martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 236

Stupidrag: Quién es la drag mexicana que ‘murió’ en redes

0

El nombre de Stupidrag se hizo muy popular en el internet la noche del 27 de julio de 2022 después de que se creyera que la drag exparticipante de La más draga murió, pero ya hay varias personas que han desmentido este rumor.

Stupidrag es una drag conocida por participar en La más draga 3 y recientemente ‘murió’ en redes sociales, pero unas horas después se desmintió esta noticia gracias a una de sus familiares. Todo sucedió la noche del 27 de julio de 2022 cuando algunos usuarios malinterpretaron una publicación que José Luis Favila (nombre real de Stupidrag) subió a su Instagram.

¿Quién es Stupidrag?

José Luis Favila nació en 16 de septiembre de 1990 y es quien creó este personaje que se popularizó gracias al reality show mexicano La más draga 3. El paso de Stupidrag en la competencia fue efímero, pues fue la segunda eliminada. Sin embargo, muchos la recuerdan por ser una de las pocas drags que ha aparecido en el programa con una barba. MIRA QUIÉNES FUERON OTRAS PARTICIPANTES DE LA TEMPORADA 3 DE LA MÁS DRAGA.

Stupidrag es originaria de Durango, ahí fundó su casa drag llamada Las de nervios. Esta drag tiene una carrera musical y una de sus canciones más famosas es “Suertuda”, donde popularizó la frase «Aletea, preciosa. Aletea, mi amor» entre sus fanáticos. Esta canción tiene un ritmo de trompetas hecho originalmente por DJ Morphius que después utilizaron Pitbull y Daddy Yankee en su colaboración “Hot”.

¿Por qué se creyó que Stupidrag murió?

Esta fue la publicación que empezó el rumor. En ella, Stupidrag aparecía promocionando un nuevo sencillo musical llamado “La guerra (Te amo)” junto a la drag BOOMBOOM. En realidad, podemos ver que el mensaje está firmado por la drag BOOMBOOM. Parece un mensaje de despedida.

Stupidrag mensaje murió falso
Esta fue la publicación de Stupidrag que se malinterpretó por más de un usuario de internet. / Foto: Instagram (@stupidrag_kween)

Así mismo, BOOMBOOM también subió una publicación a su Instagram con las siguientes palabras hacia Stupidrag:

«No me bastará esta vida para apagar la lumbre que me dejaste, nos vemos en la próxima, perrita. Te amo. Por siempre orgullosa de ser tuya».

Boom boom mensaje sobre Stupi
Mensaje que BOOMBOOM subió a sus redes sociales. / Foto: Instagram (@boomboom_kween)

Esto comenzó a hacerse un rumor más grande después de que drags populares como Paper Cut y Miss Fierce empezaron a compartir fotos con Stupidrag con mensajes melancólicos. CONOCE A VENENO Y TÓXICO, LOS MODELOS GUAPOS DE LA MÁS DRAGA.

stupidrag miss fierce
Mensaje que Miss Fierce dedicó a Stupidrag después de creer que había fallecido. / Foto: Twitter (@MissFierceMx)

De igual manera, cuentas en Twitter y Facebook que se especializan en subir contenido de drag le dedicaron mensajes por su fallecimiento. Un ejemplo es la página RPDR Memes. Hoy en día esta publicación ya fue borrada. MIRA CUANDO SE BORRÓ UN CAPÍTULO DE LA MÁS DRAGA POR UNA CONTROVERSIA ENTRE PARTICIPANTES.

Publicación de muerte de la drag que resultó falsa
Esta fue una de las publicaciones homenaje que se hicieron hacia Stupidrag. / Foto: Facebook (RPDR Memes)

Eventualmente, la presunta prima de Stupidrag, Yaz González, desmintió el rumor a los fanáticos que estaban poniendo mensajes de despedida en el muro de Facebook de Stupidrag. Esta fue una conversación que un fan filtró a la red.

Stupidrag no murió según su familiar
Conversación filtrada entre un fan de Stupidrag y familiar de la drag / Foto: Twitter (@gilbezy)

Otro amigo de Stupidrag llamado Pedro Estebané también desmintió la noticia en su muro de Facebook y pidió a los fans que esperaran un comunicado oficial de Stupidrag. Hasta el momento en que se realiza esta nota, ni Stupidrag ni BOOMBOOM han salido a dar ninguna declaración de lo ocurrido.

pedro estebané
Otra publicación que desmiente la muerte de Stupidrag. / Foto: Twitter (@Antonio_Loal)

¿Qué opinas de todo lo que sucedió con esta popular drag mexicana?

Con información de YouTube, Drag Race Wiki e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Rebelde: Quién es cantante Saak (Okane), interés amoroso de Luka

0

El estreno de la segunda temporada de Rebelde (27 de julio de 2022) nos presentó a Okane (Saak), interés amoroso de Luka (Franco Masini) y cómplice de Gus Bauman (Flavio Medina).

Para Rebelde 2, Netflix hizo de Okane (Saak, Joel Isaac Figueroa) el interés amoroso de Luka Colucci (Franco Masini), personaje y estudiante gay del Elite Way School (EWS). En su primera temporada, este reboot a cargo de Cris Morena y Santiago Limón tuvo como principal romance LGBT+ el de Andi (Lizeth Selene) y Emilia (Giovanna Grigio).

Asimismo, las tomas y el guion se centraron en los triángulos amorosos de Esteban (Sergio Mayer Mori), Jana (Azul Guaita), Sebas (Alejandro Puente), M.J. (Andrea Chaparro) y Dixon (Jerónimo Cantillo). AQUÍ TE DECIMOS CON QUIÉNES SALEN LAS Y LOS ACTRICES DE REBELDE EN LA VIDA REAL.

A partir de este momento encontrarás spoilers. Si no has visto los 8 capítulos, te recomendamos que mejor hagas este test para saber qué personaje eres.

¿Cuál es la relevancia de Okane, personaje de Saak en Rebelde 2?

En comparación con la primera temporada, Rebelde 2 tiene una línea argumentativa mucho más dramática. Los plot twists siguen las fórmulas de Élite, Gossip Girl y Control Z. MIRA CUÁLES SON LAS SIMILITUDES ENTRE REBELDE Y ÉLITE.

Para dar el salto de la simple confrontación en la guerra de bandas, destacó el rol de Gus Bauman, quien primero llega como director del Programa de Excelencia Musical y en los capítulos finales reemplaza a Celina (Estefanía Villareal). Uno de los estudiantes a los que es más cercano es Okane, exitoso cantante que ingresa al colegio después de que su mánager lo «manda para reformarlo».

personaje nuevo ews
Saak caracterizado como Okane / Foto: Netflix

Relación con los personajes principales

Por las primeras escenas y la forma en la que se acerca a Luka, podría pensarse que Okane, personaje de Saak, es gay. Sin embargo, con el avance de los capítulos el eje narrativo no es tan obvio.

Después de la fiesta, el nuevo estudiante del EWS tiene algunos coqueteos con Jana. En medio de los intentos por hacer sentir celos a Esteban —quien a la vez tiene unos affairs con Laura (Alaíde) e Ilse (Mariané Carta)—, Gus ve en Okane una oportunidad para hacer de la escuela un lugar de confrontaciones y traiciones.

Tras enterarse de que fue el responsable de drogar a Lourdes (Karla Sofía Gascón), Gus le ofrece un trato a Okane. A cambio de un contrato en su productora le pide vender anfetaminas.

Cuando las y los guionistas de Rebelde 2 nos dan más señales para pensar en un romance gay entre Luka y Okane, Jana toma un papel más importante. Para participar en los Premios Trendz, Gus pone como criterio de evaluación un sistema de ranking.

