domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 543

‘La Reinota’ del 8M es feminista transincluyente

0

Hellen, también conocida como ‘la Reinota’ del 8M, es un ejemplo de sororidad con todas sus hermanas, tanto cisgénero como transgénero.

Cada vez son más las razones para admirar a ‘la Reinota’ del 8M, que además de valiente y sorora, es feminista transincluyente. Hellen, verdadero nombre de ‘la Reinota’, se volvió viral en Twitter y otras redes sociales el 8 de marzo de 2021. Durante la manifestación por el Día Internacional de la Mujer en el Zócalo capitalino, la joven tomó con sus propias manos una bomba de humo que la Policía arrojó para dispersar las protestas. Posteriormente, corrió y la lanzó detrás del ‘muro de la paz’ colocado frente a Palacio Nacional

Gracias a esta acción, Hellen fue bautizada como ‘la Reinota’ y se convirtió en un ícono del 8M. Y por si lo anterior no fuera motivo suficiente para amar a esta mujer, además resulta que es feminista transincluyente.

La reinota feminista del 8M es transincluyente
El momento en que ‘La reinota’ devuelve a la policía una bomba de gas lanzada contra manifestantes se convirtió en un ícono del movimiento feminista. / Ilustración de Andrea Vallejo

Por todas las mujeres

A través de Twitter, activistas como Irene Valdivia y Láurel Miranda celebraron el hecho de que Hellen también apoya a las mujeres trans.

En el perfil de Instagram de ‘la Reinota’ del 8M pueden observarse emojis de corazones con los colores de la bandera del feminismo transincluyente. CONOCE LA HISTORIA DE LA BANDERA FEMINISTA INTERSECCIONAL QUE CAUSÓ INCOMODIDAD.

Reinota feminista transincluyente
Perfil de Hellen en Instagram / Foto: Twitter (@irenevaldivia_)

La Reinota presume con orgullo la bandera del feminismo transincluyente

La bandera del feminismo transincluyente está compuesta por tres colores. El violeta representa la lucha histórica del feminismo por la equidad y la justicia. Por su parte, el verde representa la lucha de las mujeres por el derecho a decidir sobre su propio cuerpo. Y finalmente, el rosa representa la sororidad y el apoyo hacia las mujeres trans. ENTÉRATE DE LA PERSECUCIÓN QUE SUFRIERON ACTIVISTAS FEMINISTAS Y LGBT+ POR LAS MOVILIZACIONES DEL 8M.

Ídola

Además de ser feminista transincluyente, ‘la Reinota” del 8M es todo un ejemplo de sororidad y de combate al body shaming.

De acuerdo con El Universal, el día de las manifestaciones feministas, Hellen tenía pensado quedarse en casa y manifestarse desde su balcón para mantener las medidas sanitarias de la pandemia. Sin embargo, de último minuto decidió tomar un taxi para ir a cuidar a sus hermanas.

Por otro lado, luego de que el video de Hellen en la manifestación del 8M se viralizó, la joven recibió algunos comentarios ofensivos sobre su cuerpo, pero los ignoró como toda una reinota. Hellen prefirió quedarse con el amor de sus hermanas feministas, quienes publicaron en redes sociales preciosas ilustraciones en su honor. 

La reinota feminista

Escucha nuestro pódcast El Panoshow, donde Mil e Itzel entrevistan a la Reinota y platican sobre ese icónico momento en el 8M que cambió su vida. 

¡Qué hermoso es saber que ‘la Reinota’ del 8M es feminista transincluyente!

Con información de Irene Valdivia, Láurel Miranda y El Universal

ARTICLE INLINE AD

Arón Piper borró todo de Instagram y ya sabemos por qué

0

Arón Piper eliminó todas las publicaciones pasadas de su cuenta de Instagram y ya nos enteramos de la razón por la que lo hizo.

Arón Piper asustó a sus fans cuando decidió borrar todo de su Instagram y, después de eliminar toditas las fotos y videos que tenía, comenzó a publicar unos misteriosos clips que anunciaban la llegada de “Nieve”. ¿Qué es “Nieve”? ¡Ah! Su nuevo tema musical. Arón Piper no solo es actor, sino que ahora también es oficialmente un cantante.

Las y los die hard fans de Arón Piper saben que el actor de Élite tiene talento para la actuación, así como para la música. Aunque Piper alcanzó la fama por su papel de Ander en Élite y posteriormente empezó a aparecer en otras series como El desorden que dejas, la música siempre ha sido una de sus más grandes pasiones.

Arón Piper, cantante

No, “Nieve” no es el primer tema musical que Arón Piper lanza. Piper ha hecho música desde que tenía 12 años. 2020 se convirtió en el año en el que, por primera vez, Arón Piper mostró su música al mundo. Lo hizo con su tema “Sigo”, una canción de trap y posteriormente, el mismo año, dio a conocer su single “Mal”, el cual tuvo un video oficial. Lo último que escuchamos de él fue “Friends”, una canción que lanzó en septiembre de 2020.

“Nieve”

En marzo de 2021, de pronto, Arón Piper borró todas las publicaciones que tenía en su Instagram. Esta decisión ocasionó que sus fans se preguntaran qué pasaba por la cabeza de Piper. Pero no pasó mucho tiempo para que saliera a la luz el motivo de su radical decisión: Arón Piper lanzaría “Nieve”, su nuevo tema musical. DERRÍTETE CON LAS FOTOS MÁS SENSUALES DE ARÓN PIPER.

El novio de Omar Ayuso en Élite empezó a publicar pequeños sneak peeks de “Nieve”, anunciando que el sencillo y su video oficial se estrenaría el 12 de marzo de 2020 a las 18:00 (España). Aquí puedes verlo.

Hasta donde sabemos, Arón Piper no tiene pensado dejar atrás su carrera como actor y sabemos que muy pronto podremos verlo en Élite 4. Ya nos dimos cuenta de que Piper es multitalentoso, entonces no existe una razón por la que no pueda ser actor y cantante a la par.

