jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 190

La Veneno: Cuáles fueron las relaciones más importantes de la actriz

0

Cristina Ortiz Rodríguez (La Veneno, 19 de marzo de 1964-9 de noviembre de 2016) fue uno de los grandes íconos LGBT+ y estas fueron algunas relaciones que marcaron la vida de la actriz y vedette española.

Más allá de las relaciones de pareja, la vida de La Veneno (Adra-Madrid, España) estuvo marcada por sus vínculos familiares y de amistad. El esclarecimiento de la muerte de la querida celebridad española continúa en la duda.

Se sabe que, antes de fallecer, la también modelo fue asistida por personal del Hospital Universitario La Paz. Semanas antes de que fuera ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por traumatismo craneoencefálico, denunció haber recibido amenazas de muerte tras la publicación de su biografía.

Se le realizaron 2 autopsias para confirmar que su deceso fue accidental. Sin embargo, personas cercanas a la también trabajadora sexual muestran cierto escepticismo. Sobre todo, respecto a lo que sucedió con Alin Bogdan Calin, última pareja de Cristina. MIRA ESTAS FRASES DE LA VENENO PARA GANAR CUALQUIER DISCUSIÓN.

¿Cuáles fueron algunas de las relaciones más importantes en la vida de La Veneno?

Una de las primeras relaciones más importantes de la vida La Veneno fue con Antonio Crespo, su mejor amigo. Se conocieron durante la infancia. Al crecer, fueron compañeres de rumba por los sitios que conocieron en Torremolinos, provincia de Málaga.

Antonio fue una de las personas a las que Cristina expresó preocupación por su integridad. «La vi una semana, semana y media antes de morir y lo primero que me dijo es que la iban a matar», apuntó en entrevista con La Sexta.

Otra de las relaciones que no podemos olvidar al hablar de la vida de La Veneno es la que mantuvo con Valeria Martínez Zaragoza (mejor conocida como Valeria Vegas), su biógrafa. Valeria conoció a Cristina en 2006. En ese entonces, era una joven que estudiaba Ciencias de la Comunicación y preparaba un trabajo especial para una de sus asignaturas. ELLA FUE ISABEL TORRES, ACTRIZ QUE INTERPRETÓ A LA VENENO.

De esa entrega escolar fue como nació el libro ¡Digo! Ni puta ni santa: Las memorias de La Veneno. Cuando Alexandre Centeno (La voz de Galicia) le preguntó a la periodista cuál había sido el legado que la actriz dejó en su vida, ella respondió:

«[Cristina fue] una persona muy importante, de la que guardo muchos recuerdos y que sigue muy presente. Yo la siento viva. Porque la ausencia de la gente a veces te da la presencia. Mientras alguien te tenga presente, no mueres. Y yo a Cristina la tengo presente cada día».

Hay más de una persona LGBT+ en la familia Ortiz

Dentro del ámbito familiar, una de las relaciones de La Veneno de las que se habló fue la que tuvo con su sobrino, Fran Ortiz. En abril de 2020, el portal español Shangay tuvo una plática con Fran, quien es abiertamente un chico gay.

En el momento en el que La Veneno se consolidó como una de las grandes celebridades de la televisión española, Fran era un recién nacido. Cuando creció, tuvo algunas llamadas telefónicas con su tía. ESTAS SON ALGUNAS SERIES EN ESPAÑOL CON LAS QUE PUEDES MARATONEAR.

Según contó a Shangay, cuando La Veneno hablaba con su familia, prefería que la llamaran Joselito. Por ello, para él fue una gran revelación darse cuenta de que su tía era una de las mayores estrellas de los 90.

En ese entonces, cuando Fran fue juntando todas las piezas, se dio cuenta de que podría encontrar gran apoyo en La Veneno. No obstante, le fue muy difícil hacerlo porque, según contó a Shangay, estaba en proceso de conocerse a sí mismo. Aunque Fran comentó que La Veneno intuía que era gay, él nunca se lo dijo. CONOCE LA IMPORTANCIA DE LA REPRESENTACIÓN TRANS EN LA SERIE VENENO.

Fran Ortiz La Veneno relaciones sobrino
Él es Fran. / Foto: Shangay

¿Ya conocías toda esta información?

Con información de La Sexta, La voz de Galicia y Shangay

ARTICLE INLINE AD

Qatar 2022: Desmentimos declaración homofóbica de embajador del Mundial

0

Después de las declaraciones homofóbicas que hiciera Khalid Salman, embajador del Mundial de Qatar 2022, al decir que la homosexualidad es «un daño en la mente», nosotros desmentimos estas palabras y demostramos por qué esta postura atenta contra los derechos humanos de personas LGBT+.

El 8 de noviembre de 2022, Khalid Salman, embajador del Mundial de Futbol de Qatar 2022, dio declaraciones homofóbicas a través de una entrevista transmitida en la cadena alemana ZDF donde dijo que la homosexualidad es «un daño en la mente». Una de las primeras precisiones que debemos hacer es que desde el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) negó que la homosexualidad fuera una enfermedad mental.

