Por primera vez en la televisión de Singapur se mostró un beso gay a pesar de la censura gubernamental.
En redes sociales se hizo viral el video del primer beso gay que, a pesar de la censura, se transmitió en la televisión de Singapur. Este se dio durante una transmisión en vivo sobre los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebran en Beijing.
Los hechos ocurrieron el 5 de febrero de 2022 cuando la reportera Low Minmin —de la cadena de televisión CNA de Singapur— estaba realizando una transmisión en vivo en un bar de Beijing. Mientras ella hace su reporte, una pareja gay aparece detrás de ella y se da un largo beso. Después, la pareja se separa y uno de los hombres mira a la cámara y dice algo, aunque se desconoce qué dijo.
De acuerdo con el diario británico The Guardian, Jean Chong, cofundador del grupo de derechos LGBT+ Sayoni de Singapur, dijo que el video del primer beso gay que evadió la censura en su país sorprendió a todos, ya que esos temas están restringidos.
«Singapur se considera un país desarrollado, pero estamos realmente atrasados en lo que respecta a los derechos LGBT+».
Por su parte, ese mismo medio reportó que Kaleidoscope NTU, un grupo que se dedica a crear conciencia sobre la discriminación en Singapur, destacó que desconocen si el beso gay que evadió la censura en la transmisión en vivo de CNA fue hecho a propósito y con ese objetivo, pero no demeritó la importancia del hecho. CHECA ESTOS BESOS GAYS EN PELÍCULAS QUE MARCARON UNA GENERACIÓN.
«No sabemos quién es este tipo, por supuesto, así que no sabemos si sabía que se estaban besando específicamente para CNA o solo para una cámara en general. Pero el desafío de eso, la alegría que viene con poder presumir a tu pareja y la confianza de llegar a ser tú mismo, así como la combinación, naturalmente les habrían hablado a muchas personas queer dentro del país».
Es importante mencionar que el código de transmisión de Singapur restringe todo lo relacionado con muestras LGBT+ y las relaciones entre personas del mismo sexo también están prohibidas. ESTOS SON NUESTROS BESOS FAVORITOS DE PELÍCULAS GAY.
¿Qué opinas de este hecho histórico para el país asiático?
Te compartimos este conteo de series que, sea a través de sus personajes o temas, abordan la bisexualidad en hombres.
Aunque no es tan grande como la colección gay, hay algunas series en las que se habla de la bisexualidad en hombres. Sabemos que la representación de la ‘B’ sigue siendo una gran deuda de la industria audiovisual. Gran parte de los productos audiovisuales lo hace a partir de estigmas. Sin embargo, poco a poco hay una oferta más amplia. Aquí te van unos cuantos títulos.
Heartstopper (Alice Oseman, 2022)
La adaptación del webcómic de Alice Oseman puso sobre la mesa muchos temas que nos hubiera gustado ver en nuestra adolescencia. Uno de ellos fue el de la bisexualidad en hombres. En esta serie de Netflix, el orgullo de la letra ‘B’ está a cargo de Nick Nelson (Kit Connor). HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ PERSONAJE DE HEARTSTOPPER ERES.
Además de alejarse de una narrativa estigmatizante y fatalista, la construcción de este personaje es más que relevante por mostrar el proceso por el que atraviesa un chico joven al descubrir que es bisexual.
Merlí (Eduard Cortés, 2015) y Merlí: Sapere aude (Héctor Lozano, 2019) son series reconocidas por abordar la bisexualidad en hombres
Merlíy su respectivo spin-off son 2 de las series en las que aborda la bisexualidad en hombres con mayor detenimiento. Esto no solo se debe a que dicha orientación sexual es columna vertebral de la identidad de Pol Rubio (Carlos Cuevas), uno de los personajes principales.
Si bien en Merlí se relata la exploración sexual, la temporada en la que Pol estudia filosofía en la universidad da mayor peso al tema. Incluso, ese es un punto que queda claro en los primeros capítulos. Recordemos que, después de que Merlí (Francesc Orella) muere, Bruno (David Solans) estudia Historia y Pol pasa a ser el alumno prodigio de MaríaBolaño (María Pujalte). CHECA ESTAS 30 COSAS QUE DEBES SABER DE LA BISEXUALIDAD.
