jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 567

¿No que era aliado LGBT+? Mane de la Parra comparte video homofóbico

0
Mane de la Parra en realidad no es aliado LGBT+
En noviembre de 2020, Mane de la Parra dijo ser aliado de la comunidad LGBT+. Pero en enero de 2021, el actor publicó un video homofóbico en redes sociales. / Foto: Por Esto!

Mane de la Parra, quien dice ser aliado LGBT+, compartió un video que muchos miembros de la comunidad consideraron homofóbico por reproducir estereotipos ofensivos.

El actor Mane de la Parra echó por la borda su imagen como aliado de la comunidad LGBT+ al compartir un video homofóbico protagonizado por él y por el productor Juan Osorio.

Los hechos ocurrieron el 30 de enero de 2021. La grabación, compartida en las redes sociales del actor, es una aparente respuesta de Osorio a declaraciones realizadas por el actor Mauricio Mejía.

¿Cómo estuvo el chisme?

El 29 de enero de 2020, Mauricio Mejía realizó una dinámica de verdadero o falso con sus seguidores de Instagram. Uno de los fans del actor le preguntó si en alguna ocasión había tenido que salir con un productor de Televisa para obtener un papel en una telenovela. Mejía, quien es abiertamente gay, contestó que sí. Sin embargo, la cosa no quedó allí, pues agregó que el productor en cuestión es «el ex de Niurka», en aparente alusión a Juan Osorio.

Mauricio Mejía insinúa que salió con productor de Televisa
Mauricio Mejía insinuó que Juan Osorio le pidió salir con él para darle trabajo como actor. / Foto: Debate

Por su parte, Osorio no confirmó ni desmintió lo dicho por Mejía. No obstante, con la ayuda de Mane de la Parra, publicó un video burlándose de la situación y causando que muchos miembros de la comunidad LGBT+ pusieran en entredicho la calidad de aliado del exconcursante de ¿Quién es la máscara?, un reality show. ENTÉRATE DE LA VEZ QUE JUAN OSORIO LLAMÓ ‘AMANERADO’ A JOAQUÍN BONDONI.

En el video se observa a Mane de la Parra y a Juan Osorio en el set de grabación de la telenovela ¿Qué le pasa a mi familia?, donde De la Parra comenta:

«Jefe, no sabíamos que usted también ya salió del clóset».

Mane de la Parra falso aliado LGBT
Un usuario de Twitter avisó a Homosensual acerca del comportamiento de Mane de la Parra. La publicación que ves en pantalla posteriormente desapareció. / Captura de pantalla: Twitter

Por su parte, a manera de burla, Osorio responde usando el tono de voz y los ademanes con los que se estereotipa a la comunidad LGBT+ en televisión:

«¿En qué te basas, en qué te basas?».

Video homofóbico de Juan Osorio y Mane de la Parra
Captura de pantalla del video homofóbico y el tuit publicados por Mane de la Parra / Foto: Tribuna

Se quitó la máscara de aliado

Tras recibir algunos comentarios que ponían en duda su calidad como aliado de la comunidad LGBT+, Mane de la Parra borró el video de sus redes sociales.

Cabe recordar que, en 2020, el actor interpretó a Quetzal en el reality show ¿Quién es la máscara? y, al ser eliminado y descubrir su rostro, el actor dijo que su personaje era un tributo a la comunidad LGBT+. CHECA AQUÍ TODO LO QUE DIJO MANE DE LA PARRA SOBRE LA COMUNIDAD LGBT+ EN NOVIEMBRE DE 2020.

«Yo decidí que este personaje, Quetzal, fuese parte de la comunidad porque como heterosexual, como activista, como supporter de la comunidad LGBT+, creo que es muy importante alzar la voz y decir: “Señores, hay que empezar a amarnos a respetarnos, a respetar nuestras diferencias, a ser más plurales”».

Mane de la Parra se dijo aliado LGBT+ al interpretar a Quetzal en Quién es la máscara
En su despedida de ¿Quién es la máscara?, Mane de la Parra envió un mensaje a favor del respeto y la inclusión para la comunidad LGBT+. / Foto: Instagram (@manedelaparra)

No obstante, el video que protagonizó el actor junto a Juan Osorio no fue precisamente respetuoso. Por el contrario, muchos usuarios de redes sociales comentaron que el video de Mane de la Parra es homofóbico e impropio de un aliado de la comunidad LGBT+ debido a que reproduce estereotipos ofensivos. CONOCE OTROS CASOS DE FAMOSOS QUE NAVEGAN CON BANDERA DE ALIADOS PERO NO LO SON.

Respuestas al video homofóbico publicado por Mane de la Parra
Aunque Mane de la Parra borró su publicación, la indignación ante el video homofóbico quedó registrada a través de los comentarios en redes sociales. / Foto: Twitter; (@milagrosacostar, @NotitasMusical1 y @iHW4NGTYUN)

Por eso, a Mane de la Parra se le cayó la máscara de aliado de la comunidad LGBT+.

Con información de Radio Fórmula

ARTICLE INLINE AD

Director de Call Me by Your Name planea proyecto sobre caníbales

0
timothee chalamet Luca Guadagnino
El director Luca Guadagnino y el actor Timothée Chalamet / Foto: Twitter (@RealChalamet)

Luca Guadagnino, director de Call Me by Your Name, planea un nuevo proyecto con Timothée Chalamet sobre caníbales.

