miércoles, marzo 29, 2023

51 películas LGBT+ que debes ver una vez en la vida

Estas son 51 películas con temática LGBT+ que tienes que ver en tu vida y despertarán tu orgullo sin importar cuándo las veas.

El Mes del Orgullo ocurre una vez al año, pero aún puedes empaparte de espíritu arcoíris viendo películas LGBT+. Dentro de la industria del cine existen muchas cintas que tocan las diversas temáticas de nuestra comunidad desde diversas perspectivas. Algunas historias tienen finales felices y otras no tanto, pero en ambos casos nos dejan lecciones y enseñanzas importantes. Aquí te dejamos 51 películas que debes ver para celebrar tu orgullo. ESTAS SON ALGUNAS PELÍCULAS CON UN PERSONAJE GAY QUE PUEDES VER EN NETFLIX.

El lugar sin límites 

Esta película está basada en la novela homónima del escritor chileno José Donoso. En ella está el primer beso gay en la historia del cine mexicano. Trata sobre la Manuela, una travesti que vive con su hija en un prostíbulo. El actor Gonzalo Vegainterpreta al galán de la cinta, que regresa después de una larga ausencia para reencontrarse con la Manuela. 

La vida de Adèle

Este es el clásico de clásicos de las películas LGBT+. En esta cinta nos encontramos con la vida de dos jóvenes lesbianas y cómo una de ellas va descubriendo su orientación sexual. Pero no solo eso, vemos todos los factores que esto involucra y cómo va impactando en distintos aspectos de su vida: familia, escuela, amigos. Si no la has visto, este mes es el pretexto perfecto para hacerlo.

No quiero volver solito

Originalmente la película fue concebida como un cortometraje; sin embargo, tuvo tanta aceptación que el director Daniel Ribeiro decidió crear el largometraje. Esta es una cinta LGBT+ con final feliz, donde vemos la historia de Leo —un joven con discapacidad visual— y Gabriel —el nuevo compañero de Leo— y cómo el amor trasciende más allá de lo que nuestros ojos puedan mostrarnos. Es una cinta de amor juvenil que no te puedes perder.  ESTOS SON 10 CORTOS LGBT+ QUE TE ROBARÁN EL CORAZÓN.

La chica danesa

Este es un filme biográfico sobre la vida de Lili Elbe, la primera mujer trans en someterse a una reasignación de sexo. El filme relata todo el proceso de transición que tuvo que vivir. Sumado a ello, no es solo el proceso de Lili lo que se cuenta en la historia, sinocómo fue que decidió iniciar su transicióny el papel que su esposa juega en el proceso. Sin duda es una película linda aunque cruda de lo que vive una persona trans. 

Mi vida en rosa

Mi vida en rosa ya es un clásico de las películas LGBT+. La película cuenta la vida del pequeño Ludovic, quién desde que tiene memoria se ha identificado como una niña. Para él, transitar entre un género y otro es algo muy natural y sencillo de hacer. Este filme cuenta además cómo la familia del pequeño trata de afrontar la identidad de género del infante. Aunque fue estrenada en 1997, nunca pasará de moda.

Plegarias por Bobby

Esta es una película para todos los padres que no aceptan a sus hijos por ser LGBT+. Plegarias por Bobby cuenta la historia de un joven homosexual y el rechazo que recibe por parte de su madre. Con un hecho que cimbra la vida de todos en la familia de Bobby, su madre cambia de parecer y se vuelve una activista por los derechos LGBT+. Te garantizamos que esta cinta basada en hechos reales te sacará las lágrimas.

Carol

Carol es un drama verdaderamente majestuoso. En esta historia vemos la relación lésbica entre una mujer adulta en un matrimonio sin alegría y una joven con grandes aspiraciones en la vida. Durante el filme veremos cómo se presentan distintas coyunturas propias de la época en que se desarrolla: 1952. Sin duda alguna es la peli perfecta para ver un día antes de ir a la Marcha del Orgullo LGBT+, por ejemplo. 

