sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 495

¿Cómo acudir por la vacuna de COVID-19 si eres trans?

0

Si eres trans y no cuentas con documentos acordes a tu identidad de género, probablemente te preguntes cómo debes acudir a recibir la vacuna contra la COVID-19.

En México ya inició la tercera etapa de vacunación contra la COVID-19, por lo que si eres trans es posible que pronto debas acudir a aplicarte la vacuna que ayuda al organismo y al sistema inmunitario a desarrollar anticuerpos para evitar la enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido, como SARS-CoV-2.

Actualmente, quienes están recibiendo la vacuna son las personas que tienen una edad de entre 50 y 59 años. Si tú te encuentras en ese rango de edad, ya puedes registrarte a través de los medios electrónicos que el Gobierno ha puesto a disposición de los ciudadanos para obtener tu cita. En caso contrario, debes esperar a que inicie la etapa de vacunación correspondiente a tu rango de edad.

El día de tu cita deberás acudir al lugar asignado con tu código QR y una identificación oficial. Sin embargo, este último punto puede resultar especialmente conflictivo para las personas trans que deseen aplicarse la vacuna contra la COVID-19. ENTÉRATE DE POR QUÉ LA VACUNA CONTRA EL VIH ESTÁ MÁS CERCA GRACIAS A LA COVID-19.

¿Qué hacer si tu identificación no coincide con tu identidad de género?

Por desgracia, para las personas trans puede ser complicado obtener una credencial del INE acorde a su identidad de género. Para modificar el nombre y género en la credencial de elector, el Instituto Nacional Electoral exige presentar la rectificación del acta de nacimiento tramitada en el Registro Civil. Sin embargo, solo 13 de los 32 estados del país permiten realizar este trámite sin necesidad de amparos judiciales. Por ello, no muchas personas trans cuentan con una credencial del INE actualizada. CHECA EN QUÉ ESTADOS PUEDES TRAMITAR LA ACTUALIZACIÓN DE TU ACTA DE NACIMIENTO SI ERES TRANS.

Si eres trans y tu identificación oficial no coincide con tu imagen e identidad de género, no te preocupes, de todos modos puedes aplicarte la vacuna contra la COVID-19. Así lo explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell, en conferencia de prensa el 18 de mayo de 2021:

«Respecto a la identidad de género o la apariencia física, no tienen que dar explicaciones de nada. Ustedes tienen su credencial o su documento de identidad y ustedes se presentan como tal con ese documento».

López-Gatell explica cómo será aplicación de vacuna de COVID-19 para personas trans
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal / Foto: Captura de pantalla de YouTube (Secretaría de Salud)

Recomendaciones de vestimenta

En la misma conferencia de prensa, López-Gatell fue cuestionado sobre si las personas trans que no cuentan con una identificación acorde a su identidad de género deben acudir a recibir la vacuna contra la COVID-19 con atuendo «de hombre o de mujer». Al respecto, el subsecretario dejó en claro que las personas pueden utilizar la ropa que deseen:

«Acudan libremente en la forma que deseen vestirse. Les recomendamos solamente que estén cómodas y cómodos. Procuren tener fácilmente accesible el hombro, cualquiera de los hombros, porque es el sitio donde se inyecta la vacuna».

Asimismo, el subsecretario enfatizó que ninguna persona trans debería ser discriminada en la aplicación de la vacuna contra la COVID-19.

«Si alguien les obliga, alguien les sanciona, alguien les excluye, eso es un delito, es una falta en contra de los derechos que ustedes tienen».

Así que ya lo sabes: si eres una persona trans, nadie puede discriminarte por tu identidad de género en la aplicación de la vacuna contra la COVID-19. Si quieres conocer las etapas de vacunación y saber cuándo le toca vacunarse a tu grupo etario, puedes consultar esa información en la página vacunacovid.gob.mx. Y si quieres checar lo que dijo Hugo López-Gatell sobre la vacunación de personas trans, puedes revisar la conferencia de prensa del 18 de mayo a partir del minuto 56 con 38 segundos en la transmisión de YouTube de la Secretaría de Salud.

¿Te resultó útil esta información sobre la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 para personas trans?

ARTICLE INLINE AD

Exhiben pinkwashing de Uber México

0

A través de Twitter, Deseos Fab y otros usuarios expusieron el pinkwashing de la app Uber México.

La comunidad LGBT+ no está muy feliz con la plataforma de Uber en México y así lo hicieron saber la drag queen Deseos Fab y otros usuarios, quienes usaron las redes para exponer el pinkwashing que hace la aplicación.

Y es que la empresa simplemente no ha logrado garantizar la seguridad de sus usuarios de la diversidad.

