lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 344

Roberto Carlo envía nuevo mensaje a Yuri, la menos

0
Roberto Carlo, conductor de La más draga 4, arremetió contra Yuri por comentarios homofóbicos y serofóbicos
Roberto Carlo / Foto: Instagram (@robertocarlomx)

Roberto Carlo envió un claro mensaje a Yuri sobre sus comentarios contra la comunidad LGBT+.

En entrevista con TVyNotas, Roberto Carlo, actor y conductor mexicano, habló sobre la cantante mexicana Yuri y sus comentarios homofóbicos y serofóbicos, y de paso le envió un mensaje: que entienda que como artista tiene que cuidar lo que dice.

De acuerdo con diversos medios que replicaron la entrevista de dicha revista el 22 de diciembre de 2021, Roberto Carlo comentó que respeta a Yuri como mujer y persona:

«Yo respeto mucho a Yuri como mujer, como artista y sobre todo como ser humano, y durante mucho tiempo le di el beneficio de la duda porque creía que sus comentarios hacia la comunidad gay los hacía desde la ignorancia y que quizá era por un tema generacional o religioso».

Sin embargo, dijo que los comentarios serofóbicos que hizo con el youtuber el Escorpión Dorado el 9 de noviembre de 2021, después de haber sido jueza invitada en el programa La más draga 4, fueron «el colmo». CHECA LO QUE YURI DIJO CON EL ESCORPIÓN DORADO. 

«Desafortunadamente, es reincidente después de presentarse en La más draga y conocer más sobre la comunidad. Considero que los comentarios serofóbicos que hizo fueron el colmo».

Responsabilidad de Yuri como artista

El conductor de la cuarta temporada de La más draga, Roberto Carlo, destacó que Yuri debe ser consciente de la responsabilidad que tiene como artista y del impacto que pueden tener sus palabras. MIRA CÓMO YURI SE NIEGA A DAR DECLARACIONES SOBRE SU HOMOFOBIA. 

«Pienso que como la gran artista que es tiene una voz que impacta sobre muchos, sobre todo, en la gente de su generación, que es a la que más necesitamos educar. ¡Tenemos que poner un alto! […] Ya basta, la conversación tiene que cambiar y tenemos que ser responsables. Si no quieres sumar, no restes, espero que ya reacciones, abras los ojos y entiendas el poder de tus palabras».

Además, Roberto Carlo aprovechó para darle un mensaje a la cantante Yuri sobre sus comentarios homofóbicos y serofóbicos. CHECA LA POLÉMICA QUE CAUSÓ YURI EN LA MÁS DRAGA 4.

«No quiero iniciar una controversia que pueda generarle más odio a Yuri, lo que me interesa es que entienda que como artistas tenemos que cuidar lo que decimos. La comunidad ya se encargó de repetirle que no está bien, es su público quien le pide cambiar».

Yuri, la menos

Durante la transmisión de la final de La más draga 4, el 8 de diciembre de 2021, se escuchó cómo el público gritó «Yuri, la menos», lo cual Roberto Carlo replicó desde el escenario. Además, lo ratificó en su cuenta de Twitter, por lo que los seguidores del programa y miembros la comunidad LGBT+ terminaron por amarlo. ENTÉRATE DE LO QUE ROBERTO CARLO DIJO SOBRE YURI EN LA FINAL DE LA MÁS DRAGA 4

Roberto Carlo habló sobre Yuri en LMD4
Tuit de Roberto Carlo sobre Yuri / Foto: Twitter (@robertocarlomx)

https://twitter.com/minionsitwo/status/1468814477277728768?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1468814477277728768%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-37699348281443165912.ampproject.net%2F2111242025001%2Fframe.html

¿Qué opinas del mensaje de Roberto Carlo a Yuri?

Con información de Milenio e Infobae

ARTICLE INLINE AD

Guanajuato: Profesor de Anáhuac despotrica contra matrimonio igualitario

0
Armando Rodríguez, profesor de la Universidad Anáhuac, hizo un comentario en contra del matrimonio igualitario en guanjuato
Armando Rodríguez, profesor de la Universidad Anáhuac / Foto: Twitter (@armando_rc)

Un profesor de la Universidad Anáhuac generó polémica en Twitter por criticar el matrimonio igualitario en Guanajuato.

Armando Rodríguez, profesor de la Universidad Anáhuac México Campus Norte y Sur, despotricó por medio de Twitter en contra de que el matrimonio igualitario ya sea posible en Guanajuato, por lo cual reprochó al gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El 20 de diciembre de 2021, después de que la Secretaría de Gobierno Guanajuato emitiera una circular para que se materialice el matrimonio igualitario en el estado, el profesor de la Anáhuac hizo uso de las redes sociales para criticar este paso en favor de la comunidad LBGT+. MIRA TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN GUANAJUATO. 

¿Qué dijo el profesor de la Anáhuac contra el matrimonio igualitario?

El profesor de la Universidad Anáhuac, Armando Rodríguez, recordó que el 23 de marzo de 2012 el papa Benedicto XVI estuvo en Guanajuato, por lo que lamentó que el Gobierno del estado aprobara el matrimonio igualitario. ENTÉRATE DE CUALES SON LOS ESTADOS CON LAS MEJORES LEYES LGBT+. 

«¡Guanajuato, maldita sea! ¡Guanajuato! El papa Benedicto XVI acudió ahí hace 10 años precisamente porque era el corazón católico de México. Tierra cristera por excelencia. Sede y santuario de Cristo Rey. Y salen con su ‘matrimonio igualitario’. ¡Qué vergüenza, @diegosinhue!».

Tuit del profesor Armando Rodríguez
Tuit del profesor Armando Rodríguez / Foto: Twitter (@armando_rc)

Afortunadamente, los héroes sin capa de Twitter aparecieron y pusieron en su lugar al profesor de la Anáhuac. Entre ellos estuvo el escritor Pedro J. Fernández, quien le respondió:

«¿Y qué tiene que ver el matrimonio que celebra la Iglesia católica con el matrimonio civil de dos personas adultas, responsables, que deciden y consienten unir sus vidas (sin importar la fe que profesen)?».

