Él es Santiago Domínguez, participante de La Academia 2022. / Foto: TV Azteca
A partir de sus momentos con Nelson Carreras, Santiago Domínguez se ha convertido en uno de los concursantes con mayor popularidad de La Academia 2022.
Nelson Carreras, quien expresó a sus compañeros de La Academia2022 que es gay, es amigo de Santiago Domínguez, participante que en la primera emisión de esta temporada del programa de TV Azteca recibió severas críticas por parte de Arturo López Gavito.
Mientras el resto del jurado —Lolita Cortés, Ana Bárbara y Horacio Villalobos— subrayó que hay que trabajar el estilo adecuado para su voz, el productor musical y mercadólogo dijo que no veía talento en él.
Aun así, Santiago Domínguez se volvió uno de los favoritos de La Academia2022. La presentación que lo hizo popular con la audiencia de este reality show conducido por el cantautor Yahir Othón Parra fue la de la canción “La mitad”. CHECA MÁS SOBRE NELSON CARRERAS.
¿Qué sabemos de este concursante?
Si sigues de cerca lo que sucede en La Academia 2022, sabrás que en internet se habla de un supuesto romance gay entre Nelson Carreras y Santiago Domínguez. Incluso ya hay un nombre para el ship:Neltiago. ESTA ES LA RELACIÓN ENTRE NELSON Y SANTIAGO.
Sin embargo, se queda en eso, puras suposiciones y apreciación por parte del público. Santiago no ha hecho algún tipo de comentario respecto a la forma en la que vive su sexualidad. Y no está en la obligación de hacerlo. El participante se ha limitado a brindar la información que aparece en pantalla y toda la relación que tiene con Nelson es amistosa.
Al momento de participar en La Academia 2022, Santiago Domínguez Welsh tiene 22 años. Es originario de Ciudad de México, pero audicionó en Yucatán, entidad en la que era residente antes del reality.
Aunque su familia tiene cierta carrera musical —pues es sobrino del cantautor y poeta Alejandro Filio— se inscribió en la carrera de Negocios y Relaciones Internacionales. Estudió en la Universidad Anáhuac Mayab.
A la par de su búsqueda por ser el ganador de La Academia 2022, Santiago Domínguez es creador digital. Además de Instagram (@santiagodomwelsh), lo encuentras en TikTok (@santiwelsh). La mayor parte de su contenido está dirigido al turismo. Uno de sus videos más populares es uno de los retos de Roger González (The Prom).
Aunque se ha rumorado sobre un romance gay entre Santiago Domínguez y Nelson Carreras, a mediados de marzo de 2022 el concursante compartió un video en TikTok en el que se le veía muy feliz con una chica llamada Sofía Silva, quien es actriz. Por lo que publican en sus redes sociales, eran pareja desde hace algún tiempo. No obstante, cuando Santiago entró al programa dio a conocer que había salido recientemente de una relación. MIRA QUIÉNES SON LOS PARTICIPANTES GAY QUE HAN ESTADO EN LA ACADEMIA.
Sofía y Santiago / Foto: Instagram (@santiagodomwelsh)
¿Ya conocías esta información de Santiago Domínguez Welsh, participante de La Academia 2022?
Alan Turing fue nombrado como el científico más icónico del siglo XX. / Foto: Especial
Es difícil imaginar cómo sería tu vida sin las computadoras, por esto queremos hablarte sobre el científico Alan Turing, hombre gay a quien le debemos este invento.
El científico Alan Turing fue un hombre gay que nos dio las computadoras. Hoy quizá nos resulta inimaginable visualizar nuestra vida sin la tecnología. Muchas personas pasamos por alto cómo fue que llegaron las computadoras a nuestras vidas, así como la forma en que han impactado y han ayudado al progreso de la humanidad. Por eso hoy recordaremos al padre de la informática moderna.
¿Quién fue el padre de la informática?
Alan Turing nació en Londres, Reino Unido en 1912. Este hombre se dedicó al campo de las matemáticas aunque se desarrolló en otras áreas; una de ellas, la informática. Desde pequeño el joven Alan mostró interés por los números y los rompecabezas. Esto fue lo que motivaría a Turing a estudiar Matemáticas en Cambridge. CONOCE A OTROS FAMOSOS CIENTÍFICOS QUE ERAN HOMOSEXUALES.
Alan fue una parte clave para la victoria de Inglaterra en la Segunda Guerra Mundial. Cuando se desarrollaba el conflicto bélico, los británicos trataban de interceptar y descifrar los mensajes enviados por los nazis —el famoso código enigma—. Enigma era la máquina utilizada por los alemanes para enviar los mensajes encriptados sin que estos fueran descubiertos por los aliados en caso de ser interceptados.
Su gran invento
Por orden del Gobierno británico, Alan Turing dirigió el centro de criptografía de Inglaterra. Fue ahí donde desarrolló Bombe, un ordenador que descifraba esos códigos y permitía la lectura de la información enviada por los nazis.