Desde 2020, varias personas reportaron incidentes con conductores del servicio. Esta situación no paró en 2021, lo que demuestra que Uber no ha hecho nada por atender esta problemática.

Aun así, los planes para celebrar Uber Pride y posicionarse como aliados de la comunidad en el Mes del Orgullo LGBT+ continúan en marcha.

Recordemos que ‘pinkwashing’ es un término que se usa para designar a las campañas y estrategias de mercado diseñadas únicamente para hacer ver a una empresa más progresista y tolerante. CHECA CÓMO ESTE CONDUCTOR DE UBER SE NEGÓ A TRANSPORTAR A GENTE DE NUESTRA COMUNIDAD.

uber marcha cdmx 2019 pride orgullo
Presencia de Uber durante la Marcha del Orgullo LGBT+ de la CDMX en 2019 / Foto: Behance

Deseos Fab y la hipocresía de Uber

A través de Twitter, la drag queen Deseos Fab expuso abiertamente el pinkwashing de la aplicación Uber en México. MIRA POR QUÉ UBER SUSPENDIÓ LA CUENTA DE ESTE USUARIO GAY.

Esto ocurrió luego de que una persona la contactara en representación de la marca para ser parte de Uber Pride, el programa que tiene para conmemorar el Mes del Orgullo LGBT+.

Al parecer esto no le cayó muy bien a la drag, quien vivió el sonado robo de varias de sus pelucas en febrero de 2021. A través de un hilo, Deseos Fab expresó que el mensaje le parecía hipócrita y condenó los intentos de la aplicación por posicionarse como aliados LGBT+.

deseos fab uber pinkwashing twitter
Hilo de Deseos Fab / Foto: Twitter (@DeseosFab)

Como ejemplo de otros casos, la drag queen Limonada sufrió un robo muy similar tan solo un mes después. Además, en mayo de 2021 las famosas Bárbara y Cordelia Durango fueron bajadas de un viaje en plena lluvia únicamente por la homofobia del conductor. MIRA CÓMO ESTE CHICO FUE GOLPEADO POR UN CONDUCTOR DE UBER EN 2021.

Más usuarios

Tras la publicación de Deseos Fab sobre el pinkwashing de Uber México, varios usuarios iniciaron también sus denuncias en contra de la aplicación. DESCUBRE LO QUE REALMENTE NECESITA UNA EMPRESA PARA SER INCLUSIVA CON LOS LGBT+.

Para la gran mayoría, el movimiento fue un claro ejemplo de cuando a una marca únicamente le importa quedar bien sin procurar a la comunidad LGBT+ dentro de sus empresas.

1338 twitter uber mexico pinkwashing pride
Recopilación de comentarios de usuarios / Foto: Twitter

¿Qué dice Uber?

Una representante de Uber se puso en contacto con Homosensual y, al respecto de todos estos comentarios, nos compartió la siguiente declaración:

uber postura mayo 2021
Postura de Uber, hecha el 20 de mayo de 2021 / Foto: Uber

¿Qué opinas de la respuesta de Uber México ante las denuncias de pinkwashing?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Vecinos celebran clausura de bar gay en Veracruz

0

Clausuran el bar gay Paraíso en el estado de Veracruz, México, y los vecinos celebran con manta homofóbica, según denuncia el dueño del bar. El hecho causó indignación en redes sociales.

En Veracruz, un grupo de vecinos colocaron una manta homofóbica afuera del bar Paraíso. Este bar gay ubicado en la calle Rafael García esquina con Agustín Lara, en la colonia Zaragoza de la ciudad de Veracruz, lleva cerrado desde principios del mes de mayo de 2021, pero la manta apareció el 19 de mayo del mismo año.

Luego de la clausura, un grupo que se autodenomina Vecinos Unidos colocó una manta homofóbica afuera de este bar gay. El acto de homofobia ya ha causado diversas reacciones en redes sociales, así como protestas presenciales.

«Malas prácticas como el homosexualismo»: vecinos homofóbicos

En un video de casi 7 minutos, el dueño del lugar, Juan, a quien sus clientes llaman también el ‘Señor Paraíso’, denuncia la homofobia de la que fue objeto. A decir de él, las presiones de los vecinos llevaron a la clausura, pero colocar la manta fue mucho más allá.

«La verdad es que estoy bastante lleno de impotencia, estoy decepcionado, estoy triste. No sé qué más decirles. Es increíble que en pleno siglo XXI siga existiendo gente con una mentalidad tan retrógrada, tan cerrada, llena de tanto odio».

