miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 655

Nuevo libro de JK Rowling tendrá «asesino que se viste de mujer»

0
El nuevo libro de JK Rowling tiene a un «asesino que se viste de mujer».

El nuevo libro de JK Rowling tratará de «un asesino que se viste de mujer». No, no es broma. Ya sabemos que es transfóbica, pero… ¿neta?

JK Rowling escribió un nuevo libro en el que un asesino se viste de mujer para matar. Estamos en shock y ojalá fuera broma, pero no. Esto es real, muy real.

Pensamos que ya no habría nada que JK Rowling hiciera que nos pudiera sorprender, pero ahora sí se voló la barda. Esta señora está enloqueciendo. ¿Qué tiene en la cabeza?

El mundo entero ya se enteró de que es una TERF y también nos dimos cuenta de que ‘le vale chile’ que la señalen como transfóbica, ella siempre dirá que CERO que ver. Pero ahora resulta que el nuevo libro de JK Rowling cuenta con un personaje que es «un asesino que se viste de mujer». Wow.

Ahora sí, Rowling se convirtió en ‘who must not be named

A Rowling no le bastó que todos nos diéramos cuenta de sus true colors con sus múltiples declaraciones transfóbicas disfrazadas de ‘feminismo’.

Es más, ni siquiera nos tomó tan de sorpresa enterarnos de que está a favor de las ‘terapias de conversión’. Tampoco nos sorprendió el berrinche que hizo al devolver su premio Kennedy porque la criticaron.

Pero todo parece indicar que nunca es suficiente para JK Rowling cuando se trata de aferrarse a sus ideas. Y ahora nos enteramos de que su nuevo libro tendrá a un «hombre cisgénero que se viste de mujer para asesinar». 

Famosos que navegan con bandera de aliados pero no lo son

«Nunca confíes en un hombre con vestido»: ‘moraleja’ del nuevo libro de Rowling

Tal vez no lo sabías, pero JK Rowling ha utilizado el seudónimo Robert Galbraith para su serie de novelas The Cormoran Strike. Troubled Blood, su nuevo libro, pertenece a esta saga de libros de crimen.

Troubled Blood nuevo libro JK Rowling
JK Rowling escribió Troubled Blood bajo el seudónimo Robert Galbraith.

En una early review, The Telegraph le dio 3 de 5 estrellas a la nueva obra de Rowling, que es la quinta entrega de su serie Strike. Pero además de calificar el libro como «débil», fue gracias a esta reseña que nos enteramos de que el nuevo libro de JK Rowling tiene a un «asesino que se viste de mujer» para matar a sus víctimas.

«La moraleja parece ser: nunca confíes en un hombre con vestido».

Reseña de Troubled Blood por Jake Kerridge para The Telegraph

Asimismo, en su reseña, Jake Kerridge dice que lo más interesante del libro es la investigación de un caso en el que se cree que una mujer desaparecida pudo haber sido víctima de un «asesino serial travesti».

Es importante mencionar que son precisamente este tipo de señalamientos —que un hombre ‘se viste de mujer’ para ‘tener acceso o poder atacar’ a las mujeres— los que los transfóbicos han utilizado durante años para oponerse a los derechos trans. 

Curiosamente, la segunda entrega de esta serie de libros de ‘Robert Galbraith’ —o sea, JK Rowling— tiene un personaje transgénero al cual describe como «inestable y agresivo». Por si te quedaba duda de qué tan transfóbica puede llegar a ser esta mujer, la respuesta es: no hay límite.

«¿Alguna pregunta, J.K. Rowling?»: Human Rights Campaign

Troubled Blood, el nuevo libro de la señora ‘TERFnebrosa‘ que, evidentemente NO nos interesa leer, sale a la venta el 15 de septiembre de 2020.

¿Qué opinas de que el nuevo libro de JK Rowling tenga un «asesino que se viste de mujer» para matar a personas?

Con información de LGBTQ Nation y The Telegraph

ARTICLE INLINE AD

Videojuego ‘Tell Me Why’ incluye a un personaje trans

0
Tell Me Why videojuego personaje trans
Tell Me Why es un gran avance en cuanto a representación LGBT+ en los videojuegos.

La historia del videojuego Tell Me Why gira alrededor de la infancia de este personaje trans y su hermana gemela en una ciudad de Alaska.

Xbox Game Studios y Dontnod Entertainment dieron un paso importante al incluir a un personaje trans en su nuevo videojuego, Tell Me Why. Esto es un gran avance para la visibilización de la comunidad LGBT+ en los videojuegos, pues es la primera vez que esto ocurre de la mano de un gran estudio.

El videojuego fue publicado en tres capítulos que se centran en la vida del personaje Tyler Ronan, un hombre trans, y su hermana gemela, Alyson. Después de muchos años, estos hermanos deben reunirse en su ciudad natal en Alaska para resolver el misterio de la muerte de su madre.

tell me why trans personaje videojuego
Tyler y Alyson se reúnen para resolver el misterio de la muerte de su madre.

En otros juegos, este tipo de personajes aportan muy poco a la narrativa y no puedes jugar con ellos. En Tell Me Why, además de ser protagonista, Tyler Ronan es jugable.

Para darle el tratamiento adecuado a Tyler, Dontnod Entertainment trabajó muy de cerca con el equipo de GLAAD, una organización dedicada al activismo LGBT+.

Como dato curioso, el actor trans August Aiden Black fue el encargado de darle voz a Tyler Ronan en Tell Me Why. Y Erica Lindbeck fue quien prestó su voz para Alyson Ronan.

tell me why trans personaje videojuego
El actor de doblaje trans, August Aiden Black, prestó su voz para Tyler Ronan.

