jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 145

Coleccionar matches en apps de ligue gay, una práctica que debe parar

0

Las apps de ligue se crearon para interactuar y conocer personas, pero en la población gay hay algunos hombres que solo se dedican a coleccionar los matches que consiguen. ¿Eres uno de ellos?

Si eres un chico gay que usa apps de ligue, es probable que hayas conocido a la típica persona que no interactúa con nadie y solo se dedica a coleccionar los perfiles de los matches (o conexiones) logrados. Y si no conoces a alguien así… ¡cuidado! Es probable que tú seas esa persona.

A continuación, hacemos un análisis de por qué debemos detener esta práctica.

¿A qué nos referimos con que algunos chicos se dedican a coleccionar los matches que logran?

En 2023 existe toda clase de aplicaciones para encontrar pareja o que funcionan para pasar un rato de diversión. Para tomar ejemplos podemos considerar Grindr, Bumble y Tinder, entre otras. Cada una de ellas tiene una dinámica que la hace especial. Sin embargo, en el caso particular de algunas es necesario que dos personas estén interesadas para que se haga match (o coincidencia) y pueda empezar la conversación. MIRA LO QUE ES UNA THIRST TRAP Y SU FUNCIÓN EN EL LIGUE EN INTERNET.

Coleccionar matches en apps de ligue.
No seas la clásica persona que logra una conexión con alguien y prefiere no empezar una conversación. / Foto: Netflix (Smiley)

El detalle es que los matches en algunas apps tienen fecha de caducidad. Para tomar el caso de Bumble, si no se inició una conversación después de 24 horas, el match desaparece. En Tinder sucede algo distinto, pues las conexiones no tienen una vigencia. Esto provoca que algunos chicos se dediquen a coleccionar los matches creados. CHECA CUÁLES SON LAS CIUDADES DEL MUNDO MÁS EXPLORADAS EN GRINDR.

¿Lo hacen por ego? No lo sabemos, pero es probable que eso les dé más validación o les haga creer que varias personas están a su disposición para cuando ellos lo deseen. ¿Lo realizan por inseguridad? Esta es otra de las posibles explicaciones, puede ser que una persona sea demasiado tímida para comenzar a interactuar. Si ese fuera tu caso, recuerda que un amigable «Hola, ¿cómo estás?» puede ser un buen comienzo.

Coleccionar matches
La timidez también puede llevar a que la gente coleccione conexiones. / Foto: Netflix (Smiley)

Con este texto no pretendemos juzgar a las personas que tienen estas prácticas. Cada uno tiene la libertad de usar estas apps de la manera que crea conveniente. Sin embargo, siempre será importante recordar que detrás de la pantalla del match hay otro chico. Nunca se sabe qué pueda provocar en el otro el sentirse ignorado por alguien que de inicio había mostrado interés. SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA QUE TUS LIGUES EN APPS SEAN SEGUROS.

Como consejo a título personal, trata de comenzar la conversación en la app si ya estás ahí, o bien elimina las conexiones si no tienes interés de conocer al otro chico. Así evitas convertirte en un coleccionista de matches.

¿Sueles ser una persona que interactúa con otros en apps de ligue o prefieres ser alguien que tiene una compilación de posibles pretendientes?

ARTICLE INLINE AD

Rodrigo Guirao y Mariano Martínez tienen romance gay en ‘Humo bajo el agua’

0

Humo bajo el agua (Julio Midú y Fabio Junco, 2023) es la película gay que promete enamorar los corazones del público en 2023, cuenta con la participación de los actores Rodrigo Guirao Díaz y Mariano Martínez.

El cine argentino se continúa posicionando como uno de los más reconocidos de Latinoamérica y las historias LGBT+ son centrales en algunas de sus tramas, este año podremos ver Humo bajo el agua, una película gay de drama protagonizada por los actores Rodrigo Guirao y Mariano Martínez.

El resto del elenco de esta cinta lo conforman Luis Brandoni, Mimí Ardú, Florencia Midú, Guido Botto Fiora y Ana Carolina Valsagna. El estreno de este largometraje de romance se dará en los cines argentinos el 20 de abril de 2023. Aún se desconocen datos de su distribución internacional.

Humo bajo el agua película gay
Humo bajo el agua tiene a Mariano Martínez (izquierda) y Rodrigo Guirao (derecha) en un apasionado drama gay. / Foto: Instagram (@rodrigoguirao)

¿Sobre qué trata Humo bajo el agua?

La historia de Humo bajo el agua tiene como protagonistas a dos personajes llamados Julián (Martínez) y Patricio (Guirao). El primero de ellos es un peón que trabaja en el campo con el padre del segundo. Ambos son amigos de la infancia, pero el paso del tiempo ha hecho que los sentimientos y atracción entre estos chicos se vuelvan algo difícil de ignorar. Es así como Julián y Patricio vivirán un romance que hará suspirar a más de un cinéfilo. CONOCE ESTAS PELÍCULAS ARGENTINAS CON TEMÁTICA GAY QUE AMARÁS.

Humo bajo el agua protagonistas
Martínez (izquierda) y Guirao (derecha) protagonizan este romance gay. / Foto: YouTube (Midú Junco)

Es probable que muchas personas sientan que existen algunas similitudes con otras películas que suceden en el campo. Para tomar ejemplos podemos recordar Brokeback Mountain (Ang Lee, 2005) y God’s Own Country (Francis Lee, 2017). MIRA ESTOS DATOS QUE NO CONOCÍAS DE BROKEBACK MOUNTAIN.

Sin embargo, Humo bajo el agua tiene una esencia única que es palpable en las imágenes que ya tenemos de ella, pues está en un contexto latino. Se sabe que las escenas fueron rodadas en Saladillo, provincia de Buenos Aires. Para muestra se puede ver la siguiente foto, donde aparecen los actores montando a caballo.

Mariano Martínez y Rodrigo Guirao montando a caballo.
La película fue rodada en campo abierto. / Foto: Instagram (@midujunco)

¿Qué conocemos sobre los protagonistas?

