sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 219

Andrew Cunanan, el asesino serial que mató a Gianni Versace

0

Quizá conozcas su nombre, pero lo más seguro es que no sepas todos los detalles de la tétrica historia de Andrew Cunanan, el asesino serial que le disparó y mató a Gianni Versace.

Andrew Cunanan, el asesino serial que mató a Gianni Versace, consiguió lo que siempre quiso: fama. Pero definitivamente no fue por las razones correctas, pues asesinó a uno de los diseñadores de moda más famosos de todos los tiempos. CONOCE A OTROS ASESINOS SERIALES QUE HAN ATERRORIZADO A LA COMUNIDAD GAY.

Andrew Cunanan

Existen personajes complejos, pero Andrew Cunanan se lleva las palmas. Andrew nació en San Diego, California en 1969. Fue criado por una familia sumamente religiosa de ascendencia italiana y filipina. Uno de los aspectos que no cuadran en el perfil criminal de Cunanan es que, a diferencia de la mayoría de los asesinos seriales, él no tuvo una infancia horrorosa.

Lo que sí sabemos con certeza es que siempre fue muy inteligente. Desde muy joven se mudó a San Francisco, la —entonces y todavía— meca para los gays en Estados Unidos. Él era un chico muy atractivo y esa fue precisamente su arma más poderosa. Desde su adolescencia comenzó a socializar y ligar con hombres gays mucho mayores que él. Su target eran los sugar daddies adinerados y si de casualidad eran millonarios, mejor aún.

Andrew Cunanan
Andrew era un joven muy apuesto / Foto: Washington Post

Detrás de su fachada de chico agradable, fiestero y alegre, Cunanan escondía muchos secretos. Hubo un tiempo en el que recurrió al trabajo sexual y también empezó a abusar de las drogas y el sexo. Se obsesionó con la pornografía violenta y también grabó videos de porno gay hardcore. CONOCE LA HISTORIA DE JEFFREY DAHMER, EL ASESINO SERIAL GAY MÁS TERRORÍFICO DE TODOS LOS TIEMPOS.

Asesino serial

Se llama asesino serial o asesino en serie a alguien que mata a 3 o más personas con el mismo modus operandi o en un lapso de tiempo específico. La primera víctima de Cunanan fue Jeff Trail, su amigo y exnovio. Después de una discusión en el departamento de Jeff, Andrew lo asesinó a martillazos frente a David Madson, su segunda víctima. De acuerdo con las autoridades, Cunanan asesinó a David 2 días después de haber matado a Jeff. Lo encontraron enrollado en una alfombra a orillas de un río. Tenía 2 heridas de bala en la cabeza.

Andrew Cunanan se convirtió en un asesino serial en el momento en el que asesinó a su tercera víctima: Lee Miglin, un adinerado desarrollador de bienes raíces de 72 años de edad. Este fue el más sangriento de los asesinatos de Cunanan, pues le enterró a su víctima un desatornillador más de 20 veces, para después cortarle la yugular con una sierra. ENTÉRATE DE CÓMO MATABA A SUS VÍCTIMAS DENNIS NILSEN.

Víctimas
Víctimas del asesino serial Andrew Cunanan / Foto: Pinterest

Después de Lee Miglin, Cunanan mató a William Reese a balazos y se robó su camioneta para dirigirse a Florida. Ahí, Andrew se hospedó en un hotel de Miami Beach o, más bien, se escondió. El FBI ya lo estaba buscando. Alrededor de 2 meses después de su llegada a Florida, Andrew Cunanan asesinaría a su héroe, el diseñador italiano Gianni Versace. LEE AQUÍ ACERCA DE ‘EL SÁDICO’, EL ASESINO QUE ENAMORABA A CHICOS GAY Y LUEGO LOS MATABA.

Obsesión por Gianni Versace

La mente de Andrew Cunanan funcionaba de maneras muy misteriosas —y fucked up—. Se desconocen las causas concretas de por qué asesinó a alguien a quien admiraba tanto. Lo que sí sabemos con certeza es que a Cunanan le gustaba mucho el dinero, codearse con gente de la alta alcurnia y aparentar que tenía mucha más riqueza de la que en realidad poseía. Por eso, se conseguía sugar daddies que le cumplían todos sus caprichos.

Lo que Gianni Versace representaba era todo lo que Andrew Cunanan siempre soñó: fama, dinero y lujos. Es por ello que era uno de sus más fervientes admiradores. Tampoco es un secreto que Andrew era un mentiroso patológico: en más de una ocasión llegó a asegurar que era muy cercano al diseñador. Esto no era precisamente cierto, not even close. Andrew y Gianni se encontraron una sola vez en San Francisco, en 1999. Esto sucedió en la sala VIP de un prestigioso club nocturno llamado Colossus.

Gianni Versace
Gianni Versace (izquierda) y Andrew Cunanan (derecha) / Foto: Pinterest

Existen rumores de que Gianni y Andrew compartieron más momentos juntos y se llegaron a encontrar en otras ocasiones, pues Cunanan hacía hasta lo imposible por codearse con ‘the rich and famous’. Quizá Gianni Versace fue el sugar daddy que Andrew jamás pudo tener. Pero sabemos que llegó un punto en el que Cunanan empezó a entrar en un estado delirante, asegurando que era íntimo amigo del diseñador italiano. AQUÍ TE CONTAMOS LA TERRIBLE HISTORIA DE JOHN WAYNE GACY, EL PAYASO ASESINO.

El asesinato

El asesinato de Gianni Versace sucedió el 15 de julio de 1997, cuando Andrew Cunanan interceptó al diseñador —alrededor de las 8:45 a.m.— que estaba regresando a su mansión en Miami Beach después de un café y una caminata. Cunanan le disparó 2 veces en la parte trasera de la cabeza. Versace murió minutos después en el Jackson Memorial Hospital.

