Arath de la Torre (Francisco ‘Pancho’ López) y Joaquín Bondoni (Cuauhtémoc ‘Temo’ López) participaron en la telenovela Mi marido tiene más familia (Héctor Forero y Pablo Ferrer, 2018), donde estaba el ship gay Aristemo, te decimos cuál fue el episodio en el que sus personajes tuvieron un momento muy emotivo.
El actor Arath de la Torre es parte del programa La casa de los famosos 2y goza de popularidad en 2024, a continuación te recordamos el episodio gay en el que participó para la serie de televisión Mi marido tiene más familia, donde apareció junto a Joaquín Bondoni.
Este es un fragmento de la emotiva escena donde el personaje de Joaquín Bondoni (derecha) sale del clóset con su padre, el cual es interpretado por Arath de la Torre (izquierda). / Foto: IMDb
Además, a raíz del éxito que tuvo esta producción, hubo un spin-off donde se exploró la historia de los personajes de Joaquín Bondoni y Emilio Osorio (Aristóteles ‘Aris’ Córcega), la cual se llamó Juntos el corazón nunca se equivoca (2019).
¿Cuál fue el episodio gay donde estuvieron Arath de la Torre y Joaquín Bondoni?
Pancho López y su hijo, Temo, tienen en dicho capítulo una conversación importante, pues Temo le comparte a su padre que es gay. Las palabras que ocupa el joven son:
«No quiero que pienses que soy raro o que te decepciones de mí, lo único que quiero es ser feliz. Necesito ser feliz. Papá, yo soy gay».
La anterior cita está disponible en el siguiente video en el minuto 7:52. Prepara los pañuelos para este momento que nos regalaron Arath de la Torre y Joaquín Bondoni. ESTO SE SABE SOBRE LA SEXUALIDAD DE BONDONI.
Por otra parte, existe una frase que se ha popularizado en 2024 gracias a que De la Torre la mencionó en La casa de los famosos México 2. Está relacionada a la forma en que su personaje acepta la orientación sexual de su hijo y lo apoya. ESTOS SON TODOS LOS PERSONAJES DE JOAQUÍN BONDONI.
Sus palabras son:
«En un mundo de nubes grises, tú eres el arcoíris, Temo».
La anterior frase que citamos la mencionó Arath en La casa de los famosos México el 18 de agosto de 2024. Se la dijo al youtuber Ricardo Peralta en los posicionamientos. La puedes escuchar a continuación.
La tesis titulada Sailor Moon me hizo gay se volvió viral en redes sociales tras una serie de críticas, pero detrás del estudio hay historias de hombres homosexuales que muestran al anime como un refugio para la comunidad LGBT+.
Sailor Moon me hizo gay, así se titula una tesis de maestría del Tecnológico de Monterrey que se viralizó en redes sociales durante agosto de 2024, donde críticas y homofobia no faltaron, pero el estudio académico hecho por el maestro en Estudios Humanísticos Daniel Salinas recopila historias de hombres gaymillennials que encontraron en el famoso anime un refugio ante la heteronormatividad y la violencia contra la población LGBT+.
En esta nota te explicamos en qué consiste la controversia que causó esta tesis, qué historias tienedetrás y por qué el anime Sailor Moon (Naoko Takeuchi, 1991) marcó a toda una generación de la diversidad sexual.
La polémica tesis Sailor Moon me hizo gay. La subjetividad e identidad del hombre gay millennial mexicano desde el consumo de Sailor Moon
«¡Sailor Moon me hizo gay! Bueno, a lo mejor y sí. A lo mejor y no. Yo desde chiquito ya lo traía», afirma Agni Contreras en un video de TikTok. Agni, un hombre millennial y homosexual, fue entrevistado para la tesis de maestría que se volvió viral en redes sociales tras una serie de críticas y narrativas homofóbicas.
Vestido de una playera que simula el uniforme de Usagi (Serena) Tsukino, la mujer protagonista del anime, Agni pide un alto a estos recientes mensajes de odio y recomienda leer el estudio académico:
«Apoyen porque es una tesis enfocada para la comunidad LGBT+ […] Léela. No estén tirando hate ni sean homofóbicos y apoyen a la comunidad».
La tesis titulada ‘Sailor Moon me hizo gay’ analiza al anime como parte de la cultura gay millennial. / Imagen: Tecnológico de Monterrey
La tesis fue publicada por Daniel Eugenio Salinas Lara en el Tecnológico de Monterrey en junio de 2024. En ella se recopilan las historias de 10 hombres mexicanos fanáticos de Sailor Moony se analiza cómo el anime ayudó en su proceso de descubrir su homosexualidad.
La tesis ‘Sailor Moon me hizo gay’ se viralizó en redes sociales. / Foto: Facebook (Helados para todos 2.0)
En redes sociales como X (antes Twitter) y Facebookse viralizó el estudio. En algunos casos se retomó con gracia y memes. Pero en otros se referían con burla y la usaron hasta para difundir mensajes de odio contra la comunidad gay.