Presentan primer protagonista LGBTQ+ en un videojuego

Exceso de ‘policías buenos’ en el videojuego

Aunque este videojuego —acertadamente— le da protagonismo a un personaje trans, muchos gamers también notaron un forzado discurso positivo en los policías. La comediante trans, Mia Moore, expresó su molestia sobre esta situación en su Twitter: «Tell Me Why es un gran juegom pero está lleno de propaganda policial».

Tuit Mia Moore
Mia Moore expresó su molestia sobre los policías.

En un hilo, Mia Moore profundizó en cómo esta situación volvió un poco incómoda la trama del tercer episodio. Esto se debe a la extrema violencia generada por policías hacia las minorías en distintas partes del mundo durante los últimos meses.

tuit Mia Moore
«LA GENTE TRANS DEBERÍA ODIAR A LOS POLICÍAS», Mia Moore.

Tell Me Why aún no ha llegado a todas partes

La plataforma de distribución digital, Steam, hace que muchos juegos de video estén disponibles en distintos países. Sin embargo, muchos usuarios en países como Rusia, China y Ucrania aún no han podido disfrutar de este videojuego desde su lanzamiento hace algunos días.

Muy probablamente, la razón de que Tell Me Why no esté disponible en dichos países es la clara postura anti-LGBT+ que tienen sus respectivos gobiernos.

Nuestros personajes LGBT+ favoritos en videojuegos

A pesar de las críticas, resulta imposible ignorar el paso agigantado que dio Xbox y el estudio Dontnod Entertainment al incluir a un personaje trans en Tell Me Why como protagonista. Definitivamente este hecho será una gran referencia para la inclusión LGBT+ en próximos videojuegos sobre qué dirección es posible tomar y los caminos que se deben evitar.

¿Qué te pareció que el videojuego Tell Me Why haya incluido a un personaje trans como protagonista? ¿Te vas a animar a jugarlo?

Con información de Them

ARTICLE INLINE AD

Caminar como animales, la nueva forma de hacer ejercicio

0
Caminar como animales puede ser un gran ejercicio.
Caminar como animales puede ser un gran ejercicio.

Deja de romperte la cabeza tratando de encontrar formas originales de hacer ejercicio, ¿ya intentaste caminar como algunos animales?

Aunque a muchos les parece un poco raro e infantil, caminar como animales puede ser una gran opción para hacer ejercicio. En especial en estas épocas de pandemia, en donde a veces ya no sabemos qué más hacer para mantenernos en forma.

Sin embargo, aquí te explicamos cómo estos movimientos pueden serte muy útiles a la hora de hacer un entrenamiento físico completo.

Chris Hemswoth haciendo el ejercicio que se conoce como caminar como animal.
Chris Hemsworth practica este tipo de ejercicios.

Ejercicio, la última tendencia

Hacer ejercicio es todo un problema en estos tiempos de pandemia, pero la solución siempre está en donde menos imaginamos; en este caso, en caminar como animales.

En realidad, se trata de una serie de movimientos corporales que están inspirados en algunas criaturas del diverso reino animal. Sí, son bastante divertidos, pero también pueden llegar a ser muy exigentes, lo que los hace una gran actividad física.

Dependiendo de la posición, se trabajarán diferentes músculos y articulaciones. Pero, en general, este tipo de ejercicios ayudan a mejorar la movilidad y son excelentes en términos de elasticidad y resistencia.

Hombre haciendo una caminata de pato con una barra con pesas
Hombre haciendo una caminata de pato con una barra con pesas

5 increíbles beneficios de hacer una plank diaria

¿Como qué animales puedo caminar?

Una de las ventajas más grandes de caminar como animales es la diversidad de posturas con las que se pueden hacer ejercicios.

A continuación te compartimos algunas que podrías intentar y que darán un giro muy divertido y original a tus entrenamientos.

  • Caminata de caballo: excelente para la movilidad del tren inferior, ayuda mucho a aumentar tu flexibilidad.

  • Caminata de cangrejo: ejercitará tu core y será un verdadero reto para tus hombros y brazos.

5 beneficios que no te esperabas de saltar la cuerda

  • Saltos de rana: más que caminar, aquí vas a saltar, lo que pondrá a prueba la resistencia de tus piernas y muslos.
  • Caminata de oso: a pesar del nombre, este ejercicio es de los más completos y sin lugar a dudas te hará sudar.

5 consejos para tu primer día en las barras

  • Caminata de pato: puede parecer un poco ridícula, pero será un gran entrenamiento para mejorar tu resistencia.
  • Caminata de camaleón: solo para avanzados; si logras conquistar este ejercicio, sabrás que estás listo para el siguiente nivel.

Puedes hacer cualquiera de estas variantes de 30 segundos a 1 minuto, si eres primerizo. Sin embargo, puedes ir aumentando el tiempo según tu progreso o practicarlo en la distancia de tu elección. Incluso puedes ocupar pesas o mancuernas para hacer el ejercicio más desafiante.

Ejercicios para tener un abdomen de lavadero

¿Cuál de estas formas de caminar como animales intentarás para hacer ejercicio?

Con información de Well+Good

ARTICLE INLINE AD

Ilustrador dibuja a mujeres de los cómics como chicos gay

0
mujeres cómics chicos gay
El artista queer Zach Brunner reimaginó a personajes femeninos de los cómics como chicos gay.

Este ilustrador reimaginó a las mujeres de tus cómics favoritos como chicos gay musculosos. ¿Quieres saber cuál fue el resultado?

