viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 18

Películas asiáticas LGBT+ para agregar a tu videoteca

0

Te compartimos estos títulos de películas LGBT+ asiáticas.

En Homosensual siempre estamos en búsqueda de contenidos audiovisuales con los que puedas aprender, identificarte o simplemente pasar un buen rato, así que en esta ocasión te traemos algunas películas asiáticas con temática LGBT+.

Encontrarás desde títulos clásicos hasta lanzamientos recientes. Recuerda que, si no tienes suscripción a plataformas streaming, siempre se puede acceder a otros sitios y hábitos de consumo cinematográfico.

Uranus 2324 (Thanadol Nuansut, 2024)

Uranus 2324 es una película de ciencia ficción con el protagonismo de las actrices Freen Sarocha y Becky Amstrong, conocidas en el fandom como FreenBecky.

Aquí vemos el romance entre Lin (Freen Sarocha), una astronauta, y Kath (Becky Armstrong), una buceadora. Estas dos mujeres empezaron su relación como amigas antes de ser novias pero, tras un malentendido, tuvieron que separarse a sus 18 años, perdiendo todo contacto.

Ahora, 15 años después, tendrán la oportunidad de reencontrarse. CHECA TODO SOBRE EL FENÓMENO FREENBECKY.

Monster (Hirokazu Kore-eda, 2023) es una de las películas LGBT+ asiáticas más premiadas

Monster es una película japonesa que se llevó la Queer Palm, así como el galardón a mejor guion en el Festival de Cine de Cannes. La historia es contada a través de una serie de flashbacks desde la perspectiva de una madre soltera, un maestro y un niño.

Es así como vamos descubriendo la historia de amor de Minato y Yori, dos estudiantes que desarrollan sentimientos el uno por el otro mientras se enfrentan al bullying escolar y al abuso parental. CHECA OTRAS PELÍCULAS LGBT+ QUE TRIUNFARON EN CANNES.

Doi Boy (Nontawat Numbenchapol, 2023)

En Doi Boy conocemos a un chico que adopta una identidad como trabajador sexual en Tailandia y se termina involucrando sentimentalmente con uno de sus clientes. Sin embargo, todo tiene un motivo, pues pone en marcha un plan para poder mejorar sus condiciones de vida. Es protagonizada por Awat Raranapintha y Arak Amornsupasiri.

Joyland (Saim Sadiq, 2022) es una de las películas asiáticas LGBT+ con temática trans

Joyland es una película originara de Pakistán que fue proyectada en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2022, donde ganó la Palma Queer y el premio Un certain regard. El reparto lo componen Ali Junejo, Rasti Farooq, Alina Khan, Sarwat Gilani Salmaan Peerzada.

Joyland se sitúa en la ciudad de Lahore. Ahí conocemos a una familia de clase media comandada por el patriarca Rana Amanullah. El hijo menor de Rana, llamado Haider, encuentra trabajo en un teatro de danza erótica. Ahí empieza a enamorarse de una bailarina trans llamada Biba. El problema es que Haider ya está casado con una chica llamada Mumtaz.

Eso es lo que detona una serie de acontecimientos entre esta familia y en especial entre Haider y Biba, pues es un amor que es prohibidoAlina Khan, quien da vida a Biba, es una actriz orgullosamente trans en la vida realCHECA TODOS LOS DETALLES DE ESTA PELÍCULA QUE ESTÁ HACIENDO HISTORIA.

Moneyboys (C.B. Yi, 2021), una de las películas LGBT+ asiáticas de los últimos años

Para seguir con esta lista de recomendaciones de películas asiáticas LGBT+ nos vamos con uno de los títulos que en marzo de 2022 resultó victorioso en Zinegoak. 金錢男孩 se llevó las palmas en la categoría de mejor película.

Esta cinta taiwanesa catalogada como yaoi también formó parte del Eskaladako Film Onena. Es el debut cinematográfico de C.B. Yi.

I am More (Lee Ilha, 2021) es una de las películas asiáticas LGBT+ más recientes

Para dar apertura a nuestra lista de recomendaciones de películas LGBT+ asiáticas no hay mejor manera de hacerlo que con uno de los títulos que formaron parte del London Korean Film Festival 2022. I am More es una joya que encuentra ventaja en los elementos formales del documental.

Mientras acompañamos a Mo Jimin en su sueño por dedicarse al arte drag, Lee Ilha nos ofrece un recorrido por algunos de los clubs neon y trans.

Coming To You (Gyu-ri Byun, 2021)

También en formato documental, Coming To You fue otro de los títulos en la programación del London Korean Film Festival 2022. En esta entrega tenemos como protagonistas a dos madres (una bombera y una sobrecargo de aerolínea) que acompañan a sus hijes en el proceso de descubrir su sexualidad. Lo hacen a partir de una organización llamada Queer Children’s Parents Club.

Miss Andy (Teddy Chin, 2021) es una de las películas asiáticas LGBT+ más recientes y con mayor aceptación

A pocos meses de su estreno, esta coproducción entre Malasia y Taiwán ha logrado una aceptación del 80%. El argumento se centra en una mujer trans. A través de su historia de vida se explora el concepto de ‘mak nyah’, como se les conoce a las mujeres trans en Malasia.

Aunque su rodaje y lanzamiento se vieron entorpecidos por la pandemia, ha llegado a sectores LGBT+ que han recurrido a esta película como material de apoyo educativo.

Days (Tsai Ming-Liang, 2020)

Y para aprovechar que seguimos en las películas asiáticas LGBT+ que están en la biblioteca de MUBI no podemos olvidar este título que se proyectó en el Festival Internacional de Cine de la UNAM. En Days tenemos como protagonistas a dos hombres que atraviesan por un proceso de reconciliación con sus afectos y experiencias.

Llevo tu nombre grabado (Liu Guanghui, 2020)

Fue una de las películas más celebradas del 2020, en especial por romper tabúes. No obstante, también es una hermosa historia de amor que seguro te atrapará como ninguna antes. La protagonizan Edward Chen y Tsen Jing-Hua.

Ek Ladki Ko Dekha Toh Aisa Laga (Shelly Chopra Dhar, 2019)

Ek Ladki Ko Dekha Toh Aisa Laga es una comedia romántica de India que narra la experiencia de Sweety, una chica que busca seguir su corazón y sus sentimientos, a pesar de que sus padres quieren que se case con un hombre.

Nina Wu (Midi Z, 2019)

Ganadora en la categoría de mejor sonido del Golden Horse Film Festival de 2019, Nina Wu es una de las respuestas que se hicieron al #MeToo desde el ámbito cinematográfico. Por el manejo de los colores y los movimientos de cámara mantiene similitudes con el trabajo de Gaspar Noé.

Amor al ocaso (Ray Yeung, 2019)

Si buscas ver una tierna película con un romance gay entre personas mayores, Amor al ocaso (Suk Sukes para ti. En ella podemos conocer a un taxista que tiene 70 años, el cual se enamora de un padre de familia que está soltero y tiene 65 años. Está protagonizada por Po Tai y Ben Yuen.

Esta cinta es un recordatorio de que nunca es tarde para comenzar a amar a alguien si somos personas LGBT+ y hasta la vejez es buen momento para ser quienes siempre hemos sido.

1448 Love Among Us (Arunsak Ongla-or, 2014)

A lo largo de 93 minutos conocemos a Pim (Apinya Sakuljaroensuk), quien al mudarse para estudiar al extranjero empieza a explorar su sexualidad con una chica llamada Pat (Isabella Lete). El vínculo entre ellas no queda en un romance de verano. Se enfrentan a familias que no están de acuerdo con que pasen el resto de su vida juntas.

Man on High Heels (Jang Jin, 2014)

También desde Corea del Sur, Man on High Heels tiene como personaje principal a Yoon Ji-wook (Cha Seung-wong), un detective que investiga crímenes de odio contra la población trans. A lo largo de los avances en sus investigaciones atravesará por un proceso de reconciliación con su propia identidad de género.

Two Weddings and a Funeral (Kim Jo Kwang Soo, 2012)

De acuerdo con la estadística recuperada por Google, ha sido del agrado del 93% del público. 두 번의 결혼식과 한 번의 장례식 muestra las dinámicas en lo que se conoce como uniones tongqi (matrimonios entre mujeres heterosexuales y hombres gay).

Aunque este tipo de acuerdos son más frecuentes en China, la historia protagonizada por Kim Dong Yoon (Kang Min Soo) y Song Yong Jin (Lee Suk) parte de las particularidades de Corea del Sur. CONOCE MÁS ACERCA DE LAS UNIONES TONGQI.

Tokyo Godfathers (Satoshi Kon, 2003)

Héroes al rescate en los países de habla hispana, Tokyo Godfathers es una de las películas asiáticas animadas y LGBT+ que puedes ver en Netflix, Amazon Prime o Apple TV. Entre las y los personajes encontrarás a una drag queen y una chica trans.

Blue (Hiroshi Ando, 2002)

Durante una temporada, ブルー estuvo entre las opciones de diversidad sexual de MUBI. La cinta resultó ganadora de la categoría a mejor actriz en el Moscow International Film Festival de 2002.

El argumento se centra en dos adolescentes japonesas que, conforme exploran su sexualidad, se dan cuenta de que su vínculo va más allá de la amistad. Esta adaptación cinematográfica es ideal para el despertar lésbico. TE DEJAMOS OTRAS PELÍCULAS LÉSBICAS QUE PUEDES VER EN YOUTUBE.

Lan Yu (Stanley Kwan, 2001)

Lan Yu es un guiño directo a las protestas y masacre de la plaza de Tiananmén (4 de junio de 1989). Los protagonistas Lan Yu (Liu Ye) y Chen Han Dong (Hu Jun) viven un romance en medio del movimiento estudiantil que exigía al Gobierno el derecho de la libertad de expresión.

Bukak Api (Osman Ali, 2000)

Si lo tuyo son los documentales, una de las producciones que debes tener en tu radar es Bukak Api. En un lapso de 80 minutos se aborda información referente a las mujeres trans que viven con VIH y ejercen el trabajo sexual en Chow Kit y Kuala Lumpur (Malasia).

bukak api
Cartel de Bukak Api / Foto: LetterBox

Happy Together (Wong Kar-wai, 1997)

Continuamos nuestra lista de películas asiáticas LGBT+ con el genio detrás de Chunking Express (1994). Happy Together —que bien puede ser vista como una continuidad de Fallen Angels (1995)— volvió ganador a Wong Kar-wai del premio a mejor director en el Festival de Cine de Cannes de 1997.

La atmósfera entre Buenos Aires y Hong Kong es un gran acercamiento a los elementos narrativos que caracterizan al cineasta: amor y soledad. Puedes encontrarla en el catálogo de MUBI. TE COMPARTIMOS ESTOS DATOS CURIOSOS DE HAPPY TOGETHER.

East Palace, West Palace (Zhang Yuan, 1996) es otra de las películas asiáticas LGBT+ de esta lista

Dong Gong Xi Gong (东宫西宫, Behind the Forbidden City y Behind the Palace Gates) es un drama policiaco que toma como sede Pekín. En el seno de una sociedad en donde las relaciones no heterosexuales no son bien vistas, una pareja gay tiene encuentros a escondidas hasta que es descubierta por agentes de policía que someten a sus integrantes a exhaustivos interrogatorios.

A la par de las confrontaciones por parte de los oficiales conocemos a detalle la vida de uno de los protagonistas, A-Lan, quien expone las situaciones a las que se enfrentó al crecer como un niño gay. Esta película la encuentras en YouTube. HAZ MARATÓN CON ESTAS 15 PELÍCULAS GAY DISPONIBLES EN YOUTUBE.

