sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 499

Vivir en fase de sida: esta es mi experiencia

0

Escribo este texto para compartirles mis reflexiones acerca de la etapa en que me encuentro ahora: vivir en fase de sida.

Quiero compartirles qué significa vivir en fase de sida, pues espero que tanto la información como mis reflexiones les ayuden a navegar su propia experiencia.

El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es la fase severa o tardía del VIH (virus de inmunodeficiencia adquirida). Según información provista por el portal de Aids Healthcare Foundation, las personas en etapa de sida sufren de una cantidad mayor de enfermedades graves, llamadas enfermedades oportunistas.

Algunos textos nos dicen que la fase de sida existe cuando hay menos de 200 células CD4 o nos enfrentamos a enfermedades oportunistas. Las células CD4 pertenecen al sistema inmune y son glóbulos blancos que combaten las infecciones en nuestro organismo.

¿Qué son el VIH y sida? / Foto: VIHve Libre

¿Qué significa?

Quiero decirles en este texto que hoy escribo para ustedes que llevo varios meses en una fase clínica de sida. ¿Por qué, si tomo tratamiento, estoy en fase clínica de sida? ¿Se puede estar indetectable y estar en etapa de sida? CONOCE QUÉ SIGNIFICA SER INDETECTABLE.

Sí, estoy indetectable y también he estado tomando mi tratamiento de forma constante y a la misma hora. Entonces, ¿por qué mi conteo de CD4 ha bajado tanto si estoy cumpliendo con mi régimen médico? Primero debemos entender que cada organismo es diferente y cada persona tiene un proceso clínico aparte, aunque tomemos el mismo medicamento.

Yo estuve en una fase de sida muy agresiva hace apenas 5 años. Tuve ambos pulmones colapsados y conectados. También, estuve mes y medio en coma inducido con neumonía. Experimenté 2 paros cardiacos, una infección nosocomial y bajé de peso hasta llegar a los 43 kilos. Durante este tiempo tuve más de 7 intervenciones.

Como resultado de esa estancia hospitalaria tan larga y complicada, será muy complejo subir mis CD4. Esto significa vivir en fase de sida. No es imposible aumentar el conteo de células CD4, pero sí muy difícil. El proceso lleva tiempo y requiere mucha perseverancia. Salí del hospital con 50 copias de CD4 (entré con 12) y he llegado como máximo a 400 copias.

Recomendaciones para vivir en fase de sida

Todos los médicos tratantes de VIH coinciden en algo. El estrés, la mala alimentación, no dormir y descansar suficiente, fumar, beber alcohol o consumir drogas pueden traer afectaciones importantes directamente al sistema inmune.

En mi caso, tengo que hacerme responsable y si es necesario que me tomen como espejo, háganlo. Por la cantidad tan grande de trabajo que tengo he dejado de dormir suficiente, comer en horarios regulares y descansar correctamente. Eso no está bien. Debemos de ser sinceros al respecto de nuestro estilo de vida, en especial cuando empezamos a vivir en fase de sida. ESTOS SON 7 MITOS Y REALIDADES SOBRE EL VIH QUE DEBES CONOCER.

Por más medicamento antirretroviral que tomemos, ESO NO ES TODO. Tenemos que tomar la responsabilidad del autocuidado o nuestros CD4 no subirán mucho y la carga viral no se mantendrá indetectable.

¿Mayor riesgo?

Ahora bien, sabemos lo que tenemos que hacer para subir las células CD4: AUTOCUIDADO. Pero resuena una pregunta cuando llegamos a vivir en fase de sida: ¿estamos en mayor riesgo?

A esta interrogante, mi doctora responde: «¿Comparado con quién?». Sí, tenemos el conteo de CD4 bajo, pero eso no puede limitar nuestra vida diaria y nuestras actividades. CHECA ESTOS 7 DATOS PARA PERDERLE EL MIEDO A LA PRUEBA RÁPIDA DE VIH.

¿Saben que creo? Que los conteos, tanto de CD4 y carga viral, en ocasiones dominan nuestros días, nuestras emociones e incluso la forma en la que nos relacionamos en nuestra vida diaria. Muchas personas me escriben con miedo porque subió un poco su carga viral o bajaron sus células CD4. Sin embargo, lo que tenemos que estar pensando es cómo vamos a hacer que todos esos números nos dejen de estorbar.

Les dejo con lo que me dijo una persona que me ha enseñado mucho sobre estos temas:

«Tu nivel de CD4 no va a subir solo porque te alimentes bien y no fumes. Necesitas amarte, cuidarte y sobre todo disfrutar cada día de tu vida. El estrés es la principal razón para que las defensas se caen, no te pongas el pie tu solo».

Por favor, toma en cuenta esta información y reflexiones sobre mi experiencia de vivir en fase de sida y comenta qué piensas.

ARTICLE INLINE AD

Señales de que eres una persona bifóbica

0

Tal vez creas que no eres una persona bifóbica, pero si coincides con alguna de estas señales es hora de preguntarte y reflexionar si realmente no lo eres.

Las señales de si eres o no una persona bifóbica a veces no son tan obvias, pero están ahí. Por otro lado, si eres una persona bisexual, probablemente te han encasillado en más de un estereotipo de acuerdo a la percepción de tu orientación sexual.

