martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 538

Policía discrimina a mujer trans en vagón exclusivo del Metro

0

«También sufro acoso del otro lado», explicó una mujer trans a los policías que le pidieron bajar del vagón exclusivo para mujeres del Metro.

Una mujer trans fue víctima de discriminación por parte de elementos de la Policía en el vagón exclusivo para mujeres del Metro de CDMX. De acuerdo con el testimonio de la propia víctima, nadie se quejó de su presencia en el vagón. Aun así, los elementos de seguridad le pidieron bajarse argumentando que «son las reglas del Sistema de Transporte Colectivo».

Por fortuna, las otras pasajeras defendieron el derecho de la mujer trans a viajar en el vagón. Sin embargo, el hecho dejó constancia de la urgente necesidad de sensibilizar a la Policía capitalina sobre identidad de género.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

De acuerdo con el diario 24 horas, los hechos ocurrieron el 18 de marzo de 2021 en la estación Atlalilco de la línea 12. Alejandra Molina, una mujer trans venezolana, viajaba en el vagón exclusivo para mujeres del Metro cuando un par de elementos de la Policía le pidieron que descendiera de la unidad.

Según el testimonio de la víctima, nadie se quejó de su presencia. Sin embargo, un policía le pidió bajar del vagón y desconoció su identidad de género:

«Yo no me di cuenta de si alguien se molestó por mi presencia. Solo vino el policía y me dijo: “Caballero, salga del Metro”. Yo me quedé como privada».

La mujer trans explicó que en ese momento otra pasajera del Metro le pidió bajarse para no detener la marcha del tren. No obstante, el resto de las pasajeras fueron solidarias. CONOCE ALGUNAS COLECTIVAS DE MUJERES LESBIANAS Y BISEXUALES QUE SON TRANSINCLUYENTES.

Es mujer

En el video del incidente, publicado por 24 horas, se aprecia cómo Alejandra explica a los elementos de la Policía que ella se identifica como mujer. Además, enfatiza que no está cometiendo ninguna conducta indebida.

Desesperada, la mujer trans explica que también ha intentado viajar en los vagones mixtos del Metro. Sin embargo, comenta que del otro lado también sufre acoso.

«Esto se tiene que acabar porque yo soy una persona y yo no le estoy haciendo daño a nadie. Yo soy una niña, así me siento yo […] A mí también me acosan del otro lado».

Mientras esto ocurre, otras pasajeras defienden a la mujer trans y piden que se le permita viajar en el vagón exclusivo del Metro. Una de ellas resume los argumentos en cuatro palabras: «No es justo, es mujer». ENTÉRATE TAMBIÉN DE LOS ACTOS DE TRANSFOBIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE HIDALGO.

«El sistema es una pendejada».

El video muestra que, pese al apoyo de las pasajeras hacia Alejandra, la policía le pide que baje del vagón. «Son las reglas del Sistema de Transporte Colectivo», argumenta.

Pese a ello, las otras pasajeras insisten en defender la presencia de la mujer trans en el vagón exclusivo del Metro. «El sistema es una pendejada», replica otra usuaria. Finalmente, la Policía cede y pide al conductor que el Metro avance con Alejandra a bordo. CONOCE A ‘LA REINOTA’, HEROÍNA DEL 8M QUE ES TRANSINCLUYENTE.

Sin duda, las pasajeras del Metro que apoyaron a la mujer trans víctima de discriminación por parte de la Policía dieron un ejemplo de sororidad.

Con información de 24 horas

ARTICLE INLINE AD

Cirugía de reasignación de sexo ayuda contra VIH

0

La cirugía de reasignación de sexo podría tener más beneficios para las personas trans que viven con VIH.

Un reciente estudio comprobó que la cirugía de reasignación de sexo —también conocida como cirugía de afirmación de género— puede ayudar a las personas trans con VIH.

El documento tiene como título Improving Data on the NYC HIV Epidemic by Identifying Transgender people on Medicaid. Fue elaborado por Conference on Retroviruses and Oportunistic Infections (CROI).

Ahí se comprobó que los individuos que tuvieron esta intervención quirúrgica presentaron mayor supresión viral, lo que les ayudó a alcanzar el estatus de indetectable de manera más rápida.

Supresión viral

El VIH continúa siendo un problema entre la población trans, pero ahora una cirugía de reasignación de sexo podría hacer una gran diferencia.

De acuerdo con este nuevo estudio, el promedio de supresión viral en los pacientes que tuvieron la también llamada cirugía de afirmación de género se elevó de 66% a 88%.

Si una persona cuenta con suficiente supresión viral, esta se vuelve indetectable. Es decir, que ya no puede transmitir el virus a sus parejas sexuales. Además, una persona indetectable puede vivir una vida saludable si toma correctamente su medicación.