Macho Dancer (Lino Brocka, 1989)

Te lo decimos con sinceridad, Macho Dancer es una de las películas asiáticas LGBT+ más difíciles de encontrar. Y es una lástima, pues se considera la masterpiece del director Lino Brocka, uno de los cineastas más influyentes de la historia del cine filipino.

La cinta brinda una perspectiva de un chico gay que vive en el campo y, para subsistir, se dedica al trabajo sexual en Manila.

Funeral Parade of Roses (Toshio Matsumoto, 1969)

Popularmente conocida como Bara no Sōretsu (薔薇の葬列) es una de las películas LGBT+ asiáticas que están realizadas desde una perspectiva totalmente artística. Se toma como referencia del movimiento japanese new wave (ヌーベルバーグ, Nūberu bāgu), mismo que se caracterizó por piezas como Pale Flower (Masahiro Shinoda, 1964) y Branded to Kill (Seijun Suzuki, 1967).

El epicentro de este drama es Tokio. Ambientada y realizada en la década de los 60, Funeral Parade of Roses ofrece un acercamiento muy valioso a la escena underground en la que convergían colectivos LGBT+.

¿Cuántas de estas películas asiáticas LGBT+ conocías?

ARTICLE INLINE AD

Videos de Lucca Short, el colombiano más flexible del internet

0

Lucca Short es un creador de videos originario de Colombia, conoce algunos datos sobre su biografía, su pareja y por qué este deportista goza de fama en Instagram y TikTok.

Si te interesa tener más flexibilidad en tu cuerpo, quizá debas conocer a Lucca Short, un influencer originario de Bogotá (Colombia) que te puede enseñar a desarrollar mejor movilidad con sus videos, aquí te enseñamos la biografía y pareja de este creador de contenido deportivo.

Short tiene muchos seguidores en sus redes sociales. En Instagram posee más de 616 000 seguidores y en TikTok cuenta con 245 500 fans. CONOCE A BRAYAN LASSO, CREADOR DE CONTENIDO FITNESS DE COLOMBIA.

¿Quién es Lucca Short (@lucashorty) y qué se sabe sobre su biografía?

De acuerdo con su perfil de Facebook, Lucca Short nació y vive en Bogotá (Colombia). Se desconoce la fecha de nacimiento de Lucca; sin embargo, en un video que compartió en 2023, el deportista comentó que tenía 28 años. Esto significa que nació entre 1994 y 1995.

Lucca ha ganado mucha popularidad en el internet gracias a que tiene varios videos enseñando a tener una mejor movilidad en el cuerpo. Sobre todo, su contenido está enfocado en las personas que desean ser más flexibles.

@lucashorty

📌 Caption para TikTok (sin invitación al taller) 🔥 ¿Quieres lograr tus splits? Este video es para ti. Y más si… ❌ No sabes por dónde empezar. ❌ Te cuesta trabajo y no ves avances. ❌ No sabes qué errores corregir al practicar. ❌ Tu pierna de atrás está torcida o sientes mucho dolor al estirar. 💡 Aquí te explico cómo solucionar estos problemas paso a paso para que mejores tu flexibilidad de manera eficiente y sin dolor. Hazme saber en los comentarios si tienes preguntas o qué otros ejercicios quieres que te enseñe. ⬇️🔥 #Flexibilidad #Split #Movilidad #EntrenamientoFuncional #Spagats #PancakeSplits

♬ original sound – Lucca short

Como dato curioso, Lucca es un amante de los animales, en especial de los perros y los gatos. Por otro lado, uno de sus pasatiempos es tocar la guitarra, aquí podemos verlo tocando “Blackbird” de The Beatles.

Lucca ya tiene varios tatuajes en su cuerpo. Muchos están ubicados en sus brazos y en el pechoCONOCE ALGUNOS FAMOSOS QUE TE ENCANTARÁN SI TE GUSTAN LOS CHICOS TATUADOS.

@lucashorty

🔥 ¿Dolor, rigidez o cosquilleo en las manos? Puede ser falta de movilidad en tus muñecas. El uso prolongado del teclado, el celular o incluso entrenamientos con carga pueden generar tensiones acumuladas que, con el tiempo, limitan el movimiento y provocan dolor crónico. 💡 Prueba estos ejercicios para mejorar la movilidad y evitar lesiones: ✅ Movilización neurodinámica: Reduce la rigidez y el dolor estimulando los nervios de la muñeca. ✅ Movilidad en extensión y flexión: Libera la tensión acumulada y mejora la estabilidad en ejercicios de apoyo. ✅ Fortalecimiento de flexión y extensión: Aumenta la resistencia y el control en posiciones de carga. ⚡ Mi interés es ayudarte, así que cuéntame en los comentarios si tienes preguntas o qué otros ejercicios quieres que te enseñe. 🎵 Música: 1️⃣ Barbatuques – Baião Destemperado 2️⃣ Ataya – Organic Psytrance #Flexibilidad #Movilidad #muñecas #dolordemuñeca #dolordemanos

♬ original sound – Lucca short

Por otro lado, además de crear contenido relacionado con el deporte, Lucca Short también sube videos relacionados con estilo de vida y moda. A continuación te dejamos un ejemplo de ello. MIRA VIDEOS DE FRANK URBINA, TIKTOKER E INFLUENCER FITNESS DE MÉXICO.

@lucashorty

Un outfit no está completo sin los detalles correctos. ✨ No se trata de seguir tendencias, sino de encontrar lo que realmente te haga sentir bien. ⚖️ La silueta, 🧵 las texturas y 💎 los accesorios son lo que transforma un look de simple a inolvidable. Las joyas no solo elevan tu estilo, también cuentan una historia. Cada pieza de Baroq está hecha a mano por artesanos colombianos con plata reciclada 925-950, minimizando el impacto ambiental de la joyería. ✨ Más que un accesorio, una joya se convierte en un distintivo, en un detalle minimalista que puede ser un motivo de conversación o un recuerdo de los momentos que viviste con ella. Encuentra la tuya en @BAROQ Baroq y haz que tu estilo hable por ti. Usa mi codigo de descuento 👉🏻 15% OFF LUCCASTYLE

♬ original sound – Lucca short

¿Quién es la pareja de Lucca Short?

Sabemos que muchas personas tienen un crush con Lucca Short, esto ha hecho que varios se pregunten si el colombiano tiene pareja. No obstante, debemos decirles que Short ya está en una relación.

Su novia se llama Karla Rodríguez, quien es una nutrióloga y entrenadora personal colombiana. Aquí te dejamos otro video donde la pareja sale haciendo una coreografía inspirada en la película Shrek para siempre: El capítulo final (Mike Mitchell, 2010).

@_karlarodriguez

Si tu no te aprendes el baile de shrek 4 con tu novio tu que haces?

♬ sonido original – karla rodriguez

¿Te agrada este deportista colombiano?

Con información de Facebook, TikTok e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Famosos bisexuales que viven abiertamente su orientación

0

Te decimos qué famosos son abiertamente bisexuales, en esta lista tenemos celebridades latinas y de otras partes del mundo.

Con el paso de los años, más famosos se han presentado como bisexuales y han hablado sobre los cambios que trajo consigo el salir del clóset.

Kit Connor

Kit Connor es el intérprete de Nick Nelson en Heartstopper y en más de una ocasión fue acusado de queerbaiting por este personaje. Sin embargo, el acoso que recibió hizo que Connor ‘saliera’ del clóset como bisexual el 31 de octubre de 2022.

En 2024, Kit estrenó la obra Romeo + Julieta y la tercera temporada de Heartstopper. CONOCE MÁS SOBRE LOS PRÓXIMOS PROYECTOS DE KIT CONNOR.

Sawyer Fredericks

El cantautor y exparticipante de la octava temporada de The Voice, Sawyer Fredericks, es uno de los famosos bisexuales que optaron por salir del clóset en 2022. Lo hizo a través de su cuenta en febrero y, por primer año, se sintió libre de celebrar el Mes del Orgullo. MIRA QUÉ OTRAS CELEBRIDADES HAN SALIDO DEL CLÓSET.

famosos bisexuales Sawyer Fredericks salir del clóset
Así celebró el Pride Month. / Foto: Instagram (@sawyerfrdrx)

Pablo Perroni

El actor mexicano Pablo Perroni tiene un lugar especial en la lista de famosos bisexuales. Entre 2006 y 2013 estuvo casado con Mariana Garza, integrante de Timbiriche. Del amor entre esta pareja tan querida de la farándula nacional nació María Perroni Garza. MIRA LAS MEJORES FOTOS DE PABLO PERRONI.

Después de su divorcio (este en 2019), el actor de teatro y televisión se asumió públicamente como un hombre bisexual. Frente a la noticia, algunos medios dedicados a la cobertura de espectáculos aseguraron que la ruptura había encontrado como motivo una infidelidad por parte de Pablo.

No obstante, esta versión fue desmentida por Pablo y Mariana. ESTO FUE LO QUE DIJO MARIANA GARZA SOBRE LA BISEXUALIDAD DE PABLO PERRONI.

En una entrevista otorgada a El minuto que cambió mi destino en 2021, Mariana contó que siempre supo de la orientación sexual de Pablo, lo cual nunca fue un problema en su matrimonio.

«Yo entré a esa relación sabiendo que podía enamorarse de otra persona, una mujer o un hombre. Esa es la manera en la que yo lo acomodé, entré sin estar pensando que eso iba a pasar».

pablo perroni actor tearo
Pablo Perroni / Foto: Instagram (@pabloperroni)

Fernando Vega

Desde Argentina, Fernando Vega es uno de los famosos bisexuales de eta lista. Antes de salir del clóset estuvo en una relación con la actriz y conductora de televisión Lorena de la Garza.

En una entrevista con TVNotas de 2022, Vega comentó que su expareja siempre supo de su orientación sexual. ENTÉRATE DE QUÉ OTROS FAMOSOS ARGENTINOS SON BISEXUALES O GAY.

actor argentino Fernando Vega novio Lorena de la Garza bisexuales famosos salir clóset
El actor Fernando Vega / Foto: Instagram (@fernandovegaof)

Joshua Rush es uno de los famosos bisexuales que decidieron salir del clóset después de interpretar un personaje LGBT+

Entre 2017 y 2019, Joshua interpretó a Cyrus Goodman, uno de los personajes principales de la serie Andi Mack. Cyrus fue el primer protagonista abiertamente gay de una serie de Disney Channel.

En 2019, Joshua habló abiertamente sobre su orientación sexual como chico bisexual. TE DECIMOS QUÉ ACTORES DE DISNEY CHANNEL SON GAY O BISEXUALES.

Joshua Rush es uno de los Actores de disney que son gay o bisexuales en la vida real famosos salir del clóset
Joshua Rush interpretó a Cyrus Goodman en la serie de Disney Andi Mack y es bisexual en la vida real. / Foto: El Comercio

Jack Dylan Grazer

Jack Dylan Grazer también pertenece a la lista de actores de Disney que se identifican como parte de la población sexodiversa. El actor de doblaje interpretó a Alberto Scorfano en Luca de Pixar y participó en películas como Shazam! y Beautiful Boy. MIRA QUÉ ESTRELLAS Y EXESTRELLAS DISNEY SON LGBT+.

Jack Dylan Grazer bisexual
El actor Jack Dylan Grazer / Foto: Especial

Alan Cumming

Británico y con la nacionalidad estadounidense, Alan Cumming es otro de los famosos bisexuales que en su momento causaron muchos comentarios al salir del clóset. Fue ganador de los Premios Tony de 1998. También se desempeña como productor, guionista y director. ESTOS SON 20 ARTISTAS BISEXUALES QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.

alan cumming
Él es Alan Cumming. / Foto: E! Online

Xavi Ulibarri

El actor y modelo Xavier Ulibarri estuvo en las temporadas 6 y 7 de Acapulco Shore. Su carrera televisiva la empata con la arquitectura. Fue el primer hombre integrante del elenco en ser abiertamente bisexual. DA CLIC PARA SABER QUIÉN MÁS DE ACAPULCO SHORE ES LGBT+.

