domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 494

Harvey Milk: Activista pionero en la lucha y visibilidad LGBT+

0
Harvey Milk
Harvey Milk fue el primer político electo abiertamente gay en la historia de California. / Foto: Especial

Quizá sepas a grandes rasgos quién fue el activista LGBT+ y político estadounidense abiertamente gay Harvey Milk (Woodmere, Nueva York, 22 de mayo de 1930-San Francisco, California, 27 de noviembre de 1978), pero aquí te contamos su historia completa.

Harvey Milk fue un activista por los derechos LGBT+ que se convirtió en uno de los primeros políticos abiertamente gay electos en Estados Unidos. Tristemente, fue asesinado un año después de haber sido elegido como miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco. Sin embargo, no podríamos hablar de historia LGBT+ sin mencionar a Harvey Milk. ¿Sabías que fue él quien le pidió a Gilbert Baker crear una bandera que representara a la comunidad de la diversidad sexual?

Milk nació el 22 de mayo de 1930 en Woodmere, Nueva York. Creció en una familia judía de clase media y siempre fue muy buen estudiante. También jugaba futbol y cantaba ópera en su escuela secundaria.

Después de graduarse de la New York State College for Teachers en 1951, Harvey hizo lo que la mayoría de los jóvenes hacían en ese entonces: unirse a la U.S. Navy. Pero, a diferencia de otros que fueron reclutados para pelear en la guerra con Corea, Harvey se quedó en su país sirviendo como profesor de buceo en una base en San Diego, California.

Harvey Milk
Harvey Milk cuando estaba en la U.S. Navy / Foto: US Naval Institute

En 1955, Milk fue expulsado y liberado de su puesto como teniente junior en las fuerzas armadas de Estados Unidos después de haber sido cuestionado con respecto a su orientación sexual. DESCUBRE CÓMO HARVEY MILK FUE EXPULSADO DE LA MARINA POR SER GAY.

San Francisco

Después de su tiempo en la U.S. Navy, Harvey Milk fue maestro en una escuela pública de Long Island y analista de acciones. También se involucró en producciones de obras musicales de Broadway como Hair y Jesucristo Superestrella.

No fue sino hasta finales de los años 60 cuando Harvey empezó a involucrarse en el mundo de la política. Asimismo, también se empezó a dedicar al activismo cuando se pronunció en contra de la guerra de Vietnam.

En 1972, Harvey Milk se mudó a San Francisco, California. Ahí, abrió una tienda de cámaras en Castro, el —todavía— barrio LGBT+ de la ciudad. No pasó mucho tiempo para que Milk se convirtiera en alguien muy conocido en Castro. Y es que Harvey era un hombre con un gran sentido del humor, lo cual hizo que se convirtiera en una figura muy popular. Pero no solo eso, sino que siempre demostró su compromiso con la comunidad gay, pues se trataba de SU comunidad.

 Castro San Francisco
El histórico barrio de Castro en San Francisco, hito de la historia LGBT+ en Estados Unidos / Foto: Lonely Planet

Fue Harvey Milk junto con otros dueños de negocios del barrio de Castro quienes fundaron la Castro Village Association, la primera asociación para dueños de negocios LGBT+ en todo Estados Unidos. Asimismo, también organizó la Castro Street Fair en 1974 para atraer a más personas a los negocios de Castro. AQUÍ TE CONTAMOS QUÉ FUE LO QUE PASÓ ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LOS DISTURBIOS DE STONEWALL.

Harvey Milk
Harvey Milk afuera de su tienda de cámaras en Castro Street / Foto: Wikipedia

Candidatura

Los esfuerzos de Milk por mejorar el barrio de Castro fueron sumamente exitosos y por eso se convirtió en una figura y un representante muy querido por la comunidad LGBT+ de San Francisco.

político gay
Harvey Milk hizo historia al convertirse en uno de los primeros hombres abiertamente gays en estar en un cargo político en Estados Unidos. / Foto: History

A poco más de un año de haber llegado a San Francisco, Harvey Milk hizo su primer esfuerzo por obtener un puesto como supervisor de la ciudad de San Francisco y del condado de Castro en 1973. No lo logró, pero por muy poco. Para estas alturas, Harvey Milk ya era un portavoz muy potente de la comunidad LGBT+ de la ciudad. ASÍ LUCE LA TERMINAL AÉREA HARVEY MILK EN SAN FRANCISCO.

George Moscone, su amigo y aliado que entonces era alcalde de San Francisco, le asignó un puesto en la Asamblea Estatal de California, pues sí había conseguido una cantidad apreciable de votos. Por supuesto que Harvey Milk no tiró la toalla, sino todo lo contrario. Volvió a hacer campañas en las 2 elecciones siguientes, autoapodándose como «el alcalde de la calle Castro». Muchos criticaron sus campañas, pues decían que Milk era muy extravagante, descarado y directo, incluso «teatral». Y sí. ¡Por eso tanta gente lo amaba!

Milk
Harvey Milk en campaña / Foto: History

Pero no fue sino hasta 1977 cuando Harvey Milk por fin se convirtió en supervisor, después de que San Francisco reorganizara su procedimiento electoral para elegir representantes por barrios en vez de realizar una única votación a nivel de la ciudad.

