Regresan las noches santas en Ciudad de México con la reapertura del bar La Purísima (La Puri).
La Purísima, también conocida como La Puri, anuncia su retorno a la vida nocturna de Ciudad de México, pues este emblemático bar LGBT+ubicado en la calle República de Cuba #17 tendrá su reapertura en pleno Mes del Orgullo.
El pasado 15 de junio de 2022 las redes sociales de La Purísima se actualizaron con nuevas fotos de perfil y de portada. En ellas pudimos ver un nuevo y colorido logotipo morado con letras doradas. Así que se viene un cambio de imagen en el lugar. CONOCE LAS 10 COSAS QUE TE PASAN CUANDO VAS A UN ANTRO LGBT+ POR PRIMERA VEZ.
Este es el nuevo logo de La Purísima. / Foto: Instagram (@latiapuri)
Así luce el pasillo de la entrada del bar. / Foto: Instagram (@latiapuri)
La Purísima estuvo cerrada desde que se anunció la suspensión de actividades de bares, antros y establecimientos de comida en la primera ola de COVID-19que llegó a México en marzo de 2020. Desde entonces, este bar no había abierto sus puertas a pesar de que ya llevaba meses anunciando que «próximamente» lo haría, como paulatinamente lo fueron haciendo otros bares en Ciudad de México. MIRA LOS TRAJES QUE INVENTARON PARA PODER IR AL ANTRO SIN CONTRAER COVID-19
La cuenta de Twitter de La Purísima ya define este sitio como:
«El lugar con más onda en la zona gay más divertida del centro».
En esta red social, La Puri ya había dado pistas que en junio sería su reapertura y el momento de volver a pisar la pista de baile de este temploLGBT+ donde hay música, ambiente, dragsy diversión. Asimismo, anunciaron que tendrían un camión especial en la Marcha del Orgullo de este 2022. CHECA EL ORIGEN DE LOS CARROS ALEGÓRICOS EN LAS MARCHAS DEL ORGULLO.
Tuit donde este bar daba a conocer su retorno en junio / Foto: Twitter (@La_purisima)
¡Que siga la fiesta LGBT+ en Monterrey con La disco en patines en el parque Fundidora! Este programa de actividades fue lanzado entre Conarte Nuevo León y Minuta’.
La disco en patines es un evento cultural organizado en Monterrey dentro del parque Fundidora con motivo del Mes del Orgullo LGBT+. Este proyecto que ha estado funcionando los fines de semana de junio de 2022 y seguirá hasta el último fin del mes (con excepción de los días 18 y 19 de junio) es gratuito, apto para toda la familia y es una fiesta para la diversidad. Los horarios para ser parte de esta celebración van de las 6 de la tarde hasta las 10 de la noche.
El cartel para la primera edición de La disco en patines incluye a 35 artistas de distintas disciplinas: músicos, muralistas, fotógrafos, DJ, documentalistas, bailarines, performers y drag queens. En el parque se pueden rentar patines para ser parte de esta fiesta o bien cada asistente puede llevar los suyos. En sus 2 primeros fines de semana ya han reunido a más de 15 000 personas. REVISA ALGUNOS BENEFICIOS QUE LE PUEDE TRAER A TU CUERPO EL PATINAJE.
La disco en patines se hizo gracias a una colaboración entre Conarte Monterrey y Minuta’, la cual es una organización enfocada en crear experiencias culturales. Minuta’ fue creada por Arturo Ramírez, Miralda Sandoval y Medugory Moreno.
Verónica González Casas, presidenta de Conarte, expresó cuáles fueron sus motivos para apoyar esta propuesta cultural:
«Está encaminada a dar visibilidad social de esta comunidad y celebrar la libertad de ser. Y así contrarrestar los efectos de la homofobia, los crímenes de odio y los ataques a sus miembros y contribuir, de manera prioritaria, al desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria para todos».
Por su parte, Arturo Ramírez, uno de los creadores de Minuta’, platicó con Homosensual. En esa conversación comentó que ha sido una grata experiencia ver a tanta gente involucrada en La disco en patines. Para él, este proyecto no se quedará solo en esa edición. Cree que todavía falta mucho por trabajar y este es el inicio de un largo recorrido. Arturo mencionó:
«Esto no se queda aquí. Sigue que todo Fundidora y todo el Gobierno central se capaciten, se sensibilicen, se certifiquen en crear lugares libres de homofobia y en crear lugares inclusivos. Tratar esto como una política pública que lleve a cambios paso a paso».
