Dentro de las principales organizaciones LGBT+ mexicanas hay algunas que se dedican a apoyar a personas trans en situación de vulnerabilidad.
Ante la constante violación de los derechos de las personas trans mexicanas, algunas organizaciones han llenado el vacío dejado por las autoridades.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio Contra Personas LGBT+, el 44.5 por ciento de las víctimas de crímenes de odio cometidos en México durante 2020 eran mujeres trans. La esperanza de vida de las personas trans en México es de solo 35 años, muy por debajo del promedio de 77 años de la población en general. Y, por si fuera poco, en 20 de los 32 estados del país las personas trans no pueden tramitar la modificación de sus documentos oficiales a menos que presenten un amparo.
Lamentablemente, ninguna autoridad parece interesada en atender estas problemáticas. Pero si eres una personas trans y necesitas apoyo para actualizar tus documentos oficiales, obtener alojamiento o simplemente buscas una red de apoyo, puedes acudir con alguna de estas organizaciones mexicanas. CONOCE A LAS ACTIVISTAS TRANS MEXICANAS MÁS CHINGONAS.
1. Casa de las Muñecas Tiresias
Casa de las Muñecas Tiresias A. C. es una organización fundada por la activista Kenya Cuevas. Brinda alojamiento, alimentación y servicios de salud a personas trans, trabajadoras sexuales y personas que viven con VIH. También proporciona oportunidades de reinserción social a personas que salen de la cárcel.

2. Asociación por las Infancias Trans
La Asociación por las Infancias Trans es una de las organizaciones mexicanas que más activismo ha realizado en el ámbito legislativo. Fundado por Tania Morales, mamá de un niño trans, el colectivo apoya a las familias de niños y niñas trans que buscan tramitar la modificación de sus actas de nacimiento. Además, promovió la llamada ley de infancias trans, iniciativa que se encuentra detenida en el Congreso de CDMX.

3. Centro de Apoyo a las Identidades Trans
El Centro de Apoyo a las Identidades Trans es una de las organizaciones LGBT+ mexicanas que más acciones llevaron a cabo durante la pandemia. A través de su iniciativa Haciendo Calle repartieron condones, despensas y apoyos económicos para personas trans y trabajadoras sexuales que quedaron en situación de vulnerabilidad debido al confinamiento y la parálisis económica.

4. Yucatrans
Yucatrans es una de las pocas organizaciones trans mexicanas del sur del país. Ofrece talleres y capacitaciones para el empoderamiento y la inserción de mujeres trans en el mercado laboral. Pero eso no es todo. El colectivo también busca lograr un cambio en las instituciones públicas a través de capacitaciones en temas de derechos humanos para funcionarios de gobierno a nivel municipal.

5. Almas Cautivas
Almas Cautivas es una de las pocas organizaciones mexicanas enfocadas en los derechos de las personas trans y LGBT+ en reclusión. El colectivo fundado por la activista Ari Vera lucha por un trato digno de las personas internas de centros penitenciarios, así como la reinserción social de quienes han pasado por la prisión.

6. Red de Juventudes Trans
La Red de Juventudes Trans es una organización coordinada por la activista Jessica Marjane. Se encarga de apoyar a personas trans a través de pláticas e historias de vida. El colectivo también propone políticas públicas en materia de educación, salud y reconocimiento legal de la identidad de género.

7. Red Mexicana de Mujeres Trans
La Red Mexicana de Mujeres Trans es un colectivo fundado en Guadalajara, pero que cuenta con organizaciones filiales en varias ciudades del país. Está conformada por mujeres trans que hacen activismo por los derechos de la comunidad LGBT+ en general.
