Durante una transmisión en vivo, Pepe y Teo revelaron un crucial spoiler sobre La más draga 4.
Durante la transmisión en vivo de su programa Pepe y Teo opinan del 30 de junio de 2021, los youtubers hicieron por accidente una revelación sobre La más draga 4.
Y es que al tratar de demostrar su admiración por una drag queen, los influencers LGBT+ soltaron el nombre de una de las participantes definitivas.
Pepe (derecha) y Teo / Foto: Instagram (@pepeyteo)
La participante
Si son seguidores habituales de Pepe y Teoopinan, seguro sabrán que La más draga 4 es un tema recurrente en el show, sobre todo por la cercanía de las estrellas de YouTube con la producción del concurso drag. REVISA EL SUPUESTO CAST OFICIAL DEL LA MÁS DRAGA4.
Sin embargo, en la transmisión del 30 de junio de 2021 ambos hicieron una revelación bastante grande.
Acompañados de Lila Cizas, mejor conocida como la Reinota, los influencers se desvivieron de amor por Velvetine.
Al respecto, Teo afirmó que el cariño por la queen existía a pesar de cómo la había tratado su compañero en La más draga:
«En La más draga no pareció que la amaras. Pero bueno, sí la amas, hermana».
Velvetine / Foto: Instagram (@missvelvetine)
No obstante, Velvetine nunca ha estado en ninguna de las temporadas conocidas del programa. Y tampoco participó en las audiciones públicas, por lo que su presencia en el reality show sería bastante inesperada.
La reacción inmediata de Pepe fue bastante sospechosa, pues hizo una cara de alarma y preocupación que los fans pudieron notar.
Más tarde se calmó y explicó que ningún secreto había sido revelado (aún) y dio a entender que Teo se refería al panel que compartieron a finales de junio 2021 en La más nocturna.
¡El cantante Lil Nas X reveló su rol sexual en Twitter! ¿Es activo, versátil o pasivo?
Lil Nas Xdecidió que era hora de revelar su rol sexual en Twitter. Naturalmente, sus fans gays se emocionaron muchísimo ante tal información personal del rapero.
Si algo sabe Lil Nas X es causar polémica. De alguna manera u otra, este cantante abiertamente gay ha estado en el radar de todos a lo largo de los últimos años. Y todavía más después de que lanzó el video de su canción “Montero (Call Me By Your Name)”, donde aparece simulando tener sexo con un demonio. Además, la letra de dicha canción habla explícitamente de sexo gay.
Lil Nas X en el video de “Montero” / Foto: YouTube (Lil Nas X)
El intérprete de “Old Town Road” también causó polémica cuando en mayo de 2021, durante su presentación en vivo en Saturday Night Live, se le rompió el pantalón. Posteriormente, en junio de 2021, el apasionado beso que le dio a uno de sus bailarines durante su performance en vivo en los BET Awards también fue noticia.
Lil Nas X habla de su rol sexual en Twitter
Tal pareciera que al cantante le gusta estar en boca de todos (sin albur), pues el 29 de junio de 2021 reveló su rol sexual en Twitter. Y lo hizo después de toda la polémica que el beso con su bailarín causó. Lil Nas X escribió que, ya que todos están armando un ‘pancho’ por un simple beso, la próxima vez tendrá sexo en el escenario.
Por eso, Kevin Abstract (otro rapero abiertamente gay) le preguntó: «¿Eres activo o pasivo?». Y la respuesta de Nas fue:
«Power bottom».
Tuit en el que Lil Nas X reveló su rol sexual / Foto: Twitter (@LilNasX)
Por supuesto que dicha divulgación se convirtió en todo un notición, especialmente para sus fans gays. Lil Nas X es un power bottom que, de acuerdo con PinkNews, no es precisamente lo mismo que ser un bottom (pasivo) a secas. Un power bottom es aquel que, efectivamente, recibe a la hora del sexo, pero que también está en control de la situación.
