La película gay Queer (Luca Guadagnino, 2024) tiene en su reparto a los actores Daniel Craig y Drew Starkey, en 2025 esta cinta dio de qué hablar luego de que el cantante Omar Apollo publicara una de las escenas íntimas que filmó en ella.
Los actoresDaniel Craig, Drew Starkey y Omar Apollo lideran el reparto de la película gayQueer, la cual estuvo en tendencia en 2025 por una foto que subió Apollo a Instagram donde mostró una escena íntima de la misma. Aquí te contamos sobre esta situación y te mostramos lo que dijeron los artistas sobre los momentos explícitos que grabaron.
Queer es una adaptación del libro homónimo del escritor William Burroughs, la película se estrenó el 12 de diciembre de 2024 en los cines de México. El resto del reparto lo integran Lesley Manville, Jason Schartzman, Ronia Ava y Henry Zaga. CONOCE LO QUE SE SABE SOBRE LA SEXUALIDAD Y PAREJA DEL ACTOR DREW STARKEY.
Omar Apollo retó a Instagram subiendo una foto con una escena íntima de Queer
Omar Apollo interpretó a un personaje secundario en Queer llamado Chimu Bar Guy; sin embargo, varias personas lo recuerdan gracias a la escena que grabó con Daniel Craig. En caso de que aún no veas la película, Apollo tuvo la cortesía de subir una captura del momento íntimo que vivió con Craig.
Daniel Craig (izquierda) y Omar Apollo (derecha) / Foto: Instagram (@omar.apollo)
El movimiento que hizo el cantante en sus redes fue para promover Queer y para informar de que la película ya podía encontrarse en streaming en Estados Unidos. La imagen fue publicada el 15 de enero de 2025.
Omar Apollo hizo su debut cinematográfico en la película ‘Queer’. / Foto: Youth To The People
Sobre todo, las personas quedaron sorprendidas porque Omar Apollo aparecía enseñando sus mejillas traseras y también haciendo un frontal. Debemos señalar que esta cinta fue el debut cinematográfico de Apollo. Para ver un poco de esto, te dejamos este enlace.
No obstante, Omar ya ha dado declaraciones sobre cómo fue grabar estas escenas para adultos con Daniel Craig. Comentó lo siguiente con Interview Magazine:
«Luca [Guadagnino] no me dijo que perdiera peso, pero cuando estás a punto de tener una escena íntima con Daniel Craig piensas: “Ay, tío, no me puedo ver mal”».
¿Qué se sabe sobre las escenas íntimas de Daniel Craig y Drew Starkey en Queer?
Daniel Craig es conocido por hacer el personaje James Bond en películas como Casino Royale(Martin Campbell, 2006) y 007: Spectre(Sam Mendes, 2015). Sin embargo, en esta película su personalidad fue un poco distinta a la del agente 007, aquí dio vida a William Lee. CONOCE MÁS DEL PERSONAJE QUEER DE DANIEL CRAIG EN GLASS ONION.
Daniel Craig / Foto: YouTube (Belvedere Vodka)
William Lee conoce a Eugene Allerton (Starkey) y cae enamorado de él. Luego de las primeras proyecciones de Queer se supo de la existencia de algunas escenas candentes entre los protagonistas. Drew Starkey comentó lo siguiente sobre estos fragmentos que grabó con Daniel Craig:
«Daniel y yo estábamos dispuestos a todo. Simplemente dijimos: “Vamos por ello, vamos a divertirnos”. Así que fue un gran compañero para eso. Creo que él y yo compartimos esa misma mentalidad de que no nos importa nada».
En el siguiente video, Daniel Craig (traje arena) y Drew Starkey (traje azul) aparecen dándose un abrazo y un beso tras la proyección de Queer en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
Drew Starkey and Daniel Craig at the world premiere of 'QUEER' at the Venice Film Festival. pic.twitter.com/gtp7OuhSRs
«Cuando estás rodando por el suelo con alguien al segundo día de conocerse, creo que es una buena manera de conocer a esa persona».
Drew Starkey on filming intimate scenes with Daniel Craig in 'QUEER'.
“When you're rolling around on the floor with someone the second day of knowing each other, I think that's a good way to get to know someone.” pic.twitter.com/O2m498I3eC
El libro en el que se basa Queer fue publicado en 1985 y William S. Burroughs lo escribió entre 1951 y 1953. Esta es una novela corta que está ambientada en Ciudad de México. Además, Queer es la secuela de la novela Yonki, la cual fue publicada en 1953. CONOCE MÁS DEL ESCRITOR GAY WILLIAM BURROUGHS.
Este es el libro en el que se basa ‘Queer’. / Foto: Anagrama
En Queer, Daniel Craig tuvo el papel de Lee, un hombre que tiene una personalidad insegura y tímida. Lee sigue a un joven llamado Allerton, que se basa en Adelbert Lewis Marker.
Te presentamos varios videos y fotos de actores de porno gay argentinos a quienes no querrás quitarles la mirada, ellos son los responsables de estar enamorando a toda Argentina y el resto del mundo.
Estos son losactoresgay argentinos que han hipnotizado a la industria porno y a los fans de Argentina y toda Latinoamérica. ¿Quiénes crees que no pueden faltar en nuestro conteo?
Nacho Newson
Nacho Newson es un actor argentino que está enloqueciendo Twitter (X) con sus videos, en dicha red ya suma más de 300 000 seguidores. Newson ha demostrado ser un amante de los viajes y es conocido por ser un chico twink que comúnmente graba sus escenas como pasivo. MIRA LO QUE ES SER ACTIVO, PASIVO Y VERSÁTIL EN LA INTIMIDAD GAY.
Él es Nacho Newson. / Foto: Twitter (@nachonewson)
Feli Adriano
Feli Adriano vive en Buenos Aires (Argentina) y se ha popularizado en el internet gracias a sus publicaciones como creador de contenido fitness y por sus videos explícitos. En el siguiente clip podemos verlo con Hasan Douza, Adriano lleva los shorts azules puestos.
Marito (también conocido como Santi y Walter) es uno de los actores de porno gay más populares de Argentina
¿Alguien recuerda unfamoso meme del estudio Latin Leche donde apareció este actor argentino? Si es tu caso, te alegrará saber que Marito sigue compartiendo contenido en el internet.
Tommy ha grabado pocos videos para adultos en su carrera. Sin embargo, ganó mucha fama con las cuatro apariciones que tuvo en las producciones de Latin Leche. Cabe señalar que Marito fue su compañero de escenas.
Tommy (izquierda) y Marito (derecha) / Foto: Latin Leche
Kendro Leandro es uno de los actores de porno de Argentina que varios chicos gay ubican
Kendro Leandro es un artista en toda la extensión de la palabra. Además de aparecer en varios videos gay para adultos, Leandro también es un maquillista con mucho talento. En 2025, Kendro tiene varios tatuajes en la piel que seguro hipnotizarán a más de una persona.
Rodrigo es otro de los actores originarios de Argentina que continúan con una carrera activa en 2025. Se sabe que Rodrigo ya tiene novio, es otro creador de contenido explícito llamado Simon Says. Aquí tenemos un video donde aparecen juntos. Sin duda, son una pareja muy atractiva.
El nombre real de Adam Champ es Gustavo Alejandro Leguizamon. A lo largo de su carrera ha colaborado con reconocidas productoras de cine, algunas de ellas son Raging Stallion, Colt Studios, Titan Medi y Men at Play.
Como dato curioso de Adam, debes saber que es un traductor profesional y sabe hablar español, inglés, portugués, italiano y francés. ¿Le dirías que no a esta carita? CONOCE MÁS SOBRE ADAM CHAMP.
Lito Cruz es uno de los actores que dominan el contenido explícito gay desde 2008. Se desconoce con exactitud su fecha de nacimiento; sin embargo, se sabe que es originario de Buenos Aires (Argentina).
Gonzo es un actor argentino que muchos ubicarán gracias a producciones de Latin Leche, BiLatinMen y SayUncle. En sus escenas usualmente lo podemos ver en el rol pasivo. En caso de que te lo preguntaras, Gonzo continúa haciendo videos explícitos en 2025, solo que ahora lo hace en OnlyFans.
Él es Gonzo. / Foto: Latin Leche
Valentino Medici es otro de los actores porno argentinos que se dedican al contenido gay
Valentino Medici es un argentino que atrajo muchas miradas desde 2013 y aunque dejó de grabar con las grandes productoras en 2018, sigue estando en las mentes de muchos latinoamericanos.
Medici colaboró en casas como Lucas Entertainment, MEN.com y Kristen Bjorn. Valentino es recordado por su versatilidad y por algunas escenas que grabó junto a Adam Killian.
Valentino Medici es parte de esta lista. / Foto: Lucas Entertainment
Massimo Piano
Massimo Piano dio inicio a su carrera en el mundo explícito en 2014. Su fecha de nacimiento, de acuerdo a su perfil en Internet Adult Film Database (IAFD), es el 3 de diciembre de 1988.
Piano tiene una estatura aproximada de 1.78 metros y se le ha podido ver en videos de Men at Play, Lucas Entertainment, MEN.com y Pulse Distribution. Usualmente toma el rol pasivo en sus colaboraciones. MIRA A LOS ACTORES CHILENOS QUE DESTACAN EN EL PORNO GAY.
Massimo Piano es parte de esta lista. / Foto: Twitter (@male_next_door)
David Luca
David Luca es uno de los actores argentinos que han resaltado en el porno gay internacional. Se desconoce su fecha de nacimiento, pero existen otros datos sobre su físico que sí se saben.
Por ejemplo, tiene una estatura de 1.68 metros y un cabello color café. Luca es una de las estrellas que se pueden ver en Blake Mason, Young Bastards y Spritzz. Usualmente toma el rol pasivo en sus colaboraciones. MIRA NUESTRA LISTA DE ACTORES PORNO GAY ORIGINARIOS DE MÉXICO.
Él es David Luca. / Foto: Los chicos del vestuario
Daniel Marvin
Daniel Marvin es otro de los actores argentinos que muchos recordarán por videos gay y probablemente es el más veterano de la lista, pues empezó su carrera en 2007. Este actor nació el 14 de noviembre de 1978 en Buenos Aires (Argentina).
Algunas de sus colaboraciones y videos en solitario se pueden encontrar enAlpha Male, Kristen Bjorn y Men at Play.
Daniel Marvin tiene más de una década en esta industria. / Foto: Facebook (Daniel Marvin)
Por último, si te interesa todo lo que sucede en el mundo de OnlyFans, aquí te dejamos una investigación exclusiva que realizamos, donde entrevistamos a varios creadores de contenido para esta plataforma. CONOCE QUÉ ACTORES PARA ADULTOS TIENEN ONLYFANS.
¿Qué otros actores de porno gay argentinos agregarías a esta lista?
Con información de Internet Adult Film Database e Instagram
Emmanuel Palomares es un actor venezolano que tiene una carrera en México, en 2025 aparece en la telenovela Las hijas de la señora García con el personaje Nicolás Portilla, aquí te compartimos algunas de sus fotos, videos y datos sobre su biografía y pareja.
El actor de Venezuela Emmanuel Palomares interpreta a Nicolás Portilla en la telenovela Las hijas de la señora García (José Alberto Castro, 2024), esto ha hecho que muchas personas estén interesadas en conocer más sobre su biografía, pareja y sus videos más atractivos.
¿Qué se sabe sobre la biografía del actor Emmanuel Palomares?
Emmanuel Palomares nació el 13 de julio de 1990 en Valera (Venezuela). Con el anterior dato podemos inferir que su signo zodiacal es Cáncer. CHECA QUÉ ACTORES DE TELENOVELAS NOS ENCANTAN.
Los padres de Emmanuel se llaman Javier Palomares y Doris Matos. Además, el actor tiene un hermano llamado Diego, quien no está involucrado en el mundo del espectáculo. En el siguiente carrusel podemos verlo con su hermano y su padre.