Asesinato

Harvey Milk solo estuvo 11 meses en el puesto de supervisor municipal. Pero durante este tiempo se encargó de la aprobación de una estricta ordenanza sobre los derechos de las personas LGBT+ de San Francisco.

El 27 de noviembre de 1978, Harvey Milk y el alcalde George Moscone fueron asesinados a balazos por Dan White, uno de los exsupervisores de la ciudad que siempre les tuvo mala saña. Dan White quería recuperar su cargo. Después de enfrentar un controvertido juicio y cumplir una pena de 7 años por homicidio involuntario, White se suicidó en 1985.

Harvey Milk
Harvey Milk (1930-1978) / Foto: CNN

De acuerdo con el profesor Peter Novak de la Universidad de San Francisco, Milk se convirtió en un «mártir por los derechos de los gays». Tanto la elección de Harvey Milk como su asesinato pusieron en manifiesto la liberación de la población LGBT+ de San Francisco. Hasta la fecha, Harvey Milk es considerado como uno de los funcionarios abiertamente LGBT+ más famosos e influyentes en la historia de Estados Unidos. CONOCE TAMBIÉN A ESTOS POLÍTICOS GAYS LATINOS QUE REPRESENTAN A LA COMUNIDAD.

«Si una bala entra por mi cerebro, que esa bala sirva para destruir las puertas de todos los clósets».

—Harvey Milk

Ahora ya conoces más sobre la vida y muerte de Harvey Milk, una pieza clave en la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+ en Estados Unidos.

Con información de Milk Foundation y Biography

ARTICLE INLINE AD

Desmienten a Gobierno: Marcha del Orgullo LGBT+ 2021 será virtual

0
Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX será virtual
El Comité IncluyeT informó cuál será el formato de la Marcha del Orgullo LGBT+ 2021 en CDMX. / Foto: Twitter (@MarchaLGBTCDMX, arte de Ana Luisa Ríos Hernández)

El Comité IncluyeT rechazó la versión de que la Marcha del Orgullo LGBT+ 2021 podría tener un formato hibrido con una parte virtual y otra presencial.

Debido a la pandemia, la edición 43 de la Marcha del Orgullo LGBT+ de CDMX se realizará el 26 de junio de 2021, tendrá un formato virtual, será transmitida a través de YouTube y tendrá como principal reivindicación el alto a los crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género contra personas gays, lesbianas, bisexuales, trans y demás identidades que forman parte de la comunidad y de la diversidad sexual.

A través de un comunicado, el Comité IncluyeT expuso que no existen las condiciones sanitarias para realizar el evento de forma presencial. Por ello, recomendó a la comunidad LGBT+ no exponerse ni exponer a sus seres queridos.

El comité organizador también se refirió a las declaraciones que dio el 17 de mayo de 2021 la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. En ese sentido, aclaró que la Marcha del Orgullo LGBT+ será únicamente virtual y no tendrá un formato híbrido:

«Aclaramos que sí habrá marcha, pero será en un formato virtual y no en un formato híbrido como se ha comentado. Asimismo, aclaramos que, a pesar de existir una buena comunicación y coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, este no es vocero de la XLIII Marcha del Orgullo LGBTTTI+ de la Ciudad de México».

¿Cómo será el evento?

De acuerdo con el Comité IncluyeT, la Marcha del Orgullo LGBT+ será virtual y se llevará a cabo el 26 de junio de 2021. A través de YouTube se realizará una transmisión en la que participarán personalidades reconocidas y comprometidas con la causa de la comunidad.

El evento iniciará al mediodía y tendrá una duración de aproximadamente 10 horas. La principal reivindicación será el alto a la violencia y los crímenes de odio contra la comunidad LGBT+. Asimismo, se exigirá al Congreso capitalino la aprobación de la ley de infancias trans.

Presentan cartel

Por otro lado, el Comité IncluyeT presentó el cartel para el evento virtual de la edición 43 de la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX. El cartel es obra de la caricaturista Ana Luisa Ríos Hernández, también conocida como Luisa Wolf o Lobo Panzaverde. De acuerdo con su autora, la ilustración representa la unidad de la comunidad LGBT+ como colectivo:

«Por ello hay niñes, personas trans, personas de la tercera edad, comunidades indígenas, no binaries, cuerpos diversos, porque así es la vida misma: tan infinita como nosotres permitamos verla».

Cartel de la Marcha LGBT+ de CDMX
Cartel de la edición 43 de la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX / Foto: Twitter (@MarchaLGBTCDMX, arte de Ana Luisa Ríos Hernández)

¿Ya estás liste para seguir la edición 43 de la Marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX de manera virtual?

ARTICLE INLINE AD

Tips básicos para ligar en el regreso a clases

0
gay regreso clases pandemia ligue
El regreso a clases traerá de vuelta el ligue (escena de la película Hoy quiero volver solito). / Foto: Sector cine

El regreso a clases ya es oficial y para muchos eso significa volver a ligar en la vida real, ¿estaremos listos?

Obvio que el regreso a clases nos emociona muchísimo porque, más allá de recibir una educación integral y poco a poco enfrentar la pandemia, ir a la escuela implica que volveremos a socializar y eso solo se traduce en una cosa: ligar.