Estos datos fueron recopilados entre personas trans de Nueva York, Estados Unidos, que tuvieron una operación entre 2013 y 2017. Sobre todo se hizo especial énfasis en la población afrodescendiente en áreas de ingresos bajos, quienes suelen presentar niveles de supresión viral por debajo del promedio.

El beneficio del Meicaid

Aunque este descubrimiento sobre las cirugías de reasignación de sexo y el VIH resulta muy benéfico para las personas trans, el estudio solo tomó en cuenta a personas dentro del programa Medicaid.

Este último es un incentivo del Gobierno de los Estados Unidos que busca dar servicios de salud a poblaciones vulnerables y necesitadas.

De acuerdo con los números del estudio —presentado en marzo de 2020—, el promedio de supresión viral en personas con este tipo de ayuda es del 75%, independientemente de si tuvieron una operación.

El dato es sumamente menor al que se encuentra en personas trans que cuentan con otro tipo de servicio médico, que es del 83%.

¿Qué opinas de este beneficio de la cirugía de reasignación de sexo en personas trans con VIH?

Con información de CROI

ARTICLE INLINE AD

Regresa gente al estadio junto con grito homofóbico

0

El grito homofóbico que los fanáticos lanzan al portero rival en el estadio podría causar que los aficionados al futbol se queden sin ver a la selección mexicana en el Campeonato Mundial.

Durante el partido del Torneo Preolímpico que enfrentó a la selección mexicana de futbol con el equipo de República Dominicana volvió a escucharse el grito homofóbico «ehhh, puto» en las gradas del Estadio Jalisco.

Tuvo que pasar más de un año para que los aficionados al futbol pudieran volver a la tribuna del inmueble debido a la pandemia. Sin embargo, en lugar de disfrutar el partido en calma, algunos fanáticos prefirieron lanzar insultos homofóbicos al portero rival.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

El Estadio Jalisco, donde se produjo el grito homofóbico, es una de las sedes del Torneo Preolímpico de Futbol. En el certamen, 8 equipos de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe se disputan 2 lugares para participar en los Juegos Olímpicos.

El jueves 18 de marzo de 2021 se llevó a cabo la primera jornada del torneo y el estadio abrió sus puertas a un reducido grupo de alrededor de 6000 aficionados. En el primer encuentro del día entre los equipos de Estados Unidos y Costa Rica todo transcurría en calma. Sin embargo, aproximadamente al minuto 76, los aficionados gritaron «puto» al portero estadounidense cuando se disponía a despejar. El grito se repitió 3 minutos después.

La cosa empeoró en el segundo partido. Durante el encuentro entre la selección mexicana y la de República Dominicana, los aficionados presentes en el Estadio Jalisco volvieron a lanzar el grito homofóbico de «puto» al portero dominicano. Por los altavoces del estadio se les solicitó que dejaran de hacerlo. No obstante, los fanáticos ignoraron la petición. CONOCE LA GUÍA BÁSICA PARA LA COMUNICACIÓN INCLUSIVA EN EL DEPORTE.

El tiro por la culata

Las conductas homofóbicas se presentaron incluso a pesar de que antes del partido se proyectó en la pantalla del estadio un video alertando de las consecuencias que ello podría tener para el futbol mexicano.

De acuerdo con la Federación Mexicana de Futbol, cuando se escucha el grito homofóbico en el estadio, el árbitro puede detener el partido. Si la afición reincide, el árbitro retirará a los jugadores del campo. Además, en caso de que el grito se presente por tercera vez, el siguiente partido deberá realizarse a puerta cerrada. Pero si el incidente ocurre en un partido de la selección, puede perder el partido automáticamente. Pese a ello, los árbitros no hicieron absolutamente nada. CONOCE A LA FUTBOLISTA LESBIANA MEXICANA JANELLY FARÍAS.

Estos incidentes se presentaron en un partido de la selección preolímpica. Por otro lado, la selección mayor ha recibido 14 multas desde 2018 por los gritos homofóbicos de sus aficionados. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ya advirtió a la Federación Mexicana que en caso de reincidencia, la selección podría ser eliminada del torneo clasificatorio para el Campeonato Mundial de Qatar que se celebrará en 2022.

El grito de «puto» en el estadio es homofóbico porque emplea como insulto una forma despectiva de referirse a la orientación sexual de las personas. Por respeto, dicho insulto no debería emplearse en ningún contexto. Pero al parecer los aficionados que gritaron en el Estadio Jalisco no son capaces de respetar. Tristemente, su castigo podría ser quedarse sin ver a la selección mexicana en el Campeonato Mundial de Futbol. ACÉRCATE A LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE DEPORTE LGBT+ PARA PRACTICAR TU DISCIPLINA FAVORITA EN UN ESPACIO INCLUSIVO.