Al parecer el próximo proyecto del aclamado director de Call Me by Your Name, Luca Guadagnino, será una obra de terror… sobre caníbales.

Para este filme, Guadagnino busca trabajar nuevamente con Timothée Chalamet, quien fuera la estrella de su más aclamada obra hasta el momento.

Sin embargo, este anuncio resulta curioso luego de las recientes denuncias contra el actor Armie Hammer, quien fue acusado de tener supuestas tendencias canibalísticas en la vida real. Él y Chalamet protagonizaron juntos Call Me by Your Name en 2017.

Luca Guadagnino timothee chalamet armie hammer
Timothée Chalamet, Luca Guadagnino y Armie Hammer durante la presentación de Call Me by Your Name en Roma, Italia / Foto: IndieWire

Proyecto caníbal

Aunque la producción de Find MeCall Me by Your Name 2— continúa en pausa, el director Luca Guadagnino podría estar en planes de reunirse con el equipo de esta cinta en una nueva película sobre caníbales.

Desde hace unos meses, la revista Deadline informó que el aclamado cineasta italiano estaba interesado en adaptar la novela de Camille DeAngelis, Bones & All.

Ahora se sabe que el proyecto ya está en marcha y en pláticas para incluir al actor Timothée Chalamet, quien se hiciera famoso por su interpretación de Elio en Call Me by Your Name.

Timothée Chalamet driector call name
El actor Timothée Chalamet / Foto: Instagram (@tchalamet)

Además, también se especula que el rol principal de esta cinta estaría a cargo de la joven actriz Taylor Russell, popular por aparecer en la adaptación de la novela Words on Bathroom Walls, de Julia Walton.

Sin embargo, lo más curioso del proyecto es la trama de la novela original. Y es que el libro cuenta la historia de Maren, una chica que no puede evitar sentir un deseo incesante de comerse a las personas que se preocupan por ella.

Taylor Russell director call name
La actriz Taylor Russell / Foto: Instagram (@tayrussell)

¿Una coincidencia?

En otro momento, el anuncio de que el director de Call Me by Your Name está trabajando en una película sobre caníbales no causaría revuelo.

No obstante, ahora resulta curioso y extraño, pues a principios de 2021 Armie Hammer, el otro protagonista de la icónica cinta LGBT+, recibió acusaciones de canibalismo en la vida real.

Esto luego de que una cuenta privada filtrara supuestas conversaciones con el actor en las que hace referencias a la ingesta de carne y sangre humana. Además, una de sus exnovias confirmó varias de estas actitudes más tarde, dando más credibilidad al caso.

Aunque parece que el nuevo proyecto de Luca Guadagino no incluirá al actor estadounidense de 34 años, es imposible no hacer la conexión entre ambos, dadas las circunstancias.

armie hammer call name director
Una de las últimas fotos compartidas por Armie Hammer en Instagram / Foto: Instagram (@armiehammer)

¿Qué opinas de esta nueva incursión del director de Call Me by Your Name en esta historia sobre caníbales?

Con información de Good Reads y Deadline

ARTICLE INLINE AD

Campaña de Homosensual es nominada en Premios GLAAD

0
Homosensual es nominado para los Premios GLAAD
Homosensual obtuvo una nominación a los premios GLAAD por su entrevista con Ari Vera. / Foto: YouTube (Homosensual)

Homosensual, el portal LGBT+ más leído de América Latina, obtuvo una nominación a los Premios GLAAD por su campaña Mujeres LGBT+ en México.

La entrevista realizada por Homosensual a la activista trans Ari Vera como parte de la campaña Mujeres LGBT+ en México fue seleccionada para competir en la trigésimo segunda edición de los Premios GLAAD.

Los GLAAD Media Awards reconocen a los medios de comunicación que hacen las representaciones más justas, precisas e inclusivas de la comunidad LGBT+. Para la edición de 2021, Homosensual es uno de los medios nominados en la categoría de periodismo online en español- video o multimedia.

Ari Vera premios GLAAD
Ari Vera es una activista que trabaja por los derechos de las personas trans y LGBT+ en reclusión. / Foto: Euforia

Un trabajo sobre mujeres diversas

Mujeres LGBT+ en México es el trabajo periodístico que le valió a Homosensual la nominación para los Premios GLAAD. Surgió como una campaña para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en 2020. De acuerdo con Alejandro Camarillo, director creativo del medio, la idea consistió en mostrar las cosas importantes que están haciendo las mujeres que se identifican dentro del espectro de la diversidad sexual:

«La idea era tener historias con las que la gente se pudiera involucrar y demostrar que estamos haciendo cosas muy padres a nivel comunidad».

Para ello, Homosensual se dio a la tarea de buscar a mujeres diversas y crear un espacio seguro para que contaran sus historias. Mildred Pérez de la Torre, directora editorial del medio, se encargó de entrevistar a las activistas Gloria Careaga e Itzel Aguilar, a la emprendedora Lilian Duhne, a la académica Blanca López, a la artista Karen Gavira, y a la consultora Cecilia de la Vega.