Versace asesinato
Escaleras de la mansión de Versace después de su asesinato / Foto: Harper’s Bazaar

Después de matar a su ‘mejor amigo’, Andrew se dio a la fuga. Logró esconderse en una casa flotante a 2 millas de la mansión de Versace y más de 1000 agentes lo buscaron incansablemente durante 8 días. Al darse cuenta de que no había salida, Cunanan se suicidó con un disparo en la boca. Utilizó la misma arma con la que asesinó a 3 de sus víctimas. No dejó ninguna nota de suicidio ni explicación sobre sus crímenes.

La serie de Ryan Murphy, The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story, muestra la mayor parte de la historia de Cunanan (interpretado por Darren Criss) y cómo fue que llegó a matar a su ídolo. Definitivamente es una de las mejores series LGBT+ que encontrarás en Netflix. Firmado.

Darren Criss
Darren Criss es Andrew Cunanan en The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story / Foto: Fanpop

¿Por qué lo mató si era su fan #1? Hasta la fecha, los investigadores no logran entender por qué Andrew Cunanan asesinó a Versace. CHECA TAMBIÉN LA HISTORIA DE LOS HUIPAS, LOS PRIMEROS Y ÚNICOS ASESINOS SERIALES GAYS E INDÍGENAS.

¿Ya conocías todos estos detalles de la historia de Andrew Cunanan, el asesino serial que acabó con la vida de Gianni Versace?

Con información de Biography, Harper’s Bazaar y Time

ARTICLE INLINE AD

Deidades LGBT+ que probablemente no conocías

0

Te contamos sobre algunas deidades LGBT+ en la historia.

Sabemos que la historia nunca ha sido heterosexual y para que no quede duda, te contamos sobre algunas deidades LGBT+. Antes de que conozcas algunos casos particulares, te adelantamos que tan solo de la mitología griega son más de 50 figuras las que tuvieron algún vínculo con las diversidades sexogenéricas.

Desde el hinduismo, son casi 20 las deidades que se reconocen como LGBT+. Por supuesto, las culturas precolombinas también tienen un pasado que no forzosamente sigue los mandatos de sistemas sexogenéricos hegemónicos. ESTOS SON ALGUNOS DIOSES Y MITOS LGBT+ DE LA ANTIGUA GRECIA.

Apolo

De la gran variedad de deidades LGBT+ griegas, recurrimos a Apolo por su relevancia en el vínculo entre la historia del arte y la mitología. Divinidad de las artes y el arco —también el más querido— Apolo conoció a Jacinto (Hacinto), hijo del rey de Esparta (Amiclas), cuando daba sus paseos por el río Eurotas (ubicado en la vertiente del mar Jónico​).

A comparación de Apolo, Jacinto llevaba una vida tranquila. Le gustaba ir al bosque y practicar gimnasia. En un intento por sorprender al arquero, Jacinto se esforzó por atrapar un disco de bronce, pero se lesionó. Al ver la herida, Apolo corrió a auxiliarlo, pero se desangró. AQUÍ PUEDES LEER MÁS DETALLES DE LA HISTORIA DE APOLO Y JACINTO.

Al morir, Apolo le prometió que siempre viviría en su corazón. La muerte de Jacinto inspiró obras que marcaron el legado de pintores como Giovanni Battista Tiepolo, Nicolas-René Jollain, Benjamin West y Jean Broc. MIRA ESTAS OTRAS PINTURAS CON UN ROMANCE LGBT+.

dioses LGBT+ del Olimpo Apollo
“La muerte de Jacinto” Nicolas-René Jollain, 1769 / Foto: Wikipedia

Chin

Desde la cultura maya (específicamente la que se asentó en Verapaz, Guatemala), una de las deidades LGBT+ es Chin. Además de vestigios que se encontraron en la cueva Naj Tunich, algo que documentó la existencia de Chin fueron los escritos del cronista y teólogo Bartolomé de las Casas.

Desde entonces, se le designó como una de las divinidades cercanas a hombres que intimaban con otros hombres y a quienes ejercían el trabajo sexual. ASÍ VIVÍAN LA HOMOSEXUALIDAD LOS MAYAS.

chin deidades lgbt historia mayas
Representación gráfica de Chin / Imagen: Wikipedia

Tu’er Shen es una de las deidades LGBT+ de la religión tradicional china

También escrito Wu Tien Bao (胡天保, Hú Tiānbăo), el Dios Conejo es a quien rendían —y siguen rindiendo— tributo los hombres gay de Fuzhou (Fu-Zhóu). Antes de deidad, Tu’er Shen fue un hombre terrenal. Su nombre era Hu Tianbao.

Vivió durante el imperio de la dinastía Qing y se enamoró de un integrante de la nobleza. Cuando se armó de valor para confesarle sus sentimientos, el joven ordenó su arresto y asesinato. Después del homicidio a manos de los soldados, las y los habitantes de la tercera edad de Fuzhou soñaban a Hu Tianbao en forma de conejo.

Al ser una figura a la que se han acercado personas de la diversidad sexogenérica (especialmente hombres gay), durante mucho tiempo fue censurada y criminalizada. Incluso, todavía en China se llega a utilizar la palabra ‘conejo’ como un insulto. Sin embargo, la población LGBT+ se organizó para levantar el Santuario y Salón Weiming del Conejo en la ciudad de Nueva Taipéi. LEE MÁS SOBRE ESTE DIOS CHINO QUE VIVIÓ HOMOFOBIA.

Ta Yeh dios chino gay Tu'er Shen
Otra representación de Tu’er Shen, el dios conejo chino que protege el amor gay / Foto: Lado B

Lan Caihe

Lan Caihe (藍采和) es otra de las deidades LGBT+ en la historia de la cultura china. Forma parte del grupo de Los ocho inmortales (también llamado Los ocho genios). Es decir, aquellos/as dioses/as que existieron en las dinastías Tang y Song y practicaron la alquimia.