Además, antes de crear algún otro evento similar, Arturo considera que La disco en patines es un punto de partida para crear espacios seguros para la comunidad y plataformas artísticas que reconozcan el talento y las trayectorias LGBT+.
Dinorah también conversó con nosotros para contarnos cuál cree que es la relevancia de tener a todas estas asociaciones en un evento tan grande como lo es La disco en patines, la cual sucede en el parque más grande que existe en Nuevo León. MIRA CUANDO SE ORGANIZÓ UN BESOTÓN EN MONTERREY CONTRA LA HOMOFOBIA.
Sobre esto, Dinorah dijo:
«Nunca se había hecho esto antes en el estado. De cierta manera nos deja ver cómo vamos avanzando y cómo vamos logrando ocupar espacios que antes no teníamos, ya no solamente para exigir, sino además de eso para celebrar quiénes somos. Por eso era importante darle espacio a todas estas organizaciones que han estado abriendo ese camino […] Es importante reconocer de dónde venimos».
El último fin de semana que estará este evento en el parque Fundidora contará con la presencia de en losDJ setsde Gil Cerezo (del grupo Kinky), Acid Glass, Matuso y Andrew & Baby Doll.
Para más información de todo el evento puedes seguir de cerca a sus organizadores en su cuenta oficial de Instagram.
¿Te unirás a este evento de celebración LGBT+ en el parque Fundidora de Monterrey?
Algunas veces, cuando descubres que te gusta una persona trans, puedes llegar a cuestionar tu orientación sexual. Aquí te damos toda la información que necesitas.
La orientación sexual hace referencia a quién te atrae, a quién deseas de forma sexual o por quiénes sientes atracción romántica o emocional, sea que te guste una persona cisgénero o trans. Algunos ejemplos de orientación sexual son homosexualidad, heterosexualidad, bisexualidad, pansexualidad, pero es algo privado que solo individualmente somos capaces de nombrar, ya sea que te identifiques con alguna etiqueta, las rechaces todas o estés cuestionándotelo.
Primero, hay que señalar que la sexualidad es fluida. Tiene la capacidad de cambiar con el tiempo. Los humanos somos seres en constante cambio. Estamos experimentando y conociéndonos a nosotres mismes en esta vida. ¡Puede que te identifiques como homosexual y descubrir a los 30 que te gusta alguien del género opuesto!
Segundo, el lenguaje cambia con el tiempo. Las palabras mutan y responden a nuestras necesidades sociales. Por ejemplo: el término ‘bisexual’ se pensaba que hacía referencia a que solamente te pueden gustar hombres cisgénero y mujeres cisgénero. Sin embargo, actualmente se habla de que en realidad ser bisexual significa que te atraen personas de tu mismo género y de otros géneros. AQUÍ TE EXPLICAMOS QUÉ SIGNIFICA SER CISGÉNERO.
Y lo tercero es que una vez que nos apropiamos de una etiqueta corremos el riesgo de que se vuelva algo identitario. O que se convierta en algo inherente a nuestra persona, algo rígido que no puede cambiar, algo que nos define.
¿Cómo identifico mi orientación?
Es por eso que nos causa conflicto una vez que parece que lo que experimentamos no se alinea con lo que ‘somos’. Y siendo seres tan llenos de posibilidades y cambiantes, no creo que esto sea justo. Hay personas a las que las etiquetas les parecen algo limitante, mientras que otras celebran sus etiquetas porque les dan sentido de comunidad. Y eso es maravilloso.
El verdadero problema es cuando nos obsesionamos con esas etiquetas y no nos damos espacio para descubrir qué somos a pesar de ellas. Las etiquetas son solo una forma de aproximarse a nombrar toda una complejidad de cosas que cada quien es.
En resumen —y volviendo al ejemplo de la sexualidad fluida—: si pasas toda la vida viviéndote como una persona homosexual y a los 30 te gusta una sola persona del género opuesto, ¿es necesario que te etiquetes y que cambies tu identidad? Bueno, creo que habrá personas a quienes les parecerá importante, pero también hay quienes no tienen necesidad de una etiqueta y está bien.
Cuando nos atrae alguien no es por el tipo de genitales que tiene. Quizás nos gusta su manera de hablar, su expresión de género, cómo se viste, cómo se comporta, su inteligencia, etc. En fin, cosas que tienen que ver más bien con atributos de su personalidad. ENTÉRATE DE POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS TRANS CAMBIAN SU ORIENTACIÓN SEXUAL.