En él, las y los participantes del Programa de Excelencia Musical son presionados al límite. Para alcanzar el mayor puntaje se les piden actividades que les incomoden. Una de ellas fue hacerse virales para tener derecho a participar en los protagónicos de Rebelde. El musical.

Cuando Jana ve la respuesta que reciben sus contrincantes, le pide a Okane que la grabe mostrándose harta de su vida. En ese mismo corte, tienen sexo y, por equivocación, Okane transmite en vivo el encuentro. Como es de esperarse, se hace un escándalo y Jana logra el papel que buscaba.

La relación entre Luka y Okane en Rebelde 2

Mientras el guion da seguimiento a los issues entre Dixon, M.J. y Sebas, Okane y Luka se vuelven más cercanos. Tiene algunas pláticas en la azotea y Okane le cuenta sobre su pasado. Pero es hasta la presentación del musical que se besan.

franco masini luka saak okane gay rebelde 2
Escena en la que cantan en el reto de duetos. / Foto: Netflix

Este acto desagrada a Gus y empieza a tenerlo entre ceja y ceja. A medida de que la audiencia piensa que Luka y Okane podrían ser el romance gay de Rebelde 2, se destapa lo que se veía venir desde el principio.

La casi pareja se involucra en la venta de anfetaminas. Okane lo hace por la oferta de Gus y Luka porque su papá lo deshereda. A estas alturas, el joven Colucci no sabe que quien se encuentra detrás de esto es Gus. La situación se complica cuando, tras la expulsión de Emilia y los altos niveles de exigencia del programa, Andi tiene una sobredosis.

Gus, Okane y Luka

De aquí en adelante se entra en una dinámica en la que las y los estudiantes quieren desenmascarar las verdaderas intenciones de Gus. A la par de los ensayos en los que Esteban se prepara para los Trendz, Luka investiga al director y encuentra que es responsable del fallecimiento de un chico llamado Freddy.

En ese mismo intervalo, el papá de Luka (Marcelo, cuyo hijo también es Esteban) lo inscribe a un colegio militar. Antes de irse del EWS, Luka le hace saber a Gus que tiene conocimiento de lo que ha hecho y lo cita en la azotea. Mientras las y los estudiantes están en el concurso de solistas, Gus empuja a Luka; casi lo mata y, para ‘lamentar el accidente’, dice al colegio que fue un intento de arrebatarse la vida.

Andi, Jana, Dixon y Okane no creen la versión de Gus y se ponen a investigar. Cuando lo visita en el hospital, Okane se entera por un mensaje de texto de que fue Gus quien intentó asesinar a Luka. Con esta información, quieren exponer al director en los Premios Trendz.

Sin embargo, Sebas les juega una trampa. El único que logra entrar al auditorio es Okane. Se encuentra con Esteban y le enseña la prueba que tiene contra Gus. En la presentación, Esteban saca a la luz lo que hizo Gus. Posteriormente, Okane y Gus se encuentran en los camerinos y discuten. Luego se involucra Esteban y por accidente lo empuja y Gus muere.

Al corte siguiente se muestra la graduación del EWS como si nada hubiera pasado. O más bien eso nos hicieron pensar. Para finalizar Rebelde 2, Luka y Okane hablan sobre irse a Nueva York, pero en eso llega la Policía y detiene a Okane por el asesinato de Gus. En la última escena, Marcelo Colucci asume haber inculpado a Okane para salvar a Esteban.

Y a todo esto, ¿quién es Saak, actor que interpreta a Okane, interés amoroso de Luka, personaje gay de Rebelde?

Tan pronto el reboot Rebelde fue una de las tendencias en Netflix, la producción confirmó el rodaje de una segunda temporada. Desde un principio se dijo que Saak sería uno de los personajes nuevos. Al igual que Azul Guaita, creció con la adaptación que hizo Televisa de esta telenovela argentina.

La carrera musical de Saak comenzó en 2014. Para entonces, subía videos de covers a YouTube. Cuando empezó a ganar notoriedad por temas de Reik, audicionó para La voz México. Fue uno de los seleccionados en el equipo de Laura Pausini.

De ahí en adelante trabajó en canciones que fusionan el pop, R&B y funk. Como compositor ha colaborado con Mario Domm (Camila), Mauricio Rengifo (El Dandee) y Kalimba.

Por su trabajo en la producción, se convirtió en uno de los amigos más cercanos de Danna Paola. También estuvo detrás de la gira Revolution Tour de CD9.

¿Ya sabías quién era Saak, cantante que interpreta a Okane, interés amoroso de Luka, personaje gay de Rebelde?

Con información de Univisión

ARTICLE INLINE AD

Samer Salem conquista público gay en My Fake Boyfriend

0

El actor canadiense Samer Salem es uno de los protagonistas de la película My Fake Boyfriend, una comedia romántica donde interpreta un personaje gay llamado Rafi.

Samer Salem es el actor abiertamente gay que está conquistando al público después de su actuación como Rafi en la película canadiense My Fake Boyfriend (Rose Troche, 2022). Esta producción tiene en el elenco a actores y actrices como Keiynan Lonsdale, Dylan Sprouse, Sarah Hyland y Marcus Rosner. Actualmente puede verse en Amazon Prime Video.

Samer Salem también ha participado en series como The Handmaid’s Tale y The Boys. En My Fake Boyfriend su personaje se convierte en el interés amoroso de Andrew, rol que interpreta Keiynan Lonsdale. Samer y Lonsdale tienen varias escenas juntos y eso ha hecho que el público se pueda enamorar de la pareja que crean en pantalla gracias a su química. CONOCE EN QUÉ OTRAS PELÍCULAS GAY HA SALIDO KEIYNAN LONSDALE.

Samer Salem en My fake boyfriend
Keiynan Lonsdale (derecha) junto a Samer Salem (izquierda) en My Fake Boyfriend / Foto: Twitter (@achileans)

La trama consiste en un chico (Andrew) que tiene un exnovio que no puede superar. Los amigos de Andrew lo convencen de crear un novio falso en las redes sociales para que pueda comenzar a olvidar y hasta darle celos a su ex. Sin embargo, todo se complica cuando Andrew se enamora de Rafi, un chico al que conoce en una clase de cocina a la que va y tiene que encontrar la manera de romper la relación con su novio ficticio. MIRA QUÉ OTRAS PELÍCULAS GAY PUEDES VER EN AMAZON PRIME VIDEO.

En una entrevista para Buzzfeed publicada en junio de 2022, Samer Salem comentó que una de las cosas que más le agradan de My Fake Boyfriend es que es una historia de amor humano. Al respecto, el actor dijo:

«Lo que me encanta de esta película es que es solo una historia de amor humano. No tiene nada que ver con el hecho de que somos gay […] Es de humano a humano. Nuestra química era solo química entre dos seres humanos».

¿Qué opina Samer Salem sobre ser un actor gay en la industria de Hollywood?

En la misma entrevista para Buzzfeed, Samer también comentó que un exmánager le preguntó por su orientación sexual. En ese entonces él no estaba preparado para salir del clóset y le dijo que no era gay. Sin embargo, tiempo después le llegaron más cuestionamientos y dudas respecto a quién era cuando se enamoró de otro chico.

«Pensé: “Maldición, voy a salir”. Salí del clóset con todos mis hermanos y todos mis amigos».

Salem cuenta que dos meses después de que salió del clóset se mudó con su primer novio a Toronto y ahí comenzó a sentirse más libre.

¿Qué ha dicho el público de Samer Salem en My Fake Boyfriend?

El público se ha expresado en Twitter sobre la interpretación de Samer Salem, pues a muchos les ha parecido un chico encantador. Algunos usuarios no quedaron tan satisfechos con el filme, pero mencionaron que disfrutaron ver a Samer junto a Keiynan en la pantalla.