Estas son algunas señales que te pueden ayudar a saber si eres una persona bifóbica o tienes a alguna de ellas entre tus amistades, familiares o conocidos.

Dices cosas como «los bisexuales no existen»

Una de las violencias más recurrentes que ejercemos contra las personas bisexuales es cuestionar o directamente invalidar su orientación sexual. El hecho de que tú te asumas enteramente como gay o lesbiana no significa que sea el caso de todas las personas.

De hecho, te sorprendería conocer cuántas personas se asumen como bisexuales. Según una infografía creada por la organización LGBT Map, en Estados Unidos las personas bisexuales son mayoría en la comunidad LGBT+, sumando un 52%.

Aunque estas son cifras que toman en cuenta solo a la población de ese país, son un acercamiento importante para visibilizar la realidad bisexual. LEE ESTAS FRASES DE MIS AMIGOS CUANDO SALÍ DEL CLÓSET COMO BISEXUAL.

«Decídete, ¿hombres o mujeres?»: una de las señales de que eres una persona bifóbica

Debemos dejar la idea de que las personas bisexuales son indecisas. Esto es algo erróneo. Si bien muchos experimentamos etapas de descubrimiento de nuestra orientación y en algún momento pasamos por la bisexualidad para luego asumirnos como gays, lesbianas o pansexuales, esto no es una regla.

Las personas bisexuales no sufren de un problema de indecisión. Ellos ya han decidido su orientación sexual y es tan válida como cualquier otra. La bisexualidad no es una etapa que en algún momento ‘se supere’. CONOCE LA HISTORIA DEL ACTIVISMO BISEXUAL EN MÉXICO.

Opinas que los hombres bisexuales se asumen como tales para ‘tapar su homosexualidad’

Un prejuicio muy extendido sobre la bisexualidad, sobre todo cuando involucra a hombres, es pensar que lo dicen porque no quieren asumir que son gays. Esto no es cierto: los hombres bisexuales existen y no es que lo digan solo para que la gente no los perciba como gays.

bisexuales-percibidos-como-gays
Tuit bifóbico / Foto: Twitter (@LeaveYvanaAlone)

Es probable que hayas conocido algún caso en el que esto haya sido verdad, pero recuerda: generalizar es peligroso. Hacerlo invalida a todos los hombres bisexuales que no son ni se asumen a sí mismos como hombres gays. HAZ ESTE QUIZ PARA SABER SI ERES BISEXUAL.

Piensas que las personas bisexuales son ‘promiscuas’

Una de las señales inequívocas de que eres una persona bifóbica es creer que las personas bisexuales solo están pensando en sexo o practicándolo. Una persona bisexual es tan compleja y rica como cualquier otra: tiene metas, aspiraciones y actividades más allá del sexo.

Las personas bisexuales tienen muchas más cosas que hacer que pensar en su siguiente ligue. Si eres gay, ¿no te molesta que crean que tu personalidad se reduce al sexo gay? Si eres lesbiana, ¿no es molesto que crean que solo eres eso y nada más? No incurras en lo mismo con personas bisexuales.

Has dejado de salir con alguien al enterarte de que es bisexual (o no lo harías nunca)

Este punto está directamente relacionado con el anterior. Debido a que hay quienes perciben a las personas bisexuales como inestables erótica y afectivamente, se niegan la posibilidad de intimar con ellas. CHECA LAS DIFERENCIAS ENTRE BISEXUALIDAD Y PANSEXUALIDAD.

Hay quienes afirman que tener un novio bisexual sería un problema porque «tendrías que celarlo tanto de hombres como de mujeres». Si lo piensas bien, esto habla más de tu percepción de las relaciones.

celos-y-bisexualidad
Personas bisexuales son asociadas con la infidelidad. / Foto: Twitter (@Marianamorenoz)

Si tienes que ‘celar’ a alguien o tienes temor de que ‘te cambien’ por cualquier otra persona, es probable que tengas problemas de inseguridades. Además, una persona puede serte infiel independientemente de su orientación sexual. Esta no determina el grado de fidelidad o lealtad de una persona.

¿Has identificado en ti alguna de estas señales que te convierten en una persona bifóbica? ¡Siempre estás a tiempo de cambiar!

ARTICLE INLINE AD

5 reinas que no veremos otra vez en La más draga

0

A pesar de su éxito en Youtube, La más draga ya tiene pleito con varias drag queens.

La más draga es un show único —conducido por Johnny Carmona y Pepe y Teo— que le dio una plataforma a las mejores drag queens de México, pero al parecer sus productores no han sabido mantener las relaciones con sus reinas.

Muchas de ellas son conocidas por hacer duras críticas a La Gran Diabla Producciones, que está detrás del concepto.

Ahora que los rumores de una temporada tipo All Stars están más fuertes que nunca, muchos se preguntan quiénes serán las afortunadas en regresar.

Sin embargo, acá te dejamos 5 chicas que probablemente no regresen, pues ya traen pleito casado con el reality. Aunque claro, nunca digan nunca.

