miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 161

Todas las actrices que han interpretado a Merlina

0

En este listado recordamos a todas las actrices que han interpretado a Merlina (Wednesday) Addams, un icónico personaje que ha aparecido en cine y televisión, esto a causa del fallecimiento de Lisa Loring (1958-2023), la primera mujer en tener este rol.

Merlina (también conocida como Wednesday Friday) es una de las integrantes de la familia Addams, este personaje fue creado por el caricaturista estadounidense Charles Addams en su historieta The Addams Family y desde su lanzamiento varias actrices le han dado vida en cine y televisión, la primera de ellas fue Lisa Loring y la más reciente Jenna Ortega.  ¿A cuál de las siguientes intérpretes recuerdas más en este papel?

Lisa Loring fue la primera actriz en ser Merlina

La actriz era originaria de las Islas Marshall, nació un 16 de febrero de 1958 y falleció en California, Estados Unidos, el 28 de enero de 2023 a la edad de 64 años. El motivo del fallecimiento de Loring fue un accidente cardiovascular ocasionado por la hipertensión que tenía.

Loring fue la primera encargada de dar vida a Merlina y su representación marca el inicio de este personaje en la serie de televisión The Addams Family (David Levy y Charles Addams), la cual se transmitió de 1964 a 1966. Este fue el papel más relevante de la carrera de Loring.

Lisa Loring Merlina cine y televisión
Lisa Loring en el papel de Merlina / Foto: Pinterest (Daily Vintage Fotos)

A continuación, puedes ver un video con algunos divertidos momentos que regaló Lisa Loring cuando interpretó este personaje.

Jenna Ortega

Jenna Ortega es la más reciente encargada de dar vida a este personaje. Ella protagoniza la serie de Netflix Merlina (Wednesday, Tim Burton, 2022). Ortega tiene ascendencia mexicana y puertorriqueña, nació un 27 de septiembre de 2002. La versión que hizo Ortega de Merlina es una de las más populares, pues esta serie ha logrado acumular más de 341.2 millones de horas vistas por parte de los fans. CONOCE TODO LO QUE SABEMOS SOBRE JENNA ORTEGA, LA MÁS RECIENTE ENCARGADA DE DAR VIDA A MERLINA.

Jenna ortega merlina
Así luce Jenna Ortega como Merlina. / Foto: Netflix

Christina Ricci es otra de las actrices que han interpretado a Merlina

La actriz Christina Ricci quizá sea una de las representantes más populares de este oscuro personaje. Ricci fue la encargada de aparecer en 2 películas como Merlina. Estuvo en The Addams Family (Barry Sonnenfeld, 1991) y en Addams Family Values (Barry Sonnenfeld, 1993). A lo largo de su carrera, Ricci ha recibido nominaciones a varios premios de la industria como Globos de Oro y los Premios Emmy. Un dato curioso es que Christina también apareció en la serie Wednesday de Tim Burton, solo que ahora tuvo el papel de Marilyn Thornhill. HAZ ESTE TEST PARA DESCUBRIR QUÉ PERSONAJE DE LA SERIE MERLINA ERES.

Christina Ricci Merlina actrices cine y televisión
Christina Ricci fue Merlina en 2 películas. / Foto: Paramount Pictures

Si no recuerdas cómo lucía Christina en este personaje, aquí te dejamos un video para que mires su versión de Merlina.

Nicole Fugere

Nicole Fugere es una actriz de Estados Unidos y ella fue la encargada de dar vida a Merlina en la serie The New Addams Family (1998) y en la película para televisión Addams Family Reunion (Dave Payne, 1998). Quizá su versión no sea tan recordada como otras de esta lista, pero es posible que la generación que creció en la década de los 1990 aún la tenga en su memoria. MIRA A LAS ACTRICES QUE SE VOLVIERON ÍCONOS LÉSBICOS PARA JÓVENES, UNA DE ELLAS INTERPRETÓ A MERLINA.

Nicole fugere
Nicole Fugere ha sido otra de las actrices que han interpretado a Merlina. / Foto: El Comercio

Cindy Henderson ha sido una de las actrices que interpretaron a Merlina (Wednesday) en una serie animada

Cindy Henderson fue la responsable en darle voz a Merlina en la versión animada que se hizo con este personaje. Henderson estuvo en la serie de caricaturas The Addams Family, la cual se transmitió en televisión entre 1973 y 1974.

Cindy Henderson voz
Cindy Henderson fue la primera en dar voz a Merlina en una caricatura. / Foto: Famous Fix

Melissa Hunter

La intérprete Melissa Hunter dio vida a una versión adulta de Merlina, algo que pocas personas han visto, pues por lo común se relaciona a este personaje como una niña. Esto se pudo ver en la serie Adult Wednesday Addams (2013), esta producción fue creada, escrita y actuada por Hunter. Contó en total con 13 episodios que están divididos en 2 temporadas.

Melissa Hunter merlina addams cine televisión wednesday Lisa Loring
Melissa Hunter es la representación adulta que hemos podido ver de este personaje. / Foto: IMDb

¿Cuál de todas estas actrices que han estado en el papel de Wednesday (Merlina) en cine o televisión ha hecho tu trabajo favorito?

Con información de Wikipedia y The Hollywood Reporter

ARTICLE INLINE AD

The Last of Us presenta historia gay con Murray Bartlett

0

La serie The Last of Us (Craig Mazin y Neil Druckmann, 2023) sigue cautivando semana a semana a los televidentes y el capítulo “Long, Long Time” mostró una historia gay con los personajes Bill y Frank, interpretados por Nick Offerman y Murray Bartlett.

The Last of Us es una serie de HBO Max inspirada en el videojuego homónimo escrito por Neil Druckmann, y en ella podemos conocer a fondo a los personajes Frank (Murray Bartlett) y Bill (Nick Offerman), quienes son una pareja gay que ha conmovido a la audiencia. Aquí te contamos más sobre la historia que pudimos ver en la pantalla y de los actores que forman esta pareja. Si aún no ves el capítulo 3 de la temporada 1 de esta serie, tenemos que advertirte que puedes encontrar spoilers en esta nota.