Aprovechando el momento… hablemos de pasivofobia
Muchos de los usuarios que comentaron el tuit en el que Lil Nas X habló de su rol sexual aseguraron que siempre pensaron que Nas era activo. Esto también desató un debate con respecto a la pasivofobia y cómo se suele enaltecer a los tops (activos) y, de alguna manera, discriminar a los bottoms. CHECA SI REALMENTE EXISTE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LOS GAYS PASIVOS.
Sin embargo, fue él mismo quien abordó el tema de la discriminación a los gays pasivos con otro tuit:
«Les enseñamos a los pasivos a encogerse, a hacerse pequeños. Les decimos a los pasivos: “Puedes ser ambicioso, pero no demasiado. Debes intentar ser exitoso, pero no demasiado como para amenazar al activo”».
Después de revelar su rol sexual, Lil Nas tuiteó acerca de la discriminación a los gays pasivos. / Foto: Twitter (@LilNasX)
Para la comunidad LGBT+ en México los policías suelen ser sinónimo de violencia y discriminación. Pero algunos integrantes de la comunidad que laboran en instituciones de seguridad ciudadana trabajan para modificar esa percepción.
Durante la década de los 70, en los inicios del movimiento LGBT+ en México se consideraba que los policías eran los peores enemigos de la comunidad, pues solían detener a gays, lesbianas y personas trans solo para extorsionarlas o vender fotografías a la prensa amarillista. De hecho, los primeros manifiestos por los derechos de la diversidad sexual en México condenaban las detenciones arbitrarias y las redadas en lugares donde se reunían personas de la comunidad.
Actualmente, los policías siguen siendo asociados a la corrupción y la violencia. Es innegable que abundan los casos de violencia policial contra personas LGBT+. Sin embargo, poco a poco las instituciones de seguridad también se están abriendo a la diversidad.
En entidades como CDMX, Nuevo León y San Luis Potosí hay policías mexicanos que son abiertamente LGBT+ y que todos los días se juegan la vida en sus trabajos. Es preciso recordar que el país vive una crisis de violencia e inseguridad desde hace ya 2 sexenios y medio. En ese contexto, las y los policías arriesgan su seguridad en condiciones precarias y con salarios de incluso 6331 pesos mensuales.
A continuación, te presentamos algunos casos de policías que visibilizan la diversidad sexual en sus instituciones.
Pedro Carreto
El de Pedro Carreto es uno de los primeros casos de policías LGBT+ conocidos en México. Pedro, quien es abiertamente gay, es integrante de la Policía municipal de Guadalupe, Nuevo León. Según ha declarado él mismo en entrevistas, en sus inicios enfrentó discriminación dentro de la corporación policial. Sin embargo, se ganó el respeto de sus compañeros gracias a su valentía. En 2014 incluso resultó herido de bala en un enfrentamiento contra el crimen organizado, hecho que demuestra la peligrosidad del trabajo que realiza.
Pedro Carreto, policía del municipio de Guadalupe, Nuevo León / Foto: Milenio
Ariana Marín
La lista de policías LGBT+ mexicanos y mexicanas también incluye a mujeres trans. Tal es el caso de Ariana Marín. Se trata de la primera policía trans de la historia de San Luis Potosí. Con tan solo 19 años, en marzo de 2020 Ariana se graduó de su curso de entrenamiento para integrarse a la Secretaría de Seguridad Pública de su estado. Para lograrlo tuvo que superar duras pruebas físicas, médicas y psicológicas. CONOCE TAMBIÉN A ANDREA CORTÉS, LA POLICÍA TRANS COLOMBIANA.
Ariana Marín en su ceremonia de graduación / Foto: Radio Fórmula
Javier Berain
Javier Berain es uno de los policías LGBT+ mexicanos con más alto rango. Se trata del primer mando abiertamente gay en la capital del país. Javier Berain se desempeña como director general de Aplicación de Normatividad de Tránsito en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX. En diciembre de 2020, durante una entrevista exclusiva con Homosensual, Javier reconoció que la Policía tiene una deuda histórica con la comunidad, ya que en el siglo XX fue usada para reprimir la diversidad sexual. Sin embargo, calificó su presencia en la institución como un cambio histórico: «Una institución que se usaba para reprimir a las personas que amaban como yo ahora les encarga a las personas que aman como yo la conducción de sus elementos», dijo.