¿Te emociona la nueva etapa musical en la carrera artística de Arón Piper? A nosotros sí y estamos seguros de que también le irá de maravilla en el mundo de la música. O al menos eso esperamos. CHECA ESTAS 10 FOTOS DE ARÓN PIPER SIENDO UN BAD BOY.

Ahora que ya sabes por qué Arón Piper borró todo de su Instagram… ¿estás más tranquis?

Con información de Los 40 e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Precandidato declara la guerra al PES por homofobia

0

Óscar Alfredo Martínez Moreno, precandidato del Partido Encuentro Solidario (PES) en Veracruz, luchará una guerra contra la homofobia al interior de su partido.

El precandidato del PES a una diputación local por el distrito de Coatepec, Veracruz, Óscar Alfredo Martínez Moreno, expresó su inconformidad por la homofobia del dirigente del partido Hugo Eric Flores. Sin embargo, no renunciará a sus aspiraciones políticas. Por el contrario, luchará una guerra por la inclusión desde el interior del instituto político.

El 10 de marzo de 2021, Martínez Moreno realizó una conferencia de prensa acompañado de integrantes de la comunidad LGBT+. Allí, se refirió a las declaraciones del líder de su agrupación política. Días antes, Hugo Eric Flores se dijo molesto porque el INE determinó que los partidos políticos deben implementar acciones afirmativas a favor de la comunidad LGBT+. El líder partidista consideró que la postulación de candidatos de la diversidad sexual va en contra de los principios de su instituto. ENTÉRATE DEL BERRINCHE QUE HIZO EL PES POR LA POSTULACIÓN DE CANDIDATOS LGBT+.

Declaración homofóbica del dirigente del PES
Hugo Eric Flores, dirigente nacional del PES / Foto: El Financiero

Ideología retrógrada

Al respecto, el precandidato del PES no dudó en calificar la homofobia como algo «retrógrada». Óscar Alfredo Martínez Moreno hizo un llamado a la inclusión y a respetar los derechos políticos y electorales de las minorías. CONOCE A LOS ACTIVISTAS LGBT+ QUE SERÁN CANDIDATOS EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES.

«Cuando decidí tener la aspiración al partido fue porque manejaban que es la casa de todos. Yo sigo apelando a que sea la casa de todos. Le mando a decir a la dirigencia nacional que si estamos en mi casa, me permitan sacar los muebles inservibles, todas esas ideas retrógradas. Levanto la voz por todos nosotros, no solamente por mí».

Asimismo, el precandidato a una diputación local pidió al líder del PES retractarse de sus expresiones de homofobia:

«Pido una inclusión real y efectiva de la comunidad en este partido y exijo que estas declaraciones sean corregidas. Le exijo al dirigente nacional que se pronuncie. No necesitamos que nos den consuelo, que nos escuchen».

Luchará desde adentro

Por otro lado, Óscar Alfredo Martínez Moreno descartó la posibilidad de renunciar al partido. Por el contrario, el precandidato del PES consideró que seguir luchando por sus aspiraciones es la mejor forma de combatir la homofobia. CONCE LA HISTORIA DETRÁS DEL CONSERVADURISMO DEL PES.

«No voy a abandonar la candidatura, porque sería querer declinar en todos los aspectos de lucha. Todas las voces son válidas y la de nosotros se va a escuchar».

¿Qué opinas del precandidato Óscar Alfredo Martínez Moreno que, pese a pertenecer a un partido conservador como el PES, le declaró la guerra a la homofobia?

Con información de El Sol de Orizaba y Billie Parker Noticias

ARTICLE INLINE AD

Pasivofobia: ¿existe la discriminación a los gays pasivos?

0

La pasivofobia es real y definitivamente es un tema que no se habla mucho. Eso está a punto de cambiar. Ser pasivo no es un insulto y ser activo no es un privilegio.

Quizá nunca habías escuchado el término ‘pasivofobia’ (bottom shaming en inglés), pero ahora que te contemos qué significa y cómo afecta a los hombres gays pasivos… te caerán muchos veintes. Tal vez te darás cuenta de que has sido víctima de la pasivofobia o, peor aún, que llevas años perpetuándola.

¿Qué es la pasivofobia?

El machismo también existe —y muchísimo— dentro de la comunidad LGBT+. Prueba de ello es el miedo que muchos hombres gays sienten al adoptar un rol sexual pasivo debido a la constante discriminación a la que se enfrentan. La pasivofobia es muchas cosas, pero este rechazo y miedo a ser el que recibe en el sexo entre hombres surge a partir de los modelos heteronormados con respecto a la masculinidad.

Pasivofobia gays pasivos
El bottom shaming o pasivofobia es un discurso machista y misógino. / Imagen: GQ

La pasivofobia es un discurso machista y misógino que se perpetúa a través del lenguaje. Por ejemplo, cuando se utilizan palabras como ‘pasiva’ o ‘loca’ de manera despectiva para referirse a los hombres gays que no son ‘lo suficientemente masculinos’. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS CONDUCTAS MISÓGINAS QUE LOS GAYS HAN NORMALIZADO.

Discriminación gays pasivos
La pasivofobia es real. / Twitter (@GArnauda)

Si nos vamos un poquito más atrás en el tiempo, en la época de la Antigua Roma, sabemos que las relaciones homosexuales estaban aceptadas pero regularizadas. Asimismo, los pasivos solían ser jovencitos, esclavos, eunucos o las mujeres, mientras que el hombre adulto y libre era estigmatizado si no adoptaba un papel activo, dominante y viril.

gays pasivos
A Julio César le aplicaron la pasivofobia. / Imagen: Reddit

Rechazo a ‘lo femenino’

El desprecio a la feminidad del hombre es un problemón que siempre ha estado y sigue estando presente, incluso dentro de la misma comunidad de la diversidad sexual. Sí, a muchos todavía les causa impacto enterarse de que la homofobia y el machismo también son temas recurrentes —al igual que la lesbofobia, transfobia y bifobiadentro de la comunidad LGBT+.

«Son posiciones en el sexo, pero también están atravesadas por el género. Culturalmente, se identifica ser pasivo con ser más femenino y ser activo con ser más hombre o más masculino».

