La noche del 28 de agosto de 2022 el mundo habló mucho de Bad Bunny tras el beso que le dio a su bailarín Nigel O’Brian en la presentación que se transmitió en los Video Music Awards (VMAs) de la cadena MTV.
Nigel O’Brian es el bailarín que captó las miradas de más de una persona al besar en la boca al rapero Bad Bunny en la presentación que el puertorriqueño tuvo en los Video Music Awards (VMAs) de MTV. La canción donde apareció Nigel en pantalla fue “Titi me preguntó”. La transmisión de este número fue hecha desde el Yankee Stadium en la ciudad de Nueva York.
¿Quién es el bailarín de Bad Bunny?
Nigel O’Brian es originario de Puerto Rico, es un bailarín especializado en el género del reggaetón y también la música tropical. Su actual trabajo está en el Bad Bunny World’s Hottest Tour, donde ya ha recorrido distintas partes de Estados Unidos como Orlando, Atlanta, Miami, Boston y Chicago. En los próximos meses visitará países de Latinoamérica como México, Colombia, Ecuador, Chile y Argentina. CONOCE MÁS DE ESTE MOMENTO DE BAD BUNNY Y NIGEL O’BRIAN EN LOS MTV VMAS 2022.
Beso entre Bad Bunny (izquierda) y su bailarín Nigel (derecha) / Foto: YouTube (MTV)
Nigel es un amante de tener un estilo libre y colorido. Le agrada ocupar maquillaje para cada una de las presentaciones que tiene. De igual manera, se expresa a través de su cabello, pues va cambiándolo de color cada temporada. En el siguiente Reelde Instagram puedes ver cómo antes tenía un look color naranja con mariposas y también un maquillaje en los ojos color amarillo. ENTÉRATE DE CUÁL ES LA ORIENTACIÓN SEXUAL DE BAD BUNNY.
Además de trabajar junto a Bad Bunny, Nigel O’Brian ha colaborado en los escenarios como bailarín con otros artistas. Algunos de ellos son Rauw Alejandro, Nio García, Jhay Cortez y Luis Fonsi. Todos son del género musical urbano.MIRA CUANDO BAD BUNNY SACÓ UN VIDEO CON PAREJAS LGBT+.
Nigel O’Brian (derecha) bailando en concierto de Rauw Alejandro (izquierda) y Wisin (centro) / Foto: Instagram (@nigelobrian_)
Nigel tiene más de 23 000 seguidores en su cuenta de Instagram y también se dedica a hacer videos para TikTok. En esa otra plataforma tiene 54 000 seguidores que disfrutan ver sus pasos de baile.
Por si aún no has visto la presentación donde Nigel se robó el show junto a Bad Bunny, te dejamos el video. Puedes encontrar el beso en el minuto 2:54.
¿Conocías a este bailarín que está conquistando al público?
El público que siguió la ceremonia de los MTV Music Video Awards 2022 (MTV VMAs) en redes sociales hizo que el beso de Bad Bunny con un bailarín fuera de los principales temas de la noche.
El 28 de agosto de 2022, el cantante, compositor y actor puertorriqueño Bad Bunny, además de convertirse en el primer cantante de habla no inglesa en ganar la categoría de artista del año de los MTV VMAs, causó euforia entre las y los espectadores tras el beso que le dio a un bailarín.
Aunque se recuerda como parte de la ceremonia de los MTV VMAs, el beso de Bad Bunny y su bailarín fue en la presentación que tenía agendada en Nueva York. La ceremonia de los MTV VMAs se llevó a cabo en el Prudential Center (Newark, Nueva Jersey). Por lo tanto, se hizo una transmisión simultánea.
San Benito resultó ganador de la categoría cuyas nominaciones fueron Drake, Ed Sheeran, Harry Styles, Jack Harlow, Lil Nas X y Lizzo. Al recibir la estatuilla, el cantante de “Me porto bonito” expresó:
«Muchas gracias, Nueva York. De corazón no tengo palabras para describir lo que siento y el orgullo que siento de estar aquí esta noche. Lo llevo diciendo desde el principio, que yo podía llegar a ser grande. Que yo podía llegar a ser una de las estrellas más grandes del mundo sin tener que cambiar mi cultura, mi lengua, idioma y jerga. Yo soy Benito Antonio Martínez de Puerto Rico para el mundo. Gracias».
Después de recibir uno de los galardones más importantes de los MTV VMAs 2022 y del beso con su bailarín (quien se llama Nigel O’Brian), Bad Bunny continuó con su repertorio. La audiencia del Yankee Stadium disfrutó de algunos más de sus éxitos. Entre los temas que hicieron explotar al recinto se encontraron “Yonaguini” y “Un verano sin ti”. CONOCE A LA ARTISTA TRANS QUE CANTÓ CON BAD BUNNY EN EL COLISEO DE PUERTO RICO.