Javier Berain en su ceremonia de graduación del diplomado para mandos habilitados de la Universidad de la Policía / Foto: Twitter (@javierberain)
Alexander Santiago
Otro de los policías LGBT+ mexicanos que trabajan en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX es Alexander Santiago. Alexander es un hombre trans y pertenece a la corporación desde 2019. Entrevistado por Milenio tras la Marcha del Orgullo LGBT+ de 2021, el agente reconoció que en un principio enfrentó discriminación en la corporación. Sin embargo, aseguró que también encontró respeto y aceptación. Además, dijo que no pudo participar en la marcha. No obstante, hizo su aportación para la comunidad cuidando a quienes sí marcharon. CHECA TAMBIÉN LA HISTORIA DEL POLICÍA TRANS ARGENTINO THIAGO MENDOZA.
Alexander Santiago, policía trans de CDMX / Foto: Milenio
¿Qué te parecieron las historias de estos policías LGBT+ mexicanos?
Priscilla es el nombre de la drag queen al frente de Drag Race Italia y fuera de drag es un hombre bastante apuesto.
La franquicia de Drag Race está lista para expandirse un capítulo más, pues esta vez anunció su llegada a Italia de la mano de una nueva conductora espectacular.
Su nombre es Priscilla y es una de las caras más longevas del transformismo en aquel país, con varios títulos bajo el brazo y mucha sabiduría para impartir a sus chicas.
Sin embargo, lo que más llama la atención es su atractiva contraparte masculina, que ya está despertando varios suspiros.
Priscilla / Foto: Instagram (@priscilla_drag)
La leyenda de Priscilla
Los fanáticos de la serieDrag Race estarán felices de saber que el programa ha anunciado ya detalles de su última temporada en Italia, incluyendo al nombre de la conductora estelar. CHECA AL CAST COMPLETO DE DRAG RACE ESPAÑA.
Se trata de Priscilla, una drag queen legendaria en toda Europa. Nació en la ciudad de Nápoles, bajo el nombre de Mario Gallo.
Priscilla durante uno de sus legendarios shows / Foto: Instagram (@priscilla_drag)
No obstante, lleva más de 16 años con su personaje drag, con el cual ha logrado conquistar varios títulos, entre ellos Miss Drag Queen Italy en 2007 y Professional Queen en 2019.
Se sabe que desde hace varios años reside en Mykonos, Grecia, trabajando en Jackie O’Mykonos. Este último es uno de los clubes más prestigiosos y exclusivos de la isla.
Chiara Francini, Tommaso Zorzi y Priscilla / Foto: Twitter (@NotLaGrupa)
Impresión del público
Si bien todo el mundo está muy emocionado por ver las sorpresas que depara Drag Race Italia, muchos están aún más sorprendidos por su conductora. DESCUBRE AL PIT CREW DE DRAG RACE ESPAÑA.
Y es que fuera de drag esta icónica reina se transforma en uno de los hombres más guapos que aparecerán en la serie.
¿Sabías que Diego Armando Maradona se dio un beso en la boca con otro futbolista y que el momento fue retratado en una obra de arte LGBT+?
El 28 de junio de 2021, los habitantes La Plata en Argentina se encontraron con la sorpresa de que en una de las principales calles de la ciudad apareció un mural con los colores de la bandera LGBT+ y la imagen de Diego Armando Maradona dándole un beso en la boca a Claudio Caniggia.
La escena plasmada en el mural ocurrió en la vida real y data de 1996. El 14 de julio de ese año se celebró un partido entre Boca Juniors y River Plate, los equipos más populares de Argentina. En Boca Juniors, que ganó el partido con marcador de 4-1, jugaba Diego Armando Maradona. Su compañero Claudio Caniggia anotó 3 goles y en la celebración de uno de ellos Maradona le plantó un beso en la boca.