—Psicólogo Fernando Eseverri en entrevista con Homosensual

Pasivo = inferior

Los gays pasivos se ven afectados por este tipo de ideas que son más comunes de lo que imaginaríamos. Y, por alguna razón, los gays activos suelen sentirse superiores por su rol sexual. Para muchos, ser pasivo sigue siendo algo ‘mal visto‘. SEGÚN ESTE ESTUDIO, EL ROL SEXUAL SE NOTA EN LA CARA.

Les preguntamos a algunos de nuestros lectores que son chicos pasivos si alguna vez se han sentido discriminados por un activo por su rol sexual y nos sorprendimos al darnos cuenta de la cantidad de comentarios que nos llegaron.

«ES COMO CUANDO TUS PAPÁS TE DICEN: “MIRA, NO TENGO PROBLEMA CON QUE SEAS GAY MIENTRAS NO TE VISTAS DE MUJER”».

—Germán Arnauda, lector de Homosensual

Los pasivos confirman que sí existe discriminación

Resulta que, efectivamente, a muchos gays pasivos los han hecho sentir menos por el simple hecho de ser los que reciben cuando están en la cama.

«Básicamente acaban de describir a la gran mayoría de los homosexuales. Por eso creen que decir “Pareces pasiva” es un insulto. O el típico “De seguro es pasiva”, como si fuera algo denigrante».

—Esteban, lector de Homosensual

Incluso existe un episodio de Modern Family en el que la pasivofobia sale a relucir cuando los papás de Mitch se enorgullecen porque su hijo es el activo de la relación. Como si ser pasivo fuera motivo de decepción o que debería de dar pena. Algo así como ‘si vas a ser gay, por lo menos sé el que penetra’, porque eso es ‘de hombres’.

«Los mismos gays nos insultamos diciéndonos pasivas, como si ser pasivo fuera algo malo o de poco valor, y de verdad eso debe terminar».

—Abraham, lector de Homosensual
Tuit
Pasivofobia: la idea de que los pasivos son menos que los activos. / Twitter (@GArnauda)

Bottom shaming o pasivofobia

El bottom shaming no es algo nuevo y, en su mayoría, siempre se ha tratado de un tema de poder. De hecho, hay evidencia de que, desde el imperio romano, el acto de ser penetrado se traduce en un insulto. Y por supuesto que también tiene mucho que ver con los roles de género. ESTAS FRASES SON HOMOFÓBICAS AUNQUE PIENSES QUE NO.

«Somos parte de una cultura que privilegia lo masculino sobre lo femenino».

—Psicólogo Fernando Eseverri en entrevista con Homosensual
Facebook
Comentarios en nuestro Facebook con respecto a la pasivofobia en apps de ligue. / Facebook de Homosensual

Si uno de los hombres de una relación gay es el que recibe, automáticamente se le relaciona con la feminidad. ¿Cuántas veces no hemos escuchado la típica pregunta homofóbica en la que alguien osa en cuestionar quién es ‘la mujer’ en una relación gay?

«Yo como activo no lo he hecho (discriminar), pero sí me han llegado a tratar de ‘insultar’ llamándome pasivo. y pues no lo veo como insulto».

—Testimonio de ErrØl, lector de Homosensual

Perpetuando el estigma

El bottom shaming también perpetúa que el estigma y la discriminación siga afectando a los hombres que viven con VIH. No es ningún secreto que la serofobia dentro de la comunidad LGBT+ también está a la orden del día.

«A los pasivos casi siempre se les ve como personas femeninas y es un tema de misoginia y endodiscriminación muy intenso».

—Axel Salas, redactor de Homosensual

News flash: sin pasivos no hay activos

No eres menos hombre si te penetran, así como no eres más hombre si tú eres el que penetra. Entonces, ¿por qué hay tantos gays que siguen teniendo esta idea que es completamente errónea y arcaica?

¿Sabías que los actores de porno gay activos ganan más que los pasivos? ¿Pooor? A nivel social hay una evidente discriminación hacia los gays pasivos. O por lo menos existen más señalamientos.

«Sin los pasivos no seríamos nada los activos. tuve una pareja que platicando de su ex me dijo que lo había querido menospreciar diciéndole ‘jota pasiva’ y él le contestó: “¿quién es más cabrón, el que la mete o el que la aguanta?”».

—Rafael Francisco, lector de Homosensual
bottom shaming o pasivofobia
News flash: no hay gays activos sin gays pasivos. / Imagen: GQ

El power de ser un power bottom

Ser un power bottom no es una tarea precisamente fácil. Como bien lo dijo Nico Tortorella: «No hay nada más masculino que ser pasivo». Y sí. Incluso algunos hombres gays pasivos prefieren decir que son inter con tal de no decir que su rol sexual es pasivo. Inter o versátil suena ‘menos gay’. Y quizá así pueden evitar la discriminación o las burlas —siempre hay burlas— por el hecho de ser bottoms. Es algo así como estar en el clóset del ser pasivo.

«En alguna ocasión un activo me dijo: “Pues la verdad que si no fueras tan pasiva te verías más guapo, no es que no lo seas…”».

—Fernando Morales, lector de Homosensual
bottom shaming
Tuit de Germán Arnauda sobre cómo solía decir que es ínter. / Twitter (@GArnauda)

¿Pasivo yoooo? ¡Jamás!

Un hombre gay puede pasar por muchas etapas antes de poder disfrutar su vida sexual de lleno. Mientras que muchos experimentan con ambos roles, otros de plano nunca de los nuncas se animan a ‘pasivear’. Estereotipos como ‘si eres musculoso y varonil debes de ser activo’ y ‘si eres más femenino entonces seguramente eres pasivo’ son los principales detonantes de problemas como la pasivofobia. HAZ ESTE TEST PARA DESCUBRIR QUÉ TAN FRÁGIL Y TÓXICA ES TU MASCULINIDAD.

«Nunca había conocido a un GAY MACHISTA, la peor experiencia de vida».