Rodrigo Guirao es un actor, modelo y músico argentino. Nació el 18 de enero de 1980 y a lo largo de su carrera ha sido conocido por participar en producciones de Telemundo como Juego de mentiras (Sebastián Arrau, 2023). Además, fue parte de Rebelde Way (Cris Morena, 2002), telenovela juvenil donde dio vida al personaje Matías.

Protagonistas de la película gay argentina.
Martínez (derecha) y Guirao (izquierda) han mostrado muy buena química en fotos publicadas en redes sociales. / Foto: Instagram (@rodrigoguirao)

Por su parte, Mariano Martínez es el coprotagonista de Humo bajo el agua. Este actor argentino nació el 5 de diciembre de 1978. Martínez es muy conocido por su trabajo en telenovelas como Son amores (Adrián Suar, 2002) y Amar después de amar (Miguel Colom y Pablo Vásquez, 2017).

A continuación, te dejamos el tráiler para que puedas conocer más de las primeras imágenes reveladas de este drama gay. MIRA NUESTRA LISTA DE PELÍCULAS GAY COLOMBIANAS QUE DEBES AGREGAR A TU VIDEOTECA.

¿Te emociona ver esta historia gay?

Con información de FilmAffinity

ARTICLE INLINE AD

Gleb Abrosimov, datos sobre el actor ruso de ‘Élite 7’

0

El elenco de Élite (Carlos Montero y Darío Madrona, 2018) continúa renovándose con personalidades que se unen a la séptima temporada, uno de ellos es el actor y modelo Gleb Abrosimov, esta es su biografía y carrera.

Élite es una de las series más populares de Netflix, el actor y modelo de origen ruso Gleb Abrosimov es uno de los nuevos integrantes de su reparto. En 2023 llegará la temporada siete de esta producción adolescente y varias personas están emocionadas, pues ya desean conocer a los alumnos que llegarán al colegio Las Encinas.

El anuncio de que Gleb estaría en el programa juvenil se dio desde el 26 de octubre de 2022 con unas fotos en blanco y negro. Las figuras artísticas que se unen a esta serie son Anitta, Fernando Lindez, Alejandro Albarracín e Iván Mendes. Otros de los rostros que forman parte del elenco son Omar Ayuso, André Lamoglia, Valentina Zenere, Adam Nourou, Carmen Arrufat, Álex Pastrana, Álvaro de Juana, Ander Puig y Ana Bokesa. CONOCE A LOS NUEVOS ACTORES DE ÉLITE.

Gleb Abrosimov fotos promocionales de Élite 7.
Estas fueron las imágenes con las que Gleb anunció su participación en Élite. / Foto: Instagram (@gleb.abrosimovv)

¿Quién es el modelo Gleb Abrosimov?

Se conoce poco de Abrosimov, pues Élite será su rol debut en la pantalla chica. Gleb está más acostumbrado a las fotografías editoriales y a las pasarelas de moda. De acuerdo a su perfil oficial en el portal Models.com, este joven tiene nacionalidad rusa y española. A lo largo de su carrera ha trabajado con agencias como Elite Copenhagen y Elite Spain, la segunda de ellas está localizada en Barcelona. Ha aparecido en publicaciones como GQ y El País. MIRA CUANDO ANDRÉ LAMOGLIA MOSTRÓ LA TANGA CON LA QUE GRABA SUS ESCENAS EN ÉLITE.

modelo actor Élite 7 fotos biografía
Gleb ha hecho trabajos como modelo. / Foto: Instagram (@gleb.abrosimovv)

En 2023, Gleb Abrosimov vive en Madrid. Se desconoce su fecha de nacimiento y por lo tanto su edad. De igual manera, no se sabe cuál es el nombre de su personaje en Élite. DA UN VISTAZO A LA EVOLUCIÓN EN FOTOS DE FERNANDO LINDEZ, ACTOR DE ÉLITE.

En sus redes sociales, Abrosimov ha dejado ver algunas de sus aficiones. Para tomar ejemplos, podemos mencionar que es un amante de practicar deportes como el boxeo, surf, tenis, remo y golf.

Gleb Abrosimov practicando tenis.
Abrosimov es fanático de practicar deportes. / Foto: Instagram (@gleb.abrosimovv)

Los seguidores de la serie han podido ver adelantos de Gleb junto a otros miembros de elenco

A lo largo del tiempo de grabación de la temporada siete de Élite se han filtrado algunas fotos a la red. Las mismas han sido compartidas por actores y actrices de la serie. En varias de ellas se ve a Gleb divirtiéndose y conviviendo en los momentos detrás de escenas. En la siguiente imagen lo podemos ver junto a André Lamoglia y Fernando Lindez. CONOCE LA BIOGRAFÍA DE ALEJANDRO ALBARRACÍN, EL FICHAJE PARA LA TEMPORADA SIETE DE ÉLITE.

El actor con Fernando Lindez y André Lamoglia.
Gleb Abrosimov (centro) con Fernando Lindez (izquierda) y André Lamoglia (derecha) / Foto: Instagram (@andrelamogliaily)

De igual manera, ya hay una captura donde Gleb Abrosimov aparece muy cercano a Omar Ayuso. Esto nos hace pensar que sus personajes estarán relacionados en algún punto de la historia.

Modelo con Omar Ayuso.
Abrosimov dándole un abrazo a Ayuso / Foto: Instagram (@_omar_ayuso__)

¿Ya esperas ver a este talento ruso en las pantallas de Netflix?

Con información de Instagram, IMDb y Models.com

ARTICLE INLINE AD

Cuáles son las diferencias entre la PrEP y la PEP

0

Te decimos las diferencias entre la PrEP y la PEP y respondemos preguntas como cuándo se toma cada una y qué tipo de persona puede acceder a los tratamientos

Entre las victorias más grandes para prevenir el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) está la creación de la profilaxis preexposición (PrEP) y la profilaxis posexposición (PEP), por lo que es importante conocer estos medicamentos y saber sus diferencias para casos de posible exposición al virus.