Es preocupante que en un país donde existirá una de las justas deportivas de futbol más importantes del mundo haya figuras públicas que estén dando la cara y diciendo discursos de odio disfrazados de opiniones que desinforman y generan estigmas. Sobre todo, cuando estas posturas han sido desmentidas desde hace décadas. CONOCE MÁS DE CUANDO LA HOMOSEXUALIDAD DEJÓ DE SER CONSIDERADA UNA ENFERMEDAD MENTAL.

¿Qué fue lo que dijo Khalid Salman, embajador del Mundial de Futbol de Qatar 2022?

Khalid Salman es un exjugador de futbol qatarí que tuvo su carrera activa durante la década de 1980 y ahora tiene el papel de embajador de la Copa Mundial. En su entrevista con ZDF no solo llamó «daño en la mente» a la homosexualidad, también dejó clara su postura de llamar «haram» (pecado o prohibido) a la misma. Estas fueron sus declaraciones:

«Durante el mundial pasarán muchas cosas aquí, hablemos de los homosexuales. Lo más importante aquí es que todos aceptarán que vienen aquí, pero ellos deberán aceptar nuestras reglas. Es ‘haram’, ¿sabes lo que ‘haram’ significa? Yo no soy un musulmán estricto, pero ¿por qué es ‘haram’? Porque es un daño en la mente».

A continuación, te dejamos el video donde aparecen las palabas de Salman:

El problema de seguir tratando la homosexualidad como un «daño en la mente» es que esto solo abona a la desinformación. Por tomar ejemplo de otra organización que ha desmentido esto podemos mencionar a la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, la cual desde 1973 quitó a la homosexualidad de su manual de trastornos mentales. Las personas LGBT+ no estamos enfermas ni tenemos algo que curarnos. MIRA LO QUE SUCEDE SI LAS PERSONAS LGBT+ DEMUESTRAN AFECTO EN PÚBLICO EN QATAR.

Desde la década de 1950, varias personas trabajaron para desmentir la falsa idea de que la homosexualidad es una enfermedad. Evelyn Hooker y Judd Marmor fueron 2 especialistas cuyas investigaciones colaboraron para que dejara de tratarse esta orientación sexual como una patología. El trabajo de Hooker, llamado La adaptación del varón abiertamente homosexual, demostró que los hombres homosexuales tenían la misma adaptación social que los heterosexuales.

¿Sigue siendo una buena idea hacer la Copa del Mundo en Qatar?

Pensar en las palabras dichas por el embajador del Mundial de Qatar 2022 nos hace recordar a los futbolistas que son parte de la población LGBT+ y podrían participar en esta competencia. El 8 de noviembre de 2022 ya nos enteramos de que Josh Cavallo, deportista gay de Australia, no aparece en la lista final de jugadores de su país. En el pasado, Cavallo ya había expresado miedo por jugar en un país como Qatar. En dicho país sigue penalizándose la homosexualidad con cárcel y hasta pena de muerte. Esto atenta contra los derechos humanos de nuestra población de diversidad sexual. CHECA LO QUE DIJO JOSH CAVALLO SOBRE SUS TEMORES DE IR A QATAR 2022.

Josh Cavallo futbolista gay
Josh Cavallo es uno de los futbolistas gay que no aparecieron en las listas finales de jugadores para Qatar 2022. / Foto: The Australian

Asimismo, Joseph Blatter, expresidente de la FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociación​) tuvo una entrevista con el medio suizo Tages Anzeiger el 7 de noviembre de 2022. En sus declaraciones, Blatter (quien estuvo al frente de esta organización por 17 años y fue acusado por corrupción) comentó lo siguiente respecto a la designación de Qatar desde 2010 para ser sede del mundial en 2022. Dijo:

«Desde mi punto de vista, atribuir el Mundial a Qatar fue simplemente un error. El primer problema que apareció entonces fue el clima».

Algo que hay que señalar es que, por segunda ocasión consecutiva, la FIFA permitió que el país sede del Mundial sea un sitio donde existen leyes contra la población LGBT+. Previo a Qatar 2022 existió Rusia 2018, territorio donde existe la ley contra la propaganda homosexual desde 2013.

¿Qué reacción tuviste cuando te enteraste de las declaraciones homofóbicas de Khalid Salman, el embajador del mundial de Qatar 2022?

Con información de El País, Wikipedia, Tages Anzeiger y DW

ARTICLE INLINE AD

Karina y su hijo trans Xander aparecen en Nueva York

0

La cantante venezolana Karina subió contenido a su cuenta de Instagram al lado de su hijo, Xander, desde Nueva York.

Karina y su hijo trans Xander fueron vistos en la ciudad de Nueva York, esto lo pudieron constatar los fanáticos de la cantante gracias a un video que compartió la artista que se hiciera famosa gracias a canciones como “A quién” y “Sálvame”. Es sorprendente cómo se ve Xander junto a su madre, pues casi ya tienen la misma estatura. En 2022, Karina hace gira en diversos países del mundo. El 11 de noviembre tiene programado un concierto en Milán, Italia.

¿Cómo se veían Karina y Xander?