Tras viralizarse la tesis sobre ‘Sailor Moon’ y la comunidad gay se propagaron también mensajes homofóbicos. / Foto: Twitter (@JPAlGD)
¿Pero de qué se trata esta tesis en realidad? Aquí te lo contamos.
Sailor Moon y su impacto en la comunidad gay
Creada por una de las mujeres mangakas más prestigiadas, Naoko Takeuchi, Sailor Moon cuenta las aventuras de lasSailor Guardians, un grupo de amigas adolescentes superheroínas. Gracias a sus poderes mágicos, estas estudiantes de secundaria pueden transformarse y combatir las fuerzas del mal. CONOCE NUESTRAS RECOMENDACIONES DE ANIMES LGBT+.
A la par que vemos combates contra villanos, también hay emotivas interacciones entre estas mujeres. Esta entrañable amistad marcó a varios de los entrevistados en la tesis Sailor Moon me hizo gay, ya que «se sentían solos en su infancia o tenían problemas de socialización», de acuerdo con el académico Daniel Salinas.
Por ejemplo, Sam de 34 años, uno de los entrevistados, dijo:
«Todo hombre gay que veía Sailor Moon quería tener este equipo de amigas […] Tener la amiga inteligente, la amiga enojona, la amiga luchadora […] como que siempre fue el grupito de amigos que siempre, de amigas, que siempre quisimos tener».
Para otros, Sailor Moon fue significativo por sus primeras atracciones hacia otros hombres. Para Leo, un oficinista de 35 años y fan del anime, esto pasó con el papá de Serena, la protagonista.
«Se me sigue haciendo muy guapo ese señor […] Se parece como a un prototipo, un modelo de varón que me atrae mucho hoy. Estable, guapo, proveedor, su voz era bonita».
Inclusión LGBT+ en este anime
Sailor Moon es reconocido por su amplia inclusión de la diversidad sexual. En la obra podemos encontrar personajes gay como Zoisite y Kunzite, dos villanos de los primeros arcos del anime que tienen una relación homoafectiva. Sin embargo, su amor es poco desarrollado conforme avanza la historia.
Por el contrario, a partir del tercer arco hace aparición una de las parejas lésbicas más reconocidas en el mundo del anime: Haruka y Michiru, las respectivas Sailor Urano y Neptune.
El anime ‘Sailor Moon’ destaca por su representación LGBT+. La más icónica es la pareja lésbica de Sailor Uranus y Neptune. / Imagen: Especial
Cuando no están salvando el mundo, Haruka se muestra como el estereotipo de una lesbiana tomboy. Conduce una moto vestida con traje y corbata y se muestra ante los demás con una fascinante seguridad. Mientras que Michiru muestra una personalidad mucho más ‘femenina’. Es un contraste emocionante que se desarrolla conforma avanza la historia.
Para Mike, otro de los entrevistados, conocer en su niñez a Urano y Neptune le ayudó a nombrar algo que todavía no comprendía por completo sobre su orientación sexual:
«[Ver a] estas dos personajes que tenían esta relación muy romántica, de pareja hizo que llamará algo en mí que ni siquiera en ese momento yo sabía cómo llamarlo, cómo definirlo, pero lo había despertado».
De acuerdo con la investigación de Daniel Salinas, Sailor Moon, además de ser un anime con personajes LGBT+, forma parte de la cultura gay millennial en México por representar un «escape de la heteronormatividad y homofobia».
Además, agrega:
«De causar vergüenza o culpa en la infancia, se convierte en un símbolo de orgullo o resistencia a edad adulta».
Varios usuarios del internet están ocupando mucho el término ‘chudai’, en caso de que no sepas su significado, aquí te explicamos cuál es su origen y cómo se está usando.
La palabra ‘chudai’ está de moda en 2024 en México y Latinoamérica, te decimos de dónde viene para que la próxima vez que la veas en algún meme sepas cuál es su significado y origen.
Varios internautas se preguntan a qué se refiere esta palabra. / Foto: Twitter (@aaronjandette_)
Si navegas por redes sociales digitales como Twitter (X), TikTok o Facebook, es probable que ya hayas visto esta tendencia. Tranquilo, si no sabes de qué estamos hablando, aquí pondremos algunos ejemplos para que nos entiendas. Antes de empezar dejamos en claro que esta palabra no solo está siendo ocupada por personas LGBT+.
¿Qué significa y de dónde viene el término ‘chudai’?
Para iniciar, debes saber que ‘chudai’ es una palabra que tiene su origen en el idioma hindi. De acuerdo a la traducción más literal que hicimos, el traductor de Google nos dice que en español significa «mierda». Sin embargo, al hacer la traducción del hindi al inglés, el resultado que arroja es «tener relaciones íntimas». DA UN VISTAZO A QUÉ SIGNIFICA SER POTAXIE.
Meme de ‘chudai’ / Foto: Twitter (@EloyAlexVazGo)
En el sitio Urban Dictionaryvarios usuarios refuerzan el segundo significado, explican que este término es utilizado en India como una forma coloquial de llamarle a las relaciones íntimas, sobre todo las heterosexuales.