Su debut en la pantalla chica fue en la serie Corazones extremos(Carmelo Castro, 2011). A lo largo de su carrera, Emmanuel ha aparecido en producciones como Vivir de amor(Katia Rodríguez Estrada y Doménica Tarello, 2024), Perdona nuestros pecados (Lucero Suárez, 2023) y La herencia(Pablo Ferrer García-Travesí y Santiago Pineda Aliseda, 2022). MIRA CÓMO FUE LA PELEA ENTRE DAVID ZEPEDA Y WILLIAM LEVY EN UNA TELENOVELA.
Además, en su trayectoria ya ha interpretado un personaje gay, se trata de Lisandro en la telenovela Corazón que miente (Caridad Bravo Adams, José Cuauhtémoc Blanco y María del Carmen Peña, 2016). En esta producción de Televisa, Palomares fue pareja ficticia del actor Ricardo Margaleff.
Por otro lado, el tema de la vida amorosa del venezolano ha sido del interés de sus fans. Los medios de comunicación mexicanos lo han vinculado con las actrices Erika Buenfil e Irina Baeva. Sin embargo, no ha oficializado públicamente una relación amorosa con alguna de ellas.
Respecto a la buena relación que lleva con Baeva, pues hasta trabajaron juntos en la obra Aventurera, Palomares comentó lo siguiente al periodista Edén Dorantes:
«Nunca soy de ponerme a hablar de mis cosas personales y esta no sería la excepción. Pero hay una buena energía».
Por tal razón, se desconoce si en 2025 Emmanuel Palomares tiene pareja o vive en soltería. Esta información la ha guardado para su vida privada.
Él es Emmanuel Palomares. / Foto: Instagram (@emmanuelpalomares)
Anthony Keyvan es parte de la segunda temporada de la serie Besos, Kitty (XO, Kitty) con su personaje gay llamado Quincy, aquí te contamos lo que sabemos sobre la biografía y sexualidad de este actor estadounidense.
Netflix no deja de darnos personajes gay, uno de ellos es Quincy de Besos, Kitty (XO, Kitty), él es interpretado por el actor estadounidense Anthony Keyvan, a continuación te mostramos su biografía, fotos, videos y otros proyectos donde puedes verlo.
Otras actrices y actores que acompañan a Anthony en el reparto de esta serie LGBT+ creada por Jenny Han son Anna Cathcart, Choi Min-yeong, Gia Kim y Sang Heon Lee.
La segunda temporada de Besos, Kitty se lanzó el 16 de enero de 2025. Esta historia es un spin-off de To All the Boys I’ve Loved Before (Susan Johnson, 2018).
Anthony Keyvan ha dejado flechados varios corazones de los televidentes. / Foto: Instagram (@anthonykeyvan)
Besos, Kitty (XO, Kitty) es una producción de Corea del Sur que ha enamorado a la audiencia. Aquí puedes ver un video donde aparece su elenco.
Anthony Keyvan nació el 13 de agosto de 2000 en California (Estados Unidos). Su signozodiacal es Leo. Es una de las promesas actorales de series juveniles.
Anthony tiene ascendencia iraní y filipina. / Foto: Instagram (@anthonykeyvan)
Un dato sobre su físico que algunas personas desconocen es que Anthony Keyvan tiene una estatura de 1.83 metros. Sus ojos y su cabello son color castaño. Debido a su atractivo, varios fans de Besos, Kitty (XO, Kitty) han empezado a hacerfan cams del actor.
Empezó su carrera desde muy pequeño, su primer trabajo fue en un corto llamado Mustang Magic (Cullen Paul Wright, 2008), en ese entonces tenía solo ocho años de edad.
Desde entonces, Keyvan ha aparecido en diversas series de televisión que lo han catapultado a la fama como iCarly(Dan Schneider, 2007), The Rookie (Alexi Hawley, 2018) y Alexa & Katie (Heather Wordham, 2018). MIRA ESTAS SERIES DONDE VERÁS PERSONAJES GAY JÓVENES.
Anthony Keyvan (derecha) y Michael Cimino (izquierda) / Foto: Instagram (@anthonykeyvan)
¿Quién es la pareja de Anthony Keyvan y qué se sabe sobre su sexualidad?
Muchas personas que han visto a Anthony en papeles gay podrían pensar que él también tiene esta orientación sexual. Sin embargo, hasta el año 2025 no ha hecho alguna declaración pública sobre ello.
Lo que es real es que ha dado declaraciones sobre la importancia de que su personaje Quincy en Besos, Kitty no tenga que centrarse en una salida del clóset. Al respecto, dijo lo siguiente a NBC News:
«Da esperanza a los jóvenes queer o a las personas que se cuestionan de que su vida no tiene por qué verse de cierta manera […] Con ‘XO, Kitty’, la homosexualidad se normaliza y no es algo que se menosprecie o algo que sientas que debes reprimir con nuestros personajes».
De igual manera, se desconoce si ha salido con alguna otra personalidad del espectáculo o si sigue soltero.
Se desconoce si Anthony Keyvan tiene pareja. / Foto: Instagram (@anthonykeyvan)
A continuación, te dejamos el tráiler de la segunda temporada de Besos, Kitty (XO, Kitty), serie donde brilla Anthony Keyvan con su personaje Quincy.
¿Te agrada el trabajo que hace el actor en la producción juvenil de Netflix?
Quizá desconocías que estas ocho figuras históricas eran bisexuales, pero después de leer este post sabrás un poquito más de ciertas personalidades de la historia que representaron a la ‘B’ de LGBT+.
No todas las personas saben que las figuras y personalidades históricasque mencionaremos a continuación eran bisexuales. Lo cierto es que cada una de las letras de las siglas LGBT+ cuenta con su propia representación a lo largo de la historia y la ‘B’ de bisexualesno es la excepción.
Existen muchas personalidades bisexuales de la historia, pero seleccionamos a algunas de las que probablemente no sabías. Aquí la lista.
Alejandro Magno
Además de poliamoroso, el antiguo rey de Macedonia, Alejandro III, mejor conocido como Alejandro Magno, era bisexual. Alejandro creó uno de los imperios más grandes de la Antigua Roma y lo hizo sin perder ni una sola batalla. Por ello, se convirtió en posiblemente el estratega militar más icónico de todos los tiempos.
Alejandro Magno es una de las figuras históricas que no todo el mundo sabe que eran bisexuales. / Foto: Mundo Antiguo
A pesar de que Alejandro Magno se casó en tres ocasiones con mujeres, era bien sabido que, cuando se trataba de sexo,el grandioso Alex no le decía que no a los hombres. De hecho, tenía una relación muy pero muy cercana con su amigo y guardaespaldas Hefestión.
Otra de las figuras históricas bisexuales que no podían faltar en esta lista es la artista Frida Kahlo. A pesar de que estuvo casada con el pintor Diego Rivera, es bien sabido que la pintora mexicana más famosa del mundo también tuvo amoríos con mujeres y uno de ellos fue con la cantante Chavela Vargas. DESCUBRE QUÉ MUJERES SE ENAMORARON DE FRIDA KAHLO.
Frida Kahlo es otra de las figuras históricas bisexuales que no podíamos dejar de mencionar. / Foto: Los Angeles Times
Frida también le echó el ojo a la showgirl y activista francesaJosephine Baker, quien también era bisexual. Ambas eran admiradas mundialmente.
Otra de las personalidades históricas bisexuales fue El-Hajj Malik El-Shabazz, mejor conocido como Malcolm X. Este ministro estadounidense y activista por los derechos humanos fue una pieza clave durante el movimiento de los derechos civiles. Sus habilidades de oratoria y su carisma hicieron que se convirtiera en un prominente representante para la nación del Islam.
Otra de las personalidades históricas bisexuales de esta lista es Malcolm X. / Foto: The Undefeated
La bisexualidad de Malcolm X es un tema que ha sido cuestionado a lo largo de la historia, pues la sexualidad de este defensor —que durante un período fue trabajador sexual— era compleja y cambiante. Pero sus biógrafos han mantenido la narrativa de que Malcolm era un hombre bisexual.
Billie Holiday
La leyenda de la música bluesBillie Holiday era una artista multifacética. Holiday no solo era una mujer afroamericana que luchaba por los derechos civiles de las personas negras, sino que también era bisexual. Siempre fue en contra del sistema y nunca se quedó callada.
Billie Holiday es una de las personalidades bisexuales de nuestra lista. / Foto: CinemaBlend
La biopic de la cantante, The United States vs. Billie Holiday (Lee Daniels, 2021), muestra la bisexualidad de Billie, pues tuvo un amorío con la actriz Tallulah Bankhead durante muchos años.
Eleanor Roosevelt es otra de las figuras históricas bisexuales
La primera dama más longeva de los Estados Unidos de América, Eleanor Roosevelt, también era bisexual y no todos lo saben. Aunque estuvo casada con Franklin Roosevelt, el presidente número 32 de Estados Unidos, Eleanor intercambiaba cartas de amor —y se dice que también tuvo una relación— con la periodista Lorena Hickok.
Eleanor Roosevelt (izquierda) y Lorena Hickok / Foto: Advocate
La escritora Virginia Woolf es otra de las personalidades históricas bisexuales de nuestra lista. Esta pionera de la narrativa moderna padecía de un trastorno bipolar y luchó toda su vida contra la depresión y el alcoholismo.
Aunque estuvo casada con el teólogo y político, Leonard Woolf, Virginia tuvo un amorío con la —también— escritora Vita Sackville-West.
La escritora Virginia Woolf también era bisexual. / Foto: Open Culture
Ambas eran mujeres casadas y, aunque su relación amorosa terminó sin que se separaran de sus respectivos maridos, continuaron siendo muy amigas durante el resto de sus vidas. Asimismo, debes saber que Vita no fue la única mujer con la que Virginia se involucró románticamente. LEE AQUÍ LA HISTORIA DE LA AMARGA EXISTENCIA DE VIRGINIA WOOLF.
Ana Frank, un ícono de la bisexualidad
Seguramente te sorprendiste al ver a Ana Frank en esta lista de figuras históricas bisexuales. ¿Ves? Te dijimos que quizá no sabías que todas las personalidades de este post eran bi.
La razón por la que la mayoría de las personas desconocen que a la sobreviviente de la Segunda Guerra Mundialle gustaban tanto los hombres como las mujeres es porque esa parte fue borrada de su historia.
Aunque no lo creas, Ana Frank también es una de las figuras históricas bisexuales de nuestra lista. / Foto: annefrank.org
Ellallegó a tener fantasías con chicas —aunque no tuvo ningún romance— y sentía una particular atracción por su amiga Jacqueline Maarsen.
Lou Reed
La bisexualidad de la estrella de rock Lou Reed fue implícita, aunque nunca ocultó por quiénes sentía atracción. El vocalista y guitarrista de Velvet Underground siempre causó polémica por su extravagante y poco ortodoxo estilo de vida. Pues ¿qué esperaban? ¡Era un rockstar!
Lou Reed es otra de las figuras históricas bisexuales de nuestra lista. / Foto: Another Magazine
Lou Reed definitivamente no era heterosexual. Hoy, a muchos años de su muerte, algunos aseguran que era pansexual, pero sus biógrafos y sus fans lo siguen creyendo bisexual.
Más de una persona gay del internet está preguntándose por la biografía y sexualidad del cantante mexicano Natanael Cano, quien en 2025 se popularizó gracias a un video en donde perdió sus pantalones en un concierto y en otra escena donde le dio un peculiar beso a Peso Pluma.
Natanael Cano es un cantantesonorense que se ha viralizado gracias a su ritmo y líricas en español, recientemente algunas personas gay se han interesado en la biografía y sexualidad del artista luego de ver un video en donde a Cano se le cayeron los pantalones y otro donde se puso cariñoso con Peso Pluma.
Él es Natanael Cano. / Foto: Instagram (@natanael_cano)
En 2025, Cano promociona su sencillo “La perla”. Esta colaboración la lanzó junto a Dan Sánchez y Yay.