El cameo al choque de labios entre el Conejo Malo y el bailarín dio de qué hablar en redes sociales. Algunos usuarios consideraron que fue un guiño al icónico beso entre Madonna y Britney Spears, reina y princesa del pop respectivamente.
Ahora “Tití me preguntó” será una de nuestras canciones favoritas. / Foto: MTV
Asimismo, algunos portales de entretenimiento aseguraron que durante la presentación el puertorriqueño se había declarado bisexual. Pese al beso con un bailarín y una bailarina, Bad Bunny nunca ha utilizado dicha etiqueta. AQUÍ PUEDES LEER TODO LO QUE BAD BUNNY HA DICHO SOBRE SU SEXUALIDAD.
En febrero de 2020, en una entrevista con Los Angeles Times, comentó:
«[La sexualidad] no me define. Al final del día no sé si en 20 años me voy a enamorar de un hombre. Uno nunca sabe en esta vida. Por el momento soy heterosexual y me gustan las mujeres».
¿También piensas que el beso de Bad Bunny con su bailarín fue de los momentos más memorables de los MTV VMAs 2022?
Si eres de las personas que se han llegado a preguntar si Bad Bunny es gay o bisexual después del beso que le dio a un bailarín durante los MTV VMAs 2022, aquí te diremos si el cantante pertenece a la comunidad LGBT+ o no.
No eres la única persona que se ha cuestionado si Bad Bunny es gay o quizá bisexual. La realidad es que el cantante puertorriqueño siempre se ha presentado con un look sumamente queer y esto ha hecho que sus fans se pregunten si es parte de la comunidad LGBT+ o no.
Ya nos quedó clarísimo que Bad Bunny es uno de los artistas latinos más exitosos de los últimos años. Benito Antonio Martínez Ocasio —su nombre real— no es precisamente nuevo en el mundo de la música. Pero no fue sino hasta 2018 cuando empezamos a escuchar su nombre y música por todos lados. Consiguió el éxito internacional después de que Cardi B lanzara “I Like It”, una colaboración musical con J Balvin y Bad Bunny. Después de eso, la carrera de Bad Bunny despegó estratosféricamente. CHECA EL BESO QUE LE DIO BAD BUNNY A UNO DE SUS BAILARINES EN LOS MTV VMAS 2022.
Muchas personas creen que Bad Bunny es gay o bisexual por tener una estética gender-bending. / Foto: Paper Magazine
Bad Bunny utiliza crop tops y ha demostrado que no le tiene miedo a eso del gender-bending. También se convirtió en drag para el video musical de “Yo perreo sola”. Él se ha autonombrado como aliado de la comunidad LGBT+. Es más, hasta su compatriota Ricky Martin explicó por qué Bad Bunny es un verdadero aliado.
«[La sexualidad] no me define. Al final del día no sé si en 20 años me voy a enamorar de un hombre. Uno nunca sabe en esta vida. Por el momento soy heterosexual y me gustan las mujeres».
Desde 2017 Bad Bunny tiene una relación con la diseñadora puertorriqueña Gabriela Berlingeri, pero la hicieron pública de manera oficial hasta 2020.
Bad Bunny y Gabriela Berlingeri / Foto: El Mundo
Aliado LGBT+
A principios de 2020, el boricua apareció en el programa de Jimmy Fallon usando una playera que denunciaba el asesinato de Alexa, una mujer trans en Puerto Rico. Además, en la leyenda de su ropa aseguraba que Alexa era una mujer y «no un hombre con falda». Este hecho le ganó muchos aplausos y respeto.
Bad Bunny en el programa de Jimmy Fallon / Foto: Twitter (@Denieeme)
Finalmente, en entrevista con Rolling StoneBad Bunny declaró que existe una parte muy femenina en él. Además, dijo que cuando se transformó en drag para “Yo perreo sola” se sintió «muy masculino».
Bad Bunny en drag / Foto: Instagram (@badbunnypr)
Bad Bunny no es gay y tampoco bisexual, pero sí es aliado de la comunidad LGBT+ y está en contra de los estereotipos de género. That’s more than enough.
Te contamos la historia detrás de 9 pinturas que relatan romances LGBT+.
Al igual que esculturas, novelas y poemas, las pinturas han sido una vía por la que las Bellas Artes han documentado romances LGBT+ a lo largo de la historia. En algunos casos, las y los artistas hicieron referencias autobiográficas y en otros dieron continuidad a mitos y legados de figuras más que relevantes para el desarrollo de la humanidad.