Aunque, claro, recordemos que esto se hará con todas las medidas, incluyendo el uso obligatorio de cubrebocas y la implementación de la sana distancia.

Ahora bien, es entendible que nos llame el ligue pues llevamos tanto tiempo encerrados que es imposible fingir que no ansiamos contacto humano.

Pero en un año las cosas se transformaron radicalmente, por eso te dejamos estos valiosos tips para que nada te falle en esta nueva aventura.

beso gay adolescentes regreso clases
Los ligues de escuela regresarán. / Foto: Instagram (@lucha_lgbt)

1. Ve con calma

Nos queda claro que llevas mucho tiempo sin contacto humano y eso significa que tu calentura está a mil. Pero, por favor, tómatelo con calma. No caigas ante la primera miradita seductora. Mejor mide bien el terreno y acércate poco a poco. El viaje es lo que más se disfruta. Este es uno de los mejores consejos para ligar en el regreso a clases. DESCUBRE CUÁNDO SE PODRÁ LIGAR EN OTROS ÁMBITOS DE LA VIDA POSPANDEMIA.

2. No lo hagas si aún no te sientes cómodo

Oye, pasar por una pandemia mundial no es cualquier cosa. Así que también se vale tener tus reservas. Si ligar de manera presencial aún te parece riesgoso, no debes sentirte presionado a hacerlo solo por el regreso a clases. Continúa con el distanciamiento social hasta que sientas que estás en un ambiente plenamente seguro. CHECA OTRAS OPCIONES PARA CONOCER PERSONAS EN LA PANDEMIA.

3. No uses la pandemia para hacer plática

Sí, la pandemia lleva con nosotros más de un año y es normal que salga a colación de vez en cuando. Sin embargo, si quieres renovarte y empezar un nuevo ciclo, olvídate un poco de ella y no la uses como tema de conversación. Puede llegar a ser incómodo e incluso insensible, pues no sabes cómo le afectó a otras personas. LEE SOBRE LOS NUEVOS TIPOS DE LIGUE QUE APARECIERON EN LA PANDEMIA.

adolescentes gay regreso clases
Si buscas romance, quizá este sea tu momento. / Foto: Instagram (@gay_gbg2)

4. Empieza con poco

No vas a invitar a salir a alguien en el primer día de escuela, ¿cierto? Sería raro y podría verse incómodo para muchas personas. La mejor forma para ligar en este regreso a clases es con pequeños gestos amables, casi casuales. Te harán ver como una persona amistosa, pero los demás no pensarán que estás desesperade. Sin embargo, no olvides observar las medidas necesarias en todo momento. INTENTA ESTO SI ESTÁS MÁS CALIENTE QUE NUNCA DURANTE LA PANDEMIA.

5. Ten en cuenta que las cosas podrían no funcionar

Esta es una de las reglas de oro para ligar, incluso más allá del regreso a clases. Podrías intentarlo y que no ocurra nada o intentarlo, salir por un rato y fracasar. Debes tener siempre en cuenta que el ‘no’ es una posibilidad. Esto no debe desanimarte ni restringirte en tu búsqueda del amor. ENTÉRATE DE TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE SEXO Y COVID-19.

¿Cuál de estos tips crees que te ayudará a ligar más en el regreso a clases?

Con información de Gobierno de CDMX

ARTICLE INLINE AD

Pelayo Díaz impresiona con fotos en traje de baño

0
Pelayo Díaz
Pelayo Díaz sorprendió a sus seguidores con una sesión de fotos en traje de baño. / Foto: Instagram (@pelayodiaz)

El influencer español Pelayo Díaz sorprendió a sus seguidores con una sesión de fotos en traje de baño, mostrando su escultural cuerpo como —casi— nunca lo había hecho.

En caso de que no lo conozcas, te contamos que Pelayo Díaz es un estilista, diseñador de moda, escritor, bloguero y colaborador de televisión español que se volvió famoso por ahí de 2007 por su blog Katelovesme. Hoy en día es una de las personas más influyentes en el mundo de la moda en España. Asimismo, también ha aparecido en un sinfín de programas de televisión e incluso en series como Paquita Salas.

También debes saber que Pelayo Díaz es abiertamente gay y ha trabajado para y con algunas de las casas de moda más reconocidas a nivel mundial, tal es el caso de Louis Vuitton, Alexander McQueen y Giles Deacon. CHECA CÓMO FUE QUE EL YOUTUBER MARIO AGUILAR PRESENTÓ A SU NOVIO EN REDES.

Pelayo Díaz en traje de baño

En su Instagram, Pelayo Díaz destaca por siempre compartir fotografías muy fashion y con diferentes outfits increíbles. Pero en esta ocasión, el español sorprendió con una sesión de fotos en traje de baño. MIRA CÓMO JONAN WIERGO DEJÓ BOQUIABIERTOS A SUS FANS CON UN VIDEO SIN ROPA.

Y es que Pelayo se asoció con la marca de swimwear KVRT STVFF para lanzar su propia colección de trajes de baño. Mismos que, obviamente, él modela. De acuerdo con sus publicaciones, estos trajes de baño son para personas que —como él— se sienten a gusto con su propio cuerpo.