Mildred Pérez campaña Homosensual Mujeres LGBT+
Mildred Pérez de la Torre realizó las entrevistas para la campaña ‘Mujeres LGBT+ en México’. / Foto: Homosensual

«Me he ido construyendo como yo he querido»: Ari Vera

La entrevista que hizo que Homosensual obtuviera la nominación para participar en los Premios GLAAD fue la realizada a Ari Vera.

Ari es una activista trans mexicana. Es fundadora de Almas Cautivas y de la Red Internacional Corpora en Libertad. Ambas organizaciones se dedican a defender los derechos de mujeres trans y personas LGBT+ en reclusión. Además, es asambleísta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en CDMX y directora de Relaciones Institucionales de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT+. CONOCE MÁS SOBRE EL TRABAJO DE ARI VERA Y OTRAS DESTACADAS ACTIVISTAS TRANS.

En la entrevista para Homosensual que está nominada a los Premios GLAAD, Ari se definió como una mujer que se ha ido construyendo como ha querido. Asimismo, comentó que su acercamiento al activismo surgió de su experiencia como mujer LGBT+:

«La defensoría de los derechos de las personas LGBT+ surge a partir de experiencias personales. Surge a partir de lo que vives, de lo que sientes, de lo que pasa, de lo que enfrentamos en nuestra cotidianidad. Desafortunadamente, muchas veces pareciera que, para las mujeres trans, el paso por la cárcel es obligatorio».

Respaldo de una empresa diversa

La campaña Mujeres LGBT+ en México, por la cual Homosensual obtuvo su nominación a los Premios GLAAD, tampoco habría sido posible sin el apoyo de Scotiabank.

El banco, que fungió como patrocinador de la campaña, es una de las empresas más comprometidas con la comunidad LGBT+ en México. Forma parte de Pride Connection, una red de empresas que promueven espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual. Además, Scotiabank se encuentra entre las compañías mejor posicionadas en el ranking de la revista Mejores empleos y cuenta con el reconocimiento “Mejores lugares para trabajar” de  Human Rights Campaign.

De acuerdo con José Antonio Carranza, director de Mercadotecnia de Scotiabank, la empresa busca crear una cultura laboral diversa, con un ambiente donde todas las mujeres sean capaces de desarrollar su potencial. Por ello, en el marco del Día Internacional de la Mujer de 2020, la compañía decidió promover la visibilidad de las mujeres diversas:

«Normalmente en las comunicaciones de las conmemoraciones se sigue el patrón al que toda la sociedad está expuesta. Los contenidos de entretenimiento y las campañas de mercadotecnia siguen mostrando imágenes normalizadas que terminan invisibilizando a la diversidad. En el 2020 quisimos ser fieles a nuestra cultura laboral y, dentro de todas las acciones que se planearon, teníamos que incluir a las mujeres diversas para mostrar lo que no muchos están dispuestos a abordar por miedo o desconocimiento. Nunca vamos a reconocer lo que no vemos o no estamos acostumbrados a ver. Y con todo el movimiento que se gestó el año pasado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, nos dimos cuenta de que no podemos seguir dejando fuera a las mujeres diversas en nuestras campañas».

Jose Antonio Carranza campaña Homosensual Mujeres LGBT+
José Antonio Carranza, Directo de mercadotecnia de Scotiabank México. / Foto: Especial

Respecto a la decisión de asociarse con Homosensual para la campaña y sobre la nominación de la entrevista con Ari Vera a los Premios GLAAD, Carranza destacó que el medio aborda la información con respeto y desde una perspectiva con la que todas las personas pueden sentirse identificadas:

«Es muy importante conocer la realidad a la que se enfrentan todas las mujeres en una sociedad como la mexicana. Decidimos hacer equipo con Homosensual porque es el portal más grande con contenido LGBT+ en el mundo de habla hispana. En Homosensual abordan los temas desde una perspectiva relajada y seria. Cualquier persona puede leer un artículo de Homosensual y al final va a generar un impacto positivo en ella. La información y las situaciones se abordan con respeto».

A continuación te dejamos todos los videos de la campaña Mujeres LGBT+ en México elaborada por Homosensual y Scotiabank.

Recuerda que tú, querido lector de Homosensual, eres quien nos motiva a realizar trabajos como el que fue nominado a los Premios GLAAD.

ARTICLE INLINE AD

Niño Dios drag y Niño Dios luchador arcoíris causan polémica

0
Nino Dios drag luchador arcoíris causo polemica
El Niño Dios luchador arcoíris fue creado por Terry Holiday. / Foto : Pável Gaona

Creados por Marina Tóxica y Terry Holiday, el Niño Dios drag y el Niño Dios luchador arcoíris han causado gran polémica. Pero ¿por qué tanto alboroto?

¿Niño Dios drag y Niño Dios luchador arcoíris? Sí, así como lo lees. No es de extrañarse que la iconografía católica y representaciones sean relevantes en México y que, en ocasiones, tampoco estén exentas de polémica. Esto fue precisamente lo que ocurrió cuando dos artistas que se dedican al drag y a la imitación respectivamente, presentaron dos figuras de Niño Dios drag con características de la comunidad LGBT+.

La figura del Niño Dios es de especial importancia en México y esto no es casual, pues la religión católica es la predominante en el país. Según los datos del censo 2020 de población, realizado por el INEGI, más de 97 millones de mexicanos (el 77% de la población) se identifican a sí mismos como católicos. ESTUDIO DEMUESTRA QUE RELIGIÓN Y DERECHOS LGBTQ+ NO ESTÁN PELEADOS.