Se cree que Lan Caihe fue intersex. Su rol en la mitología fue la de representar a artistas callejeros/as/es y a quienes sentían gran pasión por la filosofía. También se le consideró una de las deidades a las que se acercaron floristas y jardineros para la prosperidad en su trabajo. DESCUBRE A AGDISTIS, DEIDAD INTERSEXUAL GRIEGA.

Lan Caihe HISTORIA deidades lgbt
Lan Caihe / Imagen: Ecured

Chuqui Chinchay está entre las deidades LGBT+ de las culturas precolombinas

Mejor conocida como la deidad NB en la cultura inca, Chuqui Chinchay es una de las figuras para entender la androginia en los Andes. También llamada “felino danzante” es quien se encarga de proteger a «indígenas de 2 naturas». CONOCE LAS IDENTIDADES NO BINARIAS DE CULTURAS ANCESTRALES.

Asimismo, es a la que se acerca la población quariwarmi, misma que, de acuerdo con la organización feminista y LGBT+ interseccional Más Igualdad, está conformada por:

«Chamanes andróginos, entendidos como mediadores rituales entre la cosmología andina y la vida cotidiana, cuyos cuerpos eran símbolos vivientes de la complementariedad sagrada entre lo masculino y femenino».

chuqui chinchay quariwarmi cultura inca nb no binaria deidades lgbt historia
Aquí una explicación más amplia de esta deidad / Imagen: No Tengo Miedo

Xochipilli

En la sociedad mexica, Xochipilli destaca como una de las deidades LGBT+. Se cree que ‘el niño de las flores’ estuvo relacionado con el cuidado de quienes tenían prácticas homosexuales y se dedicaban al trabajo sexual (xochihua).

Dado que gran parte de la literatura fue destruida tras el saqueo y genocidio a mano de los españoles, se tiene muy poca información sobre Xochipilli. Pero claro que nos gusta pensarlo como el dios de los mexicas gay. CHECA MÁS SOBRE LA HISTORIA DE XOCHIPILLI.

xochipilli dios gays mexicas 2
Imagen de Xochipilli que se encuentra en el Museo Nacional de Antropología. / Foto: 7Boom

¿Qué te parece la historia de estas deidades LGBT+?

ARTICLE INLINE AD

Fotos de David Ortega demuestran su fuerza en Survivor México

0

David Ortega es uno de los actuales participantes de Survivor México 2022 y estas son algunas fotos que muestran la fuerza que ha tenido en los retos físicos.

El actor mexicano David Ortega participa en el reality show de TV Azteca Survivor México y en diversas fotos se ha podido ver la fuerza física que tiene este concursante. Aquí te dejamos algunas imágenes del desempeño de David como atleta en la tercera temporada de este programa. David forma parte de la tribu Jaguares, donde ha competido junto a otros famosos como Santiago Valverde, Yusef Farah y Cyntia Cofano, quienes hasta la fecha de elaboración de esta nota también siguen en la competencia.

Las fotos de David Ortega en Survivor México

David ha demostrado tener habilidades físicas para todos los retos a los que se le ha expuesto, pues no han sido sencillos. Este programa se graba en las playas de República Dominicana, por lo que el calor al momento de realizar las pruebas es muy alto. La mayoría de las filmaciones tienen días soleados. CONOCE MÁS DE DAVID ORTEGA, PARTICIPANTE DE ESTE PROGRAMA DE COMPETENCIA. 

David Ortega fotos en Survivor México
David Ortega en una competencia de fuerza / Foto: Instagram (@davidortega55)

A lo largo de las 11 semanas que lleva el reality, David ha mantenido un buen récord personal, pues únicamente se ha enfrentado en una ocasión a estar sentenciado con posibilidades de abandonar el programa. MIRA LA FOTO CON LA QUE DAVID ORTEGA LE AGRADECIÓ A SUS FANS QUE LO APOYAN EN SURVIVOR MÉXICO

david ortega y Yusef Farah
David Ortega (derecha) y Yusef Farah (izquierda) cargando una tarima / Foto: Instagram (@davidortega55)

El actor y modelo David Ortega ha tenido inmunidad en 6 ocasiones, por lo que no podía ser eliminado. Esto se debe a su desempeño en los retos tanto individuales como grupales. CHECA ESTAS OTRAS FOTOS QUE TE HARÁN ENAMORARTE DE DAVID ORTEGA.

David Ortega fotos survivor México
David Ortega saltando en la playa de República Dominicana / Foto: Instagram (@davidortega55)

Con estas fotos David Ortega nos ha demostrado que sigue siendo uno de los contendientes más fuertes para poder llevarse el título de ganador de este programa.

 Ortega compitiendo contra Kenta Sakurai.
David Ortega (izquierda) compitiendo contra Kenta Sakurai (derecha) / Foto: Instagram (@davidortega55)

¿Qué te parecen estas imágenes de David Ortega?

Con información de Instagram y Wikipedia

ARTICLE INLINE AD

¿El actor Alejandro Speitzer es gay?

0

¿El actor mexicano Alejandro Speitzer (Culiacán, Sinaloa, 21 de enero de 1995) es gay? Sigue leyendo para resolver tu duda.

Muchas personas se han llegado a preguntar si el protagonista de series como Oscuro deseo, El club y Alguien tiene que morir, Alejandro Speitzer, es gay o no. Las dudas sobre su sexualidad y pareja se han desatado por distintas razones desde su participación en la obra de teatro Straight y lo que haremos en este post es acabar con todas las especulaciones sobre la orientación sexual de este guapo actor mexicano, quien en el pasado se relacionó con las actrices Minnie West y Ester Expósito. Y en 2022 se le ha visto con Shannon de Lima y Ana María Vallarta.