Samer Salem tuit fake boyfriend
Usuario de Twitter opinando sobre My Fake Boyfriend / Foto: Twitter (@mymorningsgone)

Otras personas disfrutaron más la película y destacaron la actuación de Salem en ella. Es así como este canadiense sigue conquistando nuevos fans alrededor del mundo.

my fake boyfriend
Usuario de Twitter opinando que le agradó My Fake Boyfriend / Foto: Twitter (@leozio)

¿Te gustó la interpretación que este actor hizo en My Fake Boyfriend?

Con información de The Review Geek, Buzzfeed y IMDb

ARTICLE INLINE AD

Los mejores momentos LGBT+ de Rick y Morty

0

La sexta temporada de Rick y Morty estrena el 4 de septiembre de 2022 por HBO Max, conoce algunas referencias que han hecho a la comunidad LGBT+ en sus episodios.

No podemos negar que Rick y Morty, creada por Dan Harmon y Justin Roiland, es una de las series de televisión que más ha marcado la última década, pues incluso ha incluido de manera bastante constante a la comunidad LGBT+ en sus tramas.

En lo que esperamos a que sea 4 de septiembre y estrene la sexta temporada, a continuación te compartimos algunos de los momentos que definitivamente llamaron nuestra atención.

1. La orgía sexy

Desde la primera temporada, Rick y Morty dio señales de que tenía bastantes referencias a la comunidad LGBT+. En una de sus aventuras, ambos caen en una salvaje orgía en la que no existen preferencias ni géneros. Literalmente son todos contra todos, lo cual al parecer no causa ningún apuro en los personajes. Eso es hasta que se les presenta la posibilidad del incesto. DESCUBRE LOS MOMENTOS LGBT+ MÁS ICÓNICOS DE DISNEY.

Rick y Morty sueño
Escena del episodio 2 de la primera temporada, “Invasión canina” / Foto: Facebook (Every Rick And Morty Frame In Order)

2. El romance con Gary el dormilón

La segunda temporada reveló que Jerry, uno de los personajes más icónicos de Rick y Morty, es parte de la comunidad LGBT+. Cuando un alienígena trata de engañarlos creando ilusiones en sus cabezas, el atolondrado padre de familia termina envuelto en una relación gay con otro hombre llamado Gary el dormilón (Sleepy Gary). Todo esto ocurre a espaldas de su esposa. CHECA ESTOS GUIÑOS LGBT+ QUE PUDIMOS ENCONTRAR EN LA PELÍCULA LUCA.

3. Unidad

Unidad es uno de los personajes más interesantes de Rick y Morty, sobre todo por sus guiños a la comunidad LGBT+. Se trata de un ser alienígena que puede tomar el control de cualquier forma de vida y asimilarla bajo una misma conciencia. Sin embargo, Unidad es un ente que por sí mismo no tiene un género ni sexo específico, por lo que muchos lo han tomado como una metáfora del género no binario. MIRA LOS MOMENTOS MÁS LGBT+ DEL ANIME.

4. La golpiza por los derechos LGBT+

Rick y Morty también se ha pronunciado abiertamente en favor de los derechos LGBT+. En un episodio en el que Rick y Summer se ponen musculosos para darle una golpiza al diablo, aprovechan su nueva fuerza para castigar a la escoria de la humanidad. Entre esta se encuentra un hombre afuera de una iglesia que afirmaba que «Dios odia a los maricas». Los personajes se lanzan contra los homofóbicos. ENTÉRATE DE QUÉ SERIES LGBT+ PUEDEN VER LOS NIÑOS.

5. Orgía con dragones

Rick Sánchez se convierte cada vez más en un símbolo LGBT+, pues él no ve género ni orientación cuando tiene interacciones sexuales con otras personas y a veces hasta involucra al pobre de Morty en sus aventuras. Por ejemplo, existe este momento de la cuarta temporada en el que parte de la familia Smith termina en una orgía con dragones tan poderosa que derrotan a un mago oscuro con ella. CONOCE A TODOS LOS PERSONAJES LGBT+ DE LOS SIMPSON.

6. Cuando Summer tuvo novia

Probablemente pocos lo recuerden, pero Summer tuvo brevemente una novia en la cuarta temporada de Rick y Morty. Jerry accidentalmente crea una peligrosa app de ligue que hace que las personas del mundo tengan relaciones fugaces una y otra vez. Su propia hija comparte un instante de romance con otra chica, quien llega a rescatarla del altar en un globo aerostático. NECESITAS VER ESTOS 5 EPISODIOS LGBT+ DE SOUTH PARK.

rick-morty-lgbt
Summer con otra chica en el episodio 2 de la cuarta temporada de Rick y Morty / Foto: Netflix

7. Romance alienígena

En otro capítulo, 2 alienígenas —que parecen tener personalidades masculinas— pasan por toda una tumultuosa aventura al ser los revolucionarios que transforman por completo la sociedad de su planeta. Sin embargo, su rivalidad únicamente existe para cubrir que realmente ambos viven enamorados el uno del otro. Finalmente, lo dejan todo atrás y ambos escapan para formar una familia. DEBES LEER POR QUÉ HE-MAN ES UN ÍDOLO GAY.

8. El trío de Beth, Jerry y Mr. Nimbus

Los momentos LGBT+ de Rick y Morty simplemente no acaban y llegan hasta la quinta temporada de la serie. Ahí nos presentan a Mr. Nimbus, un dios del océano con peculiar e insaciable apetito sexual. Aunque no se especifica su orientación sexual, se entiende que el personaje es pansexual, pues tiene un trío bastante interactivo con Beth y Jerry. ÉCHALE UN OJO A ESTAS SERIES QUE PUEDES VER CON TU PAREJA.

9. Ferkus 9

En el tercer episodio de la temporada 5 vemos un nuevo momento con el que Rick se posiciona como uno de los personajes pansexuales de las series. Y esta vez lleva con él en su aventura a Summer, quien participa alegremente en la orgía que se lleva a cabo en el planeta Ferkus 9 para dar la bienvenida a un asteroide que destruirá ese mundo

rick morty lgbt ferkus 9
Escena de la celebración antes de la llegada del asteroide a Ferkus 9 en el capítulo “A Rickconvenient Mort” / Foto: Rick and Morty Wiki

¿Cuál de estos momentos LGBT+ de Rick y Morty es tu favorito?

Con información de Adult Swim

ARTICLE INLINE AD

Santa Evita: Qué hizo Eva Perón para ser ícono LGBT+

0

Para aprovechar que el 26 de julio de 2022 Santa Evita se convirtió en uno de los contenidos exclusivos de Star+, te contamos qué hizo la política, primera dama de Argentina, referente para la lucha por el sufragio de las mujeres y presidenta del Partido Peronista Femenino Eva Perón (7 de mayo de 1919-26 de julio de 1952) por la población LGBT+.

En las primeras reseñas de Santa Evita, serie basada en la novela homónima de Tomás Eloy Martínez, se habla de María Eva Duarte de Perón como una de las figuras políticas más queridas por la población LGBT+ de Argentina. Originaria de Los Toldos (bueno, hay historiadores/as que creen que pudo nacer en Junín), Evita formó parte de episodios más que trascendentales para el país durante el siglo XX.

¿Quién fue Santa Evita para la vida política de Argentina?

Antes de compartir el Palacio de Gobierno con el expresidente Juan Domingo Perón, fue fundadora del sindicato Asociación Radial Argentina (ARA). Su legado no solo quedó en el ámbito de la política popular. También fue un ícono en el ámbito cultural. Mucho antes de publicar Mi mensaje (1952) trabajó con la Compañía Argentina de Comedias Cómicas.

