jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 203

Qatar 2022: Países que usarán brazalete arcoíris en Mundial

0

Entre el 20 de noviembre y 18 de diciembre de 2022 se llevará a cabo la Copa Mundial de Futbol en Qatar, evento en el que algunos jugadores y capitanes representarán a sus países usando un brazalete arcoíris como forma de apoyo a la población LGBT+.

Pese a las restrictivas políticas respecto a la población LGBT+, algunos jugadores y capitanes de los equipos en representación de sus respectivos países usarán un brazalete arcoíris durante la Copa Mundial de Futbol de la FIFA en Qatar 2022. Esta acción forma parte de una campaña de solidaridad llamada OneLove.

¿Cuál es el significado del brazalete arcoíris en el Mundial de Qatar 2022?

El brazalete arcoíris —que en realidad va en el brazo, a la altura del bíceps— se considera el símbolo principal de la campaña de antidiscriminación OneLove, misma que fue presentada ante la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). Así como lo comunicó el England Football Team:

«La campaña OneLove utilizará el poder del futbol para promover la inclusión y enviar un mensaje contra la discriminación de cualquier tipo mientras los ojos del mundo se posan en el juego. El mensaje estará simbolizado por los respectivos capitanes de los equipos nacionales masculinos que llevarán el distintivo brazalete».

brazaletes arcoíris Mundial Fútbol Qatar 2022
Pronunciamiento de England Football Team / Imagen: Instagram (@england)

A finales de septiembre de 2022, 13 selecciones notificaron que sus capitanes utilizarán este símbolo. La iniciativa comenzó en Holanda.

Se decidió que fuera un brazalete porque la FIFA dio a conocer que los jugadores y capitanes usarían exclusivamente el uniforme que se les proporcione. Sin embargo, las selecciones se mantienen firmes en su solicitud.

Además, los países que se unieron al uso del brazalete arcoíris en el Mundial de Qatar 2022 ya recibieron el visto bueno de la Liga de Campeones de la Union of European Football Associations (UEFA).

¿Qué países, jugadores de futbol y capitanes usarán el brazalete arcoíris en el Mundial de Qatar 2022?

Hasta el momento, los países que confirmaron contar con un brazalete en apoyo a la campaña OneLove son Bélgica, Gales (nación constituyente del Reino Unido), Francia, Dinamarca, Países Bajos, Alemania, Inglaterra y Suiza. Respecto a los nombres, a principios de octubre de 2022 se supo que Harry Kane, delantero en el Tottenham Hotspur Football Club de la Premier League inglesa, desafiará las normas de la FIFA. ASÍ LIGAN LOS HOMBRES GAY EN QATAR.

En una rueda de prensa llevada a cabo el 11 de octubre de 2022, el futbolista comentó que él y quienes hicieron la solicitud no han recibido respuesta por parte de la FIFA y la Asociación del Futbol (máxima autoridad de esta disciplina deportiva en Inglaterra).

harry kane
El jugador Harry Kane / Foto: ESPN

Por su parte, el exfutbolista y ahora entrenador Gareth Southgate comentó:

«Los jugadores en particular no pueden hacer mucho más que hablar sobre esos temas y ponerlos sobre la mesa. Al final, estamos pidiendo un cambio en un país al que respetamos […] Hablar sobre los problemas, plantearlos y ponerlos sobre la mesa es el vehículo que las personas involucradas en el deporte hemos usado en el pasado. Y es lo que estamos tratando de hacer esta vez».

¿Qué países dijeron ‘no’ al brazalete arcoíris en Qatar?

Los países que se negaron a usar el brazalete arcoíris en el Mundial de Qatar 2022 son España, Portugal, Croacia, Polonia y Serbia. ESTO SUCEDE SI PERSONAS LGBT+ MUESTRAN AFECTO EN QATAR.

¿Qué opinas de este brazalete como muestra de apoyo a la población LGBT+?

Con información de AP News, England Football Team , SkySports y Daily Mail UK

ARTICLE INLINE AD

Venezuela: Activistas crean observatorio contra violencia hacia personas LGBT+

0

El 6 de octubre de 2022, activistas presentaron el Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+ para recopilar información sobre la discriminación que vive este sector de la población.

A través de redes sociales, grupos como Orgullo Sifontes GLBTI convocaron a participar en la presentación del Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+. La invitación fue a partir de un formulario de Google.

Además de contribuir a la sistematización de datos, las y los responsables de dicha iniciativa comentaron que una de las apuestas es trazar alternativas bajo una perspectiva de género interseccional. Al respecto, una de las participantes en el Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+, la socióloga Glorielys Pérez, explicó que la información se obtuvo de boletines informativos.

¿En qué consiste el Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+?

Sin detallar el periodo en el que las y los colaboradores se acercaron a las fuentes, se compartió el dato de que en los primeros 9 meses de 2022 se registraron «31 casos de discriminación o violencia contra personas LGBTIQ» en Venezuela. Aunque el enfoque principal del Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+ es abonar a la data, tendrá una segunda función.

