viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 299

Ragnar Lothbrok es bisexual en Vikingos

0
Ragnar Lothbrok es bisexual en la serie Vikingos de Netflix
Travis Fimmel interpreta a Ragnar Lothbrok en la serie Vikingos. / Foto: POPTAIM

Vikingos Valhalla, nueva serie de Netflix, es el spin-off de una producción estrenada en 2013 que cuenta la historia de Ragnar Lothbrok, rey vikingo que es presentado en la trama como bisexual y tiene una relación con Athelstan. Pero ¿cuál es la verdad detrás de este personaje histórico?

Uno de los aspectos que más llaman la atención acerca de la serie Vikingos es la relación entre el personaje Athelstan (George Blagden) y el protagonista, Ragnar Lothbrok (Travis Fimmel), quienes tienen un romance bisexual.

Sin embargo, lo que no mucha gente sabe es que ambos personajes existieron en la vida real, hace más de 10 siglos. No obstante, la serie se toma algunas licencias literarias sobre lo que ocurrió realmente. A continuación, te contamos qué es verdad y qué es ficción. CONOCE LOS SECRETOS DE LA HOMOSEXUALIDAD EN LA ÉPOCA DE LOS VIKINGOS.

La historia de Vikingos

Vikingos es una serie irlandesa creada por Michael Hirst. Se estrenó en 2013 a través de History Channel y ganó popularidad al comenzar a emitirse en Netflix. Protagonizada por Travis Fimmel como Ragnar Lothbrok, la serie contó en total con 6 temporadas y concluyó en 2020. Sin embargo, el 25 de febrero de 2022 se estrenó Vikingos Valhalla, un spin-off de la serie creado también por Hirst.

La serie cuenta la historia de Ragnar, un guerrero que lucha para convertirse en rey de las tribus vikingas. Las 6 temporadas de la serie retratan las conquistas del protagonista, quien inclusive toma territorios franceses e ingleses. CHECA LOS ESTUDIOS QUE SUGIEREN LA EXISTENCIA DE VIKINGOS TRANS.

El amor bisexual de Ragnar y Athelstan

Aunque no lo hace de forma explícita, la serie Vikingos retrata a Ragnar Lothbrok como un personaje bisexual a través de su relación con Athelstan, interpretado por George Blagden. En la trama, Lothbrok tiene 2 esposas, de quienes de hecho se enamora: Lagertha y Aslaug. Pero por nadie muestra tanta devoción como por Athelstan.

En la serie, Athelstan es un sacerdote cristiano a quien los vikingos toman preso al saquear el monasterio de Lindisfarne en Inglaterra. Ragnar convierte a Athelstan en esclavo de su familia. Sin embargo, la relación entre ambos pasa a convertirse en una amistad… y luego en un enamoramiento. MIRA LAS HISTORIAS DE OTROS HÉROES MITOLÓGICOS QUE TUVIERON AVENTURAS HOMOSEXUALES.

Vikingos retrata a Ragnar Lothbrok como un personaje bisexual enamorado de Athelstan. Las señales son sutiles, pero claras. En el tercer episodio de la primera temporada, Ragnar invita a Athelstan a realizar un trío con él y con su esposa Lagertha.  Athelstan se niega debido a que, como monje, quiere mantener su celibato. Posteriormente, en su segundo matrimonio, Lothbrok repite la oferta ante los celos de su nueva esposa, Aslaug, durante la tercera temporada.

También en la tercera temporada, Lothbrok deja claro su amor por Athelstan. «No puedes dejarme, yo te amo», le dice cuando Athelstan anuncia su regreso a Inglaterra. Luego, tras el asesinato de Athelstan, Ragnar se convierte al cristianismo pese a la furia de su familia, que lo reprueba por abandonar la religión nórdica.

Ragnar Lothbrok y Athelstan son bisexuales en Vikingos
Ragnar Lothbrok (Travis Fimmel) y Athelstan (George Blagden) en Vikingos / Foto: Vader

La historia real de Ragnar Lothbrok

Tanto Ragnar como Athelstan existieron en la vida real. Sin embargo, la historia no es precisamente como se cuenta en Vikingos. Ragnar Lothbrok Sigurdsson fue un rey vikingo que dominó los territorios de Suecia, Dinamarca y Noruega durante la segunda mitad del siglo IX. Era considerado un descendiente directo del dios nórdico Odín. 

A Ragnar se le conocía por atacar ciudades cristianas en días de celebraciones religiosas para tomar desprevenidos a los ejércitos rivales. Así conquistó varias ciudades de Inglaterra y Francia, por las que después pedía jugosos botines para retirarse. Su conquista más célebre es la de París en el año 845, cuando obligó al rey Carlos II de Francia a pagarle 700 libras de oro.

Sin embargo, en los anales de la historia no existe registro de que Ragnar Lothbrok haya sido bisexual. Lo mismo ocurre con Athelstan. Su personaje en la serie parece representar las historias de varios sacerdotes cristianos capturados por los vikingos. Pero el verdadero Athelstan es un rey anglosajón que controló Inglaterra entre los años 924 y 939. Su relación con los vikingos fue militar, pues durante su reinado logró arrebatarles el territorio de York, mismo que los nórdicos recuperaron tras su muerte.