Secreto en la montaña

La historia de Secreto en la montaña fue de las primeras películas LGBT+ en volverse sumamente populares. Narra el romance que surge entre los vaqueros Ennis y Jack en Wyoming durante el verano de 1963. Pero la historia no se detiene en el verano, la película muestra cómo el amor de ambos hombres trasciende, así como las reacciones de su entorno. 

Los chicos no lloran

Los chicos no lloran es una película protagonizada por Hillary Swank, basada en la historia real de Brandon Teena, un joven trans estadounidense que fue víctima de un crimen de odio por transfobia. La cinta nos hace reflexionar acerca de la violencia que la comunidad LGBT+ ha sufrido desde hace años, en especial la población trans, que aún hoy en día continúa siendo marginada. 

Handsome Devil

Ned y Conor son dos jóvenes que asisten al mismo colegio. El primero es abiertamente gay y el segundo, no. Aunque al principio su relación no es tan cercana, con el paso del tiempo Conor se va acercando a Ned y comienzan a formar un vínculo muy fuerte. Este filme muestra además cómo la tolerancia surge en ambientes donde prevalece la homofobia. Una lección en pantalla que varios están obligados a ver este Mes del Orgullo LGBT+.

Love, Simon

Esta historia es un clásico del amor gay adolescente. Simon es un adolescente gay que asiste a la preparatoria, tiene amigos increíbles, padres perfectos… su único conflicto es ser gay y aún estar en el clóset. Durante la historia, Simon trata de descubrir quién es el chico del que se ha enamorado por medio de correos electrónicos. Love, Simonte hará volver a creer en el amor o llorar por tu soledad —como a mí—.

Las horas

Las horas nos habla sobre tres historias que ocurren en tiempos diferentes. En primer lugar, un fragmento de la vida de la escritora Virginia Woolf. En segundo, la historia de Laura, una mujer casada que se ha enamorado de su vecina. Y, sumado a los dos primeros, el relato de Clarissa, una mujer neoyorquina enamorada de su mejor amigo con sida. Esta es una película con personajes lésbicos que debes ver por lo menos una vez en la vida. EN ESTAS SERIES ENCONTRARÁS UNA PAREJA LÉSBICA.

Lilting

Si no lloras al ver esta película, ¿qué clase de corazón tienes? Lilting nos narra la compleja relación entre una madre y un joven que solo comparten una cosa en común: el amor por un hombre. A lo largo de la película vemos cómo esta relación va tomando un tono distinto y cómo ambos comparten sus recuerdos, que es lo único que conservan del hombre que amaron. La crítica describió este filme como «una verdadera joya».

Milk

Esta cinta cuenta la historia del activista y miembro de la comunidad LGBT+ Harvey Milk. Durante la película se narran los diversos obstáculos que enfrenta en los años setenta en su lucha por los derechos de esta población. Harvey fue el primer funcionario del Gobierno de los Estados Unidos que mostró de forma abierta su orientación sexual. Durante este Mes del Orgullo LGBT+ esta es una cinta obligada para ver. 

Call Me by Your Name

Si no has visto esta película entonces te recomendamos que vayas preparando los pañuelos porque seguro vas a llorar. Call Me by Your Name (Llámame por tu nombre) es una adaptación cinematográfica de la novela homónima de André Aciman. Lo que veremos aquí es el amor de verano de un joven primerizo con un hombre que le lleva algunos años de diferencia. Aunque el romance es breve, eso no limita a la historia de todo el drama que implica la situación. ESTOS SON LOS FAMOSOS QUE TODOS CREEN GAYS PERO NO LO SON.

Paris is Burning

Los documentales también forman parte de este listado. Paris is Burning retrata la vida de los clubes nocturnos de Nueva York después de 1985. La cinta muestra como se desenvolvía la cultura ballde aquellos años y narra también el nacimiento del voguecomo baile. Asimismo, en esta película se ve la discriminación y el racismo del que eran víctimas la comunidad trans y las drags. Estapeli sí va a levantar tu espíritu del orgullo LGBT+.