Karina subió un video con Xander desde las calles de Nueva York el pasado 4 de noviembre de 2022. La madre y su hijo se podían ver muy divertidos y felices mientras los grababa una cámara giratoria. En este corto clip aparecen bailando al ritmo de “Empire State Of Mind”, canción del rapero Jay-Z y Alicia Keys. CHECA CUANDO XANDER SUBIÓ UNA FOTO DESDE EL GIMNASIO, EN LA CUAL SE LE PODÍA VER CON BARBA.

A continuación, te dejamos la publicación de Instagram donde Karina luce muy feliz al lado de Xander en el viaje que hicieron a Nueva York. ENTÉRATE DE CUANDO KARINA COMPARTIÓ UNA FOTO DE CÓMO FUE EL CAMBIO FÍSICO DE XANDER.

Asimismo, Xander también compartió una Instagram story desde la ciudad de los rascacielos. Su foto fue tomada desde Broadway Crew, un lugar donde se hace marketing para distintas obras de teatro que se presentan en la ciudad. MIRA CÓMO FUE LA CELEBRACIÓN DE CUANDO XANDER CUMPLIÓ 17 AÑOS.

En la imagen se puede ver a Xander con un suéter color gris, un pantalón negro, tenis blancos y un colgante color dorado en su cuello. Lleva la misma ropa que en el video donde se ve junto a Karina bailando en las calles de Nueva York.

Xander hijo trans de Karina en Nueva York
Xander subió esta fotografía a Instagram el 5 de noviembre de 2022. / Foto: Instagram (@xander.azev)

¿Te gusta cómo se ven la cantante y su hijo?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

¿Hasta cuándo la homosexualidad fue considerada una enfermedad mental?

0

Durante mucho tiempo se creyó que la homosexualidad era una enfermedad mental. Te compartimos algunos datos interesantes sobre este tema.

No es secreto que algunos sectores conservadores y antiderechos insisten en que la homosexualidad es una enfermedad mental. Esto sucede pese a los pronunciamientos de organismos que protegen los derechos humanos. Por supuesto, tampoco les interesa mantener un diálogo con activistas LGBT+ para cuestionar su evidente discurso de odio. Hagamos un breve recuento sobre lo que antecedió a la desclasificación de la homosexualidad por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en mayo 1990.

Ley de Convivencia de Homosexuales homofobia
Todavía existen grupos que creen que la homosexualidad es una enfermedad. / Foto: BBC

¿En qué se basó la afirmación de que la homosexualidad era una enfermedad mental?

Para hablar de la clasificación de la homosexualidad como una enfermedad mental es necesario ir unos siglos atrás. Desde la Edad Media podemos rastrear algunos elementos con los que se construyó y sostuvo la patologización y criminalización de la homosexualidad. Esta narrativa se fortaleció durante el siglo XIX que, paradójicamente, es conocido como la era de las revoluciones.

Las 2 últimas décadas del siglo XIX se caracterizaron por la réplica de las observaciones homofóbicas del psiquiatra Richard von Krafft-Ebing, quien consideraba que la sexualidad humana únicamente perseguía «un instinto de procreación». Desde su perspectiva, el contacto sexual entre personas del mismo sexo era anormal cuando «los órganos y funciones son dispares».

Durante este periodo, el tema de la homosexualidad dejó de ser específico del campo religioso. La criminalización y patologización se convirtieron en ejes principales de la Medicina. La medicalización de las orientaciones sexuales es una forma de control social para sostener, legitimar y fortalecer sistemas violentos.

Por supuesto, esto tuvo consecuencias en los imaginarios y las realidades sociales. A las personas que no se identificaban con el régimen de la heterosexualidad obligatoria se les vinculó con «conductas degeneradas, perversas, obscenas, viciosas e inmorales». Estas adjetivaciones prevalecieron y se intensificaron durante los gobiernos fascistas del siglo XX. Por ejemplo, la figura patologizada de las y los homosexuales se conservó durante el franquismo. Para dar cuenta de esto basta revisar la Ley de Vagos y Maleantes y la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social.

La homosexualidad no solo fue clasificada como enfermedad mental en 1952. Después de 16 años se le reclasificó como una desviación sexual. Ambas clasificaciones partieron de la violencia epistémica derivada de la corriente patologizante. Estas también tuvieron consecuencias en el terreno afectivo. Durante mucho tiempo se dijo que las personas homosexuales eran inmaduras y poco confiables.

¿Qué pasó antes de 1990?

Desde una perspectiva crítica e histórica, podemos afirmar que la despatologización de la homosexualidad tardó mucho tiempo. Para cuando la OMS optó por retirar a la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (comúnmente conocida como CIE-10), los movimientos LGBT+ ya eran un referente de resistencia global.

Además, como bien lo señala la investigadora del Fondecyt Diversidad Sexual (Universidad de Chile), Caterine Galaz, desde los 70 algunas corrientes médicas y psicológicas señalaban que la homosexualidad no era una enfermedad. El impulso de estas investigaciones encontró como principal motivo la revuelta de Stonewall. Las constantes vulneraciones a los derechos humanos de la población LGBT+ evidenciaron la urgencia de desclasificar a la homosexualidad como enfermedad mental.