1. Bárbara Durango

Es de las reinas más odiadas por la producción de La más draga, o al menos eso dicen los rumores. Y es que Bárbara reveló muchos detalles la temporada 3 antes de que ocurrieran, tanto así que fue llamada la reina de los spoilers. Además, abiertamente ha criticado el programa y no tiene reparo con hablar mal de él en sus redes. MIRA EL DESAGRADABLE MOMENTO QUE TUVO QUE PASAR BÁRBARA CON UN CONDUCTOR DE UBER.

Bárbara Durango la más draga
Bárbara Durango / Foto: Instagram (@barbara_durango)

2. Lana Boswell

Lana es un caso especial, pues es una de las reinas menos recordadas de la temporada 1 de La más draga. No lo decimos nosotros, sino ella misma en 2018 durante un video donde reveló que no se le había incluido en ninguno de los planes del Mes del Orgullo que organizó el programa. Aunque volvió como invitada en la segunda temporada, poco a poco se ha desprendido del show. CHECA CUÁLES SON LOS SUPUESTOS PLANES FUTUROS DE LA MÁS DRAGA.

lana boswell la más draga
Lana Boswell / Foto: Instagram (@thelanavision)

3. Mista Boo

Definitivamente Mista es una de las reinas más controversiales de La más draga. En la reunión de la tercera temporada acusó a los productores de hacerle comentarios ofensivos y decirle que no estaba aún a la altura para ganar el programa. Además, en el último año ha tenido riñas con muchas drag queens conocidas, lo que le ha quitado popularidad ante el público. DESCUBRE EL MARAVILLOSO SHOW QUE CREÓ MISTA BOO CON OTRAS EXCONCURSANTES.

mista boo drag queen
Mista Boo / Foto: Instagram (@mistaboo_)

4. Sophia Jiménez

Sin lugar a dudas, Sophia es de las reinas más talentosas que pisaron La más draga. En 2019 fue invitada a participar en una posada del programa, pero canceló porque ya tenía un compromiso en el extranjero. Al parecer esto no le gustó a la producción del show y cortaron la comunicación con ella. RECUERDA LA AMENAZA QUE LANZÓ UNO DE LOS PRODUCTORES DE LA MÁS DRAGA.

sophia jimenez reinas
Sophia Jiménez / Foto: Instagram (@sophia___jimenez)

5. Cordelia Durango

Cordelia Durango también es una de las reinas que no regresarán a La más draga. Aunque ella personalmente no ha criticado abiertamente al programa, su relación conyugal con Bárbara Durango la ha posicionado también en la lista negra del reality. ENTÉRATE DE LO MEJOR DE LAS AUDICIONES DE LA MÁS DRAGA 4.

cordelia durango reinas
Cordelia Durango / Foto: Instagram (@cordeliadurango)

¿A cuál de estas reinas sí te gustaría volver a ver en La más draga?

Con información Reddit

ARTICLE INLINE AD

Critican Vallarta Gay Pride; esperan 16 000 asistentes

0

Usuarios en redes sociales critican la celebración del Vallarta Gay Pride debido a la pandemia. Se espera que a esta fiesta LGBT+, a celebrarse del 24 al 31 de mayo de 2021 en un entorno de playa y música, asistan alrededor de 16 000 asistentes.

A pesar de que varios estados han cancelado los festejos debido a la pandemia, usuarios de redes sociales critican que en el Vallarta Gay Pride se esperan aglomeraciones. Este tipo de festejos podría agravar la crisis sanitaria y eso es algo que la gente no ha pasado por alto.

Restricciones sanitarias, ¿realmente efectivas?

En diversos medios ha trascendido que la celebración del Vallarta Gay Pride de este año se celebrará sin la marcha o desfile previo a los festejos, esto como medida sanitaria. Sin embargo, algunos usuarios han ironizado acerca de la efectividad de estas restricciones. LEE SOBRE LOS NUEVOS TIPOS DE LIGUE QUE SURGIERON DURANTE LA PANDEMIA.

criticas-gay-pride-Vallarta-pandemia
Críticas / Foto: Twitter (@Alex_BearSporco)

Según informa el portal Tribuna de la Bahía, el vicepresidente del comité organizador, Javier Jiménez, afirmó que serán muy responsables con los protocolos de sanidad. Estos serían aplicados en todos los antros, bares y clubes de este importante destino playero LGBT+.

¿En qué semáforo epidemiológico se encuentra Jalisco?

En la red social Twitter circulan ya varias invitaciones a participar en los diferentes eventos que habrá en el Puerto Vallarta Gay Pride. Esto contrasta con la decisión de otras entidades, entre ellas la Ciudad de México, de suspender las celebraciones debido a la pandemia de la COVID-19.

Algunos usuarios también preguntaron que si asistir al Gay Pride de Vallarta es una buena idea cuando no se han levantado del todo las restricciones por la pandemia. La respuesta de uno de los usuarios a esta pregunta fue: «Solo si estás completamente vacunado ve a Puerto Vallarta».

vacunación-Puerto-Vallarta-Pride
Importancia de la vacunación / Foto: Twitter (@AndrewConway)

Sin embargo, esto podría ser complicado para los habitantes de México. Hasta hoy, viernes 14 de mayo, el plan de vacunación se ha limitado a personas mayores de 50 años. Cualquiera debajo de esa edad estaría en riesgo y pondría en riesgo también a la población local.