Cuatro lunas

Claro que no podía faltar el talento mexicano en este listado.Esta película se presenta como una metáfora de las fases lunares. Luna nueva es la historia de un niño que va descubriendo su sexualidad. Cuarto creciente es el relato de amor de dos jóvenes que los une una amistad de años. Luna llena muestrala vida de una pareja de hombres y las coyunturas que surgen entre ambos. Y por último en cuarto menguante veremos a un hombre mayor que siente atracción por un joven.

La favorita

Si viste los Premios Óscar de este año entonces sabes perfectamente de qué película te estamos hablando.La favorita relata la vida de la reina Ana de Gran Bretaña y los amoríos que mantiene con dos de sus cortesanas. Pero el amor de las mujeres por su majestad no es del todo sincero, pues ambas buscan beneficiarse de esta relación. Intriga, drama y mucha pasión lencha es lo que verás en esta cinta. ELLAS FUERON LAS AMANTES DE LA REINA ANA.

Una mujer fantástica

Quien diga que el cine latinoamericano no tiene material de calidad le falta ver esta película. Este filme chileno cuenta la vida de Marina, una mujer transexual que vive en Santiago de Chile.La protagonista se gana la vida trabajando como mesera y camarera y retrata todas las vicisitudes que enfrenta la comunidad trans.

Maurice

Tienes que conocer la historia de Maurice y Clive, quienes llevan una relación homosexual durante la época victoriana en Inglaterra. Ambos enfrentan los prejuicios sociales de la época, pero no solo eso, también enfrentan los propios prejuicios que les impiden estar juntos y los envuelven en situaciones difíciles. Pero a pesar de todo esto, el amor siempre triunfa. Esta es de esas películas viejitas pero bonitas que no te puedes perder.

Los niños están bien

La película narra la historia de una familia lesbomaternal sin estereotipos ni prejuicios. La coyuntura de la cinta se presenta cuando los dos hijos de la familia se empeñan en buscar a sus padres biológicos. Esta cuestión surge porque las dos mujeres han dado a luz con la ayuda de donantes de esperma.

Green Book

La trama de esta película trata de dos hombres —uno blanco y uno afroamericano que además es gay—que viven en el racista sur de Estados Unidos en los sesenta. Esta relación podría sonar algo compleja dado el contexto en el que se desarrolla, pero la historia nos deja una importante lección de amistad, respeto y tolerancia. No te pierdas esta peli, hay mucho que aprender de ella.

Monster

Las relaciones de pareja pueden llegar a ser muy complicadas, y Monster muestra esto a la perfección. La cinta narra la desventurada vida de una pareja de lesbianas y los crímenes cometidos por una de ellas. Pero además de eso, en esta peli vamos a ver lo que alguien es capaz de hacer «por amor». Y cómo una pareja puede dejarse manipular sin importar que se esté haciendo daño. 

Philadelphia

El VIH continúa siendo tema de prejuicio incluso en nuestros días. Philadelphia es la historia de un joven abogado que descubre que ha adquirido VIHy a raíz de esto es despedido de su empleo. El protagonista decide hacer frente a la discriminación y contrata a un abogado para que lo represente en un juicio. Pero el defensor también deberá luchar contra los prejuicios que tiene sobre la homosexualidad y el VIH

Transamérica

Esta fue una de las primeras cintas que retrató a la comunidad trans sin estereotipos ni prejuicios. Sabrina es una mujer transgénero que está a punto de hacer su reasignación de sexo. Sin embargo, recibe una llamada inesperada que la hará ir en rescate de un joven con quien comparte una estrecha relación: su hijo. Esta es una película que probablemente te sacará una lágrima. ESTOS ACTORES CISGÉNERO HAN INTERPRETADO PERSONAJES TRANS.