Asimismo, es plausible trazar una genealogía de la despatologización de la homosexualidad desde finales de la década de los 50. Entre las y los especialistas pioneros podemos mencionar a Evelyn Hooker y Judd Marmor. Los trabajos de Hooker —que se caracterizó por evadir el modelo animal— y Marmor fueron antecedentes para la decisión de la Asociación Psiquiátrica de los Estados Unidos en 1973. En ese entonces el impacto político quedó en segundo plano. ESTO ES LO QUE DEBES SABER SOBRE EL DÍA EN QUE LA HOMOSEXUALIDAD DEJÓ DE SER UNA ENFERMEDAD.

Evelyn Hooker psicóloga homosexualidad
Ella es Evelyn Hooker. / Foto: Psyciencia

Mientras tanto en África y América…

En Latinoamérica y parte de África, académicos, activistas y artistas optaron por robustecer la lucha por la despatologización de la homosexualidad desde epistemologías y luchas propias. En un principio se denunció que la medicalización y criminalización de la homosexualidad también debían ser abordadas como una estrategia y realidad del colonialismo.

A su vez, se insistió en que se debía profundizar en el análisis de la medicalización de la homosexualidad a partir de la especificidad de las dictaduras en la región. Ante esto, desde distintas disciplinas —académicas y no académicas— se plantearon categorías disidentes. Una de ellas fue el homoerotismo.

Con la desclasificación de la homosexualidad como enfermedad mental —que fue el 17 de mayo de 1990— se plantearon expectativas favorables. Se esperaba que los gobiernos del mundo se comprometieran con el reconocimiento y la garantía de los derechos humanos de las personas de las disidencias sexogenéricas. Sin duda, esto ayudó a que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tuviera más pronunciamientos y recomendaciones al respecto. Con este hecho, el discurso internacional sobre la homosexualidad ya no se basaba —formalmente— en prejuicios y demás elementos del discurso de odio. MIRA TODO SOBRE LO QUE SE CONMEMORA EL 17 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, LESBOFOBIA, TRANSFOBIA Y BIFOBIA.

No obstante, la realidad es distinta e incompleta. Es importante recordar que a nivel internacional aún prevalecen prácticas que parten de la patologización de la homosexualidad ¿El ejemplo más evidente? Los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (Ecosig). ENTÉRATE DE CÓMO PUEDES DENUNCIAR UNA ‘TERAPIA DE CONVERSIÓN’ EN MÉXICO.

Frente a estos grupos de odio, a lo largo del mundo hay activistas, especialistas en salud, docentes, periodistas y artistas que abrazades a una colectividad disidente manifiestan:

«¡No hay nada de lo que se nos deba curar!».

¿Te has enfrentado a alguna persona o institución que asegure que la homosexualidad es una enfermedad mental? Cuéntanos para poder denunciar esta conducta violenta.

Con información de Representación discursiva sobre la homosexualidad en el manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (revisión de 1995), La homosexualidad como una construcción ideológica, El Diario, Télam y Anuario de Investigaciones (Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires)

ARTICLE INLINE AD

Kit Connor y Joe Locke detallan cómo fueron escenas románticas

0

Para la edición de noviembre de 2022 de la revista British GQ, los actores Joe Locke y Kit Connor hablaron sobre sus escenas románticas en Heartstopper.

Para aprovechar que Joe Locke (Charlie Spring) y Kit Connor (Nick Nelson) fueron nombrados hombres del año, los protagonistas hablaron sobre sus escenas románticas en Heartstopper, serie LGBT+ que apunta a ser la más exitosa de 2022. En la conversación con la publicación británica, ambos actores hablaron sobre cómo era su vida antes de que la adaptación de Alice Oseman se convirtiera en la sensación del verano.

Aunque Kit Connor actuó desde muy niño, antes de que Heartstopper llegara a la plataforma, estaba casi en la misma posición que Joe Locke. Ambos estaban preparando sus exámenes. Pero los protagónicos de esta historia adolescente llegaron de imprevisto. HAZ ESTE TEST PARA SABER QUÉ PERSONAJE DE HEARTSTOPPER ERES.

Originalmente, Kit audicionó para el papel de Charlie. Sin embargo, desde que el equipo de casting lo conoció en una reunión de Zoom, lo destinó para ser el rugby lad de Truham. Joe llegó a los ojos del director Daniel Edwards gracias a una convocatoria que circuló por redes sociales. MIRA LA EVOLUCIÓN DE KIT CONNOR EN FOTOS.

Joe Locke Kit Connor escenas románticas heartstopper GQ
Joe y Kit en portada de British GQ / Foto: Instagram (@britishgq)

¿Quiénes estuvieron detrás de las escenas románticas de Joe Locke y Kit Connor en Heartstopper?

Al ser la primera experiencia laboral de Joe Locke, no tenía certeza de cómo sería el desarrollo de sus escenas románticas con Kit Connor. Sin embargo, comentó Locke a British GQ que su co-star siempre lo «hizo sentir a gusto». Salieron y con el paso de los meses lograron una relación de, como diría Nick, «platonic bff».