Así que ya lo sabes: Ragnar Lothbrok no fue bisexual en la vida real, pero la serie Vikingos muestra un conmovedor romance entre él y Athelstan.

Con información de Bi Characters, La Vanguardia, Fotogramas y El Comercio

ARTICLE INLINE AD

Tigres del Norte ayudaron a papá a aceptar hijo gay

0
Tomás Mier cuenta como su papá lo aceptó como gay gracias a la canción Era diferente de Los Tigres del Norte
Tomás Mier cuando era niño abrazando a su papá / Foto: Instagram (@mypapaandi)

El periodista gay Tomás Mier y su historia con Los Tigres del Norte demuestran que la inclusión de la diversidad sexual en la música sirve para sensibilizar, como en el caso de su papá y la canción “Era diferente”.

Tomás Mier, un periodista gay estadounidense de origen mexicano, contó que su papá logró aceptar la orientación sexual de su hijo gracias a la canción “Era diferente” de Los Tigres del Norte.

La historia de Tomás se remonta a 2019. En aquel año, el periodista de People salió del clóset y su papá no lo tomó de la mejor manera. Cuando le dijo a su papá que era gay, este le dio la espalda y salió por la puerta. Después, no volvieron a hablar del tema en meses. CHECA TODO SOBRE EL CORRIDO “ERA DIFERENTE” DE LOS TIGRES DEL NORTE.

Tomás Mier periodista gay
Tomás Mier, periodista de People / Foto: Instagram (@tomas_mier)

Pero ¿cómo ayudó la canción de Los Tigres del Norte al señor Mier para aceptar que su hijo, Tomás, es gay? CONOCE LA HISTORIA DEL PERIODISTA GAY DIEGO POGGI Y SU PAPÁ.

Sentimiento de pertenencia

En un artículo publicado en junio de 2021 en People, Tomás Mier contó que cuando era niño su papá solía escuchar mucho a Los Tigres del Norte. El papá de Tomás es un migrante mexicano en Estados Unidos y solía poner canciones como “Jefe de jefes” y “Pedro y Pablo” cuando lo llevaba a la escuela.

Tomás, quien actualmente vive abiertamente como hombre gay, contó que cuando era niño no le gustaban Los Tigres del Norte. Sin embargo, cuando creció, entendió lo importante que la música era para su papá, ya que le daba sentido de pertenencia y le recordaba a su natal México. CONOCE A GABRIEL RIVERA, TROMPETISTA GAY DE LOS SEBASTIANES.

“Era diferente”, la canción LGBT+ de Los Tigres del Norte

Luego de su salida del clóset, Tomás Mier pasó meses sin hablar con su papá sobre el tema de su orientación sexual. Sin embargo, ambos compartieron un conmovedor momento gracias a Los Tigres del Norte. MIRA EL COVER GAY Y GRUPERO QUE GRUPO FIRME HIZO DE “ENLOQUÉCEME” DE OV7.

Durante un viaje en carretera con su papá, Tomás puso en el estéreo la canción “Era diferente”, que habla sobre un padre que se percata de que su hija es lesbiana y la acepta. Tomás contó que su papá escuchó con atención la letra y después comenzó a mover la cabeza al ritmo de la música y a silbar la tonada, con lo que Tomás interpretó que finalmente estaba aceptando que su hijo es gay:

«Supe que estaba escuchando la letra con atención y me sorprendió que no vi una reacción negativa. Para mí, ese pequeño gesto, el mover la cabeza y silbar, fue la primera vez en la que él aceptó mi sexualidad aunque había salido del clóset meses antes. Tuve que aguantar las lágrimas ese día sabiendo que, aunque no hablamos de ello, mi papá me amaba y aceptaba por lo que soy».

La entrevista de sus sueños

A los 2 años de ese significativo momento, el papá de Tomás Mier incluso pudo agradecerle a Los Tigres del Norte por ayudarle a aceptar a su hijo gay a través de su música. En 2021 Tomás cumplió su sueño de entrevistar a Los Tigres del Norte y llevó consigo a su papá para que pudiera conocer a sus ídolos. Allí, frente al grupo musical, el señor Mier habló por primera vez sobre la orientación sexual de su hijo.

«Mi papá y yo nunca habíamos hablado de cómo se sintió cuando salí del clóset, pero enfrente de sus ídolos, él decidió abrirse aguantando sus propias lágrimas», contó Tomás. El señor Mier dijo que llegó a entender que, si él no trataba bien a su hijo, no podía esperar que otros lo hicieran:

«Como padres, ¿qué queremos para nuestros hijos? Pues lo mejor. Entonces decidí que no podía darle la espalda a mi hijo».

