domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 540

Colectivo gana histórico amparo de matrimonio igualitario en Querétaro

0

Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico ganó un amparo que obliga al Congreso de Querétaro a ‘descongelar’ una iniciativa sobre matrimonio igualitario.

El matrimonio igualitario pronto podría ser una realidad en Querétaro gracias a un histórico amparo ganado por activistas de la entidad. El 16 de marzo de 2021, el Poder Judicial de la Federación concedió la razón al Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, que desde 2020 acusa al Congreso de Querétaro de una omisión legislativa por ‘congelar’ el debate de una iniciativa sobre uniones civiles entre parejas conformadas por personas del mismo sexo.

Tras la sentencia del Poder Judicial, el órgano legislativo deberá continuar con el proceso de dictaminación de la iniciativa.

discusión de matrimonio igualitario en Querétaro se descongela gracias a amparo
El Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico celebró la resolución del Poder Judicial sobre el amparo. / Foto: Twitter (@FrenteQueretano)

¡A sacarlo de la congeladora!

Detrás de este amparo que permitirá ‘descongelar’ el debate sobre el matrimonio igualitario en Querétaro hay una larga historia de lucha. Desde 2018, la diputada de Morena Laura Polo presentó una iniciativa de reforma al Código Civil de la entidad. En ella planteaba una propuesta para modificar las definiciones de matrimonio, concubinato y adopción incluyendo en las mismas a las parejas conformadas por personas del mismo sexo.

En su momento, la iniciativa se turnó a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso. Sin embargo, como se dice en el argot legislativo, la comisión mandó la iniciativa ‘a la congeladora’. Es decir, que evitó discutirla y dictaminarla para que no pudiera avanzar el proceso legislativo.

En respuesta, el Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico presentó en octubre de 2020 un amparo ante el Poder Judicial de la Federación en el que acusaba al Congreso de omisión legislativa por incumplir su obligación de dictaminar la iniciativa sobre matrimonio igualitario. Finalmente, el Poder Judicial concedió la razón al colectivo. CONOCE LA POSTURA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SOBRE MATRIMONIO IGUALITARIO.

La sentencia

El Poder Judicial de la Federación consideró que el Congreso de Querétaro sí incurrió en una omisión. Por ello, ordenó al presidente de la Mesa Directiva del Congreso y a la presidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia sacar la iniciativa de ‘la congeladora’ y dar continuidad al proceso legislativo.

La resolución del amparo indica que la comisión deberá dictaminar a la brevedad la iniciativa sobre matrimonio igualitario. Y no solo eso. Además, deberá continuar con las etapas del proceso legislativo. Es decir, la comisión deberá votar el dictamen e inscribirlo para su discusión ante el pleno del Congreso. CONOCE A LA CANDIDATA HOMOFÓBICA QUE BUSCARÁ SER GOBERNADORA DE QUERÉTARO.

Alcances y limitaciones

Lo anterior no implica que la aprobación del matrimonio igualitario en Querétaro sea inminente. De acuerdo con la resolución del Poder Judicial —compartida por la activista Daniela Cruz Altamirano en su cuenta de Facebook—, «la orden de emisión del dictamen no implica que deberá ser elaborado en determinado sentido, ya que ello corresponde a una facultad de apreciación y deliberación exclusiva de los integrantes de la Comisión».

Dicho de otro modo, el amparo permitirá que se ‘descongele’ el proceso legislativo en torno a la iniciativa sobre matrimonio igualitario en Querétaro. No obstante, dependerá del Congreso si la propuesta de reforma se aprueba o se rechaza.

En caso de que la iniciativa se apruebe no solo abriría la puerta al matrimonio igualitario. Además, permitiría la adopción homoparental en todo el territorio de Querétaro. Actualmente solo está permitida en 8 municipios.

Por lo pronto, este amparo es histórico, pues indica al Congreso de Querétaro y a los órganos legislativos de otros estados que no pueden ser omisos en su obligación de discutir las iniciativas sobre matrimonio igualitario.

ARTICLE INLINE AD

Nick Jonas, Jacob Elordi y otros famosos que modelaron en calzones

0

Nick Jonas, Arón Piper, Shawn Mendes, Jacob Elordi, Noah Centineo, Joe Jonas y también Omar Ayuso han modelado en calzones. Aquí las fotos.

Muchos famosos han modelado en calzones para distintas marcas, entre ellos Nick Jonas, Noah Centineo, Joe Jonas, Arón Piper, Omar Ayuso, Jacob Elordi y Shawn Mendes.

Si no los has visto en ropa interior, aquí te compartimos las fotos. CHECA A ESTAS CELEBRIDADES QUE HAN MODELADO PARA CALVIN KLEIN.

Noah Centineo se ha lucido en calzones

El actor juvenil, Noah Centineo, fue reclutado por Calvin Klein para protagonizar la campaña My Calvins en 2019. Además, no solo grabó un comercial muy sexy, sino que también protagonizó un photo shoot y sus imágenes aparecieron en espectaculares, posters y revistas. MIRA EL TIERNO BESO QUE NOAH CENTINEO SE DIO CON SU AMIGO.

Nick Jonas

Por supuesto que Calvin Klein buscó a Nick Jonas para modelar su ropa interior. Su sesión de fotos fue muy popular porque el más joven de los Jonas Brothers intentó recrear el legendario photo shoot de Mark Walhberg (1992) en el que se agarra el paquetón. ESTOS SON LOS PAPELES GAY QUE NICK JONAS HA HECHO.

famosos en calzones Nick Jonas
Nick Jonas modelando calzones de Calvin Klein (2014) y Mark Walhberg modelando calzones de CK (1992) / Fotos: Daily Mail

Joe Jonas modela calzones para Guess

El hermano mayor de Nick Jonas, Joe, también protagonizó una campaña en la que posó en calzones. La marca de ropa Guess buscó a Joe Jonas en 2017 y él se quitó la ropa para posar junto a la modelo Charlotte McKinney en algunas fotos y también en otras imágenes en las que aparece solo.