En la década de los 80, el VIH parecía ser uno de los enemigos más mortales para la comunidad LGBT+. Sin embargo, con el tiempo y la investigación, cada vez encontramos métodos más efectivos para controlar la evolución del virus y su transmisión.

Lo primero y más básico: el nombre

PrEP significa ‘profilaxis preexposición’. Por otro lado, PEP significa ‘profilaxis posexposición’. La palabra ‘profilaxis’ define al tratamiento que se sigue para prevenir que ocurra una infección. Y, si bien la PrEP es para antes y la PEP para después de la exposición, esto no significa que sean métodos que deban combinarse. ESTOS SON LOS PASOS PARA CONVERTIRSE EN USUARIO Y DÓNDE SE CONSIGUE LA PREP EN MÉXICO.

diferencias prep y pep
Aunque sirvan para lo mismo, los momentos en los que se tiene que consumir uno u otro medicamento son diferentes. / Foto: San Francisco AIDS Foundation

¿Cuándo se tienen que tomar la PrEP y la PEP?

De acuerdo con información de Censida, la PrEP debe ser de una ingesta diaria para asegurar la protección que esta pastilla otorga. DESCUBRE CÓMO OBTENER ACCESO GRATUITO A LA PREP.

Por otro lado, la PEP se utiliza en casos de emergencia. Por esta razón, la primera toma de este medicamento tiene que llevarse a cabo con un máximo de 72 horas luego de la exposición al virus. En México existe acceso a la PEP de forma gratuita en centros de salud del IMSS. Si quieres saber cuál es la clínica más cercana a tu localidad que da PEP, puedes entrar en el siguiente enlace.

Recuerda acudir a un hospital para recibir la PEP antes de que pasen 72 horas luego del contacto sexual riesgoso. / Foto: Planned Parenthood

El tipo de personas que pueden acceder a los tratamientos

Se recomienda el uso de la PrEP a la gente cuya pareja viva con VIH y a quienes tengan relaciones con personas de las que no se sabe su estado serológico. Igualmente es aconsejable que los individuos que comparten agujas u otro tipo de equipo para la inyección de drogas se sometan a estos tratamientos.

Asimismo, la PrEP puede ser útil para personas que tengan actividad sexual con bastante frecuencia y para aquellos que no utilizan condón de manera usual. Algo a señalar es que la PrEP no te otorga protección contra otras infecciones de transmisión sexual (ITS), es por eso que se sugiere que la toma de PrEP siempre vaya acompañada del uso del condón.

En cambio, la PEP está dirigida a las personas que pueden haber sido expuestas al virus a través de una agresión sexual o una relación consensuada en la que no se utilizó la protección adecuada. Igualmente, este tratamiento también funciona para aquellos que sufrieron un accidente laboral con agujas o a quienes compartieron una vez agujas u otro tipo de equipo para la inyección de drogas. TE RESPONDEMOS LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE VIH.

diferencias prep y pep
Cualquier persona que no viva con VIH puede tomar PrEP. / Foto: Mosaic Science

La duración de los tratamientos es otra de las diferencias entra la PrEP y la PEP

En realidad, cualquier persona que quiera protegerse del VIH puede tomar PrEP siguiendo la receta de su médico. Por esta razón, el tratamiento puede durar lo que el paciente desee. No obstante, para que el medicamento alcance su mayor nivel de efectividad, es necesario esperar al menos siete días luego de empezar el tratamiento. Y si la persona tiene una exposición significativa al VIH, es necesario que tome PrEP por cuatro semanas antes de dejarlo.

El PEP se tiene que tomar durante 28 días luego de una posible exposición al VIH. Y, para garantizar la efectividad del tratamiento, es necesario que este comience dentro de las 72 horas posteriores al contacto riesgoso.

La PrEP la puedes consumir de manera cotidiana durante toda tu vida si así lo deseas. La PEP, por otro lado, es solo para emergencias. / Foto: Pousta

La efectividad

El estudio iPrEx, publicado en 2010 por el New England Journal of Medicine, reveló que aquellas personas que toman una píldora de PrEP al día tienen un nivel de protección contra el VIH del 99%. Quienes toman PrEP cuatro veces por semana alcanzan hasta el 96% de protección, y los que realizan dos tomas semanales, hasta un 76%.

Si la PEP se toma seis horas luego de la exposición, su efectividad es del 99%. Si se consume antes de que pasen 72 horas luego de la práctica desprotegida, su efectividad es del 80%. Y, si se comienza el tratamiento luego de tres días, las probabilidades de que el tratamiento sea exitoso disminuyen significativamente. AQUÍ TE DECIMOS QUÉ PUEDES HACER SI TU PRUEBA DE VIH SALIÓ REACTIVA.

diferencias prep y pep
Recuerda que, para elevar la efectividad de la PrEP, tienes que utilizar condón en todos tus encuentros. / Foto: El diario

Medicamentos aprobados

Truvada, también llamado FTC/TDF, es el medicamento aprobado para los tratamientos de PrEP. Sus pastillas contienen emtricitabina (conocida también como FTC) y Viread, también conocido como tenofovir. De igual manera, en el mundo se han comenzado con pruebas con un medicamento llamado cabotegravir, esta sustancia sería para una PrEP inyectable de forma bimestral.

Para la PEP, los medicamentos que más se utilizan en los adultos es el tenofovir combinado con lamivudina (3TC es su nombre comercial) o FTC. Otro medicamento recomendado por la Organización Mundial de Salud (OMS) es el lopinavir reforzado con ritonavir (LPV/r). Para el tratamiento de niños, se recomienda la zidovudina (AZT) con 3TC.

diferencias prep y pep
Hasta ahora, Truvada es el único medicamento aprobado para PrEP, aunque hay otros que aún se están utilizando de manera experimental. / Foto: LA Times

Estas son las diferencias más significativas entre la PrEP y la PEP. Recuerda que si quieres acceder a cualquiera de estos tratamientos es necesario que te acerques a tu médico de confianza (o de urgencias) y le solicites una prescripción. AQUÍ TE CONTAMOS CÓMO Y EN DÓNDE PUEDES RECIBIR PrEP GRATIS EN MÉXICO.