“La muerte de Jacinto” (Benjamin West, 1771; Jean Broc, 1814)
Jacinto (Hiacinto), príncipe de Esparta, fue efebo y gran amor de Apolo. El dios del arco y las artes lo conoció cuando daba sus paseos por el bosque. Se volvieron íntimos. ELLOS FUERON LOS EFEBOS MÁS FAMOSOS.
En un intento por sorprender al arquero, Jacinto se esforzó por atrapar un disco de bronce, pero se lesionó. Al ver la herida, Apolo corrió a auxiliarlo. Aunque hizo todo lo posible, el joven se desangró.
“La muerte de Jacinto” (Pedro Pablo Rubens, 1636 – 1637, óleo) / Imagen: Museo del Prado
Cuando murió, Apolo le prometió tenerlo en su memoria y corazón. Este episodio de la mitología griega inspiró a pintores como Pedro Pablo Rubens (Alemania, 1577-1640), Giovanni Battista Tiepolo (Italia, 1696-1770), Benjamin West (Estados Unidos, 1738-1820) y Jean Broc (Francia, 1771, 1850).
“La muerte de Jacinto” (Giovanni Battista Tiepolo, 1752-1753, óleo sobre lienzo) / Imagen: Museo Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
“La muerte de Jacinto” / Obra: Benjamin West (1771)
En el caso de este segundo artista, su obra, “La muerte de Jacinto”, fue lo que lo volvió uno de los referentes del neoclásico. Le tomó 13 años terminarla.
Esta es la obra de Jean Broc / Imagen: MUNAL
“Sappho and Erinna in a Garden at Mytilene” (Simeon Solomon, 1864)
Hay muchas vertientes del arte que han mantenido vivo el legado de Safo de Mitilene. Aunque es el mayor ícono sáfico, no se conocen muchos detalles sobre su vida. En gran parte, se debe a que de los 10 000poemas que escribió, hasta 2022 solo hemos tenido acceso a 650 versos. LEE MÁS SOBRE LA BIOGRAFÍA DE SAFO DE MITILENE.
“Sappho and Erinna in a Garden at Mytilene” (Simeon Solomon, 1864) / Imagen: Wikipedia
A la labor de la historia, arqueología y literatura se ha sumado el trabajo de pintoras/es como Simeon Solomon. Este pintor inglés destaca por ser uno de los integrantes de la Hermandad Prerrafaelita (asociación de artistas fundada en 1848 en Londres) y por ser abiertamente homosexual. Además, algunos de sus cuadros formaron parte de la colección de Oscar Wilde.
“Portrait of Sarah Bernhardt” (Louise Abbéma, finales del siglo XIX, principio del XX)
Como mencionamos anteriormente, algunas pinturas de romances LGBT+ hacen alusiones autobiográficas. Tal es el caso de la obra principal de la impresionista Louise Abbéma (Francia, 1853-1927).
La también escultura estuvo involucrada sentimentalmente con la actriz de cine y teatro Sarah Bernhardt. Gran parte de su fama derivó de sus trabajos protagónicos en puestas en escena de Alejandro Dumas, Victor Hugo y William Shakespeare. Louise y Sarah fueron una de las parejas lésbicas que dominaron La Belle Époque.
“Portrait of Sarah Bernhardt” / Imagen: Arthive
“Edward II. and his Favourite, Piers Gaveston” (Marcus Stone, 1872) es una de las pinturas en las que se documentó uno de los romances más sonados en la historia del siglo XIII
Durante mucho tiempo, la vida amorosa del rey Eduardo II estuvo llena de intrigas. Sin embargo, se sabe que quien le robó el corazón hasta el día de su muerte fue Piers Gaveston, I conde de Cornualles.
Entre muchas otras, la razón por la que el monarca cayó rendido a sus pies fue su gran sabiduría en las estrategias militares (bueno, cada quien). Estos amantes no comenzaron precisamente con el pie derecho. Al lado de otros 21 caballeros, Piersdesató la ira de Eduardo por jugar un torneo en Francia. Tuvieron que pedirle perdón para que les regresara sus bienes.
“Edward II. and his Favourite, Piers Gaveston” (Marcus Stone, 1872) / Imagen: History Today
“La Gioconda” (Leonardo Da Vinci, 1519)
Famosa por excesivos episodios de la historia del arte (desde incontables intentos de robo y un pastelazo), “La Gioconda” es una de las pinturas que nos acercan a uno de los romances LGBT+ de los que a los puristas y conservadores no les gusta hablar.
La versión oficial asegura que la “Mona Lisa” es el retrato de Lisa Gherardini, perteneciente a la nobleza de Florencia, Italia. Sin embargo, desde hace algunos años, especialistas (como lo son las y los integrantes del Comité Nacional para la Valorización de Bienes Históricos y Culturales de Italia) han sugerido que esta obra puede hacer alusión a una persona clave en la vida de Leonardo Da Vinci: Gian Giacomo Caprotti da Oreno (Salai).