Se pretende que las y los involucrados brinden acompañamiento a las personas en situaciones de vulnerabilidad. Asimismo, se fijó como una de las finalidades que la información recopilada sea el insumo principal para el diseño de políticas públicas y ciudadanas. Según se comunicó, el Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+ contará con las siguientes categorías:

  • Discursos de odio
  • Extorsión o intimidación por parte de funcionarios públicos

También se llevará a cabo un monitoreo de redes sociales y medios de comunicación. Para ello, se contarán con alianzas con periodistas y ONG. A su vez, las y los ciudadanos que tengan interés en apoyar podrán hacerlo a través del email denuncias@nomasdiscriminacion.org. O se les puede contactar por Instagram.

Contexto en el que vive la población LGBT+ venezolana

Venezuela fue uno de los primeros países del mundo en establecer la figura del matrimonio civil. Sin embargo, esta no forma parte de los derechos de la población LGBT+. En dicha nación de la costa norte de América del Sur, el matrimonio igualitario se mantiene como una deuda desde hace años. Ni el Parlamento, ni el Tribunal Supremo de Justicia han tenido la voluntad de dar paso a una de las exigencias más fuertes en el país. Al contrario.

En 2008, los organismos impulsaron una sentencia que refuerza la idea de que el matrimonio civil es exclusivamente para las parejas heterosexuales. Desde 2015, activistas LGBT+ han recurrido a diversas medidas de presión, pero no han tenido resultado.

Durante la manifestación que se llevó a cabo el 31 de enero de 2022 frente al Tribunal se recordó que la agenda LGBT+ de Venezuela va muy por detrás de la de los países de la región. La población sexodisidente venezolana tampoco cuenta con una ley de identidad de género.

Respecto a la violencia, en 2021 Venezuela figuró entre los 5 países latinoamericanos con más asesinatos a personas LGBT+. En ese año, activistas denunciaron que el 13 de junio se registraron 3 homicidios. ENTÉRATE DE QUE VENEZUELA CALLA ANTE ASESINATOS A PERSONAS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL.

Venezuela Observatorio LGBT
La mayoría de las demandas LGBT+ han quedado relegadas. / Foto: El Diario

Sin duda, una iniciativa de esta naturaleza es necesaria para la población LGBT+ de Venezuela.

Con información de La calle TV, The San Diego Tribune, El País y DW

ARTICLE INLINE AD

Películas para aprender historia de movimiento LGBT+ afrodescendiente

0

Desde 1994, en octubre se conmemora el Mes de la Historia LGBT+, así que te compartimos algunas películas con las que aprenderás sobre el importante papel del movimiento afrodescendiente.

La historia del movimiento LGBT+ sería de imposible sin la resiliencia de la población afrodescendiente y las películas a continuación lo demuestran. Así como lo expresó el especialista en estudios de comunicación Alfred L. Martin Jr., la representación digna de este sector de la población sexodisidente se ha enfrentado a distintos obstáculos.

Sin embargo, en los últimos años, cineastas han contribuido de manera significativa a denunciar el blanqueamiento y pinkwashing de la historia LGBT+. ESTAS SON LAS RAZONES POR LAS QUE EL MOVIMIENTO LGBT+ NECESITA SER ANTIRRACISTA.

My Name Is Pauli Murray (Julie Cohen y Betsy West, 2021)

También en formato documental y mucho más fácil de conseguir (está en el catálogo de Amazon Prime Video), My Name Is Pauli Murray es una de las películas en memoria de la abogada Pauli Murray, quien trabajó pro de los derechos de civiles de las comunidades LGBT+ racializadas y las infancias afrodescendientes.

I Am Not Your Negro (Raoul Peck, 2016), al tomar como base otro proyecto, es una de las películas que nos ayudan a entender la historia LGBT+ afrodescendiente

Una de las muchas contribuciones de James Baldwin —novelista, dramaturgo, ensayista y activista— fue Remember This House. Aunque el escrito quedó incompleto, el trabajo de este luchador gay por los derechos civiles fue el punto de partida para la recopilación cinematográfica de Raoul Peck.

En caso de que apenas sepas de James Baldwin, te recordamos que una de sus obras, El cuarto de Giovanni, fue una de las primeras novelas en las que se abordó la homosexualidad. Tiene muchos elementos autobiográficos. Uno de ellos es su relación con el pintor bisexual Lucien Happersberger, a quien Baldwin siempre presentó como «el amor de su vida».

Naz & Maalik (Jay Dockendorf, 2015)

Protagonizada por Curtiss Cook y Kerwin Johnso, Naz & Maalik es un filme enfocado en dos adolescentes musulmanes que enfrentan múltiples barreras para vivir su sexualidad como chicos gay. Además del aspecto de la religión, se toca el tema de la violencia policial.

Ha sido uno de los títulos clave para entender las organizaciones LGBT+ racializadas en contra de los abusos y el racismo en Brooklyn. ESTAS SON OTRAS PELÍCULAS LGBT+ EN LAS QUE SUS PROTAGONISTAS NO SON GENTE BLANCA.

Stories of Our Lives (The Nest Collective, 2014)

Para cerrar con esta lista de películas para aprender sobre la historia del movimiento LGBT+ afrodescendiente nos vamos con Stories of Our Lives. Este collage de distintas piezas audiovisuales estuvo a cargo de The Nest Collective, un grupo multidisciplinario que da cobertura a temas sociales en Nairobi, Kenia.

Stories of Our Lives agrupa distintas aproximaciones a las experiencias de personas queer de este país de África Oriental.