En la manta homofóbica colocada por los vecinos se puede leer lo siguiente:

«VECINOS UNIDOS. Los residentes de la Colonia Zaragoza agradecemos al H. Ayuntamiento de Veracruz por ayudarnos a mantener nuestra colonia LIBRE DE RUIDO, ESCANDALOS (SIC) Y MALAS PRACTICAS (SIC) COMO EL HOMOSEXUALISMO».

Reacciones ante la manta homofóbica de vecinos en Veracruz

Luego de que Juan publicara el video donde muestra la manta homofóbica por parte de los vecinos de la colonia Zaragoza a través de las redes del bar Paraíso, las reacciones no se hicieron esperar. CONOCE EL CASO DEL HOMBRE QUE FUE ATACADO POR SU VECINO HOMOFÓBICO.

Muchos de los usuarios manifestaron su apoyo al bar Paraíso ante esta manta homofóbica que colocaron los vecinos. Algunos de ellos instaron a Juan a acudir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

derechos-humanos-denuncia
Sugieren al bar Paraíso acudir ante Derechos Humanos. / Foto: Facebook (Bar Paraíso)

Junto a la manta homofóbica, personas se han tomado fotos con banderas de la diversidad. Además, colocaron una respuesta con la leyenda «vecinos homofóbicos». CHECA QUÉ INSTITUCIONES TE DEFENDERÁN DE LA HOMOFOBIA EN MÉXICO.

manta-homofóbica-Veracruz
Protesta frente a manta homofóbica en Veracruz / Foto: El Dictamen

Veracruz y el contexto político en el que ocurrió este acto de homofobia

Finalmente, usuarios ironizaron acerca del contraste de estos actos con las muestras recientes de aceptación, como pintar los edificios de colores. Esto ocurrió el pasado 17 de mayo de 2021 en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.

Morena-PAN-manta-homofóbica
Recuerdan que es el PAN quien dirige el municipio de Veracruz. / Foto: Facebook (Bar Paraíso)

También recordaron que, aunque la gubernatura está a cargo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, es panista.

A pesar de que en el imaginario colectivo Veracruz es un estado con gran apertura hacia la diversidad, en el pasado reciente han existido actos que ponen esta idea en entredicho. MIRA CUANDO POLICÍAS DE VERACRUZ AGREDIERON A MUJER TRANS.

¿Qué opinas acerca de la manta homofóbica que los vecinos colocaron afuera de un antro gay de Veracruz?

ARTICLE INLINE AD

Candidato del PES sorprende a ‘todes’ con lenguaje inclusivo

0

Un candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) sorprendió a todas, todos y todes al usar lenguaje inclusivo durante un debate.

Carlos Corral Serrano, candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) a la alcaldía Benito Juárez, utilizó lenguaje inclusivo —es decir, lenguaje no sexista— en un debate organizado por el Instituto Electoral de CDMX. Durante sus intervenciones, el aspirante usó pronombres para referirse tanto a hombres como mujeres y a personas que no se identifican con los géneros binarios.

A través de redes sociales circula el fragmento de un video que llamó especialmente la atención de los espectadores del debate. El usuario Erick Morales compartió el momento en que Corral Serrano asegura que «Benito Juárez somos todas, todos y todes». CHECA LO QUE DICE EL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SOBRE EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO.

Quedamos

En las respuestas a la publicación de Erick Morales es posible observar cómo los tuiteros quedaron sorprendidos ante el uso del lenguaje inclusivo por parte del candidato del PES. «Esperaba eso de todos menos del PES», escribió un tuitero. «Quedamos todas, todos y todes», añadió otro.

Carlos Corral Serrano candidato del PES en Benito Juárez
Reacciones a la participación de Carlos Corral en el debate / Foto: Twitter (@perickomorales)

Y es que, en efecto, resulta sorpresivo que Carlos Corral Serrano haya empleado el lenguaje inclusivo. De hecho, su partido tiene entre sus principales propuestas la del pin parental. A través del pin parental, el PES propone que los padres de familia puedan impedir que sus hijes reciban contenidos educativos sobre género, diversidad y educación sexual.

Las propuestas del PES

El uso del lenguaje inclusivo por parte del candidato del PES también contrasta con otras propuestas de su partido que atentan contra los derechos de la comunidad LGBT+. El partido se opone al matrimonio igualitario y a la adopción homoparental. De hecho, el 26 de abril de 2021, en pleno Día de la Visibilidad Lésbica, el PES lanzó un spot contra la adopción homoparental y lesbomaternal donde afirma que «madre solo hay una, no dos».

Asimismo, el PES se opone a iniciativas relacionadas con los derechos de las mujeres y de las personas LGBT+, tales como la interrupción legal del embarazo y la penalización de las ‘terapias de conversión’.