En su presencia y ausencia, intelectuales, líderes políticos y artistas convergen en las palabras para describir a Eva Perón: fue una de las mujeres más rebeldes de la historia latinoamericana. La conquista del sufragio como un derecho para las mujeres lleva el nombre de ley Evita.

Pero la promulgación del 9 de septiembre de 1947 tiene una serie de antecedentes que volvieron a Eva una inspiración para quienes hoy forman parte de los ministerios de este país de América del Sur. Cada persona tiene a su propia Jefa Espiritual de la Nación.

Quienes vivieron su adolescencia a la par del proceso migratorio derivado de la crisis de 1929 pueden recordarla por ser la única estudiante que tras el fallecimiento del expresidente Hipólito Yrigoyen llevó un cinto negro atado al cabello.

A las y los jóvenes que soñaban con dedicarse al teatro les fue inspirador tener presente a una Evita que comenzó como malabarista y alcanzó el protagónico en la primera obra sobre la fundación de Buenos Aires.

Aunque muchas y muchos de las y los ‘descamisados’ eran bastante jóvenes cuando el PPF tuvo su época de gloria, coronaron a Eva como uno de los estandartes al momento de rebelarse contra la llamada Revolución del 43. AQUÍ TE CONTAMOS LO QUE SUCEDIÓ CON LA POBLACIÓN LGBT+ DURANTE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA DE LOS 70.

¿Cuál fue su relación con Néstor Perlongher?

Así como se retoma en las primeras reseñas de Santa Evita, también hubo una Eva Perón para la población LGBT+. Antes y después de que miles de personas la velaran en el Congreso de la Nación y la Confederación General del Trabajo (CGT), su memoria tuvo distintas lecturas desde los colectivos sexodisidentes.

Comencemos con uno de los hechos vinculados a Néstor Perlongher, poeta, escritor y sociólogo. Así como otras y otros militantes de las diversidades sexogenéricas, Perlongher escribió hasta la náusea. En su mayoría, lo que lo convirtió en un ícono literario fueron sus poemas. Sin embargo, en la prosa destacó Evita y otras prosas (1975), obra que muy probablemente solo encuentres en portugués.

néstor perlongher evita vive eva perón lgbt santa lgbt
Portada del libro de Néstor Perlongher / Imagen: Goodreads

¿Qué desató retratar a Eva Perón como compañera de las trabajadoras sexuales y hombres gay?

Esta colección de relatos referente para la cultura LGBT+ latinoamericana de izquierda causó reacciones de todo tipo respecto a la figura de Eva Perón. Aunque se presentara bajo una postura progresista, los propios sectores cercanos al peronismo se mostraron molestos ante las letras del también periodista. Desde los medios de comunicación (específicamente el diario La Nación) se aprovechó para hacer de la vida privada de Eva una mina de oro.

Las microficciones de Perlongher fueron vendidas por la prensa como un repertorio de los ‘episodios no conocidos’ de la primera dama. Evidentemente, el morbo se convirtió en una vía para la pugna orquestada por las fuerzas políticas opositoras. La controversia por reconstruir a Eva como amiga y cómplice de trabajadoras sexuales duró al menos 2 décadas. Tuvo periodos de latencia.

Uno de ellos fue a principios de los 90. En ese entonces, las organizaciones militantes del peronismo exigieron que se les desvinculara de cualquier tema referente al trabajo sexual. Años antes, la revista de izquierda El Porteño expuso las amenazas y comentarios intimidantes que recibió cuando publicó algunos de los extractos de Evita y otras prosas.

¿Por qué Eva Perón puede ser considerada un ícono LGBT+?

Son muchas las razones por las que Santa Evita fue nombrada Jefa Espiritual de la Nación. Una de ellas la explica la investigadora y especialista en temas de género, Silvia Delfino (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires).

En una entrevista otorgada al portal Tiempo Argentino en julio de 2022, la también docente dio algunos guiños sobre la relación entre el legado de Eva Perón y la militancia por los derechos LGBT+. De igual manera que a figuras como Pedro Lemebel, a Eva se le reconstruye a partir de la apropiación dentro de los imaginarios colectivos. LEE ESTA CRONOLOGÍA DEL ACTIVISMO LGBT+ EN ARGENTINA Y EL RESTO DE AMÉRICA LATINA.

«Si Evita viviera, sería montonera y tortillera»: consignas

Actualmente, el rostro de Eva Perón suele estar en pancartas y consignas de movilizaciones feministas y LGBT+. Se le tuvo presente en todas las sesiones históricas para hacer del aborto legal, seguro y gratuito una ley y política de Estado. Asimismo, en su conversación con Tiempo Argentino, Silvia Delfino contó que a algunas y algunos estudiantes les satisface imaginar a una líder social bajo la disrupción que implica lo queer. ASÍ SE VIVE UNA DICTADURA SI SE ES LGBT+.

Los hechos no son novedosos o arbitrarios. En la década de los 70, los grupos que se movilizaron contra la dictadura cívico-militar (disfrazada del nombre Proceso de Reorganización Nacional) aseguraron que, de seguir viva:

«Evita sería montonera y tortillera».

Gran parte del legado de Eva Perón como ícono LGBT+ se debe a su resignificación a través de la performatividad. Esta, además de estar presente en movilizaciones sociales, se encuentra en la memoria gráfica.

A mediados de los 50 circularon algunas estampillas en las que se mostró a Evita con boxeadores y trabajadores. Ilustraciones como “El descamisado” (1953) inspiraron algunas novelas.

eva perón lgbt
Colectivos LGBT+ toman a Eva Perón como referente del activismo. / Foto: Agencia Télam

Si ya viste Santa Evita, ¿recuerdas alguna escena en la que se recuerde que Eva Perón es un ícono para la población LGBT+?

Con información de Ministerio de la Cultura Argentina, Agencia Paco Urondo. Periodismo militante, El Tiempo Argentino, France 24 y Facultad de Trabajo Social (Universidad Nacional de la Plata)

ARTICLE INLINE AD

Preguntas incómodas de periodistas a famosos LGBT+

0

La falta de ética profesional y los estigmas respecto a la sexualidad llevaron a que periodistas hicieran preguntas incómodas a famosos y famosas LGBT+.

La espectacularización y monetización de la sexualidad de famosos y famosas LGBT+ ha propiciado, entre otras cosas, que periodistas pasen por alto su ética y respeto como profesionales y hagan preguntas incómodas (y hasta violentas) a actores, actrices, cantantes y celebridades.

Como lo hemos dicho en ocasiones, la actividad periodística dentro del ámbito del entretenimiento no está —y jamás estará— exenta de cumplir los principios en pro de los derechos humanos. Como audiencias, también es importante que tengamos claro que nadie —ni siquiera si se es figura pública— nos debe explicaciones sobre la forma en la que se relaciona sexoafectivamente.

Los intentos de outing, además de traer consigo momentos más que incómodos, pueden repercutir en la salud mental de las personas.

Juan Gabriel

Empezamos este listado de famosos a los que periodistas hicieron preguntas incómodas con un ícono mexicano. El Divo de Juárez es uno de los artistas de los que más se especuló e hicieron prejuicios sobre su orientación sexual. Algunos intentos por sacarlo del clóset fueron más que descarados.

Indudablemente, uno de ellos estuvo a cargo del periodista, locutor y presentador de televisión Fernando del Rincón, quien trabajaba en Univisión. En 2002 se reunió con el cantautor en un hotel de Houston, Texas. A pesar de que 14 años después Del Rincón publicó un texto en CNN en el que expresó su admiración por el intérprete de “¿Por qué me haces llorar?”, la charla tiene un momento bastante ácido.

Si bien antes de empezar con la entrevista Juan Gabriel le dijo que ‘hablaran de todo lo que quisiera’, al momento en el toca el tema de su sexualidad se nota cierta incomodidad. Para dar paso a la pregunta, Juanga dice que «el arte es femenino». Posteriormente, Fernando del Rincón le pregunta de manera directa si es gay. A lo que el también actor contesta:

«¿A usted le interesa mucho?».