Pero ¿qué hay detrás de estas manifestaciones artísticas? En Homosensual platicamos con Marina Tóxica y Terry Holiday y esto fue lo que nos contestaron.

Marina Tóxica: la creadora del Niño Dios drag

Aarón —o Marina Tóxica— comenzó haciendo drag como una extensión de una parte femenina de sí mismo. No se considera activista, pero sí cree que la visibilidad comienza desde pequeños actos simbólicos. Por ejemplo: atreverse a romper las barreras de los géneros tradicionalmente impuestos «y llevar este desafío por donde pase: a algún bar, a la calle, con la familia».

Nino Dios drag con peluca
Niño Dios drag ha causado polémica. / Foto: Pável Gaona

Como parte de esta representación creó al Niño Dios drag, para el que tomó una figura de tez morena y la vistió con un atuendo y accesorios considerados típicamente femeninos, agregando una peluca con pelo rubio.

«Tuve que ponerle ‘pela’ porque, de por sí, a los Niños Dios ya les ponen unos ropones que parecen de dragas».

Marina/Aarón no ve que esto sea algo por lo que haya que escandalizarse y es un ejercicio de creatividad que invita a la reflexión.

«No veo gran diferencia entre lo que estoy haciendo y lo que hacen las personas que literalmente disfrazan al Niño Dios de cualquier cosa. ¿Por qué pueden vestir a un niño de doctor pero no de drag queen? ¿Dónde dibujan la línea entre aceptar y normalizar que las figuras del Niño Dios se fabriquen con una cara que tiene pestañas postizas y brillo labial, y que lo que estoy haciendo yo sea una falta de respeto?».

¿Lo femenino es una ofensa?

Otra de las cosas que cuestiona Marina/Aarón sobre su Niño Dios drag es la raíz de la ofensa, pues no ve que la feminidad en un Niño Dios sea motivo de vergüenza. En este ejercicio creativo busca, no ofender, sino repensar las tradiciones y también cuestionar por qué «feminizar» algo puede ser ofensivo, como lo que ocurrió con el ‘Zapata Gay’ que causó tanta polémica en 2019. MIRA LO QUE EL CREADOR DEL ‘ZAPATA GAY’ OPINA SOBRE LA MASCULINIDAD Y LA POLÉMICA QUE SE ARMÓ POR SU OBRA. 

«¿Les ofende lo femenino y estridente del atuendo? Repito, no veo la diferencia entre lo que estoy haciendo y lo que hacen los demás el 2 de febrero. Hay muchas cosas relacionadas con la Iglesia que de verdad ofenden y hasta agreden mucho más, como los casos de pederastia; la perpetuación de un sistema binario que discrimina e invisibiliza a comunidades como la mía —en pleno 2021 no me puedo casar por la iglesia—; y el mensaje patriarcal de superioridad de los hombres, porque las mujeres no pueden ser sacerdotes».

Niño Dios luchador arcoíris: peleando por la dignidad LGBT+

Terry Holiday, por su parte, no se dedica al drag, sino al transformismo y a la imitación; sus personificaciones de artistas como Daniela Romo o Cher son legendarias en los antros de CDMX. Pero Terry es mucho más que eso. La artista multidisciplinaria crea vestuarios para teatro/cabaret y ha participado en montajes teatrales y piezas cinematográficas. Su formación en “La Esmeralda” (Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado) la dotó de herramientas para crear y proponer piezas de gran altura. 5 DRAG QUEENS MEXICANAS QUE PROMETEN ROMPERLA EN 2021.

Nino Dios drag arcoiris causa polemica
Terry Holiday es una artista multidisciplinaria egresada de La Esmeralda. / Foto: Pável Gaona

Su Niño Dios luchador arcoíris, más que buscar polémica, es una representación de las luchas por las que ha atravesado la comunidad LGBT+. Terry ha sido testigo de décadas de luchas por la normalización y la aceptación social, y ha podido presenciar cómo poco a poco las diversidades han pasado de la clandestinidad a lo público y a la aceptación. MIRA CÓMO JESÚS Y SATANÁS SE ENFRENTARON EN PLENO CARNAVAL. 

Este trabajo también es una forma de reconciliar su labor artística con su fe, pues ella misma es católica practicante e incluso viste Niños Dios personalizados.

«Cada año hago varios niños, con trajes especiales, según los deseos o las necesidades de sus “padrinos”».

Terry le tiene un cariño especial a esta tradición muy mexicana, que además se ha practicado entre sus allegados.

«Tradicionalmente, el primer año se visten de bebé; el segundo, de Niño de las Palomas; al tercer año, se corona y se termina el compromiso con los padrinos, aunque muchos lo siguen por años. Se arrulla el 24 de diciembre y se cambia de ropa para el Día de la Candelaria. Al crearlo, le hice una capa más cortita, pero no se distinguían bien los colores. Por eso mejor le hice esta capa más grande, porque los colores del arcoíris se hicieron para lucirse».

¿Qué opinas del Niño Dios drag y el Niño Dios luchador arcoíris? ¿Te gusta que se replanteen las tradiciones religiosas desde el arte?