Por su parte, al escuchar la historia de Tomás, Los Tigres del Norte se alegraron de haber ayudado a este papá mexicano a aceptar a su hijo gay. «Me llena de orgullo y satisfacción que nuestro trabajo los haya ayudado a ser más unidos», dijo Jorge Hernández, líder de la banda, a padre e hijo. Por su parte, Luis Hernández, otro integrante de la agrupación, dijo que Los Tigres del Norte intentan hacer que sus canciones tengan un impacto positivo:

«Cuando hacemos canciones, tratamos de lograr algo positivo. Escuchamos muchas canciones que se referían a la comunidad gay, pero lo hacían en tono de broma. Nosotros no queríamos eso. Queríamos hacer una canción que fuera sensible y tocara las realidades de las personas gay».

Papá aceptó a su hijo gay gracias a Era diferente de los Tigres del Norte
Papá de Tomás con Hernán Hernández de Los Tigres del Norte / Foto: Tomás Mier para People

¿Qué te parece la historia del papá que aceptó a su hijo gay gracias a una canción de Los Tigres del Norte?

Con información de People

ARTICLE INLINE AD

Fotos del patinador Donovan Carrillo como modelo de Calvin Klein

0
Fotos del patinador Donovan Carrillo como modelo de Calvin Klein
Donovan Carrillo, patinador artístico mexicano / Foto: Instagram (@jsotofuentes)

Además de ser gran patinador, Donovan Carrillo también ha sido modelo y aquí te mostramos las fotos y un video.

Donovan Carrillo, patinador artístico mexicano, se ganó el corazón de todo México y el mundo en los Juegos Olímpicos de Invierno 2022, que se realizaron en Beijing, pero pocos saben que un año antes tuvo una sesión de fotos como modelo de su patrocinador, Calvin Klein.

El fotógrafo Jesús Soto Fuentes tiene en su cuenta de Instagram una serie de fotos en la que se ve a Donovan como modelo utilizando prendas de Calvin Klein, la cuales fueron publicadas el 29 de julio de 2021 en la revista Percha Magazine.

Las fotos de Donovan Carrillo

En las fotos se puede ver al patinador Donovan Carrillo como modelo en playera blanca, pantalón de mezclilla abierto y sentado en un banco.

Fotos de Donovan Carrillo, patinador mexicano, como modelo de la marca Calvin Klein
Donovan Carrillo, patinador mexicano / Foto: Instagram (@jsotofuentes)

En otra foto, el patinador mexicano aparece con los brazos levantados quitándose una sudadera color naranja, con lo que deja su abdomen al descubierto. MIRA LA POLÉMICA QUE CAUSÓ DAVID FAITELSON CON UN TUIT SOBRE DONOVAN CARRILLO. 

El patinador mexicano modelando
Donovan Carrillo modelando marca de ropa / Foto: Instagram (@jsotofuentes)

En otra de las fotos, el patinador artístico aparece sentado usando patines, pantalón gris y camisa color blanco abierta.

Fotos de Donovan Carrillo, patinador artístico mexicano, como modelo de Calvin Klein
El patinador artístico mexicano / Foto: Instagram (@jsotofuentes)

En otra de las fotos, Donovan está colocándose los patines, y en la siguiente sale de pie sobre sus patines color negro y una vestimenta clásica. CONOCE MÁS SOBRE DÓNOVAN CARRILLO, PATINADOR ARTÍSTICO MEXICANO Y ALIADO LGBT+. 

El patinador mexicano modelando / Foto: Instagram (@perchamagazine)
Fotos de Donovan Carrillo, patinador mexicano, como modelo de Calvin Klein
Donovan modelando / Foto: Instagram (@perchamagazine)

Para deleite de sus fanáticos, además de las fotos, en YouTube hay un video del proceso de la sesión fotográfica de Donovan. DESCUBRE LA RAZÓN POR LA QUE A DONOVAN CARRILLO LE GUSTA JUAN GABRIEL. 

¿Qué opinas de estas fotos del patinador mexicano?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Stevie Laine, hije de Eminem, habla sobre ser de género fluido

0
Stevie Laine, le hije adoptive del rapero Marshall Bruce Mathers III , mejor conocido como Eminem, se declaró de género no fluido y bisexual
Stevie Laine, hije de Eminem / Foto: TikTok (@st0nedc0w)

Le hije de Eminem, Stevie Laine, se identifica con el género fluido y ha convertido su cuenta de TikTok en un espacio para hablar sobre el tema.

Stevie Laine, le hije adoptive del rapero Marshall Bruce Mathers III, mejor conocido como Eminem, se declaró de género no fluido y bisexual en su cuenta de TikTok, además de que busca que ese espacio sea para dar mensajes positivos al respecto.

Stevie Laine, le hije adoptive de género fluido de Eminem, nació el 16 de abril de 2002. Sus padres biológicos son Kimberly Anne Scott y Eric Hartter, quien falleció en 2020. Eminem adoptó a Stevie en 2005 cuando se casó por segunda vez con Kimberly, con quien ya se había casado en 1999. DESCUBRE QUÉ ES LO QUE SIGNIFICA SER GENDERFLUID O DE GÉNERO FLUIDO. 