El ilustrador estadounidense Zach Brunner reinterpretó a las mujeres de los cómics de Marvel y DC como chicos musculosos y gay. Tanto heroínas como villanas fueron plasmadas como hombres de gimnasio en leotardos y trajes ajustados.

Pero sus ilustraciones no solo se limitan a chicos gay inspirados en los cómics, sino que también hay ilustraciones con referencias a personajes de Pokémon, Disney, Capcom, Star Wars y más.

Viuda Negra

El traje de látex, el cabello rojo, las armas y el pronunciado escote permanecen, solo que en esta versión podemos ver un poco de vello en el pecho de Romanoff.

mujeres cómics chicos gay
¿Te imaginabas a esta heroína de los cómics como un chico gay?

Gatúbela

Las aberturas de su antifaz nos permiten ver una tupida barba y un bigote. Ojalá que esa afiladas uñas no dejen marcas en la piel, ¿o sí?

mujeres cómics chicos gay
Ni héroe ni villano, simplemente gay.

Ángela

Este hermano perdido de Thor necesita estar cómodo para la batalla. Su ligera armadura deja a la vista su atractivo vello corporal y sus piernas torneadas.

angela
Mujer en los cómics, chico gay musculoso en nuestros sueños

Emma Frost

Este mutante está consciente de que sus prominentes muslos te están distrayendo. Para tu fortuna, él puede leer tu mente y sabe perfectamente qué otras cosas te gustaría ver.

Emma frost
Emma Frost conoce tus pensamientos.

Harley Quinn

A este chico malo le encanta meterse en problemas. Su flexibilidad le permite infiltrarse en lugares apretados. ¿Puedes llevarle el ritmo a su locura?

mujeres cómics chicos gay
En los cómics esta mujer es desenfrenada, imagínatelo como un chico gay.

Psylocke

Los poderes de este mutante le permiten crear objetos a partir de energía psíquica. ¿Te imaginas todas las maneras en que podrían divertirse juntos?

psylocke
Imagina todas las formas en que podrías divertirte con Psylocke…

Bruja Escarlata

El rojo le sienta bien, al igual que el vello en pecho y piernas. Aunque tal vez ese leotardo le queda un poco ajustado de la entrepierna.

bruja escarlata
A este personaje se ve que le aprieta un poquito el traje.

Ilustradores LGBT+ mexicanos que te van a encantar

Superchica

El cabello rubio de este superhéroe vuela con el viento, al igual que su minifalda, que deja ver unos sensuales calzones de Batman. No le importa revelar su secreto mientras pueda mostrar sus bíceps y tríceps.

supergirl
A esta mujer en los cómics y en su versión gay, le vuela el cabello por el viento.

Jean Grey

La fuerza de este mutante es de otro universo. Es tan incontenible como el fuego. Imagínate todo ese poder, esa pasión desenfrenada, ¡en la cama!

mujeres cómics chicos gay
¿Cómo usarías el poder de esta mujer en los cómics en su versión de chico gay?

Júbilo

¿Cuán gay es tener el poder de crear explosiones pirotécnicas a tu antojo? Aunque la ‘v’ que deja mostrar ese crop top rosa es lo que en verdad nos quita el aliento…

Júbilo
Nunca se le había visto tan bien un crop top a alguien, ¡bien ahí, Júbilo!

Mística

Aunque él podría adoptar la forma física del hombre de nuestras fantasías, esa hermosa piel azul que recubre sus tonificados músculos es lo que nos encanta.  

mujeres cómics chicos gay
No queremos a una ilusión, queremos a la verdadera Mística. Ahh… perfecto.

Tráiler revela al primer personaje LGBT+ de Marvel

Hiedra Venenosa

Este personaje no necesita ninguna de sus esencias para hipnotizarnos. Tan solo con ver lo que discretamente ocultan esas transparencias podríamos caer rendidos a sus enredaderas.

poison ivy Hiedra Venenosa
A diferencia de los cómics, la versión gay de Hiedra Venenosa no tendría que hipnotizarnos para tenernos rendidos.

Rogue

Tocar la piel de este guapísimo mutante podría ser mortal. Que no te gane la curiosidad por saber qué es lo que oculta ese ajustado traje verde con amarillo.

rogue
Que no te gane la curiosidad por ver qué hay debajo del traje de Rogue.

Tormenta

Él es uno de los mutantes más poderosos, pero definitivamente su más grande atractivo no es controlar el clima. Let it rain! 

mujeres cómics chicos gay
Icónica como mujer en los cómics, icónica como chico gay.

Marvel hace historia con primer matrimonio gay entre dos superhéroes

Mujer Maravilla

Este superhéroe de barba perfecta y vello en pecho no tiene problema en volar por ahí y salvar al mundo en esos calzones con estrellas blancas. Su espíritu patriota puede más que la ropa interior ajustada..

mujeres cómics chicos gay
No sabía que la Mujer Maravilla podría tener una barba tan perfecta.

¿Cuál de todos estos chicos gay inspirados en mujeres de los cómics fue tu favorito?

Con información de Instagram de Zach Brunner y Pride

ARTICLE INLINE AD

Diagnóstico de casos de VIH se desploma por covid

0
Diagnóstico de casos de VIH
Prueba para la detección del VIH

La reconversión de hospitales para atender la covid y la cancelación de citas causaron una disminución en el diagnóstico de casos de VIH.

De acuerdo con cifras oficiales, el diagnóstico de casos de VIH en México se redujo 50% durante el primer semestre de 2020. Aparentemente, esta podría ser una buena noticia. Sin embargo, en realidad se trata de un dato preocupante.

Y es que esta disminución en la detección del virus no se debe a que existan menos casos o transmisiones, sino a que la saturación del sistema de salud impide diagnosticar a los pacientes.

