martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 276

Fire Island: Quiénes son los actores de película gay

0
fire island actores película gay nick adams
Nick Adams es parte del elenco de Fire Island. / Foto: Instagram (@thenickadams)

Fire Island (Andrew Ahn, 2022) llegará al catálogo de Hulu el 3 de junio, así que es momento de conocer a los actores que protagonizan esta película gay.

El 25 de abril de 2022 se lanzó el primer tráiler de Fire Island y en él pudimos conocer a los actores que forman parte de esta película gay a cargo del director de Spa Night (2016) y Driveways (2019). De acuerdo con uno de los protagonistas, Joel Kim Booster (Noah), el público para el que está pensada Fire Island son los hombres gay y las personas queer.

Según expresó, esta entrega tiene como propósito mostrar que la comunidad LGBT+ también vive de manera feliz. Como el título lo sugiere, uno de los temas a abordar es el de la familia elegida. «Quiero que la gente salga de esta película sintiendo la alegría de nuestras experiencias y que no todo es trágico. Hay muchos de nosotros aquí viviendo nuestras vidas con alegría», convenció. ESTAS SON LAS MEJORES 50 PELÍCULAS DEL CINE GAY.

Por lo que se ha comunicado, este filme de Andrew Ahn llegará primero a Hulu y posteriormente se podrá consultar en el catálogo de Disney+. Una vez expuestos los detalles, procedemos a presentarte al elenco. EN DISNEY+ PUEDES ENCONTRAR TODAS ESTAS PELÍCULAS Y SERIES LGBT+.

Joel Kim Booster (Noah)

Originario de Corea del Sur y educado en Illinois, Joel Kim Booster es uno de los actores que está a cargo de la historia gay de Fire Island. Antes de revelarse su participación en la filmografía de Ahn se le aplaudió por sus sets de comedia. Su talento como actor de voz le ha permitido trabajar con Hulu, Netflix y HBO. Actualmente colabora en un proyecto con Apple TV. Forma parte de la comunidad LGBT+ en la vida real. Tiene una relación con el productor de videojuegos John-Michael Kelly.

fire island película gay actores joel kim booster
Joel Kim en el set de grabación / Foto: Instagram (@ihatejoelkim)

Bowen Yang (Howie)

También comediante, Bowen Yang ha participado en Saturday Night Live. Su familia es de origen chino, pero él nació en Australia. Es gay y se identifica como una persona queer. En una entrevista con GQ contó que cuando su madre y padre se enteraron de su orientación sexual optaron por las mal llamadas ‘terapias de conversión’. MIRA QUÉ PELÍCULAS Y DOCUMENTALES ABORDAN EL TEMA DE LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

Para que le permitieran seguir con su carrera universitaria en Nueva York se vio obligado a terminar todos los módulos. No obstante, mientras cursaba su carrera, Bowen volvió a salir del clóset con su familia. En esta segunda ocasión su madre, padre y hermana mostraron mayor apertura.

bowen yang
Bowen Yang es gran admirador de Taylor Swift. / Foto: Instagram (@fayedunaway)

Conrad Ricamora (Will)

Con el papel de Will, el cantante estadounidense Conrad Ricamora es otro de los actores que estarán en Fire Island, película gay de Andrew Ahn. También es integrante de la comunidad LGBT+ en la vida real.

A Conrad lo recordamos por ser parte del elenco de How to Get Away with Murder. Desde la tercera temporada dio vida a Oliver Hampton, uno de los personajes de esta serie de Shonda Rhimes y Peter Nowalk.

conrad ricamora actores gay fire island película
Conrad luciendo su playera del Orgullo / Foto: Instagram (@conradricamora)

James Scully (Charlie)

James Scully es otro de los rostros conocidos de Fire Island. Estudió Teatro Musical en la Universidad de Otterbein. Entre sus proyectos audiovisuales destacan Heathers y You. Asimismo, lo vimos en Straight Up, una película en la que se aborda la exploración de la sexualidad y que se proyectó en el Outfest en 2019.

James Scully es miembro de la comunidad y frecuentemente hace uso de sus redes sociales para hablar sobre temas que nos competen.

james scully actores fire island gay película
James Scully previo a una Marcha del Orgullo / Foto: Instagram (@scullynjames)

Matt Rogers

Los actores Matt Rogers y Bowen Yang se conocían antes de Fire Island. Desde 2016 tienen un podcast en conjunto. En él abordan cuestiones referentes a la cultura pop. A su vez, es la voz detrás de Twink, uno de los personajes de la serie Q-Force. CONOCE Q-FORCE, LA SERIE ANIMADA CON SUPERHÉROES LGBT+.

matt rogers
¿Te imaginabas que él fuera Twink? / Foto: Instagram (@mattrogerstho)

Torian Miller (Max) es otro de los actores de la historia gay de Fire Island

También comediante, Torian Miller amplía su catálogo de proyectos. Anteriormente salió en Chicago Med (2015) y 3Peat Presents: The Blackening (2018).

torian miller
Es el que menos usa las redes. / Foto: Instagram (@torianmiller)

Bradley Gibson

Aliado de la comunidad trans, Bradley Gibson ha dedicado gran parte de su vida al teatro. Ha estado en obras de gran alcance como The Lion King, A Bronx Tale Musical y Rocky. Fue parte del cast de la comedia romántica Mozart in the Jungle (2014). Contrajo nupcias con el productor Adam Hyndman.

brad gibson
Él es Bradley. / Foto: Instagram (@bradgibson13)

Nick Adams

Apasionado por la escena ballroom y la música de Britney Spears, Nick Adams se dedica al teatro musical de manera profesional desde 2005. Es considerado uno de los grandes talentos de Broadway.

nick adams
Y también modela. / Foto: Instagram (@thenickadams)

¿Ya conocías a los actores de Fire Island, película gay de Andrew Ahn?

Con información de Austin Theatre, Out, GQ, Playbill, Variety

ARTICLE INLINE AD

Jhonny Caz mostró nuevo look en Coachella

0
Jhonny Caz y Grupo Firme participaron en Festival de música de Coachella
Además de su nuevo look, Jhonny Caz también aprovechó para mostrar la bandera LGBT+ durante el Festival de Música de Coachella. / Foto: Instagram (@jhonny_caz)

Jhonny Caz y Grupo Firme pisaron el mismo escenario que Harry Styles y compartieron cartel con Billie Ellish, Anitta y Karol G en el Festival de Música de Coachella, donde el cantante impactó con un nuevo look.

Tras llenar 3 veces el Foro Sol y obtener un Latin Grammy con Grupo Firme, el cantante Jhonny Caz mostró un nuevo look y lo presumió en uno de los escenarios más importantes del mundo, el del Festival de Música de Coachella.