Alejandro Speitzer es uno de esos actores infantiles que dieron un estirón muy sexy. Inició su carrera artística apareciendo en Plaza Sésamo y jamás imaginamos que el niño que vimos en telenovelas como Rayito de luz y Aventuras en el tiempo se convertiría en un bombonazo. CHECA LA EVOLUCIÓN DE ALEJANDRO SPEITZER EN 45 FOTOS.

Actualmente, Speitzer es uno de los actores mexicanos jóvenes más reconocidos y solicitados porque, independientemente de su atractivo físico, es un gran actor. CONOCE A CARLOS, EL HERMANO DE ALEJANDRO SPEITZER.

Actor Alejandro Speitzer gay
Alejandro Speitzer dio un estirón muy sexy. / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)

¿Alejandro Speitzer es gay?

Cuando Alejandro Speitzer posó en vestido para la revista mexicana Bad Hombre, las reacciones estuvieron divididas. Mientras que muchos aplaudieron el hecho de que el actor se prestara para un photoshoot que hizo frente a las etiquetas de género, otros tantos opinaron que se veía «ridículo».

Por supuesto que no es la primera vez que ciertas personas se escandalizan al ver a un hombre usando prendas femeninas. Por ejemplo, también está el caso de Harry Styles, quien recibió críticas por no ser ‘varonil’ en la portada de Vogue. Sin embargo, Speitzer ha rechazado la masculinidad frágil en múltiples ocasiones,

Alejandro Speitzer con vestido
Alejandro Speitzer con vestido y otras prendas ‘femeninas’ / Foto: Bad Hombre

Y es que la gente no está acostumbrada a ver a un hombre heterosexual tan seguro de su masculinidad, que puede utilizar cualquier tipo de prendas. Ah, sí, Alejandro Speitzer —hasta donde sabemos— es heterosexual. Speitzer ha salido con actrices como Samadhi Zendejas (Atrévete a soñar) y Ester Expósito (Élite). MIRA LAS 5 VECES QUE ALEJANDRO SPEITZER COQUETEÓ CON LOS LGBT+.

¿Pero es aliado de la comunidad LGBT+?

Sip. Alejandro Speitzer es aliado y ha expresado su apoyo a la comunidad de la diversidad sexual de manera abierta y en más de una ocasión. También ha participado en algunos proyectos de Manolo Caro, uno de los showrunners LGBT+ más importantes de los últimos años. Fue parte del elenco de la obra de teatro Straight, en la que, por cierto, se dio un beso con el actor Erick Elías. ESTAS SON TODAS LAS CELEBRIDADES A LAS QUE HA BESADO ALEJANDRO SPEITZER.

Beso gay
Alejandro Speitzer celebró el Día del Orgullo publicando esta foto en su Instagram. / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)

En 2018, el mero día del Pride, Alejandro Speitzer publicó en su cuenta de Instagram la foto de su beso con Elías, escribiendo: «Amor es amor». ¡MIRA ESTAS 10 FOTOS PARA QUE TE ENAMORES DE ALEJANDRO SPEITZER!

¡Nos encanta saber que un actor como Alex sea aliado de nuestra comunidad!

Con información de Laletrade y RepublicWorld

ARTICLE INLINE AD

Fotos antiguas de Monica’s, bar gay emblemático de Guadalajara

0

Monica’s (Monica’s Disco) es conocido como uno de los primeros bares gay que existieron en Guadalajara y hoy en día podemos conocer parte del registro histórico de cómo era este lugar con estas fotos.

El bar gay Monica’s fue un emblemático sitio de baile y convivencia gay en la ciudad de Guadalajara y se han revelado nuevas fotos donde se puede ver el ambiente de la escena gay de la década de los 80. En Monica’s, las noches de ensueño eran quizá un poco diferentes a las que se viven hoy en día en los antros, pues en las fotografías se puede percibir que existían mesas para que se sentaran sus asistentes.

Las fotos antiguas de Monica’s nos transportan a otra época

Monica’s es un bar gay que abrió en el año 1980. Actualmente está cerrado y de acuerdo a Google Maps está ubicado en la calle Álvaro Obregón #1713, en la colonia La Penal. Este 2022 se conmemora el 42 aniversario de la apertura de este sitio de fiesta. CONOCE LA HISTORIA DEL SAFARI, PRIMER BAR GAY DE MÉXICO.

monica's bar gay celebración fotos guadalajara
Así eran las fiestas en Monica’s. / Foto: Twitter (@andtrelun)

Andrés Treviño, director de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco, compartió el registro fotográfico de este bar en su cuenta de Twitter el 29 de agosto de 2022. En un hilo de tuits puso varias de las fotos que dejarán impresionados a varios. En ellas se ven todo tipo de vestimentas y peinados acorde a la época.

La siguiente imagen es un ejemplo:

Pastel de celebración en Monica's monica's bar guadalajara fotos
En Monica’s tenían fiestas con pasteles, algo que ya no se ve en los bares actuales. / Foto: Twitter (@andtrelun)

Las fotos del bar Monica’s son cortesía de Efraín Santacruz y Jorge Lepe, quienes son los dueños de estos registros históricos para la población gay. MIRA LA HISTORIA DEL POPULAR BAR GAY EL NUEVE.

monica's bar guadalajara
Mujeres en Monica’s durante la década de los 80 / Foto: Twitter (@andtrelun)

Actualmente existe una exposición sobre el bar gay Monica’s en el museo Ex Convento del Carmen. Ahí se celebra el 42 aniversario de la existencia de este lugar emblemático para los jaliscienses.

¿Sabías de la existencia de este lugar de Guadalajara?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Roswell, New Mexico: Personaje gay de Tyler Blackburn

0

A finales de agosto de 2022, Tyler Blackburn confirmó que su personaje en Roswell, New Mexico, Alex Manes, un militar gay, todavía forma parte de esta producción de The CW.