—Brian Delgado, lector de Homosensual

Y, considerando la importancia que tiene en la vida sexual de un hombre gay el ser activo o pasivo, resulta curioso que temas como el bottom shaming no sean tan hablados. ¿Por qué se menosprecia al hombre pasivo?

«Aunque son etiquetas, porque eso son, no describen completamente a una persona. Pero existen por una razón y es algo con lo que te puedes identificar… o no».

—Psicólogo Fernando Eseverri en entrevista con Homosensual

Lo que te gusta en la cama no te define

Incluso en algunos países se considera que, si eres un gay activo, en realidad no eres homosexual. Es homosexual únicamente el que ocupa una posición pasiva. ¿Ven? Por eso es importante tener este tipo de conversaciones para quitar el estigma que rodea a los gays pasivos.

«Lo que te gusta y lo que te da placer no debería de ser motivo de vergüenza. Culturalmente tampoco se debería de considerar inferior».

—Psicólogo Fernando Eseverri en entrevista con Homosensual

Es importante entender un poco mejor la relación entre la identidad y las creencias sobre la masculinidad y sobre lo femenino hablando de hombres gays. Solo así se podrá reducir el estigma en torno a temas como el VIH que, en general, se sigue relacionando más con los hombres que se identifican como pasivos. CONOCE A LOS FAMOSOS QUE HAN REVELADO SU ROL SEXUAL.

Gays pasivos: ¿han sido víctimas de la pasivofobia? ¡Cuéntennos en los comentarios!

Con información de GAG, Reddit, Advocate y The Guardian

ARTICLE INLINE AD

Secretos de la homosexualidad en la era de los vikingos

0

¿Existía la homosexualidad en la época de los vikingos? La respuesta corta es: ¡obviamente sí! Peeero… hay muchas cosas más que debes saber con respecto a este tema.

La homosexualidad en la era de los vikingos es un tema que no muchos conocen, pero suponemos que si estás leyendo este post es porque te interesa saber de ello. Aquí te contaremos algunos secretos que tienen que ver con vikingos gays y cuál era la percepción que se tenía respecto a la homosexualidad en la época de los guerreros nórdicos.

¿Vikingos gays? Cool beans

De entrada, te podemos decir que ser gay en la era de los vikingos estaba bien. Las relaciones sexuales entre dos —o más— hombres y guerreros de aquella época sucedían de manera frecuente. De hecho, se tenía la creencia de que, entre más ‘leche de hombre’ entrara en el cuerpo, era mejor. Asimismo, el dios vikingo —del sol, la lluvia y la fertilidad—, Freyr, creía que la fortaleza de un hombre venía de su semen

dios vikingo Freyr
Homosexualidad en la era de los vikingos: Freyr, dios de la mitología nórdica. / Imagen: Tumblr

En realidad, la homosexualidad no era un tema que les causara conflicto a los vikingos. De hecho, más bien se percibía como una relación entre líder o maestro y aprendiz o alumno. Entonces, los alumnos absorbían la ‘esencia’ de sus teachers de muchas maneras. Incluyendo las relaciones sexuales.

Interesante… pero not cool

El abuso sexual también era algo ‘normal’ en la era de los vikingos. Pero ellos no lo veían como violación, sino como una intervención que volvía a los guerreros más fuertes y ágiles. Era muy común que los líderes de un grupo de guerreros tuvieran relaciones con sus aprendices. A veces con consentimiento, pero muchas otras de manera obligada. ENTÉRATE DE QUIÉNES SON LOS HÉROES DE LA MITOLOGÍA QUE TUVIERON AVENTURAS HOMOSEXUALES.

Los guerreros creían que invocaban al dios Freyr cuando intercambiaban fluidos. Y eso —según ellos— los llenaba de poder para sus próximas batallas. Incluso ‘desperdiciar’ el semen se consideraba como un insulto al dios Freyr. También era muy común que los vencedores de una batalla violaran a los ‘perdedores’ y enemigos.

homosexualidad en la era de los vikingos
Vikingos besándose en el videojuego Assassin’s Creed Valhalla / Foto: YouTube

El universo de Marvel ha tocado —sin profundizar demasiado— el tema de cómo los vikingos vivían la diversidad sexual. Por ejemplo, Loki es un dios gender fluid y bisexual, así como algunas valquirias también son LGBT+. ESTOS NUEVOS ESTUDIOS SUGIEREN LA EXISTENCIA DE VIKINGOS TRANS.

La parte tricky de la homosexualidad en la era de los vikingos

A pesar de que el sexo entre hombres no era algo inusual, los hombres no solían ser pareja durante toda la vida. Es decir, no estaba mal que un hombre se acostara con otros hombres, siempre y cuando cumpliera con su rol de casarse con una mujer y convertirse en padre. Y, mientras que las relaciones gays no eran un motivo de pena, los hombres que ‘recibían’ eran considerados como débiles, mientras que los que ‘daban’ eran todo lo contrario.

Como la homosexualidad no estaba mal vista en la época de los vikingos, no era algo que se castigara, a diferencia de lo que sucedía —y todavía pasa— en algunas culturas. Más que open minded o progresistas, los vikingos tenían una meta en la vida: sobrevivir. Así que tiene sentido que no se clavaran demasiado analizando cosas tan naturales como la homosexualidad.

¿Qué te parecieron los secretos de la homosexualidad de la época de los vikingos?

Con información de ResearchGate, GSN, Men’s Variety y History of Yesterday

ARTICLE INLINE AD

Los concursantes más guapos que han estado en Exatlón

0

Exatlón es un fenómeno televisivo con muchísimos seguidores, en parte gracias a sus guapos concursantes.

Exatlón es uno de los programas más exitosos de la televisión, en parte por mostrarnos a varios guapos concursantes. Y es que esta plataforma ha servido para mantener a flote las carreras de muchos deportistas y presentarlos al público de una forma amena.

Por esa razón, a continuación te compartimos algunos de los chicos que más nos han sacado suspiros durante el show.