Es cierto: al final Bruno y Pol no se quedan juntos. No obstante, su historia es fundamental para que Pol se reconozca como un hombre bisexual. Ese es uno de los diálogos más importantes durante la escena en la que van a la playa.
Además de Bruno, en las 2 temporadas de Merlí: Sapere aude conocemos a otros intereses amorosos de Pol. El primero es Rai (Pablo Capuz) y luego Axel (Jordi Coll). En estas 2 últimas entregas también podrás ver el manejo de temas como el VIH.
The Politician (Ryan Murphy, Brad Falchuck e Ian Brennan, 2019)
Los programas con Ryan Murphy en la producción suelen tener personajes o temáticas LGBT+. Con The Politicianconocemos a River Barkley (David Corenswet). A pesar de que en la segunda temporada se vuelve un personaje recurrente, brinda un acercamiento a cómo son las dinámicas de las relaciones afectivas para los hombres bisexuales. De manera muy fugaz, se presenta a otro personaje bisexual: William. Aparece en la misma escena que Marcus Standish (Joe Morton).
Euphoria* (Sam Levinson, 2019)
Ponemos un asterisco a Euphoriaporque no se tiene claridad sobre si Nate (Jacob Elordi) y Cal Jacobs(Eric Dane) son personajes bisexuales. Recordemos que, hasta lo que se ha mostrado, el desarrollo es paralelo. ENTÉRATE DE LOS DETALLES DEL ROMANCE DE DEREK Y CAL.
Detrás del padre ‘protector’ (que más bien es autoritario y violento) se esconde un hombre de 50 y tantos que busca encuentros sexuales con menores de edad, entre ellos hombres. Del lado de Nate tenemos al atleta de alto rendimiento que, aunque tiene novia, pasa sus noches en apps para ligar.AQUÍ PUEDES LEER MÁS SOBRE NATE JACOBS, PAPEL DE JACOB ELORDI EN EUPHORIA.
Escena del beso entre Cal y Derek / Foto: HBO
Élite (Darío Madrona y Carlos Montero, 2018)
Polo fue uno de los personajes principales de esta serie española durante sus primeras temporadas. La interpretación corrió a cargo del actor Álvaro Rico. Este chico exploró su sexualidad a través de varios capítulos, hasta que finalmente descubrió que es bi. En Élite, Polo tuvo relaciones y aventuras tanto con hombres como con mujeres. CHECA ESTAS FOTOS DE ÁLVARO RICO DISFRUTANDO EL VERANO.
Álvaro Rico y Miguel Herrán en Élite / Foto: Xtasis
La casa de las flores (Manolo Caro, 2018)
Entre las series que abordan la bisexualidad en hombres y están en español encontramos La casa de las flores. Además del tema de las familias diversas con María José (Paco León), Paulina (Cecilia Suárez) y Bruno (Luis de la Rosa), está presente el personaje Julián (Darío Yazbek), quien a lo largo de sus ups and downs con Diego (Juan Pablo Medina) se descubre como un hombre bisexual.
Darío Yazbek en promocional de La casa de las flores / Foto: Instagram (@lacasadelasflorestv)
Preacher (Seth Rogen y Evan Goldberg, 2016)
La adaptación televisiva del cómic Preacher es otra de las series que tienen a la bisexualidad en hombres como tema implícito en uno de sus personajes. Se trata de Proinsias Cassidy (Joe Gilgun), uno de los papeles centrales de este programa de AMC.
Más allá de su papel protagónico, el plus de Preacheres que incluye un rol bisexual en uno de los géneros en los que, históricamente, se ha retratado a los varones desde el ángulo de la heterosexualidad. También da continuidad a la narrativa detrás de una de las criaturas míticas relacionadas con la comunidad LGBT+: los vampiros.
The Magicians (Sera Gamble, 2015) es una de las series que abordan la bisexualidad en hombres y está disponible en Amazon Prime
De corte fantástico, The Magicians nos presenta a Eliot Waugh(Hale Appleman), uno de los magos más talentosos de este universo. En diferentes capítulos se muestra como un hombre que disfruta abiertamente de las relaciones con hombres y mujeres.