Convertido en símbolo LGBT+
Más de 25 años después, el beso entre Maradona y Caniggia fue convertido en símbolo de la visibilidad LGBT+. En pleno Día del Orgullo LGBT+, una persona desconocida plasmó la escena con los colores del arcoíris de fondo. La obra, bautizada como El beso de Dios, quedó inmortalizada en el paredón del antiguo mercado municipal de La Plata, ciudad donde el exfutbolista y entrenador dirigió su último equipo antes de fallecer en noviembre de 2020.
El mural del beso entre Maradona y Caniggia fue bautizado como El beso de Dios. / Foto: Olé
Maradona y la diversidad sexual
Diego Maradona es el máximo ídolo del deporte argentino y uno de los deportistas más admirados a nivel mundial. Pese a haberse desempeñado en un ámbito tradicionalmente machista y heteronormado, el futbolista rompió estereotipos en su forma de relacionarse con otros hombres. Constantemente solía dar cariñosos besos en la boca a su representante Franco Coppola, pero también a deportistas como Carlos Tévez o celebridades como Maluma y Colin Farrell.CHECA CUÁLES FUERON LOS MOMENTOS MÁS HOMOERÓTICOS DE DIEGO ARMANDO MARADONA.
Diego Armando Maradona besó a personalidades como Colin Farrell, Maluma y Carlos Tévez. / Foto: Los Andes
Sin embargo, a pesar de tanto beso, no podría decirse que Maradona era un aliado LGBT+. En 2019, el argentino tuvo conductas transfóbicas al referirse a la periodista Florencia de la V. Maradona desconoció la identidad de género de la presentadora de radio y televisión y se refirió a ella con pronombres masculinos.
Pintas homofóbicas sobre el mural El Beso de Dios / Foto: El Día
Al parecer, el mural del beso entre Caniggia y Maradona hirió la masculinidad frágil de algunos fans del exfutbolista. Sin embargo, también le dio la vuelta al mundo, visbilizando la diversidad sexual.
¿Tú qué opinas sobre el mural LGBT+ del beso entre Maradona y Caniggia?
En una transmisión de Sale el sol, la conductora Paulina Mercado trató de desnudar a Pablo Perroni.
Usuarios en redes no estuvieron muy de acuerdo con el comportamiento de la conductora Paulina Mercado, pues en un segmento de Sale el Sol trató de desnudar a Pablo Perroni.
El actor, famoso por ser un gran impulsor del teatro en CDMX, fue abordado por Mercado, quien lo levantó de su asiento e intentó quitarle la camisa.
Pablo Perroni llegó a Sale el sol como el invitado en la transmisión del 29 de junio de 2021, sin saber que tendría un encuentro bastante incómodo con una de sus conductoras.
El actor participó en un segmento de preguntas y respuestas acompañado del elenco del programa matutino.
No obstante, al momento de presentarloAna María Alvarado hizo la anotación de que Perroni tenía un cuerpo bastante trabajado.
Esta situación hizo que Paulina Mercado se levantara de su asiento y tratara, a la fuerza, de quitarle la camisa a la estrella bisexual. Momentos antes, la también actriz miró a la cámara y dijo con efusión:
«¿Quién quiere ver sus músculos?».
Luz María Zetina, quien estaba siendo testigo de este momento, la cuestionó y le explicó que sus acciones no eran correctas. Sin embargo, cuando le recriminaron que por qué lo estaba desnudando, Mercado simplemente explicó:
«Porque quiero».
Durante todo el episodio, Pablo se mantuvo tranquilo pero claramente incómodo. Incluso dobló sus brazos de tal manera que su prenda de vestir no pudiera salir. En cuanto tuvo la oportunidad se sentó y desvió la atención de lo ocurrido. CHECA ESTAS ÉPICAS SALIDAS DEL CLÓSET DE FAMOSOS.