Joe Jonas famosos en calzones
Joe Jonas es otro de los famosos que modelaron calzones. / Foto: Guess

Shawn Mendes

Claro que también Shawn Mendes se convirtió en otro de los famosos que modeló calzones para Calvin Klein en 2019. CHECA ESTAS 10 FOTOS EN LAS QUE SHAWN MENDES SE VE SUPERPRECIOSO.

 Mendes
Shawn Mendes también posó en calzones para CK. / Foto: Calvin Klein

Arón Piper es uno de los famosos que han modelado en calzones para Lacoste

El actor que saltó a la fama con la serie Élite, Arón Piper, incursionó en el mundo del modelaje cuando la marca Lacoste lo eligió como la nueva imagen de su línea de ropa interior y otras prendas en 2020.

Arón Piper famosos calzones
Arón Piper modeló calzones y otras prendas de ropa de la marca Lacoste. / Foto: Lacoste

Omar Ayuso en jockstrap

Omar Ayuso posó en jockstrap para la revista Interview Magazine. En realidad, el actor de Élite no estaba anunciando ninguna marca en específico, simplemente el photo shoot se hizo con Omar Ayuso en jockstrap. Bendiciones a quienquiera que haya tenido la idea. HAZ CLIC AQUÍ SI QUIERES VER LA RECOPILACIÓN DE FOTOS DE OMAR AYUSO SIN ROPA.

famosos en calzones Omar Ayuso
Omar Ayuso en jockstrap / Foto: Interview Magazine

Jacob Elordi modela calzones para Calvin Klein

La estrella de Euphoria, Jacob Elordi, ha modelado calzones para Calvin Klein no una, sino dos veces, en 2019 y en 2021. VE LA EVOLUCIÓN DE JACOB ELORDI EN FOTOS.

famosos en calzones Jacob Elordi
El actor Jacob Elordi es otro de los famosos que modelan calzones de CK. / Fotos: Elle

Matthew Lewis es uno de los famosos que necesitas ver en calzones

Este actor de las películas de Harry Potter impactó al mundo entero cuando apareció en ropa interior para la revista Attitude. Matthew Lewis sorprendió en todos los aspectos porque teníamos una imagen de él muy diferente, ¡era un estudiante de Hogwarts que jamás mostró indicios de hotness! Pero cuando creció… ¡boom! Dio un estirón muy sexy. CHECA TAMBIÉN A ESTOS OTROS ACTORES INFANTILES QUE DIERON UN ESTIRÓN MUY SEXY.

matthew lewis en calzones
Matthew Lewis en la revista Attitude / Foto: Attitude

Sabemos que no será la última vez que las marcas buscarán a famosos para modelar su ropa interior. Calvin Klein es la marca pionera en este tema, pero ya nos cachamos que muchas otras también se están uniendo a esta trend y para nada es queja, sino todo lo contrario. Entonces… keep those photo shoots coming!

De todos estos famosos que modelaron y posaron en calzones… ¿cuál es tu preferido?

Con información de Hornet, Harper’s Bazaar y GQ

ARTICLE INLINE AD

Insultan a drag queen Shakiboy tras audiciones de La más draga

0

La drag queen venezolana Shakiboy recibió insultos tras participar en las audiciones de La más draga 4.

Usuarios ocuparon las redes sociales para insultar a Shakiboy, drag queen venezolana que participó en las audiciones de La más draga 4.

Así lo hizo saber ella en su cuenta de Twitter, donde compartió algunos de los comentarios hirientes en su contra. Por desgracia, la gran mayoría de los mensajes demostraron la xenofobia del público.

Ante esto, varios usuarios en redes hicieron publicaciones animándola y reprobando estos hechos.

Insultos en redes

Shakiboy es una talentosa drag queen venezolana que participó en las audiciones de La más draga 4. Sin embargo, desde su participación, la artista drag no ha dejado de recibir insultos a través de redes sociales. En especial, comentarios que la atacan por su condición de persona extranjera en nuestro país y venir de Venezuela.

Por ejemplo, un usuario hizo la siguiente anotación, tras ver su actuación en YouTube:

«Que se regrese a su país a concursar por allá. Queremos dragas mexicanas».

A través de la misma plataforma, otras personas se oponían a que quedara seleccionada y la desanimaban diciendo:

«Ojalá no quede, solo por el hecho de ser venezolano».

En contra del odio

Como una forma de contrarrestar el odio, la drag queen venezolana Shakiboy compiló algunos de los comentarios contra su actuación en las audiciones de La más draga 4. Más tarde publicó la siguiente foto en su cuenta de Twitter:

Shakiboy twitter discriminación mensajes
Publicación de Shakiboy / Foto: Twitter

En solidaridad, varios usuarios le enviaron mensajes alentadores en redes. Sobre todo destacó este que le escribió La Morra Lisa, drag que también audicionó para pertenecer a la cuarta temporada del show:

«La discriminación es repugnante en cualquiera de sus formas, además eres una estrella y no demuestran más que su falta de gusto y exceso de ignorancia en comentarte cosas así. ¡Te abrazo y te aprecio mucho, mi Shaki hermana!».

¿Qué opinas de los mensajes que recibió Shakiboy por ser una drag queen venezolana?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

En Cancún, entregan actas de nacimiento a personas trans

0

El Registro Civil de Cancún entregó seis actas de nacimiento a personas trans. Entérate de los detalles.

El 12 de marzo de 2021, el Registro Civil de Cancún otorgó las primeras seis actas de nacimiento a personas trans. De acuerdo con el director de dicha instancia, Fabián Gamboa Song, esto fue posible gracias una reforma al Código Civil de Quintana Roo, misma que entró en vigor el 1 de marzo del año en cuestión. Al cumplimiento de esta normativa se unió el Registro Civil de Playa del Carmen. Y el municipio Solidaridad fue el primero en garantizar el derecho a la identidad de la comunidad trans.

Además del director del Registro Civil de Cancún, en la ceremonia de la entrega de documentos estuvo presente la secretaria general del Ayuntamiento Benito Juárez, Flor Ruiz Cosío, quien informó sobre los requisitos para este trámite.

¿Cuáles son los requisitos?

