El agente Thiago Mendoza hizo historia al convertirse en el primer hombre trans dentro de la Policía de Córdoba, en Argentina.
Thiago Mendoza, de 24 años, se convirtió oficialmente en el primer agente trans de la Policía de Córdoba. Aunque ya llevaba tres años en la corporación, el joven concretó recientemente el cambio de su identidad de género en sus documentos oficiales.
Sin embargo, el reconocimiento de la identidad de género de Thiago no es el único lado positivo de esta noticia. Además, en este caso, la respuesta de familiares, compañeros y hasta funcionarios resultó ejemplar.
La historia de Thiago
Cuando Thiago Mendoza ingresó a la Policía de Córdoba, todavía no iniciaba el proceso para convertirse en un hombre trans. En 2017 se matriculó en la institución con su nombre femenino. Sin embargo, siempre tuvo clara su identidad.
El joven contó al medio local Cadena 3 que al iniciar su transición recibió todo el apoyo de su familia, pero también de sus compañeros. Thiago decidió emprender el proceso una vez dentro de la Policía, que le brindó acompañamiento. De hecho, antes de realizar su cambio de identidad, ya se presentaba con su nombre masculino y todos lo aceptaban dentro de las fuerzas policiacas.
Finalmente, el 31 de julio obtuvo la credencial policial, la identificación oficial y el acta de nacimiento correspondientes a su identidad de género. CHECA LA HISTORIA DE LA CREADORA DE LA BANDERA TRANS.
Orgullo trans
Lo mejor de todo es que esta noticia no solo fue motivo de orgullo para el joven agente. El Ministerio de Seguridad de Córdoba también celebró el hecho de contar con un policía trans como Thiago Mendoza en sus filas. CONOCE EL CASO DE ESTE POLICÍA GAY DE NUEVO LEÓN.
El lunes 1 de septiembre, el jefe de la Policía de Córdoba, Gustavo Vélez, y el Ministro de Seguridad de Córdoba, Fernando Mosquera, felicitaron a Thiago y reconocieron su labor.
De hecho, el ministro pidió a Thiago honrar su uniforme y servir como ejemplo a otros policías. Asimismo, aseguró que su caso abre un camino de inclusión y no discriminación:
«En mi condición de ministro deseo felicitarlo porque su ejemplo nos ayuda desde la práctica a transitar un camino de respeto a las diversidades y a la no discriminación tanto en nuestra institución, como en la sociedad en general».