Natanael Cano y la vez que perdió sus pantalones en un concierto
El 19 de enero de 2025 hubo un video en Twitter (X) en donde se podía ver que el cantante Natanael Cano se quedaba únicamente en ropa interior en un concierto. Este descuido sucedió porque estaba bailando con unos pantalones que le quedaban algo flojos. MIRA CUANDO PESO PLUMA CAUSÓ SENSACIÓN EN UN CONCIERTO.
Cano estaba interpretando su canción “AMG” y mientras bailaba se pudo apreciar que los pantalones comenzaron a descender hasta que llegaron al suelo. Esto nos permitió ver la ropa interior azul marino que llevaba puesta.
Muchas personas quizá crean que este video es actual, pero no es así. En Homosensual investigamos el contexto de la situación y descubrimos que a pesar de que la escena resurgió en el internet en 2025, el concierto donde sucedió esto fue en Veracruz (México) en enero de 2024. Aquí tenemos otra toma. ESTOS BULTOS DE FAMOSOS ENLOQUECIERON AL PÚBLICO.
El video donde Natanael Cano mostró interés en Peso Pluma
Este clip fue subido en la red TikTok el 13 de noviembre de 2024 por una cuenta llamada @oxielangulo.
En la escena estaban de izquierda a derecha Tito Double P, Gabito Ballesteros, Natanael Cano y Peso Pluma. Quienes robaron la atención fueron los dos últimos, pues sucedió una interacción peculiar entre ellos.
Peso Pluma llevaba una camisa negra que estaba ligeramente abierta y dejaba visibles sus pectorales y abdomen. Fue ahí cuando Cano aprovechó y besó su pecho. Dicho sea de paso, también le dio unas palmadas en el six pack.
Por supuesto, esta interacción ya llegó a otras redes sociales como Twitter (X), en donde la gente comenzó a especular si podía haber algo más entre los artistas. No obstante, los músicos únicamente tienen un vínculo profesional.
Tiempo atrás, Natanael Cano ya había besado a su guitarrista
Natanael Cano dio de qué hablar en la recta final de 2023 luego de que en una de sus presentaciones en vivo le diera un beso a su guitarrista, Jorge Tapia. Además, cuando Tapia terminó de tocar una canción, Cano aprovechó el escenario para darle un cumplido a su músico. Esto le dijo al darle un abrazo:
¿Natanael Cano es gay, hetero o qué se sabe sobre el tema de su sexualidad y pareja?
Los videos que te mostramos previamente hicieron que algunas personas se cuestionaran si el intérprete de corridos tumbados es gay. Lo que es real es que Natanael no ha hablado de forma explícita sobre su orientación sexual; además, solo se le ha relacionado con mujeres fuera de los escenarios.
Por otro lado, y pasando al tema de la pareja, en enero de 2024 se le pudo ver en Tulum junto a una modelo e influencer llamada Brighton Maia. En los videos aparece agarrado de la mano y besando a Maia.
¿Quién es Natanael Cano y qué datos se conocen sobre su biografía?
Su nombre completo es Nathanahel Rubén Cano Monge, es originario de Hermosillo, Sonora (México). Nació el 27 de marzo de 2001, su signo zodiacal es Aries. Cano es compositor de la música que interpreta, también sabe tocar la guitarra. Una de sus influencias es Ariel Camacho, vocalista de Los Plebes del Rancho.
De acuerdo a portales como SAPS Grupero, Natanael Cano abandonó sus estudios de preparatoria para seguir su sueño de ser cantante y hoy en día podemos decir que logró su cometido.
Cano quizá no tiene tantos años de trayectoria como otros músicos de la industria, inició en 2019; sin embargo, su corta carrera ha sido muy fructífera, pues ya cuenta con ocho álbumes de estudio.
Algunos de sus discos han sido en solitario y otros en colaboración con artistas como Junior H, Dan Sánchez y Ovi. Aquí te dejamos un video donde aparece junto a Sánchez.
Alejandro Albarracín es conocido en 2025 gracias a que aparece en la serie Sueños de libertad con su personaje gay Pelayo, muchos también recordarán al actor español por ser Luis en Élite, aquí te contamos su biografía y te mostramos sus videos y fotos.
A continuación exploraremos la biografía y videos de Alejandro Albarracín, actor originario de Cádiz (España) que ha ganado mucha popularidad gracias a su trabajo en las series Élite(Darío Madrona y Calos Montero, 2018)y por su un rol gay llamado Pelayo en la producción Sueños de libertad (Beatriz Duque y Verónica Viñé, 2024).
Sueños de libertad es una telenovela que se transmite en Antena 3. La ambientación de la historia sucede en la década de 1950, otros artistas del reparto son Daniel Tatay, Marta Belmonte y Alba Brunet.
A continuación puedes mirar una de las escenas que Albarracín ha tenido con su personaje que es parte de la comunidad LGBT+.
¿Quién es el actor Alejandro Albarracín y qué sabemos de su biografía?
Alejandro Albarracín nació el 29 de diciembre de 1982 en Jerez de la Frontera (España). Con el anterior dato podemos saber que su signo zodiacal es Capricornio. MIRA LAS ESCENAS ÍNTIMAS MÁS IMPACTANTES DE ÉLITE.
Este artista lleva activo en la industria del espectáculo desde el año 2000. A lo largo de su carrera se ha dedicado a hacer proyectos en teatro, cine y televisión.
Por otra parte, sus apariciones más famosas en series han sido Gavilanes (Jesús Font, 2010), Tierra de lobos (Rocío Martínez y Juan Carlos Cueto, 2010) y Amar es para siempre(Josep Maria Benet i Jornet, 2014). En el video que sigue puedes verlo en Tierra de lobos. MIRA CUANDO ANDRÉ LAMOGLIA MOSTRÓ LA TANGA CON LA QUE GRABA SUS ESCENAS EN ÉLITE.
En sus redes sociales, Alejandro Albarracín se ha mostrado como una persona que disfruta pasar tiempo con su familia, en especial con su hermana y su sobrina. La siguiente imagen la publicó el actor junto a ellas en 2017.
Alejandro Albarracín (derecha) junto a su hermana (izquierda) y su pequeña sobrina (centro) / Foto: Instagram (@albarracinalej)
De igual forma, el artista mantiene su cuerpo en gran forma gracias a que hace cross-fit y también frecuenta la playa con sus amigos. Para muestra podemos ver el siguiente video, donde aparece muy divertido en la arena. CHECA LA EVOLUCIÓN EN FOTOS DE FERNANDO LINDEZ, ACTOR DE ÉLITE.
La participación del actor en Élite con su personaje Luis
El anuncio de que Albarracín estaría en la séptima temporada de Élite se dio desde el 27 de octubre de 2022 con unas fotos en blanco y negro. En ellas, Albarracín aparecía sonriente frente a la cámara y con una camiseta oscura.
Imágenes promocionales de Alejandro Albarracín en ‘Élite‘ / Foto: Instagram (@albarracinalej)
En la serie, Alejandro dio vida a un policía llamado Luis Lourenzo Marín Conejero. Luis se infiltra en Las Encinas como director académico con el fin de investigar un tiroteo que sucedió en la escuela. En el siguiente video podemos ver cómo lucía su personaje.
A fecha de 2025, se desconoce quién sea la pareja del actor. Se le ha visto cerca de varias compañeras de trabajo. Una de ellas es Alicia Sanz, con quien conserva una gran amistad.
Alicia Sanz (izquierda) y Alejandro Albarracín (derecha) / Foto: SensaCine
Asimismo, Alejandro ha dado declaraciones como aliado LGBT+. En junio de 2020 escribió un mensaje en Instagram con motivo del Mes del Orgullo. En una de las frases dijo:
«Cuando una persona se mueve por el amor, la igualdad, el respeto a uno mismo y a los demás, esas personas son las que traen la luz y el color y la alegría. Ser uno de estos últimos es lo que intento yo cada día».
Esto dijo Alejandro por el Mes del Orgullo LGBT+. / Foto: Instagram (@albarracinalej)
Para celebrar el aniversario de la película Del crepúsculo al amanecer (Robert Rodriguez, 1996), que nos presentó a una icónica Salma Hayek (Coatzacoalcos, Veracruz, 1966) bailando con una serpiente, te compartimos algunas de las películas LGBT+ donde hemos visto a la actriz mexicana.
La actriz y nominada a los Premios ÓscarSalma Hayek se ha llevado las palmas por su trabajo en Eternals, en producciones de cineastas como Julie Taymor (Frida, 2002), Jorge Fons (El callejón de los milagros, 1995) y Robert Rodriguez (Once Upon a Time in Mexico, 2003) y en algunas películas LGBT+. De hecho, en 2025 se cumplen 29 años del aniversario de Del crepúsculo al amanecer, cinta que dio a conocer a la actriz mexicana a un público más amplio gracias a su baile con una serpiente.
Si bien Salma no suele hablar mucho sobre sus posturas políticas, a través de su cuenta de Instagram ha hecho algunas publicaciones dedicadas a la comunidad LGBT+.
Salma Hayek usó los colores de la bandera LGBT+. / Foto: Instagram (@salmahayek)
En 2016 expresó su pésame por las víctimas de la masacre del bar Pulse. Para el Mes del Orgullo de 2017 dio repost a una publicación de Rowan Blanchard (Girl Meets World) en la que se explica el significado de la rainbow flag. Con esto como antecedente, ya podemos pasar a la filmografía LGBT+ de Salma Hayek.
Hizo un post por el Mes del Orgullo. / Foto: Instagram (@salmahayek)
El callejón de los milagros (Jorge Fons, 1995)
Comenzamos este recuento de películas LGBT+ en las que ha participado Salma Hayek con una de las cintas que la llevaron a la fama. El callejón de los milagros es uno de los clásicos del cine mexicano. Es un viaje entre la novela homónima de Naguib Mahfuz y el imaginario del dramaturgo Vicente Leñero.
Si ya viste esta producción sabrás que el personaje de Salma (Alma) se ve atravesado por los deseos de cortejo de Abel (Bruno Bichir) y Fidel (Claudio Obregón). El rol de Salma Hayek en este filme también consistió en mostrar un relato con relación al trabajo sexual en México. CONOCE TODO SOBRE EL PERSONAJE GAY DE ESTA PELÍCULA.
Por los temas implícitos (uno de ellos fue la homosexualidad), El callejón de los milagros fue galardonada en los Premios Ariel, los Premios Goya y diferentes festivales de cine. Entre ellos están los de Paraguay (1997), La Habana (1995) y Berlín (1995). Asimismo, en los Premios El Heraldo de MéxicoSalma fue reconocida dentro de la categoría de mejor revelación cinematográfica. ESTAS SON LAS PELÍCULAS LGBT+ MEXICANAS QUE NO TE PUEDES PERDER.
The Velocity of Gary (Dan Ireland, 1998)
Estrenada en 1998 bajo la dirección de Dan Ireland, The Velocity of Gary es otra de las películas LGBT+ en las que ha participado Salma Hayek. En esta historia de 100 minutos la conocemos bajo el rol de Mary Carmen. Su personaje forma parte de un triángulo amoroso entre Gary y Valentino, quien es estrella de la industria porno y vive con VIH.
Quizá no es una de las cintas más conocidas de la actriz, pero el público suele buscarla para conocer las dinámicas de familias no hegemónicas. Como parte de la trama de The Velocity of Gary, Mary Carmen se da cuenta de que está a la espera del bebé de Valentino. La historia se desarrolla en Nueva York.
Frida (Julie Taymor, 2002) es una de las películas con temática LGBT+ más recordadas de Salma Hayek
Aunque Frida es quizá la cereza del pastel de las películas LGBT+ de Salma Hayek, el rodaje de la misma fue uno de los momentos más difíciles para la actriz. La protagonista fue otra de las muchas mujeres a las que el exproductor de cine Harvey Weinstein agredió. Además de hacerle comentarios sumamente negativos sobre su apariencia física, la amenazó en varias ocasiones.