Esta página de internet dice:
«Es una palabra hindi que significa tener relaciones sexuales. La gente de India lo usa como jerga».
Ahora bien, al buscar esta palabra en el internet también encontramos que es un tag que se utiliza en varias páginas de videos explícitos. En estos sitios sirve para identificar una diversidad de clips que provienen de India. Para dejarlo claro y haciendo una comparación, es como cuando el término ‘pinoy’ funciona para etiquetar a los videos originarios de Filipinas.
En agosto de 2024, los usuarios de Twitter (X) están usando esta palabra como tendencia en sus publicaciones. Lo que hacen es dejar una imagen atrevida o trampa de sed para el público y le ponen como descripción la palabra ‘chudai’. A continuación, te dejamos un ejemplo. CONOCE LO QUE ES UNA TRAMPA DE SED Y CUÁL ES SU FUNCIÓN EN EL LIGUE VIRTUAL.
Ejemplo del uso de ‘chudai’ / Foto: Twitter (@carlitorubio)
Los usuarios del internet han comenzado a darle el uso correcto a la palabra una vez que conocieron su significado. / Foto: Twitter (@poncho_palafox)
De hecho, el uso de la palabra se ha continuado reproduciendo en internet gracias a sitios para adultos. Páginas explícitas de Twitter (X) muestran videos y fotos y le ponen ‘chudai’ como descripción, esto está ligado en su totalidad con su significado literal. Como lo comentamos en un inicio, lo anterior sucede en cuentas de contenido gay y cisheterosexual.
Por otro lado, también hay personas que han relacionado esta palabra con la forma en que se pronuncia la banda de pop Kudai y han hecho chistes al respecto. Este grupo chileno gozó de fama en la década del 2000.
Otras personas notaron la similitud de la pronunciación de ‘chudai’ con el grupo Kudai. / Foto: Twitter (@GAMB1T0)
Asimismo, han surgido un sinfín de memes con esta palabra. Sin embargo, el concepto en ellos ya está fuera de contexto, pues no tiene una relación con el significado real del término. Para ejemplo tenemos la siguiente publicación.
Este es un ejemplo de un meme con esta palabra. / Foto: Twitter (@TheNoahtebook_)
Dentro del reparto de Nadie nos va a extrañar está el actor mexicano Nicolás Haza, quien es Alex, un personaje gay de la serie de Prime Video, aquí te contamos su biografía en fotos y videos
Uno de los personajes más queridos de Nadie nos va extrañar (Catalina Aguilar Mastretta, 2024) es Alex, un chico gay interpretado por Nicolás Haza, aquí te compartimos con fotos y videos quién es este actor del reparto de la serie disponible en Prime Videoy su biografía.
Biografía de Nicolás Haza: quién es en fotos y videos
Nacido en 1999, Nicolás es hijo de la famosa actriz de origen húngaro Ludwika Paleta y del director de cine Plutarco Haza. Su cumpleaños es el 11 de noviembre. Desde pequeño, señala el medio Univisión, demostró su amor por la música y sus padres lo apoyan en todo lo que hace.
Tener padres exitosos en el mundo de los espectáculos podría implicar que el triunfo está asegurado. Pero para el actor del reparto de Nadie nos va a extrañar «el apellido es una espada de doble filo».
Él es el actor Nicolás Haza. / Foto: Instagram (@niicohaza)
Así lo comentó para la revista de espectáculos TV y Novelas, donde compartió la siguiente reflexión:
«Las personas piensan que es más fácil y en unos aspectos sí, no hay que negar esos privilegios. Pero también implica demostrar tu talento».
Sus fotos y videos nos dicen quién es el actor Nicolás Haza. / Foto: Instagram (@niicohaza)
¿Quién es Nicolás Haza en la serie Nadie nos va a extrañar?
Estrenada el 9 de agosto de 2024 en Prime Video, Nadie nos va a extrañar cuenta la historia de cinco ‘perdedores’ que, buscando dinero y popularidad, montan un negocio ilegal en su escuela: la venta de tareas. ESTAS SON ALGUNAS SERIES GAY DISPONIBLES EN PRIME VIDEO.
Los personajes principales, incluyendo a Nicolás Haza, venden tareas y trabajos a sus compañeros, lo que les proporcionará éxito y reconocimiento. Sin embargo, las complicaciones propias de la adolescencia y una muerte inesperada pondrán en riesgo todo lo que han construido, alerta el sitio ProCine.
En la serie, Nicolás interpreta un personaje gay llamado Alex, quien es uno de los protagonistas. Alex desarrolla un romance con Rafa, interpretado por el actor Alejandro Puente.
Nicolás Haza aparece en ‘Nadie nos va a extrañar’, donde interpreta a Alex (izquierda), un personaje gay. / Foto: Especial
Luis Dante Tirado Morales es une actore y activista trans que lidera el reparto de la serie El rey de los machos (Fernando Urdapilleta, 2024), producción mexicana que tiene su estreno el 21 de agosto de 2024 en Disney+.