Gracias a este invento, algunos historiadores consideran que la guerra se acortó. Esta labor hubiera sido prácticamente imposible sin los estudios y el trabajo de Alan Turing. También, gracias a sus invenciones, las comunicaciones entre el primer ministro británico Winston Churchill y el presidente estadounidense Franklin Roosevelt se mantuvieron blindadas durante el conflicto, lo que también ayudó a que los alemanes no triunfaran en su cometido. MIRA CÓMO VIVÍAN LOS GAYS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
Alan Turing es considerado el padre de la informática. / Foto: Sophiemania
Alan Turing después de la guerra
Una vez finalizada la guerra, Alan dejó de laborar para el gobierno inglés. Sin embargo, continuó trabajando en el campo de la informática. Él se puso el reto de construir una máquina que tuviera las mismas habilidades que el cerebro humano. Así fue como participó en el desarrollo de la ACE (Automatic Computer Engine por sus siglas en inglés). Esta máquina era capaz de realizar más de una tarea a la vez y podía almacenar un programa en su memoria.
Para 1950, con su estudio Máquinas de computación e inteligencia, Alan sentó las bases para la inteligencia artificial. Con esto él pretendía simular las acciones del cerebro en una máquina. Y con ello desarrolló el Test de Turing, una prueba que servía para probar si una máquina es inteligente o no.
La máquina ACE de Turing en 1950 / Foto: Computer History
Un final lamentable para un genio brillante
Alan Turing era gay y, en la época en que vivió, eso estaba prohibido. En 1952 tuvo un percance con su amante, Arnold Murray. A causa de esto Turing fue arrestado y condenado por «perversión sexual» e «indecencia grave». El juez le ofreció dos alternativas poco alentadoras para «pagar por su crimen»: ser encarcelado o someterse a la castración química. Alan optó por la última opción.
Juan José Moreno, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid, comentó para Muy Interesante:
«[Alan] nunca se recuperó del insulto de su condena, porque la consideraba injusta para una persona que había dado tanto por su país».
A raíz del «tratamiento», Alan se sumergió en una terrible depresión. El proceso era a base de hormonas, lo que impactó en otras áreas de su vida. A raíz de la acusación su carrera se vio interrumpida de forma abrupta. Al final Alan Turing tomó la decisión de quitarse la vida ingiriendo una manzana con cianuro. Años después —y como homenaje póstumo—, Steve Jobsdiseñó el logo de Apple pensando en la manzana que le quitó la vida a Turing.
Fue hasta 2009 que el primer ministro británico Gordon Brown ofreció disculpas públicas por la muerte de Alan. Y en 2013, la reina Isabel II le concedió el indulto de forma póstuma en el aniversario del centenario de su nacimiento. ESTOS FAMOSOS CIENTÍFICOS FUERON HOMOSEXUALES.
Steve Jobs realizó un homenaje a Alan Turing con el logo de Apple. / Foto: Poder PDA
El impacto de Alan Turing en la actualidad
La “Máquina de Turing” —como también se conoce a Bombe— es considerada una precursora de las computadoras actuales. Además de esto, Alan vaticinó la idea de inteligencia artificial, un concepto muy adelantado para su época. La realidad es que le debemos mucho a este gran genio, no solo una disculpa y un indulto.
El panorama mundial sería muy diferente si quitáramos el apoyo de Alan Turing. Sin su ayuda probablemente los alemanes habrían avanzado más y el curso de la Segunda Guerra Mundial hubiera sido distinto. Y, sin sus aportaciones en materia de informática, probablemente yo no estaría escribiendo esto y tú no lo estarías leyendo. HACE 100 AÑOS INICIÓ LA DEFENSA DE LOS DERECHOS GAYS.
No hay duda de que Alan Turing fue uno de los genios más grandes de todos los tiempos y tuvo que vivir cosas muy injustas por el simple hecho de ser gay. ¿Ya conocían esta historia, homosensuales?
De vez en cuando da estos cumplidos a tu novio para hacerlo feliz. / Foto: Pop Sugar
Todos queremos tener una relación duradera con nuestra pareja, pero a veces no sabemos cómo lograrlo, por eso estos son algunos cumplidos que todo buen novio le dice a su chico.
Es vital decir de vez en cuando algunos cumplidos a las personas que te rodean, más si se trata de tu novio, pues eso puede levantarle la autoestima y hacerlo sentir más feliz. Eso también le puede dar más confianza para que sigan construyendo una linda relación. Sigue esta lista de cumplidos que seguro pondrán muy alegre a tu pareja.
Haz un cumplido sobre su ropa
Casi todas las personas nos expresamos a través de la ropa que usamos. Algunas ponen empeño para armar vestuarios que más de un modelo quisiera tener. Si tu novio se caracteriza por ser esa persona, quizá sea bueno que le digas lo mucho que te gusta cómo se viste. Quizá hasta te ayude a armar un outfit o bien lleguen a tal punto de confianza que ambos usen la misma ropa. MIRA ESTOS TIPS PARA TENER UNA RELACIÓN LARGA Y DURADERA.