El semáforo epidemiológico en Jalisco —estado donde está Puerto Vallarta— se encuentra en verde, pero eso no ha detenido las críticas que han surgido alrededor de estas fiestas. MIRA QUÉ FAMOSOS MEXICANOS VISITARON LAS PLAYAS EN PANDEMIA.

Critican al Vallarta Gay Pride como una fiesta de privilegio blanco y extranjero

El hecho de que en México la política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 aún no contemple a la mayoría de la población es un punto de partida para la reflexión. Algunos usuarios señalan que estas festividades están pensadas para extranjeros que sí tienen acceso a la vacuna.

Puerto-Vallarta-extranjeros-blancis
Señalan a Puerto Vallarta como un destino blanco. / Foto: Twitter (@theprincedylan)

En el pasado, Puerto Vallarta ya había sido señalado como un lugar donde turistas, especialmente extranjeros, relajan las restricciones sanitarias y crean fiestas masivas. Las múltiples denuncias llevaron a crear el hashtag #GaysOverCovid. CHECA CUANDO CRITICARON AL ENFERMERO EXTRANJERO QUE VACACIONÓ EN VALLARTA.

¿Esta vez ocurrirá algo similar? No lo sabemos. Sin embargo, los usuarios que en redes sociales critican al Vallarta Gay Pride ya han encendido las alarmas.

¿Qué opinas sobre las personas que critican y quienes piensan asistir al Vallarta Gay Pride?

ARTICLE INLINE AD

Lo que debes saber antes de quitarte un tatuaje con láser

0

¿Quieres eliminar uno de tus tatuajes con láser? ¡Perfecto! Solo que antes de hacerlo debes saber algunas cosillas.

Quitarte un tatuaje con láser es una gran decisión. Y es que no es ‘enchílame esta’. Son muchas las cosas que hay que considerar antes de aventarnos a hacerlo. Lo digo por experiencia, ¿eh?

Amo mis tatuajes. Unos más que otros, claro está. Es más, amo tanto los tatuajes que me convertí en aprendiz y ahora puedo decir que soy tatuadora. Estoy segura de que no soy la única persona tatuadísima que no está muy conforme que digamos con uno de sus tattoos. Y es que me lo hice en un momento de mi vida en que me pareció buena idea y, tristemente, el resultado no fue ni cercano a lo que tenía en mente. Por ello, casi 15 años después decidí quitarme dicho tatuaje con láser.

La verdad es que se me presentó la oportunidad de hacerlo gratis en el estudio donde mis tattoo teachers me enseñaron a tatuar. Y también fui una especie de ‘conejillo de indias’ porque queríamos estrenar la nueva máquina de eliminación de tatuajes a través de láser.

¿Cómo funciona la eliminación de un tatuaje con láser?

Ya sabemos que los tatuajes —a menos de que te salgan en una bolsa de frituras o que sean de henna— son permanentes. Pero afortunadamente hoy en día podemos eliminar la tinta que ya no queremos en nuestro cuerpo. La eliminación de tatuajes con láser es un procedimiento cada vez más popular porque los resultados son, en su mayoría, magníficos.

Algunos colores son más fáciles de remover. Y también influye el tiempo del tattoo. Los tatuajes viejos responden mejor al láser, mientras que los más recientes —o coloridos— suelen ser más complicados de quitar. ESTO ES LO QUE DEBES SABER ANTES DE HACERTE UN TATUAJE AHÍ ABAJO.

Lo que el láser hace es desintegrar las partículas de tinta por debajo de la piel. Es decir, pulveriza y fragmenta los pigmentos en la piel, mismos que con el paso del tiempo se van eliminando a través del sistema linfático.

eliminar tatuaje con láser
El láser desintegra las partículas de pigmentos en la piel. / Foto: Especial

Aquí te van algunas de las cosas que debes saber antes de quitarte un tatuaje con láser.

1. Es caro

El precio de la eliminación de un tatuaje con láser varía mucho, pues depende de distintos factores. Nunca será el mismo precio si se trata de un tattoo de 5 centímetros que si se trata de uno de 30, obviamente. También depende del establecimiento al que elijas ir. Por lo general, muchos dermatólogos certificados ofrecen este procedimiento. El rango de precios puede ir desde 2000 pesos mexicanos por sesión hasta 10 000 pesos. Ahora, multiplica eso por (mínimo) 4 o 5 sesiones.

2. Duele mucho

Mucho. Muchísimo. Y es que, literalmente, lo que el láser hace es quemar la piel. Achicharrarla. La intensidad del láser también dependerá de la cantidad de tinta y el tamaño del tatuaje, así como de cuántos años lleva en tu piel.

3. Son varias sesiones

El tiempo y la cantidad de sesiones que se necesitarán para eliminar un tatuaje completamente dependerán de muchísimos factores. Desde el tamaño del tattoo hasta el tipo de tinta que se utilizó o tu tipo de piel. Por lo general, se requieren al menos 4 o 5 sesiones y hay que dejar pasar un lapso de 4 a 6 semanas entre cada sesión. A veces hasta más.

