sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 368

Víctima de robo en Grindr alerta sobre modus operandi

0
Modus operandi del robo con droga a través de Grindr
Después de 3 días, el joven aún siente efectos secundarios de la droga que su cita usó para robarle. / Foto: Composición elaborada con imágenes de Infobae y Clip Art Max

Al utilizar aplicaciones de citas como Grindr debes tomar algunas precauciones o medidas de seguridad para evitar ser víctima de robo u otro tipo de delitos, te contamos el caso de Daniel en Hidalgo.

Daniel, joven originario de Hidalgo, fue víctima de robo por parte de una persona que conoció a través de la app de ligue Grindr, quien utilizó una droga como modus operandi para sedarlo. Como consecuencia del robo, la víctima perdió objetos personales cuyo valor acumulado ronda los 50,000 pesos. IDENTIFICA LAS SEÑALES DE QUE TE QUIEREN ROBAR USANDO GRINDR.

Homosensual contactó a Daniel, quien autorizó difundir las circunstancias del caso con tal de alertar a la comunidad y prevenir que algo similar le ocurra a otra persona.

«Me inspiró confianza»: Daniel, usuario de Grindr en Hidalgo

Daniel, víctima del robo a través de Grindr en Hidalgo, contó a este medio el modus operandi de su agresor. Los hechos ocurrieron en Minera de la Reforma, municipio colindante con Pachuca. ESTOS SON LOS 4 PAÍSES CON MÁS USUARIOS DE GRINDR.

Alrededor de las 23:00 del 17 de noviembre de 2021, Daniel recibió en su casa a un hombre con quien había intercambiado mensajes a través de la app.

«Vino a mi casa con la intención de conocernos y ver qué podía darse».

Daniel Castillo narra cómo fue víctima de robo en Grindr
Hilo de Daniel Castillo / Foto: Twitter (@daniboiler)

A través de un hilo en Twitter, Daniel contó que su cita llegó con una botella de tequila, la cual se encontraba cerrada.

«Me inspiró confianza y no intuí nada sospechoso».

El joven estuvo conviviendo con su agresor alrededor de 2 horas hasta que, según sus propias palabras, cometió una distracción que lo convirtió en víctima de robo de su cita de Grindr:

«No sé cómo, pero de pronto me distraje y evidentemente puso algo en mi bebida. No sé si fueron gotas, polvos o qué, pero el chiste es que perdí la noción de absolutamente todo. Cuando desperté al día siguiente lastimosamente me hacían falta pertenencias importantísimas».

¿Debo mencionar mi estatus de VIH en apps de ligue?

Debemos cuidarnos entre todos

La víctima contó que entre las pertenencias que perdió en el robo a manos de su cita en Grindr se encuentra su computadora, que es su herramienta de trabajo. El delincuente también se llevó algunas pertenencias del hermano de Daniel. CONOCE LOS RIESGOS DE USAR GRINDR SI ERES MENOR DE EDAD. 

Asimismo, Daniel contó los efectos que tuvo en su cuerpo la droga que su cita de Grindr utilizó para cometer el robo:

«Tres días después sigo con los reflejos entorpecidos, mi memoria no funciona bien y creo que aún no me cae el veinte de lo que pasó».

El joven ya presentó la denuncia correspondiente y aún se encuentra a la espera de los resultados del examen toxicológico para averiguar qué sustancia usaron para drogarlo. DESCUBRE CON QUÉ SUSTANCIA HAN DOPADO A VARIOS USUARIOS DE GRINDR.

Finalmente, la víctima del robo reflexionó acerca de lo peligroso que puede ser el uso de apps de ligue como Grindr si no se toman las precauciones adecuadas:

«Hoy más que nunca hay que cuidarnos entre todos, reafirmar nuestro amor propio y tratar de no buscar en los lugares equivocados porque puede traernos consecuencias fatales».

Cómo evitar caer en catfish en la primera cita

Precauciones con tu ligue en Grindr

En 2009, cuando comenzó a popularizarse en uso de aplicaciones de citas, se lanzó en México la campaña “Aguas con tu ligue”, misma que contiene algunos consejos útiles para evitar ser víctima de robo u otro delito a manos de quien conoces en Grindr.

Entre las recomendaciones se encuentra la de no llevar a casa a tu ligue el día que lo conoces. También se recomienda informar a alguien de tu confianza dónde y con quién vas a estar y evitar a las personas que te parezcan sospechosas. ENTÉRATE DE CÓMO OPERAN ‘LOS GOTEROS’, DELINCUENTES QUE HAN ATACADO A TRAVÉS DE GRINDR.