Mariano Razo

Mariano es de los chicos más jóvenes en competir, se ganó al público gracias a su gran carisma. Fue concursante de Exatlón durante la temporada “Titanes vs. Héroes”. Si quieres, puedes ver más de él en su exitosa cuenta de TikTok. CONOCE A LOS CHICOS QUE CONCURSARON EN LA SERIE GUERREROS.

Mariano razon exatlon guapos concursantes
Mariano Razo / Foto: Instagram (@mariano_razo)

Pascal Nadaud

Pascal es una estrella del rugby nacional, originalmente lo vimos como uno de los concursantes en la primera temporada de Exatlón. Sin embargo, regresó para la temporada “Titanes vs. Héroes”, donde acaparó mucha más atención por sus dramas del pasado. CHECA ESTAS CUENTAS FITNESS LATINAS PARA PONERTE EN FORMA.

Pascal Nadaud exatlon guapos concursantes
Pascal Nadaud / Foto: Instagram (@pascalnadaud)

Aristeo Cázares

Sin duda, es uno de los concursantes más guapos y populares que salieron de Exatlón. Conquistó el primer lugar de la segunda temporada y ahora es un fuerte contendiente para llevarse el título por segunda vez en la cuarta edición. DESCUBRE QUIÉNES ESTARÁN EN LA NUEVA VERSIÓN DE REBELDE.

Aristeo Cazares exatlón concursantes guapos
Aristeo Cázares / Foto: Instagram (@ariscazares)

Daniel Corral

Este gimnasta olímpico es uno de los orgullos más grandes de México. No obstante, explotó su fama cuando fue concursante de la primera temporada de Exatlón. Y aunque ahora está más enfocado en su carrera deportiva, no podemos sacarlo de nuestras mentes. ENTÉRATE DE QUÉ GUAPOS ATLETAS MEXICANOS NOS REPRESENTARÁN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS.

daniel corral  exatlón concursantes guapos
Daniel Corral / Foto: Instagram (@danielcorralmx)

Ernesto Cázares

Este chico experto en parkour sorprendió al mundo al llevarse la victoria en la primera edición del programa. Por esa razón es uno de los concursantes más populares de Exatlón. Además, es hermano de Aristeo. ÉCHALE UN OJO A ESTA LISTA CON LOS REGUETONEROS MÁS GUAPOS.

Ernesto Cázares exatlón concursantes guapos
Ernesto Cázares / Foto: Instagram (@ernest.cazares)

Dragon Lee

Si bien es uno de los concursantes menos exitosos de Exatlón, no podemos negar que es de los que mejor físico tienen. Participó en la segunda temporada, llevándose el decimosexto lugar y el último lugar del programa para un luchador profesional. NECESITAS VER QUIÉNES SON LOS ACTORES MÁS GUAPOS DE NETFLIX.

dragon lee exatlón guapos concursantes
Dragon Lee / Foto: Instagram (@dragonlee95oficial)

Javi Márquez

El coach de entrenamiento funcional llegó a Exatlón a enamorar a la audiencia más que otros concursantes. Obtuvo el tercer lugar de la segunda temporada y estuvo muy cerca de ser de los finalistas de “Titanes vs. Héroes”. ENAMÓRATE DE LOS ACTORES DE EL INTERNADO: LAS CUMBRES.

Javi márquez concursantes guapos exatlon
Javi Márquez / Foto: Instagram (@javi.marquezg)

¿Cuál de estos guapos concursantes de Exatlón es tu favorito?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Casa Grecia: enfermera crea albergue para migrantes LGBT+

0

Casa Grecia es un lugar seguro para las personas LGBT+ que persiguen el ‘sueño americano’ pero están atrapadas en medio de la violencia de Ciudad Juárez.

Chihuahua es uno de los estados donde más crímenes de odio se cometen, pero enclavado en el corazón de Ciudad Juárez se encuentra Casa Grecia, un albergue donde los migrantes LGBT+ pueden vivir tranquilos.

Grecia Herrera, la fundadora de este refugio, es una enfermera chihuahuense que trabajó durante años como empleada del municipio de Ciudad Juárez. Como parte de sus asignaciones, Grecia tenía que atender a los inquilinos de la Casa del migrante del Gobierno municipal. Allí se percató de que los migrantes LGBT+ eran discriminados y violentados por el resto de la población del refugio, por lo que decidió crear un espacio seguro para la diversidad sexual. CONOCE OTROS REFUGIOS PARA PERSONAS LGBT+ A LOS QUE TE PUEDES ACERCAR EN ESTA PANDEMIA.

Albergue para migrantes LGBT+ en Ciudad Juárez
Grecia Herrera, fundadora del albergue / Foto: Hysteria

La peregrinación

Como metáfora de la situación por la que pasan sus residentes, Casa Grecia tuvo que peregrinar hasta encontrar el lugar donde actualmente se encuentra.

En 2018, Grecia Herrera se acercó al Gobierno municipal y solicitó que se le donara un inmueble para establecer su albergue para migrantes LGBT+. Sin embargo, las autoridades no accedieron. La enfermera contó a Noroeste que después intentó rentar varias casas. No obstante, los arrendadores se negaban a alquilarle cuando ella les decía que allí vivirían personas LGBT+.

La primera casa que Grecia pudo rentar en 2018 fue un inmueble con apenas dos recámaras, un baño y una cocina. Luego, cuando el espacio se hizo insuficiente, el refugio se mudó a una casa abandonada en la calle Hospital de Ciudad Juárez. No obstante, el techo estaba por caerse. Finalmente, Grecia pudo rentar un edificio de cuatro pisos ubicado en la calle Gabino Barreda, a solo unos metros del Río Bravo. CHECA TAMBIÉN LA HISTORIA DE CASA FRIDA, REFUGIO PARA PERSONAS LGBT+ EN CDMX.

Casa Grecia Ciudad Juárez
Casa Grecia tiene espacio hasta para 200 personas. / Foto: Lado B

La familia

El lugar donde actualmente se ubica Casa Grecia es una antigua fábrica de alcohol de Ciudad Juárez que los propios inquilinos del albergue para migrantes han ido remodelando. Entrevistada por Noroeste, Grecia contó que las personas que reciben refugio sostienen el albergue con aportaciones económicas de algunos trabajos esporádicos que consiguen.