4. El tiempo de recuperación es largo

Algunas personas suelen dejar que su piel se recupere en un lapso de 1 o 2 meses. Yo tardé alrededor de 3 meses en sanar completamente y que mi piel estuviera lista para volver a ser achicharrada. De hecho, como se cruzó la pandemia, no tuve otra sesión de eliminación de tatuaje con láser sino hasta 1 año después de la primera.

Inevitablemente, la recuperación también será dolorosa. En mi caso, primero se me formaron ámpulas que poco a poco se fueron convirtiendo en costras. Tuve que tener mucha paciencia porque ¡las costras pican! Definitivamente no es un proceso cómodo.

proceso de eliminación de tatuaje con láser
En mi caso, primero se me formaron ámpulas que después se fueron convirtiendo en costras. Ew! / Foto: Especial

5. Puedes hacer cover up, pero debes esperar un buen rato

Afortunadamente, en mi caso 2 sesiones fueron suficientes como para que mi tatuaje se desvaneciera lo necesario y poder hacer un cover up. Todavía podría someterme a 2 o 3 sesiones más para que se borre por completo, pero… ¿honestamente? No quiero. Y miren que mi umbral del dolor es muy grande, pero definitivamente no estoy dispuesta a volver a sentir tanto dolor. Todavía no me hacen mi cover up, pero ya pronto. A VER, HAZ ESTE QUIZ PARA VER SI LOGRAS IDENTIFICAR A ESTOS FAMOSOS LGBT+ POR SUS TATUAJES.

quitar tatuaje con láser
Así se ve hoy el tatuaje que empecé a borrar con láser. Listo para un cover up. / Foto: Especial

Últimos tips

Mi recomendación es que, si el tatuaje que quieres quitarte es un diseño que puede desaparecer con un buen cover up, entonces no hay necesidad de que recurras al láser. En serio.

Ahora, si se trata de un tattoo con mucha tinta, muy grande y que de plano no ves manera de deshacerte de él… la eliminación con láser es una buena opción. Solo no pierdas de vista todo lo que mencioné en este post y mentalízate a que será un proceso largo, doloroso y caro. Por ejemplo, no le recomendaría a Ricky Martin quitarse el tatuaje que sus fans odiaron.

Un último tip: no te tatúes el nombre de tu pareja actual… ¡jamás! Porque la mayoría de las eliminaciones de tatuajes con láser son cosas que tienen que ver con les exes.

Con información de Healthline y Dónde ir

ARTICLE INLINE AD

El dichoso beso de Burro Van Rankin y Armando Hernández

0

El Burro Van Rankin y Armando Hernández se dieron un beso en la serie 40 y 20. Cool. Pero la trama de dicho programa no es precisamente inclusiva, sino que es más bien… conflictiva.

En octubre de 2020, el conductor y actor mexicano Jorge ‘el Burro’ Van Rankin compartió en Instagram una fotografía en la que aparece besando a Armando Hernández. Misma que, por alguna extraña razón, borró rápidamente.

No es la primera vez que el Burro Van Rankin se da un beso con otro hombre en televisión, pues también lo hizo en 2019 con el presentador Raúl Araiza en el programa Hoy. Y con Adal Ramones en un sketch. AQUÍ TE DECIMOS QUÉ OTROS FAMOSOS HETEROSEXUALES TUVIERON UN BESO GAY.

El Burro Van Rankin publicó dicha foto de su beso con otro hombre para promocionar los nuevos capítulos 40 y 20, una sitcom mexicana que lleva al aire desde 2016. En la serie, Paco (Van Rankin) es un cuarentón divorciado que enloquece a las jovencitas. Él vive con su hijo veinteañero, Fran (Mauricio Garza), a quien le gustan las mujeres mayores.

La escena del beso entre el Burro Van Rankin y Armando Hernández sale al aire

Después de que el Burro Van Rankin borró la foto de su beso con Armando Hernández, no se habló más del tema… hasta ahora. Y es que, después de varios meses, la escena del dichoso beso entre estos dos mexicanos salió al aire en uno de los episodios más recientes de 40 y 20.

Bien por el beso, pero mal por la trama y las razones por las que se lo dieron. ¡Ah! Y también no podemos evitar mencionar la estereotípica representación de hombres gays, por supuesto, por actores (¿en serio Van Rankin es actor?) heterosexuales.

Podríamos darle muchísimas vueltas al asunto, pero quizá es necesario que primero veas el video del ‘beso gay’ entre el Burro Van Rankin y Armando Hernández para que te dé un poco de cringe.

Todo lo que está mal en una escena de menos de 3 minutos

OK. Entonces… los personajes de Armando Hernández y el Burro Van Rankin fingen ser gays —y pareja— para deshacerse de una exalumna que le confesó su amor a Paco. Y por supuesto que, como son ‘gays’, el personaje de Van Rankin ya no se llama Francisco, sino ‘Francisca’, ¿no?

¡Ah! Y también, como son ‘gays’ tienen que hablar como tal, ¿no? Está de más explicar todo lo que está mal con la trama de este show y, específicamente, con la escena del beso entre el Burro Van Rankin y Armando Hernández.