Usuarios respondieron al tuit en contra del matrimonio igualitario
Usuarios respondieron al profesor de la Anáhuac. / Foto: Twitter (@pedroj86)

Además, usuarios como Fred le cuestionaron a la Universidad Anáhuac que uno de sus profesores ponga sus creencias religiosas antes de su profesionalismo. CHECA EN QUÉ ESTADOS DE MÉXICO ES UNA REALIDAD EL MATRIMONIO IGUALITARIO.

«¿Este es el nivel de maestros que tiene una universidad como la Anáhuac? Interpone sus creencias católicas ante su ‘profesionalismo’. Aguas con que esté impartiendo este tipo de ideología en su universidad».

Variso usuarios respondieron al profesor de la ANáhuac
Usuarios respondieron al profesor. / Foto: Twitter (@fred_cado)

¿Cuál crees que debería ser la respuesta de la Universidad Anáhuac ante los dichos del profesor?

ARTICLE INLINE AD

Personajes LGBT+ que se anunciaron para 2022

0
La actriz Lizeth Selene será ANdi en Rebelde de Nerflix, uno de los personajes LGBT+ que se esperan para 2022
La actriz mexicana Lizeth Selene interpretará a un personaje LGBT+ en 2022. / Foto: Instagram (@LizethSelene)

Afortunadamente, cada vez hay más representación LGBT+ en series y películas, por eso te presentamos algunos de los personajes más esperados para 2022.

Durante 2021, diversas películas y series anunciaron que tendrán en sus filas a personajes que representarán a la comunidad LGBT+ en 2022 y entre ellas están series como Rebelde y Sex Education de Netflix, La familia Proud de Disney, la quinta parte de la saga Scream y la película de Buzz Lightyear.

A continuación, repasamos uno a uno los personajes LGBT+ que robarán nuestra atención en 2022.

Rebelde

Netflix presentó un adelanto de su versión de Rebelde, en el que se observa a los personajes LGBT+ Emilia y Andi, quienes se besan en un sillón. Emilia es interpretada por la actriz de São Paulo, Brasil, Giovanna Grigio, quien adquirió popularidad por el remake de su país de la telenovela Chiquititas.

Por otra parte, Andi será interpretada por la mexicana y acapulqueña Lizeth Selene. La nueva versión de Rebelde de Netflix se estrenará el día 5 de enero de 2022.

Scream 5

Otro de los personajes LGBT+ para 2022 es Mindy, una mujer queer. Interpretada por la actriz Jasmin Savoy Brown, Mindy será una de las protagonistas de la película Scream 5. La actriz ha declarado que aceptó el papel para interpretar a una persona queer porque ella también se identifica como tal. La quinta parte de Scream se estrenará el 14 de enero 2022 y tendrá una duración de 2 horas. ENTÉRATE DE CÓMO JASMIN SAVOY BROWN SE IDENTIFICÓ COMO QUEER.

 La familia Proud

Para febrero de 2022, pero con fecha aún pendiente para su estreno, llegará a la pantalla de Disney+ La familia Proud. Esta serie contará con una familia homoparental formada por Randall Leibovitz-Jenkins y Barry Leibovitz-Jenkins. Los encargados de darles vida son Billy Porter y Zachary Quinto, ambos actores abiertamente gay.

Entre otros personajes LGBT+ que se anunciaron para esta serie que se estrenara en 2022 está Michael Collins, que se identificará como queer y será interpretado por EJ Johnson, hijo del exbasquetbolista Magic Johnson. EJ también es abiertamente gay.

Además, la serie contará con famosos y artistas de la comunidad LGBT+ que participarán como personajes invitados, tal es el caso del rapero Lil Nas XESTO ES TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE LA FAMILIA PROUD

Sex Education

La cuarta temporada de Sex Education, que llegará en septiembre de 2022, contará con 2 nuvos personajes LGBT+. Se trata de 2 personas trans que serán pareja: Abbi y Kent. Aunque el casting para estos personajes apenas fue el 17 de noviembre de 2021, se sabe que Abbi será una joven trans parecida a Winona Ryder en los años 90. Por otra parte, Kent será un personaje que escapa de su casa por culpa de sus padres conservadores.

personajes trans convocatoria sex education
Anuncio del casting para los nuevos personajes trans de Sex Education / Foto: Twitter (@KrishnaIstha)

Lightyear tendrá uno de los personajes LGBT+ en 2022

El 17 de junio de 2022 se estrenará la película spin-off de la saga Toy Story acerca de Buzz Lightyear, la cual contará con un personaje LGBT+. De acuerdo con la periodista estadounidense Grace Randolph, la inclusión de personajes LGBT+ en películas de Disney seguirá con la película Lightyear. Aunque aún no se sabe mucho sobre este personaje, se asegura que tendrá una participación importante. CHECA LO QUE SE SABE SOBRE LA PELÍCULA LIGTHYEAR

Película de BUzz Lightyear tendrá personaje LGBT+
Tuit sobre personaje LGBT+ en Lightyear / Foto: Twitter (@gracerandoloph)

¿Cuál de estos personajes LGBT+ para 2022 te gustaría ver?

ARTICLE INLINE AD

Artistas LGBT+ que amenazaron por obras y aun así rifaron

0
artistas lgbt amenazas obras fabián cháirez
Fabián Cháirez es uno de los artistas LGBT+ que, pese a las amenazas de demanda, triunfó. / Foto: Instagram (@alexwebsterphoto)

Te compartimos la historia de artistas que por sus obras de temáticas LGBT+ han recibido amenazas y, aun así, han plantado batalla en el terreno de la cultura.

Bailar, pintar, ilustrar, escribir, filmar y fotografiar bajo la perspectiva LGBT+ ha ocasionado que grandes artistas se hayan enfrentado a amenazas. La recriminación por sus obras ha sido de todo tipo. Algunas se han enfocado en la censura, otras en el condicionamiento de las oportunidades de empleo y unas más en ataques personales. Algunas de las intimidaciones han venido desde el propio ámbito familiar.

Aunque les artistas que presentaremos a continuación lograron importantes victorias tras la exposición y difusión de su trabajo, no se nos debe olvidar que las amenazas en razón de orientación sexual e identidad de género no son algo menor. Vulneran considerablemente derechos como la libertad de expresión, ocupación del espacio público y libre desarrollo de la personalidad. A su vez, el amedrentamiento trae consigo afectaciones a la salud física y mental, ya que se mantiene una constante preocupación por la integridad.