Además de pintor y aprendiz, Salai fue el supuesto amante del también botánico y filósofo. Pertenecía a una familia de clase trabajadora. Leonardo lo conoció a los 10 años y lo llamó «pequeño diablo».
Aunque no se tienen grandes detalles de este posible amorío (bastante polémico por la diferencia de edad y la posición de poder), se sabe que Salai fue el modelo detrás de “Baco” (1510-1515) y “San Juan Bautista” (1513-1516).
“La Gioconda” (Leonardo Da Vinci, 1503-1519, pintura al óleo) / Imagen: Wikipedia
La literatura LGBT+ es para todos, desde los niños hasta los adultos, y por eso buscamos que tenga personajes con los que podamos identificarnos, aquí te recomendamos libros juveniles que tienen personajes gay que seguro te encantarán.
Si te quedaste sin libro para entretenerte y estás en búsqueda de uno con temas LGBT+ que te recuerde a tu primer amor, aquí te traemos una lista con historias juveniles que tienen personajes gay. Tratamos de mezclar distintos tipos de historias. Hay presencia de novelas estadounidenses, latinoamericanas y europeas. Así que pon a la mano papel y lápiz para anotar todos los libros que aún no hayas leído.
Red, White & Royal Blue (Casey McQuinston, 2019)
Este es uno de los libros más populares de 2022 desde que se dio a conocer que habría una adaptación en película. En ella, los actores Nicholas Galitzine, Taylor Zakhar Perez y Polo Morín serán los protagonistas. Este libro de Casey McQuinston se convirtió en un best-seller del diario The New York Times.
Esta historia llegó a la mente de la autora durante las elecciones de 2016 en Estados Unidos donde Donald Trump quedó como presidente. Además del contexto político, otros de los factores que incentivaron a Casey a escribir esto fue la serie de sátira política Veep(Armando lannucci, 2019) y A Woman in Charge: The Life of Hillary Rodham Clinton, biografía de Hillary Clinton.
Fruta verde (Enrique Serna, 2006) es uno de los libros que tienen personajes jóvenes que son gay
Fruta verdede Enrique Serna es una de las historias gay más interesantes que se han escrito en la literatura mexicana. En esta novela podemos conocer a Mauro, un dramaturgo que trabaja en una agencia de publicidad como redactor. Mauro es un hombre homosexual y en ese sitio conoce a Germán, un joven universitario que entra como becario. Mauro comienza a cortejar a Germán pues lo ve muy atractivo. Sin embargo, esto no es del agrado de la madre de Germán, Paula.
Portada de Fruta Verde de Enrique Serna / Foto: Amazon
Yo, Simon, Homosapiens (Becky Albertalli, 2015)
Yo, Simon, Homosapienses uno de los libros que ha publicado la autora estadounidense Becky Albertalli. La historia tuvo un éxito masivo, al nivel de que fue adaptada al cine en la película Love, Simon (Greg Berlanti, 2018). Y no solo eso, este universo derivó en la serie de televisión Love, Victor (Isaac Aptaker y Elizabeth Berger, 2020).
En esta novela, la autora Becky Albertalli cuenta la historia de cómo un joven logra salir del clóset. Simon es un chico que comienza a hablar con Blue, un misterioso usuario de internet con quien puede hablar sobre quién es, pues en realidad es gay. Eventualmente, las cosas se complican cuando una persona de la escuela descubre la orientación sexual de Simon y nuestro personaje principal empieza a ser chantajeado hasta que decide salir del clóset. MIRA CUANDO LA AUTORA DE ESTE LIBRO SALIÓ DEL CLÓSET COMO BISEXUAL.
Portada de Yo, Simon, Homosapiens / Foto: Rakuten Kobo
Heartstopper Vol. 1-4 (Alice Oseman, 2016)
Heartstopper es uno de los fenómenos mediáticos más populares de este 2022. Esta obra de Alice Oseman es uno de los libros juveniles que presentan un personaje gay y muchos otros de la diversidad LGBT+. Es una novela gráfica donde podemos conocer a Charlie y a Nick, 2 chicos que se enamoran en la escuela cuando aún son adolescentes. Alice Oseman es originaria de Inglaterra e inicialmente comenzó a publicar estos dibujos en Tumblr por allá del año 2016.