De acuerdo con datos del Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador —citados por Animal Político—, 2020 cerrará con la menor cantidad de consultas otorgadas por hospitales públicos del país en los últimos 16 años. Se estima que a final de este año habrá una reducción de 18 millones de consultas respecto a 2019.

Manifestación de derechohamientes del IMSS que viven con VIH
Manifestación de derechohabientes del IMSS que viven con VIH

Reconversión y cancelación de citas

Los de VIH no son los únicos casos cuyo diagnóstico disminuyó debido a la pandemia. En el primer semestre de 2020 se detectaron 60 mil casos menos de diabetes en comparación con el mismo periodo de 2019. Asimismo, los diagnósticos de cáncer de útero se redujeron 37 por ciento y los de padecimientos de corazón 40 por ciento.

Para todos los padecimientos, el desplome en los diagnósticos se produjo a partir de marzo. Esto se debe a que la contingencia sanitaria obligó al sistema de salud a hacer una reconversión de hospitales para atender exclusivamente casos de covid. Por lo anterior, se cancelaron citas rutinarias. Y aunado a ello, muchas personas dejaron de acudir a los hospitales a atender sus padecimientos por miedo a contraer covid.

Sin citas en gran parte de los hospitales del país, disminuyó también la detección de casos de obesidad, depresión, desnutrición, alzhéimer y otras enfermedades.

Casos de sida aumentan en México durante la pandemia

Otros datos

En el primer semestre de 2020 se reportó el diagnóstico de 1718 casos de VIH en México. Esta cifra contrasta con los 6443 casos reportados en todo 2019.

Sin embargo, datos de organizaciones que dan acompañamiento a personas con VIH tienen otros datos. Por el contrario, el número de casos va en aumento durante la pandemia.

Alejandro Brito, el activista que se asumió como seropositivo

Alaín Pinzón, integrante de la organización VIHve Libre, informó que tan solo entre abril y septiembre recibieron 10 casos de personas con VIH en busca de acompañamiento. En un artículo publicado en Homosensual, el activista aseguró que esto representa un amento considerable, pues en todo 2019 solo recibieron 2 casos.

COVID-19 provoca interrupción de tratamientos antirretrovirales: OMS

Queda claro que la disminución en el diagnóstico de casos de VIH no se debe a una buena política de prevención por parte del Gobierno. Tampoco a que la epidemia esté menguando. Lo único que disminuyó es la capacidad del sistema de salud de atender otras enfermedades en el contexto de la pandemia de covid. Y esto puede acarrear como consecuencia la detección tardía de enfermedades que después será más difícil tratar.

Si has tenido sexo sin condón, hazte la prueba de detección de VIH.

Con información de Animal Político

ARTICLE INLINE AD

Fiscalía retiene cuerpo de activista trans Mireya Rodríguez

0
Asesinato de Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez, activista trans asesinada en Chihuahua / Foto: Animal Político

Las autoridades cuestionaron la identidad de Mireya Rodríguez y a dos semanas de su asesinato siguen sin entregar el cuerpo a sus familiares.

Ayer se cumplieron 11 días desde el asesinato de Mireya Rodríguez. Sin embargo, la Fiscalía de Chihuahua todavía no entregaba el cuerpo de la activista a sus familiares.

De acuerdo con colectivos de la diversidad sexual y familiares de Mireya, una de las razones para el retraso en los procedimientos es que las autoridades cuestionaron la identidad de género de la activista. 

Discriminada después de su muerte

El pasado 2 de septiembre se reportó el hallazgo del cuerpo de Mireya Rodríguez dentro de su propio domicilio, en Chihuahua. La activista, dirigente de la organización Unión y Fuerza de Mujeres Trans, presentaba múltiples señales de violencia.

Al respecto, Mayte Regina Gardea, integrante de la organización fundada por Mireya Rodríguez, dijo en conferencia de prensa que su compañera sufrió discriminación incluso después de su asesinato.

asesinato de Mireya Rodríguez
Pancarta sobre el asesinato de Mireya Rodríguez colocada por activistas en la Fiscalía de Chihuahua

En conferencia de prensa, Gardea informó que la Fiscalía puso en duda la identidad de género de Mireya. Esto a pesar de que la activista contaba con documentos oficiales que acreditaban su identidad legal como mujer.

Por su parte, Jesús Rodríguez, padre de Mireya, reclamó a las autoridades la falta de información sobre el asesinato de su hija. De acuerdo con un boletín difundido por la organización Letra S, también manifestó que la información que conoce sobre el caso la obtuvo de las amigas de Mireya, no de la Fiscalía.

Debido a lo anterior, activistas y familiares de Mireya realizaron este viernes una manifestación frente a las instalaciones de la Fiscalía de Chihuahua.

Fiscalía de Veracruz rompió acuerdos con activistas LGBT+: Jazz Bustamante

Se acumulan los casos

Por desgracia, el de Mireya Rodríguez no es el único asesinato de una mujer trans en Chihuahua. Tres días después del hallazgo del cuerpo de Mireya se reportó el transfeminicidio de Leslie Rocha. Antes, en marzo, la víctima fue Patsy Andrea, integrante de la organización PRO Trans.

Leslie Rocha, nueva víctima de transfeminicidio en Chihuahua

Sobre el tema, el activista Alejandro Brito refirió a Homosensual que Chihuahua es el segundo estado del país donde se cometen más crímenes de odio, solo por detrás de Veracruz.

El director de la organización Letra S detalló que Chihuahua registra 31 asesinatos de personas LGBT+ desde 2017. Y añadió que 20 de esos casos ocurrieron en 2019. Asimismo, pidió a las autoridades estatales investigar el caso con perspectiva de género.