¿Tú qué opinas sobre el grito homofóbico que se escuchó en el Estadio Jalisco durante el partido de la selección mexicana?

Con información de El Universal, Medio Tiempo y Expansión

ARTICLE INLINE AD

Conoce a Abril Zamora, actriz trans de El desorden que dejas

0

Abril Zamora es la actriz trans que está en boca de todos, gracias a sus grandes papeles en series.

Si hablamos de celebridades trans exitosas, entonces definitivamente hay que mencionar a la actriz Abril Zamora. Esta chica española tiene una larga carrera en la televisión de su país y no solo frente a las cámaras.

De hecho, Zamora es una guionista y directora bastante reconocida. Sin embargo, recientemente ganó mucha popularidad por aparecer en las series El desorden que dejas y Vis a Vis.

A continuación te platicamos un poquito más sobre ella, la sensación que ya causó en Instagram, en España y en otras partes del mundo. ¡Ya hasta colaboró con la mítica Sophia Loren!

abril zamora actriz trans vis
Abril Zamora / Foto: Instagram (@abrilzamora11)

Mujer de transiciones

La carrera de Abril Zamora comenzó muchos años antes de que los medios usaran el calificativo ‘actriz trans’ para referirse a ella. CONOCE A OTRAS ACTRICES TRANS QUE LA ESTÁN HACIENDO EN GRANDE.

Y es que desde 2007 comenzó a tener algunos papeles y participaciones en series y películas en España. Sin embargo, en 2017 tomó la decisión de comenzar su transición, una situación que la hizo reconsiderar su carrera totalmente. En una entrevista para Mujer Hoy, comentó lo siguiente:

«Adopté mi primer perro cuando inicié mi transición, cuando creía que estaría sola y nadie me querría».

abril zamora actriz trans perro
Abril Zamora jugando con uno de sus perros / Foto: Instagram (@abrilzamora11)

No obstante, antes de preocuparse por su situación profesional, tenía que enfrentarse a su núcleo más cercano: su familia. Durante la misma plática, ella comentó lo siguiente sobre su madre:

«Como yo no lo elegí al nacer, pensé que lo justo era que lo hiciera ella también ahora. Le prometí que aceptaría el que me dijera, y me contó que siempre había querido tener una hija que se llamase Abril».

Así, con un nuevo nombre bajo el brazo, su rol como actriz logró un segundo aire. En 2018 tuvo un breve papel en Paquita Salas y un año más tarde colaboró como guionista en la exitosa segunda temporada de Élite. DESCUBRE A ZIÓN MORENO, OTRA ACTRIZ TRANS QUE ESTÁ TRIUNFANDO EN GRANDE.

abril zamora actriz trans feliz
Abril Zamora en 2019 / Foto: Instagram (@abrilzamora11)

Abril Zamora, la revelación

2019 fue un año muy productivo para Abril Zamora como actriz trans. Y es que fue en ese momento que le llegó la oportunidad de interpretar a Luna Garrido en la serie Vis a Vis. ENTÉRATE DE CÓMO LA SERIE VENENO INCLUYÓ A LAS MUJERES TRANS.

La experiencia fue una oportunidad única, que a pesar de ser un papel trans que le quedaba como anillo al dedo a Zamora, la hizo sentir muy insegura. En una entrevista para Shangay dijo:

«Al principio me sentía un poco insegura porque yo tenía mis trucos como actor, por decirlo de algún modo, y ahora me siento totalmente verde, como si estuviera empezando, como si acabara de salir de la escuela».

abril zamora elenco vis
Abril Zamora entre el elenco de la serie Vis a Vis / Foto: Instagram (@abrilzamora11)

Sin embargo, con este papel se ganó al público de habla hispana como nada que se haya visto antes. Por eso no sorprendió cuando más tarde lanzó su propio proyecto titulado Señoras del (h)AMPA, un divertido programa de televisión que dirigió y escribió.

En 2020, Abril sorprendió al mundo una vez más, ahora como Tere en El desorden que dejas, una de las series más exitosas de España. Este hecho fue muy representativo, pues se trata de un papel cisgénero. En entrevista para Diez Minutos expresó:

«Es el primer papel que no pone trans por ningún lado, me llamó Carlos Montero (director) porque quería».

abril zamora inma cuesta
Abril Zamora e Inma Cuesta en El desorden que dejas / Foto: Instagram (@abrilzamora11)

En camino a la leyenda

Aunque ya había tenido papeles como actriz en cine, en 2020 Abril Zamora tuvo una oportunidad de oro en su joven vida trans. El director Edoardo Ponti la llamó, no solo para hacer un papel en italiano, sino para actuar al lado de la leyenda Sophia Loren en la cinta La vida por delante. LEE SOBRE HUNTER SCHAFER, OTRA ACTRIZ TRANS MUY EXITOSA.