¿A quién no le gusta que le chuleen la ropa? / Foto: Pinterest (Married With Mickey)
Dile lo mucho que te gusta su estilo
Comenta lo que te agrade de su estilo. Si tu novio tiene tatuajes o perforaciones y te encanta cómo le lucen, puedes darle un cumplido sobre cómo se le ven, seguro le sacas una sonrisa y lo pones feliz. Igual puedes intentar haciendo un comentario favorable si se cortó el cabello con un nuevolook arriesgado. Se sentirá más en confianza si su pareja apoya ese nuevo corte. CONOCE ESTOS DETALLES DE AMOR QUE NUNCA PUEDES IGNORAR CON TU PAREJA.
Si tu novio se corta el cabello de forma arriesgada puedes hacerle un cumplido a su nuevo look. / Foto: Pinterest (Men’s Hairstyle Trends)
Haz notar los aspectos de su personalidad que te encantan
Algunos chicos tienen mucho carisma o son naturalmente graciosos. Si tu novio es uno de ellos, ¿por qué no decírselo? Eso le puede traer mucha más seguridad cuando interactúan y van juntos a varios lados. También puedes hacerle un cumplido a tu novio sobre lo inteligente o empático que es con otras personas, quizá eso lo motive a seguir siendo de esa manera. Recuerda que una pareja gaysiempre debe tener la mejor comunicación sobre qué es lo que más nos gusta del otro. DESCUBRE ESTOS ACUERDOS IMPORTANTES QUE DEBES TENER CON TU PAREJA.
De vez en cuando hay que reconocerle a tu novio lo mucho que te hace reír. / Foto: Pinterest (Wolfling White)
Festeja con él sus logros personales y laborales
Si tu novio obtuvo un ascenso en el trabajo lo mejor que puedes hacer es darle un cumplido para que vea que reconoces todo lo que trabaja. Si tu novio aprendió a manejar apenas un auto o perdió uno de sus miedos que tenía desde niño, también puedes hacerle saber lo orgulloso que te pone que esté logrando nuevas cosas en su vida. Eso seguro lo agradecerá y notará que lo apoyas.
Si tu novio tuvo un logro (pequeño o grande), será muy bueno hacerle un cumplido sobre ello. / Foto: Pinterest (Jonathan Litmann)
¿Qué otro cumplido añadirías a esta lista para tener feliz a tu novio?
Mulán y Shang son 2 personajes de Disney que visibilizaron a la comunidad LGBT+. / Foto: Disney
La película de Disney Mulán tiene un trasfondo travesti y bisexual del que no todos hablan. Aquí te contamos de él.
Mulán (Tony Bancroft y Barry Cook, 1998) es una película de Disney que tiene un trasfondo travesti y también bisexual. Es uno de los grandes clásicos del cine, se realizó en Estados Unidos, pero el largometraje está basado en el poema de China llamado La balada de Fa Mu Lan.
¿Cuál es la historia de Mulán y por qué decimos que se toca el tema de lo travesti y bisexual?
La historia sigue a la joven Mulán, quien toma el sacrificio de ser enlistada en el ejército imperial a cambio de que su padre no tenga que serlo, ya que él es anciano y está enfermo. Mulán se nos presenta inicialmente como una chica y al momento que tiene que ir al ejército se traviste como un chico. CHECA QUIÉN FUE MULÁN EN LA VIDA REAL.
Así era como Mulán lucía travestido como hombre en el ejército. / Foto: Disney
Por otra parte, decimos que esta cinta también tiene un trasfondo bisexual por el personaje Li Shang, quien era el general del ejército donde estaba la protagonista. Este joven se enamora de Mulán después de que empiezan a convivir y cuando ella todavía está vestida como hombre.
Li Shang fue un personaje LGBT+ y debemos tratarlo como tal. / Imagen: Tumblr
Siempre es importante que como comunidad rescatemos a esas representaciones en cine que tuvimos desde décadas pasadas y el caso de Mulán es una buena oportunidad para hacerlo.
Jake Gyllenhaal en Brokeback Mountain / Foto: Focus Features
Estas son algunas películas gay, como Strange World, en las que se tuvo y confirmó la participación del actor y productor estadunidense Jake Gyllenhaal.
En 2006, Jake Gyllenhaalsalió victorioso de la categoría de mejor actor de reparto en los Premios BAFTA por la interpretación de Jack Twist en Brokeback Mountain (Secreto en la montaña, Ang Lee), una de las películas más populares del cine gay, y 16 años después, en junio de 2022, la revista Variety anunció su participación en Strange World(Un mundo extraño), cinta que contará con un romance «abiertamente gay».
¿Qué se sabe de esta nueva película de Disney?