Alex Strangelove

Alex es un joven estudiante de secundaria que comienza a descubrir su sexualidad. Durante su último año de secundaria, él y su novia deciden por fin tener relaciones sexuales, con lo que él dejará de ser virgen. Pero antes de eso, Alex conoce a Elliot, un joven abiertamente gay, por el que comienza a tener sentimientos.Es entonces cuando Alex se enfrenta a un dilema sobre su orientación sexual. Lo mejor es que está en Netflix, no tienes pretexto para no verla.

Can You Ever Forgive Me?

Esta es otra película basada en hechos reales. La cinta muestra la vida de la autora Lee Israel, una mujer judía y lesbiana. En un intento por revivir su carrera como escritora, Lee comienza a falsificar textos de otros autores fallecidos. Aunado a esto, también veremos algunos de los momentos más difíciles en la vida de la autora. Si lo tuyo es el drama entonces prepárate para ver Can You Ever Forgive Me? (¿Algún día podrás perdonarme?).

La jaula de las locas

¿Cómo que La jaula de las locases una película y no mi grupo de amigos? Sí, y esta cinta es una comedia clásica del cine LGBT+. En ella verás cómo una pareja de hombres gaysfinge una situación algo complicada para enfrentar la homofobia de una manera muy cómica. Sin embargo, nada sale acorde al plan y tendrán que improvisar. Sin duda te hará reír y pasar un buen rato.

Pride

Si de romper estereotipos se trata, Pride tiene una mención honorífica por hacer esto. La película retrata una alianza que pocos habrían imaginado: mineros y un grupo LGBT+.Situada en la Inglaterra de los años ochenta durante las huelgas de los sindicatos mineros, la cinta nos deja una importante enseñanza en cuanto a prejuicios supone. Te garantizamos que te gustará.

Corazón borrado

Boy Erased es una de las películas LGBT+ más recientes.La historia aborda las mal llamadas ‘terapias de conversión‘. Jared es un joven homosexual rechazado por su propia familia y esta en su ignorancia lo obliga a asistir a un lugar para «cambiar» su orientación sexual a pesar del sufrimiento que esto conlleva. Esta película es muy educativa y debería ser obligatoria para muchos que creen que la homosexualidad ‘se cura’. ESTOS SON LOS MIEDOS A LOS QUE LOS LGBT+ SE ENFRENTAN AL SALIR DEL CLÓSET.

Joven y alocada

Y aquí tenemos más cine latinoamericano. Joven y alocadaes una película chilena que habla de Daniela, una chica nacida en el seno de una familia evangélica y ultraconservadora. Sin embargo, esto no le impide ser una joven rebelde que pese a querer «comportarse bien» deberá enfrentar el amor que siente por otra chica. Sin duda es una de esas películas que hará brotar tu orgullo LGBT+. Y de paso escucharás varias canciones de la cantante chilena Javiera Mena.

Napola

Tal vez no te imagines una historia de amor gay en la Segunda Guerra Mundial, y menos en una escuela nazi —no, no era del Frente Nazionalpor la Familia—. No obstante, la cinta relata la curiosa relación que surge entre dos estudiantes de una Napola, las escuelas de élite para los jóvenes alemanes del régimen nazi. A pesar de que todo parece una amistad, esta trasciende más allá. Esta película está garantizada para quedar en el gusto de los espectadores.

Criaturas celestiales

Criaturas celestialeses una película ambientada en 1950 que retrata un pasional amor lésbico entre dos chicas. Aunque pudiera parecer muy romántica, la historia de Pauline y Juliet se llena de locura a medida que encuentran más y más maneras de ser felices en «su mundo». Esta es una cinta cuyo final no vas a olvidar nunca. Y por cierto, es la primera película en la que actuó la actriz Kate Winslet(sí, la de Titanic).

The Rocky Horror Picture Show

Si aún no has visto The Rocky Horror Picture Show, hazlo cuanto antes. Este musical se ha vuelto un clásico e incluso un símbolo para algunas personas de la comunidad LGBT+. La disparatada comedia narra la historia de una pareja que llega a un lugar lleno de personas transexuales y travestis con un sentido del humor muy peculiar. No puedes andar por ahí sin ver esta película.