Portada del volumen 1 de Heartstopper / Foto: Amazon
¿Y si fuéramos nosotros? (Adam Silvera y Becky Albertalli, 2018)
Esta es otra de las novelas juveniles que ha escrito Becky Albertalli donde hay personajes gay. ¿Y si fuéramos nosotros? fue coescrito con Adam Silvera, quien es el autor de Al final mueren los dos. En este libro podemos conocer a Arthur y Ben, quienes son 2 chicos homosexuales que se encuentran en una oficina postal y se enamoran el uno del otro.
Lo interesante de esta novela es que el personaje Arthur fue escrito por Albertalli, mientras que Ben lo escribió Silvera. Así que esa mezcla de plumas hace más interesante la historia.
Portada de ¿Y si fuéramos nosotros? / Foto: Amazon
¿Has leído todos estos libros juveniles con personajes gay?
La miniserie The White Lotus es una de las producciones de HBO que más han llamado la atención del público por su crítica social a la riqueza y por una polémica escena gay que mostró entre Murray Bartlett y Lukas Gage.
Los actores Murray Bartlett y Lukas Gage protagonizaron una de las escenas con personajes gay más atrevidas que vio la televisión en 2021, esto fue en la miniserie de HBOThe White Lotus (Mike White, 2021).The White Lotus es una de las producciones más nominadas en 2022 para los Premios Emmy, pues figura en un total de 20 categorías donde resalta la mención en mejor serie limitada o antología. Otras de las personalidades que figuran en el elenco de esta serie son Sydney Sweeney, Connie Britton, Jennifer Coolidge, Jake Lacy y Alexandra Daddario.
Este show cuenta con 6 capítulos. Es una comedia que se enfoca en hacer una crítica social a la gente rica. Está ambientada en un centro vacacional en Hawái. En ella, Murray Bartlett tiene el papel de Armond, el gerente del hotel donde más de un huésped molesto llega.
La escena gay en The White Lotus a la cual nos referimos sucede en la recta final del episodio 4, el cual se llama “Recentering”. En ella Armond y Dillon están dentro de la oficina gerencial del hotel y comparten un ‘especial’ beso, pero son vistos por uno de los huéspedes. CONOCE LAS MEJORES SERIES LGBT+ QUE PUEDES VER EN HBO MAX.
Murray Bartlett es Armond en The White Lotus. / Foto: HBO
En la vida real, Murray Bartlett es un actor gay y en el programa The Ellen Show habló de la escena que tuvo con Gage. Ahí, el originario de Australia le comentó a Ellen DeGeneres lo siguiente cuando fue cuestionado sobre esta parte de la serie:
«Es un viaje salvaje y es divertida. […] Es muy memeable. Algunas de esas cosas fueron particularmente impactantes. Así que quizá debí advertir a las personas. Y he hecho varias cosas con escenas un tanto confrontantes, así que mi familia y amigos ya están algo acostumbrados a ello».
Sería un gran spoiler que te revelemos qué sucede entre estos personajes en The White Lotus, pero después esto no nos queda duda de por qué Murray Bartlett está nominado como mejor actor de reparto en los Premios Emmy. Puedes encontrar esta serie completa en HBO Max. La escena a la que nos referimos sucede en el minuto 56:09. HAZ ESTE TEST Y DESCUBRE QUÉ SERIE LGBT+ DEBES COMENZAR A VER EN HBO MAX SEGÚN TU PERSONALIDAD.
¿Habías visto la polémica escena que salió en esta serie?
Viñas Deluxe es una de las participantes de la temporada 1 de Drag RacePhilippines y este 2022 nos regaló uno de los looks más memorables e irreales en la historia del programa.
Cuando decimos que la dragViñas Deluxe tiene una de las pasarelas más impactantes de la franquicia de Drag Race no estamos bromeando, pues su look es algo único. Viñas es una youtuber y comediante de 25 años. Es originaria de Filipinas y hasta la fecha cuenta con poco más de 28 000 seguidores en Instagram. Ha lucido como una de las participantes a seguir en la edición de Drag Race Philippines por su creatividad y estilo.
Esto no ha dejado indiferente a ninguno de los jueces ni a la audiencia. La temporada 1 de este reality show perteneciente al imperio drag creado por RuPaul en el mundo dioinicio el pasado 17 de agosto de 2022.
El look de Viñas Deluxe que dejó impactados a los seguidores del drag
No hacen falta descripciones para quedar impactados con la forma en que iba vestida Viñas. Únicamente podemos decir que este atuendo llamó la atención por lo complicada que era su ejecución. El cuerpo de la concursante parecía estar fraccionado en 2, como si hubiera sido cortada justo a la mitad de su torso. CHECA A LAS DRAGS QUE NOS GUSTARÍA VER EN LA EDICIÓN DE DRAG RACE MÉXICO.
Este look de fantasía lo hizo en la pasarela con temática ‘Shake, Rattle and Rampa’, la cual buscaba que las participantes entregaran folclor filipino con un toque de glamour. Esto fue en el capítulo 3.