Fue el 15 de abril de 2022 cuando la banda liderada por Eduin Caz, hermano de Jhonny, se presentó en uno de los festivales de música más importantes del mundo. No obstante, muchos fans quedaron un tanto decepcionados debido a que la participación de Grupo Firme no se transmitió en vivo por ninguno de los canales oficiales de Coachella en YouTube.

Pero para fortuna de sus seguidores, Jhonny Caz compartió a través de redes sociales algunas imágenes de la presentación de Grupo Firme en Coachella, al tiempo que deleitó a sus fans con un nuevo look. CONOCE LA HISTORIA Y LOS DATOS CURIOSOS DE GRUPO FIRME Y SU VOCALISTA GAY, JHONNY CAZ.

¿Cómo luce ahora el cantante?

El principal cambio en la apariencia del tercer vocalista de Grupo Firme está en su cabello. Jhonny Caz lució un tinte verde que, según presumió en Instagram, se aplicó en el salón de belleza de Esteban Rey.

Nuevo look de Jhonny Caz
Jhonny Caz durante la presentación de Grupo Firme en Coachella / Foto: Instagram (@jhonny_caz)

Además, otro aspecto llamativo del look que Jhonny Caz presumió en Coachella es su atuendo. El cantante lució shorts y un crop top con transparencia acordes al calor de la época y del valle de California, donde se lleva a cabo el festival. MIRA LAS MEJORES FOTOS DE HOMBRES EN CROP TOP.

Nuevo Look de Jhonny Caz en Coachella
Jhonny Caz / Foto: Instagram (@jhonny_caz)

Lleva diversidad sexual a Coachella

Como es costumbre, Grupo Firme ofreció un espectáculo lleno de diversidad en el Festival de Coachella. Respaldado por sus compañeros de la agrupación, Jhonny Caz subió la bandera LGBT+ al escenario y cantó con ella de fondo. CONOCE LA HISTORIA DE LA CHICA LESBIANA QUE SALIÓ DEL CLÓSET EN PLENO CONCIERTO DE GRUPO FIRME.

Grupo Firme en festival de Coachella
Así presumió Grupo Firme la bandera LGBT+ en el Festival de Coachella. / Foto: Instagram (@jhonny_caz)

Fuera del escenario y además de su nuevo look, Jhonny Caz también aprovechó su asistencia en Coachella para disfrutar de otros artistas y atracciones del festival. Por supuesto, no lo hizo solo, sino que estuvo acompañado de su novio y prometido, Jonathan Bencomo. CONOCE LA HISTORIA DE AMOR DE JHONNY CAZ Y JONATHAN BENCOMO.

Jhonny Caz y Jonathan Bencomo en Coachella
Jhonny Caz y Jonathan Bencomo en Coachella / Foto: Instagram (@jhonny_caz)

¿Qué te pareció el nuevo look de Jhonny Caz?

Con información de la cuenta de Instagram de Jhonny Caz

ARTICLE INLINE AD

Dramas coreanos (k-dramas) con una historia de amor gay

0
dramas coreanos gay bl kdramas ocean likes me
Ocean Likes Me es uno de los títulos que puedes encontrar. / Foto: Twitter (@BLUPDATE2022)

Te compartimos algunos dramas coreanos (k-dramas) con una historia de amor entre hombres gay (BL).

Para indicar que los dramas abordan una historia de amor entre hombres gay se utiliza la sigla BL (Boy Love), sin importar que sean coreanos (k-dramas), japoneses (doramas), chinos (c-dramas), tailandeses (lakorn) o taiwaneses. Bajo este formato audiovisual, las productoras han logrado atraer a una gran cantidad de públicos cuyo hábito de consumo principal son las plataformas de streaming. ESTAS SON ALGUNAS SERIES BOY LOVE QUE SE ESTRENAN EN 2022.

Where Your Eyes Linger (Hwang Da-Seul, 2020)

Comenzamos este listado de dramas coreanos con una historia gay (BL) con uno de los títulos con mayor aceptación del público. De manera general, el romance entre Han Tae Joo (un chico que hereda un imperio financiero) y Goo Koo (guardaespaldas) tiene una aceptación del 97%.

Para las y los fans de la cultura surcoreana la calificación es de 3/5 estrellas. Desde su perspectiva, el abordaje de la temática es bastante tradicional, lo cual vuelve al desenlace un tanto predecible.

Color Rush (Park Seon Jae, 2020)

Entre 2020 y 2022, Color Rush se volvió otro de los dramas coreanos BL más populares. También ha sido del agrado del 97% del público. Las opiniones respecto a este material que puedes ver en la plataforma New Doramas son diversas.

Para algunas personas, el equipo de producción no supo explotar el potencial del argumento. Desde otro punto de vista, se propone como una buena representación de todas las facetas del enamoramiento. Una de las razones por las que cierta parte de la audiencia no se muestra del todo convencida son las expectativas que se tuvieron al principio. Como parte del elenco se encontró el cantante y exmiembro de The Boyz, Heo Hyun Joon.

Wish You: Your Melody in My Heart (Sung Do Joon, 2020)

Entre los motivos por los que las y los fans de los k-dramas gay (BL) llegan a sentir fastidio es la narrativa tóxica con la que se construyen algunas parejas. También, los escenarios suelen ser repetitivos. No obstante, el relato a cargo de Kang In Soo y Lee Sang muestra un romance acompañado de todas las referencias que rodean al mundo de los idols.

Long Time No See (Kang Woo, 2017) es, quizá, el título favorito de estos k-dramas BL

Long Time No See es uno de los dramas coreanos gay (BL) que reciben la misma calificación por parte de las y los amantes de hueso colorado de los k-dramas y el público en general. Está valorado con 5 estrellas.

Además del romance entre los personajes principales, se lleva las palmas por equilibrar el componente del romance con el de la acción. Eso sí, las razones que propician los primeros encuentros de Flying Dagger (Tak Woo Suk) y Wild Dog (Yeon Seung Ho) no son precisamente las más amigables, sanas o de una representación digna de la comunidad LGBT+.

The Boy Next Door (Choi Woo Joo, 2017)

Entre los k-dramas BL de 2017 también encontramos el de Park Kyu Tae y Sung Gi Jae, 2 estudiantes universitarios. El rumbo que toma esta producción es una fórmula que hemos visto en muchísimos títulos. Son 2 vecinos con personalidades totalmente diferentes que, al conocerse más a fondo, descubren que tienen más cosas en común de las que pensaban.