Creada por una dupla argentina entre Mariano Cohn y Gastón Duprat, El rey de los machos en una serie que tiene como protagonista a le activista trans Luis Dante Tirado (Charly), aquí te mostramos las imágenes que existen de esta producción, su reparto y detalles previos a su estreno en Disney+.
‘El rey de los machos’ se estrena en Disney+. / Foto: Instagram (@ianvinitzky)
¿Quiénes integran el reparto de El rey de los machos?
Esta producción también tiene la participación de otras figuras de la comunidad LGBT+ como el cantante Christian Chávez y Alejandro de la Madrid. Los actores interpretan a Jerónimo y Alonso, respectivamente.
Pilar Santacruz (izquierda) y Christian Chávez (derecha) / Foto: Instagram (@christianchavezreal)
Asimismo, el reparto de la serie El rey de los machosreconoce el trabajo de las actrices Fernanda Borches (Estela), Gabriela Platas (Claudia), Pilar Santacruz (Angélica) y Alejandra Zaid (Antonia). Otros de los nombres involucrados en este proyecto son Ian Vinitzky (León) y Rubén Zamora (Lázaro). MIRA CUÁLES SON LAS PELÍCULAS Y SERIES LGBT+ DISPONIBLES EN DISNEY+.
Alejandra Zaid es Antonia (izquierda) y Luis Dante Tirado es Charly (derecha). / Foto: Star+
Como lugar de los hechos, El rey de los machos tendrá al pueblo ficticio San José de las Tunas. Sin embargo, las filmaciones se llevaron a cabo en Nopala de Villagrán (Hidalgo) y Las Estacas (Morelos). También hay algunas locaciones de CDMX.
¿Cuándo se estrena y sobre qué tratará El rey de los machos?
El rey de los machos tiene su estreno programado el 21 de agosto de 2024 en la plataforma de streaming Disney+.
Al ser protagonizada por Luis Dante Tirado, El rey de los machoses una serie enfocada en la historia de Charly, un joven trans. Charly se inscribe a un concurso, el cual lleva como nombre el mismo título de la serie. Es ahí cuando la comunidad comienza a opinar al respecto. CONOCE OTRAS SERIES CON REPRESENTACIÓN NO BINARIE.
Ian Vinitzky (izquierda) y Luis Dante Tirado Morales (derecha) en set de grabación de ‘El rey de los machos’ / Foto: Instagram (@ianvinitzky)
Según apuntó la plataforma, su paso en esta competencia es una oportunidad para cuestionar prácticas discriminatorias. A su vez, el argumento tiene como finalidad abonar a una perspectiva crítica sobre los roles de género y la masculinidad tóxica.
Opiniones de les actores y actrices
Desde el 19 de agosto de 2022, integrantes del elenco de El rey de los machos han compartido sus comentarios sobre el proyecto que encabezan. En principio, a través de su cuenta de Instagram Luis Dante Tirado aseguró que Charly: «Es un personaje que hubiera dado todo por ver cuando empecé a nombrarme trans*».
También mediante Instagram, Christian Chávez dijo que siente «honor» al ser parte de «un proyecto que abre una nueva puerta a normalizar la diversidad». En un tono similar al de Tirado y Chávez, Alejandro de la Madridagradeció a quienes hacen posible el trabajo colaborativo.
Artistas del elenco de ‘El rey de los machos’ / Foto: Facebook (Alejandro de la Madrid)
A su vez, reiteró que «juntes hacen la diferencia» para «poner historias que nos hacían falta». Como parte de los reconocimientos, Alejandra Zaidapuntó que el valor de la historia recae en que es:
«Contada por un equipo que se ha encargado de cuidar cada detalle con paciencia y amor».
La industria de videos para adultos gay es muy diversa y sí, también tiene lugar para actores que no son homosexuales, aquí te mostramos algunos de ellos que son heterosexuales o bisexuales.
¿Alguna vez te has preguntado si existen actoresheterosexuales o bisexuales grabando videos explícitos para la población de adultos gay? La respuesta es sí, aquí tenemos una lista de estrellas que han ganado mucha popularidad gracias a sus interpretaciones, la cuales distan mucho de su sexualidad en la vida real.
Papi Kocic
Papi Kocic nació enCanberra (Australia). Kocic es muy popular en 2024 y aunque ha grabado muchos videos gay, su sexualidad es un poco distinta a la presentada en la ficción. MIRA LAS MEJORES FOTOS Y VIDEOS DE PAPI KOCIC.
En una entrevista que le hizo Art Bezrukavenko en 2024, Kocic compartió que es bisexual:
«En realidad, soy bisexual, puedo ir en ambos sentidos con hombres y mujeres. Por qué le diría que no a uno y sí al otro. Es ideal, me encanta».
Dante Colle es uno de los actores explícitos que han grabado videos gay, pero no tienen esta orientación sexual en la vida real
Dante Colle nació en Illinois (Estados Unidos) el 2 de agosto de 1994. Muchos lo conocerán por las escenas gay que ha grabado, pues tiene más 850 películas en su filmografía. No obstante, en la vida real también siente atracción por las mujeres. MIRA LOS VIDEOS QUE NO CONOCÍAS DE DANTE COLLE.
