Alejandro Speitzer nos sorprendió con estas increíbles fotos. / Foto: Icon Magazine
El actor Alejandro Speitzer reveló más imágenes sensuales de la sesión de fotos que tuvo con Icon Magazine y aquí te las presentamos.
Alejandro Speitzer es uno de los actores de México que más reflectores han captado gracias a su talento y su atractivo físico y la sensual sesión de fotos que tuvo conIcon Magazine es solo una muestra. En ella se puede ver a Speitzer con un diminuto traje de baño. En las primeras imágenes que se habían revelado de este trabajo que hizo el fotógrafo Bruce Weber se le podía ver al lado de un tierno perro. Speitzer es conocido por participar en series de Netflix comoAlguien tiene que morir (Manolo Caro, 2020) y Oscuro deseo(Epigmenio Ibarra y Natassja Ybarra, 2020).
Las nuevas sensuales fotos de Alejandro Speitzer para Icon Magazine
Las nuevas fotografías fueron vistas en internet el 24 de septiembre de 2022 y forman parte del número 76 de esta revista de moda para hombres. Las primeras imágenes que hizo el actor para Icon se publicaron el pasado 21 de septiembre de 2022 y causaron furor, pues en ellas se podía ver a Speitzer sin playera al lado de una alberca posando y mostrando mucha piel. MIRA ESTAS FOTOS CON LAS QUE ALEJANDRO SPEITZER CAUTIVÓ A SUS FANÁTICOS.
Alejandro Speitzer posó para Icon Magazine. / Foto: Icon Magazine
En estas atractivas imágenes se puede ver a Speitzer con el mismo traje de baño de las anteriores fotos que se habían publicado de esta revista. En ellas muestra un cuerpo escultural que ha dejado impactada a más de una persona. Además, vuelve a haber fotos en blanco y negro. CHECA CUANDO ALEJANDRO SPEITZER MOSTRÓ UN ABDOMEN DE ACERO EN UNA FOTOGRAFÍA.
Alejandro Speitzer es el protagonista de la Icon Magazine de septiembre 2022. / Foto: Icon Magazine
Jeffrey Dahmer fue un asesino en serie que era gay. Aquí su terrorífica historia. / Foto: Wikipedia
Jeffrey Dahmer fue un terrorífico asesino serial gay conocido como ‘el caníbal de Milwaukee’. Durante más de una década abusó, torturó y asesinó a 17 hombres, muchos de ellos adolescentes. En septiembre de 2022, Netflix contó su historia en la serie Monster: The Jeffrey Dahmer Story, creada por Ryan Murphy.
Si crees que Ted Bundy fue un hombre espeluznante es porque no conoces la historia de Jeffrey Dahmer, el asesino serial gay más despiadado de la historia. Quizá pienses que estamos exagerando, pero no… la historia de Dahmer realmente es más terrorífica que la de cualquier otro serial killer. A cargo de Ryan Murphy, el 21 de septiembre de 2022 se estrenó en NetflixMonster: The Jeffrey Dahmer Story, serie donde el actor Evan Peters encarna al asesino serial gay.
Jeffrey Dahmer nació y creció en Milwaukee, Wisconsin, en los años 60. Parecía ser un niño común y corriente hasta que, cuando tenía 6 años, una cirugía para corregir una hernia pareció haber tenido algún tipo de efecto en su comportamiento. Tras el nacimiento de su hermano, sus padres se fueron olvidando de él y pasaron por alto los múltiples focos rojos que indicaban que algo estaba mal con el pequeño Jeffrey. MIRA QUÉ ACTORES HAN INTERPRETADO A JEFFREY DAHMER EN SERIES Y PELÍCULAS.
Durante su niñez y adolescencia, Dahmer rara vez tuvo amigos y siempre parecía estar un tanto desconectado de la realidad. Empezó a beber alcohol a una temprana edad y pronto desarrolló una adicción. Además, constantemente se le veía rondando en un cementerio de mascotas que él mismo construyó. Desde entonces desarrolló un gusto por la necrofilia (sexo con cadáveres). CONOCE LA TERRIBLE HISTORIA DEL PAYASO ASESINO JOHN WAYNE GACY.
Jeffrey Dahmer en su adolescencia / Foto: Wikipedia
El primer asesinato de Dahmer
Jeffrey sí terminó —apenitas— la preparatoria y estuvo en la Universidad de Ohio por un corto período. Abandonó sus estudios debido a su problema de alcoholismo.
En junio de 1978, cuando Jeffrey tenía 18 años, cometió su primer asesinato. Dahmer invitó a Steven Hicks, un autostopista, a tomar unos drinks. Después de muchas horas, Steven decidió que era hora de irse, pero a Jeffrey no le encantó la idea de que su date se fuera, entonces lo estranguló hasta matarlo. Y después lo enterró cerca del cementerio de sus mascotas.
Poco tiempo después de su primer asesinato, Jeffrey se unió al ejército de Estados Unidos. Lo entrenaron para ser médico y lo mandaron a Alemania, pero no pasó mucho tiempo para que lo despidieran —honorablemente— por su alcoholismo. CONOCE TAMBIÉN LA HISTORIA DE DENNIS NILSEN, ASESINO DE MÁS DE 12 HOMBRES GAY.
Dahmer pierde la cabeza
En 1982, después de haber sido arrestado en varias ocasiones debido a malas conductas por estar borracho, Jeffrey se mudó con su abuela. Durante ese período, la abuela de Dahmer encontró —más de una vez— un maniquí vestido y armas en la habitación de su nieto. Además, debido a que Dahmer llevaba animales muertos para hacer experimentos en el sótano (los disolvía en químicos), la abuela constantemente se quejaba de los olores que venían de ahí. ESTOS SON LOS ACTORES Y ACTRICES DEL REPARTO DE LA SERIE DE JEFFREY DAHMER.