Esta fue el atuendo de Viñas Deluxe:
Look de Viñas Deluxe en Drag Race Philippines / Foto: Instagram (@vinasdeluxe)
Sobre este look, Viñas Deluxe comentó lo siguiente al momento de salir a mostrarlo:
«Esta noche en la pasarela, señoritas, esta es mi interpretación de la mujer autosegmentada. La disidente de la fuerza».
Pero eso no es todo, al momento que gira Viñas se puede ver una sorpresa más que seguro no querrás perderte. Su pantalón estaba cortado y tenía una revelación que dejó impresionados a los jueces. Te dejamos un video para que puedas ver la pasarela completa. CONOCE A REGINA VOCE, LA DRAG MEXICANA QUE HA ESTADO EN UN PROGRAMA DE RUPAUL.
El actor Édgar Vivar es considerado uno de los mayores íconos por la tribu gay de los osos en Argentina, esta es la historia de cómo sucedió.
Édgar Vivar es un actor de cine y televisión de México que es reconocido como un ícono para los hombres que forman parte de la tribu gay de los osos en Argentina. Esto es narrado en un breve ensayo llamado “El señor Barriga es un ícono sexual” incluido en el libroEl final del clóset. En esta compilación realizada por el periodista argentino Bruno Bimbi se narran diversas problemáticas y temas de interés para la población LGBT+. Uno de los capítulos tiene este escrito donde se explica que los osos argentinos ven atractivo al popular actor mexicano que interpretaba al señor Barriga y a Ñoño en El Chavo del 8 (Roberto Gómez Bolaños, 1973).
¿Por qué Édgar Vivar logró el estatus de figura reconocida por los osos en dicho país?
Uno de los motivos por los cuales Édgar Vivar ha logrado ser un referente atractivo para los osos es por su cuerpo. Los osos son una tribu gay que rechaza los cuerpos hegemónicos tonificados y musculosos. En ella se privilegian aquellas fisionomías robustas y con mucho vello.
Actualmente, el actor Edgar Vivar ha adelgazado y a sus 73 años continúa activo en el mundo del espectáculo. Sin embargo, en el tiempo que grabó El Chavo del 8 junto a Roberto Gómez Bolaños tenía el físico estereotípico de los osos. CONOCE MÁS DEL ORIGEN DE LA TRIBU DE LOS OSOS.
Roberto Gómez Bolaños (izquierda), Édgar Vivar (centro) y Ramón Valdés (derecha) en El Chavo del 8 / Foto: Televisa
A esto hay que sumarle que El Chavo del 8 es un programa que ha gozado de popularidad a lo largo de casi 5 décadas no solo en México. El éxito fue masivo en Latinoamérica y sus transmisiones han sido vistas por millones de televidentes. En Argentina las retransmisiones de este programa superaban en 2014 a programas deportivos de automovilismo y otro tipo de shows de variedades. Es por eso que el personaje de Édgar Vivar es tan reconocido. CONOCE A ESTOS HOMBRES CON PANCITA QUE NOS ENCANTAN.
Bruno Bimbi cuenta que un día Édgar Vivar fue a Argentina y en una estación de radio (de la cual no se especifica su nombre) se le hizo la siguiente pregunta:
«¿Sabía usted que los osos argentinos lo consideran un sex symbol?»
¿Qué otras celebridades son consideradas atractivas por los osos en Argentina?
Además de Édgar Vivar, existen otras celebridades que son consideradas como atractivas por los osos gay. En el libro también se mencionan a los actores Rodolfo Ranni, Luis Luque, Carlos Portaluppi, Carlos Barragán y al político Martín Sabbatella.
Martín Sabbatella, político argentino e ícono para los osos / Foto: Wikipedia
¿Sabías esto sobre el popular actor que interpretó al señor Barriga?
Con información de Bimbi Bruno, El final del clóset, Ediciones Proceso, México, 2019, 422 p., Motor 1 y Wikipedia
Te platicamos sobre algunos de los efebos más famosos en la historia de Grecia.
Además de la literatura y pintura, la esculturaes una de las Bellas Artes que permitió conocer la historia de efebos famosos. Entre los 14 y 18 años, los jóvenes (sobre todo atenienses) que querían dedicarse al servicio militar necesitaban de un mentor, cuya labor no se limitó a la enseñanza de la filosofía y otras disciplinas que los posicionaran dentro de la élite de un pueblo guerrero. Si ya leíste el texto en el que explicamos quiénes fueron los efebos, ahora puedes saber los nombres de los más famosos y su rol en esta llamada cultura seminal.