Van 45 asesinatos de personas LGBT+ en 2020: Letra S

Se pronuncia la ONU

Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también condenó el asesinato de Mireya Rodríguez. A través de la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el organismo exigió a las autoridades investigar a fondo el transfeminicidio de la activista chihuahuense.

El organismo pidió a las autoridades mexicanas investigar si el caso está relacionado con el activismo o la identidad de género de Mirey. También pidió dar acompañamiento a la familia de la víctima. E incluso hizo un llamado a prevenir asesinatos, contrarrestar actitudes transfóbicas y promover el respeto a la diversidad.

Embajada de Estados Unidos exige justicia para Jeanine Huerta

De este modo, el asesinato de Mireya Rodríguez y su revictimización por parte de la Fiscalía de Chihuahua dejan en claro que las autoridades no están capacitadas para atender casos relacionados con personas LGBT+. Aunado a ello, la reacción de la ONU muestra que los crímenes de odio en México ya alcanzaron notoriedad internacional.

ARTICLE INLINE AD

Estos tips harán que tu fiesta virtual sea un éxito

0
Estos tips te ayudarán a que tu fiesta virtual sea todo un éxito.

Si ya te animaste a armar tu primera fiesta virtual, estos tips te ayudarán a que esa reunión digital con tus amigos sea un éxito.

Ahora que por fin estás más que decidide a organizar tu primera fiesta virtual, lo que necesitas son algunos tips para que tú y tus invitados la pasen bomba. Lo más importante es que ya asimilaste que estas reuniones digitales no son tan malas. Más cuando sabes que no hay muchas opciones para fiestear con tus amigos en esos tiempos de covid.

O tal vez ya organizaste una fiesta virtual, pero no te salió como lo habías planeado. No te preocupes, de esa misma experiencia puedes aprender y comparar con nuestros tips. Así tendrás mejores resultados.

Cualquiera que sea tu caso, espero que estos consejos, basados en mi experiencia personal, te ayuden para tu próxima fiesta virtual.

Compra bebidas

Se supone que es una fiesta, ¿no? Beber es algo que haríamos con nuestros amigos si estuviéramos en persona con ellos. A mí me encanta tener una cheve al lado siempre que estoy platicando con mis amigos. Una cerveza o un trago coqueto pueden ayudarte a fluir de mejor manera en una fiesta virtual. Aclaro: no estoy diciendo que se embriaguen a lo bruto.

Ahora que si no tomas alcohol, no pasa nada, no es necesario. Puede ser un refresquito, un té helado, limonada, agua o lo que más te guste. La idea es tener una bebida refrescante a la mano.

tips fiesta virtual tragos
En tu casa nadie te va a molestar por tomarte un gin tonic sin ‘tonic‘.

Invita a tus amigos más cercanos

Una reunión virtual puede ser algo incómodo para muchos. Y no los culpo. Después de todo es un montón de gente hablando fuerte y riéndose frente a una pantalla. Pero si en persona, el silencio es incómodo, imagínate que en tu cyber party nadie diga nada o que solo dos de las 30 personas conectadas, platiquen.

Mi consejo es que te limites a invitar a tu fiesta virtual solo a tu círculo de amigos más cercanos. De esta manera, siempre habrá de qué platicar, podrán bromear o echar chisme. En caso de que inviten a alguien nuevo, será más fácil que este se adapte a su ambiente.

tips fiestas virtuales
Cuando no todos se conocen, es posible que haya silencios incómodos o que no todos platiquen.

¡Anímate a poner música!

¿Qué es una fiesta sin música? Si de repente notas que la conversación se está volviendo aburrida, haz valer tus poderes de organizador y pon música. La maravilla de apps como Zoom es que te permiten compartir audio con buena calidad. En una fiesta virtual, la música ayudará a que todos se tomen un respiro de la conversación mientras bailan desde su habitación.

Si tienes algún amigo que sea DJ —o que siempre haya querido, pero no ha tenido chance de mostrar sus aptitudes—, dile que se aviente un set breve. Si no, pueden turnarse entre ustedes y compartir audio desde YouTube. Solo asegúrate de que haya variedad musical: un ratillo house, después pop noventero y luego reguetón.

tips fiesta virtual
Una de las recomendaciones más importantes es que pongan música.

Reguetón LGBT+ para perrear durante el confinamiento

Piensa en una dinámica o un juego divertido

Tener uno o dos jueguitos le dará un toque muy divertido a tu reunión. Una sesión de ‘basta’ funciona muy bien en este formato; consigue papel y pluma, ¡y listo! ‘Verdad o reto’ siempre es una buena opción; el organizador elige quién empieza y así se siguen. Otra dinámica muy entretenida es ‘caras y gestos’: mándale en privado a alguien la palabra que tiene que imitar y los demás adivinan. Este consejo te ayudará a que en tu fiesta virtual no solo estén sentados frente a la compu y ya.

Una vez, mis amigos y yo tuvimos una batalla de lip-sync. Alguien debe decidir quién se va a enfrentar con quién. Esas dos personas deben elegir con qué canción van a pelear. El organizador busca la canción en YouTube y comparte el audio, y ahora sí: «The time has come for you to lip-sync for your LIFE!». Lo mejor es que al final todos pueden votar para decidir quién ganó.

RuPaul
Hacer lip-sync en una fiesta virtual es superdivertido.

Zoom no quiere fiestas sexuales en su plataforma

Pídeles a tus invitados que pongan fondos divertidos

Soy muy fan de las fiestas temáticas o de fiestas con código de vestimenta. La verdad es que si vas a hacer una, nada te detiene de poner dress code. Pero de pedirlo a que lo cumplan, hay un largo trecho. Mi consejo es que para tu fiesta virtual sugieras un tema y que cada quien se ponga un fondo relacionado.