ARTICLE INLINE AD

Conoce los nuevos títulos LGBT+ que se unirán a Disney+

0
Love Victor disney nuevos titulos
Love, Victor es una de las series más queridas por los LGBT+. / Foto: Disney

Como ya nos había quedado a deber, Disney+ ahora traerá más títulos que abogarán por la diversidad LGBT+.

Después de la gran decepción que nos dejó descubrir el poco contenido LGBT+ que tiene Disney+, la plataforma ha anunciado nuevos títulos en su catálogo. Entre ellos hay series que ya nos debían, algunos nombres clásicos y otras películas favoritas de la comunidad. Y aunque no sabemos si estos cambios llegarán a Latinoamérica, sí sabemos que no estarán disponibles para Estados Unidos. Eso porque ellos tienen Hulu, que es considerada como una versión adulta de Disney.

No obstante, se espera que al menos 1000 títulos sean incluidos para el final del año 2021. ¿Cuáles creen que lleguen primero?

Las que nos deben…

Uno de los nuevos títulos LGBT+ que más emocionan al público es la serie Love, Victor. Sobre todo porque este spin-off de Love, Simon era de las series más esperadas cuando Disney+ anunció su lanzamiento.

love victor disney series lgbt 2021
Michael Cimino en Love, Victor / Foto: WhatCulture

Sin embargo, en ese entonces explicaron que sus temas adultos la habían dejado fuera de la plataforma. Pero afortunadamente han cambiado de opinión y este maravilloso título podrá ser visto por muchísima más gente.

Series clásicas

Algunas series clásicas de los 90 y 2000 estarán entre los nuevos títulos LGBT+ que incluirá próximamente Disney+. Algunos son Desperate HousewivesScandal, Buffy, la cazavampiros y Prison Break, estelarizada por el actor gay Wentworth Miller.

Shawn Pyfrom Ryan Carnes esposas desesperadas
Shawn Pyfrom y Ryan Carnes en Desperate Housewives / Foto: ABC

También tendrá programas que, aunque no son explícitamente LGBT+, han tocado estas temáticas de una u otra manera, como Grey’s Anatomy, The X-Files y Lost.

Las favoritas del público

Por último, muchas películas LGBT+ estarán dentro de los nuevos títulos que podrán verse en Disney+. Para empezar, esperamos títulos como El diablo viste a la moda, Evita y Pretty Woman, que son ya favoritas de nuestra comunidad.

películas-lgbtq-amamos
Miranda Presley, el icónico personaje de El diablo viste a la moda / Foto: IMDB

No obstante, también habrá cintas más explícitas, como el ya clásico de terror Jennifer’s Body, así como el triángulo amoroso lésbico aclamado por la crítica, The Favourite.

¿Cuál de estos nuevos títulos LGBT+ te emociona más encontrar en Disney+?

Con información de PinkNews

ARTICLE INLINE AD

¿Cuándo aplicarán vacuna de COVID-19 a personas con VIH en México?

0
Vacuna contra la COVID-19 para personas con VIH
Las personas con VIH se encuentran en el tercer grupo de prelación para la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 en México. / Foto: DW

Si vives con VIH, es importante que sepas cuándo y en dónde podrás aplicarte la vacuna contra la COVID-19 en México.

La llegada a México de la vacuna contra la COVID-19 ha provocado algunas dudas en quienes viven con VIH. Si ese es tu caso y quieres saber si eres candidato a vacunarte, o cuándo y dónde podrás hacerlo, aquí resolvemos todas tus dudas.

¿Es seguro aplicarse la vacuna?

Sí, lo es. Aunque en un principio los laboratorios que desarrollan la vacuna contra la COVID-19 no incluyeron a personas que viven con VIH en los ensayos clínicos, la evidencia científica demostró que esta decisión no tenía sustento. Por ende, los laboratorios cambiaron sus políticas.

Las vacunas contra la COVID-19 que se aplicarán en México ya fueron probadas en diversas poblaciones, incluida la de quienes viven con VIH. De hecho, expertos de la San Francisco Aids Foundation recomiendan a quienes viven con VIH vacunarse como una medida indispensable para erradicar la pandemia.

vacuna de COVID-19 para personas con VIH en México
La aplicación de la vacuna contra la COVID-19 es segura y se recomienda para personas que viven con VIH. / Foto: Infobae

¿Cuándo se aplicará en México?

Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 llegaron a México en diciembre de 2020. Con base en las recomendaciones de un Grupo Técnico Asesor de Vacunación (GTAV), el Gobierno tomó en cuenta cuatro ejes para crear un orden de prelación para la aplicación de la vacuna. Dichos ejes son la edad de las personas, sus comorbilidades, su adscripción a grupos de atención prioritaria y el comportamiento de la epidemia.

Así, el Gobierno de México ubicó a quienes viven con VIH en el tercer grupo de prelación para la vacuna contra la COVID-19. En el primer grupo está el personal médico; en el segundo están los adultos mayores de 69 años. Mientras tanto, en el tercero están las personas con comorbilidades como obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares y VIH, entre otras condiciones. El cuarto y quinto grupo lo conforman el personal docente y el resto de la población, respectivamente.