En una entrevista que dio a The XCritic de Fleshbot en 2020, dijo:
«Realmente no me identifico con [una] sexualidad; en general, soy abierto. Normalmente, gravito más hacia las mujeres, especialmente en un sentido romántico. Hasta mi primera escena, nunca había besado a un chico».
Tommy Defendi
Este actor estadounidense ya se retiró de la industria de cine para adultos gay, pero muchas personas aún lo recuerdan. Tommy Defendi nació en Illinois (Estados Unidos) el 30 de junio de 1989. Defendi grabó videos para productoras como MEN.com y Pulse Distribution.
En la vida real, Tommy Defendi se casó en 2019 con Ashley Theis, actriz que también se dedicaba a la industria de videos para adultos. Aquí te dejamos una foto donde Defendi aparece con su esposa.
Tommy Defendi (izquierda) y Ashley Theis (derecha) / Foto: Instagram (@iamlarusso)
Malik Delgaty
Malik nació en Canadá el 29 de septiembre del 2000. Lleva activo en la industria para adultos desde 2020 y parece que seguirá grabando un buen tiempo gracias a su popularidad. Delgaty es conocido por aparecer en películas de estudios comoMEN.com, Why Not Bi y Pulse Distribution.
El canadiense ha dejado muy en claro que es heterosexual. De acuerdo a su perfil en MEN.com, Malik tiene dicha orientación sexual y su convincente trabajo como actor ha llevado a que varios crean que es gay. MIRA CON CUÁNTOS HOMBRES HA TENIDO INTIMIDAD MALIK DELGATY.
Él es Malik Delgaty. / Foto: Instagram (@mrdelgaty)
Su sexualidad fue reafirmada en una entrevista que le hizo e influencer Art Bezrukavenko en 2024. En ella dijo:
Para sorpresa de aquellos que lo han visto en elrol activo en varios videos gay, Paddy tampoco es gay en la vida real. El actor comentó lo siguiente en una entrevista con QueerClick en 2012:
«Es difícil ser un hombre heterosexual en un mundo gay, ¡pero yo no soy alguien que juzgue la sexualidad de nadie! Disfruto lo que hago porque me encanta estar frente a una cámara, y es una ventaja que también puedo entretener y hacer feliz a la gente».
Johnny Rapid
Reconocido ícono twink, Johnny Rapid es otro actor de películas gay para adultos. Rapid nació el 26 de agosto de 1992en Atlanta (Georgia, Estados Unidos). CHECA TODO LO QUE NO SABÍAS SOBRE ESTE ACTOR.
En la vida real y fuera de sus personajes, Johnny es bisexual. Rapid hizo un video en su cuenta de Instagram y TikTok en 2021, en él dio la siguiente declaración.
«Luché con mi sexualidad y me negué a admitir que me atraían hombres y mujeres».
Actor, modelofitness y stripper, él es William Seed. Es uno de los artistas que crea videos junto a la productora MEN.com. Nació el 5 de marzo de 1994 en Quebec (Canadá). MIRA LAS FOTOS Y VIDEOS DE WILLIAM SEED.
Si interactúas con desconocidos en Grindr, te compartimos algunas señales de alerta y medidas preventivas para evitar ser víctima de algún robo o fraude.
Debido a casos de personas que han sido víctimas de robo, asalto o estafa a manos de sujetos que conocieron a través de apps de ligue como Grindr, aquí puedes consultar algunas señales de alerta y medidas de prevención para evitar que a ti te suceda.
Por eso es importante que, si eres usuario de este tipo de plataformas, tomes algunas medidas preventivas para garantizar tu seguridad. Para ello, antes debes identificar algunas señales de riesgo.
Señales de alerta o red flags en Grindr: Todo empieza «como cualquier ligue»
Homosensualplaticó con la víctima de un robo orquestado a través de Grindr, quien accedió a contar su historia con la intención de ayudar a alguien más a prevenir situaciones similares. Esto es lo que nos contó.
Imagen ilustrativa de Grindr / Foto: La Silla Rota
El chico, quien relató su historia bajo condición de anonimato, nos contó que el primer contacto con su agresor se dio como cualquier otro ligue:
«Me contactó por Grindr y empezó como cualquier ligue. Nos mandamos mensaje, hablamos de lo típico. Hubo intercambio de fotos íntimas y me mandó su ubicación. Hasta ahí lo vi normal».
Sin embargo, lo que comenzó como un match en Grindr terminaría en un robo a mano armada. En retrospectiva, el joven nos cuenta las señales de alerta que en su momento pasó por alto. ESTOS SON LOS 4 PAÍSES CON MÁS USUARIOS DE GRINDR.
1. No se quiere reunir en un lugar público
La primera señal de alerta que la víctima del delito identificó es que su ligue se negó a reunirse con él en un lugar público:
«Me mandó la ubicación de su casa, en el centro de Ciudad de México. Le dije que si nos veíamos en alguna estación del Metro, pero me contestó que no podía salir. Fue la primera señal de la que no me di cuenta. Me confié».
