viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 209

Parejas famosas con las que supe que era bisexual

0
Tom Holland Zendaya parejas famosas supe soy era bisexual
Tom Holland y Zendaya son una de las parejas con las que sospeché y supe que soy bisexual. / Foto: Twitter (@tomhollandfiles)

Estas son algunas parejas con las que sospeché y supe que era bisexual.

El bi panic que siente Nick Nelson (Kit Connor) viendo a Keira Knightley (Elizabeth) y Orlando Bloom (William) en Piratas del Caribe me recordó las veces en las que sospeché (y luego supe) ser bisexual por los pósteres de parejas famosas que tenía en la pared.

Así como nuestro querido rugby lad, sentía cierta atracción —a veces solo física— por chicos, chicas y chiques. Pero no entendía por qué. Mucho menos sabía que existía un término para describir lo que experimentaba. ESTAS SON 30 COSAS QUE DEBES SABER DE LA BISEXUALIDAD.

bi panic nick nelson heartstopper
Same, Nick. / Foto: Netflix

Crecí, me acerqué a las fuentes que tuve a la mano —¡te quiero mucho, Tumblr!— y me hice amiga de otras personas sexodisidentes. Años más tarde, confirmé lo que supuse en mi pubertad mientras ojeaba revistas, series y películas con it couples: soy bisexual.

Joanne Fox + Dave Gahan

Its a fact: Depeche Mode es un antes y un después en la vida de las/os/es adolescentes bisexuales. Si bien mi existencia en la faz de esta tierra no coincidió con el éxito de Some Great Reward y Black Celebration —les juro, I’m not that old—, mi despertar bisexual fue con este cuarteto —ahora dúo— de Essex.

Además de una gran fascinación por el reto de Martin Gore con su middle finger a los roles de género, sentía un no sé qué cuando veía fotos viejas de Joanne Fox y Dave Gahan. Me gustaban ambos.

dave gahan joanne fox parejas famosas supe era soy bisexual
Dave Gahan y Joanne Fox duraron 6 años en matrimonio. Tuvieron un hijo, Jack. / Foto: Tumblr (@newwaveaphrodite)

Con las tomas a Rebecca Thornton en “Strange Love” lo confirmé. Gritaba por los sex symbols de Basildon, pero también por las vaqueras de “Personal Jesus”.

Iman + David Bowie

Por ahí de 1983, David Bowie desmintió ser bisexual. Sin embargo, el camaleón es un ícono para gran parte del público LGBT+ (especialmente para la letra ‘B’). MIRA POR QUÉ DAVID BOWIE ES TAN IMPORTANTE PARA LA AUDIENCIA LGBT+.

iman david bowie parejas famosas super soy era bisexual
Iman y Bowie forever / Foto: El País

Una de las parejas con la que me supe bisexual fue David Bowie y Zara Mohamed Abdulmajid (Iman). Supermodelo, actriz y empresaria, la somalí es considerada una de las celebridades más importantes de los 80 y 90.

Estancada en esos años, otra de las parejas famosas con las que sospeché y supe que era bisexual fue la conformada por Lisa Bonet y Lenny Kravitz. Aunque también nos dio algo cuando estuvo con la cantante y productora musical Kylie Minogue.

kylie minogue lenny kravitz sexualidad bisexual
Kylie Minogue y Lenny Kravitz / Foto: Tumblr (oldloves)

Helena Berg + Brian Molko

Así como Depeche Mode, Placebo fue —y sigue siendo— un lindo recuerdo en el cuestionamiento y la exploración de nuestra sexualidad. Nos encanta saber que Stefan Olsdal es y será el «esposo musical» de Brian Molko.

Pero si hay un momento de Placebo que para muchas/os/es representó un bi panic intenso —y muy largo— fue cuando Brian se enamoró de la fotógrafa Helena Berg. Fueron pareja 8 años y tuvieron un hijo, Cody. Se separaron después del lanzamiento de Battle for the Sun (2009). CONOCE A LAS PERSONAS DE LAS QUE SE ENAMORÓ BRIAN MOLKO.

helena berg
Helena y Brian al inicio de su relación / Foto: Placebo World

Alison Mosshart + Joshua Hayward

Otro momento muy groundbreaking para adolescentes bi fue cuando Placebo colaboró con la cantautora de modern rock Alison Mosshart. En paralelo, la front woman de The Kills nos dio uno que otro infarto cuando se le vio muy cercana a Joshua Hayward (Joshua Third), guitarrista de The Horrors.

alison mosshart joshua hayward
Alison y Joshua en el CMD Fest de 2018. Antes de esta foto hay una larga historia. / Foto: Instagram (@amosshart)

Y para aprovechar que la también pintora está en la conversación, es muy probable que si has seguido Third Man Records desde el inicio, una de las parejas famosas con las que sospechaste y comprobaste ser bisexual fue Olivia Jean (The Black Belles) y Jack White (The White Stripes y The Dead Weather). O si eres más vintage, tu bi awakening fue cuando estuvo con la grandiosa baterista Meg White.

Nina Dobrev + Ian Somerhalder es una de las parejas famosas con las que supe que soy bisexual

Si hasta ahora he sonado muy gen z geriátrica, las siguientes duplas te serán más cercanas (o bueno, eso espero). The Vampire Diaries llegó al catálogo de The CW el 10 de septiembre de 2009.

Para asegurar su éxito, la cadena no solo apostó por una serie adolescente que diera continuidad a la euforia de Twilight. También intentó y logró que las/os/es jóvenes tuviéramos la hormona hasta el tope.

Sin duda, una de las razones por las que Delena (Damon Salvatore + Elena Gilbert) fue tan rentable para The CW fue que Nina Dobrev e Ian Somerhalder llevaron su relación fuera de pantalla. Fueron pareja casi 4 años. ¿Recuerdas tus episodios de bi panic cuando asistían a las alfombras rojas o Coachella? CHECA TAMBIÉN EL BROMANCE ENTRE IAN SOMERHALDER Y PAUL WESLEY.

nina dobrev
Nina, Ian y Paul en episodio piloto / Foto: Instagram (@nina)

Y ya que estamos en el universo de Mystic Falls, no está de más decir que otra de las parejas famosas con las que supe que era bisexual fue la de Paul Wesley (Stefan Salvatore) y la modelo y actriz australiana Phoebe Tonkin.