Según reportó Variety, la colaboración de Jake Gyllenhaal en Strange World se confirmó en la semana del 13 de junio de 2022. Sumado al protagonista de Ambulance, esta película animada deDisney incluye a Dennis Quaid (Juego de gemelas, 1998), Lucy Liu (Los ángeles de Charlie, 2000), Jaboukie Young-White (Citas en Nueva York, 2021) y Gabrielle Union (Triunfos robados, 2000) dando voz a los personajes principales.
La dirección está a cargo de Don Hall (Raya y el último dragón, 2021) y Qui Nguyen (Soul Samurai, 2010) se perfila como screenwriter. Pensada en un ambiente de ciencia ficción de los 50, Strange Worldseguirá la historia de 3 generaciones familiares y en ella Jake Gyllenhaal dará voz a Searcher, quien se cree estará casado con Meridian (Gabrielle Union). Se estima que la película llegue a las salas de cine en Estados Unidos el 23 de noviembre de 2022.
De la pareja gay en Strange World no se han dado grandes detalles. Lo único que se tiene es un tuit en el que el diseñador y director de arte Matthieu Saghezchi aseguró que la película:
«Presenta el primer romance adolescente abiertamente gay en una función de Disney».
Esto dijo Matthieu Saghezchi sobre Strange World. / Imagen: Twitter (@MSaghezchi)
Además de Strange World ¿en qué otras películas gay ha participado Jake Gyllenhaal?
Por muy prometedora que sea Strange World, es muy poco probable que se perfile como la más popular de las películas gay en las que aparece Jake Gyllenhaal. La primera en su lista es Brokeback Mountain.
Su rol al lado de Heath Ledger (Ennis del Mar) lo llevó a estar nominado en los Premios Óscar, Premio del Sindicato de Actores y Premios de la Crítica Cinematográfica. En las entrevistas que vinieron después del estreno del largometraje de Ang Lee, Gyllenhaal habló sobre el estigma de algunos actores al rechazar los protagónicos. ESTOS FUERON LOS 5 ACTORES QUE SE NEGARON A TRABAJAR EN BROKEBACK MOUNTAIN.
Para 2022, su opinión no ha cambiado. Además de tener un gran peso en su vida profesional, el drama de vaqueros gay tuvo un impacto en una cuestión personal. En una charla con Vanity Fair contó que lo unió de una manera muy especial a Heath.
«La devoción consumada [de Ledger] por lo seria e importante que era la relación entre estos 2 personajes me mostró cuán dedicado era él como actor y cuán dedicados ambos estábamos a la historia y la película».
El proyecto que no ha visto la luz
Aunque no aparece en su lista de películas, a principios de 2020 se anunció que Jake Gyllenhaal colaboraría en Fun Home, una adaptación del cómic de Alison Bechdel en el que destaca el rol de un director de funeraria y profesor gay que está en el clóset.
Para la fecha en la que se anunció sobre el protagónico del actor, Fun Home ya era best seller y, por ello, se trasladó a una obra musical que recibió varios reconocimientos. En 2022 no se tienen más detalles ni una confirmación de si el proyecto sigue en marcha.
Esta es la portada de Fun Home en español. / Foto: Scribd
Otro de los personajes que despertó curiosidad en la orientación sexual de Jake Gyllenhaal fue Morf Vandewalrt en Velvet Buzzsaw(2019), película en la que su director, Dan Gilroy, apuntó que el personaje de Jake «adopta una sexualidad fluida».
También se llegó a hablar de que Gyllenhaal estuvo a cargo de un dealer que vivía en Los Ángeles y era bisexual. O, al menos, esa fue la impresión que tuvo la actriz Zawe Ashton.
¿Y él vive su sexualidad como sus personajes?
Pese a estar involucrado en películas con personajes gay, Jake Gyllenhaal es un hombre heterosexual. En una ronda de preguntas y respuestas de GQ, habló sobre sus papeles más memorables. Cuando llegó el turno de Jack Twist, el también productor de cine expresó:
«Creo que nos eligieron sin entender realmente cuáles eran nuestras ‘esencias’. Y eso está fuera de nuestra sexualidad. Somos 2 tipos heterosexuales elegidos para estos roles […] Cuando la película tuvo la respuesta que tuvo no creo que reconociéramos lo que Ang había visto en nosotros […] Nunca tuvimos idea de que tendría tal impacto […] Estar en Brokeback Mountain […] llegó a mí. Me sentí honrado de ser parte de eso. Ahora es de todos los demás de una manera que ni siquiera puedo comprender».
¿Cuántas de estas películas con personajes gay en las que participa Jake Gyllenhaal conocías?
Te decimos en qué otros proyectos puedes encontrar a Joe Keery. / Foto: NME
El estreno del volumen 1 de la temporada 4 de Stranger Things en Netflix (27 de mayo de 2022) trajo consigo un gran cariño hacia Joe Keery (Steve Harrington), así que te decimos en qué otros proyectos de series, películas y música puedes encontrar al actor.
La evolución de la amistad entre Steve (Joe Keery) yRobin (Maya Hawke) en Stranger Things es una de las razones por las que fans de este éxito de ciencia ficción de Netflix quieren seguirle la pista al actor y músico en más proyectos de series y películas.