Este programa fue estrenado el 15 de enero de 2023. El resto del elenco de esta serie lo conforman Pedro Pascal, Gabriel Luna, Anna Torv y Merle Dandridge.

Murray Bartlett es Frank en The Last of Us

Murray Bartlett es un actor australiano, nació un 20 de marzo de 1971. Es muy conocido por ser Armond en la serie de HBO The White Lotus (Mike White, 2021). Ha interpretado a lo largo de los años a varios personajes gay. Algunos de ellos han sido en las series Looking (Michael Lannan, 2014) y Welcome to Chippendales (Robert Siegel, 2022). CHECA MÁS DE LOS PERSONAJES GAY QUE HA TENIDO MURRAY BARTLETT EN SU CARRERA.

Murray Bartlett es abiertamente gay en la vida real y en 2023 podemos verlo en el drama postapocalíptico The Last of Us. Su personaje, Frank, es pareja de Bill, quien es interpretado por Nick Offerman. Bill es un rol central en la historia, pues es alguien que le ofrece ayuda a Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey). CONOCE SI ELLIE DE THE LAST OF US ES LESBIANA.

En el siguiente video se muestra un poco del amor que pudimos ver entre Frank y Bill. Muchas personas quedaron tristes al ver el episodio 3 de The Last of Us porque parece mostrarnos el final de Frank después de que toma un coctel de pastillas en su copa de vino. Sin embargo, es importante mencionar que este es un desenlace distinto al que sucede con él en el juego. En el material original, Frank es infectado por el virus mortal en el mundo postapocalíptico. En la serie podemos ver que su final es aún junto a Bill, su compañero y amante.

¿Quién es Nick Offerman, Bill en The Last of Us?

Nick Offerman es un actor estadounidense nacido en Illinois un 26 de junio de 1970. Es muy conocido por su personaje Ron Swanson en la serie Parks and Recreation (Michael Schur y Greg Daniels, 2009). Muchas personas han quedado sorprendidos con su papel gay como Bill en esta serie de HBO. Sin embargo, en la vida real él no es homosexual y está casado con la actriz Megan Mullally.

Algunos seguidores de la serie y del videojuego han hecho comentarios respecto a la orientación sexual de Bill. En el siguiente tuit podemos leer cómo un fan aclara que desde el juego se sabía que Bill era gay con el guiño de un cómic que tenía en su automóvil. Puedes ver un corto video a continuación. ESTOS SON NUESTROS PERSONAJES LGBT+ FAVORITOS DE VIDEOJUEGOS.

¿Te gustó la historia gay que pudimos ver en este programa?

Con información de IMDb

ARTICLE INLINE AD

Así fueron las primeras cirugías de reasignación de sexo de la historia

0

Las primeras cirugías de reasignación de sexo, cambio de sexo o reasignación sexogenérica, fueron las de Dora Richter y Lili Elbe.

Las primeras cirugías de reasignación de sexo —también llamada cirugía de reasignación sexogenérica o cirugía de cambio de sexo— registradas fueron las de Dora Richter (Karlovy Vary, República Checa, 16 de abril de 1891-Alemania, 1933) y Lili Elbe (Vejle, 28 de diciembre de 1882-Alemania, 13 de septiembre de 1931)​. Fueron las primeras mujeres trans en someterse a varios procedimientos para su reasignación sexogenérica. MIRA TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA CIRUGÍA DE REASIGNACIÓN DE SEXO.

Lili Elbe

Si viste la película La chica danesa, probablemente tienes una idea de quién es Lili Elbe. Si no te suena su nombre, te contamos rápidamente. Lili Elbe fue una exitosa artista nacida en Dinamarca que destacó por su gran talento como ilustradora. En 1904, Lili se casó con Gerda Wegener, quien también era una artista.

Tras varios años de matrimonio, Lili le contó a Gerda que era una mujer trans y su pareja hizo todo lo posible por ayudar a Lili a abrazar su verdadera identidad. Así fue como Lili comenzó a posar como modelo femenina para su esposa, quien la retrató en múltiples ocasiones. A partir de 1912, Lili decidió vivir abiertamente como una mujer. Posteriormente, se convirtió en una de las primeras mujeres trans en realizarse cirugías de cambio de sexo.

primera cirugía de reasignación de sexo Lili Elbe
Mucho antes de su cirugía de reasignación (algunas veces referida como ‘cambio’) de sexo, Lili Elbe decidió vivir abiertamente como una mujer. / Foto: People

La historia de Lili Elbe sigue siendo muy controversial. Asimismo, la vida de esta artista no fue precisamente color de rosa. De hecho, fue bastante trágica. Lo cierto es que el proceso de transición de Lili jamás hubiera sido posible sin la ayuda del sexólogo Magnus Hirschfeld, un hombre —por cierto, homosexual— que se encargó de hacer grandes aportaciones con respecto a la sexualidad humana y el género. Este doctor luchó por probar que la homosexualidad es algo biológico y no una ‘depravación’, como entonces la calificaban. DESCUBRE HASTA CUÁNDO SE CONSIDERÓ A LA HOMOSEXUALIDAD COMO UNA ENFERMEDAD MENTAL.

A principios de los años 20, Magnus abrió una clínica en el German Institute for Sexual Science. Ahí, estudió el —entonces llamado— ‘transexualismo’. Por fin existía un concepto con el que Lili Elbe se pudo identificar. MIRA CÓMO ERA SER LGBT+ EN BERLÍN ANTES DE HITLER.

