para empezar a hablar sobre el tema, el también actor mexicano expresó:

«¿Qué es eso de que se declaró bisexual o como para qué lo tiene que decir? Pues total, si hoy te gusta la naranja y mañana te gusta el plátano».

En los minutos siguientes quiso explicar que la orientación sexual de las personas no tenía por qué ser un tema de interés para otra gente. También habló —muy tenuemente— de por qué le era incomprensible que las familias no aceptaran a sus hijos e hijas LGBT+. Sin embargo, para rematar con el tema de Tristán subrayó:

«Espero que Yahir, que es un chico bueno, no tenga problemas por lo que dijo el hijo».

2 acusaciones de discurso estigmatizante en 1 mes

Unicable es un canal de televisión por suscripción que está bajo la producción de Televisa y Univisión. En el mismo mes, la empresa recibió 2 llamadas de atención por parte de la comunidad LGBT+. No se obtuvo pronunciamiento al respecto.

El 1 de febrero de 2022, Omar Pérez Reyes (mejor conocido como Faisy) fue acusado de transfobia en el estreno de temporada de Me caigo de risa (Canal 5, Televisa). Fue en la sección “Ni sí, ni no” en la que la actriz Mariana Echeverría y el actor Ricardo Fastlicht se mostraron indiferentes a un ‘chiste’ que en realidad fue transfobia. Un mes antes, en enero, la conductora de Cuéntamelo ya, Maki Soler, incurrió en este tipo de violencia durante una entrevista con el actor Roberto Romano.

El comentario de Pepillo Origel respecto a los hombres bisexuales en Con permiso da cuenta de que el sistema de medios de comunicación (en este caso del sector privado) siguen sin escuchar a sus audiencias y sin entender que tiene una responsabilidad social. Ante la prevalencia de este tipo de situaciones también es visible una omisión por parte de las defensorías. Pareciera que los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión están de adorno.

¿Ya sabías de los comentarios estigmatizantes de Pepillo Origel acerca de los hombres bisexuales en la transmisión de Con permiso (Unicable)?

Con información de Canal de YouTube de Juan José Origel

ARTICLE INLINE AD

Test: ¿Qué personaje de la serie Pose eres?

0

Pose es una de las series que mejor ha visibilizado a la comunidad LGBT+ a través de sus personajes y con este test podrás descubrir cuál eres.

Si te has preguntado qué personaje de la serie Pose te representa más, este test te ayudará a averiguarlo. Cabe destacar que esta serie incluye al elenco más grande de actores LGBT+ en cualquier show o serie de televisión, haciendo énfasis en las actrices trans. ¿Serás como la imponente y majestuosa Elektra Abundance? ¿Acaso eres más maternal y amorosa, como Blanca Rodriguez-Evangelista? ¿O eres más ese gurú de la vida como Pray Tell?

Entreténte un poco con este test para saber de una vez por todas con qué personaje de Pose, serie ambientada en la época de los ballrooms, te identificas más.

¿Quién te salió? Comparte tu resultado con tus amigos para que ellos también descubran con este test qué personaje de Pose son. MIRA QUÉ ACTRICES DE POSE SON TRANS EN LA VIDA REAL.

7 fotos que prueban que Lil Papi de Pose es el hombre ideal

Más detalles de Pose

En una entrevista para la revista Variety en 2021, la actriz Indya Moore comentó que no le pareció extraño que las grabaciones de la tercera temporada de Pose se detuvieran.

«Por una parte, si alguien se hubiera enfermado, seguramente se habría extendido rápidamente. Por otro lado, la mayoría de las personas que trabajan en la producción viven de cheque en cheque. Me preocupaba cómo iban a sobrevivir».

Está confirmado que Billy Porter se encargará de dirigir un episodio de la próxima temporada, aunque aún no se sabe el nombre del episodio ni cuánto durará. Pero sabemos que seguiremos viendo a nuestros queridos personajes de Pose en los rostros de MJ Rodriguez, Dominique Jackson, Hailie Sahar, Angelica Ross, Kate Mara, Charlayne Woodard, Ryan Jamaal Swain, Dyllón Burnside y Angel Bismark Curiel.

¡Recuerda compartir este test con tus amigos para que descubran qué personaje de Pose son!

Con información de Variety

ARTICLE INLINE AD

Películas argentinas con temática gay que te van a gustar

0

Argentina es uno de los países de América Latina con más películas en su catálogo de cine gay. Aquí encontrarás algunas de las mejores cintas sobre diversidad sexual.