Xavier ulibarri participantes lgbt en acapulco shore mtv
Xavier es el primer participante bisexual en estar en el programa. / Foto: Instagram (@xavierulibarri)

Tyler Blackburn está entre los famosos bisexuales a quienes su personaje LGBT+ les ayudó a salir del clóset

Caleb Rivers en Pretty Little Liars y Alex Manes en Roswell, New Mexico, Tyler Blackburn supo de su bisexualidad desde que era muy joven. Sin embargo, al haber sufrido bullying escolar, pasaron algunos años para que hablara al respecto. LEE LOS DETALLES DEL PERSONAJE GAY DE TYLER BLACKBURN.

Fue hasta casi el final de las grabaciones de PLL S7 que salió del clóset. Posteriormente, Tyler tuvo su primera relación romántica con un hombre. Según contó en una entrevista con Playboy, su novio lo acompañó a algunas convenciones de fans. Solían preguntarle si eran hermanos. TE DECIMOS QUIÉNES DEL ELENCO DE PLL SON LGBT+.

tyler blackburn pll actores actrices películas series infantiles
Tyler Blackburn también se dedica al modelaje. / Foto: Instagram (@tylerblackburn)

Billie Joe Armstrong

Billie Joe Armstrong, vocalista de Green Day, ha sido uno de los músicos que siempre han hablado a favor de la población LGBT+. Desde muy joven se presentó como un hombre bisexual. Desde 1994 está casado con la socióloga y diseñadora Adrienne Ilene Nesse. Tienen 2 hijos: Joey Armstrong y Jakob Danger. ESTOS FAMOSOS BISEXUALES TIENEN HIJAS E HIJOS.

Billie Joe Armstrong bandera Orgullo
Billie Joe Armstrong con la bandera del Orgullo / Foto: Amino

Brian Molko es uno de los famosos abiertamente bisexuales

Así como Billie Joe Armstrong, Brian Molko (Placebo) fue uno de los íconos noventeros y famosos bisexuales y desde siempre habló sobre su orientación sexual. También se casó y tuvo un hijo. ESTAS SON LAS PERSONAS DE LAS QUE SE ENAMORÓ BRIAN MOLKO.

brian cody molko hijo
Brian le muestra foto a su hijo, Cody Molko. / Foto: Pinterest (@AdryMoore)

Alec Guinness

Entre los famosos bisexuales también se encuentran ganadores del Premio Óscar. En 1958, Alec Guinness se llevó la estatuilla por su actuación en la película El Puente sobre el Río Kwai por su personaje, el coronel Nicholson.

También fue conocido por dar vida a Obi-Wan Kenobi en Star Wars, Guinness era uno de los famosos bisexuales que no pudieron salir del clósetCONOCE A LOS OTROS ACTORES GAY Y BISEXUALES QUE GANARON UN PREMIO ÓSCAR.

Alec Guinnes es uno de los actores bisexuales que han ganado un Óscar famosos salir del clóset
Alec Guinness en El puente sobre el río Kwai / Foto: e-cartelera

Freddie Mercury

Para cerrar con esta lista de famosos bisexuales nos vamos con Freddie Mercury. El memorable vocalista de Queen es una de las celebridades que se encuentran detrás del Mes del Orgullo Bisexual.

De acuerdo con Amnistía Internacional (AI), la elección de la fecha encuentra como uno de los motivos el cumpleaños de Freddie (5 de septiembre). ENTÉRATE DE QUIÉN FUE EL PRIMER NOVIO DE FREDDIE MERCURY.

Artistas LGBT+ que participaron en Live Aid
Freddie Mercury en Live Aid / Foto: NME

¿Ya conocías a todos estos famosos abiertamente bisexuales?

ARTICLE INLINE AD

‘On Swift Horses’: Primeras imágenes de beso entre Jacob Elordi y Diego Calva

0

La película On Swift Horses (Daniel Minahan) tiene en su reparto al actor mexicano Diego Calva y al australiano Jacob Elordi con unos roles de amantes gay. El largometraje se lanzó en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) de 2024 y en 2025 tiene su estreno comercial.

Los actores Diego Calva y Jacob Elordi van a emocionar a varios cinéfilos con los personajes que tienen en la película On Swift Horses, donde Calva interpreta a Henry y Elordi a Julius, dos hombres que tienen un romance gay en la historia. Esta es la adaptación del libro homónimo escrito por Shannon Pufahl. 

Elordi es conocido por su papel de Nate Jacobs en la serie adolescente Euphoria (Sam Levinson, 2019) y también fue Elvis Presley en la película Priscila (Sofía Coppola, 2023). MIRA CUANDO JACOB ELORDI REVELÓ QUIÉNES SON LOS HOMBRES POR LOS QUE SE HA SENTIDO ATRAÍDO.

Jacob Elordi (Julius) y Diego Calva (Henry) serán amantes en la película On Swift Horses
Jacob Elordi es uno de los protagonistas de ‘On Swift Horses’. / Foto: HBO Max

Por su parte, Calva apareció en El secreto del río (Alberto Barrera, 2024), Babylon (Damien Chazelle, 2022) y Te prometo anarquía (Julio Hernández Cordón, 2015). CONOCE LA CARREA DE DIEGO CALVA Y LOS PROYECTOS DONDE HA ESTADO.

Diego Calva en traje
Diego Calva será el interés amoroso del personaje de Jacob Elordi en ‘On Swift Horses‘. / Foto: Instagram (@diegocalva)

Escenas íntimas entre Diego Calva y Jacob Elordi

El 13 de febrero de 2025, empezaron a circular las primeras imágenes y videos de las interacciones que tendrán estos actores en On Swift Horses. Y vaya que prometen una historia cargada de emociones.

Jacob elordi y diego calva actores de on swift horses
Jacob Elordi (izquierda) y Diego Calva (derecha) serán amantes en la película ‘On Swift Horses’. / Foto: Variety

En las primeras fotos de esta cinta podemos ver algunos momentos subidos de tono entre los personajes, quienes llegan a besarse.

Beso gay on swift horses
Así podremos ver a estos actores durante su romance en la cinta. Foto: Twitter (@DiegoCNews)

E incluso los vemos retozar sobre el lecho.

on swift horses gay
Esta pareja promete momentos apasionados. / Foto: Twitter (@PopBase)

Por supuesto, los clips de la interacción labio a labio no se hicieron esperar.

A continuación, te dejamos el trailer de la película, donde descubrimos que la de Calva y Elordi no será la única relación LGBT+ en esta historia. Las actrices Daisy Edgar-Jones y Sasha Calle también comparten algunas escenas apasionadas en On Swift Horses.

¿Quiénes están en el reparto de On Swift Horses y cuándo es el estreno de la cinta?

El resto del reparto de On Swift Horses lo integran Daisy Edgar-Jones, Will Poulter, Chad Coe, Nick Taylor y Sasha Calle. Se sabe que la película fue grabada en la ciudad de Los Ángeles (California, Estados Unidos).

El largometraje tuvo su premier el 7 de septiembre de 2024 en el 49º Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). De acuerdo con el sitio IMDb, la película se estrenará en cines de Estados Unidos el 25 de abril de 2025.

Aún se desconoce su fecha de estreno para Latinoamérica, pero llega a los cindes de Estados Unidos el 25 de abril de 2025. A continuación, puedes ver cómo Diego Calva le lanza un beso a Jacob Elordi tras la primera proyección de On Swift Horses.

¿Sobre qué trata On Swift Horses y qué se sabe de la relación que tendrán Diego Calva y Jacob Elordi en ella?

Esta historia tiene como actriz principal a Daisy Edgar-Jones, quien interpretará a una mujer llamada Muriel. De acuerdo a la trama descrita en el sitio especializado en películas IMDb, On Swift Horses involucra las carreras de caballos, las apuestas y algunos amores prohibidos. CHECA LOS DETALLES DE LA PELÍCULA LGBT+ DONDE ESTUVIERON JUNTOS JACOB ELORDI Y BARRY KEOGHAN.

Daisy Edgar-Jones y Jacob Elordi on swift horses
Daisy Edgar-Jones (izquierda) y Jacob Elordi (derecha) / Foto: Twitter (@FilmUpdates)

Esta es la sinopsis oficial:

«Muriel (Jones) y su esposo Lee (Poulter), que están a punto de comenzar una vida nueva y brillante, se ven alterados por la llegada del hermano de Lee, Julius (Elordi). Muriel se embarca en una vida secreta, apuesta en carreras de caballos y descubre un amor que nunca creyó posible».

Will Poulter y Daisy Edgar-Jones
Will Poulter (izquierda) y Daisy Edgar-Jones (derecha) / Foto: Variety

El mexicano Diego Calva fue el responsable de dar más detalles de esta película con la cual continúa su ascenso como estrella de Hollywood. Calva tuvo una entrevista con Variety en la alfombra roja de los Screen Actors Guild Awards el 26 de febrero de 2023.

Ahí comentó:

«No sé si puedo decir esto, pero vamos a tener escenas bastante candentes en esta película».

Así que podemos ir preparando nuestros ojos para lo que Diego Calva nos promete en esta cinta. A continuación, te dejamos el video donde Calva dio esa declaración. MIRA CÓMO SE VE ELORDI TRANSFORMADO EN ELVIS PRESLEY.

¿Esperas ver esta interesante historia con estos atractivos actores?

Con información de IMDb y Twitter

ARTICLE INLINE AD

Biografía y videos de Humberto Noriega de ‘Exatlón México’

0

Humberto Noriega es un atractivo participante de la temporada 2025 de Exatlón México, aquí podrás ver varios videos de este deportista y conocerás su biografía.

El deportista Humberto Noriega es parte del equipo rojo en el programa de TV Azteca Exatlón México, a continuación exploramos algunos datos de su biografía y te compartimos sus atractivos videos.

En 2025, Exatlón México vive su octava temporada. Esta producción es grabada en República Dominicana. El reality se puede ver de lunes a viernes en el canal Azteca Uno a las 7:30 p. m. Por otro lado, los domingos tienen una dinámica de eliminación y se transmiten a las 8:00 p. m.  CONOCE A IRVIN VILLATORO, EL PARTICIPANTE DE EXATLÓN MÉXICO.

@therealnoriega_6

Puedes ver a Humberto Noriega todos los días en #exatlonmexico 😮‍💨🔴🫡 #teamnoriega

♬ LA MuDANZA – Bad Bunny

¿Quién es Humberto Noriega y qué se sabe sobre su biografía?

Su nombre completo es José Humberto Noriega Montiel y es originario de Tijuana (Baja California). De acuerdo a una entrevista que le hicieron en TV Azteca en 2024, Noriega comentó que tenía 32 años de edad, por lo que significa que nació entre 1991 y 1992.

@therealnoriega_6

Hola tiktok 🔴🫡 estamos compitiendo para Exatlon Mexico

♬ original sound – Lindsey’s Toy Store Ph – Lindsey’s Toy Store Ph

De forma profesional y fuera de Exatlón México, Humberto se dedica a jugar futbol americano y también practica flag football. Algunos de los equipos por los que ha pasado son Aztecas UDLAP y Raptors LFA. CONOCE LOS VIDEOS MÁS LLAMATIVOS DE KOKE GUERRERO, PARTICIPANTE DE EXATLÓN MÉXICO.

Pasando a algunos datos sobre su físico, de acuerdo a su perfil en la página de la Liga de Fútbol Americano (LFA), Humberto tiene una estatura de 1.88 metros y un peso aproximado de 103 kilogramos. Por otro lado, sus ojos son color verde y su cabello es negro. MIRA LA REALIDAD SOBRE LA POCO CONOCIDA FOTO DE KOKE GUERRERO Y ARISTEO CÁZARES EN ROPA INTERIOR.