1930-1931: las primeras cirugías de reasignación de sexo

En el verano de 1930, Lili Elbe —después de haber pensado que el suicidio era su única opción— viajó a Alemania para conocer al doctor que cambiaría su vida. A pesar de que los métodos del doctor Hirschfeld eran inusuales para la época, él era uno de los pocos profesionales que habían estudiado temas que tenían que ver con las personas transgénero. CHECA CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE TRANSGÉNERO, TRANSEXUAL Y TRAVESTI. 

primera cirugía reasignación sexo
Dr. Magnus Hirschfeld, supervisor de una de las primeras cirugías de cambio de sexo / Foto: EcuRed

Así fue como, bajo la supervisión del doctor Magnus Hirschfeld, Lili Elbe decidió que llevaría a cabo su cirugía de reasignación de sexo. Bueno, en realidad, fueron 4 procedimientos. El primero consistió en la extirpación de los testículos, pero no se conoce el nombre del cirujano que lo hizo (muchos creen que pudo haber sido el mismo Hirschfeld). Posteriormente, las próximas 2 cirugías para lograr la reasignación sexogenérica de Lili —entre 1930 y 1931— estuvieron a cargo del doctor alemán Kurt Warnekros. CONOCE A LAS MUJERES TRANS QUE SE ATREVIERON A CAMBIAR LA HISTORIA.

Dora Richter

En 1931, Dora Richter se sometió a una cirugía de cambio de sexo que se llevó a cabo utilizando la técnica de vaginoplastia Gohrbandt. Todo parece indicar que la operación de Dora sucedió antes que la de Lili. Primero, el doctor Ludwig Levy-Lenz le realizó una penectomía y, posteriormente, el doctor Erwig Gohrbandt le injertó quirúrgicamente una vagina artificial.

Toda la confusión de si fue Dora o Lili la primera mujer trans en hacerse una cirugía de cambio de sexo es un tema complicado. El problema es que los registros de Dora Richter desaparecieron —al igual que ella— después de un ataque nazi. Los procedimientos que se les efectuaron tanto a Dora como a Lili fueron experimentales.

Dora Richter
La única foto que existe de Dora Richter / Foto: Wikipedia

Tal vez la razón por la que se considera que Dora Richter fue la primera mujer trans en hacerse estos procedimientos es porque, a diferencia de Lili Elbe, ella sí completó su cambio de sexo. O tal vez tenga que ver con el hecho de que Lili Elbe era una artista famosa y Dora era una empleada doméstica.

Back to Lili

Las cirugías de reasignación de sexo de Lili Elbe incluyeron una penectomía y el trasplante de tejido ovárico. Fueron 4 operaciones en un lapso de tiempo de 2 años. La cuarta y última cirugía fue en la que intentaron trasplantarle un útero y construir un canal vaginal. Desafortunadamente —y debido a que entonces estos procedimientos todavía eran experimentales— el sistema inmunológico de Lili Elbe rechazó el trasplante de útero.

A causa de esto, Lili desarrolló una infección y el 13 de septiembre de 1931, 3 meses después de su última operación, murió en Dresden, Alemania.

Lili Elbe mujer trans
Lili Elbe, una de las primeras mujeres trans en hacerse una cirugía para su reasignación sexogenérica / Foto: Telegraph

De hecho, Lili Elbe pasó a la historia porque —además de su trabajo como artista— fue la primera persona en la que se intentó hacer un trasplante uterino.

Por supuesto que en ese entonces los avances médicos no eran lo que hoy son. En el presente, los procedimientos quirúrgicos de reasignación sexogenérica son muy comunes y se llevan a cabo —con éxito— en muchas partes del mundo.

¿Tenías idea de que Lili Elbe y Dora Richter fueron las primeras personas en la historia en hacerse cirugías de reasignación de sexo?

Con información de Biography, The Guardian, History Collection y Britannica

ARTICLE INLINE AD

¿Cuál era el significado de los pañuelos gay?

0

Antes de que existieran las apps de ligue, los chicos tenían métodos muy curiosos para ‘andar en la movida’, por eso te contamos la historia y el significado de los pañuelos gay.

Cuando no existían apps de ligue, la vida era diferente y los métodos que los hombres homosexuales utilizaban para conocerse e identificarse distan mucho de lo que pasa en la actualidad, aquí te contamos más acerca del código de los pañuelos gay y su significado.

En los años 70 no había tanta apertura hacia la diversidad. Esto llevó a que los hombres gay de aquella época idearan una forma para identificarse entre ellos y poder ligar. Así fue como nació el famoso ‘código de los pañuelos’ o Hanky code. En esta nota te vamos a mencionar el significado de algunos colores. CHECA LA HISTORIA DEL ‘ARETE GAY’ Y CÓMO SE USABA.

Antes de comenzar con esta cátedra de ligue ancestral debemos aclarar que si el pañuelo era usado del lado izquierdo significaba que el hombre era activo y si se portaba a la derecha entonces era pasivo

¿Qué quería decir si usaban un pañuelo color azul cielo?

El color azul era utilizado para indicar que te gustaba comer ‘berenjenas’ o que te comieran la tuya. Pero solo con la boca y nada más. MIRA CUÁLES SON LOS PAÍSES CON MÁS ACTIVOS Y PASIVOS, SEGÚN GRINDR.

¿Y azul marino?

Si solo querías un encuentro casual debías portar un pañuelo azul marino. El contacto se limitaba a que enterraran la espada en la piedra. REVISA BIEN LOS 10 MANDAMIENTOS DEL ENCUENTRO CASUAL.

¿Qué significaba el pañuelo rojo cuando lo usaban los hombres gay?

Al hombre que usaba un pañuelo rojo le gustaban las emociones fuertes. Este color se ocupaba para indicar que se buscaba practicar fisting

significado pañuelos gay
El uso de los pañuelos era casi un ritual. / Foto: Bandana District

¿Y el amarillo?

El uso de este color podría parecer obvio, pero si aún tienes dudas, este pañuelo indicaba que el hombre gustaba de la ‘lluvia dorada’.

¿El negro?

