Un tuitero trató de comparar el beso entre 2 mujeres futbolistas con el grito homofóbico y las cosas no le salieron bien.
Un usuario de Twitter con el nombre de Uriel PV intentó comparar el beso de las futbolistas Rebeca Bernal y Janelly Farías con el famoso grito homofóbico, pero algunos tuiteros lo pusieron en su lugar y, cuando trató de defenderse, terminó siendo vapuleado.
La noche del 20 de diciembre de 2021, las Rayadas de Monterrey se convirtieron en las campeonas del futbol femenil mexicano. Después del partido, la capitana de las Rayadas, Rebeca Bernal, y su novia, la también futbolista Janelly Farías, nos regalaron la postal del campeonato, ya que festejaron con un gran beso. MIRA EL MOMENTO EN QUE REBECA BERNAL Y JANELLY FARÍAS SE BESARON.
Ese gran momento, que quedará para la historia del futbol mexicano, lo tuiteó la cuenta oficial de Liga Femenil con la frase: «¡Este título se festeja con amor!».
Lamentablemente, no faltaron los comentarios lesbofóbicos, intolerantes y absurdos, entre los que destaca el del tuitero Uriel PV, quien comentó: «O sea que eso sí se permite, ¿pero no el dichoso grito?».
Tuitero criticó beso de las futbolistas. / Foto: Twitter (@PadronVelazquez)
Afortunadamente, un tuitero le enseñó que hay una gran diferencia entre un grito homofóbico, que es ofensivo, y un beso, que es un acto de amor entre 2 personas que se quieren.
Respuestas a tuit contra el beso de las futbolistas / Foto: Twitter (@paolo_copado)
Segunda humillación
No contento con haber sido humillado en Twitter una vez por comparar el beso entre 2 futbolistas con un grito homofóbico, Uriel PV atacó al exfutbolista Marc Crosas por defender el beso entre Rebeca y Janelly.
Crosas señaló que en 2010 nadie criticó el beso entre el exportero de la selección de España, Iker Casillas, con su novia, Sara Carbonero.
«En 2010, todos emocionados con el beso de Iker Casillas y Sara Carbonero en Sudáfrica. 11 años después, da asco leer los comentarios y respuestas a esta foto […] ¡Que viva el amor!».
Tuit del exfutbolsita Marc Crosas / Foto: Twitter (@marccrosas)
En ese tuit, Marc Crosas dejó en claro que no hay nada diferente entre un beso entre hombre y mujer y uno entre 2 mujeres.
Sin embargo, Uriel PV le respondió con un comentario que intentó que fuera ofensivo: «Si tanto lo defiendes ve y bésate con otro cabrón». Pero una vez más, otro tuitero lo tundió. CHECA ESTOS BESOS LÉSBICOS PARA HACER ENOJAR A LESBOFÓBICOS.
Tuit sobre el beso de las futbolistas / Foto: Twitter (@marccrosas)
El usuario identificado como Señor papá de Tobías lo dejó callado con una gran frase: «No es de que estés de acuerdo o no. Es que aprendas a respetar».
Dejan callado a tuitero. / Foto: Twitter (@marccrosas)
Esperemos que este joven tuitero aprenda que en nada se compara un beso con un grito homofóbico.
¿Qué opinas de los comentarios que generó el beso entre las futbolistas?
Te presentamos algunas cosas LGBT+ que te harán encariñarte con la Navidad. / Foto: Adobe Stock
Si las fechas decembrinas no son lo tuyo, te compartimos cosas navideñas muy LGBT+ que, quizá, te hagan echarle más ganitas a la decoración de tu casa.
Lo sabemos, para muchas personas LGBT+ las fiestas navideñaspueden ser un tanto irritantes, por eso te traemos una lista de cosas que pueden animarte a decorar tu casa u organizar una reunión con tus familiares, amistades o pareja(s).
Nacimientos LGBT-friendly y eróticos
Es muy común que quienes tienen mascotas (especialmente gatos) no pongan árbol de Navidad. Sin embargo, en los países de América Latina, el nacimiento es un must en los hogares católicos. Sea en bazares, mercados, tiendas departamentales o negocios locales, los diseños son muy variados.
Si bien no es tan sencillo encontrarlos, queremos decirte que los nacimientos pueden ser de las cosas navideñas más LGBT+. En 2019, la agencia de publicidad LocaMente incluyó familias lesbomaternales y homoparentales en sus flyers. En caso de que te dé pereza armar el pesebre y acomodar las figuras de cerámica, podrías imprimir los carteles y, si quieres, usarlos de ilustración para la tarjeta de tu familiar homofóbico. AQUÍ PUEDES VER FOTOS DE LOS NACIMIENTOS LGBT+ QUE INFARTARON A RELIGIOSOS.