Ganímedes
Este personaje mitológico tiene un satélite en su nombre. Es el más grande de Júpiter y del sistema solar. Ganímedes fue un príncipe de Troya. Era la luz de los ojos de su papá, el rey Tros de Dardania. Homero lo describió como «el más bello de los mortales».
Al ser tan querido y admirado por los habitantes de la ciudad, siempre estaba acompañado por escoltas. Sin embargo, les fue imposible protegerlo y fue secuestrado por Zeus, máximo gobernante del Olimpo y a quien se le conoce como el «padre de los dioses y los hombres». LEE MÁS DE LA HISTORIA DE GANÍMEDES, EL ÚNICO AMANTE GAY DE ZEUS.
Rapto y agresión sexual a Ganímedes / Obra: Girolamo da Carpi (1543)
Además de enfurecer a Hera (diosa de la familia y protectora de las mujeres en el parto), el rol de Ganímedes fue llenar la copa de las demás deidades. Antes de su rapto, este lugar lo ocupaba una de las hijas de Zeus, Hebe. Desde la mitología se dice que Ganímedes es la contraparte de Helena de Troya.
Jacinto (Hiacinto)
Otro dios griego que se vinculó con uno de los efebos más famosos de la historia fue Apolo. Divinidad de las artes y el arco —también el más querido— Apolo conoció a Jacinto cuando daba sus paseos por el río Eurotas (ubicado en la vertiente del mar Jónico).
Así como Ganímedes, Jacinto era un príncipe. Existen algunas discrepancias respecto a quiénes son sus progenitores. Hay especialistas que aseguran que fueron Clío (musa de la Historia y compañera de Apolo en el Parnaso) y Píero (monarca de Macedonia). Y en otras versiones se dice que su padre fue el rey de Esparta, Amiclas, quien se relacionó Diomedes.
A comparación de Apolo, Jacinto llevaba una vida tranquila. Le gustaba ir al bosque y practicar gimnasia. De hecho, instruyó a los habitantes de Esparta, característica que durante mucho tiempo los volvió destacables. En un intento por sorprender al arquero, Jacinto se esforzó por atrapar un disco de bronce, pero se lesionó. Al ver la herida, Apolo corrió a auxiliarlo. Aunque hizo todo lo posible, el efebo se desangró.
Al morir, Apolo le prometió que siempre viviría en su corazón. También fue una gran pérdida para el pueblo espartano. Se le rindió 1 día de luto y 2 para celebrar su resurrección. Además de la muerte, algo que se interpuso entre el romance de Jacinto y Apolo fue Céfiro. El dios de las flores siempre estuvo enamorado del efebo, pero no fue correspondido.
Jacinto también es uno de los efebos más famosos por inspirar algunas de las pinturas más importantes en la historia del arte occidental. CONOCE MÁS MITOS LGBT+ DE LOS DIOSES GRIEGOS.
La muerte de Jacinto / Obra: Benjamin West (1771)
Crisipo
Crisipo fue uno de los efebos más famosos de la historia. Se perfiló como uno de los candidatos favoritos para heredar Olimpia. Además, era el hijo consentido de Pélope, personaje mitológico en cuyo honor se nombró la península de Grecia (que también es conocida como Morea).
El joven también es recordado por haber pertenecido a una familia que nunca pudo salir de la desgracia. La mayor preocupación de Pélope fue cumplir todos los caprichos de los dioses. Incluso, llegó a asesinar a uno de sus hijos. Durante su juventud, Crisipo conoció a Layo. Desde que llegó al reino gobernado por Pélope, el heredero desterrado de Tebas se enamoró perdidamente de Crisipo y lo llenó de regalos.
Pero el adolescente no tenía interés en él. Layo lo agredió sexualmente. Crisipo se quitó la vida y, al enterarse, su padre lanza una maldición a Layo. La huida de este personaje marca el inicio de la Época Arcaica de Grecia.
Bagoas
También eunuco, Bagoas fue otro de los efebos más famosos en la historia. Estuvo relacionado con Alejandro Magno (rey de Macedonia) y Darío III (último rey persa).
Durante las batallas de Issos y Gaugamela, el imperio persa perdió contra el macedonio. Tras la confrontación, Darío III huyó y, posteriormente, fue asesinado a manos de sus generales. Al admitir su derrota, los persas imploraron perdón al Hegemón de Grecia. Para ello, el también conocido como Faraón de Egipto exigió un hombre de confianza.
Ese fue Bagoas. Por eso se le considera como uno de los personajes que más contribuyeron a la escritura de las biografías de Alejandro. CHECA MÁS DEL ROMANCE GAY DE ALEJANDRO MAGNO.