Kristen Stewart + Robert Pattinson

La primera década de los 2000 trajo varias it couples. Una de ellas fue la de Kristen Stewart y Robert Pattinson. Aunque no fue mi caso, varias de mis amigas bisexuales me han contado que sus primeros momentos bi ocurrieron mientras veían las adaptaciones de Stephenie Meyer.

robert pattinson kristen stewart parejas famosas supe soy era bisexual
Photoshoot de Robert Pattinson y Kristen Stewart / Foto: Twitter (@twinostalgia)

Por supuesto, la mayoría celebró cuando Kris empezó a relacionarse sexoafectivamente con chicas. Y antes de que salgamos de los universos vampíricos, es muy probable que Only Lovers Left Alive te de muchísimas bi vibes por la relación entre Eve (Tilda Swinton) y Adam (Tom Hiddleston).

Sophie Turner + Joe Jonas

Nos queda claro que Joe Jonas da mucho de qué hablar (y no para bien). Pero si pasaste tu pubertad o adolescencia por ahí de 2007 y 2009, sabes que los Jonas Brothers fueron la boy band de Disney Channel.

La mayoría de las relaciones del mediano de los Jonas fueron noticia y, por lo general, sus fans bi no sabían quién les gustaba más. Algunas/os/es se enamoraron de Taylor Swift, Demi Lovato, Camilla Belle o Blanda Eggenschwiler.

No obstante, para las generaciones más jóvenes —y otras ya medio old— la pareja con la que son bi signs es Sophie Turner y Joe. Ahora madre de 2 niñas (una de ellas está en camino), la actriz detrás de Sansa Stark (Game of Thrones), salió del clóset como una mujer bisexual en 2021.

sophie turner joe jonas parejas famosas bisexual supe era soy
Todas/os/es preferimos a Sophie, obvio. / Foto: Instagram (@sophiet)

Zendaya + Tom Holland forman una de las parejas famosas con las que jóvenes confirman que son bisexuales

En mi caso, Tomdaya no fue una de las parejas con las que supe que soy bisexual, pero Zendaya fue una de las estrellas con las que confirmé que también me gustaban las chicas. Si usas TikTok, sabrás que hay muchos videos en el que jóvenes hablan sobre cómo descubrieron su bisexualidad cuando vieron las películas de Spider-Man. AQUÍ TE CONTAMOS LA HISTORIA DE AMOR DE TOMDAYA CON FOTOS.

Foto viral de Zendaya y Tom Holland rompen estereotipos de género en su relación
Foto viral de la actriz Zendaya y el actor Tom Holland / Foto: Daily Mail

Estas fueron las parejas famosas con las que sospeché y luego supe que soy bisexual, ¿cuáles son las tuyas?

ARTICLE INLINE AD

Bandera bisexual: Historia, significado y colores

0
historia bandera orgullo bisexual magenta morada azul
Te compartimos datos sobre la bandera del orgullo bisexual. / Foto: Noticieros Televisa

Te platicamos la historia y el significado de los colores de la bandera del Orgullo bisexual (también conocida como bandera magenta, morada y azul), diseñada en 1998 por Michael Page, activista LGBT+ de Florida.

El diseño de la bandera del Orgullo bisexual, misma que en Google suele ser buscada como bandera magenta, morada y azul, fue uno de los elementos que dieron la bienvenida a la conmemoración del Día Internacional de la Bisexualidad (23 de septiembre). Acá te contamos toda la historia.

Oficialmente, la primera aparición de la bandera del Orgullo bisexual fue el 5 de diciembre de 1998. Quien estuvo detrás del boceto de este símbolo fue Michael Page, activista bisexual, fundador del BiCafe (Florida) y voluntario de la BiNet USA.

Como bien recordarás, en 1999 Wendy Curry, Gigi Raven Wilbur y Michael Page participaron en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA por sus siglas en inglés). Fue en ese evento cuando expusieron la necesidad de contar con un día y mes dedicado a esta orientación sexual. MIRA POR QUÉ SEPTIEMBRE ES EL MES DEL ORGULLO BISEXUAL.

¿Cuál es el significado de la bandera magenta, morada y azul?

En otras publicaciones ya hemos hablado de que la bisexualidad no se mide en porcentajes. Una persona bisexual no es 50% hetero y 50% homosexual. No obstante, en el diseño de la bandera bisexual Page optó por dividir los colores de la siguiente manera:

  • 40% magenta: orientación homosexual
  • 20% morado: atracción sexoafectiva hacia personas del mismo sexo y del opuesto
  • 40% azul: atracción opuesta
bisexualidad-espejismo
Esta es la bandera de la bisexualidad. / Foto: Wikipedia

¿Tiene algún origen la bandera bisexual?

Uno de los datos que no toda la comunidad LGBT+ sabe sobre la bandera del orgullo bisexual es la polémica que generó. Esta no tuvo que ver con el estigma respecto a la bisexualidad. Se trató de una cuestión de autorías. CONOCE EL SIGNIFICADO E HISTORIA DE OTRAS BANDERAS DE LA BISEXUALIDAD.

Antes de que la bandera formara parte de la Marcha del Orgullo, la activista Liz Nania —quien también apoyó en la organización del primer contingente bisexual en Estados Unidos— utilizó los colores de la bandera magenta, morada y azul para el diseño de otro de los símbolos del bipride: los bi-angles. HAZ ESTE TEST Y AVERIGUA SI ERES BISEXUAL.

Se presume que los también conocidos como triángulos de la bisexualidad (o doble triángulo de la bisexualidad) tuvieron su primera aparición en 1978. El lanzamiento de los bi-angles también llegó ser problemático. Integrantes de la comunidad LGBT+ expresaron que podían confundirse con el triángulo rosa invertido, signo que formaba parte del nazismo.

Para evitar confrontaciones por el significado, en 1998 la activista Vivian Wagner dijo que la bisexualidad podía tener más alternativas en su simbolismo. Fue así que propuso las lunas crecientes. Además del sentido que tanto Michael Page como Liz Nania le dieron a los colores, Wagner subrayó que las lunas también eran una expresión de solidaridad dentro de la lucha contra el VIH. Asimismo, comentó que la tintura entre el azul y rosa era una forma de comunicar la alianza entre las comunidades gay y lésbica. ESTAS SON 30 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE LA BISEXUALIDAD.