¿Alguna vez has tomado PrEP o PEP? ¿Cómo fue tu experiencia con estos tratamientos?

Con información de GtT, Prep Facts, Organización Panamericana de la Salud, Infosida y Sex Positive y The New England Journal of Medicine

ARTICLE INLINE AD

‘Swarm’ presenta escena íntima con Rory Culkin y un platón de fresas

0

El actor Rory Culkin es parte del elenco de la serie Swarm (Enjambre, Donald Glover y Janine Nabers, 2023) con el personaje Marcus, en ella ha tomado una de las decisiones más arriesgadas de su carrera, pues apareció sin ropa en una escena.

El actor Rory Culkin es Marcus en la serie LGBT+ Swarm (Enjambre), una producción original de Amazon Prime Video que tiene hablando al internet a causa de una escena íntima donde el intérprete muestra una parte poco vista de su cuerpo a través de un platón con fresas.

Este programa tuvo su estreno el pasado 17 de marzo de 2023. Algunas de las personalidades que forman parte del reparto son Chloe Bailey, Billie Eilish, Dominique Fishback, Paris Jackson, Nirine S. Brown y Karen Rodriguez. La historia explora a una adolescente que está obsesionada con una estrella pop y el personaje de Eilish es la líder queer de un culto.

La escena explícita que hizo el actor Rory Culkin

Muchas personas ubicarán a Rory por ser el hermano menor de los actores Macaulay y Kieran Culkin. Sin embargo, él también tiene una sólida carrera en el espectáculo, pues ha participado en películas como Scream 4 (Wes Craven, 2011) y Signs (M. Night Shyamalan, 2002). CONOCE A ALGUNOS ACTORES QUE LO MOSTRARON TODO EN PANTALLA.

Rory Culkien en Swarm
El personaje de Rory lleva un plato de fresas en las manos durante la escena explícita. / Foto: Amazon Prime Video

En Swarm (Enjambre), Rory interpreta a un chico llamado Marcus. Él es un hombre al que Andrea ‘Dre’ Greene se encuentra en un bar. Dre es el personaje principal de la trama y es interpretado por la actriz Dominique Fishback. La aparición de Culkin sucede en el capítulo uno de la primera temporada. El episodio lleva por nombre “Stung”.

El contexto es simple, el personaje de Culkin está desnudo y va a la cocina por un poco de alimentos mientras Dre Green lo espera sentada en una cama. Cuando Marcus llega de nuevo con su cita, se alcanza a ver su parte íntima a través del plato de fruta que lleva entre las manos. MIRA A LOS ACTORES QUE PUSIERON CONDICIONES PARA GRABAR ESCENAS ÍNTIMAS GAY.

Rory Culkien en escena de Swarm/Enjambre.
Detrás de las fresas había una gran sorpresa. / Foto: Twitter (@PublicCelebPlus)

Para ver la imagen sin censura puedes entrar al siguiente enlace, donde seguro te sorprenderás.

Si aún no habías escuchado de Swarm (Enjambre), a continuación te dejamos el tráiler oficial para que des un vistazo a esta producción estadounidense. CHECA A ESTOS ACTORES QUE NEGARON UTILIZAR PRÓTESIS EN ESCENAS ÍNTIMAS.

¿Ya viste esta serie y quedaste impactado con la escena del platón de fresas?

Con información de IMDb y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Caso Paola Buenrostro: Ofrecen recompensa para encontrar a asesino Arturo Felipe Delgadillo Olvera

0

El caso de Paola Buenrostro es histórico, pues en 2021 —y por primera vez en la historia— una autoridad ofreció una disculpa por sus omisiones al investigar el crimen hacia esta mujer trans asesinada el 30 de septiembre de 2016. En 2023 se ofrece una recompensa para localizar al asesino llamado Arturo Felipe Delgadillo Olvera.

Tras años de lucha, la activista Kenya Cuevas logró que el 30 de septiembre de 2021 la Fiscalía General de Justicia de CDMX ofreciera una disculpa pública por su actuación en el caso de Paola Buenrostro, primer transfeminicidio reconocido como tal en México. Sin embargo, esto fue solo una parte de lo logrado para hacer justicia para Buenrostro. El 5 de abril de 2023, la Fiscalía emitió una ficha de recompensa para dar con el responsable de este delito. A continuación, te damos los detalles y te explicamos algunos pendientes que aún se tienen de este caso.

Emiten ficha de recompensa para encontrar a Arturo Felipe Delgadillo Olvera, autor material de este transfeminicidio

La Fiscalía General de Justicia de CDMX comenzó a circular una imagen en sus canales oficiales de comunicación desde el pasado 5 de abril de 2023. En ella aparece el nombre completo y rostro de Arturo Felipe Delgadillo Olvera, a quien se le imputa por el asesinato a Paola Buenrostro. De acuerdo a lo señalado, esta instancia de justicia ofrece una cifra de hasta $500,000 pesos mexicanos a quien otorgue información que lleve a la localización y aprehensión de Delgadillo.

Ficha de recompensa para dar con Arturo Felipe Delgadillo Olvera.
Esta es la información que difundió la Fiscalía. / Foto: Twitter (@FiscaliaCDMX)

De acuerdo a información difundida por Casa de las Muñecas Tiresias en sus redes sociales, Delgadillo Olvera es un exmilitar y solía trabajar en una empresa de seguridad privada. Con esta ficha de recompensa se espera poder agilizar la detención del responsable de este transfeminicidio.

¿Cómo sucedió el asesinato de Paola Buenrostro?

El 30 de septiembre de 2016, Paola Buenrostro se encontraba ejerciendo el trabajo sexual en Puente de Alvarado, una de las vialidades más transitadas de la capital del país, cuando un automovilista se acercó a ella. Al percatarse de que se trataba de una mujer trans, el conductor del vehículo le disparó, causándole la muerte.