Pelayo Días traje de baño
La sesión de fotos de Pelayo Díaz en traje de baño / Fotos: Instagram (@pelayodiaz y @kvrtstvff)

A pesar de tener un cuerpo muy trabajado, Pelayo Díaz no suele publicar fotos con poca ropa. Pero suponemos que la ocasión lo ameritaba y no podemos quejarnos, pues definitivamente también sabe posar muy bien en traje de baño. TAMBIÉN VE TODAS ESTAS FOTOS DE FAMOSOS GAYS EN SPEEDO.

¿Qué te parecieron las ardientes fotos de Pelayo?

Con información de GQ

ARTICLE INLINE AD

El día que Lady Di combatió el estigma del sida

0
Diana-de-Gales
Lady Di saluda a una persona en fase sida / Foto: El Confidencial

Lady Di, como es conocida Diana de Gales, tuvo un matrimonio y divorcio tormentoso, pero eso no le impidió ser una importante filántropa y combatir el estigma alrededor del sida.

Lady Di se convirtió en una figura emblemática que con pequeñas grandes acciones ayudó a combatir el estigma alrededor del sida. A finales de los años 80, cuando el miedo y la ignorancia eran mucho más grandes que ahora, Diana de Gales le demostró al mundo una actitud abierta e informada.

La memorable visita de Lady Di al hospital que puso el ejemplo al mundo entero

El día 9 de abril de 1987, varias imágenes de Diana de Gales le dieron la vuelta al mundo. En ellas, mostraba su faceta más humana. Ese día, la princesa visitó el hospital de Middlesex en Londres, Reino Unido, rodeada de cámaras. Más que una visita protocolaria, fue una manera en la que Lady Di mostró que se podía combatir el estigma alrededor del sida.

El hospital de Middlesex era conocido por atender a personas en fase sida, muchas de las cuales se encontraban cercanas a la muerte. Recordemos que, en el contexto de los años 80, los antirretrovirales no eran tan efectivos como hoy y muchas personas morían por causas asociadas al sida. CONOCE A ESTA SERIE QUE NARRA CÓMO FUE LA EPIDEMIA DEL VIH.

En ese contexto no se hacía distinción entre vivir con VIH y sida. Las personas en fase sida eran excluidas y alejadas, como si el sida pudiese ‘contagiarse’ con actos como un beso o un apretón de manos. Pero el acto de Lady Di fue más allá de la visita: fue un acto que cambió la mentalidad y el estigma reinantes alrededor del sida.

Sin guantes y con mucha empatía

Como acotábamos, en los 80 las personas en fase sida eran vistas como ‘apestadas’. Es decir, eran aisladas por temor a un posible ‘contagio’. Sin embargo, Lady Di dio una muestra de que el estigma del sida se combate con información y usó su ejemplo para marcar una nueva pauta. LEE LA FORMA CORRECTA DE HABLAR SOBRE VIH Y SIDA.

Lady-Di-VIH-sida
El saludo de Lady Di sin guantes fue un acto simbólico. / Foto: The Guardian

Ella recorrió las diferentes plantas del hospital y no solo saludó sin guantes a las personas en fase sida, sino que mantuvo animadas charlas con ellas. Con ese pequeño gran gesto, Diana de Gales les devolvió algo imprescindible: la dignidad y el trato igualitario que toda persona merece. MIRA A ESTOS 5 FAMOSOS QUE DESINFORMAN SOBRE VIH Y SIDA.

En las fotografías del hecho puede verse a los pacientes, la mayoría de ellos hombres homosexuales, con una sonrisa en el rostro. Con un acto simbólico, ella estaba dándole una lección de humanidad al mundo entero. Lady Di, como parte de la realeza, mostró el ejemplo de que combatir el estigma alrededor del sida es posible.

Lady Di: una voz privilegiada que ayudó a romper el estigma

El acto de Lady Di fue mucho más que una visita mediática. Tal como dijo posteriormente John O’Reill, un enfermero que trabajaba en aquel momento en esa sala, a la BBC:

«Si un miembro de la realeza puede venir y estrechar sin miedo la mano de un paciente, esto puede inspirar a que otra persona haga lo mismo en el supermercado o en la parada del autobús».

Lady-Di-filantropía
Lady Di dio voz a diversas causas humanitarias. / Foto: The Guardian

Algo como un ‘simple apretón de manos’ puede parecer poca cosa en la actualidad, pero en su contexto fue algo simplemente revolucionario. Lady Di tenía una voz privilegiada, sí, pero la utilizó para algo que era urgente en ese momento: romper el estigma alrededor del sida.

¿Conocías esta historia de Lady Di y cómo este acto simbólico ayudó a combatir las antiguas creencias alrededor del sida?

ARTICLE INLINE AD

Reducen condena a responsable del suicidio de Sergio Urrego

0
Condenan a responsable del suicidio de Sergio Urrego
Aunque Amanda Azucena Castillo intentó que su caso proscribiera, finalmente sí irá a prisión. / Foto: UTADEO

A pesar de sus intentos por retrasar la justicia, la responsable del suicidio de Sergio Urrego pagará con prisión su acoso al joven gay de 17 años.

El suicidio de Sergio Urrego no quedará impune, pues la principal responsable del acoso y la discriminación que el joven sufrió en la escuela finalmente sí irá prisión. El Tribunal Superior de Bogotá, Colombia, condenó a 8 años y 8 meses de prisión a Amanda Azucena Castillo, exrectora del colegio Gimnasio Castillo Campestre.