Cuando piensan sobre los detalles de las escenas románticas que tuvieron como los protagonistas de Heartstopper, Joe Locke y Kit Connor coinciden en que «es el show con la representación que no tuvimos». Uno de los primeros acercamientos a historias LGBT+ de Joe fue Call Me By Your Name. Pero la perspectiva no era del todo alentadora. CONOCE MÁS DATOS DE JOE LOCKE.

En la conversación, el manés también apuntó que llegó a ver algunas historias LGBT+, pero en su mayoría eran desde la comedia… y una bastante homofóbica. Detrás de las escenas de Narlie se encontró el coordinador de intimidad David Thackeray. Incluirlo como parte esencial del equipo fue propuesta de Alice Oseman y Patrick Walters, productor ejecutivo. Si no tienes el dato, te decimos que David Thackeray tuvo el mismo rol en series como Sex Education e It’s a Sin.

¿Cuál es tu escena favorita de Nick y Charlie?

Con información de British GQ

ARTICLE INLINE AD

Letal (LMD) transforma a David Ortega en atractivo vaquero

0

La drag Letal es una de las juezas de La Más Draga (LMD) y en esta ocasión hizo el trabajo de styling para una sesión de fotos de David Ortega como vaquero.

David Ortega compartió una fotografía en su cuenta de Instagram donde aparece vestido como vaquero y lo que llamó la atención fue quién había sido responsable de hacer el estilismo de la misma, pues se trató de una drag muy famosa, Letal de La Más Draga (LMD). El personaje Letal fue creado por el maquillista profesional Bernardo Vázquez. Por su parte, David Ortega es un actor que en 2022 ha gozado de mucha popularidad tras participar en el programa de TV Azteca Survivor México.

La colaboración entre Letal y David Ortega

La foto donde David Ortega aparece como vaquero fue subida por el actor el 3 de noviembre de 2022. El estilo de la imagen es en blanco y negro. Fue tomada por el fotógrafo costarricense Pablo Solano. En ella, Ortega está sin playera modelando su trabajado cuerpo. Asimismo, aparece con un sombrero de ala ancha y un pañuelo que tiene atado a su cuello. MIRA CÓMO FUE EL SEDUCTOR DISFRAZ QUE DAVID ORTEGA USÓ PARA HALLOWEEN DE 2022.

David Ortega vaquero
Esta fue la foto que Pablo Solano hizo a David Ortega, donde Letal fue parte del equipo creativo. / Foto: Instagram (@davidortega55)

De igual manera, el actor lleva un cinturón y se alcanza a ver que tiene estoperoles. Además, usa unas chaparreras que dejan al descubierto parte de su pierna y permiten que luzca su ropa interiorCHECA LAS FOTOS CON LAS QUE DAVID ORTEGA LES DESEÓ ‘BUENAS NOCHES’ A SUS FANS.

Ortega puso la siguiente descripción en la foto:

«A la vida se le toma por los cuernos, sin importar lo grandes que parezcan».

Esta no es la primera sesión de foto en la que trabajan juntos. En el pasado, Letal ya había hecho la dirección creativa para una de las fotos de Ortega. De acuerdo al actor, esa foto formaba parte de su calendario de 2021. En la captura podemos verlo con un saco blanco y un pantalón negro. MIRA CUANDO LETAL CONVIRTIÓ EN DRAG AL COMEDIANTE PACO DE MIGUEL. 

David Ortega foto blanco y negro dirección creativa de Letal
David Ortega y Letal ya habían colaborado en el pasado en esta foto. / Foto: Instagram (@davidortega55)

¿Qué te parecen estas fotos en las que colaboraron estas celebridades?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Tom of Finland: Entre el fetiche y la reivindicación gay

0

Si has visto algún dibujo en blanco y negro que exalta la figura del hombre, muchas veces en términos de fetiche, es probable que se trate de una obra de Tom of Finland (Touko Valio Laaksonen), artista originario de Finlandia, y te contamos por qué su arte fue tan importante para la comunidad gay.

Si has visto dibujos o ilustraciones de hombres musculosos y enfundados en uniformes o cuero, tal vez no sepas que son obras de Tom of Finland (Kaarina, Finlandia, 8 de mayo de 1920 – Helsinki, 7 de noviembre de 1991), un artista gay relacionado con el fetiche homoerótico. Nacido bajo el nombre de Touko Valio Laaksonen, tanto su vida como su obra son muy interesantes.

El arte de Tom estaba asociado al fetiche: a través de una técnica prodigiosa, retrataba hombres en uniforme, leñadores, vaqueros, etc., creando una iconografía gay. Su arte ha sobrevivido al tiempo y hoy es considerado uno de los artistas visuales gay más importantes. CHECA A ESTOS PINTORES GAY MEXICANOS.

tom of finland
Él fue Tom of Finland. / Foto: Discogs

Convertir la clandestinidad en motivo de orgullo

Una de las cosas que hizo más trascendente al arte de Tom of Finland es que convirtió el fetiche —algo que se solía vivir en la oscuridad de la comunidad gay— en algo público. A través de las figuras de sus hombres hipermasculinizados, el artista buscaba escandalizar y lo logró.