Moonlight

La cinta ganadora del Óscar por Mejor Película en 2017 no podía faltar en esta lista. Moonlightrompió barreras al convertirse en el primer filme que narra una historia LGBT+ con personajes afroamericanos. La cinta —la cual está dividida en tres actos— muestra a Chiron, un joven nacido en un entorno marcado por la marginación. Asimismo, muestra cómo él va descubriendo y afrontando su orientación sexual.

Mulholland Drive

Aunque el género —thriller psicológico— de esta película no es uno donde típicamente veríamos una historia LGBT+, no le resta el mérito. Mulholland Drive cuenta la historia de Betty y una mujer con amnesia que asume el nombre de Rita. Entre ambas se desarrolla una relación que se ve envuelta en escenas surrealistas y, claro, lésbicas. Pero conforme se acerca el final descubrirás que nada es lo que parece. Esta peli es imperdible y de hecho fue nombrada ‘la mejor película del siglo XXI’ por los críticos de cine más importantes.

Boys

Sieger es un joven de 15 años que desea convertirse en atleta. Huérfano de madre, Sieger debe asumir y lidiar con su homosexualidad. Durante la historia conoce a Marc, un joven por el que comienza a sentir algo más que una amistad. La historia es verdaderamente linda; es la historia del primer amor, de ese primer crush del que todos nos hemos enamorado de jóvenes.

Bohemian Rhapsody

¡No mientas! Seguramente después de ver esta película te pusiste a cantar por lo menos una canción de Queen. Esta cinta habla de la legendaria banda en la que Freddie Mercury fue vocalista. Nada mejor que celebrar el Mes del Orgullo LGBT+ entonando “We Are the Champions”. 

Todo sobre mi madre

¿Te gusta el drama? Entonces debes ver este emblema español de películas LGBT+. Esta cinta trata de una madre que ha perdido a su hijo y regresa a Barcelona a buscar al padre de su primogénito, que es una mujer trans. En esa ciudad es donde se desarrollará toda la historia y mostrará caras de la comunidad LGBT+ desde una perspectiva diferente a las tradicionales. ¿Listo para verla?

Desobediencia

Desobediencia ha sido muy aclamada por la crítica con justa razón. Muestra la historia de Ronit y Esti, una pareja de amigas que pertenecen a la comunidad judía ortodoxa. Cuando eran jóvenes tuvieron un romance. Sin embargo, por azares del destino debieron separarse. La trama del filme se centra en el reencuentro de ambas cuando han pasado varios añosde su distanciamiento. Estas son seis lecciones que aprendimos después de verla.

El callejón de los milagros

Esta es otra película mexicana que nos representa en este listado. El callejón de los milagros muestra una cara cruda de la homosexualidad en la cultura de nuestro país. La cinta narra tres historias distintas y una de ellas es la de don Rutilo, un hombre machista y cruel que oculta su homosexualidad bajo esta careta. Aunque no sea tan alegre, definitivamente vale la pena ver este filme.

To Wong Foo! Thanks for Everything, Julie Newmar 

Prepara los tacones y las pelucas porque esta película esta protagonizada por un trío de drag queens. En To Wong Foo! veremos a Vida, Noxeema y Chichi tratando de llegar al concurso nacional de drags en Hollywood. Aunado a ello, las dos reinas más experimentadas tratan de enseñar a la más joven para ser una verdadera drag queen. Diversión y ternura asegurada. 

Rocketman

Sir Elton John es un miembro de la comunidad LGBT+ que ha roto muchos esquemas. Esta película —que es realmente un musical— cuenta la historia de su vida. Desde que era niño hasta cuando se convirtió en una estrella de rock. Y claro, nos muestra cómo fue descubriendo y aceptando su orientación sexual. 