En 2014, al descubrir que Sergio Urrego era gay, Amanda lo obligó a salir del clóset con su familia. También lo hizo firmar una carta diciendo que el amor por su pareja era «obsceno, grotesco y vulgar». Además, les dijo a los compañeros de Sergio que gente como él «no es aceptable».

Por si fuera poco, a Amanda Azucena Castillo se le considera la principal responsable del suicidio del joven debido a que extorsionó a los padres de Danilo Esteban Pinzón, pareja de Sergio Urrego, para que presentaran una falsa denuncia por acoso sexual en su contra. Tras enterarse de la denuncia, Sergio decidió quitarse la vida. CONOCE EL TESTIMONIO DEL NOVIO DE SERGIO URREGO SOBRE LO QUE HIZO AMANDA AZUCENA CASTILLO.

La alcanza la justicia

En 2018, Amanda Azucena Castillo logró escapar de la justicia. A través de tácticas dilatorias logró que un proceso en su contra por el delito de discriminación proscribiera sin sentencia.

Sin embargo, Alba Reyes, madre de Sergio Urrego, siguió luchando para llevar ante la justicia a la responsable del suicidio de su hijo. De esta manera, inició un nuevo proceso en su contra por los delitos de falsa denuncia y ocultamiento de pruebas. Finalmente, el 30 de abril de 2021 la jueza 43 del circuito de Bogotá condenó a Castillo a 10 años y 8 meses de prisión.

Castillo, por su parte, intentó volver a escapar de la justicia a través de prácticas dilatorias. Sabedora de que el caso proscribiría en mayo de 2021, apeló la sentencia reclamando que se vulneró el debido proceso y que las pruebas en su contra no eran sólidas. Todo parecía indicar que conseguiría su objetivo de hacer proscribir el caso. Sin embargo, para sorpresa de muchos, el Tribunal Superior de Bogotá resolvió a la brevedad y confirmó que la exrectora del Colegio de Sergio Urrego debe ir a prisión.

Amanda Azucena Castillo responsable del suicidio de Sergio Urrego
Amanda Azucena Castillo, exrectora del Colegio Gimnasio Castillo Campestre / Foto: El Espectador

Reducen condena

Aunque el Tribunal Superior de Bogotá condenó a la responsable del suicidio de Sergio Urrego, también redujo su sentencia. En lugar de pasar 10 años y 8 meses en prisión, Amanda Azucena Castillo pasará 8 años y 8 meses recluida. Además, no ingresará a un centro penitenciario, sino que recibirá prisión domiciliaria.

Pese a lo anterior, la Fundación Sergio Urrego, creada por Alba Reyes tras el suicidio de su hijo, consideró la decisión «un hito histórico para Colombia en la lucha contra la discriminación de niños y jóvenes LGBTI+». CONOCE LA HISTORIA DE ALBA REYES Y DE OTRAS MADRES QUE LUCHAN POR LOS DERECHOS DE SUS HIJES LGBT+.

Además, agregó:

«Hoy la justicia colombiana le dice a la sociedad que ningún niño o joven puede ser discriminado por su orientación sexual o identidad y expresión de género».

Ojalá que la condena a la responsable del suicidio de Sergio Urrego ayude a evitar que otros jóvenes pasen por un acoso similar en sus escuelas.

ARTICLE INLINE AD

Diseñador de LMD dice que Miss Universo le copió

0
miss universo andrea meza disenador mas draga
Vestido de alebrije portado por Andrea Meza, ganadora de Miss Universo 2021 / Foto: Mexico Travel Channel

El diseñador Juan Oyervides aseguró que un vestuario usado por Miss Universo se parecía a uno que él hizo para La más draga.

El diseñador Juan Oyervides afirmó que un vestido usado durante el certamen por la ganadora de Miss Universo 2021, Andrea Meza, era extremadamente similar a uno que había hecho para la drag queen Gvajardo en la final de La más draga 2.

Este comentario le valió fuertes críticas de usuarios. Y es que muchos opinaron que los vestidos en cuestión no compartían ninguna semejanza.

Por su parte, Avelino Roque, creador del traje de la reina de belleza mexicana, no ha respondido ante las acusaciones de Oyervides.

avelino roque dienador andrea mez miss universo 2021
Andrea Meza al lado del diseñador Avelino Roque / Foto: Instagram (@avelino.arc)

¿Copiona o inventada?

Durante la transmisión de Miss Universo 2021, una de las cosas que más llamó la atención fue el maravilloso vestido de alebrije que portó la mexicana Andrea Meza, creado por el diseñador oaxaqueño Avelino Roque. MIRA CÓMO ESTA OTRA PARTICIPANTE DE MISS UNIVERSO PROTESTÓ CONTRA LA HOMOFOBIA.

Sin embargo, al parecer no a todos les fascinó este look. En su cuenta de Instagram, Juan Oyervides aseguró que ese traje era bastante similar a uno que había hecho en 2019.

juan oyervides disenador mas draga miss universo
Historia en Instagram de Juan Oyervides / Foto: Instagram (@juanoyervides)

El diseño en cuestión fue usado por la drag queen Gvajardo, quien lo ocupó como parte de su pasarela en el reto “La más mexicana”, durante la final de La más draga 2.