Fabián Cháirez

Para iniciar este listado de artistas LGBT+ que recibieron amenazas por sus obras y aun así triunfaron hablaremos de uno de los casos más recientes de la escena artística mexicana. El 27 de noviembre de 2019, el Palacio de Bellas Artes inauguró la muestra Emiliano Zapata después de Zapata.

Entre las piezas se encontró el cuadro “La Revolución” (mejor conocido como ‘Zapata gay’). El retrato de un ícono de la historia de nuestro país bajo una estética alejada de la masculinidad hegemónica causó gran curiosidad entre los públicos. En la primera semana de diciembre de ese año, portales de noticias informaron sobre las largas filas que se hicieron para ver una de las obras más populares del artista plástico Fabián Cháirez.

fabian cháirez la revolución zapata gay artista
Fabián Cháirez al lado de su pintura “La Revolución” / Foto: AP

La pintura se colocó como foto de perfil, portada de muchas cuentas de Facebook y estampado de artículos como playeras y bolsos. Sin embargo, el Zapata entaconado no fue del agrado de todo mundo. Incluso, el rechazo por la obra causó una golpiza al exterior del Palacio de Bellas Artes el 10 de diciembre de 2019.

Demanda

A nombre de la familia del Caudillo del Sur, Jorge Zapata González (nieto) notificó que tenían planeado presentar una demanda contra el artista y el recinto. «Lo que venimos a exponer es la burrada que hicieron de exponer una fotografía de nuestro general en Bellas Artes», introdujo.

Desde su perspectiva, “La Revolución” fue obra de un «pintor desconocido que quería fama». Además, argumentaron que «como familia y pueblo» no iban a permitir que se retratara a Zapata como gay.  En ese entonces llegaron a decir que habitantes de Morelos pidieron «quemar el cuadro». Supuestamente, el artista había incurrido en un delito imperdonable.

A pesar de las amenazas, Fabián Cháirez se mantuvo firme con lo que quería comunicar a través del lienzo. Asimismo, contó con el apoyo del curador de la exposición, Luis Vargas Santiago, quien subrayó la importancia de exhibir “La Revolución”:

«La presencia de esta obra, junto con muchas otras, contextualiza una crítica desde el movimiento homosexual a cierto tipo de masculinidades hegemónicas. Sí, claro que tenía que estar. Si la hubiéramos dejado fuera el relato estaría incompleto».

En estas mismas fechas (diciembre de 2019), Fabián Cháirez recibió una segunda amenaza de demanda. Esta vez provenía por parte del Hijo del Santo. En un tuit en el que etiquetó al Instituto Nacional del Derecho de Autor, al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y a la abogada Mari Tere Romero, se escudó en el derecho de autor.

Pintura de El Santo gay artistas lgbt amenazas obras
El cuadro “Luchador” de Fabián Cháirez / Foto: Instagram (@fabian_chairez)

Respuestas por parte de la comunidad

Para enero de 2020, organizaciones agrarias a favor del revolucionario se manifestaron frente al Palacio de Bellas Artes para que se retirara la obra. Las y los manifestantes dijeron que, de no hacerlo, recurrirían al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante esto, activistas y artistas de la comunidad LGBT+ mostraron apoyo a Cháirez. A través de un mensaje en redes sociales, el ilustrador Sirako lanzó una convocatoria para que más artistas compartieran su versión del ‘Zapata gay’. AQUÍ PUEDES VER LAS MEJORES ILUSTRACIONES DEL ZAPATA GAY.

Sumado a la unidad del sector artístico mexicano, en agosto de 2021 Fabián Cháirez anunció que su obra formaría parte de una colección de Cataluña en la que se exhibieron piezas de Pablo Picasso, Robert Mapplethorpe y Ai Weiwei. LEE NUESTRA ENTREVISTA EXCLUSIVA CON FABIÁN CHÁIREZ.

dibujar zapata gay portada
El internet ha protestado a favor del ‘Zapata gay’ y por eso los artistas de Twitter, Facebook e Instagram nos han regalado cientos de obras de arte. / Foto: @jafetmeza25 (Instagram)

Sara Levi Calderón

Como lo dijimos al principio, las intimidaciones y amenazas a artistas LGBT+ por sus obras también pueden venir desde el seno familiar. Ese fue el caso de la escritora Sara Levi Calderón. Sara es la autora detrás de Dos mujeres, un clásico de la literatura lésbica latinoamericana.

Pese a que su novela fue bien recibida por las editoriales, Sara se enfrentó al rechazo de sus familiares. Dado que gran parte del texto tenía un componente autobiográfico y tomaba datos del árbol genealógico, la familia de Sara la despojó de su herencia y hogar. No obstante, se convirtió en un referente de la narrativa de nuestro continente y encontró la felicidad al lado de una mujer.

novelas lésbicas clásicos latinoamericanos sara levi calderón
Sara Levi Calderón (izquierda) en la FIL / Foto: Milenio

Artur Luanda Ribeiro y Andre Curti

Artur Luanda Ribeiro y Andre Curti, compañeros y artistas que trabajan a favor de la comunidad LGBT+ en Brasil, forman parte de este listado de artistas que han recibido amenazas de censura. Al asumir la presidencia (2019), Jair Bolsonaro dejó muy claro que no le interesaba mantener una relación amistosa con las disidencias sexogenéricas.

Luanda y Curti han tratado de sostener el arte dramatúrgico desde 2015. Cuando recibieron una notificación por parte del teatro del banco público Caixa en Brasilia de que se cancelaba la puesta en escena de Gritos, expresaron sentirse inseguros. Temían ser fichados en el país. Curti empezó a trabajar en esta disciplina del arte durante la dictadura de los 80. Sabía lo que es estar expuesto a intimidaciones por parte de quienes están en el poder.

artistas lgbt amenazas obras artur ribeiro andre curti
Andre Curti (izquierda) y Artur Ribeiro (derecha) / Foto: Cia da Revista

Reinaldo Arenas Fuentes

Reinaldo Arenas (1943-1990) fue uno de los artistas LGBT+ que se enfrentaron a amenazas por parte del Gobierno. Originario de Aguas Claras, Cuba, publicó 11 novelas y antologías de poesía. La homosexualidad y las críticas a la masculinidad hegemónica fueron temas recurrentes en sus escritos.