En una voltereta para ‘rescatar’ la entrevista, Del Rincón expresa que solo es una pregunta. Seguido de un awkward silence, surge una de las frases que más recordamos:

«Dicen que lo que se ve no se pregunta, mijo».

Lady Gaga*

Lady Gaga es una de las famosas más queridas por la comunidad LGBT+ a la que periodistas le han hecho preguntas más que incómodas y, sobre todo, sexistas. Durante muchos años ha permanecido la duda de si la Mother Monster es parte de la comunidad o solamente aliada. MIRA LOS CONSEJOS DE LADY GAGA PARA LAS PERSONAS LGBT+.

Ciertos speechs (pensamos concretamente en el que dio en el Pride de Nueva York en 2019) han abierto conversaciones sobre la bisexualidad. Desde algunos portales del entretenimiento se ha reportado que la cantante de “Born This Way” se reconoce como bisexual. Pero Gaga no ha hecho referencia a este término.

Eso sí: desde que “Pokerface” se volvió en uno de los mayores éxitos de la radio, la ganadora de 338 premios dijo que le han gustado algunas mujeres.

Una de las entrevistas en las que Gaga se mostró más que incómoda y molesta corresponde a 2009. En ella, el reportero —del que en 2022 todavía no se tiene nombre— la cuestiona sobre la carga ‘provocativa’ de sus videos y canciones. A lo que Gaga contesta que no tiene problema alguno. Ante la insistencia y postura sexista del entrevistador, la estrella de entonces 23 años lo confronta y dice:

«Verás, si fuera un chico y estuviera sentado aquí con un cigarrillo en mis manos agarrándome la entrepierna hablando sobre cómo hago música porque me gustan los autos rápidos y tener sexo con chicas, me llamarías estrella de rock. Pero cuando lo hago en mi música y videos, porque soy mujer y hago música pop, criticas y dices que distraigo».

Pablo Alborán

Uno de los famosos LGBT+ a los que una periodista les hizo preguntas incómodas fue Pablo Alborán. Antes de que el músico saliera del clóset como un hombre gay (17 de junio de 2020), algunos medios quisieron monetizar la forma en la que vive su sexualidad. CHECA ESTAS COSAS QUE NO SABÍAS DE PABLO ALBORÁN.

Una de esas veces fue en 2016. Durante una conferencia de prensa del Festival de Viña, una reportera de Perú le pidió su opinión sobre los rumores de que se le vinculaba sentimentalmente con Ricky Martin. A lo que el cantante de “Saturno” respondió:

«Entiendo que como soy personaje público eso está presente y lo tengo que aceptar. Igual que respeto tu profesión y respeto muchísimo a los medios porque los necesito en mi carrera. Pero también es cierto que soy músico. Así que cuando quiera hacer una rueda de prensa sobre lo que ocurre o no ocurre en mi cama, si quieres te llamo, pero hoy no».

El momento al que hacemos referencia va del minuto 5:01-5:23.

Troye Sivan

Entre los casos de famosos y famosas LGBT+ que recibieron preguntas incómodas por parte de periodistas encontramos a Troye Sivan. A finales de agosto de 2019, el Angel Baby hizo presente su inconformidad frente a la forma en la que un reportero de la revista neozelandesa Express Magazine llevó la entrevista.

Troye Sivan jockstrap Met Gala 2021
El cantante Troye Sivan / Foto: Pride

De acuerdo con Sivan, durante la conversación invadió su intimidad al preguntarle su rol sexual. A través de Twitter, comentó que no respondió. Sin embargo, ese no fue el único momento con el que sintió poco respeto y profesionalismo. El reportero también le preguntó si su novio le daría permiso para un ‘encuentro’ con Shawn Mendes. ESTAS SON LAS PREGUNTAS INCÓMODAS QUE LE HICIERON A TROYE SIVAN.

famosos famosas preguntas incómodas lgbt periodistas troye sivan
Así empezó la conversación de Troye Sivan. / Imagen: Twitter (@troyesivan)

La situación no quedó ahí. En otro post de Twitter, el cantante de “Strawberries & Cigarettes” expresó su decepción ante la forma en la que la revista Out abordó la noticia y su álbum Bloom (2018).

«Sugerir que hice todo el álbum sobre ser pasivo es reduccionista y me sexualiza. Hablo sobre sexo en mi música en mis términos, cuando tengo el control, y escribo música que estará cerca de mi corazón para siempre. Eso no abre las puertas a que alguien pase de los modales básicos y preguntar sobre lo que hago en la cama. Dudo mucho que alguien les haga preguntas explícitas a mis compañeros heterosexuales sobre quién le hace qué a quién en su relación, sin importar el contenido de su música».

Jodie Foster

Para cerrar con esta lista de famosos y famosas LGBT+ a las que periodistas les hicieron preguntas incómodas nos vamos con la ganadora de los Premios Óscar y Globos de Oro, Jodie Foster. El gay silence es uno de nuestros memes favoritos, pero la historia detrás no es del todo agradable. CONOCE A LAS MUJERES LGBT+ QUE HAN GANADO UN ÓSCAR.

A sus 17 años, después de su trabajo con el director Martin Scorsese, Jodie tuvo una entrevista con la presentadora y reportera de NBC 5 Bobbie Wygant. Mientras la ganadora de los Premios BAFTA estaba concentrada en platicar sobre lo que planeaba para su formación universitaria, Bobbie le preguntó si tenía novio. La aún adolescente contestó que no.

Aunque puntualizó que era «algo sobre lo que no pensaba a menudo», la reportera continuó con el tema y le cuestionó qué era lo que le gustaba en un chico. Antes de responder, Jodie levantó las cejas y se mordió la lengua delicadamente. En ningún momento menciona a un chico u hombre. Únicamente dice que le gustaría estar con alguien que entendiera las dinámicas de su trabajo.

A continuación, te dejamos el video de la entrevista. O, si el inglés no es tu fuerte, puedes conocer la historia de la charla y meme de gay silence en la siguiente nota.

¿Recuerdas otros ejemplos de famosos y famosas que hayan recibido preguntas incómodas por parte de periodistas?

Con información de CNN, Bloomberg Quicktake, Advocate, Twitter (Troye Sivan)

ARTICLE INLINE AD

Esteman hace tierna propuesta de matrimonio a Jorge Caballero

0

El cantante Esteman hizo una tierna propuesta de matrimonio a Jorge Caballero, su novio con el que lleva más de 3 años de relación.

El músico colombiano Esteman y el actor mexicano Jorge Caballero anunciaron que se casarán, todo sucedió gracias a una romántica y tierna propuesta de matrimonio que involucra una canción que escribió Esteman. La melodía se llama “Un día en París” y el jueves 28 de julio de 2022 será lanzada a las plataformas digitales. La pareja dio a conocer el video de la propuesta el 26 de julio de 2022. Todo sucedió a las orillas del río Sena en Francia.

Esteman (nombre artístico de Esteban Mateus Williamson) es un compositor abiertamente gay que tiene canciones como “Amor Libre” y “Te alejas más de mí”. Por su parte, Jorge Caballero ha actuado en El club (Camila Ibarra, 2019), una serie de drama de Netflix. ESTOS SON OTROS MÚSICOS LGBT+ QUE ESTÁN FUERA DEL CLÓSET.

La romántica propuesta de matrimonio entre Esteman y Jorge Caballero

Esteman compartió en sus redes sociales el video donde le canta a Jorge Caballero una composición que hizo especialmente para la ocasión. MIRA LAS PROPUESTAS DE MATRIMONIO DE FAMOSOS GAY MÁS LINDAS Y ROMÁNTICAS.