En 2017, Salma declaró que el exproductor la acechaba. Se aparecía a altas horas de la noche en su hotel y estaba presente en películas en las que no estaba involucrado. Le solicitaba tomar un baño con ella, que le diera un masaje y el rodaje de desnudos sin su consentimiento. Respecto a las escenas íntimas de Frida, Hayek puntualizó:
«Me dijo que terminaría de hacer la película si aceptaba tener una escena de sexo con otra mujer. No estaba preocupada por estar desnuda junto a otra actriz. Era porque estaría con ella por Harvey Weinstein. Pero no podía decírselo en ese momento».
Sausage Party (Conrad Vernon y Greg Tiernan, 2016)
A pesar de que La fiesta de las salchichas no está propiamente en el catálogo de películas LGBT+, en esta producción Salma Hayek le dio voz a Teresa, una señorita taco que es lesbiana. La característica central de su personaje se dio a conocer luego de que Hayek le dijera a su esposo que no se trataba de una película para las infancias.
Eternals (Chloé Zhao, 2021)
La producción de Marvel es la más reciente de las películas LGBT+ en las que aparece Salma Hayek. Gracias a este éxito de taquilla se le pudo ver más cercana a Angelina Jolie. La protagonista de Girl, Interrupted(1999) platicó que, por lo general, es poco sociable en los sets de grabación.
Salma Hayek y Angelina Jolie son muy cercanas. / Foto: Instagram (@salmahayek)
House of Gucci (Ridley Scott, 2022)
En esta película sigue a Patrizia Reggiani (Lady Gaga), una mujer de origen humilde que se casa con un miembro de la familia Gucci. Por supuesto, todas las relaciones están atravesadas por la ambición y la traición.
Aunque esta producción no es explícitamente LGBT+, Lady Gaga dio a conocer que ella y Salma Hayek (que da vida a la psíquica de televisión Giuseppina ‘Pina’ Auriemma) grabaron una escena romántica, la cual no llegó a la versión final de la película House of Gucci.
Durante una sesión de preguntas y respuestas del elenco de la cinta que publicó el portal Pop Crave el 18 de enero de 2022, Lady Gaga dijo:
«Hay un lado completo de esta película que no vieron donde Pina [Salma] y yo desarrollamos una relación sexual. Este es un testimonio de él [Ridley Scott] como director porque nos permitió hacerla. Recuerdo estar en el set con Salma y decir: “Entonces, después de que Maurizio muera, tal vez esto se ponga caliente”».
¿Qué tal te caería un maratón de las películas LGBT+ de Salma Hayek?
Esta es la biografía y fotos del actor Andrés Milán, el chico de Colombia que se volverá en tu nueva obsesión si te gustan los videos gay explícitos.
El nombre de Andrés Milán está ganando popularidad entre el público gay que consume videos para adultos, este actorcolombiano tiene hipnotizada a la red y aquí te presentamos algunas de sus fotos y datos que no conocías de su biografía.
Algo que quizá no todos sepan es que Milán también se ha dedicado al modelaje. Para ser precisos, ya ganó certámenes de belleza. En 2022 se convirtió en Mr. Colombia.ESTO ES TODO LO QUE NO SABÍAS SOBRE DANIEL MONTOYA.
Andrés Milán fue Mr. Colombia en 2022. / Foto: Instagram (@andres1milan)
Andrés ha dejado ver algunos de sus pasatiempos en las publicaciones que hace en diversas redes sociales. Por ejemplo, es un amante del futbol, pues en varias ocasiones se le ha visto con playeras de la selección de Colombia y también es seguidor del F.C. Barcelona.
Por otro lado, realizar deporte es muy importante en la vida de Andrés Milán. Suele pasar tiempo en el gimnasio, pero eso no es todo, también practica ciclismo.
Andrés ama los deportes. / Foto: Instagram (@andres1milan)
De hecho, Andrés ha descrito el ciclismo como su «terapia para sonreír». No nos cabe duda de que Milán ama rodar en bicicleta, el siguiente video nos lo comprueba.
¿Qué se sabe sobre la sexualidad y pareja de Andrés Milán?
Andrés Milán es reconocido por realizar videos explícitos para plataformas para adultos, su contenido principalmente es gay; sin embargo, de forma pública se desconoce si tiene dicha orientación sexual.
Por otra parte, tampoco se sabe si el actor tiene pareja o si vive soltero en 2025.
Lo que es real es que Andrés Milán ha sido visto muy cercano al creador de contenido brasileño Thiago Lazzarato. En una publicación que el colombiano subió el 11 de enero de 2025 a su Instagram, se podía ver muy feliz junto a Lazzarato. CONOCE A THIAGO LAZZARATO.
Sin embargo, todo parece haber sido parte de una colaboración que las estrellas tuvieron para sus cuentas de contenido explícito. Esto lo sabemos gracias a un adelanto que compartieron en Twitter (X), puedes verlo en este enlace.
Estas son todas las series con personajes y tramas LGBT+ disponibles en Netflix durante 2025.
Si acabas de suscribirte a Netflix y no sabes por dónde empezar, te compartimos una guía de las series LGBT+disponibles en 2025. Sin hablar de términos cualitativos, nos atrevemos a afirmar que es la plataforma de streaming que más títulos tiene en su catálogo.
Otro de los rasgos que caracteriza a su contenido es que, en comparación con Max o Prime Video, la renovación de sus temporadas toma menos tiempo. Eso sí: la compañía estadounidense ha causado cierto enojo al cancelar o no dar paso a la continuidad de algunas historias (sobre todo las lésbicas). Sin más por agregar, vamos con la cartelera. ESTAS SON GRANDES SERIES LGBT+ QUE NETFLIX CANCELÓ.
Thame y Po: Corazón que se salta un latido (Aticha Tanthanawigrai, 2024) es una de las series LGBT+ que puedes ver durante 2025 en Netflix
Sin duda, las historias BL han ganado espacio en Netflix. Y esta producción tailandesa no es la excepción. Aquí conocemos a Po, un camarógrafo que recibe la tarea de documentar el último concierto de la boyband Mars. A través de unos fortuitos encuentros, empieza a hacerse cercano a Thame, el líder de la banda.
Este le confiesa que va a emprender su camino como solista. Y, a través de confidencias y giros de tuerca, los hombres empiezan a unirse y sentir cosas el uno por el otro.
Respira (Carlos Montero, 2024) es una de las series LGBT+ originales de Netflix
Esta serie tiene a los actores Xoán Fórneas y Rafa Verdugo en una trama gay. Respira nos muestra las vidas de varios médicos a quienes les toca una huelga en el hospital en el que trabajan. Esta producción es perfecta si te agradan los dramas al estilo Grey’s Anatomy (Shonda Rhimes, 2005) o ER (Michael Crichton, 1994).
Reverse 4 You (Oat Vatanyu Ingkavivat, 2024) es una de las series LGBT+ disponibles en Netflix durante 2025
Reverse 4 You (Visión de amor, en español) es una serie que sigue a Jattawa, una estudiante de Derecho de 19 años. Sin embargo, no es tan normal como parece, pues puede controlar el tiempo.
Por otra parte, su hermana menor, Vivi, tiene la capacidad de ver el futuro. Sin embargo, recientemente sus visiones parecen no ser tan acertadas como antes. Es por eso que Jattawa duda de la predicción de que conocerá a su alma gemela durante un día de nieve.
No obstante, todo cambia cuando se encuentra con P’Four, una estudiante de Negocios con mala reputación. Y para salvar este nuevo amor de la tragedia que parece destinarle el futuro, empieza a usar sus poderes. CHECA OTRAS SERIES GL QUE AMARÁS.
Amor venenoso (Keisuke Makino, 2024)
Si te agradan las series Boy Love (BL), esta puede ser tu nueva obsesión. Es protagonizada por los actores Shogo Hama, Katsumi Hyodo y Kogaken.
Esta producción es originaria de Tailandia y tiene un romance sáfico entre las actrices Pansa Vosbein y Pattranite Limpatiyakorn. Se compone de 12 episodios y trata sobre una estudiante que se enamora de una chica a la que conoce en internet. DESCUBRE TODO SOBRE ESTA SERIE.
El secuestrador (Attaporn Teemakorn, 2024)
¿Buscas una serie tailandesa para ver? Si te agrada el suspenso y el romance entre chicos, esta puede ser tu nueva obsesión. Se trata de una historia protagonizada por Pawat Chittsawangdee, Thanaphon U-sinsap y Thipakorn Thitathan.
En ella conocemos a un secuestrador que deja viva a su víctima y comienza a desarrollar sentimientos por ella.
Palomas negras (Joe Barton, 2024)
Palomas negras es una de las series que amarás si disfrutas las historias de misterio. La producción británica es protagonizada por Keira Knightley, Ben Whishaw y Sarah Lancashire, quienes están en una trama de espionaje que no querrás perderte. En ella, el personaje del actor Ben Whishaw es gay, se llama Sam Young.
El novio (Dai Ota, 2024) es otra de las series LGBT+ disponibles en Netflix
Este es el primer reality show japonés enfocado en el público gay. Por ello, marcó un hito, pues en Japón el matrimonio igualitario aún no es una realidad. Se trata de un programa de citas en el que un grupo de hombres convive dentro de una casa por un mes.
Pero no solo desfilan con exquisito gusto de moda, también deberán trabajar juntos y enamorarse. Sin duda, es toda una experiencia que debes ver.
Dead Boy Detectives (Neil Gaiman y Matt Wagner, 2024)
Los actores George Rexstrew y Jayden Revri son los protagonistas de esta serie que es una adaptación de una historieta de DC Comics. La trama sigue a dos jóvenes que murieron y sus espíritus se quedaron en la Tierra para investigar algunos crímenes. El personaje Edwin (Rexstrew) es gay en la historia. MIRA LO QUE NO SABÍAS SOBRE GEORGE REXSTREW.
Escena del crimen: Muerte nocturna en Berlín (Caroline Schaper, 2024) es una de las series LGBT+ disponibles en Netflix
Si te agradan las miniseries documentales, esta puede ser una gran alternativa en el catálogo de Netflix. Se basa en una historia que pasó en Berlín en 2012. Todo sucede en un bar gay en donde aparece un cadáver en un cuarto oscuro, esto lleva a la policía local a investigar el caso.
Machos alfa (Alberto Caballero, Daniel Deorador y Laura Caballero, 2024)
Machos alfaes una serie española que hasta el momento cuenta con dos temporadas. En ella conocemos a un grupo de amigos que viven una crisis de su masculinidad cuando se cuestionan los privilegios a los que han estado expuestos toda la vida.
Cuenta con los actores Fernando Gil, Raúl Tejón y Gorka Otxoa. El personaje cercano a la población gay en esta historia es Raúl Camacho, interpretado por Raúl Tejón, quien es abiertamente gay en la vida real.
El decamerón (Kathleen Jordan, 2024)
Basada ligeramente en los cuentos del clásico libro homónimo de Giovanni Boccaccio, esta serie sigue a una serie de personajes, nobles y plebeyos durante el auge de la peste negra en Europa. Para escapar de la pandemia más mortal conocida hasta ahora, un grupo heterogéneo de mujeres y hombres se reúne en una villa a las afueras de Florencia.
Es así como vemos la lucha entre clases, así como las estrategias para sobrevivir y hacerse de poder. Por su puesto, también hay una línea sáfica en la que conocemos a Misia (Saoirse-Monica Jackson), una criada abiertamente lesbiana que se enamora de Filomena (Jessica Kate Plummer), una arrogante noble. También vemos a Panfilo (Karan Gill), un noble que intenta ocultar sus relaciones con otros hombres.
Barreras del corazón (Izumi Masahide, 2023) es otra de las series asiáticas LGBT+ que Netflix tiene en 2025
Basada en el mangaKimi ni wa Todokanai (I Cannot Reach You) de Mika, esta adaptación sigue a Yamato y Kakeru, quienes son dos amigos de la infancia totalmente opuestos entre sí. Mientras que Kakeru es extrovertido y un poco despistado, Yamato es muy bueno en la escuela pero callado, pues además de ser introvertido guarda en secreto los sentimientos que tiene por su amigo.