Hay quienes cambian cómo se identifican dependiendo de la persona que les atrae y hay quienes no lo consideran importante. / Foto: Adobe Stock
Cosas que determinan la orientación sexual
Sin embargo, es común que la gente se pregunte sobre su orientación sexual al notar que le gusta una persona trans porque asumen que los genitales son lo que determina el género de la persona. Pero género y sexo son cosas distintas y lo que nos atrae es el género, no el sexo.
Cuando nacemos se nos asigna la categoría ‘hombre’ o ‘mujer’ según los genitales que tenemos. Y por mucho tiempo se tomó esa asignación de sexo como la última y más legitima palabra para decir que los hombres tienen pene y las mujeres vaginas (aunque en realidad se llama vulva, pero bueeeeno).
No obstante, los humanos somos seres mucho más complejos e interesantes que no cabemos en solo 2 moldes tan simples. No solo hay 2 géneros, así como no es verdad eso de que solo los hombres tienen pene y solo las mujeres vulva. Hay muchísimas formas de ser mujeres y hombres (o no ser ninguno de estos) y esa es solo una más de ellas. CHECA CÓMO UNA NOVIA ACOMPAÑÓ A MUJER TRANS EN SU TRANSICIÓN.
¿Qué pasa cuando me gusta una persona trans?
Por lo tanto, y con lo que respecta a la pregunta principal, la verdad es que solo a ti te toca describir tu orientación sexual de la forma que mejor te parezca. Si eres una mujer cisgénero que toda la vida se ha identificado como heterosexual porque se comparte sexual y afectivamente con hombres cisgénero y ahora te gusta un hombre trans, sigues siendo heterosexual porque sus genitales no lo hacen más o menos hombre. No es necesario que te identifiques como pansexual (a menos que así lo prefieras tú). CHECA LOS TESTIMONIOS DE HOMBRES TRANSLOVERS.
Lo cierto es que la orientación sexual, al igual que la identidad de género, es algo muy personales que solo tú puedes nombrar. Así como tu interés romántico trans tiene la autonomía de nombrar su género y entenderlo o explorarlo de la forma en que lo hace, de la misma forma tú tienes tus propios procesos para nombrar con qué te identificas tú. Espero sea un camino de autoexploración y reflexión gratificante. Al final de cuentas, siempre se trata de querer bonito, disfrutar de nuestros cuerpos y compartirnos de formas sanas con otres.
¿Crees importante modificar las etiquetas de tu orientación sexual dependiendo de la persona que te gusta, sea trans o cis?
Lightyear es la primera película de Disney y Pixar en mostrar un beso lésbico, lo que ha provocado que sea prohibida en varios países.
La película de Disney y PixarLightyear (Angus MacLane, 2022) se convierte en el primer largometraje de la compañía que muestra un beso lésbico, por lo que ya ha sido prohibido en varios países. Esto sucede en pleno el Mes del Orgullo LGBT+ 2022.
¿Qué países han prohibido Lightyear por el beso lésbico?
Esta decisión de Disney ha traído todo tipo de reacciones. Algunas personas han reconocido la labor de mostrar una relación lésbicaen pantalla, mientras que en unos países ya han prohibido la proyección de la película por tener un contenido que muestra diversidad sexual. Algunos de los sitios que no mostrarán la escena del beso lésbico en Lightyear son Arabia Saudita, Egipto, Indonesia, Malasia, Líbano, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, donde la homosexualidad aún es ilegal. CONOCE LOS PAÍSES DONDE ES ILEGAL LA HOMOSEXUALIDAD.
Aún se desconoce a cuánto dinero pueden ascender las pérdidas monetarias si no exhiben la película en todos los mercados en los que se tenía planeado proyectarla. MIRA OTRA ANIMACIÓN QUE PRESENTÓ UN BESO LÉSBICO.
Lightyear es uno de los contenidos de Disney con escenas LGBT+. / Foto: YouTube (DisneyPlus)
Debemos especificar que no siempre estuvo en los planes tener este beso lésbico en la película. A Lightyearinicialmente se le iba a remover esta parte. Sin embargo, esta escena logró quedar en el corte final después de que en marzo de 2022 los empleados de Pixar mandaron una carta colectiva al CEO de Disney, Bob Chapek.