¿Se le han hecho modificaciones?

Como lo hemos dicho en ocasiones anteriores, los símbolos pueden ser (re)apropiados. Como ejemplo tenemos las diferentes modificaciones a las banderas del Orgullo LGBT+ y no binario. La apuesta con ambas ha sido abogar por la inclusión.

La bandera bisexual no ha sido la excepción. Además de partir de posturas políticas, las propuestas en los diseños pueden depender de factores regionales. Aunque no lo creas, a principios de los 2000 el antropólogo Francisco J. Lagunes y el activista Miguel Ángel Corona diseñaron la bandera bisexual mexicana. ¡Mírala!

bandera lgbt orgullo bisexual magenta morada azul blanca mexicana
Esta es la bandera bisexual mexicana. / Foto: The New Gay Times

¿Ya conocías la historia de la bandera del Orgullo bisexual, también conocida como la bandera magenta, morada y azul?

Con información de Toronto Bi Network y BBC

ARTICLE INLINE AD

Evan Peters da vida al asesino serial gay Jeffrey Dahmer

0
evan peters jeffrey dahmer serie portada
Evan Peters es Jeffrey Dahmer en la serie de Ryan Murphy. / Foto: CinemaBlend

Evan Peters volvió a trabajar con Ryan Murphy y esta vez interpretó a un asesino serial gay en Monster: The Jeffrey Dahmer Story, una producción de Netflix que se estrenó el 21 de septiembre de 2022.

Evan Peters es el protagonista de la nueva producción de Ryan Murphy sobre el asesino serial Jeffrey Dahmer, la cual se titula Monster: The Jeffrey Dahmer Story y se estrenó el 21 de septiembre de 2022 en Netflix

A esta serie también se unió la actriz Niece Nash (Scream Queens). Ella interpreta el papel de Glenda Cleveland, la mujer que en varias ocasiones contactó al FBI para que investigaran el domicilio de Dahmer. CHECA LA HISTORIA COMPLETA DEL ASESINO SERIAL JEFFREY DAHMER.

Lo que sabemos sobre Monster: The Jeffrey Dahmer Story

Para Monster: The Jeffrey Dahmer Story, el productor y guionista Ryan Murphy colaboró con el director de televisión Ian Brennan, a quien ubicamos por programas como Glee y The Politician. Dentro del equipo de trabajo también se encuentran Carl Franklin (Devil in Blue Dress), Janet Mock (Pose), Richard Jenkins (The Shape of Water), Penelope Ann Miller (Reagan) y Colin Ford (Under the Dome).

Según reporta Out, esta serie de Netflix aborda la historia de Jeffrey Dahmer desde la perspectiva de las víctimas. Asimismo, Murphy y Brennan ofrecerán un vistazo a 30 años de la vida del asesino. El storyline abarca desde su infancia hasta su arresto en julio de 1991, después de haber sido acusado por el homicidio de 17 hombres y adolescentes. CONOCE AL FAN DE JEFFREY DAHMER QUE QUISO COPIARLE E INTENTÓ ASESINAR A UN CHICO GAY QUE SE LIGÓ POR GRINDR.

Otra de las grandes apuestas de los productores es denunciar cómo funciona el privilegio en los sistemas de ‘seguridad’ y ‘justicia’ de los Estados Unidos. Te dejamos el tráiler para que te animes a ver esta producción. 

https://www.youtube.com/watch?v=NVHHs-xllqo

¿Por qué nos emociona que Evan Peters protagonice Monster: the Jeffrey Dahmer Story?

Evan Peters y Ryan Murphy llevan poco más de una década trabajando juntos. Los personajes de Tate, Kit, Kyle y James nos mostraron el talento de Peters para estos géneros televisivos. Anexo a esto, el actor es una de las celebridades consentidas de la comunidad LGBT+, y muchas personas se preguntan si Evan es gay en la vida real. Y es que tenemos muy presentes sus escenas homoeróticas al lado de Henderson Wade, Billy Eichner y Colton Haynes. 

evan Peters american horror story actores guapos
El actor Evan Peters / Foto: WallsDesks

A lo largo de los años, las audiencias han aplaudido las interpretaciones de Peters en Ghost Whisperer (2009), One Tree Hill (2008) y Pose (2018). En 2021 también participó en un proyecto de Disney+ (WandaVision) y HBO (Mare of Easttown). MIRA TODOS LOS PERSONAJES GAY DE EVAN PETERS.

¿Qué piensas del trabajo de Evan Peters con Ryan Murphy para la serie sobre el asesino serial Jeffrey Dahmer?

Con información de Out

ARTICLE INLINE AD

Premio Sebastiane Latino: Películas LGBT+ que han sido ganadoras

0
premio sebastiane latino praia do futuro películas lgbt ganadoras
Praia do futuro fue una de las cintas galardonadas del Premio Sebastiane Latino. / Foto: Coração da Selva

La edición número 70 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF) se lleva a cabo entre el 16 y 24 de septiembre de 2022, por lo cual recuperamos las películas LGBT+ que han sido ganadoras del Premio Sebastiane Latino.

Desde el año 2000, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (también conocido Donostiako Nazioarteko Zinemaldia) otorga galardones a las mejores películas LGBT+ y para hacer de este evento algo aún más sustancial, fue en 2013 cuando la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos sumó el Premio Sebastiane Latino. Así como se lee en el sitio oficial del festival, la estatuilla se otorga al:

«Largometraje latinoamericano que mejor represente la defensa de las reivindicaciones y valores de la Comunidad LGTBI a lo largo y ancho del continente».

Quebranto (Roberto Fiesco, 2013)

Bajo un formato documental y en representación de México, Quebranto fue la primera de las películas LGBT+ ganadoras del Premio Sebastiane Latino. En una entrevista otorgada a Programa Ibermedia, el director contó que conoció a las protagonistas (Lilia Ortega y Coral Bonelli) durante la grabación de El mago.

Coral fue una de las precursoras del movimiento trans mexicano. Por ello, desde un principio Roberto Fiasco tuvo el objetivo de lograr acercamientos muy íntimos a su historia.

