jueves, enero 16, 2025

Conoce a los personajes LGBT+ de ‘Sailor Moon’

Sailor Moon (Naoko Takeuchi, 1991) destaca por su representación LGBT+, aquí nombramos a los personajes de este anime y manga que forman parte de esta población.

Sailor Moon es un manga con varias adaptaciones al anime que tiene el cariño de la comunidad LGBT+ por su entrañable representación de la diversidad sexual y por salir de la heteronorma, en él podemos encontrar personajes gay, lésbicos, bisexuales y de género fluido.

¿Por qué Sailor Moon tiene personajes LGBT+?

Sailor Moon cuenta las aventuras de las Sailor Guardians, un grupo de amigas adolescentes que son superheroínas. Gracias a sus poderes mágicos, estas estudiantes de secundaria pueden transformarse y combatir las fuerzas del mal

Este manga (cómic japonés) fue creado en 1991 por Naoko Takeuchi, una de las mujeres mangakas más prestigiadas de la historia. CONOCE NUESTRAS RECOMENDACIONES DE ANIMES LGBT+.

De acuerdo con El Universal, Sailor Moon es el anime con el mayor número de doblajes, pues se ha emitido en 80 países y 42 idiomas diferentes. Las y los mexicanos vieron a las Sailor Guardians por primera vez en 1996, según el club de fans llamado Sailor Moon México.

En la trama existen combates de nuestras mujeres protagonistas contra villanos, pero también hay emotivas interacciones entre ellas. Además, existe una representación dignificante de la diversidad sexual.

Por ello ha marcado la infancia de muchas mujeres y personas de la comunidad LGBT+. Inclusive, se han escrito tesis académicas al respecto. ASÍ FUE COMO SAILOR MOON FUE UN REFUGIO CONTRA LA HOMOFOBIA EN MÉXICO.

Haruka y Michiru: la pareja lésbica más icónica del anime

Es probable que la pareja LGBT+ más memorable del mundo del anime sea una de Sailor Moon, nos referimos a Haruka y Michiru. Su estilo, dinámica y amor incondicional las hacen inolvidables.

Cuando no está salvando el mundo, Haruka se muestra como el estereotipo de una lesbiana tomboy. Conduce una moto y va vestida con traje y corbata. Además, tiene una fascinante seguridad. Por ello, esta estudiante de preparatoria con poderes relacionados con el aire tiene muchas admiradoras.

Michiru posee una personalidad mucho más ‘femenina’ y una voz delicada. Ella también es conocida por el nombre Sailor Neptune y es un chica que toca el violín. Por otro lado, Michiru tiene el poder de controlar aguas profundas.

Saiilor Moon gay uranus Neptune
El anime ‘Sailor Moon’ destaca por su representación LGBT+. La más icónica es la pareja lésbica de Sailor Uranus y Neptune. / Foto: Especial

Representación lésbica en el anime

El académico del Tecnológico de Monterrey Daniel Salinas explica que el anime de Naoko Takeuchi destaca por manejar de forma dignificante una relación lésbica. Así lo comenta en su tesis Sailor Moon me hizo gay: La subjetividad e identidad del hombre gay millennial mexicano desde el consumo de Sailor Moon.

«A pesar de que nunca se utilizan explícitamente las palabras ‘lesbiana’, ‘homosexual’, o ‘gay’, y que las muestras de afecto entre ellas no incluyen besos, el lenguaje corporal íntimo y otros elementos audiovisuales como la música o rubor del rostro evidencian el tipo de relación que existe entre ambas».

La dinámica de esta pareja se expresa cuando se entrelazan sus manos, se dan celos entre ellas, se toman del brazo mientras caminan por la calle y se muestran incondicionales una a la otra.

En palabras de Pável Gaona para Vice:

«Representaban una de esas duplas capaces de sacrificarlo todo con tal de hacerse mutuamente felices».

Haruka Michiru lesbianas pareja
En ‘Sailor Moon’ vemos a Uranus (izquierda) y Neptune (derecha) tomarse de la mano y celarse entre ellas. / Foto: Tecnológico de Monterrey

Muestra de ello es cuando, más adelante, se convierten involuntariamente en una pareja lesbomaternal al ser madres de Hotaru Tomoe. Una representación LGBT+ de Sailor Moon muy trasgresora para la época.

O también se nota cuando deciden sacrificar su vida al enfrentar a Sailor Galaxia. Antes de morir, Sailor Uranus y Neptune se miran a los ojos y rozan sus manos por última vez. CHECA ESTOS MOMENTOS GAY EN EL ANIME.