El pañuelo negro en el ambiente gay significaba que la persona que lo portaba era fan del sadomasoquismo. DESCUBRE CÓMO SE JUEGA EL POPULAR FETICHE ‘PUPPY PLAY’.

agenda lgbt eventos actividades noviembre 2021
El negro puede ser una gran opción / Foto: Facebook (Evolution International Leather & Fetish Fest México)

Esta era el significado del pañuelo cuando era de color blanco

Si estabas buscando sexo seguro entonces tenías que portar un pañuelo blanco. Aquel que usara la prenda de este color solo quería placer sin riesgos.

pañuelo blanco
Ahora ya sabes qué significa el blanco entre los distintos pañuelos gay. / Foto: Pinterest

Verde, otro de los pañuelos gay que debes conocer

Con el pañuelo verde la mecánica cambiaba un poco, pues si se portaba del lado izquierdo significaba que el hombre era un trabajador sexual. Y, si se usaba del lado derecho, la persona estaba en busca de un servicio. MIRA ESTAS PELÍCULAS SOBRE TRABAJADORES SEXUALES MASCULINOS.

El gris también se usaba

Este era el color con el que se identificaban los practicantes del bondage. La posición que asumían en este ‘juego’ solo variaba en el lugar donde se encontraba el pañuelo. SI TE GUSTA QUE TE AMARREN, LEE MÁS SOBRE EL SHIBARI.

Rosa

El hombre que usaba este pañuelo era un fan de utilizar cierto ‘juguetes’, sí sabes de cuáles, ¿no?

El porno tiene muchas categorías muy extrañas.
Ya sabes a qué juguetes nos referimos. / Foto: The Society Pages

¿Y el pañuelo naranja?

Finalmente, el color naranja era utilizado por los hombres gay que le entraban a absolutamente todo y no ponían ningún pretexto.

Con el paso de los años se fueron sumando muchos más colores y patrones a este código de pañuelos gay, hasta llegar a ser casi 100 tipos de diferentes significados. CHECA CÓMO ES LA VUELTA MÁGICA DE MORELIA.

¿Ya sabes cuáles de todos estos pañuelos gay ocupas?

Con información de Out y World of Wonder

ARTICLE INLINE AD

La vez que Da Vinci fue a la cárcel acusado de ser gay

0

Esta es la historia de cómo un joven y principiante Leonardo da Vinci, autor de “La Gioconda” y “La última cena”, fue acusado en Florencia de ser gay y cómo esto le ganó 2 meses en la cárcel.

Que fuera un genio en muchísimas áreas del conocimiento y las artes durante el Renacimiento le valió de poco al pintor, anatomista, arquitecto, artista, científico, escritor, escultor, filósofo e ingeniero Leonardo da Vinci (15 de abril de 1452​- 2 de mayo de 1519) para evitar que lo enviaran a la cárcel por ‘ser gay’.

Mantener las buenas costumbres en la Italia renacentista parecía ser una de las tareas más importantes del Gobierno. Por eso, el estado florentino había colocado buzones llamados ‘agujeros de la verdad’ (tamburo) en diferentes puntos de la ciudad. Ahí se recibían denuncias sobre cualquier acto sexual considerado disidente. Y fue ahí que en abril de 1476 se recibió una carta anónima donde se acusaban a Leonardo da Vinci por sodomía.

La denuncia ante los ‘oficiales de la noche’

Los encargados de atender las denuncias recibidas en el ‘agujero de la verdad’ eran los llamados ‘oficiales de la noche’ (Ufficiali di Notte). Se les dio este nombre porque, debido a que la homosexualidad estaba prohibida en Florencia, los hombres gays utilizaban la oscuridad de la noche para concretar encuentros secretos.

El tribunal de los oficiales de la noche estaba compuesto por 6 hombres casados mayores de 40 años. Se distinguían por ser hombres benévolos, puesto que normalmente se conformaban con darle una multa o con encarcelar por un corto tiempo a los acusados que llegaban a su Corte.

Da Vinci gay carcel Florencia
Este dibujo de la Florencia renacentista por Lorenzo de Medici nos muestra que antes la ciudad era mucho más pequeña de lo que es ahora. Por eso, los chismes corrían mucho más rápido. / Foto: Revista de Historia

Fue una suerte para Da Vinci, quien solo tenía 24 años en ese momento, que estos hombres fueran benévolos, puesto que la denuncia contra él decía lo siguiente:

«Jacopo Saltarelli, hermano de Giovanni Saltarelli, vive con este último en la orfebrería de Vaccereccia enfrente del tamburo [el ‘agujero de la verdad’]: viste de negro y tiene unos 17 años. Este Jacopo ha sido cómplice en muchos lances viles y consiente en complacer a aquellas personas que le pidan tal iniquidad […] Ha servido a varias docenas de personas acerca de las cuales sé muchas cosas y aquí nombraré unos pocos».

Leonardo fue acusado junto con otros 2 hombres de mantener relaciones con Saltarelli, un hombre que vivía en Florencia. Debido a esto, Da Vinci enfrentó un juicio y pasó 2 meses en la cárcel, mientras se decidía si se le declaraba culpable o no. ENTÉRATE DE QUÉ ARTISTAS LGBT+ TRABAJARON PARA LA IGLESIA CATÓLICA.

El juicio

Cuando a alguien se le acusaba de sodomía, los castigos eran atroces y llenos de deshonor para el hombre gay y su familia. Por eso debía haber pruebas o al menos un testigo que confirmara que sus acusaciones fueran ciertas. Debido a que la denuncia contra Da Vinci fue anónima, luego de 2 meses se decidió dejarlo en libertad. Lo anterior siempre y cuando no volviera a haber una denuncia acerca de él en el tamburo.

Da Vinci gay carcel joven viejo
Autorretratos de Da Vinci joven y viejo / Foto: Fopunkt

Pero una nueva denuncia llegó con los nombres de Saltarelli y Da Vinci. Sin embargo, se rumora que fue gracias a la gran reputación y poder de la familia Saltarelli que este segundo caso volvió a declararse nulo. Y no hubo necesidad de encarcelar a ninguno de los involucrados. CHECA EL PARECIDO DE “LA GIOCONDA” CON UN SUPUESTO AMANTE DE DA VINCI.