Al respecto, así recordó su experiencia en un texto que escribió para Vanity Fair, donde confesó que no sabía hablar el mismo idioma que la ganadora del premio Óscar:

«Reímos, aunque nos entendiéramos poco, y creamos algo muy bonito de complicidad, que tal vez fue espejismo o ese efecto Gran Hermano de los rodajes. Me llevo un recuerdo maravilloso de haber estado currando mano a mano con ella».

2021 trae muchas cosas interesantes para Abril. Especialmente el estreno de Todo lo otro, una serie muy personal que también dirigió y escribió para HBO. Mientras tanto, seguirá triunfando como una de las voces LGBT+ más destacada de España. CHECA QUÉ SERIES DE NETFLIX TIENEN PERSONAJES TRANS.

sophia loren abril zamora
Sophia Loren y Abril Zamora en La vida por delante / Foto: Instagram (@abrilzamora11)

¿Qué crees que le depara el destino a la actriz trans Abril Zamora?

Con información de Golden Globe Awards, Mujer Hoy, Vanity Fair, Shangay, Diez Minutos e IMDB

ARTICLE INLINE AD

Surgen nuevas acusaciones de violación contra Armie Hammer

0

Una mujer acusa al actor Armie Hammer de violación, violencia física y retenerla en contra de su voluntad.

De nueva cuenta, el actor Armie Hammer enfrenta acusaciones en su contra, pero esta vez por violación. Una chica identificada solo como ‘Effie’ llamó a una rueda de prensa para relatar varios actos violentos que el actor de Call Me By Your Name presuntamente llevó a cabo en su contra.

Tras hacerse públicas estas declaraciones, el representante legal de Hammer lanzó su propio comunicado en donde negó la culpabilidad de su cliente.

Estas denuncias suceden solo meses después de que se filtraran mensajes que presuntamente demostrarían el gusto de Armie por el canibalismo.

Acusaciones

El 18 de marzo de 2021, a través de una rueda de prensa, una víctima señalada como ‘Effieseñaló por violación a Armie Hammer.

De acuerdo con sus declaraciones, esto ocurrió en 2017, cuando el actor cometió varios actos reprobables en su contra. Al respecto, ella dijo:

«El 24 de abril de 2017, Armie Hammer me violó VIOLENTAMENTE por más de cuatro horas en Los Ángeles, durante las cuales el actor golpeó repetidamente mi cabeza contra un muro, lastimándome la cara. También cometió otros actos de violencia contra mí a los que no di mi consentimiento».

La víctima también informó que conoció a Hammer cuando tenía 20 años a través de Facebook, manteniendo una relación nada saludable con él:

«Frecuentemente probaba mi devoción hacia él. Me abusó mentalmente, emocionalmente y sexualmente. Me enamoré de él al instante, pero ahora reconozco que usó claras tácticas de manipulación».

Estas acusaciones recuerdan a las hechas por Courtney Vucekovich, exnovia de Armie, quien confirmó sus tendencias violentas y caníbales.

La defensa

Como era de imaginarse, Armie Hammer negó completamente todas las acusaciones en su contra, incluyendo la denuncia por violación.

Esto a través de un comunicado de su abogado, en el que también compartió las capturas de pantalla de presuntas conversaciones entre el actor y la víctima.

En ellas se puede leer cómo Hammer le da varias negativas, luego que ella le hiciera repetidas propuestas sexuales. Sobre esta situación, su representante legal dijo:

«La propia correspondencia de Effie con el señor Hammer desestima y refuta sus indignantes alegaciones. Recientemente, en julio 18 de 2020, le envió textos gráficos al señor Hammer diciendo que quería que tuvieran intimidad. El señor Hammer respondió dejando en claro que él no quería mantener ese tipo de relación con ella».

Finalmente, la figura legal hizo hincapié en que su intención jamás fue exponer a la víctima, pero debido a sus acciones no hubo otra opción:

«Nunca fue la intención del señor Hammer avergonzar o exponer los fetiches y deseos sexuales de Effie, pero ella ahora ha escalado este asunto a otro nivel al contratar a un abogado civil y organizar una rueda de prensa. Con la verdad de su lado, el señor Hammer da la bienvenida a la oportunidad de aclarar las cosas».

A pesar de la aparente veracidad de las conversaciones, hay que recordar que en enero de 2021 el actor confirmó tener una cuenta alternativa de Instagram, donde compartía contenido privado.

¿Qué opinas de las nuevas acusaciones de violación en contra de Armie Hammer?