Por ello, aunque el candidato del PES en Benito Juárez use el lenguaje inclusivo, lo más probable es que quienes se identifican con el feminismo y la diversidad sexual o de género no le compren su discurso de aliado.

ARTICLE INLINE AD

Canelo recibe burlas por foto con Vicente Fernández

0

La estrella del box mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez recibió burlas por tomarse una foto con Vicente Fernández.

Los usuarios no perdonan ni mucho menos olvidan el penoso incidente de acoso del cantante homofóbico Vicente Fernández, por eso aprovecharon la última foto de Canelo Álvarez para recordarlo.

El padre de Alejandro Fernández y el boxeador tapatío se reunieron el 18 de mayo del 2021 para celebrar la última victoria del atleta.

Sin embargo, lo que inició como una simple foto del recuerdo terminó siendo blanco de burlas en contra de ambos famosos. RECUERDA EL MOMENTO MÁS HOMOFÓBICO DE VICENTE FERNÁNDEZ.

Foto inocente

Es bien sabido que entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Vicente Fernández existe una fuerte relación de amistad. No obstante, para los usuarios esto viene en segundo término cuando se trata de recordar los errores del pasado. DESCUBRE LA VERDAD DETRÁS DE LA FOTO GAY DE CANELO ÁLVAREZ.

Canelo publicó una imagen en la que compartía un fraternal abrazo con el cantante de rancheras. Ambos lucen felices e incluso Chente porta orgulloso sobre sus piernas uno de los cinturones de campeonato de Álvarez.

Sin embargo, la situación recordó el escándalo de inicios de 2021 cuando varias mujeres denunciaron que Fernández aprovechó las fotos que le pedían las fans para tocarlas de manera indebida.

Por eso, la sección de comentarios se inundó con mensajes que le advertían al boxeador que se cuidara, pues podría sufrir el mismo final que las seguidoras de Vicente. Algunos otros insinuaron que el cantante no se atrevía a tocar a Canelo porque este sí podría defenderse.

Aunque la gran mayoría de los chistes se hicieron en un tono sexista, al menos podemos afirmar que Vicente Fernández es visto por una gran parte de la sociedad como un acosador. MIRA CÓMO ESTE PERIODISTA SE OPUSO A CELEBRAR A VICENTE FERNÁNDEZ PONIÉNDOLE SU NOMBRE A UN AEROPUERTO.

saul canelo alvarez vicente fernandez isntagram
Publicación de Canelo Álvarez / Foto: Instagram (@canelo)

¿Qué opinas de las reacciones de los usuarios ante la foto de Canelo y Vicente Fernández?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Diputada Karla Montero revela que sufrió acoso por ser lesbiana

0

Karla Montero, diputada en el Congreso de Sinaloa, aprovechó el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia para compartir su experiencia como mujer lesbiana.

El testimonio de la diputada lesbiana Karla Montero dejó en claro que todavía hay mucho por hacer desde el poder legislativo en Sinaloa para combatir la discriminación y la violación de los derechos humanos de las personas por su orientación sexual.

Sinaloa es uno de los estados donde todavía no se permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. A la luz del testimonio de la diputada Montero, este dato no sorprende pues la legisladora ha sido discriminada incluso dentro del propio organismo encargado de elaborar las leyes que rigen a la entidad. CHECA CUÁLES SON LOS ESTADOS DONDE PUEDES CASARTE EN MÉXICO SI ERES LGBT+.

Un testimonio de la discriminación en Sinaloa

En la sesión del 18 de mayo de 2021 en el Congreso de Sinaloa, la diputada Karla Montero pidió la palabra para alzar la voz contra la discriminación. Montero contó que nunca ha escondido su orientación sexual. Por ello, sufrió acoso desde la primaria:

«Desde que tengo uso de razón, yo creo a nivel primaria, he sido discriminada, tachada por uno y miles de apodos y temas variados hasta llegar a la Universidad Autónoma de Sinaloa y encontrar una manta de más de 10 metros haciendo clarividentes mis preferencias sexuales (sic), las cuales nunca he escondido».

Entre sus anécdotas, la diputada Karla Montero contó que en una ocasión le rayaron el carro. En otra, según relató, le quebraron los vidrios a su vehículo. CHECA NUESTRA LISTA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS QUE APOYAN A LA COMUNIDAD LGBT+ Y PUEDEN REELEGIRSE EN 2021.

