domingo, enero 19, 2025

Colombia: Quién es Néstor Osuna, ministro gay

El 7 de agosto de 2022, Néstor Iván Osuna Patiño, abogado y profesor abiertamente gay, fue nombrado como ministro de Justicia y del Derecho de Colombia.

Exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura y conjuez de la Corte Constitucional de Colombia Néstor Osuna, un hombre abiertamente gay y a favor del aborto legal, es el nuevo ministro de Justicia y del Derecho de este país latinoamericano. Su designación se llevó a cabo durante la ceremonia de la toma de posesión de Gustavo Petro como presidente y Francia Márquez como vicepresidenta.

En el evento en el que se nombraron a las y los titulares de los demás ministerios y departamentos estuvo presente el periodista y cronista José Mauricio Arroyave. El también presentador de televisión y columnista está casado con el funcionario.

Néstor Osuna Mauricio Arroyave esposo ministro de justicia gay colombia
Los esposos Néstor Osuna (izquierda) y José Mauricio Arroyave / Foto: Instagram (@nestorosuna2012)

Además de acompañarlo en uno de los días más importantes para su carrera política, Mauricio Arroyave felicitó a su esposo vía Twitter. La publicación apeló a muchas reacciones. La mayoría de ellas fueron positivas. Incluso, el profesional de la comunicación agradeció por «el afecto y respeto».

mauricio arroyave
Mensaje de Mauricio Arroyave / Imagen: Twitter (@mauroarroyave)

El ministro de Justicia Néstor Osuna nunca ha dudado de presentarse y hablar como un hombre abiertamente gay. Con su designación en el gabinete de Petro y Márquez esto no ha cambiado.

El 8 de agosto de 2022 el también profesor de la Universidad Externado de Colombia tuvo una entrevista con Caracol Radio. Durante su intervención charló sobre la presión que sienten algunas personas para salir del clóset.

De una manera respetuosa, el catedrático recordó que hablar públicamente sobre la orientación sexual e identidad de género es una decisión personal. Asimismo, subrayó lo que para él implicó abordar el tema de una manera abierta y sin estigmas.

Su rol en el gabinete del nuevo Gobierno

Desde el 7 de agosto de 2022, Néstor Osuna relevó a Henry Villarraga Oliveros. La titularidad del Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia fue uno de los temas más sensibles durante la expresidencia de Iván Duque Márquez.

Sumado a lo lastimado que está el acceso a la justicia en el país, uno de los eventos que marcó la desconfianza de la población colombiana fue la acusación —luego corroborada— que se hizo contra Villarraga. La Fiscalía y, posteriormente, el presidente de la Sala Disciplinaria, Wilson Ruiz, lo señalaron por favorecer a Javier González del Río, coronel que mantuvo nexos con el narcotráfico. CONOCE LOS TRIUNFOS LEGALES MÁS IMPORTANTES DE PERSONAS LGBT+ EN LATINOAMÉRICA. 

¿Cuál es la trayectoria profesional de Néstor Osuna, primer ministro de Justicia y del Derecho de Colombia abiertamente gay y a favor de la población LGBT+ y los derechos sexuales y reproductivos en Colombia?

Además de abogado y docente, Néstor Osuna es árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá. Desde el ámbito académico cuenta con el grado de doctor y premio extraordinario por parte de la Universidad de Salamanca.

Asimismo, desde 1988 colabora con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Otro de sus grandes aciertos es su rol como profesor invitado de la Universidad Carlos III en Madrid y como integrante del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.

Sus labores como catedrático también lo llevaron a ser editor de la revista Derecho del Estado. Entre sus reconocimientos, Néstor Osuna, abogado y funcionario abiertamente gay, logró la medalla José Ignacio de Márquez por sus méritos judiciales.

En octubre de 2020 fue uno de los firmantes de la carta en la que se le solicitó a la Corte Constitucional no dar retroceso a los derechos sexuales y reproductivos en el país.

néstor osuna ministro de justicia colombia ministro de justicia aborto legal gay
También hizo algunas publicaciones a favor de la despenalización del aborto en 2018. / Foto: Twitter (@osunanestor)

Así como lo anunció el Ejecutivo Gustavo Petro, se espera que el papel de Néstor Osuna como ministro traiga consigo una «reforma a la justicia» que asegure «independencia judicial, lucha contra la corrupción y acceso a la ciudadanía» en Colombia.

¿Ya sabías estos datos sobre el nuevo titular LGBT+ del Ministerio de Justicia y del Derecho en Colombia?

Con información de Caracol Radio, El Espectador y Ámbito Jurídico

Ana Flores
Ana Flores
she/her/they/ellæ. Escribo sobre diversidad sexual, justicia reproductiva y movimientos sociales.

Artículos Relacionados

Lo más reciente