En su autobiografía, Antes que anochezca (1992), Arenas Fuentes se relató como un hombre que vivía en constante angustia por la sensación de persecución. Al igual que Sara Levi, se enfrentó a intimidaciones por parte de su familia. Creció entre los reclamos del abandono de su padre y en condiciones de violencia física.

reinaldo arenas artistas lgbt amenazas obras
Reinaldo Arenas fue sujeto de interés para el Gobierno de Fidel Castro. / Foto: Libertad Digital

Cuando llegó a la adolescencia, formó parte de las juventudes revolucionarias. Sin embargo, al no cumplir con ciertos criterios se limitó a desempeñar tareas menores. Aun así, el triunfo de la Revolución cubana fue una bocanada de aire fresco, misma que, al final, no fue lo que esperaba.

Perseguido por su orientación sexual, fue encarcelado en 1973. Parte de su literatura fue considerada por el Gobierno de Fidel Castro como «propaganda contrarrevolucionaria». Las amenazas por parte de Castro y sus adeptos tuvieron severos estragos en su salud física y mental. Se suicidó el 7 de diciembre de 1990 en Nueva York. Actualmente es considerado como uno de los grandes exponentes de la narrativa realista y novela experimental de Cuba. MIRA QUÉ ICÓNOS DE LA REVOLUCIÓN FUERON SEÑALADOS POR HOMOFOBIA.

Dan Nicoletta, uno de los artistas LGBT+ que recibieron amenazas por su obra

Gracias a Dan Nicoletta conocemos gran parte de la vida de Harvey Milk y el activismo LGBT+ en San Francisco. En múltiples ocasiones, las obras fotográficas de Dan Nicoletta fueron motivo de amenazas por parte de grupos conservadores. Entre ellos, por supuesto, estaba el Gobierno estadounidense de los 60 y 70.

En una entrevista con i-D Vice en 2017, Dan comentó que frente al recrudecimiento de las políticas de aquel entonces fue la misma comunidad la que le pidió limitar su trabajo.

Pese a todas las amenazas de censura, Dan Nicoletta es uno de los artistas LGBT+ que la rompieron en grande. Su acervo fotográfico de más de 40 años de lucha de la diversidad sexual llegó a las salas del Colegio de Arquitectos de Madrid. Sus capturas también se vieron en algunas de las pancartas en las que se exigió la aprobación del matrimonio igualitario en Alemania.

dan nicoletta harvey milk artistas lgbt amenazas
Dan Nicoletta en una exposición de fotografías de Harvey Milk / Foto: Diario de Noticias de Álava

Levan Akin

Otro de los artistas que recibieron amenazas por obras LGBT+ fue el cineasta sueco Levan Akin. En mayo de 2019 se estrenó And Then We Danced. Esta cinta relata la historia de 2 bailarines gay de Georgia. Los aplausos en el Festival de Cannes no impidieron en que los sectores conservadores arremetieran contra Akin.

Desde la Iglesia Ortodoxa Georgiana se calificó al filme como un conjunto de «aberraciones» e «intentos de socavar los valores georgianos y cristianos». Sumado a las descripciones homófobas, dichos grupos organizaron un boicot para que la película no fuera presentada en las salas de cine.

Empero, en esta antigua república soviética las entradas estuvieron agotadas 3 días seguidos. De acuerdo con Rotten Tomatoes, And Then We Danced tiene una aceptación del 93%. Además, fue ganadora en 17 festivales de cine. Algunas de las premiaciones fueron en CinEuphoria Awards, Czech Gay and Lesbian Film Festival y Sarajevo Film Festival.

levan akin
Él es Levan Akin. / Foto: Rough Cut

¿A quién más agregarías a esta lista de artistas LGBT+ que recibieron amenazas por sus obras y aun así triunfaron?

Con información de La Vanguardia, Interview Magazine, i-D vice

ARTICLE INLINE AD

Yucatán: Pacientes con VIH cumplen un mes sin tratamiento

0
Denuncian desabasto de medicamentos y tratamientos para pacientes con VIH en Yucatán
Los pacientes no reciben tenofovir/emtricitabina desde el 23 de noviembre de 2021. / Foto: Sumario Yucatán

Pacientes con VIH del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Yucatán se sienten en riesgo de echar por la borda los avances logrados por su tratamiento.

Ante el desabasto de medicamentos para personas con VIH en Yucatán, pacientes del ISSSTE no han recibido su tratamiento completo desde el 23 de noviembre de 2021. Desde hace prácticamente un mes el Instituto no surte recetas de tenofovir/emtricitabina, según denunciaron pacientes y organizaciones sociales.

En una conferencia de prensa realizada el 16 de diciembre de 2021, la Red de Personas Afectadas por el VIH (Repavih) informó que cuenta con al menos 10 denuncias documentadas de personas afectadas por falta de medicamento. Sin embargo, la cantidad podría ser mucho mayor. El problema de desabasto se presenta en el Hospital Regional ISSSTE Mérida, donde se atienden 380 personas originarias de Yucatán y 150 de Campeche. ENTÉRATE DE LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LOS DERECHOHABIENTES DEL IMSS QUE VIVEN CON VIH.

La epidemia en Yucatán

El problema del desabasto de medicamentos es especialmente grave si se considera que Yucatán ocupa los primeros lugares tanto en tasa de mortalidad como de nuevos casos de VIH.

Durante la conferencia de prensa del 16 de diciembre, Adrián Quiroz, presidente de la organización Salud, Derechos y Justicia, detalló que la entidad ocupa el tercer lugar nacional de mortalidad en casos de personas que viven con VIH y son beneficiarias de servicios de salud. La tasa es de 5.5 muertes por cada 100 000 habitantes.