Discriminación también en el Congreso

Esta no es la primera ocasión que Montero habla sobre su orientación sexual en el Congreso. En mayo de 2019 pidió a sus compañeros diputados dejar a un lado sus convicciones personales y votar a favor de los derechos de las personas LGBT+. En el contexto de la discusión de una propuesta sobre matrimonio igualitario, la prensa cuestionó a la legisladora por los motivos de su apoyo a la iniciativa. Al respecto, respondió que ella misma pertenece a la comunidad.

En aquella ocasión la diputada Karla Montero también reveló que por lo anterior incluso llegó a recibir insultos por parte de sus compañeros legisladores. ENTÉRATE TAMBIÉN DE LA REFORMA APROBADA POR EL CONGRESO DE SINALOA PARA CASTIGAR LOS CRÍMENES DE ODIO.

Los derechos no se discuten

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia de 2021, Montero dijo que la solución al problema de la discriminación consiste en fomentar el respeto desde el núcleo familiar.

Asimismo, la diputada Karla Montero consideró que los derechos de la comunidad LGBT+ no deberían estar a discusión, sino simplemente acatarse. En ese sentido, dijo respetar a legisladores que opinan distinto, como Apolinar García. Añadió que a pesar de sus diferencias pueden trabajar juntos en otros temas.

¿Qué te pareció el testimonio de Karla Montero sobre lo que enfrenta una diputada lesbiana en Sinaloa?

Con información de Línea Directa y Noroeste

ARTICLE INLINE AD

CampInclusión: ¡Desarrolla tu proyecto LGBT+ con Google!

0

Si eres estudiante y tienes una idea para combatir la discriminación, fortalecer los derechos humanos y lograr el empoderamiento de la comunidad LGBT+ a través de la tecnología, CampInclusión de Google es para ti.

El 17 de mayo de 2021 Google lanzó la convocatoria de CampInclusión, un evento donde participarán jóvenes estudiantes de universidades públicas y privadas con el fin de crear campañas o programas de impacto social enfocados en la inclusión y el empoderamiento de la comunidad LGBT+ en México.

Paolo Pérez, Agency Education Lead y colíder de Pride @Google Mx, comenta en entrevista con Homosensual que 100 jóvenes serán seleccionados para recibir capacitaciones y conformar equipos multidisciplinarios que se encarguen de proponer y desarrollar dichos proyectos. CONOCE EL PROYECTO DEL IPN PARA RECONOCER EL DISCURSO DE ODIO QUE GANÓ UN PREMIO DE GOOGLE.

CampInclusión
Además de desarrollar proyectos benéficos para la comunidad, en CampInclusión puedes adquirir y desarrollar nuevas habilidades laborales. / Foto: Twitter (@googlemexico)

La información como arma para la comunidad LGBT+

Paolo comenta que la misión de Google consiste en organizar información y hacerla accesible para todo el mundo. En ese sentido, CampInclusión busca que grupos vulnerables como la comunidad LGBT+ puedan empoderarse en un entorno digitalizado. Además, Paolo explica cómo es que las tecnologías de la información pueden mejorar la vida de la comunidad:

«Nos encontramos con gente que tiene diferentes tipos de contextos. Puede ser gente que no haya podido salir del clóset porque su familia no la acepta y que se quiera encontrar con una respuesta de por qué está sintiendo atracción hacia una persona de su mismo sexo. O también personas que no se sienten conformes con el cuerpo que tienen y que través de herramientas tecnológicas pueden acceder a la información».

En ese sentido, Paolo dice que CampInclusión busca a personas que utilicen la tecnología de forma creativa para responder a las necesidades de la comunidad. Como ejemplo, menciona que las plataformas digitales también pueden ayudar a crear comunidad. Además, se anima a compartir su propia experiencia. CONOCE LA PLATAFORMA “¿ME PUEDO CASAR, MÉXICO?”, DONDE PUEDES ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

«YouTube ayuda a crear una comunidad y a encontrarte con gente que siente lo mismo que tú. Hay gente que puede tener la misma duda que tú o que te ayuda a tener esa fuerza de expresar quién eres a tu familia y amigos. Yo mismo me encontré en esa posición. Si no hubiera entrado a informarme quizás no habría salido del clóset como lo hice ahora».

¿Qué encontrarás en CampInclusión?

El evento se llevará a cabo del 8 al 22 de junio a través de Google Meet. Además de desarrollar proyectos para la inclusión de personas LGBT+, los estudiantes seleccionados recibirán pláticas y talleres por parte de integrantes de la organización Yaaj México y de miembros de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT+.

«CampInclusión no es nada más un evento en el que vienes a conocer cómo se trabaja en Google. También vienes a llevarte herramientas que puedas aplicar en tu puesto de trabajo, en tu escuela o en tus procesos de contratación. La idea es que construyan un blog, un pitch, una propuesta tecnológica para la comunidad LGBT+. Y para lograrlo de mejor forma nosotros les vamos a dar muchas herramientas para que lo logren».