Aunque los efebos representan un papel fundamental en la historia de la Grecia Antigua y, en menor medida, de Roma, no se cuentan con muchos nombres y biografías particulares. Pero como lo dijimos al principio, estos jóvenes guerreros forman parte central de la escultura como una de las Bellas Artes. Museos como el de Acrópolis (Atenas, Grecia), Whitaker (Mozia, Italia) y Antequera (Málaga, España) conservan piezas que rescatan el rol sociocultural de los efebos. ESTOS FUERON ALGUNOS EUNUCOS QUE CAMBIARON EL RUMBO DE LA HISTORIA MUNDIAL.
En 2012 la Junta de Andalucía aprobó registrar 2 esculturas de efebos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. / Foto: Negro Mundo
El escritor gay Truman Capote es uno de los íconos de la literatura estadounidense y también fue parte de algunas películas. Algunas de sus obras se adaptaron al cine y también tuvo participación siendo guionista y actor.
Truman Capote(30 de septiembre de 1924-25 de agosto de 1984) fue un reconocido escritor gay de novelas como In Cold Blood y Breakfast at Tiffany’s y, además de su talento como literato, también tuvo participación en diversas películas. La obra de Capote fue reconocida como una de las pioneras en el nuevo periodismo de Estados Unidos, pero su trabajo como artista fue más allá de los libros, pues también se involucró en producciones de cine como guionista y hasta actor. Estas son algunas de las películas donde participó Capote.
Breakfast atTiffany’s (Blake Edwards, 1961)
Esta película es una de las más famosas de la filmografía de la actriz Audrey Hepburn y está basada en una obra de Capote del mismo nombre. El libro de Capote fue la inspiración para que George Axelrod escribiera un guion que obtuvo una nominación al Premio Óscar en la categoría de mejor guion basado en material de otro medio. La novela de Capote estaba ambientada en la década de 1940. Sin embargo, en la película se optó por trasladar la historia a 1960.
La trama deBreakfast at Tiffany’s sigue a una chica llamada Holly Golightly, una amante de la moda. Ella ve el mundo con superficialidad hasta que se enamora de un escritor en la ciudad de Nueva York. A continuación, te dejamos un avance de esta película adaptada de una obra de Truman Capote. CONOCE ESTAS PELÍCULAS LGBT+ DE LOS 60.
In Cold Blood (Richard Brooks, 1967)
In Cold Blood fue una película que se basó en el libro homónimo de Truman Capote, donde se aborda un crimen real que sucedió en Kansas, Estados Unidos. Richard Brooks dirigió y adaptó el guion de esta película que recibió 4 nominaciones al Premio Óscar, incluyendo la categoría de mejor guion adaptado.
En esta película se puede ver la historia de la familia Clutter, que es asesinada por 2 expresidiarios: Dick Hickock y Perry Smith. Esta obra de Capote tiene la característica de detallar qué sentían tanto las víctimas como los asesinos al momento de que sucedieron los hechos y esto es algo que se mantiene en la película. Este es el tráiler de la cinta protagonizada por Robert Blake, Scott Wilson y John Forsythe. MIRA LAS MEJORES PELÍCULAS DEL CINE GAY.
Murder By Death (Robert Moore, 1976) fue una de las películas donde actuó Truman Capote
Murder By Death es la película donde Truman Capote tuvo un papel principal. Interpretó a Lionel Twain, quien era un hombre multimillonario. El elenco de esta cinta también lo conforman Elsa Lanchester, Maggie Smith, Peter Sellers, James Coco y James Cromwell.
Es una historia de detectives que mezcla la comedia y el suspenso por los crímenes que empiezan a suceder en una misma casa. Por su actuación en esta película, Truman Capote recibió una nominación a los premios Globos de Oro en la categoría de mejor actor debutante.
Representaciones de Truman Capote como personaje: Capote (Bennet Miller, 2005) e Infamous (Douglas McGrath, 2006)
Capote es una película biográfica donde el actor Philip Seymour Hoffman dio vida al mítico escritor. Esta fue la película que le dio el Premio Óscar a Seymour Hoffman en la categoría de mejor actor. La historia exploró cómo fue el proceso creativo de la escritura de In Cold Blood. MIRA OTRAS BIOPICS DONDE PUEDES VER A ÍCONOS LGBT+ COMO TRUMAN CAPOTE.
Philip Seymour Hoffman como Truman Capote / Foto: MGM
Por su parteInfamous es una biopicque cuenta la historia de Truman Capote (interpretado por Toby Jones) en el período de 1950-1960, mientras escribía su libro In Cold Blood. La película también cuenta con las actuaciones de Sandra Bullock, Daniel Craig y Gwyneth Paltrow. A continuación, te dejamos el tráiler de esta cinta.
¿Conocías todas estas películas donde estuvo involucrado Truman Capote?