In Between Seasons (Lee Dong-Eun, 2018) es uno de los dramas coreanos con una historia gay (BL)

Si quieres contribuir con tu opinión a las reseñas de un drama que no precisamente ha sido uno de los títulos favoritos, puedes ver In Between Seasons. También empieza con 2 chicos que están en su etapa de estudiantes. Uno de ellos se va al ejército. Al volver, se van de viaje y uno cae en coma tras sufrir un accidente de automóvil. CONOCE ESTAS PELÍCULAS ASIÁTICAS CON TEMÁTICA LGBT+.

kdramas coreanos bl gay in between
Poster de In Between Seasons / Imagen: Korean Film Council

Gen Y (Kanchanapun Meesuwan, 2020)

También conocido como Gen Y The Series, es otra entrega que toma como escenario principal la escuela. Mientras los protagonistas cursan la carrera de Medicina se ven envueltos en un triángulo amoroso. HAZ UN MARATÓN CON ESTOS ANIMES LGBT+ QUE CONSENTIRÁN A TU OTAKU INTERIOR.

Ocean Likes Me (Lee Su Ji, 2022)

Para cerrar con esta lista de dramas coreanos (k-dramas) con un romance gay (BL) nos vamos con una de las producciones más recientes y en actual emisión. En sus primeras semanas de estreno, Ocean Likes Me alcanzó una calificación de 9.2/10.

Al centro de esta historia se encuentran Han Ba Da y Tommy. El personaje interpretado por el cantante y modelo Go Tae-Seob (aka Holland) ayudará a su partner a cumplir el sueño de levantar su negocio de comida.

¿Cuántos de estos dramas coreanos (k-dramas) con una historia de amor gay (BL) has visto?

Con información de Kmagazine y Rakuten Viki

ARTICLE INLINE AD

Actores y actrices hetero con más de un personaje LGBT+

0
actrices actores heteros más de un personaje lgbt bárbara lópez
Bárbara López está en este listado. / Foto: Instagram (@barbara_lopez21)

Te decimos qué actores y actrices hetero han interpretado a más de un personaje LGBT+.

Para algunos actores y algunas actrices hetero, interpretar a más de un personaje LGBT+ ha sido una labor muy relevante en su carrera. En su mayoría, han sido roles que lograron conectar con la audiencia.

Maggie Civantos

Una de las razones por las que Vis a Vis se recuerda como uno de los grandes éxitos de Globomedia, Fox y, posteriormente, Netflix fue la representación de mujeres diversas. En esta serie creada por Daniel Écija, Álex Pina, Iván Escobar y Esther Martínez Lobato encontramos a Saray (Alba Flores), Estefanía ‘Rizos’ (Berta Vázquez), Luna (Abril Zamora) y Macarena (Maggie Civantos). TE RECOMENDAMOS ALGUNAS SERIES ESPAÑOLAS PARA  MARATONEAR CON TU CRUSH.

Además de dar vida a Maca, Maggie —quien en su tiempo libre apoya campañas globales para proteger los derechos de las niñas— interpreta a Lina en el corto lésbico Yo también (Sonia Sebastián, 2017). ESTOS SON 10 CORTOS LÉSBICOS QUE PUEDES VER EN YOUTUBE.

maggie civantos actrices actores heteros personaje lgbt
Maggie como Maca en Vis a vis / Foto: Globomedia

Bárbara López

Uno de los nombres más populares en esta lista de actores y actrices hetero que han interpretado a más de un personaje LGBT+ es el de Bárbara López. Tras sus escenas al lado de Macarena Achaga (Valentina Carvajal Pineda) en Amar a muerte, Bárbara (Juliana Valdés) conquistó el corazón de las televidentes. Bien se sabe que uno de los factores que impulsaron el rating de esta telenovela de Televisa fue la historia de Juliantina.

En Señorita 89, una de las más recientes entregas de StarzPlay, la vemos como Dolores, quien es pareja de Concepción (Ilse Salas). AQUÍ TE CONTAMOS TODO SOBRE LA PAREJA LÉSBICA DE SEÑORITA 89.

Dolores y Concepción Señorita 89
Bárbara López caracterizada como Dolores / Foto: Spoiler

Alfonso Herrera

Y ahora que estamos en territorio mexicano, recordamos que Alfonso Herrera es uno de los actores hetero que ha tenido más de un personaje LGBT+. Uno de ellos es Hernando de la Fuente. En la serie Sense8 (Lana y Lilly Wachowski, 2015) tuvo varias escenas íntimas y memorables con Lito Rodríguez (Miguel Ángel Silvestre).

No obstante, la que es más memorable en su historial de actuación es la de Ignacio de la Torre y Mier, protagonista de El baile de los 41 (David Pablos, 2020). MIRA LAS VECES EN LAS QUE ALFONSO HERRERA HA SIDO UN ALIADO LGBT+.

alfonso herrera actores actrices heteros más de un personaje lgbt sense8
Lito y Hernando / Foto: Netflix

Gael García Bernal es otro de los actores hetero que han hecho más de un personaje LGBT+ en su carrera

Gael es uno de los actores más condecoradas del cine nacional. Aunque ninguno de sus papeles LGBT+ lo han vuelto ganador, estos son recordados por la mayor parte del público. Fue Zahara en La mala educación (Pedro Almodóvar, 2004). Entre sus proyectos también destaca su rol como el luchador Saúl Armendáriz en Cassandro. EN ESTA PUBLICACIÓN RECORDAMOS LOS PAPELES LGBT+ DE GAEL GARCÍA BERNAL.

Papeles LGBT+ de Gael García Bernal La mala educación
Gael García Bernal como Zahara en La mala educación / Foto: Philosophy in Film

Diego Luna

Y como sabemos que Gael y Diego son los más amixs, no podían faltar los personajes a los que dio vida el protagonista de Narcos: México. A Diego lo vimos darse uno que otro beso en Y tu mamá también (Alfonso Cuarón, 2001). Pero para estar en esta lista de actores hetero con más de un personaje LGBT+ recordamos su participación en Milk (Gus van Sant, 2008) como Jack Lira. Asimismo, fue parte del elenco de Cock, obra de teatro que se presentó en el Teatro de los Insurgentes, CDMX.

diego luna actores actrices heteros más de un personaje lgbt milk
Diego Luna en Milk / Foto: Focus Feartures

Alejandro Speitzer

Antes de terminar con los actores mexicanos hetero que tuvieron más de un papel LGBT+ nos vamos con Alejandro Speitzer. El protagonista de El club (Camila Ibarra, 2019) y Oscuro deseo (Epigmenio Ibarra y Kenya Márquez, 2020) se dio sus buenos besos con Erick Elías en Straight, obra teatral de Óscar Uriel y Manolo Caro. La segunda vez que se dio unos cuantos picos con un hombre fue en La reina del sur. Fue Ray. ENTÉRATE DE QUIÉNES SON LAS CELEBRIDADES A LAS QUE HA BESADO ALEJANDRO SPEITZER.