Nacido un 8 de mayo de 1920 y fallecido en 1991, el artista vivió en un contexto que era más adverso para la población LGBT+ que el que vivimos ahora. En su natal Finlandia, y en aquellos tiempos, tuvo que vivir su orientación en silencio. Más tarde sublimó esto a través del arte. CONOCE A ANDY WARHOL, ICONO GAY DEL ARTE POP.

Él tenía muy claro que el cuerpo es también es un vehículo político, por lo que utilizó el culto al cuerpo como una herramienta para hacer visible a nuestra comunidad. La subcultura leather, que se vivía en la oscuridad, salió a la luz con orgullo gracias a su arte. Más allá del fetiche, el arte de Tom fue reivindicativo para la comunidad gay. LEE MÁS ACERCA DEL ORGULLO LEATHER.

arte leather Tom of Finland
Hombres leather bajo la mirada de este artista / Foto: Tom of Finland Foundation

Cambió la percepción de fragilidad asociada a ‘lo gay’

Uno de los rasgos que hicieron más importante el arte de Tom of Finland es que ayudó a cambiar la percepción colectiva que se tenía de los hombres gay. Si incluso hoy llega a pervivir el prejuicio de que los hombres gay somos frágiles, esto estaba aún más presente durante el siglo pasado.

Más allá del fetiche, Tom of Finland reivindicó a la comunidad gay retratándola de una forma distinta. Él mostró a través de su arte que los hombres gay también podemos ser fuertes. En un tiempo en el que a los gay se nos solía equiparar a comportamientos ‘femeninos’, la temática de su obra desafió al statu quo.

Por supuesto, siempre queda la crítica de que en su arte los hombres que no pertenecen a esta masculinidad hegemónica no están representados, pero en su contexto fue muy valioso. Gracias a artistas como Tom hoy podemos expresar toda una gama de comportamientos asociados a lo tradicionalmente ‘masculino’ o ‘femenino’.

Desafío a la autoridad a través del arte

Una de las cosas que resaltan en la obra de Tom of Finland en tanto artista gay es que se centró en hombres como policías o militares, convirtiéndolos en fetiche. Esto tiene una razón: él formó parte del ejército finlandés, donde estuvo en contacto directo con la vida militar durante la Segunda Guerra Mundial.

Tom of Finland marinero
Marinero y hombre leather / Foto: Tom of Finland Foundation

Pero no solo eso: el artista también reconocía que las autoridades militares y policiacas reprimían a la comunidad gay. Dibujar a sus hombres uniformados fue una manera de convertir una amenaza en un juego erótico de disidencia. A través del arte, cuestionó y subvirtió los valores reinantes en su contexto.

La influencia del arte gay de Tom of Finland en diferentes ámbitos más allá del fetiche

Reducir los aportes de Tom of Finland al círculo gay leather o al fetiche sería ignorar lo influyente que fue, culturalmente hablando. El grupo Village People se inspiró en su arte para crear su concepto de hombres uniformados. Freddie Mercury, de la banda Queen, también lo tomó como punto de partida para su propuesta estética

Su influencia también permeó el trabajo de otros contemporáneos suyos como Robert Mapplethorpe, quien desde la fotografía también retrató hombres hipermasculinos. La influencia del arte de Tom of Finland fue tal que, en el año de 2017, se rodó una biopic sobre este artista visual. MIRA MÁS SOBRE EL ARTE DE ROBERT MAPPLETHORPE.

En esta película se retrata cómo el artista tuvo que ocultar su orientación sexual en su natal Finlandia debido al ambiente opresivo en el que vivió. Dirigida por Dome Karukoski, esta película es un buen punto de partida si quieres iniciarte en el conocimiento de este artista.

También puedes encontrar un gran número de artículos dedicados a este artista visual en la página Tom of Finland Foundation. Aquí podrás conocer más de su vida y obra y cómo, más allá del fetiche, Tom reivindicó a la comunidad gay.

¿Conocías la obra de Tom of Finland, el disruptivo artista visual que convirtió el fetiche y el homoerotismo en una forma de reivindicación de la comunidad gay?

ARTICLE INLINE AD

Josh Cavallo no aparece en lista final de Qatar 2022

0

La selección de Australia publicó la lista de los jugadores que irán al Mundial de Futbol de Qatar 2022 y en ella no aparece Josh Cavallo, futbolista abiertamente gay que en el pasado había expresado miedo de jugar en dicho país.

Josh Cavallo es un futbolista gay originario de Australia y era uno de los candidatos para ir al Mundial de Futbol de Qatar 2022 representando a la selección de su país, pero el joven nacido el 13 de noviembre de 1999 en Bentleigh East no apareció la lista final. Los nombres fueron publicados la noche del 7 de noviembre de 2022 a través de las redes sociales oficiales del equipo también conocido como ‘Socceroos’. El listado tiene un total de 26 deportistas, los cuales están ordenados de forma alfabética. Esta es la sexta ocasión en que este país juega en una Copa Mundial organizada por la FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociación​).

