martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 494

La drag queen Gvajardo sale en portada de ELLE México

0

Juntos contra otras personalidades de la comunidad LGBT+, la drag queen Gvajardo estelariza la portada de ELLE México.

Como parte de su No Gender Issue de junio 2021, con motivo del Mes del Orgullo LGBT+, la revista ELLE México lanzó varias portadas con personalidades de nuestra comunidad, incluyendo a la drag queen Gvajardo.

Esto marca un momento histórico en nuestro país, pues anteriormente ninguna drag queen había ocupado un lugar similar en una revista de moda.

Además de la talentosa drag, ELLE tiene ediciones con la actriz trans Alejandra Bogue y la celebridad no binaria Lachlan Watson.

elle mexico drag queen gvajardo
Gvajardo en portada de ELLE México / Foto: Instagram (@elle_mexico)

Un paso por la diversidad

La drag queen Gvajardo es una de las celebridades LGBT+ que aparecen en una de las 3 portadas diferentes que ELLE México lanzó este 2021 con motivo del Mes del Orgullo. CONOCE A MÁS DRAG QUEENS QUE GANARON PREMIOS EN 2020.

El punto central es visibilizar la diversidad que hay dentro de la comunidad y darle voz a los diferentes pronombres que existen.

Esta es la primera vez en México que una drag tiene el honor de aparecer en la portada de una revista de este estilo. Sin embargo, es importante recordar que en 2020 la misma publicación incluyó a Margaret Y Ya dentro de su campaña #ProudHumans.

margaret y ya drag queen elle mexico 2020
Margaret Y Ya para ELLE México / Foto: Instagram (@elle_mexico)

Esperemos que estos esfuerzos marquen un precedente en el país y el apoyo a la comunidad no se limite a las celebraciones de junio.

A nivel internacional, Vanity Fair incluyó en la portada a la mítica RuPaul en su edición de diciembre de 2019. Ese mismo año, la publicación New York tuvo varias versiones con drag queens del popular show RuPaul’s Drag Race.

Por su parte, Vogue Brasil hizo lo mismo con varias reinas de ese país en octubre de 2020. ENTÉRATE DE QUIÉNES SON LAS ÚRSULAS MÁS FAMOSAS DEL MOMENTO.

rupaul portada vanity fair
RuPaul en la portada de Vanity Fair / Foto: Vanity Fair

¿Quién es Gvajardo?

Gvajardo no solo aparece en la portada de ELLE México. De hecho, se trata de una drag queen bastante exitosa, de las más representativas del país. MIRA EL ESCÁNDALO QUE SE ARMÓ POR UN VESTUARIO DE GVAJARDO.

Originaria de Monterrey, Nuevo León, alcanzó fama en 2019 cuando logró ser una de las 3 finalistas de la segunda temporada de La más draga. Aunque también recibió varias críticas, especialmente por su último show en el programa.

gvajardo drag queen
Gvajardo se ha ganado a millones de fans en México. / Foto: Instagram (@gvajardo)

Sin embargo, en 2020 se reivindicó con el público al ganar la codiciada corona de Love for the Arts. Este concurso online fue organizado por la campeona de RuPaul’s Drag Race All Stars 4, Trinity The Tuck, e incluyó a varias reinas de todo el mundo.

Actualmente es una de las queens que más ha participado con La Gran Diabla Producciones. En mayo de 2021 se inició en la conducción con el programa La más nocturna, al lado de la ganadora de La más draga 2, Alexis 3XL. DESCUBRE LA SORPRESA MÁS NOTABLE DE LA MÁS NOCTURNA.

gvajardo draga
Gvajardo también es conocida a nivel internacional. / Foto: Instagram (@gvajardo)

¿Crees que la presencia de Gvajardo en la portada de ELLE México visibiliza a la comunidad LGBT+?

Con información de ELLE México e Instagram

ARTICLE INLINE AD

6 cosas que nunca debes decirle a una lesbiana butch

0

No supongas y entérate de cuáles son las cosas que jamás debes decirle a una lesbiana butch.

Si eres una lesbiana butch, es muy probable que te hayan dicho alguna de las cosas que enlistaremos a continuación. Ahora, si no te consideras butch, toma nota de lo que no debes decirle a las lesbianas que son más ‘masculinas’.

«¿Cuándo te vas a dejar el pelo largo?»: algo que no debes decirle a una lesbiana butch

Yo soy una mujer a la que le acomoda estar rapada. Y resulta que también soy lesbiana. Por alguna razón, la gente piensa que una mujer pelona tiene que pertenecer por fuerza a alguna letra de las siglas LGBT+. Y pues no, no necesariamente. Me gusta el pelo corto (porque es cómodo, porque se me ve bien y porque sí) y no sé cuándo me lo voy a volver a dejar largo. Pero, no sé, si te preocupa tanto… ahí te aviso cuando suceda. CHECA ESTOS 10 CORTES DE CABELLO PARA TODA TOMBOY LATINA.

No le digas a una lesbiana butch: «¿Has pensado en cambiar o mejorar tu estilo?»

¿Qué tiene de malo mi estilo? No sé, ¿tú has pensado cambiar o mejorar el tuyo? Hasta donde yo sé, cada quién es libre de vestirse y tener la expresión de género que más le acomode. Si algún día siento la necesidad de cambiar algo o hacer un level up… es muy probable que no consulte a nadie. O al menos no a las personas que consideran que debería cambiar o mejorar mi aspecto. Oye, gracias por preocuparte por cómo me veo. Really nice of you.