Finalmente, después de debatirse un tiempo, Yamato termina por confesarle su amor a Kakeru. Sin duda, las series gay BL se están haciendo de un nicho importante en el catálogo de Netflix en 2025.
Falso amor (Álvaro Díaz, 2023)
Si lo tuyo son los reality shows, Falso amor puede cautivarte. En él existe una pareja gay que es puesta a prueba para que descubra si el cariño que siente es real o es creado con inteligencia artificial.
Squid Game: The Challenge (El juego del calamar: el desafío, Studio Lambert, 2023) es otra de las series LGBT+ de Netflix
Siguiendo por el camino de los reality shows, este programa está inspirado en la serie Squid Game(Hwang Dong-hyuk, 2021). Reúne a varios jugadores quienes participan por un premio en efectivo, el único detalle es que deben superar varias pruebas físicas. Sam Lantz fue uno de los concursantes abiertamente gay en esta producción. CONOCE TODO SOBRE SAM LANTZ.
The Ultimatum: Queer Love (Chris Coelen, 2023)
Este reality show de citas sigue a cinco parejas formadas por mujeres y personas no binaries. En cada relación, una persona quiere contraer matrimonio, mientras que la otra no está tan segura. A lo largo de ocho semanas, y con la conducción de Joanna Garcia Swisher, vemos cómo las parejas lidian con este punto crítico en su relación mientras avanzan con los retos del reality.
Scott Pilgrim da el salto (Abel Góngora, 2023)
Scott Pilgrim es un popular personaje de cómics el cual fue creado por Bryan Lee O’Malley. En esta versión de la historieta, podemos ver a Wallace Wells, el amigo y roomie gay de Scott. Si te agradan las series animadas, esta es una gran opción.
Mi vida con los chicos Walter (Jerry Ciccoritti, 2023)
Esta serie se basa en una historia homónima que originalmente fue publicada en Wattpad, en ella podemos seguir a Jackie Howard (Nikki Rodriguez), quien sufre un accidente y debe quedarse en una granja con 12 chicos. En la trama existe un personaje gay llamado Nathan (Corey Fogelmanis).
Pacto de silencio (Mauricio Corredor, 2023) es una de las series LGBT+ mexicanas disponibles en Netflix este 2025
Esta serie de drama y suspenso tiene un elenco liderado por Camila Valero, Adriana Louvier y Marimar Vega. Los personajes LGBT+ de la historia corren a cargo de los actores Martín Barba y Daniel Medina.
Bodies (Cadáveres, Paul Tomalin, 2023)
Bodies es una producción que tiene al actor Kyle Soller en un rol gay, ahí interpreta a un detective que vive en el clóset y debe investigar una serie de crímenes. Solo tiene ocho episodios, pero estamos seguros de que esta miniserie te dejará impactado.
Tore (William Spetz, 2023) es otra de las series LGBT+ disponibles en Netflix
Si te agradan las producciones originarias de Europa, Tore es una serie sueca que no te puedes perder, está cargada de contenido de la diversidad sexual y un poco de drama. Todo comienza con un chico que emprende un viaje de descubrimiento personal tras la muerte de un ser querido. MIRA QUIÉNES INTEGRAN EL REPARTO DE TORE.
Absolute Begginers (Nina Lewandowska y Kamila Tarabura, 2023)
Levanten la mano quienes aman las historias con triángulos amorosos. En Absolute Begginers conocemos a dos jóvenes llamados Lena y Niko, ambos son grandes amigos y se preparan para ser cineastas. El problema llega cuando ambos se enamoran de un atleta que les está ayudando a grabar uno de sus filmes.
La temporada 1 de Besos, Kitty (XO, Kitty) se estrenó el 18 de mayo de 2023. Esta historia es un spin-off de la serie de películas To All the Boys I’ve Loved Before (Susan Johnson, 2018).
Queen Charlotte: A Bridgerton Story (Shonda Rhimes, 2023) es una de las series con personajes LGBT+ de Netflix
Esta serie también conocida como La reina Charlotte: Una historia de Bridgerton es una precuela de las dos temporadas que existen de Bridgerton (Chris Van Dusen, 2020).
Beef es una de las grandes sorpresas del catálogo de Netflix en 2025 y es una de las series que incluyen una pareja lésbica. En este caso, las actrices Maria Bello y Ashley Park son las encargadas de dar vida a Jordan y Naomi, respectivamente. El resto del elenco lo conforman Steven Yeun y Ali Wong.
La primera vez (Mateo Stivelberg y María Gamboa, 2023)
La serieLa primera vez es una de las producciones de Colombia que llamaron la atención de la audiencia, sobre todo por su contenido gay. En ella los personajes de los actores Julián Cerati y Sergio Palau tienen un romance.
Una de las escenas más comentadas por los seguidores de esta producción tiene a la pareja gay teniendo un apasionado momento en una cocina. ¿Piensas perdértelo? CONOCE MÁS DETALLES DE LA PRIMERA VEZ.
Queer Eye Alemania (2022)
Este es un reality show que retoma la versión estadounidense y la traslada a Alemania. En la serie veremos a Jan‑Henrik, Avi, Ayan, Leni y Aljosha haciendo transformaciones impactantes a personas que necesitan un cambio de look y de actitud. Algunos de los participantes son gay.
Queer Eye Brasil (Andrea Cassola, 2022) es otra de las series LGBT+ disponibles en Netflix en 2025
Esta es la versión brasileña de Queer Eye. En ella conocerás historias inspiradoras de personas que reciben impactantes cambios de imagen gracias a un quinteto de chicos talentosos.
Everything Now (Ripley Parker, 2022)
Los contenidos para adolescentes abundan en Netflix y esta serie de comedia puede ser de tu interés si te agradan la historias protagonizadas por jóvenes. Sigue la historia de una chica llamada Mia (Sophie Wilde), una chica que se recupera de un trastorno alimenticio y decide hacer una lista de cosas por hacer antes de convertirse en adulta.
Alma (Sergio Sánchez, 2022)
Llena de suspenso y misterio, Alma nos presenta una historia donde podemos ver una pareja gay conformada por los actores Pol Monen y Javier Mogarde. Esta serie tiene nueve episodios que seguro te tendrán al filo del asiento, trata sobre una chica que despierta en el hospital luego de que tuviera un choque automovilístico.
Las de la última fila (Daniel Sánchez Arévalo, 2022)
En esta serie española seguimos a un grupo de cinco amigas que deciden embarcarse en un viaje cargado de emociones, pues a una de ellas le han detectado cáncer. Entre las amigas se encuentra Alma (Mónica Miranda), una influencer lesbiana que atraviesa un momento difícil con su pareja.
No obstante, en este viaje reconecta con Sara (Itsaso Arana), la amiga que le hizo darse cuenta de su orientación. Y, como es de esperarse, viejos sentimientos empiezan a salir a la luz.
Sagrada familia (Manolo Caro, 2022)
Los actores Iván Pellicer y Álex García son los personajes Abel y Germán, respectivamente, en la serie de NetflixSagrada familia, se estrenó el 14 de octubre de 2022 y tuvo dos temporadas.
Algunas de las otras personalidades que aparecen en ella son Álvaro Rico, Najwa Nimri, Carla Campra, Alba Flores y Macarena Gómez. Estamos seguros de que, si no has visto esta serie, aquí encontrarás una historia de drama relacionada con la importancia de los vínculos familiares.
Bienvenidos a Edén (Joaquín Górriz, 2022)
La serie de Netflix Bienvenidos a Edén ha cautivado a las audiencias por el suspenso que maneja y sus personajes gay a cargo de los actores Carlos Soroa y Joan Pedrola. Esta es la serie que tuvo el regreso de Belinda a las pantallas chicas y otras personalidades del elenco son AmaiaAberasturi, Lola Rodríguez y Amaia Salamanca.
La flor más bella (Michelle Rodríguez, 2022), una de las series LGBT+ más recientes en Netflix
A finales de 2022, la actriz y comediante Esmeralda Soto protagonizó La flor más bella. En esta serie mexicana, la directora Michelle Rodríguez comparte las experiencias que vivió durante su adolescencia. Una de ellas tuvo que ver con el descubrimiento de su sexualidad. Entre los tropos comunes de los títulos latinoamericanos de coming-of-age, encontraremos un par de plot twists amorosos de una chica bisexual.
Las Villamizar (Mateo Stivelberg y Herney Luna, 2022)
En sus estrenos de diciembre de 2022, Netflix tuvo Las Villamizar. En su versión original, esta telenovela colombiana brilló por el romance entre Leonor y Carmenza. Aunque Leonor es abiertamente lesbiana, el público mostró su indignación ante la forma tan discreta con la que Canal Caracol abordó el tema.
Smiley (Marta Pahissa y David Porras, 2022)
Octubre de 2022 trajo consigo el preestreno de Smiley durante la novena edición del Serielizados Fest en España. Protagonizada por Carlos Cuevas (Merlí. Sapere aude) y Miki Esparbé (Los espabilados), la serie está basada en la obra de teatro de Guillem Clua. CONOCE A LOS OTROS ACTORES QUE APARECEN EN SMILEY.
La historia se centra en Alex (Carlos), quien en el proceso de superar a su exnovio le manda un mensaje y le contesta un chico llamado Bruno (Miki). De ahí en adelante, las y los guionistas que trabajaron en la adaptación muestran el desarrollo de una nueva relación. MIRA LAS PRIMERAS FOTOS DE SMILEY.
Alex y Bruno / Foto: Netflix
Sue Perkins: Increíble pero legal (Sue Perkins, 2022) es una de las series LGBT+ de Netflix
Entre los estrenos de octubre de 2022 en Netflix se encontró la docuserie de Sue Perkins, locutora, escritora y actriz abiertamente lesbiana. Según se lee en la reseña de la plataforma, apunta a ser un contenido lleno de aventuras. Es ideal si te gustan los deportes extremos y la naturaleza.
Heartbreak High (Hannah Carroll Chapman, 2022)
Desde Australia, Hannah Carroll Chapman, Ben Gannon y Michael Jenkins figuraron en Netflix con Heartbreak High. Esta serie es la adaptación homónima de uno de los contenidos más exitosos de la cadena Network Ten.
Así como Heartstopper,es uno de los títulos de Netflix con más personajes LGBT+: Darren(James Majoos), Quinni (Chloé Hayden), Sasha (Gemma Chua-Tran), Ca$h (Will McDonald) y Dusty (Josh Heuston). LEE MÁS SOBRE EL ELENCO DE HEARTBREAK HIGH.
Donde hubo fuego (Moisés Ortíz-Urquidi, Jorge Michel Grau, Laura Marco y Danny Gavidia, 2022)
Entre sus series en español y con personajes LGBT+, Netflix tiene Donde hubo fuego. En esta telenovela de bomberos destacan los papeles de Nahuel Escobar (Fabio) y Daniel Gama (Gerardo). En caso de que no tengas el dato: Polo Morín también está en el proyecto.
Agendas (Alessandro Celli, 2022)
Si terminaste agotada/o/e de Euphoria, pero tu pasión son las series de adolescentes, Agendas puede ser una buena opción. Es una comedia romántica bastante optimista. A la par de los tropos que vemos en todas las producciones coming-of-age, verás cómo adolescentes de Italia plantean algunas de sus inquietudes respecto a la forma en la que viven su sexualidad.
The Sandman (Iain Smith, 2022)
Tras su llegada al catálogo de Netflix, The Sandman se posicionó como una de las series LGBT+ más populares en 2022. Si estuviste al pendiente de Twitter, sabes que el drama de 11 episodios tiene un queer code más que evidente.
Feria: la luz más oscura (Agustín Martínez y Carlos Montero, 2022) es una de las series LGBT+ que se pueden ver en Netflix en 2025
Si acostumbras a ver thrillers,Feria: la luz más oscura es una de tus mejores opciones. Sigue una fórmula similar a la de los que fueron éxitos de Freeform (antes ABC Family) y The CW: pueblo chico, infierno grande.
Rebelde (Cris Morena, 2022)
El reboot de Rebelde es una de las series LGBT+ de Netflix que debutó y estrenó su segunda temporada el mismo año. A diferencia de la producción original (recordemos que es argentina) y la telenovela de Televisa, esta tiene personajes abiertamente LGBT+.