Burro Van Rankin beso gay Armando Hernández
Para Armando Hernández y el Burro Van Rankin, ser gay es igual a hablar en femenino. / Foto: Las Estrellas

Resulta interesante pensar que se trata de un programa cómico —en pleno 2021— en el que todavía siguen recurriendo a burlas homofóbicas donde ‘hacerla de gays’ se traduce en hablar de forma ‘amanerada’ y cambiar las letras de un nombre para hacerlo sonar ‘femenino’.

Por supuesto que no es la primera vez que nos topamos con este tipo de cosas. Hace no tanto se viralizó un video de don Ramón ‘haciéndola de gay’. Y hace exactamente lo mismo que hicieron Armando Hernández y el Burro Van Rankin para ‘parecer homosexuales’.

¿Tú qué opinas de la escena en la que el Burro Van Rankin y Armando Hernández ‘la hacen de gays’?

Con información de Las Estrellas

ARTICLE INLINE AD

Prince Royce sorprende con video en calzones

0

El cantante Prince Royce, intérprete de “Darte un beso”, dejó boquiabiertos a sus seguidores con su último video.

El guapo Prince Royce, uno de los cantantes más exitosos de América Latina y ganador de varios discos de oro, sorprendió al mundo al aparecer en un video únicamente en calzones.

Esto lo hizo a través de una historia de Instagram el 12 de mayo de 2021 como una forma de celebrar su cumpleaños.

Sin embargo, lo que fue un inocente momento en el baño pronto terminó siendo objeto de bastante morbo. MIRA CÓMO CODY SIMPSON PRESUMIÓ SU CUERPO AL ENTRENAR.

prince royce video calzones
Prince Royce / Foto: Instagram (@princeroyce)

Momento candente

Lo que empezó como un video inocente lavándose los dientes, más tarde terminó mostrando a Prince Royce únicamente en calzones. CHECA CÓMO NOS DEJÓ ORLANDO BLOOM CON ESTA IMAGEN DE ÉL EN LA PLAYA.

Y es que el cantante de origen dominicano se mostró en un momento muy íntimo en el baño. Su idea era mandar un saludo a sus fans. Esto fue como una forma de mostrar lo contento que estaba al celebrar su cumpleaños número 32.

No obstante, olvidó que no tenía nada de ropa, excepto un bóxer bastante ajustado que inmediatamente captó la atención de sus seguidores.

Aunque el video duró tan solo unos segundos, varios usuarios se encargaron de editarlo. Ahora, la versión más conocida del material tiene una ligera cámara lenta que permite apreciar mejor los atributos del reguetonero. ÉCHALE UN OJO A LAS SENSUALES FOTOS QUE MUESTRAN EL NUEVO CUERPO DE ALBERTANO.

Esta no es la primera vez que Prince Roy en calzones deleita a sus fans. En 2017, el cantante compartió un video de él bailando en ropa interior.

Lo interesante en esa ocasión fue que al parecer la prenda de ropa estaba mojada, haciendo que la tela se viera transparente. ENTÉRATE DE CÓMO SE VE HOY EL HIJO DE MADONNA Y CÓMO PRESUME CUERPO EN TULUM.

¿Qué opinas de este video de Prince Royce en calzones?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Elliot Page retoma grabación de The Umbrella Academy y así luce

0

El 11 de mayo de 2021 arrancó la grabación de la temporada 3 de The Umbrella Academy, uno de los estrenos más esperados de Netflix por la expectativa en torno al personaje de Elliot Page

Tras ofrecer una emotiva entrevista con Oprah Winfrey y presumir su nueva imagen en Instagram como persona trans, el actor Elliot Page —famoso por protagonizar la película Junoregresó al set de grabación para volver a dar vida a Vanya Hargreeves en la serie de Netflix The Umbrella Academy.

El 1 de diciembre de 2020, Page salió del clóset como persona trans y aclaró que su pronombre es «él». Desde entonces surgieron varias especulaciones sobre el destino del personaje de Vanya en la serie de Netflix.

De vuelta al rodaje

Finalmente, todas las dudas quedaron disipadas luego de que Elliot Page estuvo presente en el inicio de la grabación de la temporada 3 de The Umbrella Academy. El 12 de mayo de 2021, el fotógrafo de celebridades Sean O’Neill publicó en su cuenta de Twitter una imagen de la llegada de Page al set de la serie en Hamilton, Canadá. A su lado se observa a la actriz Emmy Raver-Lampman, quien interpreta a Allison Hargreeves en la serie.

Elliot page en grabación de The Umbrella Academy
Imagen de Elliot Page publicada por Sean O’Neill / Foto: Twitter (@seansmovies)

Aunque en la imagen Page no aparece caracterizado, todo hace suponer que no habrá cambios en su personaje. Tras su salida del clóset, la revista Variety publicó que Netflix no tenía intenciones de eliminar de la historia a Vanya, una mujer cisgénero que —por cierto— pertenece a la comunidad LGBT+.

Un actor libre

Más allá de las características de su personaje, en la grabación de The Umbrella Academy Elliot Page por fin podrá asumir su identidad de género fuera de escena en un set y en los actos promocionales de una producción.

A finales de abril, el actor contó a Oprah Winfrey que sus papeles en películas como Juno o El origen le causaron problemas debido a que tuvo que acudir a eventos de promoción en vestido y tacones.