El transfeminicidio de Paola Buenrostro sería apenas el primer capítulo de una serie de violaciones a los derechos tanto de la víctima como de su mejor amiga, Kenya Cuevas, quien pasó 5 años luchando para que las autoridades ofrecieran una disculpa. MIRA CÓMO FUE LA DISCULPA PÚBLICA POR EL CASO DEL TRANSFEMINICIDIO DE PAOLA BUENROSTRO.

Transfeminicidio de Paola Buenrostro
Kenya Cuevas sosteniendo una fotografía de Paola Buenrostro / Foto: Reforma

Los agravios

Kenya Cuevas no solo presenció el asesinato de Paola Buenrostro. Además, logró grabar en video al agresor y ayudó a detenerlo. Sin embargo, el transfeminicida quedó en libertad ese mismo día y posteriormente se dio a la fuga.

Lo que ocurrió después, durante la investigación del caso de Paola Buenrostro, estuvo plagado de irregularidades por las que Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía capitalina, ofreció una disculpa el jueves 30 de septiembre de 2021. CONOCE A DETALLE EL CASO DE PAOLA BUENROSTRO.

Primero, la Fiscalía violó el derecho a la identidad de Paola Buenrostro. Durante la investigación del caso, las autoridades se refirieron a ella con pronombres masculinos. Además, la Fiscalía no investigó el caso con la debida diligencia. Y, por si fuera poco, también negó medidas de protección a Kenya Cuevas, quien sufrió un atentado y recibió amenazas de muerte por haber presenciado el hecho y por exigir justicia para su mejor amiga.

Sin embargo, Kenya Cuevas no dejó de buscar justicia. En junio de 2019, la activista logró que la Comisión de Derechos Humanos de CDMX (CDHCM) determinara que la Fiscalía violó los derechos de Paola Buenrostro y recomendara a la institución encabezada por Ernestina Godoy emitir una disculpa por sus omisiones en la investigación. 

¡Paola Buenrostro vive!

A pesar de su asesinato, Paola Buenrostro vive. Su nombre quedó inmortalizado en el primer albergue de América Latina creado exclusivamente para mujeres trans: la Casa Hogar Paola Buenrostro.

Si bien la disculpa ofrecida por la Fiscalía a la difunta Paola Buenrostro y a la activista Kenya Cuevas es la culminación de una lucha de 5 años, en ese periodo también ocurrieron varios hechos que marcaron la lucha por los derechos de las personas trans en México.

Kenya tomó un hecho que a muchas personas les destrozaría la vida —presenciar el asesinato de su mejor amiga— y lo convirtió en motivación para construir una organización que apoyara a mujeres trans, trabajadoras sexuales y personas privadas de su libertad. Así surgieron la organización Casa de las Muñecas Tiresias A. C. y la Casa Hogar Paola Buenrostro. CHECA TODOS LOS APOYOS QUE OFRECE CASA DE LAS MUÑECAS TIRESIAS A. C.

Mientras ayudaba a poblaciones vulnerables, Kenya Cuevas nunca dejó de exigir que las autoridades emitieran la disculpa para Paola Buenrostro. Ahora que la disculpa es un hecho, Kenya asegura en entrevista con Homosensual que se siente «tranquila, feliz, realizada, empoderada y resiliente».

Pero, sobre todo, Kenya está comprometida a seguir trabajando. A través de Casa de las Muñecas Tiresias A. C., la activista busca que ninguna otra mujer trans atraviese por lo mismo que ella.

«Las mujeres trans ahora están acompañadas en procesos judiciales y la Fiscalía ya no va a volver a violentar derechos».

Más que una disculpa

Kenya Cuevas cuenta a Homosensual que, además de la disculpa de la Fiscalía para Paola Buenrostro, la CDHCM emitió otros puntos recomendatorios para las autoridades. Uno de los más relevantes es la elaboración de un protocolo integral para la actuación de las autoridades en la investigación de casos que involucran a personas de la diversidad sexual. La propia activista ha trabajado de la mano de la Fiscalía en dicho protocolo que, según comenta, tiene un avance de 95%. CONOCE TODA LA LABOR QUE REALIZA LA ACTIVISTA KENYA CUEVAS.

Además de este protocolo, la CDHCM recomendó la tipificación del delito de transfeminicidio en el Código Penal capitalino. Esto último sigue pendiente luego de un año de la histórica disculpa pública.

¿Qué propone la iniciativa de ley Paola Buenrostro?

El 5 de octubre de 2021, el diputado Temístocles Villanueva presentó la iniciativa de ley Paola Buenrostro, que busca reformar el Código Penal, el Código Civil, la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Ley de Víctimas de la capital. El objetivo es lograr la tipificación del transfeminicidio como delito y sancionar a los transfeminicidas con penas de entre 35 y 70 años de prisión.

Reparación de daños en Caso Paola Buenrostro

Por otro lado, además de la disculpa por el caso de Paola Buenrostro, la Fiscalía debió ofrecer a Kenya Cuevas una reparación del daño que incluyera atención médica, de salud mental y una compensación económica.

En diciembre de 2021, Kenya compartió con este medio que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi) le propuso otorgarle 232,420 pesos como ‘reparación’ por el daño ocasionado por las autoridades a raíz de su actuación en el caso Paola Buenrostro. Eso incluye 51,873 pesos como compensación a los daños hacia el proyecto de vida de Kenya, quien dedicó más de un lustro de su vida a buscar justicia. CONCE MÁS SOBRE ESTA REPARACIÓN DEL DAÑO QUE LA CEAVI OFRECIÓ A KENYA CUEVAS.

Cuevas dijo a Homosensual que la insultante cantidad que la Ceavi le ofreció para la ‘reparación del daño’ por el transfeminicidio de Paola Buenrostro podría deberse a que es una mujer trans:

«Como yo soy una mujer trans han de percibir que no tengo un apoyo jurídico o no sé de leyes. Me imagino que ese es un ejercicio que ellos hacen con todas las víctimas. Una víctima que no tiene una representación legal, que no tenga empoderamiento o que no tenga conocimiento de cómo funciona el sistema, ya no va a continuar con esa agonía [de seguir luchando]».

