Algunas mujeres trans conocidas por defender los derechos de la comunidad LGBT+ buscarán dar el salto del activismo a la política al participar como candidatas en las elecciones de 2021. Te invitamos a conocerlas.
Aunque faltan casi cuatro meses para las elecciones del 6 de junio de 2021, todo indica que los comicios tendrán a muchas mujeres trans como candidatas a diputaciones locales y federales, alcaldías, cabildos y hasta gubernaturas.
En 2021, el Instituto Nacional Electoral emitió nuevos lineamientos en materia de inclusión y diversidad, según los cuales los partidos políticos deben postular a al menos tres candidatos o candidatas que pertenezcan a la comunidad LGBT+. Lo anterior ha provocado que los partidos se abran a postular perfiles de la diversidad sexual.
A continuación te presentamos a algunas de las mujeres trans con más trayectoria en el activismo que buscan participar como candidatas en las elecciones de 2021.
1. Jazz Bustamante
Jazz Bustamante es una mujer trans que en las elecciones de 2021 busca ser candidata del PRD a una diputación en el Congreso de Veracruz. Bustamante contendería por el distrito 14 local y su trayectoria como activista avala su compromiso con los derechos de la comunidad LGBT+. Es integrante del colectivo Soy Humano A. C. y del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio. Además, milita en causas ambientalistas. Ante la ola de asesinatos de personas LGBT+ en Veracruz, en agosto de 2020 emprendió una huelga de hambre para obligar a las autoridades del estado a ajustar los protocolos de investigación en casos de crímenes de odio.

2. Karla Coronado Grijalva
Otra de las mujeres trans de Veracruz que competirán como candidatas en las elecciones de 2021 es Karla Coronado Grijalva. Se trata de una activista histórica. Es la primera mujer trans de Veracruz que logró la reasignación sexogenérica en su credencial del INE. Karla será candidata a diputada federal plurinominal por el PAN. Dicho partido la inscribió en su lista de candidatos plurinominales por la tercera circunscripción, que comprende los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

3. Fernanda Salomé Perera Trejo
De entre todas las mujeres trans que buscan ser candidatas en las elecciones de 2021, Fernanda Salomé Perera Trejo es quien busca un cargo de más alto perfil. La activista trans se registró en enero como precandidata de Redes Sociales Progresistas a la gubernatura de Zacatecas. Ninguna mujer trans en la historia de México ha competido por una gubernatura.

4. Melany Macías Cortés
Redes Sociales Progresistas es un partido de reciente creación que busca atraer a simpatizantes de la comunidad LGBT+ postulando a mujeres trans como candidatas en las elecciones de 2021. Además de la candidatura de Fernanda Salomé Perera a la gubernatura de Zacatecas, el partido también postulará a Melany Macías Cortés como aspirante a una diputación federal por el distrito 4 de la misma entidad.

5. Harley Frida Barral Rocha
Otra de las mujeres trans que luchan por ser candidatas en las elecciones de 2021 es Harley Frida Barral Rocha. Se trata de una mujer trans de Tamaulipas conocida por la forma en que luchó a través de amparos para obtener el reconocimiento de su identidad de género. Harley buscará ser diputada por el distrito 22 de Tampico.

6. Naomi Arjona Rosas
En Yucatán también hay mujeres trans históricas que participarán como candidatas en las elecciones de 2021. Tal es el caso de Naomi Arjona Rosas. Se trata de la primera mujer trans que logró casarse en el estado. Ahora contenderá por la alcaldía de Progreso.

7. Riessa Miranda
Otro de los partidos que se abrieron a la participación de mujeres trans como candidatas en las elecciones de 2021 es Morena. El 13 de enero de 2021, Riessa Miranda acudió a la sede del partido en Sinaloa para registrarse como precandidata junto a otros activistas LGBT+, como Tiago Ventura. Riessa es una mujer trans y busca ser electa para formar parte del cabildo de Mazatlán.

8. Uriana Gómez
Uriana Gómez es otra de las mujeres trans que buscarán dar el salto del activismo a la política participando como candidatas en las elecciones de 2021. Uriana es activista en temas educativos y de salud. Contenderá como candidata del PRD al Congreso de Nuevo León por el distrito 22.

9. Bárbara Irazamy Portillo
Para cerrar este conteo de mujeres trans que buscan ser candidatas en las elecciones de 2021 está el caso de Bárbara Irazamy Portillo. Ella es activista por los derechos de la comunidad LGBT+ y contenderá por una diputación local en San Luis Potosí. Ya se registró como precandidata al distrito 5 local por el partido Redes Sociales Progresistas.

¿Conoces a otras mujeres trans que quieran participar como candidatas en las elecciones de 2021?
Con información de El Universal, Milenio y La Orquesta