Sin duda, para los fans de Elliot Page y de The Umbrella Academy el inicio de la grabación de la temporada 3 de la serie es una gran noticia.

Con información de Life Box Set

ARTICLE INLINE AD

José Pedro Sageras, guardia civil y finalista de Mr. Gay

0

Necesitas conocer a José Pedro, el guardia civil que representará a Extremadura en Mr. Gay Pride España 2021.

José Pedro Sageras es un guardia civil de Extremadura que trabaja en Madrid y él representará a la región extremeña en Mr. Gay 2021. Además de que podría convertirse en el representante de España en Mr. Gay World, José Pedro también es estudiante de criminología.

Por supuesto que en la comunidad LGBT+ también contamos con nuestros propios concursos de belleza y talento. Mr. Gay World es un concurso anual para hombres gays de todo el mundo que buscan convertirse en embajadores de los derechos LGBT+. A pesar de que no se autodenomina como un concurso de belleza, lo cierto es que los concursantes destacan por ser muy atractivos. En 2019 y 2020 fue el español Fran Alvarado quien se convirtió en Mr. Gay World.

Debido a la pandemia, Mr. Gay World no se llevó a cabo en 2020. Por ello, Fran Alvarado ha sido el ganador durante 2 años. Pero debes saber que ya anunciaron que el concurso sí se llevará a cabo en 2021 y España se está preparando para elegir a su representante. Uno de los finalistas —y favoritos— para convertirse en Mr. Gay Pride España 2021 es José Pedro Sageras, un guardia civil que inevitablemente se roba el aliento de cualquier persona. ¿La razón? Es un bombón. CONOCE TAMBIÉN A LOS FINALISTAS DE MR. TEEN MÉXICO 2021.

José Pedro Sageras Mr. Gay
Él es José Pedro Sageras. / Foto: Twitter (@MrGayEspana)

Guardia civil, estudiante de criminología y también finalista de Mr. Gay

José Pedro Sageras nació en Don Benito y pasó ahí los primeros años de su vida hasta que su familia se trasladó a la localidad de Coria, donde vivió el resto de su infancia y la adolescencia. En 2003, José Pedro se mudó a Madrid, donde se unió al Ejército para posteriormente también ingresar a la Guardia Civil.

La verdad es que José Pedro es uno de los favoritos para ganar el certamen y, curiosamente, es de la misma región que el médico y actual Mr. Gay World, Fran Alvarado. Con la participación de un guardia civil en Mr. Gay Pride, se comprueba que cada vez hay más visibilización. Asimismo, Sageras espera convertirse en un altavoz contra los delitos de odio que siguen sufriendo las personas que, como él, pertenecen a la comunidad LGBT+. 

Además, te contamos que en el Mes del Orgullo de 2020, la Guardia Civil de España cambió su logotipo en redes sociales, agregando uno con la bandera LGBT+.

Guardia Civil España LGBT+
La Guardia Civil de España apoya a la comunidad LGBT+. / Foto: Twitter (@guardiacivil)

Sin embargo, en un inicio José Pedro Sageras entró a la Guardia Civil sin hablar de su orientación sexual, pero unos años después decidió no ocultarse más. En entrevista con El Español, dijo:

«Si tú en tu trabajo no te muestras como eres, no eres tú. Y eso no debería ser así».

José Pedro Sageras
José Pedro Sageras es guardia civil, estudiante de criminología y finalista de Mr. Gay Pride España. / Fotos: Twitter (@MrGayEspana)

Mr. Gay Pride España se llevará a cabo a finales de junio, en plena semana del Orgullo. Será hasta entonces que nos enteraremos de si José Pedro representará a España en Mr. Gay World en septiembre de 2021. ENTÉRATE TAMBIÉN DE CÓMO MR. UNIVERSO ARGENTINA AHORA HACE VIDEOS SEXIS EN ONLYFANS.

¿Crees que José Pedro se convierta en el próximo Mr. Gay World?

Con información de El Cierre Digital y El Español

ARTICLE INLINE AD

Bares donde discriminan a personas LGBT+ en México

0

Personas LGBT+ han denunciado que algunos bares y antros de CDMX, Estado de México, Michoacán, Querétaro, Jalisco, Nuevo León y Guanajuato discriminan por motivos de orientación sexual o identidad de género. Y lo peor es que esto ocurre incluso en establecimientos que supuestamente son para la comunidad.

Las denuncias en redes sociales contra bares y antros donde el personal y los elementos de seguridad discriminan a personas LGBT+ son cada vez más frecuentes en diversos estados de México.

Los casos incluyen el desconocimiento de la identidad de género de personas trans, el rechazo a muestras de afecto entre personas LGBT+ e incluso el derecho de admisión con base en la orientación sexual de los clientes. Tristemente, este tipo de situaciones también se presentan en lugares que en teoría deberían ser espacios seguros para la diversidad sexual. A continuación, te presentamos algunos de los casos más sonados.