En varias ocasiones, este deportista ha mostrado cómo son sus rutinas fuera del programa de TV Azteca. A continuación te dejamos los ejercicios que hace para tener sus hombros así de definidos.

Porque nunca es suficiente, aquí tienes otro video donde puedes apreciar a este deportista mexicano. Ahí verás que tiene algunos tatuajes en su brazo izquierdo.

¿Quién es la pareja de Humberto Noriega?

Humberto Noriega ha captado la atención de los televidentes de Exatlón México, esto ha hecho que muchas personas se pregunten si tiene pareja. La realidad es que ya tiene novia en 2025, se trata de la actriz Daniela Gallardo.

A continuación podemos ver otra publicación en donde la pareja compartió cómo es una de sus citas. ESTO ES LO QUE NO SABÍAS SOBRE HEBER GALLEGOS, DEPORTISTA DE EXATLÓN MÉXICO.

¿Te agrada este deportista mexicano?

Con información de Instagram, LFA y TV Azteca

ARTICLE INLINE AD

¿Humbe, cantante mexicano, es gay?

0

El cantante mexicano Humberto Rodríguez Terrazas es mejor conocido por el nombre artístico Humbe, aquí te contamos lo que se sabe sobre la biografía y sexualidad de este artista que es del gusto de muchos chicos gay.

Humbe es un cantante de México que ha llamado la atención de muchas personas, por supuesto, esto incluye a la población gay, a continuación exploramos algunos datos de su biografía y te mostramos sus videos.

El último lanzamiento musical de Humbe fue su álbum Armagedón, el cual se publicó el 28 de noviembre de 2024. El disco contiene temas como “Kintsugi”, “Bien hecho” y “Tinto de verano”. MIRA CUANDO EL CANTANTE ALEJANDRO FERNÁNDEZ ACLARÓ LOS RUMORES SOBRE SU SEXUALIDAD.

¿Quién es el cantante Humbe y qué se sabe sobre su biografía?

Humbe nació en Monterrey (Nuevo León, México) el 11 de noviembre del 2000, esto quiere decir que su signo zodiacal es Escorpio. Desde que era niño comenzó a interesarse en la música y algunos de los instrumentos que sabe tocar son la guitarra, el teclado y la batería.

A lo largo de su carrera ha lanzado cinco álbumes de estudio, los cuales son Sonámbulo (2016), Entropía (2021), Aurora (2021), Esencia (2023) y Armagedón (2024). Aquí te dejamos una de sus canciones, llamada “Adultos”.

De igual manera, una de las melodías más famosas en donde Humbe está involucrado es “Patadas de ahogado”, tema que lanzó junto a la agrupación Latin Mafia. CONOCE A ALGUNOS REGUETONEROS CON LOS QUE DESEARÁS PERREAR.

Pasando a algunos datos sobre su físico, Humbe tiene una estatura de 1.87 metros. Por otro lado, su cabello ondulado es de color castaño oscuro. De igual manera, es común que el cantante lleve un bigote como se puede apreciar en el siguiente video.

¿Qué se sabe sobre la sexualidad de Humbe y quién es su pareja?

A lo largo de su trayectoria, Humbe ha sido blanco de toda clase de comentarios del público en torno a su sexualidad. Humbe es un cantante que suele ocupar vestuarios muy atractivos y llamativos, esto ha llevado a que algunas personas crean que es gay.

Humbe cantante mexicano biografía gay sexualidad
Algunos internautas han hecho todo tipo de comentarios sobre Humbe. / Foto: Twitter (@kosmiamia)

Sin embargo, debemos recordar que la expresión de género no tiene nada que ver con la orientación sexual de alguien. CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE EXPRESIÓN DE GÉNERO E IDENTIDAD DE GÉNERO.

De igual manera, Humbe no ha dado declaraciones sobre su sexualidad, ni tiene que darlas, ya que esta es una parte de su privacidad. ESTO SE SABE SOBRE LA SEXUALIDAD Y PAREJA DEL CANTANTE MANUEL MIJARES.

Se desconoce si Humbe tiene pareja en 2025. Lo que es real es que, en una entrevista que dio en 2022, el cantante comentó que se enamoró de una chica a la que conoció en un restaurante. Humbe declaró:

«Platicamos y platicamos y me enamoré de esta chava […] Y no la volví a ver».

@its.majo.wav

Respuesta a @irene_moreiraa aquí tienes el video de la entrevista, fue en el 2022 creo que dijo eso. 🥺 @Humbe gracias por la canción hermosa que hiciste. 😪 #fyp #humbe #parati #dieznoches #significado

♬ Dieznoches – HUMBE

Asimismo, algunos de sus fans lo han shippeado con la cantante Riza, quien tiene ascendencia cubana y filipina. De hecho, Humbe y Riza ya colaboraron para una melodía llamada “Ella brilla”.

¿Te agrada este cantante mexicano?

Con información de Wikipedia e Instagram

ARTICLE INLINE AD

Tips de seguridad si frecuentas moteles

0

Si eres una de las personas que usualmente van a moteles para tener encuentros íntimos, esta información y consejos te serán de mucha utilidad, pues nunca está de más que sigas estos tips de seguridad.

Sabemos que como personas LGBT+ muchas veces estamos expuestas a algunos peligros al momento de ligar en sitios como moteles, ya sea por prejuicios de la sociedad o por gente que desea hacernos daño, es por eso que armamos una guía de tips o consejos de seguridad para la próxima vez que vayas a uno de estos espacios.

Si te es de utilidad, no dudes en compartirle esta información a tus amistades, pareja o hasta familiares que sepas que frecuentan estos lugares. Recuerda que la seguridad en estos casos abarca más allá de los condones, los cuales también siempre son esenciales. SIGUE ESTOS TIPS PARA MANTENERTE SEGURO EN TUS LIGUES VÍA GRINDR.

Manda tu ubicación en tiempo real a alguna amistad cercana

Recuerda que hasta cuando llega el momento de la pasión uno debe sentirse seguro. Este tip puede ayudarte para que al menos una persona sepa dónde estás. No estamos diciendo que les mandes tu ubicación a tus padres, pero sí puede ser a algún amigo a quien le tengas confianza.

Varias aplicaciones de mensajería permiten compartir con geolocalización dónde estamos, así que eso puede ser de utilidad. CHECA LOS CONSEJOS DE LA CAMPAÑA ‘AGUAS CON TU LIGUE’.

Compartir ubicación en tiempo real
WhatsApp es una de las aplicaciones que permite mandar ubicación en tiempo real. / Foto: Homosensual

Siempre revisar que no haya alguna cámara en el cuarto es otro de los tips o consejos de seguridad a seguir si vas a moteles

En la actualidad, hay varios objetos que contienen cámaras para diversos fines. Pero algo es seguro, a menos de que uno dé el consentimiento para ser grabado, no deben existir otro tipo de dispositivos con los que se pueda filmar. A continuación, te dejamos el video de un hombre que da consejos de cómo distinguir una cámara oculta.

El primero de ellos es ocupar el flash del teléfono para ver si existe algún punto que haga un reflejo azul. En el segundo 29 puedes ver cómo al poner la luz de una linterna en el reloj, en el lado izquierdo se alcanza a ver una cámara oculta. CONOCE LAS APPS MÁS USADAS POR LOS MEXICANOS PARA LIGAR.

Da revisión a los espejos de la habitación para verificar que no es un espejo de doble vista

Esto no es paranoia, existen espejos que tienen doble cara. Esta clase de objetos permiten que las personas que están detrás de uno de los lados puedan ver hacia la habitación sin que los otros se den cuenta.

El siguiente de los tips de seguridad es ver cómo está empotrado el espejo en cualquiera de los moteles a los que asistas. Si es desmontable, definitivamente no es de doble vista, pero aquellos que forman parte de la misma pared son los que levantan sospechas.

Aquí también funciona el método del flash. Puedes encender tu linterna y proyectarla muy de cerca al espejo para ver si alcanzas a ver algo del otro lado. Una de las formas para poder descubrir si un espejo es de doble vista es la prueba de la uña.

Esta consiste en acercar la uña y tocar el espejo. Si tu uña se ve como en la imagen del lado derecho, es porque posiblemente es de doble vista. La imagen izquierda es como se vería el reflejo normal. ENTÉRATE DE LOS CASOS DE SUMISIÓN QUÍMICA VÍA GRINDR EN CDMX.

Tips de seguridad en moteles
Revisar los espejos es esencial. / Foto: Wikihow

Solo llevar las pertenencias necesarias es el último de los tips o consejos de seguridad si frecuentas los moteles

La última recomendación que te damos es cargar con pocas pertenencias. No lleves demasiado dinero en efectivo o varias tarjetas (de débito o crédito) en tu cartera.

Tips de seguridad moteles
Siempre mantén tu cartera a la vista. / Foto: Twitter (@oso_tramposo)

También considera qué métodos de pago son convenientes dependiendo de la situación en la que te encuentres. Y siempre fíjate bien dónde dejas tus cosasCHECA ESTAS SEÑALES DE ALERTA QUE INDICAN QUE TE QUIEREN ROBAR EN GRINDR.

@soyhomosensual

¿Utilizas Grindr? 👀 Estas son 4 señales de alerta de que te quieren robar a través de la aplicación de citas. ¡Mucho ojo! 📱🏳️‍🌈🚨 #LGBT #Gay #Grindr #Ligue #Citas #Novios #CDMX #Homosensual #JorgeFelix

♬ Vlog – DJ DF KIT

¿Qué otro consejo de seguridad crees que debamos agregar a esta lista?

Con información de Wikihow

ARTICLE INLINE AD

Hombres trans que han marcado la historia

0

Hay hombres trans que han hecho historia de una forma u otra. Hoy conocerás a estos representantes del género masculino que merecen nuestro reconocimiento.

En la historia han existido hombres trans que la han marcado de diversas formas. Todos ellos lo han hecho con grandes aportes en sus áreas. Pero lo más importante de todo esto es que merecen el reconocimiento de nuestra comunidad. Si tú aún no los conocías toma asiento y checa el relato de sus vidas.

Amelio Robles es uno de los hombres trans más importantes en la historia mexicana

El coronel Amelio Robles Ávila nació el 3 de noviembre de 1889 en Xochipala, Guerrero. Al nacer le fue asignado el género femenino con el que nunca se sintió identificado.

Durante varios años, él participó de forma activa en la Revolución mexicana. Y fue durante la lucha armada que el coronel Robles realizó su transición. Este hombre trans fue el primero en ser reconocido por el gobierno. CHECA AQUÍ LA HISTORIA COMPLETA DE AMELIO ROBLES.

hombres-trans-historia
Amelio Robles, el primer hombre trans mexicano en ser reconocido por el Gobierno. / Foto: Gobierno de México

Ricardo del Real

Él es el primer comentarista deportivo trans que trabaja en Televisa. Ricardo participó en los Juegos Olímpicos de Sidney en 2002. Posteriormente decidió retirarse del deporte, aunque continúa colaborando con el Comité Olímpico Mexicano (COM) como el primer hombre trans en pertenecer a la institución de manera permanente.

Asimismo, Rick —como también es conocido— se ha convertido en una de las voces que dan visibilidad a la comunidad LGBT+ en su trabajo como conferencista. MIRA MÁS INFORMACIÓN SOBRE RICARDO.

Ricardo del Real hombres trans  historia
Ricardo del Real / Foto: Instagram (@rickydelrealoly)

Michael Dillon es otro de los hombres trans que hicieron historia

Este hombre trans fue el primero en la historia en realizarse una faloplastia. Michael también fue un importante autor que escribió Self: A Study in Endocrinology and Ethics. El texto es considerado el primer libro que habla sobre la transición de género.