Teen Wolf (Jeff Davis, 2011)
El actor Colton Haynes es gay en la vida real, pero en Teen Wolf interpretó a Jackson Whittemore, uno de los personajes bisexuales mejor recordados de las series juveniles. Durante las primeras 2 temporadas de la serie, Jackson tiene una relación con Lydia Martin, la chica más popular de la escuela. Posteriormente, se va a Londres y reaparece hasta la sexta temporada, donde ahora tiene un romance con un chico, Ethan, interpretado por Charlie Carver. REVISA ESTA LISTA CON LOS PERSONAJES LGBT+ DE TEEN WOLF.
Game of Thrones (David Benioff y D. B. Weiss, 2011)
Otra de las series aclamadas por el público con una historia de la bisexualidad en hombres es Juego de tronos. En esta producción de fantasía el tema de la orientación sexual es latente. La letra ‘B’ se encuentra representada por Oberyn Martell (Pedro Pascal). Conocido como Red Viper of Dorne, es uno de los personajes LGBT+ que siempre se mostró como tal ante el público. Uno de los momentos más memorables fue cuando se le vio al lado de Ellaria Sand (Indira Varma), quien también se identifica como bisexual. CHECA LO QUE DIJERON SOBRE LAS ESCENAS DE SEXO EN GAME OF THRONES.
Skins (Jamie Brittain y Bryan Elsley, 2007) es una de las primeras series que hablaron de la bisexualidad de hombres
Antes de Merlí, Skins fue una de las series en las que se habló tenuemente de la bisexualidad en hombres. Lo vimos en la primera generación, con el personaje interpretado por Nicholas Hoult: Tony Stonem. En el episodio piloto se retrata a Tony como el brat kid.
Sabemos que la relación con su padre es sumamente áspera y que, en realidad, la única persona que soporta de su familia es su hermana, Effy (Kaya Scodelario). En la presentación también nos enteramos de su relación con Michelle, ‘Nips’ (April Pearson).
Como en todo drama adolescente (y producto audiovisual en general), hay un triángulo amoroso. Se involucra con una chica llamada Abigail y, en un viaje, tiene un momento íntimo con su amigo Maxxie. Michelle se entera, termina con él y se ve en una situación complicada con el best bud de Tony, Sid (Mike Bailey). Luego Tony sufre un terrible accidente y queda en cama durante varios meses. A la par de su recuperación, empieza a cuestionarse sobre su sexualidad. CONOCE QUÉ ES EL PARAGUAS DE LA BISEXUALIDAD.
¿Cuántas de estas series que abordan la bisexualidad en hombres tenías en tu videoteca?
Tras casi 20 años, Danna García, Mario Cimarro, Paola Rey y Michel Brown regresaron con sus personajes en Pasión de gavilanes 2, por lo que la gente se pregunta si habrá un personaje gay como Leonardo Santos, interpretado por Sebastián Boscán.
El 14 de febrero de 2022 se estrenó a través de Telemundo y NetflixPasión de gavilanes 2, secuela de la exitosa telenovela que en 2003 conquistó a América Latina gracias a su elenco que incluía, entre otros actores y actrices, a Sebastián Boscán en el papel del personaje gay Leonardo Santos.
En su primera versión, la telenovela contó la historia de los hermanos Reyes. Juan, Óscar y Frank llegaron a trabajar a la casa de la familia Elizondo buscando venganza por la muerte de su hermana. Sin embargo, durante la trama desarrollan relaciones sentimentales con las mujeres de la familia Elizondo.
En su segunda temporada, la serie retomará la vida de las familias Reyes y Elizondo. De acuerdo con Telemundo, la trama se desarrollará 20 años después del final de la primera temporada.
En Pasión de gavilanes 2, el conflicto se desarrollará a raíz de un asesinato del cual uno de los hijos de los protagonistas originales será el principal sospechoso. Lo anterior pondrá a prueba el amor y las lealtades en la familia. CONOCE A LA PAREJA GAY DEL REMAKE DE CAFÉ CON AROMA DE MUJER.
Leonardo Santos: ¿Vuelve el personaje gay?
En su versión original, Pasión de gavilanes contaba con Leonardo Santos, un personaje gay interpretado por el actor Sebastián Boscán. Leonardo era el mejor amigo de Óscar Reyes, uno de los protagonistas de la historia. Reyes llevaba a Santos a todas sus aventuras.
Sebastián Boscán como Leonardo Santos / Foto: El Tiempo
Lamentablemente, Leonardo Santos no estará presente en Pasión de Gavilanes 2. Cabe recordar que SebastiánBoscán falleció en noviembre de 2021, víctima de cáncer de estómago. Sin embargo, más allá de su condición de salud, la participación del actor no estaba contemplada en la secuela de la telenovela.