Por cierto, me gusta ser una lesbiana butch.

Lea DeLaria lesbiana butch
¿Le dirías a la actriz Lea DeLaria que «mejore su estilo»? / Foto: Stage and Cinema

«Si no te gustan los hombres ¿por qué te vistes como uno?»: otra cosa que no debes preguntar

Ok. First of all, no podemos negar que la ropa ‘para hombre’ es muchísimo más cómoda. Eso es un hecho. Pero que a las lesbianas butch nos guste vestirnos con trapitos que la sociedad considera que son ‘para hombres’ no quiere decir que queramos serlo. Estamos hartas de escuchar la típica frase con la que algunas personas aseguran que las lesbianas —especialmente a las lesbianas butch«quieren ser hombres». Esto no podría estar más alejado de la realidad. Además, de la moda lo que te acomoda, ¿qué no? ESTAS SON ALGUNAS DE LAS MENTIRAS SOBRE LAS LESBIANAS QUE ESTAMOS CANSADAS DE OÍR.

Preguntar o suponer que es la activa

También suponer que una lesbiana butch tiene que ser 100% activa en la cama es un error supercomún. ¿Quién dijo que las butch no pueden ser versátiles o pasivas? A veces se nos olvida que a la hora de echar pasión todo se vale y no porque una chica sea un poco más ‘masculina’ o tomboy quiere decir que no le gusta ‘campechanear’ a la hora del sexo. AQUÍ TE EXPLICAMOS LO QUE SIGNIFICA SER UNA LESBIANA ACTIVA, PASIVA O VERSÁTIL.

Lesbiana butch activa
No supongas que, solo por ser butch, tiene que ser únicamente activa en la cama. / Foto: Autostraddle

«Eres muy bonita, pero te verías aún más bonita si fueras más femenina»: de lo peor que le puedes decir a una lesbiana butch

Ninguna lesbiana butch quiere que le digan que se vería más bonita si fuera más femenina. Ninguna. Si quisiera ser «más femenina» lo sería. Also, ¿por qué ser más femenina me haría «más bonita»? ¿Según quién o qué? Absolutamente todo está mal con decirle a una lesbiana butch que sea más femme. Just don’t.

Que arregle algo porque ella sabe de ‘cosas de hombres’

Al igual que suponer que por el hecho de ser una lesbiana butch tendría que ser meramente activa en la cama, creer que porque tiene un look más ‘masculino’ seguramente sabe cosas de coches o de electrónica… es una equivocación. No todas las lesbianas butch son handywomen, así como tampoco debemos asegurar que una lesbiana femme sabe todo acerca de fashion y zapatos. CHECA ESTAS SITUACIONES INCÓMODAS QUE ENTENDERÁS SI ERES TOMBOY.

coche vintage
No supongas que todas las lesbianas butch saben de coches o arreglar cosas. / Foto: Pinterest (It’s all butch)

Lo más hermoso de la diversidad de la ‘L’ es que nada está escrito. Nada ‘tiene que ser’ de una manera u otra. Puedes ser una lesbiana butch y no saber nada de deportes, así como también puedes no identificarte como butch o como femme, sino como tú misma y ya.

¿Le has llegado a decir alguna de estas cosas una lesbiana butch? O, si eres butch, ¿te las han dicho?

ARTICLE INLINE AD

Diseñador de Miss Universo niega acusaciones de plagio

0

El diseñador Ivis Lenin, quien vistió a Andrea Meza para Miss Universo 2021, habló sobre el plagio del que lo acusan.

La controversia nada más no deja en paz al certamen Miss Universo 2021, ahora por las acusaciones de plagio en contra del diseñador Ivis Lenin, quien hizo un vestido para la ganadora, Andrea Meza.

Y es que al parecer usuarios en redes sociales compararon la obra del mexicano con un diseño de la marca libanesa Labourjoisie.

Ante los ataques, Lenin defendió su trabajo en una entrevista con el programa matutino Venga la alegría. CONOCE MÁS SOBRE EL DISEÑADOR IVIS LENIN, QUIEN FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD LGBT+.

Andrea meza vestido ivis lenin
Detalle del vestido que Ivis Lenin dio a Miss Universo 2021 / Foto: Instagram (@ivis_lenin)

¿Plagio?

Las redes no se cansan de alabar a la mexicana Andrea Meza, quien se coronó como la ganadora de Miss Universo 2021. Sin embargo, no sucede lo mismo con el diseñador del despampanante vestido que usó en la final. DESCUBRE CÓMO ANDREA MEZA APOYA A LA COMUNIDAD LGBT+.

Ivis Lenin es bastante conocido en el circuito de certámenes de belleza y ha creado varios trajes para distintos concursos. Por esta razón, no sorprendió a nadie que haya sido el creador del look más importante de Meza.

Sin embargo, su experiencia no lo salvó del juicio en las redes. Usuarios notaron una extraña y asombrosa similitud entre la obra de Lenin y un diseño de la marca Labourjoisie.

Miss Universo livis lenin abourjoisie
Comparativa del vestido de Ivis Lenin (izquierda) con el de Labourjoisie / Foto: Miss México Everywhere

Esta casa de alta costura libanesa es famosa por sus brillantes creaciones que incluso le han valido el reconocimiento de iconos de la moda como la drag queen Violet Chachki y Mariah Carey.