Sumado a ello, Dillon fue un pionero en plantear que no hay manera de modificar la identidad de género de una persona. CONOCE LA IMPORTANCIA DE LA SEMANA DE LA REMEMBRANZA TRANS.

Hombres-trans-historia-4
Michael Dillon / Foto: BBC

Tiq Milan

Actualmente, el escritor Tiq Milan es portavoz de la Alianza de Gays y Lesbianas contra la difamación (GLAAD por sus siglas en inglés) en Estados Unidos. Tiq también es un activista por los derechos de la comunidad LGBT+. Y no solo eso, este hombre se dedica a dar conferencias para hablar en favor de la diversidad y sus miembros.

Tiq Milan hombre trans
Tiq Milan / Foto: Instagram (@themrmilan)

Hatshepsut

Los hombres trans son tan antiguos como la historia misma. Hatshepsut es una figura de Egipto reconocida como un símbolo de la transgenereidad. Él fue gobernante de ese imperio y en los textos que se conservan de su reinado siempre se refirió a sí mismo de forma masculina.

De igual forma, en todas las imágenes y retratos de Hatshepsut los rasgos e indumentarias utilizadas son de hombres. CONOCE EL RELATO DE LOS PRIMEROS EGIPCIOS HOMOSEXUALES.

Un busto de Hatshepsut / Foto: Wikipedia

Chaz Bono

A este hombre trans seguramente lo conoces por su famosa madre. Chaz Bono es el hijo de Cher. Él fue apoyado por su familia durante y después de su transición. Asimismo, este muchacho se ha dedicado a trabajar en obras de teatro y programas de televisión.

Por otro lado, el primogénito de la intérprete de “Believe” se ha empeñado en luchar por los derechos de los LGBT+. ESTAS CELEBRIDADES HICIERON SU TRANSICIÓN ESTANDO EN LA FAMA.

Chaz Bono hombre trans
Chaz Bono / Foto: NY Daily News

Kye Allums

Él es reconocido por ser el primer atleta transgénero universitario de la División I de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria de Estados Unidos (NCAA). Pero estos no son todos los méritos de Kye, el deportista también se dedica a dar charlas motivacionales a los jóvenes estadounidenses. CONOCE A DEPORTISTAS TRANS QUE HICIERON HISTORIA EN LATINOAMÉRICA.

Kye Allums hombres trans historia
Kye Allums / Foto: Instagram (@uonlgbt)

Alan H. Hart es uno de los hombres trans que influyeron en la historia y la ciencia

Los grandes avances para luchar contra la tuberculosis son gracias a este hombre trans. Alan fue también el primer hombre de la historia en realizarse una histerectomía. Esta intervención quirúrgica le ayudó a que su transición fuera más completa. Durante gran parte de su vida él continuó dedicándose a la investigación médica.

hombres-trans-historia
El investigador Alan H. Hart / Foto: Archives Medical

Elliot Page

Sin duda, el actor Elliot Page es uno de los hombres trans con mayor visibilidad en el mundo. En parte, esto se debe a que inició su transición ya que había triunfado en el mundo del espectáculo.

Pero también podemos mencionar que pese a enfrentarse a distintos episodios de transfobia, Page nunca ha dejado de alzar la voz a favor de las juventudes LGBT+. Además, utiliza su plataforma pública para hablar de la importancia de la salud mental. CHECA ESTOS CONSEJOS DE ELLIOT PAGE PARA JÓVENES TRANS.

elliot page fotos hombre trans orgullo
Elliot Page / Foto: Instagram (@elliotpage)

Patricio Manuel

El boxeador Patricio Manuel fue el primer hombre trans en Estados Unidos que tuvo una pelea profesional de pugilato. Este hombre había competido antes de realizar su transición y ganó importantes reconocimientos.

No obstante, él se abrió con el mundo y decidió compartir su identidad de género para continuar con su carrera de forma libre. MIRA A ESTOS DEPORTISTAS TRANS QUE HAN CONMOCIONADO AL MUNDO.

Patricio Manuel hombres trans historia
El boxeador Patricio Manuel / Foto: Infobae

Jake Graf

Este buen joven es talentoso en múltiples disciplinas. Jake es actor, director, escritor y activista por los derechos LGBT+. En la mayoría de sus creaciones audiovisuales, él toca temas sobre las personas trans y las experiencias que enfrentan día con día.

Jake Graf
Jake Graf / Foto: Instagram (@jake_graf5)

Jamie Raines

Este youtuber es conocido por ser uno de los primeros hombres trans en documentar su proceso de transición en video y compartirlo en internet. Jamie actualmente es una celebridad de la plataforma de contenido en línea y también ha levantado la voz por la comunidad LGBT+.

Thomas Page McBee

¿Quién dice que la acción no se mezcla con la intelectualidad? Thomas Page McBee es un hombre trans escritor y boxeador. Aunque él inicialmente participaba en el deporte de contacto, optó por narrar sus vivencias a través de un libro. Y ahora, este muchacho ha lanzado más textos para contar su historia.

Shane Ortega es otro de los hombres trans que han cambiado la historia

La historia de Shane es increíble. Él es un nativo americano que se convirtió en el primer hombre trans que sirvió en la armada de Estados Unidos. Ortega ha obtenido el grado de sargento, pero no solo eso, el joven también ha participado en misiones llevadas a cabo en Irak y Afganistán.

Shane Ortega
Shane Ortega / Foto: The Advocate

Aydian Dowling

El fisicoculturista Aydian Dowling ha aparecido en la portada de la revista Men’s Health. Él también forma parte de una organización que lucha por los derechos de la comunidad trans, y brinda soporte a las personas que integran este sector de la población.

Aydian Dowling
Aydian Dowling / Foto: Instagram (@alionsfear)

Chris Mosier

Las hazañas de Chris han sido en el mundo del deporte. Este hombre trans es un triatleta oriundo de Estados Unidos. Entre los logros más importantes de este deportista se encuentran haber cambiado las políticas del Comité Olímpico Internacional sobre la participación de las personas trans. Gracias a él se les otorgó mayor reconocimiento a estos atletas en las competencias.

Chris Mosier
Chris Mosier / Foto: Instagram (@thechrismosier)

Laith Ashley de la Cruz

Este chico dominicano es modelo y ha desfilado para grandes firmas como Marco Marco. Laith se graduó en psicología y realiza labores de activismo en pro de la comunidad LGBT+.

A la par de su carrera en el mundo de las pasarelas, él se desempeña como defensor de los derechos de la diversidad. LEE MÁS ACERCA DE LA VIDA Y CARRERA DE LAITH ASHLEY DE LA CRUZ.

Laith Ashley de la Cruz
Laith Ashley de la Cruz / Foto: Instagram (@laith_ashley)

Andreas Krieger

Gracias a este hombre trans se han obtenido grandes logros en contra del dopaje de los atletas. Andreas fue inyectado con esteroides anabólicos y aunque él ha comentado que es feliz, también ha señalado que el haber recibido estas sustancias sin su consentimiento le provocó daño.

Krieger se sometió a una cirugía de reasignación de sexo en 1997 luego de retirarse.

Andreas con una foto antes de su transición / Foto: 20 Minutos

Todos estos hombres trans merecen ser reconocidos por el puesto que ocupan en la historia. Ellos cambiaron el rumbo de las cosas con sus labores y sus voces. La letra ‘T’ tiene que tener más visibilidad dentro de nuestra comunidad y ocupar el lugar que les corresponde. MIRA CÓMO ESTOS PAPÁS LUCHAN POR LOS DERECHOS DE SUS HIJOS TRANS.

¿Ya conocías a estos hombres trans que hicieron historia?

Con información de Instagram

ARTICLE INLINE AD

Pareja y biografía de Samuel López, bailarín y actor español

0

Samuel López es un bailarín y actor español que es conocido en TikTok gracias a los videos donde aparece haciendo atractivas coreografías, aquí te mostramos lo que se sabe sobre su biografía y quién es su pareja.

Varios internatutas están flechados con el actor y bailarín Samuel López, a continuación te mostramos sus mejores videos y los datos que se tienen sobre su biografía y pareja.

Para aquellos que lo desconozcan, López goza de mucha fama en sus redes sociales. En TikTok posee más de 20.3 millones de seguidores y en Instagram tiene más de 2.4 millones de fans. MIRA LOS VIDEOS DE TRISTEN ERICKSON, EL BAILARÍN QUE APARECIÓ EN CONCIERTOS DE LA CANTANTE COLOMBIANA KAROL G.

¿Quién es Samuel López y qué se sabe sobre su biografía?

Samuel nació en Barcelona (España) el 22 de junio de 2018. Con este dato podemos saber que su signo zodiacal es Cáncer. CONOCE A JONAH ALMANZAR, EL ATRACTIVO BAILARÍN QUE APARECIÓ EN CONCIERTOS DE RBD.

A lo largo de su trayectoria ya ha podido aparecer en series de televisión de grandes estudios. Estuvo en Ayla y los Mirror (Ana Hormaetxea, Tatiana Chisleanschi y Alberto Grondona, 2024), una producción de Disney+.

Samuel López bailarín  fotos videos
Samuel López es un bailarín y actor. / Foto: Instagram (@samuellopez)

No obstante, el mayor talento de Samuel lo podemos apreciar en los videos en donde aparece bailando. ¿Te animarías a seguirle el ritmo? ECHA UN VISTAZO A QUIÉN ES JAN RAVNICK, EL BAILARÍN VIRAL DE TAYLOR SWIFT.

@samuellopez_

Despues de años conociendonos y admirando su trabajo, @Emir Abdul Gani me invito a una de sus clases y me hizo muy feliz probar una de sus coreografias tan especiales ! Gracias amigo por compartir nuestra profesion por el mundo desde un punto de vista tan bonito como el tuyo ! Eres muy grande y me enorgullece ser tu amigo ! ❤️ Love u. pd : grabamos un video juntos pero el filmmaker se quedo sin bateria …. subimos el detras de camaras ? 🫣

♬ original sound – Samuel Lopez

De igual manera, Samuel ha mostrado su atractivo físico en su faceta como modelo. Alguna de las firmas para las que ha posado son Jean Paul Gaultier y Paco Rabanne, aquí tenemos un video donde aparece enseñando un perfume.

Pasando a algunos datos sobre su físico, Samuel tiene un cabello rizado castaño, ojos marrones y tez blanca. En su cuerpo ya se ha hecho varios tatuajes, sobre todo en los brazos. CONOCE A OTROS FAMOSOS QUE TE ENCANTARÁN SI TE GUSTAN LOS CHICOS TATUADOS.

¿Quién es la pareja de Samuel López?

El tema de la pareja de este influencer ha sido de mucho interés para algunos de sus fans. Se sabe que López estuvo muy cercano al influencer Kunno en 2020. MIRA LAS RAZONES POR LAS QUE KUNNO SE GANÓ EL ODIO DEL PÚBLICO.

@.kunno

Tal Vez No😜😂 @samuellopez_

♬ Tal Vez No – Kunno

Sin embargo, Samuel López comentó que no fueron novios en un video que subió a YouTube en 2021, lo menciona en el minuto 9:33.

Alguien con quien sí salió en 2021 fue con el influencer mexicano Osstev. En internet aún existen videos que grabaron; sin embargo, dejaron de estar juntos en 2022.

@samuellopez_

… no puede aguantar las lágrimas 😭 gracias @osstev_

♬ sonido original – Juanfran🩵

Por último, Samuel ha emocionado a sus seguidores con un video que compartió el 25 de enero de 2025. En él se veía muy cercano a otro chico mientras hacían una coreografía.

Esto hizo que algunos de sus fans comenzaran a especular que tenía novio, pero se desconoce oficialmente quién sea el otro hombre. Algunas personas en TikTok han supuesto que podría tratarse del modelo Hugo Pascual.