Los temas son infinitos: películas de terror, superhéroes favoritos, la casa de tus sueños, en fin. Solo es necesario que te coloques frente a una pared de un solo color. De esta forma, la aplicación podrá incrustar la imagen de fondo.

John Travolta
Otro consejo: consigue una cartulina verde, así tendrás el mejor fondo de tu fiesta virtual.

Club Q, la fiesta queer en línea durante la cuarentena

Aplica estos tips y seguro tu fiesta virtual será de lo mejor de esta pandemia.

ARTICLE INLINE AD

Lugares cerca de CDMX para conectar con la naturaleza

0
lugares cdmx naturaleza
Escápate con tu pareja este fin y vivan su fantasía Brokeback Mountain.

Aprovecha el fin de semana y escápate con tu pareja a alguno de estos lugares cerca de CDMX para conectar con la naturaleza.

Si deseas huir del estrés del encierro o de la ciudad, hay varios lugares cerca de CDMX a los que puedes escaparte con tu pareja y conectar con la naturaleza. Huir del ajetreo citadino les ayudará a estar más despejados y a reducir el estrés acumulado en días anteriores.

Puedes llegar a la mayoría de estos lugares en trasporte público, pero también hay opciones para aquellos que deseen llegar en auto. La idea es que vayan con ropa supercómoda y calzado adecuado para que disfruten de las distintas actividades que estos lugares ofrecen.

Además de ayudarles a respirar aire más limpio, huir a alguno de estos lugares les permitirá salir un poco del tedio que puede provocar el trabajo o el mismo encierro. Ahora sí, les dejamos estas recomendaciones de lugares cerca de CDMX para conectar con la naturaleza.

Los Dinamos

Este parque nacional cuenta con una extensión de 2429 hectáreas de naturaleza. Los Dinamos es un lugar ideal para andar en bicicleta y correr. Aunque también es posible realizar actividades más extremas como tirolesa y rappel.

Parque nacional los dinamos CDMX
Río Magdalena en el Parque Nacional Los Dinamos

Uno de los atractivos del Parque Nacional Los Dinamos es que hay edificios viejos que han sido consumidos por la naturaleza con el paso del tiempo. Este tipo de estructuras formaban parte de fábricas antiguas que generaban energía eléctrica a partir de la corriente del río Magdalena. Ahora forman parte del paisaje místico de este sitio.

Parque nacional los dinamos CDMX
Los edificios viejos formaban parte de fábricas antiguas.

Llegar en transporte público a este parque es muy sencillo, dado que se encuentra en el territorio de CDMX. Afuera del metro Taxqueña hay camiones que los llevarán directo al sitio. Si vas en auto, pon ‘Parque Nacional Los Dinamos’ en tu app favorita y sigue las indicaciones para llegar.

Desierto de los Leones

En este parque nacional no encontrarán ni dunas, ni mucho menos leones. Lo que sí es que podrán disfrutar de varias hectáreas de árboles altísimos, lindos jardines y aire limpio ilimitado. El Parque Nacional Desierto de los Leones se presta muy bien para practicar cualquier deporte. Pueden correr, andar en bicicleta o simplemente caminar mientras conectan con la naturaleza que les rodea. No olviden llevar ropa abrigada, porque suele hacer frío.

Desierto de los leones
Ni leones ni desierto, pero sí un bosque extenso

Otro atractivo que tiene este lugar es un exconvento de los carmelitas descalzos. Imagínate la fantasía de darle unos besos a tu pareja en un lugar que era muy religioso. Durante los recorridos, los guías les contarán historias muy interesantes y leyendas de ultratumba.

lugares cdmx conectar naturaleza
Vista aérea del exconvento en el Parque Nacional Desierto de los Leones

Lo mejor de todo es que ni siquiera tienen que salir de CDMX para acceder a la naturaleza de este lugar. Pueden llegar fácilmente en transporte público. Afuera del metro Barranca del muerto hay un camiones que van hacia Santa Rosa. Bajen en la última parada. El parque está muy cerca de ahí si toman un taxi. Si van en auto, ya saben qué hacer.

Huasca de Ocampo

Este pueblo mágico está ubicado en el estado de Hidalgo. Cuenta con múltiples atractivos que les permitirán conectar con la naturaleza y así distraerse un poco de la rutina diaria. Uno de los paisajes que mejor caracterizan a este municipio es el de los prismas basálticos de Santa María Regla. Es increíble tan solo imaginar cómo la naturaleza fue la encargada de esculpir estas estructuras rocosas.

lugares cdmx conectar naturaleza
Los prismas basálticos son obra de la naturaleza.

Muy cerca de este pueblo se encuentra el Museo de los Duendes. El costo para entrar es muy accesible y podrán ver una colección de trolls, duendes, elfos y chaneques colocados en atractivos nichos. Esto sin mencionar las distintas leyendas y mitos que van a escuchar sobre estas mágicas criaturas.

museo de los duendes
Museo de los Duendes en Huasca de Ocampo, Hidalgo

Para llegar a este municipio, será necesario que vayan en auto. La mejor opción es ir desde Av. Insurgentes Norte y activar su aplicación favorita de navegación para que tengan la mejor ruta. Aproximadamente, serán dos horas y media de trayecto, pero les aseguramos que valdrán la pena.