Sirens (2015) fue la primera de las series de Joe Keery
Para iniciar con los proyectos de series en los que ha participado Joe Keery recordamos su debut. En 2015 fue Scenester en Sirens, una adaptación de la comedia británica que lleva el mismo nombre.
La producción de USA Network estuvo a cargo de Denis Leary y Bob Fisher. La historia centrada en un grupo de paramédicos contaba con 2 personajes LGBT+: Henry (gay) y Valentina (asexual). Después de 2 temporadas, la televisora canceló el proyecto. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ PERSONAJE DE STRANGER THINGS ERES.
Chicago Fire (2015)
En el mismo año en el que USA Network anunció el fin de Sirens, Joe Keery se unió al elenco de Chicago Fire. Dio vida a Emmett, personaje incidental que apareció en los episodios 16 y 17 de la tercera temporada. Aunque su rol no fue del todo trascendental, estar en uno de los proyectos televisivos de NBC ayudó a que empezara a estar en el radar.
Empire (2015), una de las series que volvió viral a Joe Keery en TikTok
Para el capítulo 1×12 (“The Newborn King”) de Empire —serie de Fox que conjuntó obras de William Shakespeare y James Goldman con elementos que tuvieron como centro al hip-hop— Joe fue uno de los invitados especiales. Interpretó a Tony Tritcher III, nieto de uno de los hombres de negocios más exitosos.
Henry Gamble’s Birthday Party (2015)
Entre los proyectos de Joe Keery fuera de Stranger Things también se encuentran las películas. Una de ellas es Henry Gamble’s Birthday Party. En esta cinta de Stephen Cone da vida a un joven que comparte momentos bastante íntimos con su amigo, Henry Gamble (Cole Doman), un chico que forma parte de la iglesia local.
The Charnel House (2016)
Una vez que Joe Keery ganó cierta popularidad, la directora de castingTricia Tomey lo eligió como Scott para la cinta de Craig Moss. La trama se desarrolla al interior de un departamento que solía ser una casa que estuvo abandonada por más de 30 años.
Molly’s Game (2017)
Disponible en HBO, Amazon PrimeVideo y Apple TV, Molly’s Game marcó el debut de Aaron Sorkin como director. La película tiene como protagónico a Molly Bloom (Jessica Chastain, Samantha Isler y Piper Howell), una chica que se muda a Los Ángeles y, tras encontrar un empleo como mesera, se da cuenta de su talento para organizar partidas de póker que involucran a gente poderosa. Cole es el personaje a cargo de Joe.
Beef (2017)
Otra de las películas en las que participa Joe Keery es Beef. Lo vemos como Chad. Esta película dirigida por John Stalberg Jr. tiene como argumento la historia de Jason, un gerente de restaurante que pierde todo su dinero en apuestas clandestinas.
Cartel con el que se anunció Beef. / Imagen: IMDb
Slice (2018)
Para el relato de un hombre lobo que aparenta ser un repartidor de comida rápida, el director Austin Vesely escogió a Joe como Jackson. En el elenco también destacó el rol de Chancelor Jonathan Bennett(a.k.a Chance The Rapper), a quien conoció en 2010.
Spree (2020) es el título con el que Joe Keery logró el protagónico en su repertorio de series y películas
Spree es un largometraje de terror. Es la primera de las películas en las que Joe Keery lleva el papel principal. Es Kurt Kunkle, un joven obsesionado con las redes sociales que, al crecer, se dedica a hacer transmisiones en vivo de él causando accidentes y muertes a pasajeros.
Free Guy (2021)
Tras conocer su trabajo en Stranger Things, el productor Shawn Levy quiso que Joe Keery participara en una de sus películas. Fue Walter ‘Keys’ McKey, un desarrollador de videojuegos, en Free Guy. El argumento va sobre el robo del código de un juego llamado Free City. En esta cinta bajo el protagónico de Ryan Reynolds (Guy) y Jodie Comer (Millie / Molotov Girl) se presenta un género híbrido entre la comedia y ciencia ficción. CHECA ESTAS SERIES DE CIENCIA FICCIÓN CON PERSONAJES LGBT+.
Post Animal
Además de series y películas, uno de los proyectos que no deben quedar fuera cuando hablamos de Joe Keery es Post Animal. Conformado por Dalton Allison, Jake Hirshland, Javi Reyes, Wesley Toledo y Matt Williams este grupo de neo-pyschedelic e indie garage tuvo a Joe antes de ser la banda telonera Cage The Elephant y el lanzamiento de Love Gibberish (2022). El actor contribuyó en la escritura de sencillos y EPs como The Garden Series(2016) y el álbum When I Think Of You In a Castle (2018).
Djo
Sin abandonar sus raíces pysch, pero con una carga más cercana al pop, Joe Keery lanzó su solo project, Djo. Actualmente cuenta con un álbum de estudio (Twenty Twenty) y 5 sencillos. El más reciente de ellos (“Change”) es un adelanto de Decide, entrega que estará disponible en plataformas de streaming a partir del 6 de septiembre de 2022.
