Un joven que solo quería trabajar, dos sospechosos que ocultan la verdad y un padre devastado conforman el panorama del indignante caso de Tehuel de la Torre.
Tehuel de la Torre es un chico trans que desapareció el 11 de marzo de 2021 a sus 22 años. Solo dos personas conocen su paradero. Sin embargo, se niegan a revelar la verdad.
Por desgracia, con el paso del tiempo, la atención en el caso que conmocionó a Argentina se va diluyendo. No así la esperanza de colectivos trans, de vecinos del joven y de su padre, quien en un estremecedor reclamo pidió a las autoridades dejar de buscar un cadáver y seguir buscando a una persona.
A continuación, te contamos todo lo que se sabe sobre el estremecedor caso de Tehuel de la Torre. CONOCE TAMBIÉN EL CASO DE WENDY SÁNCHEZ, LA ARTISTA MEXICANA QUE CONTINÚA DESAPARECIDA.
El día fatídico
Los seres queridos de Tehuel lo vieron por última vez el 11 de marzo de 2021. Ese día el joven avisó a su novia, Luciana, y a su papá, Andrés, que había obtenido un trabajo como mozo en una fiesta que se realizaría ese mismo día.
Necesitado de dinero y contento por obtener un trabajo, Tehuel de la Torre se dirigió a casa de la persona que le ofreció el trabajo: Luis Alberto Ramos. Él es un hombre de la localidad de Alejandro Korn, Buenos Aires, a quien el joven conocía desde 4 años antes.
Tehuel llegó a casa de Ramos alrededor de las 19:00 horas. Posteriormente, no se volvería a saber de él. CONOCE TODA VIDA VALE, LA INICIATIVA PARA HONRAR A LAS VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN Y CRÍMENES DE ODIO.

El primer sospechoso
Hasta agosto de 2021, en el caso de Tehuel de la Torre hay dos detenidos por dar falso testimonio sobre la desaparición del chico trans. El primero de ellos es precisamente Luis Alberto Ramos, la persona que ofreció el trabajo a Tehuel.
Ramos declaró ante las autoridades que la oportunidad de trabajo que ofreció a Tehuel no se concretó, por lo que no pudo darle el empleo. Agregó que le dio la noticia al joven y que este le pidió dinero para regresar a casa. El hombre de 37 años aseguró que no contaba con efectivo, por lo que se dirigió con Tehuel a un cajero automático, sacó dinero y se lo dio, tras lo cual se separaron.
No obstante, Luis Alberto Ramos mintió. Su cuenta bancaria en realidad no tuvo ningún movimiento ese día y las cámaras de seguridad del cajero al que dijo haber ido no registraron su presencia en el lugar. Por lo anterior, las autoridades realizaron un cateo en la casa de Ramos. Encontraron un teléfono celular derretido y algunas prendas similares a las que portaba Tehuel de la Torre el día de su desaparición.
Posteriormente, los peritajes revelaron que el teléfono del chico trans desaparecido estuvo activo en el domicilio de Ramos entre las 19:45 del 11 de marzo y las 00:30 del día siguiente. En consecuencia, a Ramos se le detuvo por falso testimonio. ENTÉRATE DE LA DISCRIMINACIÓN QUE SUFREN LOS HOMBRES TRANS EN EL SISTEMA DE SALUD.
El segundo sospechoso
Otro detenido por dar falso testimonio sobre la desaparición del chico trans es Óscar Montes. Montes es un chatarrero de la localidad bonaerense de Alejandro Korn y amigo de Luis Alberto Ramos. Durante las investigaciones, las autoridades interrogaron a Montes, quien negó siquiera conocer a Tehuel. Sin embargo, una fotografía lo desmintió.
La imagen extraída del teléfono de Luis Alberto Ramos muestra a Tehuel de la Torre, al propio Ramos y a Óscar Montes conviviendo en la casa de este último el día de la desaparición del joven. De acuerdo con Infobae, quien cita a fuentes que participan en la investigación, en la imagen se observa a los tres en una actitud «normal, nada llamativo a primera vista». Aun así, queda claro que tanto Montes como Ramos ocultan algo.
Indignación por el caso
Desde que se conoció el caso de Tehuel, los vecinos y familiares del chico trans desaparecido se han organizado constantemente para realizar búsquedas alrededor de los domicilios de los sospechosos. Hasta ahora, su esfuerzo sigue sin rendir frutos.
Asimismo, el 31 de marzo de 2021, colectivos trans se reunieron afuera del Congreso Nacional de Argentina. Allí exigieron una legislación que atienda las problemáticas de las personas trans, así como la aparición con vida de Tehuel de la Torre.

Por su parte, Andrés de la Torre, padre del chico trans desaparecido, publicó una conmovedora carta que reprodujeron varios medios de comunicación locales. En esta, el papá de Tehuel expresa su impotencia por lo que considera una investigación mal hecha. Además, muestra su frustración por el hecho de que las autoridades están buscando un cuerpo y no a una persona:
«Discutí mucho con la fiscal porque estaban buscando un cuerpo y no una persona desaparecida. ¿Nunca se les ocurrió que podía estar con vida? […] Es difícil, pero estoy haciendo todo lo que puedo, y ante cada detalle llamo al comisario enseguida. Cada día se profundiza la angustia: necesitamos encontrar a Tehuel con vida».

Por lo pronto, vecinos, familiares y amigos de Tehuel de la Torre no pierden la esperanza de encontrarlo con vida.
Con información de Infobae, AS y El Ciudadano