Por otro lado, si se revisan los datos del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (Censida), resulta que Yucatán ocupa el quinto lugar nacional en cuanto a nuevos diagnósticos. En 2020, la entidad ocupaba el tercer lugar de la lista. Pero aunque descender 2 lugares en el conteo podría parecer una buena noticia, en realidad no lo es. Mientas que en 2020 su tasa de nuevos diagnósticos de VIH era de 13.8 por cada 100 000 habitantes, en 2021 pasó a ser de 19.22. CONOCE LOS 5 ESTADOS QUE PRESENTAN MÁS NUEVOS CASOS DE VIH EN MÉXICO DURANTE 2021.

estados más casos VIH nuevos México 2021 censida
Estados con la mayor tasa de casos nuevos de VIH / Gráfico: Censida

Ni tratamiento, ni estudios, ni consultas

Una de las víctimas del desabasto de medicamentos para personas con VIH en el Hospital Regional ISSSTE en Mérida expresó su frustración ante el peligro de perder los avances logrados en la lucha contra el virus. «No es justo que por un descuido de las autoridades o un error podamos perder todo eso que llevamos andado como pacientes», comentó a Animal Político. MIRA CÓMO ES LA SITUACIÓN DE DESABASTO DE MEDICAMENTOS PARA VIH EN MÉXICO.

Pero en Yucatán el problema no solo es el desabasto de medicamentos o la falta de tratamientos para pacientes con VIH. Ni siquiera hay citas para estudios o consultas médicas. De hecho, el hospital lleva casi un año sin un médico especialista. Repavih y la organización Salud, Derechos y Justicia denunciaron que desde finales de 2020 se jubiló el infectólogo que atendía a los pacientes del hospital y el ISSSTE no ha contratado a un sustituto.

Además, los pacientes con VIH deberían realizarse estudios de carga viral y CD4 al menos cada 3 o 4 meses. No obstante, algunos llevan un año sin practicarse los análisis. Eduardo Espadas, vicepresidente de Repavih, explicó que lo anterior se debe a que el ISSSTE subrogó el servicio a la empresa Químicos Maldonado, pero incumplió el contrato con la misma. ENTÉRATE DE LAS FALTAS QUE COMETIÓ EL SECTOR SALUD CONTRA PERSONAS LGBT+ EN 2021.

Ante este panorama, la situación de la epidemia de VIH podría empeorar en Yucatán, un estado que ya de por sí tiene tasas alarmantes de mortalidad y nuevos diagnósticos.

Con información de Animal Político, Haz Ruido, Por Esto! y Censida

ARTICLE INLINE AD

Cantante Fletcher responde si es lesbiana o bisexual

0
La cantante estadounidense Fletcher responde si es lesbiana o bisexual queer
La cantante Fletcher / Foto: Instagram (@findingxfletcher)

Fletcher respondió a dudas de sus seguidores, entre ellas la de si es bisexual, lesbiana o queer.

La cantante estadounidense Cari Elise Fletcher, mejor conocida solo por su apellido, respondió comentarios de sus fanáticos en Instagram y eligió dar respuesta a una duda que, dijo, surge muy seguido, pues le preguntaron si es lesbiana, bisexual o si se identifica como queer. ESTO ES LO QUE SABEMOS SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA DE FLETCHER.

Todo comenzó cuando, el 20 de diciembre de 2021, la cantante Fletcher escribió: «Voy en avión. Pregúntame o cuéntame lo que sea». Y entre todos los mensajes que le llegaron a la cantautora, uno de los fans le preguntó: «¿Eres lesbiana o bisexual?». CONOCE A ESTAS FAMOSAS LESBIANAS Y BISEXUALES.

¿Qué dijo Fletcher sobre su sexualidad?

La cantante Fletcher respondió que esa es una pregunta frecuente en su vida, y dijo que no le gustan las etiquetas como ‘lesbiana’ o ‘bisexual’, pero que, de tener que hacerlo, se identifica como una persona queer. MIRA A ESTAS MÚSICAS LATINAS QUE LE CANTAN AL AMOR ENTRE MUJERES. 

«Yo simplemente existo. Si alguien necesitara ponerme en algún tipo de categoría para entenderlo mejor, diría que me identifico como queer».

La cantante, cuyos pronombres en redes sociales son ‘she’ y ‘her’ (‘ella’), añadió que prefiere no hacer caso de las identidades:

«Pero una gran parte de mi viaje de sanación ha consistido en dejar ir las identidades, a las que solía aferrarme con tanta fuerza. “Yo soy esto” o “Yo soy aquello”. Aferrarnos con tanta fuerza a narrativas específicas nos mantiene en un estado perpetuo de sufrimiento».

Sin embargo, detalló que se siente más atraída por la energía femenina.  CHECA QUE OTRAS FAMOSAS SON QUEER.

«Así que en lo que respecta a cómo me identifico, simplemente estoy en constante estado de evolución […] Se trata de energía. Pero me atrae la energía fuerte femenina».

Respuesta de la cantante Fletcher sobre cómo se identifica / Foto: Instagram (@findingxfletcher)

¿Qué opinas de las palabras de la cantante Fletcher?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Famosos LGBT+ que se comprometieron en 2021

0
Famosos LGBT+ que se comprometieron a casarse con sus parejas
Jhonny Caz es uno de los famosos LGBT+ que le dieron el «sí» a su pareja en 2021. / Foto: Infobae

Algunos famosos y celebridades LGBT+ se comprometieron con sus parejas y nos regalaron algunos de los momentos más románticos de 2021.

Además de salidas del clóset y famosos que por fin se animaron a presentar a sus parejas, en 2021 algunas celebridades LGBT+ también protagonizaron emotivas pedidas de mano, se comprometieron o informaron que van a casarse próximamente.

Por eso, a continuación te decimos cuáles son las bodas de las que deberás estar al pendiente en 2022.

Jhonny Caz

Tras su salida del clóset en noviembre de 2020, en 2021 Jhonny Caz fue uno de los famosos LGBT+ que se comprometieron con su pareja. El 20 de noviembre de 2021, Jonathan Bencomo, con quien el vocalista de Grupo Firme mantiene una relación desde hace 5 años, lo sorprendió subiendo al escenario durante un concierto y dándole en anillo en pleno Madison Square Garden de Nueva York.

Entre lágrimas y besos, Jhonny Caz aceptó la propuesta de matrimonio. De este modo coronó un gran año donde además se convirtió en el primer cantante abiertamente gay de música regional mexicana en ganar un Latin Grammy. CONOCE LA HISTORIA DE AMOR DE JHONNY CAZ Y JONATHAN BENCOMO.