Jeffrey Dahmer, el asesino en serie gay más despiadado de la historia / Foto: The Stonewall
Dahmer también fue arrestado en múltiples ocasiones por masturbarse en público, y lo llegó a hacer también frente a niños. Cuando su abuela lo corrió de su casa, Jeffrey Dahmer comenzó a drogar y abusar sexualmente de adolescentes y hombres que tenían entre 14 y 33 años de edad.
Guapo… pero monstruoso
Al igual que sucedió con Ted Bundy, Richard Ramirez e incluso Charles Manson, Jeffrey Dahmerse salió con la suya por muchos más años de los que nuestra cabeza puede entender. ¿La razón? No era de mal ver, sino todo lo contrario, era muy atractivo. ¿Quién sospecharía de un hombre tan good-looking como Dahmer?
Jeffrey Dahmer, también conocido como ‘el caníbal de Milwaukee’ / Fotos: Biography
Dahmer asesinó a 17 hombres entre 1978 y 1991. Tuvo cuidado de seleccionar a las víctimas al margen de la sociedad, que a menudo eran itinerantes o criminales en la frontera, haciendo que sus desapariciones fueran menos notorias y reduciendo la probabilidad de su captura. Los atraía a su casa con promesas de dinero o sexo, y luego los estrangulaba hasta la muerte. Se involucró en actos con sus cuerpos, también coleccionaba partes de estos y guardaba fotos como recuerdos.
Este asesino serial gay hacía rituales experimentando con medios químicos de eliminación y a menudo consumiendo la carne de sus víctimas. Dahmer también intentó lobotomías, perforando los cráneos de quienes cayeron en sus garras mientras todavía estaban vivos e inyectándolos con ácido muriático. ESTAS SON OTRAS SERIES LGBT+ CREADAS POR RYAN MURPHY.
¿Cómo capturaron a Dahmer?
En mayo de 1991, una de sus vecinas llamó a la policía cuando vio a un chico desnudo que salió corriendo de la casa de Dahmer. Cuando la policía llegó, el chico —quien decía incoherencias porque estaba drogado— fue escoltado de regreso a la casa de Dahmer, quien les aseguró que se trataba de su novio de 19 años de edad. Una vez que la policía se fue (porque le creyeron a Dahmer), Jeffrey asesinó a Konerak Sinthasomphone que no tenía 19, sino 14 años.
Después de décadas de jugar al gato y el ratón, Jeffrey Dahmer fue arrestado el 22 de julio de 1991 gracias a que Tracy Edwards, una de sus víctimas, logró escapar. La policía encontró restos humanos en su refrigerador y un montón de fotografías de todos los chicos a los que había matado.
En un principio Dahmer negó sus crímenes, pero no pasó mucho tiempo para que confesara todo. Lo sentenciaron a 16 cadenas perpetuas; es decir, 941 años.
¿Cómo y cuándo murió, y cuál fue la causa de muerte de Jeffrey Dahmer?
Capturaron a Jeffrey Dahmer, asesino serial gay, en 1991. / Foto: The Lineup
Monster: The Jeffrey Dahmer Story, la historia de un asesino serial gay, llega a la pantalla chica
A finales de 2020, Netflix dio luz verde a la miniserie que cuenta la historia de Jeffrey Dahmer, misma que se estrenó el 21 de septiembre de 2022. Y por supuesto que el showrunner LGBT+ más talentoso —y creepy— de los últimos años, Ryan Murphy, estuvo a cargo del show. Juzgando por el trabajo previo de Murphy (Ratched, American Horror Story y American Crime Story: The Assassination of Gianni Versace), no dudamos ni un poquito de que él es el indicado para revivir la historia de este infame asesino en serie.
Por su parte, Evan Peters fue el elegido para personificar a Jeffrey Dahmer, el asesino serialgay más terrorífico de la historia. Es bien sabido que Peters es uno de los actores favoritos de Murphy, pues ha aparecido en casi todas las temporadas de American Horror Story. Tampoco es la primera vez que Peters le da vida a un personaje gay, y eso ha causado que algunas personas se pregunten si el actor también lo es en la vida real.
Dato curioso: Para dar vida a Dahmer, Evan tuvo que llevar a cabo una impactante transformación física para parecerse a Jeffrey.
Jhonny Caz mostró una bandera LGBT+ en el concierto masivo de Grupo Firme en el Zócalo de CDMX. / Foto: Twitter (@telediario)
Tras protagonizar un video musical con temática gay, Jhonny Caz, vocalista de Grupo Firme, salió del clóset en 2020 y desde entonces no ha parado de triunfar.
«No señores, no es actuado, en efecto soy gay», dijo Jhonny Caz, tercer vocalista de Grupo Firme, en 2020 luego de protagonizar un video musical en el que su personaje se enamora de otro hombre. Y desde que el cantante habló por primera vez en público sobre su orientación sexual, la agrupación no ha dejado de mostrarse aliada exhibiendo banderas LGBT+ en sus conciertos y rompiendo estereotipos en la música regional mexicana.
Un ejemplo de esto y de la popularidad de Grupo Firme fue el concierto masivo que dieron sus integrantes en el Zócalo de CDMX el 25 de septiembre de 2022. En el evento gratuito al que asistieron más de 150 000 personas (algunos reportes incluso mencionan 280 000), Jhonny Caz no perdió la oportunidad de ondear la bandera LGBT+ al grito de «Arriba la jotiza».