Con información de Variety y Just Jared

ARTICLE INLINE AD

«Soy activo y entrón»: candidato Tekmol pide voto por Grindr

0

A través de redes sociales circula la imagen de un mensaje de Tekmol en Grindr. Pero ¿sabes quién es en realidad el candidato que pide el voto por apps de ligue?

El verdadero nombre de Tekmol, la persona que pide el voto a través de Grindr, es José Luis Romero Calzada, candidato del partido Redes Sociales Progresistas al Gobierno de San Luis Potosí en las elecciones de 2021.

En su mensaje, Tekmol intenta ‘seducir’ a sus votantes describiéndose como «activo» y «entrón». Además, el candidato pide a sus ‘ligues’ no votar por otros aspirantes asegurando que se oponen al matrimonio igualitario. «Ellos no quieren que ustedes se casen», menciona.

Candidato Tekmol manda mensaje en Grindr
Captura de pantalla del mensaje de Tekmol / Foto: (@cuchareable)

Hetero interesado

Si te llegó un mensaje de Tekmol en Grindr, lo primero que deberías saber antes de dejarte ‘seducir’ es que el candidato no es gay. De hecho, tiene esposa. Su relación ha causado graves pleitos al interior de su partido, Redes Sociales Progresistas. CONOCE LA HISTORIA DE REDES SOCIALES PROGRESISTAS, EL PARTIDO QUE DICE SER GAY-FRIENDLY.

José Luis Romero Calzada desarrolló toda su trayectoria política en el PRI hasta el 5 de febrero de 2021. Ese día, Jaen Castilla Jonguitud, presidente del Consejo Estatal de Redes Progresistas anunció la adhesión de Tekmol como candidato al Gobierno de San Luis Potosí. Pero dos semanas después, el propio Castilla Jonguitud renunció al partido acusando a Tekmol de intentar imponer a su esposa como candidata a diputada local plurinominal como parte de un acuerdo político. ENTÉRATE DE QUÉ SON LAS ACCIONES AFIRMATIVAS PARA LA COMUNIDAD LGBT+ EN LAS ELECCIONES DE 2021.

Sus ‘atributos’

Promocionarse en Grindr no es la única excentricidad en la carrera política de Tekmol. En 2018, el político potosino se volvió viral a nivel nacional. ¿El motivo? Publicó en sus redes sociales un video donde aparece bailando con un burro para promover su candidatura a diputado federal.

Antes, en 2017, cuando era diputado local, Tekmol faltó a una sesión del Congreso. Posteriormente saldría a la la luz que en días laborales decidió ausentarse para tomar un crucero por Alaska. La evidencia la compartió el propio legislador, quien publicó una fotografía en redes sociales posando semidesnudo en el gélido clima.

José Luis Romero Tekmol es candidato al Gobierno de San Luis Potosí
Foto de Tekmol (al centro) en Alaska / Foto: Político MX

En temas más serios, Tekmol, el candidato que pide el voto a través de Grindr, también enfrenta acusaciones por huachicoleo. En 2019, la Unidad de Inteligencia Financiera abrió una investigación en su contra por robo de combustible. La dependencia del Gobierno Federal acusó al político potosino de vender y traficar combustible robado a través de La Morena, Grupo Gasolinero RomCal y Tekmol de México, empresas de su propiedad. CONOCE A CANDIDATOS QUE SÍ SON LGBT+ Y PARTICIPARÁN EN LAS ELECCIONES DE 2021.

¿Te dejarías seducir en Grindr por un candidato como José Luis Romero, alias Tekmol?

Con información de La Orquesta y El Sol de San Luis

ARTICLE INLINE AD

Kali Uchis en polémica por telenovela con Emilio Osorio

0

La cantante Kali Uchis recibió críticas luego de saberse de su participación en una telenovela con Emilio Osorio.

La cantante colombiana Kali Uchis visitó México para hacer su debut como actriz en la telenovela ¿Qué le pasa a mi familia?, con Emilio Osorio.

Sin embargo, la noticia no les cayó muy bien a sus fans. Y es que Kali es abiertamente bisexual y siempre ha apoyado a la comunidad LGBT+, por lo que sorprendió su aparición al lado de un personaje que ha sido calificado como un falso aliado.

kali uchis telenovela twitter
Publicación sobre Kali Uchis en México / Foto: Twitter

Drama de telenovela

Kali Uchis llegó a México despertando la emoción entre sus fans, al menos hasta que se anunció su participación en la telenovela ¿Qué le pasa a mi familia?, con Emilio Osorio.

La intérprete de “Telepatía” compartió algunos momentos de la grabación a través de sus historias de Instagram el 18 de marzo de 2021. En ellas se ve al productor Juan Osorio supervisando una escena con su hijo.