Aguas con tu ligue campaña LGBT+
Imagen de la campaña “Aguas con tu ligue” / Foto: Más Noticias

Por desgracia, en un país como México, no tomar este tipo de precauciones te puede convertir en víctima de un crimen de odio. En este caso, Daniel solo sufrió pérdidas materiales, incluida su herramienta de trabajo, por lo que pidió apoyo para recaudar recursos y al menos reponer las pertenencias de su hermano que se llevó el delincuente.

Recuerda que no hay nada malo en utilizar apps de ligue. No obstante, sí hay que emplear medidas de seguridad para evitar ser víctima de un delito.

Ahora que conoces el modus operandi de quienes cometen robo usando Grindr tanto en Hidalgo como en otros estados de la República mexicana, toma tus precauciones para evitar que coloquen alguna droga en tu bebida.

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Él es Víctor Ortega, el orgulloso novio de Ángela Ponce

0
Ángela Ponce y su novio Víctor Ortega en Turquía
Ángela Ponce celebró el cumpleaños de su novio, Víctor Ortega, en Turquía. / Foto: Instagram (@angelaponceofficial)

La modelo española Ángela Ponce celebró el cumpleaños de Víctor Ortega, su novio, en Turquía.

Ángela Ponce, la primera mujer trans en ganar el concurso Miss Universo España, publicó el 22 de noviembre de 2021 una foto con su novio, Víctor Ortega, y lo felicitó por su cumpleaños.

Víctor Ortega es un joven modelo español que desde su cuenta de Instagram presume orgulloso su relación con Ángela Ponce. En sus fotos, la pareja muestra desde su viaje a Turquía hasta celebraciones de Navidad. CHECA CÓMO RESPONDIÓ ÁNGELA PONCE A LA TRANSFOBIA DE LUPITA JONES. 

¿Qué se sabe del novio de Ángela Ponce?

Hasta el momento ni la modelo española ni su novio, Víctor Ortega, han dado declaraciones sobre cuánto llevan de novios o cómo se conocieron. Sin embargo, por lo que ambos han publicado en sus respectivas cuentas de Instagram (@victor_orteg97 y @angelaponceofficial), la relación lleva poco más de un año.

La primera foto que publicaron juntos fue el 22 de noviembre de 2020, en el cumpleaños de Víctor. En esa ocasión, la modelo publicó la imagen con el texto:

«Hay abrazos en los que te quedarías a vivir».

Primera foto de Ángela Ponce y su novio Víctor Ortega
Primera foto de la pareja / Foto: Instagram (@angelaponceofficial)

Novio orgulloso

Aunque Víctor Ortega publica pocas fotos, tiene varias que demuestran el orgullo que tiene de ser novio de Ángela Ponce, ya que en algunas de ellas muestra su amor por la modelo europea. CONOCE A ESTAS CELEBRIDADES TRANS QUE INSPIRARON A MILLONES. 

En el cumpleaños de la modelo, el 18 de enero de 2021, Víctor publicó una imagen de los 2 muy sonrientes sosteniendo un pastel y con el texto:

«Muchas felicidades, pequeña. Sé siempre así de feliz. Sigue brillando como lo haces cada día».

Ángela Ponce y su novio Víctor Ortega celebrando cumpleaños
Víctor Ortega en la celebración del cumpleaños de Ángela Ponce / Foto: Instagram (@victor_orteg97)

Otra tierna foto la publicó durante un viaje a Roma, Italia, el 2 de septiembre de 2021. En ella, Víctor Ortega escribió:

«Mi lugar favorito en el mundo está a tu lado».

Además, ha posteado fotos de los 2 juntos en Navidad y Día de Reyes, ambos con la misma ropa y con su pequeña mascota. ENTÉRATE DE LA HISTORIA DE ESTAS MUJERES TRANS QUE HICIERON HISTORIA EN CONCURSOS DE BELLEZA. 

Víctor Ortega celebrando Día de Reyes con Ángela Ponce. / Foto: Instagram (@victor_orteg97)

¿Qué opinas del nuevo amor de la modelo española?

Con Información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Él es Michael, el personaje gay de ‘Tick, Tick… Boom!’

0
Michael personaje gay de Tick Tick boom de Netflix
Michael, personaje gay de la nueva película de Netflix, Tick, Tick, Boom! / Foto: YouTube (Netflix)

Tick, Tick… Boom!, nueva película de Netflix sobre el compositor Jonathan Larson, presenta la inseparable amistad entre un hombre heterosexual y uno gay.

Tick, Tick… Boom!, película de Netflix protagonizada por el actor Andrew Garfield, se estrenó el 19 de noviembre de 2021 y narra la vida del compositor Jonathan Larson, pero además cuenta con un personaje gay llamado Michael (Robin de Jesús).