Beso gay
Alejandro Speitzer celebró el Día del Orgullo publicando esta foto en su Instagram. / Foto: Instagram (@alejandrospeitzer)

Javier Bardem es otro de los actores hetero destacados por hacer más de un personaje LGBT+

El del actor español Javier Bardem es uno de los casos de actores hetero a los que la interpretación de un papel LGBT+ lo llevó a una nominación de los Premios Óscar. Se trató del protagónico de Antes que anochezca (Julian Schnabel, 2001), filme en memoria del Reinaldo Arenas, novelista gay que fue perseguido por las autoridades cubanas. Años más tarde lo vimos en 007 Operación Skyfall como Silva, el primer villano gay de la franquicia de James Bond. ESTOS SON TODOS LOS MOMENTOS GAY DE JAVIER BARDEM.

Películas LGBT+ aclamadas por la crítica
Javier Bardem en Antes que anochezca / Foto: IMDb

Benedict Cumberbatch

Otro de los actores hetero que ha estado a cargo de más de un personaje LGBT+ es Benedict Cumberbatch. La interpretación de roles sexodiversos ha sido un arma de doble filo para Cumberbatch.

Por un lado, lo han llevado a ser ganador en la categoría de mejor actor en los Premios BAFTA y Premios Emmy y, por otro, se ha visto involucrado en acusaciones de queerbaiting. Benedict Cumberbatch estuvo detrás de un personaje gay en The Power of the Dog y The Imitation Game y uno no binario en Zoolander. CONOCE LOS DETALLES DE LOS PERSONAJES LGBT+ DE BENEDICT CUMBERBATCH.

Benedict Cumberbatch personajes lgbt alan turing the imitation game
Alan Turing es uno de los personajes LGBT+ de Benedict Cumberbatch. / Foto: StudioCanal

Tatiana Maslany

La canadiense y ganadora de un Emmy Tatiana Maslany es una de las actrices hetero con más de un personaje LGBT+. Fue Cosima Niehaus (mujer lesbiana) y Tony Sawicki (hombre trans) en la serie de ciencia ficción Orphan Black (Graeme Manson y John Fawcett, 2013). RECUERDA A LAS Y LOS PERSONAJES LGBT DE ORPHAN BLACK.

cosima niehaus personajes lgbt oprhan black
Cosima, por siempre nuestra bióloga favorita / Foto: Temple Street Productions

Dylan O’Brien*

Para cerrar con esta lista de actores y actrices hetero que tuvieron más de un papel LGBT+ nos vamos con una de las estrellas de Teen Wolf. Aunque la producción nunca confirmó que Stiles Stilinski es bisexual, el público LGBT+ lo reconoce como un ícono de la comunidad. Por su parte, la entrega en la que se tiene certeza de que su papel es de la diversidad sexual es Weird City, serie de YouTube Premium en la que se casa con un hombre mayor. AQUÍ TE CONTAMOS TODO SOBRE LOS PERSONAJES LGBT+ DE DYLAN O’BRIEN.

beso gay Dylan O'Brien
Ed O’Neill y Dylan O’Brien besándose en Weird City / Foto: Pride

¿Recuerdas a otros actores y otras actrices hetero que hayan tenido más de un personaje LGBT+? Escríbenos en los comentarios.

ARTICLE INLINE AD

VIH: Prueba casera detecta anticuerpos con saliva en 20 minutos

0
El VIH se puede detectar a través de la saliva a través de una prueba casera
La prueba permite a las personas que se la realizan obtener resultados en tan solo 20 minutos. / Foto: Webconsultas

La prueba casera OraQuick, que permite la detección de anticuerpos de VIH a través de la saliva, podría facilitar los diagnósticos oportunos.

Desde 2015, la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobó el lanzamiento al mercado de OraQuick, una prueba casera que permite detectar anticuerpos de VIH a través de la saliva. Ahora, poco a poco la disponibilidad de este test avanza a nivel mundial. El 26 de abril de 2022 se anunció su disponibilidad en el mercado español de acuerdo con una nota de la agencia EFE citada por varios medios de comunicación.

Pero ¿cómo funciona esta prueba y qué tan confiable es? A continuación, te contamos todo lo que se sabe al respecto. CONOCE LOS LUGARES DONDE PUEDES HACERTE UNA PRUEBA RÁPIDA DE VIH EN MÉXICO.

Una prueba que podrás hacerte tú mismo

De acuerdo con el texto difundido por la agencia EFE y citado por Forbes, la principal ventaja de esta prueba es que no requiere de muestras de sangre. La prueba casera de VIH permite detectar anticuerpos del virus a través de una muestra de saliva que se obtiene mediante un barrido superior en la encía.

En la página oficial de OraQuick se informa que la prueba de VIH se puede realizar en tan solo 3 pasos. Primero, hay que pasar una almohadilla por la parte superior e inferior de las encías. Luego, hay que insertar la almohadilla en un dispositivo que viene con la prueba. Y finalmente hay que esperar un mínimo de 20 y un máximo de 40 minutos para que el filudo corra por la prueba. Si se marca 1 sola línea en el dispositivo quiere decir que la prueba no es reactiva. Si se marcan 2 líneas significa que es reactiva. CHECA ESTA INFORMACIÓN QUE TE AYUDARÁ A PERDERLE EL MIEDO A LA PRUEBA RÁPIDA DE VIH.

Prueba casera de VIH OraQuick
Instrucciones para la realización de la prueba. / Foto: OraQuick

¿Qué tan confiable es?

De acuerdo con LETI Pharma S.L.U., laboratorio encargado de la distribución, esta prueba casera tiene una confiabilidad de 99% en la detección de los anticuerpos frente al virus del VIH (VIH-1 y VIH-2).

Un detalle importante a tomar en cuenta es que pueden transcurrir entre 23 y 90 días para que el nivel de anticuerpos frente al VIH de un organismo sea detectable. Esto significa que se recomienda hacerse la prueba una vez transcurridos 23 días desde la posible exposición. Asimismo, si la prueba se realza dentro de los primeros 3 meses posteriores a la exposición, se recomienda repetirla una vez transcurrido ese periodo.