Las mujeres y los hombres trans que deseen modificar su acta de nacimiento deben acudir a cualquier Registro Civil de la entidad. Conforme a los datos de la Dirección General de Registro Civil, en Quintana Roo hay 54 oficialías.

Una vez en la instancia llenarán un formulario. A la par de la recepción de documentos —en este caso tu INE, CURP y un comprobante de domicilio— las y los solicitantes realizarán un pago de $1650. Según detallaron Ruiz Cosío y Gamboa Song, esta cantidad corresponde al costo del trámite. El plazo de entrega del acta de nacimiento es de tres días hábiles. MIRA CÓMO OBTENER UNA INE ACORDE CON TU EXPRESIÓN DE GÉNERO.

Durante el evento, la funcionaria también informó sobre los requisitos para las personas que quieran obtener su acta de nacimiento y no sean de Quintana Roo. Al respecto comentó:

«Quienes son de otro estado, se les expide un acta nueva y se notifica a su estado. Los que son de acá se les hace una corrección en su misma acta».

Actas de nacimienti personas trans Registro Civil Quintana Roo
Con las modificaciones al Código Civil de Quintana Roo, el Registro Civil está obligado a garantizar los derechos de las personas trans. / Foto: Gay Guadalajara

¿En qué consistió la reforma al Código Civil de Quintana Roo?

Como bien se reiteró durante la ceremonia, la entrega de las actas de nacimiento de las personas trans se logró por las modificaciones al Código Civil de la entidad. El 30 de noviembre de 2020 se publicó en el Periódico Oficial el Decreto 061, documento por el que se informó sobre la adición de la sección “Del levantamiento de acta de reconocimiento por identidad de género”. ASÍ SE APROBÓ LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO EN QUINTANA ROO.

De acuerdo con el Congreso de Quintana Roo, se entiende por identidad de género «la convicción con que cada persona se asume a sí misma, la cual puede corresponder o no, al sexo asignado en el acta originalmente expedida».

Con el anexo del Artículo 665 Bis, 665 Ter y 665 Quarter se estableció que «cualquier persona podrá solicitar el levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de su identidad de género». Para esto es necesario que la/el soliciante cumpla con la mayoría de edad (18 años) y su nacionalidad sea mexicana. A su vez, se estableció que el Registro Civil de Quintana Roo deberá garantizar este derecho sin la necesidad de solicitar certificaciones médicas o psicológicas. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE IDENTIDAD Y EXPRESIÓN DE GÉNERO.

¿Qué opinas de que el Registro Civil de Cancún haya entregado seis actas de nacimiento a personas trans?

Con información de Gobierno de Quintana Roo, POR ESTO!, Noticaribe y Congreso de Quintana Roo

ARTICLE INLINE AD

Las mascotas y la salud mental de los LGBT+

0

Las mascotas juegan un papel muy importante en la salud mental de las personas LGBT+ y aquí te vamos a contar por qué.

Las mascotas son un gran apoyo para la salud mental de las personas LGBT+ y las razones son muchas. Los animales juegan un rol muy importante en la vida de las personas y la comunidad LGBT+ no es la excepción. De hecho, la interacción con los perrhijos, gathijos y otros ‘hijos’ peludos es terapéutica.

No es ningún secreto que los miembros de la comunidad de la diversidad sexual suelen tener muchas mascotas. Y, aunque las razones podrían parecer obvias —los peludos son tan cuuute—, hay estudios que comprueban que las mascotas han salvado la vida de jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que son LGBT+.

Compañeritos terapéuticos

Sin que ellas realmente lo sepan, las mascotas tienen un certificado terapéutico. Su acompañamiento y amor incondicional, así como su simple presencia, son de gran ayuda en los momentos más difíciles. Y vaya que las personas LGBT+ estamos expuestas a vivir tragos amargos a lo largo de nuestras vidas. A nivel psicológico, los beneficios de tener a un animal de compañía son muchísimos. CON ESTOS 5 DATOS TE CONVERTIRÁS EN LA TÍA DE LOS GATOS.

mascotas y la salud mental de los LGBT+
Los peludos tienen un certificado terapéutico. / Foto: Adobe Stock

Los individuos que nos identificamos como LGBT+ somos un grupo diverso de personas que nos enfrentamos a un mayor riesgo de resultados perjudiciales para la salud mental debido a experiencias de victimización, discriminación y otras formas de estrés por ser una minoría. ¡Sufrimos el doble de depresión que las personas heterosexuales!

Para muchos, las mascotas son su familia. Hay una gran cantidad de evidencia que sugiere que los animales de compañía, particularmente los perros y gatos, pueden servir como una fuente importante de apoyo social para los jóvenes y los adultos LGBT+. Asimismo, los animales desempeñan un papel protector y moderador ante las microagresiones que se relacionan con la depresión y la ansiedad. Las mascotas brindan seguridad y confort emocional de manera constante.

Las mascotas ayudan a la salud mental de las personas LGBT+ porque crean un safe space

Un tema común para los jóvenes LGBT+ a medida que se convierten en adultos es el del aislamiento social asociado con la homofobia o la transfobia en múltiples contextos. Por esta razón, el acompañamiento de los animales suele ser de gran ayuda para las personas que no se sienten queridas, que son rechazadas o que han sido alienadas por la sociedad. ENTÉRATE DE POR QUÉ EL PERRO TAMBIÉN ES EL MEJOR AMIGO DE LOS LGBT+.

Las mascotas siempre están disponibles para los humanos y no se necesita tener habilidades sociales para convivir con ellas. Además, las mascotas no enjuician y brindan un entorno seguro para las personas LGBT+. Los animales de acompañamiento juegan un papel integral en el desarrollo de las personas LGBT+, especialmente aquellas que están entrando a una edad adulta.