Pero ese no es el caso de Kenya Cuevas, quien confirmó que interpondría un amparo para que la Ceavi le otorgue una reparación justa.

Apenas el inicio

Respecto al tiempo que tuvo que pasar luchando para que la Fiscalía finalmente se disculpara por sus omisiones, Kenya considera que su caso no es único:

«Es resultado y reflejo de la perseverancia que una persona debe tener en este país para buscar justicia».

Por otro lado, Kenya es consciente de que, más allá de la disculpa pública, la importancia del caso de Paola Buenrostro radica en la forma en que su lucha repercutió en los derechos y en la búsqueda de justicia para las poblaciones trans.

«Es un trabajo al que todavía le falta mucho, pero se está iniciando, y eso es lo importante. A partir de todo lo que he luchado y del caso de Paola se han sacado muchas experiencias para poder actuar debidamente en procesos judiciales».

Finalmente, la activista comenta que la disculpa pública para Paola Buenrostro es un punto de partida para seguir luchando por mejorar el mundo:

«No vamos a dejar a nadie fuera. Vamos a ser partícipes y a seguir luchando para mejorar este mundo que históricamente ha estado de la chingada».

¿Cuántos transfeminicidios se cometen en México cada año?

Tan solo en 2020 se cometieron 43 transfeminicidios en México, de acuerdo con datos de la organización Letra S. En 2021 este número incrementó, llegando a un total de 55 asesinatos de mujeres trans en el país. ENTÉRATE DE LA REALIDAD DE LOS TRANSFEMINICIDIOS EN MÉXICO EN 2022.

Todas las víctimas por transfeminicidio merecen una disculpa pública como la ofrecida a Paola Buenrostro y, sobre todo, merecen justicia.

ARTICLE INLINE AD

Jack Wolfe, todo sobre actor con personaje gay en ‘Shadow and Bone’

0

La serie Shadow and Bone (Sombra y hueso, Erick Heisserer, 2021) continúa hipnotizando a las audiencias amantes de las historias con fantasía, esto es lo que debes conocer del actor Jack Wolfe, quien en este programa interpreta a Wylan Hendricks.

Aquí te presentamos algunos datos de la biografía del actor británico Jack Wolfe, conocido por su personaje gay llamado Wylan en la serie Shadow and Bone (Sombra y hueso). En este programa de Netflix, Wolfe tiene un vínculo con Kit Young, actor que interpreta a Jesper Fahey.

Shadow and Bone (Sombra y hueso) tiene hasta el momento dos temporadas, las cuales están basadas en la saga de libros de Leigh Bardugo. La segunda tanda de capítulos de esta serie se estrenó el pasado 16 de marzo de 2023. En la semana del 27 de marzo al 2 de abril de 2023 se mantuvo en el top de programas más vistos de habla inglesa. Está en la tercera posición luego de lograr más de 27 millones de horas vistas en dicho periodo. Algunos de los actores y actrices que acompañan a Wolfe en el elenco son Ben Barnes, Jessie Mei Li, Amita Suman y Freddy Carter.

Wylan de Shadow and Bone
Así luce Jack en el personaje Wylan. / Foto: Instagram (@jacktwolfe)

¿Qué sabemos sobre la biografía del actor?

Jack Wolfe nació el 17 de diciembre de 1995 en West Yorkshire, Inglaterra. A lo largo de su carrera ha trabajado en series de televisión y también tiene una amplia trayectoria en el teatro. MIRA TODAS LAS SERIES LGBT+ DISPONIBLES EN NETFLIX EN 2023.

Jack Wolfe retrato
Jack Wolfe es uno de los talentos británicos que están enamorando al público. / Foto: Instagram (@jacktwolfe)

Wolfe estudió artes dramáticas en Mountview Academy of Theatre Arts. Se graduó en 2017 y desde entonces comenzó a audicionar para toda clase de roles. Su papel debut lo tuvo en la obra The Braille Legacy, donde tuvo el personaje principal, Louis Braille. DA UN VISTAZO A LOS PERSONAJES GAY MÁS POPULARES DE LAS SERIES DE NETFLIX.

Algo que todos los fans de Jack Wolfe deben conocer es que Shadow and Bone (Sombra y hueso) no es la primera producción de Netflix de la cual forma parte este talentoso inglés. En 2019 estuvo en The Witcher (Lauren Schmidt Hissrich), en ella interpretó a Nadbor en el capítulo “Much More”. CONOCE OTRAS SERIES LGBT+ QUE ESTÁN BASADAS EN LIBROS AL IGUAL QUE SHADOW AND BONE.

Jack Wolfe en The Witcher
Así lucía Wolfe en su aparición en The Witcher. / Foto: Instagram (@jacktwolfe)

¿Jack Wolfe es gay en la vida real?

Fuera de las pantallas y los escenarios, Jack Wolfe es abiertamente gay. Durante una entrevista con el periodista Gary Grimes de la revista Attitude en 2023, Wolfe habló sobre su personaje, Wylan, en esta serie de fantasía. Jack dio mucha relevancia a la representación que dan los personajes queer para las infancias y juventudes. Sobre ello dijo:

«Como un niño gay que se sentía solo, como muchos de nosotros en ese momento, haber tenido más de esos ejemplos hubiera sido maravilloso, ¿sabes?».

Se desconoce si Jack Wolfe tiene pareja en 2023. Lo que es real es que con su aparición en este programa de Netflix ha cautivado los corazones de muchos chicos en varias regiones del mundo. A continuación, te dejamos un video para que veas cómo lucen Wolfe y Kit Young en el set de grabaciones de la serie juvenil donde están juntos.

¿Sabías estos datos sobre la estrella de Shadow and Bone (Sombra y hueso)?

Con información de Netflix, IMDb y Attitude

ARTICLE INLINE AD

Casa Frida en Chiapas cuenta con apoyo de Embajada Británica

0

La Embajada Británica en México es una de las instituciones que apoyan la sede de Tapachula (Chiapas) del refugio LGBT+ Casa Frida.