Jhonny Caz en el concierto de Grupo Firme el 25 de septiembre de 2022 en el Zócalo de CDMX / Foto: Twitter (@pakosaladote)
🇲🇽 Mexico City. Around 280 thousand people today at the Grupo Firme concert , breaking the attendance record for any concert in the Zócalo. #Mexico#Zocalopic.twitter.com/KbswOuJgkg
Acompañado por su hermano, Eduin, Jhonny explicó a finales de 2020 que en un principio sintió miedo de ser gay en un ambiente como el de la música grupera. No obstante, sus compañeros siempre lo aceptaron. Además, dijo que su familia y amigos siempre supieron sobre su orientación sexual, por lo que no había necesitado salir del clóset. Sin embargo, tras los recientes rumores generados a raíz de su participación en el video, consideró necesario aclarar las dudas de sus fans. MIRA LA RELACIÓN ENTRE JHONNY CAZ Y SU HERMANO Y LIDER DE GRUPO FIRME, EDUIN.
Jhonny Caz, vocalista de Grupo Firme, siempre fue abiertamente gay con su familia, pero no había hablado sobre el tema públicamente. / Foto: Instagram (@jhonny_caz)
Grupo Firme lanzó una versión grupera de la canción “Enloquéceme” de OV7. / Foto: captura de pantalla de YouTube (Grupo Firme)
Orgullosamente gay
La interpretación de Jhonny en el video de “Enloquéceme” generó muchos comentarios sobre su orientación sexual. Por ello, el cantante salió a aclarar los rumores.
El viernes 3 de diciembre de 2020, Jhonny Caz y su hermano, Eduin, publicaron un video en la cuenta de Facebook de Grupo Firme. En la grabación, Jhonny reconoció que es orgullosamente gay. Sin embargo, dijo que nunca había sentido la necesidad de anunciarlo públicamente:
«Toda la vida lo he tomado con una naturalidad muy grande. Lo sabe mi familia, lo sabe todo el equipo de trabajo y nuestros compañeros. Entonces yo dije: “no es necesario que se anuncie”».
Por otro lado, el cantante dijo que nunca ha negado su orientación sexual. Y aunque admitió que tampoco había hablado públicamente del tema, Jhonny Caz pidió que cualquiera que tenga dudas al respecto le pregunte directamente:
«Si alguien tiene una duda, la mejor forma de salir de ella es preguntando. Y creo que ahora, gracias al video, ya están preguntando».
Cabe recordar que en noviembre de 2020 una revista de espectáculos quiso sacar del clóset a Jhonny sin su autorización. El medio incluso filtró el nombre de su pareja sin consultarlo directamente. ESTA ES LA NOCHE LOCA QUE PASÓ JHONNY CAZ JUNTO A MALUMA.
Jhonny Caz es tercer vocalista de Grupo Firme. / Foto: Instagram (@jhonny_caz)
El sueño de Jhonny Caz
Finalmente, Jhonny explicó que cuando ingresó a Grupo Firme, su hermano Eduin le dijo que su orientación sexual no sería un problema. Asimismo, aseguró que siempre encontró aceptación en su familia:
«Ni siquiera con mi familia tuve que vivir una salida del clóset. Simplemente llegado su momento les presenté a alguien».
En ese sentido, Jhonny Caz dijo en su video que le gustaría que todos los gay vivan una experiencia como la suya. Es decir, que nadie tenga que sufrir para explicarle a su familia su orientación sexual.
Jhonny habló sobre su orientación sexual en un video donde también aparece su hermano Eduin. / Foto: captura de pantalla de Facebook (Grupo Firme)
La relación de Jhonny Caz y Jonathan Bencomo
Jonathan Bencomo es el novio (y próximo esposo) de Jhonny Caz. Desde 2016, Bencomo y Jhonny son pareja. Sin embargo, el cantante de Grupo Firme hizo pública su relación con Jonathan apenas en 2021. Jonathan tuvo un gesto digno de reconocer porque le pidió a Jhonny que se casara con él en pleno escenario en un concierto de la banda en Nueva York.
Grupo Firme es la cara inclusiva y diversa de la música regional mexicana. / Foto: Soy Grupero
Grupo Firme y Jhonny Caz representan una nueva cara en la historia de la música regional mexicana, con la diversidad como bandera y las redes sociales como principal plataforma.
El concierto gratuito de Grupo Firme en el Zócalo de CDMX (25 de septiembre de 2022) mostró el impacto de esta agrupación cuya historia comenzó en 2014 como un proyecto del cantante Eduin Caz, hermano de Jhonny Caz. Este evento masivo fue anunciado por la jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, el 6 de mayo.
Durante el anuncio, Sheinbaum entregó un reconocimiento a Grupo Firme, entre otras cosas, por romper estereotipos y «promover inclusión y respeto frente a la diversidad sexual y de género». Y prueba de la popularidad de la agrupación fueron las más de 150 000 personas que asistieron al concierto (algunos reportes incluso mencionan 280 000).
🇲🇽 Mexico City. Around 280 thousand people today at the Grupo Firme concert , breaking the attendance record for any concert in the Zócalo. #Mexico#Zocalopic.twitter.com/KbswOuJgkg
Pero ¿por qué Grupo Firme se convirtió en la cara LGBT+ de la música regional? ¿Cómo llegó a la fama? ¿Cuáles fueron sus orígenes? A continuación, te contamos su historia.
Fundación
Grupo Firme se creó en Tijuana en 2014, y en sus orígenes no incluía a Jhonny Caz, quien actualmente es una de sus caras más visibles. Sus fundadores fueron Eduin Caz, líder de la agrupación, y el bajista Joaquín Ruiz. Ambos músicos se conocieron cuando formaron una agrupación llamada Grupo Sierreño. Posteriormente, coincidieron en otros proyectos musicales, como Aventa2 de Tijuana y Los 4 de la frontera.