La situación molestó a algunos de sus seguidores, en especial porque Emilio Osorio ya tuvo varios momentos incómodos con la comunidad LGBT+. Por ejemplo, durante una entrevista dijo ser «orgullosamente heterosexual» y en otro momento pidió a la gente superar su papel gay en Mi marido tiene más familia.

Por su parte, Juan Osorio se expresó de manera ofensiva en contra del actor Joaquín Bondoni —quien formó con Emilio la icónico pareja Aristemo— y muchos creen que Polo Morín le dirigió un mensaje especial a través de Twitter en donde presuntamente lo acusó de lucrar con los miembros de la diversidad.

No al TikTok

La participación de Kali Uchis en la telenovela de México ¿Qué le pasa a mi familia?, junto a Emilio Osorio, no fue lo único que enfureció a los fans.

A través de Instagram, el 17 de marzo de 2021, la estrella de TikTok Kunno compartió una fotografía al lado de la cantante.

Kunno es uno de los personajes más polémicos de la comunidad LGBT+ y es odiado por muchos que lo acusan de ser misógino, entre otras razones más. Por eso, muchos seguidores se quejaron de la colaboración en redes y lamentaron que ocurriera.

Kali Uchis kunno mexico tiktok
Kali Uchis y Kunno / Foto: Instagram (@papikunno)

¿Qué opinas de la participación de Kali Uchis en esta telenovela mexicana con Emilio Osorio?

Con información de Twitter e Instagram

ARTICLE INLINE AD

¿Usar el deadname de alguien es delito en México?

0

Decir el deadname de las personas trans es muy dañino, descubre si es un delito en México.

Si has escuchado el término deadname, entonces sabes lo dañino que puede ser para las personas trans, tanto que podríamos pensar que es un delito en México.

Sin embargo, dadas las condiciones legales que experimenta la comunidad trans en nuestro país, podría ser difícil que esto sea verdad.

Por esa razón, en Homosensual platicamos con la abogada Aleh Ordóñez, directora de Ledeser, y Jessica Marjane, fundadora de la Red Juventudes Trans, para que nos hablen un poco más sobre el marco legal detrás de este acto.

El deadname

Antes de saber si usar el deadname —nombre muerto— de una persona en México es un delito, tenemos que explicar mejor el concepto. CONOCE MÁS SOBRE LAS ORGANIZACIONES MEXICANAS QUE APOYAN A LAS PERSONAS TRANS.

Este término se refiere al nombre que ocupaban las personas trans antes de dar a conocer su verdadera identidad de género. Sin embargo, se trata de un nombre con el que las personas ya no se identifican y ocuparlo puede ser bastante dañino. Al respecto, Aleh Ordóñez y Jessica Marjane nos comentaron:

«Situaciones como decir el deadname de una persona trans continúan siendo comunes y parecieran irrelevantes ante la mirada cisnormativa, pero afectan la dignidad de las personas trans y su identidad autopercibida».

Por desgracia, esta situación ocurre desde hace mucho tiempo y ha servido como burla para sobajar a la comunidad trans:

«Socialmente se han justificado estos actos desde la burla, como lo muestra el documental Disclosure, y como lo demuestra la lucha histórica de las personas trans por el reconocimiento de su identidad en el mundo».

Ya nos quedó claró que el uso del deadname de una persona trans es un acto bastante reprobable, ¿pero eso lo hace un delito en México? DESCUBRE LOS MÉTODOS PARA OBTENER TU INE ACORDE A TU IDENTIDAD DE GÉNERO.

Al respecto, las abogadas Aleh Ordóñez y Jessica Marjane nos explicaron que, en principio, sí lo es:

«Consideramos que, en principio, sí podría configurarse en delito mencionar el deadname de una persona trans. De conformidad con el artículo 206 del Código Penal vigente en la CDMX que en su fracción III. impone una pena de uno a tres años de prisión por “vejar” a una persona en razón de cualquiera que atente contra la dignidad humana, como lo sería en este caso la identidad de género de la persona».

De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), la palabra ‘vejar’ significa maltratar, molestar o perseguir a alguien. Sin embargo, abordar esto legalmente es un poco complicado. En palabras de Ordóñez:

«Es importante mencionar que, para que se judicialice como un delito, tendría que acreditarse dicha “vejación” por la parte denunciante, lo cual complicaría mucho que el caso pudiera concluir en una condena contra la persona acusada. A la fecha, en CDMX nunca ha habido una sentencia condenatoria por este delito. Al menos Jess y yo no tenemos conocimiento de que una causa así se haya intentado».