¡Feliz Navidad para todas, todos y todes! / Foto: Marketing Directo
Otro de los bellos objetos con los que puedes hacer de tu casa un LGBT+paradise en las fiestas navideñas es el nacimiento de dildos. Así es, leíste bien. En una sex shop del municipio de Talavera de la Reina (España) se colocaron figurillas cuidadosamente talladas en este juguete sexual.
Cuando el dueño del local lo exhibió por primera vez (2016), el grupo religioso llamado Hijos de la Virgen María se manifestó para que lo retiraran. No obstante, las y los vecinos hicieron una encuesta. El 78.5% votó por la permanencia de la decoración.
Al ver la reacción de la gente, se optó por conservar el nacimiento de dildos. / Foto: Los Replicantes
Suéteres feos pero con orgullo, otras de las cosas navideñas que son muy LGBT+
Al ser un país vecino a Estados Unidos, hemos presenciado la popularidad de las fiestas y los concursos de suéteres feos. Desde 2011, este festejo se ha convertido en una oportunidad para poner a prueba tu creatividad. Indudablemente, los ugly sweaters son cosas navideñas con las que llegarías a casa de tus compitas LGBT+. Si vas a participar en un intercambio de estas prendas, te dejamos algunas ideas:
¿Apoco no está chula esta cabrita LGBT+? / Foto: TeerutoUsar este suéter feo de Harry Styles podría ser una gran opción para salir del clóset bisexual. / Foto: Pinterest (Tagotee)Hay para integrantes de toda la familia. / Foto: Teespiring
Arbustos iluminados con los colores de la bandera arcoíris
En 2019, Lexi Magnusson compró 10 000 luces para adornar los arbustos de su patio con los colores de la bandera del orgullo. Como era de esperarse, ciertos habitantes del vecindario la criticaron. Sin embargo, Lexi hizo caso omiso. Lo que a ella le importaba era que sus hijos tuvieran claro que todas las personas merecían respeto.
Así se ve la casa de la mujer que ‘volvió gay a la Navidad’. / Foto: Reddit
Hits de las divas del pop
La música navideña genera opiniones dividas. Parte del público ama los villancicos y otra detesta ir a las tiendas departamentales por el loop eterno de Michael Bublé. Para la comunidad LGBT+ —especialmente para los chicos gay— la época Guadalupe-Reinas es una fecha en la que recuerdan cuánto aman los éxitos navideños de sus divas del pop favoritas: “All I Want For Christmas Is You” (Mariah Carey), “Santa Tell Me” (Ariana Grande), “My Only Wish (This Year)” (Britney Spears), “Christmas Isn’t Christmas ‘Til You Get Here” (Kylie Minogue), “8 Days of Christmas” (Destiny’s Child), “Ribbons And Bows” (Kacey Musgraves), “It’s Not Christmas Till Somebody Cries” (Carly Rae Jepsen) y “Christmas Tree Farm” (Taylor Swift).
Películas y series
Si eres de las personas que se toma muy en serio la celebración de Nochebuena y Navidad, te recordamos que mientras tus invitades disfrutan del fruit cake pueden ver una película. Tenemos varios títulos LGBT+ con los que la pueden pasar increíble.
También hay series LGBT+ cuentan con episodios especiales de Navidad. Por ejemplo: Orange Is The New Black: (1×13: “Can’t Fix Crazy”), Pose (1×3: “Giving and Receiving”), Wynonna Earp (3×6: “If We Make It Through December”), Glee (2×10: “A Very Glee Christmas”; 3×10: “Extraordinary Merry Christmas” y 4×10: “Glee Actually”), Pretty Little Liars(5×13: How A Stole Christmas), The Fosters (2×11: “Christmas Past”), Supergirl (2×8: “Medusa”) y Please Like Me(3×10: “Christmas Trifle”).
Calendario de bomberos vestidos de Santa Claus
Por años, los calendarios han sido de las cosas navideñas más LGBT+ que podemos tener en nuestra casa o espacio de trabajo. En 2019, elementos del equipo de bomberos de Australia se vistieron de Santa Claus y posaron para un calendario.
Con perritos al lado y en medio de nieve falsa, estos muchachos se mostraron muy sonrientes por participar en esta actividad que realizan anualmente con la finalidad de recaudar fondos. La ayuda está dirigida a infancias con problemas de salud.
¡Con solo verlos ya se me prendió algo! / Foto: Australian Firefighters Calendar
Queer Santa lleva alegría a infancias
Linda Warren, mejor conocida como Queer Santa, es una mujer lesbiana y sobreviviente de cáncer de la tercera edad que por más de 22 años se ha encargado de llevar alegrías a niños, niñas, niñes y jóvenes que han recibido rechazo por sus familias. Desde 1998, Linda se ha encargado de llevar obsequios a quienes los necesitan. Las acciones de esta adorable abuelita son de las cosas navideñas más LGBT+ y tiernas que hemos visto. MIRA CÓMO EL SERVICIO POSTAL NORUEGO HACE HISTORIA DE AMOR GAY CON SANTA CLAUS.