Kristen Stewart

Otra de las celebridades LGBT+ que se comprometieron con su pareja en 2021 es Kristen Stewart. El 2 de noviembre de 2021 Kristen reveló que su novia, Dylan Meyer, le pidió matrimonio. «Vamos a casarnos», aseguró. Stewart y Meyer se conocen desde 2016, pero apenas comenzaron a salir en 2019. Tras 2 años de relación, Kristen finalmente le dio el «sí» a la guionista de películas como Moxie (2021) y Loose Ends (2015).

dylan meyer y kristen stewart comprometidas
Kristen Stewart anunció que se casará con Dylan Meyer. / Foto: MFITV

Yannick Strickler

Yannick Strickler también es uno de los famosos que se comprometieron con su pareja en 2021. El 28 de noviembre, el hijo del actor René Strickler informó que se casará. A través de su cuenta de Instagram, el joven de 29 años presumió el anillo de compromiso que le dio su novio, Manuel Alonso Cárdenas.

celebridades que se comprometieron con sus parejas LGBT+ en 2021
Publicación de Yannick Strickler en Instagram / Foto: La Verdad Noticias

Fernanda Urrejola

Fernanda Urrejola también se encuentra entre las celebridades que se comprometieron con su pareja en 2021 y se van a casar en 2022. El 19 de noviembre, la actriz chilena reveló que desde mayo le propuso matrimonio a su novia, la cineasta Francisca Alegría. Además, durante una entrevista con The Clinic, dijo que se casará 2 veces. Una será en Estados Unidos y la otra en Chile, donde recientemente se aprobó el matrimonio igualitario.

Famosos LGBT+ que se van a casar en 2021
Fernanda Urrejola (derecha) interpreta a María Elvira Murillo en la serie Narcos. / Foto: Instagram (@franciscalegria)

Juan Ríos

El actor Juan Ríos también es uno de los famosos LGBT+ que se comprometieron en 2021. Ríos, quien interpreta a Daniel Arroyo en El señor de los cielos, aprovechó su cumpleaños número 49 para proponer matrimonio a su novio, Pablo Montemayor. Juan sorprendió a su pareja pidiéndole matrimonio en pleno escenario tras participar en la puesta en escena de la obra de teatro Los chicos de la banda. Además, le recitó el poema “Si el hombre pudiera decir” del escritor Luis Cernuda.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Juan Rios (@juanrioscantu)

Steven Romo

Steven Romo, conductor del noticiero ABC News, es otro de los famosos LGBT+ que se comprometieron en 2021. El 16 de julio de 2021, el presentador informó a través de su cuenta de Instagram que se casará con su novio, Stephen Morgan, quien se encarga de reportar el clima en la cadena Fox.

conductor Steven Romo pide matrimonio a Stephen Morgan
El conductor Steven Romo le pidió matrimonio al presentador del clima Stephen Morgan. / Foto: Instagram (@stevenromo)

¿Ya estás listo o lista para aventarte por el ramo cuando se casen estas parejas de famosos y celebridades LGBT+ que se comprometieron en 2021?

Con información de The Clinic e Instinct Magazine

ARTICLE INLINE AD

Guanajuato: Intereses económicos impulsaron matrimonio igualitario

0
Intereses económicos detrás del matrimonio igualitario en Guanajuato
Algunos empresarios de Guanajuato impulsaron fuertemente el matrimonio igualitario. / Foto: Semana

¿Sabías que empresarios con grandes intereses económicos fueron de los impulsores del matrimonio igualitario en Guanajuato?

Al menos desde mayo de 2020 la Asociación de Recintos y Bodas de Guanajuato, grupo en busca de expandirse hacia el mercado LGBT+, impulsa la aprobación del matrimonio igualitario en la entidad debido a sus intereses económicos.

Desde el 20 de diciembre de 2021, el matrimonio igualitario es una realidad en el estado. La secretaria de Gobierno de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, envió una circular dirigida al director del Registro Civil, Juan Hinojosa Diéguez, para que «se reconozca y materialice el derecho que tienen todas las personas, sin discriminación por su preferencia sexual [sic], a contraer matrimonio». Lo anterior significa que las parejas LGBT+ podrán casarse en Guanajuato sin necesidad de tramitar amparos judiciales.

juan pablo delgado guanajuato matrimonio igualitario lgbt casar lgbt
Juan Pablo Delgado, integrante de Amicus DH, compartió el oficio de la Secretaría de Gobernación de Guanajuato. / Foto: Twitter (@JPablo_Delgado)

No cabe duda de que para la aprobación del matrimonio igualitario en Guanajuato fue fundamental la labor de organizaciones como Amicus DH, que presentó amparos para ‘descongelar’ iniciativas ante la omisión legislativa del Congreso. Pero en el análisis de lo ocurrido en Guanajuato no hay que dejar de lado los intereses económicos.

Un poco de contexto

El matrimonio igualitario en Guanajuato no se aprobó gracias al Congreso. De hecho, el Congreso sigue teniendo el pendiente de adecuar la ley a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), según la cual es inconstitucional restringir el concepto de matrimonio a la unión entre un hombre y una mujer. En realidad, las personas LGBT+ podrán casarse sin amparo en Guanajuato gracias a una circular emitida por el Gobierno estatal. Pero ¿qué motivó al Gobierno estatal a tomar dicha medida?

Además de la presión de organizaciones sociales, un punto a tomar en cuenta en el caso de Guanajuato son los intereses económicos de organizaciones que llevan más de un año impulsando la aprobación del matrimonio igualitario en el estado.

En 2019 se creó la Asociación de Recintos y Bodas de Guanajuato. Se trata de una organización integrada por empresarios hoteleros, turísticos y de recintos para eventos sociales que buscaban convertir a la capital del estado en un sitio atractivo para la organización de bodas.

Dicha asociación es consciente de que el matrimonio igualitario en Guanajuato beneficiaría sus intereses económicos. Por ello, desde 2020 comenzó a impulsar su aprobación. En mayo de ese año, su representante, Roberto Hernández, se reunió con el Consejo de Promoción Turística de Guanajuato. De acuerdo con La Silla Rota, durante el encuentro Hernández explicó que uno de sus grandes objetivos era atraer al público LGBT+ para la realización de bodas diversas en Guanajuato. Incluso planteó la posibilidad de realizar exposiciones en CDMX para «ofertar este producto de la realización de bodas gay».