Nombres anteriores
En su historia, Grupo Firme tuvo otros nombres. Inició llamándose Fuerza Oculta. Posteriormente, pasó a llamarse Grupo Fuerza y finalmente adoptó su nombre actual. La agrupación comenzó haciendo covers de otros grupos y en 2017 lanzó su primer álbum, Pasado, Presente, Futuro. Posteriormente, en 2021, la banda obtuvo un Latin Grammy.
La llegada de Jhonny Caz
Jhonny Caz, hermano del líder de la agrupación, Eduin Caz, se incorporó a Grupo Firme hasta 2019 como tercer vocalista. Además de Eduin, Jhonny y Joaquín Ruiz, el grupo lo integran Abraham Hernández como segunda voz, Christian Téllez en el bajo, Dylan Camacho en el acordeón y Fito Rubio en la batería.
La llegada de Jhonny Caz convirtió a la banda en la primera agrupación de música regional mexicana en contar con un integrante abiertamente gay. En 2020, al hablar públicamente sobre su orientación sexual por primera vez, Jhonny dijo que un caso como el suyo no se había visto antes en este género musical. Además, reconoció que en un principio temió que su orientación sexual fuera un problema. Sin embargo, relató que siempre contó con el apoyo de sus compañeros:
«Cuando entré a Grupo Firme quien se hizo las ideas fui yo. Porque entrar a un grupo de regional mexicano era como: “Chin, tengo que cambiar esto”. Ya cuando vi que todos lo tomaron bien, me bromeaban, dije: “Estos vatos están más acoplados que yo”. Y se me hizo muy padre».
Jhonny Caz, tercer vocalista de Grupo Firme / Foto: Debate
Covers virales de Grupo Firme y Jhonny Caz
Pero Grupo Firme no solo es una banda moderna en el sentido de su apertura a la diversidad con Jhonny Caz como estandarte. Además, la banda innovó en sus estrategias de posicionamiento. En un principio, sin acceso a los grandes medios, la banda optó por difundir su trabajo en redes sociales. A la fecha, Grupo Firme todavía realiza transmisiones en vivo y realiza grabaciones de sus convivencias con sus fans.
Además, la historia de Grupo Firme dio un giro gracias a la acertada decisión de hacer covers gruperos de grandes éxitos de la música pop y del reguetón. Ejemplo de ello son su covers de “Tusa” de Karol G y “Enloquéceme” de OV7, en cuyo video musical se incluyó una historia LGBT+.
Un grupo diverso
Grupo Firme y Jhonny Caz han protagonizado varias de las más recientes escenas de visibilidad LGBT+ en la música. Además del cover gay de “Enloquéceme”, en los conciertos de la agrupación suelen ondear banderas LGBT+, mismas que los músicos muestran con orgullo en el escenario.
Sin embargo, Grupo Firme y Jhonny Caz también son todo un fenómeno en México, y prueba de ello fue el concierto masivo que dieron sus integrantes en el Zócalo de CDMX el 25 de septiembre de 2022. En el evento gratuito al que asistieron más de 150 000 personas (algunos reportes incluso mencionan 280 000), Jhonny Caz no perdió la oportunidad de ondear la bandera LGBT+ al grito de «Arriba la jotiza».
Jhonny Caz en el concierto de Grupo Firme el 25 de septiembre de 2022 en el Zócalo de CDMX / Foto: Twitter (@pakosaladote)
¿Qué opinas sobre la historia de éxito de Grupo Firme y Jhonny Caz?
Esto es todo lo que sabemos sobre la vida privada y parejas que ha tenido el actor Michele Morrone, quien hasta ha sido captado con Khloé Kardashian. / Foto: Instagram (@iammichelemorroneofficial)
El actor Michele Morrone saltó a la fama en la serie de películas 365 Days y por las fotos junto a Khloé Kardashian muchas personas se han preguntado sobre su vida privada y quiénes han sido su pareja.
Michele Morrone es un actor de Italia conocido por su papel como Massimo Torricelli en las películas de Netflix356 Days (Tomasz Mandes y Barbara Bialowas, 2020), 365 Days: This Day (2022) y The Next 365 Days (2022), aquí te contamos más de su vida personal y de quién ha sido su pareja, pues hasta se le ha visto con Khloé Kardashian. Morronenació un 3 de octubre de 1990 y tiene una carrera en cine y televisión, pero no todos conocen qué es lo que ha vivido fuera de las pantallas.
¿Cuál es la relación entre Michele Morrone y Khloé Kardashian?
Muchas personas se han preguntado cuál es la relación que existe entre Michele Morrone y la socialité y empresaria Khloé Kardashian. Esto sucedió el 24 de septiembre de 2022 cuando las celebridades asistieron a una fiesta posterior al desfile de Dolce & Gabbana en la Semana de la Moda de Milán. A continuación, te dejamos la imagen donde se les vio muy de cerca.
Michele Morrone y Khloé Kardashian muy juntos en Italia / Foto: Twitter (@kourtneysassy)
Morrone y Kardashian aún no han confirmado un romance, pero con estas interacciones nos hacen pensar que serían una gran pareja. Estuvieron juntos durante el desfile de esa casa de modas como amigos. En el tuit que te dejamos a continuación puedes mirarlos sentados en la fila de hasta adelante. Morrone lleva una camisa dorada y Kardashian un atuendo negro con plateado.
Michele Morrone es un hombre divorciado. Estuvo casado con la diseñadora Rouba Saadeh desde 2014 hasta 2018. Y desde esa fecha no se ha visto a Morrone con otra mujer formalmente como su novia.