La prenda de vestir en cuestión comparte muchas semejanzas con la del mexicano, excepto el color. Sin embargo, las acusaciones ganaron cada vez más fuerza. MIRA CÓMO LOLA DE LOS SANTOS COMBATIÓ LA HOMOFOBIA EN MISS UNIVERSO.

vestido  Labourjoisie
El vestido de Labourjoisie / Foto: Instagram (@labourjoisie)

En defensa de la creatividad

El 24 de mayo de 2021, el diseñador del vestido para Miss Universo, Ivis Lenin, decidió contestar a las acusaciones de plagio en su contra. ENTÉRATE DE QUÉ MUJERES TRANS DERRIBARON PREJUICIOS EN CONCURSOS DE BELLEZA.

Durante una entrevista con el programa Venga la alegría, el mexicano defendió su obra y explicó que el vestido no era originalmente para Andrea Meza:

«Yo este vestido ya tenía elaborándolo hace muchísimo tiempo porque una chica lo iba a usar para un concurso internacional, no era para Andrea».

Más tarde explicó que jamás había visto el trabajo de Labourjoisie y que en realidad se inspiró en las divas del cine mexicano para materializar su obra. Finalmente, así desmintió los rumores de plagio:

«Yo sé reconocer que sí se parece y se parece demasiado, pero la idea yo la agarré de la chica con la que iba a participar a nivel internacional. Ella me dijo cómo quería el vestido, lo que tuviera el vestido […] Me doy cuenta de que ese vestido ya participó en varios certámenes y pues ¿tú crees que lo llevaría a Miss Universo sabiendo eso?».

Recordemos que esta no es la primera acusación que se hace en contra de un diseñador de vestidos para Miss Universo. En mayo de 2021, Juan Oyervides insinuó que el traje típico hecho por Avelino Roque era bastante similar a uno que confeccionó para La más draga 2.

Al menos en México, hasta 2021, no existe una legislación que proteja realmente la propiedad intelectual del diseño de vestuario.

El único antecedente es la ley de salvaguarda de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades indígenas en México. Fue aprobada en 2020 y sanciona a las marcas que roban diseños de textiles indígenas. CONOCE A TODAS LAS PARTICIPANTES LGBT+ DE MISS UNIVERSO 2021.

¿Qué opinas de la respuesta del diseñador de Miss Universo ante las acusaciones de plagio?

Con información de Venga la alegría , Miss México Everywhere y Sin Embargo

ARTICLE INLINE AD

Desabasto de medicamentos antirretrovirales: lo que vemos

0

Desde el inicio de la presente administración federal, el desabasto de medicamentos antirretrovirales ha sido una constante, a pesar de lo que diga el presidente de México.

Aunque durante su conferencia mañanera del 24 de mayo de 2021 el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que «ya hay abasto de medicamentos», la realidad lo desmiente: el desabasto de medicamentos antirretrovirales continúa. Las instituciones de salud en materia de VIH están más hechas bolas que nunca.

Desde el inicio de esta administración, en VIHve Libre hemos estado denunciando esta situación. Al principio, por el cambio de administración se empezó a presentar un abasto irregular. Había instituciones que daban medicamentos para un mes, otras para 2 meses y algunas otras de plano no tenían. CONOCE A LOS GRUPOS DE APOYO PARA PERSONAS QUE VIVEN CON VIH EN CDMX.

La ‘normalidad’ del desabasto

En administraciones federales anteriores había un esquema de compra de medicamentos profundamente opaco, sesgado y que dejaba entrever conflictos de interés enormes. Pero el desabasto de medicamentos antirretrovirales lleva ya 3 años siendo parte de una ‘normalidad’ para este Gobierno. ¿Por qué existe este problema?

La organización no gubernamental Letra S sacó en su versión digital una opinión —que comparto enteramente— titulada “El fantasma del desabasto”. En ella se menciona que el retraso en la compra de medicamentos antirretrovirales para 2021 es un factor del desabasto. Además, existen problemas de logística y distribución de los fármacos en los puntos de entrega.

Esta administración decidió meter a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) como intermediaria entre las farmacéuticas y el Gobierno. Esta decisión no ha sido la mejor hasta ahora. La compra consolidada de medicamentos, no solo antirretrovirales, está atrasada. MIRA CÓMO EL VIH DEJÓ DE SER UNA PRIORIDAD PARA LAS AUTORIDADES.

El abasto de los esquemas de primera línea —todos aquellos medicamentos que se usan para tratar a las personas con VIH por primera vez— o de esquemas desactualizados está asegurado por una compra multianual. Los medicamentos para estos esquemas son de patente y ya fueron comprados. Sin embargo, la compra de otros todavía no se termina de hacer. ¿Cuáles son esos medicamentos aún no comprados? El Gobierno federal y la Unops no han querido decir cuáles, argumentando que el proceso tiene que ir sin intermediarios.

Rascarnos con nuestras propias uñas

El presidente, en su conferencia mañanera del 24 de mayo de 2021, dijo que todas las compras las está haciendo la Unops. Eso es mentira. Una fuente del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (Censida) —de quien me reservaré el nombre para no generarle problemas— me aseguró que en este momento instituciones como IMSS, ISSSTE y Sedena «se están rascando con sus propias uñas». Con esto hace alusión a que están haciendo compras directas y órdenes de suministro a las farmacéuticas para asegurar el abasto.