De acuerdo con el calendario elaborado por el Gobierno, quienes pertenecen al tercer grupo de prelación, incluidas las personas con VIH, podrán vacunarse a partir del segundo bimestre de 2021; es decir, en marzo o abril. CONOCE TODOS LOS DETALLES SOBRE LA PRUEBA RECTAL PARA LA DETECCIÓN DEL VIH.

aplicación de vacuna para la COVID-19 en México
La aplicación de la vacuna contra la COVID-19 en México inició con el personal del sector salud. / Foto: Cuartoscuro

¿Dónde acudir a vacunarse?

Por ahora, en México todavía no llega el turno de quienes viven con VIH para aplicarse la vacuna contra la COVID-19. Pero, llegado el momento, podrás acudir a vacunarte a las instituciones de salud del Gobierno Federal. Adicionalmente, el 22 de enero de 2020 el Gobierno Federal autorizó a los gobiernos estatales y a empresas privadas adquirir la vacuna para aplicarla.

Las vacunas contra la COVID-19 que pueden adquirirse en México son las de Pfizer-BioNtech y AstraZeneca. Adicionalmente, a principios de febrero llegará un cargamento de la vacuna rusa Sputnik V. ENTÉRATE DE LOS EFECTOS COLATERALES DE LA COVID-19 EN LA VIDA SEXUAL.

Aplicación de vacuna contra COVID-19 a personas con VIH
Solo el Gobierno Federal, gobiernos estatales y empresas privadas pueden adquirir vacunas contra la COVID-19 en México. / Foto: IDC

Avances en la aplicación de la vacuna

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con corte al 25 de de enero, en México se han aplicado 645 105 dosis de la vacuna. Esto representa el 0.5 por ciento del total de la población. No obstante, la vacuna contra la COVID-19 se aplica en dos dosis con entre 21 y 42 días de diferencia. En ese sentido, solo 28 715 esquemas han sido completados.

Así que ya lo sabes: deberás estar al pendiente en marzo y abril de cuándo será el turno para que quienes viven con VIH se apliquen la vacuna en México.

Con información de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México, Infobae y La Jornada

ARTICLE INLINE AD

Dan detalles de primer matrimonio gay en una película de Marvel

0
marvel primer matrimonio gay eternal película haaz sleiman brian tyree henry lgbt mcu 2021
Brian Tyree Henry y Haaz Sleiman interpretarán el primer matrimonio gay en una película de Marvel. / Foto: Twitter (@MCU_Direct)

Las y los fans de Marvel podremos ver el primer matrimonio gay de superhéroes en Eternals. Te compartimos algunos detalles de la relación entre Phastos y su pareja, un arquitecto que será protagonizado por el actor gay libanés, Haaz Sleiman.

Cada vez falta menos para conocer a detalle al primer matrimonio gay en una película de Marvel. Como bien recordarás, la franquicia se vio obligada a retrasar el estreno de los proyectos catalogados como “Fase 4” por la pandemia.

Entre los retrasos se encuentran las historias de Loki, Black Widow, Shang-Chi y Doctor Strange. Otra de las producciones que quedaron pendientes fue Eternals, cinta escrita y dirigida por Chloé Zhao y protagonizada por un cast lleno de A-listers.

Este es el elenco de Eternals. / Foto: Marvin

De acuerdo con información recabada por el sitio web Screen Rant, Eternals se estrenará el 5 de noviembre de 2021si las condiciones sanitarias lo permiten, claro. Además del aterrizaje cinematográfico de los personajes creados por Jack Kirby, una de las cosas que más entusiasma a las y los fans de Marvel es ser testigos del primer matrimonio gay en el MCU. MIRA CÓMO MARVEL REVELÓ EL PRIMER PERSONAJE LGBT+.

Si bien en noviembre de 2020 se dio a conocer la unión entre Hulkling y Wiccan de Young Avengers, la relación homosexual de Phastos será la primera en ser representada en una adaptación cinematográfica de Marvel. También se habla de que en la cinta se mostrará el modelo de familia homoparental. ASÍ LE PROPUSO MATRIMONIO CAPITANA MARVEL A LA MUJER MARAVILLA.

What we know so far…

En los últimos meses nos enteramos de que el personaje de Phastos (Brian Tyree Henry) estará casado con un arquitecto con el que comparte la educación de un niño pequeño.

Durante una entrevista con New Now Next, el actor libanés Haaz Sleimanque interpreta al esposo de Phastos— reveló que Eternals mostrará una escena con un beso gay «muy conmovedor».

«Todo mundo lloró en el set de grabación. Para mí, es fundamental mostrar qué tan amorosa puede ser una familia queer. Pienso que es muy importante que recordemos que, quienes somos parte de la comunidad queer, también fuimos niños. Solemos olvidarlo porque siempre nos describen como sexuales o rebeldes. Olvidamos conectar con esa parte humana».

haaz sleiman marvel eternals mcu matrimonio gay
Haaz Sleiman dará vida a la pareja de Phastos en la nueva película de Marvel, Eternals. / Foto: Ego City

Al aproximarse el estreno de Eternals, el actor volvió a charlar con New Now Next y manifestó su entusiasmo y satisfacción con el Universo Cinematográfico de Marvel. También adelantó que las y los fans quedarán encantados con la historia. VE CÓMO CAPITANA MARVEL BENDIJO A PAREJA DE FANS GAYS.

«Es mi primera película de Marvel, así que por supuesto estoy emocionado. Mi instinto me dice que estarán orgullosos. Estoy muy orgulloso de lo que Marvel logró, porque lo abarcó de una manera muy reflexiva. Y Phastos es uno de los superhéroes más importantes de la película».