La trama de la secuela de la telenovela está basada solo en las 2 familias principales: los Reyes y las Elizondo. Además, incluye a algunos personajes nuevos. Por lo anterior, fue necesario eliminar de las líneas argumentativas a algunas familias que participaban en la versión original, como la de Leonardo.
¿Crees que Pasión de gavilanes 2 sorprenderá al público con otro personaje gay?
El reboot de la serie Queer as Folk ya está en grabaciones y sus actores ya revelaron las primeras imágenes.
De acuerdo con varios actores del reboot de Queer as Folk, la serie ya está en grabaciones y en sus redes sociales publicaron imágenes de cómo se verán ya caracterizados de sus respectivos personajes.
La persona que más fotos ha compartido es Chris Renfro, quien interpretará el papel de alguien que ama la fiesta. En su publicación de Instagram del 14 de febrero de 2022, se puede observar a muchos actores del elenco ya caracterizados como sus personajes y listos para grabar.
Primera foto del cast del reboot de Queer as Folk / Foto: Instagram (@themeatskeleton)
Chris Renfro en reboot de Queer as Folk / Foto: Instagram (@themeatskeleton)
En la publicación de Chris también hay selfies con le actore Jesse James Keitel y con Fin Argus, a quien también le tomó una foto en solitario.
Personajes del reboot de Queer as Folk / Foto: Instagram (@themeatskeleton)Fin Argus, actore del reboot de Queer as Folk / Foto Instagram (@themeatskeleton)
Ryan O’Connell, actor, guionista y productor de la nueva versión de Queer as Folk, también compartió un par de fotos con las actrices Kim Cattrall y Juliette Lewis, así como con el actor Devin Way. Su publicación iba acompañada del texto:
«Las reinas de Queer as Folk».
Devin Way, Kim Cattrall, Juliette Lewis y Ryan O’Connell. / Foto: Instagram (@ryanoconn)
Acostumbrado a ser siempre diferente, el bailarín afroamericano y abiertamente gay Harper Watters rompe estereotipos en el ballet.
Famoso por sus videos en Instagram donde aparece bailando en tacones rosas sobre una caminadora, el bailarín gay Harper Watters es en realidad una de las principales figuras de la danza en Estados Unidos, pues su talento lo llevó a ser el primer afroamericano en el Houston Ballet, una de las compañías más prestigiosas del mundo.
Sin embargo, para llegar hasta donde está Harper tuvo que luchar y romper estereotipos. Por ello, el bailarín es un ejemplo tanto para los jóvenes LGBT+ como los afroamericanos. Pero ¿cuál es la historia detrás de este talentoso danzante?
Harper presume su diversidad gay y racial / Foto: Instagram (@theharperwatters)
Siempre el diferente
Nacido en 1992, desde pequeño Harper Watters fue adoptado por una familia caucásica de New Hampshire, una comunidad predominantemente blanca. En entrevista para The Advocate en 2018, el bailarín contó que de niño era el único chico afroamericano en su escuela.
Sin embargo, la diversidad de este talentoso chico no solo es racial, también sexual. A los 12 años Harper se asumió como gay y salió del clóset con su familia a los 14. Luego descubrió su talento para la danza. Fue el único hombre en el estudio de ballet al que acudía. Sin embargo, a los 16 decidió irse a Houston para perseguir sus sueños. CONOCE A ISMAEL TONATIHU, BAILARÍN GAY AFROMEXICANO.
El bailarín gay Harper Watters es el primer afroamericano en Houston Ballet, una de las 5 compañías más prestigiosas de Estados Unidos. En Estados Unidos solo el 10% de los bailarines de ballet son afroamericanos. Al respecto, Watters es consciente de que lo anterior lo coloca en una situación de mayor visibilidad, misma que ha aprovechado para crecer en su carrera según contó a The Advocate:
«No había mucha gente que luciera como yo. Pero en lugar de dejar que eso me afectara lo utilicé como ventaja. Dije: “Si soy diferente y me estás mirando, genial, ahora que tengo tu atención voy a mantenerla mostrándote mi trabajo duro”».