¿Entonces Leonardo Da Vinci sí era gay?

Muy poco se sabe de la vida privada del pintor. En sus cuadernos, el artista toca el tema muy poco y de manera muy vaga. Sin embargo, biógrafos como Giorgio Vasari, su contemporáneo, mencionan muy superficialmente que al menos 2 de sus alumnos también eran ‘queridos’ de Da Vinci.

Otros, como Sigmund Freud o la investigadora Elizabeth Abbott, aseguran que si bien Da Vinci fue homosexual, nunca actuó en sus deseos, llevando una vida completamente célibe. No obstante, algo que queda claro en los propios diarios de Da Vinci es su terrible aversión a procrear.

«El acto de la procreación y todo lo que tiene alguna relación con ella es tan desagradable que los seres humanos morirían pronto si no hubiese caras bonitas y disposiciones sensuales».

Da Vinci no parece haber dejado una confesión de su homosexualidad. Por ello, es posible que nunca sepamos con seguridad cuál era la verdadera orientación del pintor. Pero, sin importar si era en verdad homosexual, bisexual o asexual, Da Vinci nunca pareció estar atraído hacia los cuerpos de manera sexual.

Da Vinci gay carcel Gian Giacomo Caprotti da Oreno
Gian Giacomo Caprotti da Oreno, llamado coloquialmente Salai, fue el modelo para esta pintura de San Juan Bautista y se rumora que también fue amante de Da Vinci. / Foto: El Exprés

En sus dibujos y en sus diarios parece estar mucho más interesado por la anatomía y movilidad del cuerpo que por su belleza. Sus retratos de mujeres, a diferencia de otros pintores de la época, no las sexualizaban. Tampoco mostraban su ‘blanca hermosura’, sino que simplemente parecían ser retratos anatómicamente detallados y correctos.

Sin duda alguna, gracias a su gran secretismo y silencio sobre su intimidad, la vida personal de este genio del arte y la ingeniería sigue siendo un misterio que quizá nunca podamos resolver. CONOCE SOBRE LA SUPUESTA HOMOSEXUALIDAD DE MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI.

¿Ya habías escuchado de esta escandalosa acusación hacia Leonardo da Vinci por ser gay? 

Con información de De 10 y Yahoo Noticias

ARTICLE INLINE AD

Equipo de rugby argentino enamora con fotos desde la playa

0

El conjunto de rugby de los Pumas 7’s de Argentina está siendo viral en unas fotos donde se les puede ver en trajes de baño en la playa, aquí te presentamos las imágenes y te decimos quiénes son estos deportistas.

Los Pumas 7’s son uno de los equipos de rugby más famosos del mundo del deporte, son originarios de Argentina y actualmente existen algunas fotos de sus jugadores que están corriendo en el internet, todo se trata de una sesión que tuvieron las estrellas de este conjunto mientras estaban en la playa sin uniformes. En 2023, los Pumas 7’s ya tienen un trofeo mundial, pues ganaron el Seven de Hamilton en un partido que tuvieron contra los All Blacks de Nueva Zelanda el pasado 22 de enero.

De algo estamos seguros: muchas personas encontrarán razones para seguir a la selección nacional de rugby de Argentina después de mirar el siguiente contenido.

Las fotos de los Pumas 7’s en la playa que enloquecieron a los internautas

Las capturas fueron compartidas en Twitter el 25 de enero de 2023 por un fanático de los Pumas 7’s llamado @PedroZzip. En la primera de las imágenes se podía ver a los jugadores (de izquierda a derecha) Matías Osadczuk, Joaquín de la Vega, Rodrigo Isgró y Agustín Fraga, quienes son algunas de las más importantes estrellas del equipo. CONOCE LOS DETALLES DE IN FROM THE SIDE, LA PELÍCULA GAY QUE INVOLUCRA A JUGADORES DE RUGBY.

Pumas 7s equipo de rugby argentina en playa traje de baño
Los rugbiers mostraron sus cuerpos. / Foto: Twitter (@PedroZzip)

En las fotos podemos ver a los jugadores de rugby de nacionalidad argentina con cortos trajes de baño en una playa. El modelo que llevan puesto tiene las franjas albicelestes de su uniforme. Desconocemos cuándo y dónde fueron publicadas las imágenes por primera vez. Sin embargo, la siguiente foto nos da indicio de que salieron en historias efímeras de Instagram. Esta conclusión la sacamos porque podemos ver escrito el nombre del usuario de uno de los jugadores con la tipografía que se utiliza en esa aplicación para etiquetar a alguien en las historias que desaparecen después de 24 horas.

Jugadores de rugby en playa
En la parte inferior izquierda de la foto se ve la etiqueta del usuario de Rodrigo Isgró (jugador de la izquierda). También se puede ver a Matías Osadczuk (derecha). / Foto: Twitter (@PedroZzip)

En el tuit, el chico que compartió las imágenes escribió lo siguiente:

«Los que manejan el marketing de los Pumas Seven saben muy bien lo que están haciendo».

En una última captura podemos ver a otros 2 jugadores de rugby en estas atractivas fotos en la playa. Se trata de Mateo Graziano y Agustín Fraga. DALE UN VISTAZO A ESTAS PELÍCULAS CON PERSONAJES LGBT+ QUE SON DEPORTISTAS.

Pumas rugby jugadores
Graziano (izquierda) y Fraga (derecha) siendo fotografiados en el mar / Foto: Twitter (@PedroZzip)

¿Qué te parecen las imágenes de este equipo de rugby?

