miércoles, marzo 26, 2025

VIH: Prueba casera detecta anticuerpos con saliva en 20 minutos

La prueba casera OraQuick, que permite la detección de anticuerpos de VIH a través de la saliva, podría facilitar los diagnósticos oportunos.

Desde 2015, la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobó el lanzamiento al mercado de OraQuick, una prueba casera que permite detectar anticuerpos de VIH a través de la saliva. Ahora, poco a poco la disponibilidad de este test avanza a nivel mundial. El 26 de abril de 2022 se anunció su disponibilidad en el mercado español de acuerdo con una nota de la agencia EFE citada por varios medios de comunicación.

Pero ¿cómo funciona esta prueba y qué tan confiable es? A continuación, te contamos todo lo que se sabe al respecto. CONOCE LOS LUGARES DONDE PUEDES HACERTE UNA PRUEBA RÁPIDA DE VIH EN MÉXICO.

Una prueba que podrás hacerte tú mismo

De acuerdo con el texto difundido por la agencia EFE y citado por Forbes, la principal ventaja de esta prueba es que no requiere de muestras de sangre. La prueba casera de VIH permite detectar anticuerpos del virus a través de una muestra de saliva que se obtiene mediante un barrido superior en la encía.

En la página oficial de OraQuick se informa que la prueba de VIH se puede realizar en tan solo 3 pasos. Primero, hay que pasar una almohadilla por la parte superior e inferior de las encías. Luego, hay que insertar la almohadilla en un dispositivo que viene con la prueba. Y finalmente hay que esperar un mínimo de 20 y un máximo de 40 minutos para que el filudo corra por la prueba. Si se marca 1 sola línea en el dispositivo quiere decir que la prueba no es reactiva. Si se marcan 2 líneas significa que es reactiva. CHECA ESTA INFORMACIÓN QUE TE AYUDARÁ A PERDERLE EL MIEDO A LA PRUEBA RÁPIDA DE VIH.

Prueba casera de VIH OraQuick
Instrucciones para la realización de la prueba. / Foto: OraQuick

¿Qué tan confiable es?

De acuerdo con LETI Pharma S.L.U., laboratorio encargado de la distribución, esta prueba casera tiene una confiabilidad de 99% en la detección de los anticuerpos frente al virus del VIH (VIH-1 y VIH-2).

Un detalle importante a tomar en cuenta es que pueden transcurrir entre 23 y 90 días para que el nivel de anticuerpos frente al VIH de un organismo sea detectable. Esto significa que se recomienda hacerse la prueba una vez transcurridos 23 días desde la posible exposición. Asimismo, si la prueba se realza dentro de los primeros 3 meses posteriores a la exposición, se recomienda repetirla una vez transcurrido ese periodo.

Ventajas

La ventaja de esta prueba casera consiste en que, al realizarse con saliva, las personas pueden hacérsela por sí mismas, lo cual reduce el estrés de enfrentar el estigma en instituciones de salud. Ello también contribuiría a detecciones oportunas que conduzcan a empezar a tiempo con los tratamientos para lograr la indetectabilidad e intransmisibilidad del virus. ENTÉRATE DE QUÉ SIGNIFICA SER INDETECTABLE.

Por supuesto, también es necesario aumentar los esfuerzos de sensibilización e información para hacer saber a la gente que, en caso de un resultado reactivo, existen tratamientos a través de los cuales se puede tener una vida totalmente sana. CONOCE A ALGUNAS ORGANIZACIONES QUE PUEDEN APOYARTE SI VIVES CON VIH.

¿Crees que es necesario que la población con VIH pueda acceder a una prueba casera de este tipo?

Con información de Forbes México

Edgar Ulises
Edgar Ulises
Hago periodismo y comunicación política. Sigo la actividad legislativa: ahí nos representan o nos joden. El cambio está en los movimientos sociales.

Artículos Relacionados

Lo más reciente