Linda Warren, Queer Santa, da regalos a infancias y juventudes LGBT+. / Foto: The Washington Post
¿Recuerdas qué otras cosas navideñas son muy LGBT+? Escríbenos en los comentarios
El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional demostró su nulo compromiso con la comunidad LGBT+. / Foto: Periódico Correo
Luego de que el Gobierno de Guanajuato ordenó permitir el matrimonio igualitario, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) dieron la espalda a la comunidad LGBT+ dejándola fuera del Presupuesto de Egresos 2022.
El 20 de diciembre de 2021, el Congreso de Guanajuato aprobó el Presupuesto de Egresos 2022 con un total de 92 669 575 000pesos, ninguno de los cuales será destinado a atender las problemáticas de la comunidad LGBT+.
Durante la sesión, la diputada Dessire Ángel Rocha, de Movimiento Ciudadano, introdujo una reserva al dictamen en la que propuso canalizar recursos para atender el acoso escolar a estudiantes LGBT+. Sin embargo, el grupo parlamentario del PAN se opuso.
Doble cara
La reserva de la diputada Dessire Ángel Rocha para incluir a la comunidad LGBT+ en el presupuesto de Guanajuato incluía modificaciones a 2 artículos. En el primero de ellos se proponía canalizar recursos al combate al bullyingen las escuelas y la atención a los crímenes de odio. La legisladora indicó que 3 de cada 4 estudiantes LGBT+ sufren acoso, lo cual impacta en las cifras de deserción escolar.
El segundo punto consistía en establecer un programa dedicado a la comunidad LGBT+ en 2023. Sin embargo, el Congreso rechazó la propuesta con 21 votos en contra, provenientes en su mayoría de diputadas y diputados del PAN. A favor se emitieron 11 votos, todos ellos de la oposición.
Curiosamente, un día después de dejar fuera a la comunidad LGBT+ del Presupuesto de Egresos 2022, diputados del PAN en Guanajuato presumieron su supuesto compromiso con los derechos humanos al referirse a la acción administrativa del Gobierno panista de Guanajuato para permitir el matrimonio igualitario:
«Con base en esta medida, queda de manifiesto que en Guanajuato existe disposición de atender a los diversos grupos de la sociedad, a partir del respeto absoluto a los derechos humanos».
Publicación del grupo parlamentario del PAN en Guanajuato / Foto: Twitter (@DiputadosPANGto)
Congreso en deuda
Además de haber dejado a la comunidad LGBT+ fuera del presupuesto, el Congreso de Guanajuato tiene otras deudas con la diversidad sexual. Si bien las personas LGBT+ ya podrán casarse sin amparo en Guanajuato, todavía es necesario que el Congreso apruebe la reforma correspondiente. Lo anterior es importante para garantizar que la medida no se revierta en el futuro. CHECA CÓMO INTERESES ECONÓMICOS IMPULSARON EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN GUANAJUATO.
La decisión de dejar a la comunidad LGBT+ fuera del presupuesto y sus omisiones legislativas dicen más de los diputados del PAN de Guanajuato que sus tuits.
Personas trans enfrentan investigaciones por parte del SAT, que piensa que tienen un doble RFC. / Foto: MTP Noticias
Las personas trans enfrentan obstáculos para realizar el cambio de su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
A pesar de que en 2018 el SAT puso en marcha un programa para permitir que las personas trans realicen el cambio de su RFC, el trámite sigue siendo casi imposible para quienes viven en estados donde todavía no se aprueba la ley de identidad de género.
Además, entre la falta de información y la escasa sensibilidad del organismo, quienes lo logran a veces terminan siendo perseguidos o perseguidas. Pero ¿en qué consiste el problema?
Cambiar el RFC puede ser una odisea para las personas trans. / Foto: Konfío
Reconocimiento de la identidad de personas trans, una deuda en 15 estados
Para que el RFC de las personas trans coincida con su nombre y género y no con su deadname, es necesario que primero tramiten la corrección de su acta de nacimiento ante el Registro Civil de su estado. Este de por sí ya es un primer obstáculo. En 15 de los estados del país el Registro Civil no permite a las personas trans modificar el nombre y género en su acta de nacimiento.
Ante esta situación, algunas personas trans viajan a otras entidades del país donde sí se realiza el trámite. De este modo pueden obtener una nueva acta de nacimiento que sí coincida con el nombre y género con los que se identifican. Sin embargo, el problema es que al regresar a sus estados las autoridades siguen sin reconocer su identidad.
Durante una entrevista con Milenio, el activista Juan Pablo Delgado denunció los problemas con el SAT que enfrentan las personas trans en Guanajuato. El integrante de la organización Amicus DH detalló que, cuando las personas trans tramitan una nueva acta de nacimiento fuera de Guanajuato, es necesario que el Registro Civil del estado resguarde su acta de nacimiento original para que esta ya no se utilice.