¿Conocías a este español que goza de fama en el internet?

Con información de Instagram, Famous Birthdays e IMDb

ARTICLE INLINE AD

Películas LGBT+ que debes ver una vez en la vida

0

Estas son varias películas con temática LGBT+ que tienes que ver en tu vida y despertarán tu orgullo sin importar cuándo las veas.

El Mes del Orgullo LGBT+ ocurre una vez al año, pero aún puedes empaparte de espíritu arcoíris viendo películas LGBT+. Dentro de la industria del cine existen muchas cintas que tocan las diversas temáticas de nuestra comunidad desde diversas perspectivas.

Algunas historias tienen finales felices y otras no tanto, pero en ambos casos nos dejan lecciones y enseñanzas importantes. Aquí te dejamos 56 películas que debes ver para celebrar tu orgullo. CONOCE LAS MEJORES PELÍCULAS DEL CINE GAY.

Queer (Luca Guadagnino, 2024) es una de las películas LGBT+ más recientes

Los actores Daniel Craig, Drew Starkey y Omar Apollo lideran el reparto de esta cinta, adaptación del libro homónimo del escritor William BurroughsDaniel Craig tiene el papel de William Lee, un hombre que tiene una personalidad insegura y tímida. 

Lee sigue a un joven llamado Allerton, que se basa en Adelbert Lewis Marker. Lewis Marker fue un militar de la Marina estadounidense que se hizo amigo de Burroughs en Ciudad de México. Además de una cálida recepción de la crítica, esta película cuenta con múltiples escenas íntimas entre sus protagonistas. CHECA TODOS LOS DETALLES DE LAS ESCENAS DE QUEER.

Love Lies Bleeding (Rose Glass, 2024)

Se trata de una de las películas lésbicas que más ruido hicieron en 2024. Protagonizada por las actrices Kristen Stewart y Katy O’Brian, este thriller psicosexual nos introduce al mundo del bodybuilding en la década de los 80. Ahí conoceremos a Lou (Kristen Stewart), la solitaria directora de un gimnasio —con un pasado complicado— que, tras conocer a la atleta Jackie (Katy O’Brian), se enamora perdidamente de ella.

Sin embargo, su relación y ambiciones se ven amenazadas cuando Jackie empieza a trabajar para el padre de Lou, sin saber que este dirige una red criminal. Es así que se ve obligada a cometer una serie de crímenes que pueden terminar con ambas. La pareja tendrá que hacer todo para salir de la situación. LEE MÁS SOBRE ESTA PELÍCULA.

All of Us Strangers (Todos somos extraños, Andrew Haigh, 2023) es una de las películas LGBT+ que se convirtieron en clásicos instantáneos

A cargo del director Andrew Haigh, esta adaptación al cine de la novela de Strangers (1987) del escritor japonés Taichi Yamada ha cosechado múltiples triunfos entre el público y la crítica. Por ejemplo, se llevó las palmas en Montclair Film Festival, British Independent Film Awards, Los Angeles Film Critics Association Awards, London Film Critics’ Circle. Y ha sido nominada en los BAFTA, Premios GLAAD y otros más.

La historia sigue a un guionista llamado Adam (interpretado por Andrew Scott), quien tiene un encuentro fugaz con su vecino Harry (Paul Mescal). A medida que se profundiza esta interacción, Adam descubre la casa donde vivía en su infancia junto a sus padres.

Al visitar el sitio encuentra a sus papás como en el momento en que ellos murieron, 30 años antes. Esta trama estará ambientada en Londres y es una mezcla entre romance y fantasía. Puedes verla en Star+CHECA TODOS LOS DETALLES DE ESTA CINTA.

Rotting in the Sun (Sebastián Silva, 2023)

Esta película tiene todo lo que puede disfrutar el público gay. Incluye playas nudistas, relaciones íntimas y un suspenso que te mantendrá al filo del asiento.

Esta cinta recibió varias nominaciones a los premios Independent Film Spirit Awards para la edición que se llevará a cabo en febrero de 2023. En México y Latinoamérica se puede disfrutar en la plataforma MUBI. MIRA MÁS DETALLES SOBRE ESTA PELÍCULA.

Close (Lukas Dhont, 2022)

Esta cinta es protagonizada por los actores belgas Eden Dambrine (Léo) y Gustav De Waele (Rémi)Léo y Rémi son muy buenos amigos, ambos tienen 13 años y comparten uno de esos vínculos tan valiosos. Conviven y hacen toda clase de actividades juntos y sin temor se expresan el cariño que existe entre ellos.

No obstante, al entrar a la secundaria su vínculo se enfrenta a diversos retos. Algunos de sus compañeros se percatan de su gran amistad y comienzan a hacer comentarios homofóbicos contra ellos

Poco a poco Léo y Rémi se comienzan a distanciar debido a los prejuicios de los demás. Pero eventualmente algo inesperado pasa y nada vuelve a ser como antes. CONOCE TODO SOBRE ESTA CINTA DE AMOR ADOLESCENTE.

Tár (Todd Field, 2022) es una de las películas LGBT+ más recientes

La actriz australiana Cate Blanchett fue una de las ganadoras de la edición número 79 del Festival Internacional de Cine de Venecia gracias a su interpretación de Lydia Tár, una directora de orquesta. Su esposa, Sharon (Nina Hoss), también se dedica a esta disciplina artística. Es pianista. 

Lydia y Sharon tienen un hijo. No obstante, Lydia también tiene interés por la nueva chelista rusa (Sophie Kauer). Como toda historia que va sobre disciplinas artísticas, Tár se caracteriza por un sube y baja emocional y el desmorone de las protagonistas. VE TODOS LOS PERSONAJES LGBT+ DE CATE BLANCHETT.

Joyland (Saim Sadiq, 2022) es una de las películas trans más recientes

Joyland es una película originara de Pakistán que fue proyectada en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2022, donde ganó la Palma Queer y el premio Un certain regard. El reparto lo componen Ali Junejo, Rasti Farooq, Alina Khan, Sarwat Gilani Salmaan Peerzada.

Joyland se sitúa en la ciudad de Lahore. Ahí conocemos a una familia de clase media comandada por el patriarca Rana Amanullah. El hijo menor de Rana, llamado Haider, encuentra trabajo en un teatro de danza erótica. Ahí empieza a enamorarse de una bailarina trans llamada Biba. El problema es que Haider ya está casado con una chica llamada Mumtaz.

Eso es lo que detona una serie de acontecimientos entre esta familia y en especial entre Haider y Biba, pues es un amor que es prohibidoAlina Khan, quien da vida a Biba, es una actriz orgullosamente trans en la vida realCHECA TODOS LOS DETALLES DE ESTA PELÍCULA QUE ESTÁ HACIENDO HISTORIA.

Nudo mixteco (Ángeles Cruz, 2021) es una de las películas LGBT+ realizadas en México

La película cuenta las historias de tres personajes que regresan al pueblo mixteco San Mateo tras haber migrado por distintos motivos. Las actrices Sonia Couoh y Eileen Yáñez protagonizan la historia lésbica dentro de la película Nudo mixteco.

Sonia interpreta a María, quien se gana la vida en Ciudad de México como trabajadora del hogar. María regresa a San Mateo para el funeral de su madre. Pero en su pueblo natal también se reencuentra con el amor de su juventud, Piedad, a quien da vida Eileen YáñezMIRA TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE LA HISTORIA LÉSBICA INDÍGENA DE NUDO MIXTECO.

Great Freedom (Sebastian Meise, 2021) es una de las películas LGBT+ premiadas

A pesar de que su estreno se vio un poco entorpecido por las dinámicas de las distribuidoras alemanas, Great Freedom se encontró entre las principales recomendaciones del cine LGBT+ en 2021.

Esta película retrata el periodo de posguerra en el país europeo. El guion y la ambientación le otorgaron los aplausos y una premiación en el Festival de Cannes 2021. Está basada en hechos verídicosAQUÍ TE DECIMOS QUÉ FUE REAL DE GREAT FREEDOM.

Retrato de una mujer en llamas (Céline Sciamma, 2019)

Este largometraje lésbico está protagonizado por las actrices Noémie Merlant y Adèle Haenel. En ella conocemos las vidas de dos mujeres que se enamoran, pero tienen complicaciones para tener una relación.

Esto es porque una de ellas es una aristócrata a punto de casarse y la otra una pintora encargada de hacer su retrato para la boda. La película ganó el mejor guion en el festival de cine de Cannes. CHECA LAS PELÍCULAS LGBT+ QUE HAN ESTADO EN EL FESTIVAL DE CANNES.

Elisa y Marcela (Isabel Coixet, 2019) 

La historia de esta película esta inspirada en el primer matrimonio lésbico ocurrido en España. Elisa y Marcela entablan una amistad en el lugar donde trabajan. Y esto desemboca en un romance lésbico que deben vivir a escondidas.

Aunque los padres de Marcela tratan de impedir su unión al enviarla al extranjero, esto no apaga su amor. Al regresar a España, Elisa y su amada traman un plan donde una de ellas se convertirá en ‘Mario’ y así al fin podrán estar juntas. ¡Está en Netflix! CHECA LAS PELÍCULAS LÉSBICAS DISPONIBLES EN NETFLIX.

Rocketman (Dexter Fletcher, 2019)

Sir Elton John es un miembro de la comunidad LGBT+ que ha roto muchos esquemas. Esta película —que es realmente un musical— cuenta la historia de su vida. Desde que era niño hasta cuando se convirtió en una estrella de rock. Y claro, nos muestra cómo fue descubriendo y aceptando su orientación sexual. ESTAS SON ALGUNAS BIOPICS DE FAMOSOS LGBT+.

La favorita (Yorgos Lanthimos, 2018)

Si viste los Premios Óscar de 2019 entonces sabes perfectamente de qué película te estamos hablando. La favorita relata la vida de la reina Ana de Gran Bretaña y los amoríos que mantiene con dos de sus cortesanas.

Pero el amor de las mujeres por su majestad no es del todo sincero, pues ambas buscan beneficiarse de esta relación. Intriga, drama y mucha pasión lencha es lo que verás en esta cinta. ELLAS FUERON LAS AMANTES DE LA REINA ANA.

Corazón borrado (Joel Edgerton, 2018)

Boy Erased es una de las películas LGBT+ sobre las ‘terapias de conversión’. Jared es un joven homosexual rechazado por su propia familia y esta en su ignorancia lo obliga a asistir a un lugar para ‘cambiar’ su orientación sexual a pesar del sufrimiento que esto conlleva. DA CLIC EN ESTE ENLACE PARA CONOCER PELÍCULAS Y DOCUMENTALES SOBRE ‘TERAPIAS DE CONVERSIÓN’.

Love, Simon (Greg Berlanti, 2018)

Esta historia es un clásico del amor gay adolescente. Simon es un adolescente gay que asiste a la preparatoria, tiene amigos increíbles, padres perfectos… su único conflicto es ser gay y aún estar en el clóset.

Durante la historia, Simon trata de descubrir quién es el chico del que se ha enamorado por medio de correos electrónicos. Love, Simon te hará volver a creer en el amor (o llorar por tu soledad). CONOCE ESTAS PELÍCULAS SOBRE EL AMOR ADOLESCENTE LGBT+.

Can You Ever Forgive Me? (Marielle Heller, 2018) es una de las películas LGBT+ inspiradas en hechos reales

Esta es otra película basada en hechos reales. La cinta muestra la vida de la autora Lee Israel, una mujer judía y lesbiana. En un intento por revivir su carrera como escritora, Lee comienza a falsificar textos de otros autores fallecidos.