Praia do Futuro (Karim Aïnouz, 2014)

El reconocimiento de Praia do Futuro deriva, en parte, de las circunstancias en las que se desarrolla el vínculo entre los personajes principales. Donato (Wagner Moura) se dedica a la labor de rescates. En uno de los desastres conoce a Konrad (Clemens Schick). En un contexto de riesgo, el socorrista y el turista alemán se involucran sentimentalmente y se mudan a Berlín. MIRA ESTAS PELÍCULAS GAY SOBRE MIGRACIÓN.

Mariposa (Marco Berger, 2015)

Argentina es otro de los países que figuran entre las películas LGBT+ ganadoras del Premio Sebastiane Latino. Mariposa es una continuidad temática de lo que el director Marco Berger trabajó en filmes como Plan B y Ausente.

Como lo sugiere el título, la cinta muestra el paralelismo entre 2 historias. En una de ellas conocemos a Bruno (Julián Infantino), un hombre gay. CHECA ESTAS PELÍCULAS GAY ARGENTINAS.

Rara (María José San Martín, 2016)

Desde Chile, María José San Martín ofrece un largometraje que, según se ha descrito, «va directo contra los prejuicios». En el relato cinematográfico encontramos a Sara, una adolescente de 13 años que crece al lado de una madre lesbiana.

Para el rodaje de dicho proyecto, la directora se basó en el caso de Karen Atala, jueza a la que su expareja le quiso arrebatar la custodia de sus hijas por ser lesbiana. Su historia llegó a todas las latitudes del mundo.

En 2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) encontró culpable al Estado chileno por discriminación en razón de orientación sexual. Durante un largo tiempo, Karen Atala se enfrentó a un sinfín de irregularidades por parte del sistema de ‘justicia’. ESTAS SON ALGUNAS PELÍCULAS LGBT+ CHILENAS QUE NO TE PUEDES PERDER.

Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017) es otra de las películas LGBT+ chilenas que fueron ganadoras del Premio Sebastiane Latino

Una mujer fantástica tiene como protagonista a Marina (Daniela Vega), una mujer trans de Santiago, Chile, que deberá enfrentar la muerte de su pareja, Orlando (Francisco Reyes), así como el rechazo de la misma sociedad hacia su identidad de género. La cinta recibió distintos premios. Entre ellos: Óscar a mejor película internacionalTeddy Award (Festival Internacional del Cine de Berlín), mejor película iberoamericana (Premio Ariel) y mejor película (Premio Iberoamericano de Cine). CONOCE LAS MEJORES PELÍCULAS CON TÉMATICA TRANS DE LA HISTORIA.

mejores películas trans
Una mujer fantástica es una de las mejores películas trans de la historia. / Foto: IMDB

Las herederas (Marcelo Martinessi, 2018)

Las herederas causó muchísima indignación en los grupos conservadores de Paraguay. Entre muchas otras acciones en contra, representantes del Partido Colorado y el Partido Liberal hicieron berrinche público y no celebraron las nominaciones. «Atentan contra las familias estas lesbianas» lloriqueó la senadora Zulma Gómez. No obstante, la producción de Marcelo Martinessi se convirtió en la primera película del país en ganar 2 Osos de Plata en el Berlinale.

Las herederas está protagonizada por Chela (Ana Brun) y Chiquita (Margarita Irún) quienes, después de llevar una vida financieramente estable, se ven envueltas en deudas imposibles de solventar. ¿Qué es entonces lo que causa tanta incomodidad a los antiderechos? No te vamos a spoilear. ¡Corre a verla! Está en el catálogo de Netflix. ESTAS SON OTRAS PELÍCULAS LGBT+ QUE SEGURO NO TENÍAS EN TU VIDEOTECA.

Temblores (Jayro Bustamante, 2019)

Temblores fue una de las películas LGBT+ que llevó a Jayro Bustamante, Luis Armando Arteaga, Juan Pablo Olyslager, Diane Bathen y Mauricio Armas a los Premio Sebastiane Latino. Aunque sus reseñas no han sido del todo positivas, es una de las cintas que tienes que ver si te interesa profundizar en el tema de la religión y homosexualidad. DESCUBRE OTRAS PELÍCULAS SOBRE LA RELIGIÓN Y SER LGBT+.

También puede ser un largometraje crudo. Se aborda la forma en la que los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig) afectan física y emocionalmente.

Medusa (Anita Rocha da Silveira, 2021)

Planteado desde el discurso de odio que se fortaleció con la presidencia ultraconservadora del derechista Jair Bolsonaro, la cineasta Anita Rocha da Silveira mostró una sociedad en la que las personas (Las Preciosas, un grupo evangélico y sectores de la milicia) se vuelven vigilantes y sancionadoras de quienes plantan cara a la heteronorma. LEE NUESTRA RESEÑA SOBRE MEDUSA.

Películas LGBT+ candidatas al Premio Sebastiane Latino de 2022

Para la edición 70 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián se presentaron 5 largometrajes nominados al galardón. El primero de ellos, Errante corazón (ámame), es una coproducción entre Argentina, Brasil, Chile y Países Bajos. Se centra en la historia de un padre (Santiago) que trata de encontrar el rumbo de su vida al lado de su hija (Laila).

Entre las producciones conjuntas también figura Un varón (Fabián Hernández). Con Bogotá como escenario, el eje narrativo que sustenta al filme es la masculinidad.

Marte Um es otra de las películas brasileñas LGBT+ que compiten por la estatuilla del Premio Sebastiane Latino de 2022. Así como Medusa, está pensada como una denuncia al periodo bolsonarista. Además de abordar temas como el racismo y clasismo, se muestra un acercamiento a la historia de 2 chicas que se enamoran.

Desde Colombia, Petit Mal (Ruth Caudeli) tiene como eje principal la exploración de lo que es la soledad y las dinámicas de 3 mujeres que mantienen una relación.

Un poco más hacia el sur, destaca la producción argentina Sublime. Dirigida por Mariano Biasin es una de las películas que tiene al centro a 2 amigos de la infancia (Manuel y Felipe) que al crecer se dan cuenta que su vínculo puede ser algo más que una amistad.

¿Cuántas de las películas LGBT+ ganadoras del Premio Sebastiane Latino has visto?

Con información de sitio oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Programa Ibermedia, Río Negro,

ARTICLE INLINE AD

Nahuel Escobar cuenta historia de amor con personaje gay

0
nahuel escobar entrevista con el actor de donde hubo fuego con su personaje gay fabio
Nahuel Escobar habló en exclusiva con Homosensual sobre su personaje gay en Donde hubo fuego. / Foto: Netflix

Nahuel Escobar es un actor argentino que aparece en la serie Donde hubo fuego con su personaje Fabio, en Homosensual tuvimos una entrevista con él y esto fue lo que nos contó.