Bodas LGBT+, mercado jugoso en Guanajuato

Los esfuerzos de la Asociación de Bodas y Recintos de Guanajuato para atraer al público LGBT+ continuaron durante 2021. En septiembre la organización se reunió con el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña. Tras la reunión, el edil anunció esfuerzos «para que Guanajuato estado y Guanajuato capital puedan tener ese segmento de bodas del mismo sexo». La asociación se planteó el objetivo de organizar al menos 152 bodas anuales.

No sorprende que empresarios de Guanajuato tengan intereses económicos en la aprobación del matrimonio igualitario. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, en 2019 México recibió a 3.5 millones de turistas LGBT+. Además, los turistas LGBT+ gastan 1550 dólares por viaje. Esto es casi el doble de los 780 dólares que gastan los heterosexuales de acuerdo con el sitio especializado Entono Turístico. Más turismo LGBT+ y más bodas diversas equivalen a más ingresos para la industria en Guanajuato, y también a más recaudación de impuestos para el estado.

Alcalde de Guanajuato se reunió con asociación de Bodas y Recintos de Guanajuato
Navarro celebró la aprobación del matrimonio igualitario tras la publicación de la circular. / Foto: Twitter (@ANavarroMX)

Lo que falta

Sería aventurado decir que el matrimonio igualitario se aprobó en Guanajuato solo por estos intereses económicos. También influyeron la presión de organizaciones LGBT+ y el litigio de Amicus DH. Sin embargo, el hecho de que empresarios impulsen este tipo de medidas habla del poder del mercado LGBT+. Si los congresos y los gobiernos de los estados no aprueban el matrimonio igualitario por su compromiso con los derechos humanos, al menos podrían hacerlo por intereses económicos.

Por lo pronto, sigue siendo necesario que el Congreso local legisle sobre el tema. Además, hablando de pendientes en materia de derechos LGBT+, en Guanajuato también está pendiente la aprobación de la ley de identidad de género. El Congreso también debería legislar sobre el tema. Pero al igual que lo hizo con el matrimonio igualitario, el Gobierno podría emitir una circular para que el Registro Civil expida las actas de personas trans con su nombre y género corregidos. Por supuesto, esto último no traería una gran derrama económica, pero sí hablaría de compromiso con los derechos humanos.

¿Tú crees que empresarios y el Gobierno de Guanajuato impulsaron el matrimonio igualitario por convicción o por intereses económicos?

Con información de La Silla RotaEntorno Turístico

ARTICLE INLINE AD

Proyectos LGBT+ mexicanos que organizaron acciones para Navidad

0
proyectos lgbt acciones navidad
Te contamos cómo proyectos LGBT+ ofrecieron apoyo para Navidad. / Foto: Adobe Stock

En diciembre, proyectos en pro de la comunidad LGBT+ continúan brindando apoyo a través de distintas acciones en Navidad.

Para recordar que la época decembrina es una oportunidad para fortalecer las redes de solidaridad, proyectos LGBT+ mexicanos realizan acciones con las que demuestran que la comunidad no está sola en Navidad. Las formas de apoyo son tan diversas como las razones que nos hacen trabajar en colectivo.

VIHve Libre

Fundada por el activista Alaín Pinzón, la organización VIHve Libre ofrece acompañamiento todo el año. La temporada Guadalupe-Reinas no es la excepción. Además de continuar con el suministro de medicamentos antirretrovirales, las y los integrantes visitan hospitales de Ciudad de México.

La idea es recordar que quienes se encuentran en una situación complicada de salud cuentan con el apoyo de una gran familia. Para trasladar el espíritu navideño a los nosocomios, VIHve Libre comparte deliciosos platillos, bebidas de temporada como el ponche y, en la medida de lo posible, apoyos económicos. Esta es una de las acciones de Navidad que no serían posible sin la cooperación de personas que se suman a la gran labor de VIHve Libre. En caso de que estés en condiciones emocionales y financieras de apoyar, puedes enviar un mensaje a su cuenta de Twitter.

Colectivo Lleca

Desde principios de diciembre, el Colectivo Lleca se unió a los proyectos LGBT+ con acciones para Navidad. Con la finalidad de celebrar una festividad inclusiva, la activista Victoria Sámano preparó una colecta invernal a la que se puede donar ropa limpia, calzado, artículos de higiene personal y alimentos no perecederos.

Si te interesa apoyar a las chicas de Lleca para que hagan su cena del 24 de diciembre, puedes ir a dejar víveres a Café Monteabuelo en Soria 103, Col. Álamos (CDMX). Para más detalles sobre los horarios, comunícate con ellas a través de WhatsApp (5545151987), Facebook o Twitter.

proyectos lgbt acciones navidad cena
Puedes apoyar a que este refugio para personas LGBT+ en situación de calle tenga una cena de Navidad. / Foto: Adobe Stock

Casa Arcoíris es otro de los proyectos LGBT+ que organizaron actividades para Navidad

Desde febrero de 2019, el Albergue Temporal Casa Arcoíris ofrece techo y cobijo a migrantes LGBT+ que llegan a Tijuana, Baja California. En 2021 fue uno de los proyectos LGBT+ que organizó distintas acciones en Navidad. Sumado a la campaña de recaudación de fondos, sus integrantes realizaron actividades de convivencia. Este año, la posada y el rally navideño se lograron de la mano del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC) y la Casa de la Cultura de Tijuana.

Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico

Al sumar fuerzas con Iglesias incluyentes de la comunidad metropolitana y asociaciones como SOS Discriminación Internacional Querétaro y Puentes de Luz, el Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico aprovechó las acciones de Navidad para entregar reconocimientos a defensoras y defensores de derechos humanos que fueron clave en el avance de la agenda LGBT+ de la entidad.

Durante el evento se destacó la importancia de que en las épocas decembrinas se continúe con el acompañamiento a personas de la diversidad sexual, en situación de calle o que viven con VIH. CHECA ESTAS ORGANIZACIONES LGBT+ QUE LOGRARON GRANDES AVANCES EN 2021.

Casa de las Muñecas Tiresias A. C.