Con información de Twitter y La Nación

ARTICLE INLINE AD

Mark Tacher: Él es actor que hizo a Alejandro en ‘La reina del sur’

0

El actor Mark Tacher es reconocido por una larga carrera en televisión, uno de sus personajes más populares es Alejandro Alcalá en La reina del sur (Roberto Stopello, 2011). Aquí te contamos sobre su biografía y carrera.

Mark Tacher es un actor originario de Ciudad de México, nació un 15 de septiembre de 1977 y es ubicado por el púbico gracias a su personaje Alejandro Alcalá en la serie La reina del sur, donde interpretó un papel gay que estaba enamorado de Danilo (Emmanuel Orenday). Tacher solo estuvo en la temporada 2 de La reina del sur junto a Kate del Castillo, Humberto Zurita y Raoul Bova.

A continuación, te mostramos lo que debes conocer de este galán de telenovelas que lleva activo desde su debut en 1996 en el programa Nintendomanía. CONOCE MÁS SOBRE LA PAREJA GAY DE LA REINA DEL SUR.

¿Quién es Mark Tacher (Alejandro Alcalá en La reina del sur)?

Un dato biográfico sobre este actor es que tiene una licenciatura en Actuación por parte del Centro de Formación Actoral de TV Azteca. Estos estudios los hizo entre 1997 y 1999. Posteriormente, complementó su formación actoral en 2005 con el profesor venezolano Nelson Ortega.

Mark Tacher de joven
Mark Tacher en los inicios de su carrera / Foto: Twitter (@tutyfrutty11)

Tiene 2 hermanos y 1 de ellos también está en el mundo de los medios. Se trata del conductor Alan Tacher, popularmente recordado por estar al frente de 4 temporadas del reality La Academia.

Un dato que no todos conocen sobre Tacher es que también tiene una formación en el campo musical. Estudió canto, guitarra y hasta para ser DJ en la Academia G. Martell. ENTÉRATE DE LA VIDA Y CARRERA DE EMMANUEL ORENDAY, DANILO EN LA REINA DEL SUR.

En caso de que te lo preguntes, Mark ya estuvo casado en 2 ocasiones. Ambos matrimonios terminaron en divorcio. El primero fue con la periodista Mónica Fonseca y el segundo con la actriz Cinthya Alesco. En 2023, su pareja es una terapeuta de descodificación biológica llamada Michelle, esto de acuerdo con la revista ¡Hola! México. Sin embargo, Tacher ha preferido llevar esta relación fuera de los medios, por lo que no se les ha visto juntos.

¿En qué series y películas ha aparecido Mark Tacher?

Es probable que una de las telenovelas más exitosas que ha realizado sea La reina del sur y no culpamos a todos los fans de Tacher por haber amado su personaje en esta producción. Tan solo basta con ver el siguiente video para comprobar la gran química que tuvo con Emmanuel Orenday en la pantalla. MIRA ESTOS ACTORES MEXICANOS QUE HICIERON PAPELES GAY O BI.

Mark Tacher ha participado en proyectos en televisión como Mi camino es amarte (Vicente Sabatini, 2022), Operación pacífico (Alberto González, 2020), Abismo de pasión (Caridad Bravo Adams, María del Carmen Peña y José Antonio Olvera, 2012) y La hija del mariachi (Mónica Agudelo, 2006).

Mark Tacher Abismo de pasión
Mark Tacher (izquierda), Angelique Boyer (centro) y David Zepeda (derecha) en Abismo de pasión / Foto: ATRESplayer

En cine formó parte del elenco de ¿Qué le dijiste a Dios? (Teresa Suárez, 2014) y Yo soy Pepito (Joaquín Rodríguez, 2018). A continuación, te dejamos el tráiler de una de las películas donde ha estado.

¿Conocías todo esto sobre este intérprete mexicano?

Con información de Mark Tacher (web), Instagram y ¡Hola! México

ARTICLE INLINE AD

Mewing: Qué es y por qué personas lo ocupan para su rostro

0

Te explicamos qué es el mewing y por qué algunas personas lo están utilizando para estilizar su rostro.

El mewing es una técnica que está tomando popularidad en las redes sociales, pues de acuerdo a varios internautas esto ayuda a tener rostro más definido, en particular en el área de la mandíbula. A continuación, te contamos su origen, algunos ejercicios que abarcan esta alternativa de belleza y también los riesgos que existen para las personas que lo practican.

¿Qué es mewing y por qué ha ganado tanta popularidad?

Esta práctica comenzó con un ortodoncista británico llamado John Mew, quien originó un método que permite el crecimiento facial. El doctor Mew creó esta técnica con la cual se puede ensanchar y avanzar la mandíbula para que dé una apariencia más definida. Como tal, el mewing consiste en una serie de ejercicios que ayudan a tener una postura en nuestra boca que lleva a que los costados inferiores de nuestra cara luzcan más firmes. CHECA ESTOS 5 CONSEJOS PARA TENER LABIOS BESABLES.

Algunos de los ejercicios que se realizan son descansar la lengua en el paladar, mantener los labios y dientes cerrados, respirar únicamente por la nariz. Existen otras formas en que las personas que realizan esta práctica complementan la fuerza de su mandíbula. Por ejemplo, muchos de ellos mascan chicle por periodos prolongados. CONOCE ESTA GUÍA PARA QUITAR LOS PUNTOS NEGROS DE TU PIEL.

A continuación, te mostramos un video donde se explica cómo realizar alguno de estos ejercicios. Recomendamos que antes de hacer cualquier práctica, consultes a un médico especialista para que te guíe o dé su opinión sobre el mewing.

En la era digital, esta actividad ha ganado mucha popularidad debido a que las personas que la practican documentan que logran tener una mandíbula más prominente. Esto logra que el rostro se vea más afilado sin tener que pasar por una cirugía plástica.

¿Cuáles son los riesgos de esta práctica?