Asimismo, Haaz Sleiman confesó que —en un futuro— le gustaría que Marvel incluyera a personajes musulmanes dentro de los roles protagónicos y no únicamente desde los estereotipos.

«¿Cuándo veremos a un actor árabe musulmán abiertamente gay interpretando a un superhéroe? No puedo esperar».

Como fan, ¿qué sientes al saber que —al fin— podremos ver un matrimonio gay en una adaptación cinematográfica de Marvel?

Con información de The Direct, New Now Next, Screen RantGQ

ARTICLE INLINE AD

Eiza González comparte foto dando un beso a otra chica

0
Eiza González beso chica
La actriz mexicana Eiza González / Foto: Instagram (@eizagonzalez)

Eiza González compartió una fotografía en donde se le ve besando a la actriz Rosamund Pike.

A través de su cuenta de Instagram, Eiza González compartió una foto dándole un tremendo beso a otra chica.

La afortunada fue la actriz Rosamund Pike, quien es más conocida por su papel en la cinta Gone Girl, al lado de Ben Affleck.

Al parecer la publicación se hizo en honor al cumpleaños de la británica, con quien comparte pantalla en la película I Care a Lot.

Eiza gonzález rosamund pike
Eiza González y Rosamund Pike / Foto: Instagram (@eizagonzalez)

Instabeso

Eiza González sorprendió a sus seguidores en Instagram, luego de compartir un beso con otra chica en su sección de historias.

Esta situación, inevitablemente, nos recordó a los agarrones lésbicos que se han dado varias de nuestras divas del pop favoritas.

Sin embargo, la identidad de la mujer en cuestión no es ningún misterio. De hecho, se trata de la actriz Rosamund Pike, a quien le dedicó el siguiente bello mensaje por su cumpleaños:

«Es el cumpleaños de mi reina acuario, Rosamund Pike. Te amo, mujer. No hay nadie a quien preferiría tener como mi esposa en la pantalla más que a ti. Celebra duro por mí».

Pike es muy conocida en su natal Reino Unidos por papeles en películas como Orgullo y prejuicio y Gone Girl, en donde interpreta a la esposa desaparecida de Ben Affleck.

beso lesbico rosamund pike
Beso entre Eiza González y Rosamund Pike / Foto: Instagram (@eizagonzalez)

Un romance de película

Rosamund Pike y Eiza González no son amigas por casualidad, pues de hecho comparten pantalla en la nueva cinta I Care a Lot.

En la película ambas interpretan a un par de estafadoras cuyo blanco principal son las personas de la tercera edad. Pero no solo eso, sino que además son amantes.

El filme ya recibió muy buenas críticas luego de estrenar en el Festival Internacional de Cine de Toronto, por lo que no dudamos que se vuelva una favorita.  Si quieres verla, ya está disponible en Netflix.

¿Qué opinas de este beso con otra chica que compartió Eiza González?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Fallece la actriz trans Sandie Crisp, The Goddess Bunny

0
Goddess bunny actriz trans sandie crisp
Sandie Crisp, la icónica The Goddess Bunny / Foto: IMDB

Decimos adiós a la actriz trans Sandie Crisp, mejor conocida como The Goddess Bunny.

El 28 de enero de 2021 se anunció la muerte de Sandie Crisp, quien fuera una famosa actriz trans conocida como The Goddess Bunny.

Crisp ganó popularidad al aparecer en videos musicales de artistas como Marilyn Manson y Cypress Hill. Sin embargo, alcanzó reconocimiento mundial al convertirse en la estrella de un video de YouTube titulado “Obedece a la morsa”.

Durante casi toda su vida, Sandie luchó contra la poliomelitis y el VIH, pero desgraciadamente abandonó este mundo con tan solo 61 años de edad.

La cantante Lana del Rey fue de las primeras en dar su pésame en su cuenta de Instagram, dedicándole un espacio a esta heroína LGBT+.

lana del rey sandy crisp foto
Fotografía compartida por Lana del Rey / Foto: Instagram (@lanadelrey)

Ícono trans

Antes de empezar a actuar como The Goddes Bunny, la actriz trans Sandie Crisp sufrió mucho durante los primeros años de su vida, ya que desde su nacimiento su sistema nervioso fue atacado por la poliomelitis.

Por desgracia, también fue víctima de varias malas prácticas médicas que le provocaron severos cambios físicos. Además, era huérfana y creció en distintos orfanatos para personas con discapacidad, donde sufrió abuso sexual debido a su identidad de género.

No obstante, no permitió que ninguna de estas cosas la detuvieran en su camino a ser una estrella. En 1986, hizo su debut en la película Hollywood Vice Squad.

Años más tarde tendría una aparición estelar en “The Dope Show”, el video musical para la canción del mismo nombre de Marilyn Manson. También apareció en “Puppet Master” de Cypress Hill y “Fallen Leaves” de Billy Talent.

En 1994, el cineasta Nick Bougas filmó el documental The Goddess Bunny, un retrato íntimo de la estrella durante un tour del mundo gay underground en Los Ángeles, California.

El infame video

A pesar de ser bastante conocida en el ambiente LGBT+ de Estados Unidos, la actriz trans Sandie Crisp no alcanzó fama mundial hasta aparecer en un video de YouTube.

