Saltar la cuerda es un ejercicio muy completo y con muchos beneficios, algunos de ellos que seguro ni siquiera imaginaste.
Saltar la cuerda es un gran ejercicio cardiovascular, pero lo que la gente no sabe es que tiene muchos más beneficios. De hecho, algunos ni siquiera se relacionan con las habilidades físicas. Por esta razón, es de los ejercicios favoritos de muchos.
A continuación te enlistamos algunos datos interesantes sobre las bondades de saltar la cuerda y cómo pueden afectar positivamente tu vida.

1. Adiós al dolor
¿Te has preguntado por qué varios atletas de futbol o tenis saltan la cuerda durante sus entrenamientos? Sencillo, este ejercicio no solo te ayuda a mejorar tu coordinación, sino que además fortalece mucho tus pies y tobillos. Esto se traduce en menos lesiones para los atletas profesionales. Incluso si no haces deporte regularmente, puedes reducir algunos dolores comunes que muchos tenemos en estas zonas del cuerpo.

2. ¿Correr?
Eso es lo que te estarás preguntando después de que descubras los grandes beneficios de saltar la cuerda. Y es que con este ejercicio puedes quemar mucho más calorías de lo que lo harías corriendo o trotando. De acuerdo con cálculos del sitio Calories Burned HQ, 10 minutos con este ejercicio equivalen a correr 12.87 km.

3. A donde quieras
Muchas personas no suelen pensar en este beneficio, aunque pueda parecer de los más obvios. Pero piénsalo un segundo, ¿dónde suelen saltar la cuerda las personas? Las respuestas varían dependiendo de cada situación. ¿Por qué? Literalmente, puedes saltar la cuerda en cualquier lugar que se te antoje. Si quieres hacerlo en tu casa, está muy bien. Eso resulta ideal para estos tiempos de pandemia. Sin embargo, también puedes llevarla de viaje contigo o ir hasta el parque y entrenar ahí.

4. Te hace más listo
Sí, aunque no lo creas este es uno de los beneficios más grandes de saltar la cuerda. De acuerdo con datos de Jump Rope Institute (sí, eso existe), este ejercicio ayuda a desarrollar ambos hemisferios de tu cerebro al mismo tiempo. A la larga, esto mejorará tus habilidades para leer, te dará beneficios para la memoria y te mantendrá en un estado de alerta más orgánico y constante.

5. Tranquilidad asegurada
El Jump Rope Institute también afirma que saltar la cuerda puede ayudar a las personas a sentirse más tranquilas ante situaciones de estrés. Esto porque el cerebro y tu cuerpo se sincronizan al mismo tiempo. De hecho, por esta razón es uno de los ejercicios favoritos de las personas que practican box, pues los ayuda a ser más templados en el ring.

¿Cuál de estos beneficios de saltar la cuerda te sorprendió más? Compártenos tu respuesta en los comentarios.
Con información de Calories Burned HQ, Jump Rope Institute y Life Hack