Difficult Love (Peter Goldsmid y Zanele Muholi, 2011), otra de las películas que mediante el formato documental abordan el movimiento LGBT+ afrodescendiente

Difficult Love es la muestra de que, como lo expresa le activista NB Zanele Muholi, «es une activista visual que actúa desde lo radical y político». Esta pieza consta en un acercamiento al proceso de Zanele para montar sus trabajos artísticos sobre la lucha de las mujeres lesbianas en Sudáfrica.

zanele muholi
Zanele Muholi / Foto: Art21

Gun Hill Road (Rashaad Ernesto Green, 2011) es otra de las películas LGBT+ con las que aprendemos historia LGBT+ afrodescendiente

Ambientada en Bronx, Gun Hill Road volvió a Harmony Santana en la primera actriz trans en ser nominada al Independent Spirit Award, galardón también conocido como Friends of Independents Awards (Findie) que desde 1984 reconoce el trabajo de cineastas independientes. Harmony interpreta a Vanessa, una joven que está en proceso de transición cuando su padre sale de prisión.

Brother Outsider: The Life of Bayard Rustin (Nancy Kates y Bennett Singer, 2003)

Con una puntuación de 4.7/5.0, Brother Outsider: The Life of Bayard Rustin es una de las películas que recuperan la historia de uno de los personajes clave para la historia del movimiento LGBT+ afrodescendiente. Se trata de Bayard Rustin.

Integrante de Congress of Racial Equality (CORE) y War Resisters League, Bayard estuvo al frente de varias movilizaciones para exigir derechos a la población LGBT+ de los 80. Años después, su labor articulada con la política formal fue vista desde una perspectiva más crítica.

Young Soul Rebels (Isaac Julien, 2001)

Esta entrega de Isaac Julien muestra un sector de la comunidad gay que ha sido fundamental en la lucha por los derechos civiles y posteriormente por las condiciones dignas para la población que vive con VIH: el punk.

Por ello, el cineasta ofrece una contextualización de los movimientos sociales del Reino Unido durante la década de los 70. MIRA QUÉ IMPLICABA SER LGBT+ EN LA DÉCADA DE LOS 70.

Tongues Untied (Marlon Riggs, 1989)

Nuevamente a través del documental, el activista, poeta, cineasta y educador Marlon Riggs estuvo a cargo de una de las películas que nos enseñan acerca de la raíz afrodescendiente del movimiento LGBT+. Sumado a una fuerte crítica al racismo que prevalece en algunos sectores LGBT+, Tongues Untied visibiliza la labor de figuras clave como Essex Hemphil.

Essex fue un poeta abiertamente homosexual recordado por sus pronunciamientos en Washington D. C. sobre las necesidades de la población gay afroestadounidense. Esta pieza de Marlon Riggs resultó victoriosa en dos categorías del Festival Internacional de Cine de Berlín.

Gay Black Group (Isaac Julien, 1983)

Seguimos con esta lista de películas con las que aprenderás sobre el movimiento afrodescendiente LGBT+ con una entrega de Isaac Julien, cineasta, poeta visual y ganador del premio Semaine de la Critique en el Festival de Cannes. Como su nombre lo indica, recopila múltiples testimonios de integrantes del Gay Black Group (1981).

Quien nos lleva por el recorrido de este audiovisual que desglosa la llamada «political blackness [política de la negritud]» es la reportera Paula Ahluwalia. Pese a su gran valor histórico, la cinta no es nada sencilla de conseguir. En los últimos años, quien se ha encargado de dar difusión es Media Archive for Central England (MACE).

gay black group películas lgbt historia movimiento afrodescendiente
Antes estaba en el catálogo de Mubi. / Foto: MACE

¿Recuerdas otras películas con las que te acercaste a la historia del movimiento LGBT+ afrodescendiente?

ARTICLE INLINE AD

Jeffrey Dahmer: Actores que han interpretado al asesino

0

Te presentamos a los actores que han dado vida al asesino serial Jeffrey Dahmer en distintas series y películas.

Jeffrey Dahmer es un asesino serial que se popularizó en 2022 por la serie Monster: The Jeffrey Dahmer Story (Ryan Murphy e Ian Brennan, 2022) donde actúa Evan Peters, pero hay otros actores que también han interpretado el mismo papel en otras miniseries y películas.

Aquí te contamos quiénes son, pues este personaje estuvo en la serie American Horror Story: Hotel (Ryan Murphy y Brad Falchuk, 2015) y en películas como My Friend Dahmer (Marc Meyers, 2017) y Dahmer (David Jacobson, 2002). ACÁ PUEDES CONOCER AL REPARTO DE LA SERIE DE NETFLIX SOBRE DAHMER. 

Evan Peters en Monster: The Jeffrey Dahmer Story

Probablemente, Evan Peters es el actor al que la mayoría de las personas de la audiencia relacionan con Jeffrey Dahmer. Su participación en Monster: The Jeffrey Dahmer Story lo ha hecho ganar atención del público también por la transformación física que tuvo para actuar este papel. Esta serie donde se puede ver a Peters tuvo su estreno en Netflix el pasado 21 de septiembre de 2022. CONOCE LA HISTORIA COMPLETA DEL ASESINO SERIAL JEFFREY DAHMER.

Peters es conocido por haber actuado en series como American Horror Story y Pose (Ryan Murphy, Brad Falchuk y Steven Canals, 2018). MIRA LA IMPACTANTE TRANSFORMACIÓN FÍSICA QUE TUVO EVAN PETERS PARA INTERPRETAR A JEFFREY DAHMER.