El actor Nahuel Escobar es el personaje Fabio en la telenovela de Netflix Donde hubo fuego (José Ignacio Valenzuela, 2022) y dio una entrevista exclusiva a Homosensual, en donde habló sobre su papel gay en esta popular producción. La entrevista sucedió a través de Instagram Live en nuestra cuenta el 21 de septiembre de 2022. En ella, Escobar platicó sobre cómo fue la construcción de su personaje a la par del de Daniel Gama Moreno (Gerardo en la serie), ya que juntos formaron un ship gay llamado Gerabio.

Nahuel Escobar habló de qué sintió al interpretar un personaje gay y cómo logró tener una química palpable con Daniel Gama

Nahuel Escobar dijo estar orgulloso del personaje, pues con él ha llegado a varias pantallas del mundo. El actor sintió que tuvo que descubrir a Fabio a través de su visión como artista. Él describe a su Fabio como alguien «libre y feliz», alguien que no tiene ataduras a nada. CONOCE MÁS DE LA CARRERA DE NAHUEL ESCOBAR EN ESTA NOTA.

nahuel escobar entrevista con el actor de donde hubo fuego con su personaje gay fabio
Nahuel Escobar es Fabio en esta serie. / Foto: Instagram (@nahueleescobar)

Esto nos comentó cuando le preguntamos qué sintió al darle vida a un personaje gay:

«Honestamente fue vivir la experiencia de hacer un personaje. Simplemente contar esa historia de amor. Siempre quiero poner eso muy claro, es una historia de amor, no hay más. Es una historia de amor entre dos personas, que una está pasando por un proceso y el otro es feliz y lo acompaña y juntos van descubriéndose como pareja».

El actor se dijo estar agradecido por el recibimiento que ha tenido su personaje Fabio en Donde hubo fuego, pues hoy en día ya hasta hay cuentas en TikTok donde únicamente suben videos de Gerabio, el ship que creó junto a Daniel Gama. MIRA LOS MEJORES MOMENTOS QUE TUVO LA PAREJA GERABIO EN ESTA POPULAR TELENOVELA DE NETFLIX.

«Estoy agradecido de cómo recibieron a Fabio, agradecido con quienes escribieron el proyecto, agradecido con Daniel, que fue un compañero increíble».

Gerabio donde hubo fuego
Nahuel Escobar (derecha) y Daniel Gama (izquierda) dándose un beso en la serie. / Foto: Netflix

A propósito de cómo logró tener tal química con el actor Daniel Gama, Nahuel nos comentó que tuvo lecturas de guion junto a su compañero para descubrir cómo dar vida a esta pareja gay. Dijo lo siguiente:

«Fue acercarse de la manera más honesta y amorosa. A fin de cuentas era eso, nuestras primeras lecturas, donde nos reunimos en su casa y así, eran para hablar y decir: “Cómo es tu interpretación del amor y cómo es la mía, cómo nos acercamos y cómo hubiesen sido los procesos de estos personajes en sus ideas, en la forma de ver la vida y el amor”. Todo eso se habla y con todo eso se juega».

A Nahuel le gusta tener una relación cercana con sus fans

En la entrevista le preguntamos a Nahuel Escobar si alguna persona gay se ha acercado a él para compartir qué le pareció la representación de su personaje en Donde hubo fuego. Él nos comentó que ha leído todos los mensajes que los fans le han mandado y dijo lo siguiente sobre lo que sus seguidores le han compartido:

«Mucha gente se ha acercado a compartir momentos íntimos, hay gente que se ha abierto conmigo a partir de este personaje. Ahí se nota realmente la trascendencia que tiene y de cómo afecta a cada persona de cual manera. Madres me han escrito de procesos que viven con sus hijos, personas heterosexuales también».

Si deseas ver la entrevista completa con Nahuel Escobar, puedes mirar el siguiente video de Instagram donde podrás escucharlo. MIRA CUÁL FUE EL CAPÍTULO DE COMO DICE EL DICHO DONDE APARECIÓ NAHUEL ESCOBAR. 

¿Qué opinas de lo que el actor comentó sobre su personaje gay?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

House of the Dragon: Actrices hablan sobre supuesta relación lésbica

0
rhaenyra targaryen alicent hightower milly alcock emily carey
Esto fue lo que dijeron Milly Alcock y Emily Carey sobre la relación lésbica entre Rhaenyra Targaryen y Alicent Hightower. / Foto: HBO

Desde el primer episodio de House of the Dragon (“The Heirs of the Dragon”) parte del público especuló sobre una relación lésbica entre Rhaenyra Targaryen (Milly Alcock) y Alicent Hightower (Emily Carey).

Por exigencias del guion, el episodio 4 de la primera temporada de House of the Dragon (“King of the Narrow Sea”) fue el último en el que vimos a Milly Alcock (Rhaenyra Targaryen) y Emily Carey (Alicent Hightower), pero nos queda el recuerdo de una posible relación lésbica.

Para el resto del spin-off de Game of Thrones, ambos personajes son relevadas. HBO ya nos presentó todo sobre la adolescencia de Rhaenyra y Alicent. Ahora es el turno de ver a Olivia Cooke (Alicent) y Emma D’Arcy (Rhaenyra), quienes, por cierto, también hicieron algunos comentarios respecto a la supuesta relación lésbica de House of the Dragon.

Y antes de que continuemos: en su elenco, esta entrega cuenta con personas LGBT+. Emily Carey se presenta bajo los pronombres ‘she/they’. Si has visto su cuenta de Instagram, sabes que apoya causas que atraviesan a la población sexodisidente. Por su parte, Emma D’Arcy se identifica como una persona no binaria. Sus pronombres son ‘they/them’ (‘elle’). ENTÉRATE DE QUIÉNES SON LOS PERSONAJES LGBT+ DE HOUSE OF THE DRAGON.

¿Fue solo la percepción del público?

Al día siguiente del estreno de House of the Dragon (21 de agosto de 2022), Milly Alcock y Emily Carey participaron en una rueda de prensa y aprovecharon para hablar sobre la percibida relación lésbica entre Alicent y Rhaenyra. Carey, que durante su intervención recordó que es «una mujer queer», expresó que las protagonistas a las que dan vida «se mostraron un poco enamoradas».