Y es que muchos consideraron que la situación pudo haber sido calificada como acoso en contra del actor.
Algunas personas notaron que, de haber sido al revés la situación, las personas habrían hecho un escándalo por lo ocurrido. Sobre este tema, ni Paulina ni Perroni se han pronunciado al respecto. ÉCHALE UN OJO A LAS MEJORES FOTOS DE PABLO PERRONI.
Comentarios contra Paulina Mercado / Foto: YouTube (Sale el sol)
¿Crees que la interacción entre la conductora y Pablo Perroni fue indebida?
Échale un ojo a cómo se ven en 2021 los actores que nos robaron el corazón en Gossip Girl.
Gossip Girlfue una de las seriesmás exitosas de los 2000, sobre todo por sus múltiples actores y por las intrigas que semana a semana nos dejaban con el Jesús en la boca.
En 2021, HBO Max anunció que estrenará un reboot del programa en julio de este año. Por esta razón, nos parece una ocasión ideal para revisitar a los actores que nos robaron el corazón en el showy ver cómo lucen ahora, casi 10 años después de que la serie concluyera.
1. Penn Badgley
Era el chico bueno y sensible que solo quería ser escritor, hasta que Serena se cruzó en su camino y todo terminó en drama. No obstante, definitivamente muchos tuvimos fantasías con este chico, quien fue durante todas sus temporadas de los actores más deseados de Gossip Girl.
Penn Badgley como Dan Humphrey en Gossip Girl / Foto: The Cw
Desde su salida de la serie, Penn no ha logrado destacar por otros personajes, a pesar de que ya apareció en un gran número de películas. Tampoco es muy activo en redes sociales. Sin embargo, en 2021 inició una campaña para apoyar a Tahirih Justice Center, una asociación que protege a las víctimas de violencia de género. CONOCE A LOS ACTORES Y ACTRICES DE LA NUEVA VERSIÓN DE GOSSIP GIRL.
Penn Badgley en 2020 / Foto: Instagram (@pennbadgley)
2. Chace Crawford
La manzana en discordia entre Serena y Blair siempre fue uno de los actores más destacados de Gossip Girl. Aunque era un chico bastante atractivo, varias de sus acciones nos dejaron llenos de escalofríos.
Chace Crawford como Nate Archibald en Gossip Girl / Foto: The CW
De igual manera, a pesar de poseer un largo currículum en cine y televisión, ninguno de sus papeles le dio tanta visibilidad. Sin embargo, en 2019 se unió a The Boys, la serie de superhéroes estrella de Amazon Prime. MIRA LAS PRIMERAS FOTOS DE ZIÓN MORENO EN GOSSIP GIRL.
Chace Crawford en 2021 / Foto: Instagram (@chacecrawford)
3. Ed Westwick
Frío, calculador y cínico hasta la médula, este chico nos hacía suspirar a pesar de sus claras y negras intenciones. Probablemente es de los actores más recordados de Gossip Girl, en especial por su romance incansable y tóxico con Blair.
Ed Westwick como Chuck Bass en Gossip Girl / Foto: The CW
En 2021 continúa siendo un actor de gran nivel. Aunque no es tan conocido en Estados Unidos, en Reino Unido es la cabeza de White Gold, un show en el que interpreta a un hábil hombre de negocios. ENAMÓRATE DE LOS ACTORES DE EL INTERNADO: LAS CUMBRES.
Ed Westwick en 2021 / Foto: Instagram (@edwestwick)
4. Connor Paolo
No podíamos dejar de incluir al personaje gay más icónico de Gossip Girl. Y es que el atolondrado hermano de Serena fue un catalizador para todos aquellos que se escondían en el clóset en la adolescencia.
Connor Paolo como Eric van der Woodsen en Gossip Girl / Foto: The CW
En2021 su carrera está en una breve pausa, pues tiene varios proyectos terminados, pero ninguno ha salido aún a los ojos del público. Sin embargo, la gente lo recuerda mejor por cintas como Alexander y Río místico. CHECA CÓMO SE VEN HOY LOS ACTORES LGBT+ DE SKINS.