Uno de los principales riesgos que existen de hacer mewing es el desgaste en los dientes. De acuerdo al doctor Federico Bahena, especialista en prótesis e implantes dentales, si se usa en exceso el mewing una de las consecuencias es que en el rostro se puede causar inflamación. Con ello se ocasiona la presencia de ácido láctico en la zona, el cual puede provocar mareos y dolores en articulaciones y en la cabeza.

Otro de los efectos secundarios del mewing es que las personas pueden comenzar a roncar más debido a la nueva posición que adopta la lengua. El doctor Baena también menciona que pueden existir cambios en la forma de hablar, pues es posible que quienes lo practiquen empiecen a sesear más. Esto se debe a que nuestra lengua y paladar ya están acostumbrados a moverse de una manera para pronunciar las palabras y cuando se reacomodan pueden complicarse las pronunciaciones de algunos fonemas. MIRA POR QUÉ SALEN ESTRÍAS EN NUESTRA PIEL Y DE QUÉ MANERA PODEMOS QUITARLAS.

¿Conocías todo lo anterior sobre esta tendencia viral del internet?

Con información de Wikipedia, The Guardian y YouTube

ARTICLE INLINE AD

Actores de Teen Wolf que tienen pareja en la vida real

0

La serie Teen Wolf (Jeff Davis, 2021) llegó a su episodio final en 2017 y en 2023 regresa esta historia con la cinta Teen Wolf: The Movie (Russell Mulcahy, 2023), así que es un buen momento para saber qué actores de esta exitosa producción de MTV tienen pareja en la vida real.

Vuelve el universo de Teen Wolf con Teen Wolf: The Movie, esta película tiene su estreno el 26 de enero de 2023 en la plataforma de streaming Paramount+, y aquí te mostramos qué actores del elenco tienen pareja fuera de la ficción. Lo mejor de esta historia de lobos es que algunos de los personajes que pudimos ver en la serie son LGBT+ y varios de los actores que los interpretan también son parte de la comunidad en la vida real.

Las personalidades del elenco original que regresan a este largometraje son Tyler Posey, Crystal Reed, Shelley Hennig, Tyler Hoechlin, Colton Haynes, Holland Roden y Dylan Sprayberry. CONOCE MÁS DETALLES SOBRE ESTA PELÍCULA.

Tyler Posey

Al finalizar Teen Wolf, Tyler Posey se encontró en boca de todo el público seguidor de la serie. A finales de septiembre de 2020 se confirmó que tenía un perfil en una plataforma de contenido exclusivo para fans y que había tenido un par de encuentros con hombres. ENTÉRATE DE CÓMO TEEN WOLF LE AYUDÓ A TYLER POSEY A EXPLORAR SU SEXUALIDAD.

Para julio de 2021 tuvo una entrevista con NME. En ella contó que su novia, Phem —cantante de punk rock con quien lleva desde febrero de 2021—, fue clave en su descubrimiento como parte de la «umbrella queer».

«He estado con todo el mundo bajo el sol. Ahora mismo estoy en la mejor relación que he tenido con una mujer. Y ella también es queer. Me ayudó a darme cuenta de que encajo bajo el paraguas queer y que soy sexualmente fluido».

phem tyler posey actores teen wolf pareja vida real
Tyler Posey y Phem / Foto: Femestella

Dylan O’Brien

En temas relacionados con la comunidad LGBT+, otro de los actores de Teen Wolf que tuvieron proyectos de diversidad sexual fue Dylan O’Brien. Además de unirse a Tyler Posey en la campaña de MTV por el Spirit Day y la protesta NOH8, fue el personaje Stu Maxome en Weird City (Charlie Sanders y Jordan Peele, 2019). ESTOS SON LOS PERSONAJES LGBT+ DE DYLAN O’BRIEN.

Hasta donde se sabe, Dylan está soltero, pero en enero de 2023 se le vio agarrado de la mano con la modelo Rachael Lange. Lo anterior sucedió en la semana de la moda de París. Hasta el momento, Dylan y Rachael no han confirmado su relación.

Además, en 2023 participa en una película llamada Ponyboi (Esteban Arango), la cual toca el tema de una persona intersexual que también es trabajadora sexual. CONOCE MÁS SOBRE EL ELENCO DE PONYBOI

Tyler Hoechlin

Por sus apariciones en Supergirl (Ali Adler, Greg Berlanti y Andrew Kreisberg, 2015) y The Flash (Greg Berlanti, Andrew Kreisberg y Geoff Johns, 2014), Tyler Hoechlin es uno de los actores de Teen Wolf que más curiosidad ha causado entre aquellos que quieren saber quién es su pareja en la vida real.

Uno de sus romances más sonados sucedió en 2021 cuando se le relacionó con la modelo Renee Murden. En 2023 se presume de su soltería. MIRA CÓMO LUCEN HOY LOS PERSONAJES LGBT+ DE TEEN WOLF.

Tyler Hoechlin melissa benoist
Tyler y Melissa Benoist detrás de cámaras de Supergirl / Foto: Instagram (@tylerhoechlin)

Colton Haynes

Colton Haynes es uno de los actores de Teen Wolf que son LGBT+ en la vida real y ha mantenido pública su vida amorosa y de pareja. El modelo de Ralph Lauren y Bruce Weber se presentó como un hombre gay en mayo de 2016 en una entrevista con Entertainment Weekly.

Según contó en una entrevista con Andy Cohen (Sirius XM) en 2017, desde que llegó a Los Ángeles le dijeron que si salía del clóset podía afectar su carrera. Sin embargo, un par de años después las cosas cambiaron. También hizo públicas sus posturas políticas en pro de la población sexodiversa. Es una de las celebridades que más apoyo han mostrado a la comunidad trans. ASÍ FUE COMO COLTON DENUNCIÓ LA HOMOFOBIA QUE SUFRIÓ EN SU CARRERA.

Estuvo casado. En febrero de 2017 confirmó su relación con el florista Jeff Leatham. Se comprometieron en marzo, contrajeron nupcias y tras 6 meses de matrimonio se separaron.