De acuerdo con el medio Page Six, en 2017 Stevie ya se había declarado bisexual y en ese momento pidió usar los pronombres ‘ella/elle’. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ TANTO SABES SOBRE EL USO DE LOS PRONOMBRES.

¿Quién es Stevie Laine?

En agosto de 2021, Stevie Laine, hije de Eminem, publicó un video en TikTok para mostrar cómo ha cambiado físicamente con los años y para hacer referencia a cuáles han sido y cuáles son sus pronombres. Sus videos van acompañados de los hashtags #genderfluid (genero fluido) y #bi. CHECA ESTA EXPLICACION SOBRE LAS IDENTIDADES DEMIGÉNERO. 

En la descripción del video, Stevie escribió: «Siempre creciendo y cambiando». Al iniciar el clip se lee la frase «Véanme sentirme a gusto conmigo misme». Y en las imágenes se ve que primero utilizó el pronombre ‘ella’, después ‘ella/elle’ y por último optó por «todos los pronombres».

Además, Stevie Laine, después de identificarse con el género no filudo, publicó otro video para que agradecer el apoyo de sus seguidores y para pedir que ese espacio se utilice para hablar sobre este tema con amor.

@st0nedc0w

forever growing and changing <3 #greenscreen #genderfluid #bi #life

♬ original sound – THXOC

¿Ya conocías a le hije de Eminem?

Con información de Page Six y TikTok

ARTICLE INLINE AD

La familia Mitchell vs. las máquinas busca Óscar con protagonista lesbiana

0
La familia Mitchell vs las máquinas tiene una protagonista lesbiana
'La familia Mitchell contra las máquinas está nominada a los Premios Oscar. / Foto: Composición elaborada con fotos de Sony Pictures y VJ Download

En los Premios Óscar 2022, La familia Mitchell vs. las máquinas, cinta LGBT+ que tiene como protagonista a Katie, una chica lesbiana, compite en la categoría de mejor película de animación.

De cara a los Premios Óscar 2022, una de las cintas con menos publicidad es La familia Mitchell vs. las máquinas, al grado que pocos han reparado en el hecho de que se trata de una película LGBT+ con una protagonista lesbiana, Katie.

El largometraje fue producido por Sony Pictures y está disponible en Netflix desde el 30 de abril de 2021. En los Óscar 2022 compite por el premio a la mejor película animada contra producciones con muchos más reflectores como Luca y Encanto.

 ¿De qué trata la película?

La familia Mitchell vs. las máquinas es una película escrita y dirigida por Mike Rianda y Jeff Rowe. Cuenta con las voces de Olivia Colman, Abbi Jacobson, Danny McBride y Maya Rudolph. MIRA LA LISTA COMPLETA DE PELÍCULAS LGBT+ NOMINADAS A LOS PREMIOS ÓSCAR 2022.

La trama cuenta la historia de Katie Mitchell, una chica que es aceptada en la universidad para cumplir su sueño de estudiar cine. Pero antes de llegar a la universidad, Katie tendrá que realizar, más por obligación que por voluntad propia, un viaje en carretera junto a su familia. El viaje de los Mitchell dará un giro inesperado cuando, comandados por un teléfono inteligente, los robots se rebelan contra la humanidad. Gracias a la tecnofobia del papá de Katie, los Mitchell serán la última esperanza de la raza humana.

A lo largo de su trama, La familia Mitchell vs. las máquinas aborda temáticas como la fragmentación de las familias en la época de la tecnología, la brecha generacional entre padres e hijos y la diversidad sexual. MIRA QUÉ OTRAS PELÍCULAS LÉSBICAS PUEDES ENCONTRAR EN NETFLIX DURANTE 2022.

¿Katie Mitchell es lesbiana?

Una de las grandes virtudes de la película es la forma en que aborda el tema de la diversidad sexual con toda naturalidad.

Katie, la protagonista de La familia Mitchell vs. las máquinas, es lesbiana, pero ni siquiera tiene necesidad de decirlo. La orientación sexual de la protagonista se aborda con toda naturalidad a través de pequeños detalles. «Siempre me he sentido un poco diferente», comenta al inicio de la película. Katie porta en su chaqueta un pin con los colores de la bandera LGBT+ y desarrolla sentimientos por su amiga, Jade. CHECA LAS CLAVES PARA ENTEDER SI PHIL, PROTAGONISTA DE EL PODER DEL PERRO, ES GAY.

Katie de la familia mitchell vs las máquinas es lesbiana
La película muestra con toda sutileza y naturalidad la relación entre Katie y Jade. / Foto: Zona Tiza

Uno de los guiños más sutiles y conmovedores de la película es cuando, ya estando en la universidad, la familia de Katie le pregunta cómo van las cosas con Jade, si su relación ya es oficial y cuándo podrán conocerla.

¿Crees que La familia Mitchell vs. las máquinas logre triunfar en los Premios Óscar?

Con información de Espinof y Fotogramas

ARTICLE INLINE AD

Sebastián Yatra explicó cómo será su atrevido debut como actor

0
El cantante Sebastián Yatra tendrá su debut como actor en la serie Erase Una vez... pero ya no de Netflix
Sebastián Yatra, cantante colombiano / Foto: YouTube (Netflix Latinoamérica)

Sebastián Yatra reveló que su debut como actor tendrá escenas subidas de tono en la serie Érase una vez… pero ya no de Netflix.