Rouba Saadeh y Michele Morrone fueron marido y mujer durante 4 años. / Foto: Global Stardom
De este matrimonio con Rouba Saadeh, Michele tuvo 2 hijos: Marcus y Brando. En diversas ocasiones, Morrone ha publicado fotos al lado de sus pequeños. A continuación, te dejamos un ejemplo de una imagen junto a su hijo Marcus. MIRA EN QUÉ PELÍCULAS Y SERIES PUEDES VER A MICHELE MORRONE.
Michele Morrone dando cariño a su hijo Marcus / Foto: Instagram (@iammichelemorroneofficial)
Rouba Saadeh ha sido la única pareja oficial con la que se ha visto a Michele Morrone. Sin embargo, una foto desató toda clase de pensamientos entre los fans de Morrone, pues el actor subió una imagen junto a Simone Susinna. En esa fotografía estaban juntos y en una alberca. Algunas personas se preguntaron si eran pareja. Pero únicamente fue por las grabaciones que tuvieron juntos en la película The Next 365 Days, donde compartieron un beso. CHECA EL BESO GAY ENTRE MICHELE MORRONE Y SIMONE SUSINNA.
También se ha vinculado sentimentalmente a Michele Morrone con su coprotagonista de 356 Days, Anna-Maria Sieklucka. Muy probablemente se debe a las escenas encendidas que tienen juntos en la película. Sin embargo, los actores nunca han confirmado este romance fuera de pantalla.
Michele Morrone junto a Anna-Maria Sieklucka. / Foto: Netflix
Así que, si te lo preguntabas, Michele Morrone aún está soltero y también es un hombre ocupado en su faceta como padre de familia.
¿Conocías esto sobre la vida de este popular actor italiano?
Te contamos cómo vivían la noche las personas LGBT+ antes de que Hitler llegara al poder. / Foto: Soldiers Studies
El ascenso de Adolf Hitler al poder de Alemania fue uno de los periodos más difíciles y violentos para la población LGBT+, te enseñamos cómo era la vida nocturna en Berlín previo a 1933 y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
La vida nocturna LGBT+ de Berlín fue uno de los muchos aspectos de la cotidianidad a los que afectaron la llegada de Adolf Hitler y la consolidación del Tercer Reich (Alemania nazi). Hay muchas aristas para abordar la forma en la que las, los y les sexodisidentes se expresaban artística y políticamente previo a la Segunda Guerra Mundial. Una de las primeras —y quizá la más estudiada— es la de los bares y clubs.
En este sentido, uno de los conceptos que nos ayudan a conocer la vida nocturna LGBT+ en Berlín antes de Hitler es Eldorado. Este término se utilizó para hacer referencia a la zona en la que se ubicaban espacios de entretenimiento y espectáculos a cargo de performers LGBT+ (especialmente personas trans).
Spots legendarios de Eldorado
Estos locales —se estima que fueron 5— empezaron a ser un punto de encuentro durante la República de Weimar (1918-1933). Sin embargo, los primeros públicos fueron heterosexuales.
Uno de los establecimientos de Eldorado fue Auguste Victoria-Säle. Este restaurante —que en realidad brilló por su salón para la presentación de shows drag— es uno de los lugares cuya existencia se supo a partir del libro Führer durch das lasterhafte Berlin (1931).
De acuerdo con el autor, Curt Moreck (quien recurrió al seudónimo de Konrad Haemmerling), abrió sus puertas en 1926. Al ser descrito como un spot para «el morbo y la depravación», Auguste Victoria-Säle se posicionó a la cabeza de los sitios de interés turístico.
Años antes de la popularidad de este club, casi a principios de siglo XX, Zur Katzenmutter atrajo la atención por su peculiar asistencia. El establecimiento, decorado en su mayoría por objetos alusivos a los gatos, era visitado mayoritariamente por soldados.
Pero la presencia de los militares no solo encontraba como motivo el ocio. Algunos uniformados ejercían el trabajo sexual. Años después, fueron los mismos soldados los que llevaron a cabo redadas en esta área. MIRA ESTOS SOLDADOS QUE HACÍAN DRAG.
A diferencia de Auguste Victoria-Säle, el Noster’s Restaurant zur Hütte era evitado por las y los turistas. Fundado en 1909, este pub destacaba por una decoración con fotografías de hombres racializados que posaban en boxers.
Era muy común que los fines de semana el lugar excediera —y por mucho— su capacidad. Otro de los rasgos característicos del Noster’s Restaurant zur Hütte era que casi todos los recitales de piano estaban a cargo de hombres gay.
Zona Eldorado / Foto: Wikipedia
Berlín tuvo como ícono a una mujer lesbiana
Otra de las pistas para aproximarnos a la vida nocturna de Berlín antes del periodo de Adolf Hitler es la cultura cabaret. Fue en la década de los 20 en la que la capital alemana acogió a jóvenes —y no tan jóvenes— apasionados/os por la popularización de las artes escénicas y su combinación con el cine.
No es coincidencia que durante el periodo entre guerras Berlín se haya convertido en la capital mundial del cabaret. De acuerdo con el historiador y autor de Gay Berlin: Birthplace of a Modern Identity(2014) Robert M. Beachy, uno de los nombres referentes de la vida nocturna y de cabaret LGBT+ en Berlín antes de Hitler fue Claire Waldoff.
Claire fue una de las cantantes alemanas más importantes del siglo XX. Llegó a la ciudad en 1907 y trabajó en algunos teatros. Fue una mujer lesbiana. Además de vivir con su novia, tenía un club exclusivo para personas LGBT+.
Lo que fue y pudo ser Berlín para la población LGBT+
Historiadores comoJohn Broich (BBC y Case Western Reserve University) aseguran que «los nazis destruyeron el primer movimiento gay». Según expone el también colaborador de Daily Beast, a principios de 1920 Berlín contaba con al menos 100 bares y cafeterías LGBT+.