Un último recurso

A pesar de esto, también podría existir otra opción para que el uso del deadname proceda como delito en México, pero sus consecuencias podrían ser altas:

«Otra opción para la judicialización de este agravio en contra de la persona trans, en la hipótesis, sería demandar por daño moral a la persona agresora, donde, para el caso, estaríamos ante un proceso civil y no penal. Para este proceso, la defensa de la persona trans agraviada tendría que demostrar el daño. Es decir, la afectación psicoemocional que ha sufrido por el hecho victimizante impuesto por su agresor. Tendría que realizarse una pericial psicológica para acreditar la afectación, lo cual, de por sí, podría llegar a ser revictimizante para la persona. Adicionalmente, es importante decir que aún no se cuenta con un estándar probatorio suficiente para judicializar estos casos y, finalmente, reponer a la víctima en la medida de lo posible en sus derechos».

Es importante añadir que aún no se cuenta con un estándar para judializar estos procesos, mucho menos formas de reponer el daño hecho a las víctimas, por lo que hasta que exista un antecedente nada de esto podría ser realidad. APRENDE MÁS SOBRE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO.

Cuéntanos si te quedó alguna duda sobre el deadname y si es delito en México.

ARTICLE INLINE AD

«Hay que descentralizar la diversidad»: Aurélien Guilabert, candidato en CDMX

0

Aurélien Guilabert es un joven que busca revolucionar la forma de hacer política en CDMX.

El activista, politólogo y miembro de la comunidad LGBT+, Aurélien Guilabert, anunció su postulación como candidato a diputado local en CDMX. A través de su cuenta de Twitter, el también integrante de Espacio Progresista A. C. informó que contenderá por el distrito 12 de la capital del país que comprende lugares como la Zona Rosa, la Roma o la Condesa, pero también colonias populares como la Doctores, la Obrera o la Buenos Aires.

En entrevista con Homosensual, Aurélien reveló sus motivaciones para participar en las elecciones de 2021. Además, opinó sobre los pendientes para la capital del país en materia de diversidad. Y explicó la importancia que tendrá para la comunidad el próximo proceso electoral.

Aurélien Guilabert Movimiento Ciudadano
Tuit de Aurélien sobre su postulación como candidato / Foto: Twitter (@aurel_gt)

Otra forma de hacer política

Aurélien Guilabert es politólogo y, si algo tiene claro, es que tradicionalmente los ciudadanos quedan excluidos de la elaboración de leyes y políticas públicas. Por ello participa en la Asociación Civil Espacio Progresista. Se trata de una organización dedicada a redignificar la política e impulsar la inclusión de la ciudadanía, la academia y otros sectores en los procesos legislativos y las acciones de gobierno. CONOCE TAMBIÉN A TEMÍSTOCLES VILLANUEVA, EL DIPUTADO ABIERTAMENTE GAY DE CDMX.

Además, durante su trayectoria como activista participó en la elaboración de la primera Constitución Política de CDMX. Antes de 2017, la capital del país no tenía una Constitución propia. Pero ese año, la ciudad no solo pudo tener su propia Carta Magna como el resto de las entidades federativas, sino que además pudo diseñarla desde un enfoque progresista, con igualdad de derechos para todos.

Sin embargo, en opinión de Aurélien Guilabert, el problema es que los diputados capitalinos han quedado a deber:

«Decidí postularme para cambiar la forma de hacer política en la ciudad. Yo participé desde la sociedad civil y en conjunto con el gobierno en la elaboración de la Constitución de la ciudad. Pero la primera legislatura del Congreso no ha respetado la guía de la Constitución en varios temas».

Los derechos que necesitamos

Uno de los aspectos en los que Aurélien Guilabert considera que el Congreso de CDMX ha quedado a deber es en el tema de la transparencia. A los ciudadanos les resulta casi imposible encontrar información sobre lo que acontece en el órgano legislativo. Así, el Congreso incumple su obligación constitucional de funcionar como un parlamento abierto a la ciudadanía. De allí el desprestigio hacia los diputados:

«Casi nadie conoce a su diputado local y mucho menos sabe lo que ha hecho. Según una encuesta sobre cultura cívica del Instituto Electoral de la Ciudad de México, el de los diputados locales es uno de los puestos con mayor desconfianza entre la ciudadanía».

Consciente de ello, Aurélien Guilabert explica la importancia que tiene para la comunidad LGBT+ involucrarse en el proceso electoral y conocer a cada candidato a diputado. CONOCE A LOS CANDIDATOS LGBT+ QUE PARTICIPARÁN EN LAS ELECCIONES DE 2021.

«La importancia es que de ello depende la elaboración de las leyes que faltan para que nuestros derechos se puedan garantizar y los podamos defender. Los derechos nunca se regalan, se exigen y se ejercen. Un diputado es clave para la garantía y los derechos que necesitamos para vivir en paz».