Las bases

Si quieres participar en CampInclusión, puedes registrarte en este enlace a más tardar el 31 de mayo. Google dará a conocer los nombres de los 100 estudiantes seleccionados el 3 de junio de 2021. En caso de resultar seleccionado, podrás participar en las capacitaciones, pláticas y talleres vía Google Meet entre el 8 y el 21 de junio.

Durante ese periodo, los estudiantes seleccionados conformarán 20 equipos de 5 personas. La organización Yaaj México les planteará un problema que deberán abordar a través de un proyecto para su solución. Finalmente, el 22 de junio de 2021 un grupo de jueces integrantes de Yaaj y de la Federación Mexicana de Empresarios LGBT+ elegirá 3 proyectos ganadores. CONOCE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE YAAJ MÉXICO SOBRE LAS AFECTACIONES QUE LA PANDEMIA CAUSÓ A LA COMUNIDAD LGBT+.

¡Si quieres contribuir al empoderamiento y la inclusión de la comunidad LGBT+, CampInclusión de Google es tu oportunidad!

ARTICLE INLINE AD

Guaynaa presume nuevo cuerpo fit, listo para el verano

0

El cantante Guaynaa, famoso por su éxito “Rebota”, mostró un cambio físico impresionante en redes.

El guapo Guaynaa, quien es famoso por inventar el término ‘mamarre’, sorprendió a las redes sociales mostrando su increíble transformación física, pues ahora presume un cuerpo bastante fit.

El cantante, que también es conocido por su relación con Lele Pons, era ubicado antes por su complexión delgada.

Sin embargo, en 2021 le dio duro al ejercicio, lo que inmediatamente lo posicionó como uno de los artistas urbanos más atractivos. MIRA CÓMO SORPRENDIÓ PRINCE ROYCE BAILANDO EN CALZONES.

guaynaa cantante
El cantante Guaynaa / Foto: Instagram (@guaynaa)

Cuerpo de impacto

A través de una publicación que posteó en diferentes redes sociales el martes 18 de mayo de 2021, Guaynaa dejó en claro que no ha estado descansando durante la pandemia y le ha metido duro al cuerpo. RECUERDA CÓMO IMPACTÓ ORLANDO BLOOM EN LA PLAYA.

Como prueba, compartió un par de fotografías de él en traje de baño donde se le ven unos brazos bastante trabajados, así como un abdomen firme y marcado.

guaynaa cuerpo fit verano
Guaynaa mostrando sus ganancias del ejercicio / Foto: Instagram (@guaynaa)

El post incluía el siguiente mensaje que trató de justificar la imagen sin playera debido a la cercanía del verano:

«Sintiendo las vibras del verano. ¡Feliz martes!».

guaynaa bicpes abdomen
Guaynaa ya está listo para el verano. / Foto: Instagram (@guaynaa)

Estas fotos definitivamente escandalizaron a los usuarios en redes. Esto fue porque antes Guaynaa era conocido por ser muy delgado, situación de la que incluso él mismo se burló en el video de la canción “Buyaka”. DESCUBRE CÓMO HA CRECIDO EL HIJO DE MADONNA.

Reacciones en redes

Antes de publicar su nuevo cuerpo fit, Guaynaa era considerado bastante atractivo por su cara que lo hace lucir más joven de lo que es (tiene 28 años). CONOCE EL EFECTO QUE CAUSÓ LA TRANSFORMACIÓN DE BAD BUNNY.

Sin embargo, tras el post con sus fotos hot, varios usuarios le dedicaron comentarios positivos. En especial, sobresalieron aquellos que simplemente se rendían ante lo atractivo que es el cantante.

guaynaa twitter
Comentarios sobre Guaynaa / Foto: Twitter

E incluso hubo algunos que compartieron un divertido video que dejó en claro que el artista urbano los volvía locos. ÉCHALE UN OJO A TODAS LAS PRUEBAS DE QUE BAD BUNNY TIENE UN PAQUETÓN.

¿Qué opinas tú de la forma en la que Guaynaa presentó su cambio físico?

Con información de Instagram y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Guillermo Delgado se reunirá con su familia en Namibia

0

La familia de Guillermo Delgado lleva 2 meses separada porque las autoridades de Namibia se niegan a reconocer que sus hijas tienen 2 papás.

Guillermo Delgado es una papá gay mexicano residente en Namibia. Está casado con Phillip Lühl, ciudadano namibio, y tiene 3 hijos: Yona, Paula y Maya, quienes nacieron en Sudáfrica. Sin embargo, esta familia nunca ha podido estar junta en su totalidad.