Evan Peters como Jeffrey Dahmer
Evan Peters actuando a Jeffrey Dahmer / Foto: Netflix

Ross Lynch en la película My Friend Dahmer

Exestrella de Disney, Ross Lynch se hizo conocido luego de aparecer en Austin & Ally (Kevin Kopelow y Heath Seifert, 2011). Sin embargo, Lynch es uno de los actores que también han interpretado al asesino serial Jeffrey Dahmer. Él apareció en My Friend Dahmer, película basada en una novela gráfica que tenía el mismo nombre y que fue escrita por el caricaturista John ‘Derf’ Backderf. Backderf fue compañero y amigo de Dahmer mientras ambos cursaban la escuela secundaria en la década de 1970. CONOCE LA ESCENA DE MY FRIEND DAHMER DONDE ROSS LYNCH TUVO QUE SALIR SIN ROPA.

Ross Lynch es uno de los actores que han hecho el papel de Jeffrey Dahmer.
Ross Lynch es uno de los actores que han hecho el papel de Jeffrey Dahmer. / Foto: Zona Gay

Seth Gabel en American Horror Story: Hotel

Seth Gabel apareció en el capítulo 4 de la temporada 5 de American Horror Story, se llamó “Devil’s Night”. Este episodio tenía como personajes a otros asesinos seriales que atemorizaron a los ciudadanos de Estados Unidos, por tomar algunos ejemplos se tienen a Aileen Wuornos, John Wayne Gacy y Richard Ramirez. Como dato curioso, Evan Peters apareció en el mismo episodio, pues tenía en esa temporada el papel de James Patrick March, un asesino ficticio que atemorizaba a los visitantes del Hotel Cortez. ENTÉRATE DE QUIÉNES SON LOS ACTORES QUE APARECERÁN EN LA TEMPORADA 11 DE AMERICAN HORROR STORY.

Seth Gabel american horror story
Seth Gabel hizo al asesino en la temporada 5 de American Horror Story. / Foto: FX

Jeremy Renner en Dahmer

Jeremy Renner es un actor que muchos ubican por su personaje Hawkeye de Marvel. A pesar de su popularidad, no todos saben que en 2002 interpretó a Jeffrey Dahmer. Dahmer fue la cuarta película en la que apareció, pues empezó su carrera en 1995. Además de Renner, el elenco se conformó por Bruce Davison, Dion Basco y Christian PayanoESTOS SON LOS ACTORES Y ACTRICES DEL REPARTO DE LA SERIE DE JEFFREY DAHMER.

Jeremy Renner como Jeffrey dahmer actores
Jeremy Renner como Jeffrey Dahmer / Foto: Pinterest: Jeremy Renner Fan JP

¿Conocías todas estas películas y series donde distintos actores dieron vida a Jeffrey Dahmer?

Con información de Wikipedia

ARTICLE INLINE AD

Germán Bracco protagoniza película ‘Háblame de ti’

0

Germán Bracco es uno de los protagonistas de la película gay mexicana Háblame de ti (Eduardo Cortés, 2022), aquí te contamos parte de su biografía y de los papeles que ha hecho el actor en su carrera.

El actor Germán Bracco es el personaje Chava en la película Háblame de ti, la cual tiene una temática gay y tuvo su estreno en cines el 6 de octubre de 2022, como parte de su biografía te contamos que Germán es originario de Ciudad de México, nació un 22 de agosto de 1998. En esta nueva historia del cine mexicano, Bracco tiene el papel de un chico de 17 años que vive en el clóset hasta que conoce a otro compañero llamado Carlos, el cual es interpretado por Martín Saracho.

Germán Bracco y Martín Saracho en Háblame de ti.
Germán Bracco (izquierda) y Martín Saracho (derecha) en Háblame de ti / Foto: Instagram (@german.bracco)

Algunos de los actores que acompañan a Germán en esta película son Diego Alfonso, Julio Bracho y Hugo Catalán. CONOCE A LOS ACTORES QUE APARECEN EN HÁBLAME DE TI.

Los otros proyectos donde ha estado el actor Germán Bracco

En el pasado, Germán ha participado en telenovelas de Televisa y Telemundo. Algunos de sus trabajos más conocidos son Mi marido tiene familia (Héctor Forero López y Pablo Ferrer García-Travesí, 2017), donde hizo a Guido, y Caer en tentación (Leonardo Bechini y Óscar Tabernise, 2017), donde tuvo el personaje Diego Carmona. Por su papel en Caer en tentación se llevó el galardón de mejor actor juvenil en los Premios TV y Novelas.

Germán Bracco como Guido en Mi marido tiene familia
Germán Bracco como Guido en Mi marido tiene familia / Foto: IMDb

Antes de aparecer en estas producciones, Bracco también participó en la serie de Canal Once llamada Yo soy yo (Juan Pablo Miquirray y Alfredo Marron, 2016), ahí tuvo el personaje Francisco Portela. Este programa se realizó junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). A través de varios episodios con toques de drama y a veces comedia se abordaban distintos tipos de discriminación y cómo se podían evitar. ENTÉRATE DE LA CARRERA ACTORAL DE DIEGO ALFONSO, ACTOR DE HÁBLAME DE TI.