Connor Paolo en 2021 / Foto: Instagram (@connorpaolo)
5. Sebastian Stan
Carter Baizen no solo era un villano, era el villano. Pero indudablemente su personalidad y mirada lo hacían automáticamente uno de los actores más codiciados entre el cast de Gossip Girl.
Sebastian Stan como Carter Baizen en Gossip Girl / Foto: The CW
A continuación, te compartiremos algunas de las consideraciones que debes tener en cuenta para el uso del lenguaje no binario.
¿Te has preguntado cuáles son las ventajas de usar el lenguaje no binario? Durante el Mes del Orgullo de 2021, Larousse Latam compartió un interesante hilo en Twitter sobre el uso del lenguaje no binario. Una de las primeras observaciones fue que, antes de hacer un análisis desde el ámbito lingüístico, es importante entenderlo desde lo político.
Es decir: más que abordarlo como un atentando contra la lengua, nuestra perspectiva se debe apoyar en que el lenguaje no binario es «un esfuerzo para otorgar visibilidad a las diferentes identidades que conforman el espectro de género». El propósito es que no se reduzca la identidad de las personas a nociones dicotómicas y binarias. El uso del lenguaje no binario también implica hacer una crítica cotidiana al cisexismo.
¿Por qué usar el lenguaje no binario implica tomar una postura política?
La apropiación de la lengua es una forma de protesta, pues ayuda a expresar nuestras inconformidades frente a alguna situación. Recordemos que todo uso de la lengua tiene una finalidad. De acuerdo con el lingüista y lexicólogo Santiago Kalinowsky (Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras), el uso del lenguaje no binario es «una intervención del discurso público». A partir de él se busca «crear conciencia de la persistencia de una injusticia social».
Aunque podemos creer que el lenguaje no binario protagoniza una discusión reciente, la verdad es que ya lleva algunos años. Por supuesto, el uso político del lenguaje ha permitido posicionar ciertos debates dentro del ámbito lingüístico. Tal y como relata Larousse, antes no se cuestionaban los géneros gramaticales. Sin embargo, algunas personas —sobre todo feministas y activistas queer— empezaron a preguntarse si en verdad el uso del masculino incluía a todas las identidades. ENTÉRATE DE CÓMO USAR CORRECTAMENTE LOS PRONOMBRES NO BINARIOS.
¿Por qué es importante cuestionar la construcción lingüística?
Al respecto, la periodista argentina María Florencia Alcaraz manifiesta que «las mujeres y disidencias no fueron invitadas a la construcción del lenguaje». Alcaraz no es la primera que denuncia que el lenguaje que defienden puristas, rancios y antiderechos no solo es cisexista, también puede ser clasista. Dentro del mismo argumento, Ártemis López —quien es doctorante en Estudios Lingüísticos por parte de la Universidad de Vigo— enfatiza que «el lenguaje no binario es solo una pequeña parte del lenguaje inclusivo». Es una de las primeras vías para detectar y —sobre todo— adoptar estrategias lingüísticas antirracistas, anticapacitistas y anticoloniales. CONOCE LA HISTORIA DE LA BANDERA NO BINARIA.
Frente al intencionado monopolio de la lengua, la docente de Lingüística Lucía Vázquez asegura lo siguiente respecto al lenguaje no binario:
«La lengua es nuestra. Nos pertenece a todos, todas y todes aquelles que la usemos. Y, al usarla, la interrogamos, cuestionamos y cambiamos su forma. Si existe la diversidad, hablemos diversamente».
Ante las afirmaciones de Vázquez, la profesora de Lengua y Literatura Romina Mc Cormack reitera que «la lengua es la formulación de una postura política». Tras analizar algunas de las premisas del Informe de la Real Academia Española sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas, la docente enfatiza que la lengua pertenece a quienes la hablan. En este mismo argumento, hace el recordatorio de que:
«Los cambios gramaticales o léxicos que han triunfado en la historia de nuestra lengua no han sido dirigidos desde las instancias superiores. Han surgido espontáneamente entre los hablantes».