La sociedad civil se organiza frente al desabasto de medicamentos antirretrovirales. / Foto: Twitter (@Alainwho)

La idea es que se hizo esta modificación en la compra federal, ahora por medio de la Unops, para combatir la corrupción. Sin embargo, habrá que ver en qué condiciones están comprando los fármacos las instituciones antes mencionadas. Mientras la compra consolidada no quede por fin cerrada, el desabasto de medicamentos antirretrovirales continuará. DESCUBRE QUÉ HACER SI NO TE DAN ANTIRRETROVIRALES.

Aunado a ello, la logística es uno de los mayores problemas en este momento. ¿Cómo llegarán los medicamentos antirretrovirales a las unidades médicas? El Gobierno federal designó a la empresa Birmex para la distribución de medicamentos en todo el país. Esta contratación aún sigue en curso y en negociación. Todo indica que el proceso llevará más tiempo.

La llamada ‘lucha contra la corrupción’ no puede tratar de arreglar un problema dejando de lado lo más importante: LA SALUD Y BIENESTAR de miles de personas viviendo con VIH. El desabasto de medicamentos antirretrovirales no es un problema nuevo, pero sin duda se ha recrudecido a lo largo de esta administración de forma exponencial.

Por fortuna, y a pesar de que se ha tratado de hacer más difícil nuestra labor, las organizaciones de la sociedad civil seguimos trabajando para que las personas que nos contactan puedan acceder a sus tratamientos en tiempo y forma. Si presentan desabasto en sus tratamientos pueden escribir a las redes sociales de VIHve Libre. ¡No están solos!

¿Qué opinas de que, a pesar de lo que dice el presidente de México, el desabasto de medicamentos antirretrovirales sigue siendo una realidad?

ARTICLE INLINE AD

5 consejos sobre antirretrovirales que no suelen darte

0

Después de 5 años viviendo con VIH, estos son algunos consejos prácticos que puedo ofrecerte desde mi experiencia tomando antirretrovirales. ¡Qué tu tratamiento antirretroviral sea lo más amigable!

Escribo esta nota sobre consejos prácticos y antirretrovirales por una sencilla razón: es información que a mí me gustaría haber recibido, pero que nadie me dio. Mi médico me ofreció la parte técnica: las horas preferibles para la toma o no saltarme dosis para pronto alcanzar la indetectabilidad.

Por supuesto, esos consejos son valiosos e indispensables, pero me faltaba la otra parte: consejos prácticos sobre antirretrovirales que solo se aprenden con el día a día. Por eso, aquí te paso algunos tips que mi doctor no me dio y me hubiera encantado recibir.

No lleves contigo tus frascos completos de tratamiento

Esto es algo que aprendí a la mala. Yo recibo mi tratamiento antirretroviral en la Clínica Especializada Condesa. Mi rutina consiste en ir por mi receta, firmarla, cambiarla en farmacia por mis antirretrovirales y echarlos en la misma mochila que uso para múltiples propósitos.

Antes solía sacar un frasco para usarlo y dejar la otra cajita nueva en mi mochila. Pero un día fui víctima de la delincuencia y me robaron esa mochila. Y no saben: tuve que pasar por un proceso burocrático enorme para demostrar que en realidad me lo habían robado.

Que no te pase a ti. El primero de mis consejos prácticos si tomas antirretrovirales es que no lleves siempre el tratamiento completo contigo. Es mejor tenerlo seguro en casa.  

Consejo práctico si tomas antirretrovirales y piensas hacer un viaje corto

Como te dije en el punto anterior, lo mejor es nunca llevar tus frascos completos. Si piensas hacer algo como irte de fin de semana con tu pareja o visitar a la familia, llévate sólo las píldoras necesarias en un envase fresco y seco. A estas, suma 2, aproximadamente.

¿Por qué echar 2 extras? Me ha pasado que de repente la estancia se extiende por uno o 2 días. Y me encantaría quedarme, pero sé que no puedo saltarme mi toma de antirretrovirales. Entonces solía ser el aguafiestas que decía «híjole, no puedo, no traje mi pastilla».

Este es uno de esos consejos prácticos sobre antirretrovirales que no vas a encontrar en manuales médicos, pero que te servirán mucho en tu vida cotidiana. LEE ESTOS CONSEJOS SOBRE ANTIRRETROVIRALES Y NUTRICIÓN.

Consejo por si piensas hacer un viaje largo o internacional

Esto es algo que me han consultado mucho mis amigos y son dudas que yo mismo tenía y aprendí sobre la marcha. El consejo práctico sobre antirretrovirales en esta circunstancia es SIEMPRE llevar tu receta. A veces es necesario acreditar en los aeropuertos qué son esas pastillas que llevas contigo.

viajes y antirretrovirales consejos
Prevén tus viajes / Foto: Have a Go News

En ocasiones también se cruzará la fecha de recoger tu medicamento con tu viaje. En mi caso, yo tuve que acudir a Clínica Condesa con mis comprobantes de vuelo y así me adelantaron mis dosis. Esto puede ser diferente en la tuya, cerciórate de que también es posible.

¿Qué hacer si es que eres olvidadizo (como yo)?

El siguiente de estos consejos prácticos si tomas antirretrovirales es que, si eres olvidadizo, consigue un pastillero semanal. De esta forma podrás checar si ya te tomaste la pastilla. A mí me ha pasado que de noche no sé si ya me la tomé o no. Puede sonar a algo muy básico, pero me ha funcionado muy bien.