Michael, quien es abiertamente gay (al igual que Robin de Jesús, el actor que interpreta el papel) es el mejor amigo de Larson, el creador del musical Rent, en Tick, Tick… Boom!. ENTÉRATE DE CÓMO ANDREW GARFIELD PROPUSO QUE SPIDER-MAN FUERA BISEXUAL. 

¿Cómo es la amistad entre un hombre gay y uno heterosexual?

En la cinta, Michael, personaje gay de la nueva película de Netflix, es un ejecutivo de publicidad que comparte departamento con su mejor amigo, Jonathan Larson (Andrew Garfield).

Lamentablemente, la amistad entre un hombre gay y uno heterosexual puede ser algo polémico para algunas personas, por eso el actor Robin de Jesús quiso interpretar a Michael. CHECA ESTAS PELÍCULAS GAY QUE PUEDES VER EN NETFLIX. 

Robin comentó a Metro Weekly el 16 de noviembre de 2021 que ha tenido amistades con hombres heterosexuales donde sale a relucir la masculinidad tóxica. Sin embargo, recalcó:

«Esa masculinidad tóxica se presentará en todo tipo de lugares locos, pero tiendes a encontrar más hombres heterosexuales que no le temen a tener intimidad amistosa con un hombre gay».

Además, comentó que la amistad de Michael, el personaje gay de Tick, Tick… Boom!, con Larson podría ayudar a combatir la masculinidad tóxica.

«Cuando encuentro a un tipo heterosexual y me permito ser auténticamente yo, y luego ellos también lo hacen, es realmente hermoso y realmente curativo».

Robin de Jesús, Michael, el personajes gay de Tick, Tick, boom
Robin de Jesús (izquierda), actor que da vida a Michael, personaje gay de Tick, Tick… Boom! de Netflix / Foto: Instagram (@robinofjesus)

¿De qué trata Tick, Tick, Boom!?

Esta película protagonizada por Andrew Garfield ha pasado un poco desapercibida, ya que las entrevistas al actor se han centrado más en si aparecerá en la nueva cinta de Spider-Man

Sin embargo, es una película que vale la pena ver si te gustan los musicales y las historias inspiradoras, ya que cuenta la vida y lucha del compositor Jonathan Larson. MIRA ESTAS SERIES GAY DE NETFLIX. 

La historia está basada en el musical semiautobiográfico del mismo nombre de Jonathan Larson. Ahí se narra cómo el aspirante a compositor lucha por hacer sus sueños realidad. En el tráiler de la película se observa que Larson trabaja en una cafetería mientras trata de hacer una obra de teatro, pero es presionado por su novia, quien se quiere mudar de ciudad.

¿Qué te parece este personaje gay en la película Tick, Tick… Boom! de Netflix?

Con información de SF Bay Times y Metro Weekly

ARTICLE INLINE AD

Radfems amenazan con taser a hombre trans en Guadalajara

0
Feministas amenazan con taser a hombre trans en Guadalajara
En tan solo 1 mes se registraron 3 graves episodios de transfobia en Jalisco. / Foto: Captura de pantalla de video publicado en Facebook (Impulso Trans A. C.)

Un hombre trans grabó el momento en que, en pleno Día de la Remembranza Trans, feministas transexcluyentes lo amenazan con un taser en Guadalajara.

El video de una transmisión en vivo realizada desde la cuenta de Facebook de la organización Impulso Trans muestra el momento en que un grupo de feministas radicales agrede y amenaza con un taser a Izack, un hombre trans, en el parque Revolución de Guadalajara, Jalisco.

Los hechos ocurrieron el 20 de noviembre de 2021 en el mismo lugar donde 7 días antes feministas transexcluyentes agredieron a Dessiré, una mujer trans, y a su novia, Dea Molina, una persona con discapacidad. Con ello, ya son 3 los episodios de violencia transfóbica ocurridos en 1 mes en la capital de Jalisco. Cabe recordar que el 20 de octubre de 2021 un hombre arrojó ácido a una mujer trans trabajadora sexual en pleno centro de Guadalajara.

En pleno Día de la Remembranza Trans

La amenaza al hombre trans ocurrió en el parque Revolución de Guadalajara, espacio donde personas trans se disponían a realizar una protesta por el Día de la Remembranza Trans. A través de esta conmemoración, la comunidad recuerda a las personas trans que perdieron la vida como víctimas de la violencia transfóbica.

Sin embargo, al lugar también arribaron feministas transexcluyentes, quienes colgaron pancartas con leyendas transfóbicas. Por su parte, Izack, integrante de la organización Impulso Trans, comenzó a realizar una transmisión en vivo a través de Facebook. «Están tomando espacios públicos y están obstruyendo el camino a las demás personas que tenemos un derecho, que es nuestro derecho de libre tránsito», denunció.