Baile viral en tacones
Pero Harper Watters se volvió mundialmente famoso hasta 2018. En ese año, el bailarín y uno de sus compañeros grabaron un video bailando y corriendo en tacones sobre una caminadora. El video fue publicado en redes sociales y se volvió viral. Posteriormente, Harper continuó demostrando a sus seguidores lo que puede hacer bailando en tacones.
No obstante, Watters ha sabido demostrar que es mucho más que un bailarín viral. Decidido a ser un referente para las futuras generaciones de chicos gay y afroamericanos, Harper Watters abraza su diversidad. «Creo que si le preguntas a la gente cómo luce y qué hace un bailarín de ballet, yo no encajaría en la descripción para nada y amo eso», dijo en entrevista para Now This News.
El director de la serie de HBO Max Peacemaker, James Gunn, explicó por qué decidió que este personaje interpretado por John Cena sea bisexual.
James Gunn, director de Peacemaker, serie de HBO Max, comentó que cuando escribió la serie no tenía planeado que el protagonista fuera bisexual, pero el actor John Cena influyó para que así fuera.
Durante dicha pelea, el padre de Peacemaker, un villano supremacista blanco llamado White Dragon, le dice a su hijo que sabe que ha tenido relaciones con «putas de sangre contaminada y hombres». En dicho episodio no se habló más del tema.
John Cena quiso que Peacemaker fuera bisexual
De acuerdo con el portal Slashfilm en una nota publicada el 14 de febrero de 2022, James Gunn señaló que John Cena fue el encargado de dar a Peacemaker su orientación sexual como bisexual. MIRA QUÉ PERSONAJES DE DC SON LGBT+.
«Peacemaker es un personaje interesante porque está muy jodido en muchos sentidos. Y luego, en otros sentidos, es un poco extrañamente progresista. John improvisa todo el tiempo y acaba de convertir a Christopher Smith en un tipo hipersexualizado que está abierto a cualquier cosa sexualmente. Eso me sorprendió. Pero pensé: “Supongo que tiene sentido que este tipo no sea unidimensional”».
A su vez, el actor John Cena comentó que le gusta que Peacemaker sea abierto sexualmente y que explore ese tema sin tabús.
«Vemos en el programa que él no tiene ningún problema con la sexualidad. Siempre y cuando no estés jodiendo animales, eso no le gusta. Además de eso, es bastante abierto. Pero en otras cosas él es completamente cerrado de mente».
Vale la pena mencionar que en los cómics este personaje de DC no es LGBT+.
Importancia de la música
James Gunn explicó la importancia de la música en la experiencia bisexual de Peacemaker, ya que en la serie el personaje de John Cena es fanático del hair metal, género musical en el que los integrantes de las bandas se caracterizaban por su apariencia andrógina. CHECA QUIENES SON NUESTROS PERSONAJES BISEXUALES FAVORITOS.
«Creo que el hair metal es en realidad algo hermoso de Peacemaker. Tiene esa arrogancia masculina, pero el hair metal también es una forma en que se rebeló contra su padre. Están los aspectos andróginos y su padre probablemente lo llamó todo tipo de insultos homofóbicos porque la estaba escuchando. Pero él era el dueño. Era suyo. Algo que estaba fuera del ámbito de su padre».
John Cena y la comunidad LGBT+
Además de ser quien propusiera que Peacemaker fuera bisexual en la serie de HBO Max, John Cena ha demostrado ser un aliado LGBT+. Por ejemplo, en 2016, con motivo del 4 de julio, dio un mensaje en favor de la comunidad:
«El patriotismo debería ser acerca del amor, el amor más allá de la edad, sexualidad, raza, religión, y muchas otras etiquetas. Porque en cuanto juzgamos a las personas basados en esas etiquetas, no estamos siendo patriotas, ¿verdad? Porque el amor no tiene etiquetas».
¿Te gustaría ver más sobre la bisexualidad de Peacemaker?
Uno de los pasajes que se han olvidado de la Antigüedad es la historia de la relación de Leaena y Megilla, primer romance trans documentado.
Diálogos de las cortesanas es el primer escrito de la Antigüedad que da cuenta de Leaena y Megilla, historia que se presume como la primera relación trans documentada. La autoría de este vestigio se le atribuye a Luciano de Samósata, escritor, abogado y escultor sirio que escribía en griego.