Guillermo y Phillip luchan desde hace años para que el Gobierno de Namibia otorgue la ciudadanía a su hijo mayor, Yona, quien no podía salir del país debido a que no cuenta con documentos de viaje porque el Estado se niega a reconocer que tiene 2 papás. Mientras se desarrollaba ese proceso legal, nacieron en Sudáfrica Paula y Maya. CONOCE A DETALLE LA HISTORIA DE ESTA FAMILIA HOMOPARENTAL.

En marzo de 2021, Phillip Lühl viajó a Sudáfrica para el nacimiento de las gemelas. Por su parte, Guillermo Delgado se quedó con Yona en Namibia. La pareja intercambió roles 2 meses después. En mayo, Guillermo pudo viajar a Sudáfrica para conocer a sus bebés recién nacidas. No obstante, Yona tuvo que permanecer en Namibia debido a su situación legal, por lo que Phillip viajó para estar con él. Ahora, por primera vez, la familia Lühl-Delgado podrá estar reunida.

Guillermo Delgado papá gay mexicano en Namibia
Guillermo Delgado pudo viajar a Sudáfrica a conocer a sus bebés recién nacidas, pero su hijo Yona tuvo que quedarse en Namibia. / Foto: The Namibian

Juntos por fin

Desde el nacimiento de Maya y Paula, Guillermo y Phillip luchan para que el Gobierno de Namibia permita a las gemelas ingresar al país al menos mientras se desarrolla el juicio sobre la nacionalidad de Yona. El 19 de abril de 2021, el juez Thomas Masuku rechazó la petición. Sin embargo, la suerte de la familia cambió.

El papá gay Guillermo Delgado podrá reunirse con su familia gracias a un cambio en el Ministerio del Interior de Namibia. El nuevo titular de la institución, Albert Kawana, concedió salvoconductos para que Maya y Paula puedan entrar al país. Delgado planea tomar un vuelo esta misma semana para que, por primera vez, su familia pueda reunirse.

«Son buenas noticias, pero son parciales», comentó Guillermo a la agencia EFE. Explicó que lo anterior no implica que a alguno de sus tres hijos se les reconozca la ciudadanía namibia. No obstante, al menos la familia podrá estar junta mientras él y su esposo luchan por los derechos de sus hijos. CONOCE TAMBIÉN A LA PRIMERA FAMILIA HOMOPARENTAL DE GUANAJUATO.

Por su parte, Phillip, esposo de Guillermo Delgado, celebró la decisión. Sin embargo, en declaraciones al diario local The Namibian, lamentó que haya sido necesario pasar por tantos procesos simplemente para estar con su familia:

«Estamos felices por la decisión, pero es una locura que hayamos tardado tanto en llegar a este punto. Es triste que se necesite tanto esfuerzo emocional y financiero para obtener una simple decisión burocrática que nos permita estar juntos como familia».

Bebés mexicanos

Guillermo Delgado y su esposo son arquitectos y trabajan en la Universidad Namibia de Ciencia y Tecnología (NUST, por sus siglas en inglés). Tienen su hogar y su patrimonio en Namibia, por lo que lucharán para que el Gobierno otorgue la nacionalidad a sus hijos con el fin de permanecer allí.

Sin embargo, por ser hijo e hijas de Guillermo, Yona, Paula y Maya también tienen derecho a la ciudadanía mexicana. Para obtenerla, tendrían que viajar desde Namibia hasta la embajada mexicana en Pretoria, Sudáfrica. De acuerdo con Namibian Sun, Guillermo y Phillip lograron que el Gobierno namibio conceda a Yona un pasaporte especial para poder viajar. Sin embargo, deberán solicitar el mismo permiso para que Maya y Paula puedan salir del país, pues las autoridades mexicanas ya advirtieron que el proceso es largo y tardado. CONOCE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT+ EN MÉXICO.

Ojalá que, en caso de que Guillermo Delgado solicite la nacionalidad mexicana para sus hijos, las autoridades de nuestro país demuestren que México es un país abierto a las familias diversas.

Con información de The Namibian, Namibian Sun y EFE

ARTICLE INLINE AD

Billy Porter revela que vive con VIH

0

El actor Billy Porter reveló que ha vivido con VIH desde hace 14 años.

En entrevista con The Hollywood Reporter, Billy Porter habló por primera vez de su verdad: vive con VIH desde hace 14 años.

Billy Porter es un actor queer de obras de Broadway que ganó popularidad gracias a su papel como Prey Tell en la serie Pose. En la serie, su personaje vive con VIH y ahora sabemos que en la vida real Billy también vive con el virus de inmunodeficiencia humana.