Según su percepción, es algo que a todas nos ha pasado durante la adolescencia cuando tenemos una mejor amiga. «Sigues la línea entre platónico y romántico», reiteró. La química entre las jóvenes también fue posible gracias a la directora de intimidad, Clare Kilner. MIRA LO QUE DIJO FABIEN FRANKEL SOBRE SU ESCENA DE SEXO EN HOUSE OF THE DRAGON.

Rhaenyra Targaryen Alicent Hightower Milly Alcock Emily Carey House of the Dragon jóvenes
¿Extrañarás verlas como adolescentes? / Foto: HBO

Por su parte, al estar en presencia de Emma D’Arcy y Olivia Cooke, las y los reporteros les plantearon la misma pregunta sobre la relación lésbica entre Rhaenyra y Alicent que se percibió desde el primer episodio de House of the Dragon. Al reflexionar en la etapa adulta de su personaje, Emma D’Arcy comentó:

«Creo que hay energía erótica en las relaciones adolescentes más intensas, porque es un periodo de tratar de averiguar quién se es y qué se quiere».

A lo que Olivia Cooke agregó:

«Cuando tienes tu primera amistad intensa, estás lanzando todas estas emociones a la otra persona y viendo cuál se queda. Es increíblemente complejo, pero muy apasionante».

Como público conocedor de House of the Dragon, ¿qué otras señales encontraste para pensar que hay una relación lésbica entre Alicent y Rhaenyra?

Con información de Insider

ARTICLE INLINE AD

Dua Lipa muestra bandera LGBT+ en concierto en México

0
Dua Lipa mostró la bandera LGBT+ en su concierto del Foro Sol en Ciudad de México
Dua Lipa mostró la bandera LGBT+ en su concierto del Foro Sol en Ciudad de México. / Foto: Marca

La cantante Dua Lipa estuvo en el Foro Sol de Ciudad de México para presentar su Future Nostalgia Tour en 2022 y durante una de sus canciones sacó una bandera LGBT+ al escenario.

Dua Lipa conquistó a su público de México la noche del 21 de septiembre de 2022 con el concierto de su gira Future Nostalgia Tour no solo con su música, sino que también tuvo el gesto de ondear una bandera mexicana y una bandera LGBT+ en el Foro Sol. Esto sucedió mientras la cantante británica interpretaba “Cold Heart”, el dueto que tiene junto a la leyenda del pop Elton John.

Las imágenes de Dua Lipa con la bandera LGBT+ y la de México

El concierto de Dua Lipa duró aproximadamente 90 minutos. En él tuvo diversos cambios de vestuario. En realidad, todos los outfits que mostró eran trajes coloridos pegados al cuerpo, los cuales hacían que luciera su atlética figura. Cantó los hits de sus discos, algunos ejemplos de las melodías que sonaron son “One Kiss”, “Be the One”, “Levitating” y “Don’t Start Now”. MIRA LAS RAZONES POR LAS QUE LAS PERSONAS LGBT+ AMAMOS A DUA LIPA.

Cuando llegó el momento de que Dua Lipa cantara y bailara al ritmo de “Cold Heart”, la estrella de pop recibió en el escenario una bandera mexicana y una LGBT+. Fueron sus bailarines y bailarinas quienes las portaron en sus manos mientras ella estaba en una fila abrazada con ellos. A la par, en una pantalla gigante que estaba detrás de Dua se podía ver a Elton John cantando sus respectivas partes de la letra. CONOCE QUIÉN ES EL HOMBRE GAY QUE ACOMPAÑA A DUA LIPA EN SU VISITA A MÉXICO.

A continuación, te dejamos un video de cómo se veía el escenario del Foro Sol con estos estandartes que son importantes para las personas de México. Dua está en el centro del escenario justo debajo de la bandera mexicana. Sus bailarinas que están en el lado derecho del video son quienes tienen el símbolo LGBT+ en sus brazos.

En el pasado, Dua Lipa ya había mostrado apoyo a las personas LGBT+, pues hasta en su video “Blow Your Mind (Mwah)” aparece una bandera de arcoíris en una protesta que realiza junto a sus bailarinas. ENTÉRATE DE POR QUÉ EL PAPÁ DE DUA LIPA HA ROBADO SUSPIROS. 

¿Qué te pareció este gesto que tuvo Dua Lipa con su público en el concierto de Ciudad de México?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Resistencia No Binarix, un espacio para existir en términos propios

0
resistencia no binarix colectivo personas no binarias
Integrantes del colectivo Resistencia no Binarix / Foto: Facebook (Resistencia No Binarix)

Fundado y coordinado por Andras, Resistencia No Binarix es un colectivo que desde 2017 recuerda a la comunidad NB «que existe y es válida».

Con sus respectivas particularidades, las historias de Andras, Sam y Mak, integrantes del colectivo Resistencia No Binarix, siguen una suerte de efecto espejo con el resto de las personas que se identifican como no binarias (NB). Entre muchos otros, uno de los efectos más perceptibles que ha dejado el cisheteropatriarcado es la cosificación.

El desplazamiento del ‘quién’ por el ‘qué’ en las preguntas sobre la identidad y existencia es muestra de ello. Las interrogantes —la mayoría de ellas exigidas— y la falta de información en español fueron algunas de las razones que motivaron la fundación del colectivo Resistencia No Binarix.

Sea nuestra intención o no, la desinformación y el estigma se hacen presentes desde el lugar en el que preguntamos. «¿Qué son las personas no binarias?», se lee en las búsquedas de Google. «¿Qué eres?», se vocifera bajo un tono desafiante.

Al centro del logo de Resistencia No Binarix se encuentra una quimera. Desde la coordinación, Andras —quien en todo momento se enuncia bajo el pronombre ‘elle’— explica en conversación con Homosensual que existe un paralelismo con las protagonistas de la mitología griega.

Si bien las quimeras son «seres fantásticos», en el imaginario cultural ha predominado un sentido peyorativo. «Se asegura que no existimos y ponemos en peligro a la sociedad», manifiesta Andras al momento de subrayar el porqué de un proyecto que a muchas/os/es «les ha acercado a su primera familia elegida» y a una reconciliación con historias propias. Tal es el caso de Mak, joven que al día de hoy se enorgullece de «resignificar su existencia» con todo y su entorno. «Nunca rechacé nada. Simplemente todo terminó conmigo», asegura. MIRA CÓMO SABER SI ERES UNA PERSONA NO BINARIA.