El problema es que el Registro Civil de Guanajuato se niega a resguardar el acta primigenia porque no reconoce la identidad de las personas trans. Por ello, al consultar el documento, el SAT encuentra discordancias en el acta.
Criminalización
Por otro lado, Delgado explicó que, como el Registro Civil se niega a resguardar el acta primigenia, algunas personas trans llegan a tener un doble RFC ante el SAT. Por lo anterior, el organismo las criminaliza:
«Nos hemos enterado de personas que han sido —si bien no denunciadas— si diría yo que criminalizadas por parte de, sobre todo, las autoridades fiscales, el SAT, porque les llegan requerimientos de que les aparecen 2 RFC de una misma persona y esto obedece a un tema de discriminación sistemática».
En 2018, el SAT lanzó un programa para que personas trans pudieran realizar el cambio de su RFC. Para lograrlo, además de modificar su acta de nacimiento, deben dar de baja su RFC original a fin de que el organismo no interprete que tienen una doble identidad.
El trámite del RFC ante el SAT no es el único que se dificulta a las personas trans en los estados donde no se reconoce su identidad de género. Para tramitar una credencial para votar acorde al nombre y género con los que se identifican, las personas trans tienen que obtener antes su nueva acta de nacimiento.
Irónicamente, muchos de los problemas que las personas trans tienen con el SAT o la SRE se evitarían si se aprobara la ley de identidad de género en los estados que todavía no lo hacen.
María Leal habló sobre su relación y romance con la cantante argentina Sandra Mihanovich.
La actriz bisexual argentina María Leal se presentó la noche del martes 21 de diciembre de 2021 en el programa Moria es Moria, en donde habló sobre su sexualidad y, en especial, sobre su romance con la cantante Sandra Mihanovich.
María Leal explicó que conoció a Sandra Mihanovich gracias al director de cine Alejandro Doria, quien las presentó en un bar. Ambas grabarían juntas la película Los miedos en 1980, una época en la cual ella acababa de sufrir la muerte de su esposo.
«Yo estaba destruida porque hacía 2 meses que había muerto mi marido. Llegué ahí y la chica empezó a cantar y mi recuerdo es que la miraba y me empezó a molestar el cuerpo. No sabía bien qué me pasaba. Entonces salimos de ahí y Doria propuso que fuéramos a mi casa a tomar algo para seguir conversando».
Sin embargo, nada pasó hasta unos meses después. María Leal le habló a Sandra Mihanovich para verla después de ver a una amiga que había estado desaparecida: «Entonces la llamé a esta chica y le dije: “Mirá, tengo que hacer algo muy difícil y me gustaría gratificarme un poco y verte a vos después”». CONOCE A ESTAS MARIVILLOSAS ACTRICES BISEXUALES.
La actriz agregó:
«Nos encontramos. Ella estaba saliendo con un chico en ese momento. No sé cómo, de golpe, en un momento dado, nos abrazamos. Se escucharon las campanas del Vaticano hasta la Catedral y yo dije: “Dios y la Virgen, ¿qué me está pasando?”. Durante mucho tiempo no pasó nada porque yo estaba aterrada hasta que un día me dio un beso».
La actriz María Leal (izquierda) y la cantante Sandra Mihanovich / Foto: La Nación
Relación en secreto
María leal detalló que su romance con la cantante argentina Sandra Mihanovich duró 6 años. Y aunque sus hijos estaban en un colegio europeo, uno de ellos sí se dio cuenta de la relación: «Vino y me preguntó: “¿Qué fue lo que pasó? ¿Cómo fue esa historia?”. Yo le conté todo y me dijo que estaba bien».MIRA ESTAS ACTRICES BISEXUALES QUE CREÍSTE QUE ERAN HETERO.
Detalló que además de sus hijos nadie sabía de su relación amorosa con una mujer: «Es que éramos 2 chicas muy jovencitas y a los ojos de los demás éramos como amigas: jamás en la vida nada adelante de nadie».
Bisexualidad
Sobre ser bisexual, la actriz argentina María Leal comentó que prefiere tener relaciones románticas con mujeres, mientras que a los hombres los prefiere solo para algo sexual.
«La diferencia es que las mujeres son para amar. Una ha hecho mucho deporte con el sexo y para el deporte son mejor los hombres. Yo nunca estuve con una chica sin estar enamorada».
¿Qué opinas de los comentarios de María Leal sobre su relación con Sandra Mihanovich?
Te contamos lo que sabemos sobre la variante ómicron y el VIH. / Foto: Adobe Stock
Tras la alerta del gran alcance que está teniendo la variante ómicron, es importante tener en cuenta algunos datos relacionados con el VIH.
Ahora que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió sobre el rápido alcance de la variante ómicron de la COVID-19, es primordial tener en cuenta información respecto al VIH.