Asimismo, las mascotas también contribuyen al apoyo social de las personas LGBT+ ampliando las redes de convivencia humana y manteniéndolas activas.

mascotas y la salud mental de las personas LGBT+
Hola, soy un perrito y ayudo a la salud mental de mi humano LGBT+. / Foto: PinkNews

Long story short, los peludos tienen un importante papel protector en el apoyo social de las personas LGBT+. También en la mitigación del impacto negativo de las formas comunes de discriminación y los síntomas depresivos. MIRA CÓMO ESTE CHICO TRANS Y SU PERRITA CIEGA NOS HICIERON LLORAR EN TIKTOK.

Ahora que ya sabes cuáles son los beneficios de tener mascotas si eres LGBT+… ¿vas a adoptar a un lomito o a un michi?

Con información de The Moderating Effect of Comfort from Companion Animals and Social Support on the Relationship Between Microagressions and Mental Health in LGBTQ+ Emerging Adults y The Commonwealth Times

ARTICLE INLINE AD

Los Daddies, papás gays de Guanajuato, serán candidatos en elecciones

0

Tras convertirse en los primeros papás gays de Guanajuato, Alan y Daniel quieren volver a hacer historia, ahora como candidatos en las elecciones de 2021.

Alan Alcantar y Daniel Vela, también conocidos como ‘los Daddies de Guanajuato’, son dos papás gays que incursionarán en la política como candidatos en las elecciones de 2021.

En 2020, Alan y Daniel conquistaron los corazones de la comunidad LGBT+. Durante el mes de abril abrieron una cuenta de Instagram en la que compartieron con sus seguidores los preparativos para recibir a su hijo, Emiliano. Finalmente, en junio de 2020 hicieron historia al lograr adoptar y convertirse en la primera familia homoparental de Guanajuato. CONOCE LA HISTORIA COMPLETA DE ALAN Y DANIEL.

Ahora, en 2021, los papás gays de Guanajuato buscarán hacer historia en la política. Ambos serán candidatos a diputados en las próximas elecciones.

Es momento de ser escuchados

A través de su cuenta de Twitter, el Comité Estatal de Movimiento Ciudadano en Guanajuato anunció la incorporación de Alan Alcantar y Daniel Vela a su proyecto para las elecciones de 2021. De acuerdo con el partido, ambos se incorporarán «para luchar por la inclusión, la no discriminación y el derecho de todxs a formar familias con amor y respeto». ENTÉRATE DE CUÁLES SON LOS MITOS SOBRE LA ADOPCIÓN HOMOPARENTAL.

Alan Alcantar y Daniel Vela serán candidatos
Movimiento Ciudadano anunció a través de Twitter la candidatura de Alan Alcantar y Daniel Vela. / Foto: Twitter (@MovCiudadanoGto)

Por su parte, los papás gays de Guanajuato también usaron sus redes sociales para compartir el anuncio de Movimiento Ciudadano. A través de su cuenta de Twitter, Alan y Daniel se dijeron felices de integrarse al proyecto. Además, aseguraron que «es momento de ser escuchados».

Alan será candidato a una diputación local por el distrito 3 de Guanajuato. Por su parte, Daniel será su suplente en la misma fórmula.

Otros candidatos

Los papás gays de Guanajuato no serán los únicos candidatos LGBT+ en las elecciones de Guanajuato. Juan Pablo Delgado, un abogado abiertamente gay, será el primer candidato de la diversidad que compita por la alcaldía de León. También será postulado por Movimiento Ciudadano.

Los ‘Daddies de Guanajuato’ tampoco serán la única pareja de candidatos gays que incursionarán en la política en este proceso electoral. En Baja California serán candidatos Víctor Aguirre y Fernando Urías, quienes en 2015 fueron la primera pareja gay que logró casarse en dicha entidad. CONOCE A LOS OTROS CANDIDATOS LGBT+ QUE PARTICIPARÁN EN LAS ELECCIONES DE 2021.

¿Crees que los papás gays de Guanajuato triunfarán como candidatos en las elecciones de 2021?

ARTICLE INLINE AD

¿Cómo obtener una INE acorde a tu expresión de género?

0

Cualquiera que sea tu identidad o expresión de género, tienes derecho a que esta se refleje en tu credencial del Instituto Nacional Electoral (INE). Aquí te decimos cómo hacerle.

Para muchas personas LGBT+, acudir a tramitar o renovar la credencial del INE puede ser un dolor de cabeza por temor a que sus datos no coincidan con su identidad o expresión de género. Sin embargo, en realidad hay datos que no necesariamente tienes que incluir en tu credencial. Además, en el caso de la fotografía, puedes aparecer como tú lo decidas.

A continuación te presentamos información que podría serte de especial utilidad si eres una persona trans, queer o no binaria.

¿Cómo cambiar la identidad en la credencial del INE?

Antes de profundizar en los trámites para obtener la credencial del INE, aclaremos la diferencia entre identidad de género y expresión de género. La identidad de género es la forma en que las personas se perciben a sí mismas: como hombre, mujer o como ninguna de las dos opciones. Dicha identidad puede coincidir o no con el género asignado al nacer. En cambio, la expresión de género se refiere a los rasgos de apariencia y comportamiento que también pueden o no coincidir con el género asignado al nacer.

Entonces, si eres una persona trans —que se identifica con un género distinto al asignado al nacer—, puedes solicitar que el nombre y la casilla de «Sexo» de tu credencial del INE se adecuen a tu identidad de género. El único requisito es que previamente hayas tramitado la actualización de tu acta de nacimiento. Puedes hacer esto con tan solo acudir al Registro Civil en 11 estados. En el resto necesitarías un amparo para tramitar la actualización. CONOCE LOS ESTADOS DONDE PUEDES ACTUALIZAR TU ACTA DE NACIMIENTO EN EL REGISTRO CIVIL SI ERES TRANS.

Adecuar la expresión de género en la credencial del INE
En 2019, el INE lanzó una campaña para alentar a la comunidad LGBT+ a que actualice sus datos en su credencial de elector. / Foto: Twitter (@INEMexico)

¿Cómo actualizar o reflejar la expresión de género en la credencial del INE?

Si eres trans pero no cuentas con la actualización de tu acta de nacimiento o si simplemente quieres que tu credencial del INE refleje tu expresión de género, puedes hacerlo a través de tu fotografía.