Otro de los datos que nos hacen pensar en la capital como una precursora de la revolución homosexual fue que en 1919 el sexólogo y activista Magnus Hirschfeld fundó el Institute for Sexual Research, mismo que cerró sus puertas en 1933, cuando Adolf Hitler subió al poder.
Mira las fotos de Roberto Carlo en Portugal. / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
Durante sus vacaciones a Vale do Douro (Portugal), el actor y conductor de TV Roberto Carlo emocionó a sus seguidores de Instagram con unas fotos en crop top tipo bikini y guantes.
Roberto Carlo (Papi Ro) anduvo de turista en Portugal y durante su paso por la zona norte aprovechó el 22 de septiembre de 2022 para lucir sus fotos en crop top, bikini y guantes en unas fotos de Instagram. En algunas tomas también se mostró shirtless para disfrutar del clima cálido.
Para descansar, Roberto Carlo y Rubén Kuri rentaron una casa en Vale do Douro para descansar y modelar en crop top, guantes y bikini. Si sigues a este presentador de televisión, sabes que en sus fotos agregó que mandó «saludos a los de masculinidad frágil».
Las respuestas no tardaron en hacerse presentes. En Twitter, la Revista Cultura Popcompartió una de las imágenes y pidió la opinión del público. Como es de esperarse, se leyeron comentarios no muy agradables.
Así como con Bad Bunny, hubo usuarios que pidieron que ‘no fuera tan exagerado’. Sin embargo, Roberto Carlo replicó el mensaje que puso como descripción en sus fotos crop top, guantes y bikini:
«Y así es como pones a temblar a los más frágiles con un par de guantes y un crop top. Lean los comentarios de este tweet».
Además de la respuesta del actor, en Instagram recibió halagos. Mucha gente, por ejemplo Christian Chávez, le chuleó «su ofni». En caso de que no te cargue la app, aquí te dejamos las fotos con las que Papi Ro encendió a sus seguidores:
¿Qué tal? / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
Se dejó besar por el sol. / Foto: Instagram (@robertocarlomx)
Felicitaciones a Roberto Carlo por su cumpleaños y por estas fotos en crop top, bikini y guantes.
Tom Holland y Zendaya son una de las parejas con las que sospeché y supe que soy bisexual. / Foto: Twitter (@tomhollandfiles)
Estas son algunas parejas con las que sospeché y supe que era bisexual.
El bi panic que siente Nick Nelson (Kit Connor) viendo a Keira Knightley (Elizabeth) y Orlando Bloom (William) en Piratas del Caribe me recordó las veces en las que sospeché (y luego supe) ser bisexual por los pósteres de parejas famosas que tenía en la pared.
Así como nuestro querido rugby lad, sentía cierta atracción —a veces solo física— por chicos, chicas y chiques. Pero no entendía por qué. Mucho menos sabía que existía un término para describir lo que experimentaba. ESTAS SON 30 COSAS QUE DEBES SABER DE LA BISEXUALIDAD.
Same, Nick. / Foto: Netflix
Crecí, me acerqué a las fuentes que tuve a la mano —¡te quiero mucho, Tumblr!— y me hice amiga de otras personas sexodisidentes. Años más tarde, confirmé lo que supuse en mi pubertad mientras ojeaba revistas, series y películas con it couples: soy bisexual.
Joanne Fox + Dave Gahan
Its a fact: Depeche Mode es un antes y un después en la vida de las/os/es adolescentes bisexuales. Si bien mi existencia en la faz de esta tierra no coincidió con el éxito de Some Great Reward y Black Celebration —les juro, I’m not that old—, mi despertar bisexual fue con este cuarteto —ahora dúo— de Essex.
Además de una gran fascinación por el reto de Martin Gore con su middle finger a los roles de género, sentía un no sé qué cuando veía fotos viejas de Joanne Fox y Dave Gahan. Me gustaban ambos.
Dave Gahan y Joanne Fox duraron 6 años en matrimonio. Tuvieron un hijo, Jack. / Foto: Tumblr (@newwaveaphrodite)
Con las tomas a Rebecca Thornton en “Strange Love” lo confirmé. Gritaba por los sex symbols de Basildon, pero también por las vaqueras de “Personal Jesus”.
Una de las parejas con la que me supe bisexual fue David Bowie y Zara Mohamed Abdulmajid (Iman). Supermodelo, actriz y empresaria, la somalí es considerada una de las celebridades más importantes de los 80 y 90.
Estancada en esos años, otra de las parejas famosas con las que sospeché y supe que era bisexual fue la conformada por Lisa Bonet yLenny Kravitz. Aunque también nos dio algo cuando estuvo con la cantante y productora musical Kylie Minogue.
Kylie Minogue y Lenny Kravitz / Foto: Tumblr (oldloves)
Helena Berg + Brian Molko
Así como Depeche Mode, Placebo fue —y sigue siendo— un lindo recuerdo en el cuestionamiento y la exploración de nuestra sexualidad. Nos encanta saber que Stefan Olsdal es y será el «esposo musical» de Brian Molko.
Pero si hay un momento de Placebo que para muchas/os/es representó un bi panic intenso —y muy largo— fue cuando Brian se enamoró de la fotógrafa Helena Berg. Fueron pareja 8 años y tuvieron un hijo, Cody. Se separaron después del lanzamiento de Battle for the Sun (2009). CONOCE A LAS PERSONAS DE LAS QUE SE ENAMORÓ BRIAN MOLKO.
Helena y Brian al inicio de su relación / Foto: Placebo World
Alison Mosshart + Joshua Hayward
Otro momento muy groundbreaking para adolescentes bi fue cuando Placebo colaboró con la cantautora de modern rock Alison Mosshart. En paralelo, la front woman de The Kills nos dio uno que otro infarto cuando se le vio muy cercana a Joshua Hayward (Joshua Third), guitarrista de The Horrors.