En la transmisión se aprecia el momento en que un grupo de feministas transexcluyentes amenaza al hombre trans con un taser a pesar de que este no las estaba grabando a ellas. En un principio, Izack se limitó a tomar imágenes de los mensajes de odio. Sin embargo, cuando las mujeres comenzaron a agredirlo, decidió enfocarlas para protegerse.

Agresión a hombre trans en Parque Revolución de Guadalajara
Las agresoras de Izack se encontraban encapuchadas. / Foto: Captura de pantalla de Facebook (Impulso Trans)

Mientras Izack recorría el parque, las mujeres encapuchadas lo persiguieron. De fondo podía escucharse el sonido del taser, arma de electrochoque que al ser usada contra una persona le produce dolor intenso y paralizante, así como contracciones musculares. Ante las amenazas, Izack optó por retirarse del lugar, no sin antes pedir a las autoridades hacer algo para erradicar la violencia transfóbica.

Transfobia en Jalisco

La amenaza con el taser al hombre trans no fue la única manifestación de transfobia ocurrida en el parque Revolución de Guadalajara. Otros videos difundidos en redes sociales muestran cómo feministas radicales también lanzaron consignas de odio mientras se desarrollaba la protesta por el Día de la Remembranza Trans. MIRA CÓMO ACTIVISTAS TRANS BAILARON VOGUING EN GUADALAJARA PARA DEFENDER SU DIGNIDAD.

Además de las 3 agresiones antes mencionadas, en Jalisco también han ocurrido crímenes de odio contra mujeres trans. En lo que va de 2021 se reportan al menos 2 asesinatos de mujeres trans: el de Michell en el municipio El Salto y el de Dayana en Tonalá. Además, desde agosto de 2020 se encuentra desaparecida Kenia Duarte, joven trans de 20 años. CONOCE LAS ESTADÍSTICAS SOBRE TRANSFEMINICIDIOS EN MÉXCO.

¿Hasta cuándo seguirán ocurriendo en Guadalajara y en Jalisco episodios de odio como la amenaza con taser a un hombre trans?

ARTICLE INLINE AD

Susana Zabaleta opinó sobre comentarios homofóbicos de Yuri

0
Susana Zabaleta criticó a Yuri por comentarios homofóbicos
Susana Zabaleta reaccionó a los comentarios homofóbicos de Yuri. / Foto: Agencia México

Susana Zabaleta reaccionó a los comentarios homofóbicos de Yuri y los calificó de «estupideces».

La actriz y cantante Susana Zabaleta opinó fuertemente sobre los comentarios homofóbicos que la cantante Yuri hizo en una entrevista con el youtuber el Escorpión Dorado el 9 de noviembre de 2021.

Previo a su debut en el musical The PromSusana Zabaleta fue cuestionada el 20 de noviembre de 2021 por varios medios de comunicación sobre su participación en dicha obra de teatro. Ahí, también le preguntaron sobre los comentarios homofóbicos que Yuri realizó. MIRA CUANDO SUSANA ZABALETA ARREMETIÓ CONTRA EDUARDO VERÁSTEGUI.

¿Qué dijo Susana Zabaleta sobre Yuri?

Zabaleta opinó sobre lo dicho por su colega Yuri y aseguró que le daba tristeza que las personas siguieran diciendo «estupideces» entorno a la comunidad LGBT+.

«Me da lo mismo lo que diga Yuri. Me da mucha tristeza que todavía cometan esas estupideces cuando hay gente que ha sufrido mucho y hay tanta gente que han matado simplemente por el hecho de ser homosexual».

«Es muy triste que la gente sea tan tonta de decir cosas estúpidas», recalcó Susana sobre los comentarios homofóbicos que Yuri expresó con el Escorpión Dorado. CHECA QUÉ FAMOSOS SON FALSOS ALIADOS LGBT+. 

¿Qué dijo Yuri con el Escorpión Dorado?

El 9 de noviembre de 2021, el Escorpión Dorado publicó en su canal de YouTube un video en el que platica con la cantante Yuri sobre su vida antes y después de volverse cristiana. CHECA CUÁLES FUERON LOS COMENTARIOS HOMOFÓBICOS Y SEROFÓBICOS DE YURI. 

Durante la entrevista, Yuri comentó que tuvo varias parejas sexuales. El youtuber la cuestionó sobre si algún novio había sido gay, a lo que la cantante dijo que sí, mostrando su desagrado al respecto.

«Se siente feo que tú te enteres de que la gente que tú quieres o estás ahí enamorada come papitas con ketchup […] Exacto, arroz con popote».

Famosos critican a Yuri

Además de Susana Zabaleta, otra famosa que criticó a Yuri por sus comentarios homofóbicos fue la modelo Carmen Campuzano, quien pidió que la cantante reflexionara. ENTÉRATE DE TODO LO QUE DIJO CARMEN CAMPUZANO SOBRE YURI. 