En la primera temporada conocimos a Andi (Lizeth Selene), Emilia (Giovanna Grigio) y Luka (Franco Masini). Para Rebelde 2, mientras Andi y Emilia no la pasaban del todo bien, las y los guionistas nos presentaron el romance entre Luka y Okane (Saak).
Por supuesto, las seguidoras de la pareja ficticia entre Sarah Catherine Hook (Juliette) e Imani Lewis (Callie) no estuvieron nada contentas. Lo bueno es que aún puedes ver esta serie que da un toque sáfico a la mezcla entre el universo de Twilight y The Vampire Diaries. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE FIRST KILL ERES.
Heartstopper (Alice Oseman y Euros Lyn, 2022) es una de las más populares series LGBT+ de Netflix en 2025
Pese a la decepción que se llevó la fanbase del Osemanverse con los resultados de los National TV Awards, la serie fue uno de los títulos victoriosos en los Virgin Atlantic Attitude Awards de 2022.
Café con aroma de mujer (RCN Televisión, 2022)
El remake de la telenovela colombiana Café con aroma de mujer cuenta con una pareja gay conformada por los personajes Bernardo y Carlos, a quienes dan vida los actores Juan David Agudelo y Raúl Ocampo. CHECA LAS MEJORES ESCENAS DE BERNARDO Y CARLOS EN LA SERIE.
Los diarios de Andy Warhol (Andrew Rossi, 2022)
Desde el formato documental, Los diarios de Andy Warhol repasa los episodios amorosos en la vida del icónico diseñador de arte pop. La serie se basa en las fuentes que le fueron concedidas a la artista Pat Hackett.
Sumado al valor de la información, una de las grandes apuestas es el aprovechamiento de la tecnología. Las y los productores recrearon la voz del artista para que el espectador sienta mayor cercanía. ESTAS SON TODAS LAS SERIES GAY DE NETFLIX EN 2022.
Arcane (Christian Linke, 2021) es una de las series lésbicas animadas y disponibles en Netflix en 2025
Ambientada en el universo de League of Legends, hace de la relación de Vi y Caitlyn uno de los argumentos centrales. Asimismo, encontrarás algunos personajes queer. En noviembre de 2024 llegó a las pantallas de Netflix la segunda temporada. CHECA TODO SOBRE LA PAREJA LÉSBICA DE ARCANE.
Young Royals (Lisa Ambojörn, Sofie y Tove Forsman, 2021) es una de las series LGBT+ disponibles en Netflix que terminaron en 2024
Young Royals cuenta con una aprobación del 99% del público. Esta historia LGBT+ de la familia real sueca se llevó dos galardones en los Kristallen Awards de 2022. Edvin Ryding (príncipe Wilhelm, ‘Wille’) y Omar Rudberg (Simon Eriksson) quedaron nominados en la categoría de mejor actor y mejor actor de reparto, respectivamente. MIRA ESTAS FOTOS DE LA HERMOSA AMISTAD ENTRE EDVIN RYDING Y OMAR RUDBERG.
Yellowjackets (Ashley Lyle y Bart Nickerson, 2021)
Si te agradan las series con drama y suspenso, Yellowjackets es la opción para ver este 2024 en Netflix. Hasta el momento cuenta con dos temporadas y trata sobre un grupo de chicas futbolistas que tras un accidente aéreo quedan varadas en un bosque.
La actriz Jasmin Savoy Brown interpreta a Taissa Turner, un personaje lésbico que no querrás dejar de ver.
¿Por qué eres así? (Naomi Higgins, Humyara Mahbub y Mark Bonanno, 2021)
Esta serie australiana sigue a tres jóvenes que viven en Melbourne y transitan por diversos estados emocionales a sus veintitantos años de edad. En ella existe un personaje gay que se llama Austin y es interpretado por el actor Will King.
Nuevas alturas (Marianne Wendt, 2021) es otra de las series LGBT+ disponibles en Netflix en 2025
Nuevas alturas (New Heights) es una serie que está ambientada en Suiza. En ella conocemos a Michi Wyss, un personaje gay interpretado por el actor Julian Koechlin.
Michi es un empresario exitoso que debe regresar a la granja de su familia después que muere su padre. Ahí descubrirá algunos secretos que guarda su madre sobre el fallecimiento de su papá.
Special (Ryan O’Connell, 2021) es otra de las series de Netflix con personajes LGBT+
Probablemente es una de las series más enternecedoras que hay. Habla sobre un chico con discapacidad que además es gay, por lo que constantemente está buscando su lugar dentro del —a veces— superficial universo de los hombres homosexuales.
Black Lightning (Salim Akil, 2021) está entre las series disponibles en Netflix con personajes LGBT+ en 2025
Producida por CW, Black Lightning es una de las series de Netflix que reivindica el black power. Además, nos presenta a Anissa Pierce (Nafessa Williams), una superheroína lesbiana. Al lado de su novia, Grace, Anissa atraviesa por todas las experiencias que rodean a una relación sáfica. Eso sí: no sigue la misma fórmula de la representación lencha en la que todo termina fatal.
Cowboy Bebop (Shin’ichirō Watanabe, 2021)
Aunque no fue del total agrado de los públicos que esperaron este live action, uno de los aciertos de la adaptación de Netflix fue la modificación del personaje Grencia Mars Elijah Guo Eckener (Gren). En la versión de la plataforma, el veterano de guerra es una persona no binaria.MIRA QUÉ PERSONAS NB DAN VIDA A PERSONAJES NO BINARIES.
El juego del calamar (Hwang Dong-hyuk, 2021)
Antes de que regañes: sabemos que la serie que le costó a Netflix una gran deuda financiera no es en sí LGBT+. Pero hay una razón por la que está en esta guía. Se debe a que entre los multimillonarios que vimos en el capítulo siete había un hombre gay. Dicho personaje estuvo a cargo del actor Geoffrey Giuliano. ENTÉRATE DE MÁS DETALLES DEL PERSONAJE GAY DE EL JUEGO DEL CALAMAR.
Halston (Ryan Murphy, 2021) es otra de las series con personajes LGBT+ disponibles en Netflix en 2025
Si eres gran seguidor/a de Ryan Murphy, sabes que Halston fue una de las series que más expectativas tuvo. La producción se enfoca en Roy Halston, un diseñador de modas abiertamente gay. Su mejor amiga fue Liza Minnelli.
El protagónico de la serie, que se sumó al catálogo en mayo de 2021, quedó a cargo de Ewan McGregor (Trainspotting). Halston también incluyó el talento de una de las actrices que lleva trabajando mucho tiempo con Ryan: Vera Farmiga. CHECA EL ELENCO COMPLETO DE HALSTON.
Bonding (Rightor Doyle, 2021)
Esta serie es protagonizada por Zoe Levin y Brendan Scannell. En ella un chico gay termina siendo asistente de su mejor amiga. Sin embargo, se entera de que ella es una dominatrix profesional después de aceptar el trabajo, situación que los llevará a tener un sinfín de aventuras juntos.
Colton sale del clóset (Jeff Jenkins, 2021)
En su catálogo de series gay, Netflix también tiene reality shows para un buen rato en 2025. Uno que no te puedes perder es Colton sale del clóset. Se trata de la historia de Colton Underwood, exjugador de futbol americano y exprotagonista del programa The Bachelor, quien se declaró abiertamente gay en abril de 2021.
Élite: Historias breves (Carlos Montero y Darío Madrona, 2021)
Si amas las historias de varios personajes de Élite (2018), no te puedes perder esta serie que cuenta con varios capítulos donde podemos conocer a fondo a nuestros jóvenes favoritos.
Q-Force (Gabe Liedman, 2021) es una de las series LGBT+ de Netflix
Netflix también cuenta con series LGBT+ animadas, una de ellas es Q-Force. Cuenta la historia de un agente que es una especie de versión gay de James Bond y de un grupo de ayudantes que le rodean.
Girls5Eva (Meredith Scardino, 2021) es una de las series con historias LGBT+ disponibles en Netflix
Esta serie sigue la historia de una banda femenina de los 90 con un solo éxito musical que intenta volver a escena mientras sus cinco integrantes exploran el amor, la familia, las alegrías, las penas y las relaciones en la mediana edad. También podemos ver la relación entre Caroline (Janine Brito) y Gloria (Paula Pell), quienes están casadas en la vida real.
¿Quién mató a Sara? (José Ignacio Valenzuela, 2021)
Prepárate para ver encendidas escenas entre los actores Eugenio Siller y Luis Roberto Guzmán, pues ambos interpretan personajes gay en esta serie de misterio. La trama aborda la historia de un hombre que sale de la cárcel con el único objetivo de descubrir quién asesinó a su hermana. MIRA CÓMO ERA EL PERSONAJE DE EUGENIO SILLER EN ESTA SERIE.
Ginny y Georgia (Sarah Lampert, 2021) es una de las series LGBT+ de Netflix disponibles en 2025
Ginny y Georgia es una serie de comedia bastante refrescante, aunque también tiene un trasfondo dramático. Maxine, una chica abiertamente lesbiana, es uno de los personajes más entrañables de esta serie y tan solo por su historia vale la pena verla.
Madre solo hay dos (Carolina Rivera y Fernando Sariñana, 2021)
Madre solo hay dos es una serie mexicana con Ludwika Paleta y Paulina Goto. En la trama, Elena (interpretada por Oka Giner) es lesbiana y novia de Mariana. Sin embargo, se presentan como ‘amigas’. NO TE PIERDAS ESTAS PELÍCULAS LÉSBICAS MEXICANAS.
Hollywood (Ryan Murphy, 2020)
En esta miniserie contextualizada en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial se nos presentan las historias de actores y actrices que formaron parte de la Edad de Oro de Hollywood.
A lo largo de siete episodios encontrarás construcciones ficticias de personajes históricos y de la propia mente de Murphy. En su paso para conquistar al séptimo arte se enfrentarán a ciertos estigmas de la época. Uno de ellos es el rechazo de las relaciones sexoafectivas entre mujeres. CHECA TODAS LAS SERIES LGBT+ DE RYAN MURPHY DISPONIBLES EN NETFLIX.
Valeria (María López Castaño, 2020)
Inspirada en las novelas de Elísabet Benavent (Betacoqueta), Valeriaes una serie ideal si estás atravesando por la famosa crisis de los 20. La historia gira en torno a un grupo de amigas que lidian con las expectativas que se plantean desde el discurso heteropatriarcal y capitalista. ESTAS SON OTRAS SERIES QUE PUEDES DISFRUTAR SI ESTÁS ENTRE LOS 20 Y 30.
A lo largo de los capítulos se abordan temas como el poliamor, las relaciones abiertas y la exploración de la sexualidad. Además, entre las protagonistas encontramos a Nerea (Teresa Riott), una chica lesbiana que al principio se enfrenta a la discriminación de su familia. En la primera temporada se encuentra con Noe (Dominga Bofill), quien se identifica como una persona queer.
Algo que vuelve a la historia de Nerea muy interesante es que forma parte de una organización que aboga por los derechos de las mujeres trans. Las primeras entregas de esta serie de Netflix están contextualizadas en el #MeToo.
Grand Army (Katie Cappiello, 2020) es otra de las series LGBT+ de Netflix que puedes ver en 2025
La trama sigue a cinco adolescentes de una escuela secundaria de Brooklyn, quienes buscan su lugar en el caótico mundo del siglo XXI. Tristemente, la producción ya fue cancelada, pero aún así puedes verla para divertirte con personajes como Sid, quien era gay y fue interpretado por el actor Amir Bageria.
Tiny Pretty Things (Michael MacLennan, 2020)
Si te apasiona el mundo del ballet y el misterio, esta serie es perfecta para ti. Esta historia está basada en una novela homónima de la escritora Sona Charaipotra. Cuenta con varios personajes LGBT+.