Para celebrar el inicio de las posadas, el 16 de diciembre de 2021 la asociación civil Casa de las Muñecas Tiresias llevó a cabo una convivencia en la que se compartieron alimentos. Las y los asistentes disfrutaron de cantos, pasarelas y la tradicional partida de piñata. También se contó con la participación de talentos del drag.

Coatlicue SiempreViva fue de los proyectos LGBT+ que hicieron acciones para Navidad

Desde Puebla, Coatlicue SiempreViva es una colectiva se pronuncia a favor de los derechos de las mujeres y de las diversidades sexogenéricas. Fue uno de los proyectos en pro de la comunidad LGBT+ que organizó acciones en la época de Navidad. Para apoyar a la comunidad de Tixapan se llevó a cabo una colecta en la colonia Jardines de San Manuel. Se recibieron cobijas, chamarras, calcetines y bufandas.

CAVA Aguascalientes

Para sumarse a los proyectos LGBT+ con acciones en Navidad, el Centro de Atención Vive Aguascalientes (CAVA) realizó la jornada de salud “El delicioso navideño”. Además de brindar información sobre el sexo seguro, se hicieron pruebas de detección de VIH y sífilis. Fueron gratuitas.

Refugio del migrante

Refugio del migrante es uno de los proyectos en pro de la comunidad LGBT+ que contaron con acciones en Navidad. Las y los integrantes realizaron colectas de alimentos y obsequios para las infancias. CHECA OTROS REFUGIOS LGBT+ A LOS QUE PUEDES ACERCARTE.

Manos Amigues

En colaboración con Impulse CDMX, Manos Amigues recibe donaciones de cobijas para la comunidad LGBT+. CONOCE MÁS DEL COMEDOR COMUNITARIO Y ESPACIO CULTURAL LGBT+ MANOS AMIGUES.

Activistas LGBT+ de Durango

A mediados de diciembre de 2021, activistas de la comunidad LGBT+ de Durango visitaron el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) para apoyar con juguetes, ropa y apoyos alimenticios. Según comentaron al portal Telediario, esta actividad fue posible gracias a las recaudaciones que se logran en las obras de teatro y otro tipo de shows.

¿Qué opinas de que estos proyectos LGBT+ hayan organizado acciones para apoyar en Navidad? Escríbenos en los comentarios.

Con información de La De Hoy y Telediario

ARTICLE INLINE AD

Louw Breytenbach renunció a título de Mr Gay World 2021

0
Louw Breytenbach, de Sudáfrica, renunció al título de Mr Gay World 2021
El sudafricano Louw Breytenbach / Foto: Instagram (@louwbreytenbach02)

A menos de 2 meses de haber sido nombrado como ganador de Mr Gay World 2021, Louw Breytenbach renunció al título.

El sudafricano Louw Breytenbach fue el ganador del concurso Mr Gay World el 30 de octubre de 2021, pero renunció a dicho título el 20 de diciembre de 2021, en medio de una serie de acusaciones en contra de la organización detrás del certamen.

De acuerdo con medios como el portal Queerty, Louw Breytenbach envió un comunicado de prensa por medio de su publicista para indicar que ya no sería Mr Gay World porque la relación se ha «deteriorado» por disputas contractuales. CONOCE MÁS SOBRE LOUW BREYTENBACH.

Louw Breytenbach de Sudáfrica, gaandor de Mir Gay World 2021 renunció al título
El ex Mr Gay Word 2021, Louw Breytenbach / Foto: Instagram (@louwbreytenbach02)

¿Por qué Louw Breytenbach ya no será Mr Gay World?

En el comunicado que mandó el ganador de Mr Gay World 2021, Louw Breytenbach, indicó que se negó a firmar el contrato con la empresa organizadora, pues quería ser su agente exclusivo para todas las actividades que realizara. DELEITA TU PUPILA CON LOS FINALISTAS DE MR GAY WORLD 2021. 

«Mi sugerencia fue que me administraran en función de las oportunidades relacionadas con el concurso y mi papel como Mr Gay World».

Louw Breytenbach señaló que el precontrato que recibió señalaba que recibiría una «remuneración», pero en el contrato final se eliminó toda mención de pago. Asimismo, no aceptó la cláusula que imponía una multa de 5000 euros en caso de que renunciara al título de ganador de Mr Gay World.

«Esta pena es ilegal […] ¿Y si incumplen el contrato, debo pagar la multa? Esto no tiene sentido».

Además, acusó a la Fundación Mr Gay World de no querer transparentar el uso de los recursos que él generara:

«La incapacidad de la organización para ser auditada cuando se negaron a divulgar cómo se utilizan los fondos para la Fundación Mr Gay World […] Creo que tengo derecho a saber qué sucede con el dinero que recaudo para la organización en mi calidad de Mr Gay World. ¿Quién se beneficia de todos estos patrocinios?».

Por ello, el ganador de Mr Gay World 2021, Louw Breytenbach, decidió renunciar y manifestar su descontento con el concurso y sus organizadores:

«Estoy decepcionado porque realmente pensé que la competencia Mr Gay World era una plataforma que podía usar para ampliar mi trabajo benéfico […] También pensé que se preocupaban por los intereses de la comunidad LGBTQI+. Lamentablemente, estaba equivocado».

 Sudafricano Louw Breytenbach ganador de Mir Gay World 2021 renunció al título
Louw Breytenbach cuando ganó Mr Gay World 2021 / Foto: Instagram (@louwbreytenbach02)

Empresa Mr Gay World se defiende

Por su parte, Mr Gay World también emitió un comunicado en el que destacó que intentó llegar a un acuerdo y negó las acusaciones en su contra. CONOCE AL MEXICANO QUE ESTARÁ EN MR GAY WORLD 2022. 

«Mr Gay World confirma que ha recibido la renuncia del actual titular, Louw Breytenbach de Sudáfrica, luego de una disputa contractual, a pesar de nuestros mejores intentos por resolver el asunto de manera amigable y razonable. […] También tomamos nota del desafortunado comunicado de prensa emitido en nombre del Sr. Breytenbach, que incluye una serie de acusaciones difamatorias sobre la organización y sus funcionarios».

¿Qué opinas de la renuncia de Louw Breytenbach a su título?

Con información de Queerty y Mamba Online

ARTICLE INLINE AD