El 22 de agosto de 2022, a través de su cuenta de Twitter, el actor, cantante y modelo estadounidense Tyler Blackburn (Pretty Little Liars) agradeció al equipo de la serie Roswell, New Mexico por el apoyo que recibió durante la ausencia de Alex Manes, veterano gay al que da vida. Según compartió, la razón por la que se apartó de algunas grabaciones fue el cuidado de su salud mental.

Además de asegurar que su personaje sigue en la adaptación de Roswell High, el actor bisexual detrás de Caleb Rivers —que se rumora que podría tener una breve aparición en Pretty Little Liars: Original Sin— subrayó que en todo momento la gente con la que trabaja se mostró solidaria y comprensiva. «Estoy eternamente agradecido por los seres humanos que realizaron este show», escribió. ENTÉRATE DE QUIÉN DEL ELENCO DE PRETTY LITTLE LIARS ES LGBT+ EN LA VIDA REAL.

¿Cuál es el rol de Alex Manes, personaje gay de Tyler Blackburn, en Roswell, New Mexico?

Por fortuna, Tyler Blackburn y Alex Manes están presentes en la segunda mitad de la temporada 4, misma que marca el final de Roswell, New Mexico. Antes de llegar al cierre (5 de septiembre de 2022), Alex y Michael Guerin (Michael Vlamis) tuvieron la oportunidad de emocionar al público fan de ‘Malex’, nombre que se dio al ship de esta serie de ciencia ficción y drama. DESCUBRE ESTAS OTRAS SERIES LGBT+ DE CIENCIA FICCIÓN.

Eso sí, como toda entrega con una pareja LGBT+, la producción se hace del rogar para que los personajes tengan los momentos heartwarming. En el caso de Alex y Michael fue el 29 de agosto de 2022 cuando estuvieron a punto de casarse. El episodio 4×12 (Two Sparrows in a Hurricane”) dejó a la audiencia en medio de la incertidumbre. Pero se sabe que este romance puede tener el final que se merece.

Incluso, el happily ever after es una demanda a la que se une el propio Tyler. Durante una entrevista con The Wrap publicada el 29 de agosto de 2022 expresó:

«Si las y los guionistas escribieran un final infeliz sería algo con lo que hasta yo estaría enfadado».

En una postura similar, su costar, Michael Vlamis, comentó que la boda entre el veterano y el alienígena es algo que, como actores, llevan esperando desde hace mucho. MIRA QUIÉNES, ADEMÁS DE TYLER BLACKBURN, SON LOS ACTORES LGBT+ DE PELÍCULAS Y SERIES INFANTILES.

rosswell new mexico tyler blackburn gay malex alex manes michael guerin
Alex y Michael en temporada 4 / Foto: The CW

¿Qué esperan los actores del futuro de Malex?

Desde Roswell, New Mexico 3, el personaje gay de Tyler Blackburn nos dio unos cuantos sustos. Sin embargo, no se comparan con los de la última temporada. Además de no ver a Alex en un par de capítulos, su regreso estuvo acompañado de un envenenamiento radioactivo. Según el actor, el drama es lo que hace del show algo disfrutable. «La intención es mantener altos los niveles de cortisol, ¿no?», bromeó.

Así como lo ha expresado desde que se unió al elenco de Roswell, New Mexico, para Tyler Blackburn interpretar a un personaje gay es algo que lo alegra profesional y personalmente. Al pensar en el impacto que ha tenido Malex, lo comparó con su experiencia con Haleb (Hanna + Caleb en PLL) y apuntó:

«En PLL, era parte de un programa muy popular. Y ahora me siento de una forma similar. Pero con una relación gay. Siempre ha sido muy emocionante y reconfortante para mí. Es increíble […] Me hizo sentir bien. Hicimos que las personas se sintieran orgullosas».

Tanto Tyler como Michael se sienten satisfechos con el rumbo que las y los guionistas dieron a la pareja. Según contaron en una entrevista con el sitio Nerds Of Color, les alegra que el script no sea tradicional. ESTOS SON LOS SHIPS LGBT+ MÁS POPULARES DE INTERNET.

También mostraron cierta sorpresa ante el hecho de que Alex fuera quien propuso el matrimonio. Así como las y los fans de este ship gay de Roswell, New Mexico, Tyler Blackburn y Michael Vlamis desean que sus personajes formen una familia homoparental. ¿Qué tal?

Michael Vlamis tyler blackburn
Fuera de la serie son grandes amigos y shippers de Malex. / Foto: Instagram (@vlambase)

¿Alex Manes, personaje gay interpretado por Tyler Blackburn, también es tu favorito de Roswell, New Mexico?

Con información de The Wrap y Nerds Of Color

ARTICLE INLINE AD

César Cigliutti: Quién fue presidente de Comunidad Homosexual Argentina

0

César Cigliutti (5 de marzo de 1957-31 de agosto de 2020) fue uno de los activistas clave para la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y la lucha por el matrimonio igualitario.

Además de presidir la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y ser uno de los cómplices del padre del activismo gay, Carlos Jáuregui (La Plata, 1957-Buenos Aires, 1996), se recuerda a César Cigliutti como una de las figuras fundamentales para que Argentina se convirtiera en el primer país de América Latina con una ley de unión civil para parejas del mismo sexo/género.

Meses después de su fallecimiento a causa de un paro cardíaco (31 de agosto de 2020), el presidente Alberto Fernández y la ministra Elizabeth Gómez Alcorta rindieron homenaje al también exsecretario general de la Asociación de Personal de la Seguridad Social (Aperses). 9 años antes se le declaró Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. CONOCE MÁS DE CARLOS JÁUREGUI, PADRE DEL ACTIVISMO GAY EN ARGENTINA.