Ventajas

La ventaja de esta prueba casera consiste en que, al realizarse con saliva, las personas pueden hacérsela por sí mismas, lo cual reduce el estrés de enfrentar el estigma en instituciones de salud. Ello también contribuiría a detecciones oportunas que conduzcan a empezar a tiempo con los tratamientos para lograr la indetectabilidad e intransmisibilidad del virus. ENTÉRATE DE QUÉ SIGNIFICA SER INDETECTABLE.

Por supuesto, también es necesario aumentar los esfuerzos de sensibilización e información para hacer saber a la gente que, en caso de un resultado reactivo, existen tratamientos a través de los cuales se puede tener una vida totalmente sana. CONOCE A ALGUNAS ORGANIZACIONES QUE PUEDEN APOYARTE SI VIVES CON VIH.

¿Crees que es necesario que la población con VIH pueda acceder a una prueba casera de este tipo?

Con información de Forbes México

ARTICLE INLINE AD

Hombres a los que Ewan McGregor dio besos

0
Besos del actor Ewan McGregor con otros homnbres
Ewan McGregor ha participado en varias películas y series LGBT+, protagonizando escenas de besos con otros hombres. / Foto: Caras

Quizás los papeles más famosos de Ewan McGregor son Obi-Wan Kenobi en Star Wars: Episodio 1- La Amenaza Fantasma y Mark Renton en Trainspotting, pero en cuanto a besos se refiere los más recordados en la carrera del actor son los que les dio a otros hombres.

Además de su nueva esposa, la actriz Mary Elizabeth Winstead, y de algunas exparejas, como Eve Mavrakis, también hay algunos hombres que pueden presumir que dieron besos al actor escocés Ewan McGregor.

Y es que a lo largo de su carrera, McGregor ha participado en varias películas y series LGBT+. Por ello, al interpretar a personajes gays y bisexuales, el actor ha protagonizado escenas con otros galanes de Hollywood. Te contamos de quiénes se trata. MIRA LAS ESCENAS DE BESOS GAY QUE CAUSARON IMPACTO EN LA TELEVISIÓN LATINOAMERICANA.

Jonathan Rhys-Meyers

Jonathan Rhys-Meyers es el primero de los hombres a quienes Ewan McGregor dio besos en pantalla. En 1998 ambos protagonizaron junto a Christian Bale la película Velvet Goldmine. La cinta se centra en Arthur Stuart (Bale), un reportero que sigue la pista a Brian Slade (Rhys-Meyers), un extravagante músico que desapareció de la escena tras algunos años de gloria.

Velvet Goldmine beso entre Brian Slade y Curt Wild
Los personajes de Rhys-Meyers y McGregor tienen un romance en Velvet Goldmine. / Foto: Film and Fishnets

La trama retoma el pasado de Slade. Allí aparece Curt Wild, el personaje de McGregor. Se trata de un cantante punk con quien Brian Slade está obsesionado. Tanto Brian como Curt son bisexuales, por lo que los que McGregor y Rhys Meyers deleitan al público con besos y otro tipo de escenas. CHECA ALGUNAS SERIES QUE ABORDAN EL TEMA DE LA BISEXUALIDAD EN HOMBRES. 

Jim Carrey

Otro de los hombres a quienes Ewan McGregor dio besos en pantalla es Jim Carrey. Ambos protagonizaron en 2009 la película I Love You Phillip Morris. En la cinta, Carrey interpreta a Steven Jay Russell, un estafador que cae en prisión. Allí, Russell conoce a Phillip Morris, personaje de McGregor. La trama de la película transcurre entre las liberaciones, regresos a prisión y escapes de Steven en una constante búsqueda de estar con su amado. Por supuesto, a lo largo de la película los personajes de Carrey y McGregor protagonizan tiernas escenas de amor, incluidos algunos besos.

Beso gay de Ewan McGregor y Jim Carrey
McGregor y Carrey en I Love You Phillip Morris / Foto: Houston Culture Map

Curiosamente, los actores no solo se besaron en pantalla, sino también fuera de ella. En 2010 ambos fueron condecorados como Caballeros de la Orden Nacional Francesa de las Artes y las Letras gracias a sus interpretaciones, y lo celebraron dándose un beso frente al ministro de Cultura francés, Frédéric Mitterrand.

Actores de I love you phillip morris
Así se besaron los actores frente al ministro de Cultura francés. / Foto: Ambiente G

Gian Franco Rodríguez

Finalmente, Ewan McGregor también dio besos al actor venezolano Gian Franco Rodríguez. Ocurrió en 2021 en la serie Halston, protagonizada por el actor escocés. Ewan McGregor interpretó al icónico diseñador Roy Halston Frowick, mientras que Rodríguez dio vida a Víctor Hugo, un trabajador sexual con quien Halston mantuvo una relación durante 10 años. MIRA OTRAS SERIES QUE ABORDAN LA VIDA DE FAMOSOS Y ARTISTAS LGBT+.

beso gay de Ewan McGregor en Halston
Beso entre Halston y Víctor Hugo / Foto: Kiss Scene

¿Crees que pronto veamos a Ewan McGregor dando más besos a hombres en películas o series?

Con información de Quién, Dos Manzanas y Cine Premiere

ARTICLE INLINE AD

Margot Robbie (Barbie): Qué sabemos de la orientación sexual de la actriz

0
margot robbie sexualidad bisexual
Te contamos lo que sabemos de la sexualidad de Margot Robbie. / Foto: Instagram (@bymargotrobbie)

Ahora que vimos la primera foto de Margot Robbie como protagonista de la película de Barbie (2023) es un buen momento para recordar por qué algunas personas creen que puede vivir su sexualidad como una mujer bisexual.

La actriz, modelo y productora australiana Margot Robbie (Suicide Squad y The Wolf of Wall Street) llamó la atención cuando expresó su deseo para que uno de sus personajes más memorables, Harley Quinn, viviera su sexualidad como una mujer bisexual. Esta sugerencia (que en realidad fue más una petición) a DC Films generó algunas preguntas sobre la orientación sexual de la protagonista de la película Birds of Prey.

La expectativa de ver al rol de Margot Robbie involucrado en un romance bisexual fue alta, pues se sabía que también formó parte del equipo de producción. Además, para las y los fans de los cómics de DC la idea no fue descabellada. CONOCE A LOS PERSONAJES LGBT+ DE DC COMICS.

personajes CD Comics LGBT
Poison Ivy y Harley Quinn son 2 de los personajes LGBT+ de DC Comics. / Foto: Smash

En una de las entregas del escritor y guionista Tom Taylor (Injustice), Harley Quinn expresa su bisexualidad de manera abierta. Tiene una relación poliamorosa con Poison Ivy. Este giro narrativo también tuvo algunos tintes interesantes en la serie animada Harley Quinn. Por si quieres ver esta adaptación de Justin Halpern, Patrick Schumacker y Dean Lorey, te recordamos que está disponible en HBO. ESTAS SON ALGUNAS OTRAS SERIES DE HBO EN LAS QUE VERÁS UNA PAREJA DE MUJERES.