Germán Bracco Yo soy yo
Germán Bracco en Yo soy yo / Foto: Más Telenovelas

Bracco también ha participado en obras de teatro. Uno de sus trabajos más notables es su personaje Knox Overstreet en La sociedad de los poetas muertos. CHECA ESTAS PELÍCULAS GAY DE MÉXICO QUE NO TE PUEDES PERDER.

Además de su trabajo como actor, Germán Bracco también es colaborador de la National Basketball Association (NBA) en las redes sociales de esta liga deportiva.

¿Conocías todo esto del actor mexicano?

Con información de Wikipedia e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Famosos y famosas LGBT+ que han hablado sobre salud mental

0

El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, así que te contamos qué famosos y famosas LGBT+ han hablado al respecto.

A lo largo de su carrera, famosos y famosas LGBT+ han aprovechado sus espacios en el mundo mediático y del entretenimiento para hablar de la importancia del cuidado de la salud mental.

Alice Oseman

Alice (‘she’/’they’), responsable del universo Heartstopper, no solo ha hablado públicamente del tema. Ha sido la base sobre la cual ofreció historias a los públicos adolescentes.

Solitaire, libro enfocado en Tori Spring y que dio antecedió los volúmenes dedicados al romance de Nick y Charlie, fue un acercamiento a las juventudes que se enfrentaron a episodios de depresión. En caso de que vayas al día con los cómics de Heartstopper, sabes que Alice aborda tópicos como los trastornos alimenticios. CONOCE CÓMO SOBREVIVIR LA DEPRESIÓN SI ERES LGBT+.

Alice Oseman creadora de Heartstopper
Así fue la escena del cameo de la escritora en la serie Heartstopper. / Foto: Instagram (@aliceoseman)

Joe Locke

Al interpretar el papel de Charlie Spring, Joe Locke es uno de los famosos que han hablado sobre la importancia de la salud mental en las juventudes LGBT+.

joe locke famosos famosas lgbt hablado salud mental
Joe Locke piensa que la historia de Charlie puede ayudar a muchas personas. / Foto: Twitter (@dailyjoelocke)

En una entrevista con GQ, el manés subrayó la relevancia que tiene el hecho de que situaciones como las que atraviesa su personaje —depresión, bullying, anorexia y autolesiones— sean narradas desde otras perspectivas. MIRA HASTA CUÁNDO LA HOMOSEXUALIDAD FUE CONSIDERADA UNA ENFERMEDAD MENTAL.

heartstopper saludb
El volumen 4 de Heartstopper está dedicado a la salud mental de Charlie y cómo vive el proceso en compañía de sus seres queridos. / Cómic: Alice Oseman

Wentworth Miller es uno de los famosos LGBT+ que hablaron abiertamente sobre su salud mental

Productor, guionista y protagonista de Prison Break, Wentworth Miller compartió con la prensa lo que vivió después de salir del clóset. En 2013, el también actor de voz escribió una carta en la que, además de rechazar la invitación de un país con leyes homofóbicas, se presentó como un hombre gay.

Tiempo después se supo que a Wentworth ocultar su orientación sexual le afectó de manera significativa. Estuvo en depresión y luego tuvo que lidiar con comentarios gordofóbicos.

A finales de 2020, el actor dio a conocer que no volvería a interpretar personajes heterosexuales. Desde entonces, prioriza poder expresar ser quien es. ESTAS SON LAS RAZONES POR LAS QUE WENTWORTH MILLER NO VOLVERÁ A HACER PERSONAJES HETEROSEXUALES.

Wentworth Miller Prison Break famosos lgbt hablado salud mental
Wentworth Miller en Prison Break / Foto: Fotogramas

Tyler Blackburn

Tyler Blackburn, actor y modelo abiertamente bisexual, fue uno de los famosos que habló sobre la importancia del cuidado de la salud mental. Si eres fan de la serie Roswell, New Mexico sabes que su personaje, Alex Manes, estuvo ausente en un par de episodios.

A través de su cuenta de Twitter, el exprotagonista de Pretty Little Liars recalcó lo mucho que le sirvió sentirse acompañado y apoyado durante su proceso de recuperación. En 2017, el actor también llegó a comentar lo mucho que le afectó el haber atravesado por bullying escolar. ENTÉRATE DE QUIÉNES DEL ELENCO DE PLL SON LGBT+.

Tyler Blackburn bisexual famosos lgbt salud mental
Tyler Blackburn es un actor, cantante y modelo bisexual. / Foto: 20 minutos

Demi Lovato

Demi Lovato (‘she’/’they’) es una de las celebridades y exestrellas Disney Channel que en reiteradas ocasiones han hablado sobre su salud mental. También ha sido un ícono para las juventudes que siguen tratamientos para la depresión, ansiedad y trastornos alimenticios.

Gran parte del trabajo musical de Lovato (especialmente Unbroken y Dancing With The Devil…The Art of Starting Over) ha formado parte de los procesos de recuperación. Demi tiene tatuadas las palabras ‘survivor’, ‘free’ y ‘faith’. También las frases: «Stay strong» y «Now I’m a Warrior». CHECA POR QUÉ NO DECIRLE «ÉCHALE GANAS» A ALGUIEN CON DEPRESIÓN.