El 21 de diciembre de 2021, la BBC dio a conocer que la comunidad científica de Sudáfricaestá indagando la posible relación entre ómicron y VIH. Se plantea la hipótesis de que las variaciones del SARS-CoV-2 puedan estar relacionadas con afectaciones al sistema inmunológico. Con ello, el alcance mundial de ómicron ha puesto sobre la mesa que, a la fecha, el tratamiento para quienes viven con VIH mantiene brechas significativas en cuanto al acceso.
Esa fue una de las primeras puntualizaciones que hizo el microbiólogo y encargado del laboratorio de COVID-19 en Bélgica, Emmanuel André. A través de su cuenta de Twitter expresó:
«Nuestro fracaso histórico para ofrecer un acceso temprano y equitativo a los tratamientos antirretrovirales es un factor que impulsa la prolongación de la pandemia de la COVID-19».
Principales indicios
De acuerdo a lo reportado por la BBC, las y los investigadores observaron que la COVID-19 puede permanecer muchos meses en las y los pacientes que viven con VIH y no toman los fármacos correspondientes.
Al respecto, la directora de la Fundación del VIH Desmond Tutu en Ciudad del Cabo, Linda-Gail Bekker, comentó que el organismo tendría la capacidad de «expulsar el virus del SARS-CoV-2 con bastante rapidez».
Sin embargo, esto no sucede con las personas con VIH sin medicamentos ARV. Según expresó la también expresidenta de la Sociedad Internacional de sida:
«El virus persiste. Se queda asentado y, además, se replica. Al replicarse, sufre mutaciones potenciales».
A las palabras de Linda-Gail Bekker, el inmunólogo y fundador del Ragon Institute, Bruce Walker, agregó:
«Cuando más tiempo pueda hacer copias de sí mismo, el virus puede cometer errores y salir airoso en lo que queda del sistema inmunológico del paciente».
Desde el ámbito científico, el equipo de investigación del epidemiólogo Tulio de Oliveira estudió un caso en específico. En junio de 2021, las y los especialistas observaron de cerca a una mujer que vive con VIH en fases avanzadas. Según encontraron, su organismo registró «más de 30 cambios genéticos en muestras de SARS-CoV-2».
Al caso analizado por De Oliveira y colegas se sumó el de una paciente que estuvo bajo la tutela de investigadores de la Universidad de Stanford. A nombre de la institución, el doctor Seth Hoffman comentó que «desarrolló mutaciones en un periodo de 15 días». Pese a esto, recibir tratamiento antirretroviral «le permitió combatir al SARS-CoV-2 rápidamente».
La comunidad científica tiene algunos indicios para analizar la hipótesis de la relación entre ómicron y VIH / Foto: Adobe Stock
Consideraciones que no se nos pueden olvidar
Una de las cosas que nos deben quedar claras es que no se pretende estigmatizar a este sector de la población. Es decir: no se busca señalar a las personas con VIH o inmunosupresión como orígenes de variantes como la ómicron.
En entrevista con la BBC, Linda-Gail Bekker señaló que lo primordial es ofrecer una cobertura universal de ARV. Dentro de la misma lógica, la experta hizo mención de las políticas de vacunación. Desde su perspectiva, es imprescindible que el acceso a las vacunas deje de ser desigual.
Asimismo, la comunidad científica de Sudáfrica señaló que, al momento de comprar los insumos, los gobiernos deben plantearse necesidades particulares de los distintos sectores poblacionales.
A esto, el especialista Salim Abdool Karim (Universidad de Columbia) agrega que el vínculo entre la variante ómicron y el VIH se plantea solo como una posibilidad. En principio, destaca que es necesario conocer más detalles sobre las variantes en otros continentes.
En segundo lugar, recuerda que no solo el VIH afecta al sistema inmune. Acorde con la Clínica Universidad de Navarra (CUN), la inmunosupresión puede hacerse presente en personas que reciben trasplantes de órganos. El Instituto Nacional del Cáncer detalla que también se debe a la ingesta de medicamentos.
Otros de los factores que interfieren con el funcionamiento del sistema inmune son la malnutrición y trastornos como artritis reumatoide. En la charla con la BBC, Karim dio a conocer que esta población «podría necesitar 4 o 5 dosis de refuerzo».
¿Ya conocías esta información sobre la variante ómicron y el VIH?
La actriz Xochitl Gomez / Foto: Instagram (@_xochitl.gomez)
En el tráiler de Doctor Strange 2 se pueden ver las primeras imágenes del debut de la superheroína lesbiana de Marvel, América Chávez, interpretada por Xochitl Gomez.
El 22 de diciembre de 2021 se estrenó el tráiler de la película Doctor Strange 2 o Doctor Strange in the Multiverse of Madness, en el cual hace su aparición la actriz estadounidense Xochitl Gomez, quien dará vida a la superheroína lesbiana de Marvel América Chávez. Gomez es conocida por su personaje Dawn Schaefer en la serie de Netflix The Baby-Sitters Club.