En ella le hacían de su conocimiento el disgusto que les provocaba que Disney estuviera dando apoyo financiero a grupos políticos en Florida que promovían la iniciativa ‘Don’t say gay’ (‘No digas gay’). Esta iniciativa de ley buscaba omitir la historia LGBT+ en las escuelas estadounidenses. Bob Chapek hizo una disculpa pública y esto permitió que se incluyera el beso que ha causado polémica en más de un país. MIRA MÁS DE LA RELACIÓN DE DISNEY CON LA LEY HOMOFÍBICA ‘NO DIGAS GAY’.
La defensa de Chris Evans al beso lésbico
El actorChris Evans actualmente es quien da voz a Buzz Lightyear, el memorable personaje de la saga Toy Story. Chris Evans dio su opinión sobre toda la polémica que estaba causando ese beso lésbico en Lightyeary defendió la decisión de dejarlo en pantalla.
En una entrevista con Reuters Televisión, Evans comentó:
«Siempre habrá personas que tengan miedo y no se den cuenta y traten de aferrarse a lo que era antes. Pero esas personas mueren como dinosaurios. Creo que el objetivo es no prestarles atención, avanzar y aceptar el crecimiento que nos hace humanos».
Si tu escuela aún no incorpora materias de historia LGBT+, estas son algunas series que te pueden servir como guía.
Aunque las series de historia LGBT+ son pocas en comparación con la amplia oferta de contenidos, pueden ser una alternativa para aprender sobre eventos y figuras de diversidad sexual que no te enseñan en la escuela.
Gentleman Jack (Sally Wainwright, 2019)
El drama británico-estadounidense protagonizado por Suranne Jones es uno de los contenidos más populares en HBO. La producción —cuyo título original era Shibden Hall—, se centra en la vida de Anne Lister, «la primera lesbiana moderna».
En cada uno de los capítulos tendrás un acercamiento a las diferentes facetas de una de las referentes de la historia de Reino Unido. Anne Lister fue terrateniente, alpinista, escritora y viajera.LEE LA BIOGRAFÍA DE ANNE LISTER.
Tipping the Velvet (Andrew Davies, 2002)
En un argumento similar al de Gentleman Jack, Tipping the Velvet es una de las series con la que aprenderás más historia LGBT+ que en la escuela. Es la adaptación de la novela homónima de Sarah Walters, en la cual relata lo que implicaba ser lesbiana en la época victoriana. DESCUBRE QUÉ SERIES VER SI NO QUIERES/PUEDES LEER EL LIBRO.
¿Ya habías escuchado de ella? / Foto: BBC
A Very English Scandal (Stephen Frears, 2018)
Otro de los títulos británicos que destacan entre las series con las que aprenderás más historia LGBT+ en la escuela es A Very English Scandal, también adaptación de una novela. En el libro, su autor (John Preston) expone a la esfera política como uno de los sectores más homofóbicos.ECHA UN VISTAZO A ESTA GUÍA DE SERIES BRITÁNICAS LGBT+ Y ENTÉRATE DE EN DÓNDE PUEDES VERLAS.
A partir de cada uno de los capítulos se problematiza el outing como una de las prácticas más comunes en las contiendas electorales. A Very English Scandal está ambientada en la década de los 70. DESCUBRE QUÉ SERIES EXPLICAN LO QUE ES EL OUTING.
Game of Thrones (David Benioff y D. B. Weiss, 2011)
Lo sabemos: Juego de Tronos es una de las series que entran en la categoría fantástica, pero aun así es uno de los títulos que te enseñarán más historia medieval LGBT+ que la escuela. También tenemos en cuenta que la adaptación de la saga no es propiamente una entrega de diversidad sexual. Sin embargo, cuenta con personajes que no son heterosexuales: Renly Baratheon, Loras Tyrell, Yara Greyjoy y Oberyn Martell.
Las chicas del cable (Ramón Campos, Gema R. Neira, Teresa Fernández 2017)
Es una de las primeras series con las que Netflix se aproximó al público hispanohablante (específicamente al español). Si bien está rodeada de muchos elementos dignos de la ficción, también cuenta con un significativo componente documental.
Parte de las Hello girls!, un grupo de mujeres que se organizaron en 1848 para incorporarse a la innovación tecnológica que representó el teléfono. En medio del drama propio de las protagonistas, Las chicas del cablees una gran opción para conocer el proceso de llegada de las primeras centrales telefónicas a Madrid. Que no se nos olvide que esta serie narrada por Blanca Suárez (Lidia Aguilar) cuenta con la pareja lésbica entre Carlota y Sara.