Elliot Page

En nuestra lista de famosos y famosas LGBT+ que se han pronunciado sobre el cuidado de la salud mental no puede faltar Elliot Page. Han sido muchas las veces en las que el protagonista de The Umbrella Academy ha conversado sobre lo fundamental que es garantizar el acceso a los servicios de salud mental. MIRA LAS FOTOS EN LAS QUE ELLIOT PAGE SE MUESTRA COMO UN ORGULLOSO HOMBRE TRANS.

Pero fue en marzo de 2021 cuando en una entrevista otorgada a la revista Time compartió algunos de los aspectos más íntimos de lo que vivió antes y después de salir del clóset. ESTO FUE LO QUE APRENDIMOS DE LA ENTREVISTA DE ELLIOT PAGE EN TIME.

Se tiene previsto que en 2023 salga Pageboy, libro que, según Page, será una forma de acompañar a las, los y les adolescentes que empiecen o se encuentren en su periodo de transición.

protect trans kids
Siempre muestra su apoyo por las infancias trans. / Instagram (@elliotpage)

Drew Barrymore

Entre las famosas LGBT+ que han hablado abiertamente sobre salud mental se encuentra Drew Barrymore. Una de sus intervenciones más recordadas fue cuando participó al lado del presentador de televisión Ross Mathews y rescató la importancia de que en las escuelas se tocara el tema desde perspectivas no medicalizadas.

«Siento que este enfoque de lo espiritual, el bienestar mental, la felicidad, nuestro equilibrio entre el trabajo y la vida es tan divertido que vamos a estas instituciones y no nos enfocamos mucho en la vida mientras aprendemos».

drew barrymore famosos famosas LGBT hablan salud mental
Drew Barrymore pasó por un largo proceso de recuperación. / Foto: Twitter (@Kevin10919728)

¿Recuerdas a más famosos y famosas LGBT+ que hayan hablado del cuidado de la salud mental? Te leemos en los comentarios.

Con información de GQ y Hola

ARTICLE INLINE AD

Bodies Bodies Bodies: Quiénes son actrices que se besan en película

0

Bodies Bodies Bodies (Halina Reijn, 2022) es una película de terror que se mezcla con comedia, tiene un elenco de jóvenes actrices que interactúan y algunas de ellas hasta se dan un beso en pantalla. Aquí te contamos quiénes son.

La película Bodies Bodies Bodies presenta en su elenco a algunos personajes LGBT+ interpretados por actrices que comparten escenas con besos lésbicos. Esta cinta es distribuida por la compañía A24 y cuenta con la participación de Amandla Stenberg, Maria Bakalova, Myha’la Herrold, Rachel Sennott, Lee Pace, Chase Sui Wonders y Pete Davidson.

Esta cinta es una de las sorpresas del género de terror de 2022. Esto no solo por la originalidad con la que empiezan a aparecer algunas personas muertas en la misma casa, sino también por los giros en la trama, la cual tiene una crítica a algunos comportamientos de la generación Z.

¿Quiénes son las actrices que se besan en Bodies Bodies Bodies?

En la escena de apertura en esta película podemos ver a 2 actrices dándose un beso apasionado. Se trata de Maria Bakalova (interpreta a Bee) y Amandla Stenberg (Sophie). MIRA EL BESO LÉSBICO DE LA SERIE EUPHORIA QUE SE HIZO VIRAL EN TIKTOK.

Maria Bakalova es una de las intérpretes más conocidas del elenco, pues hasta ha estado nominada a los Premios Óscar por su papel como Tutar Sagdiyev en Borat Subsequent Moviefilm (2020). Uno de sus próximos proyectos de la actriz de Bulgaria es Guardians of the Galaxy vol. 3 (James Gunn, 2023). CHECA LOS BESOS LGBT+ QUE HICIERON HISTORIA EN LOS PREMIOS DE MTV. 

Bodies Bodies Bodies Maria Bakalova
Maria Bakalova es una de las actrices que se dan un beso en esta película. / Foto: Instagram (@mariabakalovaofficial)

Por su parte, la estadounidense Amandla Stenberg también ha tenido éxito en su carrera. Es muy recordada por hacer el personaje Rue en la saga The Hunger Games (Gary Ross, 2012). Otro de los proyectos donde ha aparecido es el largometraje musical Lemonade (Beyoncé y Kahlil Joseph, 2016) de la cantante Beyoncé. En la vida real, Amandla es lesbiana, salió del clóset en 2018.

Amandla Stenberg
Amandla Stenberg es una de las protagonistas de Bodies Bodies Bodies. / Foto: Instagram (@amandlastenberg)

¿Qué otra actriz comparte un beso en pantalla?

Otra de las actrices del elenco de Bodies Bodies Bodies que dio un beso lésbico fue la estadounidense Chase Sui Wonders. Wonders interpreta al personaje Emma y al estar asustada en la oscuridad le da un beso a su amiga Sophie, la cual es representada por Amandla Stenberg. Sui Wonders también es conocida por interpretar a Riley en la serie de HBO Max Generation (Zelda Barnz y Daniel Barnz, 2021).

Chase Sui Wonders bodies bodies bodies beso
Chase Sui Wonders es una actriz de Estados Unidos que tiene un beso lésbico en esta película de terror. / Foto: Instagram (@chasesuiwonders)

A continuación, te mostramos cómo tienen esta interacción labio a labio. MIRA CUANDO LA PELÍCULA LIGHTYEAR PUSO REPRESENTACIÓN LGBT+ CON UN BESO LÉSBICO EN PANTALLA. 