Alguien tiene que morir (Manolo Caro, 2020)
Esta obra de Manolo Caro causó mucho revuelo tras su estreno. Relata el oscuro mundo de una familia conservadora en los años 50. Solo basta decir con que Alejandro Speitzer nos regala algunas de sus mejores escenas a la fecha. CHECA ESTA LISTA CON SERIES LGBT+ EN NETFLIX.
Esta mierda me supera (Jonathan Entwistle, 2020): otra de las series LGBT+ disponibles en Netflix que se inspiraron en una novela gráfica
Si alguna vez te has sentido malentendida, sola, ‘diferente’ o confundida… definitivamente debes ver esta serie inspirada en obra de Charles Forsman. Es una historia única y original. Te vas a identificar con Sydney Novak (Sophia Lillis).
Ratched (Ryan Murphy, 2020)
Ratched es una de las series LGBT+ de Netflix con las que Ryan Murphy se convertirá en uno de tus directores favoritos si te gusta el terror. En ella, el papel principal lo tiene Sarah Paulson. Se le ve en varios momentos lésbicos con Holland Taylor (Cynthia Nixon).
Oscuro deseo (Epigmenio Ibarra y Kenya Márquez, 2020)
Formalmente, Oscuro deseo no es un contenido LGBT+. El argumento se centra en la intriga, violencia y toxicidad entre Darío (Alejandro Speitzer) y Alma (Maite Perroni). No obstante, en la segunda temporada vemos la evolución y eventual ruptura entre Zoe (Regina Pavón) y Karina (María de Villa).
Si ya viste esta serie, sabrás que, desde el eje rector, es bastante conflictiva. En cuanto a la relación de Karina y Zoe, podemos decir que, aunque a momentos cae en clichés y algunos estigmas respecto a las relaciones entre mujeres, hay ciertas situaciones con las que nos pudimos sentir identificadas en nuestras primeras experiencias lésbicas.
Desenfrenadas (Diego Martínez, 2020)
Desenfrenadas es otra de las series mexicanas que no catalogan formalmente como LGBT+. Pero si ya la viste, sabes que es ideal para el despertar lésbico (sobre todo si estás entre tus 20 o 30). Encontrarás diversos temas de interés. Estos van desde cómo cambian los vínculos de amistad hasta importantes reflexiones en torno a la vida profesional. DA CLIC PARA DESCUBRIR OTRAS SERIES Y PELÍCULAS QUE TE ACOMPAÑARÁN EN TU DESPERTAR LÉSBICO.
En medio de las aventuras de carretera y enfrentamiento al peligro, vemos cómo Vera (Tessa Ia) comienza a cuestionarse sobre su sexualidad cuando conoce y pasa tiempo a solas con Marcela (Coty Camacho).
Alice in Borderland (今際の国のアリス, Shinsuke Sato, 2020)
Adaptada de un manga con el mismo nombre, esta producción japonesa estrenó la segunda temporada el 22 de diciembre de 2022. Es uno de los contenidos que debes tener en tu watch list si lo que te gusta es el suspenso.
De manera formal, no entra en la clasificación LGBT+ de Netflix, ya que no es el argumento central. La razón por la que la agregamos es la presencia de Hikari Kuina (Aya Asahina), una mujer trans.
Emily in Paris (Darren Star, 2020)
Una de las series de Netflix con personajes LGBT+ Emily in Paris. Si viste la historia protagonizada por Lily Collins, sabes que existe un vínculo entre Sofía (Melia Kreiling) y Camille (Camille Razat). Aún no se sabe si este nudo tendrá un mayor desarrollo por parte de las y los guionistas.
En caso de que no se dé seguimiento a este eje narrativo, te recordamos que Emily in Paris tiene dos personajes gay: Luc (Bruno Gouery) y Julien (Samuel Arnold).
En esta adaptación del cómic de Ben Dunn, sus personajes queer son la hermana Beatrice (Kristina Tonteri-Young) y Ava (Alba Bautista). Aunque para el público sáfico es evidente que ninguna es heterosexual, las y los guionistas trataron de darle el abordaje más discreto posible. AQUÍ ENCUENTRAS TODO SOBRE EL PERSONAJE LÉSBICO DE WARRIOR NUN.
Monarca (José Manuel Craviotto, Natalia Beristain y Fernando Rovzar, 2019)
Monarcatampoco entra como tal en la categoría de series LGBT+. La razón por la que está en la lista es que cuenta con la participación del actor Marcus Ornellas, quien da vida a Jonás, un personaje bisexual. Jonás llega a la empresa que encabezan Andrés y Jimena Carranza (Osvaldo Benavides y Gabriela Carranza, respectivamente) y tiene un triángulo amoroso con ellos.
El club (Camila Ibarra, 2019)
En un caso similar al de Oscuro deseo, Monarcay Desenfrenadas, encontramos El club. La historia protagonizada por Alejandro Speitzer (Pablo) y Minnie West (Sofía) tiene a una pareja gay. Se trata de Santi (Alejandro Puente) y Max (Martín Saracho), quienes se conocen en Harvard cuando son aceptados como estudiantes en economía.
Los cuentos de Nick (David H. Steinberg y Keetgi Kogan, 2019)
Esta serie nos presenta a una chica adolescente que en realidad es una estafadora. Ella llega con una familia aleatoria y les dice que es una pariente lejana, pero todo esto lo hace para poder tener un hogar. En la historia conocemos a Jeremy Thompson, un chico gay que es interpretado por el actor Kalama Epstein.
Dilema (Mike Kelley, 2019)
Dilema es una serie protagonizada por la actriz Renée Zellweger, Jane Levy y Blake Jenner. En ella existe un personaje secundario interpretado por Juan Castaño, el cual es gay.
Casados con el diseño (Angela Rae Berg, 2019) es una de las series LGBT+ que puedes ver Netflix en 2025
Esta serie de telerrealidad es protagonizada por Jason Bolden y Adair Curtis, quienes son diseñadores y son una pareja gay. El reality tiene una temporada de ocho episodios en donde podemos ver remodelaciones impresionantes que este matrimonio hace en las casas de varias celebridades.
Sex Education (Laurie Nunn, 2019), una de las series LGBT+ disponibles en Netflix este 2025
Un jovencito descubre que, aunque nunca ha tenido sexo, es muy buen terapeuta sexual. Por esa razón termina siendo el chico más popular de la escuela. Sex Education es una de las series gay favoritas de muchos, disponible en Netflix y de la cual pudimos disfrutar su final en 2023.
The Society (Marc Webb, 2019)
Esta serie de Netflix nos presentó una trama gay en su única temporada. El vínculo homosexual se dio entre los personajes Sam (Sean Berdy) y Grizz (Jack Mulhern), el problema fue que la producción fue cancelada, por lo que no pudieron profundizar demasiado en ella.
Trinkets (Emily Meyer, Amy Andelson y Kirsten Smith, 2019)
En Trinkets, nuestra pareja LGBT+ está conformada por Elodie (Brianna Hildebrand) y Sabine (Kat Cunning). Además de identificarse como queer, Elodie se enamora de Sabine. En sus primeros encuentros podemos cacharnos a nosotres mismes mordiéndonos el labio porque la actitud tan polite de Elodie nos provoca demasiados sentimientos encontrados.
Si no has visto Trinkets, desde ya te avisamos que necesitarás un chorro de aguante. En algunas escenas Elodie y Sabine se avientan unas quotes sobre la infidelidad que te van a dar ganas de esconderte como avestruz.
Coisa mais linda (Giuliano Cedroni y Heather Roth, 2019)
Ambientada en la época de oro de la bossa nova, esta serie nos presenta la historia de Maria Luiza (Malu), una mujer de los sectores más privilegiados de São Paulo que se muda a Río de Janeiro para abrir un restaurante con su exesposo. A lo largo de las dos temporadas disponibles en Netflix, la historia va sobre la alianza de las mujeres para hacer frente a las dificultades que se les presentan en sus entornos cotidianos.
Si bien la historia de la protagonista (María Casadevall) retoma los triángulos amorosos, en la segunda temporada se da un giro a la vida de Thereza (Mel Lisboa). Después de ser sofocada por los mandatos familiares y los roles de género, Thereza se da la oportunidad de explorar su sexualidad con mujeres.
The Umbrella Academy (Steve Blackman, 2019) es otra de las series con personajes LGBT+ en el catálogo de Netflix en 2025
La adaptación de los cómics del cantante Gerard Way (My Chemical Romance) no es propiamente una serie de ciencia ficción (aunque Netflix la tenga en dicha categoría). Pero definitivamente nos ha cautivado con papeles como el de Klaus, Dave y Sissy.
The Politician (Ryan Murphy e Ian Brennan, 2019) es otra de las series LGBT+ disponibles en compensación del retiro de Glee
En esta serie conjunta entre Murphy y Brennan encontramos a seis personajes LGBT+: Payton, River, McAfee, Skye, Georgina y Brigitte. Si estuviste al pendiente de The Politician, sabes que la estrella que más cautivó al público con su participación fue David Corenswet, quien también se ha desempeñado como guionista y editor de algunos proyectos. CONOCE MÁS DE LA CARRERA DE DAVID CORENSWET.
Eastsiders (Kit Williamson, 2018)
Un joven gay recurre a la ayuda de sus amigos, una vez que descubre que su pareja lo está engañando. Si quieres sentir que echas el chisme con tus amigues, es ideal para ti.
Everything Sucks! (Ben York Jones y Evan Mujica, 2018)
Aunque Everything Sucks! fue atractiva para quienes escuchan Elastica y Oasis en el siglo XXI, Netflix canceló la serie en 2018. Las y los fans no se quedaron de brazos cruzados y lanzaron una petición en change.org en la que le pidieron a la plataforma renovar la serie al menos por una temporada más.
Además de la vibra noventera de los personajes, quienes vieron esta producción de Joseph Appelbaum quisieron seguir siendo parte del romance entre las protagonistas: Kate Messner (Peyton Kennedy) y Emaline (Sydney Sweeney).
Durante una entrevista con el portal Digital Spy, la actriz canadiense Peyton Kennedy —a quien vimos como Betty Nelson en las temporadas 14 y 15 de Grey’s Anatomy— afirmó que muchas personas se habían identificado con la exploración y reivindicación de la orientación sexual de Kate.
She-Ra and The Princesses of Power (Noelle Stevenson, 2018) es una de las series LGBT+ animadas que puedes ver en Netflix en 2025
Creada por DreamWorks y distribuida por Netflix, She-Ra and The Princesses of Power destaca por la representación de la comunidad trans y no binaria. Como ejemplo, tenemos a Jewelstar, hombre trans y hermano de Starlla y Tallstar. Jewelstar también es una representación de las personas LGBT+ que viven con algún tipo de discapacidad.
Sabemos que gran parte de las producciones que se promocionan bajo la etiqueta ‘humor negro’ son, en realidad, entregas que reproducen narrativas violentas. Desde mucho antes de su estreno, la serie protagonizada por Debby Ryan (Patty) dio de qué hablar por el discurso de gordofobia. Aunque para nada es de nuestros títulos recomendados, puedes encontrar una pareja lésbica: Nonnie y Dee.
La casa de las flores (Manolo Caro, 2018)
La casa de las floreses una de las series con argumentos y personajes LGBT+ que disfrutarás si estás entre las décadas de los 20 y 30. Esto se debe a que puedes identificarte con las circunstancias en la que se encuentran las y los protagonistas. Es muy probable que encuentres experiencias en común con los enredos amorosos.
Vivir sin permiso (Aitor Gabilondo, 2018)
Si estás buscando una serie española que te mantenga el filo del asiento con el drama, Vivir sin permiso es la opción que te dejará satisfecho.
Cuenta con un par de temporadas y trata sobre el empresario Nemo Bandeira (José Coronado), cuya vida cambia luego de que es diagnosticado con Alzheimer. En ella existe un personaje gay llamado Carlos y es actuado por Alex Monner.
Ten Percent (Fanny Herrero, 2018)
Esta serie sigue la historia de los empleados de una agencia de talentos parisina que se enfrenta a una crisis y debe mantener a flote a cada una de las estrellas que representan. En ella existe un personaje gay llamado Hervé, el cual es interpretado por Nicolas Maury.