Coisa mais linda (Giuliano Cedroni y Heather Roth, 2020)
Aunque tampoco es el tema central, Coisa mais linda es una producción brasileña que en su segunda temporada hace un breve guiño hacia cómo las mujeres sáficas vivían su sexualidad en la época de oro de la bossa nova.
It’s a Sin (Russell T Davies, 2021) es una de las series que retratan parte de la historia LGBT+ que no nos enseñan en la escuela
It’s a Sin es una de las series más queridas por el público de HBO por la forma en la que aborda el activismo por los derechos de las personas que viven con VIH, uno de los episodios que han marcado el rumbo del movimiento LGBT+. CHECA ESTAS SERIES QUE ABORDAN EL TEMA DEL VIH.
Originalmente, se estrenó en Channel 4. La entrega toma como escenario al Londres de los años 80 y cuenta con la actuación de Olly Alexander, Neil Patrick Harris, Stephen Fry y Keely Hawes. CONOCE ESTOS 5 DATOS DE IT’S A SIN.
Pose (Ryan Murphy, Brad Falchuk y Steven Canals, 2018)
Para cerrar con estas series que te enseñarán más historia LGBT+ que la escuela, nos vamos con Pose. A través de sus protagonistas se ofrece un relato sólido sobre el rol de las mujeres trans, latinas y afrodescendientes en la propuesta y defensa de la cultura ballroom como un espacio de resistencia. ENTÉRATE DE CÓMO HA CAMBIADO LA CULTURA BALLROOM.
¿Recuerdas otras series que te enseñen más historia LGBT+ que la escuela?
La NFL abre una nueva puerta a la comunidad LGBT+ al tener a Justine Lindsay, la primera porrista trans, en uno de los equipos de la liga, las Panteras de Carolina.
Justine Lindsay es la primera porrista abiertamente trans que tiene un equipo de la National Football League(NFL) en el deporte del futbol americano. La bailarina de 30 años forma parte de las Top Cats de las Panteras de Carolina. Justine es originaria de Estados Unidos, nació en 1992 en Carolina del Norte y tiene origen haitiano.
Después de que en marzo de 2022 dio a conocer que formaba parte de este equipo de animación, Justine Lindsay subió una fotografía con el siguiente mensaje:
«Los sueños son realidad. Los sueños se pueden manifestar poniendo trabajo en ellos y los sueños se pueden lograr con una mente centrada con el cuerpo y espíritu. Esta es mi realidad, esta es mi historia. Hazlo tuyo, cree en ello y todo va a caer en su lugar».
Esta fue la foto que Justine subió con el mensaje motivacional sobre hacer realidad los sueños. / Foto: Instagram (@jus_lindsay_)
La liga de futbol americano NFL cada vez ha tenido más historias de este tipo. Al menos 14 jugadores de los equipos han salido del clósetdesde que se creó la liga el 17 de septiembre de 1920. Esto ha dado visibilidad a la comunidad LGBT+ en el deporte y lo seguirá haciendo con casos como el de Justine. MIRA QUIÉNES SON LOS JUGADORES DE LA NFL QUE HAN SALIDO DEL CLÓSET.
Justine es una pionera en el mundo de la animación
Justine Lindsay tiene mucho ritmo y le gusta demostrarlo a sus seguidores. En sus publicaciones de Instagram constantemente sube videos con sus mejores pasos de baile. En realidad, su carrera comenzó como bailarina y presentadora de podcast y desde 2022 se unió a este equipo de la liga como porrista. CONOCE A ESTAS DEPORTISTAS TRANS QUE HICIERON HISTORIA EN EL DEPORTE DE LATINOAMÉRICA.
Un ejemplo del ritmo que tiene es el siguiente post:
Aunque es posible que antes de ella hayan existido otras mujeres transen los conjuntos de animación de laNFL, Justine Lindsay marca un parteaguas al ser la primera en hablar abiertamente de su identidad. Eso la convierte en una pionera en el mundo del deporte. ENTÉRATE DE QUIÉN ES EL PRIMER DEPORTISTA BISEXUAL DE LA NFL.
Justine compartió esta foto junto a una compañera porrista. / Foto: Instagram (@jus_lindsay_)
¿Qué opinas de la historia de esta porrista de las Panteras de Carolina?