¿Conocías a estas actrices que se dieron besos en la película de terror?

Con información de Wikipedia y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Ser o no ser: Actores de premiada serie trans

0

Durante la ceremonia de los premios Prix Italia 2022, la serie española trans Ser o no ser se llevó la mención especial del Jurado de Estudiantes, aquí te presentamos a los actores de esta producción.

Ahora que Ser o no ser triunfó en uno de los concursos organizados por la Radiotelevisione Italiana (Rai), es un buen momento para conocer a los actores que forman parte del elenco de esta serie española trans. La productora que da difusión a este contenido adolescente es RTVE.

La dirección ejecutiva está a cargo de Marta Pahissa, quien encabeza la Fundación Tierra. En el guion destaca la labor de Coral Cruz (Incerta glòria).

Ser o no ser se enfoca en la historia de Joel, un adolescente trans que, a la par de su proceso de transición, sigue su sueño de convertirse en un gran intérprete. ESTAS SON OTRAS SERIES LGBT+ ESPAÑOLAS CON LAS QUE PUEDES MARATONEAR.

Ander Puig (Joel)

Al ser el protagonista de Ser o no ser, Ander Puig fue el primero de los actores confirmados de la serie. Así como Joel, Ander es un chico trans.

Nació en 2001. Su ciudad natal es Barcelona. Otra de las similitudes con su personaje es que inició su proceso de transición cuando cursaba el bachillerato. Además de comediante, Ander estuvo en el drama Los espabilados y lo veremos como Nico en la sexta temporada de Élite. MIRA MÁS DEL PAPEL DE ANDER PUIG EN SER O NO SER.

Ander Puig actor trans de la serie ser o no ser
Al igual que su personaje, el actor Ander Puig es un hombre trans. / Foto: Shangay

Lion Armas (Ricky)

El ecuatoriano Lion Armas, que desde 2007 vive en Barcelona, encuentra muchas similitudes con su personaje. Según contó en una charla con RTVE de mayo de 2022, en lo que más tuvo que trabajar fue en una personalidad introvertida.

En esa misma conversación, el joven músico dio a conocer que una de las razones por las que se había unido al elenco era para empatizar con personas de la población LGBT+.

lion armas
Ricky es el mejor amigo de Joel. / Foto: Instagram (@lionarmas)

Eduard Torres (Víctor)

Otro de los actores de la serie española trans Ser o no ser es Eduard Torres. Interpreta a Víctor, el brat kid que no puede faltar en los programas adolescentes.

Por el argumento, Eduard Torres (también modelo) asegura que la historia escrita por Coral Cruz es de carácter social y, por ende, «debería ser presentada en los colegios».

Eduard Torres actores ser o no ser serie trans
Sí le queda el papel de chico malo. / Foto: Instagram (@eduardtorres7)

Enzo Oliver (Álex), otro de los actores de la serie Ser o no ser

Dentro del elenco de la serie Ser o no ser también se encuentra Enzo Oliver, quien se describe como «una mezcla entre Mowgli y Peter Pan».

Es Álex, mejor amigo de Víctor y un chico que tras la exagerada presión social abandona su prometedora carrera como futbolista. Así como Eduard y Lion, tiene talento para la música.

Enzo Oliver actores ser o no ser serie trans
Por su carita, sabemos que podría estar en una serie de Disney Channel. / Foto: Instagram (@enzoliiver)

Nil Carbonell (Gaby)

Ser o no ser no solo cuenta con un personaje trans. También tiene a un chico gay llamado Gaby, el cual está bajo la interpretación de Nil Carbonell.

El actor tuvo trabajos previos a la producción de Marta Pahissa. Lo vimos en la puesta en escena de El tiempo entre costuras, el musical y La familia Addams.

Nil Carbonell
Es apasionado de los musicales. / Foto: Instagram (@nil.carbonell)

¿Ya conocías a los actores de la serie trans española Ser o no ser?

Con información de RTVE, El UniversoActúa Aragón

ARTICLE INLINE AD

Iker Casillas y su polémico tuit diciendo que ‘es gay’

0

El exportero campeón del mundo Iker Casillas publicó un tuit polémico donde escribió «soy gay» y esto trajo toda clase de reacciones de parte de los aficionados y de jugadores de futbol como Carles Puyol y Josh Cavallo.

Iker Casillas es el exportero de la selección de España y el domingo 9 de octubre de 2022 se volvió tendencia luego de una publicación que puso en su Twitter donde escribió «soy gay», algunas de las personalidades del deporte que respondieron a este tuit fueron su excompañero de cancha Carles Puyol y el futbolista australiano Josh Cavallo.

De acuerdo al deportista que jugaba en el Real Madrid, su cuenta fue presuntamente hackeada y por tal razón fue que ese tuit pudo verse durante algunos minutos en su perfil. CONOCE A ESTOS DEPORTISTAS LGBT+ QUE SALIERON DEL CLÓSET.

El tuit de Iker Casillas donde puso: «Soy gay»

A continuación, te dejamos el tuit original de Casillas. La cita textual decía:

«Espero que me respeten: soy gay. #felizdomingo».