Luciano creció en una familia con muchas dificultades económicas. Una vez que llegó a la etapa madura, fue un sofista ambulante. A lo largo de su vida escribió importantes textos. Entre ellos destacan Cómo ha de escribirse la historia, El parásito y La tragedia de la gota. Entre sus materiales satíricos y morales se encuentran Diálogos de los dioses, Diálogos de los muertos, Caronte, Prometeo, La asamblea de los dioses y Diálogos de las cortesanas.
Autor de Diálogos de las cortesanas / Imágenes: Baúl del castillo
Fue este último en el que recupera una charla entre Clonarion y Leaena. En dicha charla, Leaena cuenta que conoció a Megilla en Corinto, ciudad importante del Peloponeso en Grecia. Acto seguido, vio a Demonsassa, quien después se sabe que es su esposa.
Cuando Clonarion le cuestiona acerca de cómo fue el acercamiento, Leaena recrea un pasaje entre la música y la danza. Una vez que termina este ambiente de juerga, Megilla y Demonsassa la invitan a tomar vino y a acostarse en la cama. Según recuerda Leaena, mientras intercambiaban besos, Megilla le dijo que era un hombre.
¿Qué más se sabe sobre esta historia?
La relación entre Megilla, Leaena y Clonarion es una de las más complejas de la Antigüedad. Esto se debe a que únicamente se ha documentado a partir de la interpretación satírica de Diálogos de las cortesanas. Incluso, se ha llegado a decir que Leaena es «una figura pseudohistórica». ESTAS SON 5 DIOSAS DE LA MITOLOGÍA QUE TUVIERON ROMANCES CON OTRAS MUJERES.
De lo que sí se tiene certeza en las distintas versiones es que era una dama de compañía. Por eso se le reconoce bajo el sustantivo ‘hetaira’ (ἑταῖρα). Según se ha investigado, su nombre era uno de los más comunes en estos grupos de mujeres.
Respecto a Megilla (a quien también se le suele llamar Megillus) se sabe que pertenecía al sector más adinerado. En la conversación de Diálogos de las cortesanas, Clonarion da a conocer que durante un tiempo Megilla vivió en la isla de Lesbos. Por eso se tuvo la teoría de que Safo de Mitilene fue clave en el vínculo que tuvo con Leaena. MIRA ALGUNOS DE LOS ROMANCES LGBT+ QUE CAMBIARON EL RUMBO DE LA HISTORIA UNIVERSAL.
Juan David Agudelo se preparó para hacer una buena interpretación de su personaje gay, Bernardo Vallejo.
Juan David Agudelo, actor colombiano, comentó cómo fue su preparación para interpretar a Bernardo Vallejo, el personaje gay del remake de Café con aroma de mujer.
En entrevista con la cuenta de Instagram @confesiones_de_famososof publicada el 14 de febrero de 2022, el actor colombiano destacó que para él fue importante su interpretación de Bernardo Vallejo, personaje gay, ya que siempre ha pensado que estos temas deberían estar normalizados. CHECA CÓMO JUAN DAVID AGUDELO PLATICÓ EXPERIENCIA GAY DE SU JUVENTUD.
«Para mí, el tema de Bernardo no es un tema tabú, a mí me parece lo más normal que a las personas les gusten hombres o mujeres, como si les gusta el color rojo o el color negro […] Me molesta que la sexualidad sea un tema controversial. Es lo que más debería estar normalizado».
Preparando a Bernardo Vallejo
Además, Juan David Agudelo comentó que para la preparación de su personaje gay, Bernardo Vallejo, platicó mucho con su pareja en Café con aroma de mujer, Raúl Ocampo. Esto fue con el fin de hacer una representación respetuosa de la comunidad gay y no una parodia. MIRA ALGUNAS DE LAS ESCENAS IMPORTANTES DE BERNARDO Y CARLOS DE CAFÉ CON AROMA DE MUJER.
«Hablaba mucho con Carlos [Raúl Ocampo] para ver cómo podía ser real que fuera sin burla, sin tabús, sin problemas. Que realmente fuera una buena representación y que sirviera para la historia».
Señaló que le incomoda lo mismo besar a hombres o a mujeres al momento de actuar.
«Lo que a la gente le da curiosidad es: “Tú que eres heterosexual, ¿cómo le hiciste para hacer un personaje homosexual?”. ¿Cómo viví las escenas con Carlos? A mí me da lo mismo, actuando, darme besos con un hombre o con una mujer. Es incómodo para todo el mundo porque no es normal darse besos con cualquier persona».