Puedes aparecer en la fotografía de tu credencial del INE como tú lo desees: con o sin maquillaje, con o sin lentes, con o sin aretes o piercings, con el cabello corto o largo. La decisión es tuya. En caso de contar con una credencial vigente, tienes derecho a solicitar la actualización de tu fotografía en las oficinas del INE. CONOCE A FAMOSOS DE LA DIVERSIDAD QUE RECHAZAN EL USO DE ETIQUETAS.

Identidad y expresión de género en credencial del INE
En enero de 2021, Sailor Fag causó sensación al compartir una fotografía de su credencial del INE. / Foto: Twitter (@sailorfag)

¿Qué datos puedes ocultar?

Si te preocupa que tus datos no coincidan con tu identidad o expresión de género, también puedes pedir que la casilla de «Sexo» se oculte en tu credencial del INE. Sin embargo, sí tendrás que proporcionar el dato y el INE registrará la información que aparezca en tu acta de nacimiento. Pero, si así lo deseas, puedes solicitar que el INE encripte el dato para que no aparezca en el plástico. Por cierto: también puedes solicitar que no se muestre tu domicilio.

¿Cuándo puedes hacer el trámite?

Si quieres actualizar tu credencial del INE para que coincida con tu identidad o expresión de género, o si vas a inscribirte en el padrón electoral por primera vez, tendrás que hacerlo hasta después de las elecciones del 6 de junio de 2021.

Por el momento, y hasta el 25 de mayo de 2021, el INE solo realizará reimpresiones de credenciales o extraviadas o entregará aquellas que fueron tramitadas a más tardar el 10 de febrero. Pero no te angusties: debido a la contingencia sanitaria, el INE informó que las credenciales que vencieron en 2020 serán válidas para votar en 2021. HAZ ESTE TEST PARA SABER SI ERES UNA PERSONA NO BINARIA.

Módulo del INE
Módulo de atención del INE / Foto: INE

Al momento de votar

Si no alcanzaste a modificar tu credencial del INE para que coincida con tu identidad o expresión de género, es importante que sepas que nadie te puede impedir tu derecho al voto solo por tu apariencia.

Desde 2017, el INE cuenta con un Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todos los tipos de elección y mecanismos de participación ciudadana. En el mismo se establece que ningún funcionario de casilla podrá negar su derecho al voto a una persona cuya expresión de género no coincida con los datos de su credencial. CHECA ESTA GUÍA PARA IDENTIFICAR ALIADOS LGBT+ EN LAS ELECCIONES.

Ahora que ya lo sabes, actualiza tu credencial del INE para que coincida tu identidad o expresión de género y ejerce tu derecho al voto.

Con información del Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todos los tipos de elección y mecanismos de participación ciudadana, Distintas latitudes e Infobae

ARTICLE INLINE AD

Polo Morín desenmascara a falsos aliados LGBT+

0

El actor Polo Morín tomó su cuenta de Twitter para señalar a falsos aliados LGBT+.

Polo Morín, conocido actor mexicano, decidió usar sus redes sociales para señalar a aquellos falsos aliados de la comunidad LGBT+.

En una publicación de Twitter, Morín se dirigió específicamente a los productores que se involucran en proyectos de la comunidad únicamente por el dinero.

Este mensaje inició gran revuelo entre sus seguidores, pues muchos quisieron saber a quién iba dirigido.

Abajo los falsos aliados

El 16 de marzo de 2021, Polo Morín lanzó un ataque frontal en Twitter en contra de los falsos aliados LGBT+. CONOCE A OTROS GALANES DE TELENOVELA ABIERTAMENTE GAY.

De acuerdo con su publicación, el actor señaló a los productores que se involucran con la comunidad LGBT+ únicamente por las ganancias. Por otro lado, reveló que su actitud es hipócrita, pues son ellos los primeros en fomentar la homofobia.

Por esta razón, el protagonista de telenovelas afirmó tajantemente que jamás participaría en proyectos de este tipo. Sin embargo, en ningún momento reveló un nombre, provocando gran incertidumbre entre sus seguidores. CHECA CÓMO POLO MORÍN DENUNCIÓ A HORACIO VILLALOBOS POR HOMOFOBIA.

Polo Morín actor twitter falsos aliados
Publicación de Polo Morín / Foto: Twitter

¿Quiénes son los falsos aliados?

Tras publicar su mensaje en contra de los falsos aliados LGBT+, los seguidores de Polo Morín comenzaron a indagar a quién iba dirigido. DESCUBRE QUIÉNES SON FALSOS ALIADOS LGBT+ EN LA FARÁNDULA.

Entre los nombres que más sonaron estuvo el de Juan Osorio, responsable del éxito de Mi marido tiene más familia y del fenómeno Aristemo. Y es que este productor ha demostrado su homofobia en varias ocasiones. Primero, al hablar de mala manera acerca del actor Joaquín Bondoni, y después al compartir sus dudas sobre la orientación sexual de su hijo Emilio.

Polo Morín actualmente está pronto a estrenar ¿Quién mató a Sara?, un drama policiaco producido por Netflix. ENTÉRATE DE CÓMO EMILIO OSORIO, HIJO DE JUAN OSORIO, SE EXPRESÓ SOBRE SU PAPEL GAY.

polo morin juan osorio twitter seguidore
Publicaciones de seguidores de Polo Morín / Foto: Twitter

¿A quién crees que se refería Polo Morín al denunciar a falsos aliados LGBT+?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Super Gay Barbie: tamaño real y con ‘juguetito’ incluido

0

El artista Gunnar Montana se convirtió en Super Gay Barbie, un ‘muñecote’ de tamaño real con aditamentos como un dildo, un enema y un smartphone con Grindr.

Super Gay Barbie es la última creación del artista y coreógrafo Gunnar Montana, quien se convirtió en un muñeco de tamaño real para una instalación de arte bastante innovadora.

Gunnar Montana es una estrella en redes sociales gracias a sus novedosos proyectos y producciones artísticas. Además de ser pintor y coreógrafo, este chico de Philadelphia ha hecho photo shoots con diversas temáticas. Y no podemos negar que su propuesta artística es muy interesante. O por lo menos llama mucho la atención.