En ella se pueden escuchar los siguientes versos que pueden hacer que cualquiera se enamore:

«Te confieso la verdad, no me iba a imaginar que llegaras a mi vida a dar sentido. Tu energía un imán, conexión espiritual. En este sueño donde sea voy contigo. Vayamos de viaje, te tengo el pasaje. Un día en París te voy a decir lo que nadie sabe. Y cuando el sol cae, los 2 frente al Sena con vino en la mano te pido la mano, lo nuestro se queda».

Esteman jorge caballero compromiso
Esteman y Jorge Caballero con sus anillos de compromiso / Foto: Instagram (@estemanmusic)

Jorge Caballero grababa el momento sin saber lo que le esperaba, solo disfrutaba la canción y sonreía al ver a su novio. Evidentemente, después de escuchar lo que decía la lírica se quedó sorprendido y llegó a tener hasta la boca abierta cuando Esteman sacó una pequeña caja con un anillo de compromiso. Esteman concluyó su propuesta con la siguiente frase:

«¿Te quieres casar conmigo, mi amor?».

Jorge Caballero no tardó en responder que sí quiere casarse con Esteman. Después de eso, la pareja se puso anillos que tienen grabados sus nombres. El cantante colombiano confesó en la grabación que se sentía muy nervioso y estaba a punto de llorar por la emoción del momento que puedes ver en el siguiente video. CONOCE A LOS NOVIOS DE ESTOS FAMOSOS GAY QUE NOS ENCANTAN.

Esta pareja gay ya había aparecido junta en repetidas ocasiones en sus cuentas de Instagram y hasta participaron juntos en el videoclip de la canción “Para siempre” de Esteman. MIRA OTROS VIDEOS MUSICALES QUE TIENEN PAREJAS GAY COMO PROTAGONISTAS.

¿Qué te parece esta propuesta de matrimonio?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

¿Cómo apoyar a mi pareja si me dice que es trans?

0

Si tu pareja empezó a reconocerse como persona trans y no sabes cómo apoyar su proceso, este texto es para ti.

Que tu pareja salga del clóset como una persona trans puede tomarte por sorpresa y disparar miedos e incertidumbre en la relación, pero no necesariamente tiene que ser vivido de esa forma, pues existen muchas formas en que puedes apoyar. Que tenga la honestidad para decirlo y confiarte a ti un hecho tan importante habla mucho de que se siente en confianza contigo en relación. Está comunicando algo de suma relevancia sobre su identidad y su vida.

La transición es algo muy bello de vivir y, cuando es en compañía, mucho más. La narrativa dominante que existe es que las personas trans siempre estamos solas y que nos van a rechazar. Por obvias razones esto se vuelve uno de los motivos más grandes por los cuales nos asusta transicionar: las personas trans no queremos quedarnos solas. CHECA CÓMO UNA NOVIA ACOMPAÑÓ A MUJER TRANS EN SU TRANSICIÓN. 

Acompaña en el camino de la transición

La transición es un camino, y caminar acompañade siempre será mejor que hacerlo sole. Tendremos con quien compartir lo encontrado, alguien en quien recargarnos cuando necesitamos consuelo, así como construir memorias de los buenos momentos.

En mi transición, mi pareja de ese entonces fue definitivamente el primer espacio seguro que encontré para explorar muchas cosas sobre la nueva identidad que estaba construyendo. Fue la primera persona en llamarme Dante. Al principio lo hacíamos a solas en casa antes de anunciarle a las demás personas que yo no me llamaba igual que antes. También era quien me ayudaba a corregir a las personas cuando se equivocaban de pronombres. Y me acompañó a comprar las primeras prendas de ropa que busqué pensando en un chico y no en una chica.

Me sentí muy querido, cuidado y apoyado. Sin esa persona mi transición no solo habría sido muy distinta y quizás difícil, sino también solitaria. Muchas de las experiencias vividas las había esperado muchos años y en conjunto tenía la oportunidad de celebrarlas y compartir la felicidad, disipar el miedo. MIRA CÓMO HABLAR DE EUFORIA DE GÉNERO AYUDA A REDEFINIR LA NARRATIVA TRANS.

Franco Di Pietro y Hannah Palacios
Franco y Hannah son una pareja conformada por un hombre y una mujer trans. / Foto: La Capital

La comunicación es clave para apoyar a tu pareja trans

Ojo, es importante recordar que cada transición es distinta porque cada cabeza es un mundo. Ser una persona trans se puede vivir de muchas formas, colores y sabores. Así que hablar de este tema de forma objetiva no es algo fácil, y no puedo sino hacerlo desde la experiencia, ya que lo cierto es que cada quien desea cosas distintas para su transición. Lo que me funciona a mí puede no ser lo mismo que a tu pareja.

Por ello, la clave principal para un buen acompañamiento siempre será la comunicación. No hay nada malo con externar tus dudas a tu pareja, siempre y cuando las preguntas vengan desde el amor, el cuidado y la integridad a su persona.

Puedes preguntar cosas como: «¿Cómo te gustaría que te nombre de ahora en adelante?», «¿Le puedo decir a las demás personas que eres trans?», «¿Cuáles pronombres uso para referirme a ti?» o «¿Los uso en privado o quieres que los use todo el tiempo?». De igual manera, durante la intimidad quizás puedas preguntar si le gustaría explorar posiciones o cosas nuevas. ESTAS SON ALGUNAS COSAS QUE SUCEDEN AL SALIR DEL CLÓSET COMO PERSONA TRANS.

Evita ejercer presión

Además de que cada transición es distinta, también hay diferentes etapas en las que la persona se puede encontrar. No es lo mismo conocer a alguien que se asume trans desde hace tiempo y que ya se vive públicamente como el género con el que se identifica que alguien que apenas se lo está cuestionando o que está en el closet.

Lo cierto es que muchas veces, al inicio del proceso, ni siquiera la persona que está transicionando entiende del todo lo que está sucediendo. Así que es posible que si le haces preguntas específicas tales como «¿Te gustaría que use tu nuevo nombre en todos lados?», aún no sepa cómo contestarte. Y esto lleva al siguiente punto. ENTÉRATE DE POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS TRANS CAMBIAN SU ORIENTACIÓN SEXUAL.

Ten paciencia

Paciencia, paciencia y paciencia, ya sea porque tu pareja quiere ir muy lento debido al miedo y tengas que ayudar a darle empujoncitos para que se anime. O porque quiere correr y comerse al mundo de una, explorarlo todo y le tengas que ayudar a ponerle un freno para tomarlo con más calma para hacerlo suavecito, paso a pasito.

Este punto también es para ti porque vas a necesitar tener paciencia contigo mientras te adaptas a todos estos nuevos cambios y aprendes. Yo te recomiendo estudiar sobre el tema por tu cuenta, ya que a veces puede ser cansado para tu pareja dar explicaciones a todo el mundo y no tenemos el ánimo de enseñar nosotres todo el tiempo. Algunas personas asumen que somos una biblioteca LGBT+ andando, pero ¡al hacerlo por ti misme tu pareja se va a sorprender al verte involucrade e interesade!

Sobre todas las cosas, toma en cuenta que no tienes que ser perfecte. Es natural equivocarse y que haya días mejores que otros. Es posible y entendible que, al transicionar tu pareja, te hagas muchas preguntas sobre tu orientación sexual, tus deseos o tu identidad. Al final, con quién decides compartirte también habla de tu identidad y está bien no estar segure de lo que quieres. No tienes que tener las respuestas de inmediato, ni tienes que etiquetarte, está bien no tener las palabras para nombrar lo que sientes. CONOCE CUÁL ES TU ORIENTACIÓN SEXUAL SI TE GUSTA UNA PERSONA TRANS.