Colton Underwood demostró su temple con una foto meditando en la nieve, la cual publicó en Instagram.
Colton Underwood, exprotagonista de The Bachelor y exjugador de futbol americano profesional abiertamente gay, publicó en Instagram una foto en la que sale meditando en la nieve, la cual sorprendió y derritió a sus fanáticos.
El domingo 13 de febrero de 2022, Colton Underwood publicó en su cuenta de Instagram una fotografía en la que se le ve sentado en la nieve, en postura de meditación, vistiendo solo una gorra y un short.MIRA LO QUE COLTON UNDERWOOD DIJO SOBRE LOS VESTIDORES DE LA NFL.
La imagen únicamente está acompañada por el texto:
«Namastaycation».
Colton Underwood meditando en la nieve / Foto: Instagram (@coltonunderwood)
La publicación de la exestrella de The Bachelor lleva hasta el momento más de 68 000 ‘me gusta’, y suma más de 500 comentarios tales como: «Frío y sexy», «¿Te gusta el dolor?», «Hermoso», «Vas a derretir el hielo», «¿Te caliento?» o «La nieve nunca había lucido tan caliente». ASÍ FUE COMO COLTON UNDERWOOD PRESENTÓ A SU NOVIO, JORDAN C BROWN.
El 2 de febrero de 2022, Colton anunció en su cuenta de Instagram que competirá en dicho show, el cual se estrenará el 4 de marzo del mismo año. Este sería el regreso de Colton Underwood a la televisión y a un reality show, después de que fuera la estrella de The Bachelor en 2018. Además, en 2021 estrenó su serie Coming Out Colton, en Netflix. RECUERDA CÓMO FUE QUE COLTON UNDERWOOD SALIÓ DEL CLÓSET.
El amor diverso se hizo presente el 14 de febrero de 2022 con la boda de la diputada trans María Clemente García Moreno y su pareja, Iván Sheridan.
María Clemente García Moreno, diputada federal y mujer orgullosamente trans, celebró en pleno Día de San Valentín la boda con su pareja, Iván Sheridan.
A través de su cuenta de Twitter, el activista LGBT+ Jaime López Vela informó sobre el enlace matrimonial y compartió algunas fotografías de la ceremonia. «Celebramos su unión y deseamos que se compartan y disfruten de su trayecto», escribió.
Jaime López Vela estuvo presente en la ceremonia. / Foto: Twitter (@JAIMELOPEZVELA)
¿Cómo fue la boda?
Desde las primeras horas del 14 de febrero de 2022, la diputada María Clemente sorprendió a sus seguidores anunciando su boda. En una publicación realizada en su cuenta de Twitter, la legisladora por Morena comentó que apenas hace algunos días su pareja, Iván Sheridan, le propuso matrimonio y le entregó el anillo de compromiso. «Hoy es nuestra boda». agregó. Además, acompañó su publicación con el hashtag #AmorEsAmor y compartió una fotografía en la que presumió su anillo de compromiso.
Así anunció su boda la diputada. / Foto: Twitter (@MARIACLEMENTEMX)
Por la noche, el activista Jaime López Vela compartió fotos de la ceremonia en la que la diputada María Clemente y su pareja, Iván Sheridan, se unieron en matrimonio. En las fotografías se observa a la novia y al novio frente a una juez del Registro Civil. La ceremonia se realizó en un espacio abierto y acudieron algunas personas cercanas a la pareja.CONOCE A NICOLE E ISMAEL, EL PRIMER MATRIMONIO TRANS DE VERACRUZ.
Imagen de la ceremonia donde la diputada María Clemente contrajo matrimonio / Foto: Twitter (@JAIMELOPEZVELA)
Una mujer histórica
Apenas 5 meses antes de su boda, la diputada María Clemente García Moreno hizo historia al convertirse, junto con Salma Luévano, en una de las primeras mujeres trans en llegar al Congreso de la Unión. Se trata también de la primera legisladora federal que vive abiertamente con VIH. «Yo soy una persona que vive con VIH desde hace 13 años», dijo desde la tribuna de la Cámara de Diputados el 19 de octubre de 2021 al defender la labor de las organizaciones de la sociedad civil que apoyan a dicha población. CONOCE LA LUCHA Y LA HISTORIA DE VIDA DE LA DIPUTADA MARÍA CLEMENTE.