¿Qué opinas de las declaraciones de Susana Zabaleta sobre Yuri?

ARTICLE INLINE AD

Cantante Aurora ondeó bandera LGBT+ en el Corona Capital 2021

0
Aurora ondea bandera LGBT+ Corona Capital 2021
La cantante Aurora con la bandera LGBT+ en el Corona Capital 2021 / Foto: El Sol de México

La cantante noruega Aurora ondeó la bandera LGBT+ y dio un mensaje a favor del amor.

Durante su presentación en el Corona Capital el 21 de noviembre 2021, la cantante noruega Aurora Aksnes tomó una bandera LGBT+ de un fanático y la ondeó.

La bandera LGBT+ se hizo presente en el Corona Capital de Ciudad de México, en el último día del festival de música, gracias a un fan que se la hizo llegar a la cantautora. Fue antes de interpretar la canción “Queendom” cuando Aurora se dio cuenta de que una persona del público le quería hacer llegar la bandera LGBT+. A esto, ella dijo: «Eso me gusta».

Luego, la cantante noruega añadió: «Amo el amor, debemos amar a quien queramos. El amor es nuestro». De inmediato, comenzó a cantar y caminó de un lado a otro del escenario para ondear la bandera ante el aplauso y ovaciones del público asistente al Corona Capital 2021. ESTOS FUERON LOS ARTISTAS LGBT+ QUE ESTUVIERON EN EL CORONA CAPITAL 2021. 

¿Quién es Aurora Aksnes?

Es una cantante noruega de 22 años de edad, mejor conocida solo como Aurora, que inició su carrera en 2012, pero​ adquirió fama en 2015 con el disco Running with the Wolves.

Aurora es una cantante de la comunidad LGBT+. Y, aunque no habla mucho de su vida privada, en una entrevista con Gay Times contó un poco acerca de su novia: «Sabía que tenía derecho a amar a quien quisiera amar».

Además, en esa ocasión comentó que, a pesar del odio que mucha gente expresa hacia la comunidad, ella confía en que el amor siempre existiráCONOCE A ESTOS CANTANTES MEXICANOS QUE SON ABIERTAMENTE GAYS. 

«Ni siquiera vale la pena escucharlos. Intentan luchar contra el amor, lo cual es bastante ridículo, porque nunca ganarán. Mientras la gente tenga amor, el amor existirá».

¿Qué opinas de que Aurora ondeara la bandera LGBT+ en el Corona Capital 2021?

Con información de Gay Times

ARTICLE INLINE AD

Guadalajara: Con voguing, activistas trans defienden su dignidad

0
voguing marcha trans guadalajara
Así se vivió la protesta en parque Rojo. / Foto: Twitter (@SrAdri_)

El 20 de noviembre de 2021, la comunidad trans de Guadalajara combatió a grupos transfóbicos a través del voguing.

Con motivo del Día de la Remembranza Trans, integrantes de la comunidad LGBT+ (mayoritariamente trans) se dieron cita en el parque Rojo (Guadalajara) para hacer del voguing un mecanismo de protesta en contra de la violencia que se ejerce en la entidad.

De acuerdo con la organización Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad (Codise), Jalisco ocupa la segunda posición en ataques contra personas de las disidencias sexogenéricas. La cifra que coloca al estado en ese lugar es de 55 agresiones en lo que va de 2021. De ellas, 13 ocurrieron en el mes de septiembre. CONOCE LA HISTORIA Y LA IMPORTANCIA DEL DÍA DE LA REMEMBRANZA TRANS.

Contra la violencia transfóbica, resistencia transfeminista

La sede del pronunciamiento por el derecho a la dignidad y a una vida libre de transfobia fue la misma locación en la que se encuentra la Mercadita de la Resistencia, «protesta feminista separatista contra la violencia económica». La toma del espacio público se dio una semana después de que Dea y Dessiré denunciaron agresiones físicas y amenazas con bates de metal por parte de feministas transexcluyentes en ese espacio. ENTÉRATE DE LAS AGRESIONES QUE ENFRENTARON DEA Y DESSIRÉ.

Tras los incidentes del 13 de noviembre de 2021, el también llamado parque Revolución mostró una evidente división. En uno de los costados se encontraban los grupos autodenominados como radfems. En el otro aguardaron activistas que a través del voguing y pancartas exigieron justicia por las compañeras trans asesinadas y desaparecidas en Guadalajara. También dedicaron algunas palabras a Zoé, mujer trans y trabajadora sexual a la que le arrojaron ácido en la capital de Jalisco.

El mensaje de la comunidad trans en Guadalajara a través del voguing

Las consignas de cada grupo fueron muy claras. Las frases «Ser mujer no es un sentimiento» y «El queerismo es un discurso que inventó el patriarcado» se leyeron en el extremo que protestaba con tasers en mano.