Abraza el cambio

Todas las relaciones están en constante cambio, incluso aquellas en las que no hay una transición de género de por medio. A ti te tocó una con un cambio un poquito más drástico, pero no hay por qué asustarse.

Le estás dando la bienvenida a una nueva persona. Usualmente escuchamos sobre la transición dos extremos: el «seré igual que antes, nada va a cambiar», y el «todo va cambiar, nada será igual que antes». Francamente, ninguno es cierto.

Tu pareja será la misma en esencia, pero también va a cambiar mucho al mismo tiempo. Es irreal esa creencia de que la persona que transiciona es la misma después del proceso de transición. No se es le misme después de transicionar, pues se viven y aprenden muchas cosas, exploramos otras y se expanden nuestros horizontes.

Estamos construyendo activamente nuestra mejor versión de nosotres mismes. Estamos resanando nuestra persona, haciendo pinceladas de posibilidades sobre nuestros cuerpos y en el proceso podemos mancharnos y derramar la pintura y tener que volver a iniciarla desde cero. La transición es bella y confusa al mismo tiempo. Se es adolescente de nuevo, pero a una edad tardía, cuando se asume que serás un adulto y no tienes la misma libertad para equivocarte como cuando tenías 13 años. CHECA LOS TESTIMONIOS DE HOMBRES TRANSLOVERS.

Aprender y explorar junto a tu pareja trans también es apoyar

Al final, creo que apoyar a tu pareja trans puede resumirse en acompañar desde la ternura y dejar a un lado el estigma. Aprende a desaprender lo aprendido, escucha, pregunta. Muchas cosas son intuitivas, pero no todas. Toma todo como una oportunidad de aprender y explorar. Ten iniciativa, fluye y aprovecha esta oportunidad para conocerte a ti también.

Quizás el proceso de tu pareja sea más público, pero tú también tienes un proceso propio en esto. Encuentra espacios seguros para hablar sobre ello, de preferencia que sean espacios distintos a los de tu pareja. Y, sobre todo, ama mucho.

Aquí hay un video que hicimos unos amigos y yo al inicio de mi transición para Impulso Trans A. C. sobre acompañamiento:

Espero que con estos consejos el camino para apoyar a tu pareja trans sea más claro.

ARTICLE INLINE AD

Andrew Garfield y Aarón Díaz enloquecen a fans por foto y video

0

Los actores Andrew Garfield y Aarón Díaz estuvieron conviviendo en Italia, esto dejó a sus fans emocionados y sorprendidos, pues es un crossover que pocos se esperaban ver.

Andrew Garfield, mejor conocido por ser Spider-Man, y el actor mexicano Aarón Díaz fueron captados en la misma fotografía en una playa de Italia. Esto sucedió porque ambos estuvieron en este país para asistir al Ischia Global Fest, un festival de cine y música que reúne a todo tipo de famosos. El evento tuvo lugar del 10 al 17 de julio de 2022 y hubo una gala de premiación el sábado 24 de julio de 2022, en la cual Garfield ganó el Legend Award.

Andrew Garfield ha participado en películas como The Social Network (David Fincher, 2010) y Hacksaw Ridge (Mel Gibson, 2016). Por su parte, Aarón Díaz es muy conocido por telenovelas mexicanas como Teresa (Ximena Suárez, 2010), Clase 406 (Diego Vivanco, Sandra Paba y Ana María Parra, 2010) y Lola, érase una vez (Cris Morena, 2007), donde actuó con Eiza González, actriz que también está triunfando con proyectos en el extranjero. MIRA EL ANTES Y DESPUÉS DE ACTORES DE TELENOVELAS MEXICANAS.

El encuentro aleatorio entre Andrew Garfield y Aarón Díaz

La foto que tiene sorprendidos a los fanáticos fue capturada por un paparazzi. Como tal, Díaz y Garfield no subieron a sus redes esta imagen. La foto de la que el mundo habla tiene a Andrew con un traje de baño negro en la playa y en la parte de atrás se ve que Aarón está sentado en una silla platicando con una mujer de cabello rubio.

Andrew Garfield aarón díaz foto juntos
Andrew Garfield y Aaron Díaz en un día de playa en Italia / Foto: Twitter (@AGBRmidia)

Pero eso puede hacer que muchos se pregunten si en realidad los actores convivieron juntos. La respuesta es . La cantante Lola Ponce es esposa de Aarón desde 2015 y fue ella quien grabó el siguiente video donde se puede ver que Aarón Díaz y Andrew Garfield están sentados a punto de comer en la misma mesa. CONOCE LAS CELEBRIDADES CON LAS QUE SE HA BESADO ANDREW GARFIELD.

De igual manera, el clip que está en el tuit anterior forma parte de un video más largo que Aarón Díaz subió a su Instagram. La descripción que puso en la publicación fue:

«Buenas vibras con buenos amigos y nuevos amigos, leyendas y momentos legendarios. ¡Gracias!».

Le agradecemos al Ischia Global Fest por darnos este momento que no nos esperábamos de convivencia entre Andrew Garfield y Aarón Díaz. ENTÉRATE DE CUANDO ANDREW GARFIELD COMENTÓ QUE FUE RECHAZADO PARA UN PAPEL POR NO SER GUAPO.

¿Qué te parece esta inesperada interacción entre estos actores?

Con información de Twitter (AGBRmidia) e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Monkeypox (viruela del mono): Síntomas y cómo prevenirlo

0

El 23 de julio de 2022, la OMS declaró al monkeypox, virus causante de la llamada ‘viruela del mono o simio’, emergencia sanitaria a nivel internacional.

El 23 de julio de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la viruela del mono o simio (enfermedad causada por el virus monkeypox) «una emergencia de salud pública de importancia internacional». Durante la rueda de prensa de Ginebra, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comentó que desde que convocó al Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional en junio de 2022, el brote registró un aumento considerable.

Acorde con estadística recabada por Centers for Disease Control and Prevention (CDC), hasta el 20 julio de 2022 se registraron 19 188 diagnósticos por monkeypox, mismos que están distribuidos en 76 territorios alrededor del mundo. De esa cifra, 6 han registrado de manera histórica a la viruela del mono como un asunto de salud a tratar: Camerún, República Centroafricana, República del Congo, Ghana, Nigeria y República Democrática del Congo.

De América Latina, los países que han reportado viruela símica son Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, México, Panamá, Perú y Venezuela.

epidemiología viruela símica
Estatus de la viruela del mono en el mundo (última actualización: 20 de julio de 2022) / Gráfico: Centers for Disease Control and Prevention

Situación epidemiológica del monkeypox en México

A través de un comunicado de prensa, el 6 de julio de 2022 las autoridades de Jalisco notificaron sobre un caso sospechoso de viruela del mono o simio, enfermedad causada por el virus monkeypox.

Las autoridades involucradas —Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ), Centro Nacional de Enlace Internacional (CNEI) de la Dirección General de Epidemiología (DGE) y Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos— detallaron que el paciente en observación visitó Puerto Vallarta a finales de mayo de 2022. Estuvo en Mantamar Beach Club entre el 27 de mayo y el 4 de junio. MIRA CUÁLES SON LOS ESTADOS DE MÉXICO CON CASOS REPORTADOS DE MONKEYPOX.

Tras abandonar el destino turístico (se tiene la hipótesis de que fue el 4 de junio de 2022), él y su pareja regresaron a Texas, de donde son residentes. Para el 7 de junio, el CDC comunicó al CNEI sobre la PCR positiva a ADN del virus Orthopoxvirus (no variólico). Hasta 7 de junio, el Gobierno de Jalisco expresó que seguía en espera de la confirmación de los análisis realizados por el CDC.

