Para aprovechar que Strange World llegará a las salas de cine el 23 de noviembre de 2022, te compartimos otras animaciones con personajes o historias gay.
Con títulos como Strange World (Don Hall, 2022), el catálogo de animaciones con historias y personajes gay es más amplio. Aunque están pensadas para un público infantil, este tipo de productos audiovisuales también tiene una relevancia en las audiencias adolescentes y adultas.
La representación importa. Las películas y series son un primer recordatorio de que existimos y somos válidos/as.
Strange World (Don Hall, 2022)
A través de su cuenta de Twitter, el diseñador y ganador de un Premio Emmy, Matthieu Saghezchi, dio a conocer que Strange World será una de las animaciones que incluirá un romance entre adolescentes gay.
Como se informó en el primer semestre de 2022, esta película de Disney contará con la participación de Jake Gyllenhaal (Brokeback Mountain), Dennis Quaid (Juego de gemelas, 1998), Lucy Liu (Los ángeles de Charlie, 2000), Jaboukie Young-White (Citas en Nueva York, 2021) y Gabrielle Union (Triunfos robados, 2000). Las estrellas serán la voz detrás de los personajes protagónicos. AQUÍ PUEDES ENTERARTE MÁS SOBRE CUÁL SERÁ EL PAPEL DE JAKE GYLLENHAAL EN STRANGE WORLD.
En la dirección destaca el trabajo de Don Hall (Raya y el último dragón, 2021). Por su parte, el guion está a cargo de Qui Nguyen (Soul Samurai, 2010). Strange World, la primera de las animaciones de Disney con una historia de amor abiertamente gay, estará ambientada en la década de los 50.
¡Baymax! (Chris Williams y Don Hall, 2021)
Strange World no es la única de las animaciones de Don Hall en donde hay personajes gay. A finales de junio de 2022, ¡Baymax! llegó al catálogo de Disney+.
En esta miniserie dedicada al adorable personaje de Big Hero 6 (Grandes héroes, 2014) encontramos un capítulo en el que se aborda la salida del clóset en la etapa adulta. En él, el protagonista es Mbita, un hombre que se dedica a preservar la tradición familiar de vender sopa de pescado.
Como crush de este joven que quiere dar seguimiento a la tradición familiar está Yukio, quien vende pays de manzana caseros. AQUÍ TE PLATICAMOS A DETALLE LAS ESCENAS DE MBITA Y YUKIO EN ¡BAYMAX!
Out (Steven Clay Hunter, 2020)
Y ya que estamos en las animaciones que muestran las salidas del clóset gay, Out se catalogó como el primer cortometraje abiertamente LGBT+ en la historia de Disney Pixar. Dicho título forma parte de la colección SparkShorts.
En él, los protagonistas son Greg y Manuel. Cuando la feliz pareja está a punto de mudarse, llegan la madre y el padre de Greg. Su familia no sabe sobre su orientación sexual.
Durante su proceso para abordar el tema de su sexualidad, el personaje que se vuelve una pieza clave es Jim, un fiel y adorable canino. CONSULTA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PRIMER CORTO GAY DE DISNEY PIXAR.
Mi villano favorito (Pierre Coffin y Chris Renaud, 2010) y Mi villano favorito 2 (2013)
Las primeras entregas de la franquicia de los Minions son 2 animaciones con personajes y escenas gay que, en su momento, pasaron desapercibidas. Mucho antes de que los conservadores enloquecieran con el efímero beso en Lightyear (2022), los ayudantes de Gru tuvieron sus piquitos, cuchareos y coqueteos en la playa. ESTAS SON TODAS LAS ESCENAS GAY DE LOS MINIONS.
In a Heartbeat (Esteban Bravo y Beth David, 2017)
Una de las animaciones gay más famosas es In a Heartbeat, producción de Ringling College of Art and Design que tiene como protagonistas a Jonathan y Sherwin, 2 chicos que por primera vez experimentan la atracción y el amor.
Ocupó la posición número 9 en la lista de los vídeos más virales de YouTube en 2017. Su alcance y recepción trajo consigo el triunfo en el Trinty Film Festival, TAIS Animation Showcase y HollyShorts Film Festival.
Persépolis (Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud, 2008) es otra de las animaciones con personajes gay de las que no se habla con tanta frecuencia
La adaptación de la novela gráfica de Marjane Satrapi tiene entre sus personajes a Fernando (Enrique en los cómics). Originalmente, se presenta como el novio de la protagonista. No obstante, conforme avanza la historia, somos testigos del momento en el que Fernando sale del clóset.
ParaNorman (Chris Butler y Sam Fell, 2012)
Antes disponible en Netflix, ParaNorman es una de las animaciones con personajes gay. En esta creación que oscila entre el terror y la comedia conocemos a Mitch Downe, quien de forma abierta habla sobre la relación con su novio.
Es muy probable que a ratos te recuerde a nuestro querido Nick Nelson (Heartstopper). Mitch es un gran deportista con un poderoso six pack.
Cariño (Carlos Taborda, 2021)
Durante el Mes del Orgullo de 2021, Carlos Taborda (Colombia), Roshel Amuruz (Perú) y Ashley Chiappardi-Williams (Italia) conjuntaron su talento para Cariño. Para recibirse de su grado, Carlos Taborda mostró la historia de un chico que reparte flores en búsqueda de una persona con la que compartir momentos agradables y tiernos. Es una de las animaciones en las que encontrarás un romance gay ideal para los públicos juveniles.
Flee (Jonas Poher Rasmussen, 2021), una de las animaciones gay con 3 nominaciones a los Premios Óscar
Para cerrar con esta lista de animaciones con personajes e historias gay nos vamos con Flee, historia que tiene como personaje principal a Amin, un hombre gay originario de Afganistán que se ve obligado a desplazarse de su hogar. Antes de llegar a su destino (Dinamarca) pasa por Rusia, país conocido por la homofobia que prevalece en las altas esferas de poder.
Por su significativo componente documental, Flee ganó el premio World Cinema Documentary Competition en el festival Sundance y estuvo nominada en la entrega 94 de los Premios Óscar en 3 categorías. LEE NUESTRA RESEÑA DE FLEE.
Si no has visto estas animaciones con personajes e historias gay, el futuro estreno de Strange World es un buen pretexto para que las conozcas.
Con información de Twitter (Matthieu Saghezchi)