Gvajardo mas draga 2 final
Gvajardo durante la final de La más Draga 2 / Foto: YouTube (LA MÁS DRAGA OFICIAL)

Aunque ambos vestidos son un poco diferentes, Oyervides atribuyó esto a que el de la reina de belleza fue hecho con tiempo y dinero. Esto se debe a que él únicamente tuvo 4 días para terminar el conjunto.

juan oyervides disenador mas draga miss universo instagram
Segunda historia en Instagram de Juan Oyervides / Foto: Instagram (@juanoyervides)

En una entrevista con Imagen TV, Avelino Roque contó que el proceso completo de creación del vestido duró aproximadamente 5 meses. No obstante, no reveló el costo del traje. CONOCE A OTRO DE LOS DISEÑADORES DE ANDREA MEZA EN MISS UNIVERSO.

Críticas

La afirmación que hizo el diseñador Juan Oyervides sobre el vestido de Miss Universo despertó fuertes críticas en redes sociales. DESCUBRE CÓMO APOYA ANDREA MEZA, MISS UNIVERSO 2021, A LA COMUNIDAD LGBT+.

Y es que muchos opinaron que los trajes estaban bastante lejos de parecerse y que solo era una táctica de Oyervides para llamar la atención:

miss universo mas draga twitter
Críticas a Juan Oyervides / Foto: Twitter

Entre los usuarios que hablaron al respecto, destacó un comentario de la drag queen Paris Bang Bang, que así desacreditó las acusaciones del también artista visual mexicano:

paris bang bang miss universo
Publicación de Paris Bang Bang / Foto: Twitter (@ParisBangBang)

Por su parte, Juan Oyervides no se quedó callado tras el ataque y puso este mensaje en su cuenta de Twitter:

Miss Universo disenador juan oyervides
Respuesta de Juan Oyervides / Foto: Twitter (@JuanOyervides)

¿Crees que el diseñador de Miss Universo le copió al de La más draga?

Con información de Instagram, Twitter e Imagen TV.

ARTICLE INLINE AD

Candidatas muxes que participarán en elecciones de 2021

0
Candidatas muxes en las elecciones de 2021
La activista Joseline Sosa es una de las muxes que serán candidatas en las elecciones 2021. / Foto: Debate

Activistas, artistas, comerciantes y enfermeras muxes buscarán conseguir espacios de representación para la comunidad contendiendo como candidatas en el próximo proceso electoral.

En las elecciones de 2021 algunas candidatas muxes serán representantes tanto de la diversidad sexual como de la diversidad étnica y cultural. Tanto en el Istmo de Tehuantepec en Oaxaca como en CDMX buscarán diputaciones locales o federales.

En el pasado, las candidaturas para la comunidad muxe han sido objeto de trampas y abusos. Sin ir más lejos, en 2018 un total de 17 hombres fingieron ser muxes para aprovechar las reglas de la paridad de género y poder contender por alcaldías y diputaciones. Afortunadamente, las autoridades electorales detectaron la trampa y les retiraron sus candidaturas.

Sin embargo, lo anterior no quiere decir que no haya muxes que realmente quieran involucrarse en la política para servir a sus comunidades. Por ello, a continuación te presentamos una lista de candidatas que sí son orgullosamente muxes y que contenderán en las elecciones de 2021.

Marven o Lady Tacos de Canasta

Sin duda, la más famosa de las candidatas muxes que contenderán en las elecciones de 2021 es Lady Tacos de Canasta. Marven, como también le gusta que le llamen, es una cocinera y comerciante famosa por vender tacos de canasta en las calles de CDMX. Además, en 2020 participó en la serie de Netflix Las crónicas del taco. Lady Tacos de Canasta es candidata a una diputación local por el distrito 32 de CDMX. Compite bajo las siglas del partido Equidad, Libertad y Género (Elige). En campaña ha prometido defender las causas de la comunidad LGBT+ y de las personas trabajadoras de la vía pública.

Candidatas muxes Lady Tacos de Canasta
Lady Tacos de Canasta / Foto: Yucatán a la mano

Joseline Sosa

Por otro lado, también hay candidatas muxes que sin ser tan famosas tienen una gran trayectoria en el activismo. Tal es el caso de Joseline Sosa. Originaria de Salina Cruz, Sosa lleva 18 años luchando por los derechos de la comunidad muxe en Oaxaca. Entrevistada por El Universal, Joseline, quien contenderá por una diputación federal en el distrito 5 de su estado por el partido Fuerza por México (FXM), comentó que se identifica como muxe trans, pues además de su identidad cultural ha iniciado una transición de género. CONOCE TAMBIÉN A LA ACTIVISTA MUXE AMARANTA GÓMEZ.

Joseline Sosa candiata muxe
Joseline Sosa / Foto: Aristegui Noticias

Kristhal Aquino

Kristhal Aquino es otra de las candidatas muxes que participarán en las elecciones de 2021 por el partido Fuerza por México. Originaria de Juchitán, Kristhal contenderá por una diputación local en el distrito 20 de Oaxaca. En su comunidad se le reconoce por su labor en la promoción de la salud. Aquino es estudiante de enfermería y durante la etapa más fuerte de la pandemia se dedicó a atender pacientes con la COVID-19 en un hospital de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. CONOCE A CLAUDIA GARCÍA, ENFERMERA TRANS QUE ATIENDE A PACIENTES CON COVID-19.