El 14 de junio de 2022 se dio a conocer que el actor y cantante Joaquín Bondoni forma parte del talento musical para la XLIV Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX (25 de junio).
Al lado de artistas como Paty Cantú, Esteman, Ruzzi y Christian Chávez, Joaquín Bondoni se une al talento musical para la XLIV Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX, misma que partirá del Ángel de la Independencia y llegará al Zócalo capitalino. Aunque para la fanbase de Aristemo resulta muy lógica su participación, te recordamos algunas otras razones por las que el actor de Mi marido tiene más familiay Juntos el corazón nunca se equivoca es uno de los invitados más esperados. VE ESTA GALERÍA DE 30 FOTOS DE JOAQUÍN BONDONI.
— 🍺 ¿Dónde es el plan? 🎤 (@DondeEsElPlan) June 24, 2022
Compartió su historia
Durante una campaña de diversidad sexual en 2021 movida por el hashtag#BeyondTheRainbow, el joven actor y cantante compartió las palabras que se habría dicho a sí mismo cuando era niño. «Solo ama, no juzgues y escucha a tu voz interior», sostuvo. MIRA LAS FOTOS DE ESTA CAMPAÑA DEL ORGULLO DE JOAQUÍN BONDONI.
No le importan los roles de género
Otra de las razones por las que no es sorpresivo que Joaquín Bondoni sea uno de los invitados a la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX es que ha desafiado los roles de género a través de la moda. Le encanta usar crop topsy colores que socialmente se han considerado como ‘femeninos’. Asimismo, ha sido una de las celebridades juveniles que ha recordado que «la ropa no tiene género». CHECA LOS DETALLES DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBT+ 2022 DE CDMX.
Joaquín Bondoni luciendo un espectacular crop top / Foto: Twitter (@Spark_ofcolors)
«Mi orientación sexual es parte de mi vida privada. No tengo por qué decirlo. Simplemente porque “lo que se ve no se pregunta”».
Triunfó en los Queerty Awards (Queerties)
Previo a su llegada a la alfombra roja, las y los spacers se organizaron para demostrar su apoyo a Joaco a través del número de votos. Al llegar a Hollywood, se mostró muy entusiasmado al lado de Alaska, ganadora de Rupaul’s Drag Race: All Stars 2.
Como era de esperarse, resultó ganador del galardón Game Changer, categoría dedicada a quienes han generado un cambio positivo dentro de la comunidad LGBT+. ASÍ LA PASÓ JOAQUÍN BONDONI EN LOS QUEERTIES.
En 2020, él y su costar Emilio Osorio estuvieron nominados en los Premios TVyNovelas. Se les quería reconocer en la categoría de mejor actor juvenil. Un año antes, la dupla ganó el premio GLAAD a mejor pareja de televisión y en 2020 fueron nominados por segunda ocasión.
Y claro, Aristemo es una de las grandes razones por las que Joaquín Bondoni es invitado como talento musical en la XLIV Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX
Tienes razón. Cuauhtémoc ‘Temo’ López no es el único ni el primer personaje gay que sale en horarios prime time. Tampoco es el único rol no heterosexual de Joaco. En el capítulo “Amor distinto” (2018) de La rosa de Guadalupe lo vimos como Ernesto. No obstante, Aristemo fue realmente un fenómeno de la televisión abierta en México. ESTOS SON TODOS LOS PERSONAJES QUE HA INTERPRETADO JOAQUÍN BONDONI.
¿Cuál es tu momento favorito de Aristemo? / Imagen: Twitter (@seokmki)
Más allá de que Temo y Aristóteles contaron con su respectivo spin-off, este romance adolescente ayudó a promover y apoyar algunas causas sociales. Por ejemplo, en 2020 la fanbase de Aristemo sumó fuerzas con It Gets Better México para una campaña informativa sobre las familias homoparentales.
Y para que te emociones más, cerramos con unas fotos de Joaco sosteniendo la bandera arcoíris:
Uno de los momentos favoritos de las y los spacers / Foto: Twitter (@JBondoniDaily)Nos encanta verlo tan feliz. / Foto: Twitter (@bjorklife)Así se veía en un evento de la comunidad. / Foto: Twitter (@JoacoUpdates)Aristemo en el Pride de Puebla / Foto: El Sol de PueblaUna fan le dio esa bandera. / Foto: Tumblr (@stansunflowers)
¿Recuerdas otras razones por las que Joaquín Bondoni estará en la XLIV Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX? Te leemos en los comentarios.