El clip fue conocido en Latinoamérica como “Obedece a la morsa” y mostraba una escena de su documental en la que bailaba tap.

No obstante, la misma Crisp no se sentía cómoda con el video y explicó varias veces cómo la ofendía enormemente, pues hacía mofa de su discapacidad. Además, se le asoció con situaciones satánicas y paranormales con las que no quería tener ninguna conexión.

A pesar de eso, en sus últimos años aprovechó esta popularidad para tener su propio canal en YouTube y acumuló bastantes seguidores en su cuenta de Instagram.

Sandie Crisp instagram goddess bunny
Una de las últimas fotos de Sandie Crisp / Foto: Instagram (@sandra_e_crisp)

En Homosensual lamentamos profundamente la pérdida de Sandie Crisp, esta gran actriz trans que siempre será recordada por sus icónicos logros.

Con información de IMDB, Instagram y YouTube

ARTICLE INLINE AD

Gobernador ‘secuestra’ matrimonio igualitario en Tlaxcala

0
Gobernador de Tlaxcala secuestra matrimonio igualitario
El gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, no ha publicado la reforma sobre matrimonio igualitario para que entre en vigor. / Foto: El Siglo de Torreón

Ya pasaron más de 50 días desde que el Congreso de Tlaxcala aprobó el matrimonio igualitario, pero las parejas LGBT+ todavía no pueden casare por culpa del gobernador Marco Antonio Mena.

El gobernador Marco Antonio Mena se convirtió en el último obstáculo para que el matrimonio igualitario sea una realidad en Tlaxcala. El 8 de diciembre de 2020, el Congreso del estado aprobó reformas a los artículos 39, 42 y 46 del Código Civil local para regular las uniones entre parejas conformadas por personas del mismo sexo. Sin embargo, para que la reforma entre en vigor, el mandatario tiene que publicarla en el Periódico Oficial del Gobierno del estado.

Más de 50 días después, el priista no parece tener intenciones de publicar la reforma. Esto ha provocado la preocupación y frustración de los colectivos de la comunidad LGBT+ que tanto lucharon por su aprobación. CONOCE LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA DONDE LOS LGBT+ PUEDEN CASARSE.

Gobernador de Tlaxcala se opone al matrimonio igualitario
El matrimonio igualitario sigue sin entrar en vigor debido a una omisión del gobernador Marco Antonio Mena. / Foto: 24 horas

Solo lo tiene que publicar

Paola Jiménez Aguirre es representante de la Red Nacional de Mujeres Trans en el estado. En entrevista con La Jornada, Paola pidió empatía al gobernador de Tlaxcala, recordando que todo lo que tiene que hacer es publicar la reforma:

«Quiero pedirle al gobernador voluntad política y empatía. Es una lucha de muchos años y creo que el matrimonio igualitario es un derecho que se ganó, que se peleó desde hace muchos años. Ahora el mandatario solo tiene que publicarlo en el Periódico Oficial para que entre en vigor y las parejas que lo requieran puedan ser beneficiadas con ese derecho».

Jiménez Aguirre comentó que al menos 5 parejas LGBT+ de Tlaxcala están a la espera de que el gobernador publique la reforma sobre matrimonio igualitario para poder casarse. Al respecto, reconoció que existe el temor de que el mandatario no avale la reforma. No obstante, dijo esperar que el retraso se deba a las complicaciones por la pandemia. CHECA LOS DATOS MÁS IMPORTANTES SOBRE EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN CDMX.

Gobernador de Tlaxcala no publica reforma de matrimonio igualitario
La activista Paola Jiménez Aguirre exhortó al gobernador Marco Mena a publicar la reforma sobre matrimonio igualitario en Tlaxcala. / Foto: El Sol de Tlaxcala

Le piden el «sí» al gobernador

Cabe recordar que, para la aprobación del matrimonio igualitario en Tlaxcala, se requirió una lucha de años. En 2020,24 colectivos del estado se unieron para crear una nueva propuesta de reforma. El 17 de septiembre presentaron la propuesta al Congreso bajo la figura de la iniciativa popular con el fin de no tener que depender del apoyo de algún legislador en particular.

Durante meses, los colectivos realizaron labores de cabildeo. Adicionalmente, lanzaron una campaña a través de redes sociales denominada Sí, acepto, en la que pedían su apoyo a la ciudadanía. Finalmente, el 8 de diciembre de 2020 el Congreso aprobó la iniciativa sobre matrimonio igualitario. Aun así, 50 días después, el gobernador sigue sin publicar la reforma para que entre en vigor.

Colectivos matrimonio igualitario Tlaxcala
Colectivos LGBT+ que impulsaron la aprobación del matrimonio igualitario en Tlaxcala. / Foto: Twitter (@NosotrxsMX)

Ahora, quien tiene que darle el «sí» al matrimonio igualitario es el gobernador Marco Antonio Mena. Por lo pronto, el mandatario mantiene ‘secuestrada’ la reforma, del mismo modo que en Edomex el también priista Alfredo del Mazo sigue sin publicar la reforma que prohíbe las ‘terapias de conversión’.

En manos del gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, están los derechos de al menos 5 parejas que esperan para ejercer su derecho al matrimonio igualitario.

Con información de La Jornada

ARTICLE INLINE AD