Gabriela Montero

La lista de candidatas muxes en las elecciones de 2021 la cierra Gabriela Montero. Licenciada en arte y gastronomía e impulsora de la cultura zapoteca a través del arte, Gabriela será suplente en la misma fórmula que Kristhal Aquino por una diputación en el distrito 20 de Oaxaca. CONOCE TAMBIÉN AL ARTESANO MUXE DAMIÁN GERARDO.

Candidata Kristhal Aquino
Kristhal Aquino (izquierda) y Gabriela Montero (derecha) / Foto: Aristegui Noticias

¿Crees que estas candidatas muxes lograrán triunfar en las elecciones de 2021?

Con información de El Universal, Aristegui Noticias y EFE

ARTICLE INLINE AD

8 señales de que tu novia te está engañando

0
señales novia engañando
Te vamos a contar de 8 señales que podrían indicar que tu novia te está engañando. / Foto: Adobe Stock

Si la mayoría de estas señales aplican para tu novia, es muy probable que te esté engañando.

A continuación, hablaremos sobre las señales más claras de que tu novia te podría estar engañando. Si sospechas que tu pareja podría estarte poniendo el cuerno, quizá no está de más que tomes nota acerca de las red flags que pueden confirmar lo que más temes.

Pasa más tiempo de lo normal en su celular

Si de pronto comenzaste a notar que tu novia pasa mucho más tiempo que antes pegada al celular, aguas, pues es una de las señales de que quizá te está engañando. Y por supuesto que podría tratarse de otra cosa (tampoco está chido que le revises el celular), pero es importante detectar si el tiempo que pasa en el teléfono aumentó de un momento para otro. Los cambios abruptos por lo general son señales de que algo no está precisamente bien con la relación. ESTAS SON LAS RAZONES MÁS COMUNES POR LAS QUE HAY TANTOS DIVORCIOS DE PAREJAS LÉSBICAS.

señales novia engañando
Si de pronto comienzas a notar que tu novia está demasiado tiempo en el celular, puede que te esté engañando. / Foto: Adobe Stock

Te pide que pases más tiempo con tus ‘amiguis’

Otra de las señales que podrían indicar que tu novia te está engañando es que te empiece a presionar para que pases más tiempo lejos de ella. Es muy fácil disfrazar este distanciamiento diciendo que quizá deberías pasar más tiempo con tus amigas y amigos. Y, por supuesto, ella no se incluirá en el plan. Si constantemente te está abriendo de sus planes y no te invita a convivir con su gente, también es otra señal muy clara de que maybe… está pasando tiempo con alguien más (y no precisamente tiempo ‘amistoso’).

Quiere más sexo o ya no busca tener sexo

Volvemos a los cambios abruptos. Si de un día para otro tu novia empieza a querer tener más sexo que antes o, en su defecto, de plano ya no te busca para echar pasión, podrían considerarse como focos rojos que no deben pasar desapercibidos.

Claro que hay muchas razones por las que las parejas ya no echan pasión. Pero una de las señales más evidentes de que tu novia te está engañando es que ya no te desea porque, let’s face it, desea a alguien más. O está consiguiendo satisfacción de alguien más. Por otro lado, si también empieza a querer tener sexo todo el tiempo podría ser porque se siente culpable de que está dobleteando. LA SATISFACCIÓN SEXUAL DE LAS LESBIANAS Y BISEXUALES ES DIFERENTE A LA DE LAS HETERO Y AQUÍ TE EXPLICAMOS POR QUÉ.

Empezó a mentirte y a esconderte cosas

Las mentiras destruyen cualquier relación de pareja. Si tu novia no era una persona mentirosa, pero empezó a mentir mucho o a esconderte cosillas, aguas. Las mentiras y escondrijos son señales clarísimas de que tu novia te podría estar engañando. ENTÉRATE DE CUÁLES SON LAS MENTIRAS QUE DEBES DEJAR DE DECIRLE A TU PAREJA.

Está más amorosa de lo normal o de pronto se volvió más distante

Si notas que, de un día para otro, está haciendo un esfuerzo masivo por ser más afectuosa contigo y she’s trying too hard podría ser porque te está engañando y se siente culpable. Sin embargo, si empezó a volverse más fría y distante contigo también puede ser por la misma razón: she’s cheating.

distante
Puede que tu novia te esté engañando si empezó a estar muy distante contigo. / Foto: Adobe Stock

Pelea por cualquier cosa

Las peleas de pareja son algo inevitable, pero otra de las señales de que tu novia podría estarte engañando es que la notes mucho más bélica que de costumbre. Puede que esté tratando de mandarte señales —a través de peleas— de que ya no está contenta con la relación. Lo cual tampoco está cool, pues en lugar de responsabilizarse y decirte la verdad prefiere aplicarte el gaslighting. CHECA CUÁLES SON LAS SEÑALES DE QUE TE ESTÁN HACIENDO GASLIGHTING.