El cantante colombiano Sebastián Yatra tendrá su debut como actor en Érase una vez… pero ya no, nueva serie de Netflix dirigida por Manolo Caro (La casa de las flores) que se estrenará el 11 de marzo de 2022, para la cual tuvo que realizar escenas en las que la ropa no era necesaria.

Para la serie de Netflix Érase una vez… pero ya no, que verá el debut como actor de Sebastián Yatra, el cantante colombiano detalló en conferencia de prensa del 24 de febrero de 2022 que tuvo que cambiar su acento y trabajar para tener un físico atlético, ya que en varias escenas aparece sin prenda de vestir alguna.

«Me conocerán más a fondo […] Me tocó cambiar mi acento a uno español, cambiar mi cuerpo mucho porque tengo escenas más fuertes».

Además, el ahora actor Sebastián Yatra comentó que grabar dichas escenas de la serie de Netflix le hicieron sentirse un tanto incómodo: «Grabando la serie con Manolo y con todo el mundo mirándome… me sentí cosificado». MIRA CÓMO SEBASTIÁN YATRA INICIÓ SU NUEVA GIRA. 

¿De qué trata Érase una vez… pero ya no?

Érase una vez… pero ya no, serie de Netflix en la que Sebastián Yatra tendrá su debut como actor en un papel protagónico, contará la historia de 2 amantes que tuvieron una trágica separación. CHECA ESTAS PELÍCULAS LGBT+ QUE DISPONIBLES GRATIS ONLINE

Pero la pareja se tiene que reencontrar en ‘la otra vida’ para romper un hechizo que, tras su muerte, cayó sobre el lugar donde vivían. Sin embargo, todo se complicará cuando un par de turistas llega al pueblo. ESTAS SON LAS VECES QUE SEBASTIÁN YATRA HA ‘COQUETEADO CON HOMBRES’. 

Sobre esta historia, Manolo Caro comentó que la serie se trata de las falsas ideas sobre la felicidad que existen en la sociedad.

«Es el anticuento de hadas, una reinvención con el pensamiento actual de la sociedad alejándonos de falsas ideas sobre la felicidad y de lo que nos dijeron que es el amor. Usando la comedia y la música como principales herramientas, nos adentraremos a una hilarante historia de amor en un lejano reino de España».

¿Verás esta nueva serie?

Con información de Quever

ARTICLE INLINE AD

Todas las películas del actor Tom Holland y dónde verlas

0
tom holland películas dónde ver
Te decimos dónde encontrar las películas de Tom Holland. / Foto: Columbia Pictures

Aprovechamos que Tom Holland y Zendaya son la pareja del momento para pasarte la lista de películas en las que sale el actor de Spider-Man: No Way Home y dónde las puedes ver.

Para celebrar que el actor Tom Holland se reunió con Tobey Maguire y Andrew Garfield para recrear el emblemático meme de Spider-Man, te compartimos la lista de películas en las que participa este actor británico y te decimos dónde las puedes ver. Vamos por orden cronológico.

Karigurashi no Arriety (Hiromasa Yonebayashi, 2010)

A estas alturas ya sabes que Tom Holland también se dedica al doblaje. Quien no dudó en aprovechar su talento fue Hiromasa Yonebayashi, director más joven de Studio Ghibli. Karigurashi no Arriety (El mundo secreto de Arriety en los países hispanohablantes) es una de las películas de Tom Holland que puedes ver en Netflix.

Lo imposible (Juan Antonio Bayona, 2012)

Una de las primeras producciones que nos presentaron al pequeño Tom fue Lo imposible, cinta en la que compartió protagónico con Naomi Watts (María) y Ewan McGregor (Henry). Su rol en el relato cinematográfico del tsunami en Tailandia consistió en ser Lucas Bennett, un pequeño que quiere mantenerse al lado de sus padres en medio del caos y la tragedia. Forma parte del catálogo de Netflix.

How I Live Now (Kevin Macdonald, 2013)

Lo imposible fue una de las películas que pusieron a Tom Holland en el radar de los talentos jóvenes que queríamos ver en la pantalla grande. Después de ganar en la categoría de mejor actor nuevo de los Empire Awards, se integró al elenco de How I Live Now, en donde trabajó con Saoirse Ronan, George MacKay y Harley Bird. Esta producción está disponible en Claro Video, Amazon Prime o tu página web favorita (you know what we mean).

Locke (Steven Knight, 2014)

A pesar de que su interpretación al lado de Olivia Coleman, Tom Hardy y Ruth Wilson no le otorgaron nominaciones, Locke fue otro paso importante en el avance del actor en la industria cinematográfica. Si nunca has encontrado fotos de Tom Holland en 2014, Locke es tu oportunidad. Puedes verla en Apple TV, los sistemas de pago de Google Play o YouTube. CHECA CÓMO FUE EL ENTRENAMIENTO DE TOM HARDY PARA VENOM 2.