Sumado a ser reconocido por su trabajo con la organización Human Rights Campaign, en los últimos años Colton ha compartido aspectos más íntimos de su vida. En mayo de 2022 publicó el libro Miss Memory Lane: A Memoir y en 2023 se desconoce si ha vuelto al mundo de las citas.

colton haynes actores teen wolf pareja vida real
Colton (izquierda) y Jeff (derecha) / Foto: E! Online

Dylan Sprayberry es uno de los actores de Teen Wolf con pareja

Dylan Sprayberry es uno de los actores de los que se rumoró que su pareja en la vida real era alguien del elenco de Teen Wolf. Se trató de Victoria Moroles (Hayden Romero). Para 2017 circularon fotos en las que se le vio muy feliz al lado de la actriz Samantha Logan, quien en junio de 2021 publicó un video de TikTok en el que dio a conocer que es bisexual.

@samanthalogan

Happy Pride!! 🌈💖 needed to exist outside of my drafts lol #bisexual #lgbtq

♬ gay code – cole

A continuación, puedes ver una foto de Dylan y Samantha besándose.

dylan sprayberry
Dylan y Samantha en unas vacaciones de 2018 / Foto: Twitter (@TeenWolfNewsMtv)

¿Ya sabías qué actores de Teen Wolf tenían pareja en la vida real?

Con información de NME, Sirius XM, TikTok y Entertainment Weekly

ARTICLE INLINE AD

My So-Called Life: Esta fue la primera serie adolescente abiertamente gay

0

Te platicamos de qué iba My So-Called Life (conocida como El mundo de Ángela en Hispanoamérica y Es mi vida en España), primera serie adolescente gay de Estados Unidos cuyo último capítulo se transmitió el 26 de enero de 1995.

Mucho antes de los grandes éxitos en las plataformas de streaming, el drama juvenil estadounidense My So-Called Life (Winnie Holzman, 1994) fue la primera serie adolescente abiertamente gay gracias al personaje EnriqueRickie” Vasquez, interpretado por el actor Wilson Cruz, quien —así como Rickie— también es gay en la vida real. La actriz Claire Danes y el actor Jared Leto también formaron parte del reparto.

My So-Called Life primera serie gay adolescente rickie vasquez wilson cruz escena
Una de las escenas más recordadas de Rickie / Foto: ABC Productions

Así marcó el personaje Rickie Vasquez al actor Wilson Cruz en My So-Called Life

En junio de 2021, Wilson Cruz, protagonista de Noah’s Arc (2005) —serie que se enfocó en la población gay y en la lucha por los derechos de las personas que viven con VIH—, compartió algunos pensamientos sobre su rol en la producción de Winnie Holzman.

Durante su entrevista con USA Today, Wilson aseguró que Rickie había sido un personaje innovador para la época. Además, dijo sentirse muy orgulloso de haber formado parte del proyecto y recordó que para el casting buscaban a un chico de «15 años, mitad negro, mitad puertorriqueño y andrógino».

Según Wilson, él aún siente «mucho orgullo de ser esa persona» y compartió a USA Today que Rickie aportó mucho a la sociedad:

«[Al ver a Rickie] la gente pudo obtener libertad, alivio y fortaleza […] por el sentimiento de validación que recibieron por su mera existencia al estar en un programa de televisión nacional sobre adolescentes. La gente como él se sintió vista e incluida y fue parte de la historia».

¿Cuál fue el impacto de My So-Called Life, primera serie adolescente gay, para las juventudes noventeras?

Además de estar dirigida al público adolescente, otra de las razones por las que My So-Called Life fue relevante tuvo que ver con el hecho de que era un título gay en primetime. Esto, sumado a configurar hábitos televisivos, generó un significado especial entre las juventudes LGBT+. MIRA ESTAS SERIES CON ADOLESCENTES GAY.

Entre las personas a las que la producción les cambió la vida se encontró la guionista Savannah Dooley, hija de Winnie Holzman. En agosto de 2014, la creadora de Huge escribió un ensayo para la revista TIME.

En él, contó cómo fue que se enteró de que Wilson Cruz es un hombre abiertamente gay que en la actualidad se involucra en la defensa de los derechos de la población LGBT+ afrodescendiente en Estados Unidos. A través de este flashback de su infancia, Dooley recordó como My So-Called Life fue uno de los programas que ayudaron a que ciertas familias tuvieran conversaciones sobre diversidad sexual.

¿Cuánto episodios tuvo El mundo de Ángela?

A lo largo de los 19 episodios en los que vimos a Rickie como parte del elenco de My So-Called Life, la creadora nos mostró cómo la primera serie adolescente gay podía explorar los procesos emocionales de un chico que encuentra cobijo en sus amigos y profesor de la ficticia Liberty High School.

Durante sus apariciones en la escuela, supimos que Rickie creció en el seno de una familia abusiva. Sin embargo, se prestó mayor atención a la exploración de su sexualidad. En los primeros episodios dijo identificarse como bisexual. Al final de su participación se reconoció como un chico gay.

Aquí puedes ver el tráiler de la serie estadounidense My So-Called Life:

¿En serio fue la primera serie adolescente gay?

Quizá quieras refutar este dato. Existe la probabilidad de que en tu cabeza esté One Life to Live, soap opera que marcó la historia de ABC por sus más de 40 años de transmisión. Sin embargo, esta no entra en la categoría de teen series. Lo que sí tuvo fue el primer adolescente gay de la historia de la televisión estadounidense, Billy Douglas, personaje ficticio interpretado por el actor Ryan Phillippe en 1992-1993. ESTAS SON ALGUNAS SERIES LGBT+ A LAS QUE PUEDES VOLVER SI EXTRAÑAS LOS 90.

¿Alguna vez viste este programa donde Wilson Cruz dio vida a Rickie Vasquez? Si corres con suerte, es probable que esté en el catálogo de Hulu.

Con información de USA Today, TIME y Remezcla

ARTICLE INLINE AD