¿Cómo podemos usarlo?
Si sueles navegar en internet, sabrás que muchas personas hacen sus intentos para el uso del lenguaje no binario. Algunes sustituyen los sustantivos o utilizan la ‘x’. No obstante, Larousse Latam indicó que si queremos hacer uso de un morfema en género neutro lo más recomendable es hacerlo a partir de la ‘e’. ¿La razón? A diferencia de la ‘x’, la ‘e’ puede ser leída y pronunciada. Asimismo, Alcaraz agrega que el uso del lenguaje no binario a partir de la ‘e’ es una de las formas de despojar al lenguaje desde una perspectiva capacitista. La ‘e’ facilita la oralidad a los softwares lecto-parlantes que utilizan las personas con alguna(s) discapacidad(es).MIRA SI PUEDES USAR LA PALABRA ‘ELLE’ EN TEXTOS FORMALES.
Muchas personas hacen significativos esfuerzos para usar el lenguaje no binario. / Imagen: Igualdad de Género UNAM
Acorde con la investigación de Ártemis López, el lenguaje no binario se divide en 2 categorías: directa e indirecta. La indirecta tiene como finalidad «referirse a todos los géneros sin una marca de género». Uno de los ejemplos más ilustrativos es cuando se habla de ciudadanía en lugar de ciudadanos, ciudadanas y ciudadanes. A esto se le conoce como uso de epicenos. También es común sustituir los adjetivos. Por su parte, el lenguaje no binario directo es cuando se hace uso de la ‘e’.
¿Te gustaría que diéramos continuidad a los temas relacionados con el uso del lenguaje no binario?
Mientras el Congreso de Michoacán se niega a aprobar la reforma que prohibiría la impartición de ‘terapias de conversión’, en Morelia existen centros que operan en la impunidad dando golpizas y ‘violaciones correctivas’ a personas LGBT+.
Manuel Parra Zambrano, presidente del Frente Michoacano LGBT+, reportó que en Morelia, Michoacán, operan 10 centros que imparten ‘terapias de conversión’. En el marco del Día del Orgullo LGBT+ 2021, el activista pidió a las autoridades regular la operación de estos espacios que realizan esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig).
La operación de estos centros donde se violan los derechos humanos de las personas LGBT+ es un problema grave en Morelia. Antes, en mayo de 2021, el representante del colectivo Diversidad Incluyente, Luis Antonio Cortés Salinas, también denunció la operación de este tipo de centros. Incluso detalló que uno se ubica en la población de Mil Cumbres, mientras que otro cambia de domicilio con regularidad para no ser detectado.
Modus operandi
De acuerdo con lo reportado por Parra Zambrano a El Sol de Zamora el día 29 de junio de 2021, los centros de ‘terapias de conversión’ que operan en Morelia hacen creer a sus internos que las orientaciones sexuales diversas son una enfermedad. Asimismo, detalló que los lugares simulan ser anexos y retiros espirituales o religiosos. Sin embargo, en realidad ofrecen supuestas ‘curas’ para la homosexualidad.
Por su parte, Luis Antonio Cortés Salinas dijo a Quadratín que dichos centros dan golpizas a los internos e incluso los violan. El representante de Diversidad Incluyente citó el testimonio de 4 personas que estuvieron recluidas en ese tipo de espacios. De acuerdo con los reportes, los centros llegan a tener hasta 30 internos, en su mayoría hombres gays. CHECA EL POSICIONAMIENTO DE RICKY MARTIN CONTRA LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.
Nada que curar
Las prácticas que realizan los centros de ‘terapias de conversión’ de Morelia son estafas y violan los derechos humanos de quienes las reciben. La Organización Mundial de la Salud determinó desde 1990 que la homosexualidad no es una enfermedad. Asimismo, en 2018 eliminó la transexualidad de su lista de enfermedades mentales. Dicho de otro modo, ni la homosexualidad ni la transexualidad son enfermedades y por lo tanto no se curan.