Su agenda de pronto cambió

Obviamente, si ya no tiene tiempo para ti y siempre tiene algo más importante que hacer… es una red flag enorme. O sea, ¿estamos de acuerdo con que si te están evitando a toda costa es porque algo no anda precisamente bien? News flash: (most probably) tu novia te está engañando. ¿Necesitas más señales? ENTÉRATE DE POR QUÉ ALGUNAS LESBIANAS NOS ENAMORAMOS TANTO Y TAN RÁPIDO.

Ya no le interesan tus cosas: una de las señales más claras de que tu novia te está engañando

La última de las señales que podrían indicar que tu novia te está engañando es que, de plano, ya no le interesan para nada tus cosas. Ya no te pregunta acerca de tus días, de tus proyectos, nada de nada. Si tú y tu novia están empezando a vivir momentos de silencio incómodos y notas que su interés ya no es el mismo que antes, puede ser porque se está clavando con alguien más… y está, de alguna manera u otra, siendo infiel. MIRA TAMBIÉN ESTAS 6 SEÑALES QUE INDICAN QUE TU PAREJA YA SE ABURRIÓ DE TI.

señales novia engañando
¿Has notado que a tu novia ya no le interesan tus cosas? Tal vez sea porque te está engañando. / Foto: Adobe Stock

Si has notado que muchas de estas señales son recurrentes en tu relación, cabe la posibilidad de que tu novia te esté engañando.

Con información de Kitschmix y Lifehacks

ARTICLE INLINE AD

¿Ryan O’Connell, actor de ‘Special’, es gay en la vida real?

0
Ryan O'Connell actor de Special es gay
Además de actuar, Ryan O'Connell es escritor y guionista. / Foto: Queerty

En Special, Ryan O’Connell aborda la homosexualidad y la vida de una persona con parálisis cerebral, pero ¿sabías que el actor, productor y director es gay en la vida real?

Además de ser una de las series con temática LGBT+ más aclamadas de Netflix, Special —cuya segunda temporada se estrenó el 20 de mayo de 2021— es también una serie creada por y para la comunidad, pues su protagonista, el actor Ryan O’Connell, es abiertamente gay.

Pero eso no es todo. Ryan también tiene parálisis cerebral. De hecho, la serie está basada en su propia historia. Además de actuar, O’Connell también es escritor. En 2015 publicó el libro autobiográfico I’m Special: And Other Lies We Tell Ourselves. Posteriormente, en 2019 él mismo adaptó su libro al formato de la serie en cuya primera temporada no solo se desempeñó como actor protagónico, sino también como productor y director.

A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber sobre Ryan O’Connell, actor y creador de la serie Special. CHECA CUÁLES SON LAS SERIES GAYS QUE PODRÁS ENCONTRAR EN NETFLIX EN 2021.

Sus 2 salidas del clóset

Actualmente Ryan tiene 34 años. La mitad de su vida la ha vivido como un hombre gay. A los 17 años salió del clóset, expresó abiertamente su orientación sexual e inició una relación con otro chico. Sin embargo, durante muchos años más permaneció en otro clóset: el de la parálisis cerebral.

Al igual que su personaje en la serie Special, en un inicio Ryan O’Connell le ocultaba al mundo que tenía parálisis cerebral. Solía decir que sus problemas motrices se debían a un accidente. Sin embargo, salió del segundo clóset de una forma poco convencional: a través de la escritura.

Ryan O'Connell actor gay de la serie Special
La segunda temporada de Special se estrenó el 20 de mayo de 2021. / Foto: YouTube (Marvel Explained)

Entrevistado por la revista Men’s Health, Ryan contó que desde que nació sus padres demandaron al doctor que atendió su parto. Finalmente, cuando tenía 18 años recibió una compensación monetaria. Eso le permitió tener dinero por primera vez en una familia donde los recursos siempre habían escaseado. Al cumplir 20 decidió mudarse a Nueva York para estudiar la universidad.

Tras terminar sus estudios, Ryan O’Connell se convirtió en escritor. Finalmente, a los 28 años publicó su libro autobiográfico y por primera vez le dijo al mundo que vivía con parálisis cerebral. CHECA NUESTRA LISTA DE PERSONAS LGBT+ QUE VIVEN CON ALGUNA DISCAPACIDAD.

Termina Special

O’Connell también contó a Men’s Health que tanto su libro como la primera temporada de Special —incluyendo el éxito que tuvieron— le resultaron terapéuticos: «Me confirmó algo que había estado sintiendo, pero que también pensaba que no era verdad: que soy una persona valiosa», comentó.

Ahora, para la segunda temporada de Special, el actor Ryan O’Connell abordará otros temas como las relaciones gay abiertas. Además, tocará los bloqueos creativos de los escritores. Como novedad, en esta ocasión cada uno de los 8 capítulos de la temporada tendrá una duración 30 minutos, a diferencia de la primera temporada donde duraban 15. ENTÉRATE DE TODOS LOS DETALLES DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE SPECIAL.

Por desgracia, la segunda temporada de Special también será la última, pues la trama llegará a su conclusión. Sin embargo, no hay duda de que pronto O’Connell nos sorprenderá con un nuevo proyecto.

¿Qué te pareció la historia de Ryan O’Connell?

ARTICLE INLINE AD