Alison y Joshua en el CMD Fest de 2018. Antes de esta foto hay una larga historia. / Foto: Instagram (@amosshart)
Y para aprovechar que la también pintora está en la conversación, es muy probable que si has seguido Third Man Records desde el inicio, una de las parejas famosas con las que sospechaste y comprobaste ser bisexual fue Olivia Jean (The Black Belles) y Jack White (The White Stripes y The Dead Weather). O si eres más vintage, tu bi awakening fue cuando estuvo con la grandiosa baterista Meg White.
Nina Dobrev + Ian Somerhalder es una de las parejas famosas con las que supe que soy bisexual
Si hasta ahora he sonado muy gen z geriátrica, las siguientes duplas te serán más cercanas (o bueno, eso espero). The Vampire Diaries llegó al catálogo de The CW el 10 de septiembre de 2009.
Para asegurar su éxito, la cadena no solo apostó por una serie adolescente que diera continuidad a la euforia de Twilight. También intentó y logró que las/os/es jóvenes tuviéramos la hormona hasta el tope.
Sin duda, una de las razones por las que Delena (Damon Salvatore + Elena Gilbert) fue tan rentable para The CW fue que Nina Dobrev e Ian Somerhalder llevaron su relación fuera de pantalla. Fueron pareja casi 4 años. ¿Recuerdas tus episodios de bi panic cuando asistían a las alfombras rojas o Coachella? CHECA TAMBIÉN EL BROMANCE ENTRE IAN SOMERHALDER Y PAUL WESLEY.
Nina, Ian y Paul en episodio piloto / Foto: Instagram (@nina)
Y ya que estamos en el universo de Mystic Falls, no está de más decir que otra de las parejas famosas con las que supe que era bisexual fue la de Paul Wesley (Stefan Salvatore) y la modelo y actriz australiana Phoebe Tonkin.
Kristen Stewart + Robert Pattinson
La primera década de los 2000 trajo varias it couples. Una de ellas fue la de Kristen Stewarty Robert Pattinson. Aunque no fue mi caso, varias de mis amigas bisexuales me han contado que sus primeros momentos bi ocurrieron mientras veían las adaptaciones de Stephenie Meyer.
Photoshoot de Robert Pattinson y Kristen Stewart / Foto: Twitter (@twinostalgia)
Por supuesto, la mayoría celebró cuando Kris empezó a relacionarse sexoafectivamente con chicas. Y antes de que salgamos de los universos vampíricos, es muy probable que Only Lovers Left Alive te de muchísimas bi vibes por la relación entre Eve (Tilda Swinton) y Adam (Tom Hiddleston).
Sophie Turner + Joe Jonas
Nos queda claro que Joe Jonas da mucho de qué hablar (y no para bien). Pero si pasaste tu pubertad o adolescencia por ahí de 2007 y 2009, sabes que los Jonas Brothers fueron la boy band de Disney Channel.
La mayoría de las relaciones del mediano de los Jonas fueron noticia y, por lo general, sus fans bi no sabían quién les gustaba más. Algunas/os/es se enamoraron de Taylor Swift, Demi Lovato, Camilla Belle o Blanda Eggenschwiler.
No obstante, para las generaciones más jóvenes —y otras ya medio old— la pareja con la que son bi signs es Sophie Turner y Joe. Ahora madre de 2 niñas (una de ellas está en camino), la actriz detrás de Sansa Stark (Game of Thrones), salió del clóset como una mujer bisexual en 2021.
Todas/os/es preferimos a Sophie, obvio. / Foto: Instagram (@sophiet)
Zendaya + Tom Holland forman una de las parejas famosas con las que jóvenes confirman que son bisexuales
En mi caso, Tomdaya no fue una de las parejas con las que supe que soy bisexual, pero Zendaya fue una de las estrellas con las que confirmé que también me gustaban las chicas. Si usas TikTok, sabrás que hay muchos videos en el que jóvenes hablan sobre cómo descubrieron su bisexualidad cuando vieron las películas de Spider-Man. AQUÍ TE CONTAMOS LA HISTORIA DE AMOR DE TOMDAYA CON FOTOS.
Foto viral de la actriz Zendaya y el actor Tom Holland / Foto: Daily Mail
Estas fueron las parejas famosas con las que sospeché y luego supe que soy bisexual, ¿cuáles son las tuyas?
Te compartimos datos sobre la bandera del orgullo bisexual. / Foto: Noticieros Televisa
Te platicamos la historia y el significado de los colores de la bandera del Orgullo bisexual (también conocida como bandera magenta, morada y azul), diseñada en 1998 por Michael Page, activista LGBT+ de Florida.
El diseño de la bandera del Orgullo bisexual, misma que en Google suele ser buscada como bandera magenta, morada y azul, fue uno de los elementos que dieron la bienvenida a la conmemoración del Día Internacional de la Bisexualidad (23 de septiembre). Acá te contamos toda la historia.
Oficialmente, la primera aparición de la bandera del Orgullo bisexual fue el 5 de diciembre de 1998. Quien estuvo detrás del boceto de este símbolo fue Michael Page, activista bisexual, fundador del BiCafe (Florida) y voluntario de la BiNet USA.
Como bien recordarás, en 1999Wendy Curry,Gigi Raven Wilbur y Michael Page participaron en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA por sus siglas en inglés). Fue en ese evento cuando expusieron la necesidad de contar con un día y mes dedicado a esta orientación sexual.MIRA POR QUÉ SEPTIEMBRE ES EL MES DEL ORGULLO BISEXUAL.
¿Cuál es el significado de la bandera magenta, morada y azul?