«Es muy complicado. nosotros somos independientes. no tenemos ninguna orden religiosa o civil como los otros 16 albergues para migrantes que hay en la ciudad o el Leona Vicario, que es del Gobierno».

Por este albergue, que prácticamente se ha convertido en una familia, han pasado 796 personas en tres años. En Casa Grecia, actualmente viven 56 personas. El refugio tiene capacidad para 200 habitantes, pero fue necesario reducir el aforo debido a la pandemia.

En este albergue de Ciudad Juárez conviven migrantes LGBT+ y heterosexuales cisgénero. De los 56 habitantes, solo nueve tienen orientaciones sexuales o de género diversas.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio, Chihuahua ocupa el segundo lugar nacional en asesinatos de personas LGBT+. Entre 2016 y 2020 se registraron 37 casos en la entidad. Por ello, Casa Grecia es un oasis para los migrantes LGBT+ en Chihuahua y Ciudad Juárez.

Refugio Casa Grecia
Casa Grecia se sostiene de las aportaciones que hacen sus propios habitantes. / Foto: La Verdad de Juárez

¿Qué te pareció la historia del albergue para migrantes LGBT+ Casa Grecia?

Con información de Noroeste y Lado B

ARTICLE INLINE AD

Conoce a los actores y actrices de la nueva versión de Gossip Girl

0

Ellos y ellas son los actores y las actrices que forman parte del cast del reboot de Gossip Girl.

De una vez te vamos a presentar a los actores y a las actrices del elenco de la nueva versión de Gossip Girl. Aunque el reboot de una de las series juveniles más exitosas de todos los tiempos todavía no tiene una fecha oficial de estreno, sabemos que será en algún punto de 2021.

Cuando se anunció que Gossip Girl tendría una nueva versión con una brand new generation de chicos y chicas… nos emocionamos muchísimo. Sabemos que, debido a la pandemia, las grabaciones y, por lo tanto, el estreno del reboot de GG se retrasaron. Pero, a pesar de las eventualidades, se logró concluir con las grabaciones y ya hasta tuvimos un first look de las primeras fotos del show. Aquí te presentamos a cada uno de los actores y actrices de la nueva generación de Gossip Girl. ¡MIRA LAS PRIMERAS FOTOS DE ZIÓN MORENO EN GOSSIP GIRL!

Thomas Doherty

El actor Thomas Doherty será Max Wolfe en el reboot de Gossip Girl. Quizá lo reconozcas por su participación en series como High Fidelity o la película de Disney Descendants 2. Este galán escocés no solo es actor, sino que también es cantante y fue novio de su coestrella de Descendants, Dove Cameron.

actores reboot Gossip Girl
Thomas Doherty es uno de los actores que forman parte del elenco del reboot de Gossip Girl. / Foto: Us Weekly

Whitney Peak

La actriz Whitney Peak interpretará a Zoya Lott. Whitney ha actuado en series como Chilling Adventures of Sabrina y iZombie. Esta actriz nació en Uganda, pero creció en Canadá y, aunque todavía no lo sabemos con certeza, muchos aseguran que su personaje en el reboot de Gossip Girl será el equivalente a Serena o Blair de la versión original.

actrices reboot Gossip Girl
Whitney Peak es una de las actrices del nuevo elenco de Gossip Girl. / Foto: Popsugar

Emily Alyn Lind

Emily Alyn Lind es una actriz y cantante estadounidense que interpretará el papel de Audrey Hope en GG. Ha estado en series como Revenge, Code Black y Criminal Minds, y también en películas como The Secret Life of Bees y The Babysitter. Existen rumores que aseguran que Audrey será la nueva Serena Van der Woodsen. Ya se verá. CONOCE A LOS NUEVOS ACTORES Y ACTRICES DE ÉLITE 4.

Emily Alyn Lind
La actriz Emily Alyn Lind es una de las nuevas integrantes del cast de Gossip Girl. / Foto: Rue Now

Evan Mock es otro de los actores de la nueva versión de Gossip Girl

Otro de los actores de la nueva versión de Gossip Girl es Evan Mock, quien interpretará a un personaje llamado Akeno Menzies. GG se convertirá en la primera experiencia como actor de Evan, quien también es modelo. ¡Ya queremos conocer a ‘Aki’! CHECA NUESTRA LISTA DE SERIES EN LAS QUE HAY ADOLESCENTES GAY.

Evan Mock
Evan Mock, actor primerizo, también forma parte del elenco del reboot de GG. / Foto: GQ

Jordan Alexander

La actriz y cantante canadiense, Jordan Alexander, será Julien Calloway en la nueva versión de GG. Quizá la ubiques por su participación en series como Sacred Lies y Unbury The Biscuit. Asimismo, sabemos que su personaje será uno de los más importantes y tendrá una de las storylines principales en el revival de Gossip Girl. ESTOS SON LOS ACTORES DE LA NUEVA SERIE DE MENUDO.

actrices reboot Gossip Girl
Jordan Alexander es otra de las actrices de la nueva versión de Gossip Girl. / Foto: Harper’s Bazaar

Savannah Smith

Savannah Smith es Monet de Haan en el reboot de Gossip Girl y debes saber que el suyo es otro de los lead roles. Al igual que su coestrella, Jordan Alexander, Savannah también es cantante y compositora. En realidad no tiene tanta experiencia como actriz, pero sí en el mundo del doblaje, pues ha hecho la voz de varias caricaturas. Asimismo, debes saber que GG se convertirá en su primera experiencia como actriz.