Otro tip es que pongas una alarma en tu teléfono celular a la hora de tu toma. Recuerda que si tomas tus antirretrovirales sin falta y a la misma hora es más probable que tengas un apego exitoso. CHECA SI ES LEGAL QUE TE HAGAN LA PRUEBA DE VIH PARA CONTRATARTE.

Nunca esperes hasta el último día para recoger tu medicamento

En el caso de quienes recibimos tratamiento antirretroviral en Clínica Condesa, este consejo pueden sacarte de un lío. En un costado de tu carnet ponen las fechas en las que puedes recoger tu medicamento.

México Truvada antirretrovirales
Farmacia y antirretrovirales / Foto: Gobierno de México

Lo que te aconsejo es que nunca esperes hasta el último día. Puede que por alguna contingencia ese día no puedas acudir y no hay nada más angustiante que sentir que te quedarás descubierto. Lo mejor es ir los primeros días, incluso el primero. ¡No te estreses innecesariamente!

Recuerda que para información más puntual o especializada lo mejor siempre será acudir con tu médico infectólogo. Estos consejos son solo para la vida cotidiana y de ninguna manera sustituyen la opinión de un experto en salud. CONOCE QUÉ HACER SI NO TE SURTEN TU RECETA DE ANTIRRETROVIRALES.

¿Tú también vives con VIH? ¿Qué otros consejos prácticos sobre antirretrovirales agregarías desde tu experiencia?

ARTICLE INLINE AD

Le llueven críticas a Alexis Ayala por usar vestido

0

Durante meses el actor Alexis Ayala ha recibido críticas homofóbicas por subir videos usando vestido y tacones.

En los primeros meses de 2021 le han llovido críticas homofóbicas a Alexis Ayala, las cuales ponen en duda su orientación sexual únicamente porque sube videos a TikTok usando vestido y tacones.

El famoso actor de telenovelas suele compartir material en el que también usa faldas y pelucas para hacer parodias. Sin embargo, todo siempre ha sido en tono cómico y para darle apoyo a los doblajes que realiza.

Al respecto, Ayala contestó a sus críticos durante el aniversario de su restaurante de mariscos en mayo de 2021, donde dejó en claro lo que opina sobre estos ataques en su contra. CHECA CÓMO ERIKA BUENFIL DEFENDIÓ A SU HIJO DE ATAQUES POR USAR UN VESTIDO.

alexis ayala vestido mujer peluca
Captura de pantalla de un video de Alexis Ayala / Foto: TikTok (@alexisayalaone)

Una vez más, la homofobia

Varios actores de televisión encontraron un nicho bastante prolífico en TikTok, donde se han vuelto muy populares por sus videos cómicos. Este es el caso de Alexis Ayala. MIRA CUÁLES SON LOS VIDEOS FAVORITOS DE LOS LGBT+ EN TIKTOK.

El también empresario suele subir videos doblando audios famosos y acostumbra usar disfraces para darle más intención al material.

Sin embargo, muchos no están nada contentos con que a veces use vestidos, tacones y pelucas. En su sección de comentarios, varias personas suelen escribir insultos homofóbicos contra él.

comentario instaram alexis ayala
Comentario contra Alexis Ayala / Foto: Instagram (@alexisayala)

En especial, la mayoría de los comentarios pone en duda su orientación sexual.

comentarios tiktok
Comentarios sobre la orientación sexual de Alexis Ayala / Foto: TikTok (@alexisayalaone)

En febrero de 2021, el actor anunció su divorcio de Fernanda López, tras 11 años de matrimonio. Esta situación ha provocado que muchas personas crean que la separación se dio porque el actor es gay. RECUERDA CUANDO SEBASTIÁN RULLI ENLOQUECIÓ A TODOS EN TIKTOK.

comentarios tiktok dos
Comentarios sobre el divorcio de Alexis Ayala / Foto: TikTok (@alexisayalaone)

Respuesta contundente

A finales de mayo 2021, Alexis Ayala decidió hablar sobre los comentarios homofóbicos en sus videos de TikTok donde usa vestidos y tacones. ÉCHALE UN OJO AL VIDEO DONDE KARINA COMPARTIÓ IMÁGENES DE SU HIJO TRANS.

En entrevista con Sale el sol, el actor explicó que le tiene sin cuidado lo que expresen respecto a su orientación. Sobre esto recalcó:

«Tengo muy claro, y yo creo que ustedes también, cuál es mi sexualidad. En ese sentido, entonces para qué buscar cebras donde no hay».

No obstante, explicó que la situación no le molesta. Al contrario, expresó que incluso le da gusto, pues significa que el público aún lo tiene presente:

«El día que no hablen ya estoy jodido, o sea, qué padre que aún sigo siendo tomado en cuenta. Te voy a decir una cosa, el que pega primero pega dos veces».

¿Qué te pareció la respuesta de Alexis Ayala respecto a las críticas homofóbicas en su contra?

Con información de Instagram, TikTok y Sale el sol

ARTICLE INLINE AD

Conoce al personaje queer de la película ‘Cruella’

0

A días del estreno de la película Cruella, comenzaron las especulaciones sobre la inclusión de un personaje queer en el filme. Pero ¿qué tan reales son estos rumores?

El 27 de mayo de 2021 llegará a la pantalla grande y a la plataforma Disney+ la película Cruella, misma que será protagonizada por Emma Stone y, de acuerdo con el actor John McCrea, contará con un personaje queer.