Actualmente hay un retrato de él en la Sala de las Mujeres, Géneros y Diversidad, en la Casa Rosada. Asimismo, desde el día de su partida la Comunidad Homosexual Argentina, asociación de la que también fue cofundador, organiza actividades en su memoria.

Por ejemplo, en 2021 se sumaron esfuerzos con la Universidad Nacional General Sarmiento para impartir un curso para combatir los crímenes de odio en razón de orientación sexual e identidad de género. Desde el ámbito literario inspiró a figuras como Alejandro Modarelli. El periodista lo conoció a los 18 años. La filósofa Diana Helena Maffía fue otra de las grandes intelectuales que logró tejer una amistad política con Cigliutti.

¿Quién fue César Cigliutti para la población sexodiversa de Argentina?

El nombre de César Cigliutti resuena en las distintas latitudes de la región. Su legado atraviesa fronteras. Fue uno de los hombres que se involucró en la aprobación del matrimonio igualitario y la ley de identidad de género, ambas pioneras en el continente. CHECA QUÉ PAÍSES DE LATINOAMÉRICA APROBARON EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

También tuvo un papel más que activo en el reconocimiento de la pensión para parejas del mismo sexo/género y la donación de sangre libre de estigmas. Tanto sus compañeros/as/es de lucha de los 80 y 90 como quienes lloraron su partida lo recordaron por su motor de vida. «En el origen de nuestra lucha está el deseo de todas las libertades», decía.

Antes de su posicionamiento como uno de los activistas más influyentes del país, participó en un sinfín de campañas. Algunas estuvieron dirigidas para el bienestar de «la ciudadanía travesti» y otras para que el comportamiento electoral tomara en cuenta la agenda de derechos LGBT+.

Al ser mano izquierda y derecha de Carlos Jáuregui, Roberto Jáuregui y Pablo Azcona, fue una de las voces más estruendosas del activismo por los derechos de la población que vive con VIH. Gracias al esfuerzo colectivo, César Cigliutti contó con el apoyo de iniciativas internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Su ‘salida del clóset’

Fuera de su rol como activista de Argentina, sabemos que César Cigliutti fue hijo de un militar y una profesora. El empleo de su progenitor les hizo moverse de su lugar de origen, Concepción del Uruguay.

Fue el menor de la familia. Tenía 2 hermanas —su favorita siempre fue Patricia— y 1 hermano. Para él, el cuestionamiento de la sexualidad inició a una edad muy joven. Lo descubrió en una función de cine. Tenía 6 años cuando le dijo a Patricia que, en lugar de la protagonista de Lover Come Back (Delbert Mann, 1961), le gustaba Jerry Webster (Rock Hudson), un publicista obsesionado con el alcohol y las mujeres.

Esa fue la primera vez en la que, al escuchar la respuesta de su hermana, supo que el mundo podía no ser tan amigable con las personas sexodisidentes. Como en otros hogares en donde no suele hablarse sobre diversidad sexual, su ‘salida del clóset’ tuvo algunos episodios difíciles. Después de que su hermano lo encontró en un momento íntimo, habló con su madre y padre. Recuerda un par de lágrimas y cuestionamientos, pero su papá también tuvo una respuesta que no esperaba: «Vos sos mi hijo y te amo».

César Cigliutti y los inicios de Comunidad Homosexual Argentina

El 16 de abril de 2022 se cumplieron 38 años de la fundación de la Comunidad Homosexual Argentina. Si bien esta organización tuvo antecedentes como Grupo Nuestro Mundo, fue la primera en la historia del país que obtuvo personería jurídica en 1992.

Cuando la CHA empezó sus labores, César cursaba la universidad. Al crecer en una familia estricta, solía mentir sobre las reuniones en las que charlaba sobre la defensa de los derechos humanos. Para ese entonces, su madre y padre le preguntaban sobre su novia. Pero César siempre contestó que no tenía intenciones de casarse. Décadas después, él y Marcelo Suntheim (cosecretario de la CHA) fueron la pareja gay cuyo matrimonio fue el primero en ser reconocido en Latinoamérica.

César Cigliutti, Carlos Jáuregui y Lohana Berkins: tripla que cambió el rumbo de la historia

Para la población LGBT+ de Argentina, César Cigliutti y Carlos Jáuregui son una de las duplas que historian el proceso detrás de la aprobación de leyes como la del cupo laboral trans. César, estudiante de Letras, y Carlos, de Historia Medieval, fueron cómplices desde el colegio.

Aunque César no asistió a la inauguración (una fiesta en el boliche Contramano), estuvo desde el inicio de la CHA. Cuando el padre del activismo gay murió (20 de agosto de 1996), él y Lohana Berkins —fundadora de la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual— propusieron poner el nombre de Carlos en un espacio público. De ahí la importancia de la calle Cochabamba.

Además de compadres de militancia, Carlos Jáuregui y César Cigliutti fueron compañeros de apoyo emocional. Después de la muerte de Pablo Azcona, Carlos fue obligado a abandonar su departamento. Se ‘justificó’ por el hecho de que no estuvieron casados. LEE LA HISTORIA DE AMOR DE CARLOS JÁUREGUI Y PABLO AZCONA.

Pero el joven, ya pasados sus 30, siempre contó con el apoyo incondicional de sus amigos. César y Marcelo no solo lo acompañaron durante su pérdida. Hicieron posible que su casa, ubicada en Paraná 157, fuera epicentro del legado político de Gays por los Derechos Civiles (Gays DC).

César Cigliutti carlos jáuregui gay argentina
Carlos (izquierda) y César (derecha) en su juventud / Foto: El Destape

César y Marcelo: una de las parejas detrás de la ley de unión civil para parejas del mismo sexo/género

Así como Carlos y Pablo, César Cigliutti y Marcelo Suntheim son una de las historias de amor gay que más se preservan en la memoria de Argentina. Estuvieron juntos 22 años.