Iker Casillas futbolista tuit soy gay
Esta es la captura de pantalla del tuit de Iker Casillas. / Foto: Twitter (@IkerCasillas)

A raíz de las reacciones que trajo esta publicación, Iker Casillas borró la misma y posteriormente escribió las siguientes palabras, ofreciendo una disculpa a todos sus seguidores en esa red social. Atribuyó todo a un hackeo en su cuenta y puso un especial énfasis en disculparse con la población LGBT+. MIRA LAS FOTOS DE CÓMO FUE LA SALIDA DEL CLÓSET DE JOSH CAVALLO.

Iker Casillas disculpa por tuit soy gay
Esta fue la disculpa que dio el exportero del Real Madrid. / Foto: Twitter (@Iker Casillas)

Iker Casillas estuvo casado con la presentadora de televisión Sara Carbonero de 2016 a 2021. En realidad, tuvieron 2 hijos en su matrimonio. En 2022 se le ha relacionado sentimentalmente a Casillas con la exjugadora de futbol María José Camacho y con Alejandra Onieva.

Las reacciones de Carles Puyol y Josh Cavallo a este tuit de Iker Casillas

El tuit de Iker Casillas donde mencionaba que era gay trajo toda clase de reacciones de los fanáticos del deporte y de futbolistas profesionales, uno de ellos fue Carles Puyol. Él hizo el siguiente comentario luego de que apareciera el mensaje de su excompañero de cancha en relación a su orientación sexual. Escribió:

«Es el momento de contar lo nuestro, Iker».

Carles Puyol respuesta al tuit gay
Esta fue la respuesta de Puyol a Casillas. / Foto: Twitter (@Carles5puyol)

Tiempo después, el exdefensa del F.C. Barcelona rectificó el mensaje original y pidió una disculpa, ya que varias personas no recibieron bien la ‘broma’ que quiso hacer. Al igual que Iker, Carles Puyol hizo hincapié en su disculpa a la población LGBT+. La siguiente imagen es el último tuit de Puyol sobre este tema:

disculpa tuit
Carles Puyol tomó responsabilidad de su comentario emitido en Twitter. / Foto: Twitter (@Carles5puyol)

Sin embargo, también existieron reacciones críticas de estos tuits de Iker Casillas y Carles Puyol, uno de los que se posicionó fue Josh Cavallo, quien es un futbolista gay de Australia. Cavallo se declaró abiertamente homosexual en octubre de 2021 y expresó su decepción de quienes considera sus ejemplos a seguir y unas leyendas del futbol. MIRA LO QUE HA OPINADO JOSH CAVALLO SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL MUNDIAL DE FUTBOL EN QATAR.

El jugador del Adelaide United escribió:

«Iker Casillas y Carles Puyol bromeando y divirtiéndose sobre salir del clóset en el futbol es decepcionante. Es un viaje difícil que cualquier persona LGBTQ+ debe pasar. Ver a mis modelos a seguir y leyendas del deporte divertirse sobre salir del clóset y de mi comunidad es más allá de lo irrespetuoso».

Josh cavallo reacción a tuit del exportero
Esta fue la reacción de Josh Cavallo al tuit de Iker Casillas. / Foto: Twitter (@JoshuaCavallo)

¿Qué opinas de esta publicación que hizo el exportero campeón del mundo?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Entrevista con el vampiro: Serie presenta escena íntima gay

0

La serie de terror de AMC Entrevista con el vampiro (Rolin Jones, 2022) tiene impresionados a sus fans, pues presentaron una escena íntima gay entre los protagonistas.

Los actores Jacob Anderson y Sam Reid protagonizan la serie gay Entrevista con el vampiro (Rolin Jones, 2022) y tuvieron que hacer una escena íntima gay que ha dejado impactado a más de un televidente. Esta producción está basada en la novela homónima de la escritora Anne Rice (quien también tiene un rol de productora ejecutiva). La serie tuvo su estreno el 2 de octubre de 2022 y su primera temporada contará con 7 episodios.

Ya existe una segunda temporada confirmada por la cadena AMC, esta decisión la tomaron los productores antes del estreno de la primera entrega. ENTÉRATE DE MÁS DE ESTA SERIE GAY DE TERROR DE VAMPIROS.

La escena íntima gay de Entrevista con el vampiro

Lestat es el vampiro protagonista de esta serie y es personificado por el australiano Sam Reid. Este mismo papel fue el que tuvo Tom Cruise en la popular película homónima de 1994. En el capítulo 1 de la serie ya pudimos ver una escena íntima entre Lestat y Louis de Pointe du Lac, personaje del actor Jacob Anderson. CHECA POR QUÉ LAS OBRAS DE ANNE RICE SE CONSIDERAN LGBT+.

Entrevista con el vampiro escena íntima gay
Esta es una fotografía de la escena íntima gay de Entrevista con el vampiro. / Foto: AMC

El romance y la tensión homoerótica entre los personajes llega a un punto en el que su pasión desafía las leyes de la física y alcanza un carácter sobrenatural, ya que empiezan a levitar. Esto sucede después de algunos besos que comparten. REVISA ESTAS PELÍCULAS DONDE PUEDES VER VAMPIROS GAY.

Si tienes curiosidad de ver cómo fue esta escena íntima, te dejamos a continuación un enlace para que veas imágenes de cómo se veían los actores en la misma.

¿Qué te pareció esta escena de la popular serie de terror de AMC?

Con información de Wikipedia y Them

ARTICLE INLINE AD