Super Gay Barbie, con enema incluido

En una reciente colaboración con el artista Colin Burke, Gunnar Montana se transformó en un muñeco gigante… ¡y gay!

Estos dos artistas instalaron una caja de 2 metros de altura y luego ensamblaron algunos accesorios ‘supergay’. Algunos de los accesorios que acompañan al ‘muñecote’ son un consolador, un ventilador, un teléfono celular con Grindr, un enema, unas pesas, algunos bling blings y un boleto de avión a Puerto Vallarta.

La Super Gay Barbie es solo una de las múltiples creaciones queer de Gunnar, quien es abiertamente gay. Además, durante la pandemia, la creatividad de Gunnar Montana se acentuó y tuvo que encontrar la manera de seguir expresándose a través de su muy particular arte. CHECA CÓMO ESTE FOTÓGRAFO CONVIERTE A PORNSTARS EN ALUCINANTES OBRAS DE ARTE.

Super Gay Barbie
Gunnar Montana se convirtió en Super Gay Barbie. / Fotos: Instagram (@gunnarmontana)

Creatividad en tiempos extraños

En entrevista con Queerty, Gunnar aseguró que esta es una de las muchas maneras en las que ha logrado mantenerse activo, creativo y entretenido durante la pandemia.

«Me ayuda a mantenerme activo y orientado a objetivos en tiempos extraños. Ambos somos creativamente queer y nos divertimos jugando con las normas de género, pintándole dedo a la sociedad. Esta sesión es un gran ejemplo de eso. Fue solo por diversión, puramente pasión».

Actualmente Gunnar se está dedicando de lleno a su arte, pues no ha conseguido muchas chambas como coreógrafo debido a la pandemia. Y, como siempre ha sido un gran performer, hacer cosas como la Super Gay Barbie vienen de manera natural para él.

«Es la Barbie más ridícula que jamás verán».

Aunque no lo creas, Gunnar Montana es un chico introvertido y reservado, pero su arte le ha ayudado a desenvolverse de manera diferente. Cuando la pandemia inició, Gunnar tomó la decisión de que no haría nada que no le causara alegría. Finalmente, su instalación de la Super Gay Barbie es uno de los proyectos con los que más se ha divertido. 

¿Te dieron ganas de jugar con la Super Gay Barbie?

Con información de Queerty y Gunnar Montana Productions

ARTICLE INLINE AD

Candidatos LGBT+ en las elecciones de 2021 en México

0

Las elecciones de 2021 serán una oportunidad histórica para que candidatos LGBT+ lleguen a posiciones de poder en México.

Las elecciones de 2021 serán los comicios con más candidatos LGBT+ en la historia de México. Y es que, por órdenes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Instituto Nacional Electoral (INE), todos los partidos políticos nacionales sin excepción deberán implementar acciones afirmativas a favor de la diversidad sexual y de otros grupos en situaciones vulnerables.

Lo anterior significa que, a nivel federal, cada partido deberá postular al menos 3 fórmulas de candidatos LGBT+ para ocupar un espacio en el Congreso de la Unión. Además, a nivel local, varios estados implementarán también acciones afirmativas para la comunidad. Es decir, los partidos también deberán postular a candidatos de la diversidad sexual a diputaciones locales o ayuntamientos.

Estas cuotas de candidatos LGBT+ en las elecciones federales y locales significan una oportunidad sin precedentes en la historia de México para la llegada de miembros de la comunidad a cargos públicos. Esto, a su vez, implicaría mayor representación para la diversidad sexual y una mayor probabilidad de generar leyes y políticas públicas incluyentes.

Dicho lo anterior, te presentamos un listado de candidatos LGBT+ que contenderán en las elecciones del 6 de junio de 2021.

1. Fernanda Salomé Perera Trejo

A lo largo de la historia de México hemos tenido candidatos LGBT+ en elecciones de diputados locales, federales o alcaldes. Sin embargo, en 2021 Fernanda Salomé Perera Trejo hará historia al convertirse en la primera mujer trans que contenderá por una gubernatura. La activista buscará ser gobernadora de Zacatecas representando al partido Redes Sociales Progresistas.

Salomé Perera Trejo candidata trans
Salomé Perera Trejo es la primera mujer trans que compite por una gubernatura. / Foto: SDPNoticas

2. Aurélien Guilabert

Otro de los candidatos LGBT+ que podrían pasar a la historia en las elecciones de 2021 es Aurélien Guilabert, quien contenderá por una diputación local en Ciudad de México. De origen francés, Aurélien es un ciudadano mexicano con todos los derechos que ello implica. Así, el activista e integrante del Comité Incluye-T podría ser el primer ciudadano naturalizado en llegar al Congreso capitalino.

Aurelien Guilabert candidato
Así anunció Aurélien Guilabert su postulación como candidato de Movimiento Ciudadano. / Foto: / Twitter (@aurel_gt)

3. Temístocles Villanueva

Otro de los candidatos LGBT+ que contenderán en las elecciones por un puesto en el Congreso de Ciudad de México es Temístocles Villanueva. Actualmente, Villanueva es legislador por el distrito local 9 de la capital del país y buscará la reelección en los próximos comicios. En su paso por el Congreso capitalino consiguió la aprobación de la reforma que prohíbe y sanciona las ‘terapias de conversión’. También presentó una iniciativa para el reconocimiento de la identidad de género de las infancias trans.

Candidatos LGBT+ elecciones 2021 en México
Temístocles Villanueva, diputado en el Congreso de Ciudad de México / Foto: Milenio

4. Roberto Alviso

En las elecciones de 2021 en México también participarán candidatos LGBT+ que contenderán por la vía independiente. Tal es el caso de Roberto Alviso. El activista y profesor busca convertirse en el primer diputado abiertamente gay en llegar al Congreso de Nuevo León.