Un hecho que llama la atención en esto es que Cavallo es uno de los pocos futbolistas que están fuera del clóset y que abiertamente han expresado ser parte de la comunidad LGBT+. Hasta 2022, la homosexualidad sigue siendo ilegal en Qatar y es castigada con sanciones de cárcel o que pueden llegar a la pena de muerte. MIRA LO QUE SUCEDE SI LAS PERSONAS LGBT+ DEMUESTRAN AFECTO EN PÚBLICO EN QATAR.

Socceroos lista de jugadores de Australia para Qatar 2022
Esta es la lista de los jugadores australianos que estarán en el Mundial de Futbol de Qatar 2022. / Foto: Twitter (@socceroos)

¿Qué había dicho Josh Cavallo sobre las posibilidades de ir al Mundial de Qatar 2022?

Josh Cavallo no ha publicado (hasta el 8 de noviembre de 2022) ninguna declaración sobre no estar incluido en el listado final. Sin embargo, el jugador lateral del Adelaide United ya había expresado sus temores a estar en un país como Qatar, donde no era bien recibido por su orientación sexual. CHECA LO QUE DIJO JOSH CAVALLO SOBRE SUS TEMORES DE IR A QATAR 2022.

En una entrevista con Sky Sports que sucedió el 30 de junio de 2022, Cavallo comentó que jugar en un Mundial de futbol era una de sus sueños, pero le preocupaba que su vida corriera peligro. Esto dijo:

«Claro que me preocupa […] Quiero hacer algo muy bueno para mi carrera y ese es mi sueño, jugar para mi país en el nivel más alto. Pero mi vida puede estar en peligro. Así que es difícil y triste. Es complicado elegir con cuál me quedaré».

¿Qué dijo la selección de Australia sobre la despenalización de la homosexualidad en Qatar?

Si bien Josh Cavallo no aparece en la lista final para Qatar 2022, varios de sus compañeros del equipo australiano han expresado su solidaridad en temas LGBT+. A través de un video publicado el 26 de octubre de 2022, varios jugadores dijeron que estaban del lado de la comunidad LGBT+. Asimismo, pedían que dejaran de ser un crimen las relaciones entre personas del mismo sexo. CONOCE A LOS PAÍSES QUE USARÁN UN BRAZALETE ARCOÍRIS EN EL MUNDIAL DE QATAR 2022.

Al respecto comentaron:

«Como jugadores apoyamos por completo los derechos de la comunidad LGBT+ […] Esto debe incluir el establecimiento de un centro de recursos para migrantes. Sería un remedio efectivo para aquellos a los que les han negado sus derechos y la descriminalización de las relaciones entre personas del mismo sexo».

En el siguiente tuit puedes encontrar el video completo.

¿Qué opinas de la ausencia de este futbolista en el Mundial?

Con información de Twitter

ARTICLE INLINE AD

Razones por las que amamos a Taron Egerton

0

Taron Egerton es un actor oriundo de Reino Unido que dio vida a Elton John en la película Rocketman y a James Keene en la serie Black Bird, pero también es famoso ser un aliado de la población LGBT+. Te damos algunos motivos para que te vuelvas su fan.

El actor Taron Egerton se ha convertido en uno de los aliados LGBT+ más reconocidos en los últimos meses. Su trabajo artístico y apertura hacia la diversidad han logrado que el joven se gane el cariño del público. Aquí te vamos a dar unas razones para amarlo muchísimo. MIRA LAS FOTOS DE LA IMPACTANTE TRANSFORMACIÓN DE TARON EGERTON. 

Su maravillosa interpretación de Elton John

Taron Egerton fue el encargado de dar vida a Elton John, cantante gay, en la película Rocketman. Este papel hizo que el actor ganara varios premios, entre ellos el Globo de Oro a Mejor Actor. Si no has visto ese filme deja de esperar y hazlo. CHECA ESTAS PELÍCULAS LGBT+ QUE DEBES VER UNA VEZ EN TU VIDA.

Taron-Egerton-gay
Taron en su papel de Elton John / Foto: Instagram (@taron.egerton)

La carita hermosa que tiene

No vamos a negarlo, Taron es un hombre muy guapo. Él no solo es encantador y muy tierno, también tiene un encanto físico que puede derretir a cualquiera. Aunado a esto, el chico posee un estilo para vestir muy bueno.

¡Qué bonito se ve Taron! / Foto: Instagram (@taron.egerton)

Taron Egerton no es gay, pero ha mostrado mucho apoyo hacia la comunidad LGBT+ 

Taron es uno de los aliados de la diversidad más prominentes. El actor ha dejado en claro que no es gay. Sin embargo, esto no le ha impedido apoyar a la comunidad LGBT+. El joven dijo a Radio Times en una entrevista que dos de sus amigos salieron del clóset cuando tenían 15 años. Y él les dio su apoyo incondicional.