El joven aceptó ir a la casa de su ligue, sin pensar que el hombre que conoció en Grindr se dedicaba al robo.
El chico también cuenta que cuando se dirigía a encontrarse con su ligue sintió cierta desconfianza:
«Me dirigí a ese lugar, ya con el pensamiento sesgado de cualquier cosa, de un robo o algo por el estilo. Mientras iba caminando, iba pensando muchas cosas pero nunca me pasó por la mente frenar esa sed de adrenalina que te da ligar».
De modo que si tienes una corazonada, es posible que valga la pena hacerle caso. Tal vez no para cancelar tu cita, pero sí para tomar algunas precauciones. Nunca sabes si la persona con la que interactúas en Grindr se dedica al robo. Así que comparte tu ubicación con alguien de tu confianza, resguarda la información que tengas en tu celular y procura no llevar objetos de valor. SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA QUE TUS LIGUES EN APPS SEAN SEGUROS.
3. Usa fotos borrosas u oculta su rostro
Por otro lado, la víctima del asalto nos contó que su victimario lo citó en una vecindad. Pero en lugar de salir a recibirlo cuando llegó, le hizo una señal a lo lejos para pedirle que se acercara. Cuando el joven llegó, una tercera persona lo encañonó con una pistola, mientras su ligue le sacó una navaja. Luego, le pidieron que entregara todas sus pertenencias.
Como gancho para sus víctimas, algunos criminales utilizan perfiles falsos en Grindr. / Foto: Shangay
4. Te cita en un lugar sin vigilancia
El chico recuerda que el asalto ocurrió en un lugar aislado de la vista del público: dentro de una vecindad, donde no había vigilancia. El policía más cercano se ubicaba a medio kilómetro. Y sus agresores tenían toda una logística planeada. De hecho, huyeron en motocicletas y le advirtieron que había más gente observándolo.
Por eso —como recomendación—, cuando ligues en Grindr, reúnete con tu ligue en un ‘terreno neutral’. De preferencia velo en un lugar público. Cuida tus objetos de valor y avísale a alguien de tu confianza dónde y con quién estarás.
En 2024, la mpox (también conocida como viruela del mono) es una emergencia sanitaria internacional, pero en México aún no se cuenta con una vacuna contra esta enfermedad que ha afectado a varias personas de la comunidad LGBT+.
En 2022 tuvimos el primer caso de mpox (viruela del mono) en México y en 2024 existe un rebrote internacional declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), no obstante, ennuestro país aún no existe una vacuna para combatirla.
A continuación, te explicamos por qué es un problema esta nueva ola de mpox para la población de la diversidad sexual de México y qué implicaciones puede tener la ausencia de la vacuna. CONOCE LAS FORMAS EN QUE SE TRANSMITE LA MPOX.
Además, se inició una petición en Change.org para exigir al Congreso de México y al Gobierno federal que consideren una partida presupuestal para la compra de vacunas contra la mpox. También se solicita el trabajo conjunto entre administraciones estatales y la federal para establecer una estrategia integral para tratar con la emergencia sanitaria.
Si bien la campaña se inició en 2022, sigue vigente y circulando entre la ciudadanía. Es claro que el nuevo brote de mpox requiere atención prioritaria y la toma de medidas pertinentes de prevención. Si te interesa, puedes consultar y firmar la petición aquí.
Nuevo brote mundial de la mpox (viruela del mono) en 2024
Tedros Adhanom, director general de la OMS, declaró a la mpox como una emergencia de salud públicade importancia internacional. Lo anterior lo dio a conocer en una conferencia de prensa el miércoles 14 de agosto de 2024.
The emergence of a new clade of #mpox, its rapid spread in eastern #DRC, and the reporting of cases in several neighbouring countries are very worrying.
On top of outbreaks of other mpox clades in DRC and other countries in Africa, it’s clear that a coordinated international… pic.twitter.com/u2DSV6fitj
Esta declaratoria se dio tras una ola de casos en África de una variante del virus, la cual es más letal y transmisible que la que causó el brote de 2022. Adhanom comentó:
«La aparición de un nuevo clado del virus de la mpox, su rápida propagación en el este de la República Democrática de Congo y la notificación de casos en varios países vecinos son noticias muy preocupantes».
La Secretaría de Salud mexicana indicó en un comunicado el 14 de agosto de 2024 que el rebrote en África «incrementa el riesgo de presencia de un mayor número de casos en México».
Tomando como base los datos del Gobierno de México, del 1 de enero al 5 de agosto de 2024 hay al menos 212 casos notificados de mpox en el país, de los cuales 49 ya están confirmados. Algunas de las entidades federativas más afectadas son CDMX, Quintana Roo y Jalisco.
¿Por qué no hay vacuna en México contra la mpox (viruela del mono)?
En el comunicado del 14 de agosto de 2024, la Secretaría de Salud de México no aclara si para este rebrote se conseguirá la vacuna contra la mpox. Además, en el informe comenta:
«La OMS recuerda queno se requiere ni se recomienda la vacunación masiva contra mpox (viruela símica) en la población».