Mientras tanto, en el pronunciamiento de los colectivos transfeministas se escuchó:

«¡Aquí está la resistencia trans! Queremos alzar la voz y ejercer nuestro derecho a la protesta. Por una calidad de vida más digna y en contra de agresiones a la comunidad LGBTTTIQ y hacia todas las personas que han sido excluidas de los espacios públicos».

«Ser mujer trans es un acto de lucha y una identidad política», también recordaron. MIRA CÓMO EL VOGUING HA SIDO UNA VÍA DE RESISTENCIA PARA LA COMUNIDAD LGBT+ LATINOAMERICANA.

trans guadalajara protesta
Retrato en la protesta en Guadalajara / Foto: Christian Cantero y Leslie Zepeda (ZonaDocs)

Además de la cobertura que dieron medios como La Jornada, Animal Político y Zona Docs, personas en redes sociales celebraron al voguing como una vía de rebeldía de la comunidad trans de Guadalajara. En las publicaciones que circularon por Twitter se hizo hincapié en que la sed de justicia también se hace a partir del goce. Además del baile y las banderas ondeando, las y los asistentes pudieron disfrutar de una pasarela. En ella participaron Dea y Dessiré. Entre cantos, voguing, tejido de historias y acuerpamiento, la comunidad trans de Guadalajara hizo un recordatorio: el odio no es y jamás formará parte de un activismo radical.

Te compartimos algunos materiales audiovisuales de cómo se vivió la marcha y el voguing por el Día de la Remembranza Trans en la entidad tapatía.

¿Ya habías visto los videos en los que la comunidad trans recurre al voguing para exigir su derecho a una vida libre de transfobia?

Con información de La Jornada y Eje Central

ARTICLE INLINE AD

Jonathan Bencomo le pide matrimonio a su novio, Jhonny Caz

0
jonathan bencomo entrega anillo matrimonio novio jhonny caz
Jonathan Bencomo le entregó el anillo de compromiso a su novio, Jhonny Caz, y le pidió matrimonio. / Foto: Instagram (@jonbencomo)

Jonathan Bencomo interrumpió un concierto de Grupo Firme para pedirle matrimonio a su novio, Jhonny Caz.

Después de 5 años de relación, el cantante Jhonny Caz de Grupo Firme se casará con su novio, Jonathan Bencomo, después de que este le pidiera matrimonio en pleno concierto. La noche del sábado 20 de noviembre de 2021, Jonathan Bencomo interrumpió el concierto de Grupo Firme en el Madison Square Garden, de Nueva York, Estados Unidos, para entregarle el anillo a su novio, Jhonny Caz.

¿Cómo le pidió matrimonio su novio a Jhonny Caz?

En complicidad con el resto de la banda, Bencomo subió al escenario y le dedicó unas tiernas palabras a Jhonny antes de entregarle el anillo:

«Tú sabes lo difícil que es para mí estar aquí frente a tu gente y tu familia. Sin embargo, esta noche el miedo y los nervios no son tan fuertes como el amor que siento por ti».

Posteriormente, Jonathan Bencomo se acercó a su novio, Jhonny Caz, y le entregó el anillo. El cantante de Grupo Firme de inmediato le dijo que «sí» entre lágrimas de emoción y felicidad. NO TE PIERDAS EL MENSAJE DE JHONNY CAZ CON MOTIVO DEL MES DEL ORGULLO. 

El público presente estalló en aplausos y el resto de la banda comenzó a tocar la canción “El mundo a tus pies”, mientras en las pantallas del escenario aparecieron fotografías de los 2.

Desde ese día, Jhonny Caz no ha dejado de presumir su anillo en sus stories de Instagram. Ahí, aprovecha cualquier momento —como comer melón o ponerse crema en la cara— para compartir su sortija de compromiso. CHECA LA VEZ QUE JHONNY CAZ BESÓ A SU NOVIO EN PLENO CONCIERTO.

Jhonny Caz anillo matrimonio Jonathan Bencomo
Jhonny Caz muestra su anillo de compromiso / Foto: Instagram (@jhonny_caz)

¿Quién es Jonathan Bencomo, novio de Jhonny Caz?

Jonathan Bencomo y Jhonny tienen 5 años de relación. Por lo que se ve en su cuenta de Instagram, el novio del vocalista de Grupo Firme es ingeniero, pero también es bailarín. ENTÉRATE DE LA VEZ QUE EL NOVIO DE JHONNY CAZ SACÓ SU LADO TÓXICO. 

Aunque tienen una relación discreta, han compartido fotos en redes sociales y apenas a finales de 2020 el vocalista de Grupo Firme habló públicamente de su noviazgo. ASÍ FUE COMO JHONNY CAZ SALIÓ DEL CLÓSET. 