En otras publicaciones ya hemos hablado de que la bisexualidad no se mide en porcentajes. Una persona bisexual no es 50% hetero y 50% homosexual. No obstante, en el diseño de la bandera bisexual Page optó por dividir los colores de la siguiente manera:
40% magenta: orientación homosexual
20% morado: atracción sexoafectiva hacia personas del mismo sexo y del opuesto
40% azul: atracción opuesta
Esta es la bandera de la bisexualidad. / Foto: Wikipedia
¿Tiene algún origen la bandera bisexual?
Uno de los datos que no toda la comunidad LGBT+ sabe sobre la bandera del orgullo bisexual es la polémica que generó. Esta no tuvo que ver con el estigma respecto a la bisexualidad. Se trató de una cuestión de autorías. CONOCE EL SIGNIFICADO E HISTORIA DE OTRAS BANDERAS DE LA BISEXUALIDAD.
Antes de que la bandera formara parte de la Marcha del Orgullo, la activista Liz Nania —quien también apoyó en la organización del primer contingente bisexual en Estados Unidos— utilizó los colores de la bandera magenta, morada y azul para el diseño de otro de los símbolos del bipride: los bi-angles. HAZ ESTE TEST Y AVERIGUA SI ERES BISEXUAL.
Se presume que los también conocidos como triángulos de la bisexualidad (o doble triángulo de la bisexualidad) tuvieron su primera aparición en 1978. El lanzamiento de los bi-angles también llegó ser problemático. Integrantes de la comunidad LGBT+ expresaron que podían confundirse con el triángulo rosa invertido, signo que formaba parte del nazismo.
Para evitar confrontaciones por el significado, en 1998 la activista Vivian Wagner dijo que la bisexualidad podía tener más alternativas en su simbolismo. Fue así que propuso las lunas crecientes. Además del sentido que tanto Michael Page como Liz Nania le dieron a los colores, Wagner subrayó que las lunas también eran una expresión de solidaridad dentro de la lucha contra el VIH. Asimismo, comentó que la tintura entre el azul y rosa era una forma de comunicar la alianza entre las comunidades gay y lésbica.ESTAS SON 30 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE LA BISEXUALIDAD.
¿Se le han hecho modificaciones?
Como lo hemos dicho en ocasiones anteriores, los símbolos pueden ser (re)apropiados. Como ejemplo tenemos las diferentes modificaciones a las banderas del Orgullo LGBT+ y no binario. La apuesta con ambas ha sido abogar por la inclusión.
La bandera bisexual no ha sido la excepción. Además de partir de posturas políticas, las propuestas en los diseños pueden depender de factores regionales. Aunque no lo creas, a principios de los 2000 el antropólogo Francisco J. Lagunes y el activista Miguel Ángel Corona diseñaron la bandera bisexual mexicana. ¡Mírala!
Esta es la bandera bisexual mexicana. / Foto: The New Gay Times
¿Ya conocías la historia de la bandera del Orgullo bisexual, también conocida como la bandera magenta, morada y azul?
Evan Peters es Jeffrey Dahmer en la serie de Ryan Murphy. / Foto: CinemaBlend
Evan Peters volvió a trabajar con Ryan Murphy y esta vez interpretó a un asesino serial gay en Monster: The Jeffrey Dahmer Story, una producción de Netflix que se estrenó el 21 de septiembre de 2022.
Evan Peters es el protagonista de la nueva producción de Ryan Murphy sobre el asesino serial Jeffrey Dahmer, la cual se titula Monster: The Jeffrey Dahmer Story y se estrenó el 21 de septiembre de 2022 en Netflix.
A esta serie también se unió la actriz Niece Nash (Scream Queens). Ella interpreta el papel de Glenda Cleveland, la mujer que en varias ocasiones contactó al FBI para que investigaran el domicilio de Dahmer. CHECA LA HISTORIA COMPLETA DEL ASESINO SERIAL JEFFREY DAHMER.
Lo que sabemos sobre Monster: The Jeffrey Dahmer Story
Para Monster: The Jeffrey Dahmer Story, el productor y guionista Ryan Murphy colaboró con el director de televisión Ian Brennan, a quien ubicamos por programas como Glee y The Politician. Dentro del equipo de trabajo también se encuentran Carl Franklin (Devil in Blue Dress), Janet Mock (Pose), Richard Jenkins (The Shape of Water), Penelope Ann Miller (Reagan) y Colin Ford (Under the Dome).
Otra de las grandes apuestas de los productores es denunciar cómo funciona el privilegio en los sistemas de ‘seguridad’ y ‘justicia’ de los Estados Unidos. Te dejamos el tráiler para que te animes a ver esta producción.
https://www.youtube.com/watch?v=NVHHs-xllqo
¿Por qué nos emociona que Evan Peters protagonice Monster: the Jeffrey Dahmer Story?
Evan Peters y Ryan Murphy llevan poco más de una década trabajando juntos. Los personajes de Tate, Kit, Kyle y James nos mostraron el talento de Peters para estos géneros televisivos. Anexo a esto, el actor es una de las celebridades consentidas de la comunidad LGBT+, y muchas personas se preguntan si Evan es gay en la vida real. Y es que tenemos muy presentes sus escenas homoeróticas al lado de Henderson Wade, Billy Eichner y Colton Haynes.
El actor Evan Peters / Foto: WallsDesks
A lo largo de los años, las audiencias han aplaudido las interpretaciones de Peters en Ghost Whisperer (2009), One Tree Hill (2008) y Pose (2018). En 2021 también participó en un proyecto de Disney+ (WandaVision) y HBO (Mare of Easttown). MIRA TODOS LOS PERSONAJES GAY DE EVAN PETERS.
¿Qué piensas del trabajo de Evan Peters con Ryan Murphy para la serie sobre el asesino serial Jeffrey Dahmer?