McCrea interpreta a Artie en la cinta que aborda el origen de la villana Cruella de Vil. El 22 de mayo de 2021, el actor aclaró los rumores respecto a la posibilidad de que su personaje pertenezca a la comunidad LGBT+.

En declaraciones recogidas por el portal Cinema Blend, McCrea consideró que su personaje en la película Cruella es queer. CONOCE TAMBIÉN A LOS JEDI TRANS NO BINARIOS DE STAR WARS.

personaje queer en la película de Disney Cruella
Así lucirá Artie, el personaje de John McCrea en Cruella. / Foto: Cinema Blend

¿Disney lo hace de nuevo?

En repetidas ocasiones, Disney ha sido criticado por la escasa representación LGBT+ en sus películas. El fugaz e imperceptible beso lésbico en la película Star Wars: Rise of Skywalker y el cameo de Joe Russo en Avengers: Endgame fueron presumidos por la empresa en 2020 como grandes pasos hacia la inclusión. Sin embargo, la Alianza de Gays y Lesbianas en contra de la Difamación (GLAAD, por sus siglas en inglés) caracterizó la representación en las películas como «pobre».

Por desgracia, el caso del personaje queer en la película Cruella parece ser similar. John McCrea, quien es abiertamente gay, explicó que originalmente su personaje fue pensado como una drag queen. Sin embargo, cambió al final. Pese a ello, el actor considera que detrás del personaje hay un intento de representar a la comunidad LGBT+. Sin embargo, el propio actor aclaró que el personaje no será explícitamente queer:

«No lo veremos enamorarse y no hay un aspecto social en el personaje. No te estará picando la cabeza con una varita. Pero su estilo de vida es fabuloso. Él ama su vida y fue muy divertido interpretarlo. Si cuando yo estaba creciendo hubiera tenido un personaje como ese para ver en la pantalla, me hubiera enamorado. Además, es muy feliz y tiene sed por la vida».

¿Quién es Artie?

Artie, el personaje de Cruella que es queer de acuerdo con John McCrea, formará parte del séquito de la villana de Disney.

Según informa Advocate, Artie será el dueño de una tienda vintage. Gracias a ello establecerá una amistad con Cruella de Vil basada en su mutuo interés por la moda. Aunque será un secuaz, el personaje tendrá un rol importante en la película. Incluso será clave para la salvación de otro personaje. CHECA NUESTRA LISTA DE PELÍCULAS LGBT+ QUE PUEDEN VER LOS NIÑOS.

¿Qué opinas sobre el personaje queer de Cruella y la representación LGBT+ en la película de Disney?

Con información de Cinema Blend y Advocate

ARTICLE INLINE AD

Personajes LGBT+ de Juego de Tronos (Game of Thrones)

0

El estreno de la precuela de Juego de Tronos (Game of Thrones) está cada vez más cerca, por lo que te presentamos un recuento de los personajes LGBT+ que mostró la serie en sus 8 temporadas.

La producción de HBO, Juego de Tronos (Game of Thrones), es una de las más exitosas de la historia gracias a una trama que incluye a fascinantes personajes LGBT+ quienes, además, protagonizan apasionadas escenas de sexo gay, lésbico y bisexual.

Dos años después de la emisión de su último episodio, la serie basada en los libros de George R. R. Martin vuelve a estar en boca de todos. HBO reveló las primeras imágenes de La casa del dragón (House of dragon), precuela que estará ambientada 300 años antes de los acontecimientos de Juego de Tronos y se centrará en la historia de la Casa Targaryen. El elenco incluirá a personalidades como Emma D’Arcy, Matt Smith, Steve Toussaint y Olivia Cooke.

Ahora que conocemos a los nuevos personajes de Juego de Tronos, vale la pena recordar lo que ha ofrecido la serie en términos de representación. CHECA CUÁLES SON LAS MEJORES SERIES LGBT+ DE HBO MAX.

Renly Baratheon

Renly Baratheon es uno de los personajes LGBT+ más recordados de Juego de Tronos. Tras la muerte de su hermano, el rey Robert, Renly busca apoderarse del trono de hierro. Para hacerlo, forma una alianza con la casa Tyrell a través de un matrimonio con la princesa Margaery. Sin embargo, de quien verdaderamente está enamorado Renly es de Loras Tyrell, su cuñado. El personaje interpretado por el actor Gethin Anthony en la serie televisiva es gay y protagoniza algunas escenas bastante candentes y explícitas. ENTÉRATE DE TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE GENERATION, LA NUEVA SERIE LGBT+ DE HBO MAX.

Personajes gays game of thrones
Renly Baratheon en escena con Loras Tyrell / Foto: Q News

Loras Tyrell

Loras Tyrell, otro de los personajes LGBT+ de Juego de tronos, sufre un destino trágico. Luego de su romance con Renly Baratheon, las circunstancias llevan a Loras y a su familia a liarse con la familia Lannister. Una vez en Kingslanding, Loras es víctima de Cersei y es arrestado por ser gay gracias al testimonio de un trabajador sexual con quien se involucra. En la serie, Finn Jones es quien da vida a este personaje. ENTÉRATE DE CUÁLES FUERON LAS MEJORES SERIES LGBT+ DE 2020.