Desde julio de 2022, el refugio LGBT+ Casa Frida, organización que acompaña y protege a las personas migrantes de la diversidad sexual que huyen de extremas violencias, cuenta con el Programa Humanitario para la Movilidad y Protección LGBTIQ+, asentado estratégicamente en Tapachula (Chiapas), el cual opera gracias a la cooperación internacional y el apoyo de la Embajada Británica en México. ENTÉRATE DE LA LABOR DE CASA FRIDA EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO.

Logros de Casa Frida en Tapachula, Chiapas

Desde su apertura, esta sede en la frontera sur ha brindado protección y otros servicios a más de 335 personas LGBT+ en situación de movilidad y asilo. De acuerdo con Raúl Caporal, director de Casa Frida, los logros alcanzados son resultado de la suma de voluntades. Además, reconoce especialmente el compromiso de la Embajada Británica.

Los esfuerzos conjuntos parten del reconocimiento de las diversas violencias que enfrentan las personas LGBT+ en situación de movilidad y solicitantes de asilo en la frontera sur. Dichas violencias incluyen el desplazamiento forzado debido a las situaciones socio-políticas que se viven en sus países de origen. Y también la falta de acceso a instituciones de justicia. A esto se añade la persecución familiar o social a razón de su orientación sexual, identidad o expresión de género. CONOCE MÁS ACERCA DEL REFUGIO PARA PERSONAS LGBT+ CASA FRIDA.

Hasta abril de 2023, 165 personas de la comunidad LGBT+, mujeres migrantes y solicitantes de asilo en México han participado en actividades de capacitación. Estas han abordado temas como los procesos migratorios en México, los riesgos y retos para buscar asilo en Estados Unidos, cuidado al medio ambiente, reapropiación de espacios públicos y derechos humanos con perspectiva de género y diversidad sexual.

¿En qué consiste el apoyo de la Embajada Británica en México a la sede de Casa Frida en Chiapas?

Por ello, el respaldo de la Embajada Británica ha sido clave para diseñar y fortalecer estrategias de acompañamiento integral y comunitario. Estas hacen posible la existencia de más y mejores espacios seguros para personas que migran de Centroamérica y Sudamérica, principalmente de Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Venezuela. MIRA ALGUNAS COSAS A LAS QUE SE ENFRENTAN MIGRANTES LGBT+.

El apoyo de la Embajada Británica permitirá beneficiar a nuevas generaciones de activistas y profesionistas. Esto gracias a que en los trabajos de Casa Frida Tapachula encontrarán una oportunidad de formación y capacitación para la abogacía e incidencia en el diseño e implementación de políticas públicas y legislaciones locales. De igual manera, se impulsará la colaboración de actores clave como la iniciativa privada, organismos de cooperación y liderazgos comunitarios en beneficio de la comunidad LGBT+ en situación de movilidad.

Por lo tanto, el respaldo de socios que comparten la visión de justicia social (como la Embajada Británica) es fundamental para que Casa Frida continúe trabajando en la prevención de violaciones sistemáticas a los derechos humanos de las personas LGBT+ migrantes y desplazadas, personas sobrevivientes de los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig) y sin acceso a las instituciones de justicia. Como resultado de esta cooperación se prevé que en 2023 la sede del refugio LGBT+ Casa Frida en la frontera sur de México logre reforzar sus mecanismos de seguridad. Y así cumplir el compromiso de brindar espacios de resguardo y seguridad para las personas de la diversidad sexual que huyen de extremas violencias. CHECA NUESTRO DIRECTORIO DE REFUGIOS LGBT+ A LOS QUE PUEDES ACERCARTE. 

Casa Frida Embajada Británica en México
Con el apoyo de la Embajada Británica en México, Casa Frida brinda un espacio seguro para personas de la diversidad en situación de movilidad. / Foto: Cortesía

¿Por qué es importante contar con este tipo de iniciativas para las personas LGBT+ en situación de movilidad?

Lo anterior forma parte de las acciones en el marco de la Declaración del Compromiso con los Principios de Diversidad e Inclusión con la Comunidad LGBT+ en México, firmada en 2022 por la Embajada Británica y socios de la comunidad LGBT+, entre ellos el refugio Casa Frida. Esa acción afianza el compromiso de establecer canales de comunicación y colaboración con organizaciones de la sociedad civil, activistas, instituciones de Gobierno y del sector académico en busca del bienestar de la comunidad LGBT+. ESTOS SON ALGUNOS CONMOVEDORES CASOS DE PERSONAS APOYADAS POR CASA FRIDA.

Al respecto, Jon Benjamin, embajador del Reino Unido en México, señaló:

«Gracias al apoyo de la Embajada Británica se ha logrado asegurar la provisión de alojamiento, protección, asistencia legal, acompañamiento en los procesos de regularización y seguridad alimentaria para 166 personas incorporadas al programa de protección de Casa Frida desde el inicio del proyecto. Los derechos LGBT+ son derechos humanos fundamentales. Quienes tienen una orientación sexual o identidad de género diferente no están pidiendo derechos especiales: simplemente están pidiendo los mismos derechos que el resto de las personas». 

Los derechos LGBT+ son derechos humanos fundamentales. / Foto: Cortesía

¿Ya conocías la labor de Casa Frida en la frontera sur de México?

Con información de Casa Frida

ARTICLE INLINE AD

Pepe Gámez, biografía del actor que atrae miradas en LCDLF3

0

La casa de los famosos (LCDLF) 3 ha sorprendido a la audiencia con su polémica y diversión, el actor Pepe Gámez es uno de los participantes de este reality y esta es su biografía.

Pepe Gámez forma parte de los 21 concursantes que han integrado la tercera temporada de La casa de los famosos, pero no todos conocen estos datos sobre la biografía del actor y modelo mexicano que ha enamorado a varias personas durante su estancia en el show. Aquí te contamos dónde más puedes verlo y algunos aspectos sobre su vida.