El 18 de julio de 2003, periodistas de toda la región viajaron a Buenos Aires para informar sobre el primer matrimonio homosexual del país y del continente. Marcelo siempre vio a César como un ejemplo a seguir. Admiraba que, incluso de madrugada, acudía al llamado de mujeres trans que eran arrestadas.

Ver su entrega, compromiso y pasión fue lo que lo llevó a dejar su carrera de Ingeniería Química para luchar al lado de su esposo. Fue el 10 de julio de 2010, ya con la Ley de Matrimonio Igualitario, que la Corte Suprema validó su unión.

marcelo suntheim
Marcelo y César / Foto: Infobae

¿Ya conocías el legado de César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA)?

Con información de Acá estamos: Carlos Jáuregui, sexualidad y política en la Argentina (2016), Página 12, Sudaka TLGBI e Infobae

ARTICLE INLINE AD

Mujeres asesinas: Todo sobre Jedet (Veneno), actriz trans de serie

0

Jedet es la actriz trans que protagoniza uno de los capítulos de la temporada 4 de la versión mexicana de la serie Mujeres asesinas. Esto es todo lo que debes conocer de la intérprete.

La serie Mujeres asesinas (Luis Luisillo Miguel, 2022) prepara su regreso a la televisión mexicana con nuevas historias, una de ellas será protagonizada por la actriz trans española Jedet. Ella ya estuvo en la exitosa serie de Antena 3 Veneno (Javier Calvo y Javier Ambrossi, 2020), la cual contó la vida de Cristina Ortiz, mejor conocida como ‘la Veneno’, una vedette trans de España. Esta nueva versión de Mujeres asesinas será producida por Luis Luisillo Miguel para la cadena Televisa. Algunas de las otras actrices confirmadas son Yalitza Aparicio, Claudia Martín, Sara Maldonado, Catherine Siachoque, Macarena García, Barbie Casillas y Nicole Curiel.

A continuación, te dejamos la prueba donde Jedet confirmó que estaría en la nueva versión de la serie Mujeres asesinas. Esta historia de Instagram la subió el 30 de agosto de 2022. MIRA QUÉ SERIES LGBT+ EN ESPAÑOL SON PERFECTAS PARA HACER UN MARATÓN.

Jedet en Mujeres asesinas
Confirmación de que Jedet estará en la temporada 4 de Mujeres asesinas / Foto: Instagram (@lajedet)

¿Quién es Jedet, la actriz trans de Mujeres asesinas?

El nombre completo de Jedet es Carmen Jedet Izquierdo Sánchez, nació en la provincia de Gerona, España, un 7 de julio de 1992. Empezó su carrera como creadora de contenido para YouTube en 2016. Además de ser actriz, también tiene una carrera como cantante, ha colaborado con artistas como Ms. Nina con la canción “Reinas” y con Mygal X en la melodía “En Miami”.

Previo a que Jedet fuera elegida para participar en la serie Mujeres asesinas quizá muchas personas ya la ubicaban por su papel en Veneno. Su personaje como la Veneno en la etapa de juventud la catapultó al éxito y permitió que ojos internacionales voltearan hacia ella. Por este trabajo ganó el Premio Ondas en la categoría de mejor intérprete femenina en una producción nacional en el año 2020.

Jedet Cristina La veneno serie televisión
Jedet caracterizada como Cristina Ortiz en la serie Veneno / Foto: Atresplayer

Un año antes, Jedet ya había tenido una participación en otra serie de los Javis (Javier Ambrossi y Javier Calvo). Apareció en 2 capítulos de la tercera temporada de Paquita Salas, la cual se transmitió en Netflix en 2019. En 2021 también participó en un capítulo de la serie Cardo (Ana Rujas, 2021) para la plataforma de streaming Atresplayer Premium. CONOCE MÁS DE LA NUEVA SERIE QUE PREPARAN LOS JAVIS.

¿Quién es la pareja de Jedet de Mujeres asesinas?

Jedet tiene pareja en la vida real. Su novio es el cantante de trap Josh Ortiz. En una entrevista que tuvo Josh Ortiz con el medio Shangay en junio de 2022 confesó que una de las cualidades que mantienen a esta pareja junta es el gran corazón que tiene Jedet, pues siempre busca sacar a flote los problemas que puedan llegar a tener. Josh hizo este cumplido sobre Jedet:

«Tiene un corazón que no le cabe en el pecho».

jedet y josh ortiz
Jedet y su novio, Josh Ortiz (derecha) / Foto: Instagram (@lajedet)

¿Sabías esto sobre Jedet?

Con información de Wikipedia, Instagram y Shangay

ARTICLE INLINE AD

Famosas que se reconocen como pansexuales

0

Te presentamos a estas famosas que se identifican como pansexuales, además de Miley Cyrus y Bella Thorne.

Hablemos de famosas que se reconocen como pansexuales. Es probable que estés pensando en Miley Cyrus, Bella Thorne o Cara Delevingne, pero no son las únicas. De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la pansexualidad es la «capacidad de una persona de sentir atracción erótica o afectiva, con independencia del sexo, género, identidad de género, orientación sexual o roles sexuales». HAZ ESTE TEST PARA SABER SI ERES PANSEXUAL.

Jena Malone

La actriz que saltó a la fama por películas como Catching Fire (Francis Lawrence, 2013) y The Neon Demon (Nicolas Winding Refn, 2016), Jena Malone, comentó que es pansexual el pasado 19 de agosto de 2022 en una publicación de Instagram. En ella escribió el siguiente mensaje, declarando que además de pansexual también es sapiosexual y poliamorosa:

«Uso palabras para guiarme, no para definirme. Mi identidad sexual tiene más que enseñarme y que decirme. Encuentro palabras que se sientan más correctas para explorar en mi historia. Pansexualidad. Sapiosexualidad. Poliamor». 