¿Cuál de los proyectos de televisión, música y cine de Joe Keery es tu favorito?
Elliot Page como Viktor Hargreeves en la temporada 3 de The Umbrella Academy / Foto: Netflix
Este fue el proceso que llevó a cabo Elliot Page para transformarse en Viktor Hargreeves, su nuevo personaje que se puede ver en la temporada 3 de la serie The Umbrella Academy.
El actor ElliotPage interpretaba a Vanya Hargreeves en The Umbrella Academy y ahora da vida a un personaje masculino llamado Viktor Hargreeves. Esta serie de Netflix estrenó su temporada 3 el 22 de junio de 2022.
Page estuvo en el programa Late Night with Seth Meyers el 21 de junio de 2022. Ahí comentó cómo fue el proceso de adaptar su personaje con el productor de la serie, Steve Blackman, y con el autor trans Thomas McBee, quien ayudó a escribir a Viktor:
«Cuando hablamos por primera vez de eso, Steve Blackman se mostró muy emocionado en incorporar eso al programa. Estoy muy orgulloso de ello y estoy emocionado para que la gente lo vea».
A continuación, te dejamos la entrevista completa donde Elliot también habla sobre su proceso de transición.
La revelación de este personaje
Desde el 19 de mayo de 2022, la cuenta de YouTube de Netflix Latinoamérica dio a conocer el avance donde se podía ver a Elliot como Viktor.
Previo a eso, Page ya había dado pistas de que esto sucedería a través de su cuenta de Twitter. Presentó a su nuevo personaje desde el 29 de marzo de 2022:
Así confirmó Netflix la aparición del nuevo personaje en The Umbrella Academy. / Foto: Twitter (@NetflixLAT)
Elliot Page salió del clóset como hombre trans el 1 de diciembre de 2020. Antes de eso, el actor había interpretado a Vanya, una mujer cisgénero, en The Umbrella Academy. Al respecto, la producción de la serie de Netflix informó que no tenía intención de recortar al personaje de Page. Por su parte, Elliot regresó a los sets de grabación en mayo de 2021, ya con una expresión de género acorde a su identidad. MIRA A TODOS LOS PERSONAJES LGBT+ DE THE UMBRELLA ACADEMY.
¿Qué pasará con Vanya Hargreeves?
Hasta antes del estreno de la tercera temporada, ni Netflix, ni la producción de The Umbrella Academy, ni el propio ElliotPagehabían dado información sobre el destino de Vanya Hargreeves, a quien el actor dio vida durante las primeras 2 temporadas de la serie.
Con esta tercera entrega de la serie los fanáticos pueden descubrir cómo los escritores y Elliot lograron introducir de forma natural a Viktor, su nuevo personaje, con el que seguro conquistará a las audiencias. CONOCE ALGUNAS SERIES DONDE PODRÁS ENCONTRAR PERSONAJES TRANS.
Sin duda, nos encanta ver a Elliot Page tan satisfecho y feliz por interpretar por primera vez a un personaje acorde con su identidad de género en The Umbrella Academy.
El Comité IncluyeT organizará una marcha presencial, además de una transmisión virtual. / Foto: Unicable
El 25 de junio de 2022 a las 10:00, la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX volverá a ser en formato presencial, por lo que, además de su fecha, te decimos su recorrido e imagen.
En 2022 se llevará a cabo la edición número 44 de la Marcha LGBT+ de CDMX, por lo que a través de una conferencia de prensa, el Comité IncluyeT dio a conocer que participará de forma presencial y reveló la fecha en la que se realizará el tradicional desfile.
Marcha LGBT+ de CDMX 2022: ¿A qué hora y en qué fecha será?
De acuerdo con el comunicado del Comité IncluyeT, la marcha se llevará a cabo el sábado 25 de junio de 2022. Partirá desde el Ángel de la Independencia a las 10:00 y llegará al Zócalo capitalino.
En su comunicado publicado el 15 de marzo, el Comité IncluyeT explicó por qué su asamblea consideró que existen las condiciones para que en 2022 la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX sea presencial:
«Hoy, el contexto de la pandemia es muy distinto. La vacunación en nuestro país ha funcionado y el riesgo de una enfermedad grave es mucho menor».
Transmisión de la Marcha del Orgullo 2022 en CDMX
Además de la movilización, la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX contará con una transmisión para que puedan seguirla quienes no puedan asistir de forma presencial. De acuerdo con el Comité IncluyeT, la transmisión se realizará con apoyo de Canal 11.
En años anteriores la marcha también se transmitió con foros e invitados que participaron en una transmisión realizada en los estudios de Canal 11. A través de redes sociales, la transmisión ha llegado a alcanzar a un total de 18 millones de personas.
¿En qué orden se realizará el recorrido?