En el corazón del mar (Ron Howard, 2015)

Es una de las películas de Tom Holland con puntuación más alta y que puedes ver en Netflix. La historia está ambientada en el siglo XIX. La recreación está basada en Moby Dick, exitosa novela de Herman Melville. Después de su interpretación, el también bailarín recibió 2 nominaciones para los Young Artist Awards. Ganó en la categoría de mejor actor.

Capitán América: Civil War (Joe Russo y Anthony Russo, 2016) fue la primera de las películas que hizo Tom Holland con Marvel

Si bien no fue la vez en la que mejor se sintió en el set de grabación, este éxito taquillero de la franquicia le brindó otras oportunidades. Al trabajar con figuras como Chris Evans, Sebastian Stan y Anthony Mackie, Tom sintió que no había hecho un buen trabajo. Incluso pensó que lo iban a despedir antes de que la película llegara a las salas de cine. Pero las cosas no pasaron así. Capitán América: Civil War se encuentra disponible en Disney+.

La ciudad perdida de Z (James Gray, 2016)

A la par de su aceptación por parte de Marvel, Tom participó en una historia de exploradores del principios del siglo XX junto a Robert Pattinson. Fue Jack Fawcett. La ciudad perdida de Z está en el sistema de suscripción de Google Play. O bien, de manera gratuita en YouTube. MIRA LA EVOLUCIÓN DE ROBERT PATTINSON EN 30 FOTOS.

Edge of Winter (Rob Connolly, 2016)

2016 fue un año muy prolífico para Tom Holland, ya que grabó 3 de sus películas en ese periodo. Puedes ver Edge of Winter en Amazon Prime. Si no tienes una cuenta, la encuentras en Google Play, Apple TV y Clarovideo.

Pilgrimage (Brendan Muldowney, 2017)

Como lo habrás notado, los filmes de época son bastante comunes en la carrera de uno de los crushes de la generación Z. Aunque no tiene precisamente la mejor evaluación, podrás entretenerte con los cameos de Tom caracterizado como monje. MIRA ESTAS FOTOS DE TOM HOLLAND FUERA DEL SET.

The Current War (Alfonso Gomez-Rejon, 2017)

Una guerra brillante es una de las películas de Tom Holland que puedes ver en HBO. Tiene una aceptación del 61% entre las y los espectadores. En caso de que el puntaje no te sea convincente, te recordamos que comparte elenco con Benedict Cumberbatch.

Spider-Man: Homecoming (2017), Spider-Man: Far From Home (2019) y Spider-Man: No Way Home (2021), las más populares de las películas de Tom Holland

Para las generaciones más jóvenes, Tom Holland es el más popular de los actores que han interpretado a Spider-Man. En 2015, Sony Pictures y Marvel Studios revelaron a los candidatos para para protagonizar la cinta Spider-Man: Homecoming (2017). Entre ellos estaban Timothée Chalamet, Nat Wolff (Paper Towns), Tom Holland, Liam James (Psych) y Asa Butterfield (Sex Education).

Como pudimos presenciarlo en Captain America: Civil War (2016), Holland se llevó el triunfo. Además del carisma de Tom Holland para personificar a Peter Parker, el joven actor se ha posicionado por su trabajo en compañía de la estrella de Euphoria: Zendaya. MIRA LA HISTORIA DE AMOR DE TOM HOLLAND Y ZENDAYA.

Spider-Man spiderman Tom Holland actores
Tom Holland es uno de los actores de Spider-Man. / Foto: Marvel Studios

Avengers: Infinity War (Anthony Russo y Joe Russo, 2018)

Para Tom, estar en una tercera entrega de Marvel trajo consigo una gran responsabilidad. Esta consistió en entender cómo el personaje tenía que evolucionar. A pesar de que no fue debatible su trabajo en el MCU, parte de la fanbase se enfadó con él porque les «arruinó el final». ¿Dónde la encuentras? En Disney+.

Avengers: Endgame (Anthony Russo y Joe Russo, 2019)

Pese al gran spoiler que se aventó Tom Holland, las películas con Marvel continuaron. Por empalme con otros eventos de su agenda, no pudo asistir al preestreno. Al igual que otras piezas de la compañía, la puedes ver en Disney+.

Spies in Disguise (Nick Bruno, 2019)

Espías a escondidas es una animación que surgió del cortometraje Pigeon: Impossible. Como podrás inferir, la manera más sencilla de encontrarla es con una suscripción a Disney+.

Onward (Dan Scanlon, 2020)

En algún momento, Tom Holland iba a enfrentar las consecuencias de spoilear a los públicos. Fue en 2020 cuando el equipo de Walt Disney Pictures no le dejó ver esta película para la que presta su voz.

Dolittle (Stephen Gaghan, 2020)

Dolittle es otra de las películas de Tom Holland con mayor puntuación y que puedes ver en Apple TV o Amazon Prime.

El diablo a todas horas (Antonio Campos 2020)

También en el catálogo de Netflix, El diablo a todas horas fue la segunda vez en la que Tom trabajó de manera conjunta con Robert Pattinson.