Aunado a esto, también veremos algunos de los momentos más difíciles en la vida de la autora. Si lo tuyo es el drama, entonces prepárate para ver Can You Ever Forgive Me? (¿Podrás perdonarme?). ESTAS SON OTRAS PELÍCULAS LÉSBICAS EN DONDE TODO TERMINA MAL.

Alex Strangelove (Craig Johnson, 2018)

Alex es un joven estudiante de secundaria que comienza a descubrir su sexualidad. Durante su último año de secundaria, él y su novia deciden por fin tener relaciones sexuales, con lo que él dejará de ser virgen.

Pero antes de eso, Alex conoce a Elliot, un joven abiertamente gay, por el que comienza a tener sentimientos. Es entonces cuando Alex se enfrenta a un dilema sobre su orientación sexual. Lo mejor es que está en Netflix, no tienes pretexto para no verla. MIRA LAS PELÍCULAS GAY DISPONIBLES EN NETFLIX.

Bohemian Rhapsody (Bryan Singer y Dexter Fletcher, 2018)

¡No mientas! Seguramente después de ver esta película te pusiste a cantar por lo menos una canción de Queen. Esta cinta habla de la legendaria banda en la que Freddie Mercury fue vocalista. Nada mejor que celebrar el Mes del Orgullo LGBT+ entonando “We Are the Champions”. ESTAS SON OTRAS PELÍCULAS LGBT+ DISPONIBLES EN STAR+.

Girl (Lukas Dhont, 2018)

Lara es una chica trans que sueña con convertirse en bailarina de ballet. Su esfuerzo y empeño dan frutos al ser aceptada en una prestigiosa Academia. Pero Lara también tiene otro sueño: realizarse la cirugía de reasignación de sexo cuanto antes.

A pesar de tener el apoyo de su padre y de ser tratada por especialistas, la presión de sus compañeras, de sí misma, y la demandante disciplina que le exigen en la Academia hace que todo se complique. Esta película tiene imágenes fuertes.

Call Me by Your Name (Luca Guadagnino, 2017)

Si no has visto esta película entonces te recomendamos que vayas preparando los pañuelos porque seguro vas a llorarCall Me by Your Name es una adaptación cinematográfica de la novela homónima de André Aciman

Lo que veremos aquí es el amor de verano de un joven primerizo con un hombre que le lleva algunos años de diferencia. Aunque el romance es breve, eso no limita a la historia de todo el drama que implica la situación. CONOCE ALGUNOS DATOS CURIOSOS SOBRE ESTA CINTA.

Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017)

Quien diga que el cine latinoamericano no tiene material de calidad le falta ver esta película. Este filme chileno cuenta la vida de Marina, una mujer trans que vive en Santiago de Chile.

La protagonista se gana la vida trabajando como mesera y camarera y retrata todas las vicisitudes que enfrenta la comunidad trans. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS MEJORES PELÍCULAS LGBT+ CHILENAS.

Desobediencia (Sebastián Lelio, 2017)

Desobediencia ha sido muy aclamada por la crítica con justa razón. Muestra la historia de Ronit y Esti, una pareja de amigas que pertenecen a la comunidad judía ortodoxa. Cuando eran jóvenes tuvieron un romance.

Sin embargo, por azares del destino debieron separarse. La trama del filme se centra en el reencuentro de ambas cuando han pasado varios años desde su distanciamiento.

Handsome Devil (John Butler, 2017)

Ned y Conor son dos jóvenes que asisten al mismo colegio. El primero es abiertamente gay y el segundo no. Aunque al principio su relación no es tan cercana, con el paso del tiempo Conor se va acercando a Ned y comienzan a formar un vínculo muy fuerte. 

Este filme muestra además cómo la tolerancia surge en ambientes donde prevalece la homofobia. Una lección en pantalla que varios están obligados a ver este Mes del Orgullo LGBT+. CHECA OTRAS PELÍCULAS CON DEPORTISTAS GAY.

Thelma (Joachim Trier, 2017)

Esta película noruega cuenta la vida de Thelmauna chica introvertida que pertenece a una familia ultrarreligiosa. Además de descubrir que se ha enamorado de una compañera, Thelma nota que tiene poderes sobrenaturales.

En medio de eventos inexplicables, sueños terribles, visiones con serpientes negras, y de lo que parecen ser ataques epilépticos, Thelma va autoconociéndose y aceptándose. Esta peli rebasa los límites terrenales, los de la religión, los de la homofobia y los de sentirte culpable al darte cuenta de que eres LGBT+.

Hazlo como hombre (Nicolás López, 2017)

Esta cinta es una colaboración entre México y Chile. La historia narra la vida de tres amigos de toda la vida que son todos unos machos alfa. Sin embargo, todo cambia cuando uno de ellos sale del clóset.

Al principio, el líder y más homofóbico de los hombres se niega a aceptar a su amigo, no obstante deberá aprender sobre inclusión y tolerancia.

Moonlight (Barry Jenkins, 2016) es una de las películas LGBT+ más premiadas

La cinta ganadora del Óscar por Mejor Película en 2017 no podía faltar en esta lista. Moonlight rompió barreras al convertirse en el primer filme que narra una historia LGBT+ con personajes afroamericanos.

La cinta —la cual está dividida en tres actos— muestra a Chiron, un joven nacido en un entorno marcado por la marginación. Asimismo, muestra cómo él va descubriendo y afrontando su orientación sexual. DESCUBRE ESTAS PELÍCULAS LGBT+ DONDE LOS PROTAGONISTAS NO SON GENTE BLANCA.

Carol (Todd Haynes, 2015) es una de las películas LGBT+ adaptadas de un libro

Carol es un drama verdaderamente majestuoso. En esta historia vemos la relación lésbica entre una mujer adulta en un matrimonio sin alegría y una joven con grandes aspiraciones en la vida.

Durante el filme veremos cómo se presentan distintas coyunturas propias de la época en que se desarrolla: 1952. Sin duda alguna, es la película perfecta para ver un día antes de ir a la Marcha del Orgullo LGBT+, por ejemplo. CONOCE A LAS MUJERES QUE INSPIRARON ESTA PELÍCULA. 

La chica danesa (Tom Hooper, 2015)

Este es un filme biográfico sobre la vida de Lili Elbe, la primera mujer trans en someterse a una reasignación de sexo. El filme relata todo el proceso de transición que tuvo que vivir.

Sumado a ello, no es solo el proceso de Lili lo que se cuenta en la historia, sino cómo fue que decidió iniciar su transición y el papel que su esposa juega en el proceso. No obstante, hay quienes consideran que el filme no es una representación digna de las personas trans

Lilting (Hong Khaou, 2014)

Si no lloras al ver esta película, ¿qué clase de corazón tienes? Lilting nos narra la compleja relación entre una madre y un joven que solo comparten una cosa en común: el amor por un hombre.

A lo largo de la película vemos cómo esta relación va tomando un tono distinto y cómo ambos comparten sus recuerdos, que es lo único que conservan del hombre que amaron. La crítica describió este filme como «una verdadera joya». CONOCE ESTAS PELÍCULAS LGBT+ POCO CONOCIDAS QUE SON UNA JOYA.

No quiero volver solito (Daniel Ribeiro, 2014) es una de las películas LGBT+ del cine brasileño

Originalmente, la película fue concebida como un cortometraje. Sin embargo, tuvo tanta aceptación que el director Daniel Ribeiro decidió crear el largometraje. Esta es una cinta LGBT+ con final feliz, donde conocemos la historia de Leo, un joven con discapacidad visual, y Gabriel, el nuevo compañero de Leo.

A lo largo de la cinta vemos cómo el amor trasciende más allá de lo que nuestros ojos puedan mostrarnos. Es una cinta de amor juvenil que no te puedes perder. A continuación, te dejamos el corto en que se basa la película. ESTOS SON 10 CORTOS LGBT+ QUE TE ROBARÁN EL CORAZÓN.

Cuatro lunas (Sergio Tovar Velarde, 2014) es una de las películas LGBT+ que encantaron al público mexicano

Claro que no podía faltar el talento mexicano en este listado. Esta película se presenta como una metáfora de las fases lunares. Luna nueva es la historia de un niño que va descubriendo su sexualidad. Cuarto creciente es el relato de amor de dos jóvenes que los une una amistad de años.

Luna llena muestra la vida de una pareja de hombres y las coyunturas que surgen entre ambos. Y por último en cuarto menguante veremos a un hombre mayor que siente atracción por un joven. DESCUBRE ESTAS PELÍCULAS GAY MEXICANAS PARA AMPLIAR TU VIDEOTECA.

Boys (Mischa Kamp, 2014)

Sieger es un joven de 15 años que desea convertirse en atleta. Huérfano de madre, Sieger debe asumir y lidiar con su homosexualidad. Durante la historia conoce a Marc, un joven por el que comienza a sentir algo más que una amistad.

La historia es verdaderamente linda; es la historia del primer amor, de ese primer crush del que todos nos hemos enamorado de jóvenes. MIRA QUÉ PELÍCULAS GAY MARCARON A LA GENERACIÓN MILLENNIAL.

Pride (Matthew Warchus, 2014)

Si de romper estereotipos se trata, Pride tiene una mención honorífica por hacer esto. La película retrata una alianza que pocos habrían imaginado: mineros y un grupo LGBT+.

Situada en la Inglaterra de los años ochenta durante las huelgas de los sindicatos mineros, la cinta nos deja una importante enseñanza en cuanto a prejuicios supone. Te garantizamos que te gustará. CHECA ALGUNAS CINTAS PARA CONOCER EL ORIGEN DEL ORGULLO LGBT+.

La vida de Adèle (Abdellatif Kechiche, 2013)

En esta cinta nos encontramos con la vida de dos jóvenes y cómo una de ellas va descubriendo su orientación sexual. Pero no solo eso, vemos todos los factores que esto involucra y cómo va impactando en distintos aspectos de su vida: familia, escuela, amigos. 

Si no la has visto, este mes es el pretexto perfecto para hacerlo. El multipremiado filme ha generado mucha polémica debido a las escenas que las actrices tuvieron que realizar. MIRA OTRAS PELÍCULAS LÉSBICAS FRANCESAS.

Joven y alocada (Marialy Rivas, 2012) es otra de las películas LGBT+ latinoamericanas

Y aquí tenemos más cine latinoamericano. Joven y alocada es una película chilena que habla de Daniela, una chica nacida en el seno de una familia evangélica y ultraconservadora.

Sin embargo, esto no le impide ser una joven rebelde que pese a querer «comportarse bien» deberá enfrentar el amor que siente por otra chica. Además de estar musicalizada por la cantante chilena Javiera Mena, está basada en la historia real de Camila Gutiérrez. CHECA ESTAS PELÍCULAS CON PERSONAJES BISEXUALES.

Los niños están bien (Lisa Cholodenko, 2010)

La película narra la historia de una familia lesbomaternal sin estereotipos ni prejuicios. La coyuntura de la cinta se presenta cuando los dos hijos de la familia se empeñan en buscar a sus padres biológicos. Esta cuestión surge porque las dos mujeres han dado a luz con la ayuda de donantes de esperma. MIRA ESTAS PELÍCULAS DONDE ENCONTRARÁS UNA MAMÁ LESBIANA.

Plegarias por Bobby (Russell Mulcahy, 2009)

Esta es una película para todos los padres que no aceptan a sus hijos por ser LGBT+. Plegarias por Bobby cuenta la historia de un joven homosexual y el rechazo que recibe por parte de su madre.

Con un hecho que cimbra la vida de todos en la familia de Bobby, su madre cambia de parecer y se vuelve una activista por los derechos LGBT+. Te garantizamos que esta cinta basada en hechos reales te sacará las lágrimas. CONOCE OTRAS PELÍCULAS DE JÓVENES LGBT+ EN CONFLICTO CON LA RELIGIÓN.