¿Qué ha dicho la actriz sobre Harley Quinn?

Años antes del lanzamiento del tráiler de Birds of Prey, Margot Robbie tuvo una charla con el sitio Pride Source. En dicha entrevista se le preguntó sobre el vínculo entre Poison Ivy y Harley, a lo que la productora contestó:

«Si lees los cómics sabes que Poison Ivy y Harley tienen una relación íntima. En algunos la retratan como una amistad. Sin embargo, en otros puedes ver que sostienen una relación romántica y sexual como pareja. Me encantaría tener a Poison Ivy dentro de este universo, porque esta pareja es una de mis cosas favoritas de los cómics».

No obstante, las y los seguidores del universo de DC mostraron una gran decepción al notar la ausencia de Poison Ivy. Aun así, un año después de la llegada de Birds of Prey a las salas de cine Margot Robbie volvió a expresar su deseo por ver que Harley Quinn viva su sexualidad como una antiheroína bisexual. ENTÉRATE POR QUÉ BIRDS OF PREY DECEPCIONÓ AL PUBLICO LGBT+.

En una conversación con Entertainment Tonight, la actriz comentó que su personaje ya no tenía interés en una relación con Mister J. «[Harley] está buscando un nuevo amor. Y lo busca por todos lados», puntualizó.

En 2021, cuando se revelaron algunos detalles de su rol en el reboot Piratas del Caribe, Margot también dijo que le gustaría ver un personaje LGBT+.

¿Qué sabemos de la sexualidad de Margot Robbie?

Margot Robbie es una de las celebridades que han hablado de la sexualidad de una manera abierta. Se sabe que desde que tramitó su identificación oficial visita clubs LGBT+. Además, la productora de la que está a cargo (LuckyChap Entertainment) tiene presente que la representación de la diversidad es importante. Según Robbie, la apuesta de estar dentro de un proyecto liderado por mujeres brinda la oportunidad de:

«Incluir contenido para la comunidad LGBTQ como un aspecto enorme. Hacemos películas para que el público las ame. Una gran parte de la audiencia es parte de la comunidad LGBTQ, por lo que obviamente queremos crear contenido para todos. No sé si alguien podría decir que no tiene a una persona cercana que no sea parte de esa comunidad, así que por supuesto que es importante. Es parte de la vida de todos. Todos se identificarán con esas historias. Tenemos muchas cosas sucediendo. No estoy segura de cuándo se lanzarán. Todavía no se ha anunciado nada. Pero lo que puedo decir es que siempre queremos hacer historias para todos».

Sin embargo, por lo que se sabe, Margot Robbie vive su sexualidad como una mujer heterosexual. Nunca ha dado algún tipo de declaración en la que hable sobre una orientación sexual o identidad de género disidente. Actualmente está casada con el productor de cine británico Thomas Ackerley.

Margot Robbie Barbie
En julio de 2023 podremos ver a Margot Robbie en la película Barbie, dirigida por Greta Gerwig. / Foto: Warner Bros

A diferencia de Harley Quinn, Margot Robbie no es bisexual, pero se ha mostrado como aliada de quienes viven su sexualidad como parte de la comunidad LGBT+.

Con información de Pride Source y Entertainment Tonight

ARTICLE INLINE AD

Luis Zapata, el gran escritor gay mexicano

0
Escritor Luis zapata vampiro colonia roma
Luis Zapata fue un destacado escritor gay mexicano / Foto: El Universal

Luis Zapata Quiroz (Chilpancingo, 27 de abril de 1951- Ciudad de México, 4 de noviembre de 2020), autor de El vampiro de la colonia Roma, fue uno de los escritores gays más importantes y prolíficos de México.

La obra del escritor, dramaturgo y traductor Luis Zapata resalta porque sus novelas y cuentos son protagonizados, casi en su totalidad, por personajes homosexuales, brindando al lector diferentes perspectivas de la vida gay en México, en donde destaca la novela El vampiro de la colonia Roma. Esto lo convierte, sin duda, en el escritor gay mexicano por excelencia.

Inicios

Luis Zapata nació en Chilpancingo, Guerrero, el 27 de abril de 1951. Desde niño tuvo una personalidad introvertida y su principal escape y pasatiempo era ver cine, sobre todo las películas melodramáticas del Cine de Oro. Fue en ese entonces que comenzó a escribir, pero no novelas o cuentos, sino breves guiones cinematográficos que poco a poco quedaron en el olvido.

Luis Zapata en su juventud / Foto: Rogelio Cuellar

Su amor por la literatura llegó pocos años después, cuando era un adolescente preparatoriano. Fue después de adquirir este gusto por la lectura que llegó a vivir a Ciudad de México, para estudiar Letras Modernas (francesas) en la UNAM. Durante esos años universitarios también fue puliéndose en el oficio de escritor. Publicó su primera novela, Hasta en las mejores familias, en 1975, aunque esta no tuvo el éxito comercial que tendría la siguiente:

El vampiro de la colonia Roma

La novela El vampiro de la colonia Roma es, sin duda, la obra más conocida y elogiada de Luis Zapata. Se ha convertido en un libro longseller y un clásico de la literatura mexicana contemporánea, cautivando a varias generaciones de lectores LGBT+ y público en general.

El vampiro de la colonia Roma se publicó en 1979 —el mismo año de la primera Marcha del Orgullo Homosexual en México— después de ganar el Premio Juan Grijalbo. Esto la convirtió en la primera novela de temática gay en ganar un premio literario de prestigio en México. Gracias a ese premio, El vampiro de la colonia Roma tuvo mayor difusión comercial que cualquier otra novela previa de temática gay y logró grandes ventas de su primera edición. Esto demostró la viabilidad comercial de este tipo de novelas y que comenzaba a haber mayor apertura entre la sociedad.

Luis Zapata vampiro colonia roma
Libro El vampiro de la colonia Roma / Foto: Helder Ariel

El vampiro de la colonia Roma es protagonizada por Adonis García, un gracioso provinciano que cuenta sus aventuras y desventuras como ‘chichifo’ en la Ciudad de México. Según escribió Zapata en el libro México se escribe con J, Adonis está inspirado en Osiris Pérez, un chico que se ligó en la Cineteca:

«Osiris me contaba anécdotas muy divertidas sobre su profesión, y un día dije que debería escribir su vida. “¿Por qué no lo haces tú, que a eso te dedicas?”, dijo, y quizás es lo que yo estaba esperando escuchar. Nos vimos cinco o seis veces para ese fin. Llegaba yo con mi grabadorcita de casetes y grabábamos una hora por sesión».