Durante la conferencia matutina del 26 de julio de 2022, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez informó que México alcanzó los 60 casos confirmados de monkeypox, mismos que están distribuidos en 11 estados. De dicha cifra, puntualizó el funcionario, no se han reportado fallecimientos.

Comuniquemos sin estigmas

Antes de que continúes leyendo: en los días subsecuentes a los que la viruela del mono se convirtió en un tema de salud pública internacional, parte de la cobertura mediática se limitó a hacer un seguimiento que obedece a un discurso homofóbico y racista. Además de acentuar la orientación sexual de las personas a las que se les ha dado este diagnóstico, han circulado noticias tendenciosas en las que se asegura que el brote de monkeypox encontró como origen una fiesta LGBT+.

Ante este tratamiento de la información, el 22 de mayo de 2022 Onusida hizo un llamado de atención a las propuestas comunicativas que han replicado estigmas contra la población LGBT+ y afrodescendiente. En el comunicado se concluye con lo siguiente:

«Onusida insta a que los medios de comunicación, los gobiernos y las comunidades respondan con un enfoque basado en los derechos humanos».

Asimismo, en países como México, proyectos como VIHve Libre han subrayado la importancia de comunicar sin estigmas hacia la población LGBT+ (específicamente a los hombres que tienen sexo con otros hombres). Además de sumarse a la labor informativa, la organización liderada por Alaín Pinzón contó con la participación del Dr. Juan Sierra Madero, jefe del Departamento de Infectología en Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el 2 de junio de 2022.

¿Qué tan grave es esta cuestión sanitaria?

Entre el 6 y 14 de mayo de 2022, la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA por sus siglas en inglés) detectó un incremento de los casos de monkeypox. Para el 16 de mayo, la instancia de salud contabilizó 4 casos de monkeypox: 3 en Londres y 1 en el noreste de Inglaterra. Según se detalló:

«Los 4 de estos casos se identifican a sí mismos como homosexuales, bisexuales u hombres que tienen sexo con hombres (HSH)».

Aclarado lo anterior, podemos proceder con los datos de la UKHS. A estos diagnósticos se suman otros 3, mismos que se reportaron entre el 6 y 15 de mayo de 2022. Frente a esta cifra, las autoridades británicas comunicaron que ya se encuentran trabajando de la mano con el Servicio Nacional de Salud (NHS por sus siglas en inglés) de Reino Unido para rastrear otros posibles diagnósticos. Si bien es una situación que llama la atención de las instancias involucradas, se solicita mantener la calma. MIRA ESTE CÓMIC SOBRE AUTOCUIDADO Y SALUD SEXUAL DE HOMBRES GAY.

Otro de los países que tiene este tema en su radar es España. De acuerdo con el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, hasta el 18 de mayo de 2022 el Ministerio de Sanidad «ha valorado la existencia de 8 casos» en Madrid.

Acorde con información de National Geographic, Portugal también registra la presencia de esta enfermedad. Hasta el 17 de mayo de 2022, dicho país europeo tuvo 3 pacientes. Hay 2 personas en espera de la confirmación de un diagnóstico y 15 en investigación.

Así como lo señala la UKHSA, la viruela del mono/simio causada por el monkeypox «no se propaga fácilmente entre las personas». No obstante, como bien recuperó Fernando Simón, «no podemos descartar» la transmisión de este virus.

De una reflexión emitida en el marco de la 1ª Cumbre Internacional sobre Gestión de Pandemias recuperó que «se debe tener cuidado con las hipótesis». Por ello, te explicamos de la manera más sencilla posible cómo puedes prevenir el monkeypox.

Empecemos con lo básico: ¿qué es y cómo se transmite?

De manera muy simple: el monkeypox es un virus que causa la viruela del mono o simio. Pertenece al género Orthopoxvirus. En otras palabras: a una de las 2 subfamilias que causan infecciones en los mamíferos y las aves. Su característica principal es que provoca lesiones cutáneas.

monkeypox viruela del mono virus
Lesiones ocasionadas por monkeypox / Foto: Wikipedia

Los huéspedes primarios de los Orthopoxvirus son humanos, roedores y ardillas. Como huéspedes secundarios (es decir: el organismo que alberga al virus en una fase inicial) se encuentran humanos, vacas, búfalos, gatos, monos y animales de zoológico.

Según explica Susan Hopkins —quien es integrante de la UKHSA—, la transmisión y dispersión de este virus entre las personas «es poco usual». En una entrevista para El Mundo, la tesorera de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional, Mar Faraco, apunta que una de las formas en las que una persona podría adquirir viruela del mono es a partir de la ingesta de carne contaminada.

Otras vías por las que una persona puede tener monkeypox

No obstante, la especialista puntualiza que también se puede transmitir a través del contacto estrecho: «mucosas, lesiones en la piel o gotas gruesas de saliva». Las heces fecales son otra vía por la que un ser humano puede tener monkeypox. ESTAS SON ALGUNAS ITS QUE PUEDES CONTRAER POR SEXO ORAL.

A esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) agrega que:

«La transmisión secundaria o de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones de las vías respiratorias o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión. La transmisión se produce principalmente por gotículas respiratorias, generalmente tras prolongados contactos cara a cara con el paciente».

Aunque en las últimas semanas el tema ha sido más visible, no significa que sea novedoso. Conforme a lo que expresan las y los expertos, se tienen registros de la viruela del mono desde los años 70.

Incluso, en 2003 Estados Unidos reportó a 40 personas que atravesaron por la enfermedad en cuestión. En ese entonces la causa mayoritaria fue que se vendieron de manera ilegal especies que venían desde Ghana.

Por el momento, la comunidad médica no ha logrado encontrar una relación entre los casos de monkeypox en Madrid, Portugal y Reino Unido.

Síntomas

Conforme a información de la OMS, se sabe que la también llamada viruela símica tiene un periodo de incubación variable. El rango más común va de los 6 a los 16 días y de los 5 a 21 días. Una vez incubado, el virus del monkeypox se manifiesta bajo los siguientes signos:

  • 0-5 días: fiebre, cefalea intensa, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar y muscular y falta de energía.
  • 1-3 días después de la fiebre: aparición de erupciones en el rostro, palmas de las manos y plantas de los pies. Las lesiones cutáneas afectan las mucosas de la boca, los genitales (30%), la conjuntiva palpebral y la córnea (globo ocular).

Sumado a la sintomatología anteriormente citada, el 25 de julio de 2022 la UKHSA apuntó que el dolor o sangrado anal o rectal (proctitis) son otras señales que se deben tomar en cuenta.

Actualmente no se cuenta con una vacuna para el monkeypox. Sin embargo, para evitar su transmisión vía sexual es imprescindible que tengamos en cuenta los análisis de rutina que se debemos realizar cuando tenemos una vida sexual activa. Asimismo, es importante no pasar de largo las recomendaciones del sexo seguro. ESTOS SON LOS EXÁMENES QUE DEBES HACERTE PARA PREVENIR ITS.

La detección del monkeypox, virus causante de la viruela del mono, se logra a través de pruebas de laboratorio. La muestra más óptima es el exudado. Si bien no se descartan las pruebas de sangre o suero, estas no siempre brindan la información necesaria, apunta la OMS.

¿Ya sabías de la existencia y el incremento del monkeypox, virus causante de la viruela del mono? Recuerda que, aunque Homosensual se basa en fuentes fidedignas como la OMS, los temas de salud deben ser consultados con especialistas. Estos textos únicamente cumplen con una labor informativa. Última actualización: 27 de julio de 2022.

Con información de Secretaría de Salud (Jalisco), Onusida, UK Health Security Agency (UKHSA), Organización Mundial de la Salud (OMS), Centers for Disease Control and Prevention, El Mundo, National Geographic y ABC

ARTICLE INLINE AD