Cervecería El Paraísoo

Uno de los casos más recientes de bares donde discriminan a personas LGBT+ es el de la Cervecería El Paraísoo. El 12 de mayo de 2021, la organización Fuera del Clóset A. C. dio a conocer el caso de Alexis, un chico gay que fue golpeado en el establecimiento ubicado en Cocotitlán, Estado de México. El personal golpeó a Alexis y a su novio solo por besarse en la mejilla, con el argumento de que había niños presentes.

Bares donde doscriminan a personas LGBT+
Logotipo de la Cervecería El Paraísoo / Foto: Fuera del Clóset A. C.

Cervecería La Minerva

Otro de los bares donde los trabajadores discriminan a personas LGBT+ es la Cervecería La Minerva. El 3 de noviembre de 2020, un elemento de seguridad del establecimiento ubicado en Morelia impidió la entrada a dos mujeres trans. «El chico de seguridad está haciendo su trabajo y nos prohibió la entrada porque el gerente le dio la indicación de que no puede entrar gente de la comunidad LGBT+», contó la activista Pamela Cruz Orihuela, quien fue una víctima del incidente. Al menos en este caso, el bar emitió un comunicado disculpándose por el incidente y se puso en contacto con la activista para resarcir el daño a través de acciones en favor de la comunidad LGBT+.

Antros que discriminan a personas LGBT+
Pronunciamiento de Cervecería La Minerva a raíz del caso del 3 de noviembre de 2021 / Foto: La Voz de Michoacán

Toledo Rooftop

No solo en bares y antros de México discriminan a personas LGBT+. También hay casos de discriminación en restaurantes. Tal es el caso de Toledo Rooftop. En octubre de 2020, Manolo Mijangos denunció que el personal del lugar le impidió ingresar al establecimiento con la bolsa de mano que portaba, pidiéndole que la dejara en la entrada. Cuando el joven pidió una explicación de por qué no podía entrar con la bolsa, un trabajador le respondió que «por puto».

Toledo Rooftop
Instalaciones de Toledo Rooftop. / Foto: Arquine

En TOPAZdeluxe también discriminan a personas LGBT+

En bares y antros que supuestamente son gay-friendly también discriminan a personas LGBT+. Por ejemplo: en febrero de 2020, el antro TOPAZdeluxe de Monterrey realizó una dinámica en la que las mujeres podían entrar gratis al lugar. Sin embargo, el personal del lugar no quiso dejar pasar sin pagar a Dehydra, una chica lesbiana. ¿El motivo? Los empleados le dijeron que iba vestida «como hombre». La cajera y un cadenero descocieron su identidad de género solo porque usaba pantalón y una camisa de botones.

bares y antros que discriminan a personas LGBT+
Ella es Dehydra, la chica que, junto con su novia, fue discriminada en un antro de Monterrey por ‘vestirse como hombre’. / Foto: Instagram (@dehydraaa)

Jack Monterrey

Jack Monterrey es otro bar donde discriminan a personas LGBT+ por su atuendo. En enero de 2020, un cadenero y el gerente del lugar impidieron el paso al youtuber y vlogger Georgie Boy, quien acudió a celebrar su cumpleaños con vestido, tacones y maquillaje. No obstante, en la entrada le dijeron que se tenía que vestir «como hombre» para poder pasar.

Discriminación en Jack Monterrey
Este es el atuendo que lucía Georgie Boy el día que fue discriminado en Jack Monterrey. / Foto: YouTube (It´s Georgie Boy)

Barra Habana Night Club

Uno de los casos más indignantes de bares donde discriminan a personas LGBT+ es el de Barra Habana Night Club en Querétaro. El 16 de junio de 2018, un cadenero impidió el paso a un grupo de hombres y mujeres que se disponían a celebrar un cumpleaños después de participar en una marcha LGBT+. Les dijo que «no podrían entrar por ser homosexuales y que en ese lugar no se permiten tales comportamientos», denunció el Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico al dar a conocer el caso.

Rufina Mezcalería: uno de los bares que aprendieron y ya no discriminan a personas LGBT+

También hay bares o antros que han aprendido de incidentes y ya no discriminan a personas LGBT+. Por ejemplo, el 13 julio de 2019 una pareja denunció haber sido discriminada en Rufina Mezcalería, un bar ubicado en León, Guanajuato. Al día siguiente, el establecimiento informó que ya había tomado cartas en el asunto. Retiró de sus puestos a los elementos de seguridad involucrados y se comprometió a capacitar al personal para ser un lugar inclusivo.

Discriminan a personas LGBT+ en Rufina Mezcalería
Rufina Mezcalería, bar de León, Guanajuato / Foto: El Sol de León

Discoteca La Santa

Aunque Puerto Vallarta es uno de los lugares turísticos más atractivos para la población LGBT+ en México, también ahí hay bares y antros que discriminan a personas de la comunidad. Tal es el caso de la discoteca La Santa. El 9 de julio de 2014, un trabajador de la discoteca pidió a una pareja gay retirarse del lugar debido a que se estaban besando. Cuando la pareja pidió ver al gerente, personal de seguridad la sacó a golpes. Por este caso, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió una recomendación pidiendo al lugar disculparse públicamente y modificar su normatividad interna con una perspectiva de no discriminación.

¿Conoces otros bares o antros que discriminan a personas LGBT+ en México?

ARTICLE INLINE AD