Si bien la autoridad internacional no recomienda la vacunación masiva,sí la indica para grupos vulnerables. Lo anterior incluye a infancias,personas que viven con VIH, embarazadas, con múltiples parejas sexuales ocasionales y quienes ejerzan el trabajo sexual.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, 8 de cada 10 personas con mpox (viruela del mono) en México forman parte de la población LGBT+. / Foto: Canva
Inclusive, algunas autoridades sanitarias mexicanas han reconocido la pertinencia de la vacuna en México.Una de ellas es el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH (Censida).
En un artículo científico publicado en noviembre de 2023 en la revista The Lancet, funcionarios federales de la Secretaría de Salud —entre ellos Alethse de la Torre, directora del Censida, y Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México— recomiendan el uso de la vacuna para personas con VIH y miembros de la comunidad LGBT+. En el texto comentan:
«Las medidas de contención de los brotes, incluidas las vacunas, siempre que estén disponibles, deben dirigirse a estas poblaciones en riesgo».
La mpox representa un riesgo para la comunidad LGBT+ y la población en general en México
«Desde el inicio de esta epidemia, el Gobierno mexicano ha actuado tarde […] Fuimos las organizaciones de la sociedad civil y activistas quienes llegamos a los lugares de encuentro a pegar información con los síntomas posibles de la viruela símica».
De acuerdo con el boletín epidemiológico que la Secretaría de Salud publicó el 15 de junio de 2023, al menos el 85% de todos los casos de mpox en México son de personas que forman parte de la comunidad LGBT+.
Aún no se ha detectado la presencia de la nueva variante en el continente americano. Sin embargo, el riesgo de una epidemia de mpox se asoma en México si aún no tenemos una vacuna.
Por ello, organizaciones como la Coalición Mexicana LGBTTTI+ han alzado la voz. En el siguiente comunicado puedes leer la petición ciudadana. Ahí se solicita una convocatoria extraordinaria del Consejo Nacional de Vacunación (Conava). Esto tiene el fin de que se dicten políticas públicas para la autorización y distribución de una vacuna contra la mpox.
De igual manera, se exige a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tomar medidas para:
«Autorizar y garantizar la disponibilidad de la vacuna contra la mpox en México».
Si eres un verdadero fanático de La casa de los famosos es probable que te hayas aventado completas varias de sus ediciones, aquí te mostramos a los participantes más guapos que han estado en ellas.
Ver un reality show como La casa de los famosos tiene varias cosas atractivas y, sin duda, una de nuestras preferidas es poder mirar a participantes guapos en nuestras pantallas.
A continuación, recordamos a algunas celebridades que han estado en las ediciones de Televisa, Telemundo y RCN. Para nuestra lista metimos chicos de varias nacionalidades, así que tienes opciones para elegir a tu favorito.
Clovis Nienow
Clovis Nienow es un modelo mexicano que participó en la cuarta temporada de La casa de los famosos de Telemundo. Si bien Clovis es un galán por sí solo, esta celebridad ganó popularidad entre el público televidente debido a una escena explícita.
Sian Chiong es un participante de la segunda edición que hace La casa de los famosos México. Este cubano es actor de televisión y ha participado en telenovelas comoSúbete a mi moto (Mary Black-Suarez, 2020) y Juntos, el corazón nunca se equivoca (Pablo Ferrer y Santiago Pineda, 2019).
Rodrigo Romeh es otro de los participantes más guapos de La casa de los famosos
Rodrigo Romeh fue parte de la cuarta temporada de La casa de los famosos de Telemundo. Este mexicano es youtuber y es un especialista en temas de nutrición y ejercicio. Por tal razón, Romeh robó la mirada de el público debido a que apareció en distintas escenas con pocas prendas. ESTA ES LA BIOGRAFÍA DE RODRIGO ROMEH.
Agustín Fernández es un modelo argentino que participa en La casa de los famosos México 2. Algunos proyectos televisivos en los que apareció son Enamorándonos y Guerreros 2020. Si te gustan los chicos con músculos grandes y ojos azules, Fernández se volverá uno de tus favoritos. ESTOS SON LOS MEJORES VIDEOS DE AGUSTÍN FERNÁNDEZ.
No podíamos dejar fuera a las celebridades colombianas. Julián Trujillo es un actor que formó parte de la primera temporada de La casa de los famosos Colombia, en dicho programa quedó en segundo lugar. Trujillo es todo un galán y es muy talentoso. Además de tener talento para actuar, también sabe tocar instrumentos musicales. CONOCE LA BIOGRAFÍA DE JULIÁN TRUJILLO.
Miguel Melfi es una personalidad televisiva y cantante originario de Panamá, mucha gente lo conoció gracias a que estuvo en la primera temporada de La casa de los famosos Colombia. Melfi se volvió una sensación en este programa gracias a una momento donde sus prendas de licra marcaron su paquete. MIRA EL VIDEO DE MIGUEL MELFI DONDE SUS SHORTS LLAMARON LA ATENCIÓN EN LCDLF.