Elisa y Marcela

La historia de esta película esta inspirada en el primer matrimonio lésbico ocurrido en España. Elisa y Marcela entablan una amistad en el lugar donde trabajan. Y esto desemboca en un romance lésbico que deben vivir a escondidas. Aunque los padres de Marcela tratan de impedir su unión al enviarla al extranjero, esto no apaga su amor. Al regresar a España, Elisa y su amada traman un plan donde una de ellas se convertirá en ‘Mario’ y así al fin podrán estar juntas. ¡Está en Netflix!

Hazlo como hombre

Esta cinta es una colaboración entre México y Chile. La historia narra la vida de tres amigos de toda la vida que son todos unos machos alfa. Sin embargo, todo cambia cuando uno de ellos sale del clóset. Al principio el líder y más homofóbico de los hombres se niega a aceptar a su amigo, no obstante deberá aprender sobre inclusión y tolerancia.

Girl

Lara es una chica transgénero que sueña con convertirse en bailarina de ballet. Su esfuerzo y empeño dan frutos al ser aceptada en una prestigiosa Academia. Pero Lara también tiene otro sueño: realizarse la cirugía de reasignación de sexo cuanto antes. A pesar de tener el apoyo de su padre y de ser tratada por especialistas, la presión de sus compañeras, de sí misma, y la demandante disciplina que le exigen en la Academia hace que todo se complique. Esta película tiene imágenes fuertes. Se recomienda discreción.

Happy Together 

Esta joya del cine trata de una pareja de hombres que, en un último intento por salvar su relación, se van de Hong Kong a Argentina para llegar a las cataratas de Iguazú. Pero durante el trayecto, viejos conflictos reviven y el viaje se convierte en una travesía tóxica y agridulce. Esta es una película LGBT+ imperdible del director Wong Kar-wai. Especialmente para quienes hemos sufrido por amor.

Thelma

Esta película noruega cuenta la vida de Thelmauna chica introvertida que pertenece a una familia ultrarreligiosa. Además de descubrir que se ha enamorado de una compañera, Thelma nota que tiene poderes sobrenaturales. En medio de eventos inexplicables, sueños terribles, visiones con serpientes negras, y de lo que parecen ser ataques epilépticos, Thelma va autoconociéndose y aceptándose. Esta peli rebasa los límites terrenales, los de la religión, los de la homofobia y los de sentirte culpable al darte cuenta de que eres gay o lesbiana.

Water Lilies

Esta película francesa narra la historia de Marie, una chica que quiere entrar al equipo de nado sincronizado de su escuela. Pero esto va más allá de su pasión: solo quiere una forma de acercarse a su crush, Floriane. Un drama adolescente que explora los miedos típicos de esa edad.

Frozen

Debemos aclarar que no estamos afirmando que esta sea una película LGBT+. Pero vale la pena mencionarla porque muchas personas la tomaron como un símbolo de liberación homosexual. Elsa, la protagonista, no debe mostrar ‘sus poderes’ pues las personas podrían herirla. No obstante, luego de vivir muchos años oculta finalmente decide mostrarse como es. ¿Acaso será una metáfora?

El espanta tiburones

Esta cinta tampoco es dedicada ni contiene un tema abiertamente LGBT+… o tal vez sí. Óscar es un pez sin mucho futuro pero con muchas aspiraciones en la vida. Aquí es donde aparece Lenny, un tiburón vegetariano y que además tiene muchas referencias para ser un personaje LGBT+. Ambos deciden trabajar juntos e idean un plan para lograr sus objetivos. Seguramente vas a amar a Lenny, te lo garantizamos. 

Preparen las palomitas, que con estas películas LGBT+ podrán hacer un maratón para celebrar su orgullo.

Luis García
Luis García
Comunicación, marketing y periodismo, sí, hago de todo. Siempre hay que ver el lado positivo y buscar el 'cómo sí' para que las cosas pasen. Al final, la vida es un momento, ¡hay que arriesgarnos sin tener miedo!

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img

Lo más reciente