¿Qué te apreció el anillo que Jonathan Bencomo le entregó a su novio, Jhonny Caz, para pedirle matrimonio?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Gabriel Quadri da su ‘opinión’ sobre la comunidad LGBT+

0
Diputado Gabriel Quadri critíca a la comunidad LGBT
El diputado del PAN Gabriel Quadri / Foto: Twitter (@g_quadri)

El diputado del PAN Gabriel Quadri externó su ‘opinión’ y prejuicios diciendo que los miembros de la comunidad LGBT+ solo hablan de sexualidad.

Gabriel Quadri, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), se quejó  en Twitter de que  la comunidad LGBT+ no tiene más intereses ni temas de qué hablar más que de su sexualidad.

El jueves 18 de noviembre de 2021 por la tarde, al diputado Quadri le pareció buena idea cuestionar los temas de interés de la comunidad LGBT+ del país en un tuit. Además, el legislador del PAN por el distrito 23 de Coyoacán en Ciudad de México consideró que los temas que ocupan y preocupan a la comunidad LGBT+ no son muchos. CONOCE LAS LEYES HOMOFÓBICAS QUE EXISTEN EN MÉXICO. 

«¿Por qué, al parecer, las personas de la diversidad sexual no tienen otro interés, tema u opinión más allá de su sexualidad y temas inherentes y conexos?».

Gabriel Quadri cuestionó intereses de la comunidad LGBT+
Tuit de Gabriel Quadri sobre la comunidad LGBT+. / Foto: Twitter (@g_quadri)

Ante el comentario del exaspirante a la presidencia de México, varios tuiteros le recordaron que la población LBGT+ en el país vive y ha vivido violencia y discriminación por su orientación sexual e identidad de género. CHECA POR QUÉ EL VACÍO EN LAS ESTADÍSTICAS ES UN PROBLEMA PARA LAS PERSONAS LGBT+.

Por ejemplo, @KeelManami invitó a Quadri a informarse antes de hablar, ya que es lógico que la sexualidad sea un tema importante dado que «vivimos en un mundo que siempre nos ha discriminado, violentado, golpeado».

De igual manera, otros usuarios le pidieron a Quadri y a todas las personas que piensan como él que «dejen de cuestionarnos desde su privilegio» y empiecen a cuestionarse a ellos mismos. CHECA CÓMO LAS ORGANIZACIONES EN MÉXICO HACEN EL TRABAJO QUE EL ESTADO NO HACE. 

Gabriel Quadri cuestionó intereses de la comunidad LGBT+
Así respondieron tuiteros a Gabriel Quadri. / Foto: Twitter (@g_quadri)

¿Qué le responderías a Quadri sobre los comentarios que hizo sobre la comunidad LGBT+?

ARTICLE INLINE AD

Ayudan a personas de estados a acceder a clínica trans

0
Ayudan a personas trans de estados a acceder a servicios de la clínica trans de CDMX
Solo las personas con domicilio en CDMX acceden a los servicios de la clínica trans, pero la organización Trans Pride World ayuda a que quienes provienen de otros estados también puedan recibir atención. / Foto: Noticieros Televisa

Acceder a los servicios de la clínica trans es un privilegio de quienes viven en CDMX, pero la organización Trans Pride World creó un proyecto para que quienes viven en otros estados también puedan recibir atención.

La organización Trans Pride World invita a quienes viven en CDMX a apadrinar a personas trans de estados para que puedan acceder a los servicios de la clínica especializada que se encuentra en la capital del país.

Homosensual platicó con Josué Urrea, fundador de la organización y coordinador del proyecto que busca que las personas trans del interior de la república puedan atenderse en espacios especializados sin tener que autohormonarse, poniendo en riesgo su salud. CHECA ESTAS 5 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE LA PRIMERA CLÍNICA TRANS.

Resistencia trans

La iniciativa para permitir que las personas trans de los estados puedan acceder a la clínica trans de CDMX está íntimamente ligada con la historia de vida de Josué. Josué es un hombre trans de 32 años. Además, vive con VIH y se encuentra dentro del espectro autista.

Aunque es originario de Sonora, vive desde hace 4 años en CDMX. A través de la organización Trans Pride World, desde hace 3 años y medio ayuda a tramitar la adecuación de su acta de nacimiento a personas trans provenientes de estados donde no se ha aprobado la ley de identidad de género.

Ahora, con su nuevo proyecto, Trans Pride World busca ayudar a personas trans de los estados para que puedan acceder a los servicios de la clínica trans de CDMX.

 Compartir el privilegio

El 1 de octubre de 2021 se inauguró la Unidad de Salud Integral para Personas Trans de CDMX. Mejor conocida como clínica trans, la unidad cuenta con servicios de medicina general, ginecología, urología, psiquiatría y endocrinología.