Él es Jorge Losa. / Foto: Instagram (@jorgelosaactor)
Nicola Porcella
El actor y exfutbolista peruano Nicola Porcella es otro de los famosos más galanes que han pasado por este reality. Él fue finalista de la primera temporada que se realizó en México.
Nicola Porcella no podía faltar en esta lista. / Foto: Instagram (@nicolaporcella12)
Arturo Carmona es uno de los participantes guapos que han estado en La casa de los famosos
La sangre mexicana se hace presente en este conteo con el actor y exfutbolista Arturo Carmona. Él estuvo en La casa de los famosos 3, programa hecho por Telemundo.
Además de ser parte de uno de los elencos de este show, en el pasado participó en telenovelas como Cuidado con el ángel (Delia Fiallo, 2008) y Destilando amor (Kary Fajer, 2007). MIRA LA BIOGRAFÍA DE ARTURO CARMONA.
Ignacio ‘Nacho’ Casano es un modelo y actor que nació el 6 de julio de 1980 en Buenos Aires (Argentina). Nacho fue parte de la segunda temporada de La casa de los famosos de Telemundo.
Es probable que también lo recuerdes por telenovelas como Mi marido tiene familia (Héctor Forero López y Pablo Ferrer García-Travesí, 2017) yLo que la vida me robó(Juan Carlos Acalá y Caridad Bravo Adams, 2013).
Diego Soldano fue parte de la tercera temporada de La casa de los famosos de Telemundo. Él nació el 18 de enero de 1969 en Buenos Aires, Argentina. Es un actor y pintor que ha hecho su carrera principalmente en México. Algunas de las telenovelas donde ha aparecido son La madrastra (Gabriel Ortigoza, 2022) yLa Doña(Rómulo Gallegos, 2016).
Si alguna vez te has preguntado por qué algunas relaciones gay fracasan, aquí tenemos algunas razones por las que esto sucede.
Las relaciones gay pueden tener mucha magia cuando las personas involucradas están en la misma sintonía, pero hay otras que inevitablemente fracasan por diversas razones. Cuando terminamos un noviazgo por lo general nos quedamos pensando qué hicimos mal o qué pudimos hacer de mejor manera. Aquí te contamos algunos de los motivos por las que algunas relaciones gay no funcionan.
Una de las partes involucradas sigue pensando en su relación pasada
Esto llega a suceder y es más común de lo que a veces se piensa. Puede existir todavía un apego a algún exnovio y eso llega a causar conflictos. Por supuesto, lo mejor que podríamos recomendarte sería que no empieces una relación sin haber sanado heridas del pasado. ENTÉRATE DE LO QUE NO DEBES HACER EMPEZANDO UNA RELACIÓN.
Lo mejor que puedes hacer es no empezar una relación sin haber asimilado el término de otra. / Foto: Oveja Rosa
Otra de las razones por las que una relación gay fracasa es porque no existe reciprocidad
La reciprocidad es una de las cosas más importantes de la vida, nos hace sentir que estamos siendo escuchados y que existe un interés genuino en cualquier relación. Es por eso que se debe cuidar este punto para que una relación gay no fracase.
La reciprocidad es una de las bases de cualquier relación humana. / Foto: Oveja Rosa
Siempre es ideal buscar una igualdad de condiciones. Por ejemplo, si un día tu novio te acompaña hasta tu casa, la siguiente salida ahora acompáñalo tú a la suya. Si ya viven juntos, intenta nivelar todas las cosas que él hace por ti con las que tú haces por él. Así se sentirán en una sintonía como pareja. CHECA ESTAS COSAS QUE NUNCA DEBES DECIRLE A TU NOVIO.
Quieres imponer tus puntos de vista y no negocias
La negociación es vital en cualquier relación. Es imposible querer imponer siempre nuestros puntos de vista y lo debes tener en cuenta. En ocasiones es necesario ceder y llegar a acuerdos para mantener una relación sana.
Aprender a escuchar y negociar es esencial para tener una relación duradera. / Foto: TV Spoiler Alert
Por muy sorprendente que parezca, esta es una de las razones por las que las relaciones gay fracasan, pues a nadie le gusta un novio autoritario. Si en la noche de películas a tu novio le gustan las de terror y a ti los musicales, quizá pueden encontrar algo que quieran ver juntos. Recuerda, negociar es la clave para un vínculo duradero.MIRA ESTOS CUMPLIDOS QUE PUEDES DECIRLE A TU NOVIO PARA TENERLO FELIZ.
Tienes estándares poco realistas de lo que es tener un novio
No queremos que se malinterprete este punto, pero es necesario decirlo. Las películas y series gay nos han puesto en el imaginario colectivo una idea de cómo deberían ser las relaciones humanas. No decimos que no exista el amor que nos ha vendido Hollywood, hay historias que pueden ser así. Sin embargo, también es importante recordar que un noviazgo tiene varios factores que hacen que las cosas funcionen o truenen, no siempre son cuentos de hadas.
Recuerda que los romances gay en cine y televisión no siempre retratan la realidad. / Foto: Sensacine México