Élite (Darío Madrona y Carlos Montero, 2018) es otra de las series LGBT+ que en 2025 están disponibles en Netflix
En muchas otras ocasiones hemos hablado de todas las fallas que tiene el conflicto ‘adolescente’ de las y los estudiantes de Las Encinas. No obstante, Élitesigue siendo uno de los títulos que marcan las estrategias de la plataforma para llegar a este nicho.
Queer Eye (David Collins, 2018) es otra de las series LGBT+ en Netflix
Queer eye es una serie LGBT+ de Netflix. En definitiva, podemos decir que es toda una experiencia. Cinco chicos gay visitan a una persona con problemas de autoestima e imagen y la ayudan a superarse a través de sus consejos.
Campeones (Mindy Kaling y y Charlie Grandy, 2018)
En definitiva, Campeones es una de las series gay disponibles en Netflix en 2025 que te matarán de risa. Cuenta la historia de un adolescente gay que se muda aNueva York con su antesdesaparecido padre.
Las chicas del cable (Ramón Campos, Gema R. Neira, Teresa Fernández, 2017) es una de las series LGBT+ disponibles con las que Netflix se acercó al público hispanohablante y que le puedes dar una oportunidad en 2025
Si bien está rodeada de muchos elementos dignos de la ficción, Las chicas del cable también cuenta con un significativo componente documental. Parte de las Hello girls!, un grupo de mujeres que se organizaron en 1848 para incorporarse a la innovación tecnológica que representó el teléfono.
En medio del drama propio de las protagonistas, Las chicas del cablees una gran opción para conocer el proceso de llegada de las primeras centrales telefónicas a Madrid. Que no se nos olvide que esta serie narrada por Blanca Suárez (Lidia Aguilar) cuenta con la pareja lésbica entre Carlota y Sara. CON ESTAS SERIES LGBT+ APRENDERÁS MÁS HISTORIA QUE EN LA ESCUELA.
Gypsy (Lisa Rubin, 2017)
A pesar de los comentarios alentadores por parte del público, esta serie solo cuenta con una temporada. En cada uno de sus capítulos se muestra la complejidad de las relaciones entre mujeres y da algunas claves para entender el síndrome delu-hauling. CONOCE QUÉ ES EL SÍNDROME DEL U-HAULING.
13 Reasons Why (Brian Yorkey, 2017) es una de las series con personajes gay que puedes ver en Netflix en 2025
Esta serie del catálogo de Netflix fue muy popular, pues tuvo cuatro temporadas al aire. Es protagonizada por Dylan Minette, Brandon Flynn y Katherine Langford.
Atypical es una serie que se centra en la vida de Sam Gardner, un chico de 18 años que tiene autismo. Su hermana menor, Casey, desempeña un papel central en la vida de Sam y termina recibiendo una beca en una escuela de preparación donde conoce a Izzie.
Inicialmente enemigas, ellas dos terminan convirtiéndose en mejores amigas y poco a poco desarrollan una relación romántica. No es sino hasta la temporada tres cuando Casey acepta que lo más probable es que sea lesbiana.ESTAS SON TODAS LAS SERIES CON TRAMAS LÉSBICAS QUE PUEDES VER EN NETFLIX.
La casa de papel (Álex Pina, 2017)
Esta serie cuenta con cinco temporadas, en las primeras dos podemos ver un robo que un grupo de personas hace de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. En ella existen algunos personajes homosexuales como Helsinki (Darko Peric) y Palermo (Rodrigo de la Serna).
También podemos ver al actor Pedro Alonso en un personaje llamado Berlín, el cual tiene algunas escenas de besos con el mismo Rodrigo de la Serna.
Big Mouth (Nick Kroll, Andrew Goldberg, Jennifer Flackett y Mark Levin, 2017) es una de las series animadas LGBT+ que puedes ver en Netflix durante 2025
Por fin existe una serie que no solo retrata la pubertad de los hombres heterosexuales y explora de manera divertida el curioso camino de mujeres heterosexuales, gays y personas trans por igual. Es una de las series gay disponibles en Netflix en 2025. LEE NUESTRA LISTA CON SERIES DE ADOLESCENTES LGBT+.
Degrassi: Next Class (Yan Moore, Linda Schuyler y Kit Hood, 2017)
Como otras versiones de esta serie, el drama adolescente está a todo lo que da. En especial el que involucra a algunos chicos que aún no saben muy bien cómo lidiar con su orientación sexual.
Crashing (Phoebe Waller-Bridge, 2016)
La serie Crashing tiene entre sus filas a Jonathan Bailey, actor británico que también ha enamorado a la audiencia en Bridgerton (Chris Van Dusen, 2020) y Fellow Travelers (Ron Nyswaner, 2023). En esta producción Bailey da vida a Sam, un personaje al que en varias ocasiones lo vemos sintiendo atracción por otros chicos.
Otra de las series de Netflix que tuvo un personaje LGBT+ en su trama y que ya llegó a su fin es The Crown. Es muy probable que se te haya olvidado que el dramón de la corona británica tuvo entre sus roles a Antony Armstrong-Jones (Lord Snowdon), fotógrafo, exesposo de la princesa Margarita y cuñado bisexual de la reina Isabel II.
Historias de San Francisco (Lauren Morelli, 2016) es una de las series LGBT+ disponibles en Netflix en 2025
Se sabe que San Francisco es el epicentro de la comunidad LGBT+ en los Estados Unidos. Por eso, esta serie se encarga de mostrarnos las bellas historias que cuentan sus calles. Además, se trata de uno de los últimos papeles de Elliot Page.
Vis a vis (Daniel Écija, Álex Pin, Iván Escobar y Esther Martínez Lobato, 2015) y Vis a vis: el oasis (Iván Escobar, 2020)
Vis a vis fue una de las series que dieron más televidentes a Globomedia y Antena 3. Antes del estreno de su spin-off (Vis a vis: el oasis), fue considerada como una versión renovada de Orange Is The New Black.
En esta historia la representación de las diversidades sexogenéricas está a cargo de mujeres. En las primeras entregas encontramos a Saray Vargas (Alba Flores) y Estefanía Kabila, Rizos (Berta Vázquez). Para la tercera temporada conocemos a Luna, quien es interpretada por Abril Zamora.
Por su parte, en Vis a vis: el oasis descubrimos una faceta más lésbica de Maca (Maggie Civantos) y Zulema Zahir (Najwa Nimri). En la aventura del motel también tenemos la pareja entre Goya (Itziar Castro) y Triana (Claudia Riera).
Sense8 (Lana y Lilly Wachowski, 2015)
Además de su elenco tan diverso, lo que se aplaude de esta ambiciosa producción es el argumento que guía la construcción de sus personajes y el impacto que pretende lograr en el público: mostrar que la sexualidad, así como su expresión y ejercicio, son dinámicas. MIRA ESTAS SERIES CON PERSONAJES LGBT+ SI TE GUSTA LA CIENCIA FICCIÓN.
Grace and Frankie (Marta Kauffman y Howard J. Morris, 2015) es otra de las series LGBT+ en Netflix en 2025
Si lo que te gustan son las comedias, Netflix también tiene series gay de este género. Graceand Frankie cuenta la historia de dos mujeres cuyas vidas dan un giro inesperado cuando sus esposos les informan que son gay y que están enamorados.
Master of None (Aziz Ansari, 2015)
En un principio, Master of None no estaba considerada como una producción para públicos de la diversidad sexual. Esto cambió en la tercera temporada. En dicha entrega se presta mucha atención al romance lésbico de Denise (Lena Waithe). Nada más para que tengas el dato: Master of None tiene una aceptación del 100% en Rotten Tomatoes.
Orange Is the New Black (Jenji Leslie Kohan, 2013) es una de las primeras series LGBT+ originales de Netflix y que siguen disponibles en 2025
El balance entre la comedia y el drama fue uno de los motivos por los que OITNB se consolidó como una de las primeras grandes producciones de Netflix. Tuvo siete temporadas y la pareja protagonista estuvo conformada por Piper Chapman (Taylor Schilling) y Alex Vause (Laura Prepon).
Es uno de los títulos más premiados de la plataforma. Entre sus reconocimientos destacan galardones de los Premios Satellite (2013), AFI Awards (2014), Kids Choice Awards (2014) y Editores de Cine de Estados Unidos (2016).
Black Mirror (Charlie Brooker, 2011)
Black Mirror no es propiamente una serie LGBT+, pero cuenta con una de las parejas LGBT+ más queridas de todo Netflix. A través de una relectura de Ray Bradbury, Brooker nos presenta a Yorkie (Mackenzie Davis) y Kelly (Gugu Mbatha-Raw), quienes deambulan entre la época dorada de “Video Killed the Radio Star” y finales de los 90.
En palabras del propio creador, “San Junípero” fue un oasis narrativo para Black Mirror. Inicialmente, la atmósfera neón y vivaz de ese episodio iba a albergar la historia de una pareja heterosexual, pero luego Brooker cambió de parecer. LEE ESTOS DATOS CURIOSOS DE “SAN JUNÍPERO”.
La reina del sur (Roberto Stopello, 2011)
Como lo mencionamos al principio, una de los criterios para que un título esté en la lista es que entre sus personajes haya LGBT+. Este es el caso de La reina del sur, coproducción entre Telemundo Global Studios y RTI Televisión. ESTAS SON LAS PAREJAS LGBT+ MÁS FAMOSAS DE LAS TELENOVELAS MEXICANAS.
En este drama criminal encontramos el romance entre Teresa Mendoza (Kate del Castillo) y Patricia O’Farrel, la Teniente (Cristina Urgel). Con menos censura y más tiempo en pantalla, fuimos testigos de la relación entre Alejandro(Mark Tacher) y Danilo(Emmanuel Orenday). MIRA LO QUE SUCEDIÓ CON EL ROMANCE GAY DE LA REINA DEL SUR.
Emmanuel Orenday y Mark Tacher en La reina del sur / Foto: Telemundo
Breaking Bad (Vince Gilligan, 2008) y Better Call Saul (Vince Gilligan, 2015) están entre las series que aún están disponibles en Netflix en 2025 y tienen personajes LGBT+
Las producciones de Vince Gilligan estuvieron muchísimo tiempo en nuestro radar, pero fue hasta este año que pudimos confirmar nuestras teorías.
Esta comedia dramática se dividió en tres generaciones, de las cuales salieron siete personajes LGBT+: Cassie, Tony, Naomi, Emily, Franky, Maxxie y Sophia. ASÍ SE VEN HOY EN DÍA PERSONAJES LGBT+ DE SKINS.
Emily y Naomi fueron la única pareja principal. Aunque ‘Naomily’ fue de las relaciones en las que, desafortunadamente, todo termina mal, Skinses de las series viejitas a las que siempre podemos regresar.
The Office (Greg Daniels, 2005) es una de las series que tienen un personaje LGBT+ en la historia
La serie de comedia The Office es una de las sitcoms estadounidenses más populares de la televisión. Ahí pudimos conocer a Oscar Martinez, interpretado por el actor Oscar Nunez, un personaje gay que trabajaba en la oficina de Dunder Mifflin.
Six Feet Under (Alan Ball, 2005), una de las series viejitas de Netflix con personajes gay
Esta es otra de las series viejitas gay que podemos ver en Netflix. Es un gran recuerdo, sobre todo para quienes crecimos viendo la historia de David Fisher (Michael C. Hall), quien inició siendo un horrendo hombre conservador y terminó descubriendo su propia homosexualidad frente a nuestros ojos.
Sex and the City (Darren Star, 1998)
Aunque sus protagonistas no son propiamente LGBT+, es indudable que esta serie fue histórica para nuestra comunidad. Y es que a principios de los años 2000 trató temas que eran bastante importantes para nosotros, como el VIH, la discriminación y también incluyó algunos personajes gay. DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE ESTA SERIE ERES.
¿Cuántas y cuáles de estas series LGBT+ disponibles en Netflix te falta ver en 2025?