Serena (Usagi) Tsukino es la protagonista bisexual

Serena (Usagi) Tsukino protagoniza el anime Sailor Moon. En un inicio se muestra como una adolescente japonesa ordinaria, perezosa y algo torpe. Es una chica ingenua que suele llorar mucho, pero conforme avanza la historia podemos ver cómo adquiere madurez y desarrollo de personaje.

Sailor Moon Serena bisexual
La protagonista Serena Tsukino tiene intereses románticos por mujeres o personas de género fluido. / Foto: Pinterest (@gilex)

De acuerdo con Comic Book Resources (CBR), la protagonista de Sailor Moon es un personaje LGBT+, específicamente bisexual. Esto se muestra a través de los encuentros románticos y de coqueteo con mujeres o personas de género fluido.

«En cada adaptación, se ve a Usagi boquiabierta tanto por personajes masculinos como femeninos […] Aproximadamente la mitad de sus enamorados [sic] en el programa no son hombres cisgénero».

A menudo podemos ver a Serena comentando lo bonitas que son otras chicas y teniendo incluso un beso con una, Haruka, también conocida como Sailor Uranus. Esto sucede en Sailor Moon Crystal, una adaptación de 2015 más fiel al manga original. DESCUBRE ALGUNOS PERSONAJES ANIMADOS QUE AMAN LAS CHICAS BISEXUALES.

Sailor Moon beso mujeres bisexual lesbiana
En el anime ‘Sailor Moon Crystal’ podemos ver un beso entre Serena y Haruka. / Foto: IGN

Además de Haruka, Sailor Moon también tiene un romance con otro personaje LGBT+. Durante la quinta temporada vemos varias escenas de coqueteo con Seiya Kou, una persona de género fluido.

Al final, la protagonista del anime elige quedarse con un hombre, Darien Chiba, su primer interés amoroso. Sin embargo, sostiene CBR, casarse con él «no borra su posible bisexualidad».

Les Sailor Starlights son personajes de género fluido

En la última temporada del anime se introduce a tres personajes de genero fluido: Seiya, Yaten y Taiki, les Sailor Starlights. Elles son guardianes del planeta Kinmoku y se ven obligades a huir al planeta Tierra.

Su misión es encontrar a la Princesa Kakyuu. Mientras son civiles visten con pantalones, trajes y sus voces se engruesan. Forman una banda musical con el fin de atraer al público femenino y con la esperanza de que entre sus seguidoras esté su princesa. RECUERDA ESTAS CARICATURAS QUE AMAMOS LAS PERSONAS LGBT+ DE LOS 90.

Cuando se transforman en Sailor, sus siluetas se colorean de azul a rosa y su vestuario y tono de voz cambian. Aparecen tiaras en sus cabezas y su ropa es más corta. En palabras del académico Daniel Salinas: «Sus secuencias de transformación muestran un cambio explícito de un cuerpo masculino a uno femenino».

Sailor Moon representación género fluido sailor Starlights
Les Sailor Starlights son personajes de género fluido en el anime ‘Sailor Moon’. / Foto: Sailor Moon Wiki

Por esta razón, el medio Scruff Gay Blog considera que se trata de otros personajes LGBT+ de Sailor Moon. Al respecto comenta:

«Dentro de la comunidad de fans se ha debatido mucho si eran transgénero o de género fluido. El más aceptado es este último, ya que se mueven libremente entre ambos géneros».

Además, Seiya Kou demuestra un profundo enamoramiento por Serena, la protagonista. A menudo vemos momentos donde coquetea con Sailor Moon y le ofrece remplazar a su novio cuando este parece haberla abandonado.

Zoisite y Kunzite: una pareja de hombres gay

En la obra podemos encontrar personajes gay como Zoisite y Kunzite, dos villanos de los primeros arcos del anime que tienen una relación homoafectiva. Se trata de una de las representaciones gay pioneras en el anime, de acuerdo con Scruff Gay Blog.

Sailor Moon representación gay Zoisite Kunzite
Zoisite y Kunzite representan una de las primeras parejas gay del anime. / Foto: Shipping Wiki

Sin embargo, su amor es poco desarrollado conforme avanza la historia. Inclusive en la versión que se transmitió en Latinoamérica su relación sufrió varias censuras. CONOCE CUANDO SAILOR MOON FUE CENSURADO POR SU CONTENIDO LGBT+.

¿Cuál es tu personaje LGBT+ favorito de Sailor Moon?

Con información de Tecnológico de Monterrey, El Universal, Sailor Moon México, Vice, Comic Book Resources y Scruff Gay Blog

Iván Ortiz
Iván Ortiz
Periodista ambiental, Derechos Humanos y LGBT+. Escribo desde la periferia de la CDMX y desde mi bisexualidad. Investigo historias que generen indignación, entusiasmo y/o esperanza en la comunidad.

Artículos Relacionados

Lo más reciente