«Escucharnos entre pares nos recuerda que existimos y somos reales»: Mak

Resistencia No Binarix es uno de los colectivos que se fortaleció durante la pandemia. Personas como Sam decidieron acompañar su proceso de autodescubrimiento «entre pares». Cuando Sam dio con el grupo, este se aproximaba a su tercer aniversario.

Según cuenta Andras, Resistencia No Binarix nació después de buscar colectivos mexicanos para personas no binarias, ya que solo encontró algunas propuestas de Latinoamérica. Era noviembre de 2017. En paralelo, le ahora tallerista comenzó un proyecto artístico, un fotolibro. En ese entonces, uno de sus amigos acababa de entrar a trabajar a un centro cultural. Le ofreció espacio para que «armara algo».

Por fortuna —y sobre todo por su característico compromiso con la justicia— se animó y en diciembre de ese año presentó Resistencia No Binarix en La Gozadera, «restaurante cultural de encuentros feministas».

Para enero de 2018, elle y otras 25 personas —Mak, por ejemplo— llevaron a cabo su primera «reunión oficial». Fue ahí donde se ubicó y habitó el punto de partida: responder quiénes son las personas no binarias a partir de términos propios. CONOCE A ABRAZO GRUPAL, OTRO COLECTIVO PARA PERSONAS NB.

pronombres nb pronombres
Pancarta sobre pronombres / Foto: Facebook (Resistencia No Binarix)

En esa primera sesión, las, los y les asistentes —porque recordemos que no todas las personas NB se enuncian desde pronombres neutros— hicieron que su historia se volviera un hogar para las, los y les demás. A partir de una escucha colectiva, se llegó a un primer consenso:

«Las personas no binarias somos aquellas que no nos identificamos permanente, exclusiva o integralmente con ser hombre o mujer».

«Cuando llegué a Resistencia No Binarix se me abrió todo un mapa»: Sam

La definición tuvo una resonancia groundbreaking para cada uno/a/e de quienes en 2022 integran Resistencia No Binarix. En el caso de Sam fue una muestra de que «los espectros existen» y se habitan de maneras diferentes.

Por su parte, Mak llegó porque uno de sus amigos le dijo: «Hay un colectivo para eso que tú sientes». Desde muy joven, sintió cierta lejanía con el género. Algunas personas insistieron en que «era trans», pero «desde el binarismo». Parte de estos comentarios no fue hecha desde tal perspectiva.

Tanto Mak como Sam y Andras reconocen que «incluso en la comunidad no binaria hay mucho desconocimiento». Pero construyen poco a poco. De lo que tienen certeza es de la forma en la que cambió sus vidas. Porque sí: las personas NB —al igual que otras letras del colectivo LGBT+— tienen historias de éxito y en las que son felices. ENTÉRATE DE ESTOS EPISODIOS CLAVE DEL ACTIVISMO NB EN AMÉRICA LATINA.

Resistencia No Binarix les ha cambiado la vida

A Sam siempre le interesaron los feminismos. Ahora los equilibra con su conocimiento sobre movilización sexodisidente.

Desde que tiene «uso de razón», Andras supo que «no cabía en ninguna de las 2 cajitas». Su expresión de género ha sido más que diversa.

Aunque se muestra orgullose, no ignora que el cisheteropatriarcado —mezclado con otros sistemas de opresión— provocó que se enfrentara al bullying durante muchos años. También atravesó por situaciones de discriminación laboral. CHECA ESTOS PUNTOS A CONSIDERAR AL MOMENTO DE CONTRATAR PERSONAS NO BINARIAS.

No obstante, una de las razones por las que expresa gran gratitud a Resistencia No Binarix es que le hizo crecer profesionalmente. Quizá «no tiene el papelito», pero es más que «consciente de lo que es capaz».

Respecto a su experiencia, Mak comparte que formar parte de este colectivo le motivó a «alzar la voz». De ser una persona «muy tímida que se escondía en un rincón», ahora se presenta como alguien que, si bien «no es la voz de todas las personas NB que viven en Estado de México», puede luchar por una descentralización.

resistencia no binarix marcha orgullo 2022 colectivo
Presentes en la Marcha del Orgullo 2022. / Foto: Facebook (Resistencia No Binarix)

Ni «tercer género» ni «invento millennial»

Además de las historias de vida, hay un motivo que vuelve a Resistencia No Binarix un colectivo tan importante para las personas no binarias: su labor comunicativa e informativa siempre se hace desde y para la empatía. Quienes participan en el proyecto no se limitan a la difusión en redes sociales. La columna vertebral que sostiene a esta propuesta es la cercanía desde los lugares más íntimos.

En julio de 2018, el colectivo —que cuenta con una audiencia en todas las latitudes de la República mexicana y otros países— encabezó la primera exposición artística dirigida a personas no binarias. Con el apoyo del Centro Cultural Border (Zacatecas 43, Col. Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX), llevaron a cabo la muestra Antal: Universo No Binarix. 

En un periodo de 3 meses, el público tuvo la posibilidad de conocer fotografías, ilustraciones e intervenciones de murales. Para algunas personas, tal fue el caso de Mak, el evento trascendió al campo artístico. Posar para une fotógrafe mostrando su cuerpo desde su propio lugar de enunciación fue un gran paso en el proceso de «resignificar su corporalidad y lidiar con la dismorfia». MIRA CÓMO DECIRLE A TU FAMILIA QUE ERES UNA PERSONA NO BINARIA.

La armonía entre múltiples cartografías corporales y vivenciales fue una manera en la que el colectivo Resistencia No Binarix recordó que sus acciones se apoyan en «la interseccionalidad y los transfeminismos». Desde su perspectiva, el rechazo a las identidades no binarias es una de las muchas actitudes que develan la mirada colonial en nuestros territorios.

Con planes de seguir fortaleciéndose como colectivo, Sam, Andras y Mak afirman que Resistencia No Binarix les ha ayudado a creer en las posibilidades. Aunque aseguran que «falta mucho por aprender y trabajar», algo es certero: no piensan guardar silencio ante quienes se empeñan en arrebatarles el ‘quién’. Como bien insisten:

«Las personas no binarias no son ‘un qué’ y tampoco un invento millennial. Existen y resisten desde sus propios términos».