Desde el 13 de junio de 2022, el Comité IncluyeT convocó a registrar los contingentes que participarán en la caminata del Ángel de la Independencia al Zócalo. Para el 20 de junio se publicó el acomodo sugerido, mismo que es:
Colectivas de mujeres diversas
Embajadas / ACNUR / BID
Secretaría de Relaciones Exteriores
Personas que viven con alguna discapacidad
Familias
Personas en situación de migración y refugio
Poblaciones indígenas
Poblaciones trans
Organizaciones y colectivas que trabajan en pro de la población que vive con VIH
Juventudes
Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+
Organizaciones LGBTTTIQ+
ONG
Organizaciones deportivas
Instituciones gubernamentales federales y locales
Organizaciones del medio ambiente
Sindicatos
Colectivos religiosos, espirituales y holísticos
Emprendedores / Pymes
Pride Connection
¿Cuál es el line-up?
El 14 de junio de 2022, la cuenta oficial de Twitter de la Marcha LGBT+ CDMX confirmó la participación de talento musical y el equipo a cargo de la conducción.
Por la parte de la conducción se encuentra la labor de 20 presentadores y presentadoras. A continuación, puedes ver todos los nombres:
Así quedó el cartel final. / Imagen: Twitter (@MarchaLGBTCDMX)
Medidas sanitarias y de autocuidado
Dado que la pandemia por COVID-19 no ha terminado, desde el staff organizador se emitieron algunas medidas que se han dictado desde las instituciones de salud. Asimismo, se enuncian recomendaciones que se mantienen en cualquier evento que involucre multitudes. ESTAS SON ALGUNAS PRECAUCIONES CONTRA LA COVID-19 SI VAS A ASISTIR A MARCHA PRESENCIAL.
Estas son algunas recomendaciones a tomar en cuenta. / Imagen: Twitter (@MarchaLGBTCDMX)
«Por una diversidad libre de odio»: el lema de la Marcha
Por otro lado, el Comité IncluyeT dio a conocer el logo y el lema de la edición 44 de la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX. El logo, diseñado por la empresa mexicana Creative Studio, está inspirado en el Ángel de la Independencia, punto de partida de la marcha. Además, cuenta con los colores que representan a la comunidad LGBT+.
Logo de la edición 44 de la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX. / Foto: Twitter (@MarchaLGBTCDMX)
Por su parte, el lema de la marcha será «¡Las calles son nuestras! Por una diversidad libre de odio, violencia y machismo». De acuerdo con el Comité IncluyeT, esta frase engloba las 2 principales reivindicaciones de la movilización: «¡Alto a la violencia hacia las mujeres de la diversidad!» y «¡Alto a los discursos de odio!».
«Representa las 2 exigencias principales de esta edición 2022, un año que inició con una serie de malas noticias y con distintos casos de discriminación y violencia hacia nuestras poblaciones, incluyendo el terrible intento de transfeminicidio del que fue víctima nuestra compañera activista Natalia Lane; esto sumado a la persistencia de las agresiones, violencias y crímenes de odio por cuestiones de orientación sexual, identidad y expresión de género que convierten a México en uno de los países más violentos del mundo para nuestras poblaciones».
Presentamos la nueva identidad de la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ de la Ciudad de México, el nuevo símbolo que busca unirnos a todxs como comunidad. Conócelo, presúmelo y sobre todo, ¡hazlo tuyo!#MarchaLGBTCDMX#ElOrgulloPermanece 🏳️🌈🏳️⚧️ pic.twitter.com/ZAU4hqxvFn
— Marcha LGBT CDMX 🏳️🌈🇲🇽🏳️⚧️ (@MarchaLGBTCDMX) March 15, 2022
¿Tú acudirás de forma presencial a la Marcha del Orgullo 2022?
Ella es Edith Navarro, la señora católica del anuncio de La Purísima. / Foto: Debate
Edith Navarro es el nombre de la señora católica de Zacatecas que aparece en el más reciente video promocional de la apertura del bar La Purísima.
Su nombre es Erika Edith Navarro y es la popular señora católica que aparece en varios videos de TikTok, es originariade Zacatecas y el bar gayLa Purísima la ocupó como imagen promocional. El local lanzó su anuncio de reapertura tras las olas de COVID-19 y hasta el 22 de junio de 2022 el video ya junta más de 210 000 visitas. En TikTok elhashtag #SeñoraCatólicaZacatecas ya rebasa los 154 millones de visualizaciones y su cuentatiene más de 84 000 seguidores.
El anuncio viral
La Purísima invitó a la señora católica de Zacatecas a su video en donde la mismísima Edith explica cómo será la reapertura de este legendario bar LGBT+ de Ciudad de México el 23 de junio de 2022. CONOCE MÁS DEL REGRESO DEL BAR LA PURÍSIMA.