Candidatos LGBT+ 2021 Roberto Alviso
Roberto Alviso, candidato independiente al Congreso de Nuevo León / Foto: Facebook (Roberto Alviso)

5. Karla Coronado Grijalva

El Partido Acción Nacional (PAN), uno de los partidos más conservadores de México, también postulará a candidatos LGBT+ en las próximas elecciones. Por el momento, la única candidata de la diversidad que el partido blanquiazul ha confirmado a nivel federal es Karla Coronado Grijalva. La activista trans será candidata a una diputación plurinominal por la tercera circunscripción.

candidata trans del PAN Karla Coronado Grijalva
La activista Karla Coronado será candidata del PAN a la Cámara de Diputados. / Foto: Forbes

6. Juan Pablo Delgado

Juan Pablo Delgado será el primer candidato abiertamente gay en competir por la presidencia municipal de León, Guanajuato. El candidato será postulado por Movimiento Ciudadano y en las elecciones buscará visibilizar las problemáticas que enfrenta la comunidad LGBT+ en su ciudad.

Juan Pablo Delgado candidato LGBT+ elecciones México
Juan Pablo Delgado, candidato a la presidencia municipal de León. / Foto: Twitter (@JPablo_Delgado)

7. Tanya Vázquez

Una de las entidades donde más se necesita la presencia de candidatos y candidatas LGBT+ en las elecciones de 2021 es el Estado de México. En la entidad mexiquense siguen sin aprobarse el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. Allí, Tanya Vázquez representará a la comunidad como candidata a diputada federal por el distrito 34, ubicado en Toluca. Vázquez, coordinadora del colectivo Mujeres Trans Famosas de Toluca, aceptó la candidatura del partido Redes Sociales Progresistas.

Tanya Vázquez candidata
Tanya Vázquez (al centro) con activistas del colectivo Mujeres Trans Famosas de Toluca / Foto: Fagzine

8. Carlos Casillas

Además de candidatos LGBT+, las elecciones de 2021 en México también tendrán a candidatos que viven abiertamente con VIH. Tal es el caso de Carlos Casillas. El joven de solo 27 años de edad buscará una diputación local por el distrito 1 de Morelos. Es abiertamente gay y forma parte de la Red de Jóvenes Positivos en Morelos.

Carlos Casillas es un candidato con VIH que participará en las elecciones de 2021
Carlos Casillas, activista de la Red de Jóvenes Positivos en Morelos, compite por la candidatura de Morena a la diputación local por el distrito 1 de su estado. / Foto: El Sol de Cuautla

9. Naomi Arjona Rosas

Naomi Arjona Rosas, también conocida como Nina, es la primera mujer trans que logró casarse en Yucatán. En las elecciones de 2021, la activista será candidata a la alcaldía de Progreso, en dicha entidad.

candidatos LGBT+ en las elecciones de México
Naomi Arjona Rosas (derecha) aspira a convertirse en alcaldesa de Progreso, Yucatán. / Foto: Desde el Balcón

10. Roshell Terranova

Roshell Terranova, una de las activistas trans más queridas por la comunidad LGBT+ en México, también está en la lista de candidatas y candidatos de la comunidad que participarán en las elecciones de 2021. La fundadora de Casa Roshell, uno de los espacios culturales más importantes para la diversidad sexual en CDMX, contenderá como candidata a diputada federal por Movimiento Ciudadano.

Roshell Terranova candidatos LGBT+ elecciones México 2021
Propaganda de Movimiento Ciudadano con la imagen de Roshell Terranova. / Foto: Twitter (@RoshellTerrano1)

11. Raymundo Moreno

Otro de los candidatos LGBT+ que contenderán en las elecciones de 2021 es Raymundo Moreno, quien impulsa acciones a favor de la diversidad en distintas entidades de México, tales como Zacatecas y Aguascalientes. Moreno es abiertamente gay. Milita en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y será candidato a una diputación en Zacatecas durante los próximos comicios.

Raymundo Moreno candidatos LGBT+ 2021
Raymundo Moreno es coordinador del PRD en los estados del centro del país. / Foto: Periómetro

12. Harley Frida Barral Rocha

En 2020, Harley Frida Barral Rocha logró convertirse en la primera mujer trans de Tamaulipas en obtener el reconocimiento de su identidad de género en su credencial de elector. Ahora, en 2021, buscará una diputación local por el distrito 22 de Tamaulipas.

candidata trans de Tamaulipas
Harley aspira a ser la primera diputada trans de Tamaulipas. / Foto: Milenio

13. Tadeo Campagne

Tadeo Campagne es otro de los activistas LGBT+ que serán candidatos en las elecciones de 2021 en México. El perredista es originario de Durango y buscará la candidatura al distrito local 2 de la entidad.

Tadeo Campagne es otro de los candidatos LGBT+ en las elecciones de México
Tadeo Campagne, activista LGBT+ y militante del PRD / Foto: Twitter (@tadeocampagne)

14. Bárbara Irazamy Portillo

Bárbara Irazamy Portillo es una activista trans originaria de San Luis Potosí. En las elecciones de 2021, será candidata de Redes Sociales Progresistas a una diputación local por el distrito 5 de su estado.

Mujeres trans candidatas en las elecciones 2021 Bárbara Irazamy Portillo
Bárbara Irazamy Portillo (derecha) aspira a ser diputada local en San Luis Potosí. / Foto: El Candidato MX

15. Uriana Gómez

En Nuevo León, uno de los estados de México donde los partidos están obligados a postular a candidatos LGBT+, Uriana Gómez busca convertirse en la primera mujer trans en llegar al Congreso estatal. Gómez contenderá por el PRD en el distrito 22 del estado norteño.

Candidatos LGBT+ en las elecciones de 2021 en México Uriana Gómez
Uriana Gómez, candidata trans al Congreso de Nuevo León / Foto: Twitter (@InesUriana)

17. María Clemente García

Entre los candidatos y candidatas LGBT+ que contenderán en las elecciones de 2021 en Ciudad de México también se encuentra María Clemente García. La mujer trans, militante de Morena, busca convertirse en diputada federal representando a la capital del país.