Previo al 22 de diciembre de 2021, el tráiler solo formaba parte de las escenas poscréditos de la cinta Spider-Man: No Way Home. Sin embargo, ya que el avance de dicha película ahora es público, los fanáticos de Marvel pueden echar un vistazo a América Chávez, la icónica superheroína lesbiana. CONOCE A ESTOS PERSONAJES DE MARVEL QUE SON LGBT+.
El tráiler presenta el regreso del Barón Mordo y Scarlet Witch, pero lo que más nos emociona es que por breves momentos se puede ver a Xochitl Gomez como América Chávez.
América Chávez en tráiler de Doctor Strange 2
En el primer avance de Doctor Strange in the Multiverse of Madness se puede ver a América Chávez con la chaqueta de mezclilla característica de los cómics al lado del protagonista de la cinta (interpretado por Benedict Cumberbatch) y de Scarlet Witch.
Aunque la presencia de Xochitl Gomez como América Chávez es pequeña en el avance de Doctor Strange 2, su participación en la cinta será mayor. Esta sería la segunda representación LGBT+ en una película de Marvel, después de la primera pareja gay de Eternals. Doctor Strange in the Multiverse of Madness se estrena en cines el 6 de mayo de 2022. ESTO ES TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL PRIMER MATRIMONIO GAY DE MARVEL.
Escenas de América Chávez en Doctor Strange 2 / Foto: Instagram (@_xochitl.gomez)
¿Quién es Xochitl Gomez?
Xochitl Gomez-Deines es una actriz estadounidense con ascendencia mexicana que nació en Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 30 de abril de 2006. Saltó a la fama por interpretar a Dawn Schaefer en la primera temporada de la serie de Netflix The Baby-Sitters Club.
En octubre de 2020, Marvel dio a conocer que Xochitl Gomez se uniría a su universo cinematográfico como América Chávez en Doctor Strange 2.
¿Qué opinas de la superheroína lesbiana de Marvel?
Eduardo Iniesta sufrió agresiones verbales del Monje Shaolin al discutir sobre adopción homoparental. / Foto: Instagram (@sientateiniesta)
Los conductores de La Corneta no solo permitieron el discurso homofóbico de su invitado contra Eduardo Iniesta, sino que además lo convirtieron en un espectáculo.
El Monje Shaolin, invitado al programa La Cornetade la estación de radioLos 40, que conducen Eduardo VidegarayJosé Ramón San Cristóbal (el Estaca), insultó al periodista Eduardo Iniesta y difundió durante casi 40 minutos un discurso de odio en contra de la comunidad LGBT+.
Los hechos ocurrieron el 17 de diciembre de 2021 durante la sección del propio Iniesta en el programa. Iniesta, quien es abierta y orgullosamente gay, se disponía a hablar sobre la aprobación del matrimonio igualitario en Zacatecas. Sin embargo, el Monje Shaolin, quien acudió al programa como invitado, terminó criticando la adopción homoparental asegurando que va «contra natura».
Además, el Monje Shaolin malgenerizó (misgender) a Eduardo Iniesta. Le llamó «señora», «dama» y hasta «loca», todo ante la complacencia de los conductores de La Corneta. Incluso lo retó a los golpes: «Nos ponemos los guantes cuando quieras», dijo.
¿Qué dijo el Monje Shaolin?
Todo comenzó cuando Eduardo Iniesta hablaba en su sección acerca del matrimonio igualitario. Al respecto, Eduardo Videgaray preguntó su postura sobre el tema al Monje Shaolin, quien acudió como invitado. Shaolin respondió que está de acuerdo con que las parejas homosexuales se casen. Sin embargo, añadió: «Con lo que no estoy de acuerdo y jamás entenderé es con que tengan hijos». Asimismo, dijo que la adopción homoparental es «contra natura».
Ante la réplica de Eduardo Iniesta, el invitado a La Corneta respondió con descalificaciones insultantes. «El día en que 2 machos se crucen y puedan tener un cachorro, hablamos», comentó. Asimismo, el Monje Shaolin se burló del presentador y le dijo que su pareja no le puede «llenar la olla», en referencia a que no puede embarazarse: «Cásense, sean muy felices, dense calor, pero no vayan contra la naturaleza», añadió. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS CREENCIAS FALSAS SOBRE LA ADOPCIÓN HOMOPARENTAL.
Irónicamente, el Monje Shaolin negó ser homofóbico. Sin embargo, aseguró ser la voz de las personas heterosexuales que, según él, están «hartas» de los homosexuales:
«Represento la voz de muchos millones de personas que están hartas, los heterosexuales, de la agresión de los homosexuales».