El Hotel W Bogotá y la marca MAC Cosmetics lanzan la innovadora experiencia LGBT+ llamada Pride Suite, que consiste en una serie de actividades para sus huéspedes con motivo del Mes del Orgullo 2022.
Hotel W Bogotá se unió a MAC Cosmetics para ofrecer una noche inolvidable para sus visitantes LGBT+ en la Pride Suite. Esta vivencia en Colombia es única en su tipo, pues es la primera que lanzan en Latinoamérica. Consiste en un paquete especial que incluye una exclusiva clase de maquillaje de 90 minutos en las instalaciones del hotel y después una cena con una variedad de platillos de todo el mundo.
W Bogotá pertenece a la cadena hotelera de MarriottInternational y es reconocido por dar una estadía de lujo a sus visitantes. Constantemente crea nuevas experiencias para que los viajeros tengan un momento incomparable en sus instalaciones. En esta ocasión, Pride Suite se podrá vivir a través del paquete Loud and Proud. La Pride Suiteestá disponible para grupos de 6 personas durante los viernes y sábados de junio, así como los días 1 y 2 de julio de 2022. MIRA POR QUÉ COLOMBIA ES UNO DE LOS MEJORES DESTINOS PARA QUE VIAJEN LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD LGBT+.
Así luce la Pride Suite por dentro. / Foto: Zasha Pérez
De igual manera, W Bogotá lanzó un paquete llamado Love Out Loud. Este incluye la estadía para 2 adultos, cocteles de bienvenida, amenidades alusivas al Pride Month y un kit de maquillaje de MAC Cosmetics.
El gerente de W Bogotá, Gustavo Lovera, comentó esto sobre la creación de Loud and Proudy Love Out Loud:
«W Hotels es una marca que se caracteriza por ofrecer lujo de una manera audaz y disruptiva, y en el Mes del Orgullo LGBTQ+ queremos hacer énfasis en esa promesa con una iniciativa que estará disponible por primera vez en Colombia».
La clase de maquillaje
Es aquí donde MAC Cosmetics entra a la acción. El paquete Loud and Proudcontempla una sesión de hora y media en la Pride Suitecon todos los materiales para maquillar incluidos. En este espacio los asistentes podrán crear un look único inspirado en el Mes del OrgulloLGBT+ junto a un profesional de MAC Cosmetics. Esta clase de maquillaje tiene incluidos los cocteles y bocadillos inspirados en la celebración delOrgullo. CONOCE ESTOS INFALIBLES TIPS DE MAQUILLAJE PARA HOMBRES.
Sesión de maquillaje en la Pride Suite / Foto: Alex Camarillo
La brand manager de MAC Colombia, Carolina Guerrero, declaró lo siguiente en el lanzamiento de esta experiencia:
«Siempre hemos sido una parte ruidosa y orgullosa de la comunidad LGBTIQA+ desde 1984 y nunca nos hemos detenido».
El Hotel W es el creador de esta experiencia innovadora junto a MAC Cosmetics. / Foto: Zasha Pérez.
Pride Suite también incluye una cena única
Además de la clase de maquillaje los asistentes a la Pride Suite podrán disfrutar de unbrunch nocturno. El concepto está inspirado en la cocina callejera del mundo, para que se puedan probar sabores nacionales e internacionales. Por si fuera poco, la distribución de la comida estará en un sitio que tiene estilo de feria con luces neón y un DJ en vivo. Así que los lugares lindos y adornados para tomar fotos para redes sociales están asegurados. MIRA ESTOS DESTINOS IDEALES PARA HACER TURISMO LGBT+.
Tipos de cocteles que hay en la Pride Suite / Foto: Zasha Pérez
La causa social que apoya este proyecto
El Hotel W y MAC Cosmeticsapoyarán a la Fundación Amor Real (puedes seguir sus canales de comunicación en Instagram y Facebook). Esta organización sin fines de lucro ayuda a personas de la comunidad LGBT+ que están en situación de calle y las orienta para que puedan tener una nueva adaptación social y laboral. Por cada venta de los paquetes Love Out Loud y Loud and Proud donarán $50.000 pesos colombianos a esta fundación.
Es un buen momento para recordar los bailes con los que el cantante Nick Jonas ha conquistado a su público. Por ejemplo, cuando el menor de los Jonas Brothers le aceptó una pieza de salsa a Shakira en el reality show Dancing With Myself
Además de sus papeles gay en Kingdom y Scream Queens, Nick Jonas ha causado varios suspiros entre el público con algunos de sus bailes. Si estás pensando en entrar a clases para mover tus huesitos, quizá los pasos prohibidos del también director y productor musical te den más ánimo. CONOCE TODOS LOS PAPELES GAY DE NICK JONAS.