Nevado de Toluca

Cualquier época del año es ideal para visitar el Nevado de Toluca. Si eres muy friolento, te recomendamos ir entre abril y agosto, que son épocas en que el clima es más templado. Pero si no te molesta, puedes ir entre diciembre y febrero, meses en que es más probable encontrar nieve en el lugar.

lugares cdmx conectar naturaleza
Lleva ropa adecuada si planeas ir al Nevado de Toluca.

De cualquier manera lograrán conectar con la naturaleza. Eso sí, les recomendamos usar ropa abrigadora: chamarra, guantes, bufanda y gorro. Procuren llevar calzado cómodo, con suela antiderrapante de preferencia. Lleven bastante agua en una mochila porque la subida es pesada y no queremos que se deshidraten a la mitad del camino. También pueden cargar botanitas, como cacahuates u otro tipo de semillas. Y lleven su propia bolsa de basura, para que se aseguren de mantener limpio este hermoso lugar.

lugares cdmx conectar naturaleza
Nevado de Toluca, Estado de México

La forma más fácil de llegar es en auto por la carretera hacia Toluca y conducir hasta la desviación a Valle de Bravo Ixtapan. Una vez ahí, solo tienen que seguir los letreros que dicen volcán Xinantécatl – Siltepec.

Ciudades para visitar tu próximo fin de semana largo

La Marquesa

El Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla —o la Marquesa, como todos lo conocemos— es uno de mis lugares favoritos, porque hay muchas cosas que puedes hacer. El espacio es muy amplio, así que pueden correr, saltar, hacer yoga y hasta meditar.

lugares cdmx conectar naturaleza
La Marquesa es uno de los lugares más populares para estar en contacto con la naturaleza cerca de CDMX.

La Marquesa es el lugar ideal para vivir con tu novio la fantasía Brokeback Mountain con caballos y toda la cosa. Pero si lo que quieres montar no son caballos, también hay circuitos de cuatrimotos, go karts y hasta lanchas en la laguna. Te darás una divertida de aquellas. También hay espacios donde pueden jugar gotcha. Si lo que buscan es algo más tranqui, pueden pescar truchas.

lugares cdmx conectar naturaleza
Vive tu fantasía Brokeback Mountain en la Marquesa.

Si quieres ir en auto, debes tomar la carretera federal 15. O si prefieres, puedes tomar el transporte colectivo que sale desde metro Observatorio y Tacubaya. Procura llegar temprano para que aproveches el tiempo, ya que si te vas tarde hay mucha inseguridad y tráfico de regreso a la ciudad.

6 playas nudistas gay-friendly en México

¿Qué otros lugares cerca de CDMX consideras que son buenos spots para conectar con la naturaleza?

Con información de Tips para tu viaje

ARTICLE INLINE AD

ITS que puedes contraer por sexo oral

0
El sexo oral también puede transmitir ITS.
El sexo oral también puede transmitir ITS.

Muchos creen en el sexo oral como alternativa para evitar la transmisión de ITS, pero en realidad esta práctica no está libre de ellas.

Si pensaste que hacer sexo oral sin protección te iba a dejar exento de contraer una ITS, estás bastante equivocado.

Quizá alguna vez hayas escuchado que el VIH puede transmitirse a través de heridas en la boca, pero el riesgo es tan bajo que nos hemos convencido que las ITS funcionan igual.

Sin embargo, esto es totalmente falso. De hecho, existen algunas infecciones que son más fáciles de obtener a través de la vía oral.  Por eso, aquí te dejamos una pequeña lista de las ITS más comunes que se transmiten por este medio y qué puedes hacer para evitarlas. 

Herpes genital

Tan solo las palabras ‘herpes genital’ son suficientes para alarmar a cualquiera. En especial porque el sexo oral es de las formas más comunes de obtener esta ITS.

A grandes rasgos, el herpes se manifiesta a través ampollas que pueden aparecer en toda la zona genital. No obstante, muchas personas pueden tener esta ITS sin presentar síntomas. Esto porque el herpes no tiene cura y solo se logra controlar a través de medicamentos.

Lo grave del asunto es que también existe el herpes oral, que se manifiesta con ampollas en boca, labios o lengua. Si una persona con esta infección llega a hacerle sexo oral a otra, es muy fácil que le transmita herpes genital.

Si queremos evitar esta ITS es importante tener los ojos abiertos y detenernos ante cualquier protuberancia irregular en los genitales de nuestra pareja. El condón tampoco es 100% efectivo para evitarla, pues a veces no logra cubrir todas las partes afectadas, como los testículos.

El herpes es una de las ITS que se pueden transmitir por sexo oral.
Puedes tener herpes sin saberlo.

Formas de adquirir una ITS sin tener sexo

Gonorrea

La gonorrea es otra de las ITS más peligrosas que se transmiten por sexo oral. Al igual que el herpes, las personas pueden tenerla pero no presentar ningún síntoma.

Sin embargo, algunos de los signos que sí pueden existir en una persona con esta infección incluyen secreción genital, sensación de comezón o ardor al orinar y sangrado.

La gonorrea es bastante fácil de tratar, pero si no se toman acciones pronto, puede causar infertilidad en los hombres. En las mujeres provoca una condición conocida como enfermedad pélvica inflamatoria, que afecta el útero y los ovarios.

Esta ITS también es transmisible por vía oral y puede causar inflamaciones en labios y boca. Afortunadamente, el condón sigue siendo una buena opción para evitar su transmisión.

El sexo oral puede transmitir ITS.
La gonorrea puede no presentar ningún síntoma cuando se aloja en la boca.

Estas son las 5 ITS más comunes en hombres pasivos

Sífilis

La sífilis es una ITS que puede transmitirse tanto por penetración como por sexo oral. No es tan sencillo identificarla, pues provoca ampollas muy pequeñas y casi imperceptibles.