Por otro lado, es importante mencionar que las llamadas ‘terapias de conversión’ suelen consistir en prácticas de violencia física, psicológica, sexual o psicoemocional, así como tratos denigrantes dirigidos a modificar la orientación sexual o la identidad de género de las personas. Por ello, algunos países ya las prohíben. De hecho, en México hay 3 entidades donde la impartición de estas ‘terapias’ se sanciona con cárcel. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LOS ESTADOS QUE PROHÍBEN LAS ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’ Y QUÉ SANCIONES APLICAN.
La solución está en la congeladora
Lo más indignante es que la solución para detener a los centros que imparten ‘terapias de conversión’ en Morelia está al alcance de la mano del Congreso de Michoacán. Desde septiembre de 2020 la diputada Zenaida Salvador Brígido presentó una iniciativa para prohibir y sancionar la impartición de ‘terapias de conversión’ en el estado.
La iniciativa de Zenaida Salvador Brígido busca que quien promueva o aplique las ‘terapias de conversión’ en Michoacán reciba penas de entre 2 y 5 años en prisión. / Foto: Congreso de Michoacán
La propuesta consiste en reformar el Código Penal de Michoacán para tipificar las ‘terapias de conversión’ como un delito contra el libre desarrollo de la personalidad y la identidad sexual. Las sanciones para quienes incurran en dichas prácticas serían de entre 2 y 5 años de prisión. Si la víctima fuera menor de edad se aumentaría la pena en un 50%.
No obstante, el Congreso michoacano mantiene la iniciativa congelada. Mientras tanto, los centros que imparten ‘terapias de conversión’ en Morelia siguen violentando a personas LGBT+ en total impunidad.
¿Se atreverá el Congreso de Michoacán a aprobar la reforma que convertiría en delito la actividad de los centros de ‘terapias de conversión’ de Morelia?
No, no es broma, Robert Pattinson tuvo un orgasmo real mientras grababa la película Little Ashes (Sin límites, Paul Morrison, 2008). El momento exacto quedó grabado en video.
Robert Pattinsontuvo un orgasmo real ante las cámaras en la película de 2008, Little Ashes, donde interpreta al pintor español Salvador Dalí.
Pocos saben que Robert Pattinson es uno de los actores que hicieron papeles LGBT+. Después de haberse convertido en uno de los galanes más codiciados de Hollywood (y, según algunos, el actor más guapo del mundo) por haber interpretado a Edward Cullen en las películas de Twilight, el ex de Kristen Stewart hizo más películas.
Little Ashes
Fue en 2008 cuando la película Little Ashes (Sin límites en español) se estrenó. Este drama español-británico se desarrolla en España durante los años 1920 y 1930, cuando tres de los jóvenes talentos más creativos de la época se reúnen en la universidad y se inscriben en un curso para cambiar su mundo. Luis Buñuel observa cómo la amistad entre el pintor surrealista Salvador Dalí y el poeta Federico García Lorca se convierte en una historia de amor. MIRA LA EVOLUCIÓN DE ROBERT PATTINSON EN 30 FOTOS.
Javier Beltrán como Federico García Lorca y Robert Pattinson como Salvador Dalí / Foto: IMDb
En una entrevista en 2013 con la revista británica Interview, Robert Pattinson reveló un pequeño detalle que desconocíamos. ¡El orgasmo que tiene en Little Ashes es real!
Básicamente, Robert Pattinson se dio ‘cariño propio’ mientras otro hombre estaba acostado encima de él.
«Fingirlo simplemente no funciona, así que me masturbé frente a la cámara. Mi cara de orgasmo quedó grabada para la eternidad».
El orgasmo (real) de Robert Pattinson en Little Ashes / Foto: Giphy
Si llegaste hasta acá, quizá te interese ver fotos de Robert Pattinson como Batman.