Promocional de Dancing With Myself
El 31 de mayo de 2022, Dancing With Myself se sumó a la barra programática de la cadena NBC. Este reality bajo la dirección y producción ejecutiva de Shakira prometió bailes con los que Nick Jonas conquistaría a diferentes segmentos del público.
También se cuenta con la labor de John Irwin como showrunner. Para asegurar la aceptación de este contenido, se optó por un formato similar al de los videos virales en TikTok. Además, las y los concursantes cuentan con el apoyo de instructores profesionales. ESTOS SON ALGUNOS DE LOS MOMENTOS DE NICK JONAS QUE NOS HICIERON BABEAR.
“What A Man Gotta Do”
Después del regreso oficial de Jonas Brothers con el álbum Happiness Begins, en enero de 2020 Nick, Joe y Kevin conquistaron a su fanbase con bailes al lado de Sophie Turner, Priyanka Chopra y Danielle Jonas en “What A Man Gotta Do”. Para causar mayor euforia, el clip da apertura con un Nick que muestra el trabajo de sus piernas en el gym. MIRA LAS FOTOS DEL ANTES Y DESPUÉS DE LOS JONAS BROTHERS.
Si quieres ver cómo Nick se avienta los prohibidos, también está su video colaborativo con Sebastián Yatra, Daddy Yankee y Natti Natasha:
Sangeet: ritual prenupcial
Y ahora que Priyanka Chopra está en la conversación, uno de los bailes con los que Nick Jonas conquistó a más parte de su público fue su participación en el Sangeet, un ritual con el que compartieron su alegría con sus seres queridos antes de la boda.
¿Qué tal? / Foto: Instagram (@priyankachopra)
Según dio a conocer Priyanka en una publicación de Instagram, la idea inicial era hacer una competencia entre las familias del ahora matrimonio. Sin embargo, terminó como un performance con mucho amor y memorables risas.
También puedes ver lo feliz que la pasaron en San Valentín mientras bailaban “Aankh Marey”:
Y hasta vimos a la pareja bailar en calzones en otro momento:
A lo largo de julio y agosto de 2015, la exestrella Disney Channel emocionó a Twitter con los adelantos del video de “Levels”, tema número 15 del disco Nick Jonas X2. Si bien el clip prometía mucho más, algunas tomas son consideradas como parte del repertorio de los bailes más cautivadores de Nick Jonas. CHECA LAS ESCENAS GAY DE NICK JONAS EN KINGDOM.
Además de echar a volar la imaginación con los shoots promocionales, el material bajo la dirección de Colin Tilley fue una bienvenida a su presentación en los MTV Video Music Awards de 2015.
En caso de que no te sea suficiente, te dejamos una versión en vivo:
Nelson Carreras es el representante de Guatemala de la edición 2022 de La Academia y en un video grabado en la casa de preparación Nelson reveló que le gustaría besarse con su compañero Santiago.
La Academia 2022 comenzó el pasado domingo 12 de junio de 2022 en TV Azteca y con el arranque del concurso de canto pudimos conocer a los alumnos, uno de ellos es Nelson Carreras. Nelson es el representante de Guatemala en el reality de televisión.
El programa de La Academia se caracteriza por tener conciertos en vivo los domingos. Sin embargo, entre semana también se revela cómo es la convivencia dentro de la casa donde están los participantes. En una de las interacciones que tuvieron los alumnos estaban jugando el juego verdad o reto. Este juego tiene el objetivo de que una persona confiese un secreto o bien que haga alguna prueba física.
Su respuesta causó furor entre los académicos, pues todos respondieron con un grito conjunto y el mismo Santiago se peinó sus cejas en señal de halago. Puedes ver el momento completo en el siguiente video.
Por si fuera poco, Nelson y Santiago ya han interactuado más en La Academia. En otro de los videos que grabó la producción en la casa de alumnos se puede ver que ambos estaban jugueteando de forma amistosa. Santiago le preguntó a Nelson cuánto pesaba para que se subiera a su espalada y hacer lagartijas con él. Nelson aceptó y se sentó en la espalda de su compañero y en un momento hasta se puso como ‘caballito’ en su espalda.