Si quieres ver películas gay en español, deberías voltear hacia Argentina. El país sudamericano cuenta con grandes largometrajes obras de directores jóvenes y experimentados, tales como Marco Berger, Maximiliano Pelosi, Natalia Meta y Rodrigo Guerrero.

Amor gay entre adolescentes, familias diversas, relaciones poliamorosas y distintas formas de explorar la orientación sexual son algunas de las temáticas que podrás explorar en estos filmes. MIRA NUESTRA LISTA DE PELÍCULAS GAY COLOMBIANAS QUE DEBES AGREGAR A TU VIDEOTECA.

Un rubio (Marco Berger, 2019)

Un rubio es una de las películas gay argentinas más románticas. Marco Berger dirige la cinta que narra la historia de Juan, un hombre mujeriego que ve su sexualidad desafiada al sentirse atraído por Gabriel, su nuevo compañero de piso. Juan y Gabriel pasan de la amistad al sexo y de ahí al amor. Gastón Re y Alfonso Barón encabezan el elenco de esta cinta que te va a encantar. ECHA UN OJO AL CATÁLOGO DE PELÍCULAS GAY CHILENAS.

El tercero (Rodrigo Guerrero, 2014)

Otra de las películas gay argentinas que seguramente vas a amar es El tercero. Rodrigo Guerrero dirige esta cinta en la que el protagonista, Fede, tiene una cita con una pareja gay para satisfacer su curiosidad. Tras una intensa noche, Fede se encuentra con que descubrió no solo una forma de placer, sino una manera distinta de amar. El elenco de la película está conformado por Carlos Echevarría, Emiliano Dionisi y Nicolás Armengol. CHECA ESTAS PELÍCULAS GAY DE CULTO.

Hawaii (Marco Berger, 2013)

Otra de las películas gay argentinas dirigidas por Marco Berger es Hawaii. Manuel Vignau y Mateo Chiarino interpretan a Eugenio y Martín, respectivamente, quienes son los personajes principales. Se trata de dos amigos que se reencuentran en la edad adulta tras no verse desde la infancia. Eugenio de trabajo a Martín y entre ambos surge una atracción que intentan resistir. ESTAS SON LAS 50 MEJORES PELÍCULAS DEL CINE GAY.

Muerte en Buenos Aires (Natalia Meta, 2014)

El actor mexicano Demián Bichir participa en Muerte en Buenos Aires, una de las mejores películas gay argentinas. Situada en la década de los 80, la película cuenta la historia de un inspector que se hace pasar por gay para investigar un asesinato. Sin embargo, de su actuación nace una atracción que va haciéndose cada vez más real. Natalia Meta dirige este divertido largometraje. CONOCE LO MEJOR DEL CINE GAY MEXICANO.

Mi mejor amigo (Martín Deus, 2018)

Argentina también tiene películas gay sobre adolescentes. Una de ellas es Mi mejor amigo. Se trata de la ópera prima del director Martín Deus. La cinta cuenta la historia de Lorenzo y Caíto, dos mejores amigos que durante la adolescencia exploran juntos el romance y su despertar sexual. CHECA NUESTRA LISTA DE PELÍCULAS GAY FRANCESAS. 

La primera vez con un hombre (Eduardo Gondell, 2011)

La primera vez con un hombre es una de las películas gay argentinas más reflexivas. Narra el caso de Manuel, un hombre que se percata de su atracción por Rafael, su compañero de trabajo. La cinta acompaña a Manuel en su intento por aceptarse a sí mismo como hombre gay para poder sentirse libre. Eduardo Gondell dirige la película que protagonizan Rafael Ferro y Adrián Navarro. MIRA LAS PELÍCULAS GAY QUE TIENEN UN FINAL FINAL.

Tensión sexual, volumen 1: Volátil (Marco Berger y Marcelo Briem Stamm, 2012)

Marco Berger es uno de los directores más prolíficos de películas gay en Argentina. Junto a Marcelo Mónaco, creó Volátil, una cinta con cuatro cortometrajes sobre tensión sexual donde no falta la temática gay. Desde fantasías y tensión entre primos hasta amigos tomándose fotos pueden verse en esta película. DESCUBRE LAS PELÍCULAS GAY QUE CAUSARON ESCÁNDALO AL ESTRENARSE.

películas gay de Argentina
Escena de Tensión sexual, volumen 1: Volátil / Foto: IMDb

¿Qué te parece el catálogo de películas gay argentinas?