Milk (Gus Van Sant, 2008) es una de las películas que retratan la vida de activistas LGBT+

Esta cinta cuenta la historia del activista y miembro de la comunidad LGBT+ Harvey Milk. Durante la película se narran los diversos obstáculos que enfrenta en los años setenta en su lucha por los derechos de esta población. 

Harvey fue el primer funcionario del Gobierno de los Estados Unidos que mostró de forma abierta su orientación sexual. Durante este Mes del Orgullo LGBT+ esta es una cinta obligada para ver. 

Water Lilies (Céline Sciamma, 2007)

Esta película francesa narra la historia de Marie, una chica que quiere entrar al equipo de nado sincronizado de su escuela. Pero esto va más allá de su pasión: solo quiere una forma de acercarse a su crush, Floriane. Es un drama adolescente que explora los miedos típicos de esa edad.

Secreto en la montaña (Ang Lee, 2005) es otra de las películas LGBT+ clásicas

La historia de Secreto en la montaña fue de las primeras películas LGBT+ en volverse sumamente populares. Narra el romance que surge entre los vaqueros Ennis y Jack en Wyoming durante el verano de 1963.

Pero la historia no se detiene en el verano, la película muestra cómo el amor de ambos hombres trasciende, así como las reacciones de su entorno. CHECA ESTOS DATOS QUE NO CONOCÍAS DE BROKEBACK MOUNTAIN.

Transamérica (Duncan Tucker, 2005)

Esta fue una de las primeras cintas que retrató a la comunidad trans sin estereotipos ni prejuicios. Sabrina es una mujer transgénero que está a punto de hacer su reasignación de sexo.

Sin embargo, recibe una llamada inesperada que la hará ir en rescate de un joven con quien comparte una estrecha relación: su hijo. Esta es una película que probablemente te sacará una lágrima. ESTOS ACTORES CISGÉNERO HAN INTERPRETADO PERSONAJES TRANS.

Tropical Malady (Apichatpong Weerasethakul, 2004) es otra de las películas LGBT+ en el conteo de las mejores de todos los tiempos

Esta cinta está dividida en dos partes. En la primera es donde podemos ver una historia de amor gay entre dos chicos. La segunda de ellas tiene como protagonista a un soldado que debe sobrevivir en la selva. Es una película tailandesa que se llevó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2004.

Napola (Dennis Gansel, 2004) es una de las películas LGBT+ ambientadas en la Segunda Guerra Mundial

Tal vez no te imagines una historia de amor gay en la Segunda Guerra Mundial, y menos en una escuela nazi. No obstante, la cinta relata la curiosa relación que surge entre dos estudiantes de una napola, las escuelas de élite para los jóvenes alemanes del régimen nazi.

A pesar de que todo parece una amistad, esta trasciende más allá. Esta película está garantizada para quedar en el gusto de los espectadores.  MIRA ESTAS PELÍCULAS CON SOLDADOS GAY.

Monster (Patty Jenkins, 2003)

Las relaciones de pareja pueden llegar a ser muy complicadas, y Monster muestra esto a la perfección. La cinta narra la desventurada vida de una pareja de lesbianas y los crímenes cometidos por una de ellas.

Pero además de eso, en esta cinta vamos a ver lo que alguien es capaz de hacer «por amor». Esta basada en una historia real. ENTÉRATE DE LA HISTORIA REAL DE AILEEN WUORNOS.

Las horas (Stephen Daldry, 2002) es una de las películas LGBT+ donde se puede ver la historia de una escritora

Las horas nos habla sobre tres historias que ocurren en tiempos diferentes. En primer lugar, un fragmento de la vida de la escritora Virginia Woolf. En segundo, la historia de Laura, una mujer casada que se ha enamorado de su vecina.

Y, sumado a los dos primeros, el relato de Clarissa, una mujer neoyorquina enamorada de su mejor amigo que vive con VIH. Esta es una película con personajes lésbicos que debes ver por lo menos una vez en la vida.

Mulholland Drive (David Lynch, 2001)

Aunque el género —thriller psicológico— de esta película no es uno donde típicamente veríamos una historia LGBT+, no le resta el mérito. Mulholland Drive cuenta la historia de Betty y una mujer con amnesia que asume el nombre de Rita. Entre ambas se desarrolla una relación que se ve envuelta en escenas surrealistas y, claro, lésbicas.

Pero conforme se acerca el final descubrirás que nada es lo que parece. Esta peli es imperdible y de hecho fue nombrada ‘la mejor película del siglo XXI’ por los críticos de cine más importantes. DESCUBRE QUÉ OTRAS CINTAS LGBT+, ADEMÁS DE MULHOLLAND DRIVE, ESTÁN DETRO DE LAS 100 MEJORES PELÍCULAS.

Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, 1999)

¿Te gusta el drama? Entonces debes ver este emblema español de películas LGBT+ a cargo de Pedro Almodóvar. Esta cinta trata de una madre que ha perdido a su hijo y regresa a Barcelona a buscar a la mujer trans con quien tuvo a su primogénito. 

En esa ciudad es donde se desarrollará toda la historia y mostrará caras de la comunidad LGBT+ desde una perspectiva diferente a las tradicionales. ¿Listo para verla?

Los chicos no lloran (Kimberly Peirce, 1999)

Los chicos no lloran es una película protagonizada por Hillary Swank, basada en la historia real de Brandon Teena, un joven trans estadounidense que fue víctima de un crimen de odio por transfobia.

La cinta nos hace reflexionar acerca de la violencia que la comunidad LGBT+ ha sufrido desde hace años, en especial la población trans, que aún hoy en día continúa siendo marginada. CONOCE LA HISTORIA REAL DE BRANDON TEENA.

Happy Together (Wong Kar-wai, 1997)

Esta joya del cine trata de una pareja de hombres que, en un último intento por salvar su relación, se van de Hong Kong a Argentina para llegar a las cataratas de Iguazú. Pero durante el trayecto, viejos conflictos reviven y el viaje se convierte en una travesía tóxica y agridulce.

Esta es una película LGBT+ imperdible del director Wong Kar-wai. Especialmente para quienes hemos sufrido por amor. ESTOS SON ALGUNOS DATOS CURIOSOS DE HAPPY TOGETHER.

Mi vida en rosa (Alain Berliner, 1997)

Mi vida en rosa ya es un clásico de las películas LGBT+. La película cuenta la vida de Ludovic, quién desde que tiene memoria se ha identificado como una niña. Para Ludovic, transitar entre un género y otro es algo muy natural y sencillo de hacer.

Aunque fue estrenada en 1997, nunca pasará de moda pues nos permite acompañar a su familia y conocidos en el proceso de reconocer y tratar de entender la verdadera identidad de Ludovic. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS MEJORES PELÍCULAS TRANS DE LA HISTORIA.

La jaula de las locas (Mike Nichols, 1996)

¿Cómo que La jaula de las locas es una película y no mi grupo de amigos? Sí, y esta cinta es una comedia clásica del cine LGBT+. En ella verás cómo una pareja de hombres gay finge una situación algo complicada para enfrentar la homofobia de una manera muy cómica.

Sin embargo, nada sale acorde al plan y tendrán que improvisar. Sin duda te hará reír y pasar un buen rato. ESTAS SON LAS PELÍCULAS LGBT+ DISPONIBLES EN AMAZON PRIME VIDEO.

El callejón de los milagros (Jorge Fons, 1995)

Esta es otra película mexicana que nos representa en este listado. El callejón de los milagros muestra una cara cruda de la homosexualidad en la cultura de nuestro país.

La cinta narra tres historias distintas y una de ellas es la de don Rutilo, un hombre machista y cruel que oculta su homosexualidad bajo esta careta. Aunque no sea tan alegre, definitivamente vale la pena ver este filme. CHECA ESTAS OTRAS PELÍCULAS LGBT+ MEXICANAS.

To Wong Foo! Thanks for Everything, Julie Newmar (Beeban Kidron, 1995)

Prepara los tacones y las pelucas porque esta película esta protagonizada por un trío de drag queens. En To Wong Foo! veremos a Vida, Noxeema y Chichi tratando de llegar al concurso nacional de drags en Hollywood.

Aunado a ello, las dos reinas más experimentadas tratan de enseñar a la más joven para ser una verdadera drag queen. Diversión y ternura asegurada. 

Criaturas celestiales (Peter Jackson, 1994)

Criaturas celestiales es una película ambientada en 1950 que retrata un pasional amor lésbico entre dos chicas. Aunque pudiera parecer muy romántica, la historia de Pauline y Juliet se llena de locura a medida que encuentran más y más maneras de ser felices en «su mundo».

Esta es una cinta cuyo final no vas a olvidar nunca. Y por cierto, es la primera película en la que actuó la actriz Kate Winslet. CONOCE NUESTRA GUÍA MÁXIMA DE PELÍCULAS LÉSBICAS.

Philadelphia (Jonathan Demme, 1993) es una de las películas LGBT+ que hablan sobre el VIH

El VIH continúa siendo tema de prejuicio incluso en nuestros días. Philadelphia es la historia de un joven abogado que descubre que ha adquirido VIH y a raíz de esto es despedido de su empleo.

El protagonista decide hacer frente a la discriminación y contrata a un abogado para que lo represente en un juicio. Pero el defensor también deberá luchar contra los prejuicios que tiene sobre la homosexualidad y el VIH. DESCUBRE ALGUNAS PELÍCULAS INDISPENSABLES SOBRE VIH.

Paris is Burning (Jennie Livingston, 1991) es una de las películas LGBT+ clásicas

Los documentales también forman parte de este listado. Paris is Burning retrata la vida de los clubes nocturnos de Nueva York después de 1985. La cinta muestra como se desenvolvía la cultura ball de aquellos años y narra también el nacimiento del vogue como baile.

Asimismo, en esta película se ve la discriminación y el racismo del que eran víctimas la comunidad trans y las drags. Esta peli sí va a levantar tu espíritu del Orgullo LGBT+. CONOCE EN QUÉ SE RELACIONA EL VOGUE CON EL MOVIMIENTO LGBT+.

Maurice (James Ivory, 1987)

Tienes que conocer la historia de Maurice y Clive, quienes llevan una relación homosexual durante la época victoriana en Inglaterra. Ambos enfrentan los prejuicios sociales de la época.

Pero no solo eso, también enfrentan los propios prejuicios que les impiden estar juntos y los envuelven en situaciones difíciles. Pero a pesar de todo esto, el amor siempre triunfa. Esta es de esas películas viejitas pero bonitas que no te puedes perder. CONOCE LA VIDA DEL AUTOR GAY QUE ESCRIBIÓ MAURICE.

El lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1978) es una de las películas LGBT+ mexicanas que debes ver

Esta película está basada en la novela homónima del escritor chileno José DonosoEn ella está uno de los primeros besos gay en la historia del cine mexicano. Trata sobre la Manuela, una travesti que vive con su hija en un prostíbulo. El papel corre a cargo de Roberto Cobo.

Por otra parte, el actor Gonzalo Vega interpreta al galán de la cinta, que regresa después de una larga ausencia para reencontrarse con la Manuela. CHECA ESTOS DATOS QUE DESCONOCÍAS DE EL LUGAR SIN LÍMITES.

The Rocky Horror Picture Show (Jim Sharman, 1975)

Si aún no has visto The Rocky Horror Picture Show, hazlo cuanto antes. Este musical se ha vuelto un clásico e incluso un símbolo para algunas personas de la comunidad LGBT+.

La disparatada comedia narra la historia de una pareja que llega a un lugar lleno de personas transexuales y travestis con un sentido del humor muy peculiar. No puedes andar por ahí sin ver esta película. CON ESTAS PELÍCULAS SACARÁS A TU DRAG INTERNA.

Preparen las palomitas, que con estas películas LGBT+ podrán hacer un maratón para celebrar su orgullo.

Con información de IMDb

ARTICLE INLINE AD