Ayuda a personas trans a acceder a la clínica especializada de CDMX
Unidad de Salud Integral para Personas Trans de CDMX / Foto: Animal Político

Pero para acceder a la clínica trans de CDMX es necesario contar con una identificación oficial con residencia en la capital y un comprobante de domicilio. Por esa razón, las personas que viven en estados del interior de la república no pueden ser beneficiarias. «Incluso hay personas que están a media hora de la ciudad, pero no pueden acceder porque no viven aquí». comenta Josué.

Como solución a este problema. Trans Pride World pide a quienes viven en CDMX apadrinar a una persona trans. La propuesta consiste en que la comunidad preste comprobantes de domicilio para que personas trans de estados puedan tramitar el cambio de domicilio en su identificación oficial y acudir a la clínica.

Al respecto, Josué comentó que vivir en CDMX y acceder a la clínica trans es un privilegio que debe compartirse con personas de los estados aledaños. CONOCE 3 PRIVILEGIOS LGBT+ CHILANGOS QUE DEBERÍA TENER TODO EL PAÍS.

«Es importante que reconozcamos que la clínica trans es un privilegio que tenemos en CDMX. Y tenemos que compartirlo, porque ahorita no hay opciones para personas trans que están en otros estados. Son personas que normalmente se autohormonan y corren riesgo con la autohormonación. Esto les ayudaría a que lleven un mejor control en su tratamiento hormonal, lo que también significa una mejor salud emocional, mental y física».

¿Cómo apadrinar a una persona trans?

Si quieres ayudar para que personas trans de distintos estados de la república puedan acceder a los servicios de la clínica trans, solo tienes que contar con un comprobante de domicilio en CDMX. Con el comprobante que prestes, Trans Pride World acompañará a personas trans originarias de distintos estados a tramitar su cambio de domicilio en el INE. Una vez que las personas trans cuenten con una identificación con domicilio en la capital del país, la organización las acompañará a darse de alta en la clínica. ENTÉRATE DE LA POLÉMICA SUSCITADA POR LA PROPUESTA DE CREAR UNA CREDENCIAL DE ELECTOR LGBT+.

De acuerdo con Josué, Trans Pride World ofrece garantías a quienes se ofrezcan como voluntarios de que no se hará un mal uso de su información. Una vez que las personas trans realicen su trámite se les retirará el comprobante de domicilio para que no lo utilicen para otros fines.

Además, existe una garantía de que al apoyar con la donación del comprobante de domicilio se logrará que las personas trans de los estados puedan acceder a los servicios de la clínica trans de CDMX. Trans Pride World ya se asesoró asegurarse de que no haya ningún problema:

«En la clínica afortunadamente ya saben que estamos haciendo esto y tenemos su apoyo. Ya saben que es gente que no vive aquí en la ciudad, pero que está cerca de la ciudad. Y se puede beneficiar de esto. También nos asesoramos con algunas personas del INE. Preguntamos a cuántas personas podemos registrar en un solo domicilio y ya nos hicieron un estimado. Esto es muy importante para no generarle problemas a ni a la persona que va a hacer su trámite ni a la persona dueña del comprobante».

A veces la justicia va contra el sistema

Josué Urrea también contó que algunas personas de CDMX se han manifestado en contra de ayudar a personas de los estados a acceder a los servicios de la clínica trans. Al respecto, reconoce que su iniciativa es una forma de burlar al sistema. No obstante, tiene claro que «a veces la justicia va en contra del sistema».

El activista explica que entre los requisitos para acceder a la clínica trans también está no ser derechohabiente del IMSS o del ISSTE ni estar dado de alta en la Clínica Condesa. Lo anterior hace que en realidad la clínica trans cuente con muy pocos beneficiarios:

«La clínica trans tiene muy pocos pacientes. Si hay poquitos pacientes, hay que llenar esos lugares y que la gente se beneficie de eso, no importa que no sea de la ciudad. Lo que importa es que puedan tener a un médico, a un psicólogo, a un psiquiatra o a un urólogo».

Por el momento, la organización Trans Pride World tiene a 17 personas originarias de distintos estados en una lista de espera para acceder a los servicios de la clínica en CDMX. A su vez, 7 personas residentes en la capital del país se han ofrecido a apadrinar a una persona trans donando su comprobante de domicilio.

Trans Pride World pide apadrinar a una persona trans
Así puedes apadrinar a una persona trans. / Foto: Twitter (@TransPrideWorld)

Tú también puedes apadrinar a una persona trans y ayudarle a acceder a los servicios de la clínica en CDMX. Para hacerlo, solo escríbele a Trans Pride World a través de WhatsApp al número 5530119729.

ARTICLE INLINE AD