Con información de Filmin, I-D- Vice y FilmAffinity

ARTICLE INLINE AD

Todo sobre el boxeador Javon Walton, Ashtray (Ash) en Euphoria

0

El final de la segunda temporada de Euphoria nos rompió el corazón con la posible muerte de Ashtray (Ash), así que mejor te platicamos cómo el actor Javon Walton también es un gran boxeador.

El hecho de que Ashtray, Ash, estuviera en la primera línea de defensa de Fezco (Angus Cloud) en Euphoria no nos sorprende, pues el actor Javon Walton también es un boxeador de alto rendimiento. Para el cierre de temporada de esta exitosa serie juvenil, HBO nos trajo sorpresas. Algunas nos hicieron sonreír, otras nos desconcertaron y el final nos sacó la lagrimita.

Si bien tuvimos muy pocas escenas de Ash con Nate (Jacob Elordi), Jules (Hunter Schafer), Maddy (Alexa Demie), Cassie (Sydney Sweeney), Lexi (Maude Apatow) e incluso Rue (Zendaya), se ganó el cariño del público. La razón fue que, desde el episodio piloto hasta la escena en la que los policías le apuntan como blanco, demostró una gran lealtad a Fez, quien lo cuidó desde que su mamá lo abandonó. Aunque todavía no sabemos si Ashtray va a volver a Euphoria, existe un interés genuino en saber quién es Javon Walton.

Antes de continuar: tenemos en cuenta que en el episodio “All My Life, My Heart Has Yearned for a Thing I Cannot Name” (2×08) se escuchó un disparo después de que la Policía apuntó a Ash. Sin embargo, en una entrevista que tuvo con Esquire el 28 de febrero de 2022, el actor no confirmó que el personaje muriera. Para no arruinar la storyline —que se dice, regresará hasta 2024— se limitó a decir que, sea cual sea el destino de Fez, sabe que merecen más tiempo juntos. HAZ ESTE TEST PARA DESCUBRIR QUÉ PERSONAJE DE EUPHORIA ERES.

ash ashtray fezco euphoria javon walton
Ese no fue el final que merecían Fez y Ash. / Foto: Twitter (@broukenbaby)

Ahora sí, ¿quién está detrás de este personaje?

Empecemos con lo básico: el ámbito deportivo. Además de una promesa del boxeo estadounidense, se consideró a Javon Walton como un niño prodigio para la gimnasia. A mediados de 2020 se planteó la posibilidad de que formara parte de los Juegos Olímpicos de 2024. Creció en el seno de una familia más o menos numerosa. Tiene un hermano gemelo. Se llama Jaden. Además de ellos 2, su madre y padre criaron a la mayor, Jayla y al más pequeño de la familia, Daelo.

Javon nació el 23 de julio de 2006 en Georgia. Por motivos de trabajo, él y su familia vivieron un tiempo en Chicago. Antes de ser reconocido por su papel como Ashtray en Euphoria, Javon Walton era bastante activo en redes sociales. Le gustaba compartir sus outfits con sus seguidores.

Exitoso desde los 5 años

La dedicación de Javon al deporte no es sorpresiva. Viene de familia. Su madre y padre tienen un gimnasio para practicar box en Braselton. Por ello, gran parte de su entrenamiento ha estado a cargo de su padre, DJ Walton. Otro de los entrenadores que han estado a su lado ha sido Travis Bowers. Según contó, el joven talento empezó a demostrar su potencial para el box desde los 5 años.

Como pieza clave para entender la entrega de Javon también encontramos a su hermana Jayla, quien entrena las mismas disciplinas. En medio de una agenda apretada, la actuación de Javon Walton no solo se ha hecho presente en Euphoria como Ashtray. A la par de la transmisión de la segunda temporada de la serie creada por Sam Levinson, obtuvo un papel como actor de voz en la película The Addam’s Family 2. Otro de los proyectos audiovisuales en su carrera es Utopia. Cuando el equipo de producción de Euphoria le ofreció el papel de Ashtray, Javon Walton tenía solo 11 años. Ahora que tiene 15, está listo para regresar a la escuela de manera presencial. Le interesa unirse al equipo de básquetbol. Hasta 2018 recibió educación en línea.

javon wolton boxeador
Su sueño es participar en las Olimpiadas. / Foto: Instagram (@onwardwanna)

¿Te imaginas ver a Javon Walton en las Olimpiadas de 2024 como boxeador y a Ashtray en la tercera temporada de Euphoria?

Con información de Esquire, Men’s Health y Whistle

ARTICLE INLINE AD