El programa se estrenó el 17 de enero de 2023. Algunas celebridades que continúan dentro de la casa además de Gámez son Yameyry Infante, Diego Soldano, Madison Anderson, José Rodríguez y Raúl García.

Pepe Gámez
Pepe Gámez sigue en este popular programa de Telemundo. / Foto: Instagram (@ppgamez)

¿Quién es Pepe Gámez?

Pepe Gámez nació el 18 de diciembre de 1983 en Ciudad Mante, Tamaulipas. En 2023 tiene su residencia en Miami, Florida. En realidad, desde 2019 obtuvo su ciudadanía estadounidense. Es egresado del Centro de Formación Artística de Televisa y lleva activo en el espectáculo desde 2005. A lo largo de su trayectoria ha participado en proyectos para la pantalla chica, sobre todo en telenovelas con empresas como Telemundo y Televisa. Eso lo ha llevado a ser conocido en toda Latinoamérica. MIRA 10 ATRACTIVAS FOTOS DE ARTURO CARMONA, EXPARTICIPANTE DE LA CASA DE LOS FAMOSOS.

Algunas de las telenovelas más famosas donde ha aparecido son Rebelde (Cris Morena, 2004), Pasión (María Zarattini, 2007) y Duelo de pasiones (Hilda Morales, 2006). Asimismo, uno de sus roles principales más conocidos es Juan Manuel López en Mariposa de barrio (Luis Manzo, 2017), serie biográfica de la cantante de música regional mexicana Jenni Rivera. Además, Pepe Gámez también ha estado en programas unitarios. En 2006 participó en Mujer, casos de la vida real (Jorge Lozano Soriano). CHECA CUANDO EL CUERPO DE ARTURO CARMONA DESPERTÓ INTERÉS DE OSMEL SOUSA EN LA CASA DE LOS FAMOSOS.

Su más reciente proyecto es Juego de mentiras (Sebastián Arrau, 2023), telenovela de suspenso donde interpreta a Chuy. En el siguiente video podemos verlo en el proceso de grabación de algunos capítulos donde tuvo toda clase de escenas de desafío físico en tierra y agua.

Fuera de las pantallas, Pepe Gámez ha demostrado que algunas de sus pasiones van más allá de la actuación y el modelaje. Ama viajar a lo largo de México y el mundo. En sus redes sociales también ha dejado ver que le apasiona la lectura y el cuidado de su cuerpo.

¿Quién es la pareja de Pepe Gámez?

Pepe Gámez ha tenido parejas mediáticas, la más sonada es Paula Arango. En 2022, el actor concedió una entrevista a la revista Caras. En ella comentó que se conocieron en 2021 y comenzaron a salir juntos. Gámez también dijo sentirse muy conectado a Arango. Sin embargo, en 2023 no existen fotos de este vínculo en sus redes sociales.

Pepe Gámez y Paula Arango
Pepe Gámez y Paula Arango posaron juntos en 2022. / Foto: Facebook (Caras México)

Se desconoce si Arango ya no es la novia de Pepe o si únicamente no hay fotos con ella por su actual participación en La casa de los famosos. CONOCE A ARISTEO CÁZARES, EXPARTICIPANTE DE LA CASA DE LOS FAMOSOS 3.

¿Conocías todos estos datos del actor?

Con información de Telemundo, Wikipedia e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Paul Mescal y Josh O’Connor se unen en película gay

0

La película con trama gay The History of Sound (Oliver Hermanus) tiene como protagonistas a Paul Mescal y Josh O’Connor. Aquí te contamos los primeros detalles de esta producción.

Los actores Paul Mescal y Josh O’Connor se unen para una película gay de época titulada The History of Sound. Mescal es muy conocido por cintas como Aftersun (Charlotte Wells2022) y próximamente estará en Gladiator 2 (Ridley Scott, 2024). Por su parte, O’Connor ha hecho series como The Crown (Peter Morgan, 2016) y es muy popular en la población LGBT+ gracias a God’s Own Country (Francis Lee, 2017), donde interpretó un rol homosexual.

A pesar que aún no se tiene fecha de estreno ya existe emoción de parte de los fans. Esto se debe a que las estrellas juveniles han tenido éxito en los proyectos que han tomado en el pasado y sus carreras van en ascenso. CONOCE LA BIOGRAFÍA DE PAUL MESCAL.

¿Qué sabemos de The History of Sound?

De acuerdo al sitio IMDb, The History of Sound cuenta con el guionista estadounidense Ben Shattuck. Él ha hecho trabajos escritos como Six Walks: In the Footsteps of Henry David Thoreau y esta será su primera película. Asimismo, el director Oliver Hermanus (líder del proyecto) ya tiene una larga carrera en su área. Fue nominado en 2023 a un Premio BAFTA en la categoría de mejor película británica gracias a la cinta Living (2022). MIRA DETALLES DE LA PELÍCULA DONDE PAUL MESCAL Y ANDREW SCOTT SERÁN PAREJA.

Foto de Paul Mescal y Josh O Connor juntos the history of sound gay
Paul Mescal (izquierda) y Josh O’Connor (derecha) están a bordo de este drama gay. / Foto: Twitter (@FilmUpdates)

La trama de esta película estará ambientada en la Primera Guerra Mundial. La sinopsis comenta lo siguiente:

«Durante la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes se propusieron registrar las vidas, las voces y la música de sus compatriotas estadounidenses».

Hasta el momento se desconoce cuáles serán los nombres de los personajes de Paul Mescal y Josh O’Connor. CONOCE LA HISTORIA REAL DETRÁS DE AFTERSUN, LA PELÍCULA LGBT+ PROTAGONIZADA POR PAUL MESCAL.

Uno de los detalles que ya se tienen es que las filmaciones comenzarán una vez que Paul Mescal termine de grabar Gladiator 2, esta es una información del portal Deadline. Conforme tengamos las primeras imágenes, aquí te las mostraremos.

¿Tienes ganas de ver esta cinta con estos talentosos actores?

Con información de Deadline e IMDb

ARTICLE INLINE AD