¿Ya conocías al colectivo Resistencia No Binarix?

Con información de Facebook e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Alejandro Speitzer realiza candente sesión de fotos en alberca

0
Alejandro Speitzer fotos con Icon Magazine en alberca con traje de baño
Esta es una de las fotos que hizo Alejandro Speitzer junto a Bruce Weber. / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)

El actor mexicano Alejandro Speitzer subió unas fotos de impacto de una sesión que tuvo con Icon Magazine en septiembre de 2022, donde apareció en una alberca luciendo un traje de baño.

Alejandro Speitzer compartió unas fotos de su más reciente sesión con la revista Icon Magazine, en ellas aparece en una alberca usando únicamente un diminuto traje de baño sin playera. Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Bruce Weber, quien en el pasado ha trabajado junto a figuras del espectáculo como Madonna, Keanu Reeves y hasta con el tenista Rafael Nadal. Por su parte, Speitzer es conocido por participar en series de Netflix como El club (Camila Ibarra, 2019), Oscuro deseo (Epigmenio Ibarra y Natassja Ybarra, 2020) y Alguien tiene que morir (Manolo Caro, 2020).

Las fotos de Alejandro Speitzer en traje de baño de la sesión para Icon Magazine

Las imágenes fueron compartidas en la cuenta de Instagram del actor este 21 de septiembre de 2022. En ellas, Alejandro Speitzer se podía ver al lado de una alberca y en una de las fotos estaba dentro del agua. Todo el trabajo del fotógrafo fue realizado en blanco y negro. MIRA ESTA EVOLUCIÓN DE ALEJANDRO SPEITZER EN 45 FOTOS.

Alejandro Speitzer Icon Magazine alberca
Alejandro Speitzer para Icon Magazine / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)

Esta no es la primera vez que Alejandro Speitzer deja ver su cuerpo trabajado. En repetidas ocasiones ha subido fotos a su cuenta de Instagram donde se puede ver su abdomen marcado. También ha aparecido semidesnudo en series como Oscuro deseoCHECA CUANDO ALEJANDRO SPEITZER MOSTRÓ UN ABDOMEN DE ACERO EN UNA FOTOGRAFÍA.

En una de las fotos se puede ver a Speitzer junto a un perro. Está recostado junto a él y pareciera que Alejandro usara el cuerpo del can como almohada. REVISA LAS VECES EN QUE ALEJANDRO SPEITZER HA RECHAZADO LA MASCULINIDAD FRÁGIL.

Alejandro Speitzer icon magazine en traje de baño fotos
Alejandro al lado de un tierno perro / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)

Asimismo, Alejandro escribió una descripción en la publicación donde publicó la portada de Icon Magazine. En ella se puede leer una de las declaraciones que le dio a la revista. El actor dijo:

«Trabajo duro y nunca olvido mis orígenes, y especialmente todo el esfuerzo que pongo para llegar donde estoy».

¿Qué te parecen estas imágenes con las que sorprendió Alejandro Speitzer a sus fans?

Con información de Instagram y Icon Magazine

ARTICLE INLINE AD

Tom Hardy: Faceta en artes marciales que no todos conocen

0
Tom Hardy es un actor que también tiene una faceta de peleador de artes marciales
Tom Hardy es un actor que también tiene una faceta de peleador de artes marciales que no todos conocen. / Foto: Lionsgate

El actor Tom Hardy es reconocido por películas como Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015) y Venom (Ruben Fleischer, 2018) y en 2022 dejó de lado su trabajo en cine para participar y ganar un torneo de artes marciales.

Tom Hardy es un actor de origen británico que ha conquistado la pantalla grande en varias ocasiones y tiene una faceta como peleador de artes marciales que no todas las personas conocen. En 2022 se dio a conocer que Hardy compitió en el Campeonato Abierto Brasileño de Jiu-jitsu y resultó ser el ganador entre todos los participantes que practican este deporte. Esto sucedió en Milton Keynes, Inglaterra.

En el diploma que aparece en la siguiente imagen podemos ver que está escrito su nombre real, pues se llama Edward Thomas Hardy.

Tom Hardy en campeonato de artes marciales
Hardy con su medalla en el campeonato de jiu-jitsu donde participó / Foto: Twitter (@MCU_Direct)

El actor está casado con la actriz Charlotte Riley desde 2014. Sin embargo, atrajo las miradas del público gay tras una entrevista con Attitude Magazine en 2008. En dicha publicación le preguntaron si había tenido algún tipo de relaciones con otros chicos. MIRA A ALGUNOS FAMOSOS QUE HAN TENIDO ESCENAS ÍNTIMAS GAY.

A lo anterior, Hardy respondió:

«¿De chico? Claro que tuve. Soy actor, maldita sea. Soy un artista. He jugado con todo y con todos. Pero no me gustan los hombres sexualmente. Me encanta la forma y el físico, pero el sexo gay no me provoca nada […] he terminado de experimentar».

El torneo de artes marciales donde estuvo Tom Hardy

Esta competición ocurrió el 17 de septiembre de 2022 y en ella Tom Hardy se llevó el oro gracias a su disciplina y su talento en este modo de lucha. MIRA CÓMO FUE EL ENTRENAMIENTO QUE TUVO TOM HARDY PARA LA PELÍCULA VENOM.

A continuación, te dejamos un video de cómo se veía Hardy en la competición. Para que logres ubicarlo debes ver al peleador azul que está en el segundo plano del clip.

Tom Hardy también ha demostrado sus habilidades de artes marciales en pantalla

En 2011, el actor tuvo que grabar la película Warrior (Gavin O’Connor, 2011), en donde dio vida al personaje Tommy, un peleador de artes marciales mixtas. Desde entonces, Hardy comenzó a practicar la disciplina del jiu-jitsu brasileño, de la cual hoy en día ya es todo un experto.

Tom Hardy Warrior
Tom Hardy en Warrior / Foto: Lionsgate

A continuación, te dejamos un fragmento de Warrior para que veas cómo lucía el intérprete en las escenas dentro de un octágono:

¿Conocías esta faceta del actor?

Con información de Twitter, Attitude y Advocate

ARTICLE INLINE AD