Videgaray y San Cristóbal no solo dieron voz al discurso homofóbico, sino que extendieron la discusión durante 2 bloques. / Twitter (@EVIDEGARAY)
La respuesta de Iniesta
Por su parte, Eduardo Iniesta recriminó al Monje Shaolin por utilizar un programa de radio como La Corneta para propagar su discurso de odio. Asimismo, le recordó que «los discursos de odio no están protegidos por la libertad de expresión» y que generan ataques homofóbicos:
«Las personas de la diversidad sexual estamos un poquito hasta el martes de opiniones que generan y motivan ataques homofóbicos. Tú dirás: “Es mi punto de vista muy particular”. Pero al utilizarlo en un medio de comunicación justificas las acciones de muchas personas homofóbicas».
Respecto a la adopción homoparental, Eduardo Iniesta explicó al público de La Corneta que ya existen sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acerca del tema:
«No lo digo yo, lo dice la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo dice la ONU, y lo más importante, lo dicen 2.5 millones de familias homoparentales y lesbomaternales que existen en este país […] Ni los homosexuales ni las lesbianas tenemos que pedirle permiso a gente como tú para adoptar y para casarnos».
Sumamente molesto por la postura homofóbica del invitado a La Corneta, Eduardo Iniesta no se dejó amedrentar por el Monje Shaolin:
«Tengo 43 años. Durante todo ese tiempo, en toda mi etapa de adolescencia y en toda mi etapa estudiantil, me tuve que romper el hocico con güeyes como tú porque pensaban que yo no era natural y eso les daba el valor de pensar que podían ‘bullearme’ o la chingada. Pero conmigo se toparon con pared».
Finalmente, Eduardo Iniesta también envió un mensaje positivo al público de La Corneta:
«Si en estos momentos nos escucha un padre o una madre de un hijo LGBT o de una hija LGBT, usted tiene un hijo gracias a la naturaleza y es perfecto tal y como está. Y al chavito o chavita le digo que, aunque haya personas aferradas a decir que no son parte de la naturaleza, la naturaleza los hizo hermosos».
https://www.youtube.com/watch?v=D-kFUDxqMV0
Convierten homofobia en show
El problema de lo ocurrido en La Corneta es que los conductores del programa de radio no solo toleraron las agresiones del Monje Shaolin a Eduardo Iniesta. Además, convirtieron la homofobia en espectáculo. De forma atípica, extendieron durante 2 bloques la sección de Iniesta para ponerlo a ‘debatir’ con alguien que lo insultó. «Ya tengo las palomitas para verlos pelear», ironizó José Ramón San Cristóbal.
Eduardo Videgaray y San Cristóbal supuestamente dijeron coincidir con Iniesta y estar en contra de la opinión de Shaolin. Sin embargo, se escudaron en la libertad de expresión para permitir el discurso de odio y mantener a la audiencia. «Hay un valor universal que es la libertad de expresión y yo creo que podemos darle voces a los 2», dijo Videgaray. Por su parte, San Cristóbal reconoció la incomodidad de Iniesta, pero la minimizó:
«Oigo que te está temblando la voz, Iniesta, tranquilo, no pasa nada, todo está bien, aquí todos somos amigos».
¿Qué dice la ley?
El del Monje Shaolin en La Corneta fue claramente un discurso de odio contra Eduardo Iniesta y la comunidad LGBT+. Es inaceptable poner a una persona a ‘debatir’ contra alguien que no reconoce sus derechos. En efecto, la SCJN ya determinó que el discurso de odio contra la comunidad LGBT+ no está protegido por la libertad de expresión. CHECA LAS SENTENCIAS DE LA SCJN A FAVOR DE LA COMUNIDAD LGBT+.
El ministro Arturo Zaldívar dijo en 2017 que las expresiones homofóbicas que incitan, promueven o justifican la intolerancia hacia la diversidad sexual constituyen actos discriminatorios prohibidos por la Constitución.
El activista Alex Orué criticó la postura de los conductores de La Corneta. / Foto: Twitter (@Alex_Orue)
Por otro lado, respecto a la adopción homoparental, la Corte dijo que el derecho de las personas LGBT+ a vivir en pareja también incluye la posibilidad de la procreación y crianza de hijos o hijas a través de la adopción o los métodos derivados de avances científicos. CONOCE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT+ EN MÉXICO.
¿Tú qué opinas de lo que le sucedió a Eduardo Iniesta en el programa de radio La Corneta?
La drag queen Pabllo Vittar / Foto: Instagram (@pabllovittar)
Pabllo Vittar informó que se sometió a una cirugía estética y mostró fotos después de su rinoplastia.
El cantante brasileño y drag queenPabllo Vittar explicó en redes sociales que se sometió a una cirugía estética (rinoplastia) y aprovechó para mostrar con orgullo fotos de su estado.