Así, Luis Zapata logró crear un personaje entrañable. Con un lenguaje irreverente y desinhibido, Adonis habla abiertamente y sin culpa de su homosexualidad, algo que lo diferencia de los personajes de novelas gay publicadas anteriormente en México. CONOCE OTRAS NOVELAS GAY MEXICANAS PARA TU COLECCIÓN.

Un escritor prolífico

Después del éxito de El Vampiro de la colonia Roma, Luis Zapata continuó publicando novelas, cuentos, e incluso teatro y crónicas, centrándose en personajes LGBT+. De ellas destacamos en esta ocasión a Melodrama (1983), por ser la primera novela rosa de temática gay en publicarse en México. También La hermana secreta de Angélica María (1989), porque es la primera novela mexicana en tener como protagonista a un personaje intersexual. Además, Como sombras y sueños (2014), una de sus últimas novelas, esta de carácter semiautobiográfico, que es protagonizada por un gay de mediana edad hundido en una profunda depresión. MIRA NUESTRO TEXTO EN MEMORIA DE LUIS ZAPATA.

Luis Zapata / Foto: Lihiarte

A continuación te ofrecemos una lista de algunos de los libros más destacados de Luis Zapata que esperamos puedas leer:

  • De pétalos perennes (1981)
  • De amor es mi negra pena (1983)
  • En jirones (1985)
  • Ese amor que hasta ayer nos quemaba (1989)
  • De cuerpo entero: las cálidas tardes del cine Guerrero (1990)
  • ¿Por qué mejor no nos vamos? (1992)
  • La más fuerte pasión (1995)
  • Los postulados del buen golpista (1995)
  • Paisaje con amigos: un viaje al occidente de México (1995)
  • Siete noches junto al mar (1999)
  • La historia de siempre (2007)
  • Autobiografía póstuma (2014)
Autografía póstuma (2014), Luis Zapata / Foto: Especial

Comienza su leyenda

En octubre de 2020, el escritor Luis Zapata sufrió un paro cardiaco. El 28 de octubre se informó que ya había sido trasladado a un hospital público luego de estar internado en uno privado. Por ello, se había iniciado una campaña de recaudación de fondos para ayudar en el pago de los gastos generados.

Lamentablemente, Luis Zapata falleció el día 4 de noviembre de 2020 a la edad de 69 años. Alejandra Frausto, la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno federal, fue quien informó de al público sobre la muerte del escritor por medio de un tuit. LEE LO QUE DIJERON ACADÉMICOS, ESCRITORES Y ACTIVISTAS SOBRE LA MUERTE DE LUIS ZAPATA.

Tuit Alejandra Frausto Luis Zapata
Captura de pantalla: Twitter (@alefrausto)

Sin duda, Luis Zapata fue uno de los escritores gay más prolíficos de las letras mexicanas.

Con información de Letralia

ARTICLE INLINE AD

Famosos gay que superaron el bullying

0
Famosos gay que superaron el bullying
Polo Morín es uno de los famosos gays que sufrieron bullying por su orientación sexual. / Foto: Twitter (@Polo_Morin)

Lamentablemente, el bullying es un problema que muchas personas LGBT+ enfrentan en la juventud, y los actores, cantantes y artistas gay famosos no son la excepción.

Algunos famosos gay que superaron el bullying en su infancia, en su juventud o en su etapa escolar se han encargado de alzar la voz para llamar la atención sobre este problema, sensibilizar sobre el tema y motivar a chicos y chicas LGBT+ que pueden estar viviendo la misma situación.

Si tú también sufres bullying, es importante que acudas con tus profesores, tus padres o con alguna autoridad que pueda apoyarte. Pero también debes saber que con el paso del tiempo todo mejora. Hay varios casos de celebridades que así lo demuestran.

Polo Morín

Uno de los famosos gay que sufrieron bullying por su orientación sexual es Polo Morín. En junio de 2020 el actor recordó que el periodista Horacio Villalobos se burló de él luego de que una revista lo sacó del clóset. «Duró semanas haciendo burlas a mi persona y mi exrelación, haciendo comentarios homofóbicos en su programa de radio, poniéndonos apodos e irónicamente incitando a la homofobia y al bullying», contó Morín. Sin embargo, el actor superó el bullying y actualmente no solo vive su orientación sexual con orgullo, sino que es un referente de la visibilidad LGBT+ en México.

Polo Morín contra Horacio Villalobos
Así denunció Polo Morín el bullying que sufrió de Horacio Villalobos. / Foto: Twitter (@Polo_ Morin)

Brays Efe

Otro de los famosos gay que sufrieron bullying es Brays Efe. «En el colegio lo pasaba fatal porque me hacían bullying», contó en 2019 el actor en una entrevista con El País. Sin embargo, el actor se sobrepuso a las adversidades hasta triunfar protagonizando una serie de Netflix como Paquita Salas. En la misma entrevista, Brays contó que muchas de las personas que le hacían bullying de niño se lo han encontrado como adulto y le han pedido disculpas.

Brays Efe actor de la serie gay mexicana Tengo que morir todas las noches
Brays sufrió bullying durante su infancia debido a su apariencia y su orientación sexual / Foto: El País

José Antonio Neme

José Antonio Neme, periodista gay chileno, también es uno de los famosos que sufrieron bullying en la infancia y lo superaron para triunfar. «La época escolar fue superdura por el tema del bullying, por gay, por mi personalidad, por ser amanerado, afeminado», contó José Antonio durante una entrevista. Asimismo, dijo que en aquella época solo pensaba en ser invisible y pasar desapercibido. Por el contrario, hoy en día es uno de los presentadores más conocidos de la televisión chilena.

Gays famosos que superaron el bullying
José Antonio es presentador de Chilevisión. / Foto: FMDOS

Diego Reinhold

«Yo la pasé muy mal en el colegio, debo decirlo, sufrí bullying escolar», contó en 2014 el actor gay Diego Reinhold, otro de los famosos que superaron las burlas de sus compañeros para triunfar. Actualmente, Diego es uno de los comediantes más reconocidos de Argentina. CONOCE A OTROS ACTORES GAY ARGENTINOS QUE ESTÁN FUERA DEL CLÓSET.