Personajes gays Game of Thrones
Loras Tyrell es uno de los guerreros más hábiles de Juego de Tronos. / Foto: Fanpop

Yara Greyjoy

Game of Thrones no solo tiene personajes gays, sino que cuenta con otros que pertenecen a otras identidades de la comunidad LGBT+. Tal es el caso de Yara Greyjoy, quien es lesbiana. Yara es hija de Balon Greyjoy, quien reina en las Iron Islands. Tras el asesinato de su padre, ella y su hermano Theon luchan contra el usurpador, su tío Euron. Para hacerlo, se unen al ejército de Daenerys Targaryen. Gemma Whelan interpreta a Yara en la serie. CHECA LA LISTA DE SERIES LÉSBICAS QUE PUEDES VER EN NETFLIX.

Lesbiana en Juego de Tronos
Yara Geyjoy es lesbiana y forma una alianza con Daenerys. / Foto: Ok Diario

Oberyn Martell y Ellaria Sand

Para cerrar este conteo de personajes LGBT+ de Juego de Tronos, te presentamos a una pareja bisexual. Se trata de Oberyn Martell y Ellaria Sand. Oberyn, interpretado por el actor Pedro Pascal, es el príncipe de Dorne e incursiona en la serie buscando venganza por el asesinato de su hermana, Elia Martell. Por su parte, su pareja es Ellaria Sand (Indira Varma). Ambos gustan de compartir compañeros sexuales en la cama con un gran lema acuñado por Oberyn: «Cuando se trata de la guerra, peleo por Dorne. Cuando se trata del amor, no elijo un bando». CONOCE A NUESTROS PERSONAJES BISEXUALES FAVORITOS EN SERIES.

Oberyn Martell
Ellaria Sand y Oberyn Martell / Foto: Fanpop

¿Qué opinas de los personajes que dan representación a la comunidad LGBT+ en Juego de Tronos (Game of Thrones)?

Con información de Forbes y Espinof

ARTICLE INLINE AD

Usuario denuncia recibir golpes por decir que vive con VIH

0

En Twitter, un chico informó cómo no recibió más que golpes por decir que vive con VIH.

En redes sociales, la historia de un chico conmovió a toda una comunidad de usuarios, luego de que contara cómo recibió golpes de una pareja tras decirle que vive con VIH.

Un usuario de Twitter tomó su cuenta para mostrar una foto de él con un moretón en la cara, resultado de este altercado. Además, también explicó que esta persona lo ‘quemó’ en todas las plataformas, haciéndolo pasar por un momento muy amargo.

Afortunadamente, el post recibió muchos comentarios de solidaridad y consejos de personas que pasaron por una situación similar. Esto también abrió el debate sobre si las personas deben o no revelar su estado serológico. CONOCE QUÉ GRUPOS DE APOYO PUEDEN AYUDARTE SI VIVES CON VIH.

Golpes por sinceridad

Aunque Twitter es conocida por ser una red social con muchas opiniones dividas, fue el escenario donde un usuario contó su historia que involucra golpes y VIH. MIRA CÓMO PABLO PERRONI ACTUÓ EN CONTRA DE LA SEROFOBIA DESDE SU TWITTER.

A través de una publicación, el usuario @xvi_mt compartió su inconformidad con aquellas personas que dicen que es su deber explicar su estado serológico. Y es que, cuando él lo hizo con una de sus parejas, esta le respondió de forma violenta y hasta con golpes.

Como muestra, el chico compartió una fotografía en la que puede vérsele claramente un moretón en la cara.

golpes morteon twitter chico vih
Fotos del moretón, consecuencia de los golpes que recibió Javier Madrid / Foto: Twitter (@xvi_mt)

Además, informó que esta persona no solo lo atacó físicamente, sino que tomó las redes sociales para ‘quemarlo’ públicamente.

Muy decepcionado, el usuario simplemente concluyó que, al menos él, ya no hablaría de su estatus de VIH. CHECA CÓMO LA SEROFOBIA ES UNA CONSTANTE EN LA COMUNIDAD GAY Y BISEXUAL.

twitter chico denuncia
Publicación de Javier Madrid / Foto: Twitter (@xvi_mt)

Solidaridad y debate

Tras compartir su historia de cómo recibió golpes de su pareja tras decirle que vive con VIH, el usuario recibió muchos mensajes de solidaridad. RECUERDA CÓMO ESTA PINTA SACÓ DEL CLÓSET A PERSONA QUE VIVE CON VIH.

Algunos explicaron por qué lo que había ocurrido estaba mal e incluso lo animaron a tomar cartas en el asunto.

Vih serofobia twitter golpes
Mensajes de solidaridad / Foto: Twitter

Sin embargo, no todos compartieron su opinión y, aunque entendieron que lo que le pasó no estuvo bien, tampoco le dieron la razón en cuanto al estado serológico se refiere.

Vih serofobia twitter
Mensajes en contra de no revelar el estado serológico / Foto: Twitter

Un usuario en particular habló de su experiencia como persona que vive con VIH y expresó que al tomar el tratamiento antirretroviral uno se vuelve indetectable, lo que equivale a intrasmisible. Esto último pone fuera de riesgo a la pareja. CONOCE MÁS SOBRE POR QUÉ SE DEFIENDE QUE NO ES NECESARIO DECIR EL ESTADO SEROLÓGICO.

TWITTER
Comentario en Twitter / Foto: Twitter (@luanflorea27)

¿Qué opinas de reaccionar con golpes al saber que una pareja vive con VIH?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Iván Nava, el rescatador de perritos que robará tu corazón

0

Iván Nava es un licenciado en Comercio Internacional que encontró en el rescate de perritos una pasión que lo ha acompañado por más de 10 años.