No obstante, acudiendo a un laboratorio especializado y haciéndote una prueba, puedes salir de dudas muy rápido.

Esta infección es tratable, pero si no se toman acciones pronto puede causar varias fallas en diversos órganos del cuerpo, así como demencia.

Regularmente, las ampollas de la sífilis primero aparecen en el lugar por el que uno tuvo la transmisión. Por eso es común que algunas personas las tengan en la boca.

Si un individuo con este tipo de heridas le practica sexo oral a otro, la probabilidad de que termine con la ITS es muy alta. El condón también puede protegerte de ella sin problema.

Descripción gráfica de la sensación que probablemente sientes, luego de enterarte de esta información.
Esta es la descripción gráfica de la sensación que probablemente sientes luego de enterarte de esta información.

ITS que puedes contraer por dar un beso negro

¿Conoces alguna otra ITS que también pueda transmitirse por sexo oral? ¿Qué haces tú para protegerte?

Con información de Medical News Today

ARTICLE INLINE AD

Fiscalía de Veracruz rompió acuerdos con activistas LGBT+: Jazz Bustamante

0
A una semana de establecer acuerdos con activistas LGBT+, la Fiscalía de Veracruz ya rompió su palabra.

La Fiscalía de Veracruz dejó fuera de las mesas de trabajo a los activistas LGBT+ que realizaron una huelga de hambre la semana pasada.

El pasado 3 de septiembre, nueve activistas que se mantenían en huelga de hambre por la impunidad en asesinatos de personas LGBT+ en México finalizaron su protesta tras lograr algunos acuerdos con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Fiscalía de Veracruz. La institución estatal se comprometió a realizar mesas de trabajo con los colectivos de la diversidad sexual y a ajustar el protocolo de diligencias básicas para investigar los crímenes cometidos en razón de la orientación sexual o identidad de género de las víctimas.

Sin embargo, bastó una semana para que la fiscalía rompiera su palabra. Jazz Bustamante, quien inició la huelga de hambre el pasado 27 de agosto, dijo en entrevista para Homosensual que las autoridades dejaron a los colectivos disidentes fuera de las mesas de trabajo. En cambio, la fiscalía solo invitó a las reuniones a organizaciones afines al gobernador Cuitláhuac García y a su partido, Morena.

Tuit de Jazz Bustamante sobre el incumplimiento de los acuerdos con activistas LGBT+ por parte de la Fiscalía de Veracruz
Tuit de Jazz Bustamante sobre el incumplimiento de los acuerdos con activistas LGBT+ por parte de la Fiscalía de Veracruz

Muchas fotos, pero nada de trabajo

De acuerdo con Jazz, las mesas de trabajo entre los activistas LGBT+ y la Fiscalía de Veracruz debieron iniciar el pasado martes. Sin embargo, la diputada de Morena, Mónica Robles, difundió audios asegurando que la reunión se aplazaría debido a que Jazz solicitaba carpetas de investigación de los casos de crímenes de odio en Veracruz.

Finalmente, cuando se realizó el encuentro, no se convocó a los activistas que realizaron la huelga de hambre la semana pasada:

«Se cambió la reunión del martes para el jueves. Supuestamente íbamos a ser convocadas y convocados todos los colectivos, entre ellas y ellos quienes estuvimos en huelga. Pero no nos convocaron a colectivos de otros municipios. Solamente convocaron a los de Xalapa, cercanos a Cuitláhuac».

Jazz también comenta que, además de excluir a algunos activistas LGBT+ de la reunión, la titular de la Fiscalía de Veracruz,, Verónica Hernández Giadáns, se limitó a tomarse una foto para subirla a la página de la institución y simular que está trabajando:

«La fiscal va solamente de entrada por salida. Va muy rápido a tomarse fotos con estas personas y a decir que tienen todo su apoyo. Pero no firma ningún acuerdo».

Activistas LGBT+ terminan huelga de hambre con acuerdos

Nuevas protestas a la vista

Ante el incumplimiento de los compromisos por parte de las autoridades, colectivos y activistas LGBT+ contemplan la posibilidad de tomar las instalaciones de la Fiscalía de Veracruz. Por lo pronto, Jazz  Bustamante comenta que ya se estableció interlocución con la Secretaría de Gobernación:

«Nos dijeron que hoy o a más tardar el lunes van a girar oficios para que le den seguimiento y que estemos todas y todos en las mesas».

Sin embargo, Jazz comenta que si no hay una respuesta pronto, podrían tomar la fiscalía. Otra opción es acudir a la ONU, que ya se ofreció para llevar la interlocución entre los activistas y las autoridades de Veracruz.

Van 45 asesinatos de personas LGBT+ en 2020: Letra S

No es asunto partidista

A una semana de romper la huelga de hambre, Jazz comparte que su estado de salud es bueno. No tanto así su estado emocional. Le molesta que la Fiscalía de Veracruz no pueda cumplir con los acuerdos establecidos con los activistas LGBT+. Califica a las autoridades como reacias e incongruentes.

Además, considera como una falta de ética el hecho de partidizar el tema de los crímenes de odio:

«Deben dar respuesta a todos, no solamente a sus amigos y a los que no los van a cuestionar».

Impunidad en crímenes de odio en Veracruz es de 99%

¿Qué tiene que pasar para que la Fiscalía de Veracruz entienda que, más allá de simpatías o antipatías con activistas LGBT+, los crímenes de odio son un problema que urge atender? La LGBTfobia ya costó 19 vidas en 2020 tan solo en Veracruz. Y las autoridades no parecen dispuestas a reconocer el problema.

ARTICLE INLINE AD