Cherry (Joe Russo y Anthony Russo, 2021)

En Cherry, el protagónico corresponde completamente a Tom Holland. Esto se puede ver desde el poster promocional. En ella conocemos al hijo de un soldado que vive con estrés postraumático. Únicamente se encuentra en Apple TV.

Chaos Walking (Doug Liman, 2021)

No es precisamente el trabajo más aplaudido del actor. No obstante, puede ser bastante entretenida para quienes disfrutan de las historias de ciencia ficción. Está en Amazon Prime.

Uncharted (Ruben Fleischer, 2022) es la más reciente de las películas de Tom Holland y que puedes ver en las salas de cine

Si eres gran entusiasta de los videojuegos, sabrás que esta película es el traslado a la pantalla grande de la historia que ha sostenido a la franquicia de la empresa Naughty Dog. Con un presupuesto de más de 120 millones de dólares, se planteó el objetivo de que sea la adaptación más ambiciosa de un videojuego.

¿Cuántas de estas películas de Tom Holland has podido ver?

Con información de Cinemanía

ARTICLE INLINE AD

Actor Andrés Simón da consejos para tener relación abierta

0
El actor Andrés Simón Habló sobre las relaciones abiertas
Andrés Simón, actor colombiano / Foto: Instagram (@andressimon_)

El actor Andrés Simón se sinceró en redes sociales sobre cómo es tener una relación abierta.

Andrés Simón, actor, modelo y cantante colombiano bisexual, publicó en Instagram el 23 de febrero de 2022 un video para hablar de los pros y contras de tener una relación abierta y dio consejos al respecto.

El actor colombiano se ha caracterizado por hablar y presumir su relación poliamorosa en redes sociales, pero ahora comentó acerca de las relaciones abiertas, ya que consideró que antes no se podía hablar tan abiertamente del tema. ASÍ FUE COMO ANDRÉS SIMÓN PRESUMIÓ SU RELACIÓN POLIAMOROSA. 

¿Cómo tener una relación abierta?

Uno de los consejos del colombiano Andrés Simón fue que lo más importante para tener una relación abierta radica en hablar y ser siempre honestos con la pareja sobre sus fantasías e intereses en su vida íntima. MIRA CÓMO ANDRÉS SIMÓN CUESTIONÓ LOS ESTEREOTIPOS GAY. 

«Si me preguntan a mí, yo diría que la comunicación es clave, la honestidad es clave para evitar estos malos entendidos».

El actor comentó que es normal que un miembro de la pareja o ambas partes en el algún momento se sientan atraídos hacía otra persona, por lo que aconsejó no asustarse con el tema y platicarlo:

«Seamos sinceros, su pareja no se va a volver ciega. Por más que usted sea muy buen polvo, eventualmente pues su pareja va a sentir ganas de estar con otra persona, normal».

Además, el colombiano Andrés Simón consideró que es algo sano, en cierto momento, tener una relación abierta. DESCUBRE LA DIFERENCIA ENTRE POLIAMOR Y RELACIONES ABIERTAS. 

«Por otro lado, dependiendo del punto en que esté la reacción, es hasta saludable y sano que se puedan llevar a cabo este tipo de licencias sexuales».

Sin embargo, Andrés Simón aconsejó que, de optar por tener una relación abierta, el gran problema es lograr no sentir celos.

«Pero no sé si sea tan fácil no sentir celos de que mi novio o mi novia esté con otra persona. Entendiendo que yo también podría hacer lo mismo».

https://www.instagram.com/p/CaVmmVtAIEv/

¿Qué opinas de lo que dijo el actor?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Banderas y símbolos que representan el poliamor

0
Simbolos y banderas que representan el poliamor
El poliamor es una forma de relación no monogámica. / Foto: Viviendo la salud

Existen varias formas de representar al poliamor a través de símbolos y banderas y aquí te decimos cuáles son sus significados.

Porque el amor es diverso, existen muchas formas de amar y una de ellas es el poliamor, una práctica cada vez más común que incluso ya cuenta con sus propias banderas y símbolos con distintos significados. CONOCE EL SIGNIFICADO DE TODAS LAS BANDERAS LGBT+ QUE EXISTEN.

Pero ¿qué es el poliamor?

El poliamor es una forma de vivir y relacionarse con otros individuos que, de acuerdo con Renee Divine, terapeuta estadounidense especializada en sexo y relaciones, consiste en permitirse la posibilidad de enamorarse de varias personas a la vez. Quienes practican el poliamor pueden establecer vínculos con varias personas y tener varias relaciones. DESCUBRE LA DIFERENCIA ENTRE POLIAMOR Y RELACIONES ABIERTAS. 

¿Qué símbolos lo representan?

Existen 2 símbolos y 3 banderas para representar el poliamor. El más común de ellos es un corazón dibujado por una línea roja, que representa el amor, y un símbolo de infinito en color azul. Este símbolo alude a las infinitas posibilidades que existen de enamorarse de distintas personas. El otro símbolo simplemente consiste en usar la letra griega pi (π), que representa a la ‘p’, inicial de la palabra poliamor. MIRA NUESTRA LISTA DE PELÍCULAS DONDE ENCONTRARÁS A PERSONAS LGBT+ QUE PRACTICAN EL POLIAMOR.