Cuando Iván Nava estudió la carrera de Comercio Internacional y luego hizo su maestría en Administración de Empresas, no imaginó que encontraría una misión en rescatar perritos. En entrevista para Homosensual, Iván nos cuenta cómo han sido estos más de 10 años que ha dedicado a rescatar a los que no tienen voz.

La de Iván es una de esas historias LGBT+ que dignifican a la comunidad a pesar de no estar centrada en ella. Durante más de una década, él ha rescatado más de 70 perritos en situación de calle, de antirrábicos, de maltrato y peleas clandestinas.

Un perrito adoptado le abrió los ojos ante la realidad del maltrato y el abandono

Iván Nava nos cuenta que su pasión por rescatar perritos nació luego de visitar un refugio donde adoptó a su perro Clever. Eso le abrió los ojos ante una realidad que había ignorado.

«A raíz de que adopté a Clever todo cambió. Pasaba por la calle y veía a los perritos y ya no podía ser indiferente ante ellos. Clever fue un perrito con un pasado muy duro, tuvo sarna y desnutrición. Pero nos escogimos mutuamente y él cambió mi perspectiva respecto a los perritos abandonados».

A pesar de haber rescatado más de 70 perritos, Iván Nava no se considera activista

rescate animal perritos
Iván Nava / Foto: Cortesía

Iván Nava tiene más de 10 años dedicándose al rescate de perritos, pero es algo que combina con su trabajo en una agencia de publicidad. Él cree que para considerarse activista debería dedicar su tiempo completo a la labor de rescate y este no es su caso. CHECA A ESTOS ACTIVISTAS LGBT+ QUE SERÁN CANDIDATOS ESTE 2021.

«Creo que ‘activista’ es una palabra muy grande. No minimizo lo que hago, rescatar y rehabilitar perritos es un trabajo muy duro. Además, no solo soy yo, hay un montón de gente: veterinarios, etólogos, entrenadores, transportistas, etc. Digamos que soy una persona normal que antes ignoraba una situación de abandono y ahora soy más consciente».

Heart: un perrito que le marcó el corazón

Iván Nava habla de que, si bien todas las historias han dejado una marca en él, la historia de unos de los perritos lo marcó en lo particular. Su nombre es Heart, que en inglés significa corazón.

«Heart era un pitbull que me reportaron de Ecatepec y me dijeron que estaba en muy malas condiciones. Lo que no me dijeron es que era un cachorrito de unos 2 meses. Cuando llegué estaba sobre un charco de sangre. Luego de inspeccionarlo, me di cuenta de que estaba a punto de morir y todo debido a maltrato por pirotecnia».

Iván Nava rescatador perritos LGBT
Heart recibiendo auxilio médico / Foto: Cortesía

Iván de inmediato lo llevó a una clínica veterinaria cercana donde lo atendieron. Le pidió perdón a nombre de los humanos que lo habían maltratado.

«Recuerdo que le decía: “No te mueras. Perdónanos a los humanos que te lastimamos, no todos los humanos somos así. Yo te voy a cuidar y vas a ver que estarás bien”. La misma doctora no sabía cómo intervenirlo, pues tenía toda la parte baja destrozada. Pero le dije a Heart que no se dejara morir».

El corazón de Heart latió y hoy es parte de la familia de Iván Nava

A pesar de que el perrito estaba en un muy mal estado, logró sobrevivir. Y como Iván le prometió que no lo iba a dejar, lo incorporó a su familia. Es con los perritos con quien Iván Nava ha encontrado una red de amor: son sus amigos, su clan y su manada. MIRA A LAS FAMILIAS HOMOPARENTALES MÁS TIERNAS DE INSTAGRAM.

«Ya no tengo mucha vida social. Paso más tiempo con ellos que con humanos. Voy a refugios, voy a pensiones, los llevo a pasear. Con la pandemia veo menos gente, pero ya desde antes mi vida social era dedicarme a los perritos y es de lo más satisfactorio».

«No saldría con alguien que no amara a los perros»: Iván

Al preguntarle a Iván Nava si sostendría una relación con alguien que no amara a los perritos, lo niega. Aunque él se asume como un hombre gay, la vida social ‘del ambiente’ ha pasado a segundo plano. Tanto sus amigos como su familia —e incluso en el trabajo— saben que su prioridad son los perros.

«Si de pronto quisiera salir con alguien soy muy puntual en hacerles saber que no pueden competir con los perritos. Por más que un ‘wey’ esté guapo, mamado o lo que sea, no va a poder competir con los perritos. El amor, la felicidad y la satisfacción que me da rescatar a los perritos no me lo puede dar ningún humano».

Ayúdalo a ayudar

Para ver más acerca de sus historias de rescate, puedes seguirlo en todas las redes sociales como @IvanNavaMx.

Iván Nava playera abandono perros
Iván Nava concientiza sobre el abandono animal. / Foto: Cortesía

En su cuenta de Twitter continuamente está subiendo historias de rescates a las que te puedes sumar si quieres echarle la mano a Iván Nava con el rescate de los perritos. ¡Hay muchas maneras de hacer un mundo mejor!

¿Qué te pareció la historia de Iván Nava, este rescatador de perritos que es todo un orgullo para la comunidad LGBT+?

ARTICLE INLINE AD