Aurélien Guilabert candidato MC
Aurélien es politólogo y experto en transparencia y parlamento abierto. / Foto: Twitter (@iecm)

Descentralizar la diversidad

Cuestionado sobre las principales problemáticas en materia LGBT+ en CDMX, Aurélien Guilabert mencionó que la capital es una de las entidades con más crímenes de odio a nivel nacional. Por ello, opinó que es necesario implementar un registro y un protocolo de atención para este tipo de agresiones. Asimismo, opinión que CDMX tiene una deuda histórica con las poblaciones trans.

«Independientemente de que seamos, gays, lesbianas, bisexuales o trans, somos mexicanos o mexicanas y debemos de tener los mismos derechos y las mismas libertades que cualquier otra persona».

El distrito 12, donde Aurélien Guilabert será candidato, es también donde se ubica la Zona Rosa, el espacio con mayor oferta cultural y lúdica para la comunidad LGBT+. Sin embargo, el activista de Espacio Progresista considera que es necesario expandir la oferta y las libertades de las que se goza en Zona Rosa al resto de la capital:

«Me importa mucho descentralizar la diversidad no solo en la Cuauhtémoc, sino en toda la ciudad. Si bien tú puedes tener una cierta forma de diversión y esparcimiento en la Zona Rosa, en otras colonias de la ciudad no hay nada y el comportamiento social cambia. No es lo mismo caminar de la mano en Reforma que en oriente».

Al respecto, Aurélien Guilabert resaltó la importancia de sensibilizar sobre la diversidad. ENTÉRATE DE QUÉ SON LAS ACCIONES AFIRMATIVAS PARA LA COMUNIDAD LGBT+.

«La situación en materia de no discriminación e igualdad no es la misma en todas las colonias. Eso es algo que tenemos que hacer con un trabajo de pedagogía ciudadana y de información para que la gente entienda qué es la diversidad y que no se trata de privilegios, sino de derechos».

¿Qué opinas sobre la participación de candidatos LGBT+ como Aurélien Guilabert en las próximas elecciones?

ARTICLE INLINE AD

¿Puedo volverme dependiente del viagra?

0

El viagra ayuda a las personas con sus problemas de erección, pero a la larga podría hacerte dependiente.

Decir que el viagra te puede hacer dependiente suena bastante aterrador, ¿no crees? Sobre todo para aquellos hombres que utilizan este fármaco para contrarrestar sus problemas de erección.

Sin embargo, esta no es una verdad absoluta. No se trata de una droga altamente adictiva que al primer momento de tomarla te atará a ella toda la vida.

Para aclara mejor las dudas, a continuación te explicamos un poco más sobre cómo sucede la dependencia a este tipo de medicamentos y cómo podría evitarse.

Una herramienta útil

Antes de hablar sobre cómo el viagra te hace dependiente, hay que recordar algunas cosas sobre este medicamento. DESCUBRE QUÉ PASA SI TOMAS DEMASIADAS PASTILLAS DE VIAGRA.

Y es que se usa regularmente para tratar a pacientes con disfunción eréctil y otros problemas de erección similares.

Esto lo hace a través de su sustancia activa, el sildenafil, que provoca un incremento en el flujo de sangre que llega hasta tus genitales, provocando erecciones más vigorosas y duraderas.

No obstante, contrario a lo que se cree, esta sustancia no es adictiva en lo absoluto. A diferencia de otras ‘drogas’, el viagra no afecta las vías de recompensa del cerebro que pueden causar adicción o síntomas de abstinencia.

De hecho, este es uno de los recursos más usados por muchos médicos en el mundo y ha ayudado a millones de hombres a sostener una vida sexual sana y plena. CHECA ALGUNAS DE LAS COSAS QUE PUEDEN PASAR SI USAS VIAGRA SIN NECESITARLO.

Cuidado con la recreación

Ok, probablemente estás un poco confundido, ¿no? Y es que si el viagra es tan bueno, ¿cómo es que te vuelves dependiente de él? Pues verás, el problema viene cuando se consume sin una prescripción médica. CONOCE CÓMO VIVEN SU VIDA SEXUAL LAS PERSONAS CON HIPERTENSIÓN.

Dados sus efectos, muchas personas lo utilizan como una ‘droga’ recreativa para aumentar su desempeño en la cama. Es en estos casos cuando puede darse lo que se conoce como dependencia psicológica.

Esto significa que aquellas personas que usan viagra a menudo podrían presentar problemas de erección, alimentados por la idea de que sin el medicamento no pueden tener erecciones.

Lo más fácil y simple para evitar pasar por esto es no ocuparlo si no tienes una receta o si no es por recomendación de un médico. ÉCHALE UN OJO A ALGUNOS PROBLEMAS DE LOS GAY ACTIVOS.

¿Crees que sea fácil evitar la dependencia al viagra?

Con información de For Him, John Hopkins Medical School of Public Health y Cleveland Clinic

ARTICLE INLINE AD