Taron-Egerton-gay-3
Elton John recibiendo un beso de Taron Egerton en un concierto / Foto: Instagram (@taron.egerton)

La apertura que tiene para mostrar afecto

El partícipe de Rocketman no tiene miedo de mostrar afecto a sus amigos en público. Taron ha dicho en redes sociales y a los medios de comunicación que él no va a dejar de elogiar a sus amistades sin importar su género. Asimismo, en varias fotos y videos no ha ocultado su afán por dar besos y abrazos a sus colegas actores. ¡Lo amamos!

Taron-Egerton-gay-7
Taron Egerton y Richard Madden / Foto: Instagram (@taron.egerton)

Sus maravillosos pectorales

La cara no es lo único hermoso que tiene Taron. El joven artista cuenta con una escultural figura física. En varias ocasiones este actor nos ha permitido apreciar sus pectorales y bíceps bien trabajados. Siempre que hace esto nos deja suspirando. CON ESTOS EJERCICIOS VAS A TENER UN FÍSICO MUY PARECIDO AL DE TARON.

¡Taron Egerton se ve divino! / Foto: Tumblr

Por alzar la voz en contra de la homofobia

Él sabe perfectamente cómo ser un buen aliado de los LGBT+. La película Rocketman fue censurada en Rusia por su contenido diverso. No obstante, Taron Egerton no se quedó callado y protestó ante este hecho. AQUÍ TE DEJAMOS LAS MEJORES FRASES DE LOS LGBT+ Y SUS ALIADOS EN CONTRA DE LA HOMOFOBIA.

Taron Egerton no tolera la injusticia. / Foto: Instagram (@taron.egerton)

Taron Egerton es un aliado muy valioso para las personas LGBT+. Nosotros lo amamos por demostrar que no hay que ser parte de una causa para luchar por ella. Ojalá que más personas fueran como él. Necesitamos que muchas voces se unan a la pelea por el respeto a la diversidad.

¿Se te ocurren otras razones para amar a Taron Egerton?

ARTICLE INLINE AD

Mae Martin (Feel Good): Quién es la pareja de le actore

0

Desde mediados de octubre de 2022, parte del público ha especulado que le actore NB y comediante canadiense Mae Martin está en una nueva relación de pareja.

Mae Martin considera que una relación de pareja no le determina, pues en el pasado, salió con hombres y mujeres. Acompañade de una selección de canciones que compartió con The Guardian, se presentó como una persona no binaria (NB) y orgullose de la representación queer en el sector audiovisual. Para Mae Martin, la producción de Netflix a su cargo, Feel Good (2020), fue una oportunidad para recordar lo que ha vivido en una relación de pareja.

Por supuesto, así como lo expresó a The New York Times, la serie autobiográfica también contempló un fuerte componente de ficción. Además, le screenwriter aclaró que las 2 temporadas de Feel Good se remontan a la persona que era hace una década. En abril de 2021, mediante una publicación de Instagram, Mae Martin subrayó que sus pronombres son ‘they’/’them’ (‘elle’). MIRA LO QUE HA DICHO MAE MARTIN SOBRE SER UNA PERSONA NO BINARIA.

Respecto a la forma en la que se relaciona sexoafectivamente, le doble ganadore de los Canadian Comedy Awards escribió:

«Soy muy bisexual. Me atraen personas de todos los géneros».

¿Actualmente sale con alguien?

Hasta marzo de 2021, se sabía que Mae Martin no estaba en una relación de pareja. En ese periodo, su más cercano amigo, el actor Elliot Page —con quien tiene un matching tattoo—, aplaudió el trabajo de Mae en la serie de Netflix. De ahí en adelante se les consideró una de las amistades más fuertes.

Pero esta concepción empezó a dar un giro durante el último trimestre de 2022. Con un estilo muy Gucci, el 6 de noviembre de 2022 Mae presumió la compañía de «su rey», Elliot Page.

Además de mostrarse muy felices en la Gala de Arte y Cine del Lacma (Los Ángeles), asistieron a un concierto de Elton John. Lo que hizo creer que Elliot Page y Mae Martin están en una relación de pareja fue que en su publicación de Instagram le comediante puso «#t4t». MIRA LO QUE PUBLICÓ ELLIOT PAGE SOBRE ESA NOCHE.

Mae Martin Elliot Page novio pareja relación
Mae Martin y Elliot Page / Foto: Instagram (@hooraymae)

En caso de que sea primera vez que escuchas de este hashtag, te decimos que, de acuerdo con la definición de Urban Dictionary, se utiliza para:

«Una persona trans interesada en otras personas trans de manera sexual y/o romántica».

También es un equivalente a #TLT (Trans Loving Trans). Según el sitio TransLash, se refiere a:

«Personas trans que exclusivamente se sienten atraídas por personas trans y de género no conforme».

Estos términos empezaron a utilizarse en la década de los 90. Pero con plataformas como TikTok o Snapchat han tenido más popularidad en los últimos años.

¿Tú también crees que Mae Martin está en una relación de pareja con Elliot Page?

Con información de The Guardian, Instagram (Mae Martin) y TransLash

ARTICLE INLINE AD