Este es el video con el que salió del clóset y donde se le puede ver hacer un baile de danza contemporánea:

https://www.instagram.com/p/ChdJU0ZgGf5/

Rina Sawayama

Sin duda, Rina Sawayama es una de las figuras más transgresoras en la industria de la música pop. Puso en evidencia la xenofobia de los Brit Awards y denunció el racismo contra las mujeres asiáticas en el single “STFU!”. Rina también ha discutido la importancia de visibilizar a las personas que se identifican como queer. ENTÉRATE DE QUÉ ES SER UNA PERSONA QUEER.

Para Rina Sawayama, la lucha LGBT+ va más allá de posicionarse públicamente, pues forma parte del colectivo. Tras el lanzamiento de “Cherry” habló sobre su orientación sexual. Se reconoce como una persona queer y pansexual. En una entrevista con Vice expresó lo siguiente:

«Siempre he escrito canciones sobre chicas. Para mí, todavía hay una falta de representación. Creo que la razón por la que no me sentía tan cómoda con mi sexualidad era porque no había nadie en la televisión ni en ningún lugar al que pudiera señalar y decir: “¡Mira, mamá! ¡Esta persona es de lo que estaba hablando!».

Rina Sawayama pansexual
Rina Sawayama se reconoce como queer y pansexual. / Foto: Crash Magazine

Janelle Monáe es una de las famosas pansexuales

Al igual que Rina Sawayama, Janelle Monáe llegó para mover ciertas estructuras. Enfadó a unos cuantos rancios con la magnífica iconografía de “Pynk” y ha causado que la cantidad de búsquedas del término ‘pansexualidad’ aumente en Google.

A finales de abril de 2018, Janelle Monáe conversó con la revista Rolling Stone sobre lo que implicaba «ser una mujer negra y queer» en Estados Unidos. En esa misma charla, Monaé comentó que al principio se identificaba como bisexual, pero después empezó a leer sobre la pansexualidad para «seguir aprendiendo quién es». CONOCE LAS DIFERENCIAS ENTRE LA BISEXUALIDAD Y LA PANSEXUALIDAD.

janelle monae pansexual
La cantante Janelle Monaé es una de las celebridades que se ha declarado pansexual. / Foto: CusicaPlus

Lauren Jauregui

Tras la confirmación de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la exintegrante de Fifth Harmony habló públicamente sobre su bisexualidad. Dos años después, la cantante investigó sobre la identidad de género y la pansexualidad.

Esto la ayudó a reconocerse como una persona que se siente atraída por «las almas» de las personas sin importar su sexo y/o género. La declaración de Lauren también nos permite pensar en celebridades como Shailene Woodley (Divergente) y Kesha. CHECA LO QUE DIJO LAUREN JAUREGUI ACERCA DE SU SUPUESTO NOVIAZGO CON CAMILA CABELLO.

Lauren Jauregui pansexual
Lauren Jauregui ha investigado sobre pansexualidad. / Foto: Kode Magazine

¿A qué otras famosas pansexuales conoces? Cuéntanos para agregarlas a esta publicación.

Con información de Billboard, Vice, Rolling Stone, E! Online e Instagram

ARTICLE INLINE AD

BreeCon en CDMX: Lo que debes saber sobre convención drag

0

BreeCon es la primera convención de drag queens en México y este octubre de 2022 llega a la capital del país (CDMX), esto sucederá en la Expo Reforma.

La BreeCon es un evento organizado por la drag regia Mamá Bree, se le reconoce como la primera convención de drag queens que existe en México y Latinoamérica. La edición de CDMX se llevará a cabo el 15 y 16 de octubre de 2022 en la Expo Reforma. Ya se tienen confirmadas a las primeras drags que estarán. Algunas de ellas son Rebel Mörk, Mista Boo, Madison Basrey, Eia Noel, Burrita Burrona, C-Pher, Turbulence y Alexis 3XL.

BreeCon es un espacio para que drags y fanáticos convivan

El nombre de la BreeCon viene de Mamá Bree, pues esta drag es la creadora de este concepto. Mamá Bree ha participado en Drag Queen Story Hour, el programa de fomento a la lectura que varias dragas impulsaron con niños. Además, es la madre de Regias del drag, un concurso en Monterrey que busca el mejor talento local para impulsarlo y hacerlo más conocido en la región y en el país. MIRA A QUÉ DRAGS ADEMÁS DE MAMÁ BREE NOS GUSTARÍA VER EN LA PRIMERA TEMPORADA DE DRAG RACE MÉXICO.

Ya se realizó una edición de la BreeCon en Monterrey el 2 y 3 de abril de 2022. A este evento asistieron drags de talla internacional como la participante de Drag Race España Sagittaria y muchas otras participantes de La más draga como Paper Cut, Soro Nasty y Margaret y ya. CONOCE A ESTAS DRAG QUEENS MEXICANAS QUE ESTÁN EN BOCA DE TODOS.

De igual manera, los empresarios pueden acceder a tener un stand en la convención. Los expositores pueden participar pagando desde $8250. A continuación, te dejamos un video de la edición que pasó en Monterrey este año, donde varios fanáticos se dieron cita para conocer a sus estrellas favoritas.

Los boletos para la BreeCon en CDMX ya están disponibles y puedes conseguirlos en el siguiente enlace, que es un sitio oficial. Los precios van desde los $200 hasta los $1200 más cargos. Algo que debemos resaltar de este evento es que de acuerdo a su sitio oficial el ambiente es libre de discriminación, familiar y las infancias menores de 8 años pueden acceder gratis entrando con un adulto que tenga boleto.

¿Piensas asistir a este evento de drags?

Con información de Facebook e Instagram

ARTICLE INLINE AD