Savannah Smith
La actriz Savannah Smith forma parte del elenco del reboot de Gossip Girl. / Foto: Us Weekly

Eli Brown

El actor Eli Brown será Otto ‘Obie’ Bergman en el reboot de Gossip Girl. Si no logras ubicar a Eli, entonces quizá si te recordamos que interpretó a Dylan Walker en Pretty Little Liars puedas darte una idea de quién es. Además de salir en varias series, Eli Brown también ha actuado en películas. ¡Ah! Y también es músico. ELLOS SON LOS ACTORES GUAPOS DE LA NUEVA VERSIÓN DE REBELDE.

actores nueva versión Gossip Girl
Eli Brown es uno de los actores de la nueva versión de Gossip Girl. / Foto: Us Weekly

Zión Moreno es otra de las actrices de la nueva versión de Gossip Girl

Nuestra amadísima Zión Moreno interpretará a Luna La en la nueva serie de HBO Max. Nos enorgullece que esta actriz trans mexicana esté triunfando en Hollywood y que, a pesar de su corta carrera artística, la estén buscando para protagonizar series de Netflix (Control Z) y proyectos de la talla de Gossip Girl. ELLAS Y ELLOS SON LAS ACTRICES Y ACTORES TRANS QUE LA ESTÁN HACIENDO BIG TIME.

actrices reboot Gossip Girl
La actriz mexicana, Zión Moreno, es parte del elenco de la nueva versión de Gossip Girl. / Foto: Flipboard

Tavi Gevinson

Otra de las actrices del cast de la nueva versión de Gossip Girl es Tavi Gavinson. Ella le dará vida a un personaje llamado Kate Keller. Esta actriz amante del fashion ha estado en otras series juveniles como Scream Queens y también participó en el reboot de The Twilight Zone. ¡MIRA CÓMO LUCEN HOY LOS ACTORES Y ACTRICES DE GLEE!

Tavi Gevinson
La actriz Tavi Gevinson también es parte del elenco de GG. / Foto: Livingly

El reboot de Gossip Girl será una historia completamente diferente a la original y tendrá nuevos personajes. Pero por supuesto que no perderá su esencia, pues también habrá misterio y probablemente no podrás confiar en ninguno de los personajes. Ya sabes, muy Gossip Girl. Estaremos al pendiente para cuando se anuncie la fecha oficial de estreno (podremos verla en HBO Max) y la apuntaremos en nuestro calendario porque por nada del mundo nos la perderemos. CONOCE Y ENAMÓRATE DE LOS ACTORES DE EL INTERNADO: LAS CUMBRES.

¿Ya conocías a todos los actores y las actrices de la nueva versión de Gossip Girl?

Con información de IMDB y Harper’s Bazaar

ARTICLE INLINE AD

¿Cómo ha contribuido la comunidad LGBT+ a la lucha cannábica?

0

La lucha cannábica tiene importantes cruces con el movimiento de la comunidad LGBT+. Descúbre por qué.

La comunidad LGBT+ ha desempeñado un papel muy importante en la lucha cannábica. En las últimas cuatro décadas, activistas han potenciado las demandas del movimiento de las diversidades sexuales y las han articulado con el activismo por el libre uso de la planta. Esto ha permitido abogar por la garantía del derecho a la salud, educación, inclusión laboral y libertad.

Te compartimos algunos datos sobre la participación de la comunidad LGBT+ en la despenalización del uso —sea medicinal y/o lúdico—, la comercialización e investigación científica del cannabis.

Activismo LGBT+ en la década de los 80

Las propiedades medicinales del cannabis han sido aprovechadas desde hace muchos años. Sin embargo, fue en la década de los 80 cuando la comunidad LGBT+ demostró que el uso de la planta podía ser una alternativa para las personas con VIH. Una de las figuras que estuvo presente en este logro científico y social fue Dennis Peron, un veterano de las Fuerzas Aéreas que —al volver a los Estados Unidos— militó en la lucha cannábica. ENTÉRATE DE QUÉ LETRA DEL COLECTIVO LGBT+ FUMA MÁS MARIHUANA.

Dennis fue uno de los muchos activistas que encarnó las consecuencias de las políticas prohibicionistas. Lo arrestaron en varias ocasiones. En una de ellas, un agente de policía le disparó en la pierna. Dennis no solo abogó por el uso lúdico del cannabis. Desde muy joven identificó el potencial terapéutico de la planta. Sus argumentos tomaron más fuerza y alcance cuando conoció a su pareja, Jonathan West.

La lucha contra el VIH y la despenalización del uso del cannabis

Jonathan vivía con VIH. En sus últimos años aminoró algunos de los síntomas —por ejemplo, las náuseas y el dolor— con el uso de la marihuana. La posesión de esta sustancia ocasionó que la policía ordenara una redada en su domicilio. Nuevamente, Dennis fue arrestado y pasó seis meses en prisión.

cannabis VIH comunidad LGBT
Dennis Peron abogaba por el uso de cannabis para personas que vivían con VIH. / Foto: Zamnesia

Tras el deceso de Jonathan, Dennis se involucró de lleno en la lucha por la despenalización del uso del cannabis. Fundó la asociación Californians for Compassionate Use y fue uno de les activistas LGBT+ que impulsaron la Propuesta 215. A través de este documento, se solicitó al Gobierno de San Francisco que se reconociera al cannabis como un tratamiento complementario para las y los pacientes que vivían con VIH, glaucoma, cáncer y esclerosis múltiple.

Cabe mencionar que Dennis Peron era uno de los principales simpatizantes y mejores amigos de Harvey Milk, creador de la Asociación Castro Village. De hecho, fue en la asociación de Milk en donde Peron conoció a Mary Jane Rathbun (a.k.a Brownie Mary), con quien abrió el primer dispensario de cannabis medicinal en San Francisco.

dennis-peron-brownie-mary-comunidad-lgbt-lucha-cannábica
Brownie Mary (izquierda) y Dennis Peron (derecha) en un evento público. / Foto: Cannabis Culture

Activistas que estuvieron inspirados por Dennis Peron

Otra de las figuras LGBT+ que articuló la despenalización del cannabis con las causas del activismo contra el VIH fue Paul Scott. Este joven tuvo a Peron como maestro y fundó el colectivo LA’s Black Gay Pride. De 2002 a 2008, fue comisionado del condado de Los Ángeles en los temas relacionados con el VIH y el sida.