Pabllo Vittar después de su rinoplastia / Foto: Instagram (@pabllovittar)
Pabllo Vittar detalló a sus seguidores por medio de una historia de Instagram que se realizó una rinoplastia el 18 de diciembre de 2021 y dio detalles sobre su cirugía estética. Además, dijo que no es la primera vez que se hace este procedimiento. DESCUBRE QUÉ DRAG QUEENS TIENEN ONLYFANS.
«Esta rinoplastia que me hice aquí es para darle un retoque a la rinoplastia que me hice hace 3 años. Y es que digo, verdad, hija mía: “Si quiero y puedo, ¿por qué no?”».
Pablo Vittar también respondió a preguntas de sus seguidores sobre su cirugía estética y comentó que quería realizarse la operación desde enero de 2021, pero no había tenido la oportunidad.
«Estaba muy tranquilo. Llevo queriendo hacerme esta cirugía desde enero, pero por mi horario no funcionó. Pero estoy bien, yo. No tengo dolor ni nada».
Además, sobre su rinoplastia Pabllo Vittar dijo que por el momento solo consume líquidos, como sopas y jugos: «Eso es porque yo también me hice la barbilla. No se ve aquí, pero hay puntitos». HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUE DRAG QUEEN ES TU ALTER EGO.
Una de las fotos de Pabllo Vittar tras su cirugía / Foto: Instagram (@pabllovittar)
¿Quién es Pabllo Vittar?
Pabllo Vittar nació el 1 de noviembre de 1994 en São Luís, Maranhão, en Brasil. En 2011 empezó a publicarcovers en su canal de YouTube, en donde ya supera el millón de reproducciones. En 2016 lanzó su discoVai Passar Mal. Recientemente estuvo presente en el Festival Corona Capital 2021.
¿Qué opinas de la cirugía plástica de Pabllo Vittar?
Empleado de Cine Colombia incurrió en transfobia contra persona no binaria. / Foto: Captura de video de Instagram
La organización Red Comunitaria Trans dio difusión al trato discriminatorio que recibió Yeyito (Yeyi Varon), una persona no binaria (NB), por parte de Cine Colombia.
El 21 de diciembre de 2021, Yeyi Varon, quien se identifica como una «persona trans, no binaria, queer», denunció haber sido víctima de transfobia por parte del personal de Cine Colombia, exhibidora en Gran Estación Centro Comercial (Bogotá).
A través de una transmisión en Instagram, Yeyi contó que acudió con su familia a las salas de cine para ver Spider-Man: No Way Home. A su madre, hermano y novia les dejaron pasar sin problema. Sin embargo, cuando Yeyi llegó, el encargado —cuyo nombre es Sebastián— le denegó el acceso.
De acuerdo con lo expresado por Yeyi Varon en el escrito de la queja contra Cine Colombia por transfobia, a la entrada se le solicitó carnet de vacunación. De inmediato lo presentó. Comprobó que contaba con el esquema de vacunación completo.
No obstante, Sebastián le dijo que ese documento no era suyo, pues correspondía «a una mujer». En respuesta, Yeyi reiteró que el carnet le pertenecía. Al ver que se retrasó, su familia y pareja salieron a ver qué había sucedido. Una vez afuera de la sala, el encargado no les dejó pasar. CONOCE QUÉ ES SER UNA PERSONA TRANS NO BINARIA.
Negaron su identidad y se burlaron
Tanto en la queja como en la transmisión de Instagram, Yeyi Varon aseguró que el trato del empleado de Cine Colombia fue un caso de transfobia y violencia «machista». Además de la negación del uso de las instalaciones, le humillaron. «También fue la burla. De lejos me hizo señas de que siguiera llorando», contó en video y por escrito.
Denuncia contra Cine Colombia por transfobia / Foto: Instagram
Mediante su cuenta de Twitter, dicha organización cuestionó a Cine Colombia por sus políticas antidiscriminación. Al etiquetar al CEO de la compañía, Munir Falah, se señaló que el caso de Yeyi Varon había sido transfobia por parte de Cine Colombia. «Por si se quieren pasar de vivos, Yeyi cumplía con los requisitos para el ingreso. Carnet de vacunación, esquema completo y cubrebocas quirúrgico», insistió la Red Comunitaria Trans.
Ayer en @GranEstacionCC los señores de @Cine_Colombia no permitieron el ingreso de Yeyito, una persona trans, a las salas de cine en un acto de discriminación y transfobia. Después de esto tuvo que aguantar la humillación y la violencia por parte del personal.
En las respuestas que se dieron al tuit de la organización, usuaries de Twitter comentaron que esta no había sido la primera vez en la que se violentaba en las instalaciones de la distribuidora. Fue así como el caso también fue reportado con la Superintendencia de Industria y Comercio, instancia que protege los derechos de los consumidores en Colombia.
Yeyi Varon, así como otras personas que se identifican como no binarias, trans y queer, atravesó por una situación de transfobia que Cine Colombia trató de justificar bajo las medidas sanitarias por la COVID-19.