«Mi verdad. A mi tiempo»: Billy Porter

El 19 de mayo de 2021, Billy Porter compartió en sus redes sociales una entrevista con The Hollywood Reporter. El artículo venía acompañado de la frase: «Mi verdad. A mi tiempo. Gracias, @THR». Además de aparecer en la portada de THR, Billy habló por primera vez sobre haber sido diagnosticado con VIH hace 14 años.

Billy Porter VIH
A su tiempo, Billy Porter reveló que vive con VIH desde hace muchos años. / Foto: Twitter (@theebillyporter)

La entrevista comienza con Billy Porter contando que, en junio 2007, recibió la noticia de que el resultado de su prueba de VIH fue reactivo. La razón principal por la que Billy no le había dicho a casi nadie que vive con VIH tiene que ver con el hecho de que, al ser una figura pública, el miedo a ser discriminado y señalado se apoderó de él. Y es que la industria del entretenimiento no ha sido precisamente acogedora con él.

Incluso, al igual que su personaje de Pose, Billy Porter —quien tiene 51 años de edad— vivió durante el punto más alto de la crisis provocada por el VIH en los años 80. Y por supuesto que llegó a preguntarse por qué él no había contraído el virus y por qué estaba vivo.

«Yo era la generación que se suponía que iba a saber mejor y sucedió de todos modos. 2007 fue el peor año de mi vida. Estuve en el precipicio de la oscuridad durante aproximadamente una década, pero 2007 fue el peor de todos».

Maldita vergüenza

En enero de 2007 a Billy le diagnosticaron diabetes del tipo 2. Pero además estaba en bancarrota y en junio de ese mismo año también le confirmaron que vivía con VIH. ¡Vaya año! CHECA ESTOS MITOS Y REALIDADES ACERCA DEL VIH QUE DEBES CONOCER.

«La vergüenza de ese tiempo se agravó con la vergüenza que ya había [acumulado] en mi vida. Me silenció y he vivido con esa vergüenza en silencio durante 14 años».

Billy Porter VIH
El actor Billy Porter / Foto: The Hollywood Reporter

A su tiempo

Su verdad, a su tiempo. Quizá esta es una de las partes más importantes de toda la entrevista de Billy Porter. Y es que, así como salir del clóset como LGBT+ es un proceso muy personal y cada persona tiene el derecho de hacerlo a su tiempo, lo mismo sucede con el estado serológico. Nadie tiene el derecho a sacar del clóset a alguien que vive con VIH.

Billy decidió no revelar que vive con VIH porque, además de todo, viene de una familia sumamente religiosa que probablemente le hubiera dicho que se trataba de un castigo de Dios.

«Durante mucho tiempo todos los que necesitaban saber lo sabían, excepto mi madre. Estaba tratando de tener una vida y una carrera y no estaba seguro de poder hacerlo si la gente equivocada lo sabía. Sería otra forma en que la gente me discriminaría en una profesión ya discriminatoria».

Billy intentó no pensar mucho en ello y «bloquearlo», pero la cuarentena debido a la pandemia por la COVID-19 le permitió parar por un momento y enfrentar su realidad. Además, Billy Porter está seguro de que ha sobrevivido para contar su historia.

Indetectable

También, durante la entrevista, Billy mencionó que es indetectable y que él y su esposo, Adam Smith, son una pareja serodiscordante. ESTAS PAREJAS SERODISCORDANTES CUENTAN SU EXPERIENCIA VIVIENDO CON VIH.

«Es hora de crecer y seguir adelante porque la vergüenza es destructiva y, si no se trata, puede destruir todo lo que hay en su camino».

Billy Porter todavía no le había contado a su mamá que vive con VIH. Pero él y su hermana hicieron un plan: se vacunaron contra la COVID-19 y fueron a darle la noticia. Contrario a lo que Billy había imaginado, la respuesta de su mamá fue hermosa:

«¿Y has cargado con esto durante 14 años? No vuelvas a hacerme esto. Soy tu madre y te amo sin importar qué».

Algo que nos emociona muchísimo es que próximamente veremos a Billy Porter como el hada madrina —sin género— del live action de Cenicienta. En serio que no podemos pensar en alguien mejor que Billy para interpretar a tan icónico personaje. ¡Bibidi, babidi, bu!

Hada madrina live action Cenicienta
First look de Billy Porter como hada madrina del live action de Cenicienta / Foto: Entertainment Weekly

Gracias, Billy Porter, por compartir con nosotros —a tu tiempo— que vives con VIH. Sin lugar a dudas, tu testimonio ayudará a muchísimas personas.

ARTICLE INLINE AD