El legado Peron comenzó a gestar células en otras partes del país. En Santa Cruz, la activista lesbiana Andrea Tischler (a.k.a Nurse Mary Jane) llevó a cabo campañas informativas sobre las propiedades medicinales de la planta. En 1993 comenzó a trabajar en una iniciativa parecida a la de Peron. La impulsó por al menos tres años.

Colectivo LGBT+ en la lucha cannábica en América Latina

En Latinoamérica, uno de los países referentes en la lucha por la despenalización del uso del cannabis es Argentina. Aquí, activistas LGBT+ también han tenido una participación sumamente significativa. La Asociación Agricultores Cannábicos Argentinos (AACA) está integrada por varias personas de las disidencias sexuales que se comprometieron con la modificación de la ley 23.737 (disposición normativa sobre drogas). Entre ellas se encuentra Marcy Herrera Sander, quien se identifica como una mujer trans.

Según algunos testimonios, el formar parte de la comunidad LGBT+ les ha permitido problematizar el cannabis desde una perspectiva de derechos humanos. Este es el caso del presidente del Club de Osos de Buenos Aires, Juan Bautista, y la activista Rosanna Zappia. En una entrevista con el diario Página 12, Zappia enfatizó lo siguiente:

«Es una doble estigmatización la que sufre la gente de la diversidad sexual y que fuma cannabis. Por un lado salir del closet, que para nosotros los cultivadores es salir del indoor; exponerse a un montón de prejuicios que tiene la gente».

En Argentina, la lucha cannábica ha prestado especial atención a la legalización del autocultivo, pues está ligada a las políticas de reparación de daños y a una visión antropológica de la sexualidad y el cannabis. En palabras de la activista lesbiana Eluney:

«Para mí, la marihuana y el autocultivo son compartir e integrar».

Fortalecimiento del movimiento pro cannabis

El autocultivo no ha sido el único tema que se ha posicionado en la agenda del movimiento para despenalizar los usos de la planta. En los últimos años, el colectivo LGBT+ también ha ayudado a visibilizar cuáles son los vacíos y las deudas en la industria del cannabis. En este sentido, podemos destacar la denuncia de la criminalización a grupos vulnerables, la crítica a la integración vertical del sector y los debates en torno a la representación de la comunidad LGBT+ en las empresas. DESCUBRE CÓMO PUEDES SABER SI EN TU EMPRESA HAY POLÍTICAS INCLUSIVAS.

aArgentina lucha cannábica
En Argentina se ha abogado por el autocultivo y se ha pedido justicia por los grupos criminalizados. / Foto: Ian Bulgach

Es importante señalar que las personas de las diversidades sexogenéricas han contribuido a los procesos educativos e informativos sobre el uso del cannabis. Han adaptado nuevos lenguajes y formatos. Muches activistas lo han hecho desde el humor. Como ejemplo encontramos a Wendy Robbins y Karen Paull, pareja lésbica que —a través de su programa The Marijuana Show— ha rescatado el potencial financiero de esta industria en consolidación.

¿Cuáles dirías que son otras contribuciones de la comunidad LGBT+ a la lucha cannábica? ¡Cuéntanos!

Con información de Farmacy Santa Barbara, Daily Trojan, Página 12, Forbes, The New York Times, Blackbird y WeedMaps

ARTICLE INLINE AD

Revelan videos del robo a Rico Club

0

Tras el robo que sufrió el antro de CDMX, Rico Club, el dueño nos mostró algunos de sus videos de seguridad.

El dueño de Rico Club, David Alcántar, platicó con Homosensual sobre el robo al antro gay de CDMX y nos proporcionó algunos de sus videos de seguridad. Además, nos reveló cómo vive la pandemia el icónico establecimiento y cómo afrontan este nuevo obstáculo.

Recuerda que, el 3 de marzo de 2021, reportamos que personas desconocidas extrajeron ilícitamente el equipo de iluminación y de audio del lugar.

Detalles del robo

Los videos de seguridad no mienten, un grupo de hombres desconocidos efectuaron un robo a Rico Club. Lo peor es que el icónico centro nocturno recibió dos visitas de los ladrones esa misma semana. ENTÉRATE DE CÓMO SOBREVIVE LA GENTE SIN SALIR DE ANTRO.

Del establecimiento no solo se llevaron el equipo de audio e iluminación. De acuerdo con David Alcántar, dueño del lugar, también hurtaron sistemas de caja y videoproyectores.

fotos robo rico club videos
Candado principal de Rico Club tras el asalto / Foto: Cortesía de David Alcántar

Esta situación representa un duro golpe para el antro de CDMX, pues la pandemia ya los había dejado en número rojos. Al respecto, David Alcántar nos comentó:

«Este robo significa una pérdida muy importante de inversión. Significa que prácticamente tendremos que comenzar con números más rojos de lo esperado porque tendremos que rentar audio para cuando podamos regresar».

Retos de la pandemia

Además del robo que muestran los videos de seguridad de Rico Club, este lugar ha sufrido bastante durante la pandemia. Sobre esto, David nos platicó:

«nosotros pensábamos que duraría dos meses, pero poco a poco se ha ido intensificando».

fotos robo rico club bocinas
Bocinas rotas de Rico Club, tras el robo / Foto: David Alcántar

Sin embargo, el negocio trató de mantenerse vivo a través de varias ideas innovadoras que no fueron tan bien recibidas por el público:

«Ha sido un reto porque desde la primera semana no dejamos de estar haciendo algo. Comenzamos con RICO TV, el programa ‘El espacio de pirU’ y Rico’s tragos a domicilio, que justamente fuimos muy criticados porque decían que era ilegal y luego muchas personas comenzaron a hacer lo mismo desde sus casas».

Actualmente, la situación de Rico Club es preocupante. Con las medidas sanitarias aún en acción, no se tiene claro cuándo regresarán a las andadas:

«De noviembre a la fecha la situación ha sido crítica debido al color del semáforo en rojo y que el sector nocturno ha sido el más castigado. La situación Se agrava más porque no hay una fecha para la reapertura y con todas las restricciones que existen, la situación es muy complicada».

¿Qué crees que ocurra con el caso de robo a Rico Club, ahora que ya viste los videos?

ARTICLE INLINE AD