Significado del símbolo del poliamor
Esta es la manera más común de representar al poliamor. / Foto: Wikipedia

¿Cuáles son sus banderas?

Las banderas del poliamor combinan los símbolos arriba mencionados con distintos colores, cada uno con sus respectivos significados. La primera bandera data de 1995 y fue creada por Jim Evans. Consiste en una franja roja en el centro que representa el amor. Sobre ella se coloca la letra pi que representa uno de los símbolos del poliamor. Arriba incluye una franja azul que alude a la honestidad con los vínculos amorosos. Y abajo cuenta con una franja negra en alusión a los prejuicios sociales.

Bandera del poliamor
Bandera más común para representar el poliamor / Foto: Poliamor Bogotá

Una variante de esta bandera utiliza los mismos colores, pero sustituyendo el símbolo de pi por el del corazón y el infinito.

bandera alternativa del poliamor
Esta es otra forma de representar el poliamor / Foto: Glamaeterna

Finalmente, la tercera de las banderas del poliamor retoma el símbolo del corazón y el infinito. Sin embargo, emplea una diferente gama de colores. Utiliza el verde lima en representación del crecimiento, el verde irlandés que representa el equilibrio, el azul cielo que alude a la libertad y un azul más oscuro que simboliza la confianza. CHECA QUÉ ES LA ANARQUÍA RELACIONAL.

amor de muchas personas
Otra bandera que representa al poliamor / Foto: Glamaeterna

¿Ya conocías el significado de las banderas y símbolos que representan el poliamor?

Con información de Poliamor Bogotá, Lille Skvat y Glamaeterna

ARTICLE INLINE AD

Actor Mauricio Mejía platicó cómo salir del clóset lo hizo feliz

0
Actor Mauricio Mejía habló sobre cómo fue salir del clóset gay
Mauricio Mejía y su esposo, Enrique Guzmán / Foto: Instagram (@mauricio_mejia)

El actor Mauricio Mejía comentó que salir del clóset como hombre gay le permitió ser feliz en todos los ámbitos de su vida.

Mauricio Mejía, actor abiertamente gay y famoso por telenovelas como Corazón indomable, mencionó que después de salir del closet es feliz, ya que no tiene que ocultar quién es y puede elegir en qué trabajar, además de que está casado con el famoso estilista Enrique Guzmán.

Mauricio Mejía dio una entrevista publicada el 23 de febrero de 2022 en la revista TV y Novelas, en donde habló sobre su experiencia al haber salido del clóset como hombre gay. En 2015, Mauricio Mejía salió del clóset con dicho medio de comunicación.

«Soy gay, me siento liberado».

Además, en enero de 2020 se comprometió con su pareja, Enrique Guzmán, y en noviembre del mismo año se casaron en la Bahía Akumal, una playa de Quintana Roo, México. MIRA CÓMO FUE LA INCREÍBLE BODA ESTILO MAYA DE MAURICIO MEJÍA.

Mauricio Mejía y su esposo Enrique Guzmán
El actor Mauricio Mejía y su pareja, Enrique Guzmán / Foto: Instagram (@mauricio_mejia)

Salir del clóset

De acuerdo con la entrevista, Mauricio Mejía dijo que, a diferencia de antes de salir del clóset como gay, ahora es feliz porque puede ser él mismo. Ya no siente que debe ocultar su orientación sexual, como lo llegó a hacer para obtener papeles heterosexuales. ENTÉRATE DE QUÉ ACTORES GAY HICIERON PAPELES HETERO. 

«Hoy siento que soy yo, hago lo que quiero, trabajo donde quiero, estoy casado, soy feliz. Tengo una familia increíble. Lo que había soñado con tener, lo tengo en este momento y eso me hace pleno».

Además, comentó que le alegra que con el tiempo el amor entre 2 hombres se ha ido normalizando, aunque reconoció que no faltarán las personas que estén en contra de la homosexualidad. CHECA ESTOS GALANES LATINOS DE TELENOVELAS ABIERTAMENTE GAY. 

«Yo creo que a medida que pase el tiempo se va normalizando. La gente va abriendo el pensamiento, pues tenemos mucha presencia en la sociedad. También es respetable que cada quien opine de manera distinta, porque habrá gente que seguirá creyendo que la homosexualidad no es buena, no es de Dios».

Ante esta realidad, Mauricio Mejía, actor abiertamente gay, señaló que debe existir respeto hacía la comunidad LGBT+. CONOCE A LOS ESPOSOS MÁS SEXIS DE FAMOSOS GAY. 

«Hay una regla básica: el respeto al derecho ajeno es la paz. Tú respetas lo que yo soy y yo respeto lo que tú eres».

¿Qué opinas de las declaraciones del actor?

Con información de TV y Novelas e Instagram

ARTICLE INLINE AD