En el video podemos ver a Edith Navarro con su característica pañoleta en la cabeza, una bolsa negra que cuelga de lado y sus llaveros en la mano derecha. La señora católica de Zacatecas dio algunos comentarios y frases memorables, como las siguientes:
«Que van a abrir el antro La Purísima […] Ahí van a promover el beso de tres, el alcohol, los mayates, ahí mayate con mayate y pechito con pechito. Luego juntamos todo lo demás».
De igual manera, la señora católica de Zacatecas criticó que el bar tuviera el nombre de La Purísima y sugirió que le cambiaran el nombre por «Perrísima» por todo el reggaetón y perreo que suena en el lugar. En el pasado, la señora Edith ya había criticado dicho género musical por considerar que incitaba a que los jóvenes bailaran como perros.
Este anuncio llamó la atención, pues en un video del pasado la señora Edith había hablado de la homosexualidad y expresó que eran «pecados contra la naturaleza humana», así que es extraño que haya aceptado hacer este promocional con las ideas que tiene por su religión. MIRA A LOS CURAS CATÓLICOS QUE BENDIJERON A VARIAS PAREJAS LGBT+.
En el siguiente TikTok puedes escuchar su opinión sobre los gays.
Edith Navarro es una madre de familia de 45 años a quien constantemente se le puede ver en las calles zacatecanas. Ahí es donde ella predica sus creencias y vende pulseras y collares religiosos.
Esta personalidad del internet se caracteriza por señalar las cosas que en su opinión son pecado. Ha salido en videos con otras celebridades como con el actor David Ortega. En ese video que subió el actual participante de Survivor México, Edithexpresó que «los Avengers son demonios reales del infierno». Puedes ver el video completo en el siguiente reel de Instagram. MIRA MÁS DE DAVID ORTEGA Y SUS POSIBILIDADES DE GANAR SURVIVOR.
Actualmente, la señora católica de Zacatecas ha sabido capitalizar su popularidad. Crea videos en su cuenta personal de TikTok donde reacciona a videos de otras celebridades y emite sus opiniones. Su figura ya hasta ha provocado imitaciones donde utilizan su voz para parodiarla.
América Chávez es parte de la representación LGBT+ de 'Doctor Strange'. / Foto: Marvel
Doctor Strange en el multiverso de la locura (Sam Raimi) llegó a Disney+ el 22 de junio de 2022 y aquí recordamos personajes LGBT+ de esta película que se han ganado el cariño de las y los fans de Marvel.
Aunque Doctor Strange en el multiverso de la locura se enfrentó a una situación de censura similar a Eternals, el público amante de Marvel recuerda que el universo conformado por Stephen Strange (Benedict Cumberbatch), Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen), Karl Mordo (Chiwetel Ejiofor) y Wong (Benedict Wong) tiene personajes LGBT+.
Indudablemente, América Chávez es el nombre más popular entre los personajes LGBT+ de Doctor Strange. Forma parte del elenco de la más reciente entrega de Marvel y Disney.
Sin embargo, seguidores de la franquicia saben que su existencia se remonta a 2011. Debutó en el grupo de los Avengers en una de las entregas de la serie de cómics Ultimates. Es creación de Joe Casey y Nick Dragotta.
Es latina, lesbiana y estudiante de la Universidad de Sotomayor. En la pantalla grande es interpretada por la actriz mexicana-estadounidense Xochitl Gomez. En la serie de cómics que se lanzó en su nombre, la también conocida como Miss América fue una forma en la que la escritora puertorriqueña Gabby Rivera se sintió representada. AQUÍ TE CONTAMOS MÁS DETALLES SOBRE QUIÉN ES AMÉRICA CHÁVEZ.
América Chávez es la primera superheroína latina de Marvel y además es abiertamente lesbiana. / Foto: Marvel
América creció en una familia lesbomaternal
Aunque es probable que muchos países no puedan poner nombre y rostro a estos personajes LGBT+ de Doctor Strange, no podemos olvidar que América fue educada por 2 mamás. La omisión de este dato biográfico fue una de las condiciones que hicieron las distribuidoras.
No obstante, es un detalle que se puede leer en la serie de cómics. Si bien en un principio solo se dijo que América provenía de Utopian Parallel (un universo exclusivo de mujeres), más tarde se detalló que, en efecto, había sido criada en el seno de una familia lesbomaternal. Incluso se sabe que tiene una hermana, Catalina. CONOCE A ALGUNOS PERSONAJES LGBT+ DE MARVEL.
En la parte inferior derecha se aprecia a las madres de América Chávez. / Imagen: Marvel
Billy (Wiccan) y Tommy (Speed)
Al hablar de los vínculos familiares, nos damos cuenta que Doctor Strange tiene más personajes LGBT+. En la representación queer encontramos a Billy y Tommy, mellizes e hijes de Wanda Maximoff (Bruja Escarlata) y Visión, a quienes el público ha percibido así. Billy y Tommy tienen un pequeño cameo en el teaser que publicó Marvel el 6 de abril de 2022.
¿No te parecen adorables? / Fotograma: Marvel Studios
¿Recordabas qué personajes son LGBT+ de Doctor Strange?