María Clemente García candidata de Morena
María Clemente García, candidata trans de Morena en CDMX / Foto: SDPNoticias

18. Melany Macías Cortés

Melany Macías Cortés es otra de las mujeres trans que serán candidatas en las elecciones de 2021. La activista será abanderada de Redes Sociales Progresistas. Competirá por una diputación federal en el distrito 4 de Zacatecas.

Melany Macías Cortés candidata trans que participará en las elecciones 2021
Melany Macías Cortés, candidata de Redes Sociales Progresistas a diputada federal / Foto: Las Noticias

19 y 20. Alan Alcantar y Daniel Vela

Las elecciones de 2021 en México tendrán la particularidad de contar con un par de esposos que representarán a la comunidad LGBT+ como candidatos. Se trata de Alan Alcantar y Daniel Vela, primera pareja gay que logró adoptar en Guanajuato. Alan será candidato a una diputación local por el distrito 3 de Guanajuato. Mientras tanto, su esposo Daniel será su suplente.

Adopción LGBT+ en México
En 2020 Alan Alcantar y Daniel Vela adoptaron a su hijo Emiliano, convirtiéndose en la primera familia homoparental de Guanajuato. / Foto: Lizeth Arauz

21. Fernando Urías

En la parte norte de México, específicamente en Baja California, Fernando Urías será otro de los candidatos que representarán a la comunidad LGBT+. En 2015, Fernando y su pareja, Víctor Aguirre, fueron los primeros gays que lograron casarse en Baja California. Posteriormente, en 2021, ganaron un proceso legal para poder adoptar. Fernando será candidato a una diputación local con el Partido Baja California (PBC). En contraste, su esposo Víctor fue invitado a participar como abanderado del PRD, pero al final el partido le retiró la candidatura.

Candidatos LGBT+ en las elecciones de 2021 en México
Fernando (izquierda) y Víctor (derecha) el día de su boda. / Foto: Yerson Martínez

22. Riessa Miranda

Sinaloa es otro de los estados que podrían tener representación LGBT+ tras las elecciones de 2021. Riessa Miranda, una mujer trans integrante del colectivo Sinaloa Incluyente, será candidata de Morena a regidora de Mazatlán.

candidatos LGT+ en las elecciones de México Riessa Miranda
Riessa Miranda (izquierda) con otros integrantes de Sinaloa Incluyente / Foto: Milenio

23. Daniel Preciado

Una de las historias más peculiares de los candidatos LGBT+ que participarán en las elecciones de 2021 en México es la de Daniel Preciado. Además de ser abiertamente gay, Daniel es integrante del grupo de autodefensas de Tepalcatepec y defiende al pueblo del crimen organizado. Politólogo de formación, Preciado busca la alcaldía del municipio michoacano como abanderado de Movimiento Ciudadano.

Daniel Preciado es otro de los cnadidatos LGBT+ que participarán en las elecciones 2021
Daniel Preciado, candidato a alcalde de Tepalcatepec / Foto: cortesía de Daniel Preciado

24. Lady Tacos de Canasta

Posiblemente, Lady Tacos de Canasta sea la más famosa de las candidatas LGBT+ que participarán en las elecciones de 2021 en México. La vendedora muxe contenderá por una diputación local en CDMX como candidata del partido Equidad, Libertad y Género (Elige).

Lady Tacos de Canasta candidata
Lady Tacos de Canasta / Foto: La verdad noticias

25. Antonio Medina Trejo

Antonio Medina Trejo, uno de los activistas LGBT+ con más trayectoria dentro del activismo en México, es otro de los candidatos que representarán a la comunidad en las próximas elecciones. El secretario de Diversidad Sexual del PRD será candidato de su partido a una diputación federal plurinominal.

candidatos LGBT+ en las elecciones de México
Antonio Medina Trejo / Foto: La Capital

26. Ximena Figueroa

En las elecciones de 2021, varias entidades de México tendrán candidatos y candidatas LGBT+ por primera vez en su historia. Tal es el caso de Colima. Allí, Ximena Figueroa se convirtió en la primera mujer trans del estado en postularse a un cargo público. Será candidata del Partido Verde a una diputación local por el distrito 11.

Ximena Figueroa candidata trans
Ximena Figueroa, candidata del Partido Verde en Colima / Foto: Yahoo Noticias

27 y 28. Roberto Herrera y Erik Josafat

Puebla es otro de los estados de México que en estas elecciones tendrá a sus primeros candidatos LGBT+. Roberto Herrera y su suplente, Erik Josafat, son abiertamente gays. Serán candidatos de Movimiento Ciudadano a una diputación federal por el distrito 13.

Candidatos LGBT+ en las elecciones de Puebla
Propaganda electoral de Roberto Herrera / Foto: Twitter (@soyherrerabeto)

29. Valeria Lorety Díaz

Valeria Lorety Díaz pasará a la historia como la primera candidata trans de Tlaxcala. La activista y filántropa buscará convertirse en alcaldesa del municipio de Zacatelco como abanderada del Partido Verde.

candidatos LGBT+ en las elecciones de 2021 en México
Valeria Lorety Díaz / Foto: Intolerancia Diario

30. Yazuri Campos

Yazuri Campos es otra de las mujeres trans que participarán como candidatas en Veracruz. Es secretaria de Diversidad Sexual de Fuerza por México, partido de reciente creación que la postulará para una diputación en el distrito 8.

Yazuri Campos
Yazuri Campos, candidata de Fuerza por México / Foto: Informador

31. Mishell Dorato

Para cerrar este conteo de candidatas y candidatos que participarán en las elecciones de 2021 en México, está el caso de Mishell Dorato. Mishell es otra de las mujeres trans que en los próximos comicios hará historia en su comunidad. Se trata de la primera candidata trans a la alcaldía de Ciudad Madero, Tamaulipas. La postula el Partido Verde.

Candidatos LGBT en México que participarán en elecciones de 2021
Mishell Dorato, candidata a la alcaldía de Ciudad Madero / Foto: Reporte Noroeste

¿Cuáles de estos candidatos LGBT+ crees que podrán triunfar en las elecciones que se celebrarán en México el 6 de junio de 2021?

Con información de Reporte Índigo, Debate y SDPNoticias

ARTICLE INLINE AD