Famosos que superaron el bullying y son gay
Diego Reinhold / Foto: Fundación Konez

Manny Manuel

En diciembre de 2020 salió del clóset como gay Manny Manuel, otro de los famosos que sufrieron bullying. El músico y cantante contó que no solo sufrió de burlas en la escuela, sino también en el medio artístico. No obstante, el puertorriqueño se sobrepuso y actualmente es una de las figuras más reconocidas del género de merengue.

Manny Manuel Merenguero gay
Manny Manuel, cantante de merengue / Foto: Luminarias TV

Sebastián Ligarde es otro de los famosos gay que sufrió bullying

El actor gay Sebastián Ligarde es uno de los famosos que más sufrieron por el bullying. En 2020 reveló que durante su juventud incluso llegó a pensar en quitarse la vida por ello. No obstante, al aceptarse a sí mismo, salió del clóset en 2013. Actualmente es uno de los actores más conocidos en México, sobre todo por sus interpretaciones de villanos de telenovelas.

Sebastián Ligarde actor gay
Sebastián Ligarde / Foto: Infobae

Lizardo Ponce

«Recibía miradas y burlas, insultos y chistes, sufrí mucho», reconoció Lizardo Ponce, otro de los famosos gay que superaron el bullying. El actor contó que en su caso las burlas no solo provenían de la escuela, sino también de su familia. No obstante, nada le impidió convertirse en una de las celebridades más conocidas de Argentina. MIRA LO QUE CONTÓ LIZARDO PONCE SOBRE SU LUCHA PARA ACEPTARSE.

bullyig contra gay famosos
Lizardo Ponce / Foto: Semanario

Sin duda, quienes hicieron bullying a estos famosos por ser gay no se imaginaron lo exitosos que serían.

Con información de El País, La cuartaRating Cero

ARTICLE INLINE AD

Baja California: Gobernadora rechaza decreto que prohíbe Ecosig

0
Gobernadora de Baja California rechaza reforma sobre ecosig
Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California / Foto: La Voz de la Frontera

Aunque el Congreso de Baja California aprobó una reforma para prohibir y sancionar la impartición de los Ecosig, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se niega a publicarla y plantea hacerle modificaciones.

Las modificaciones que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, propone realizar a la reforma aprobada para prohibir y sancionar los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig) en el estado podrían dejar a la comunidad LGBT+ vulnerable ante las llamadas ‘terapias de conversión’.

El 21 de abril de 2022, el Congreso del estado aprobó la reforma en cuestión con una amplia mayoría de 20 votos a favor por solo 4 en contra. Pero en lugar de publicarla, la mandataria anunció un día después que la regresará al Congreso solicitando que se le realicen algunas modificaciones.

El problema es que las modificaciones que propone la gobernadora de Baja California parecen beneficiar a quienes defienden la impartición de Ecosig.

Marina del Pilar Ávila Olmeda no ha publicado reforma de Ecosig en Baja California
Organizaciones LGBT+ del estado exigen a la mandataria la publicación de la reforma. / Foto: Twitter (@lgbct_bc)

¿Qué se aprobó?

La reforma aprobada por el Congreso de Baja California modifica el artículo 21 de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación. Además, adiciona al Código Penal un Capítulo XII denominado Delitos Contra la Orientación Sexual, la Identidad y Expresión de Género.

La reforma para sancionar la impartición de Ecosig que no quiere publicar la gobernadora de Baja California establece lo siguiente:

«Se impondrá de 2 a 6 años de prisión y multa de 500 a 2000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona».

Asimismo, se establece que en caso de que la víctima de estas prácticas sea menor de edad, la pena aumentará al doble. Lo mismo aplicará en caso de que se trate de una persona con discapacidad. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LOS ESTADOS QUE PROHÍBEN LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

¿Qué dice la gobernadora?

Pero lejos de publicar la reforma sobre la impartición de Ecosig, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda la regresará al Congreso de Baja California.

La mandataria explicó que previamente el Poder Ejecutivo había enviado al Congreso algunas observaciones sobre la reforma. Añadió que dichas observaciones no se tomaron en cuenta por parte del Congreso. Por ello, la regresará a comisiones. «El veto es una facultad que tiene el Poder Ejecutivo cuando hay algunas consideraciones, la idea es poder fortalecer esta iniciativa desde nuestros puntos de vista», aseguró. CONOCE LOS PAÍSES DONDE LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’ SON DELITOS.

Pero ¿en qué consisten las modificaciones que la gobernadora Marina del Pilar Ávila propone para la reforma que prohíbe la impartición de Ecosig en Baja California? La mandataria no fue específica al respecto. Lo único que adelantó es que buscará establecer que solo se sancionen las ‘terapias’ que sean impartidas contra la voluntad de la víctima:

«Estamos a favor en el fondo, pero me parece que hay algunas cuestiones que se deben de considerar y es ahí donde nosotros tenemos unas propuestas […] Dejar muy delimitado el hecho de que fuese obligado o en contra de su voluntad, sin su consentimiento [de la víctima]».

Preocupaciones de la comunidad LGBT+

La preocupación de la comunidad LGBT+ radica en que las modificaciones propuestas por la gobernadora podrían dejar en la impunidad la impartición de los Ecosig. Establecer que solo se considerarían Ecosig las prácticas realizadas contra la voluntad de la víctima tiene 2 problemas. Por un lado, desconoce el hecho de que estas ‘terapias’ muchas veces parten del engaño.

Por otro, obvia los posibles abusos de autoridad de padres o jerarcas religiosos hacia menores de edad o feligreses. «La finalidad de la reforma es castigar los Ecosig porque son un fraude y son dañinos tanto para la integridad física como para la salud mental, independientemente de si se tiene o no el consentimiento de la víctima», advirtió la organización LGBCT.

Durante el debate de la reforma, el Partido Acción Nacional propuso que no se sancione a padres que buscan apoyo psicológico para sus hijos. Asimismo, propusieron que tampoco se sancione a los terapeutas profesionales. Al respecto, cabe mencionar que estos aspectos no tendrían que ser problemáticos. Los acompañamientos psicológicos son válidos siempre y cuando no haya un esfuerzo para corregir la orientación sexual o identidad de género de las personas. Dichos aspectos no se ‘corrigen’, pues no son ‘enfermedades’. Desde 1990 la Organización Mundial de la Salud ya estableció que no hay nada que curar. CHECA ALGUNAS PELÍCULAS Y DOCUMENTALES QUE ABORDAN EL TEMA DE LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

Habrá que esperar para conocer las modificaciones que propone la gobernadora de Baja California y si el Congreso defiende la reforma que aprobó para prohibir los Ecosig.

Con información de LGBCT, La Jornada y La Voz de la Frontera

ARTICLE INLINE AD